POPULARITY
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los dichos del ministro de Desarrollo Social en Estado Nacional. Además, conversaron con el ex alcalde de Lo Barnechea y ex intendente de la RM, Felipe Guevara, se refirió a la investigación por desvíos de plata en la comuna de Vitacura durante la administración de Raúl Torrealba, en el que ha sido apuntado como el autor del mecanismo para cometer este delito.
Sobre cómo funciona y los nuevos usos de la aplicación nacida en 2014 conversamos con su cofundador, Carlos Fernández. En su columna de los martes, Pablo Allard explicó cómo es que la arquitectura y el urbanismo pueden encontrar en el Metaverso un gran aliado.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el periodista Pedro Carcuro, quien hizo un análisis sobre la vida de Pelé y comentó detalles que vivió con el astro del fútbol. Además junto a La Infiltrada Gloria Faúndez comentaron sobre qué está pasando con el caso del exalcalde de Vitacura.
Jueves 29 de diciembre: La noche en Ucrania ha sido infernal, autoridades del país han denunciado un ataque masivo de Rusia con más de 120 misiles sobre su territorio justo cuando se acerca el Año Nuevo y Rusia parece querer resarcirse de las derrotas militares de las últimas semanas, reafirmando su poderío, en Chile, el CDE finalmente concretó una acción judicial contra el ex alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, por malversación de caudales públicos y fraude al fisco y el presidente de la UDI, el senador Javier Macaya, interpuso otra contra Francisco Muñoz, el líder del Team Patriota, grupo dedicado a la acción política de amedrentamiento, por el delito de sedición, porque, asegura Macaya, Muñoz y su grupo atentan contra el funcionamiento de las instituciones democráticas, el acuerdo constituyente sigue avanzando y se supone que hoy debería salir de la Comisión de Constitución del Senado, acordados los nuevos plazos para que la elección de consejeros sea el 7 de mayo, entre otros detalles, el INE entrega hoy el dato de empleo y El Mercurio, en su titular principal de hoy, dice que los despidos aumentaron un 31% en un año, citando datos de la Dirección del Trabajo sobre desvinculaciones por necesidades de la empresa a noviembre, la Corte Suprema debe comunicar hoy su decisión en torno al juicio contra Martín Pradenas, por violación y otros delitos sexuales, que un reportaje de La Tercera adelantó la semana pasada, finalmente, Yvonne Elliman cumple 71 años y la recordamos con esta gran canción, escrita por los Bee Gees, y que Elliman cantó en la banda sonora de Saturday Night Fever, “If I can't have you”.
Durante el primer semestre de 2023 debiesen comenzar las obras del Teleférico Bicentenario, que conectará a las comunas de Huechuraba, Providencia, Las Condes y Vitacura. Conversamos con uno de los arquitectos del equipo a cargo, Sebastián Barahona. Y en su columna de los martes, el arquitecto y urbanista Pablo Allard destacó los hitos de 2022 en materia de ciudades, tanto en Chile como en el mundo.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Garjardo y María Elina Cruz, respecto al caso de Raúl Torrealba, el ex alcalde de Vitacura que está siendo investigado por fraude. Además, conversaron de las implicancias del rol que tiene el Tribunal de Libre Competencia en la fijación de precios y formas de determinación.
El periodista se refirió a la investigación contra el ex alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, por las sospechas de malversación de caudales públicos, cohecho, fraude al fisco, falsificación de documentos públicos y lavado de activos.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Gerardo Gorodischer, presidente de la comunidad judía de Chile, quien se refirió al anuncio de embajada en Palestina que realizó el Presidente Boric. Además junto a La Infiltrada Leslie Ayala revisaron las aristas de la investigación contra el exalcalde de Vitacura.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron en qué está el debate constituyente y al complejo momento del ex alcalde de Vitacura. Además, conversaron con Ramiro Mendoza, presidente del Colegio de Abogados y ex contralor de la República se refirió a los dichos del abogado y postulante a la Fiscalía Nacional, Ángel Valencia, que acusó una “cancelación” en su contra, por haber defendido a imputados por delitos sexuales.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron en qué está el debate constituyente y al complejo momento del ex alcalde de Vitacura. Además, conversaron con Ramiro Mendoza, presidente del Colegio de Abogados y ex contralor de la República se refirió a los dichos del abogado y postulante a la Fiscalía Nacional, Ángel Valencia, que acusó una “cancelación” en su contra, por haber defendido a imputados por delitos sexuales.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Marco Moreno, y Jorge Fantuzzi, respecto a la investigación por fraude en contra del ex alcalde de la comuna de Vitacura, Raúl Torrealba. Además conversaron respecto a La capacidad de los actores sociales de movilizarse y presionar al sistema político para modificar el reciente acuerdo para abrir el nuevo proceso constituyente
Juan José Lyon, Director ejecutivo de la fundación explicó cómo funcionaba el caso de corrupción en la Municipalidad de Vitacura.
Rodrigo Álvarez conversó con a senadora del movimiento Demócratas, Ximena Rincón, se refirió a la designación de Marta Herrera como fiscal nacional por parte del gobierno y las críticas al “Acuerdo por Chile”. Además, junto a Nicolás Vergara y Las Infiltradas Leslie Ayala, periodista de LT, y Mariana Marusic, periodista de Pulso, analizaron la polémica que enfrenta Raúl Torrealba y el fallo de la suprema en los balances del sistema de salud privada.
Diputado Tomás Hirsch pidió suma urgencia a "Proyecto que permite a Contraloría auditar Corporaciones Municipales" El parlamentario (IND) por el distrito 11 en la Región Metropolitana, se refirió a la investigación en contra del ex alcalde de Vitacura y a las indagaciones en otros municipios del país.
En una interesante charla Carla Soto Gerente de Marketing del hotel Pullman Santiago Vitacura, nos cuenta cómo esta la actualidad hotelera de la región, como se reinventa la industria y cómo ellos estan viviendo esos cambios. Hace poco tiempo han inaugurado el mural artístico mas grande de la ciudad de Santiago de Chile en uno de los laterales del hotel. En la nota no comenta como vienen trabajando a lo largo del 2022, como viene la demanda y que dicen los nuevos turistas cómo se esta reconvirtiendo la industria hotelera post pandemia. Turismocero Radio es el programa de radio del site Turismocero.com que desde hace diez años informa sobre la actualidad del turismo en todo Latinoamérica. Actualmente el programa sale en radios de distintas localidades de Argentina, Uruguay y Perú.
El libro "Grano con aroma" destaca la diversidad de sabores y de audiencias de cafés repartidos en las comunas de Vitacura, Las Condes, Providencia, Ñuñoa y Santiago. Conversamos con sus autoras, las brasileñas Dulce Codeco y Elisa Lopes. En su columna, y a propósito de la reapertura del mall Panorámico tras dos años cerrado, el urbanista Pablo Allard destacó las tendencias del comercio de barrio tras el estallido y la pandemia.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció que el Gobierno entregará mayores recursos a las municipalidades y presentará un plan de refuerzo para avanzar en medidas de seguridad. Acciones que fueron presentadas luego de sostener una reunión con alcaldes de la Región Metropolitana, quienes entregaron un petitorio para abordar el alza de delitos en diversas comunas de nuestro país.
Rodrigo Álvarez conversó con la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, sobre el encuentro de los ediles con el gobierno para tratar temas de seguridad. Además, junto a Consuelo Saavedra y Los Infiltrados Isabel Caro, periodista de La Tercera, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron lo que se sabe de la visita del presidente a la Macrozona Sur y el balotaje entre Luis Inacio Lula Da Silva y Jair Bolsonaro.
Jueves 27 de octubre: El Presidente Boric, en el Encuentro de la Industria evitó la generalización y dijo que la mayoría de los empresarios son gente honesta y trabajadora, que a pesar de que el TPP 11 nos afecta en algunas cosas, así dijo, se ratificará pronto y valoró todo lo bueno de los últimos treinta años, los otros ecos, apuntan a la otra preocupación, la Sofofa le pidió al presidente un acuerdo transversal por la seguridad y ayer hubo incidentes a balazos graves en Valparaíso, una banda atacó a un hombre y le dio cinco balazos, en Vitacura, donde Carabineros se enfrentó con una banda que robaba una casa con la familia dentro a la una de la mañana, en la política, el acuerdo constituyente retrocedió ayer y parece estancado, aparentemente por las diferencias en el oficialismo respecto del rumbo de la negociación, en la DC, los senadores Walker y Rincón convocaron a la prensa esta mañana para, se supone, renunciar a la DC y anunciar la formación de un nuevo partido, el Demócrata, al que deberían sumarse otras figuras salidas de la DC, finalmente, Scott Weiland hubiera cumplido hoy 55 años, murió en 2015, a la cabeza de Stone Temple Pilots se hizo mundialmente famoso en los 90 y por eso recomendamos escuchar esta mañana uno de los éxitos de su banda, Stone Temple Pilots, “Interstate Love Song”.
El ejecutivo valoró el inicio de las excavaciones del tramo que contemplará a comunas como Renca, Quinta Normal, Providencia y Vitacura, por mencionar algunas. "El Metro es una fuente de equidad, una fuente de oportunidades para las personas", precisó.
Rodrigo Guendelman conversó con Claudia Hurtado, quien entregó detalles sobre la Feria Al Cateo que se está desarrollando en Casa Costanera, Vitacura, en la cual están participando 45 expositores en 100 metros de feria y en la que se pueden encontrar insumos para hacer un huerto, el mercado y también participa Artesanías de Chile. En el segundo bloque Egidio Pérez, cofundador de la Zombiewalk, comentó sobre este evento que se realizará este sábado 15 de octubre, partiendo en la plaza Baquedano.
La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, se refirió a las solicitudes realizadas por jefes comunales de oposición en materia de seguridad realizadas al Gobierno, pidiendo el respaldo político y económicos a las policías para combatir a bandas como el Tren de Aragua o hechos de violencia como los registrados en la Macrozona Sur.
Las comunas de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea presentaron el plan "Autopista segura" que busca combatir las encerronas en zonas de alto tránsito de estas tres comunas. La iniciativa contempla 21 puntos de vigilancia, patrullaje permanente de 12 vehículos de seguridad ciudadana, uso de drones, 59 pórticos que funcionarán coordinados. Profundizamos sobre esta medida con la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza.
En Plaza AM conversamos sobre el Plan Antiencerronas lanzado por un grupo de comunas del sector oriente de la capital para evitar estos delitos..
Autoridades anunciaron el martes la reanudación de un proyecto que muchos habían olvidado: el teleférico que unirá las comunas de Huechuraba, Vitacura, Las Condes y Providencia. ¿Cuáles serán sus características? Lo conversamos esta mañana con Juan Carlos García, ministro de Obras Públicas.
Rocío Gambra conversó con Hernán Larraín Matte , ex Convencional Electo por el Distrito 11: Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén. Se refirió a su "apruebo" de entrada y "rechazo" de salida; de los 7 nudos del proyecto de Nueva Constitución para Chile, y del rol del Presidente Boric el 5 de septiembre de ganar la opción "Rechazo".
Rodrigo Guendelman conversó con Felipe Forteza, director de CV Galería, quien entregó detalles sobre este lugar ubicado en Vitacura y que mezcla diferentes mundos en torno a diversas formas de arte. En el segundo bloque Pablo Brugnoli, director ejecutivo interino del Centro Cultural La Moneda, presentó la diversa oferta que tiene este centro, ubicado a pasos del metro La Moneda.
El arquitecto Felipe Assadi y la ceramista Catalina Zahri fueron convocados por la firma sueca, que en agosto podría abrir sus puertas en el Centro Comercial Open Kennedy, para elaborar una colección en torno a la celebración. Conversamos con esta dupla creativa y matrimonio. Y en el segundo bloque, la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, detalló en qué consiste el corredor biológico urbano que implementará en pleno eje vial de avenida Manquehue.
Rodrigo Guendelman conversó con Willem Van Gogh, bisnieto sobrino de Vincent Van Gogh y Luciana Forte directora de marketing de Proactiv, quienes se refirieron a la exposición Meet Vicent Van Gogh que se lleva a cabo en el Parque Bicentenario de Vitacura. Además Ricardo Acevedo, del centro de Astrofísica UC, comentó sobre la reapertura del observatorio Manuel Foster ubicado a pasos de la Plaza México en el cerro San Cristóbal, donde están realizando actividades para atraer a las personas a visitarlo. En el último bloque Yennyferth Becerra, directora ejecutiva Museo Artequin, se refirió a la exposición "Vrittanta: Historias bordadas de Pahari, India", donde comentó las diversas actividades que están realizando, especialmente enfocado en los niños.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con el destacado periodista deportivo Manuel de Tezanos, quien se refirió a su etapa realizando stand up, con el cual presenta su show "Manoel en otra dimesióng" el cual se realizará el 22 de junio en el Teatro C de Vitacura y cuya venta de entradas es a través de Punto Ticket.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Gonzalo Muñoz, cofundador de TriCiclos, Manuia y Champion de la COP 25, quien se refirió a su participación en el Foro Económico Mundial -lugar donde expuso- además de las visiones sobre el proceso constituyente. También en la sección Sabores Frescos, Alejandra Mulet recomendó el libro "Galletas para Todos" de Paula Claro, la tienda "La Bodega Delivery" en Vitacura y los vino que celebran la flora y fauna chilena "Tarapacá Gran Reserva Biodiversidad y Reserva Biodiversidad" de la viña Tarapacá.
Sobre este nuevo plan, que incluye un “Observatorio de seguridad”, conversamos hoy con la alcaldesa de la comuna, Camila Merino. En su columna, el urbanista y decano del Campus Creativo UNAB, Ricardo Abuauad, se refirió al lamentable fenómeno del "efecto metro al revés" que afecta el espacio público de nuestras ciudades.
Una trayectoria consistente como cocinero, con un pasado en reconocidos restaurantes con prestigio e historia en Santiago, sumado a sustanciosas experiencias en el exterior, le han formado un estilo reconocible y destacado en la comunidad gastronómica nacional. Un trabajo que requiere, hoy y para seguir en camino, de habilidades que trascienden de la cocina. Un equipo externo de producción, colaboraciones con cocineros, eventos y conversatorios de actualidad, suman a un sentir al plato donde la simpleza (aparente) y la estacionalidad forman parte de un sello.
La región Metropolitana cuenta con un protocolo en caso de recurrir al racionamiento de agua debido a la escasez hídrica. Serán cuatro fases de alerta que consideran medidas como cortes del suministro y regulación en la presión del agua potable. Las más afectadas por el racionamiento serían las comunas de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea. Para profundizar en el tema nos acompañó precisamente el alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira.
El presidente Gabriel Boric no descartó un eventual racionamiento del suministro en el sector oriente de la capital debido a la escasez hídrica que afecta a la región Metropolitana y al país. Camila Merino, alcaldesa de Vitacura, profundizó en el tema y analizó si su comuna está preparada para esta posible medida.
Este jueves el presidente de la República, Sebastián Pïñera, encabezó el inicio de las obras para la construcción de la Línea 7 del metro, la cual permitirá conectar las comunas de Renca y Vitacura y cuya inauguración seria para el año 2027. Respecto a este avance, Louis de Grunge, presidente de Metro, explicó la operación y las ventajas del servicio.
La crisis hídrica alcanzó niveles críticos en la zona centro del país, generando complicaciones a agricultores y ganaderos en la RM. Esto ha provocado que se discuta sobre la posibilidad de racionar el agua en comunas como Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea. Pablo Salucci, geógrafo y académico en ingeniería en gestión de expediciones y ecoturismo de la Universidad San Sebastián habló al respecto.
Eugenio Rodríguez, director de clientes de Aguas Andinas, señaló que dichas comunas se abastecen de agua desde el Río Mapocho, el que tiene una situación muy compleja debido a la sequía. Además, señaló que el consumo de agua por casa es muy alto y que, de producirse el racionamiento, se avisará con tiempo y de forma ordenada.
Maria Estela Girardin es periodista viajera, miembro de APTUR Chile y creadora del podcast Manda Fruta. Sección: Lo lindo de viajar por Chile Tema 1: La Ruta del Helado Artesanal: Segunda Parte (revisar Primera Parte en Anchor ó Spotify) Continuamos con la ruta del helado artesanal en Chile. Vamos desde Santiago al sur. ¿Recuerdan que nos habíamos quedado estacionados en Heladería El Taller de Diego Lisoni? @eltallerchile www.eltallerchile.cl Después de reponer fuerzas con un helado de maqui, nos vamos de Providencia hasta Vitacura para disfrutar el famoso helado de espinaca-piña-naranja de Harina Gourmet, @harinagourmet emprendimiento de Pablo Chianale y Carolina Fontecilla. De ahí, llegamos a Auguri Milano, esa heladería de barrio donde nunca falta el de pistacho que, OH sorpresa, no lleva leche (y no se nota). Nuestra ruta sigue directo a La Obra, de Juan José Orueta @laobra_heladería Su nombre viene de la unión de su apellido Orueta con el de su esposa María Angélica Bravo, marido y mujer emprendiendo en tierras curicanas desde hace 6 años. Y es tan pero tan maravillosa que bien vale el viaje directo a Curicó para tomarse un helado de chocolate blanco-maracuyá; yogurt-guindas ácidas; naranja-jengibre; Piña-albahaca o Pistacho-avellanas. Chiloé tiene heladería y se llama Picaflor @heladeria_picaflor y allí encontrarán a Alejandra Riveros, Priscilla Contreras y su socio Luis Salas. Mezclan sabores únicos de la isla y aparece la harina tostada con rosa mosqueta o un sorbete de limón con polen. De Castro terminamos la ruta en Punta Arenas. Aquí está Astrid Marzolo, ingeniera comercial, que en diciembre de 2019 abrió, junto a su mamá y su hermana, la Heladería Marzolo. Ya es famosa por su helado de dulce de leche, materia prima que traen de Argentina; el de sidra; yogurt calafate o el de mantecol. Y así, recorriendo Chile con sabores únicos y naturales, terminamos este viaje veraniego. Academia de Emprendedores Con Leo Meyer MATRICULA GRATIS EN http://adem.leomeyer.cl Acá puedes apoyar nuestra labor: tinyurl.com/yoapoyoadem
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Felipe Suazo, investigador de la Universidad de Chile, quien se refirió al descubrimiento de fósiles de ranas de la era de los dinosaurios que habitaron la Patagonia chilena. Además, Alejandra Mulet recomendó en la sección Sabores Frescos los productos de The Company Burger en Maitencillo, la segunda noche del Gin chileno en el Edificio Alonso de Vitacura y las croquetas de Sagrada Croquetas (Instagram: @sagradacroquetas).
Seguro Automotriz SSSEGUROS
Jueves 23 de diciembre: Los aires navideños prometen, a partir de mañana, una pausa necesaria después de todo lo vivido este año y luego de la contienda electoral, más aún con todo lo que se viene para el presidente electo, ayer Gabriel Boric tuvo un a reunión clave con su coalición, la idea era debatir y pensar en cómo ampliar la base política para un gobierno de mayoría frágil en la Cámara y empatado en el Senado, esa es la realidad que la administración debe enfrentar para aprobar sus reformas, en esa línea, Giorgio Jackson, su principal portavoz político, afirmó que no basta solo con Apruebo Dignidad, el Partido Comunista tiene la oportunidad de dar su opinión esta mañana, por otro lado, la Alta Comisionada de los Derechos Humanos para las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, reaparece hoy en su visita a la Convención Constitucional donde expondrá sobre su experiencia, además, la violencia no nos abandona, el grupo sindicado por el Gobierno como responsable del ataque de Lanalhue reivindicó el hecho en tono amenazante, por si fuera poco, La Tercera publicó la declaración judicial de Francisco Solar responsable de las bombas en la oficina de Rodrigo Hinzpeter y en un edificio corporativo en Vitacura, donde se hace responsables de los hechos, el Gobierno anunciaría hoy una segunda dosis de refuerzo, Eddie Vader cumple 57 años hoy, por lo tanto, es del todo recomendable comenzar el día con el clásico “Alive” de Pearl Jam.
Sobre un tema que se toma las cartas al director de los diarios e inquieta a los vecinos conversamos con la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino. Con las interioristas Ana Domínguez y Francisca Goycolea recorrimos las páginas de Atmósfera, el libro que reúne 20 años de trabajo de la dupla.
En el Día Mundial del Urbanismo, Sin Tacos Ni Corbata conversó con el arquitecto y experto en transporte urbano, Rodrigo Martin, sobre la polémica en torno al impacto ambiental de la futura línea 7 del metro de Santiago, que contempla 19 estaciones y unirá a las comunas de Renca por el norponiente y Vitacura por el nororiente.
Jorge Inzulza, académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, precisó que debido a su extensión, ésta cubre las comunas de Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, Puente Alto y La Florida. Además, plantea que se deben realizar estudios de las construcciones y los peligros que corren.
"Tenemos la misma dotación policial que Vitacura, pero nuestra comuna es tres veces más grande en superficie y habitantes", denunció Christopher White, emplazando al Gobierno y parlamentarios a "enfrentar esta problemática que cada día crece".
María José Butazzoni, fundadora y directora del jardín Ombu, en la comuna de Vitacura, detalló cómo a través de la arquitectura del paisaje desarrolla un proyecto educativo. El diseñador Osvaldo Luco presentó ideas y tendencias para un baño funcional y lindo.
Este miércoles, en una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela conversó con Andrea Vial y Paula Comandari sobre la nueva arista en el caso Vitacura que involucra al ex alcalde Raúl Torrealba. Además, se ahondó en la estrategia de la candidata de Unidad Constituyente, Yasna Provoste, para coordinar a los senadores de su coalición con respecto a la discusión del cuarto retiro del 10% de los fondos previsionales.
Para el jueves 23 de septiembre está prevista la inauguración de Jardín Mallinkrodt en Los Cobres de Vitacura, en plena cancha de patinaje, icónico centro de reunión de niños. jóvenes y adultos en los años 80 y 90. Conversamos sobre el proyecto con Tomás González, uno de los socios de este "beer garden" con sedes en Bellavista y Las Condes.