Podcasts about infodemia

  • 116PODCASTS
  • 186EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about infodemia

Latest podcast episodes about infodemia

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
Claudia Sheinbaum, acusa campaña de guerra sucia, por el caso Teuchitlán.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 5:00


La presidenta, Claudia Sheinbaum, acusó una campaña de guerra sucia, por el caso Teuchitlán, en contra suya y del expresidente López Obrador. Miguel Ángel Elorza, director de Infodemia, dijo que la oposición habría gastado 20 millones de pesos, en cuatro días, para esta campaña.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Daniel López-Acuña, experto en salud pública: "La 'infodemia' generó grandes zozobras en la población, en un momento crítico"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 7:55


En el programa especial con motivo del quinto aniversario de la declaración de Estado de Alarma, el 14 de marzo de 2020, en Las mañanas de RNE con Josep Cuní, hablamos con Daniel López-Acuña, epidemiólogo, experto en salud pública y ex-Director de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con él hacemos retrospectiva y reflexionamos sobre qué supuso (para él) la desinformación y los bulos surgidos en torno a la pandemia de Covid 19. "Un daño muy grande. Yo creo que la desinformación, que se acabó por llamar 'infodemia', generó grandes zozobras en la población en un momento crítico, en el que lo importante era actuar con las bases científicas y no con estas informaciones falsas, que circulaban a diestro y siniestro. Negacionismo, antivacunas e información que no favorecían las conductas que no nos ayudaban a mitigar la pandemia."Escuchar audio

Comunicazione Italiana
FORUM RISORSE UMANE 2024 | Innovation Speech | INFODEMIA? È L'ERA DEL PERSONAL READING | Volocom

Comunicazione Italiana

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 21:56


FORUM RISORSE UMANE 2024 | Innovation Speech in collaborazione con Volocom"INFODEMIA? È L'ERA DEL PERSONAL READING".Il digitale si è mangiato tutti i media, ha moltiplicato le fonti e l'Intelligenza Artificiale rende disponibili i contenuti di tutto il mondo, abbattendo le barriere linguistiche.Questa epidemia di informazioni rende umanamente impossibile selezionare e comprendere le notizie fondamentali per prendere decisioni efficaci.Nel Terzo Millennio si può essere costantemente e correttamente informati solo grazie a un supporto di analisi e tecnologia che inaugura l'Era del Personal Reading.Il Keynote Speech è a cura di Federico Luperi, News Intelligence Director / Volocom.Per collaborare come Speaker e Partner agli eventi di Comunicazione Italiana: marketing@comunicazioneitaliana.it

RedaçãoCast - Ensino de Redação Online
TEMA DE REDAÇÃO (ÁUDIO): AS CONSEQUÊNCIAS DO AUMENTO DA DESINFORMAÇÃO E INFODEMIA NO BRASIL

RedaçãoCast - Ensino de Redação Online

Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 4:35


Proposta de redação escrita: AS CONSEQUÊNCIAS DO AUMENTO DA DESINFORMAÇÃO E INFODEMIA NO BRASIL Mais temas de redação: http://bit.ly/cursos-de-redacao-e-temas Cursos de redação: http://bit.ly/cursos-de-redacao-e-temas

Faceci w Kitlach
#65 – Informacja jest zakaźna

Faceci w Kitlach

Play Episode Listen Later Jul 28, 2024 28:17


Czy wiedzieliście, że sposób rozprzestrzeniania się informacji i viralowych filmików z kotami można badać w ten sam sposób, co rozsiewanie zakaźnego wirusa? W dobie gdy informacji jest tak wiele, że jesteśmy nimi przesyceni i musimy je przesiewać powstało zagadnienie infodemii, czyli przesytu informacji. Problemem jest nie tylko ilość, ale i jakość, ponieważ do czynienia mamy zarówno z rzetelnym dziennikarstwem jak i farmami trolli, które rozsiewają dezinformację i fake newsy. Infodemia stanowi wyzwanie zarówno w kontekście wojen czy konfliktów, ale także zdrowia publicznego, dlatego badaniem tego tematu zajęło się WHO, aby zmierzyć się z wyzwaniem globalnej pandemii informacyjnej czy też nieładu informacyjnego.  O tym ciekawym zagadnieniu rozmawiamy z Mają Romanowską, menedżerką ds. Infodemii w World Health Organization.  A nasz odcinek jak zawsze posłuchacie na dobrych platformach podcastowych - Spotify, Google Podcasts, YouTube czy naszej stronie internetowej!  Anchor: https://anchor.fm/faceci-w-kitlach  Spotify: https://open.spotify.com/show/5Or9EKaBUvUSoQs0sBOsEU?si=a5985057d14b4a1b&nd=1&dlsi=c6c7cfae85ee4387  YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCZZDekKwIo2xjNjejjwxqDQ  Nasza strona: https://faceciwkitlach.pl/    #nauka #naukowypodcast #wirus #zdrowie #chorobia #info #wojna #who #viral #science #konflikt    Projekt “Faceci w Kitlach 2.0 – podcast popularnonaukowy” jest współfinansowany przez Ministerstwo Edukacji i Nauki w ramach konkursu “Społeczna Odpowiedzialność Nauki II” 

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 01 de mayo de 2024

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later May 1, 2024 142:11


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Firmas del Decreto para la Creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Reuniones con dirigentes Sindicales. Iniciativas Pendientes del Ejecutivo Federal. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

Salud Integral, Vida y Familia
Infodemia en tiempos electorales

Salud Integral, Vida y Familia

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 19:22


Dra. Irma Quintanilla Especialista en Medicina Familiar Terapeuta Familiar

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 10 de abril de 2024

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Apr 10, 2024 166:52


Quién es quién en las mentiras. Quién es quién en los bots. Infodemia. Aprehensión de David " N". Caso Ayotzinapa. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 03 de abril de 2024

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Apr 3, 2024 132:13


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Quién es quién en los bots. Violencia en el país. Aseguramiento de armas en chiapas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 27 de marzo de 2024

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 125:21


Quién es quién esn las mentiras. Infodemia. Quién es quién en los bots. Incendios Forestales. Críticas al poder judicial. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 24 de enero de 2024

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 156:56


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Acciones llevadas a cabo por la Secretaría de marina durante el sexenio. Encuentro con legisladores de Texas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 27 de diciembre de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Dec 28, 2023 153:59


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Estrategia Nacional de Búsqueda Desaparecidas. Pago de Programas de Bienestar en 2024. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 06 de diciembre de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Dec 6, 2023 122:31


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Acuerdo para el incremento del salario mínimo. Inauguración del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Homicidio de 5 jóvenes en Guanajuato. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 15 de noviembre de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 118:52


Quién es quién en las mentiras. INFODEMIA. Presentación de avances del programa "Internet para todos". Agenda del presidente en San Francisco. Indicadores económicos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 08 de noviembre de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 169:53


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Decreto para utilizar las vías de ferrocarriles de carga de México para trenes de pasajeros. Reducción de robo de combustible. Renuncia del ministro Arturo Zaldívar a la SCJN. Reunión con empresarios. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 11 de Octubre de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 79:22


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Reporte sobre el Huracán Lidia y la Tormenta tropical Max. Presupuesto del poder judicial. Sistema IMSS-Binestar. Conmemoración de los 200 años de la fundación del H. Colegio Militar en Veracruz. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 27 de septiembre de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 150:39


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Regulación de autos de procedencia extranjera. Impugnación de Marcelo Ebrard al proceso interno de MORENA. Rehabilitación de la presa "El Realito" en San Luis Potosí. Desaparición de 7 jóvenes en Zacatecas. Controversia con la SCJN por Asociación Civil y Ley Eléctrica. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 20 de septiembre de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 126:14


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Comunicado de la Defensa Nacional sobre Ovidio Guzmán. Caso Ayotzinapa. Caso del Fiscal Uriel "N". Propuesta para que los expresidentes sean Senadores Honoríficos. Suspención de operación de trenes de Ferromex. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

Veramente
Non abbiamo mai davvero smesso di parlare di Covid

Veramente

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 13:12


Negli ultimi giorni anche in Italia si sta tornando a parlare di Covid-19. E anche se l'emergenza sanitaria globale sembra al momento archiviata, il virus continua a circolare, così come la disinformazione sull'argomento. Scriveteci all'indirizzo segnalazioni@facta.news o segnalateci le notizie che volete verificare al numero 3421829843.Seguiteci sul nostro sito Facta.news, sui nostri profili Facebook, Instagram, Twitter, Telegram e TikTokCondotto da Simone Fontana e Anna TonioloEpisodio scritto da Simone Fontana, Anna TonioloProdotto da Jessica Mariana MasucciLINK UTILII CDC e i morti da Covid-19 negli USA - Facta.newsBill Gates e i vaccini a mRNA - Facta.newsL'Irlanda non ha inserito la morte improvvisa tra gli effetti avversi - Facta.newsAudio presenti nel mix: Carta Bianca ;Di Martedì; Piazza PulitaAudio Melissa MooreCREDIT BRANI“Dynamic world” di StockStudio “Cinematic Time Lapse” di Lexin Music

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 06 de septiembre de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 135:26


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Bienestar animal. Entrega del "bastón de mando" al coordinador o coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación. Gira de trabajo por Colombia y Chile. Regulación de Psicofármacos en México. Reducción de la pobresa en México. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 23 de agosto de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 172:02


Quién es quién en las mentiras. Infodemia resultado de la Encuesta Poligrama. Guerra sucia de los medios de comunicación contra el Gobierno. Continuidad de Octavio Romero Oropeza en PEMEX. Campo Quesqui y la exploración petrolera. Reducción de sueldos del Poder Judicial. Proyecto de la SCJN para que el INAI sesione con cuatro comisionados. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 16 de agosto de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Aug 16, 2023 120:37


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Presupuesto del INE para las elecciones. Programa "Jóvenes construyendo el futuro. Repunte del flujo migratorio. Carta al Presidente de EE.UU. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 09 de agosto de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Aug 9, 2023 189:53


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Nuevos libros de texto gratuitos. Firma del decreto para proteger a los pueblos originarios. Carta al presidente de los Estados Unidos. Precios de las gasolinas. Situación del agua en el país, inversión y proyectos hidráulicos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

Tutorial WeCa
Cittadinanza digitale e informazione: quali le nostre responsabilità?

Tutorial WeCa

Play Episode Listen Later Aug 6, 2023 5:07


4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 19 de julio de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 152:02


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Línea 12 del metro de la CDMX Nueva sección: "No lo digo yo". Maltratos a los migrantes en la frontera con Texas. Visita de Elizabeth Sherwood-Randall. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente de 12 de julio de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 151:31


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Caso Marco Antonio García Morales. Atención a desplazados. Investigación a Xóchitl Gálvez. Accidente en el IMSS de Quintara Roo. Programa "Agua Saludable para La Laguna". --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 05 de julio de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jul 5, 2023 119:43


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Muerte de Adolfo Gilly. Candidatura de Xochitl Gálvez. Apagones previstos por la prensa. Situación de empresarios de velas y veladoras. Nombre de la Nueva aerolinea del Estado Mexicano. Fortalecimiento del peso. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

Um Minuto de Ciência por dia não sabes o bem que te fazia

A pandemia covid-19, para além de um grande problema de saúde pública, trouxe outro: a infodemia. Sabes o que é?

4tMexico podcast
#ConferenciaPresidente del 21 de junio de 2023

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jun 21, 2023 127:27


Quién es quién en las mentiras. Infodemia. Conmemoración del quinto aniversario del triunfo de la cuarta transformación. Supuesta emergencia del sistema eléctrico. Tráfico de fentanilo. Tren Toluca-Ciudad de México. Implementación del Programa "Sembrando vida" en Centroamérica y el Caribe. Cambios en el Gabinete. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message

Pamela Cerdeira
‘Infodemia' y ‘quién es quién', más propaganda que chequeo

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Dec 4, 2022 5:20


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Arturo Daen, coordinador de ‘El Sabueso' de Animal Político habló de ‘Infodemia' y ‘quién es quién', más propaganda que chequeo.

Astillero Informa con Julio Astillero
#Clip Juan Becerra Acosta | ¡Infodemia acrecienta enojo de clase media!

Astillero Informa con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Nov 17, 2022 3:51


AMLO los descalifica y opositores se ofenden y reaccionan: Juan Becerra AcostaLink para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Dpen Scienza
Infodemia alimentare e veganesimo

Dpen Scienza

Play Episode Listen Later Nov 8, 2022 50:11


Mangiare soia fa male! distrugge la produzione di testosterone. Mangiare due noci al giorno è la manna dal cielo per ogni patologia. L'ananas è un alimento bruciagrassi! (mamma mia.... questa mi ha fatto male persino scriverla.....)Siamo ormai invasi e bombardati da queste affermazioni, a volte false e a volte discutibili, fatte da personaggi in camice del mondo di internet che sperano di spiegarti il metabolismo in 30 secondi sui social. L'infodemia ha colpito anche nel mondo dell'alimentazione. Cerchiamo di capirne i motivi e facciamo una piccola parentesi sulla dieta vegana in questa stupenda puntata di Dpen Scienza. Foto del metabolismo: https://www.nicolasavaresenutrizionista.it/senza-categoria/dieta-dimagrante-calorie-metabolismo/Ci potete ascoltare su: Nostro Sito: https://dpenpodcast.wixsite.com/website . Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/it/podcast/dpen-scienza/id1517569764 . Spotify: https://open.spotify.com/show/3SEfZMJXDmUDKCHHX1lewc?si=2ViP6N-9Qxu0uh2gPRBwqw . Spreaker: https://www.spreaker.com/user/dpen . E su tutte le app principali di streaming.Seguiteci anche sui nostri social dove potrete anche commentare le puntate e comunicare con noiGruppo Telegram: https://t.me/dpenpodcast . Instagram: https://www.instagram.com/dpenpodcast/ . Twitter: https://twitter.com/DpenPodcast . Disclaimer:Le informazioni fornite su Dpen Scienza sono di natura generale e a scopo puramente divulgativo, pertanto non possono sostituire in alcun caso il consiglio di un medico (ovvero un soggetto abilitato legalmente alla professione), o, nei casi specifici, di altri operatori sanitari (odontoiatri, infermieri, psicologi, farmacisti, veterinari, fisioterapisti, etc.).Le nozioni e le eventuali informazioni riguardanti procedure terapeutiche hanno fine unicamente illustrativo .Nessuno dei singoli autori o contributori di Dpen Scienza né altre parti connesse può esser ritenuto responsabile dei risultati o le conseguenze di un qualsiasi utilizzo o tentativo di utilizzo di una qualsiasi delle informazioni pubblicate.Nulla su Dpen Scienza può essere interpretato come un tentativo di offrire un'opinione medica o in altro modo coinvolta nella pratica della medicina.

Paidos y Denixi     De salud y otras cosas

¡¡¡Estamos suturados de información!!! ¿Qué hacer con tanto? ¿Qué efectos tiene? ¿Como navegar esta sobresaturación de data? Paidos y denxi les ayudan como siempre. Gracias por escucharnos y por estar suscritos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/paidosydenixi/message

Indigenous Rights Radio
Comunidad, tradición e innovación por la salud. Capítulo 2: Infodemia en el pueblo, en Náhuatl

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Mar 30, 2022 6:10


Durante la pandemia de Covid-19 se han difundido noticias falsas y alarmantes en varias comunidades. Por ejemplo, ¿has creído que el SARS-CoV-2 es un virus que está siendo dispersado en el aire para acabar con la población? ¿Tus padres o tus abuelos tienen miedo de vacunarse porque han escuchado que la vacuna es parte de un plan para exterminar a la humanidad? El fenómeno de la difusión de noticias falsas con el objetivo de alarmar a la población es conocido como infodemia, y durante esta pandemia ha sido muy común. En este capítulo de la serie “Comunidad, tradición e innovación por la salud”, producido por Radio Tsilinkalli, aprenderemos más sobre este tema, además se nos permitirá informarnos de manera responsable antes de propagar noticias no verificadas. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Usada con permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - Tsilinkalli Radio. Producción y guión: - Tsilinkalli Radio. Imagen: - ACAMS. Enlace: Páginas de Tsilinkalli Radio. http://tsilinkalli.blogspot.com/ https://www.facebook.com/tsilinkalli.sonora Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Comunidad, tradición e innovación por la salud. Capítulo 2: Infodemia en el pueblo, en español

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Mar 30, 2022 5:13


Durante la pandemia de Covid-19 se han difundido noticias falsas y alarmantes en varias comunidades. Por ejemplo, ¿has creído que el SARS-CoV-2 es un virus que está siendo dispersado en el aire para acabar con la población? ¿Tus padres o tus abuelos tienen miedo de vacunarse porque han escuchado que la vacuna es parte de un plan para exterminar a la humanidad? El fenómeno de la difusión de noticias falsas con el objetivo de alarmar a la población es conocido como infodemia, y durante esta pandemia ha sido muy común. En este capítulo de la serie “Comunidad, tradición e innovación por la salud”, producido por Radio Tsilinkalli, aprenderemos más sobre este tema, además se nos permitirá informarnos de manera responsable antes de propagar noticias no verificadas. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Usada con permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - Tsilinkalli Radio. Producción y guión: - Tsilinkalli Radio. Imagen: - ACAMS. Enlace: Páginas de Tsilinkalli Radio. http://tsilinkalli.blogspot.com/ https://www.facebook.com/tsilinkalli.sonora Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Las noticias con Meme Yamel
América Latina, se levanta: El clímax de la infodemia

Las noticias con Meme Yamel

Play Episode Listen Later Mar 1, 2022 69:35


Primer episodio de América Latina, se levanta con Orlenys Ortíz y Alina Duarte. Uno nuevo cada quince días. Únete a nuestra comunidad en Telegram: https://bit.ly/3CRzgJr Escucha el podcast ¡México, ¡al chile!: - Spotify: https://spoti.fi/3o3LdFz - Apple Podcast: https://apple.co/3EVmn1z Encuentrame en redes sociales: FB: https://bit.ly/34eM23W TW: https://bit.ly/3c0ffTc IG: https://bit.ly/3dXFJGt IG 2: https://bit.ly/2XfpdM0 TikTok: https://bit.ly/3ES3PPO Lee nuestros reportajes en www.themexico.news

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
¡Alto,deja de ser multitasking!, Día Mundial de las Enfermedades Raras, Cómo evitar la infodemia y Deportes.

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

Play Episode Listen Later Feb 28, 2022 81:02


28 feb 2022: Karla Lara, coach, explica cómo combatir el exceso de información, Minela Vargas, coach, habla de la importancia de dejar de ser multitarea, la Dra. Fran Vargas comenta sobre las enfermedades raras, Paco Ánimas y deportes.

Radio CICAP
In cortile con Lorenzo Montali

Radio CICAP

Play Episode Listen Later Feb 24, 2022 54:43


L'incertezza dovuta alla pandemia da Covid ha alimentato una parallela infodemia, un'enorme diffusione di notizie che ha reso evidente la difficoltà di riconoscere fonti credibili a cui affidarsi. Montali, psicologo sociale all'Università di Milano-Bicocca, presenta alcune delle notizie false che hanno accompagnato le diverse fasi di diffusione della Covid 19 e le discute con l'obiettivo di rendere evidente quali sono le loro diverse funzioni da un punto di vista psicologico e sociale. Ospiti: Lorenzo Montali Redazione: Elisa Baioni, Diego Martin, Alex Ordiner, Chiara Vitaloni, Dasara Shullani, Enrico Zabeo, Cecilia Penelope ZambelliRegistrazione live: Marco MorocuttiGrafica e Logo: Fabio MialichSigla ed effetti: ZapsplatMusiche: [https://www.epidemicsound.com/ Epidemic Sound]Seguiteci sui profili social del CICAP:Facebook: @cicap.orgTwitter: @cicapInstagram: cicap_it

Peninsula 360 Press
¿Qué es el Long Covid?, La infodemia y noticias falsas, Tres notas selectas de P360P

Peninsula 360 Press

Play Episode Listen Later Jan 29, 2022 44:32


En esta emisión les traemos una excelente entrevista con el Doctor Bonilla, médico de la Universidad de Stanford, quien nos va a brindar su opinión sobre los síntomas a largo plazo de la COVID-19. En un esfuerzo por mantener a nuestras comunidades a salvo y combatir los efectos de la desinformación y noticias falsas, Anna Lee Mraz nos comparte una investigación realizada por P360 al respecto. Por último, pero menos importante, escucharemos la voz de la única Constanza Mazzotti quien nos trae tres notas selectas de nuestros colaboradores P360. 2:42 - entrevista con el Dr. Bonilla 16: 08 - Infodemia 26:36- Notas selectas con Constanza Mazzotti

Data Doyenne
Episode 35: Back to Basics?

Data Doyenne

Play Episode Listen Later Dec 23, 2021 20:04


This episode I go back to the beginning or back to basics. It's no coincidence that I am doing this as we approach the new year. We've just come off of Yule, my winter solstice holiday. It's a time for hunkering down and reflecting. Reflecting on where you've come but also where you plan to go. You may have noticed that I've taken a couple of weeks off the last couple of months. There are a couple of reasons for that. First, you all know I am a professor. My life is measured in semesters. This semester has been particularly busy. On top of my normal course load, I added a wonderful and engaging trip to Infodemia. I applied, was accepted, participated in, and successfully completed the World Health Organization's Infodemic Manager Training Program. WHO partnered with several global organizations including the CDC in the US. This four-week long program provided much insight including incredible case studies and a real-life simulation about how to manage mis- and disinformation. Join me as I discuss what I learned. I also have a surprise...Listen to hear. Happy holidays, happy new year, cheers! --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/data-doyenne/support

Nowa Europa Wschodnia
Covid-19 nie zniknie. Infodemia jest niebezpieczna jak wirus

Nowa Europa Wschodnia

Play Episode Listen Later Sep 12, 2021 25:38


W różnych częściach świata choroby, w tym covid-19 przebiegają w sposób odmienny i w nierównomiernym tempie. Stąd fale pandemii wirusa, który lepiej się rozprzestrzenia w miesiącach chłodnych, uzależnione są od zmian pór roku na poszczególnych kontynentach. Intensywność pandemii zależy także od mobilności ludzi i interakcji między nimi. Kluczowe znaczenie mają próby zaburzania naturalnego cyklu krążenia wirusa w środowisku. Szczepienia, maseczki i lockdowny skutecznie spowalniają rozprzestrzenianie się choroby, choć jej nie eliminują. W miejscach, w których wirus intensywnie się namnaża, zaczyna się zmieniać i mutować w sposób często niemożliwy do przewidzenia. Ludzkość odzwyczaiła się od zagrożeń. Ludzie oczekują, że wszystko będzie miało swój początek i koniec. Pandemia tak nie przebiega i możliwe, że trzeba przygotować się na długą obecność wirusa w naszym otoczeniu. O ile początek pandemii wyglądał stosunkowo optymistycznie dzięki szybkiemu wynalezieniu szczepionek, to nowe warianty wirusa częściowo przełamują odporność poszczepienną. To zwiększa niepewność wśród ludzi, którzy niejednokrotnie otrzymują sprzeczne komunikaty od władz i ekspertów.- Z tego powodu wiele osób odrzuca naukę, bo ktoś, kto tyle razy zmienia zdanie w krótkim czasie, traci wiarygodność – mówi Paweł Grzesiowski. – Cały czas musimy mówić o tym, że wiarygodnym jest tylko ten, kto modyfikuje swoje zdanie w świetle faktów.Zdaniem eksperta, Sars-CoV-2 jest młodym wirusem, który z łatwością mutuje, a nowe warianty są roznoszone po całym świecie w wyniku ruchu ludności. Stąd szybie rozprzestrzenienie się wariantu Dela pochodzącego z Indii i szansa, że wariant Mu z Ameryki Południowej, czy niebezpieczny wariant C1 zaobserwowany w RPA, nie uzyska zasięgu globalnego. Jest szansa, że z czasem, w miarę nabywania odporności przez ludzi, którzy chorowali lub się zaszczepili, Covid-19 stanie się stosunkowo łagodną chorobą dziecięcą, podobnie do innych koronawirusów. Grzesiowski przestrzega, że nie można mieć pewności, że tak się stanie, bo zawsze może pojawić się nowy, groźny wariant nieznany dla pamięci immunologicznej.O ile w przypadku grypy istnieje system przewidywania, jaki wariant może dominować w kolejnym sezonie, co pozwala na dostosowywanie szczepionek, to w przypadku Sars-CoV-2 taki mechanizm nie istnieje. Także żadna z koncepcji walki z chorobą nie przyniosła dotychczas pełnego sukcesu, jednak poszczególnym krajom udaje się zmniejszyć liczbę zachorowań. Dlatego dla spowolnienia pandemii konieczna jest ścisła ochrona granic obejmująca kwarantannę, testy czy paszporty covidowe. Nie chodzi o zamykanie granic, ale o kontrolowanie zdrowia podróżnych, jak Tajwan czy Nowa Zelandia.Grzesiowski podkreśla, że ważnym elementem ochrony osobistej jest oddychanie powietrzem filtrowanym przez maski medyczne. Ponadto niezwykle istotne są szczepienia ograniczające ciężkie zachorowania. Obecne szczepionki nie są w pełni skuteczne, lecz zaszczepieni chorują lżej i krócej, dzięki czemu wirus słabiej mutuje. Z kolei powszechne, bezpłatne i częste testowanie pozwoli sprawne izolować chorych jeszcze bardziej zmniejszając ryzyko mutacji wirusa.Najmniej medycznym, lecz nie mniej ważnym, elementem walki z pandemią jest informacja, a przeciwdziałanie dezinformacji jest równie ważne, jak pozostałe metody walki z pandemią, czyli kontrola granic, maseczki, szczepienia i testy. - Dezinformacja, infodemia jest równie niebezpieczna, a może wręcz bardziej niebezpieczna niż sama pandemia, a fałszywe informacje powodują wśród ludzi straszne szkody – mówi Grzesiowski. – Ludzie wierząc w fałszywe informacje mogą sobie bardziej zaszkodzić, niż gdyby w ogóle Internetu nie czytali.Pandemia jest testem współpracy i myślenia globalnego. Zdaniem Grzesiowskiego choroba pokazała, że ludzie pozbawieni wyobraźni i wiedzy, ale posiadający władzę, potrafią spowodować ogromne szkody w miejscach, w których medycyna i nauka stały się zakładnikami celów politycznych. Poleganie na Świtowej Organizacji Zdrowia (WHO) i organizowanej przez nią wymianie informacji to za mało. Świat potrzebuje ujednoliconej niepodważalnej strategii, która nie jest podporządkowana lokalnym i doraźnym celom politycznym. Tymczasem ludzkość jest rozproszona i zagubiona w działaniach, których cele często nie są czyste. - Róbmy swoje, bądźmy przygotowani, dbajmy o swoje otoczenie – mówi Grzesiowski. - To jest bardzo ważne, choć dotyczy skali mikro. W skali globalnej te działania indywidualne niewiele dadzą, a decyzje muszą zapadać na zupełnie innym szczeblu. Pandemia pokazała, że jesteśmy słabi jako gatunek, bo rezygnujemy ze skutecznych środków walki z zagrożeniem, czego przykładem jest infodemia i niepohamowany zalew dezinformacji czy antynauki na całym świecie - dodaje. Podcast został sfinansowany z grantu przyznanego przez Departament Stanu USA. Opinie, stwierdzenia i wnioski zawarte w tym podcaście należą do jego autorów i nie muszą odzwierciedlać stanowiska Departamentu Stanu USA.

Estamos Juntas  |
Ep032- Ana María Castillo: No Te Quedes Con Lo Primero Que Te Cuentan

Estamos Juntas |

Play Episode Listen Later Aug 5, 2021 45:36


Hermana, tú, yo, tus amigas, nuestra familia… cada persona tiene una responsabilidad con la información que maneja. Información que puede ser para consumo personal o para compartir. Hoy quiero que hagamos el ejercicio de intentar controlar la exposición a Internet y que aprendamos, juntas, a verificar toda la información desconocida que nos llega, sobre todo por redes sociales.¿Has pensado en las veces en que te pusiste triste o aterrada por un texto o un audio que te enviaron y no sabes ni de dónde salió? ¿Recuerdas cómo se lo reenviaste a tus seres queridos y se pusieron más nerviosos que tú?Es normal, es parte del manejo y consumo de la información digital. Pero se puede gestionar de una mejor forma, y para eso hoy vamos a hablar con Ana María Castillo, periodista chilena que sabe todo lo que precisamos.Hermana, ¿sientes que tu vida no está como te gustaría? ¿Tienes problemas en tus relaciones personales, de trabajo o no tienes claro a qué te quieres dedicar? Haz hecho de todo para salir de esa situación y aun así no lo has logrado.He reunido a un grupo de coaches y terapeutas que te pueden guiar si estás viviendo una situación como esta. Totalmente gratuito y confidencial para mujeres que viven en Cuba. Para comenzar a recibir ayuda, solo pincha el link a continuación: https://www.camilaarteche.com/formulario-fundacion/. Marcas de tiempo[01:35] En un mar de información[07: 17] ¿Un tema viral?[12: 57] Redes sociales y medios seguros[24: 00] ¿Quedarse con la primera visión?[31: 01] ¿Cómo informar con responsabilidad?[38:00] Aprende a buscar  Recursos útilesWeb: www.camilaarteche.com ¡SÍGUEME!Instagram: https://www.instagram.com/camila_arteche/Facebook: https://www.facebook.com/camila_arteche/ ――――――――――――――――――――Suscríbete y valora mi Podcast ★★★★★――――――――――――――――――――

En Blanco y Negro con Sandra
MIÉRCOLES JUNIO 23: Guerra en el Plan Vital: Aseguradoras del Plan de Salud del Gobierno tras la cabeza de Jorge Galva en ASES y en guerra con Dr. Carlos Mellado en Salud

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Jun 23, 2021 55:25


EN EXCLUSIVA: Cómo las aseguradoras del Plan Vital quieren sacar a Jorge Galva de ASES y van en contra del secretario de Salud Dr. Carlos Mellado. Esto se da en momentos en que el Gobernador anda por Washington rogando por más fondos de Medicaid pero en Puerto Rico las aseguradoras libran una guerra contra ASES y Salud. Puerto Rico registra más de 29 millones de intentos de ciberataques donde las víctimas comparten enlaces maliciosos sin saberlo. El Senado aprueba el proyecto del salario mínimo con un primer incremento a $9.00 la hora. También crea la Junta Evaluadora de Salario Mínimo para su evaluación periódica. La Cámara y el Senado aprueban la resolución del presupuesto, pero sigue en peligro varios nombramientos de Pierluisi en Educación, Estado, la Oficina del Contralor y puestos judiciales. Sigue el caos con LUMA. Amplios sectores sin servicio, se va la luz durante una vista con personal de LUMA que se niega a dar información, pero Pierluisi los defiende y pone a la Secretaria de la Gobernación a hacer el aguaje. Se mantiene la crisis en el sector del cooperativismo Mabel Jiménez seguirá al frente de COSSEC en lo que se dilucida su caso en los tribunales. Infodemia contra el COVID Batalla contra la “infodemia”: expertos en Puerto Rico recopilaron y aclararon información falsa sobre el COVID-19. El Programa de Rastreo de Rumores se extendió de marzo a mayo y recopiló unos 2,000 rumores que el grupo categorizó por niveles de riesgo. Jueza ordena a la CEE a no certificar a Ricky Rosselló Nevares como cabildero por la estadidad. Le quitan a San Juan más de la mitad de centros Head Start por irregularidades bajo administración de Carmen Yulín Cruz. Hoy tenemos noticias del Bitcoin Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: Radio Grito 1200AM: Lares Radio Grito 93.3 FM Aguadilla X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste X61 94.3 FM: Patillas-Guayama Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support

Radio Bullets
Virale - Dall'infodemia alla comunicazione nella pandemia

Radio Bullets

Play Episode Listen Later May 4, 2021 18:31


L'infodemia sembrava aver dimostrato già tutta la sua pericolosità nella prima fase dell'emergenza Covid. Ma con l'arrivo dei vaccini è diventata ancora più disorientante. E allora come combattere l'infodemia e soprattutto le fake news? Che voto dare alla comunicazione istituzionale in Italia e nel mondo? Rossana Di Renzo lo ha chiesto a Gianluca Comin, autore del libro “#ZONAROSSA Il Covid-19 tra infodemia e comunicazione”. Ogni martedì su Radio Bullets appuntamento con Comunicazione-19, podcast nato da un gruppo di studentesse della SSML San Domenico all'interno del laboratorio di Lingua, linguistica e giornalismo di Angela Zurzolo

Adela Micha
El INAI también lucha contra la infodemia, la saturación de información

Adela Micha

Play Episode Listen Later Nov 18, 2020 7:14


Blanca Lilia Ibarra, comisionada del INAI, aseguró que en tiempos de pandemia es particularmente importante el acceso a la transparencia e información puntual Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radio Bullets
Tutto o niente

Radio Bullets

Play Episode Listen Later Oct 19, 2020 5:17


Lavoro agile, didattica a distanza...In questi mesi capita di andare da un estremo all'altro. E' sempre utile? Massimo Sollazzini su Radio Bullets

Libres e Iguales
Libres e Iguales | Ep. 3: Infodemia y fake news

Libres e Iguales

Play Episode Listen Later Oct 8, 2020 35:19


Con la llegada de la pandemia de la COVID-19, la sobreinformación creció a tal punto que generó lo que conocemos como infodemia: la difusión excesiva de contenidos verdaderos y falsos, en tal medida, que podría ser difícil comprobar su veracidad. Ante esto, conversamos con expertos en fact-checking, o verificación de hechos, para conocer cómo se ha combatido la infodemia y la desinformación en América Latina. Y, descuida, ¡al final del episodio compartimos tips para no confiar en todo lo que llega a tu celular! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libres-e-iguales/message

En Blanco y Negro con Sandra
JUEVES OCT. 1: La periodista y gestora cultural Gloribel Delgado Esquilín nos dice como combatir la infodemia. No se pueden perder su mensaje.

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Oct 1, 2020 55:53


1. Seis mujeres transgénero han sido asesinadas este año en Puerto Rico. El caso más reciente ocurrió el miércoles en el pueblo de San Germán 2. El FBI evaluará documentos sobre el representante Urayoán Hernández Alvarado. El mismo que contratraba como relacionista a un que era troll en las redes sociales 3. No hay vergüenza. Gobernadora vuelve a nominar a Osvaldo Soto para otro puesto y para eso enmendó la Sesión Extraordinaria 4. Departamento de Educación pagó $84.2 millones en exceso a 17,500 exempleados durante 13 años denuncia la Junta de Supervisión Fiscal que da parte a las autoridades, pide que se devuelva el dinero y señala que hay otras agencias en la misma situación 5. El Inspector General de Estados Unidos confirma mal manejo de FEMA tras el huracán María. Auditoría expone que solo el 37% del agua y 45% de los alimentos que envió la agencia federal a Puerto Rico llegaron a sus puntos de distribución 6. Fracasa la negociación entre la Junta de Supervisión Fiscal y los bonistas. A pesar de que no se llegó a un nuevo acuerdo de reestructuración, el organismo asegura que su pacto con los principales acreedores de Puerto Rico continúa vigente 7. Espacios Abiertos crea el Laboratorio Comunitario virtual y una de las líderes comunitarias denunció cómo han llevado reclamos hasta el congresista Raúl Grijalva de que se están robando los fondos federales CDBGR para la reconstrucción 8. La infodemia, como le llaman al bombardeo constante de información, las crisis vividas y la pandemia, provocan demasiadas tensiones en la sociedad. Hoy la periodista y gestora cultural Gloribel Delgado Esquilín nos ofrece recomendaciones para encontrar la armonía dentro del caos. Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. X-61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 2. 94.3 FM: Patillas-Guayama 3. Radio Grito WGDL 1200AM: Lares 4. WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 5. WIAC 740 AM: Área metropolitana 6. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 7. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto 8. La retransmisión del programa a las 8 PM en diferido por la emisora en la web Radio Acromática.com por TuneIn Radio 9. Redes Sociales: Para cualquier comentario, duda, crítica constructiva o para contactarnos: - FACEBOOK: SandraRodriguezCotto - TWITTER e INSTAGRAM: @SRCSANDRA - LINKEDIN: Sandra Rodríguez Cotto 10. E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com 11. BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support

Barley, Almirante & Scotch
Infodemia #2 - Análisis de un Mundo en Cuarentena - Parte II

Barley, Almirante & Scotch

Play Episode Listen Later Jun 5, 2020 39:06


Bienvenidxs a una nueva entrega de INFODEMIA, este espacio secuestrado de Barley, en el que @tobatraglia y @izaguirresanti discuten la actualidad política, social y económica de nuestro país y del mundo en plena cuarentena por el Coronavirus. En esta segunda parte, continuamos analizando lo ocurrido en las últimas semanas: seguinos en las redes: @oigapodcast Suscribite y colaborá con nosotros: www.oiga.home.blog

La Radio de la República
¡Cuidado con la infodemia!

La Radio de la República

Play Episode Listen Later May 6, 2020 31:59


Señora bonita. Amigo Amo de Casa. Ya es la una. Ya es miercoles. Ya es la hora de la yoga noticiosa y el pilate informativo. Saque la mancuerna. Saque la polaina. Saque el tapete y tírese a escuchar la radio porque estas son las noticas:¡Otra semana y me mato! Profeco anuncia que la industria cervecera pronto regresará a sus labores.¡Aquí todo huele mal! La senadora Lady Caca denuncia a Hijo de Bartlett por sobreprecio de ventiladores. ¡Atrapenme si pueden! Titular de Inteligencia Financiera declara que estar muy cerquita del copete de PEÑA NIETO.Y en la mañanera: AMLO afirma que “domará” a la bestia salvaje de la violencia… Güelito… No ha podido domar ni a su gabinete…Completamente en vivo. Completamente en directo. Completamente entumecidos. De Fórmula para el mundo. El llanero solitario de la cuarentena, el soldado de la información, la máscara de la zorra de la noticia: Chumel Torres.