Podcasts about juan jos g

  • 30PODCASTS
  • 51EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about juan jos g

Latest podcast episodes about juan jos g

Broojula
28 Abril, 2025 - Canadá elige

Broojula

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 26:14


38 millones de canadienses deciden hoy si el Partido Liberal de Mark Carney conserva el poder o si el conservador Pierre Poilievre logra su objetivo de formar gobierno. Pero ¿qué está en juego para la segunda democracia más grande del planeta? Juan José Gómez-Camacho, investigador del Foreign Policy Institute en la Universidad Johns Hopkins y ex embajador de México en Canadá, nos habla al respecto.

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
#204 Juanjo Gómez Cadenas: neutrinos, neandertales y poemas

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Play Episode Listen Later Jul 2, 2024 67:32


(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/204-juanjo-gomez-cadenas-neutrinos-neandertales-y-poemas/) «No te tomes demasiado en serio, sólo eres un mono con un plan»—Naval RavikantCreo que he citado alguna vez en el podcast esta frase de Naval Ravikant. Porque me parece muy acertada, creo que es un buen recordatorio del lugar que ocupamos cada uno en el universo. Pero, a la vez, es injusta. Porque estos monos que somos, con esos planes que tenemos, hemos alcanzado un conocimiento realmente profundo de ese universo.El de hoy es el último capítulo de la temporada de kaizen. El podcast y yo volveremos en septiembre. Pero terminamos por todo lo alto: con una charla con Juan José Gómez Cadenas. Un físico y divulgador, que ha trabajado en el CERN, en Estados Unidos, en Japón y que en la actualidad dirige el experimento NEXT en el laboratorio subterráneo de Canfranc, donde investiga sobre la naturaleza de los neutrinos, unas partículas muy especiales que, como él mismo cuenta en nuestra conversación, pueden ser las responsables de que nuestro universo sea como es. Juanjo y yo no nos conocíamos pero conectamos de inmediato, el uno con el otro y también con las más de cincuenta personas que había en el público. La verdad es que se generó un ambiente muy bonito y fue una entrevista muy especial. Hablamos, por supuesto, del universo y de los neutrinos, pero también de mis comeduras de coco con la realidad, de literatura —porque Juanjo es, además, un excelente escritor— y hasta de nuestras infancias nómadas. Creo sinceramente que todos los que estuvimos allí lo disfrutamos y que salimos un poco más listos y un poco más reconciliados con estos monos con planes que somos.Pero bueno, no me enrollo más y te dejo con lo importante: espero que disfrutes tanto como lo hicimos todos con esta conversación con Juanjo Gómez Cadenas Patrocinador del podcast: Energy 3 de Belevels (Código de descuento: KAIZEN)   ¡Ya están abiertas las inscripciones para la 2ª edición del programa de desarrollo directivo y liderazgo que dirijo en Tramontana! ¿Te interesa? Toda la info aquí: https://www.tramontana.net/desarrollo-directivo-liderazgo¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/

Spaniard Performance Podcast
Juan José G. Badillo - El Entrenamiento Basado en la Velocidad

Spaniard Performance Podcast

Play Episode Listen Later May 20, 2024 92:41


Libros de Juan José: https://www.libreriadeportiva.com/autor/juan-jose-gonzalez-badillo/ Entra en la Comunidad Spaniard

Radio San Sebastián
Entrevista al investigador Juan José Gómez - Evento Ciencia Jot Down 2024 en Donostia

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later May 2, 2024 15:15


Marchá con Moreno
Guillermo Moreno en Crónica con Tomás Méndez 10/3/24

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Mar 11, 2024 25:06


Guillermo Moreno con Tomás Méndez y Juan José Gómez Centurión en Crónica

Así las cosas
La Universidad: los temas que se cubren

Así las cosas

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 13:08


Juan José Gómez-Camacho, Senior Fellow en SAIS, Universidad Johns Hopkins

Archivo presente: Día X Día
Día Nacional del Gaucho

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Dec 6, 2023 16:02


La fecha fue establecida por Ley nº 24.303 en 1993 con el objeto de rescatar y difundir las manifestaciones culturales gauchescas, en conmemoración de la publicación del poema narrativo "El gaucho Martín Fierro", del autor argentino José Hernández. Promulgada aquel día, la norma había sido impulsada por el diputado nacional Alberto Albamonte junto al presidente de la Confederación Gaucha Argentina, Juan José Güiraldes y estableció la celebración el 6 de diciembre. El Decreto 1096/96, como parte de esa ley, dispuso la creación de una Comisión Nacional del Gaucho, en el ámbito de la entonces Secretaría de Cultura de la Nación, para realizar acciones y eventos conducentes a la celebración. El "Martín Fierro", como se lo conoce popularmente, fue escrito por Hernández en 1872 en el Gran Hotel Argentino, que estaba ubicado frente a la Plaza de la Victoria (actualmente la Plaza de Mayo). Se trata de la obra gauchesca más representativa del género, que relata las desventuras de Martín Fierro, un gaucho de la región pampeana perseguido por las autoridades a fines del siglo XIX. La obra denuncia los abusos sufridos por los habitantes del campo, un sector castigado y marginado. Recordamos la raíz de la instauración de esta fecha, a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional. Ficha técnica: Edición: Fabián Panizzi Música y testimonios: Malambo de la Furia (Masri Martin - Diego Velazquez) Tanghetto [2012 del Álbum “Incidental Tango”] 1965 Borges, Jorge Luis (Escritor) El Gaucho y la Literatura Gauchesca 1994-11-29 Güiraldes, Juan José (Pte-Confederación Gaucha Argentina) Fontana, Jorge (Periodista) Dia del Gaucho (LRA1) Milonga (Jorge Cardoso) Jorge Cardoso y Juan Falu [2008 del Álbum “Manos en Libertad”] Gaucho (Jose Pedroni) José Pedroni [1967 del Álbum “José Pedroni por el Mismo”] El Gaucho (Jorge Luis Borges - Pedro Aznar) Pedro Aznar y Víctor Heredia [2000 del Álbum Caja de Música]

Tan/GenteGT
Querido diario: los escritores y sus confesiones - TanGente Cultural

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 69:57


En el episodio de hoy Lucy Rodríguez y Juan José Gálvez conversan con Mateo Echeverría sobre el diario como género literario y práctica personal. A lo largo de la historia, innumerables escritores, artistas y figuras históricas han utilizado el diario como un medio para plasmar sus pensamientos más profundos, sus experiencias cotidianas y sus reflexiones más íntimas. En esta conversación, desentrañaremos los secretos detrás de este género literario, explorando su evolución a lo largo del tiempo, su importancia en la comprensión de la psicología humana y su influencia en la obra de algunos de los autores más célebres de la literatura mundial. Y que esta conversación te motive para iniciar tu propia aventura literaria, creando tu propio diario.

InfoPico Radio 99.9
Juan José Gómez Huinchinau – Secretario del Juzgado de Faltas de la municipalidad

InfoPico Radio 99.9

Play Episode Listen Later Dec 28, 2022 11:55


Juan José Gómez Huinchinau – Secretario del Juzgado de Faltas de la municipalidad

Camino al Sol
Ningún día es igual

Camino al Sol

Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 89:06


Ningún día es igual. Así queremos invitarte a reflexionar en el día hoy. Y para nuestro espacio de reflexión te decimos por qué tu cerebro necesita tiempo de inactividad y por qué la cultura "siempre activa" es mala para usted, de la mano del escrito de Kistine Grill que publica la revista Real Simple. En un primer espacio tenemos el gusto de recibir una nueva vez a Jovanny Montero, psicólogo deportivo de ES Perfiles. Hoy, nos comparte sobre la atención y su influencia en el rendimiento deportivo. La colaboración de influencers es una estrategia de marketing que implica pagar a personas con un gran número de seguidores en las redes sociales para anunciar su marca a sus seguidores. Pero solo porque alguien tenga un gran número de seguidores, no significa que sea el influencer adecuado para tu marca. Hoy Karil Taveras nos comparte sobre cuáles son los elementos a considerar para contratar a un influencer para tu marca de acuerdo a los objetivos estratégicos de tu empresa. ¿Te sientes agotado, agotada frecuentemente, incluso en los momentos que necesitas más energía para tu trabajo? Tal vez esto sea señales de que te estás "quemando" en el trabajo, como hoy nos comparte Camila Hasbún, psicóloga clínica. Cumbre Global De Liderazgo, principal evento de capacitación del año, de la mano de Juan José Gómez, facilitador de la Cumbre Global de Liderazgo.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Adecuación de la Cámara para curules de paz les costaron 50.298 millones de pesos a los colombianos

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Mar 30, 2022 11:23


Juan José Gómez, jefe de planeación y sistemas de la Cámara de Representantes, habló en Mañanas BLU acerca de la logística de infraestructura y adecuación del Congreso de cara a la llegada de 16 congresistas más como resultado de las 16 nuevas curules para víctimas del conflicto. De acuerdo con el funcionario, los cambios les costaron a los contribuyentes colombianos la suma de 50.298 millones de pesos.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
CardioPODCAST |1x04| Nuevas oportunidades del audio en la divulgación científica

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later Mar 5, 2022 22:41


Pablo Díez Villanueva y Juan José Gómez Doblas repasan con el comité editorial de esta actividad las posibilidades de este formato para la actualización del cardiólogo y las novedades en esta nueva etapa en el canal de podcast de la SEC.

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
CardioPODCAST |1x02| Actualización y formación virtual para cardiólogos: eCardio y #LigaCasos

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later Feb 5, 2022 24:01


Cristina Lozano Granero conduce este episodio centrado en dos de las actividades más destacadas en el calendario SEC. Con José Juan Gómez de Diego y Alfonso Valle Muñoz, coordinadores del congreso virtual eCardio, el vicepresidente SEC, Juan José Gómez Doblas y María Thiscal López Lluva, coordinadora de La Liga de los Casos Clínicos. Más información en cardiopodcast.secardiologia.es

Pódcast IMR
México y Canadá: ¿socios estratégicos?

Pódcast IMR

Play Episode Listen Later Jan 14, 2022 27:21


Invitado: Emb. Juan José Gómez Camacho, Embajador de México en Canadá. Conduce: Alejandro Alday, Director General del Instituto Matías Romero.

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
Luces y sombras de las guías europeas de prevención cardiovascular

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later Dec 7, 2021 9:08


Juan José Gómez Doblas invita a Rosa Fernández Olmo, responsable de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca en el Hospital Universitario de Jaén, a comentar sus impresiones sobre las nuevas guías europeas de prevención cardiovascular, publicadas este año. https://secardiologia.es/publicaciones/podcast/13121-luces-y-sombras-de-las-guias-europeas-de-prevencion-cardiovascular

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
iPCSK9 mensual, la elección para una comodidad prolongada

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later Nov 8, 2021 8:39


Los doctores Juan José Gómez Doblas y José Tuñón Fernández comentan los resultados obtenidos con la dosis de alirocumab cada 30 días. https://secardiologia.es/publicaciones/podcast/13042-ipcsk9-mensual-la-eleccion-para-una-comodidad-prolongada

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
Novedades y cuestiones pendientes en las guías europeas de insuficiencia cardiaca

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later Nov 2, 2021 13:57


Juan José Gómez Doblas revisa con Nicolás Manito Lorite los aspectos más interesantes de la actualización del documento, publicada en el ESC Congress 2021. https://secardiologia.es/publicaciones/podcast/13021-novedades-y-cuestiones-pendientes-en-las-guias-europeas-de-insuficiencia-cardiaca

PENSANDO EN VOZ ALTA
Juan José Güemes - El futuro de la educación

PENSANDO EN VOZ ALTA

Play Episode Listen Later Oct 1, 2021 32:09


Una de las primeras áreas afectadas por la pandemia fue la educación. Desde niños en Kinder hasta candidatos a doctorados se enfrentaron en Marzo a una nueva realidad donde la gran mayoría de su experiencia educativa se vio profundamente transformada y altamente dependiente de la tecnología. Algunas instituciones se adaptaron de manera ágil, explorando con herramientas y metodologías diversas. Algunos intentaron pasar la experiencia convencional a un formato digital, con clases online y en tiempo real y otros aventuraron un poco más para no innovar sólo en el canal sino también en la esencia misma del proceso educativo. Ha transcurrido el tiempo y con la entrada del nuevo año escolar y de nuevos semestres en las universidades estamos viendo como la innovación comienza a jugar un rol protagónico en todos los procesos de aprendizaje. Hay muchas preguntas sin resolver que con el tiempo irán encontrando su luz y sus respuestas. En el entretanto, hay que seguir experimentando para encontrar esa formula ideal para brindar una experiencia educativa no sólo equivalente sino aun mejor a la que teníamos anteriormente. Desde el Instituto de Empresa [IE] en Madrid, entidad que ha sido reconocida como una de las más innovadoras en el manejo de la pandemia, Juan José nos acompañará para conversar sobre estos temas que nos competen a todos, ya sea como estudiantes, padres de familia o educadores.

Citas de Radio Podcast
#NuestroRolCiudadano. Entrevistas a PreCandidatos PASO 2021 - Juan José Gómez Centurión

Citas de Radio Podcast

Play Episode Listen Later Aug 28, 2021 21:45


Entrevista a Juan José Gómez Centurión, PreCandidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, en la lista Unión Por El Futuro x el Partido NOS.

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
Optimización del flujo en el paciente con SCA

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later May 11, 2021 8:15


Juan José Gómez Doblas (Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga) y Vivencio Barrios Alonso (Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) comentan en el espacio PodcastSEC el grado de control en nuestro país en el paciente tras un síndrome coronario agudo (SCA) y las opciones terapéuticas.

AMP-VdN-RN (Osvaldo Igounet radio)
VARIETE de NOTICIAS 64 30/4/21 Juan José GÓMEZ CENTURIÓN

AMP-VdN-RN (Osvaldo Igounet radio)

Play Episode Listen Later May 9, 2021 54:41


Ex candidato a presidente

Las Cigarreras
La Trinidad… y Las Cigarreras | #SSantaSevilla21

Las Cigarreras

Play Episode Listen Later Apr 3, 2021 99:26


Octava y última entrega de este recorrido por las diferentes hermandades que la Banda de Las Cigarreras acompaña en su Semana Santa. El broche de oro a la semana soñada de la banda tiene lugar tras el misterio el Sagrado Decreto. Dedicamos este programa a nuestra Hermandad de la Trinidad. En este programa presentado por nuestro amigo Juan José García, hablaremos con los siguientes invitados: - Ubaldo Blanco (3:36), Hermano Mayo de La Trinidad. - Justo Martínez (11:33), componente de Las Cigarreras. - Juan José Gómez (20:56), capataz del Sagrado Decreto. - Francisco José Gómez (28:33), segundo capataz del Sagrado Decreto. - Nicolás Turienzo (39:49), compositor de Sagrado Decreto. - Rafael Lancha (51:06), costalero del Sagrado Decreto. - Juan José Amoscótegui (59:50), Diputado Mayor de Gobierno de La Trinidad. - Manuel García (1:12:34), contraguía del Sagrado Decreto. - Dionisio Buñuel (1:22:53), director de Las Cigarreras. Además, tenemos el placer de escuchar la interpretación de la marcha Sagrado Decreto (35:24), que Nicolás Turienzo Robles dedicase a la Hermandad de La Trinidad, en los instrumentos de Air Brass Quintet, así como tres cornetas solistas de la banda. ¡Esperamos que nos dejéis comentarios, vivencias y anécdotas de vuestro propio Sábado Santo junto a la Hermandad de La Trinidad! 📲 Puedes ver este programa especial en vídeo en nuestro Canal de YouTube: https://youtu.be/XbBQmvL6Unw

Meganoticias Torreón
Para empezar el día Torreón, miércoles 12 de agosto de 2020

Meganoticias Torreón

Play Episode Listen Later Aug 12, 2020 1:45


Buenos días, miércoles 12 de agosto. Le presentamos la información para empezar el día. 1.- Ciudadanos de la Comarca Lagunera manifestaron su inconformidad ante la apertura de espacios de entretenimiento, mientras que otros piensan que estas actividades son necesarias para compartir buenos momentos, pero cumpliendo con las normas de sanidad. 2.- La noche del pasado lunes se registró un incendio que causó asombro en los trabajadores, este hecho ocurrió en una empresa dedicada a la fabricación de hule espuma en el municipio de Gómez Palacio, que afortunadamente dejó solo daños materiales, así lo informó José Miguel Mejía, director de Protección Civil. 3.- Luego de que las salas de cine de la Comarca Lagunera iniciaran con sus operaciones para reactivar la economía, según el empresario y especialista en ingeniería, Gerardo Ibarra Martínez, detalló que estos lugares cerrados podrían ser un punto fuerte de contagios de Covid - 19. 4.- Con el fin de abastecer de agua a los ciudadanos del Centro de Torreón, el Gerente General de Simas, Juan José Gómez, dio a conocer que se buscará perforar un nuevo pozo para mitigar la escasez que se tiene en esta temporada de calor. 5.- Hoy se celebra el Día Mundial de la Juventud, en esta fecha se les conmemora por ser quienes en el futuro cambien, se comprometan y generen buenas iniciativas para una mejor sociedad. Acompáñenos con toda la información dos minutos antes de las ocho de la noche por Meganoticias.

Las mañanas de BLA
JUAN JOSÉ GÓMEZ CENTURIÓN “La solución no es la muerte del chico sino la adopción”

Las mañanas de BLA

Play Episode Listen Later Jul 22, 2020 24:02


Juan José Gómez Centurión, ex candidato presidencial por el Frente NOS que reapareció en plena pandemia. La idea era contarnos de su regreso al ring político con la iniciativa popular Aborto por Adopto impulsada en las redes sociales por NOS

Aunque te tiemble la voz
Gómez Centurión con Ana Mármora

Aunque te tiemble la voz

Play Episode Listen Later Apr 21, 2020 34:11


Entrevistamos al ex candidato a presidente, Juan José Gómez Centurión y hablamos sobre el rol de los políticos provida, los valores que debe tener un funcionario y su visión sobre la actualidad argentina y el camino hacia la transformación del país.

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
Enfermedad coronaria estable e isquemia demostrada, ¿revascularización o tratamiento médico óptimo?

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later Mar 6, 2020 7:02


La Dra. María López Lluva (Hospital General Universitario de Ciudad Real) analiza con el Dr. Juan José Gómez Doblas las implicaciones en la práctica clínica de los resultados del estudio ISCHEMIA.

Aunque te tiemble la voz
Los 30.000 y el pensamiento único

Aunque te tiemble la voz

Play Episode Listen Later Feb 14, 2020 56:14


Comentamos las noticias destacadas de la semana y traemos a un nuevo columnista para hablar sobre los 30.000 y la censura: el veterano de Malvinas, Juan José Gómez Centurión.

Meganoticias Torreón
Para empezar el día Torreón, miércoles 8 de enero de 2020

Meganoticias Torreón

Play Episode Listen Later Jan 8, 2020 1:17


Buenos días, miércoles 8 de enero . Le presentamos la información para empezar el día. 1.- Como parte de las obras del Metrobús Alfonso Tafoya, director del Organismo Regulador del Transporte Masivo en Coahuila, dio a conocer que se tendrán algunos cambios en los semáforos del bulevar revolución así mismo se contará con radares de velocidad para mejorar la circulación vehicular. 2.-Flor Rentería Medina, coordinadora de Servicios Educativos de la Laguna, informó que durante las vacaciones decembrinas, dos planteles educativos fueron robados debido a que no utilizaron las bodegas de resguardo, al respecto señaló que se realizó la denuncia correspondiente para dar con los responsables. 3.- El gerente general de Simas Torreón, Juan José Gómez, informó que en este año los fraccionamientos cerrados que cuentan con áreas verdes, se les instalarán medidores, esto para facturar el vital líquido que se utiliza para regar en estos lugares. Acompáñenos con toda la información dos minutos antes de las nueve de la noche por Meganoticias.

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
Educación del paciente anciano en el autocuidado de la insuficiencia cardiaca

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later Dec 20, 2019 6:25


Juan José Gómez Doblas comenta con la geriatra María Teresa Vidán el estudio Most elderly patients hospitalized for heart failure lack the abilities needed to perform the tasks required for self-care: impact on outcomes, sobre la necesidad de formar al paciente de edad avanzada con insuficiencia cardiaca (IC) en el seguimiento diario de su tratamiento.

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
Nuevas opciones de tratamiento post infarto con colchicina

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later Dec 17, 2019 3:47


En un nuevo comentario Podcast SEC, Juan José Gómez Doblas repasa con Rafael Bravo Marqués los datos obtenidos en el estudio COLCOT, sobre el efecto positivo del fármaco en ese grupo de pacientes.

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
Nuevas evidencias en FEVI intermedia y conservada

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later Dec 11, 2019 7:58


Juan José Gómez Doblas entrevista a Julio Núñez Villota (Unidad Insuficiencia Cardiaca del Hospital Clínic Universitari de València) sobre las principales conclusiones que ofrecen dos subestudios del efecto de sacubitrilo/valsartán en IC presentados en AHA 2019: Effects of Sacubitril/Valsartan in Women y Angiotensin-neprilysin inhibition inheart failure across the spectrum of ejection fraction.

Futuro imperfecto
E06 - Contactos alienígenas

Futuro imperfecto

Play Episode Listen Later Nov 12, 2019 64:02


La mesa está centrada en saber si estamos solos en el universo. Cuatro expertos en diferentes temáticas alienígenas abordarán una de las cuestiones esenciales que tribula a la especie humana e irán un paso más allá: si no estamos solos, ¿cómo nos comunicaríamos con los extraterrestres? La ecuación de Drake, la paradoja de Fermi, la teoría del Bosque oscuro de Cxin Liu y también la perspectiva que aporta a este interrogante la ciencia ficción. Participan los físicos Juan José Gómez Cadenas y Pedro Ballesteros, y la escritora de ciencia ficción Laura Fernández. Modera el periodista Rubén Díaz Caviedes.

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
Estimulación hisiana, la técnica emergente que viene para quedarse

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later Oct 24, 2019 5:49


Los doctores Juan José Gómez Doblas y Francisco Ruiz Mateas comentan en el espacio Podcast SEC un artículo de revisión sobre la estimulación hisiana publicado en Journal of American Heart Association, que expone una visión global de esta técnica y la posibilidad de resincronizar a los pacientes con his.

A Los Botes
A Los Prensas #34 Juan José Gómez Centurión.

A Los Botes

Play Episode Listen Later Oct 23, 2019 2:59


Werner Pertot, Estefanía Pozzo y Lupita Rolón son ya una referencia del periodismo joven e incisivo. A los botes... una barca de información en medio de la tormenta. Combinando profesionalismo y una mirada políticamente incorrecta, De Lunes a Viernes de 09 a 12 por futurock.fm

Unidad Básica Patria Grande
Debate Presidencial 2019 - Primera Parte

Unidad Básica Patria Grande

Play Episode Listen Later Oct 14, 2019 129:41


Mauricio Macri, Alberto Fernández, Roberto Lavagna, José Luis Espert, Nicolás del Caño y Juan José Gómez Centurión, los seis candidatos presidenciales, debatieron por primera vez en la Universidad Nacional del Litoral, el primero de los dos encuentros previstos antes de las elecciones generales del próximo 27 de octubre.

¿Quién Es Ese Candidat@?
Juan José Gómez Centurión - ¿Quién Es Ese Candidat@?

¿Quién Es Ese Candidat@?

Play Episode Listen Later Aug 5, 2019 16:29


¿Quien es Juan José Gómez Centurión? Precandidato a presidente por el Frente Nos

#AFK2019
#SalitaAzulYBlanca: Juan José Gómez Centurión | #AFK2019 | Programa 18 (19-07)

#AFK2019

Play Episode Listen Later Jul 22, 2019 17:17


José Francisco Názara se pone en el papel de docente y nos explica quién es el precandidato presidencial Juan José Gómez Centurión y qué propone de cara a las elecciones de este año. Nos escuchás todos los viernes de 18 a 21 hs. por YouTube.

#AFK2019
#SalitaAzulYBlanca: Juan José Gómez Centurión | #AFK2019 | Programa 18 (19-07)

#AFK2019

Play Episode Listen Later Jul 22, 2019 17:17


José Francisco Názara se pone en el papel de docente y nos explica quién es el precandidato presidencial Juan José Gómez Centurión y qué propone de cara a las elecciones de este año. Nos escuchás todos los viernes de 18 a 21 hs. por YouTube.

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
Aspirina en prevención primaria: ¿beneficiosa en todos los casos?

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later Nov 20, 2018 5:15


Francisco Marín Ortuño (Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca) comenta con Juan José Gómez Doblas en el espacio Podcast SEC las últimas evidencias publicadas sobre el efecto de la aspirina en prevención primaria.

Efervesciencia
Efer 451 (7-11-18): Neutrinos poéticos e ataxia da Costa da Morte

Efervesciencia

Play Episode Listen Later Nov 7, 2018 57:11


Juan José Gómez Cadenas dirixe o experimento NEXT (Neutrino Experiment with a Xenon TPC) que desde o laboratorio subterráneo de Canfranc busca demostrar que o neutrino é a súa propia antipartícula. Quen consiga demostrar esta hipótese ten garantido o premio Nobel de física. Xunto con Jose Ángel Hernando (NEXT, USC) repasamos a historia destas fascinantes e misteriosas partículas nunha conversa ateigada de metáforas. O xornalista Manuel Rey de Gciencia preséntanos o libro "El mal sin cura de la Costa da Morte: SCA36", acompañado da neuróloga e xenetista María Jesús Sobrido.

Efervesciencia
A partícula mais humilde agocha o segredo do universo con Juan José Gómez Cadenas

Efervesciencia

Play Episode Listen Later Nov 7, 2018 29:38


Juan José Gómez Cadenas dirixe o experimento NEXT (Neutrino Experiment with a Xenon TPC) que desde o laboratorio subterráneo de Canfranc busca demostrar que o neutrino é a súa propia antipartícula. Quen consiga demostrar esta hipótese ten garantido o premio Nobel de física. Xunto con Jose Ángel Hernando (NEXT, USC) repasamos a historia destas fascinantes e misteriosas partículas nunha conversa ateigada de metáforas: - Anacos diminutos de realidade - Lixo das reaccións nucleares - O máis próximo á nada - O misterio da santísima trinidade dos neutrinos - Lotería do imposible - Axente dobre - Fenda pola que entra a luz

Efervesciencia
A partícula mais humilde agocha o segredo do universo con Juan José Gómez Cadenas

Efervesciencia

Play Episode Listen Later Nov 7, 2018 29:38


Juan José Gómez Cadenas dirixe o experimento NEXT (Neutrino Experiment with a Xenon TPC) que desde o laboratorio subterráneo de Canfranc busca demostrar que o neutrino é a súa propia antipartícula. Quen consiga demostrar esta hipótese ten garantido o premio Nobel de física. Xunto con Jose Ángel Hernando (NEXT, USC) repasamos a historia destas fascinantes e misteriosas partículas nunha conversa ateigada de metáforas: - Anacos diminutos de realidade - Lixo das reaccións nucleares - O máis próximo á nada - O misterio da santísima trinidade dos neutrinos - Lotería do imposible - Axente dobre - Fenda pola que entra a luz

Efervesciencia
Efer 451 (7-11-18): Neutrinos poéticos e ataxia da Costa da Morte

Efervesciencia

Play Episode Listen Later Nov 7, 2018 57:11


Juan José Gómez Cadenas dirixe o experimento NEXT (Neutrino Experiment with a Xenon TPC) que desde o laboratorio subterráneo de Canfranc busca demostrar que o neutrino é a súa propia antipartícula. Quen consiga demostrar esta hipótese ten garantido o premio Nobel de física. Xunto con Jose Ángel Hernando (NEXT, USC) repasamos a historia destas fascinantes e misteriosas partículas nunha conversa ateigada de metáforas. O xornalista Manuel Rey de Gciencia preséntanos o libro "El mal sin cura de la Costa da Morte: SCA36", acompañado da neuróloga e xenetista María Jesús Sobrido.

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
¿Es eficaz la epinefrina en el paro cardiaco extrahospitalario?

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later Oct 2, 2018 5:20


Los doctores Juan José Gómez Doblas y Alejandro Recio, cardiólogo en la Unidad Coronaria del Hospital Universitario Virgen de la Macarena (Sevilla), comentan el uso de la adrenalina en la parada cardiaca extrahospitalaria.

paro eficaz cardiaco juan jos g hospital universitario virgen
Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología
Decisiones prácticas en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca

Podcasts de la Sociedad Española de Cardiología

Play Episode Listen Later Jun 26, 2018 14:21


Retomamos los Podcast SEC con el doctor Manuel Anguita como primer invitado. Juan José Gómez Doblas (Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga) entrevista al presidente SEC para comentar el documento de consenso del American College of Cardiology 'Expert Consensus on Optimization of Heart Failure Treatment'.

ZARAGOZA TE HABLA
Zaragoza te habla - El Cabezo Cortado

ZARAGOZA TE HABLA

Play Episode Listen Later Apr 5, 2018 5:59


Este año se cumple el aniversario 110 desde que Juan José Gárate pintara el destacado óleo titulado "Vista de Zaragoza" como una más de las múltiples iniciativas vinculadas a la Exposición Hispano Francesa realizada en 1908 con el impulso de la vieja aristocracia financiera y la nueva burguesía industrial de la ciudad. Para realizar esta singular "vista", tal vez una de las mejores de Zaragoza, el pintor ubicó el caballete en la cumbre del Cabezo Cortado, referencial y natural atalaya junto al Canal Imperial desde donde se capturaban desde hacía tiempo muy notables imágenes de la ciudad como bien testimonia el interesante repertorio de históricas fotografías y pinturas que se ubican en este lugar desde finales del siglo XIX y hasta hace unas pocas décadas, cuando la radical transformación y el acelerado crecimiento horizontal y vertical de Zaragoza han transfigurado de forma harto furiosa el panorama que desde entonces se puede contemplar desde esa misma altura. Algo más de 30 años antes, hacia 1877, el fotógrafo francés Jean Laurent ya se subió al Cabezo Cortado para realizar una extraordinaria vista panorámica que tal vez merece ser catalogada de auténtico monumento visual de la ciudad de la época, con el reconocible paisaje de fondo de las viejas torres y cúpulas urbanas, por supuesto, pero también con todo el verdor ubérrimo de la periferia del sureste de la ciudad, que entonces alcanzaba desde el Cabezo y hasta la desembocadura del Huerva en el río Ebro. La geografía urbana reconocible en esta instantánea venía marcada por el antiguo camino del Puente del Virrey, ya jalonado con alguna instalación fabril, la destacada torre de Cuber, y el alabeado cauce de la nueva acequia del Plano. El panorama que en 1908 ilumina el lienzo de Gárate incorpora dos destacadísimas novedades: la mole imponente de los edificios principales de la Granja Agrícola Experimental, rodeada de sus extensos y experimentales campos de cultivo; y la reciente línea de los ferrocarriles directos a Barcelona, con el novísimo apeadero de Miraflores. El espacio verde de la huerta de Miraflores aparece delimitado por la trinchera del ferrocarril, el camino de las Torres y el camino de San José, conservando todavía el aspecto agrícola, hortelano, periférico, de este sector de la ciudad. En la segunda mitad del pasado siglo XX, el dominante tono verde fue dejando paso de forma fulminante a la urbanización desbocada, si bien el Cabezo Cortado mantuvo cierto carácter de mirador y espacio ciudadano de esparcimiento sobre todo durante los familiares fines de semana. Con el paso de las décadas, y a diferencia de lo sucedido con el otro gran Cabezo de la ciudad, el de Buenavista, la degradación del entorno, el abandono y la poca voluntad municipal de dignificarlo han sido los elementos que han definido el devenir del Cabezo Cortado. Desde el principio de la década de los años 90 del pasado siglo XX, hay propuestas de incluir el Cabezo Cortado en parte del corredor verde del Canal Imperial, mediante su conversión en un parque o zona verde. Sin embargo, el devenir de los tiempos y hasta el momento, ha dejado este espacio en suspenso, mientras eventos extraordinarios como la Expo 2008 sí alcanzaban de forma integral a la inmediata margen derecha del Canal Imperial. La dejadez municipal llegó al punto de que las pequeñas intervenciones realizadas últimamente, con dotaciones económicas incomparables a las de los dorados años de la Expo, han logrado aportar algo de dignidad a la zona, de forma que los vecinos, usuarios y paseantes de la marginada canalina margen izquierda, seguro que lo valoran adecuadamente, aunque no por ello olvidan lo que queda por hacer todavía para dignificar este singular e histórico espacio periurbano de la zona alta del barrio de San José.

ZARAGOZA TE HABLA
Zaragoza te habla - El Cabezo Cortado

ZARAGOZA TE HABLA

Play Episode Listen Later Apr 5, 2018 5:59


Este año se cumple el aniversario 110 desde que Juan José Gárate pintara el destacado óleo titulado "Vista de Zaragoza" como una más de las múltiples iniciativas vinculadas a la Exposición Hispano Francesa realizada en 1908 con el impulso de la vieja aristocracia financiera y la nueva burguesía industrial de la ciudad. Para realizar esta singular "vista", tal vez una de las mejores de Zaragoza, el pintor ubicó el caballete en la cumbre del Cabezo Cortado, referencial y natural atalaya junto al Canal Imperial desde donde se capturaban desde hacía tiempo muy notables imágenes de la ciudad como bien testimonia el interesante repertorio de históricas fotografías y pinturas que se ubican en este lugar desde finales del siglo XIX y hasta hace unas pocas décadas, cuando la radical transformación y el acelerado crecimiento horizontal y vertical de Zaragoza han transfigurado de forma harto furiosa el panorama que desde entonces se puede contemplar desde esa misma altura. Algo más de 30 años antes, hacia 1877, el fotógrafo francés Jean Laurent ya se subió al Cabezo Cortado para realizar una extraordinaria vista panorámica que tal vez merece ser catalogada de auténtico monumento visual de la ciudad de la época, con el reconocible paisaje de fondo de las viejas torres y cúpulas urbanas, por supuesto, pero también con todo el verdor ubérrimo de la periferia del sureste de la ciudad, que entonces alcanzaba desde el Cabezo y hasta la desembocadura del Huerva en el río Ebro. La geografía urbana reconocible en esta instantánea venía marcada por el antiguo camino del Puente del Virrey, ya jalonado con alguna instalación fabril, la destacada torre de Cuber, y el alabeado cauce de la nueva acequia del Plano. El panorama que en 1908 ilumina el lienzo de Gárate incorpora dos destacadísimas novedades: la mole imponente de los edificios principales de la Granja Agrícola Experimental, rodeada de sus extensos y experimentales campos de cultivo; y la reciente línea de los ferrocarriles directos a Barcelona, con el novísimo apeadero de Miraflores. El espacio verde de la huerta de Miraflores aparece delimitado por la trinchera del ferrocarril, el camino de las Torres y el camino de San José, conservando todavía el aspecto agrícola, hortelano, periférico, de este sector de la ciudad. En la segunda mitad del pasado siglo XX, el dominante tono verde fue dejando paso de forma fulminante a la urbanización desbocada, si bien el Cabezo Cortado mantuvo cierto carácter de mirador y espacio ciudadano de esparcimiento sobre todo durante los familiares fines de semana. Con el paso de las décadas, y a diferencia de lo sucedido con el otro gran Cabezo de la ciudad, el de Buenavista, la degradación del entorno, el abandono y la poca voluntad municipal de dignificarlo han sido los elementos que han definido el devenir del Cabezo Cortado. Desde el principio de la década de los años 90 del pasado siglo XX, hay propuestas de incluir el Cabezo Cortado en parte del corredor verde del Canal Imperial, mediante su conversión en un parque o zona verde. Sin embargo, el devenir de los tiempos y hasta el momento, ha dejado este espacio en suspenso, mientras eventos extraordinarios como la Expo 2008 sí alcanzaban de forma integral a la inmediata margen derecha del Canal Imperial. La dejadez municipal llegó al punto de que las pequeñas intervenciones realizadas últimamente, con dotaciones económicas incomparables a las de los dorados años de la Expo, han logrado aportar algo de dignidad a la zona, de forma que los vecinos, usuarios y paseantes de la marginada canalina margen izquierda, seguro que lo valoran adecuadamente, aunque no por ello olvidan lo que queda por hacer todavía para dignificar este singular e histórico espacio periurbano de la zona alta del barrio de San José.

UMU Ciencia
Kítaro. La UMU en Buenos Días, Murcia: Aerosoles en los procesos atmosféricos

UMU Ciencia

Play Episode Listen Later Oct 28, 2016 20:43


Hoy nos visita en el estudio Juan José Gómez Navarro, físico de 34 años, de la Universidad de Murcia, que comenzará a investigar el próximo mes de enero sobre cómo los aerosoles pueden modificar la energía que se distribuye por la atmósfera y, por tanto, su capacidad de afectar a la meteorología, a corto plazo, y al cambio climático, a largo. Para abordar el problema de los aerosoles (que pueden tener origen natural o humano) trabajarán con modelos climáticos, una especie de laboratorio virtual.

ACUPsticos - ACUP Radio
ACUPsticos 03 - JJ D'Will

ACUPsticos - ACUP Radio

Play Episode Listen Later Oct 29, 2013 60:28


Juan José Gómez Montes, JJ D'Will, viene a los estudios de ACUP Radio a presentar su disco en solitario 'La Vida Cantada'. SETLIST: -River Deep - Mountain High (cover de Ike & Tina Turner) -Dancing in the Dark (cover de Bruce Springsteen) -Urgencia -Fly Me To The Moon (cover de Frank Sinatra) -Burning Love (cover de Elvis Presley) -Caballo Viejo (canción popular venezolana) Incluye entrevista con Samuel García. ACUPsticos, un programa dirigido por Alejandro Álvarez con la colaboración de Samuel García. Cada dos martes a las 20h en ACUP Radio (http://radio.acup.es) y siempre que quieras en nuestra página de Facebook, con contenidos exclusivos (http://facebook.com/acupsticos), y en nuestro podcast en Ivoox.

ACUPsticos - ACUP Radio
ACUPsticos 03 (AVANCE) - Urgencia (JJ D'Will)

ACUPsticos - ACUP Radio

Play Episode Listen Later Oct 24, 2013 4:08


Avance del tercer programa de ACUPsticos, con Juan José Gómez Montes "JJ D'Will", que nos presentará su primer disco en solitario 'La Vida Cantada'. Escucha el programa completo este martes 29 de octubre, a las 20:00 horas, en ACUP Radio (http://radio.acup.es). ACUPsticos, un programa dirigido por Alejandro Álvarez con la colaboración de Samuel García. También en Facebook (facebook.com/acupsticos) y en Ivoox.com.