POPULARITY
Este es el episodio #134 de "Tradiciones Sabias", el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo recuperar y mantener un peso saludable -La importancia de una buena masa muscular -Cómo influyen la salud mental y el estrés en nuestro esfuerzo de mantener buena salud -El rol de la actividad física y el movimiento corporal -Qué es y cuán importante es la higiene del sueño Datos del invitado - Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana. Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia. Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer, de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Xpectro es un espectáculo multidisciplinar que aborda el autismo y otras neurodivergencias desde un enfoque creativo y pedagógico para invitar al espectador a adentrarse en un universo de emociones, ofreciendo una mirada reflexiva y empática hacia la diversidad. Lo pueden ver el domingo 9 de noviembre a las seis de la tarde en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo. Charlamos con su codirector, Carlos López.
Thaise da Rocha Ferraz e Priscila Rosa, representantes do movimento Autêntica-mente, formado por mulheres que vivem o universo do autismo, falaram no Direto ao Ponto sobre os desafios da convivência com o Transtorno do Espectro Autista. Thaise e Priscila falaram sobre a 1ª Ação em Saúde para Mulheres com TEA realizado no último fim de semana em Santa Cruz do Sul.
Thaise da Rocha Ferraz e Priscila Rosa, representantes do movimento Autêntica-mente, formado por mulheres que vivem o universo do autismo, falaram no Direto ao Ponto sobre os desafios da convivência com o Transtorno do Espectro Autista. Thaise e Priscila falaram sobre a 1ª Ação em Saúde para Mulheres com TEA realizado no último fim de semana em Santa Cruz do Sul.
Este es el episodio #131 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Peligros de los productos de moda, como barras, batidas de proteínas y el consumo de jugos verdes -Efectos de los procedimientos quirúrgicos como las cirugías bariátricas -Consecuencias del consumo de drogas como Ozempic para suprimir el apetito -Importancia de la salud mental a la hora de establecer estrategias para perder peso Datos del invitado - Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana. Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia. Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer, de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Três semanas para a abertura da Conferência do Clima em Belém e a presidência da COP 30 usa a diplomacia para tentar garantir avanços. O Ibama autorizou pesquisa exploratória de petróleo e gás na Bacia da Foz do Amazonas, e a Petrobras vai poder perfurar um poço em águas profundas. Foram presos em Minas Gerais traficantes de drogas que estavam com fardas da Polícia Militar. A Faixa de Gaza teve novos episódios de conflito, e mediadores pressionam Israel e o Hamas a cumprir o acordo de cessar-fogo. A França reforçou a segurança em museus depois do roubo de joias no Louvre. O jogo entre os dois melhores times do Brasileirão incendiou o debate sobre falhas de arbitragem. Neurologistas atualizaram diretrizes para agilizar o diagnóstico do Transtorno do Espectro Autista.
Mundo Salud - Dr. Esteban Ortiz y Dr. Dennis López, trastorno del espectro autista by FM Mundo 98.1
Este es el episodio #128 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Qué son las calorías y si en realidad es tan importante contarlas -Qué problemas puede haber con los productos “light”, bajos o libres de grasa -Posibles consecuencias de eliminar las grasas animales y las carnes de nuestras dietas -Grandes beneficios de consumir productos de origen animal -Peligros de las grasas trans y dónde se encuentran Datos del invitado - Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana. Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia. Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer, de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Conocemos esta asociación sin ánimo de lucro que ofrece terapias a caballo para personas con TEA. Nos lo cuenta Andrés García, presidente de la Asociación
Este es el episodio #125 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo se diferencia el sobrepeso de la obesidad -Estadísticas reveladoras y el rol de las recomendaciones dietéticas oficiales -Qué puede ser un ambiente obesogénico y cuáles son los factores que favorecen la obesidad -Cuáles son las enfermedades o condiciones que puede provocar estar obeso -Algunas recomendaciones de alimentos que debemos consumir y alimentos que debemos evitar para mantener o recuperar buena salud y un peso saludable Datos del invitado - Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana. Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia. Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer, de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
A campanha Setembro Verde busca promover a conscientização sobre os direitos e desafios enfrentados pelas pessoas com deficiência, que inclui física e intelectual. Nesse contexto, os portadores de TEA estão inclusos e merecem toda atenção e respeito. O âncora Jota Batista conversa, nesta quinta-feira (28), com a psicopedagoga e Analista do Comportamento, Cinthia Cardoso, da Clínica Nuno Desenvolvimento, no Canal Saúde.
Neste episódio, os médicos Dr. Renato Silva e Dr. Thiago Castro abordam um tema raro, porém cada vez mais presente na realidade de muitas famílias: a relação entre o Transtorno do Espectro Autista (TEA) e outras comorbidades como bipolaridade, depressão, esquizofrenia e transtorno de personalidade borderline.Com base em estudos clínicos e na experiência prática dos especialistas, discutem os sinais e sintomas que podem indicar múltiplos diagnósticos, a prevalência crescente de comorbidades neuropsiquiátricas em crianças e adolescentes e a importância da atenção multidisciplinar para o cuidado integral da saúde mental.Prepare-se para uma conversa franca, sensível e educativa sobre um assunto ainda pouco explorado, mas essencial para promover compreensão, acolhimento e tratamento adequado.Apresentado por Dr. Renato Silva @drrenatosilvaConvidado: Dr. Thiago Castro @dr.thiagocastro
Graduada em Psicologia pela Universidade de São Paulo (USP), mestre e doutoranda em Psiquiatria pela USP, Joana Portolese é pesquisadora e divulgadora científica. Atualmente, é coordenadora do Programa de Diagnóstico do Transtorno do Espectro Autista do Instituto de Psiquiatria do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da USP (HC-FMUSP). Com essas credenciais, é a nossa entrevistada do mês no Espectros.O Espectros é o podcast de entrevistas da Revista Autismo. Acesse em: http://canalautismo.com.br/espectros
#autismo #sexualidad #familia Episodio # 164 de Sintonizando con el Autismo de Asperger para Asperger con la psicóloga Andrea Villegas de la Fundación Federico García Villegas: Soy Diferente Soy Como Tu: sobre la sexualidad en personas dentro del espectro autista, su abordaje desde la familia y el rol de padres y educadores en crear vínculos respetuosos y saludables desde la infancia.Temas hablados:
A ideia é proporcionar ambientes mais acolhedores e menos estimulantes sensorialmente, permitindo que quem tem o Transtorno do Espectro Autista aproveite as sessões de forma mais inclusiva.
Hoy hemos querido recordar a Teresa Navarro, una mujer activista, defensora de las personas con discapacidad tristemente fallecida en diciembre del pasado año. Tomás Coronado, su viudo, mantiene viva su historia evocando su trayectoria en pro de este colectivo tan vulnerable. Con Esperanza Puerta Bartolomé, volvemos a tocar el tema de los adultos con autismo. Ser madre de una persona con TEA (Trastorno del Espectro Autista), no es fácil, pero llegada la edad adulta en muy complicado. Queremos apoyar a un denunciante de Teror, en Gran Canaria. Carmelo, un vecino de este municipio siente gran preocupación dado los días que llevan sin suministro de agua. Nos hacemos eco de la noticia ya que en este lugar hay un recurso para personas con discapacidad. Nos trasladamos hasta Andalucía, para contactar y conocer el deterioro que sufre esta CCAA en relación a la discapacidad. Carlos De Lemus, profesional de la enseñanza especial, y padre de una adolescente con autismo, hace una crítica constructiva de la situación actual.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Neste episódio, o Dr. Renato Silva recebe o Dr. Eduardo da Silva, neuropediatra, para uma conversa essencial sobre o desenvolvimento neurológico infantil e os sinais que merecem atenção.Com um olhar sensível e técnico, o Dr. Eduardo ajuda a entender o que observar nas crianças, como interpretar certos comportamentos e por que a escuta atenta dos pais e cuidadores pode fazer toda a diferença.Se você é mãe, pai, educador ou profissional da saúde, esse episódio é um convite para refletir, se informar e ampliar o olhar sobre o desenvolvimento infantil.Apresentado por Dr. Renato Silva @drrenatosilvaConvidado: Dr. Eduardo da Silva @eduardosilva.neuropediatra
Um casal empreendedor que aplica ferramentas práticas de gestão e marketing de empresas grandes no seu negócio e que com isso vêm se diferenciado nesse mercado que cresce cada dia mais.Vitor e Andressa estão juntos há quase dez anos, Vitor assumiu as duas filhas de Andressa como pai, dando amor e carinho, em especial à Isabela que possui Transtorno do Espectro Autista.Esmerados como pais e como empreendedores, esse casal foca em cada detalhe para entregar uma experiência incrível aos seus clientes, produzindo mais de duas toneladas de comida por mês, facilitando o dia-a-dia de quem não tem tempo para cozinhar mas não abre mão de uma comida gostosa e acima de tudo, saudável.E se você ficou interessado, cupom BLUMENCAST para ganhar 15% de desconto no seu pedido de marmitas.Bom apetite! Digo, bom episódio!
¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías! Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish". A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish". ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo! El síndrome de Asperger es una afección del desarrollo neurológico que se incluye dentro de los trastornos del espectro autista (TEA). Se caracteriza por importantes dificultades en la interacción social y la comunicación no verbal, junto con patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos y repetitivos. Las personas con síndrome de Asperger a menudo tienen un desarrollo de inteligencia y lenguaje entre promedio y superior al promedio, lo que lo distingue de otras formas de autismo en las que pueden estar presentes retrasos en el lenguaje. Escuche a los expertos hablar sobre Asperger y trastorno del espectro autista Aunque los médicos ya no diagnostican a las personas con síndrome de Asperger, algunas personas todavía usan el término. Para conocer todo sobre este síndrome, invitamos al Dr. Antonio Rizzoli Córdoba, quien ya ha estado con nosotros en Pediatras en Línea. El Dr. Antonio Rizzoli es neurólogo pediatra, maestro y doctor en ciencias y además fundador de la especialidad de pediatría del desarrollo. Más información: www.helpisinyourhands.org Redes sociales: Instagram: @arizzolic Facebook: Dr. Antonio Rizzoli En este episodio, nuestros expertos conversan sobre: Definición síndrome de Asperger Características y patrones de comportamiento Inteligencia y lenguaje Testimonio personal
La tartamudez es un trastorno del habla que interrumpe el flujo normal del habla. En el caso del tartamudeo, las interrupciones en la fluidez son comunes y causan problemas al hablante. Las personas que tartamudean saben lo que quieren decir, pero tienen dificultades para decirlo. Este tipo de tartamudez puede afectar la autoestima y la comunicación con otras personas. En este podcast de El Expresso de las 10 nos acompaña la terapeuta de lenguaje Diana López Carpio ella es Licenciada en Educación Especial; Especialista en problemas de Lenguaje, Habla, Comunicación y Aprendizaje. Máster en Neurorrehabilitación Logopedia y Orofacial. Certificada en Desarrollo Diferencial de las Condiciones del Espectro Autista; con quien hablamos de los trastornos de la fluidez del habla.
Puntos clave
Episodio 1320Hoy hablamos de nuevo con la Dra. Elena Benítez Cerezo, Máster en conducta suicida, Máster en Psiquiatría Infantil y Juvenil, Experta en TDAH a lo largo de la vida, Experta en Emergencias en Salud Mental, Experta en Trastornos Afectivos y Máster en Trastornos del Espectro Autista. Autora del libro Hijos neurodivergentes: Entender, educar y acompañar publicado por RBA, libro del que hablamos en el programa de hoy.Web: https://madresfera.com/Newsletter mensual: https://www.madresfera.com/newsletter/ Música: #mobygratis https://mobygratis.com/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buenos-dias-madresfera--2023835/support.
Ezequiel MARQUESONIDescripción:En este episodio, exploramos un caso real y conmovedor sobre la batalla legal de una familia contra una empresa de medicina prepaga por el incumplimiento de prestaciones esenciales para su hijo con Trastorno del Espectro Autista.El abogado Ezequiel Marquesoni, padre de Felipe, comparte su experiencia personal y profesional, explicando cómo su familia se vio obligada a interponer múltiples acciones de amparo debido a las "maniobras dilatorias y obstruccionistas" de la prepaga SANCOR SALUD. La prepaga nunca se negó expresamente a brindar las prestaciones, pero demoraba pagos a los prestadores y no enviaba formularios clave, dejando a Felipe sin la atención que necesitaba.La familia decidió ir más allá de los amparos y entablar una acción por Daño Punitivo (art. 52 bis de la Ley 24240 de Defensa del Consumidor) y Daño Moral (art. 1741 del Código Civil y Comercial de la Nación). El juez condenó a SANCOR SALUD a pagar $10.000.000 en concepto de Daño Punitivo y $2.000.000 por Daño Moral, reconociendo la "inusitada gravedad" de los incumplimientos de la prepaga con un niño discapacitado y su familia.CV AUTORAbogado recibido en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
A convidada do programa Pânico dessa segunda-feira (26) é Rosangela Moro.Deputada Federal por São Paulo, Rosangela Wolff Moro é advogada desde 1997, com ampla experiência em Direito Público e atuação destacada no Terceiro Setor. Pós-graduada em Direito Tributário, foi procuradora da Federação Nacional das APAEs entre 2013 e 2021 e do Estado do Paraná de 2009 a 2022, além de ter representado juridicamente diversas associações da sociedade civil.Na Câmara dos Deputados, integra as comissões permanentes de Saúde, Relações Exteriores e de Defesa Nacional; e Constituição, Justiça e Cidadania (CCJC). Em 2024, atuou como Relatora Setorial para Pesquisas Clínicas e Inovação da Subcomissão para Políticas Públicas de Saúde para o Transtorno do Espectro Autista, Doenças Raras e demais Neurodiversidades (SUBRAUT).Rosangela Moro é presidente da Frente Parlamentar Mista da Inovação e Tecnologias em Saúde para Doenças Raras (iTEC Raras), espaço que articula avanços legislativos e institucionais em prol do acesso à inovação, tecnologias e à saúde das pessoas com doenças raras.É autora da Lei nº 15.120/2025, que modifica a composição da Comissão Nacional de Incorporação de Tecnologias no Sistema Único de Saúde (Conitec), garantindo a participação de representantes das associações de pacientes no processo decisório.Também é autora dos livros:- Doenças Raras e Políticas Públicas: Entender, Acolher e Atender (2020).- Regime Jurídico das Parcerias e Organizações da Sociedade Civil e a Administração Pública (2016).- Os Dias Mais Intensos (2020).Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/rosangelawmoro/TikTok: https://www.tiktok.com/@rosangelamorospX: https://x.com/rosangelawmFacebook: https://www.facebook.com/rosangelawolffmoro/Site: https://rosangelamoro.com.br/
#DifferentisOK #:Huillo #autista Puntos clave
Este episodio de Sintonizando con el Autismo presenta un conversatorio con Rafael Castillo, creador de la cuenta Diego Inclusivo y padre de Diego, un joven con autismo. Rafael comparte su recorrido de aprendizaje, activismo y formación para fomentar la autonomía de su hijo Diego, aportando herramientas clave para padres, cuidadores y la sociedad.Para contactar a Rafael puede escribirle a su cuenta de instagram: @diegoinclusivo
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
El enfado es una emoción humana completamente natural. Sin embargo, cuando una persona con síndrome de Asperger se enfada, las reacciones pueden parecer más intensas o difíciles de comprender desde el exterior. Esto no significa que estén fuera de control o sean peligrosas, sino que necesitan estrategias específicas y comprensivas para manejar sus emociones.Mas información y enlaces de utilidad:Blog y Solucioneshttps://www.aspergerparaasperger.org Enlaces de interés:EscudoSeguro.co - app que promueve la inclusión social de los Asperger/TEA)https://escudoseguro.coClub Social y Educativo Virtual Asperger para Asperger:https://www.aspergerparaasperger.org/club-social-y-educativo-virtual-asperger-para-asperger/Asperger para Asperger®ONEhttps://www.aspergerparaasperger.org/membresias/Invítame un café para seguir en esta hermosa labor.https://www.buymeacoffee.com/ParaAspergerLibros sobre Asperger / Autismo / Espectro Autista de Orlando Javier Jaramillo Gutierrez:Viajando 40 años por Marte: Lo que he aprendido como Aspergerhttps://www.amazon.com/Viajando-a%C3%B1os-por-Marte-aprendido-ebook/dp/B08419LRYYPasajero Asperger 2020: De la incertidumbre a la oportunidad en tiempo de pandemia. Enseñanzas que dejó el año 2020 a una persona con Autismohttps://www.amazon.com/Pasajero-Asperger-2020-incertidumbre-oportunidad-ebook/dp/B08T5G57FPDe la dificultad al Logro: Programación de Computadores y 18 Estrategias que ayudaron a estructurar mentalmente a una persona con Aspergerhttps://www.amazon.com/dificultad-Logro-Programaci%C3%B3n-Computadores-Estrategias-ebook/dp/B097GHPJMTBullying en el Espectro Autista: Experiencias y Soluciones de Una persona Aspergerhttps://www.amazon.com/Bullying-Espectro-Autista-Experiencias-Soluciones-ebook/dp/B09T2F9KFNMentes Asperger, Mentes Brillantes: 35 Historias inspiradoras de personas dentro el Espectro Autista que rompieron barreras y han dejado huella en la humanidadhttps://www.amazon.com/Mentes-Asperger-Brillantes-Historias-inspiradoras-ebook/dp/B0BSVM8XMSTodos los Libros de Orlando Javier Jaramillo Gutierrez de Asperger para Aspergerhttps://www.amazon.com/stores/Orlando-Javier-Jaramillo-Gutierrez/author/B0846CJD37Invitame un café para seguir en esta hermosa labor.https://www.buymeacoffee.com/ParaAspergerEscucha y suscribete al podcast:https://podcast.aspergerparaasperger.org/
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Fructuoso Ayala Guerrero, investigador de la Facultad de Psicología, habló sobre que la importancia de la inclusión y el apoyo a las personas con TEA, en el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo. "Es muy importante especificar varias situaciones, empezando por la definición, desde el punto de vista etimológico, los pacientes que tienen autismo, que viene del término autos, uno mismo, es decir, se cierran en su propio mundo e ignoran a los demás, no quieren comunicarse y además tienen diferentes tipos de problemas, pero fundamentalmente los problemas se presentan en la comunicación social, comunicación hablada y también conductas repetitivas", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Abraham Ros nos habla de lo que implica recibir el diagnósito de Trastorno del Espectro Autista y lo que significa vivir con él. Él es psicólogo y dedica una gran parte de su vida a educar a las familias y a sensibilizar a todas las personas para vivir en un país mucho más empático e inclusivo. ¡No te lo pierdas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En tiempos en los que se repite que el intestino es el segundo cerebro del cuerpo, varios estudios científicos han señalado que personas con autismo pueden sufrir problemas gastrointestinales con más frecuencia. Por ejemplo, mayor permeabilidad intestinal, lo que puede permitir que toxinas, bacterias u hongos ingresen al torrente sanguíneo y afecten el cerebro. En este contexto, un grupo interdisciplinario del Instituto Pasteur, la Escuela de Nutrición de la Udelar y el Centro Hospitalario Pereira Rosell trabaja desde 2023 en un proyecto financiado por ANII para desarrollar herramientas más precisas para diagnosticar el trastorno, idealmente mediante “biomarcadores de salud intestinal”. Y, a partir de eso, poder pensar en dietas que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de niños con autismo. ¿Qué tan relevante es la microbiota en las funciones del cuerpo humano? ¿Por qué la alimentación puede ser importante en enfermedades que tienen que ver con el cerebro? ¿Qué diferencia encuentran en la microbiota de niños con autismo y niños sin autismo? Abordamos En Perspectiva estas y otras preguntas con Paula Mendive, nutricionista y profesora grado tres de la Escuela de Nutrición de la Udelar, y con Nadia Riera, microbióloga del Instituto Pasteur. *** Para las familias con niños que tengan diagnóstico de TEA (Trastornos del Espectro Autista) y quieran participar del proyecto contactarse a proyectoautismomicrobiota@gmail.com
Convidada do "Desculpa Alguma Coisa", videocast de Tati Bernardi no Canal UOL, a jornalista e roteirista Carol Pires contou fofocas sobre a cerimônia do Oscar que participou, como lida com um diagnóstico de bipolaridade e os desafios de criar a filha dentro do espectro autista.
Alejandra Gallardo es neuropsicóloga especializada en trastornos de la conducta y el aprendizaje. Con ella nos enteramos sobre cómo el autismo en adultos y especialmente en mujeres ha pasado sub-diagnosticado y puede crear mucho sufrimiento en pacientes que no sospechan su condición. Por supuesto aprendimos sobre como este tipo de trastornos pueden afectar a la productividad de quienes lo sufren.
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje es una condición neurológica que afecta el desarrollo y uso del lenguaje en niños, dificultando la comunicación efectiva. Se manifiesta a través de Dificultades para aprender y usar palabras nuevas. Problemas para formar frases correctas y complejas. Errores gramaticales persistentes. Dificultad para comprender preguntas o instrucciones complejas y Retraso en el inicio del habla en comparación con otros niños de la misma edad. Un diagnóstico temprano es fundamental para proporcionar apoyo especializado y minimizar el impacto en la vida del niño, especialmente en el ámbito académico y social, por lo que en este podcast de El Expresso de las 10 nos acompaña la Terapeuta del lenguaje Diana López Carpio, Especialista en problemas de Lenguaje, Habla, Comunicación y Aprendizaje; Máster en Neurorrehabilitación Logopedia y Orofacial; y Certificada en Desarrollo Diferencial de las Condiciones del Espectro Autista; quien brinda recomendaciones para identificar y atender los Trastornos en el desarrollo del lenguaje infantil.
Comenzamos la segunda hora de Poniendo las Calles y lo hacemos con una historia positiva sobre el Trastorno del Espectro Autista, una enfermedad que afecta a uno de cada 100 habitantes en nuestro país. También hablamos de un grupo musical que se llama Bravo. Es una banda que surgió a raíz de talleres de musicoterapia e intenta a través de las canciones consiguir que tu estado de ánimo cambie para bien.
El síndrome de Asperger es una afección del desarrollo neurológico que se incluye dentro de los trastornos del espectro autista (TEA). Se caracteriza por importantes dificultades en la interacción social y la comunicación no verbal, junto con patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos y repetitivos. Las personas con síndrome de Asperger a menudo tienen un desarrollo de inteligencia y lenguaje entre promedio y superior al promedio, lo que lo distingue de otras formas de autismo en las que pueden estar presentes retrasos en el lenguaje. Aunque los médicos ya no diagnostican a las personas con síndrome de Asperger, algunas personas todavía usan el término. Para conocer todo sobre este síndrome, invitamos al Dr. Antonio Rizzoli Córdoba, quien ya ha estado con nosotros en Pediatras en Línea. El Dr. Antonio Rizzoli es neurólogo pediatra, maestro y doctor en ciencias y además fundador de la especialidad de pediatría del desarrollo. Más información: www.helpisinyourhands.org Redes sociales: Instagram: @arizzolic Facebook: Dr. Antonio Rizzoli ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva sobre el Trastorno del Espectro Autista, una enfermedad que afecta a uno de cada 100 habitantes en nuestro país. También hablamos del incremento en el consumo de cannabis de manera lúdica en España.
Em 2020, um estudo do órgão de saúde “Centers for Disease Control and Prevention” apontou que uma a cada trinta e seis crianças é diagnosticada com algum grau de autismo. O Transtorno do Espectro Autista ou TEA, não é um conjunto fechado de sintomas, habilidades e as dificuldades para cada indivíduo, variando muitode pessoa para pessoa. Hoje trouxemos a mamãe da Laura e do Marcelo, Fernanda Bande, que ficou nacionalmente conhecida recentemente devido à sua participação no BBB. Ela ingressou no programa motivada a mudar a vida de seus filhos e com o objetivo de pagar um tratamento para seu filho de 11 anos diagnosticado com TEA. Linha de Suplementos Nestlé Materna para mulheres em todas as fases da gestação, do planejamento da gravidez ao pós-parto. Ao seu lado na maior jornada da sua vida. Saiba mais: https://www.lojinhababyandme.com.br/materna?utm_source=OT_OA_MultiplePubs&utm_medium=INF&utm_campaign=4572443557_IPG_NEST_MAT_NUTR_BR_AW_ENC&utm_content=MDV_WEB_Other_LOMA_AON
El autismo es un término amplio que engloba un rango de condiciones del desarrollo neurológico que afectan la forma en que una persona percibe el mundo y se relaciona con los demás. Se le conoce también como Trastorno del Espectro Autista. El Trastorno del Espectro Autista es una condición del neurodesarrollo caracterizada por dificultades en la comunicación y la interacción social, así como por patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidas y repetitivas. En este podcast de El Expresso de las 10 contamos con la presencia de la Dra. Araceli Solís, especialista en Neurología Pediátrica. con quien hablamos sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
En el audio de hoy hablaremos del espectro autista. Nota: Este es un nuevo episodio, en respuesta a los oyentes, es una actualización y revisión del audio "el autismo", puesto que quedó dañado y me ha sido imposible recuperar el audio completo.
Marcelo Tas entrevista a atriz, cantora e comediante Alessandra Maestrini no Provoca. Na edição, a artista relembra o sucesso de sua personagem em "Toma Lá, Dá Cá", a empregada Bozena, de Pato Branco. Fala sobre "O Som e a Sílaba", comédia dramática musical que conta a história de uma autista que canta ópera. Aborda os motivos que a levaram a se declarar bissexual em 2014, sua busca em ser ela mesma, o que é ser versionista, e do que tem medo. Ela compartilha também as percepções que o mundo singular do TEA (Transtorno do Espectro Autista) trouxe para sua vida ao interpretar a personagem autista Sarah Deighton no musical "O Som e a Sílaba".
El programa en el que vengo trabajando algunos meses YA ESTÁ AQUÍ ⭐️ EL ARTE DE REINVENTARTE⭐️ un programa online super completo que resume mis 5 años de reinvención. Son 11 clases transformadoras con 8 de mis mentoras que ahora serán las tuyas! Para crear la vida que deseas desde una mejor versión de ti misma. Toda esta experiencia tiene un valor de $15 USD