POPULARITY
Programa Guatemala para Todos, correspondiente a la fecha, abordando el tema: "Previniendo la pérdida de la audición" un programa en el marco del Día Mundial de la Audición.
¡Bienvenidos a "Sin Pelos en el Cactus"! El podcast donde la medicina se mezcla con el humor irreverente, sin filtros ni tapujos. Aquí, los doctores Eduardo Fernández y Christian Assad, también conocido en redes como el Dr. KKWATE, te llevarán por un viaje sin censura hacia la salud y el bienestar. ¿Estás cansado de los consejos de salud aburridos y las conversaciones médicas tediosas? ¡Nosotros también! En "Sin Pelos en el Cactus", rompemos todas las reglas y te traemos la información que necesitas de una manera chusca, divertida y chistosa. Prepárate para reírte mientras aprendes cómo revertir enfermedades y mejorar tu calidad de vida. Este no es un podcast para personas que se ofenden fácilmente. Aquí usamos un humor para hacerte reír mientras te empoderamos con conocimiento médico real. Nuestro objetivo es que te diviertas mientras cuidas tu salud y te convertimos en un experto de tu propio cuerpo. Así que, si estás listo para una dosis de risas, información médica valiosa y un enfoque sin pelos en la lengua, acompáñanos en cada episodio de "Sin Pelos en el Cactus". Estamos aquí para ayudarte a vivir una vida más saludable y feliz, ¡sin perder el buen humor!
Joyce Galindo nos visitó de la organización Verity para educarnos de como podemos tener conversaciones con nuestrxs hijxs para prevenir el abuso. Es importante educarnos y educar a nuestrxs estudiantes para que evitemos la victimización. Si conoce a alguien que ha sido victima y necesita apoyo, llame al (707) 545-7273. #prevención #prevenciondeabuso #familia #jovenes #apoyo #apoyoemocional #educacion #educación --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rafael-vazquez7/support
"Previniendo el Homicidio II: Proceso, Consecuencias y Acciones)" Aprópiate de el Regalo de la Paz de Cristo a través de la Fe y Elimina Los Temores Innecesarios, Permanece en Contacto con DIOS... Solo en ADR Networks y ADR Wellness "Activando Tus Sentidos"
"Previniendo el Homicidio (El Enojo)" Aprópiate de el Regalo de la Paz de Cristo a través de la Fe y Elimina Los Temores Innecesarios, Permanece en Contacto con DIOS... Solo en ADR Networks y ADR Wellness #ActivandoTusSentidos DE LA MUERTE A LA VIDA: Es un programa espiritual basado en temas y problemas de gran actualidad en la sociedad, como la desintegración familiar, la delincuencia en los hijos, la prostitución en las hijas y la reincidencia. Tratamos de concientizar y comunicar a la sociedad que las personas que fueron privadas de su libertad pueden tener una readaptación y reintegración social, espiritual, emocional, y familiar. Este programa se transmite todos los jueves de 4 a 5 pm, conducido por César Alcántara y Ramón Martínez a través de ADR Networks.
A Pedro García Aguado se le conoce principalmente por haber sido campeón del mundo de Waterpolo y haber presentado durante varias temporadas el programa de televisión “Hermano Mayor” pero también tiene muchos libros sobre educación que ha escrito a lo largo de su vida y lleva muchos años trabajando con menores con problemas de conducta con su experiencia y la formación que ha ido adquiriendo a lo largo de su vida en Violencia Filio Parental y prevención del consumo de drogas y Tic´s dentro del ámbito del hogar. En breve podréis ver la entrevista que le hice para el canal de youtube de #padresformados donde a la pregunta "¿Qué se puede hacer para evitar los comportamientos violentos que salían en la televisión? contesta "Previniendo principalmente desde una educación coherente, desde el cariño, alejándonos del autoritarismo, siendo más motivadores, con un equilibrio entre normas y límites, teniendo habilidades educativas y para eso hay que aprender". www.padresformados.es --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/padresformados/message
Hablamos sobre la fiebre tifoidea, la integración de personas con diferentes capacidades en los ambientes laborales; a propósito del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, hablamos de lo que falta para erradicarla, y finalmente hablaremos de la reconstrucción de zonas populares.Nuestros invitados:* Dr. Manuel Figuera, profesor universitario y presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología.* Eduardo Frontado, comunicador social, especialista en desarrollo organizacional.* Aura Janesky Lehman, doctora en derecho, profesora asociada de la UCAB y directora del Centro de Clínica Jurídica de la UCAB. *Josefina Baldó, arquitecto urbanista, docente investigadora de la Facultad de Arquitectura de la UCV y especialista en rehabilitación de zonas populares.
¿Qué es el tráfico humano o la trata de personas?
La falta de apoyo, la discriminación y la violencia hacia adolescentes y jóvenes LGBTIQ+ son algunas razones por las cuales muchas personas de nuestra comunidad llegan a pensar en el suicidio. Ante esta terrible problemática, llegó @Trevorprojectmx a México para brindar servicios a jóvenes que requieran un espacio seguro en situaciones de crisis o simplemente para orientarse y conversar. Escucha la entrevista que le hicimos a Edurne Balmori, directora de la organización, y únete a la red que permitirá que permitirá que las nuevas generaciones tengan mejores herramientas para su salud mental.
La dieta baja en carbohidratos, consumir agua, fibra, verduras y suplementos de Vitamina D3 y Calcio, son de los factores protectores naturales más efectivos para prevenir el cáncer de colon. Sígueme en mis redes sociales; Instagram: https://www.instagram.com/drfrancokra...Facebook: https://www.facebook.com/drfrancokrak...Canal de Youtube: https://bit.ly/3hF5lskTik Tok: https://www.tiktok.com/@dr.francokrak... Spotify Podcast: http://spoti.fi/3bOm0JdSitio web. https://www.medicooncologo.com/Whatsapp : https://wa.link/l9olpa (+52 55 34 71 05 00) Amazon Author (Libros) : http://amzn.to/2MC1Uta
En Guatemala, RFI fue al encuentro de mujeres que preparan su trayecto hacia Estados Unidos con métodos anticonceptivos. Durante el viaje corren constantemente peligro de ser violadas y quedar embarazadas. Las guatemaltecas que toman este trayecto, en su mayoría, son indígenas. Con tono bajo, Aracely* de 34 años explica cómo se prepara para viajar. "Mis amigas me han dicho que tengo que prepararme y vitaminarme. Dicen que el camino es muy duro", dice a RFI. "Sí tengo el temor de ser abusada porque mis amigas que han viajado a Estados Unidos, ellas sí han sido abusadas sexualmente. No han quedado embarazadas, porque ellas se han protegido antes de viajar. Ese es mi temor y lo estoy previniendo", detalla esta madre de dos hijos. Otra migrante, Teresa, llegó a Illinois hace un año. “Las mujeres comentaban que hasta el propio coyote y los compañeros abusaban o tocaban de ellas”, recuerda. “Gracias a Dios en mi caso no pasé ese trago amargo". En la mayoría de los pueblos indígenas existen creencias religiosas muy fuertes. Si las migrantes no llegan y son deportadas, cuando vuelven a su pueblo se propagan una serie de rumores que las condenan, afirmando que ya fueron violadas y están sucias. Aracely sabe que será un riesgo el viajar sola, su esposo falleció hace un año y ahora tiene bajo su cargo a los niños. Sin trabajo su única solución es irse, pero antes de hacerlo tomará una decisión muy fuerte. "Fui al centro de salud para optar por la inyección de los tres meses", detalla. Una probabilidad del 25% Cuando son estafadas por los traficantes, algunas veces el pago para un nuevo coyote es con sexo o trabajo ilícito. Si son atrapadas por los federales en tierra de nadie también pueden ser abusadas por los policías. Aracely explica cuál sería su futuro si esto llegara a pasar: "La verdad si sufriera algún abuso sexual, creo que al llegar haya tendría que buscar algún tratamiento psicológico y seguiría igual con mi vida, luchando, trabajando para sacar adelante a mi familia que he dejado en Guatemala", explica la madre. La percepción de riesgo probable en violencia sexual migratoria es del 25,31%, según un informe publicado en octubre de 2018 por INCEDES-UNFPA. La recopilación de datos en la actualidad es débil por la falta de denuncias. Los cuadros son duros, ya que reportes de cuerpos de socorro dan cuenta que en estas caravanas y migración irregular por puntos ciegos hay mujeres que fueron violadas durante su recorrido. Muy pocas o ninguna tuvo acceso a alguna revisión en los puestos de salud. La evolución de la migración previo y durante la pandemia ha llevado a que niñas, adolescentes y mujeres estén expuestas aún más a este abuso sin que exista ninguna condena para los violadores. *Su nombre ha sido modificado
La Dra. Paik (Dermatóloga) nos habla sobre el tema: Melanoma: Previniendo el Cáncer de la Piel. En este episodio la Dra. Paik nos explica que es un melanoma, sus etapas y los factores de riesgo.
Previniendo los troyanos!
Hoy estoy con Daniel Bilbao, CEO y Cofundador de Truora, una compañía líder en solucionar el fraude en Latinoamérica.Hablamos de su paso por Beepi, donde vio como crecieron de 20 a 300 personas y mas de 150M de usd levantados para después quebrar. Luego fundo Paladin Cyber, y les fue muy difícil levantar capital , salió de ahí y decidió fundar Truora.Hablamos de su decisión de abrir en varios países muy rápidamente así como crear un podcast para contar la historia de la compañía. Por cierto el podcast se llama El Universo de Truora y al final de este episodio hay un teaser de la segunda temporada. Donde quiera que estés no olvides dejarnos una reseña Libros mencionados:Zero to One - Peter ThielBitzscaling - Reid Hoffman Sobre el invitado:Conecta con Daniel en LinkedIn Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
¿Qué podemos hacer para evitar el abuso y maltrato infantil? Es importante asumir nuestra responsabilidad como padres, cuidadores, educadores y profesionales, ser conscientes de que somos garantes de la integridad total de nuestros niños, jóvenes y adolescentes. Somos los responsables de hacer sentir a los niños verdaderamente amados, aceptados, valorados y protegidos. Visita www.psicoanacruz.com / IG: https://www.instagram.com/psicoanacruz/ Adquiere el libro "Padres con Carácter" o "Los Problemas de los Padres de Hoy" para mayor información. https://www.amazon.com/dp/B089K33GXK/ref=cm_sw_em_r_mt_dp_H3ST23D67HW5YC1T55M6
Luis Contreras • Selected Scriptures
El covid nos ha cambiado tanto la vida que hasta la manera de hacer ejercicio es diferente, así que la exposición a lesiones ha aumentado al entrenar solos en casa sin la asesoría de un experto. Sufrir una lesión nos obliga a tener que pausar nuestra rutina hasta recuperarnos y en muchos casos se pudo haber prevenido, así que para hablar del tema escuchemos a la especialista en medicina del deporte, Carolina Pérez Castro. Te recomendamos escuchar estos capítulos: -- T2 Cap 6 Deporte de apreciación --- https://bit.ly/3ePJrEZ -- Cap 21 Suplementación Deportiva. ¿es necesaria? Parte 1 - https://bit.ly/344pxTI -- Cap 22 Suplementación Deportiva. ¿Es necesaria? Parte 2 - https://bit.ly/3HH9nh6 -- Cap 1 Nutriólogos vs Health Coach -- https://bit.ly/3K5JU2g No hay pretexto para no cambiar de hábitos #YoTeAyudo Búscanos en: Spotify - https://spoti.fi/2PLIXFV Apple podcast - https://apple.co/31XRnfT Google podcast - https://bit.ly/3fN4YPf Ivoox - https://bit.ly/2QbM1LT y en YouTube búscanos como NutriEat Contigo https://bit.ly/32dTtbI ¡suscríbete y activa la campanita para que te lleguen todas las notificaciones! Dudas, comentarios o sugerencias...¡Escríbenos! L.N Carla Paola AM 👩🏽⚕ Envíame un WhatsApp 📱📞 55 6325 6115. Búscame en Facebook, Twitter e Instagram como @Nut.CarlaPaola #NutrieatContigo 🌽 Una producción de @AuricularMx colectivo audiovisual y social media.
La reputación de AARP como un amigo sabio y un defensor feroz está creciendo. Ofrecemos recursos, información para ayudar a las personas mayores de 50 años y a sus familias y comunidades. Algunos de los recursos que ofrecemos se ocupan de la prevención del fraude, que es algo que debemos tener en cuenta durante las vacaciones. Aquí con nosotros para hablar sobre los recursos que ofrecemos y el trabajo que hacemos en tu comunidad está Yvette Peña, vicepresidenta de estrategias para la audiencia hispana/latina en Estados Unidos y Puerto Rico.
Reconectando Con Mi Adolescente - Enfoque a la Familia Costa Rica
De acuerdo con los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud, cada año cerca de 70 000 personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. En 2019 fue la cuarta causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años en todo el mundo. Ayuda para padres: https://www.enfoquealafamilia.com/costarica/crianza-costa-rica/ Ebook Prevengamos el suicidio: https://mailchi.mp/enfoquealafamilia.com/prevengamossuicidio Reconectando con mi Adolescente es el podcast de Enfoque a la Familia Costa Rica, diseñado para ayudar a las madres de adolescentes a fortalecer la relación con sus hijos. Gracias por sus consultas y sugerencias: WhatsApp: +506 8788-9211 Correo: costarica@enfoquealafamilia.cr Inscripción al Curso Reconectando con Mi Adolescente: https://mailchi.mp/enfoquealafamilia.com/cursoreconectando
En este episodio hablamos de los 7 pasos para desarrollar relaciones fuertes y solidas con los demás. El analista del comportamiento Robert Schramm y la Dra. Meaghan Miller desarrollaron esta seria de consideraciones a tener para así también prevenir comportamientos difíciles en el futuro. 7 pasos a aplicar consistentemente y así crear confianza y calma.
Mensaje predicado por el Pastor Rev. Teodoro Carreras. 7-11-2021
Previniendo los Fracasos en la Familia
Mensaje del Domingo 20 de Junio de 2021 por la trade.
Punto de Vista - Previniendo la adicción a la pornografía 17 de junio de 2021
¿Y SI VACUNAN A LOS MURCIELAGOS? Previniendo futuras pandemia --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/pepeenvivo/message Support this podcast: https://anchor.fm/pepeenvivo/support
César Alcántara, Ramón Martínez, Michelle Pérez y Robert Sigüenza abordarán el tema: ¡Previniendo las recaídas en el camino hacia la verdadera libertad! DE LA MUERTE A LA VIDA: Es un programa espiritual basado en temas y problemas de gran actualidad en la sociedad, como la desintegración familiar, la delincuencia en los hijos, la prostitución en las hijas y la reincidencia. Tratamos de concientizar y comunicar a la sociedad que las personas que fueron privadas de su libertad pueden tener una readaptación y reintegración social, espiritual, emocional, y familiar. Las personas que interactúan con nosotros puedan ver y creer que hay esperanza. Este programa se transmite todos los jueves de 5 a 6 pm, conducido por César Alcántara y Ramón Martínez a través de ADR Networks. "
Los vapores de los combustibles tienen efectos nocivos sobre el ambiente y la salud. Conozca una propuesta del Tecnológico para capturar esos gases y reutilizarlos en la industria.
Conoce diversas formas de prevención contra la COVID 19. El factor preventivo para desarrollar falla respiratoria en pacientes con tipo de sangre O, la esterilización con Ozono, prevención con Ivermectina y el abordaje con plasma de convaleciente. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abraham-al355-munive/message
En el capítulo 21 de Magnesia nos acompañó Mónica Salazar, fisioterapeuta y escaladora de Monterrey, para platicar sobre las medidas que debemos llevar los escaladores para prevenir lesiones. Hablamos también sobre la importancia de la fisioterapia como parte integral de la formación de cualquier escalador o atleta, sin importar su disciplina o nivel en el que se encuentren. Para conocer más de las noticias que platicamos, les compartimos las ligas a las fuentes originales: IFSC to Resume Competition Season With Briançon Lead World Cup Encuentra a Moni en Instagram como @mon.sf y a Kineos como @kineos.centro Síguenos en Instagram: @magnesiapodcast Escríbenos a magnesiapodcast@gmail.com para recomendarnos temas e invitados.
La autorrealización y la trascendencia.
Principio de autonomía
Narración del libro Amar o depender del psicólogo Walter Riso.
Previniendo con proporcionar un apego seguro... 3 premisas para la reflexión en cuanto al establecimiento de normas y límites en edades tempranas (0 a 3 años). ¿Por qué? Porque el establecimiento de normas y límites en edades tempranas nos hace estar preparados para enfrentar una adolescencia más llevadera e incluso alcanzar una madurez adulta
Previniendo con proporcionar un apego seguro... 3 premisas para la reflexión en cuanto al establecimiento de normas y límites en edades tempranas (0 a 3 años). ¿Por qué? Porque el establecimiento de normas y límites en edades tempranas nos hace estar preparados para enfrentar una adolescencia más llevadera e incluso alcanzar una madurez adulta
Previniendo la Osteoporosis
Previniendo la Osteoporosis
¿Sabías que alrededor de 640.000 toneladas de artes de pesca se pierden o abandonan en los océanos cada año? Reducir los residuos marinos en el sudeste del golfo de Bizkaia es el objetivo que persigue el proyecto BLUENET que lidera el centro tecnológico AZTI. El reto pasa por trasladar a tierra de las basuras que quedan atrapadas en las redes de los buques pesqueros y, en la medida de los posible, reciclar y reutilizar los materiales de pesca para fabricar nuevos cabos. ** Se estima que al menos 640.000 toneladas de artes de pesca se pierden o abandonan en los océanos cada año. Estos residuos generan una preocupación creciente para el medio ambiente como afirma la FAO y el Programa de las Naciones Unidas Para el Medioambiente. Es un problema que se agudiza en el sudeste del golfo de Bizkaia donde los residuos procedentes del sector pesquero y acuícola representan entorno a un 34% del total de los desechos marinos.
¿Sabías que alrededor de 640.000 toneladas de artes de pesca se pierden o abandonan en los océanos cada año? Reducir los residuos marinos en el sudeste del golfo de Bizkaia es el objetivo que persigue el proyecto BLUENET que lidera el centro tecnológico AZTI. El reto pasa por trasladar a tierra de las basuras que quedan atrapadas en las redes de los buques pesqueros y, en la medida de los posible, reciclar y reutilizar los materiales de pesca para fabricar nuevos cabos. ** Se estima que al menos 640.000 toneladas de artes de pesca se pierden o abandonan en los océanos cada año. Estos residuos generan una preocupación creciente para el medio ambiente como afirma la FAO y el Programa de las Naciones Unidas Para el Medioambiente. Es un problema que se agudiza en el sudeste del golfo de Bizkaia donde los residuos procedentes del sector pesquero y acuícola representan entorno a un 34% del total de los desechos marinos.
Pastor Noe Mendoza
La Dra. María del Pilar mastóloga del Centro Médico Bautista nos habla acerca del tema cáncer de mamas. Si usted desea agendar citas para consultas lo puede hacer al número (021) 688 9000. Para mas informaciones visite la página web del CMB en www.cmb.org.py La entrada Previniendo el cáncer de mamas se publicó primero en Obedira.
La práctica de Mindfulness, la concentración y la apertura. Puede convertirse en una forma de autoengaño, de decepción mayor aplazada en el tiempo, otra forma de evasión más para gestionar tu estrés inteligente. ¿Cuál es el sentido realmente de la concentración en Mindfulness? ¿Qué es la apertura?
Previniendo sobre los peligros relacionados al poder persuasivo de ideas y creencias inducidas por ciertos grupos. Muchas ideas son inducidas para controlar y cuando la mayoría lo asimila y cree, resulta luego amenazante manifestarse en contra. Así un líder carismático puede ejercer su poder sobre todos. Si no te sometes y estás deacuerdo sentirás la amenaza de las críticas, el discrimen y el prejuicio. Este programa pretende prevenir acerca del peligro de aceptar ideas y opiniones nuevas, que antes eran consideradas como incorrectas. Es necesario siempre meditarlo todo profundamente. No es cuestión de entrar en discusión, ni de demostrar que uno tiene la razón. Lo que importa es conocer y educarnos, antes de creer. El programa analiza cómo los valores morales de distintas civilizaciones y naciones han sido influenciados, a través del tiempo por distintas creencias y doctrinas. Se analiza cómo dichas ideologías han inducido grandes injusticias en civilizaciones completas, confundiendo la corrección con el maltrato y la ejecución de crímenes y homicidios con el heroismo y el martirio. Tenemos que crear conciencia acerca del gran poder y del alto nivel de peligrosidad que la persuasión inducida por grupos peligrosos o sociedades secretas, podrían tener sobre nosotros, debido a sus siniestras agendas. Hay que evitar caer en la ignorancia de subestimar el poder persuasivo de estos grupos. Tenemos que estar alertas y tener cuidado con la aceptación de ideas debido a que los demás las consideran correctas, cuando realmente no son congruentes con nuestros valores morales o cuando son creencias sobre algún suceso, si realmente no lo hemos investigado profundamente. Hay que asumir una actitud crítica, antes de aceptar una creencia, información, idea o actitud; no debe asumirse que es correcto lo que se escucha, sencillamente porque es lo que los demás dicen. Hay que analizar a profundidad si las ideas de los demás son o no verdaderamente correctas.
Bacterias bailarinasLos microorganismos pueden nadar en grupo de forma coordinada. Algunos investigadores creen que esto facilita la dispersión y absorción de nutrientes. Esto podría ser aprovechado para mezclar fluidos a escala microscópica, lo que permitiría desarrollar nuevos medicamentos e instrumentos médicos.Cómo los volcanes enfrían la tierraCuando un volcán entra en erupción libera ácido sulfuroso que hace que los microorganismos que producen dióxido de carbono en los pantanos eliminen a aquellos que producen metano. Al haber menos metano en la atmósfera, es menor el efecto invernadero. Sin embargo, este ácido también es dañino para los ecosistemas. Algunos científicos afirman que es posible que un futuro próximo ocurra una erupción volcánica que tenga efectos importantes en el clima de la tierra.Previniendo los hongos en las cosechas almacenadasEn los alimentos mal almacenados en silos, pueden crecer hongos que producen unas toxinas mortales llamadas aflatoxinas, que pueden ser transmitidas al ser humano cuando consume estos alimentos. Científicos han desarrollado estrategias de almacenamiento para prevenir el crecimiento de estos hongos. Gracias a estas prácticas de almacenamiento se ha reducido la exposición de la población a las aflatoxinas en países en vías de desarrollo.Aceites esenciales y bacteriasEn Alaska se realizó un estudio para evaluar el efecto antibiótico de algunos aceites esenciales y extractos de plantas sobre patógenos comunes de los seres humanos. Los resultados demostraron que en algunos casos estos aceites y extractos fueron más efectivos que los antibióticos para inhibir el crecimiento bacteriano.El poder desinfectante de la plataLa plata es un desinfectante que libera iones antimicrobianos en presencia de oxígeno. Actualmente, se está utilizando nanotecnología par maximizar la capacidad de la plata para matar a los patógenos. Las nanopartículas de plata son pegajosas y por esto podrían ser aplicadas a instrumentos médicos; al ser expuestas al oxígeno podrían detener infecciones en los hospitales. Una ventaja de este método es que hasta el momento, ningún microorganismo ha demostrado resistencia a la plata.
Bacterias de 32,000 años En túneles de hielo en Alaska, se han encontrado bacterias preservadas allí hace 32,000 años. Posiblemente, estas bacterias tienen un anticongelante natural que evita que el agua se congele en su interior. Este descubrimiento aumenta la esperanza de encontrar vida en Marte, donde se ha encontrado hielo. Previniendo la resistencia a antibióticos utilizando abono o estiércol El suministrar alimento con antibióticos al ganado, los hace crecer más rápido y por lo tanto aumenta las ganancias y reduce los precios de la carne. Se encontró que al dispersar el estiércol de estos animales, las bacterias resistentes a estos antibióticos morían, evitando que la resistencia fuera transferida a otras bacterias del suelo. Convirtiendo a los microorganismos en trabajadores que fabrican chips de computadora Las nano partículas presentes en algunas bacterias pueden ser utilizadas para construir nanotubos, que pueden emplearse en la fabricación de sensores super sensibles, computadoras poderosas e incluso micro maquinas para reparar células. Utilizando a los microorganismos para prevenir la corrosión Cuando las algas se adhieren a los cascos de los barcos forman una película, proceso conocido como “biofouling”, que disminuye la eficiencia de estos. Se han encontrado compuestos producidos por organismos marinos y que también pueden ser sintetizados en el laboratorio, que pueden impedir que esto suceda. Esto evitaría los daños al ambiente causados por las pinturas tóxicas que se utilizan actualmente.