POPULARITY
SHOSTAKOVICH: Cuarteto de cuerda nº 2 en La Mayor, Op. 68 (33.10). S. Schmidt (vl.), N. Schmidt (vl.), R. Glassl (vla.), B. Schmidt (vc.). Cuarteto Mandelring. 6 Piezas para niños, Op. 69 (4.48). H. Sánchez Anzola (p.). Canto de la joven (De la poesía popular hebrea, Op. 79) (2.26). N. Dorlian (sop.), D. Shostakovich (p.).Escuchar audio
Join me as I chat with Dr. Sarah Anzola, a skilled acupuncturist and Chinese medicine practitioner. We delve into the world of holistic healing as we discuss the benefits of acupuncture, traditional Chinese medicine practices, and how these ancient techniques can promote overall well-being and alleviate anxiety. Tune in!Don't forget to follow me on Instagram @theanxietydrReceive 15%off your Té Sana Order with CODE: VIPFAMFollow Dr. Sarah Anzola @Dr.sarahanzolaFollow @templwellness
Germán Anzola, rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), habló en W Fin de Semana acerca de los objetivos del acuerdo por la preservación del medio ambiente.
Germán Anzola, rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), habló en W Fin de Semana acerca de los objetivos del acuerdo por la preservación del medio ambiente.
(51 - 433) Dove il tema del giorno collega i calvi allo spaccio. Letto così probabilmente si capisce poco ma se ascoltate la trasmissione è tutto chiaro. Poi per la rubrica del museo andiamo a scoprire storia e segreti del Museo del Gelato di Anzola dell'Emilia (BO) con la communication manager Michela Iorio. Chiudiamo con la gara fra ascoltatrici e ascoltatori su chi ha il parente più famoso dopo che un giornalista ha scoperto che nell'albero genealogico di Giorgia Meloni risultano Antonio Gramsci, Gianni ed Enrico Letta, Gina Lollobrigida e il giudice Santi Licheri.
Phones Show Chat 772 - Show Notes Steve Litchfield and Ted Salmon MeWe Groups Join Links PSC - PSC Photos - PSC Classifieds - Steve - Ted Audio Drop-Ins Carlos Anzola's History and Current Devices Mike Warner on Chip-manufacturing shifts and ASML Marton's take in The Friday Checkout Feedback and Contributions PSC is now on YouTube and YouTube Music Kah Leong Ow on Fold vs Slab OnePlus Open OnePlus Open vs Honor Vs2 MKBHD YouTube Video Device Week iPhone 14 Pro Max Steve's YouTube Shorts Motorola Edge 30 Neo - Ted's Review TicWatch Pro 5 with Microsoft Surface Duo 2 and Sony Xperia 5 Mk.IV Pixel Watch with Pixel 7 Samsung Galaxy Watch 4 - Samsung Galaxy Watch 5 with Samsung Galaxy S23 Microsoft Surface Duo Microsoft Surface Duo 2 DuoDock 2 Renaisser Raphael 530 Pen Wavelet Steve continues to explore the Google Pixel Fold Google Pixel Imaging USPs: Sensor fusion and Super Res Zoom - Why don't all phone camera systems do this? Winner of the PSC Photo of the Month for September from PSC Photos The previously highlighted and discussed Beach Leap by Sean Paull using an Apple iPhone 13 Pro: Photo of the Week from PSC Photos Turkish Delight, Mark Mochan, Samsung Galaxy S23 Ultra: Links of Interest PodHubUK - Steve on Twitter - Ted on Mastodon - MeWe PSC Group - PSC Photos - PSC Videos - PSC Classifieds - WhateverWorks - Camera Creations - Tech Talk UK - TechAddictsUK - Chewing Gum for the Ears - Projector Room - Coffee Time - Ted's Salmagundi - Steve's Rants'n'Raves - Steve's YouTube Shorts
Brian Anzola Anzola, Luis Alvaro Cardenas Gomez, Juan Pablo Enciso y Yuri Salinas Villamizar son estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Ellos son parte de Alter diseño. En esta charla tocamos el tema de los espacios físicos para encuentros informales de estudiantes y graduados, la carga horaria y los mecanismos de devolución de estudiantes a profesores. Les pregunto, qué quieren cambiar de la enseñanza del diseño, por qué se reúnen y qué cosas hacen juntos. Esta es una serie de 6 episodios con entrevistas a colectivos de Chile, Colombia, Perú, Argentina y Finlandia. Esta entrevista es parte de las listas: Estudiantes de diseño, Educación en diseño, Colectivos y cooperativas de diseñadores y Colombia y diseño. Las entrevistas las encuentran en nuestra sección de recomendados de la página web, o en Spotify.
Ellos no son de dar muchas entrevistas a pesar de que viven día a día comunicando, pero no siempre comparten su rol como padres. Ambos tienen una familia compuesta, con 5 hijos, con nombres de telenovela. Hoy ya viven de ver los logros de cada uno, sus caracteres y personalidades tan diferentes y además la bendición de los nietos. Entre los hijos está Barbarita, que tiene síndrome de down, una mujer exitosa con una fuerza maravillosa, que ha enseñado a toda la familia y al mundo, que para ella no existen imposibles. Esta conversa está muy rica, porque además, hablan quizás como nunca lo habían hecho de su rol de padres. Mira nuestro episodio completo en Patreon www.patreon.com/bajoestetecho Síguenos: http://instagram.com/lapasqualotto http://instagram.com/ralphkinnard Producción Ejecutiva: Alejandro Tremola http://instagram.com/aletremola Producción: Kem Medina http://instagram.com/kem_medina Agencia Digital: Weplash http://weplash.com Síguelos en sus redes: http://instagram.com/wplash http://twitter.com/weplash https://www.tiktok.com/@weplash?lang=en Grabado en los estudios de Gradvity http://instagram.com/gradvity The Law office of JAL: https://www.instagram.com/thelawofficeofjal/ Yes you Can: https://www.instagram.com/yesyoucan/ Jason Hyde: https://www.instagram.com/jasonhydeworld/ Otostick: https://www.instagram.com/otostick/
Gaur, musikari buruz arituko gara Ispilu Beltzan. Sara Azurza gonbidatu dugu Donostia Kultura Irratira. Ez da bere lehenbiziko aldia gurekin, baina oraingoan 'Hemen berriro' izena duen lana aurkeztera dator. Otsailaren 10ean kontzertua eskainiko du Lugaritzen.Horrez gain, Hegalak Zabalik Fundazioaren sentsibilizazio proiektua da 'Desberdintasuna Bizi. Vivir la Diferencia', ezgaitasuna duten pertsonen artean kirola eta osasuna sustatzen dituen erakundea. Intxaurrondoko Kultur Etxean hitzaldia emango dute, eta gurekin izan dugu bertan parte hartuko duen Zuriñe Anzola.Gainera, astelehenero legez Mikel Iturria izango dugu bere Kultur Periskopioarekin, agendari errepaso bat emateko.Amaitzeko, Jon Gartziak musikaz josiko digu Ispilu Beltza, bere Kanta Katiluan.Jantzi kaskoak eta adi!---Hoy hablaremos de música en Ispilu Beltza. Hemos invitado de nuevo a Donostia Kultura Irratia a Sara Azurza. Esta vez viene a presentar su primer trabajo largo, 'Hemen berriro'. El día 10 de febrero dará un concierto en Lugaritz.También tendremos una charla muy interesante. 'Vivir la Diferencia. Desberdintasuna Bizi' es un proyecto de sensibilización de Hegalak Zabalik Fundazioa, entidad que impulsa deporte y salud entre las personas con discapacidad. Nos ofrecerán una charla en la casa de cultura de Intxaurrondo, y nosotros hemos podido hablar con Zuriñe Anzola, que participará también en esta charla.Como cada lunes, también tendremos a Mikel Iturria y su 'Kultur Periskopioa', para dar un repaso a la agenda semanal de la ciudad.Para terminar, Jon Gartzia nos traerá sus recomendaciones musicales, en la sección 'Kanta Katilua'.Ponte los cascos, que empezamos!
Sonia Bracciale, mantide religiosa o vittima di amori sfortunati? Siamo nel 2012, ad Anzola dell'Emilia, quando Dino Reatti viene brutalmente assassinato da due uomini giunti fino al suo casale per dargli una "sonora mazziata". I due carnefici condividono l'amore verso una stessa donna, che risponde al nome di Sonia Bracciale, moglie di Dino Reatti. Che sia lei la mandante dell'omicidio?Seguite Italia Nera - Il Male nel Belpaese anche dal canale You Tube del podcast. Il link è il seguente: https://youtube.com/@italianera-ilmalenelbelpaese?si=FBvDrY7bqwiJHIm7Il blog di Italia Nera - Il Male nel Belpaese è invece al seguente link: https://italianerabyvdp.altervista.orgAscoltate (e seguite) il podcast anche su Spreaker cliccando sul seguente link: https://www.spreaker.com/show/italia-nera-il-male-nel-belpaese_1Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/italia-nera-il-male-nel-belpaese--5702018/support.
No es secreto para nadie que vivimos en una sociedad que nos exige ir a millón, o nosotros nos ponemos esa presión, pero la realidad es que los días se nos pasan y ni nos damos cuenta en qué… o sentimos que el día no nos rinde para hacer lo que queremos y necesitamos. Entre el trabajo, diligencias, doctores, cuidar de niños, etc, los días se van y en un abrir y cerrar de ojos es otra vez fin de semana. Entonces, ¿cómo podemos manejar mejor nuestro tiempo y por qué es tan importante? Eso es justamente lo que converso hoy Maria Virginia Anzola y Rosana Fernandez de “The FlipSide Plan”. The FlipSide es una empresa dedicada a educar y entrenar a organizaciones en temas de salud y productividad. Maria Virginia Anzola y Rosana Fernández, fundadoras y lideres de este emprendimiento fundado en el 2021, son profesionales con más de dos décadas de experiencia en el mundo corporativo, actualmente especializadas salud integral, psicología positiva, nutrición y salud intestinal. The FlipSide se enfoca en 6 áreas, siendo manejo del tiempo la base de cualquier proceso para mejorar la salud y productividad. Las otras áreas de enfoque son: manejo del stress, sueño, nutrición, salud intestinal y movimiento. The FlipSide trabaja desde Toronto, Canadá, y atiende clientes corporativos y organizaciones en otros destinos, tanto en ingles como español. Para mayor información sobre The FlipSide Plan puedes seguirlas a través de https://www.instagram.com/theflipsideplan/ o a través de su web: https://www.theflipsideplan.com/ Este episodio es patrocinado por ArtBeat Design Studio: https://www.instagram.com/artbeatdesigns/ Y no dejes de seguirme en Instagram: https://www.instagram.com/elladopositivopodcast/ o en Tiktok: https://vm.tiktok.com/TTPdbRMx5p/
Os dejamos el audio de la presentación del libro “ABUELO, te llevo a casa” de Elvira Martín Isabel (2022 Editorial Almuzara). Que se realizó en el CAUM de Madrid. En la presentación intervienen: Elvira Martín Isabel, Autora del libro. Consuelo Triviño Anzola, Escritora, doctorada en Filología Románica. Viaje hacia el avispero del primer tercio del siglo XX desde Marruecos hasta Madrid. Nos lo cuenta una amiga y un abuelo desconocidos entre sí. Sinopsis del libro Este libro nace de la necesidad de entender los momentos históricos que puede atravesar una persona a lo largo de su vida y que condicionan su comportamiento y decisiones...
Nuestra siguiente invitada a #historiasquecontar es Ariana Neumann quien nació y creció en Venezuela. Tiene una licenciatura en Historia y Literatura Francesa de la Universidad de Tufts, una maestría en Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad de Nueva York y un PgDIP en Psicología de la Religión de la Universidad de Londres. Anteriormente estuvo involucrada en publicaciones, trabajó como corresponsal en el extranjero para The Daily Journal de Venezuela y sus escritos han aparecido en una variedad de publicaciones, incluidas The European, Jewish Book Council y The New York Times. Actualmente vive en Londres con su marido, tres hijos,y sus tres consentidos perrunos, un basset fauve de Bretagne, un border terrier y un perro callejero rescatado. Su padre Hans Neumann, conocido empresario venezolano quien fundó junto a su hermano Lotar en 1949 Pinturas Montana, C.A. (actualmente Corimon Pinturas C.A.), es una de las primeras fábricas de pinturas en Venezuela. Fundadores del IDD, Instituto de Dibujo y Diseño junto con el INCE en 1964. Hans fue presidente del Daily Journal, el único periódico de habla inglesa en el país y en 1999 del diario TalCual, el primer diario opositor al entonces presidente Chavez . Falleció en 2001 a la edad de 80 años. Su madre, la bellísima María Cristina Anzola, venezolana, quien dirigió Fundarte, fundó el Ballet de Caracas en 1976 y actualmente pertenece a la junta de directores del New York City Ballet. Ariana publicó en el 2020 su primer libro “ When Time Stopped” . Acaba de ser publicado en Español bajo el título “Cuando el tiempo se detuvo”. En estas memorias, Ariana se sumerge en los secretos del pasado de su padre de origen judío chekoslovaco, los años que pasó escondido a plena vista en un Berlín devastado por la guerra, la aniquilación de docenas de miembros de la familia en el Holocausto y la valiente decisión de construir de nuevo. Acompáñame a conocer esta fascinante historia de la mano de su protagonista y como en busca de su identidad se sumerge en su papel de detective desde niña para esbozar la vida de su padre y sus antepasados --- Support this podcast: https://anchor.fm/tamara-kassab/support
#VerboCriar, El Podcast - Episodio 53 - En el 2018 leí éste extracto en el CDI No 12 (Centro de Desarrollo Infantil) y un año después invité a David a grabarlo. Hoy lo comparto contigo, sin dejar de agradecer enorme a su autora, por tan hermoso regalo para nosotros los padres: Rosario Anzola (http://www.rosarioanzola.com) Suscríbete, comenta tu opinión y comparte. Joel D Bolívar C https://www.instagram.com/joeldbolivarc/ + Coach para Padres https://joeldbolivarc.com + Padres Coaching Team https://www.padrescoaching.net + Facilitador en GVH https://CorporacionGVH.com -- Gracias a: Bordados Factory https://www.instagram.com/bordadosfactory/ MV Streaming https://www.instagram.com/mv.streamingoficial/ Corporación GVH https://www.construyetuexito.com + Conviértete en colaborador y disfruta de beneficios exclusivos: https://patreon.com/joeldbolivarc ++ Verbo Criar en Telegram: https://t.me/VerboCriar Verbo Criar en WahtsApp: https://chat.whatsapp.com/GaU7t6XEF0K2EfXPVnnblR --- Una producción de Compuesto.Digital
Ci sono profumi che ti rimangono attaccati addosso e che ti riportano a momenti indimenticabili: in questo caso non si parla però di una piacevole esperienza olfattiva ma della vittoria del Nastro Azzurro 1993 dove il cavallo PROFUMO OM regalava alla scuderia Orsi Mangelli e quindi anche al nostro ospite Bruno Farneti quella emozione che prova a condividere con BOB e BIg MO in questo episodio.#LINK UTILI:-PROFUMO OM vince il Derby del 1993: video della corsa e della premiazionehttps://www.youtube.com/watch?v=jcgb5rvm4aE -Addio Waikiki, il papà di Varenne: una vita da record (da La Gazzetta dello Sport)https://www.gazzetta.it/Sport-Vari/08-01-2021/ippica-morto-waikiki...-"Cittadinanza onoraria al papà di Varenne" - Cronaca ...Il Resto del Carlino BO-https://www.ilrestodelcarlino.it/bologna/cronaca/cittadinanza-onoraria...Il salvataggio di WAIKIKI ( da IL resto di Carlino BO)-https://www.comunepersiceto.it/wp-content/uploads/2019/09/15.08.2013-6.pdf
Fermín Branger (SCEV) es miembro fundador de la SCEV con más de 25 años montando ficción y documental de corto y largometraje. Ha editado películas de Alfredo J. Anzola, Luis Alberto Lamata, Olegario Barrera, Luis Armando Roche, Alejandro García Wiedemann, Mario Crespo, Carmen LaRoche, Ernesto Solo y Alfredo Sánchez, entre otros directores. Films como Dauna, Lo que lleva el río; El Enemigo, Patas Arriba y 1888 El Extraordinario Viaje..., fueron postulados por Venezuela a los Premios Goya y a Los Oscar de la Academia, entre otras decenas de certámenes y reconocimientos acumulados por las películas de las que forma parte, no sólo como editor sino muchas veces también como productor. Desde finales de los 90’ participa como promotor activo de la cinematografía digital buscando incorporar y desarrollar metodologías y estándares que facilitaran el camino para elevar la calidad narrativa, estética y técnica de nuestros films. Desde sus inicios en Cine Seis Ocho y luego en Alfarería Cinematográfica, tiene la oportunidad de editar innumerables piezas de ambas casas productoras así como también para cantidad de clientes y empresas. Como editor conceptual, recientemente edita varias series para el primetime latino de USA y México, con cientos de horas de contenido dramático en historias como Amar a Muerte, Rubí, Juliantinas, Bella y Bestias, y Las Buchonas. Apasionado contador y hacedor de historias, sigue el camino convergente de las tecnologías y nuevas formas de comunicación apoyadas en el lenguaje audiovisual, para entregar y detonar estímulos emocionales a través de medios emergentes.
Hoy en La Tertulia nos acompañó Alejandra Moreno, Subsecretaria de Servicios de la Secretaría Distrital de Movilidad para hablar de la salida virtual de vehículos inmovilizados en Bogotá ¿cómo es el trámite? Además de comentar qué otros procesos que se pueden llevar a cabo de manera virtual en esta institución. También nos acompañó Ángela Anzola, Presidente ejecutiva de la Fundación PLAN, para hablar sobre el lanzamiento de la investigación: ¿cómo es la situación de las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en Colombia en el marco de la agenda 2030? datos sobre los datos, desarrollada por el departamento administrativo nacional de estadística DANE y Fundación Plan.
L'Italia è una meta turistica molto ambita dai turisti stranieri: in particolare, è molto amata per città spettacolari come Roma, Firenze, Venezia, Milano, apprezzate soprattutto per la loro storia e la loro arte, quindi per i loro musei, come gli Uffizi o la Galleria Borghese, che ospitano opere straordinarie. Tuttavia, oggi non parleremo quei musei rinomati e conosciuti da tutti, bensì di quelli più strani e bizzarri che dovete assolutamente visitare almeno una volta nella vita! I 10 musei italiani più strani da visitare assolutamente! 1) Museo del Gelato Questo museo situato vicino Bologna, ad Anzola nell'Emilia, è interamente dedicato alla storia, alla cultura e alla tradizione del gelato artigianale italiano, mostrando come la preparazione del gelato si è evoluta nel tempo, a partire da 12000 anni a.C. fino ai giorni nostri. Inoltre, è anche possibile vedere dei laboratori in funzione per capire come si prepara il gelato oggi, ma soprattutto è possibile assaggiare i vari prodotti! 2) Museo della Bora o Magazzino dei Venti Questo museo, situato a Trieste e ad ingresso gratuito, è dedicato alla Bora, un vento freddo e molto forte che caratterizza questa città italiana. Gli ideatori amano definirlo “museo in progress”, cioè uno spazio non compiuto e statico, ma in movimento, un po' come il vento stesso, in cui è possibile documentarsi sul vento e leggere le opere di autori famosi, come Rodari o Stendhal, che hanno citato questo vento triestino. Due sono gli elementi che contraddistinguono questo museo: - l'archivio dei Venti dal Mondo: ovvero una raccolta di venti in scatola (o in bottiglia) mandati dai visitatori, raccolti in vacanza o dalla propria città, che vengono esposti per consentire ai visitatori di ammirarli. - i vari giochi disponibili: come attraversare una strada con raffiche di 100 km/h! 3) Museo della Merda Questo particolare museo, situato nella provincia di Piacenza, è stato allestito all'interno di un castello ristrutturato e analizza la… cacca… da un punto di vista ecologico, in quanto prodotto utilissimo e riutilizzabile, sia come concime in agricoltura, sia come materiale di base per mattoni e intonaco, e persino come produttore di metano; ma anche dal punto di vista storico, scoprendo tutti gli usi di questa “preziosa sostanza”, dal passato fino ai giorni nostri. Inoltre, è presente anche un negozio, dove potrete acquistare prodotti fatti di "Merdacotta", un composto di merda e argilla, come vasi, piatti, bicchieri… 4) Museo del Risparmio Questo museo, situato a Torino, è incentrato sul denaro in tutte le sue sfumature ed è adatto anche ai più piccoli, in quanto li educa al suo valore. Nel percorso, è compresa la storia della moneta, dal baratto fino alla Banca Centrale Europea, passando per la crisi del '29 e tante altre tappe interessanti! È presente anche una sezione destinata all'insegnamento di concetti fondamentali come: azioni, obbligazioni, derivati, fondi pensione, assicurazioni e molto altro ancora, tutto accompagnato anche da una parte interattiva. 5) Museo del Falso Si tratta di un museo, situato vicino la città di Biella, nel Castello di Verrone, allestito con lo scopo di suggerire una riflessione sul concetto di falso nei visitatori, esponendo tutti i falsi della storia. Infatti, con questo percorso storico, si invita lo spettatore a riflettere sugli inganni commessi nel passato al fine di comprenderne i meccanismi e imparare a individuare, a smascherare gli inganni nel mondo di oggi. 6) Museo dei Cavatappi Questo museo si trova a Barolo, una delle città più famose per la produzione di vino, ed espone 500 esemplari di cavatappi antichi provenienti da tutto il mondo e realizzati a partire dal 1600, raccontandone storia e curiosità. 7) Museo del Rubinetto Questo museo si trova in provincia di Novara ed espone, appunto, rubinetti, mostrando la loro evoluzione tecnologica nel tempo e il rapporto dell'uomo con l'acqua e c...
Ángela Anzola, Secretaria Distrital de la Mujer, habló sobre el protocolo de seguridad para mujeres en Transmilenio; la periodista Marta Ruíz, Comisionada de la Comisión de la Verdad, nos contó todo sobre el proyecto artístico que busca crear conciencia sobre la importancia del agua; el doctor Julián Agudelo explicó el uso de cannabis medicinal en cuidados paliativos y mucho más en esta Tertulia.
Ángela Anzola, Secretaria Distrital de la Mujer, habló sobre el protocolo de seguridad para mujeres en Transmilenio; la periodista Marta Ruíz, Comisionada de la Comisión de la Verdad, nos contó todo sobre el proyecto artístico que busca crear conciencia sobre la importancia del agua; el doctor Julián Agudelo explicó el uso de cannabis medicinal en cuidados paliativos y mucho más en esta Tertulia.
Ser Sabio es... Ser Amigo - Pablo Anzola - #LionHeartOnAir 266 by Su Presencia Radio
In Colombia’s capital, many women are reliant on buses. Ángela Anzola and the city’s mayor want transport designed by men to be safer for women
This episode of The Game of Life podcast, hosted by Big Brother Big Sister of Miami's President & CEO Gale Nelson, is all about service. Guests: Big Sister Andrea Benedetti, Director, Sponsor Business - Miami Open Jane Atkinson, Volunteer Florida Mabel Colon, Americorps Manager, BBBS of Miami BBBS Americorps Team: David Fisteac, Rachel Villalobos, Versie Gunder, Michael Turner, and Sebastián Anzola
En este programa hablaremos con Kity Garrido, gestor del blog de viajes accesibles www.sillerosviajeros.com, de sus viajes o experiencias silleras, visitaremos Cantabria, conociendo uno de sus hoteles accesibles de referencia y la veremos a través de unos ojos muy especiales, los de Zuriñe Anzola, una viajera con discapacidad visual que va acompañada siempre de su perra guía. De aquí, con un pequeño gran salto radiofónico, visitaremos la ciudad fetiche de Frank Sinatra, New York, de la mano de Alex Ruiz, un sillero viajero muy animado. Toda la información sobre la accesibilidad de los lugares que os descubrimos la podréis encontrar también en www.equalitasvitae.com, el portal de turismo accesible. Si te apetece podrás localizarnos en FACEBOOK, TWITTER, YOUTUBE E INSTRAGRAM
En este programa hablaremos con Kity Garrido, gestor del blog de viajes accesibles www.sillerosviajeros.com, de sus viajes o experiencias silleras, visitaremos Cantabria, conociendo uno de sus hoteles accesibles de referencia y la veremos a través de unos ojos muy especiales, los de Zuriñe Anzola, una viajera con discapacidad visual que va acompañada siempre de su perra guía. De aquí, con un pequeño gran salto radiofónico, visitaremos la ciudad fetiche de Frank Sinatra, New York, de la mano de Alex Ruiz, un sillero viajero muy animado. Toda la información sobre la accesibilidad de los lugares que os descubrimos la podréis encontrar también en www.equalitasvitae.com, el portal de turismo accesible. Si te apetece podrás localizarnos en FACEBOOK, TWITTER, YOUTUBE E INSTRAGRAM
En este TIFLOCOSITAS, habo con Zuriñe de Anzola y con la ayuda de Alejandro, su marido y Celia, mi amiga y la otra parte de TENYUS SocialWare, de nuestras experiencias en Sight City, esta feria Europea de productos para personas ciegas y deficientes visuales donde están todos los que están y todas sus novedades.