Podcasts about premios goya

  • 232PODCASTS
  • 562EPISODES
  • 57mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jul 20, 2025LATEST
premios goya

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about premios goya

Latest podcast episodes about premios goya

JAZZ EN EL AIRE
Jazzenelaire prog.nº934 18º FESTIVAL JAZZCADIZ 2025

JAZZ EN EL AIRE

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 119:46


8 FESTIVAL JAZZCADI.-HAROLD LOPEZ NUSSSA TRIO-ARIEL BRINGUEZ.-RITA PAYES 26/07/2025 - 21:30 Baluarte de Candelaria Concierto doble Ariel Brínguez Quintet "Latidos" Ariel Brínguez - Saxos, composiciones Javier Sánchez - Guitarra Marcos Cavaleiro - Batería Reinier Elizarde - Contrabajo Iñigo Ruiz de Gordejuela - Piano Ariel Brínguez presenta su nuevo álbum, Latidos (Cezane, 2024), el cuarto disco de estudio con la firma del saxofonista cubano y tercero grabado en España; después de Raíces en Colores (Colibrí, 2008), Nostalgia Cubana (Cezane, 2016) y el magnífico Experience (Cezane, 2017). Latidos es una oda al nacimiento, donde queda constancia del amor que se revela siendo testigos del acto de la vida, como principio de todas las cosas, de la transformación que genera ese sentimiento que abre las puertas a un nivel emocional y en conjunción con el universo. Son un grupo de canciones que reflejan todas esas emociones desde diferentes ángulos y perspectivas en el proceso que transcurre desdeel nacimiento hasta la primera infancia. Una música conmovedora y brillante que contiene reminiscencias de nanas afrocubanas y que, como en discos anteriores, combina la herencia musical de compositores de su país —como Eliseo Grenet y Ernesto Lecuona— con el folclore cubano y la sonoridad del saxo de la tradición moderna del jazz. Destacar temas como “Almah shalon”, “Nana de Ananda”, “Orún”, la tranquila belleza de “Nana de Llum” y “Gratitud”, el corte que cierra el álbum. Ariel Brínguez (Santa Clara, Cuba 1982) ha tocado con músicos de la talla de: Tata Güines, Changuito Quintana, Larry Willis, Simply Red, Alain Pérez, Niña Pastori, Ketama, Paquito D’Rivera, David Murray, Omara Portuondo, así como Miguel Zenón y Marcus Miller entre muchos otros. Más que un saxofonista virtuoso, Brínguez posee un sonido y un fraseo personal y único, así como un universo compositivo fresco, filosófico y sofisticado. Su fácil y profunda comodidad en el escenario y su capacidad de comunicación con la banda y el público supera las expectativas. 26/07/2025 - 23:00 Baluarte de Candelaria Concierto doble Harold López-Nussa Trío Harold Lopez-Nussa - Piano Yasser Pino - Contrabajo Ruy Lopez-Nussa - Batería Nacido en La Habana, Cuba, el prodigioso compositor y virtuoso pianista Harold López-Nussa se ha hecho un nombre en el mundo del jazz y más allá en las dos últimas décadas, desde que ganó el prestigioso Concurso de Jazz de Montreux en 2005. Con su hermano, el baterista y percusionista Ruy Adrían López-Nussa, el unido trío de Harold cautiva al público con una vivacidad implacable que «tiende puentes entre generaciones y géneros», según la y géneros», según la revista Billboard. Su música refleja toda la gama y riqueza de la música cubana, con su distintiva de elementos clásicos, folclóricos y populares, así como su adopción del jazz la improvisación. El resultado palpita con la sangre que corre por las calles de La Habana. La Habana, y su historia personal -su salida de Cuba- con sentida emoción y extraordinaria habilidad pianística que trasciende el jazz latino. Harold está «en la vanguardia de una nueva generación de músicos» y posee «un sutil ideas brillantes y un estilo musical único». Chucho Valdés López-Nussa ha publicado nueve aclamados álbumes y ha cautivado al público de todo el mundo con sus emocionantes actuaciones en lugares de renombre. mundo con sus emocionantes actuaciones en salas y festivales de jazz de renombre, como The Kennedy Center y el SFJAZZ Center, así como en algunos de los mejores festivales de jazz del mundo, como Newport, Mar del Norte… 27/07/2025 - 22:00 Baluarte de Candelaria Quinteto Rita Payés "De camino al camino" Rita Payés - Voz, trombón, composición Pol Battle - Guitarra Juan Berbín - Batería Horacio Fumero - Contrabajo Elisabeth Roma - Guitarra Rita Payés presenta su tercer álbum, “De Camino al Camino”, una obra que se sumerge en la búsqueda de la belleza en las cosas cotidianas. Un testimonio de las raíces que nos conectan con nuestro origen y nos enlazan para seguir avanzando, una variada amalgama de estilos e influencias bajo un único hilo conductor: un camino. Con una propuesta artística consolidada, y respaldada por reconocidos talentos, extendemos una cordial invitación para que, a paso de hormiguita, nos acompañen a lo largo de este viaje musical donde la emoción, la maestría y la conexión con las raíces, convergen de manera magistral. SOBRE RITA PAYÉS Hija de músicos, Rita Payés es uno más de los talentos emergentes de la Sant Andreu Jazz Band, núcleo de donde han salido algunos de los más prometedores jóvenes músicos de la escena jazzística, como Andrea Motis, Èlia Bastida o Magalí Datzira. Debutó con Joan Chamorro, su mentor, en el mundo discográfico cuando la trombonista publicó Imagina (Autoeditado, 2019). Después, con su primer trabajo en solitario, Como la piel, (Autoeditado, 2021), la artista dio comienzo a su proyección internacional. Un disco construido a partir de temas propios, con el jazz predominante, y con influencias del bolero, bossa nova, música clásica y popular. Canciones como “Algo contigo” van por el camino de los 52M de reproducciones en Spotify y el video “Nunca vas a comprender” cerca de los 7M de reproducciones en Youtube, que se suman a sus más de 1,3M de oyentes mensuales. Su reciente paso por México y Colombia confirmaron su alcance internacional, sobre todo en el continente americano, donde se encuentra una legión de seguidores que agotaron las entradas en el Teatro El Cantoral de Ciudad de México y en el festival Jazzalparque de Bogotá. El artista también recibe una acogida masiva en España donde ha agotado entradas, con semanas de antelación, en la Sala Eslava de Madrid, Sala Parallel 62, Teatro Grec de Barcelona, Lope de Vega de Sevilla, etc. Además, ha colaborado también en directo con multitud de artistas como C. Tangana, Silvana Estrada, Salvador Sobral, Kiko Veneno, Silvia Pérez Cruz… Su talento no pasó desapercibido por C. Tangana, quién se enamoró de su música. El Madrileño, uno de los artistas más cotizados del momento, admitió a través de las redes sociales que la música de Rita Payés fue una de sus principales influencias en la composición de “Comerte entera”, pieza musical de aires brasileños en que el artista contó con la colaboración de Toquinho. Poco después, Rita Payés recibió una llamada de Tangana y juntos deslumbraban también en los Premios Goya 2022 con una actuación conjunta en la que interpretaron “Te venero”, un tema hasta entonces inédito. A partir de ahí, Rita forma parte también de la gira del artista madrileño “Sin Cantar ni Afinar Tour”. Más recientemente, Rita Payés ha sido una de las voces escogidas para colaborar con Jon Batiste en su nuevo disco. El cinco veces ganador de los Grammy publicó recientemente su nuevo álbum titulado World Music Radio, que incluye el tema conjunto “My heart” junto a la trombonista catalana. Payés no es el único artista que ha firmado una colaboración con el prestigioso músico de Nueva Orleans. También tienen un papel destacado nombres como Lana del Rey, Lil Wayne, Kenny G o Camilo. 2024 será el año en el que Rita Payés, con la publicación de su tercer álbum de estudio, seguirá avanzando en lo que es una de las carreras artísticas con mayor proyección, elegancia y estilo propio. Otras colaboraciones de Rita Payés a lo largo de su carrera: Jimmy Cobb, Louis Hayes, Scott Robinson, Scott Hamilton, Joan Chamorro, Andrea Motis, Ignasi Terraza, Esteve Pi, Josep Traver, Maria Schneider, MARO, Sílvia Pérez Cruz, Jon Batiste, Silvana Estrada, Pedro Guerra, Oques Grasses, Daniel, Me Estás Matando, Lucía Fumero, Pol Batlle, WDR Big Band, Scott Hamilton, Nicola Barbon, Bobo Facchinetti, Martín Leiton, Dick Oatts, Scott Robinson, Toni Belenguer, Toni Vaquer, Enrique Oliver, entre otros.

El ojo crítico
El ojo crítico - Luis López Carrasco y el miedo que toma forma en 'Europa'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 53:56


¿Qué ocurre cuando los temores cotidianos se convierten en materia narrativa? El escritor y cineasta Luis López Carrasco propone una respuesta en 'Europa', su nuevo libro de relatos, publicado por Anagrama. Desde la extrañeza y la distorsión del mundo contemporáneo, los textos se sitúan entre la verosimilitud y la irrealidad, en un entorno de angustia latente que resuena con el presente.El primer relato, 'Papá está estropeado', da el tono al conjunto: un adolescente narra con naturalidad cómo su padre deja de funcionar de un momento a otro, como si se tratase de un electrodoméstico, y decide llamar al servicio técnico. La escena, perturbadora y cotidiana a partes iguales, adelanta una serie de cuentos que construyen un continente emocional, político y cultural en crisis. Este nuevo libro llega tras la publicación de 'El desierto blanco' (Premio Herralde de Novela en 2023) y del impacto cinematográfico de 'El año del descubrimiento', galardonada en los Premios Goya 2021.El programa también recoge el paso de 'La Celestina' por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en versión de ficción sonora de RNE. Daniel Galindo estuvo en el Corral de Comedias para grabar esta propuesta sonora con la participación de Elena Rivera y Pablo Béjar, quienes interpretan a Melibea y Calisto en esta adaptación del clásico de Fernando de Rojas.Y para cerrar, el espacio musical de Martín Llade, que propone su habitual selección de piezas de música clásica para terminar el programa en clave sonora y melódica.Escuchar audio

La Ventana
La Ventana a las 16h | Santos Cerdán en el Supremo, Lista de morosos de Hacienda, Premio nacional de cinematografía, Komobi en Los Revolucionarios

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 41:30


Santos Cerdán es enviado a presión provisional sin derecho a fianza. Informa Pedro Jiménez, redactor jefe de nacional de la Cadena SER. La duodécima edición de la lista de morosos de Hacienda fue publicada el viernes pasado por la Agencia Tributaria.  La cifra global es impactante: 16.138 millones a cierre de 2024, un 5,9% más que el año anterior. Hablamos con Carlos Cruzado, Presidente de GESTHA. En 2025 Eduard Fernández está recogiendo los frutos de un 2024 que no estuvo mal. Premios Goya, debuta como director con su cortometraje ' El otro'  y ahora, hoy, el Premio Nacional de Cinematografia . El verano pasado, de todas las personas que se dejaron la vida en las carreteras, un tercio iban sobre dos rueda. Pues bien, hace algunos años, uno buen amigo de nuestro revolucionario de hoy tuvo uno de estos accidentes con un final que quizás se podría haber evitado. Así nació Komobi. 

Los conciertos de Radio 3
Los conciertos de Radio 3 - Bambikina - 08/04/25

Los conciertos de Radio 3

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 28:09


Bambikina es una compositora con un especial talento para las letras y reconocida por ser una de las voces más interesantes del folk en nuestra escena. Su nombre hace referencia a un antiguo cine erótico de Hamburgo, donde se dice que dormían The Beatles en los inicios de su carrera. En su imaginario, conviven referencias del cine de Tarantino o la música de Bob Dylan o Chavela Vargas. Su anterior trabajo, la banda sonora para la película “La mesita del comedor”, elogiada por Stephen King, estuvo en la carrera a los Premios Goya, y actualmente trabaja en su nuevo proyecto, que ha presentado con una canción inspirada en la obra de Eduardo Galeano.Escuchar audio

Clarín
Clarín - Conxita Casanovas, categórica con "Tardes de soledad" - 08/03/25

Clarín

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 18:56


Entrevista a Conxita Casanovas, crítica de cine de RNE y Premio Nacional de Periodismo Cultural de 2024, sobre "Tardes de soledad", película dirigida por Albert Serra y protagonizada por Roca Rey, que se estrenó ayer viernes en cines de toda España. Casanovas analiza aspectos técnicos y emocionales del film ganador de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, así como sus relaciones con el cineasta catalán y sobre qué posibilidades ve a "Tardes de soledad" en los Premios Goya 2026, entre otros asuntos.Escuchar audio

Advanced Spanish
ASPS Advanced Spanish - 429 - International news from a Spanish perspective

Advanced Spanish

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 7:01


Estados Unidos, ¿listo para entregarle la victoria a Rusia en Ucrania? Muchos científicos estadounidenses vuelven al trabajo después de haberse jubilado Premios Goya 2025 8.000 euros al mes por alquilar un local comercial en el Barrio Gótico barcelonés Visto para sentencia el juicio por el beso a Jennifer Hermoso

Cuerpos especiales
La entrevista de Zahara en Cuerpos especiales

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 19:05


La artista Zahara se ha pasado por Cuerpos especiales para hablar de su próximo disco Lento ternura, que verá la luz el próximo 21 de febrero, su memorable actuación en la pasada gala de los Premios Goya y su próxima gira.

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Con Zahara - miércoles 19 de febrero de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 105:35


La artista Zahara se ha pasado por Cuerpos especiales para hablar de su próximo disco Lento ternura, que verá la luz el próximo 21 de febrero, su memorable actuación en la pasada gala de los Premios Goya y su próxima gira. Además, Santos Solano aborda el victimismo desde la óptica de la psicología, Cuerpín llega para recordar lo mayor que luce a veces Nacho García y Diego Arroyo y Eva Soriano se pelean por el Horóscopo en un duelo musical.

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - Especial Premios Goya 2025 - La cantera actoral de Granada

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 3:26


Mucho futuro y mucha cantera también en las escuelas de interpretación de Granada en este Especial de la Crónica de Andalucía por los Premios Goya en Granada. Centenares de alumnos estudian aquí, en la capital granadina, para ser actores y actrices, pero también más ámbitos como el doblaje o el sonido. Hacemos un repaso por la cantera del sector audiovisual de Granada con nuestra compañera Verónica Sánchez.Escuchar audio

Radio Valencia
'Muchas músicas', con Amparo Durbán (13/02/2025)

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 7:50


Este jueves, Amparo Durbán recopila algunas de las canciones hechas por mujeres que han sido nominadas a Mejor Canción Original en los Premios Goya.

La Ventana
La Ventana del Cine | 'La tutoría' y los 25 años de 'El Sexto Sentido'

La Ventana

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 23:43


Nuestro crítico de cine Carlos Boyero nos habla del estreno de 'La tutoría', la película que Noruega presentó para el Oscar a Mejor Película Internacional. Además, repasamos los 25 años de 'El Sexto Sentido', la mítica película que cuenta la historia de un psicólogo infantil de Philadelphia que vive obsesionado por el doloroso recuerdo de un joven paciente desequilibrado al que fue incapaz de ayudar. Cuando conoce a un niño de ocho años que necesita tratamiento, ve que se le presenta la oportunidad de redimirse haciendo todo lo posible por ayudarlo. Para terminar, nuestro crítico hace balance de los Premios Goya celebrados el pasado fin de semana.

Cuerpos especiales
La entrevista de Leonor Watling en Cuerpos especiales

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 16:19


La actriz y cantante Leonor Watling se ha pasado por Cuerpos especiales para presentar La vida breve, la nueva serie en la que interpreta a la reina consorte de España Isabel Farnesio, y recordar los mejores momentos de la pasada gala de entrega de los Premios Goya, en la que ejerció de presentadora.

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Con Leonor Watling - martes 11 de febrero de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 108:36


La actriz y cantante Leonor Watling se ha pasado por Cuerpos especiales para presentar La vida breve, la nueva serie en la que interpreta a la reina consorte de España Isabel Farnesio, y recordar los mejores momentos de la pasada gala de entrega de los Premios Goya, en la que ejerció de presentadora. Además, Arturo Paniagua repasa la carrera de Los Mojinos Escozíos y Ana Morgade trae un nuevo juego lingüistico.

Las Mañanas KISS
La gala de los Goya, a juicio (de Lomana) (11/02/2025)

Las Mañanas KISS

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 51:30


Este martes Carmen Lomana ha abierto su tribunal para hablarnos de la última gala de los Premios Goya y también de la última decisión que ha tomado Pilar Rubio sobre su futuro. Además, hemos hablado de Melody y su triunfo en las redes sociales y hemos conocido a una nueva pareja en nuestras citas a ciegas. See omnystudio.com/listener for privacy information.

KISS FM
La gala de los Goya, a juicio (de Lomana) (11/02/2025)

KISS FM

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 51:30


Este martes Carmen Lomana ha abierto su tribunal para hablarnos de la última gala de los Premios Goya y también de la última decisión que ha tomado Pilar Rubio sobre su futuro. Además, hemos hablado de Melody y su triunfo en las redes sociales y hemos conocido a una nueva pareja en nuestras citas a ciegas. See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Casa de Herrero
Tertulia Cultural: Los Goya entregan por primera vez en su historia un premio 'ex aequo' a la mejor película

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 46:23


Luis Herrero analiza con José Luis Garci, Luis Enríquez y Luis Alberto de Cuenca los Premios Goya 2025.

La rosa de los vientos
El Plan de Trump para Gaza

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 40:13


Comentamos el Plan de Trump para Gaza. Fernando Rueda nos traslada toda la información sobre el asunto. Eso sí, en esta hora de programa tuvimos que viajar en numerosas ocasiones a Granada para seguir la última hora sobre los Premios Goya. Así fue el primer tramo de La rosa de los Vientos esta noche, una noche en la que se juntó la actualidad con la estupefacción.

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Con Amaral - lunes 10 de febrero de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 106:30


Eva Amaral y Juan Aguirre se han pasado por Cuerpos especiales para presentar Dolce Vita, el nuevo disco de Amaral, indicando que se trata de su trabajo "más personal" al ser tratado "en primera persona", y repasar su papel en la última gala de los Premios Goya. Además, Elena Beltrán establece el TOP 5 errores de consejos de belleza y Juan Sanguino explica la trayectoria de Timotheé Chalamet.

Cuerpos especiales
La Carta a la ciudadanía de Eva Soriano a los nominados de los Goya

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 2:17


Eva Soriano y Nacho García no se perdieron la 39ª edición de los Premios Goya y han querido dedicar la Carta a la ciudadanía de Cuerpos especiales a todos los nominados que no se llevaron el galardón.

Cuerpos especiales
La entrevista de Amaral en Cuerpos especiales

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 19:26


Eva Amaral y Juan Aguirre se han pasado por Cuerpos especiales para presentar Dolce Vita, el nuevo disco de Amaral, indicando que se trata de su trabajo "más personal" al ser tratado "en primera persona", y repasar su papel en la última gala de los Premios Goya.

Cuerpos especiales
La Carta a la ciudadanía de Eva Soriano a los nominados de los Goya

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 2:17


Eva Soriano y Nacho García no se perdieron la 39ª edición de los Premios Goya y han querido dedicar la Carta a la ciudadanía de Cuerpos especiales a todos los nominados que no se llevaron el galardón.

De película - RNE
De película - De Película en la 39 edición de los premios Goya - 08/02/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 294:57


Este sábado 8 de febrero, a partir de las 21.05 h, se podrá escuchar a través de Radio 5 y RNE Audio, y desde las 23.30 h, también en Radio Nacional y Radio Exterior. Además, este año el programa especial es retransmitido por videostreaming a través de RTVE Play, por lo que los espectadores también tienen la oportunidad de seguirlo en directo por esta vía.La primera hora del programa está compuesta por las entrevistas realizadas desde la alfombra roja, donde hablaremos con los invitados a la ceremonia, y a partir de las 22 h, además de retransmitir la gala, entrevistamos a los ganadores de todas las categorías.Yolanda Flores dirige y presenta el programa especial de Radio Nacional de España con motivo de la 39 ceremonia de los Premios Goya y está acompañada de los periodistas Elio Castro y Contxita CasanovasAdemás de contar con nuestro compañero Rubén Vidal, que será el enlace con todos aquellos oyentes que nos escriban a través de las redes sociales, a las que también tomará el pulso para conocer lo más comentado de la velada, mientras que Carlos Ripollés se encargará de la emisión en streaming.Escuchar audio

Estamos de cine
Goya en Granada: La porra más incierta de EDC+Bodegón con Fantasmas+AnálisisBSO nominadas+apuesta Luque

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 86:33


Min 1: ESTAMOS DE GOYA, ESTAMOS EN GRANADA Bienvenidos al progtrama que supone la octava irrupción y desembraco consecutivo de Estamos de Cine en los Premios Goya. Después de Madrid, Sevilla, Málaga, Valencia o Valladolid, los Goya vuelven a Andalucía y allí tenemos desplazado al director de Estamos de Cine. Roberto Lancha nos saluda desde Granada preparados para ser nuestros ojos y nuestros oidos en la noche del cine español). La ceremonia Gala que nos permitirá saber qué es lo mejor del año para la Academia. Y vamos a estar muy pendientes, de los nuestros, de soñadores como Carlos Valle, de Consuegra o Juanvi Castillejo, de Barrrax, que junto a la toledana Mabel Lozano tienen opciones de premio por la vía del cortometraje: "Los 30 (no) son los nuevos 20", "Semillas de Kibu" y "Lola, Lolita, Lolaza"; sin olvidar las candidaturas de los dos Pedros más sólidos de nuestro cine: Almodóvar y Solís por "La habitación de al lado" y "Buffalo Kids". MIn 6: CARTELERA CON BODEGÓN Y FANTASMAS Antes de nuestra tradicional "Porra de los Goya" activaremos el Filtro Luchini para decodificar una cartelera atípica que nos trae una de las pelis manchegas más esperadas. Una digna heredera del espíritu Cuerda que viene con una ouija sobre la mesa camilla. BODEGÓN CON FANTASMAS, del conquense Enrique Buleo es la maravilosa frikada que estábamos deseando presentarte. En un pequeño pueblo de Castilla-La Mancha, conviven humanos y fantasmas. Todos hacen lo imposible para acabar con sus problemas, y para ello llevan a cabo planes extremos y desesperados. La apuesta genuina, surrealista y campechana de Buleo, pese a su marcada DO La Mancha, tan negra como pura, ha convencido a nuestros críticos y se convierte en la recomendación de la semana. CALIFICACIÓN BODEGÓN CON FANTASMAS: 3,5 estrellas Min 16: MARÍA CALLAS Biopic dirigido por el ya experto en el género Pablo Larraín y protagonizado por Angelina Jolie en el papel de la legendaria cantante de ópera Maria Callas, una de las voces más icónicas de la música clásica del siglo XX. La película se enfoca en los últimos años de la vida de la soprano, un periodo marcado por el aislamiento y la soledad que vivió en París, después de haber alcanzado la fama mundial en los escenarios de ópera más prestigioso. El nuevo biopic femenino de Larraín ha provocado reacciones muy encontradas entre nuestros críticos. La buena puntuación de Raquel Hernández no logra levantar el rotundo suspenso que le concede Alberto Luchini. CALIFICACIÓN MARÍA CALLAS: 2 estrellas Min 22: FUERA DE LA LEY (USA. 2025. Potsy Ponciroli ) Will y Terry, dos policías de un tranquilo pueblo, descubren un millón de dólares, lo que desata el caos en la comunidad. La codicia de los excéntricos habitantes los lleva a tomar decisiones cada vez más peligrosas e ilegales, mientras los agentes luchan por manejar la situación. Comedia negra con momentos disparatados que intenta por momentos emular el estilo Coen en Fargo. Raquel ha captado el intento y por eso la puntúa con indulgencia pese al balance irregular del resultado. CALIFICACIÓN EDC FUERA DE LA LEY: 3 estrellas Min 28: LA PORRA EDC MÁS INCIERTA DE LOS GOYA Siguiendo la tradición de este programa, tenemos que hacer quiniela. La ya clásica PORRA DE ESTAMOS DE CINE nos volverá a poner a prueba a Alberto Luchini, a Raquel Hernández y a Roberto Lancha. Y te aseguro que, pese a sumar dos o tres años de sobresaliente, esta vez la cosa está muy difícil. Sobre todo en la categoría final, la de mejor peli. Elegir entre La infiltrada, El 47, Segundo Premio, la Estrella Azul o Casa en Llamas no va a estar nada fácil, pero para eso estamos (de cine), para mojarnos...y para arriesgar. ¿Puerta grande o enfermería? Min 51: ANÁLISIS Y QUINIELA BSO NOMINADAS GOYA Y, por supuesto, en el diván de la música de cine, nos toca apretar a nuestro experto Luque para que ponga la X en su favorita y ver si damos también en la diana musical en estos Goya en el que nos toca elegir entre el incombustible Alberto Iglesias por La habitación de al lado"; el tan brillante como prolífico Fernando Velázquez por "La infiltrada"; el solvente y comprometido Arnau Bataller por "El 47"; la sorpresiva y campechana irrupción de Sergio de la Puente con "Verano en diciembre" o el talentoso y efervescente Arturo Cardelús (nuestro favorito) por "Guardiana de Dragones".

Radio Madrid
Ariadna Gil: "Esta es una profesión que te mezcla con gente de todo tipo, que no se parece a ti y que piensa distinto"

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 30:27


En un sábado marcado por la gala de los Premios Goya 2025, la gran fiesta del cine español, hablamos con una de las grandes figuras del audiovisual español, ganadora precisamente de un Premio Goya a mejor actriz por su papel de Violeta en Belle Époque (Fernando Trueba, 1992), film que ganó ese año el Oscar a Mejor película internacional.Conocemos la actualidad de la intérprete, centrada en estos momentos en la representación de Anna Karenina para el Teatre Nacional de Catalunya o su reciente participación en Calladita, cuyo director (Miguel Faus) está también nominado al Goya a Mejor dirección novel.

Dial Tal Cual (Programa completo)
ALEJANDRO SANZ y AMARAL esta noche en los PREMIOS GOYA

Dial Tal Cual (Programa completo)

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 60:00


Es Cine
Do-Re-Film: Los números musicales de los Goya, de la genialidad a la vergüenza ajena

Es Cine

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 19:29


El rap de Antonio Resines todo el mundo lo conoce, pero ¿sabías que el himno de España ha sonado en los Premios Goya?

En Casa de Herrero
El jardín de las delicias: "Casa en llamas"

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 10:36


Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre la película candidata a mejor película en los Premios Goya.

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Con Roberto Leal - jueves 6 de febrero de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 96:36


El presentador Roberto Leal, "el archienemigo" de Eva Soriano, ha vuelto a Cuerpos especiales para saldar cuentas con la presentadora en cuanto a quién es más amigo de la reina Letizia y celebrar el 35 aniversario de Antena 3. Además, Un DUPYDAA de plena actualidad cinematográfica, Miguel Campos vuelve a llenar la capsula para el futuro y María Guerra analiza los próximos Premios Goya.

El ojo crítico
El ojo crítico - Pablo Rosal, Alberto Berzal, Israel Frías y Luis Rallo en 'A la fresca'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 53:11


La compañía Los Despiertos estrena A la fresca en Nave 10 de Matadero Madrid, con Pablo Rosal, Alberto Berzal, Israel Frías y Luis Rallo. La obra presenta a tres personajes en un hotel rural que acoge todo tipo de eventos, desde bodas hasta reuniones de empresa. Además, exploramos las nuevas caras de los Premios Goya con Laura Villalba y descubrimos la vuelta de Claire Vaye Watkins, autora publicada en España por Malas Tierras. Su primer libro, Nevada, y su nuevo memoir Te amo pero elegí la oscuridad, editado por El Gran Pez, la consolidan como una de las voces más prometedoras de la literatura actual. También celebramos la inauguración del Centro Danza Matadero, un espacio impulsado por el Ayuntamiento de Madrid y dirigido por María Pagés, que busca dignificar la danza en España al nivel de países como Francia o Alemania. El evento de apertura contará con el Ballet Flamenco de Andalucía, que presentará Pineda, comenzando con el Romance a Mariana. Con cerca de 500 butacas, este teatro se convierte en un hito para la danza en Madrid.Escuchar audio

Hoy por Hoy
Vida y Cine |

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 15:08


Nuestro experto en cine Javier Ocaña nos informa sobre los Premios Goya, con un repaso a los nominados en las diferentes categorías. También un vistazo a los últimos estrenos, ''La acompañante'' una película sobre inteligencia artificial, relaciones líquidas y robots de compañía. Y ''La red fantasma'' un filme sobre la guerra civil en Siria basada en hechos reales y en la que el protagonista es brutalmente torturado en la prisión de Saidnaya. Y cómo no, una crítica bajo demanda, esta vez de la película ''Johnny cogió su fusil'' del director Dalton Trumbo. 

Cuerpos especiales
Nacho García explica lo que todos sospechamos del Goya a Richard Gere: "Te lo han dado porque estás en España y pillas a mano"

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 2:44


Nacho García ha dedicado la Carta a la ciudadanía de Cuerpos especiales al actor Richard Gere, que recibirá el próximo sábado su Premio Goya Internacional, aunque ha puesto palabras a lo que todos los españoles pensamos.Richard Gere recibirá el Goya Internacional en la gala del sábado 8 de febreroAlejandro Sanz, Amaral, Rigoberta Bandini, Zahara...: nuevas actuaciones musicales de los Premios Goya 2025

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Florilegio' de Fetén Fetén, sus últimos discos en un vinilo

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 53:37


Nos visita el dúo Fetén Fetén, formado por Diego Galaz y Jorge Arribas, para presentar Florilegio, su nuevo vinilo lleno de esencia y creatividad.Dani Galindo nos acerca a los actores nominados a los Premios Goya con raíces teatrales, mientras que Miguel Ángel nos descubre la sorprendente relación entre música y ciencia a través del libro El cerebro musical de Michel Rochon, publicado por Ático de los Libros. Un tema fascinante que nos lleva a reflexionar sobre cómo las artes y el conocimiento se entrelazan.En el ámbito del arte, Íñigo Picabea nos habla de la llegada a Madrid de 18 óleos y un dibujo de Francesco Guardi, junto con una obra de su hijo Giacomo, procedentes de la prestigiosa Colección Gulbenkian de Lisboa. Una oportunidad única para disfrutar del legado de uno de los artistas más representativos de esta colección.Además, Ana Zurita nos recuerda a Patricia Highsmith en el 30º aniversario de su fallecimiento. La creadora de Tom Ripley revolucionó la novela policíaca con sus thrillers psicológicos, explorando temas como la culpa, la inocencia y los límites entre el bien y el mal.En El Ojo Crítico defendemos las conexiones entre arte y ciencia, rescatamos historias imprescindibles y descubrimos lo mejor de la cultura actual. Escúchanos en Radio Nacional y acompáñanos en este viaje cultural lleno de inspiración y conocimiento.Escuchar audio

La rosa de los vientos
"Fin de fiesta"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 17:07


La semana de los premios Feroz, a las puertas de los Premios Goya, también ha sido la semana del estreno de Fin de fiesta, la última gran apuesta del cine español, película en la que nos detenemos. 

Es Cine
Los cortos de los Goya con Sy Cinema

Es Cine

Play Episode Listen Later Feb 1, 2025 31:04


Sergio Pérez habla con Sergio García y Yadira Márquez, de Sy Cinema, de los cortos nominados en los Goya, desde multipremiados a temáticas diferentes. El cortometraje español está muy bien considerado en la industria del cine mundial. El último premio Oscar que ha ganado un español fue precisamente por un cortometraje, concretamente Alberto Mielgo por El limpiaparabrisas. Este año el prestigioso festival de cine norteamericano de Sundance premió a otro corto español, La gran obra, con el gran Premio del Jurado en Sundance. En esta edición de los Premios Goya entre los cortometrajes nominados encontramos a actores que debutan en la dirección, como Eneko Sagardoy o Lucía Jiménez. En cuanto a las temáticas las hay de todos los tipos, desde historias más clásicas a las más extrañas, como el corto sobre una araña alienígena gigante travestida de humano que mata a sus víctimas a través de felaciones. Si quieres descubrir todos los detalles, pincha en el audio y descubre de la mano de Sy Cinema todos los cortos que este año están nominados en los Premios Goya.

Es Cine
La porra de los Premios Goya, participa y gana un lote de películas

Es Cine

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 7:13


Sergio Pérez y Andrés Arconada hacen la quiniela de los Premios Goya. Concursa, entre los que acierten sorteamos un lote de películas.

mundoplustv
Píxeles y Letras: Entrevista a Ana Guevara y Leticia Jorge directoras de "Agárrame Fuerte"

mundoplustv

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 43:51


Especial "Pixeles y Letras", en el que charlamos con Ana Guevara y Leticia Jorge, directoras de "Agarrame Fuerte", film uruguayo nominado a Mejor película iberoamericana en la 39.ª edición de los Premios Goya. El film, que tuvo su estreno en la 23ª edición del Festival de Tribeca de Nueva York obteniendo el premio Nora Ephron, es una película que cuenta cómo Adela, de 39 años, se enfrenta a la inesperada muerte de Elena, su mejor amiga, y cómo, conmocionada por el vacío que siente, se convierte en una inesperada viajera del tiempo.

El Faro
Gatopard@ | Dani Rovira: "Mi público más difícil fue mi abuelo, el cachondo, que nunca se reía hasta que llegamos mi hermano y yo"

El Faro

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 29:51


Desde que Dani Rovira dio el salto a la fama con 'Ocho apellidos vascos', su primera película, se ha enfrentado a un público muy diverso: el que va a verlo a sus monólogos, el de las salas de cine o el que juzgó su papel como presentador en tres galas de los Premios Goya. Pero ninguno tan complicado como su abuelo paterno. A él, cuenta en 'El Faro', le debe haberse dedicado al humor: "Era un tío serio. Mi madre contaba que no se podían reír en la mesa y él nunca se reía en público, hasta que llegamos mi hermano pequeño y yo, que siempre estábamos haciendo el imbécil, y un día el abuelo se rió".

mundoplustv
Píxeles y Letras: Entrevista a Afioco Gnecco director de Ciao Bambina

mundoplustv

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 44:21


Especial "Pixeles y Letras", en el que charlamos con Afioco Gnecco, director y guionista de "Ciao Bambina", proyecto nominado a mejor cortometraje documental en la 39ª edición de los Premios Goya. "Ciao Bambina" es un proyecto producido por Potenza Producciones (Premio Estrella a la Mejor productora de 2024, galardones otorgados por Cine & Tele), en asociación con Apoyo Positivo y con el apoyo de la Comunidad de Madrid. Con una duración de 18 minutos, el cortometraje ha participado en certámenes como el Festival de Málaga y ha recibido el galardón a Mejor cortometraje documental en el Festival K-Lidoscopi y el Festival de Cine de Alicante. "Ciao Bambina", que está disponible en Filmin, protagonizado por los propios Afioco Gnecco y Carolina Uyes, es un documental íntimo que lleva al espectador en un viaje que salta del plano cinematográfico al set de rodaje continuamente. 'Ciao Bambina' nos habla del proceso de transición de Afi, un hombre trans; y de cómo algo tan aparentemente simple como ir a la playa se puede convertir para muchas personas trans en una angustia en el pecho. .

La rosa de los vientos
"El 47": 14 nominaciones a los Premios Goya

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Dec 22, 2024 15:57


La más importante revista norteamericana, The New Yorker, ha elegido a la película Cerrar Los Ojos, de Víctor Erice, como la más importante en el mundo entero durante 2024. Es un triunfo inmenso del cine español. No existen precedentes. Además, esta semana se han conocido las nominaciones a los premio Goya, que han deparado 14 candidaturas a la película El 47, que se postula como la principal candidata. Eso sí, las nominaciones no han estado exentas de polémica. 

De película - RNE
De película - Al filo de la noticia: Estrenos y Nominados a los Goya 2025 - 21/12/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 121:47


Finalizamos una semana complicada cinematográficamente hablando, con buenas y malas noticias, nos dejaba una grande, la actriz Marisa Paredes a la que rendimos un cariñoso homenaje con nuestra colaboradora Ángeles González Sinde, pero el curso de la vida seguía y la Academia de Cine nos desvelaba los nominados y nominadas a los 39 Premios Goya y Allí estaba De película.Viajamos a la Sabana dónde nos esperaba 'Mufasa: El Rey León', la gran apuesta de Disney para estas navidades. La precuela del rey León que en 2019 nos sorprendió a todos, el cineasta Barry Jenkins con el que hemos charlado firma esta historia que ya no es la de Simba, sino la de su padre, Mufasa. Otra de las películas en la que nos tenemos es la Guitarra flamenca de Yerai Cortés, la ópera prima de Antón Álvarez, más conocido como C tangana, con él y su protagonista Yerai Cortes charlamos de este documental que nos lleva a la complicada vida de uno de los más grandes de la música flamenca, Yerai Cortés.Otra de la película que llega a las salas y a de película es un lío de millones, la comedia de Susan Béjar, un remake de la película francesa Mes Très Chers Enfants de Alexandra Leclère de la hablamos con su directora y los protagonistas, Antonio Resines, Gracia Olayo, Clara Lago y Alberto Olmo. Y nos detenemos en Cónclave, un emocionante thriller protagonizado por Ralph Fiennes y con la firma de Edward Berger.Todo esto además de las series habituales y las mejores series con Pedro Calvo.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Las mutaciones de Bjork y los nominados al Goya 2025

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 52:24


La vida es así. Por la mañana en una capilla ardiente y a mediodía celebrando los Goya, por la mañana despidiendo a Marisa Paredes y a mediodía la Academia de Cine anunciando las candidaturas a los Premios Goya. 'El 47' de Marcel Barrena con un inmenso Eduard Fernández encabeza las candidaturas con 14, seguida de 'La infiltrada' con 13. Almodóvar se queda sin candidatura a mejor película por 'La habitación de al lado', aunque sus actrices sí optan a galardón. Lo hemos comentado todo con Conxita Casanovas, que ayer despedía a Marisa Paredes y hoy comenta los premios, porque así es la vida. Y la vida nos llevará, lo primero, a recuperar todo lo que ha pasado en el teatro español, en esa capilla ardiente de Marisa Paredes. Vamos a escuchar todo lo que han dicho de ella sus amigos, compañeros o el ministro de cultura.Luego nos acercamos a Granada, allí se han dado a conocer las candidaturas a los Premios Goya y nos los ha contadp María Martín. Además, hoy es miercoles, toca escuchar a Martín Llade, pero antes escucharemos a Bjork. La editorial Nórdica publica un libro sobre la creadora, la mutante, así se llama este libro: 'Bjork: una constante mutación', en el que se recogen articulos de grandes periodistas musicales como Pablo Gil con el que hablaremos de Bjork. Para contarnos todos los detalles ha venido su editor Jesús Félix Sacristán. Escuchar audio

Kinótico
Kinótico 14/11/2024. La búsqueda de las presentadoras ideales para los Premios Goya

Kinótico

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 88:38


Kinótico, el programa de cine y series de Onda Cero. Los estrenos, las noticias, los festivales internacionales y las entrevistas con los protagonistas de la semana. Más información en kinotico.es

Estamos de cine
Marco: La coronación de Eduard Fernández+Charla con el guionista Jorge Gil+BSO Escape: Victor Reyes

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Nov 9, 2024 73:43


Min 5: Charlamos con el guionista de Marco Jorge Gil ha sido una de las presencias destacadas en el Festival CIBRA de Toledo gracias al preestreno de “Marco”. El co-guionista habitual de “Los Moriarti” (“Loreak”, “Handía” “La Trinchera infinita”) nos habla de la minuciosa y exigente traslación al papel y a la pantalla de la vida del “impostor” Enric Marco y de la dimensión del papel de Eduard Fernández. Min 13: FILTRANDO A MARCO ¿LA PELI DE LOS GOYA? Tras la charla con Jorge Gil llega el momento del análisis y las puntuaciones en nuestro “Filtro Luchini”. La nueva película de los Moriarti huele a Premios Goya en varias categorías pero nos toca conocer las valoraciones de Alberto Luchini, Raquel Hernández y Roberto Lancha. Puntuación EDC: 4 estrellas Min 23: RESTO DE ESTRENOS El cine español manda en la semana post-Halloween con una batería de títulos que van desde la comedia ácida a la más desenfadada. Min 24: VERANO EN DICIEMBRE (Carolina África) Puntuación EDC: 3 estrellas Min 26: AMANECE EN SAMANÁ (Rafa Cortés) Puntuación EDC: 3 estrellas Min 31: RED ONE (Jake Kasdan) Puntuación EDC: 1'5 estrellas Min 46: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON JORGE GIL El coguionista de “Marco” nos cuenta por qué “Gorilas en la Niebla” (1988) fue la película que marcó un antes y un después en su vínculo con el cine. Min 49: ESPECIAL BSO “ESCAPE” Y justo después de conocer cuál es la peli de la vida de Jorge Gil llegará el momento de desvelar por qué la banda sonora de la también española “Escape” con la marca de agua del más que solvente Víctor Reyes, se merece ocupar nuero diván de la música de cine. La cinta de Rodrigo Cortés y Mario Casas se la ha pegado en taquilla, pero atención a lo que hay detrás de su envoltorio musical, porque merece mucho la pena.

BBVA Aprendemos Juntos
Carlinhos Brown: Música para el mundo, no más violencia

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 46:13


Nacido en Salvador de Bahía (Brasil), el percusionista, cantante, compositor y productor Carlinhos Brown es uno de los grandes iconos musicales y sociales de Brasil. Conocido por su compromiso con la cultura afrobrasileña, Brown llevó la fusión de géneros como la samba, funky, pop y axé a los primeros puestos del ranking musical, especialmente a partir de la creación de la banda Timbalada, que revolucionó la percusión bahiana al integrar elementos electrónicos y ritmos ancestrales, y el éxito de su colaboración con la banda Tribalistas, con premios al mejor CD, DVD y canción por ‘Já sei namorar'. Además de su larga y exitosa trayectoria musical, Brown ha destacado por su compromiso social, su trabajo por la convivencia y la paz y su divulgación cultural, que le llevó a ser nombrado Embajador Iberoamericano de la Cultura por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en 2018. Uno de sus grandes reconocimientos está relacionado por la conversión del barrio de Candeal en símbolo de la música como elemento transformador, a través de su Asociación de Acción Social Pracatum, que se recoge en el documental ‘El milagro de Candeal', de Fernando Trueba, con dos Premios Goya 2005, al Mejor Documental y Mejor Banda Sonora Original. “Los tambores para nosotros han sido una verdadera herramienta de educación. Los jóvenes en Brasil se quedan en la calle porque sus padres necesitan hacer que su dinero, su trabajo o su labor genere oportunidades para que, a su vez, puedan llevar a sus hijos a escuelas. Solo que a esas escuelas… se tardan muchísimo en acceder, no llegan nunca. Por eso era necesario un proyecto dentro del barrio de Candeal como Pracatum”, concluye el artista.

El Faro
El Faro | Ceremonia

El Faro

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 141:44


La primera ceremonia de entrega de los Premios Goya se celebró el 17 de marzo de 1987 en el Teatro Lope de Vega de Madrid y dos años antes se creó la Academia de Cine en una reunión convocada por Alfredo Matas y en la que se encontraba Marisol Carnicero, una de las directoras de producción más importantes de nuestro país, con quien hablamos esta noche para conocer los secretos de la creación de esta ceremonia anual. Antón Meana nos cuenta lo que le da la gana como los entresijos de las galas del Balón de Oro celebradas en París o que nunca ha ganado nada (de momento en un tiempo bastante próximo).

Fundación Juan March
Elena López Riera

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 90:21


Elena López Riera vive el cine como un proceso abierto, como una experimentación que le permite inventarse una vida mejor. Tanto sus cortos, entre los que se incluyen Pueblo (2015), Las vísceras (2016), Los que desean (2018) y Las novias del Sur (2024), como sus largometrajes reflejan esa vivencia emocional del cine, a la vez que destilan un lenguaje profundamente reflexivo. La directora y programadora conversa con el publicista Toni Segarra sobre su trayectoria como cortometrajista, su presencia en Cannes y el proceso de producción de su primer largometraje, El agua (2022), por el que obtuvo una nominación a los Premios Goya.   Más información de este acto

HABLANDO DE CINE CON
HDC: TATIANA HUESO | DIRIGIR Y CÓMO TRASCENDER LAS HISTORIAS

HABLANDO DE CINE CON

Play Episode Listen Later Sep 2, 2024 62:31


No hay duda de que nuestra invitada de hoy se está convirtiendo en la voz de toda una generación. Y es que con tan sólo 4 largometrajes, el cine de Tatiana Huezo ya dejó una profunda huella en la industria nacional e internacional. Su particular visión la ha llevado a convertirse en una galardonada cineasta cuyo trabajo ha estado presente en más de 50 festivales. Su segundo documental: Tempestad,  estuvo nominado a un premio Emmy y fue la cinta seleccionada para competir en los Premios de La Academia y los Premios Goya en 2018. Noche de Fuego causó conmoción en Cannes. Y a la fecha, Tatiana Huezo es la primera y única cineasta mujer que ha ganado un Premio Ariel a Mejor Dirección. Como directora, Tatiana Huezo se aleja por completo de las narrativas que ya conocemos y presenta experimentos que buscan entender la condición humana, pues con un rotundo compromiso por mostrar la realidad de las personas olvidadas por el sistema, que buscan a sus desaparecidos o que crecen dentro un ambiente injusto lleno de violencia, sus películas siempre son contundentes, pero empáticas y esperanzadoras. Ahora, Tatiana Huezo quiere explorar la infancia y el paso del tiempo dentro un pequeño pueblo con El Eco, un documental conmovedor que busca entender lo que significa ser un niño.

El Faro
El Faro | Normal

El Faro

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 137:30


Los oyentes fareros no fueron los únicos que debaten en sus notas de audio sobre lo que debería considerarse o no normal, también se lo preguntamos a nuestro invitado, el guionista y cómico Manuel Burque. Burque interpretaba a Borja en la película 'Requisitos para ser una persona normal' de 2015, que fue el debut de Leticia Dolera como directora de largometrajes, y con la que él consiguió la nominación a Actor Revelación en los Premios Goya de 2016. Además, como cada miércoles abrimos la librería con Eva Cosculluela, que nos recomienda el libro '¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?' de Jeanette Winterson, las memorias noveladas de una mujer lesbiana en una familia evangelista ultrarreligiosa. 

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #780 - Easy Spanish Conversation about Current Events

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Feb 22, 2024 8:57


Comenzaremos el programa con dos discusiones sobre el peligro que supone Rusia para los países europeos. La primera noticia trata sobre ciertos informes que aseguran que Rusia está intentando reconstruir su red de espías. La segunda noticia trata sobre lo difícil que resulta encontrar nuevos reclutas para los Ejércitos de la UE. La noticia de ciencia del episodio de hoy la dedicamos a una nueva herramienta que ha lanzado OpenAI, capaz de generar vídeos a partir de entradas de texto. Y, para concluir la primera parte del programa, hablaremos del anuncio del Ministerio de Cultura español de que crea una unidad de “atención y prevención de las violencias machistas en el sector cultural”. En el segmento Trending in Spain del programa de esta semana, hablaremos de protocolos. En la primera noticia, discutiremos cómo debería ser el protocolo interno para luchar contra los narcotraficantes en las costas de Cádiz. En la segunda noticia, revisaremos la ceremonia de entrega de los premios Goya y la mejor manera de entrevistar a los actores. Rusia se esfuerza por reconstruir sus redes de espías Los Ejércitos europeos tienen dificultades para encontrar nuevos reclutas Una nueva herramienta de IA puede generar vídeos a partir de texto El Ministerio de Cultura español crea una unidad especial para abordar la violencia de género Narcolanchas de narcotraficantes en las costas gaditanas Gala de los Premios Goya 2024