Podcasts about diferenciamos

  • 33PODCASTS
  • 42EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Feb 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about diferenciamos

Latest podcast episodes about diferenciamos

Felices Caballos
Como lo diferenciamos, Lucy?

Felices Caballos

Play Episode Listen Later Nov 6, 2024 70:01


Cómo diferenciar la indefensión aprendida de la depresión en caballos? Y qué podemos hacer para evitar que los caballos caigan en ese estado? Para ello hay que entender al caballo. Sus necesidades. Entender sus miedos, como los supera y cómo aprende. Escuchando a Lucy Rees todo parece muy sencillo. De la mano de Lucy vamos desgranando diferentes situaciones cotidianas que nos han tocado vivir con los caballos. Buenas y malas experiencias impregnan nuestras reacciones, también las de los caballos. Lo ideal sería empezar bien. Sin prisa. Respetando los tiempos de los caballos en cuanto a crianza, desarrollo y capacidad. A veces las cosas se complican, normalmente por culpa nuestra. Cómo solucionar pequeños problemas para evitar que se conviertan en conflictos es una de las claves para llegar a un buen entendimiento. Donde la doma sea fácil y sencilla. Como las soluciones que propone Lucy. Para mi ha sido una vez mas un gran honor poder charlar con esta mujer de caballos. Espero que lo disfrutes tanto como yo. Si quieres saber más sobre Lucy pásate por su pagina Web https://lucyrees.com o por su cuenta de Instagram @lucyrees.official Y si te gusta lo que hago aquí no dejes de pasarte por @felices_caballos en Instagram y para más información adicional, datos y hechos para coleccionar y divertidos test interactivos que ponen a prueba tus conocimientos. Cada semana inicio en esta plataforma una temática relacionada con el episodio semanal del Podcast Felices Caballos.

La Vida Biloba de la Dra. Nuria Lorite
Intolerancias alimentarias - Síntomas, causas, apoyos.

La Vida Biloba de la Dra. Nuria Lorite

Play Episode Listen Later Oct 9, 2024 16:57


Un/a bilobero/a planifica con alegría. LVB 418 Hablamos sobre las “intolerancias alimentarias”, qué son, cómo se pueden manifestar. Diferenciamos entre intolerancias y alergias, y aclaramos algunas dudas muy comunes. Para tener más información entra en www.biloba.es en el menú CUIDAR y en la parte de FORMACIÓN puedes encontrar todavía más información y además te cuento lo que es el SISTEMA RIAB de reequilibrio de las intolerancias alimentarias. Creo que te pueden interesar tanto si quieres buscar un apoyo para ayudarte con tus problemas. como si eres profesional y quieres aprender el sistema. Es el sistema que hace años diseñé y comparto con quien quiera aprender mi sistema de trabajo. Los test para averiguar si existen intolerancias se pueden hacer de varias formas, incluso si necesitas consulta online podemos encontrar la manera de tener un test confiable que te ayude. ¿Te ha servido este contenido? Ya sabes, nos puedes ayudar a seguir haciendo más y llegar a nuevos biloberos y biloberas¿cómo? Like Suscríbete Difunde… Recuerda: Estamos al otro lado de esta pantalla. LVB es solidaria. Tenemos una sección de consultas gratuitas sobre salud. Envía tus preguntas por Whatsapp al +34 622 56 56 07 o por email a info@biloba.es y dime que llegas por este podcast. Agradezco el apoyo a MASTER LIFE, nos ofrecen el nuevo formato y fórmula mejorada de ALSEN especial para sensibilidad, alergias, intolerancias, inflamación cuando está implicada la histamina. Echa un ojo al kit All Sensitivity que está en promo en www.masterlife.info. Cuídate con los suplementos para la salud integral de cuerpo, mente y emociones creados uniendo ciencia y tradición. Apúntate a las conferencias formativas e informativas y aprende a cuidarte. Gracias al equipo de BILOBA (www.biloba.es) que hacen que esto sea posible. ACCESOS directos a las plataformas de podcast y de vídeo aquí: www.lavidabiloba.com Elige tu plataforma favorita. Estamos en muchas… por si quieres cambiar de forma de estar con nosotros. ¡Ahhh! En Spotify, tenemos mucha música que nos gusta, SIGUE nuestra lista de reproducción de música que nos gusta: LA MÚSICA DEL PROGRAMA LA VIDA BILOBA ¿Quieres apoyar al programa? Puedes hacerlo con tu aportación al www.paypal.me/lavidabiloba y disfruta de condiciones y contenidos especiales como agradecimiento. . . Un abrazo bilobero Dra. Nuria Lorite-Ayán Directora, presentadora, your host www.biloba.es (Los consejos son informativos, no sustituyen la consulta con tu profesional de la salud).

Kabir Jesed
T5:E98 La vida es hoy | En qué nos diferenciamos del animal

Kabir Jesed

Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 31:36


Atrévete más y piénsalo menos. Según la kabbalah los animales y humanos somos casi iguales, solo hay un detalle que nos diferencia, averígualo en este entretenido episodio.

animal atr diferenciamos
Podcast Dojo - Un podcast sobre Karate y sus practicantes
Karate Keiko - El entrenamiento de Karate

Podcast Dojo - Un podcast sobre Karate y sus practicantes

Play Episode Listen Later Dec 19, 2023 128:04


¿Que elementos deben ser incluidos en un entrenamiento de Karate? En este episodio discutimos los elementos didácticos y pedagógicos que deben estar presentes en un entrenamiento de Karate. Diferenciamos entre el entrenamiento a niños, jóvenes y adultos. Bajo la dirección de Jorge F. Garibaldi y la participación de José Navarro y Marcelo Zalazar. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastdojo/message

Deforme Semanal Ideal Total
Rivalidad femenina

Deforme Semanal Ideal Total

Play Episode Listen Later Apr 2, 2023 77:31


Este episodio en directo es un despiporre sobre las relaciones de competición entre las mujeres y algo más. Diferenciamos entre envidia y celos, y examinamos los dos tipos de mujeres contemporáneas: Caroline Calloway y Natalie Beach. Ojo a su historia. Nos centramos en la responsabilidad afectiva según Marta Martinez Novoa y las arenas movedizas que supone una relación de refuerzo intermitente. Damos los puntos claves para detectar a una mujer que rivaliza contigo en la vida y en el trabajo, y cómo distinguir a las copycats. Y finalmente abrimos el melón de la rivalidad total: la de la madre. Porque madre hay una sola y la tuya es la mejor. O no. No te lo pierdas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Radio Sucesos PODCAST
Vacaciones Permanentes 09/02/23 - Miedos

Radio Sucesos PODCAST

Play Episode Listen Later Feb 9, 2023 26:16


Victor Brizuela, Vichi Brizuela y Dani Curtino plantean si en verano se siente menos miedo. Diferenciamos el miedo, el pánico, la fobia, y el temor.

vacaciones miedos diferenciamos
Tu cerebro sí importa
¿Preocuparse u ocuparse? ¿Qué elegir y cómo hacerlo?

Tu cerebro sí importa

Play Episode Listen Later Feb 5, 2023 10:53


En este episodio, profundizamos en la diferencia entre preocuparse y ocuparse y cómo podemos discernir entre cada uno de ellos. Diferenciamos tres tipos de preocupaciones: las reales, las infundadas y las proyectadas. Propongo, además, un ejercicio para separar cada tipo de preocupación y aprender a enfocarnos en la resolución de las reales y liberarnos de las infundadas y proyectadas.

ENTRE NOSOTROS
COSAS QUE HICISTE DE VIRGO con Juli Castro

ENTRE NOSOTROS

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 59:24


Con Juli Castro como Conductora Invitada abrimos el programa contando cosas que hicimos de Virgo, bien virgachos. Diferenciamos personalidad vs actitudes de virgo, hablamos de no entender indirectas y de las frases mas virgas que hay.

La Vida Biloba de la Dra. Nuria Lorite
Intolerancias alimentarias, cómo sabes si las tienes, qué hacer, ayudas.

La Vida Biloba de la Dra. Nuria Lorite

Play Episode Listen Later Nov 12, 2022 16:57


Un/a bilober disfruta y afronta la aventura de vivir. LVB 380 Hablamos sobre las “intolerancias alimentarias”, qué son, cómo se pueden manifestar. Diferenciamos entre intolerancias y alergias, y aclaramos algunas dudas muy comunes. Para tener más información entra en www.biloba.es en el menú CUIDAR y en la parte de FORMACIÓN puedes encontrar todavía más información y además te cuento lo que es el SISTEMA RIAB de reequilibrio de las intolerancias alimentarias. Creo que te pueden interesar tanto si quieres buscar un apoyo para ayudarte con tus problemas. como si eres profesional y quieres aprender el sistema. Es el sistema que hace años diseñé y comparto con quien quiera aprender mi sistema de trabajo. Los test para averiguar si existen intolerancias se pueden hacer de varias formas, incluso si necesitas consulta online podemos encontrar la manera de tener un test confiable que te ayude. ¿Te ha servido este contenido? Ya sabes, nos puedes ayudar a seguir haciendo más y llegar a nuevos biloberos y biloberas¿cómo? Like Suscríbete Difunde… Recuerda: Estamos al otro lado de esta pantalla. LVB es solidaria. Tenemos una sección de consultas gratuitas sobre salud. Envía tus preguntas por Whatsapp al +34 622 56 56 07 o por email a info@biloba.es y dime que llegas por este podcast. Agradezco el apoyo a MASTER LIFE, nos ofrecen el nuevo formato y fórmula mejorada de ALSEN especial para sensibilidad, alergias, intolerancias, inflamación cuando está implicada la histamina. Echa un ojo al kit All Sensitivity que está en promo en www.masterlife.info. Cuídate con los suplementos para la salud integral de cuerpo, mente y emociones creados uniendo ciencia y tradición. Apúntate a las conferencias formativas e informativas y aprende a cuidarte. Gracias al equipo de BILOBA (www.biloba.es) que hacen que esto sea posible. ACCESOS directos a las plataformas de podcast y de vídeo aquí: www.lavidabiloba.com elige tu plataforma favorita. Estamos en muchas… por si quieres cambiar de forma de estar con nosotros. ¡Ahhh! En Spotify, tenemos mucha música que nos gusta, SIGUE nuestra lista de reproducción de música que nos gusta: LA MÚSICA DEL PROGRAMA LA VIDA BILOBA . . Un abrazo bilobero Dra. Nuria Lorite-Ayán Directora, presentadora, your host www.biloba.es (Los consejos son informativos, no sustituyen la consulta con tu profesional de la salud).

Tu salud al descubierto
#16 ¿En qué nos diferenciamos de los animales? Resumen de la naturaleza de la naturaleza

Tu salud al descubierto

Play Episode Listen Later Oct 16, 2022 22:14


Hoy os hablo sobre un libro que me ha enseñado mucho sobre el funcionamiento de los ecosistemas y el impacto que tiene cualquier acción que hagamos en nuestro planeta y en los seres que habitamos en él. La naturaleza de la naturaleza es un libro de Enric Sala, biólogo marino y explorador residente de la Sociedad National Geographic. Espero que os guste el episodio de hoy y que os llevéis aprendizajes interesantes. Nos escuchamos pronto :) Puedes encontrar mi libro en: https://ariadnajorda.com/producto/tu-alimentacion-al-descubierto/ Si quieres saber más sobre mí me puedes encontrar en: Instagram - @ariadnajorda TikTok - @ariadnajorda --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ariadna-jorda/message

El Podcast de ProAm
31- Planificación del entrenamiento

El Podcast de ProAm

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 27:58


EPISODIO Nº31, PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO: CONCEPTOS. Cuando los entrenadores planificamos a un deportista, utilizamos una estructura organizativa que nos ayuda a periodizar y ordenar el plan, según los picos de forma a conseguir, el calendario de competiciones, y el tiempo de que se dispone. Antes que nada, queremos explicar qué ocurre cuando hacemos un entrenamiento, que repetidamente nos hará conseguir un estado de forma; al entrenar en una sesión producimos una carga o estímulo al cuerpo, seguidamente (horas o días) se produce un descenso del rendimiento debido al estrés que esta carga produce en el cuerpo, pero tras un descanso o recuperación adecuados, después de este bajón lo que ocurre es un aumento de la forma física. Diferentes entrenos o estímulos con regularidad van aumentando el rendimiento, siempre y cuando se tome el descanso apropiado. A continuación, os aclararemos diferentes conceptos y términos que seguro que habéis escuchado alguna vez hablar y puede que no sepáis bien a qué se refieren. -Planificación que es la organización de todos los elementos en relación al proceso de entrenamiento y competición, -La periodización que es la división de la temporada en fases con objetivos y contenidos determinados -La programación que se trata de la concreción de esos contenidos y objetivos en tareas que conforman el entrenamiento final (ejercicios, sesiones, etc) La estructura de la planificación se divide de la siguiente manera: MACROCICLO: Se trata de la mayor estructura del proceso de entrenamiento; es el periodo que abarca el inicio de un objetivo hasta el final del mismo, buscando el pico de forma. Es decir, si nos preparamos un maratón 16 semanas antes. Este periodo de 16 semanas sería el macrociclo. MESOCICLO: Es una estructura más pequeña que normalmente dura entre 3 y 6 semanas, es una etapa intermedia que tiene como finalidad conseguir objetivo parciales del proceso global de entrenamiento. Un macrociclo está dividido en estos mesociclos. Por ejemplo un macrociclo de 4 meses puede estar conformado por 3-4 mesociclos. Existen diferentes mesociclos: inicial, preparatorio, desarrollador, específico, de competición y de recuperación, cada uno de ellos con un objetivo o función diferente dentro de la planificación. MICROCICLO: Es la unidad de división de un mesociclo, normalmente duran entre 5 y 10 días pero lo más común es que ocupen una semana. Es el conjunto de sesiones realizadas durante estos días. No todos son iguales, pues según el objetivo dentro de un mesociclo podremos encontrar; microciclo de ajuste, de carga, de choque, de activación, de recuperación o competitivo. Así por ejemplo si dentro del plan llevamos acumulando varios microciclos o semanas de carga, utilizamos después uno de recuperación o de descarga para poder asimilar los entrenamientos. SESIÓN DE ENTRENAMIENTO: Es el componente más pequeño del entrenamiento, en ella se especifica y se desarrolla el trabajo a realizar mediante los ejercicios, cargas o estímulos. De esta manera según el objetivo de la sesión, encontramos: sesiones técnico-tácticas, de evaluación y de rendimiento físico. Para finalizar, debemos tener el cuenta que a su vez, toda la periodización en global está planteada en periodos, que son estadios sucesivos del proceso de entrenamiento que se basan en el logro de objetivos parciales. Diferenciamos entre periodo preparatorio general (compuesto por mesociclos que buscan mejorar la forma de manera íntegra y global) periodo preparatorio específico (para trabajar las capacidades y determinantes del rendimiento concretos para cada prueba u objetivo) y el periodo competitivo (para alcanzar el pico de forma final) Ya conocéis más en profundidad las herramientas que utilizamos para organizar vuestra preparación, como podéis ver cada sesión, cada semana y cada mes tiene un significado y una finalidad concreta dentro de la preparación global.

Toma pan y calla !
Clochinas, almejas y otros bivalvos.2x216

Toma pan y calla !

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 12:28


ESPACIO PATROCINADO POR LA ASOCIACIÓN DE MAYORISTAS DE PESCADO DE MADRID. Clochinas, almejas y otros bivalvos. Gracias al trabajo de la asociación de mayoristas de pescados de Madrid, quien nos garantiza pescados y mariscos con máximas garantías de trazabilidad. Diferenciamos unos bivalvos de otros, por su sabor y tamaños. Conoceremos los más conocidos lugares de recogida, y todos llegan al Mercado de pescado de Madrid. Nuestro PATROCINADOR: @asociación_mayoristas_pescado Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

FARMAGLOBAL
¿Puedo tomar probióticos siempre?¿Tienen reacciones adversas? - Episodio exclusivo para mecenas

FARMAGLOBAL

Play Episode Listen Later Jan 30, 2022 26:52


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy resolvemos dudas comunes de la toma de probióticos. Para ello diferenciamos también entre cuáles serían buenos probióticos, en los que merece la pena invertir y cuáles no. Diferenciamos patologías y cepas concretas indicadas para ello. ¿Son últiles para el cólico del lactante?¿Y para el estreñimiento?¿Y en dermatitis atópica? Te contesto en este episodio!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Claridad Farmacéutica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/919207

Innovación Educativa
09 | Creatividad en tus ABPs

Innovación Educativa

Play Episode Listen Later Jan 27, 2022 9:13


Diferenciamos entre producto final y formato del producto final de un ABP. ¡Y añadimos creatividad! ¿Quieres seguir mejorando tu competencia docente? Fórmate con mis CURSOS ONLINE: https://cursos.jose-david.com/ :) Te agradezco que valores este podcast con 5 ESTRELLAS y lo COMPARTAS con más docentes. Nos escuchamos de nuevo muy pronto. Hasta entonces... ¡que la innovación te acompañe! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/serendipium/message

SER Saludable
SER Saludable - Capítulo 144: 2021, el año de la infodemia. ¿Cómo diferenciamos las noticias de los bulos?

SER Saludable

Play Episode Listen Later Dec 29, 2021 45:58


El equipo de SER Saludable hace un repaso del año en el que las noticias de la pandemia han acaparado horas en los medios, acompañados por el microbiólogo Sergi Maicas y la jefa de Reportajes de la SER, Sonia Ballesteros.

Comiendo con María (Nutrición)
1168. El tejido adiposo.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Dec 27, 2021 20:32


El tejido adiposo es un órgano endocrino que regula múltiples funciones en nuestro organismo. Diferenciamos dos tipos, el tejido adiposo blanco (TAB) y el tejido adiposo marrón (TAM). Este último tiene una función de termorregulación y va disminuyendo con la edad, siendo los recién nacidos quienes lo tienen en mayor proporción. El TAB se distribuye por todo el cuerpo, a nivel intraabdominal encontramos los mayores depósitos alrededor del omento (omental), del intestino (mesentérico) y de las áreas perirrenales (retroperitoneal), y a nivel subcutáneo la grasa se localiza sobre todo a nivel de las nalgas, los muslos y el abdomen. Pero además de estos depósitos mayoritarios existen otras áreas en el organismo donde encontra- mos TAB, distinguiendo depósitos a nivel pericardial, perivascular o periarterial, periarticular, retro-orbital, intramuscular, médula ósea y cara.Existe, además, un dimorfismo sexual en cuanto a la distribución de la grasa corporal. Así, en el sexo masculino hay una mayor acumulación de grasa en la parte superior del cuerpo, lo que se conoce como distri- bución androide o de tipo manzana, mientras que en el sexo femenino la grasa predomina en la parte inferior del cuerpo, refiriéndose como distribución ginoide o de tipo pera.Cuando hay un exceso de grasa corporal aumenta el riesgo de padecer muchas enfermedades, debido a que en este hay unas sustancias llamadas adipocinas que regulan muchísimos procesos del organismo: intervienen en la regulación de la ingesta y del balance energético (leptina), en la regulación de la presión sanguínea (angiotensinógeno), en la hemostasia vascular (PAI-1), en el metabolismo lipídico (RBP-4, CETP), en la homeostasis glucídica (adiponectina, resistina, visfatina), en la angiogénesis (VEGF), así como factores de crecimiento y proteínas de fase aguda y respuesta al estrés (hap- toglobulina, ̨1-acid glycoprotein) El número de adipocitos en el adulto se mantiene relativamente constante, fijándose su número durante la infancia y la adolescencia, por este motivo es tan importante la alimentación infantil y crear bueno hábitos desde pequeños. Fuente: Ràfols, M.E. Tejido adiposo: heterogeneidad celular y diversidad funcional. Endocrinología y Nutrición, February 2014; 61, 2:100-112

Comiendo con María (Nutrición)
1151. Menopausia -actualización-.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Dec 2, 2021 35:55


La menopausia es el cese permanente de la menstruación debido al agotamiento de los folículos por el cese de la actividad folicular ovárica. Se produce entre los 50 y 55 años (aunque hay menopausias precoces a partir de los 40 años, de hecho, es a partir de los 38 años que ya hay una disminución acelerada del número de folículos). Podemos decir que tenemos menopausia cuando han pasado doce meses consecutivos (un año) de amenorreas, para las cuales no se encuentra ninguna causa fisiológica o patológica.Aunque realmente utilizamos mal este término ya que hablamos comunmente de menopausia cuando nos referimos al periodo previo, la perimenopausia. La perimenopausia es el estado de transición que dura entre 2 y 5 años previos a la menopausia, donde se experimentan numerosos cambios endocrinos y biológicos y donde hay una disminución de la función ovárica. La irregularidad de los ciclos menstruales marcan esa transición de la menopausia. Síntomas leves: sofocos, sudores nocturnos, insomnio, sequedad vaginal, dolores erráticos por la retirada de la circulación del estradiol, falta de concentración, cambios de carácter,... Síntomas graves que vienen dados por esos cambios hormonales, endocrino y biológicos: - Aumenta el riesgo cardiovascular que va íntimamente relacionado con la acumulación de la grasa, sobre todo de la grasa visceral. - Insomnio- Depresión- Cambios en la composición corporal:- Mayor acumulación de la grasa: en épocas fértiles se distribuye en cadera y piernas por la presencia de estrógenos y en menopausia cambia la distribución por esa caída de estrógenos y se acumula en abdomen y esto a largo plazo, provoca mayor riesgo de sufrir diabetes 2 o síndrome metabólico... En la menopausia hay una caída brusca de los estrógenos que produce una alteración en la utilización de la glucosa como principal fuente de energía, ya que la deficiencia de estrógenos se asocia con la resistencia a la insulina y con la regulación defectuosa de la homeostasis metabólica (desregulación del metabolismo de la ingesta y gasto energético). Entre ellos, se ve alterado el metabolismo y acción de la leptina.La leptina es la hormona de la saciedad. En la menopausia esta hormona está tan aumentada debido al aumento de la masa grasa, que se genera resistencia a la leptina. Además, los estrógenos inducen la expresión de la leptina, que al estar disminuidos, hará que esta no se exprese, por lo que dificultará la sensación de saciedad. Sería un poco la explicación de porque en esta época sentimos hambre a todas horas o no nos saciamos. Todo esto conlleva un mayor riesgo de padecer sobrepeso y obesidad. - Desmineralización ósea: potencial riesgo de osteoporosis: hay una pérdida ósea, también como consecuencia de la caída de estos estrógenos. Esta pérdida ósea, sumada a la pérdida muscular, nos lleva a que se impida una buena sujección del esqueleto. Cada década tenemos una pérdida del 1% de la masa muscular, y a partir de los 50, se pierde cada año entre un 1 y 2,5% de la masa ósea. Por lo tanto es fundamental entrenar la fuerza desde edades tempranas, 20-30 años.La osteoporosis no se recupera así como así en época de menopausia, debemos trabajarla mucho antes. Algunos cambios sí son modificables en el tratamiento de la osteoporosis como el tabaco, alcohol, dieta y ejercicio.- Disminución de la masa magra-masa muscular, riesgo de sarcopenia.¿Y por qué se producen estos cambios? La mayoría de estos cambios son debidos a la bajada de estrógenos, aunque también afectan otros cambios hormonales. Durante el ciclo menstrual, como vimos en el podcast del lunes, hay una constante variación hormonal, estrógenos y progesterona principalmente suben y bajan. En la menopausia esto no ocurre, se mantienen constantes y por lo tanto no hay una función endocrina normal y esa disfunción es la responsable de todos estos síntomas.Abordaje terapéutico:1. Ejercicio físico: Es importante hacer ejercicio físico y hacer ejercicio de fuerza, ya que mejora la pérdida de mineralización ósea que en la etapa de menopausia acelera, como dijimos antes a entre un 1 y 2.5% cada año a partir de los 50.Es importante saber que hay que combinar fuerza con el aeróbico y fomentar los ejercicios de propiocepción y equilibrio para evitar caídas, por ejemplo, cerrar los ojos y ponerse a la pata coja, para ver cómo te mueves y cómo de cómoda estás, también por el trabajo en el tobillo las articulaciones para ver qué capacidad tiene el SN de reequilibrarse o no sufrir caídas a futuro.Yoga y pilates, genial pero sin olvidar trabajar la fuerza y el ejercicio aeróbico-resistencia.2. Alimentación:Alimentación saludable: suficiente, completa, balanceada y variada. Podemos utilizar el plato saludable de Harvard.En cuanto a los hidratos: Actúa como combustible biológico y aporta energía de reserva en forma de glucógeno.Diferenciamos los simples (energía rápida) y los complejos (liberación paulatina de energía).Alimentos: verduras, frutas, cereales y derivados, patata, legumbres.En menopausia: aumentar dietas ricas en fibra para reducir picos de insulina. Se ha demostrado que la insulina puede estimular la proliferación de los receptores en el endometrio, generar estados de hiperinsulinemia y aumentar las concentraciones de estrógenos y producir una inflamación crónica de bajo grado y puede tener una influencia en la aparición temprana de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2. Por lo tanto, se deben consumir cereales integrales, arroz, pasta etc y aumentar el consumo de frutas y verduras. En cuanto a las proteínas:Funciones estructurales que mantienen la masa muscular, transporte de sustancias, intervienen en el sistema inmunológico, control hormonal y tienen un papel fundamental en el rendimiento físico. Diferenciamos dos tipos: animales y vegetales.En esta etapa se recomienda priorizar la proteína vegetal, ya no solo por disminuir la animal, sino también por aumentar el consumo de fibra y también por la presencia de isoflavonas de la soja con derivados de esta como el tofu o la soja texturizada.En algunos casos las proteínas de origen vegetal no son completas y por ello deberíamos combinarlas con otros grupos de alimentos como los cereales y/o los frutos secos. > complementariedad proteica. Aumentar ingesta proteica en menopausia: 1,2 -1,5 g / kg pesoEn cuanto a las grasas:Función energética y componente fundamental en formación de diversas hormonas como la leptina.Destacamos 3 tipo de grasas: - monoinsaturadas: presentes en aove, aguacate, por ejemplo.- poliinsaturadas: son las grasas esenciales como las omega 3. Debemos fomentarlas por su efecto beneficioso en la reducción de la inflamación > Potenciar consumo o asegurar consumo habitual. - saturadas: diferenciar de las que lleva el propio alimento como lácteos de las que se añaden como en ultraprocesados ya que estas últimas provocan inflamación sistémica y problemas de salud.Nutrientes clave:- Polifenoles y fitoestrógenos:Los fitoestrógenos son estrógenos vegetales como las isoflavonas de soja - no son disruptores hormonales, pueden ser moduladores de nuestros receptores estrogénicos.Actúan en los órganos humanos desarrollando una actividad antiestrogénica suave, amortiguando la caída de estrógenos que se produce en esta época. Los polifenoles tienen un papel protector en estadios de estrés oxidativo que se producen en esta etapa también por esa misma pérdida de estrógenos.Por lo tanto, hay que fomentar las dietas ricas en polifenoles y flavonoides (isoflavonas) como frutos secos, frutas, cerezas,...Y comer alimentos ricos en fitoestrógenos como el tofu que tiene muchas isoflavonas y además es rico en calcio. Además legumbres, sésamo, lino, verduras crucíferas,...- Calcio:Las mujeres pueden perder hasta un 20% de masa ósea en los 5-7 años que siguen a la menopausia. Las recomendaciones de ingesta diaria son de 700-1000 mg / día y se puede aumentar hasta 1200 mg en patologías como osteoporosis.Alimentos ricos en calcio: lácteos, quesos, tofu, almendras, pasta de sésamo, higos, verduras crucíferas, legumbres como la soja, la judía,... - Vitamina D:Los estrógenos aumentan la actividad de la enzima responsable de activar la vitamina D y por lo tanto en la menopausia con las disminuciones de los niveles de estrógenos podría haber una deficiencia. La vitamina D ayuda a absorber y fijar el calcio en los huesos.*Para potenciar la fijación del calcio al hueso debemos incrementar actividad física, exposición solar, alimentos ricos en vitamina D como pescados azules, yema de huevo, lácteos enteros, setas.- Ácido fosfórico:El ácido fosfórico utilizado para conservar las bebidas carbonatadas, sobre todo las de cola, dificulta la correcta absorción de calcio.Un consumo diario de cafeína de estas bebidas o de bebidas energéticas (no del café) también inciden negativamente en la mineralización ósea.- Alcohol:Es un tóxico con calorías vacías que favorece el aumento de peso pero además tiene afectación en la pérdida de la desmineralización ósea.En resumen, y como recomendaciones dietéticas generales: - Aumentar la ingesta de fibra para amortiguar los niveles de glucemia e insulinemia: fruta, verdura, legumbres,...- Priorizar los cereales integrales frente los refinados.- Aumentar la presencia de pescado en la dieta frente a la de carne, en especial a las procesadas.- Evitar el consumo de azúcar refinado.- Priorizar los hidratos de carbono de bajo índice glucémico y carga glucémica (verduras, frutas, legumbres, cereales integrales).- Aumentar los alimentos ricos en isoflavonas como el tofu.- Asegurar el aporte de calcio y vitamina D.- Asegurar un aporte proteico de 1,2-1,5g.Como recomendaciones generales:Mantener estado nutricional adecuadoLlevar un estilo de vida activo, con entrenamientos de fuerza 2-3 veces por semana.Dormir un mínimo de 7 horas al día.Evitar sobrepeso.Prevenir patologías derivadas: diabetes, hipertensión, osteoporosis

EMOTION ME
EMPRENDER EN FITNESS con EXITO // Pedro Vivar, Marcos Conquer, Rubén Espinosa

EMOTION ME

Play Episode Listen Later Nov 4, 2021 87:34


En este especial episodio tratamos distintos temas que abarcan desde. ¿Por qué deberías emprender? ¿Por qué no deberías emprender? Las diferentes historias de cada uno de nosotros y cuales fueron los motivos que nos iniciaron a cada uno de nosotros. Diferenciamos emprendedores que priorizan ganar dinero, de los que priorizan su Lifestyle o estilo de vida. Diferenciamos el mundo Offline del mundo Online y contamos nuestras experiencias en ambas. --- ¿Cómo sacar tu proyecto a delante? DESTACAMOS 3 ESTRATEGIAS. DIFERENCIACIÓN AMPLITUD RELACIONARSE. IMPORTANCIA DE: VENTA y HABILIDADES ESPECÍFICAS. ETICA Y MORAL EN EL EMPRENDIMIENTO.

GAZETA 3.0
Gazeta 3.0 – T2 – E16 - Criminalidad organizada

GAZETA 3.0

Play Episode Listen Later Sep 25, 2021 55:33


Un episodio en el que tratamos de entender cómo funciona el crimen organizado como negocio, en su relación con el Estado y con la sociedad. Diferenciamos cada uno de los negocios organizados que van desde el robo de autos, pasando por el narcotráfico, tráfico de armas y de personas, y analizamos casos de Estados Unidos, México, Colombia, Brasil o Argentina. También analizamos el impacto social que tienen respecto de diferentes contextos sociales, culturales o económicos. El costo del crimen en el mundo, las políticas que se implementan y los presupuestos de los estados para combatir el crimen. Estuvimos con Facundo Morales: Abogado, docente en políticas públicas de Seguridad Ciudadana y maestrando en Políticas Públicas Juan Venturino: Periodista y Abogado de Lanús Provincia de Buenos Aires Diego Comba: Periodista de Salta

Quiet Mind
Una buena mentalidad es la clave para el éxito

Quiet Mind

Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 14:43


Te comparto mi secreto de como puedes cambiar y crear una buena mentalidad de crecimiento que te permitira lograr todo lo que has soñado, alcanzando tus metas. Diferenciamos las clases de mentalidad y nos damos cuenta de como esta influye en nuestro proceso de éxito.

Así lo hacemos
224. Así nos diferenciamos

Así lo hacemos

Play Episode Listen Later Jan 8, 2021 65:51


¿Qué hará que un cliente nos elija a nosotros en lugar de a nuestra competencia? Diferenciarse es clave para montar nuestro proyecto. En estos dos episodios veremos las diferentes maneras que tenemos para encontrar la preciada diferenciación, claves para aplicarla a nuestro proyecto y buscaremos la diferenciación de Copymouse.

diferenciarse diferenciamos copymouse
Periodicast
T3 E9: En el que diferenciamos un sangrado de implantación de una amenaza de aborto

Periodicast

Play Episode Listen Later Nov 25, 2020 51:29


En el que diferenciamos un sangrado de implantación de una amenaza de aborto

Vivir Para Ver
El regalo empieza desde el envoltorio

Vivir Para Ver

Play Episode Listen Later Oct 13, 2020 20:29


Elsa López, diseñadora de envoltorios de regalo, nos explica diferentes técnicas para envolver regalos. Diferenciamos papeles, envoltorios y modos de presentarlos...

Intereses Conectados
23. Hablemos de Antihéroes (The Godfather & Breaking Bad)

Intereses Conectados

Play Episode Listen Later Oct 9, 2020 37:41


Esta semana hablamos sobre antihéroes, esos protagonistas que desafían las reglas morales. Diferenciamos a los clásicos (como Michael Corleone), de los más nuevos y el híbrido que quedó en el medio (como Walter White). De paso pensamos por qué nos atraen y empatizamos con ellos. Twitter: https://www.twitter.com/interesesconect Instagram: https://www.instagram.com/interesesconectados Debido a la limitación de caracteres las fuentes para este episodio no pueden enlistarse acá. Para ver la lista entera pueden visitar nuestra página Web: https://interesesconectados.wordpress.com/

MJMM
U1 C1 adjectives and adverbs

MJMM

Play Episode Listen Later Aug 27, 2020 5:02


Diferenciamos los adjetivos de los adverbios

adjectives adverbs diferenciamos
Politing Audiolibro
28. La diferenciación en politing: nos diferenciamos o nos fregamos

Politing Audiolibro

Play Episode Listen Later Nov 21, 2019 6:17


Artículo 28: "La diferenciación en politing: nos diferenciamos o nos fregamos" en audio del libro Politing Volumen 1 Capítulo 4 leído por Maria Jimena Rojas Casas. Acerca de(la) lector(a): "Politóloga y Gestora Cultural"

Comiendo con María (Nutrición)
Episodio 490. Hígado graso.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later May 20, 2019 16:47


La enfermedad por hígado graso es una afección en la que hay cúmulo de grasa en el hígado. Diferenciamos dos tipos:- Hígado graso no alcohólico. Y dentro de este tenemos otros dos tipos:* Hígado graso simple: Hay grasa en el hígado, pero poca o ninguna inflamación o daño en las células del hígado. En general, el hígado graso simple no es demasiado serio como para causar daño o complicaciones al hígado* Esteatosis hepática no alcohólica: Existe inflamación y daños en las células del hígado, y grasa. La inflamación y el daño de las células del hígado pueden causar fibrosis o cicatrización del hígado. La esteatosis puede causar cirrosis o cáncer de hígado- Hígado graso por alcohol. Como su nombre lo indica, la enfermedad del hígado graso por alcohol se debe al alto consumo de alcohol. Su hígado descompone la mayor parte del alcohol que bebe para que sea eliminado del cuerpo, pero el proceso de descomposición puede generar sustancias dañinas. Estas sustancias pueden dañar las células del hígado, provocar inflamación y debilitar las defensas naturales del cuerpo. Cuanto más alcohol usted bebe, más daña su hígado. La enfermedad del hígado graso por alcohol es la etapa más temprana de la enfermedad del hígado por el alcohol (o hepatopatía alcohólica). Las siguientes etapas son la hepatitis alcohólica y la cirrosis.El hígado graso es una enfermedad silente que no da sintomatología por lo que para diagnosticarlo necesitarás tener presente la historia clínica, un examen físico y varias pruebas, incluyendo análisis de sangre y de imágenes, y a veces una biopsia. El tratamiento principal es la pérdida de peso mediante alimentación saludable y ejercicio. Por su puesto esa alimentación sería exenta de alcohol. Otras características de esta dieta son, baja en grasa, rica en fibra, rica en omega 3, en vitamina A, C, E y selenio.

Comiendo con María (Nutrición)
Episodio 490. Hígado graso.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later May 20, 2019 16:47


La enfermedad por hígado graso es una afección en la que hay cúmulo de grasa en el hígado. Diferenciamos dos tipos:- Hígado graso no alcohólico. Y dentro de este tenemos otros dos tipos:* Hígado graso simple: Hay grasa en el hígado, pero poca o ninguna inflamación o daño en las células del hígado. En general, el hígado graso simple no es demasiado serio como para causar daño o complicaciones al hígado* Esteatosis hepática no alcohólica: Existe inflamación y daños en las células del hígado, y grasa. La inflamación y el daño de las células del hígado pueden causar fibrosis o cicatrización del hígado. La esteatosis puede causar cirrosis o cáncer de hígado- Hígado graso por alcohol. Como su nombre lo indica, la enfermedad del hígado graso por alcohol se debe al alto consumo de alcohol. Su hígado descompone la mayor parte del alcohol que bebe para que sea eliminado del cuerpo, pero el proceso de descomposición puede generar sustancias dañinas. Estas sustancias pueden dañar las células del hígado, provocar inflamación y debilitar las defensas naturales del cuerpo. Cuanto más alcohol usted bebe, más daña su hígado. La enfermedad del hígado graso por alcohol es la etapa más temprana de la enfermedad del hígado por el alcohol (o hepatopatía alcohólica). Las siguientes etapas son la hepatitis alcohólica y la cirrosis.El hígado graso es una enfermedad silente que no da sintomatología por lo que para diagnosticarlo necesitarás tener presente la historia clínica, un examen físico y varias pruebas, incluyendo análisis de sangre y de imágenes, y a veces una biopsia. El tratamiento principal es la pérdida de peso mediante alimentación saludable y ejercicio. Por su puesto esa alimentación sería exenta de alcohol. Otras características de esta dieta son, baja en grasa, rica en fibra, rica en omega 3, en vitamina A, C, E y selenio.

Podcast sobre Biografia Humana
Podcast 50 - el uso de las imÁgenes en biografÍa humana - la endogamia

Podcast sobre Biografia Humana

Play Episode Listen Later Apr 19, 2019 37:06


Hoy hablamos de La Endogamia, como escenario de infancia. Diferenciamos entre Clan y Endogamia. La endogamia es cuando hay un negocio familiar y toda la familia vive del negocio. De cualquier tipo...Despacho de Abogados, Saga de Médicos, Farmacia, Horno, Industria, Tienda...La premisa de este escenario es: "Dentro todo, fuera nada". ¿Qué significa? La endogamia te da vivienda, trabajo, prestigio. Y a nivel emocional: seguridad y sentimiento de pertenencia. Aclaramos que lo que todos necesitamos siendo niños fue pertenecer al territorio materno. Si mamá nos expulsó de su territorio emocional, nos pasamos la vida buscando pertenencia, a un grupo, a una ideología, a un partido político, a un país...pasa que el único lugar de pertenencia es en realidad uno mismo, y el camino para llegar es hacia dentro. ¿Qué pide la endogamia a cambio? Todo...que es "a favor del negocio", nunca de uno mismo. Las reglas son las del negocio y todos los movimientos serán para agrandarlo y fortalecerlo. La imagen sería una cadena donde los eslabones son cada uno de sus miembros. Es difícil salir de este escenario porque hay muchos beneficios y sólo un detrimento, el ser esencial! Aquí no hay lugar para tomar decisiones propias, ni tener una vida propia, la endogamia lo ocupa todo. Toda la líbido está puesta ahí. Y si tenemos hijos también los tributamos a la endogamia. En la endogamia siempre hay una casa enorme, o bloque de viviendas donde viven juntitos sus miembros, hay una matriarca que se encarga de tener siempre comida calentita, la puerta siempre abierta, el fueguito encendido...Si somos niños que hemos caído en este escenario, la vivencia suele ser de haber crecido en un hogar y tener una infancia feliz porque la hemos pasado rodeados de gente! Pasa que cuando vamos desmontando, nos damos cuenta de que ningún adulto está acompañando las necesidades de ese niño, porque la prioridad es la endogamia. Hay una soledad real que nadie nombró pero que encaja en un lugar interno, del que cual no teníamos registro, porque obvio, entre tanta gente...cómo te vas a sentir solo!!!! Cuando devenimos adultos, la endogamia elige por nosotros la pareja ideal, la que encaja en los valores de la endogamia. Y desde afuera, el que accede a una endogamia como “familia política” suelen venir de escenarios de exilio o sálvese quien pueda, donde pertenecer o tener un hogar es como tocar el cielo con las manos. Y compran todo el paquete!!! Pasa que como siempre, entramos en estos escenarios sin ninguna conciencia, y con el tiempo, lo que más nos atrajo de nuestra pareja es por lo que ahora nos quejamos: “nunca estamos solos, tu familia está hasta en la sopa, por qué tenemos que ir a todos los eventos que hace tu familia, por qué no puedes dejar de trabajar para…..y obviamente, las mujeres de la endogamia que devienen madres, se ven en la tesitura de “elegir” entre el negocio o su bebé, porque no se pueden permitir estar 4 meses sin tributar al negocio! Salir de aquí es difícil porque la endogamia no quiere medias tintas. Afuera está la nada, la soledad absoluta. Y además porque la comodidad es muy grande y sin conciencia es muy difícil renunciar al sentido de pertenencia. ¿Por qué salir de aquí? Jordi hace un gran insight! Porque la soledad emocional siempre fue, igual dentro que fuera!!! Y porque si en algún momento sentimos el llamado de desplegar nuestros verdaderos dones, o nos enamoramos de la persona inadecuada, o tenemos un quiebre con el nacimiento de nuestros hijos y pretendemos maternarlos de forma distinta, no hay lugar dentro de la endogamia! ¿Y qué pasa si decidimos seguir en la endogamia? Como todo es una decisión personal, pero sólo el hecho de tomar conciencia del lugar en el que estamos ya nos permite aceptar lo que HAY, sin seguir quejándonos de lo que no tenemos, desde lugares infantiles.

RRHH para todos
5. Cómo empezar un proceso de selección

RRHH para todos

Play Episode Listen Later Feb 13, 2019 30:33


Sobre la definición del puesto de trabajo y del proyecto Hoy revisamos qué información debemos tener en cuenta antes de empezar un proceso de selección, cómo identificar la dificultades y estrategias para superarlas. Diferenciamos entre la definición de un puesto de trabajo y su descripción. En el capítulo presentamos y reflexionamos respecto a cada paso y etapa que debemos seguir para tener claro qué […]

RRHH para todos
5. Cómo empezar un proceso de selección

RRHH para todos

Play Episode Listen Later Feb 13, 2019 30:33


Hoy revisamos qué información debemos tener en cuenta antes de empezar un proceso de selección, cómo identificar la dificultades y estrategias para superarlas. Diferenciamos entre la definición de un puesto de trabajo y su descripción. En el capítulo presentamos y reflexionamos respecto a cada paso y etapa que debemos seguir para tener claro qué buscar y cómo buscar al talento que necesitamos.

No Me Simpatiza
EP # 02 Trap vs Rap, Mejores Conciertos, Club de los 27 | #NoMeSimpatiza

No Me Simpatiza

Play Episode Listen Later Jan 30, 2019 60:21


Diferenciamos los géneros urbanos más populares del momento como el Rap/Hip Hop y el Trap Latino, hablamos sobres los mejores y peores Recitales/Conciertos y analizamos a fondo los miembros del club de los 27. Síguenos en Instagram @NoMeSimpatiza Episodios nuevos todos los miércoles. Javier Cárdenas / @javicoro María Valeria García / @mvposhback Nikolas González @niklauzgonzalez SET RADIOCAPITAL http://radiocapital.com.ar / @RadioCapitalAr (Buenos Aires, Argentina)

Blockchain Minutes
#10 - Tipos de exchanges

Blockchain Minutes

Play Episode Listen Later May 6, 2018 25:13


Bienvenidos a Blockchain Minutes, un podcast dedicado al mundo de las criptomonedas, tokens y blockchain en general. En el episodio de hoy hablamos de los diferentes tipos de exchanges para comprar y vender criptomonedas, y sus ventajas y desventajas. Diferenciamos tres tipos: - Exchanges centralizados, que controlan tus fondos y te permiten operar con comodidad. - Exchanges descentralizados, en los que interactuas siempre con blockchain. Son más seguros pero más complicados de usar. - Exchanges sin custodia, ideales para cantidades pequeñas, en los que te dan un tipo de cambio fijo. Siguiendo con nuestra intención de aceptar patrocinio solo de proyectos que conocemos y usamos, este episodio está patrocinado por Switchain (switchain.com), un exchange sin custodia que te encuentra el mejor precio posible. ¡Muy recomendado! Que lo disfrutéis.

Escuela de Video
7. 4K & HDR

Escuela de Video

Play Episode Listen Later Mar 2, 2018 55:01


Este viernes hemos llegado al podcast de Escuela de Video con dos temas El 4K y HDR. El primero de ellos, conocido en algunas de sus facetas pero no tanto en otras y el HDR (High Dynamic Range, o Alto Rango Dinámico ) un tema menos conocido y menos hablado. Y eso que seguro que lo hemos oído todo el mundo alguna vez. Como siempre charlamos de nuestra vida y preocupaciones y ocupaciones, no adelantamos más, ¡mejor es escucharlo! Volviendo al tema principal, estos son los puntos que tratamos. - Explicamos qué es el HDR y las diferentes aplicaciones qué tiene en el vídeo. - Analizamos el presente y futuro del alto rango dinámico y como se pueden conseguir grabaciones con las cámaras de vídeo. Y por supuesto lo desvinculamos del HDR de la fotografía. - Diferenciamos el 4K del HDR, ¡no es lo mismo!. Grabar en 4 K no significa tener la mejor imagen. Esto depende de muchos otros factores, por ejemplo el códec. - Hablamos del perfil de color bt 2020. ¿Por qué no llega al mercado audiovisual de una vez? - Y finalmente damos algunos tips sobre qué tenemos que tener en cuenta a la hora de grabar vídeo en HDR y cuál sería la configuración de cámara adecuada. Al igual Fran nos cuenta que con el subescalado del formato de imagen ganamos calidad en el vídeo. Recuerda que si tienes dudas, sugerencias, propuestas nos puedes contactar a través de [nuestro formulario de contacto](https://www.escueladevideo.com/contactar), y que puedes escucharnos en [iVoox](www.ivoox.com/podcast-escuela-video_sq_f1504724_1.html), [iTunes](https://itunes.apple.com/es/podcast/escuela-de-video/id1349746105?mt=2) y [YouTube.](https://www.youtube.com/channel/UCqJGdFrquI8pM8AJM26dKIw) ©2018 Escuela de Video www.escueladevideo.com

Escuela de Video
7. 4K & HDR

Escuela de Video

Play Episode Listen Later Mar 2, 2018 55:01


Este viernes hemos llegado al podcast de Escuela de Video con dos temas El 4K y HDR. El primero de ellos, conocido en algunas de sus facetas pero no tanto en otras y el HDR (High Dynamic Range, o Alto Rango Dinámico ) un tema menos conocido y menos hablado. Y eso que seguro que lo hemos oído todo el mundo alguna vez. Como siempre charlamos de nuestra vida y preocupaciones y ocupaciones, no adelantamos más, ¡mejor es escucharlo! Volviendo al tema principal, estos son los puntos que tratamos. - Explicamos qué es el HDR y las diferentes aplicaciones qué tiene en el vídeo. - Analizamos el presente y futuro del alto rango dinámico y como se pueden conseguir grabaciones con las cámaras de vídeo. Y por supuesto lo desvinculamos del HDR de la fotografía. - Diferenciamos el 4K del HDR, ¡no es lo mismo!. Grabar en 4 K no significa tener la mejor imagen. Esto depende de muchos otros factores, por ejemplo el códec. - Hablamos del perfil de color bt 2020. ¿Por qué no llega al mercado audiovisual de una vez? - Y finalmente damos algunos tips sobre qué tenemos que tener en cuenta a la hora de grabar vídeo en HDR y cuál sería la configuración de cámara adecuada. Al igual Fran nos cuenta que con el subescalado del formato de imagen ganamos calidad en el vídeo. Recuerda que si tienes dudas, sugerencias, propuestas nos puedes contactar a través de [nuestro formulario de contacto](https://www.escueladevideo.com/contactar), y que puedes escucharnos en [iVoox](www.ivoox.com/podcast-escuela-video_sq_f1504724_1.html), [iTunes](https://itunes.apple.com/es/podcast/escuela-de-video/id1349746105?mt=2) y [YouTube.](https://www.youtube.com/channel/UCqJGdFrquI8pM8AJM26dKIw) ©2018 Escuela de Video www.escueladevideo.com

Escuela de Video
7. 4K & HDR

Escuela de Video

Play Episode Listen Later Mar 2, 2018 55:01


Este viernes hemos llegado al podcast de Escuela de Video con dos temas El 4K y HDR. El primero de ellos, conocido en algunas de sus facetas pero no tanto en otras y el HDR (High Dynamic Range, o Alto Rango Dinámico ) un tema menos conocido y menos hablado. Y eso que seguro que lo hemos oído todo el mundo alguna vez. Como siempre charlamos de nuestra vida y preocupaciones y ocupaciones, no adelantamos más, ¡mejor es escucharlo! Volviendo al tema principal, estos son los puntos que tratamos. - Explicamos qué es el HDR y las diferentes aplicaciones qué tiene en el vídeo. - Analizamos el presente y futuro del alto rango dinámico y como se pueden conseguir grabaciones con las cámaras de vídeo. Y por supuesto lo desvinculamos del HDR de la fotografía. - Diferenciamos el 4K del HDR, ¡no es lo mismo!. Grabar en 4 K no significa tener la mejor imagen. Esto depende de muchos otros factores, por ejemplo el códec. - Hablamos del perfil de color bt 2020. ¿Por qué no llega al mercado audiovisual de una vez? - Y finalmente damos algunos tips sobre qué tenemos que tener en cuenta a la hora de grabar vídeo en HDR y cuál sería la configuración de cámara adecuada. Al igual Fran nos cuenta que con el subescalado del formato de imagen ganamos calidad en el vídeo. Recuerda que si tienes dudas, sugerencias, propuestas nos puedes contactar a través de [nuestro formulario de contacto](https://www.escueladevideo.com/contactar), y que puedes escucharnos en [iVoox](www.ivoox.com/podcast-escuela-video_sq_f1504724_1.html), [iTunes](https://itunes.apple.com/es/podcast/escuela-de-video/id1349746105?mt=2) y [YouTube.](https://www.youtube.com/channel/UCqJGdFrquI8pM8AJM26dKIw) ©2018 Escuela de Video www.escueladevideo.com

Los Gatos del Muro
Microfascismo en la población neocolonial - Episodio exclusivo para mecenas

Los Gatos del Muro

Play Episode Listen Later Sep 18, 2017 120:58


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cristina nuevamente en el centro de la escena política. Nadie habla de otra cosa. Los propios se aglutinan, los goriláceos se indignan. Microfachismo, cunde en la sociedad y penetra a todos, analizamos por que prende tanto en la gente común. DIferenciamos a los medios de comunicación y a los ciudadanos comunes. Charlamos con nuestra psicóloga de cabecera Patrica ANdres y aprendimos sobre los mecanismos de defensa psíquica que nos vuelcan a la derecha. CFK lanzó la campaña e inició el recorrido hacia octubre. La derecha amenza abiertamente en la TV publica y a nadie se le mueve un pelo. Musica de la que te gusta. Te leimos y más, mucho más. #DondestaSantiagoMaldonado #LiberenAMIlagroEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Los Gatos del Muro. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/160765

Los Gatos del Muro
Microfascismo en la población neocolonial

Los Gatos del Muro

Play Episode Listen Later Sep 17, 2017 120:58


Cristina nuevamente en el centro de la escena política. Nadie habla de otra cosa. Los propios se aglutinan, los goriláceos se indignan. Microfachismo, cunde en la sociedad y penetra a todos, analizamos por que prende tanto en la gente común. DIferenciamos a los medios de comunicación y a los ciudadanos comunes. Charlamos con nuestra psicóloga de cabecera Patrica ANdres y aprendimos sobre los mecanismos de defensa psíquica que nos vuelcan a la derecha. CFK lanzó la campaña e inició el recorrido hacia octubre. La derecha amenza abiertamente en la TV publica y a nadie se le mueve un pelo. Musica de la que te gusta. Te leimos y más, mucho más. #DondestaSantiagoMaldonado #LiberenAMIlagro

Radio Libertad Constituyente
RLC (2015-06-13) Obama y el partido demócrata. El origen del mercado de esclavos

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Jun 13, 2015 75:58


En la primera parte del programa analizamos las últimas noticias sobre el bloqueo de los demócratas a la política comercial de Obama. D. Antonio explica porqué su referente de democracia es EE.UU., postura que algunas personas no entienden. Diferenciamos la acción exterior y la Constitución, la cual rige internamente. La potencia y el poder son cosas diferentes. El imperialismo de EE.UU. no es como el imperialismo ingles que fue basado en las cañoneras. El actual, el norteamericano, está basado en el dólar principalmente. Toda esta introducción es para poder explicar lo que ocurre ahora a Obama. Desde 1934 todos los presidentes tienen la TPA (autorización para la promoción comercial) que otorga el Congreso al presidente. Ahora Obama no la ha tenido, es un fracaso para Obama y el partido demócrata. El partido republicano apoya mayoritariamente a Obama y el partido demócrata no lo autoriza. Esto sólo puede ocurrir en una democracia representativa. Otros temas tratados en la segunda parte: Adrián invita a D. Antonio a que explique el origen del mercado de esclavos, y recordamos cómo fue visto por Tocqueville o Lincoln. Repasamos de dónde procede la prohibición del mandato imperativo en la Constitución Española y por qué en la Teoría Pura de la República Constitucional se propone dicho mandato. Trevijano explica La "Ley Le Chapelier", conocida como "la bicha" por Carlos Marx, y la falsa izquierda no ha entendido nunca. Han intervenido Adrián Perales y D. Antonio García Trevijano con la ayuda técnica de Pedro Gómez y la edición de Carlos Ferrándiz. Enlaces MCRC: http://www.diariorc.com/ https://www.facebook.com/groups/republicaconstitucional/ https://www.youtube.com/user/libconstituyentetv

Radio Libertad Constituyente
RLC (2015-06-13) Obama y el partido demócrata. El origen del mercado de esclavos

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Jun 13, 2015 75:58


En la primera parte del programa analizamos las últimas noticias sobre el bloqueo de los demócratas a la política comercial de Obama. D. Antonio explica porqué su referente de democracia es EE.UU., postura que algunas personas no entienden. Diferenciamos la acción exterior y la Constitución, la cual rige internamente. La potencia y el poder son cosas diferentes. El imperialismo de EE.UU. no es como el imperialismo ingles que fue basado en las cañoneras. El actual, el norteamericano, está basado en el dólar principalmente. Toda esta introducción es para poder explicar lo que ocurre ahora a Obama. Desde 1934 todos los presidentes tienen la TPA (autorización para la promoción comercial) que otorga el Congreso al presidente. Ahora Obama no la ha tenido, es un fracaso para Obama y el partido demócrata. El partido republicano apoya mayoritariamente a Obama y el partido demócrata no lo autoriza. Esto sólo puede ocurrir en una democracia representativa. Otros temas tratados en la segunda parte: Adrián invita a D. Antonio a que explique el origen del mercado de esclavos, y recordamos cómo fue visto por Tocqueville o Lincoln. Repasamos de dónde procede la prohibición del mandato imperativo en la Constitución Española y por qué en la Teoría Pura de la República Constitucional se propone dicho mandato. Trevijano explica La "Ley Le Chapelier", conocida como "la bicha" por Carlos Marx, y la falsa izquierda no ha entendido nunca. Han intervenido Adrián Perales y D. Antonio García Trevijano con la ayuda técnica de Pedro Gómez y la edición de Carlos Ferrándiz. Enlaces MCRC: http://www.diariorc.com/ https://www.facebook.com/groups/republicaconstitucional/ https://www.youtube.com/user/libconstituyentetv

Redes (Emisiones Anteriores)
Química En La Vida Cotidiana (Redes #360)

Redes (Emisiones Anteriores)

Play Episode Listen Later Aug 14, 2013 52:09


Contaminación, drogas y venenos. Cuando pensamos en química acuden a nuestra mente ideas negativas y productos perjudiciales para nuestra salud. Diferenciamos entre lo natural y lo químico elogiando los beneficios de lo que proviene de la naturaleza en detrimento de lo creado por el hombre. Pero, ¿tiene algún fundamento este odio hacia lo químico? John Emsley, químico y escritor de varios libros de divulgación científica, afirma que igual que hay cosas naturales que son dañinas también encontramos en la química cosas que no causan ningún daño. El mundo químico parte del natural. Muchos de los nuevos fármacos que esperamos que acaben con algunas de las enfermedades de este siglo, se encontrarán en la naturaleza y se transformarán en la industria química y farmacéutica para nuestro beneficio. Y es que la química está en todo. Desde que nos despertamos hasta que nos acostamos la química nos persigue. No sólo la encontramos en los productos creados por el hombre sino que nuestro cuerpo también es química. Un ejemplo son nuestro "sentidos químicos", el gusto y el olfato, percibimos sabores y aromas gracias a la química. Para ilustrar la importancia de la química en nuestras percepciones el programa contará con diversos reportajes dedicados al vino, los perfumes y la cocina donde la química es fundamental para crear nuevas texturas, sabores y fragancias. También veremos como la química de los sentidos permite el desarrollo de dispositivos artificiales que, imitando la función de nuestra nariz o lengua, identifican olores y sabores y realizan análisis muy precisos de las características de los productos.