POPULARITY
Avanza SomosMX para obtener su registro como Partido Político NacionalUnidad Móvil de Esterilización brinda atención en el Deportivo Pavón en la MHHRW advierte que plan de Trump para Gaza equivale a una limpieza étnicaMás información en nuestro Podcast
Gracias a nuestros patrocinadores: Party Smart: http://himalaya.com.gt/es/products/pa... Transdoc: Bravecto Síguenos en nuestras redes sociales: Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG... Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj... Tiktok: / tangentepodcast Twitter: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
Angelo Diep revela cómo ha LOGRADO que la Marcha LGBT no sea apropiada por ningún partido políticoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Adina Chelminsky, integrante de la Comisión del Frente Cívico, explicó que el Frente Cívico, se convertirá en Partido Político.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Luego de las elecciones de junio pasado donde Morena arrasó en las urnas, la oposición parece haber quedado desdibujada. Activistas y líderes de la sociedad civil han anunciado que buscarán crear un nuevo partido político para hacer frente al oficialismo. Emilio Álvarez Icaza y Cecilia Soto, integrantes del Frente Cívico Nacional, nos hablan al respecto. Si te interesa obtener mayor información: www.fcn.mx
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Emilio Álvarez Icaza, integrante de la coordinación del Frente Cívico Nacional, habló sobre que la organización buscará registro como partido político. Presentará su solicitud en enero ante el INE. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Arturo Ávila, diputado y vocero de bancada de Morena en la Cámara de Diputados, habló sobre que los Diputados aprueban en lo general y particular la desaparición de organismos autónomos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El futuro del PAN: ¿Partido político o inmobiliaria?Enlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial, habló sobre sus proyectos políticos. "La política es un servicio, no un beneficio personal" Xóchitl Gálvez destacó que está enfocada en seguir adelante con su vida después de la política, y que se siente satisfecha de regresar a su empresa, donde, según dijo, puede generar empleos y fomentar el desarrollo de las personas. "Estoy trabajando y es importante tener vida después de la política. Hay que seguir comiendo, pero estoy contenta de regresar a mi empresa", explicó Gálvez. Además, Gálvez enfatizó su compromiso con el servicio público y señaló que existen dos tipos de personajes en la política: "Definitivamente creo que hay dos tipos de personajes en la política, los que se sirven de ella y los que llegamos por una razón de servicio", manifestó.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Invitado: Sondra Macollins Garvin. Abogada consultora en derechos humanos, artista. Defensora de los colombianos en el exterior.
Los comentarios políticos de Emiliano Cotelo y Romina Androli.
Escucha a Rosa Melo defendiendo su partido politico cuando le pedimos donaciones para el partido contrario.
En este capítulo Eduardo Sepúlveda, Gerardo Varela y Pepe Auth se refieren al caso "Audio", que tiene al abogado Luis Hermosilla y otros en proceso de formalización por supuestos delitos de cohecho, soborno y lavado de activos. Además analizan a la coalición de gobierno luego que el Partido Comunista se negara a calificar el régimen de Venezuela como una dictadura, a diferencia del Presidente Gabriel Boric.
En este episodio hablamos sobre 23/07/24: Elon Musk paraliza planta de Tesla en Mty | Anuncian "nuevo" partido político | Hasta Adela Micha se burla de Latinus.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Guadalupe Acosta Naranjo, vocero del Frente Cívico Nacional, habló sobre que anuncia campaña contra la soberrepresentación de Morena y aliados en el Congreso. ¿La Marea Rosa sí será un nuevo partido político en México? "Decidimos hacer una consulta nacional que concluirá en noviembre, donde vendrán representantes de los 300 distritos federales, vamos a ver varios temas, por eso damos a conocer comisiones de las consultas, vamos a discutir la viabilidad de formar una nueva fuerza política, qué tipo de organización sería, qué ideología puede tener, se harán foros, encuestas", afirmó Acosta Naranjo. El vocero del Frente Cívico Nacional expresó su preocupación por el entusiasmo inicial y la necesidad de pasar del ámbito social a una acción política concreta. "Veo entusiasmo, pero si solo quieren que nos quedemos en el ámbito social, así nos quedaremos", agregó. ¿El PRD formará parte de la Marea Rosa? Acosta Naranjo destacó la importancia de incluir en la boleta electoral opciones distintas al PRI y al PAN como bloques opositores a Morena. "Hay población que no se siente bien representada con ellos, ahí tendremos oportunidad", señaló. Respecto a la organización interna del Frente Cívico Nacional, el vocero mencionó la separación del PRD en su intento de formar un partido propio. "El PRD va a buscar crear su propio partido, van a intentarlo, no va acompañado de nosotros, nosotros no seremos la reedición de ningún partido político", afirmó, subrayando la importancia de reglas claras que prioricen los intereses de los ciudadanos sobre los de los dirigentes partidistas. ¿Cuál es la siguiente movilización? Sobre la movilización contra la sobrerrepresentación, Acosta Naranjo detalló los planes del Frente: "El domingo 11 de agosto frente al INE tendremos una movilización, por lo pronto ese día vamos a hacer una concentración, antes unos foros con especialistas, luego también nos prestaron el auditorio del INE para un foro especial". El vocero criticó las prácticas políticas actuales, particularmente las mañaneras de AMLO, acusándolas de violar la constitución. "Queremos que se comprenda que lo que hace AMLO en las mañaneras está mal, es una violación a la constitución", declaró Acosta Naranjo. Finalmente, hizo un llamado a la reflexión sobre el poder legislativo y la necesidad de proteger los derechos de los ciudadanos frente a posibles abusos de poder. "Necesitamos comprender que antes del asalto al Poder Judicial, primero lo quieren hacer con el Legislativo", advirtió. “La Sala especializada dijo que AMLO intervino, posicionó programas, pero se le dará un premio con 20 por ciento de sobrerrepresentación en el Congreso, por eso vamos a seguir movilizándonos”, concluyó Guadalupe Acosta Naranjo, sobre la soberrepresentación de Morena y aliados en el Congreso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Iniciamos la conversación con Rocío García Olmedo –abogada feminista, maestra en Derecho, en Políticas Públicas y de Género por FLACSO– sobre este lunes 15 de junio, el Congreso del estado de Puebla aprobó la modificación del Código Penal respecto a la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Dra. Arlene Ramírez Uresti –internacionalista, académica de la Universidad Iberoamericana y articulista de la Revista Forbes– nos habla sobre las implicaciones de la elección del senador de Ohio, James David Vance, mejor conocido como J.D. Vence, a quién Donald Trump eligió como su compañero de fórmula para ocupar la vicepresidencia de Estados Unidos. Jueza Juana Fuentes Velázquez –directora Nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUGED)– nos habla del presidente López Obrador quien arremetió nuevamente contra los jueces y magistrados del Poder Judicial, acusándolos de aliarse con corruptos y saqueadores; además aseguró que son empleados de anteriores gobiernos. Amado Avendaño –vocero del Frente Cívico Nacional– nos habla sobre el anuncio del exdirigente del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, sobre la conformación de su propio partido político para oponerse al oficialismo de Morena, pero al margen del PRI y el PAN, durante el Encuentro Nacional Ciudadano del Frente Cívico Nacional. Julieta Del Río Venegas –comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI– respecto al inicio de la investigación de oficio por la presunta divulgación de datos personales de Ticketmaster. Robespierre Lizárraga –encargo de despacho de la Universidad Autónoma de Sinaloa– nos habla sobre el contingente de más de mil “defensores de la democracia universitaria”, conformado por estudiantes, académicos y personal de la Universidad de Sinaloa, que llegaron esta mañana al Zócalo de la Ciudad de México para manifestarse a favor de poner fin a un conflicto que persiste entre autoridades de la Universidad y el gobierno del estado, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya. Programa transmitido 16 julio de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, habló sobre la posibilidad de crear un nuevo Partido Político.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ezra Shabot, periodista, habló sobre el tema: El frente cívico como partido político y el PRI como negocio particular de “Alito”. "El fin de semana tuvimos dos demostraciones de política, una política digamos nueva y otra que te diría es parte de la debacle del pasado", dijo. Comentó que por un lado el Frente Cívico Nacional, con Guadalupe Acosta a la Cabeza, hace un mitin en que plantea la posibilidad de convertirse en partido político, con consultas, bajo el principio de que los dirigentes no puedan ser candidatos. Abundó que pareciera que el negocio de los partidos políticos está en permanecer como dirigente y candidato al mismo tiempo y de esa manera perpetuar una especie de poder negocio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Xochitl Galvez, Senadora PAN, ex candidata a la presidencia de la república
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Guadalupe Acosta Naranjo, vocero del Frente Cívico Nacional, habló sobre la Marea Rosa define su rumbo. ¿Se convertirá en partido político? Acosta Naranjo describió la Marea Rosa como "un movimiento difícil de que alguien pueda sentirse dirigente, es amplio, plural, muy ciudadano, que tiene causas, con planteamientos en defensa de la constitución, de la democracia y eso hizo que miles salieran". El vocero del Frente Cívico Nacional anunció planes concretos para consolidar este movimiento ciudadano: "Estamos convocando alrededor de unas 50 organizaciones a un encuentro nacional mañana". ¿Qué temas se abordarán en la asamblea de la Marea Rosa? Explicó que se abordarán dos temas prioritarios: la sobrerrepresentación en la coalición de Morena, PT y Verde en la Cámara de Diputados, y la preservación de la autonomía del Poder Judicial. Acosta Naranjo expresó su preocupación por las acciones del gobierno actual: "Ellos sacaron 55 por ciento de los votos a la Cámara de Diputados, quieren tener el 75 por ciento, ese no es el espíritu de la constitución". Enfatizó la necesidad de actuar contra lo que considera un "asalto al Poder Judicial" por parte de la mayoría legislativa. ¿La Marea Rosa será un nuevo partido político? Respecto a la posible transformación de la Marea Rosa en un partido político, Acosta Naranjo anunció un proceso de consulta y reflexión que se extenderá por cinco meses: "Vamos a iniciar un proceso de 5 meses para ver si es necesario construir una nueva fuerza política en México". Afirmó que este proceso incluirá una asamblea inicial y la participación de intelectuales para analizar los errores de los partidos actuales y proponer un modelo político alternativo. "Queremos que la gente nos autorice, tendría que ser en 2025", dijo Acosta Naranjo, subrayando la importancia de obtener el respaldo popular para la creación de un nuevo partido político. Concluyó llamando a los partidos existentes a reflexionar sobre sus prácticas y a centrarse en los verdaderos intereses de la ciudadanía. “Se necesita un corte de caja de todos los errores de los partidos actuales, no hay autocrítica”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La directora del Instituto de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, sostuvo en El Diario de Cooperativa que el organismo es independiente y no está "cooptado" por ningún partido político. Esto luego de que ayer la Cámara de Diputados aprobara pedir su remoción y la del consejero Francisco Ugás, al considerar que ambos incurrieron en "negligencia manifiesta e inexcusable en el ejercicio de sus funciones" al promover una querella por el delito de tráfico de influencias que salpicaba al exministro Mario Desbordes, otrora timonel de RN. "Queremos que la querella sea vista por jueces imparciales", explicó Contreras quien rechazó que hubiera "motivaciones políticas" en esta acción judicial. Conduce Sergio Campos y Rodrigo Vergara.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Dulce María Sauri, ex presidenta del PRI, habló sobre la reelección de “Alito” Moreno acabará de destruir al PRI, acusa Dulce. ¿”Alito” Moreno ya no debe ser dirigente nacional del PRI? La ex presidenta del PRI enfatizó que existe una sentencia del Tribunal Electoral que establece la conclusión del mandato de Moreno en 2023, lo cual debería significar el fin de su liderazgo en el partido. "Con la finalización cesa la actual dirigencia nacional del PRI", añadió. Además, Dulce María Sauri hizo referencia a los estatutos del PRI que prohíben estrictamente la reelección de cualquier dirigente, argumentando que "nadie puede ser reelecto, ni en el periodo inmediato ni 30 años atrás, hay una prohibición absoluta". ¿El PAN es mejor partido político que el PRI? La ex líder priista criticó la convocatoria a una asamblea nacional que, según ella, parece tener como único propósito modificar los estatutos para permitir la reelección de Moreno. En contraste con el proceso del PAN, Sauri expresó su admiración por la evaluación crítica que el PAN realiza de su desempeño electoral. “Tengo envidia de lo que hace el PAN, pone por delante de todo, una evaluación critica del desempeño y resultado del proceso electoral que no son desfavorables como los del PRI, después van a discutir cual es el contexto general que se desempeña como organización política y luego trataran la ruta de acuerdo a sus valores e intereses y sea mejor para el partido”, aseveró. ¿Qué necesita el PRI para sobrevivir? Para Sauri, el cambio de liderazgo en el PRI es crucial para la supervivencia del partido. Subrayó la importancia de una reflexión profunda sobre el desempeño del partido frente a regímenes autoritarios, destacando la falta de experiencia del PRI en comparación con el PAN en este ámbito. “El PAN tiene experiencia para enfrentarse al estado de la revolución, pero los priistas no lo tenemos, surgimos desde el poder para defender al estado de la revolución”, concluyó la ex presidenta del PRI.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El PRD de la CDMX Conserva su registro: Nora Arias Tras la conferencia de Claudia Sheinbaum el dólar alcanzó los 18.50 pesos Mueren 21 ciervos y dos pavos reales por perros salvajes en ChileMás información en nuestro podcast
Sostenemos que no podemos cambiar de país, pero sí podemos cambiar al país, con miras a la elección de 2030
03 04-06-24 LHDW María Eugenia nos habla de la nueva presidenta de México, más de lo mismo, y de Futuro, partido político, de centro derecha. A Alvise lo van a votar mucha gente
03 04-06-24 LHDW María Eugenia nos habla de la nueva presidenta de México, más de lo mismo, y de Futuro, partido político, de centro derecha. A Alvise lo van a votar mucha gente
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Carlos Campos Riojas, director general de la casa encuestadora Massive Caller, habló sobre qué dicen las encuestas sobre las elecciones en México. “A diferencia de Rodrigo, hacemos una encuesta diaria, de manera que tenemos mucha información para trazar estas radiografías, hoy sale Xóchitl arriba por 8 décimas, mañana puede subir o bajar, son variaciones”, mencionó. ¿Cómo van las encuestas rumbo al 2024? Carlos Campos Riojas declaró que las encuestas permiten fotografiar la campaña, “cuando inició, la diferencia de Xóchitl con Sheinbaum eran 8 puntos, a dos meses esta diferencia desapareció, Xóchitl ha ido ganando puntos por mes”. “Hacemos encuestas telefónicas automáticas en el país. Son encuestas, las personas que hacen encuestas a la antigua, es decir, casa por casa, no reconocen la validez, pero hemos demostrado que hacemos un trabajo serio y acertamos más”, aseveró. ¿Cuántas llamadas hacen al día en Massive Caller? Carlos Campos Riojas indicó que hacen mil llamadas diarias para tener la muestra para graficar. “Reales hacemos miles, porque tenemos alta tasa de rechazo, pero más o menos, el 5 por ciento de llamadas responden la encuesta, tenemos rechazo de 95 por ciento, hacemos más de 20 mil llamadas diarias”, comentó. El director general de la casa encuestadora Massive Caller destacó que están orgullosos de su trabajo y quien va abajo en las encuestas los llaman “vendidos”. “Confiamos en nuestro trabajo y esperamos acertar como lo hemos hecho en el pasado, no trabajo para ninguna campaña presidencial, lo publicamos con el objetivo de informar”, concluyó Carlos Campos Riojas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
2024 se anuncia como el año electoral más grande de la historia de México por la cantidad de cargos en juego, más de 20.000, incluida la Presidencia de la República, gobernantes estatales y municipales. Pero también puede ser histórico por la violencia electoral. En este proceso, la ONG Laboratorio Electoral reporta 33 personas que han sido asesinadas, entre ellas 16 aspirantes. La coordinadora de la ONG, Daniela Arias, explicó a RFI que tanto los aspirantes de Morena, el partido en el poder, como los de la oposición, se han visto afectados de igual manera.“Encontramos que el partido que más casos de violencia electoral sufre es Morena por la presencia que tiene el partido en el país. Es mayoritario, ocupa 21 gubernaturas, la mayoría en 22 congresos locales y muchísimas municipalidades. Ese nivel de presencia en proporción nos deja ver una mayor cantidad de personas asesinadas en ese partido", puntualiza. "Cuando hacemos el zoom sobre casos de aspirantes por partido político, no hay mucha diferencia entre aspirantes de Morena versus aspirantes de la oposición, como de partidos como el PAN o Movimiento Ciudadano, que es un partido que va por vía propia”, destaca Arias.Algunos de los políticos que han sido asesinados son Ricardo Taja Ramírez, quien buscaba ser presidente de Acapulco por Morena, el partido en el poder; Giovanni Lezama, quien aspiraba a ser diputado federal por el Partido Acción Nacional de la oposición; o el caso de Miriam Nohemí Ríos, del partido Movimiento Ciudadano, también de oposición. El número de asesinatos podría incrementar en los próximos días, cuando los candidatos oficialicen su registro.“Pensando en que todavía nos falta todo febrero va a ser el mes en el que las y los aspirantes van a empezar a inscribirse. Nos llama la atención que incluso antes de empezar, digamos esta misma etapa que empieza el 15 de febrero de este año, ya tengamos pues 33 personas asesinadas, entre ellas 16 aspirantes. Nosotros esperamos que no, pero existe la posibilidad de que durante este mes haya un repunte de los casos, justamente para evitar que las personas se registren como candidatas de manera oficial ante la autoridad electoral, como ya ha pasado en otras elecciones”, explica.En las elecciones de 2018 fueron asesinados 145 políticos, de los cuales 48 eran candidatos.
2024 se anuncia como el año electoral más grande de la historia de México por la cantidad de cargos en juego, más de 20.000, incluida la Presidencia de la República, gobernantes estatales y municipales. Pero también puede ser histórico por la violencia electoral. En este proceso, la ONG Laboratorio Electoral reporta 33 personas que han sido asesinadas, entre ellas 16 aspirantes. La coordinadora de la ONG, Daniela Arias, explicó a RFI que tanto los aspirantes de Morena, el partido en el poder, como los de la oposición, se han visto afectados de igual manera.“Encontramos que el partido que más casos de violencia electoral sufre es Morena por la presencia que tiene el partido en el país. Es mayoritario, ocupa 21 gubernaturas, la mayoría en 22 congresos locales y muchísimas municipalidades. Ese nivel de presencia en proporción nos deja ver una mayor cantidad de personas asesinadas en ese partido", puntualiza. "Cuando hacemos el zoom sobre casos de aspirantes por partido político, no hay mucha diferencia entre aspirantes de Morena versus aspirantes de la oposición, como de partidos como el PAN o Movimiento Ciudadano, que es un partido que va por vía propia”, destaca Arias.Algunos de los políticos que han sido asesinados son Ricardo Taja Ramírez, quien buscaba ser presidente de Acapulco por Morena, el partido en el poder; Giovanni Lezama, quien aspiraba a ser diputado federal por el Partido Acción Nacional de la oposición; o el caso de Miriam Nohemí Ríos, del partido Movimiento Ciudadano, también de oposición. El número de asesinatos podría incrementar en los próximos días, cuando los candidatos oficialicen su registro.“Pensando en que todavía nos falta todo febrero va a ser el mes en el que las y los aspirantes van a empezar a inscribirse. Nos llama la atención que incluso antes de empezar, digamos esta misma etapa que empieza el 15 de febrero de este año, ya tengamos pues 33 personas asesinadas, entre ellas 16 aspirantes. Nosotros esperamos que no, pero existe la posibilidad de que durante este mes haya un repunte de los casos, justamente para evitar que las personas se registren como candidatas de manera oficial ante la autoridad electoral, como ya ha pasado en otras elecciones”, explica.En las elecciones de 2018 fueron asesinados 145 políticos, de los cuales 48 eran candidatos.
En este episodio hablamos sobre las objeciones comunes contra el Cristiano y los procesos políticos. Un episodio muy pertinente en este año de elecciones. Envíanos tus preguntas a: preguntas@verdadyfe.com Para nuestra página web: verdadyfe.com Para nuestra tienda de mercancía: verdadyfestore.com Para nuestra página de YouTube ve a: youtube.com/verdadyfevideos --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/verdadyfe/support
• Edgar Segura de Chilango reporta sobre las primeras horas de venta de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer, actualizada hasta la variante Ómicron. • Xavier Tello —médico cirujano y analista en políticas de salud— analiza la llegada de la vacuna contra COVID de Pfizer y la diferencia entre el sector privado y el público. • Abelina López —presidenta municipal de Acapulco— actualiza la información sobre la situación de la capital de Guerrero a casi dos meses del paso del huracán Otis.• Sandra Cuevas —alcaldesa de Cuauhtémoc— habla sobre sus planes de crear un nuevo partido político en 2025.• Marion Reimers —periodista deportiva y activista por los derechos de las mujeres— visita la cabina para platicar acerca de su libro 'Pioneras, el día que ellas pisaron la cancha hicieron historia'.• Joanna Pirod comparte una nueva recomendación musical: "Let's Dance Raw" de Shintaro Sakamoto.Programa transmitido el 20 de diciembre del 2023. Escucha 'Esto no es un noticiero' con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Descubre qué partido político pedalea más fuerte por el ciclismo en las elecciones 2023. Analizo sus propuestas y te lo cuento todo en este video. Para más detalles, visita nuestro post. ¡Y no olvides suscribirte para más contenido de ciclismo! 👉 www.chelaclo.com/newsletter Enlaces de interés 🎯: 🚴 Equipación deportiva: ⌚ Ciclocomputador Garmin Edge 830: https://amzn.to/44nMuLf ⌚ Reloj Garmin Fenix 7 Solar Sapphire: https://amzn.to/432Khnu 💓 Banda Garmin HRM Pro Plus: https://amzn.to/434lzTF 📨 Newsletter donde te llegarán todos mis contenidos (Video, post y podcast): https://chelaclo.com/newsletter Mis proyectos 💡: 👕 Tienda online de la marca de ropa Chela Clo: https://chelaclo.com/ 🛍️ La mejor tienda multimarca de ropa: https://www.regalizfunwear.es/ 🌴 La guía online de Gran Canaria (Rutas en bici, senderismo, guía de restaurantes, playas, planes...): https://localguidegrancanaria.com/ Las cámaras que uso 📷: 🔹 Sony A7 iv: https://amzn.to/3CVnLCl 🔹 Lente Sony FE 24-70mm f/2.8 GM: https://amzn.to/3CQk299 🔹 Lente Sony FE 70-200 mm f/2.8GM OSS: https://amzn.to/3XskG6h 🔹 Lente Sony FE 50mm F/1.4 🔹 Gopro 10: https://amzn.to/3Jz15LO 🔹 Samsung S23 Ultra: https://amzn.to/3PBBJkd 🔹 Micros inalámbricos Rode Mic Go II: https://amzn.to/434Tsnd 🔹 Micro de podcast Shure MV7: https://amzn.to/46pCJOl 🔹 Cámara de podcast Logitech Brio (Webcam): https://amzn.to/3JCuWTQ 🔹 Trípode Manfrotto BeFree Advanced GT: https://amzn.to/3JBfhnA Mochilas y accesorios 🎒: 🔸 Riñoneras Topo Designs: https://www.regalizfunwear.es/topo-designs/?product_cat=rinoneras-hombre 🔸 Mochila para cámara Topo Designs: https://www.regalizfunwear.es/?s=rover+tech&post_type=product&dgwt_wcas=1 💼 Bandolera para el portátil que uso en el día a día Topo Designs: https://www.regalizfunwear.es/topo-designs-rinonera-bolsa-mountain-cross-bag-black-black/ 🔸 Inserción mochila para cámara Lowepro Creator Box: https://amzn.to/443T8Xg Elementos random de productividad digital 💻: 🖥️ Macbook Pro M2 Max 14": https://amzn.to/3XLzsVX 🎧 Google Pixel Buds Pro - Auriculares inalámbricos: https://amzn.to/3XymWIU ☕ Taza calienta-café Ember Mug 2: https://amzn.to/3NtKmuB 🖥️ Pantalla panorámica LG 49": https://amzn.to/3pAWCRX 🖱️ Ratón Logitech Master Mx3S: https://amzn.to/3JC9f6g ⌨️ Teclado Logitech Mx Keys Advanced: https://amzn.to/44ly26q 🖲️ Apple Magic Trackpad: https://amzn.to/3JC4zx2 Otros canales de YouTube 📺: 👨💼 Emprendimiento: https://www.youtube.com/@jorgetoledoemprende9154 🗺️ Rutas por Gran Canaria y viajes por el mundo: https://www.youtube.com/@LocalGuideGranCanaria 👚 Moda: https://www.youtube.com/@RegalizFunwearTv
El diputado de Evopoli cuestionó al partido del Frente Amplio, y a su presidente, Ignacio Latorre.
El diputado de Evopoli cuestionó al partido del Frente Amplio, y a su presidente, Ignacio Latorre.
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo Marelen Castillo, exfórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández, para hablar sobre su solicitud al CNE para tener su propio partido político.
Hace unos días el presidente de Nuevas Generaciones del PP en Madrid, Ignacio Dancausa, anunció una negociaciones con discotecas y bares de copas para conseguir chupitos gratis para los afiliados. El presidente de las Juventudes Socialistas m Víctor Camino, le contestó que ellos eran más de verbenas populares que de privilegios en salas de fiesta privadas. Tan profundo debate llevó a Sergio Castro y Pepe Rubio a plantear un mito: "Si a los 15 años perteneces a las nuevas generaciones o juventudes de un partido, a los 50 sigues viviendo de esa organización". Los expertos invitados han sido José Luis Ayllón y Edu Madina. Los dos fueron en los noventa cachorros de sus partidos. José Luis presidente de Nuevas Generaciones del PP en Cataluña y Edu de las Juventudes Socialistas en Euskadi. Luego su vida les ha llevado a entrar y salir constantemente de las dinámicas de partido, a estar fuera y dentro. Pero los dos reconocen la importancia que tiene y ha tenido para sus vidas el afiliarse a un partido, el tener unas ideas y un lugar donde desarrollarlas, el hacer y proponer, el intentar cambiar las cosas o el poder conversar y debatir con tus iguales y a la vez con los jóvenes de otros partidos. Los dos tienen claro que a esas edades se puede estudiar, trabajar y divertirse, pero que nadie crea que ser de las juventudes de un partido se queda en la anécdota de un chupito. Es más, cada vez hay menos afiliados a los partidos entre los jóvenes y eso coincide con una mayor desafección a la política. Y la mejor conclusión la ha dejado una oyente que lo ha resumido así, "si no existieran los jóvenes en los partidos quien iba a pegar los carteles y mantener activa la campaña". Pues eso
Ximena Peredo, Secretaria de Participación Ciudadana de Nuevo León
Coimeros unidos, el nuevo nombre del partido. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message
HERMANO DE DINA CREA PARTIDO POLÍTICO CON FUNCIONARIOS DEL ESTADO DESCRIPCIÓN: Sigue el escándalo de los congresistas “mocha sueldos”. Edgar Tello es acusado de recortar salario a trabajadores, incluyendo a una embarazada. Y el hermano de la presidenta Boluarte usa trabajadores estatales para formar su partido político.
Tulio Gómez, máximo accionista del equipo América de Cali, aseguró en Blu Radio que no tiene ningún contrato que lo inhabilite para lanzarse como candidato a la Alcaldía de su ciudad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El excandidato presidencial espera que su partido ‘Creemos' tenga presencia nacional y dar avales para las elecciones regionales de octubre. Hace fuertes críticas al Gobierno
Y ya tiene propuestas
Falando em nome da Associação Nacional dos Procuradores da República, o advogado Aristides Junqueira desmontou a acusação do MP de Contas contra os ex-integrantes da Lava Jato, acusados de se beneficiarem ilegalmente de diárias, passagens e outras gratificações. Primeiro, ele atacou o mérito do caso. "Não se provou, de forma alguma, a existência de prejuízo ao erário ou falta de economicidade. O que há é um combate à corrupção e não se gastou dinheiro, mais do que se devia, para combater a corrupção." Depois, questionou a competência da 2ª Câmara Ordinária para se julgar um processo que trata da autonomia financeira do Ministério Público. "Devia ser julgado pelo plenário, como sugere o procurador de contas que se manifestou nos autos." Também ressaltou que a instrução processual por parte do relator Bruno Dantas estaria "inconclusa", pois o ministro propõe citar os procuradores-gerais que atuaram na época da Lava Jato, mas esquece que os atos administrativos deles foram autorizados pelo "Conselho Superior do Ministério Público, que é composto de dez pessoas". "Todos esses deveriam estar aqui cumprindo determinação do senhor relator. Portanto, me parece que julgar esse processo agora, é um açodamento que pode levar à nulidade." Por fim, Junqueira alertou para o uso político do TCU. "Esta representação só foi assinada por membros de um partido político (PT), a caracterizar que este tribunal está sendo usado por um partido político e para efeitos políticos." Cadastre-se para receber nossa newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista