Podcasts about xx el

  • 32PODCASTS
  • 40EPISODES
  • 51mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Feb 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about xx el

Latest podcast episodes about xx el

El Francotirarock
El pop del siglo XX | El Francotirarock

El Francotirarock

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 3:58


Álex Clavero critica la evolución cultural y musical de España

Sucedió una noche
Judi Dench, ‘El coloso en llamas' y ‘Colorado Jim'

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 56:04


Se cumplen 50 años del estreno de una de las películas más famosas del cine de catástrofes que arrasó en los años 70 del siglo XX: “El coloso en llamas”, la película que giraba en torno a un incendio en un gran rascacielos. En este episodio os lo contamos todo sobre ella. También cumple años, 90 nada menos, Judi Dench, una actriz que ya era una leyenda del teatro y la televisión en Gran Bretaña desde tiempo atrás pero que no vio despegar su carrera internacional en el cine hasta pasados los 60 años. Charlamos con el director de cine Luis (Soto) Muñoz, así, con el Soto entre paréntesis como él nos ha explicado, y nuestra “Diligencia hacia el Oeste” nos trae esta semana una película de uno de los maestros del género: Anthony Mann. Se trata de “Colorado Jim”, uno de los cinco westerns que 

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Nos asomamos al nacimiento del rock en español en Venezuela. Maracaibo, entre compañías petroleras y clubes de baile. El recuerdo de Henry Stephen ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5895 A Puro Rock Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Historias Desintegradas: Así el Rock llegó a tu vida - Dictaduras y mucho que decir - Que graben todos - Blues, rock, punk - Little Richard - Chuck Berry - Elvis - The Beatles - Los Teen Tops y Enrique Guzmán - Manal, Almendra, Sandro y los de Fuego - Nacimiento del Rock en Latinoamérica - Generaciones y emociones - El Punk Rock - The Ramones - The Clash - The Stooges - Los peruanos de Los Saicos y Demolición - El surf rock - El discurso y el sonido - Nos vamos a Venezuela - Historia y música - Parte de la Historia del Rock en Español - Maracaibo en el siglo XX - El ritmo de Los Impalas - Henry Stephen y Mi Limón Limonero - Éxito mundial - Música de viejos - La resignificación - En la alberca pública - Las presentaciones - Día de cuidado de la Naturaleza y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Sucedió una noche
El Brando joven, ‘Distrito 9' y ‘Escuela de sirenas'

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Jun 30, 2024 56:17


El día 1 de julio se cumplen 20 años del fallecimiento de Marlon Brando y nosotros queremos recordar al que fue sin duda uno de los mejores actores de la historia del cine contándoos sus comienzos, los primeros años de su carrera en los que revolucionó la forma de interpretar tanto en el teatro como en el cine. Otro aniversario que recordamos son los 80 años del estreno de “Escuela de sirenas”, una película que daría el pistoletazo de salida a un subgénero del cine musical que tuvo un gran éxito durante los años 40 y 50 del siglo XX: El musical acuático, con Esther Williams como su gran protagonista. Hemos charlado con el periodista Benjamín Reyes que acaba de presentar un libro sobre un pionero canario del cine y la fotografía, “Don Miguel, el del cine”. Y en “Cuando el cine rompe los límites” traemos esta semana “Distrito 9” una película sudafri cana que le dio una vuelta de tuerca muy original al tema de las invasiones alienígenas.

Un Paleocon en el Moncayo
Historia del siglo XX: El canto del cisne del Imperio Austro-Húngaro

Un Paleocon en el Moncayo

Play Episode Listen Later May 6, 2024 77:47


Programa de Historia del siglo XX donde Simonow, Patton y Dino Coppola nos hablaran sobre este extinto país .

Els homes clàssics
Directors s. XX: el resum

Els homes clàssics

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 55:09


Kleiber, Walter, Furtw

director resum kleiber xx el furtw giulini celibidache
Radio Sucesos PODCAST
Anécdotas del Siglo XX: "El Circo de Carlitos Balá"

Radio Sucesos PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 5:57


@VichiBrizuela - Radio Sucesos 104.7 - Córdoba, Argentina.

PiCast
El Hombre que Calculaba: Capítulo XX - El Sentido del Número

PiCast

Play Episode Listen Later Sep 23, 2023 25:03


En donde Beremiz da su segunda clase explicando el concepto del número y el sentido del número. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/john-kennedy98/message

Historias de Espantos
035 - IT (ESO) - XX - El Círculo Se Cierra

Historias de Espantos

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 45:20


Pendiente de edición el texto. Colóquense un par de audífonos o auriculares y déjense llevar por esta historia de Stephen King. Si les gustó, pueden seguirme en mis redes sociales: ·Instagram: https://www.instagram.com/fer.mr.bones/ ·Facebook: https://www.facebook.com/fer.mr.bones & https://www.facebook.com/FernandoPalaciosAKAMrBones ·Twitter: https://twitter.com/FerMrBones También lo encuentras en Spotify (o cualquier otro servicio de podcast) y YouTube: https://anchor.fm/fernando-palacios94https://podcasts.apple.com/mx/podcast/historias-de-espantos/id1554046415https://www.youtube.com/channel/UCO4U9kGvYAPxLZF9XRIWnjA Y también, puedes apoyarme a través del siguiente link: https://anchor.fm/fernando-palacios94/support O en Buy me a Coffee: https://www.buymeacoffee.com/HDeEspantos --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiasdeespantos/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiasdeespantos/support

Podcast El Abrazo del Oso
Historia de la Filosofía V: El Siglo XX - El Abrazo del Oso

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Jun 25, 2023 137:10


La filosofía occidental entró en el Siglo XX sumida en la duda, en la sospecha. Apoyada en la ruptura de Nietzsche y en el materialismo marxista va a seguir obligando al pensamiento a romper con todo lo que había construido hasta el momento para tratar de aplicarlo a la vida contemporánea. Arrancando hoy con Kierkegaard como base, veremos nombres importantes para entender el pensamiento del Siglo pasado, que es en buena medida el nuestro todavía, como Husserl, Albert Camus, o Dilthey. Pero sobre todo con las figuras del existencialismo con Sartre y Heidegger a la cabeza, y del neopositivismo y la filosofía analítica basada en el lenguaje, con Bertrand Russel y Wittgenstein como base. Vamos a navegar por tanto hoy, junto a Francisco García, en muchos aspectos que explican muy bien el mundo de hoy, sus litaciones y carencias y también sus valores y formas de desarrollo. Un programa especialmente interesante que estamos seguros de que vais a disfrutar. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Programa publicado originalmente el 25 de junio de 2023. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Anúnciate ante el perfil de audiencia que de verdad está interesado en tus productos y servicios. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Aquellos día de fuego y agua
XX - El Principito

Aquellos día de fuego y agua

Play Episode Listen Later Dec 3, 2022 1:29


Del libro El principito - Exúpery

Els homes clàssics
Directors del s. XX: el resum de la setmana

Els homes clàssics

Play Episode Listen Later Oct 23, 2022 57:06


Cinc programes dedicats a cinc grans directors --H. von Karajan, L. Bernstein, N. Harnoncourt, C. Abbado i G. Solti-- que recuperen els millors moments protagonitzats per aquestes cinc grans batutes.

Els homes clàssics
Quartets del segle XX: el resum

Els homes clàssics

Play Episode Listen Later Oct 9, 2022 56:56


Cinc dies dedicats a grans quartets de corda d'arreu del m

Más inversiones
El siglo XX, el siglo de los cambios.

Más inversiones

Play Episode Listen Later Jul 16, 2022 11:25


Los años 1900 fueron de una sumatoria de cambios excepcionales que ocasionaron un aumento de la riqueza de la población mundial sin precedentes y un crecimiento económico fenomenal gracias a la globalización. Estos cambios hoy se vislumbran en el día a día de nuestras finanzas personales y el desarrollo de nuestra vida diaria.

Eli Suli
HENRY FORD Y EL ANTISEMITISMO EN EE. UU DEL SIGLO XX, EL LINCHAMIENTO DEL JUDIO LEO FRANK

Eli Suli

Play Episode Listen Later Jun 29, 2022 49:50


EL ANTISEMITISMO EN EE. UU DEL SIGLO XX, LA ASIMILACION NO TUVO LA ACEPTACION ESPERADA DENTRO DE LA SOCIEDAD GENTIL. LEO FRANK EL JUDIO LINCHADO, HENRI FORD Y LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SION, LA HISTORIA DEL EDITOR DEL DIARIO DETROIT FREE PRESS, LA SANTIFICACION DEL NOMBRE DE DIOS "KIDUSH HASHEM" DE SOL WERDIGER

BELLUMARTIS PODCAST
LA CONQUISTA #cap XX: El Ejército Inca

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 2, 2022 300:48


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/gKKU3Gwwru0 “En cada pueblo había maestros de enseñar la manera de pelear y ejercitarse en las armas. Estos tenían cargo de tomar a los niños de diez hasta dieciocho años, en cierta hora o horas del día e dábanles forma de reñir de burlas o de veras entre sí e que se ejercitase como quieran en las armas; y de los que destos salían de más fuerzas y más valientes, más ligeros y aptos para la guerra, y feroces, aquellos mandaba el Rey que los señalasen y se dedicaran al ejercicio bélico”. (Fray Bartolomé de las Casas, Apologética historia sumaria). Marchando incansablemente a través de calzadas empedradas, puentes colgantes, asfixiantes selvas y roqueos inexpugnables, los guerreros del incario demostraron ser una de las potencias militares más temibles de la América Prehispánica. Orejones y mitayos combatieron codo con codo para expandir los territorios de los cuatro Suyos, hasta las fronteras de la Pampa y la Selva, donde encontraron enemigos fieros de enconada defensa. Cuando los españoles llegaron al territorio al mando de Francisco Pizarro, se quedaron espantados por el enorme campamento militar del inca cerca de Cajamarca. Aquellas fuerzas fueron las responsables, en gran medida, de un proceso de conquista largo y azaroso. En este programa desgranaremos el militarismo del incario, sus armas, entrenamiento, logística y tácticas. Para ello contaremos con tres presentadores (Wilmer Mejía, Cristían Bautista y David Nievas) y cuatro invitados de excepción: el artista e ilustrador Frank Abarca, el creador digital y divulgador Arnorld Abarca (alias qelqarimaq), el historiador y artista Adrián Ilave (Kunpi Arqueomoda) y el investigador y creador Raúl Cabezas (Hanan, Historia y Cultura). ATENCIÓN: Este programa fue originalmente publicado como directo a través de nuestro canal de Youtube. Si quieres ver las imágenes que se fueron compartiendo, puedes hacerlo a través de este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=gKKU3Gwwru0 Para conocer más sobre los invitados: Frank Abarca: https://www.artstation.com/frankabarcaorbegoso https://www.instagram.com/frank_abarca_/?hl=es https://www.patreon.com/Frank_Abarca_ Hanan: https://hanan-historia.com/ https://www.facebook.com/Hanan.Historia http://youtube.com/c/HananHistoriayCultura Qelqarimaq: https://www.facebook.com/Qelqarimaq-103079464860114/ https://www.youtube.com/channel/UCTajchrSPwBu0_s5KlaleRA Adrián Ilave “Kunpi”: https://www.instagram.com/adrianilaveinca/?hl=es https://www.youtube.com/channel/UCqhmttTOVx6gQ4NOVYO6mJA https://www.instagram.com/kunpi.arqueomoda/?hl=es -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- “La Conquista” es el podcast sobre el descubrimiento, conquista y colonización de la América Hispana. Presentado por David Nievas para Bellumartis. https://www.ivoox.com/conquista_bk_list_9703568_1.html Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Bibliografía recomendada -“El Ejército Inca: Estrategia, táctica y logística” de Leiner Cárdenas https://amzn.to/3FEwbgn -“Los incas. Economía, sociedad y Estado en la era del Tawantinsuyo” de Waldemar Espinoza Soriano. -“Armies of the Sixteenth Century: The Armies of the Aztec and Inca Empires, Other Native Peoples of the Americas, and the Conquistadores 1450-1608” de Ian Heath -”Fortifications of the Inca” de H.W y J.E Kaufmann. Imagen de cabecera amablemente cedida por Frank Abarca Créditos musicales: “Andina” por cortesía de Carlos Carty (CC BY 3.0 Adaptada) https://soundbetter.com/profiles/91984-carlos-carty locución cortesía de Jorge Tejedor "Crusade" Kevin MacLeod (incompetech.com) (Adapted) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” (el corazón a la derecha de Ivoox) y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/

Conocimientos Musicales
Una Cosa Rara VOL. XX: El genio de Rosa García Ascot

Conocimientos Musicales

Play Episode Listen Later Mar 2, 2022 18:58


Rosa García Ascot fue una compositora madrileña que ha desaparecido completamente de los libros de historia. Sin embargo, hoy en el vigésimo volumen de Una Cosa Rara rescatamos su historia y os la traemos para que conozcáis un poco mejor a una de las mujeres más relevantes de la música española. Fue la única alumna de Manuel de Falla, y formó parte con todo derecho del Grupo de los Ocho, compositores madrileños que representan la facción musical de la Generación del 27. En una época en la que el papel de la mujer estaba reducido y menospreciado, Rosa García Ascot fue capaz de demostrar su talento ante todos. Todo esto para acabar siendo olvidada y en absoluto valorada como una figura imprescindible en la música española de principios del siglo XX. Hoy, en Una Cosa Rara, su historia.

Crónicas Lunares
Sabbatum - Política. 34. Propaganda

Crónicas Lunares

Play Episode Listen Later Feb 19, 2022 18:32


SABBATUM. Esta sección del programa está diseñada para romper estructuras sociales, hablaremos de algunas noticias destacadas y que bien vale la pena ser mencionadas, tendremos algunos temas sociales como la ética, la bondad, la historia intelectual de la humanidad, sobre todo las políticas y sociales que nos forman como individuos que se relaciones en nuestra sociedad. POLÍTICA * Propaganda * De pirámide a cohetes espaciales * La propaganda en el siglo XX * El culto al líder * No todo es blanco y negro --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message

New Books Network en español
Carlos Escalante, ed., "Experiencias nacionales de alfabetización de adultos. América Latina en el siglo XX" (El Colegio Mexiquense, 2021)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Jan 25, 2022 58:21


El libro Experiencias nacionales de alfabetización de adultos. América Latina en el siglo XX (Estado de México, El Colegio Mexiquense, 2020) coordinado por Carlos Escalante Fernández, reúne doce estudios que presentan un amplio panorama de las experiencias alfabetizadoras en América Latina. La obra se divide en dos partes. En la primera, se abordan campañas, cruzadas, políticas y programas alfabetizadores desarrollados en México, Guatemala, Brasil, Cuba, Chile, Argentina y Bolivia. En la segunda, se aglutinan temas referentes a cartillas, manuales, métodos, materiales educativos y testimonios de alfabetizadores en Guatemala, Brasil, Chile, Argentina y Nicaragua. Presenta Diana Méndez Rojas, doctorante en el programa de Historia Moderna y Contemporánea en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México.

Novedades editoriales sobre Chile
Carlos Escalante, ed., "Experiencias nacionales de alfabetización de adultos. América Latina en el siglo XX" (El Colegio Mexiquense, 2021)

Novedades editoriales sobre Chile

Play Episode Listen Later Jan 25, 2022 58:21


El libro Experiencias nacionales de alfabetización de adultos. América Latina en el siglo XX (Estado de México, El Colegio Mexiquense, 2020) coordinado por Carlos Escalante Fernández, reúne doce estudios que presentan un amplio panorama de las experiencias alfabetizadoras en América Latina. La obra se divide en dos partes. En la primera, se abordan campañas, cruzadas, políticas y programas alfabetizadores desarrollados en México, Guatemala, Brasil, Cuba, Chile, Argentina y Bolivia. En la segunda, se aglutinan temas referentes a cartillas, manuales, métodos, materiales educativos y testimonios de alfabetizadores en Guatemala, Brasil, Chile, Argentina y Nicaragua. Presenta Diana Méndez Rojas, doctorante en el programa de Historia Moderna y Contemporánea en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México.

Novedades editoriales sobre Argentina
Carlos Escalante, ed., "Experiencias nacionales de alfabetización de adultos. América Latina en el siglo XX" (El Colegio Mexiquense, 2021)

Novedades editoriales sobre Argentina

Play Episode Listen Later Jan 25, 2022 58:21


El libro Experiencias nacionales de alfabetización de adultos. América Latina en el siglo XX (Estado de México, El Colegio Mexiquense, 2020) coordinado por Carlos Escalante Fernández, reúne doce estudios que presentan un amplio panorama de las experiencias alfabetizadoras en América Latina. La obra se divide en dos partes. En la primera, se abordan campañas, cruzadas, políticas y programas alfabetizadores desarrollados en México, Guatemala, Brasil, Cuba, Chile, Argentina y Bolivia. En la segunda, se aglutinan temas referentes a cartillas, manuales, métodos, materiales educativos y testimonios de alfabetizadores en Guatemala, Brasil, Chile, Argentina y Nicaragua. Presenta Diana Méndez Rojas, doctorante en el programa de Historia Moderna y Contemporánea en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México.

Sucedió una noche
Sucedió una noche Colección | Especial Un paseo cinematográfico por la Historia del siglo XX

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Aug 16, 2021 55:42


En este especial hablamos de cuatro momentos que resultan clave en la Historia del siglo XX: El final del apartheid en Sudáfrica, el crack bursátil de 1929 y la crisis económica que le siguió, el nacimiento del estado de Israel y la caída del muro de Berlín. Os vamos a contar cómo ha reflejado el cine estos cuatro hitos históricos.

Radio La 35
#VocesdeQuinto - Grupo 6 - Reflexiones "El extranjero" y "El túnel"

Radio La 35

Play Episode Listen Later Dec 15, 2020 13:23


Santiago y Facundo nos cuentan en este episodio sobre dos textos elementales publicados en el S. XX "EL extranjero" y "El túnel" Podcast grabado y editado por los estudiantes Santiago Gonzalez Guolo y Facundo Pinaya de 5°1° en el marco del proyecto "#vocesde5to " llevado adelante dentro de la materia lengua y literatura con la profesora Daniela Martinez en colaboración con el proyecto institucional "radio la 35" #radiola35 #radio #la35 #lengua #literatura #novelas #tecnica #estudiarencasa #escuela #seguimosaprendiendo #cuarentena #eduardolatzina #docentesdesdecasa #podcast #QuedateEnCasa #Escuela #Latzina #estudiarencasa #educacionsecundaria #docentesdesdecasa #aprendizajesignificativo #escuelaencasa #clasesenlínea #aulavirtual #contenidoonline #Educacionmedia #educación #clasesvirtuales #cambioeducativo #seguimoseducando #escuelatécnica #escuelastecnicas

Crónica Estéreo
27/11 - Aniversario LT: ¿Cuánto importan hoy el rock y los discos?

Crónica Estéreo

Play Episode Listen Later Nov 27, 2020 23:24


En nuestra última entrega de la serie dedicada al especial de aniversario de La Tercera, fijamos nuestra atención en un fenómeno cultural como ningún otro que definió al siglo XX: El rock. Sin lugar a dudas era el principal género musical. Y más que eso. Pero hoy esa afirmación está bombardeada por la evidencia. El sitial preeminente del rock ha sido reemplazado por el género urbano, la electrónica y un pop que poco tienen que ver con las raíces rockeras.

Crónica Estéreo
27/11 - Aniversario LT: ¿Cuánto importan hoy el rock y los discos?

Crónica Estéreo

Play Episode Listen Later Nov 27, 2020 23:24


En nuestra última entrega de la serie dedicada al especial de aniversario de La Tercera, fijamos nuestra atención en un fenómeno cultural como ningún otro que definió al siglo XX: El rock. Sin lugar a dudas era el principal género musical. Y más que eso. Pero hoy esa afirmación está bombardeada por la evidencia. El sitial preeminente del rock ha sido reemplazado por el género urbano, la electrónica y un pop que poco tienen que ver con las raíces rockeras.

Solo Documental
Enciclopedia Temática Audiovisual, Siglo XX - El estruendo de las guerras

Solo Documental

Play Episode Listen Later Sep 29, 2020 51:34


“Uno de los más completos resúmenes históricos del siglo XX” Tomando un día histórico como punto de partida, cada reportaje desarrolla de forma completa las circunstancias que condujeron a ese día. Una excepcional obra audiovisual que nos ayudará a entender mejor nuestra historia reciente. El estruendo de las guerras La primera Guerra Mundial, el 28 de Julio de 1914 el Imperio Austro-Húngaro declara la guerra a Servia y Alemania apoya a Austria, posteriormente Gran Bretaña e Italia secundan a la guerra. Al final de la misma entra Estados Unidos de América. Dos millones de muertos saldan un conflicto de proporciones mundiales, en 1917 cuando los bolcheviques alcanzan el poder, Rusia se retira de la contienda. 1933, Hitler alcanza el poder y la Guerra Civil Española es el preludio de la próxima Guerra Mundial. Segunda Guerra mundial, la bomba atómica cae en Hiroshima, la Otan y el Pacto de Varsovia. La Guerra de Corea, Vietnam, el conflicto Irán-Irak y la Guerra del Golfo.

Sueños En Cuarentena
Cap XX: El concurso de magdalenas

Sueños En Cuarentena

Play Episode Listen Later Sep 8, 2020 12:08


Lectura de El Libro De Las Emociones Para Niños y Niñas, Los cuentos del hada Menta. Escrito por Gemma Lienas e Ilustrado por Sigrid Martínez.

Simple Política
160 China vs. Estados Unidos. ¿Nueva Guerra Fría?

Simple Política

Play Episode Listen Later Jul 27, 2020 11:14


¿Se puede decir que la situación entre Estados Unidos y China es comparable a la de los Estados Unidos y la URSS de mediados del siglo XX? El último episodio es el cierre de consulados pero esto viene de lejos. Contacta conmigo en: http://www.adriancaballero.net/contactar/ | Sígueme en Twitter: https://twitter.com/a__caballero | Canal de Simple Política en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCdRY2RSPw1xg5g0N_hQCzWw?view_as=subscriber

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Con Don Tuto y Reinaldo Millán, celebramos el mes de la radio...

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later May 22, 2020 59:48


Primer segmento: • La radio en nuestra niñez, mediado del siglo XX • El impacto que ese medio tuvo en nosotros como comunicadores Segundo segmento: • Viñetas sobre la gente de radio o Tuto Jiménez Tercer segmento • Llamó el jefe: Don Tuto o La importancia de WIPR • La radio factor principal en el desarrollo de beisbol • El desarrollo llevó a la radio a "especializarse" Segmento final: • "La radio es como un zombi, que lo matan y vuelve a salir" Tuto Jiménez • La actual administración (pasados meses) parecen volver a la radio • Hacer una red de repetidores de radio para emergencias es una alternativa muy económicamente • El futuro es la integración de medios en casos de emergencia • La radio sigue dando lo mejor en las pasadas emergencia

CarneCruda.es PROGRAMAS
Carne Cruda - Salinger, guardián de sí mismo (TOMO Y LOMO #687)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later May 13, 2020 93:43


En 2020 hace diez años que murió y además era un fan de la distancia social, así que nos sentimos muy identificados con él en la cuarentena. En realidad cualquier excusa es buena para hablar de J.D. Salinger… Pero tenemos una excusa más: Alianza Editorial acaba de lanzar en ebook la obra completa de uno de los autores más importantes, influyentes y esquivos del siglo XX: "El guardián entre el centeno", "Levantad, carpinteros, la viga del tejado”, “Seymour: una introducción", "Nueve cuentos" y "Franny y Zooey". Nos zambullimos en su obra con Javier Setó, editor responsable de la colección, y con Carmen Méndez, doctora en Filología Inglesa y especialista en literatura norteamericana de los siglos XX y XXI en un nuevo Tomo y Lomo. Además, entregamos nuestro “Premio Novel” a una autora que comparan con Salinger: Anna Pacheco, autora de “Listas, guapas, limpias”, publicada por Caballo de Troya. De postre, la increíble voz de la música y periodista Sheila Blanco en “Tocad, malditas”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

CarneCruda.es PROGRAMAS
Carne Cruda - Salinger, guardián de sí mismo (TOMO Y LOMO #687)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later May 13, 2020 93:43


En 2020 hace diez años que murió y además era un fan de la distancia social, así que nos sentimos muy identificados con él en la cuarentena. En realidad cualquier excusa es buena para hablar de J.D. Salinger… Pero tenemos una excusa más: Alianza Editorial acaba de lanzar en ebook la obra completa de uno de los autores más importantes, influyentes y esquivos del siglo XX: "El guardián entre el centeno", "Levantad, carpinteros, la viga del tejado”, “Seymour: una introducción", "Nueve cuentos" y "Franny y Zooey". Nos zambullimos en su obra con Javier Setó, editor responsable de la colección, y con Carmen Méndez, doctora en Filología Inglesa y especialista en literatura norteamericana de los siglos XX y XXI en un nuevo Tomo y Lomo. Además, entregamos nuestro “Premio Novel” a una autora que comparan con Salinger: Anna Pacheco, autora de “Listas, guapas, limpias”, publicada por Caballo de Troya. De postre, la increíble voz de la música y periodista Sheila Blanco en “Tocad, malditas”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/

Ep 13: Entrevista a Alejandro Piedrahita - La relación del área financiera con los abogados

"Conversaciones que transforman"

Play Episode Listen Later Dec 19, 2019 23:36


Este podcast de Grupo Argos se produjo en un espacio diferente. Realizamos el episodio número 13 de “Conversaciones que transforman” en medio de un evento entre abogados del Grupo Argos. En el evento reciente, realizado en el municipio de Rionegro, Antioquia, asistieron abogados de las empresas de Grupo Argos: Celsia, Odinsa y Cementos Argos. En este programa conducido por Iván Trujillo, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones, entrevistamos a uno de los líderes de Grupo Argos. Se trata de Alejandro Piedrahita, vicepresidente del área de estrategia y finanzas corporativas. Alejandro nos contará: Su trayectoria en el Grupo Argos. ¿En qué proyectos de emprendimiento trabaja actualmente? ¿Cómo usa su sentido de emprendimiento en los proyectos de Grupo Argos? ¿Qué funciones tiene el área de estrategia y finanzas corporativas? ¿Por qué es importante el área de estrategia y finanzas corporativas? ¿Cómo es la estructura organizacional del área de estrategia y finanzas? ¿Cómo está conformado el equipo de estrategia y finanzas corporativas? ¿Qué rol cumple cada uno de los colaboradores del área? ¿Cómo es la visión de cliente en el equipo de trabajo? ¿De qué forma se promueve la visión de cliente en el equipo de trabajo? ¿Qué rol tiene un abogado en la vicepresidencia de estrategia y finanzas corporativas? La importancia de un abogado en el equipo de estrategia y finanzas. ¿Cuáles son las características de un buen abogado? La habilidad fundamental que todo abogado debería tener para desarrollar sus proyectos Tres características fundamentales de las personas que trabajan en Grupo Argos ¿Por qué los empleados de Grupo Argos deben tener un ADN de emprendimiento? ¿Cómo se deben preparar a los equipos de trabajo para la era de cambio? ¿Cuál es el rol que tenemos como compañía en los cambios del siglo XX? El factor básico que debemos tener en cuenta para nuestro rol en la sociedad La importancia de estar conectados como equipo en el siglo XXI ¿Por qué trabajar en equipo es fundamental al momento de ejecución de un proyecto de Grupo Argos? ¿Cuál es la actitud necesaria para sacar un proyecto adelante? ¿Qué debemos tener en cuenta para enfrentar lo que está sucediendo en la sociedad? Escucha, suscríbete y comparte este podcast con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son “Conversaciones que transforman”.

Heroes
Cinerdos: la vida de Bruce Lee

Heroes

Play Episode Listen Later Nov 27, 2019 22:29


- Programa emitido el 21/7/2016 - En el aniversario de su natalicio, traemos de nuestros arcones este programa especial dedicado a la vida y obra de uno de los artistas (no solo marciales) que más dejó su marca en la cultura pop del siglo XX: El señor Lee Jun-Fan, más conocido por todos como Bruce Lee. Dueño de una vida tan interesante como breve, y por momentos incluso misteriosa, que abarcó desde trabajar en el cine americano hasta crear una nueva forma de combate marcial.

Braknt Books
Braknt Books 1x21 - reseña El desierto de los tártaros de Dino Buzzati

Braknt Books

Play Episode Listen Later Nov 12, 2019 18:44


¡Buenos días! En programa de hoy vamos a comentar una novela sensacional de la literatura italiana del siglo XX: El desierto de los tártaros de Dino Buzzati. Esta novela, la gran novela de la espera, nos ilustrará sobre conceptos vitales tan importantes como el paso del tiempo y las oportunidades perdidas en la fabulosa fortaleza Bastiani. Excelente texto, excelente ambientación. Adentrémonos con esta reseña en sus páginas. Espero os guste :) Quedo atentos a vuestros comentarios. Clickar en me gusta y suscribiros no cuesta nada y ayuda a saber si os gusta el programa :) YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=kMdpWnPAwbM&;; Twitter: @Braknt_ GoodReads: https://www.goodreads.com/user/show/63777921-pablo74

DianaUribe.fm
¿Por qué se construyó el muro de Berlín?

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Nov 8, 2019 62:59


Comenzamos nuestra miniserie sobre la caída del muro de Berlín explicando cuál fue el contexto que explica la construcción que aisló al Berlín Oriental entre 1961 y 1989. Todo comenzó con las conferencias realizadas entre los Aliados en la Segunda Guerra Mundial y terminó por concretarse en el contexto de la “Guerra Fría”. Así, el hecho puntual sucedió en Alemania, pero el muro terminó por definir la división de toda Europa entre dos sistemas y acá lo vamos a contar. Bienvenidos. Notas del episodio: Las conferencias que dividieron a Europa Matadero 5 la novela de Kurt Vonnegut donde se relata el bombardeo aliado de Dresde ¿Qué fue la Guerra Fría? Uno de los hechos que explica el siglo XX El mapa del Berlín dividido La noche que se construyó el muro Aquí un video que explica toda la construcción Nuestra película recomendada «La vida de los otros» La Deutsche Welle publicó una galería de imágenes sobre la historia del muro.   Síguenos en: Pagina Web www.dianauribe.fm Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es

Más allá (pero no tanto)
'Vuelo 19': Misterio en el diabólico Triángulo de las Bermudas

Más allá (pero no tanto)

Play Episode Listen Later May 18, 2019 33:12


5 de diciembre de 1945. El Vuelo 19, una escuadrilla de cinco aviones Grumman TBM Avenger despegan de la estación de naval de Fort Lauderdale (Florida)para realizar un vuelo de instrucción. El tiempo es excelente y pilotos y tripulantes (14 en total) tienen experiencia de sobra. Horas después desaparecen sin dejar rastro… hasta ahora. Así nace uno de los misterios más argumosos del siglo XX: El diabólico triángulo de las Bermudas. Ahora, casi 75 después, el periodista José Antonio Ponseti se estrena como escritor con Vuelo 19 (Suma) una trepidante novela que repasa ese misterioso acontecimiento.Suscríbete a través de WhatsAppPuedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras MÁS ALLÁ al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast 'Vuelo 19': Misterio en el diabólico Triángulo de las Bermudas ha sido publicado en Plaza Radio

HOY, AYER Y MAÑANA
El frente nacional

HOY, AYER Y MAÑANA

Play Episode Listen Later Aug 27, 2018 59:55


Colombia del siglo XX: “El frente nacional”. Se empieza desde las tensiones que existieron con el gobierno de Rojas Pinilla y la época de la Violencia, y continúa con ese acuerdo que hicieron las élites de los partidos políticos tradicionales; se analiza el acuerdo, la paridad y la paz que surgió. Conduce Lorena Morales y la acompaña en la mesa de trabajo el Dr. Luis Enrique Nieto, el profesor Álvaro Pablo Ortiz, Daniel Deaza y Felipe Chica.

Nada Mejor que hacer
NMQH XX - El del nuevo Samsung, Logan y el Zelda

Nada Mejor que hacer

Play Episode Listen Later Apr 6, 2017 90:59


Capítulo en el que nos hacemos la picha un lío hablando de diversas mierdas, pero comentamos el nuevo teléfono de Samsung, de las novedades que están por venir de series y pelis, el nuevo Zelda y de mucho más. Con nuestro cuñadismo y preparación habitual. Música de la Intro: Pornophonique - Sad Robot https://www.jamendo.com/track/81740/sad-robot Música de despedida: Joni Sheila - Lauma https://jonisheila.bandcamp.com/album/change