POPULARITY
Claudio Castro, Alcalde de Renca, habló de la investigación de la Contraloría por presunto intervencionismo electoral de Carolina Tohá durante una actividad en su comuna.
Rodrigo Guendelman conversó con Claudio Castro, alcalde de Renca, y Martín Andrade, director de la Corporación Ciudades, sobre la nueva Agencia de Inversiones en la comuna y los beneficios que traerá para los vecinos.
El alcalde reelecto de Renca analizó la política nacional y la próxima segunda vuelta entre gobernadores en la RM:
Rodrigo Guendelman conversó con los arquitectos de Paisaje Urbano (PAUR) Tomás Folch y Sofía Armanet, sobre el proyecto del nuevo parque La Reina y la importancia de la infraestructura pública de los parques. Además, estuvo con country manager de Megacentro, Diego Castañeda, habló sobre el distrito empresarial en Renca y sus novedades.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con el alcalde de Renca, Claudio Castro, sobre la situación de seguridad en su propia comuna y en el país.
Rodrigo Guendelman conversó con Claudio Castro, alcalde de Renca, sobre esta iniciativa que remodelará el Cerro Renca para transformarlo en un gran parque.
Distintos hechos han ocurrido en los últimos días, la detención de Luis Castillo, las de Andrade y Contreras en el Caso Convenios y el impasse de Carolina Tohá con una concejal en Renca, todo esto a días del plebiscito. Y es que ese ha sido un tema que se ha tomado la agenda política: como estos hechos afectan al gobierno de cara a la elección del próximo domingo. Sin embargo, no es una evaluación al gobierno lo que se vota, es la aprobación o no de una nueva constitución para el país.
Nicolás Vial y Mariajosé Soto analizaron el paro de controladores aéreos. Además, conversaron con el alcalde de Renca, Claudio Castro, respecto al corte de agua que se realizará del viernes 6 de octubre a las 17:00 y terminará el domingo 8 de octubre a las 06:00 por la construcción de la Línea 7 del Metro.
Eugenio Rodriguez, director de clientes de Aguas Andinas, abordó en Canal 24 Horas el corte de agua masivo que afectará este fin de semana a seis comunas de la Región Metropolitana.
Eugenio Rodriguez, director de clientes de Aguas Andinas, abordó en Canal 24 Horas el corte de agua masivo que afectará este fin de semana a seis comunas de la Región Metropolitana.
La Mesa Renca de Doña Chona
Un nuevo memorial narco fue demolido el pasado viernes, esta vez en Renca. Se trata del primero que es desmantelado en la comuna, sin embargo, ya es el quinto operativo de este tipo en la Región Metropolitana, desde el inicio del plan de recuperación de espacios públicos. Para conversar más al respecto estuvimos junto al alcalde de Renca, Claudio Castro.
Un nuevo memorial narco fue demolido el pasado viernes, esta vez en Renca. Se trata del primero que es desmantelado en la comuna, sin embargo, ya es el quinto operativo de este tipo en la Región Metropolitana, desde el inicio del plan de recuperación de espacios públicos. Para conversar más al respecto estuvimos junto al alcalde de Renca, Claudio Castro.
Detectives de la Brigada Antinarcóticos de Valparaíso, detuvieron a ocho personas, seis chilenos y dos bolivianos, integrantes de una banda productora de drogas, las que distribuían en la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso, incautando en el procedimiento, unos 200 millones de pesos en drogas, equivalente a 180 mil dosis. El Jefe de la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Centro, prefecto Guillermo Gálvez, explicó que la investigación se desarrolló con la Fiscalía de Focos del Ministerio Público de Valparaíso, durante tres meses, la que corresponde a información residual, que daba cuenta de una banda que ingresaba droga por pasos no habilitados, para luego modificarla y abultarla mediante elementos químicos de uso común, en un laboratorio en la comuna de Renca en la Región Metropolitana, donde además se encontró el horno en el que cocinaba la sustancia. El procedimiento permitió decomisar junto con los 13 kilos de pasta base, dos vehículos, un revólver calibre .22 corto, munición de distinto calibre, entre la que hay balas artesanales, una serie de teléfonos celulares, productos químicos para abultar la droga como bicarbonato de sodio, cafeína y ácido muriático, además de elementos para la preparación de la sustancia ilícita. El fiscal de la causa, Sergio Moya, agregó que con esta diligencia, en un corto periodo de tiempo, se ha detenido a cuatro ciudadanos bolivianos involucrados en el tráfico de drogas destinadas a los cerros de Valparaíso, razón por la que destacó la labor de la Brianco de la Policía de Investigaciones, debido al número de incautaciones registradas en la jurisdicción.
Episodio 114 . Guión/Voz/Producción: Ulises Sanher (IG: @usanher) . Equal Media®2022 @equal.music . Se fue marzo y con él el trending topic de la apuesta femenina, curiosamente de un día para otro el respeto hacia las mujeres, el reconocimiento a su trabajo, el valor de su aporte a la economía mundial y demás sumas se diluyeron por ya no ser tema de moda. La importancia de la mirada hacia percibirnos como iguales es prioritario pues no debemos esperar un año para seguir proyectando el arte como la sublimación y el espejo de lo que somos actualmente, con el paso del tiempo serán estos los testigos de una era donde el humano luchaba por reconocer como tal a minorías que durante siglos fueron segregadas a la nada. En el sector norte de Santiago, en Chile, existe una región llena de orgullo, tradición, arte y disidencia, Quilicura, rodeada de 3 cerros que la separan de Renca la comunidad ha apoyado artistas que amplifican el sentir y pensamientos de mujeres y disidencias a través de la música. . Música en Meet Up: Amanda Palmer: Berlin Ana Tijoux: 1977 Renee Goust- Querida Muerte Ana Tijoux & Molotov - Hit Me Araceli Cantora, Nina Inti, SinAmxs, Audry Funk: Semilla, Fuego y Libertad . Suscríbete en YouTube Equal Music --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/equal-media/message
Macarena Valenzuela Zubiaur es una diseñadora e investigadora chilena que coordina la red nacional de FabLabs y coordina un Fab Lab en Chile: ProteinLab UTEM . Sus actividades se centran en el desarrollo de prototipado para startups y empresas, la mayoría de estas basadas en innovación social. Con el ProteinLab UTEM (y la Universidad) generaron un Fab Lab en el territorio gracias al apoyo del gobierno local (Municipalidad de Renca en Santiago de Chile. El objetivo de esta iniciativa es llevar la innovación y tecnología a lugares donde no está presente, y en donde existe mayores necesidades de índole social. Generamos la comunidad #SomosMakerRenca, el cual transfiere conocimientos de fabricación digital a niños, jóvenes, emprendedores y mujeres del territorio mediante diversos programas. Su investigación de doctorado se centró en la colaboración, Fab Labs chilenos y desarrollo sostenible. A partir de esta, indagué sobre nuevos conceptos como el Cosmo-localismo y Quintuple Hélice, en donde el entorno y las necesidades locales son claves. Actualmente participa en la coordinación de la Red chilena de Fab Labs, en la cual se agrupan 22 Fab Labs a lo largo del país. La Red promueve la colaboración entre los Fab Labs y con entidades externas, siempre con el objetivo de ser un aporte al ecosistema. Participa en Fab Lat Research, grupo en el cual desarrollamos diversas investigaciones desde el entorno Fab Lab. Su foco actual es visibilizar el aporte de las mujeres en este ecosistema. Acá algunos artículos publicados por Macarena. Esta entrevista es parte de las listas: Diseñar con lo no humano, Fablabs, Chile y diseño, Diseño feminista, Diseño con perspectiva de género, Diseño industrial, Comunidades y redes de diseñadores.
Descubriremos de qué hablamos cuando decimos “libertad de elegir la educación que queremos para nuestros hijos” y cómo para ejercer este derecho necesitamos diferentes propuestas y proyectos educativos. Conoceremos la historia del Politécnico Andes DUOC de Renca, de la mano de su director Silvio Cartes, que nos cuenta el sello que identifica su establecimiento y cómo lo transformaron a un colegio TP e hicieron crecer al doble de cantidad de alumnos por el éxito de su propuesta educativa.
Francisco Aravena conversó con Javier Vergara Petrescu, arquitecto urbanista y director ejecutivo de Ciudad Emergente, quien entregó detalles sobre las actividades que se desarrollarán en torno a We Love Cities y sobre la ciclovía colaborativa en Renca. En el segundo bloque Rodrigo Santa María, conductor de Radio Duna, cantante y arquitecto, comentó sobre el pabellón Mobilis que llegó a su fin en estos días, el nuevo proyecto que prepara y que estará en el Parque Araucano, además de los adelantos sobre su regreso a los escenarios.
El ejecutivo valoró el inicio de las excavaciones del tramo que contemplará a comunas como Renca, Quinta Normal, Providencia y Vitacura, por mencionar algunas. "El Metro es una fuente de equidad, una fuente de oportunidades para las personas", precisó.
El ejecutivo valoró el inicio de las excavaciones del tramo que contemplará a comunas como Renca, Quinta Normal, Providencia y Vitacura, por mencionar algunas. "El Metro es una fuente de equidad, una fuente de oportunidades para las personas", precisó.
Muy buenas amiguitos, volvemos con los clásicos, esta vez Hansel y Gretel, esperamos que os guste HAN ADIVINADO LA CANCION Nahia, Arkaitz y Nerea desde Donosti Alma y Rocio desde Alcalá la Real Isabella, Mariana y Julián Ceballos Barranquilla Colombia. Susana Miguel Hector y Dani Diego y Marcos, de Colmenar Viejo Camilo de 5 años y sus papás Sara y Manuel de México Pablo de 8 y Martina de 3 y sus papas Rafa y Ana de Alicante Nico de 7 y Ana de 3 de Málaga SALUDITOS Iria y Roy que su papá nos ha dejado una reseña en iTunes. Irene de Málaga, de 5 años > Ratoncito Pérez Casio de 3 años y medio y sus papás, Ángeles y Román, de Barcelona > Frankenstein Los Iniesta, Toni (9), Mercedes (6), Gabriel (5) y Teresina (2) Julia 6, vera casi 4 años de Valencia > Pipi Calzaslargas Luis de 8 años papás Mari Paz y Luis. Madrid. Daniel de casi cuatro años David de casi dos años...Y su preciosa mamá de unos cuantos más. Y yo Gerard su papá Maya de 6 y Eire de 4 de Montilla Paola desde Mexico Katherine Plaza de Renca en Chile Alicia, Abel, su papá Abraham y su mamá Iraide, Oihane y su Aitas Jon y Bea BILBAO Alejandro de 10 años y a Francisco de 16 años un beso desde Melilla Hannah de 8 años y patriciarod dominicanas y les escuchamos desde Dinamarca Marc de tres años y su hermanita pequeña Carla "El Bosque de Tallac".¡ mamá Cristina, papá Paco y Paco de 7 y Cristina que va a cumplir 6 años dentro de poco desde Doña Mencía (Córdoba) padres: ana , juancho, hijos :ana 1 año y alvaro 3 años Juancho, ana, alvaro y ana vivimos en Alfaz del pi¡ Alicia y Olivia de Curitiba, en Brasil!!! Leonardo 3 años Mariana 6 meses, papá Andrés y mamá Lupita Querétaro México Podeis mandarnos saludos o peticiones en los comentarios de ivoox o en nuestro correo electrónico cuentos@agenciarom.es donde podéis mandar también dibujitos de vuestros cuentos favoritos para subirlos a yuoutube o compartirlos en nuestras redes sociales. Manu, miembro de Agencia ROM quiere entretener a los mas enanos de la casa compartiendo esos cuentos que junto con Lara, la verdadera estrella de estos cuentos, darán un aire fresco a esto Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Rodrigo Guendelman conversó con Diego Urrejola, director ejecutivo de la Fundación Cosmos, quien entregó detalles sobre el trabajo de esta organización, donde destacó los jardines sanadores, el mirador del cerro Renca, el humedal del río Maipo, la reserva natural de Peñaflor y el parque Aldea del Encuentro en La Reina. En el segundo bloque Patricia Muñoz, directora de Territorio y Comunidades de Entel, se refirió a cómo los adultos mayores se han vinculado con la tecnología gracias a la interfaz que desarrollaron desde Entel Ocean.
Un grupo de académicos de la clínica psiquiátrica de la Universidad de Chile implementó el modelo islandés en la prevención de consumo de sustancias ilícitas en adolescentes en las comunas de Colina, Lo Barnechea, Peñalolén y Renca. Y los resultados son positivos. En la última entrega de este estudio se evidenció una disminución en el consumo de alcohol y drogas en los escolares de estas cuatro comunas. Para hablar del tema nos acompañó Carlos Ibáñez, jefe de la Unidad de adicciones de la clínica Psiquiátrica del hospital clínico de la Universidad de Chile.
Un grupo de académicos de la clínica psiquiátrica de la Universidad de Chile implementó el modelo islandés en la prevención de consumo de sustancias ilícitas en adolescentes en las comunas de Colina, Lo Barnechea, Peñalolén y Renca. Y los resultados son positivos. En la última entrega de este estudio se evidenció una disminución en el consumo de alcohol y drogas en los escolares de estas cuatro comunas. Para hablar del tema nos acompañó Carlos Ibáñez, jefe de la Unidad de adicciones de la clínica Psiquiátrica del hospital clínico de la Universidad de Chile.
Many love the idea of 3D printing houses but hate cement! This one is for you! Geopolymers have been long touted as a potential solution to the environmental factors of 3D printed construction using concrete. Today we get to speak with the founders of Renca, Husband Wife team Andrey & Marina Dudnikov. Submit a project I should feature! https://automate.construction/upload/ Automate Construction Podcast https://open.spotify.com/show/189kgzGxFcLLZKg3l0jua9?si=26d9b01cb67d4130 Automate Construction Website https://automate.construction/ How I make money$$$ “How to 3D Print a House” Course - https://automate.construction/course/ Book a Consulting Call - https://jarettgross.youcanbook.me/ Virtual Village - https://automate.construction/virtual-village/ MY EQUIPMENT Drone - https://amzn.to/3OIgGsm Camera - https://amzn.to/3NqPSMl Vlog Mic - https://amzn.to/3OyrzO6 Podcast Mic - https://amzn.to/3udRTVF Tripod - https://amzn.to/3bCNIw5J apanese Handsaw - https://amzn.to/3bCNIw5 Roomba J7 - https://amzn.to/3QneRC5 Follow on Social Media Facebook - https://www.facebook.com/automateconstruction/ Linkedin - https://www.linkedin.com/company/81956758 Reddit - https://www.reddit.com/r/AutomateConstruction/ Twitter - https://twitter.com/JarettGross Instagram - @automateconstruction TikTok - @automateconstruction Write an Article for www.Automate.Construction https://automate.construction/upload/
Lunes 18 de julio: El Presidente Boric sorprendió el viernes en una entrevista de televisión con su nueva interpretación respecto de lo que pasa en caso de que gane el rechazo y aunque es atendible la opción que plantea, la continuidad del proceso constituyente, la relectura de los resultados del plebiscito de entrada, principalmente la del ministro Giorgio Jackson y del Convencional Fernando Atria, es abiertamente contraria a la que muchos sostenían, el presidente Boric seguramente ahondará en la materia esta mañana, en Renca, a donde se traslada desde las 8:30 la reunión de Comité Político del mandatario con sus tres ministros principales, descontando a Mario Marcel, que temprano va a estar en Nueva York, en la apertura del Nasdaq, encabezando el Chile Day, además, la presidenta del Central, Rossana Costa, también es parte del Chile Day, en Buenos Aires recuerdan 28 años desde el sangriento atentado contra la Mutual Israelita Argentina, la AMIA, que mató a 85 personas, finalmente, 81 cumple Martha Reeves, la cabeza de Martha and the Vandellas, grupo insignia de Motown en la segunda mitad de los sesenta, particularmente con este, su emblema, llamado “Dancing In The Streets”.
Lunes 18 de julio: El Presidente Boric sorprendió el viernes en una entrevista de televisión con su nueva interpretación respecto de lo que pasa en caso de que gane el rechazo y aunque es atendible la opción que plantea, la continuidad del proceso constituyente, la relectura de los resultados del plebiscito de entrada, principalmente la del ministro Giorgio Jackson y del Convencional Fernando Atria, es abiertamente contraria a la que muchos sostenían, el presidente Boric seguramente ahondará en la materia esta mañana, en Renca, a donde se traslada desde las 8:30 la reunión de Comité Político del mandatario con sus tres ministros principales, descontando a Mario Marcel, que temprano va a estar en Nueva York, en la apertura del Nasdaq, encabezando el Chile Day, además, la presidenta del Central, Rossana Costa, también es parte del Chile Day, en Buenos Aires recuerdan 28 años desde el sangriento atentado contra la Mutual Israelita Argentina, la AMIA, que mató a 85 personas, finalmente, 81 cumple Martha Reeves, la cabeza de Martha and the Vandellas, grupo insignia de Motown en la segunda mitad de los sesenta, particularmente con este, su emblema, llamado “Dancing In The Streets”.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció un concurso para la construcción de viviendas industrializadas en la región Metropolitana. Los proyectos se desarrollarán en Lo Espejo y Renca y contribuirán a la meta de construir 260 mil inmuebles durante este período. El ministro Carlos Montes detalló la iniciativa de su cartera.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció un concurso para la construcción de viviendas industrializadas en la región Metropolitana. Los proyectos se desarrollarán en Lo Espejo y Renca y contribuirán a la meta de construir 260 mil inmuebles durante este período. El ministro Carlos Montes detalló la iniciativa de su cartera.
El Ministerio del Interior anunció que 700 efectivos de Carabineros serán distribuidos en 17 comunas del país afectadas por el aumento de delitos, medida que será aplicada inicialmente en mayo y que pretende incluir controles, fiscalizaciones y patrullajes. El alcalde de Renca, Claudio Castro, se refirió a la medida del Ejecutivo.
El Ministerio del Interior anunció que 700 efectivos de Carabineros serán distribuidos en 17 comunas del país afectadas por el aumento de delitos, medida que será aplicada inicialmente en mayo y que pretende incluir controles, fiscalizaciones y patrullajes. El alcalde de Renca, Claudio Castro, se refirió a la medida del Ejecutivo.
Sobre la oferta y la demanda tras los robos de objetos que se han registrado en el Cementerio General de Santiago conversamos con el abogado Óscar Acuña, especialista en patrimonio. En su columna, el arquitecto Yves Besancon se refirió a las "islas de calor" que sufren comunas como Renca y Conchali.
En la 1ra parte del cuarto #AdemLive de este 2022 de la Comunidad Digital AdemLatam nos acompaña Mario Orellana, Fundador de la Escuela de Líderes y Vecino de Renca. Mario posee un diplomado en Educación Comunitaria en UAH y en Liderazgo y Emprendimiento Social en UNAB. Peeeeeero sin duda que lo más relevante es la tremenda empatía que Mario tiene gran empatía con ese vecino/vecina que quiere emprender, muchas veces más por necesidad que por oportunidad. Ver en Canal AdemLatam: https://www.youtube.com/watch?v=mHCRKzHVptM Recuerda que cada miércoles a las 19 Hrs (GMT -4) nos cuntamos en nuestro Canal Youtube para vivir un nuevo AdemLive. Adem Latam es la comunidad de la Academia de Emprendedores Más información en www.ademlatam.com | En Instagram somos @ademlatam --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ademlatam/message
En la 2da parte del cuarto #AdemLive de este 2022 de la Comunidad Digital AdemLatam nos acompaña Mario Orellana, Fundador de la Escuela de Líderes y Vecino de Renca. Mario posee un diplomado en Educación Comunitaria en UAH y en Liderazgo y Emprendimiento Social en UNAB. Peeeeeero sin duda que lo más relevante es la tremenda empatía que Mario tiene gran empatía con ese vecino/vecina que quiere emprender, muchas veces más por necesidad que por oportunidad. Ver en Canal AdemLatam: https://www.youtube.com/watch?v=mHCRKzHVptM Recuerda que cada miércoles a las 19 Hrs (GMT -4) nos cuntamos en nuestro Canal Youtube para vivir un nuevo AdemLive. Adem Latam es la comunidad de la Academia de Emprendedores Más información en www.ademlatam.com | En Instagram somos @ademlatam --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ademlatam/message
Este jueves el presidente de la República, Sebastián Pïñera, encabezó el inicio de las obras para la construcción de la Línea 7 del metro, la cual permitirá conectar las comunas de Renca y Vitacura y cuya inauguración seria para el año 2027. Respecto a este avance, Louis de Grunge, presidente de Metro, explicó la operación y las ventajas del servicio.
Este jueves el presidente de la República, Sebastián Pïñera, encabezó el inicio de las obras para la construcción de la Línea 7 del metro, la cual permitirá conectar las comunas de Renca y Vitacura y cuya inauguración seria para el año 2027. Respecto a este avance, Louis de Grunge, presidente de Metro, explicó la operación y las ventajas del servicio.
Advertencia, en este nuevo episodio del @derechoaguardarsilencio abrimos un regalo así que es posible que existan segundos de silencio donde no se entienda que mierda esta pasando, pero es por eso. No diré qué es lo que abrimos, eso es sorpresa para el capitulo. Solo puedo contarles que El DAGS fue a actuar a Renca y podrás escuchar en exclusiva cuales son sus impresiones del show. También recordarles que si les gusta el programa y están subscritos, pueden apoyarnos también uniéndose a nuestro patreon desde tan solo 5 dolarucos (aprox como 4 lucas) y podrán disfrutar de los episodios extras y exclusivos del DAGS. Para hacerlo es super facil, solo deben entrar en el siguiente link: www.patreon.com/eldags
Encuestas casa a casa para verificar la existencia de árboles frutales, toma de muestras, descarga de fruta, aplicación de tratamiento para árboles y suelos, e instalación de nuevas trampas de monitoreo y bolsas de liberación de machos estériles son parte de las acciones que desarrollarán los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en las zonas afectada de estas 3 comunas. En este episodio, les contaremos al respecto y sobre el llamado de la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, a colaborar en la erradicación de estos focos, ya que desde 1995, Chile es país libre de moscas de la fruta.
Seguro Automotriz SSSEGUROS
Por medio del número 1453, vecinas de la comuna pueden denunciar para ser atendidas y acompañadas por personas entrenadas para estos casos.
Por medio del número 1453, vecinas de la comuna pueden denunciar para ser atendidas y acompañadas por personas entrenadas para estos casos.
Por primera vez en casi 200 días, la Región Metropolitana inició la semana sin ninguna comuna en cuarentena. Esto, después de que Renca y Paine dejaran la Fase 1. Al mismo tiempo, a contar de las 5:00 de esta jornada, Huechuraba, Quinta Normal, María Pinto, Curacaví, Colina, El Bosque, Recoleta, Cerrillos, Tocopilla, avanzaron a Fase 3 (Preparación). Los casos totales en Chile alcanzaron los 471 mil, los casos diarios han estado por debajo de los 2 mil en los últimos días, mientras que los fallecidos llegaron a 13.037. Mientras la situación en Magallanes ha provocado gran preocupación, el ministro Enrique Paris ha dicho que tras las Fiestas Patrias, “no hemos visto un aumento de casos activos en la Región Metropolitana y en otras regiones ha habido una disminución importante”. En los últimos días Paris también se refirió a la defensa que su antecesor, Jaime Mañalich, presentó ante la comisión de la cámara que analiza la procedencia de la acusación constitucional en su contra. “Si reconoce errores me parece de una franqueza, ética e hidalguía enorme”, dijo sobre ese tema. Pese a las cifras, en distintos centros de salud preocupan los eventuales efectos del plan "Fondéate en tu casa" y las medidas de desconfinamiento. En ese sentido, uno de los grandes desafíos de los diferentes recintos de salud es resolver los casos sin suspender el resto de atenciones, tras el cese casi total de abril.
Aún no hay consenso sobre si el alza de casos que experimentan varias regiones del país se debe o no a las celebraciones de Fiestas Patrias. En los primeros días post 18, los contagios estuvieron por debajo de los 2 mil. Sin embargo, el Minsal reportó el viernes 2.222 nuevos contagios, el sábado 2.109, el domingo 1.923 y hoy 1.770. Según el jefe de epidemiología del Ministerio de Salud, Rafael Araos, no existe “una claridad completa a nivel de lo que está pasando en la dinámica de la epidemia después de Fiestas Patrias". Sin embargo, un porcentaje de los casos conocidos en los últimos días ya corresponderían a los primeros pacientes que tempranamente han comenzado a consultar por contagios originados durante las celebraciones. De hecho, este fenómeno es palpable en algunas urgencias de la Región Metropolitana. De acuerdo con el Minsal, por ahora los focos que más preocupan son la Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Mientras lo nuevos contagios se mantienen cerca de los 2 mil, la Región Metropolitana comenzó a vivir hoy una prueba de fuego, ya que el 97% de sus comunas está al menos en la Fase 2 del plan Paso a Paso, a excepción de Renca y Paine. También a partir de hoy están autorizados los viajes interregionales, es decir, los traslados entre comunas que estén al menos en Fase 3.
A partir de las 22:00 del viernes, más de 4,5 millones de personas en la Región Metropolitana entrarán en cuarentena total. Esto equivale al 66% de la población de la provincia de Santiago y a un 55,2% de todos quienes habitan en la capital. El Minsal informó hoy que un gran número de comunas entrarán en confinamiento: Cerro Navia, Conchalí, La Cisterna, La Florida, La Granja, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Peñalolén, Renca, San Joaquín y San Miguel. Al mismo tiempo, Ñuñoa dejará la cuarentena a partir del jueves a las 22:00. En total serán 25 comunas de la RM y 32 a nivel país que estarán en confinamiento, en un momento que coincide con un alza de los casos: en las últimas 24 horas se diagnosticaron 1.032 nuevos contagios, por lo que los casos ahora suman 23.048 a nivel nacional. A su vez, los fallecidos llegaron a 281, esto significa una tasa de 15 víctimas fatales por cada millón de personas. Además de las nuevas comunas que entrarán en cuarentena, el gobierno anunció que se instalarán barreras sanitarias en los accesos que llevan desde la Región Metropolitana a Valparaíso y Viña del Mar. Esta medida comenzará a regir a partir del viernes a las 22:00.
Ouça na íntegra a coluna Direto ao Assunto com José Nêumanne Pinto no Jornal EldoradoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Edição desta quinta-feira, 31, aborda a polêmica que se instalou na questão do decreto do presidente Michel Temer que extingue a Reserva Nacional de Cobre e Associadas. Ainda no programa, vamos falar sobre a saída das tropas brasileiras do Haiti. Nesta quinta-feira, o exército deixa o país onde estava em missão de paz. E tudo sobre o jogo entre Brasil e Equador pelas eliminatórias da Copa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça na íntegra a coluna Direto ao Assunto com José Nêumanne Pinto no Jornal EldoradoSee omnystudio.com/listener for privacy information.