POPULARITY
En el programa de hoy viajamos hasta la pequeña localidad de Montanuy para conocer la ruta que han habilitado para conocer los proyectos desarrollados dentro de la iniciativa MurMuros que han convertido las paredes de algunas casas tradicionales en auténticas obras de arte y también nos acercamos a Canfranc para conocer los detalles de la recreación que tendrá lugar este fin de semana para conmemorar lo que fue la inauguración de la Estación Internacional.
En el programa de hoy viajamos hasta la pequeña localidad de Montanuy para conocer la ruta que han habilitado para conocer los proyectos desarrollados dentro de la iniciativa MurMuros que han convertido las paredes de algunas casas tradicionales en auténticas obras de arte y también nos acercamos a Canfranc para conocer los detalles de la recreación que tendrá lugar este fin de semana para conmemorar lo que fue la inauguración de la Estación Internacional.
En el programa de hoy viajamos hasta la pequeña localidad de Montanuy para conocer la ruta que han habilitado para conocer los proyectos desarrollados dentro de la iniciativa MurMuros que han convertido las paredes de algunas casas tradicionales en auténticas obras de arte y también nos acercamos a Canfranc para conocer los detalles de la recreación que tendrá lugar este fin de semana para conmemorar lo que fue la inauguración de la Estación Internacional.
Con el delegado de la AEMET en Aragón, Arcadio Blasco, descubrimos cómo afectará la DANA a Aragón. Transportes registra el triple de billetes de tren vendidos entre Huesca y Canfranc este verano y a seis meses de la obligatoriedad de la V-16 resolvemos las principales dudas. Además, se cumplen 20 años del primer matrimonio igualitario en España y reflexionamos sobre lo que queda por conseguir con el activista de la Asociación Towanda, Pepe Paz y repasamos los virales que nos dejan las redes sociales en la última semana.
durée : 00:13:12 - Les papiers de la honte - En 2000, un chauffeur de bus découvre des documents abandonnés à la gare de Canfranc, retraçant une partie méconnue de l'Histoire : le transit d'or nazi durant la Seconde Guerre mondiale. Une découverte qui déclenchera une enquête historique pour le moins inattendue. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
En el consultorio de esta semana, respondo a las siguientes cuestiones que propone la audiencia y que me hacen llegar a través de mis redes sociales (El Laboratorio de Juan, en todas ellas), o de mi mail.Estas son las 5 consultas respondidas en este programa: -1. Zapatillas de chica para Val d´Aran 55kms.(5:12) - 2. ¿Qué zapatilla pasaría a ser 'ideal' si llevase Vibram de origen(9:57) - 3. Zapatillas para Canfranc 100kms. en 28-30h. de carrera(16:54) - 4. Salomon Genesis Vs. Mount to Coast T1(23:32) - 5. Zapatillas para chica: La Sportiva Levante o Prodigio PROContacto:juan@ellaboratoriodejuan.com
Edición 78 de SIN AZÚCAR AÑADIDO, programa de radio dirigido y presentado por Asociación ANADI (Asociación Navarra de Diabetes) Último programa de la temporada de "Sin azúcar añadido". No te pierdas este programa que viene cargado de noticias e información de interés. Tendremos conexión en directo con el Kanpaldi'25, este año desde Canfranc; escucharemos la experiencia de una de nuestras socias, Carmen Iniesta, en Corea; hablaremos de cómo afrontar los retos que supone pasar el verano con diabetes, ¡y mucho más! Emitido en directo el Jueves 26 de Junio de 2025.
Recordamos con Cristina Sánchez, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, al jefe de aduanas francés Albert Le Lay, conocido como ‘El rey de Canfranc"; Después, el doctor Luis Lapuente, ofrece algunos consejos para pasar el verano sin complicaciones médicas; A continuación, el matemático Santi García Cremades propone una adivinanza lógica; Para terminar, el historiador cinematográfico Guillermo Balmori dedica sus "Historias de Hollywood" a la actriz Jean Harlow.Escuchar audio
Renfe recupera el servicio ferroviario entre Huesca y Canfranc, tras unas obras de renovación integral. Han sido dos años de trabajos y una inversión de 180 millones de euros para recuperar el mítico Canfranero. Aprovechando su lavado de cara repasamos la historia de la antigua Estación Internacional con la guía turística María Bueno y nos adentramos en el restaurante-vagón de Estrella Michelín Canfranc Express para hablar con su chef Eduardo Salanova. Mirada al pasado pero también al futuro y la posible reapertura de la línea internacional que uniría Huesca con Francia a través de los Pirineos. Escuchar audio
Carreras de montaña Junio en vivo, con Mayayo: Traveserina, Campeonato España Canfranc y Garmin Epic Trail. CARRERAS DE MONTAÑA JUNIO EN VIVO: Travesera, Campeonato España Canfranc y Garmin Epic Trail Nuestro CALENDARIO CARRERAS MONTAÑA 2025 repasa las próximas citas que os traeremos en vivo desde esta web, con nuestros compañeros Xoxe, Mayayo y María a pie de dorsal Las fechas de cada una serán: Traveserina de Picos (7JUN) el Campeonato España Canfranc (7-8JUN) Travesera Picos (14JUN) y la Garmin Epic Trail. (27-29JUN) Nuestros compañeros Xoxe, Mayayo y María Benito correrán además Traveserina y Maratón Garmin los unos, más Campeonato España Vertical y Classic la otra. Podcast Radio Trail: Carreras de Montaña JUNIO con Mayayo* *Próximamente CARRERAS DE MONTAÑA JUNIO EN VIVO: Travesera, Campeonato España Canfranc y Garmin Epic Trail. Nuestro CALENDARIO CARRERAS MONTAÑA 2025 repasa las próximas citas en vivo, que os traeremos a pie del dorsal: En unos casos con el propio dorsal al pecho, en otros a través de nuestros reportajes web, videos youtube y especiales en radio trail. Serán tres perlas que este 2025 han conjugado el éxito popular con un alto nivel deportivo. Se trata de tres eventos donde os traeremos desde dentro cinco de las carreras de montaña más representativas de la enorme diversidad de montañas y paisajes de España, abarcando los Picos de Europa, el Pirineo Aragonés y la Vall de Boí, Los tres eventos comparten un mismo enfoque de montaña, montaña. Tanto así, que la Garmin Epic Trail acogió dos veces el Mundial Skyrunning, mientras Canfranc Canfranc acoge este 2025 el Mundial Montaña y Trail Running de World Athletics. Por su parte, Travesera de Picos es para muchos corremontes veteranos «La Madre de las Carreras». Lograr completar travesía de los Picos del tirón…así lo merece sin duda. TRAVESERINA Y TRAVESERA PICOS EUROPA (7-14JUN) Con Xoxe y Mayayo CAMPEONATO ESPAÑA CANFRANC 2025: Vertical y Classic (7-8JUN) Con María Benito GARMIN EPIC TRAIL 2025 Maratón y 24k (27-29JUN) Con María y Mayayo Más info de cada una en la web: CARRERASDEMONTANA.COM Los videos en YOUTUBE.COM/MOXIGENO Unete al equipo desde PATREON.COM/MAYAYO #carrerasdemontaña #radiotrail
CARRERAS DE MONTAÑA JUNIO EN VIVO, CON MAYAYO: Travesera, Campeonato España Canfranc y Garmin Epic Trail.Nuestro CALENDARIO CARRERAS MONTAÑA 2025 repasa las próximas citas en vivo, que os traeremos a pie del dorsal: En unos casos con el propio dorsal al pecho, en otros a través de nuestros reportajes web, videos youtube y especiales en radio trail. Serán tres perlas que este 2025 han conjugado el éxito popular con un alto nivel deportivo.https://go.ivoox.com/rf/148755051Se trata de tres eventos donde os traeremos desde dentro cinco de las carreras de montaña más representativas de la enorme diversidad de montañas y paisajes de España, abarcando los Picos de Europa, el Pirineo Aragonés y la Vall de Boí, Los tres eventos comparten un mismo enfoque de montaña, montaña. Tanto así, que la Garmin Epic Trail acogió dos veces el Mundial Skyrunning, mientras Canfranc Canfranc acoge este 2025 el Mundial Montaña y Trail Running de World Athletics. Por su parte, Travesera de Picos es para muchos corremontes veteranos "La Madre de las Carreras". Lograr completar travesía de los Picos del tirón...así lo merece sin duda.TRAVESERINA Y TRAVESERA PICOS EUROPA (7-14JUN) Con Xoxe y MayayoCAMPEONATO ESPAÑA CANFRANC 2025: Vertical y Classic (7-8JUN) Con María BenitoGARMIN EPIC TRAIL 2025 Maratón y 24k (27-29JUN) Con María y MayayoSi quieres unirte el equipo, para aportar algo de tu tiempo y dinero con la afición como hacen Xoxe o María, puedes apuntarte desde aqui PATREON.COM/MAYAYO#carrerasdemontaña #radiotrailConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-trail-carreras-de-montana-mayayo--4373839/support.
Join Sub Hub Podcast hosts Dani Moreno and Emkay Sullivan as they preview the 2025 Team USA Selection race happening this weekend at Sunapee Scramble in New Hampshire. This Six03 Endurance event was an incredible selection race for the 2023 USA Team.The course features a challenging 9.3-mile route with 3300 feet of elevation gain. Lap One begins with a 2.3-mile climb up the service road, gaining 1500 feet of ascent, followed by a fast 1.75-mile descent on ski trails. Lap Two covers 3.5 miles of total ascent, starting on the service road before transitioning to the technical Newbury Trail on the way to the summit, with 1800 feet of ascent. The descent for this lap is the same as the first.With Team Spots on the Line, the top competitors will secure their places on the US Mountain Running Team to compete at the World Mountain and Trail Running Championships in Canfranc, Spain, from September 25-28. For the men, the top 4 eligible runners will earn spots on the US team, while the top 3 eligible women will secure spots on the US Women's Mountain Running Team. Additionally, there is an auto-spot for Grayson Murphy (2023 World Champion).On the men's side, expect to see top contenders like Dan Curts, Andy Wacker, Christian Allen, Morgan Elliot, and David Sinclair, among others. The women's field features standout athletes such as Lauren Gregory, Allie McLaughlin, Rachel Tomajczyk, Anna Gibson, and more, promising two exciting races this Sunday.Tune in to the live stream here: https://www.youtube.com/watch?v=6vSY_7yh4dE
Esta semana en Territorio Trail entrevistamos a Joaquín López, reciente vencedor de Mt.Fuji 100 y uno de los corredores más en forma del momento. Realizamos la previa de Zegama Aizkorri desde tres ángulos: el de Aritz Egea en la que será su última participación, el de uno de los llamados a estar entre los mejores, Alain Santamaría, y el de un corredor popular que participa por primera vez, Xavier Gotarda. En la sección Road to Canfranc 2025 conocemos con Juan Gavasa los entresijos de la comunicación de los campeonatos y repasamos cómo han sido los doce años de Territorio Trail Media con Depa.
Text us your thoughts about this episode or ideas for future episodes!Tom Hooper joins the show to publicly announce and analyze the men's and women's long trail teams that will represent the USA at the World Trail Championships in Canfranc, Spain, this September.Timestamps:00:00 Introduction and Background02:09 Selection Race Controversies, The Future of Selection Races08:05 Team Composition: Women's Team Overview12:16 Team Composition: Men's Team Overview16:39 Building a Strong Team19:47 Advice for Future Athletes, Future Race Selection ProcessPartners:Norda - check out the 005: the lightest, fastest, most stable trail racing shoe ever made (https://nordarun.com/)Gorewear - use code SINGLETRACKPOD30 at checkout on their website to get 30% off your purchase.Naak - use code SINGLETRACK15 at checkout on their website (https://www.naak.com/) to get 20% off your purchase.Raide - Making equipment for efficient human-powered movement in the mountains (https://raideresearch.com/)Additional Links:Follow Team USA Follow Finn on Instagram, Strava, YoutubeSupport the show
Síntomas deshidratación trail running: Como prevenir y tratarlos, por Mayayo. Nuestra sección HIDRATACIÓN DEPORTIVA repasa hoy uno de los errores más frecuentes en carreras de montaña, antes que lleguen las primeras olas de calor, habituales a partir de mayo-junio. El estudio científico ALPINULTRAS que organizamos junto a la Universidad Europea Madrid extrajo datos de las tres citas del circuito (Emmona, Canfranc y Vals d´Aneu) para documentar una serie de conclusiones, que completamos aquí con otros tres estudios científicos made in USA. Las cinco mejores medidas preventivas que os puedo proponer, tras aquel estudio pionero de ALPINULTRAS más llevar 25 años de experiencia corriendo por el monte, incluidas pruebas como los 100km del Sahara, serían: Conoce tu tasa de sudoración: Realiza pruebas de sudor en diferentes condiciones. Parche medida hidratación. Hidrátate de forma proactiva: Bebe regularmente antes de tener sed, tomando sorbos cronometrados durante el entrenamiento y la competición. Equilibrio electrolítico: Incluye sodio y potasio para retener líquidos y prevenir calambres. Puede ser tan sencillo como llevar sal y plátanos o tan sofisticado como tu lo quieras hacer. Adáptate a las condiciones: Aumenta la ingesta de líquidos con calor, viento o altitud, ya te he dicho que nuestro estudio encontró picos en deshidratación extrema de hasta 3L/Hora cuando todo se junta. Planifica el acceso al agua: Conoce las distancias a los avituallamientos o llévate además de una mochila de hidratación con +2L capacidad, un filtro potabilizador en caso de correr por senderos remotos. Filtro potabilizador. SI NOTAS SÍNTOMAS DESHIDRATACIÓN...YA VAS TARDE En definitiva, las carreras de montaña son una divertida mezcla de cabeza, corazón y piernas. Igual que entrenas tu resistencia y técnica en carrera, la hidratación debe formar parte de tu estrategia, nunca deber ser una reacción a los síntomas deshidratación pues cuando llegan, estos solo te avisan que…YA VAS TARDE. Insistimos: Solo al escuchar a tu cuerpo, conocer tus necesidades y prepararte adecuadamente, podrás correr con más fuerza, durante más tiempo y con mayor seguridad en los senderos. Si no lo haces, una deshidratación extrema (+5%) es algo peligroso de verás, piénsatelo tres veces antes de arriesgarte a ello Cuídense mucho, nos vemos por las montañas. Sergio Mayayo Carrerasdemontana #carrerasdemontaña #radiotrail
Inglaterra, la India y Africa son los escenarios de la nueva novela de Rosario Raro, la escritora que mantiene con Aragón una relación especial desde su primer gran éxito, “El cielo sobre Canfranc”. Rosario cambia ahora radicalmente de paisaje y viaja, en su nueva novela “Novia de la paz” hasta lejanas tierras para fabular la historia de la británica Emily Hobhouse, una novela que le ha supuesto ganar el premio Azorín de Novela 2025. Con Rosario hablamos de esta historia de mujeres fuertes y del “método raro” que ella utiliza para crear sus historias.
En este episodio de Salud Financiera, Miguel Rodríguez Canfranc, responsable de Comunicación de BBVA Asset Management, comparte estrategias fundamentales para cuidar nuestras inversiones en escenarios de alta volatilidad. Frente a caídas abruptas en los mercados, el portavoz destaca la importancia de mantener la perspectiva a largo plazo, confiar en una gestión profesional y evitar decisiones impulsivas que puedan acentuar las pérdidas. Con un enfoque claro y accesible, este episodio ofrece claves para afrontar los altibajos del mercado con disciplina y visión financiera.
Los empresarios de transportes se oponen a la propuesta de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses de cara a la reapertura del Canfranc. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho un llamamiento al sector ganadero para tener la "máxima prudencia y precaución" y "no bajar la guardia" ante la evolución del virus de la fiebre aftosa en algunos países comunitarios. La Comisión Europea (CE) ha dado luz verde a un importante paquete de medidas diseñado para apoyar al sector del vino, afectado por una compleja situación de crisis derivada de múltiples factores, incluyendo el descenso estructural del consumo interno y los efectos económicos de la pandemia y la guerra en Ucrania. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha celebrado este martes una Mesa de Trabajo a la que han asistido representantes de las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias, representantes de ENESA y Agroseguro y la Dirección General de Desarrollo Rural. El Gobierno de Aragón tiene el objetivo de volver a implantar el modelo anterior de pago de subvención a la prima del seguro agrario por el cual la DGA abona el dinero a los beneficiarios con anterioridad al pago de la prima, evitando así que los tomadores tengan que adelantar ese importe. Se prevé que este modelo entre en funcionamiento en el verano de 2025 y que durante la segunda mitad de este ejercicio convivan los dos modelos. A partir de 2026 sólo pervivirá el sistema de adelanto de la subvención.
Esta semana en Territorio Trail Manu Vilaseca comparte sus primeras semanas de entrenamiento específico para la Triple Crown de las 200 millas y desvela su nuevo patrocinador, que hace posible su participación. Realizamos la previa de la siguiente prueba de las Merrell Skyrunner World Series, la Mexico Skychallenge. Continuamos nuestro camino hacia Canfranc 2025 contemplando los recorridos desde el punto de vista de Yhabril Moro, hablamos de canicross con Laura Pitarque, con la que también resumimos el training camp de Sara Alonso y finalizamos con la sección de nutrición de Eva Arguedas y cómo entrenar nuestro estómago para competir a ritmos altos.
durée : 00:13:12 - Les affaires classées par Thierry Sagardoytho - En 2000, un chauffeur de bus découvre des documents abandonnés à la gare de Canfranc, retraçant une partie méconnue de l'Histoire : le transit d'or nazi durant la Seconde Guerre mondiale. Une découverte qui déclenchera une enquête historique pour le moins inattendue.
Debate de actualidad con Carmen Marcuello, catedrática de Organización de Empresas, y los periodistas Jorge Lisbona y Enrique Serbeto. Analizan la entrevista con el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que se ha abordado la propuesta de condonación de la deuda a las comunidades autónomas. Otros temas de actualidad pasan por la Ley de Vivienda de Aragón que llega a las Cortes para su debate y las conclusiones de la visita de 9 europarlamentarios a Aragón que concluye en Zaragoza tras visitar Canfranc y conocer la necesidad de la reapertura ferroviaria con Francia o la creación de la Travesía Central del Pirineo. Por último, conocemos las novedades organizativas en Zaragoza de la Atención Primaria y los puntos de atención continuada que se ubicarán en los centros de especialidades.
Un retour sur les derniers événements et actualités du mois de Janvier. Et au programme nous reviendrons sur la première course des World Trail Majors, le Hong Kong 100 Ultramarathon. Nous reviendrons aussi sur l'ITRA qui a dévoilé les futurs parcours des WTMRC Mondiaux de Trail Court et Long 2025 qui auront lieu à Canfranc dans les Pyrénées espagnole au mois de Spetembre. Des parcours hachés au couteau avec un dénivelé très costaud ! N'hésitez pas à ajouter des informations et a réagir en commentaires. On continue à échanger ! Bonne écoute
Buscamos un castillo aragonés con la ayuda de los oyentes. Repasamos discos que cumplen 50 años de artistas como Bruce Springsteen, Fleetwood Mac, Rainbow, Triana o Serrat. Además, la estación de Canfranc aparece en The New York Times y conocemos la última hora en Aragón.
En la primera emisión del 2025 hablamos de los Campeonatos del Mundo de Trail de Canfranc, que inician ya su cuenta atrás, con Fernando Sánchez, Alcalde de Canframc. Alex Varela, Director de Carrera, y uno de los corredores llamados a luchar por las medallas, Daniel Osanz. Además conocemos el próximo reto de Iván Penalba y finalizamos con un avance de fehas y novedades del Maratón de Zaragoza 2025.
Spoznamo znanstvenike, ki delajo v laboratorijih pod zemljo. Potujemo še na južni tečaj, pa v globokomorske nižine Sredozemskega morja. Pot nadaljujemo v nekdanjem železniškem predoru Somport v Pirenejih, kjer je danes podzemni laboratorij, za konec pa obiščemo še trenutno največjega na svetu, podzemni laboratorij Gran Sasso v Italiji. Ampak zakaj sploh raziskovati iz globin Zemlje? Kaj so prednosti izoliranega okolja, ki ga obdaja neskončna odeja ledu, vode ali kamnin? Sogovorniki: dr. Carlos Pobes, fizik in winter over na južnem tečaju; dr. Carla Distefano, višja raziskovalka v Nacionalnem inštitutu za nuklearno fiziko INFN; dr. Carlos Peña Garay, biolog, raziskovalec in direktor laboratorija Canfranc; dr. Ezio Previtali, raziskovalec nevtrinov in temne snovi, direktor Nacionalnega laboratorija Gran Sasso; dr. Marcello Messina, raziskovalec temne snovi v Nacionalnem laboratoriju Gran Sasso. Strokovni sodelavec: prof. dr. Peter Križan, Fakulteta za matematiko in fiziko ter Inštitut Jožef Stefan v Ljubljani. V oddaji berejo še Igor Velše, Jan Grilc, Maja Ratej, Tadej Košmrlj, Nejc Jemec in Miha Švalj.
Are you looking to make the U.S. team for the upcoming World Championships in Canfranc, Spain? Dani and EmKay go through past results, the qualifying races and any other information you might need to know about making a team. PLUS - EmKay wins the New York City marathon general pop race! A run down of her race. Don't forget to subscribe to the Sub Hub headlines to catch the most recent edition! Subscribe to the pod to be notified about our upcoming episodes. Support the pod Sign up for Sub Hub Headlines - our monthly newsletter! YouTube - @SubHubPod Our website - https://www.thesubhubpodcast.com/ Instagram - @emkaysulli @dan_yell_a @the_subhub_pod Episode Sponsors: Neversecond : SUBHUB25 for 25% off your purchase Beekeepers Natural : SUBHUB20 for 20% off your purchase Pit Viper Discount Link : Click the link for 15% off at checkout
Tertulia con los periodistas Mónica Fuentes y Juan Gavasa y con Juan García Nieto, catedrático de Seguridad Social y Derecho del Trabajo. La actualidad pasa por la reunión entre el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el presidente de Aragón, Jorge Azcón, en Canfranc: allí hablan de la futura reapertura ferroviaria del paso con Francia. También análisis de la dimisión de Íñigo Errejón y la investigación abierta en SUMAR por posible violencia machista. En Aragón conocemos los detalles del espectáculo Monumental Tour que acoge Zaragoza como único lugar en España. También el anuncio de Educación con la vuelta progresiva de comedores con cocina propia y cerramos con la situación de la vivienda en el centro histórico de Zaragoza tras el desalojo de la Calle Cerezo donde se tendrá que derribar un inmueble en el que vivían 22 adultos y 7 menores.
Ciencia, deportes, entretenimiento, política, curiosidades o sociedad. Estos son algunos de los elementos que componen El Faro Bajar. Antón Meana nos habla de alpinismo y Carlos Peña, físico teórico e investigador del CSIC, nos lleva hasta el laboratorio Subterráneo Canfranc, que está a 800 metros bajo tierra dentro de una montaña en el Pirineo Aragonés. Se trata de uno de los laboratorios punteros en el estudio de la materia oscura y el origen del universo. La gataparda de la noche ha sido la presentadora María Patiño que ha repasado su trayectoria desde su primera aparición televisiva con 22 años hasta su resurgir tras la cancelación de 'Sálvame' en Telecinco.
La Canfranc Canfranc cancela todas las carreras en las distancias más largas a causa de la meteo.En este programa, Mayayo desde el centro de Canfranc, nos explica qué ha sucedido, y las alternativas para los corredores/as.Contacto:juan@ellaboratoriodejuan.com
Hoy en Más que Palabras Pauxa nos habla sobre los Juegos Olímpicos, debate sobre la nula existencia del consumo responsable de alcohol, entrevista sobre el nuevo grado de Inteligencia Artificial de la UPV con Naiara Aginako; Idoia Merodio trae su nueva obra teatral Presunto; Gloria Torres presenta a Vic-Band en la sección Euskuba; repasamos unas Noticias Locas y cierra Xabier Gutiérrez con su cocina desde Canfranc.....
Un viaje culinario en un vagón histórico con la innovadora propuesta gastronómica del chef Eduardo Salanova en el recientemente inaugurado Canfranc Estación, A Royal Hideaway Hotel....
Nos acercamos a tres planes de este fin de semana: el festival Títeres en la Montaña, el Ball dels Salvatges en Benanarre y la Feria del Queso de Canfranc.
Rosario Raro se cuela siempre con habilidad en las pequeñas y grandes historias de la Segunda Guerra Mundial. Fue así como entramos en la estación de Canfranc, y como ahora desembarcamos en Normandía con la reportera Martha Gellhorn, que colabora The Ghost Army, un ejército fantasma creado en Hollywood para engañar a los nazis. Prohibida en Normandía es una novela que nos ha encantado. Va ya por la segunda edición y comenzará su aventura internacional en Portugal. Jesús Carrasco llegó a nuestra vida gracias a Intemperie, una novela que fue recibida con un aplauso clamoroso de la crítica. El autor recuperaba el mundo rural, con una prosa original, donde se juntaban lo sencillo y lo lírico.Y el último texto que ha entregado a la imprenta es Elogio de las manos, premio Biblioteca Breve. En la sección de Audiolibros, La furia, de Alex Michaelides, al que descubrimos con una novela que nos impactó: La paciente silenciosa.Y entramos en la Librería Shakespeare and Company. Últimas recomendaciones:Libros de bolsillo, de diez euros para abajo.
Repasamos pautas básicas de previsión y planificación en la montaña tras el aluvión de rescates en el Pirineo y felicitamos a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Zaragoza por su declaración como BIC Inmaterial. Nos preguntamos cómo es vivir en un camping los 365 días del año y viajamos hasta Canfranc para colarnos en la recreación histórica de la inauguración de la Estación. Además, recordamos los éxitos de la Creedence Clearwater Revival.
Con el escritor Alberto Cebrián viajamos a la antigua Roma y tomamos el vermú desde Canfranc y en busca del mejor bocadillo de Aragón con la iniciativa ‘Bocata games'. Además, reflexionamos sobre la nostalgia que nos producen (o no) las canciones de verano con el periodista musical Álvaro Tejada.
Debate con los periodistas Genoveva Crespo y Ángel González Abad y con Gustavo García, trabajador social, sobre la financiación autonómica, el acto de las últimas horas donde Aragón y Nueva Aquitania han suscrito un acuerdo de cooperación para seguir luchando por la reapertura del Canfranc, la modificación anunciada por el Gobierno de la ley mordaza y la macroencuesta sobre la era de las comunicaciones y la soledad cuyos resultados se presentan en Zaragoza.
En el programa de hoy hablamos de trenes por dos motivos; el primero de ellos es la recreación de la inauguración de la Estación de Canfranc que se lleva a cabo esta semana y la otra es una de nuestras propuestas de verano, acudir al Museo y tren minero de Utrillas. Volvemos a hablar de Ludosport (lucha de sable laser) porque tenemos a algunos aragoneses que se han clasificado para el campeonato de España y que tienen muchas opciones de terminar en el Champions international. Hablando de deportes, también charlamos con el mítico Javier Moracho en nuestro apartado de Olímpicos aragoneses para que nos cuente como fue su experiencia en los Juegos.
En el programa de hoy hablamos de trenes por dos motivos; el primero de ellos es la recreación de la inauguración de la Estación de Canfranc que se lleva a cabo esta semana y la otra es una de nuestras propuestas de verano, acudir al Museo y tren minero de Utrillas. Volvemos a hablar de Ludosport (lucha de sable laser) porque tenemos a algunos aragoneses que se han clasificado para el campeonato de España y que tienen muchas opciones de terminar en el Champions international. Hablando de deportes, también charlamos con el mítico Javier Moracho en nuestro apartado de Olímpicos aragoneses para que nos cuente como fue su experiencia en los Juegos.
Benjamín Casanova y Alain Rousset son los presidentes de CREFCO y CRELOC, plataformas que llevan más de 30 años reivindicando la reapertura del paso ferroviario a Francia por Aragón. Hoy se firma en Canfranc un nuevo documento de cooperación entre el presidente de Aragón y el de Nueva Aquitania. (Foto: https://crefco.org)
En el programa de hoy hablamos de trenes por dos motivos; el primero de ellos es la recreación de la inauguración de la Estación de Canfranc que se lleva a cabo esta semana y la otra es una de nuestras propuestas de verano, acudir al Museo y tren minero de Utrillas. Volvemos a hablar de Ludosport (lucha de sable laser) porque tenemos a algunos aragoneses que se han clasificado para el campeonato de España y que tienen muchas opciones de terminar en el Champions international. Hablando de deportes, también charlamos con el mítico Javier Moracho en nuestro apartado de Olímpicos aragoneses para que nos cuente como fue su experiencia en los Juegos.
Con los periodistas Juan Gavasa, Eva Defior y Miguel Zandundo: Con ellos analizamos el acto y firma en Canfranc de un documento de cooperación entre Aragón y Nueva Aquitania por la reapertura del "Canfranc". También de la reunión de las últimas horas del Consejo de Política Fiscal y Financiera, la declaración del empresario aragonés Juan Carlos Barrabés como testigo del caso "Begoña Gómez" y la apertura del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Del 18 al 21 de julio de 2024 se celebra el Gran Trail Aneto-Posets, un gran evento deportivo de carreras por montaña, concebidas por y para auténticos apasionados por la montaña. El objetivo de este evento trasciende lo puramente deportivo, para contribuir al desarrollo económico de las sociedades de estos valles de la montaña pirenaica. Para ello, es también muy importante el respeto medioambiental del entorno por donde discurre, un espacio natural incluido en su mayor parte en el Parque Natural Posets-Maladeta. Hablamos con Alfonso García, director de Territorio Trail. Eva Bizarro, presidenta Asociación Turística Empresarial Valle de Benasque, y con Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc.
Recorreremos el Camino de Santiago en todas sus facetas con la ayuda de María Luz Vinacua, propietaria de la Posada del Granero del Conde en Arrés. Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc y Reyes Lambea, autora libro sobre el Camino de Santiago.
(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/204-juanjo-gomez-cadenas-neutrinos-neandertales-y-poemas/) «No te tomes demasiado en serio, sólo eres un mono con un plan»—Naval RavikantCreo que he citado alguna vez en el podcast esta frase de Naval Ravikant. Porque me parece muy acertada, creo que es un buen recordatorio del lugar que ocupamos cada uno en el universo. Pero, a la vez, es injusta. Porque estos monos que somos, con esos planes que tenemos, hemos alcanzado un conocimiento realmente profundo de ese universo.El de hoy es el último capítulo de la temporada de kaizen. El podcast y yo volveremos en septiembre. Pero terminamos por todo lo alto: con una charla con Juan José Gómez Cadenas. Un físico y divulgador, que ha trabajado en el CERN, en Estados Unidos, en Japón y que en la actualidad dirige el experimento NEXT en el laboratorio subterráneo de Canfranc, donde investiga sobre la naturaleza de los neutrinos, unas partículas muy especiales que, como él mismo cuenta en nuestra conversación, pueden ser las responsables de que nuestro universo sea como es. Juanjo y yo no nos conocíamos pero conectamos de inmediato, el uno con el otro y también con las más de cincuenta personas que había en el público. La verdad es que se generó un ambiente muy bonito y fue una entrevista muy especial. Hablamos, por supuesto, del universo y de los neutrinos, pero también de mis comeduras de coco con la realidad, de literatura —porque Juanjo es, además, un excelente escritor— y hasta de nuestras infancias nómadas. Creo sinceramente que todos los que estuvimos allí lo disfrutamos y que salimos un poco más listos y un poco más reconciliados con estos monos con planes que somos.Pero bueno, no me enrollo más y te dejo con lo importante: espero que disfrutes tanto como lo hicimos todos con esta conversación con Juanjo Gómez Cadenas Patrocinador del podcast: Energy 3 de Belevels (Código de descuento: KAIZEN) ¡Ya están abiertas las inscripciones para la 2ª edición del programa de desarrollo directivo y liderazgo que dirijo en Tramontana! ¿Te interesa? Toda la info aquí: https://www.tramontana.net/desarrollo-directivo-liderazgo¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
La historia del Canfranc no es solo la de una línea ferroviaria icónica tanto para viajeros como para los muchos amantes de este medio de transporte. Es la historia de un viejo sueño que nació temprano y se hizo realidad tarde. La historia de miles de personas que con esfuerzo, trabajo e ilusión trataron de hacer realidad un proyecto que debía dar proyección internacional a Aragón y una nueva alternativa para el transporte de pasajeros y mercancías con Europa. La historia, en definitiva, del carácter aragonés frente a la ilusión y a la vez la desesperanza de un futuro que se ve cercano y a la vez lejano. ¿Cómo fue el desarrollo e historia de una de las líneas de ferrocarril más icónicas de Europa, así como su presente y futuro?
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Finalizamos con esta tercera entrega la serie de capítulos sobre personas que sin combatir salvaron al indefenso en la II Guerra Mundial. Nos traen esas historias José Antonio Mayo Davó, @cerveranavas acompañados acompañado de @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Breve recapitulación de la primera parte - 0:06:17 - Ana Frank, sus ángeles y su delator - 0:12:00 - El origen histórico de los ángeles - 0:39:15 - Raoul Wallenberg y su labor humanitaria en Budapest - 0:57:15 - Carl Lutz, un ángel suizo en Budapest - 01:11:20 - Ángel Sanz Briz, el ángel español de Budapest - 01:17:25 - Giorgio Perlasca, un ángel italiano al servicio de España - 01:26:54 - Entrevista a Juan Carlos Sanz, el hijo de Ángel Sanz Briz - 01:21:38 - El misterio de la desaparición de Raoul Wallenberg - 02:02:38 - Franco y el Holocausto - 02:18:52 - Albert Le Lay, ángel jefe de la aduana de Canfranc - 02:29:35 - Eduardo Propper de Callejón, otro ángel español - 02:33:35 - Eduardo Martínez Alonso, medio ángel y medio espía - 2:37:49 - John Rabe, un nazi bueno - 02:44:30 - Martin Niemoller, de comandante de Uboat a crítico de los nazis - 02:54:45 - Dietrich Bonhoeffer, un pastor protestante contra el nazismo - 03:01:12 - Albert Goering, el hermano de Herman Goering que salvaba judíos - 03:05:15 - Karl Plagge, el nazi bueno de Vilnius - 03:08:19 - Entrevista a Eliana Rapp, de Yad Vashem - 03:24:08 - Felix Kersten, el fisioterapeuta de Heinrich Himmler - 04:13:52 - Anuncio del contenido de la tercera parte - 04:37:12
Analizamos la evolución del alquiler de viviendas habituales y pisos turísticos en Aragón en la última década, a través de un estudio del portal Fotocasa y la experiencia de Aínsa y Canfranc, primeras poblaciones en regular las licencias. Felicitamos al Teléfono de la Esperanza por sus 40 años en activo y conversamos con el psicólogo Daniel Millán sobre los mitos del autismo. Además, con Nacho Tajahuerce exploramos la inseparable relación entre los músicos y los poetas.
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Proseguimos con la serie de capítulos sobre esas personas no combatientes que, jugándose el pellejo, salvaron al prójimo de durante las II Guerra Mundial. Nos lo cuenta @cerveranavas acompañado de @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Breve recapitulación de la primera parte - 0:06:17 - Ana Frank, sus ángeles y su delator - 0:12:00 - El origen histórico de los ángeles - 0:39:15 - Raoul Wallenberg y su labor humanitaria en Budapest - 0:57:15 - Carl Lutz, un ángel suizo en Budapest - 01:11:20 - Ángel Sanz Briz, el ángel español de Budapest - 01:17:25 - Giorgio Perlasca, un ángel italiano al servicio de España - 01:26:54 - Entrevista a Juan Carlos Sanz, el hijo de Ángel Sanz Briz - 01:21:38 - El misterio de la desaparición de Raoul Wallenberg - 02:02:38 - Franco y el Holocausto - 02:18:52 - Albert Le Lay, ángel jefe de la aduana de Canfranc - 02:29:35 - Eduardo Propper de Callejón, otro ángel español - 02:33:35 - Eduardo Martínez Alonso, medio ángel y medio espía - 2:37:49 - John Rabe, un nazi bueno - 02:44:30 - Martin Niemoller, de comandante de Uboat a crítico de los nazis - 02:54:45 - Dietrich Bonhoeffer, un pastor protestante contra el nazismo - 03:01:12 - Albert Goering, el hermano de Herman Goering que salvaba judíos - 03:05:15 - Karl Plagge, el nazi bueno de Vilnius - 03:08:19 - Entrevista a Eliana Rapp, de Yad Vashem - 03:24:08 - Felix Kersten, el fisioterapeuta de Heinrich Himmler - 04:13:52 - Anuncio del contenido de la tercera parte - 04:37:12
La centenaria estación de Canfranc ha sido escenario de momentos históricos decisivos en Europa, pero también ha sido epicentro de experiencias Poltergeist de las que el propio Nacho Navarro ha sido testigo y ha podido registrar en sus grabaciones. Un escéptico como él, se topó contra fenómenos ante los que no ha encontrado hasta ahora ninguna explicación. El equipo Abismo reflexiona y analiza condiciones y características de la zona, desde la ciencia telúrica, la radiación o la antropología.
Historiador, miembro de una familia de cuatro generaciones de ferroviarios y nacido en una estación de tren, Alfonso Marco ha vivido toda su vida personal y profesional junto a las vías. Además, fruto de una pasión y curiosidad insaciable, ha publicado libros bellísimos sobre el Canfranc y los trenes internacionales y mantiene un blog sobre viajes y ferrocarriles imprescindible.Alfonso presenta ahora su último proyecto, “50 estaciones europeas, Catedrales de la modernidad”, un libro de fotografías en el que le acompañamos desde Almería a Zúrich, pasando por Londres, la puebla de Sanabria, Helsinki o Taormina en busca que aquellas estaciones de tren que tiene algo peculiar.Hablamos de estaciones y de viajes porque Paco Bolea nos lleva, en la sección son SIPCA a conocer lo que algunos viajeros escribieron sobre Aragon en la historia de la literatura.