POPULARITY
Luces y sombras. Quizá más lo segundo porque incluso en la cuasi excelencia de la victoria contra Partizán, nos fuimos en el último cuarto dejando acercarse al equipo serbio hasta los cuatro puntos y un minuto por jugar que nos puso cierta parte noble cerca de la nuez y como se suele decir, de corbata. Buenos minutos de Maledon que precisamente puso la firma al partido con triple para confirmar una victoria que no debió peligrar en ningún momento. Sombra sombraza, penumbra y oscuridad absoluta dos días después en Belgrado contra Estrella Roja. Casi siguiendo con el símil podríamos decir que los pupilos de Nosferatu nos dejaron como un agujero también otra cierta parte, pero lo dejaremos en sus colmilladas a la yugular que nos infringieron una dolorosa derrota. Mal, muy mal tras el primer cuarto, de nuevo segundo terrorífico y ya va alguno que otro en la temporada y tras el descanso casi lo mismo perdiendo el tercero por diez puntos y llegando al último con -14 con unas sensaciones muy malas. Y casi por el mismo camino contra Burgos en nuestro feudo en ACB que se presumía una victoria plácida y hubo que sudarla muy mucho para finalmente ganar por diez. Esperpento, otra vez, en el segundo cuarto y también por momentos en el tercero con pitos, pocos, pero pitos durante el descanso en el Palacio. Gracias que hubo reacción en los últimos diez minutos para amarrar el triunfo. Hay que mejorar, esperemos sea un momento puntual que se solucione con trabajo y quizá más acoplamiento del equipo, este mes han sido muchos partidos y los que aún faltan y poca preparación, aún así no es disculpa para actuaciones como la de Belgrado con indolencia total y sin capacidad de reacción tras irnos del partido en el citado momento y yendo después de mal en peor. Con todos los respetos para Maccabi y Manresa nuestros rivales de esta semana en las dos competiciones, esperemos nos sirvan para mejorar los aspectos que comentamos y que varios jugadores que distan bastante de su mejor forma la vayan recuperando.
U.M.E.- U.M.E.- Ojito al esperpento tucanesco (09-10-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Comienza el curso político y comienza también el curso judicial, un curso judicial que parece que va a ser muy intenso en el particular con la investigación de posibles delitos de corrupción, tanto en el ámbito del PSOE como en el ámbito del PP. La presencia de Álvaro García Ortiz en este acto es bastante. Anómala desde un punto de vista institucional. ¿Por qué? Porque es una persona que está procesada por delito o supuesto delito de revelación de secretos y que va a asentarse en el banquillo frente a unos magistrados del Tribunal Supremo que lo normal es que acudan a este acto.
03 01-09-25 LHDW Noticias del NoDo y El Carajillo: El año de Franco pincha y la canción de Sergio Ramos, un esperpento
03 01-09-25 LHDW Noticias del NoDo y El Carajillo: El año de Franco pincha y la canción de Sergio Ramos, un esperpento
Crónica de cómo el nacionalismo mancilla el deporte y pone en la picota a dos chicas de 17 años en nombre de la independencia. Arai y Erika tienen 17 y 18 años, son vascoparlantes, de Markina de toda la vida y campeonas del mundo de cesta punta. Ayer volvieron a demostrarlo derrotando a la selección española en el primero torneo bautizado como Liga de Naciones. Sin embargo, su valía no ha sido reconocida ni por el propio speaker de la competición que tras la victoria de España pinchó una canción del grupo Lendakaris Muertos que decía así: "Millones y millones de anormales con las chorras duras gritan Gora España" Tampoco los titulares de prensa destacan hoy la proeza de estas dos jóvenes que llevan recibiendo presiones desde que decidieron decantarse por jugar en la selección nacional: "Euskadi gana en la grada y España en la pista" titula Marca. "La cancha legitima a la selección de Euskadi", dice Deia. Por su parte, el Lehendakari Pradales ve en todo esto un ejemplo para seguir justificando el independentismo dentro del deporte. Un sinsentido que ayer saltó al frontón alentado por Pedro Sánchez y su cesión al PNV en 2022 permitiendo cambiar la Ley del Deporte y poner en la picota a dos jóvenes opacando su talento.
Federico argumenta que lo importante de ayer no es lo grotesco es el drama que estamos padeciendo en España. La cloaca de Sánchez exhibiéndose.
¿Cómo es posible que personajes como Leire Díez recorrieran los callejones oscuros de este país buscando información para desacreditar guardias civiles y jueces que están investigando casos de corrupción? ¿Quién está detrás de que eso ocurriera? ¿Y antes de eso, cómo es posible que estos personajes grotescos llegarán a ocupar puestos de responsabilidad en instituciones y empresas públicas? ¿Quién les llevó allí? ¿Qué vio en ellos quien les nombró?
Con Eduardo Madina, Elisa de la Nuez y Carlos Sánchez. El PSOE lleva a la Fiscalía el pendrive de Leire Díez. La exmilitante desvincula al partido de sus maniobras contra la UCO, dice que investigaciones personales. Feijóo habla de un teatro bochornoso y exige elecciones ante la agonía del Gobierno. Pedro Sánchez propone un pacto de estado para blindar la vivienda protegida y triplicar las inversiones. El presidente se lo ha comunicado por carta a las comunidades, con las que se reúne mañana en la Conferencia de Presidentes. Hoy los ministros de defensa de la OTAN se reúnen en Bruselas después de que Estados Unidos exija elevar el gasto en defensa al 5% del PIB. Washington espera el compromiso de los aliados, incluida España; que pide mantener el gasto en el 2%.
¿Cómo es posible que personajes como Leire Díez recorrieran los callejones oscuros de este país buscando información para desacreditar guardias civiles y jueces que están investigando casos de corrupción? ¿Quién está detrás de que eso ocurriera? ¿Y antes de eso, cómo es posible que estos personajes grotescos llegarán a ocupar puestos de responsabilidad en instituciones y empresas públicas? ¿Quién les llevó allí? ¿Qué vio en ellos quien les nombró?
Con Eduardo Madina, Elisa de la Nuez y Carlos Sánchez. El PSOE lleva a la Fiscalía el pendrive de Leire Díez. La exmilitante desvincula al partido de sus maniobras contra la UCO, dice que investigaciones personales. Feijóo habla de un teatro bochornoso y exige elecciones ante la agonía del Gobierno. Pedro Sánchez propone un pacto de estado para blindar la vivienda protegida y triplicar las inversiones. El presidente se lo ha comunicado por carta a las comunidades, con las que se reúne mañana en la Conferencia de Presidentes. Hoy los ministros de defensa de la OTAN se reúnen en Bruselas después de que Estados Unidos exija elevar el gasto en defensa al 5% del PIB. Washington espera el compromiso de los aliados, incluida España; que pide mantener el gasto en el 2%.
Con Eduardo Madina, Elisa de la Nuez y Carlos Sánchez. El PSOE lleva a la Fiscalía el pendrive de Leire Díez. La exmilitante desvincula al partido de sus maniobras contra la UCO, dice que investigaciones personales. Feijóo habla de un teatro bochornoso y exige elecciones ante la agonía del Gobierno. Pedro Sánchez propone un pacto de estado para blindar la vivienda protegida y triplicar las inversiones. El presidente se lo ha comunicado por carta a las comunidades, con las que se reúne mañana en la Conferencia de Presidentes. Hoy los ministros de defensa de la OTAN se reúnen en Bruselas después de que Estados Unidos exija elevar el gasto en defensa al 5% del PIB. Washington espera el compromiso de los aliados, incluida España; que pide mantener el gasto en el 2%.
Con Eduardo Madina, Elisa de la Nuez y Carlos Sánchez. El PSOE lleva a la Fiscalía el pendrive de Leire Díez. La exmilitante desvincula al partido de sus maniobras contra la UCO, dice que investigaciones personales. Feijóo habla de un teatro bochornoso y exige elecciones ante la agonía del Gobierno. Pedro Sánchez propone un pacto de estado para blindar la vivienda protegida y triplicar las inversiones. El presidente se lo ha comunicado por carta a las comunidades, con las que se reúne mañana en la Conferencia de Presidentes. Hoy los ministros de defensa de la OTAN se reúnen en Bruselas después de que Estados Unidos exija elevar el gasto en defensa al 5% del PIB. Washington espera el compromiso de los aliados, incluida España; que pide mantener el gasto en el 2%.
Dieter Brandau analiza la rueda de prensa y las entrevistas de Leire Díez, la aparición de Víctor de Aldama y las reacciones en el PSOE y la oposición
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un relato de Miguel Garrido de Vega incluido en la Antología de Eolas Ediciones, "Agrohorror: cuentos de lo insólito rural". Punto Limpio. Pueden conseguir la antología a través del siguiente enlace o encargarla en su librería de barrio habitual. https://www.eolasediciones.es/catalogo/coleccion-las-puertas-de-lo-posible/agrohorror-cuentos-de-lo-insolito-rural/ Sigan a Miguel Garrido de Vega: https://bsky.app/profile/caballerotinta.bsky.social Como dijo el gran Max Estrella, «Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento». Si ponemos ese mismo espejo ante el mundo rural lo que en él veremos es el Agrohorror, una distorsión de esa realidad tal y como Valle esperpentiza el mundo urbano madrileño: tirando de exageración y caricatura, enfrentando lo terrible al humor, a lo decadente, a lo soez. En ocasiones, según la mirada particular de cada autor, se enfrenta lo terrible a lo poético o a lo surreal. La atmósfera del Agrohorror no muestra un ruralismo visto desde las alturas del urbanita para retratar con mofa al pueblerino, tampoco implica una idealización del campo. Aquí no hay nostalgia alguna del pueblo, de la vida «natural» y «auténtica», ni una defensa de la España «vaciada». Los pueblos del Agrohorror son cotidianamente reales y se alejan de los espacios paganos y míticos del Folk Horror. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Federico analiza cómo el Gobierno lleva al Congreso a uno de los terroristas yihadistas del atentado de las Ramblas de Barcelona.
01 12-02-25 LHDW El Juicio contra Rubiales, un esperpento que denigra a las verdaderas víctimas de violencia de genero. Todo por un pico y piden más de dos años de cárcel
01 12-02-25 LHDW El Juicio contra Rubiales, un esperpento que denigra a las verdaderas víctimas de violencia de genero. Todo por un pico y piden más de dos años de cárcel
01 27-11-24 LHDW La máquina de protonterapia que debía llegar a Valdecilla vive un nuevo esperpento, otro proyecto FAKE de los diferentes gobiernos de Cantabria
01 27-11-24 LHDW La máquina de protonterapia que debía llegar a Valdecilla vive un nuevo esperpento, otro proyecto FAKE de los diferentes gobiernos de Cantabria
La prensa recoge cómo la reforma fiscal del Gobierno ha quedado abortada sumando al ejecutivo en el caos. Patricia Blanquer llegó a suplicar a ERC.
Las guerras forman parte de la historia de la existencia humana y por desgracia, también del presente. En 'Desertar' (Random House, 2024), Mathias Énard indaga en cómo la guerra afecta a lo más íntimo de las vidas de sus protagonistas, entrelazando historia, poesía, amor, matemáticas e ideología, trayendo al presente el recuerdo de la vida dividida en la extinta República Democrática Alemana (1949-1990).Además conectamos con Conxita Casanovas desde el Festival de Sitges, hoy con Nacho Vigalondo como invitado especial, para presentarnos 'Daniela Forever', última aparición en la gran pantalla de la desaparecida Itziar Castro. También Javi Alonso (director de 'Territorio 9' en Radio 3) nos presenta el nuevo cómic de Craig Thompson, 'Raíces de ginseng'. Y un par de recomendaciones, con la exposición 'Esperpento: arte popular y revolución estética' en el Museo Reina Sofía ' de la que nos habla Ángela Núñez y una sorpresa en forma teatral de parte de Dani Galindo.Escuchar audio
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha estado en el 24 horas de RNE tras conocerse los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, que ha publicado que se ha superado por primera vez los 21,68 millones de ocupados al crear en 434.700 empleos en el segundo trimestre de 2024.La ministra ha calificado el día de hoy como "un buen día en datos económicos" y añade que son unos datos que "se van confirmando día a día": "Son datos que reflejan la realidad".Saiz destaca que "hay 220.000 hogares donde todos los miembros trabajan", haciendo referencia a los buenos datos de la encuesta: "Los datos macro pueden parecer fríos, pero cuando los trasladamos a la sociedad vemos que hay coherencia en consonancia con el esfuerzo del país", remarca. Insiste en que España es una "potencia turística" si bien va más allá: "Nuestro país se está convirtiendo en un país de oportunidades a muchos otros niveles en empleos en sectores tecnológicos y todo lo que tiene que ver con transición ecológica".En cuanto a la noticia conocida hoy en la que el juez Peinado rechaza la petición del presidente Sánchez para declarar por escrito por el caso de su mujer, Saiz ha opinado: "Como jurista digo que me parece un esperpento y un viaje a ninguna parte. No sé si es una instrucción más buscando titulares que un rigor jurídico".Escuchar audio
06 27-05-24 LHDW Xavi cesado como técnico del Barça. ¿Se va como víctima Xavi?, todo ha sido un esperpento encabezado por el presidente Joan Laporta
Los hombres de negro, representantes de las grandes fortunas, no quieren Estados que limiten sus ambiciones
José García Domínguez y Cristina Losada analizan el episodio protagonizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al anunciar cinco días de reflexión sobre su continuidad.
Desde que comenzó la presente legislatura hace poco más de cuatro meses todo parece haber enloquecido en España. El Gobierno de Pedro Sánchez hace aguas desde el mismo día de la investidura, una investidura que consiguió tras unas negociaciones con Junts per Catalunya a cambio de la concesión de amnistía a todos los implicados en el procés, incluyendo, naturalmente, a su jefe de filas, Carles Puigdemont, huido de la Justicia desde octubre de 2017. Ese fue tan sólo el aperitivo de lo que estaba por venir. A finales de febrero, y tras ver el Gobierno como sus socios no lo eran tanto (le tiraron a la cara la primera ley de amnistía que se presentó en la cámara), estalló un escándalo de corrupción de grandes dimensiones en torno a Koldo García, un asesor de confianza de José Luis Ábalos, exministro, exsecretario general del PSOE y persona muy cercana a Sánchez. Desde entonces la crispación es la norma y todas las líneas rojas se han traspasado. El caso Koldo y sus numerosas derivaciones (una de ellas salpica directamente a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez), ha enrarecido el ambiente hasta hacerlo irrespirable. El Gobierno ha entendido que la mejor defensa es atacar y a eso mismo lleva afanado mes y pico. Sin necesidad de dar una sola explicación sobre las irregularidades cometidas por distintas administraciones socialistas en las compras de mascarillas y otro material sanitario durante la pandemia, la ha emprendido contra su rival habitual, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Hace unas semanas la Agencia Tributaria filtró de forma abiertamente ilegal que la pareja sentimental de Díaz Ayuso tenía problemas con Hacienda, elevando de este modo el “y tu más” a categoría política. Eso y el goteo incansable de exclusivas que publican los periódicos desde hace semanas han hecho estallar una guerra que está rompiendo con furia contra los siempre traicioneros bajíos de las redes sociales. Nos hemos encontrado con que figuras de la talla de un ministro -Óscar Puente, para más señas, titular de Transportes-, dispara sin piedad y sin escatimar groserías desde su cuenta de Twitter. Algo parecido sucede con personajes menores como el jefe de prensa del PSOE, Ion Antolín, o, ya en el otro lado, con Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso. De ahí hacia abajo cualquier hipérbole y vituperio tiene cabida. El activismo online, esa tóxica especie de bots y guerrilleros cibernéticos que pulula a todas horas por las redes sociales repitiendo consignas y persiguiendo al discrepante, está haciendo su agosto. En los últimos meses todo son insultos, amenazas, zascas, señalamientos y malas formas. La prensa militante, cabeceras que muchas veces son indistinguibles de los departamentos de comunicación de los partidos y que viven permanentemente atrincheradas, han encontrado en este ambiente un caldo de cultivo idóneo que tiene su reflejo en las Cortes y en cualquier parlamento autonómico o pleno municipal. Lo más preocupante es que al público, al menos al que se muestra interesado por temas políticos, parece que esto le gusta y participa del espectáculo valiéndose de las herramientas que la red le brinda. A modo de recapitulación sobre este trimestre maldito tenemos hoy en La ContraCrónica a uno de los invitados favoritos de la audiencia, Rubén Arranz, que acaba de estrenarse en el diario El Independiente y que esta guerra la está viviendo en primera línea. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #twitter #redessociales Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Desde que comenzó la presente legislatura hace poco más de cuatro meses todo parece haber enloquecido en España. El Gobierno de Pedro Sánchez hace aguas desde el mismo día de la investidura, una investidura que consiguió tras unas negociaciones con Junts per Catalunya a cambio de la concesión de amnistía a todos los implicados en el procés, incluyendo, naturalmente, a su jefe de filas, Carles Puigdemont, huido de la Justicia desde octubre de 2017. Ese fue tan sólo el aperitivo de lo que estaba por venir. A finales de febrero, y tras ver el Gobierno como sus socios no lo eran tanto (le tiraron a la cara la primera ley de amnistía que se presentó en la cámara), estalló un escándalo de corrupción de grandes dimensiones en torno a Koldo García, un asesor de confianza de José Luis Ábalos, exministro, exsecretario general del PSOE y persona muy cercana a Sánchez. Desde entonces la crispación es la norma y todas las líneas rojas se han traspasado. El caso Koldo y sus numerosas derivaciones (una de ellas salpica directamente a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez), ha enrarecido el ambiente hasta hacerlo irrespirable. El Gobierno ha entendido que la mejor defensa es atacar y a eso mismo lleva afanado mes y pico. Sin necesidad de dar una sola explicación sobre las irregularidades cometidas por distintas administraciones socialistas en las compras de mascarillas y otro material sanitario durante la pandemia, la ha emprendido contra su rival habitual, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Hace unas semanas la Agencia Tributaria filtró de forma abiertamente ilegal que la pareja sentimental de Díaz Ayuso tenía problemas con Hacienda, elevando de este modo el “y tu más” a categoría política. Eso y el goteo incansable de exclusivas que publican los periódicos desde hace semanas han hecho estallar una guerra que está rompiendo con furia contra los siempre traicioneros bajíos de las redes sociales. Nos hemos encontrado con que figuras de la talla de un ministro -Óscar Puente, para más señas, titular de Transportes-, dispara sin piedad y sin escatimar groserías desde su cuenta de Twitter. Algo parecido sucede con personajes menores como el jefe de prensa del PSOE, Ion Antolín, o, ya en el otro lado, con Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso. De ahí hacia abajo cualquier hipérbole y vituperio tiene cabida. El activismo online, esa tóxica especie de bots y guerrilleros cibernéticos que pulula a todas horas por las redes sociales repitiendo consignas y persiguiendo al discrepante, está haciendo su agosto. En los últimos meses todo son insultos, amenazas, zascas, señalamientos y malas formas. La prensa militante, cabeceras que muchas veces son indistinguibles de los departamentos de comunicación de los partidos y que viven permanentemente atrincheradas, han encontrado en este ambiente un caldo de cultivo idóneo que tiene su reflejo en las Cortes y en cualquier parlamento autonómico o pleno municipal. Lo más preocupante es que al público, al menos al que se muestra interesado por temas políticos, parece que esto le gusta y participa del espectáculo valiéndose de las herramientas que la red le brinda. A modo de recapitulación sobre este trimestre maldito tenemos hoy en La ContraCrónica a uno de los invitados favoritos de la audiencia, Rubén Arranz, que acaba de estrenarse en el diario El Independiente y que esta guerra la está viviendo en primera línea. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #twitter #redessociales
Después del último auto del juez de la Audiencia Nacional García-Castellón, que cree que Carles Puigdemont puede ser encausado por terrorismo por las protestas contra la sentencia del procés, en la que según el magistrado se atentó "contra la vida" de varios agentes de Policía que sufrieron lesiones, ha surgido un debate sobre si es una intromisión en la separación de poderes. Manuel Cancio, catedrático de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Madrid y vocal permanente de la Comisión General de Codificación, habla en Hoy por Hoy y señala que el mero hecho de que exista este debate es ya "un esperpento".
Estos días vamos a hacer un repaso por los temas más relevantes del año, a través de los capítulos de ‘EL MUNDO al día' en los que los hemos tratado: El día que España ganó el mundial femenino, Luis Rubiales —máximo responsable de nuestro fútbol— nos recordó que no está a la altura del cargo. Su huida hacia adelante mezcla el machismo con episodios vergonzosos, otros delirantes, y va mucho más allá del deporte: del beso no consentido a Jennifer Hermoso a su negativa a dimitir. Lo analizamos con Eduardo J. Castelao, jefe de Deportes de EL MUNDO, Inma Lidón, redactora de la sección, y Esteban Urreiztieta, subdirector de InvestigaciónSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Una mujer rechaza ahora morir y reabre el debate sobre la eutanasia, Polonia Castellanos. En Escuela de padres: cómo y cuándo hablar de sexualidad en casaEscucha ahora 'Fin de Semana' de 10 a 11. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de...
La selección femenina ha perdido frente a las italianas en lo que es su primera derrota desde que son campeonas del mundo y ha encajado dos goles por no estar las 11 futbolistas sobre el campo. Athenea del Castillo se entera en El Larguero.
La prensa recoge todo lo ocurrido en un pleno en el que Armengol permitió de forma ilegal usar las lenguas regionales.
La prensa recoge análisis y datos sobre la llegada de las lenguas regionales al Congreso y cómo sorprende en Europa.
Dieter Brandau analiza toda la actualidad del día.
El día que España ganó el mundial femenino, Luis Rubiales —máximo responsable de nuestro fútbol— nos recordó que no está a la altura del cargo Su huida hacia adelante mezcla el machismo con episodios vergonzosos, otros delirantes, y va mucho más allá del deporte: del beso no consentido a Jennifer Hermoso a su negativa a dimitir Lo analizamos con Eduardo J. Castelao, jefe de Deportes de EL MUNDO, Inma Lidón, redactora de la sección, y Esteban Urreiztieta, subdirector de InvestigacionSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Sara Sanz comenta toda la actualidad centrada en la constitución de las Cortes con el control del sanchismo del Congreso de los Diputados.
Había dos opciones. Una nos conducía a repetir las elecciones y la otra era la continuidad de Sánchez asumiendo las condiciones de Puigdemont. Ha sucedido lo previsible conociendo al líder socialista. El fugado expresidente catalán ha conseguido una clara y contundente victoria. A pesar de la humillación, los sanchistas no se cortan un pelo. Están eufóricos, porque el generoso abrevadero a costa de los presupuestos seguirá lleno a rebosar. No hay amor, ya que casi todos eran enemigos de Sánchez, sino intereses.
«El cura no me dejó comulgar, se alejaba de mí con el copón y yo iba detrás de él». Cómo no profundizar en una noticia de 'La Voz de Galicia' con este titular. Repasamos lo mejor de los periódicos locales y regionales con Íñigo Domínguez.
El PSOE está encantado con el inexplicable lío que ha conseguido organizar Vox en Extremadura en sus luchas contra el PP. El dato objetivo es que quedó en primer lugar la lista liderada por el actual presidente autonómico, Guillermo Fernández Vara, pero no consiguió la mayoría absoluta. Por su parte, la candidata del PP, María Guardiola, quedó en segundo lugar, pero podría gobernar con el apoyo de Vox. El centro derecha ganó las elecciones, que es lo único importante en un régimen parlamentario.
🔴 No olviden registrarse en nuestra nueva televisión sin censura, en EDATV.COM Nuestro diario digital https://www.edatv.news/ Descarga la App de Informa Radio: 📲| Google Play 🔗| http://bit.ly/3F7rC1h 📲| App Store 🔗| http://apple.co/3D2cHCZ ▪ Hazte socio plata u oro en la sección Colabora de edatv.com 🇪🇸 Únete a la resistencia y conviértete en miembro para disfrutar ventajas exclusivas: ▪ YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCM9R6-iDy0O8I1Uv5_FCtyg/join ▪ PATREON https://www.patreon.com/estadodealarmatv 📺 ¡Ayúdanos a seguir haciendo pública la verdad, sin filtros, sin censura, sin injerencias de ningún gobierno! ------------------------------ Necesitamos tu ayuda si quieres que sigamos haciendo este canal que quiere cerrar el Gobierno. Por pequeña que sea: Número de cuenta: ES72 2085 9298 7803 3043 1954 Titular: EDATV Consulting, S.L. Concepto: Estado de Alarma Paypal: estadodealarmatv@gmail.com -------------------- 🔔 Recuerda suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones. ⚠ Copia y comparte el siguiente texto en tus redes sociales: Te recomiendo que te suscribas a este canal de Youtube donde descubren LA VERDAD de lo que está ocurriendo en España. Suscríbete aquí https://cutt.ly/6tmICXD 🎙 Tienes disponible nuestro Podcast: https://cutt.ly/rtYok9T ⭕ #EstadodeAlarma #España #Actualidad #Politica
Este podcast comienza oliendo a gallinas. Es un olor que impregna el cuerpo de Asier y de Joseba, dos aspirantes a etarras, idealistas y patéticos, que se van a una granja a entrenarse para ser terroristas. Pero ese "entrenamiento" coincide con el anuncio del alto el fuego definitivo de ETA. Ambos personajes se niegan entonces a ese desenlace. Este es el argumento de 'Hijos de la fábula' (Tusquets), la novela de Fernando Aramburu en la que no aparece una sola víctima y en la que se desarma el terrorismo a través del humor. "El problema no es que alberguemos fábulas, es que estas fábulas nos lleven a la convicción de que hay que hacer daño a los demás" nos cuenta Aramburu en este 'Nota al pie' grabado con suscriptores desde la Feria del Libro de Madrid.
Federico analiza la entrevista de Ana Rosa Quintana a García-Gallardo, "Vox empieza a tener el mismo problema que Podemos con los medios".
Esperpento del Atleti en Almería en un partido que empezamos ganando pero e3n el que el Cholo volvió al equipo loco al cambiar a defensa de 5 y darle alas al Almería. Si a eso le sumamos que somos expertos en tirar al muñeco y que fallamos por lo menos 4 uno contra uno la situación se vuelve insostenible. Y pese a todo, seguimos cuartos y en puestos Champions. Increíble. Hoy comentamos el partido y la actualidad rojiblanca con Jorge, José y José Antonio así como nuestros seguidores en Twitch (https://twitch.tv/atleeeti) donde emitimos en directo los programas. Para suscribiros en Twitch si tenéis Amazon Prime seguid los pasos aquí: https://atleeeti.com/como-suscribirse-en-twitch-con-amazon-prime.
Federico analiza con Belmonte y Jano el esperpento del Gobierno con el espionaje que podría costar el cargo a la directora del CNI.
Federico analiza con Belmonte y Jano el esperpento del Gobierno con el espionaje que podría costar el cargo a la directora del CNI.
Federico analiza el "esperpento" del Gobierno con el ‘a mí me espían más' para intentar tranquilizar a sus socios separatistas.
Federico analiza el caso de espionaje a los móviles de Sánchez y Robles que denuncia Moncloa y que hizo público, "casualidad", el 2 de mayo.