Fundadores es un podcast de entrevistas a emprendedores de startups latinoamericanas, para conocer sus experiencias, su historia, sus errores y aciertos y así sacar aprendizajes que tú puedes aplicar en tu día a día.
The Fundadores: Startups | Emprendimiento | Venture Capital podcast offers a refreshing and natural approach to interviews with startup founders. As someone who studied administration, I was not familiar with concepts like MVP, Growth, or product market fit until I started listening to this podcast. It has led me to explore other platforms such as Platzi and discover other podcasts. I am a huge fan of this podcast.
One of the best aspects of The Fundadores podcast is the way each founder tells their story in a natural and engaging manner. The interviews feel authentic and provide valuable insights into the ups and downs of building a startup. It is interesting to hear about both the successes and failures experienced by these entrepreneurs, making for compelling content that keeps listeners engaged.
A notable aspect that sets The Fundadores apart is its focus on highlighting startups in the Latin American region. This brings much-needed visibility to entrepreneurs in an industry that is still relatively underdeveloped in this part of the world. The podcast succeeds in sharing stories that need to be heard so that everyone can learn and grow together.
While there are many positive aspects of The Fundadores podcast, it is important to acknowledge any potential shortcomings. One possible downside could be a lack of diversity in terms of guest selection. Although the podcast does focus on Latin American startups, it would be beneficial to have representation from different industries and backgrounds within the region. This would provide a more well-rounded perspective on entrepreneurship in Latin America.
Overall, The Fundadores: Startups | Emprendimiento | Venture Capital podcast is highly recommended for anyone interested in learning about entrepreneurship or simply enjoys listening to success stories. It provides valuable insights from experienced founders and inspires listeners with their journeys towards achieving their dreams and goals. Despite any potential areas for improvement, this podcast offers valuable content that motivates and educates aspiring entrepreneurs.
(Note: Apologies for any missing accents or special characters due to limitations with this app.)
Este es un episodio de despedida y agradecimiento, las últimas palabras para cerrar un gran proyecto. Gracias por escucharme, por acompañarme en cada paso y por ser parte de Fundadores todos estos años. Pueden conocer más sobre mis próximos proyectos en mi newsletter. Hasta la próxima. Follow Us:NewsletterInvest in startups in a deal by deal basis, min 1k usd.
Hoy el invitado es Pedro Vallenilla, CEO de Cashea, una empresa de BNPL (Buy Now, Pay Later) en Venezuela que permite a las personas realizar compras a plazos sin intereses, y que en un corto período, han logrado un crecimiento notable, llegando a representar el 1% del PIB de Venezuela en transacciones.Platicamos sobre su primera empresa, Tudescuenton, una adaptación de Groupon que tuvo un gran éxito y eventualmente se fusionó con la compañía establecida. Luego nos adentramos en Cashea, los retos de construir en un entorno como el de Venezuela y el impacto positivo que están generando en la comunidad.Fue impresionante para mi visitar Venezuela para ver de cerca lo que están logrando. Durante este tiempo, me ha impactado su capacidad de ejecución y, sobre todo, la calidad humana de Pedro y todo el equipo de liderazgo de Cashea.Espero que disfrutes esta charla tanto como yo. Sobre el invitado:Conecta con Pedro en LinkedinVisita el sitio web de Cashea Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb Follow Us:NewsletterInvest in startups in a deal by deal basis, min 1k usd.Encuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Michelle Fischmann de Amela, una comunidad de mujeres en tecnología que facilita que más mujeres puedan emprender a través de una red de soporte y ayuda.Conversamos sobre una variedad de temas. Primero, Michelle nos contó que es médium y compartió un poco sobre su camino explorando esta faceta de su vida y su sensibilidad. Hablamos sobre cómo comenzó, los maestros que ha tenido y cómo ha ido desarrollando sus habilidades.Luego discutimos su experiencia en Nazca, uno de los mejores fondos de VC en México, y cómo esta trayectoria la llevó a cofundar Amela.Finalmente, hablamos sobre lo que están construyendo en Amela, los desafíos de crear una comunidad sólida y sus planes para el futuro. Espero que disfrutes esta charla tanto como yo. Follow Us:NewsletterInvest in startups in a deal by deal basis, min 1k usd.Encuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy el invitado es Sergio Monsalve de Roble Ventures, un fondo centrado en el futuro del trabajo, que invierte en tecnologías que potencian a las organizaciones y equipos para alcanzar metas más ambiciosas. Sergio tiene una amplia experiencia viviendo en los Estados Unidos y trabajando en el sector de capital de riesgo. Comenzó como emprendedor, luego se desempeñó como socio en Norwest Venture, un fondo único en su tipo con un único inversor, y posteriormente fundó Roble Ventures, su propio fondo.Durante su trayectoria, ha realizado inversiones en empresas destacadas como Udemy, Kahoot, entre otras. Estoy seguro de que disfrutarás tanto como yo esta conversación. Libros recomendados:Outlive - Peter Attia Sobre el invitado:Conecta con Sergio en LinkedinVisita el sitio web de Roble VenturesFollow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb Follow Us:NewsletterInvest in startups in a deal by deal basis, min 1k usd.Encuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Manuel Godoy, CEO y Cofundador de Felix, una plataforma en WhatsApp para ayudar a los Latinos en EEUU a enviar dinero a sus países. Hablamos sobre cómo fueron sus primeros emprendimientos, y como fue que lo llevó a crear Félix. Me contó sobre cómo fueron encontrando product market fit para hacer una plataforma súper sencilla para remesas, y el reto que es generar confianza con la población migrante. No pierdas esta gran plática! Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Manuel en LinkedinVisita el sitio web de Félix Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb Follow Us:NewsletterInvest in startups in a deal by deal basis, min 1k usd.Encuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy me encuentro con Andrés Moreno, CEO y Cofundador de Open English, la institución de aprendizaje del inglés más grande de Latinoamérica, y quizás incluso del mundo. Conversamos sobre los inicios de Open English, la resiliencia necesaria para emprender, y la expansión que están experimentando hacia otras regiones del mundo como Medio Oriente y Asia. También exploramos algunos de sus otros proyectos, como Next U, así como iniciativas más recientes como Longevo y Escala. Andrés tiene una historia verdaderamente asombrosa y una mentalidad muy clara. Espero que disfrutes tanto como yo esta conversación. Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Andrés en LinkedinVisita el sitio web de Open English Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb Follow Us:NewsletterInvest in startups in a deal by deal basis, min 1k usd.Encuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
¡Hola fundadores! Hoy estoy con Lucas Lopatin, Founder de Indie Build, un Startup Studio donde co-crean startups rentables junto a fundadores de Latinoamerica. Lucas tiene un podcast muy divertido llamado Indie Vs Unicornio con Cristobal Perdomo, que tambien he estado invitado en el podcast en el Episodio 138. Hablamos de muchísimas cosas, desde empresas familiares, su primera vez emprendiendo, el concepto súper interesante de Unfair advantage y lo que están haciendo en Indie Build.Esta plática estuvo súper divertida así que no te la pierdas Libros recomendados:Endurance - Alfred LansingThe Boys In The Boat - Daniel James BrownThe Wager - David GrannAnything You Want - Derek Sivers Sobre el invitado:Conecta con Lucas en LinkedinVisita el sitio web de Indie BuildEscucha Indie vs Unicornio Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb Follow Us:NewsletterInvest in startups in a deal by deal basis, min 1k usd.Encuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Esta plática fue con Jaime Tabachnik, CEO y Cofundador de Solvento, una plataforma revolucionaria que simplifica los pagos a los proveedores logísticos de las empresas.En nuestra plática, Jaime comparte su travesía desde los días laborales en la empresa familiar hasta el desafío de trazar su propio camino. Exploramos juntos los retos de la industria logística, desafíos de la optimización y mucho más a lo que se enfrenta este sector.Esta conversación está cargada de aprendizaje y nostalgia. Con grandes y valiosas lecciones de Jaime, reviví la importancia de las relaciones familiares, especialmente entre padre e hijo, desde una experiencia personal con mi padre y ahora como vivo nuevas experiencias con mi hijo.No te pierdas esta plática. Libros recomendados:Sapiens: De animales Diose - Yuval Noah Harari Sobre el invitado:Conecta con Jaime en LinkedinVisita el sitio web de Solvento Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb Aceleradora 99 Startups:Información del programa.Aplica AQUÍ.Follow Us:NewsletterInvest in startups in a deal by deal basis, min 1k usd.Encuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy conversé con Enzo Cavalie, el creador de Startupeable, el principal medio en español dedicado a las startups y al capital de riesgo. Desde la historia de su abuelo hasta su incursión en el mundo de las startups, exploramos diversos temas. Discutimos su experiencia como analista de capital de riesgo en Perú, México y actualmente en San Francisco, así como el crecimiento de Startupeable y las oportunidades que ha generado. También hablamos sobre los desafíos de dirigir una empresa en la que no está a tiempo completo y su proceso para seleccionar, investigar y entrevistar a invitados para su podcast. Libros recomendados:La Ventaja Competitiva de las Naciones - Michael PorterPoor Charlie's Almanack - Charles Munger Sobre el invitado:Conecta con Enzo en LinkedinVisita el sitio web de Startupeable Aceleradora 99 Startups:Información del programa.Aplica AQUÍ.Follow Us:NewsletterInvest in startups in a deal by deal basis, min 1k usd.Encuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Este episodio es con Pablo Zamora, Co-founder de NotCo, una empresa de alimentos de origen vegetal, así como otras empresas de biotecnología.Pablo experimentó lo que es estudiar en la Antártica y me platicó de su experiencia. También hablamos sobre sus otras startups Rebel Foods y Spora Biotech.Hablamos sobre como fue construir NotCo para convertirse en un unicornio tan popular como lo es hoy. Espero aprendas de esta plática tanto como yo. Libros recomendados:Tecnologías para un planeta en llamas - Paz PeñaInteligencia en la naturaleza - Jeremy Narby Sobre el invitado:Conecta con Gabriel en LinkedinVisita el sitio web de Incluyeme Aceleradora 99 Startups:Información del programa.Aplica AQUÍ.Follow Us:NewsletterInvest in startups in a deal by deal basis, min 1k usd.Encuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Fundadores, hoy estoy con Rene Lankenau, Co-fundador de Whitepaper, un medio de comunicación dirigido a empresarios Mexicanos con información exclusivamente de negocios.Hablamos de su primera empresa, que ofrecía guarderías corporativas. Me habló sobre como su vida corporativa lo llevó a querer emprender y que así naciera Whitepaper, y los retos que conlleva ser una empresa que genera incomodidad en algunos ámbitos. No te pierdas esta plática! Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Rene en LinkedinVisita el sitio web de Whitepaper Aceleradora 99 Startups:Información del programa.Aplica AQUÍ.Follow Us:NewsletterInvest in startups in a deal by deal basis, min 1k usd.Encuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Este episodio la invitada es Ana Ramos, CEO & Co-founder de Glitzy. Una startup de belleza y spa a domicilio. Tuvimos una gran plática sobre lo que es mudarse a otro país y tener que aprender cosas nuevas, así como lo que la impulsó a emprender para ayudar a los profesionales de una industria desatendida en el ámbito de startups. No te pierdas este episodio. Libros recomendados:The Power of Unreasonable People - John Elkinton#Girlboss - Sophia AmorusoLa Casa de los Espíritus - Isabel Allende Sobre el invitado:Conecta con Ana en LinkedinVisita el sitio web de Glitzy Aceleradora 99 Startups:Información del programa.Aplica AQUÍ. Aceleradora 99 Startups:Información del programa.Aplica AQUÍ.Follow Us:NewsletterInvest in startups in a deal by deal basis, min 1k usd.Encuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Fundadores, hoy estoy con Eduardo Ortiz, CEO y Co-fundador de Koltin, una membresía de seguro de gastos médicos mayores para personas mayores de 65 años. En Koltin están atacando un problema enorme y que puede ser poco atractivo para muchos emprendedores. Hablamos de ha logrado construir mucho con muy poco capital, y de todo lo que han logrado y aprendido desde que iniciaron.Espero que disfrutes esta plática tanto como yo.Libros recomendados:The Longevity Economy - Joseph F. CoughlinEl gigante enterrado - Kazuo Ishiguro Sobre el invitado:Conecta con Eduardo en LinkedinVisita el sitio web de Koltin Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hola Fundadores! Hoy estoy con Rodrigo Verduzco, CEO & Co-founder de Ruut, una plataforma de inversiones para los que no son inversionistas. Platicamos sobre su decisión de emprender desde muy jóven, su paso por GMB e Incode, y sobre el gran crecimiento que han tenido. Espero no te pierdas esta plática. Libros recomendados:Thirst - Scott Harrison Sobre el invitado:Conecta con Rodrigo en LinkedinVisita el sitio web de Ruut Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
En este episodio estoy con Pablo Navarro, CEO y Cofundador de Cocora, una startup que se dedica a conectar a los mejores coaches ejecutivos con clientes alrededor de todo latinoamérica.Hablamos de como Pablo cofundó anteriormente Marathon Ventures y cómo es que lo llevó a ser el fondo de VC más grande de Latam. Platicamos también de las ventajas de tener un coach para la vida profesional, nos cuenta de su estrategia de levantamiento de capital y porque decidió levantar muy poco dinero a pesar de venir de haber tenido su propio fondo antes.Espero que disfruta esta plática y aprendas de Pablo tanto como yo. Link para aplicar a la Aceleradora de 99 Startups https://m4c5he6fu3n.typeform.com/to/SxpLTvY4 Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Pablo en LinkedinVisita el sitio web de Cocora Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Daniel Lloreda, Managing Partner de H20 Capital, un fondo que invierte tanto en Latam como en USA o un fondo "Crossborder". Hablamos sobre las diferencias culturales a las que se enfrentan, las dificultades de ambas regiones y qué es lo que buscan en las empresas en las que invierten. No te pierdas esta plática. Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Daniel en LinkedinVisita el sitio web de Incluyeme Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
En esta entrevista estoy con Janan Knust, CEO & Fundador de Klog, una compañía de tecnología para el transporte internacional de carga en Latinoamérica. Hablamos de sus años trabajando en la industria de la hospitalidad, sus aprendizajes y porque decidió cambiarse al mundo de las startups. Janan construyó Klog sin la necesidad de levantar capital externo y logró crecer la empresa hasta donde se encuentra el día de hoy. Definitivamente te encantará esta pláticaLibros recomendados:Unleashed - Francis Freid Sobre el invitado:Conecta con Janaan en LinkedinVisita el sitio web de Klog Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Esta entrevista es con Sandra Velasco de Mercado Libre VC. Hablamos sobre su tiempo en China y cómo se convirtió en emprendedora por accidente. Nos cuenta sobre cómo funciona el fondo de Venture Capital de Mercado Libre y algunas anécdotas con startups con las que han generado mucha sinergia. Espero disfrutes esta súper plática.Libros recomendados:Atomic Habits - James ClearThe Obstacle is the Way - Ryan Holiday Sobre el invitado:Conecta con Sandra en LinkedinVisita el sitio web de Mercado Libre VC Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Paula Enei, Partner, Co-founder & CEO de Platanus Ventures, una aceleradora de startups que se ha convertido en una de las más importantes de latinoamérica. Platanus a impulsado algunas de las startups que ya han estado en el podcast, y en este episodio Paula nos cuenta cómo ha sido su experiencia trabajando en la región e incluso como emprendedora ella misma. Espero que disfrutes esta plática. Libros recomendados:Shoe Dog - Phill KnightMusashi - Eiji Yoshikawa Sobre el invitado:Conecta con Paula en LinkedinVisita el sitio web de Platanus Ventures Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Jaime Matus, General Partner de Invariantes, un fondo que invierte la mitad de su capital en startups y la otra mitad en otros fondos.Hablamos de cómo funciona realmente un fondo de VC, sus experiencias aportando a otros fondos, y más anécdotas en el mundo de VC. Una de mis partes favoritas de este episodio fue nuestra plática sobre las razones por las que dentro de Invariantes han decidido apostar por latinoamérica. No te pierdas esta increíble plática. Libros recomendados:Paper Belt on Fire - Michael Gibson Sobre el invitado:Conecta con Jaime en LinkedinVisita el sitio web de Invariantes Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Este es un episodio muy especial de Fundadores, estoy con Hernan Kazah, Co-fundador y Managing Partner de Kaszek Ventures, un fondo de capital que ha invertido en la mayoría de unicornios de la región, como TiendaNube, Kavak, etc.Hernán co-fundó mercado libre e impulsó la startup durante 12 años para que se convirtiera en lo que es hoy, así que tiene una increíble experiencia y consejos para crecer una empresa. Hablamos de lo que buscan en Kazek al invertir en nuevos proyectos y los aprendizajes que ha tenido después de tantos años en el ecosistema.Sin duda esta es una de las pláticas con los mejores consejos y no te la puedes perder. Libros recomendados:Outliers - Malcom GladwellSteve Jobs (biography) - Walter IsaacsonThe Snowball - Warren Buffet Sobre el invitado:Conecta con Hernan en LinkedinVisita el sitio web de Kaszek Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy mi invitado es Luis Rubén Chavez, Co-fundador de Zenfi & Yotepresto. Zenfi es una aplicación de salud financiera y Yotepresto es la plataforma de préstamos entre personas más grande en latinoamérica. Esta yo la conocí como usuario y después me sumé como inversionista. Hablamos de cómo fue construir una fintech cuando el ecosistema era tan pequeño y nadie sabía lo que era. Por último me platicó porque construyeron Zenfi para ya no pagarle más dinero a las grande corporaciones. No te pierdas esta gran plática.Libros recomendados:Antifrágil - Nassim TalebCreativity Inc. - Ed CatmullThe Everything Store - Brad StoneHuman Action - Ludwig Von Mises Sobre el invitado:Conecta con Luis Rubén en LinkedinVisita el sitio web de YoteprestoVisita el sitio web de Zenfi Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Este episodio es muy especial para mi , hoy estoy con Sergio Romo, Co-fundador de Angstorms. Nos cuenta sobre los aprendizajes y dificultades de que tu empresa llegue a 7 países en dos años, además de cómo fue para él tener que cerrar una empresa. Sergio tiene invirtiendo más de 10 años y fue de las primeras personas de las que aprendí sobre el mundo de las startups, así que se que esta plática te traerá muchísimo valor. No te la pierdas! Libros recomendados:Crush it! - Gary VaynerchukBe here now - Ram DassThe Art Spirit - Henri RobertDirect Truth - Kapil Gupta Sobre el invitado:Conecta con Sergio en Linkedin Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
En este episodio estoy con Adriana, CEO & Managing Partner 1200.VC. Adriana, creó el primer fondo del gobierno mexicano para invertir en proyectos con base científica desde CONACYT, luego fue parte del equipo que empezó el Instituto Nacional del Emprendedor en México. Hablamos de todos los retos de construir una industria nueva y de usar dinero público que lleva ciertas limitaciones y responsabilidades. Luego platicamos del modelo del fondo de fondos y cómo 1200.VC son de los primeros fondos de fondos que están surgiendo en la región. No te pierdas esta gran plática. Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Adriana en LinkedinVisita el sitio web de 1200.VC Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Dan Pinchasi, CEO & Co-founder de Kalto, una plataforma de pagos B2B, que permite a las pymes mexicanas cobrar, pagar y financiar sus pagos todo en una sola plataforma. Dan se mudó a Panamá por el azar de la vida para iniciar una startup. Su experiencia viviendo en 3 países diferentes le ha dado un insight muy peculiar sobre el funcionamiento de una región. Espero que disfrutes esta plática! Libros recomendados:The Great CEO Within - Matt Mochary Sobre el invitado:Conecta con Dan en LinkedinVisita el sitio web de Kalto Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
La invitada de este episodio es Virginia Folgueiro, CEO & Co-fundadora de Menta, una compañía que desarrolla infraestructura de cobro white label para empresas B2B. Virginia tiene un increíble insight en el mundo de los startups, hablamos de sus inicios en Google y las lecciones que aprendió. Nos da unos excelentes consejos sobre mantener el balance correcto entre la visión y los números y de cómo aprovechar la tendencia de pagos digitales en América Latina. También me platicó un poco sobre su pasión por el emprendimiento social. No te puedes perder este episodio.Libros recomendados:El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Sobre el invitado:Conecta con Virginia en LinkedinVisita el sitio web de Menta Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
"Si quieres lograr algo y pones las horas, es muy posible que logres tus metas"Hoy estoy con Andres Benavides, CEO y Co-fundador de Cometa, la infraestructura administrativa y de pagos que potencia a los colegios privados en latinoamérica.Hablamos de su paso como jugador de futbol en segunda división y las lecciones que le dejó.Platicamos de su primera startup en la industria de la educación llamada Codeable y como su camino lo llevó a fundar Cometa, nos cuenta cómo lograron levantar una ronda pre semilla con algunos de los mejores fondos como Kazek, Investo y otros. Definitivamente hay muchísimo que aprender de esta entrevista así que no te la peudes perder! Libros recomendados:Why Nations Fails - Daron Acemoglu Sobre el invitado:Conecta con Andres en LinkedinVisita el sitio web de Cometa Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
"Es muy fácil hacerse trampa: cuando regalas hamburguesas es fácil vender hamburguesas, lo difícil es cuando tienes un negocio real"Benjamín Labra es fundador de Houm, una empresa que ha levantado $45 MDD en capital y que ayuda a dueños de inmuebles a rentar o vender sus propiedades con apoyo tecnológico y las garantías que necesitan para que sus clientes conviertan bienes raíces en activos reales. Platicamos sobre la importancia de crear productos que clientes reales estén dispuestos a pagar, y que genere revenue constante para operación y expansión.Espero que disfrutes esta plática tanto como yo.Libros recomendados:Blog How to be Successful Sobre el invitado:Conecta con Benjamín en LinkedInVisita el sitio web de Houm Follow Us:Suscríbete a nuestro newsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
"La clave para la expansión es un equipo muy bueno y muy local y obsesionarse con ese cliente local"Andres Gomez Sanchez es fundador de Melonn, una compañía que ofrece servicios de almacenamiento, empaque y envío de productos a empresas que están comenzando a desarrollar su e-commerce. Andres es un líder del sector en Latinoamérica, y ha logrado recaudar más de $24 millones de dólares para su compañía que está en constante crecimiento. Me gustó mucho aprender de él y espero que disfrutes esta plática tanto como yo. Libros recomendados:Conversaciones Difíciles - Anne Dickinson Sobre el invitado:Conecta con Andres en LinkedInVisita el sitio web de Melonn Follow Us:Suscríbete a nuestro newsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
“No vendemos un servicio, vendemos productividad: le devolvemos a nuestros clientes horas de trabajo y le cobramos por ello”Joshe Ordoñez es CEO & Fundadora de Airpals, una plataforma B2B que ofrece servicios de logística para el mismo día, con una plataforma tecnológica que ayuda la eficiencia de las entregas en una metrópoli que siempre está en apuro. Algo particular de su historia es su foco en la comunidad latina, así como la visión de crear oportunidades a partir de problemas de negocio que le costaron dolores de cabeza a ella misma y que la han llevado varias veces al emprendimiento. Espero que disfrutes esta plática tanto como yo. Este episodio es patrocinado por Talently: Despídete de los procesos largos e ineficientes y Agiliza tus procesos de contratación de desarrolladores con Talently Libros recomendados:Cradle to Cradle - William McDonoughNever eat alone - Keith Ferrazzi Sobre el invitado:Conecta con Joshe en LinkedinVisita el sitio web de Airpals Follow Us:Suscríbete a nuestro newsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Antonia San Martin Sola, CEO & Co-fundadora de Plutto, un software para instituciones financieras que les ayuda a hacer background checks digitales de pequeñas empresas para así poder trabajar con ellas.Platicamos de la primer startup que fundó, la cuál fué una plataforma para administrar viajes corporativos que tuvo el mal timing de empezar antes de la pandemia, me contó sobre los retos que se le presentaron con esta empresa y porque tomó la decisión de rechazar una oferta de compra. Luego platicamos de Plutto, su paso por la aceleradora Platanus Ventures y por que ella opina que como first time founder hay que buscar toda la ayuda que puedas encontrar. No te puedes perder esta gran plática Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Antonia en LinkedinVisita el sitio web de Plutto Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Eduardo Novillo es CEO & Co-fundador de Agrotoken, una startup que transforma granos vegetales (como de maíz o soya) en activos digitales, para que los productores puedan usar ese dinero más fácilmente siempre con el respaldo de sus granos.Hablamos de su tiempo como jugador profesional de Polo, lo cuál le dejó muchas lecciones de vida, y cómo ahora es inversionista en un equipo de esports. También platicamos de cómo funciona la tokenizacion de granos y en que ayuda a los productores.Espero que disfrutes esta plática tanto como yo. Libros recomendados:Steve Jobs - Walter Isaacson Sobre el invitado:Conecta con Eduardo en LinkedinVisita el sitio web de Agrotoken Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
En este episodio mi invitado es Manuel Beaudroi, CEO & Co-fundador de Belo, una billetera digital que tiene como objetivo empoderar a los creadores y poder dar una solución para el manejo de sus finanzas y moverse entre crypto y pesos de manera sencilla. Manuel tiene más de 10 años utilizando crypto y nos cuenta cómo ha sido toda su experiencia utilizándolo, desde cómo descubrió el bitcoin hasta porque decidió fundar Belo. Tuvimos una plática muy interesante sobre las grandes ventajas económicas que tiene el bitcoin en latinoamérica, en especial por la inflación que existe en esta región. Ya sea que tu seas un curioso de las crypto currencies o un veterano de estas monedas este episodio te va a encantar! Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Manuel en LinkedinVisita el sitio web de Belo Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
En este episodio estoy con Eliana Bracciaforte, COO & Co-fundadora de Workana, la plataforma de reclutamiento de freelance más grande de Latinoamérica.Platicamos de cómo fue iniciar con contrataciones remotas y freelance hace más de 10 años, cuando no era nada común. Y nos da muchísimos consejos sobre su amplia experiencia construyendo una empresa. Eliana se abrió conmigo para compartir su cambio género, los retos que tuvo en esta parte de su vida desde pequeña y el apoyo que ha recibido hoy en día de amigos y familiares.Esta es una gran conversación con increíbles aprendizajes, espero que disfrutes esta plática tanto como yo. Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Eliana en LinkedinVisita el sitio web de Workana Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Alfredo Vaamonde, COO & Co-fundador de Papa. Una solución que ofrece asistencia para personas de la tercera edad. Los papa pals (como ellos los llaman), son personas que ayudan a alguien en cosas sencillas desde configurar Netflix, acompañarlos al médico y sobre todo lo más importante hacerles compañía.Alfredo y su co-founder han levantado 200M de dólares, Papa es una de las empresas más revolucionarias y de más rápido crecimiento que he visto. Fue muy interesante para mi verlos crecer desde que los vi en YC batch 2018 a convertirse en un unicornio revolucionario en USA. No te puedes perder todos los insights de esta plática. Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Alfredo en LinkedinVisita el sitio web de Papa Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Tamara Chayo, CEO y Co-fundadora de Medu Protection, una startup que hace indumentaria médica sustentable con la tecnología necesaria para reutilizarse, y con esto les ahorra millones de pesos a los hospitales.Tamara nos cuenta las razones por las que decidió levantar capital de fondos en Estados Unidos en vez de en Latam. Además hablamos de las dificultades de crear un producto donde la competencia son commodities y luchar contra la corrupción de proveedores de hospitales. No te pierdas este súper episodio! Libros recomendados:Zero to One - Peter Thiel Good to Great - Jim Collins Sobre el invitado:Conecta con Tamara en LinkedinVisita el sitio web de MEDU Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Fernando Fabre, Managing Partner de Matterscale Ventures, un fondo de VC que invierte en startups Latinas en sus etapas más tempranas.Fernando estuvo más de 12 años en Endeavor, como director de México y luego como presidente global, y cómo fue que después los ex-directivos se juntaron para hacer su propio fondo. Hablamos de todos sus aprendizajes que tuvo en Endeavour y su experiencia ayudando a emprendedores a crear grandes empresas. También, platicamos de la evolución del ecosistema y de lo que viene para los siguientes años. Libros recomendados:Deep Survival - Laurence GonzalezLife of Pi - Yann Martel Sobre el invitado:Conecta con Fernando en LinkedinVisita el sitio web de Matterscale Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Ricardo Moguel, CEO & Co-founder de Clivi, un servicio salud para ayudar a las personas con diabetes a vivir mejor.En la que tienes todo para tratar esta enfermedad.Platicamos de toda su historía de buscar oportunidades, estudiar en el extranjero siendo de un pueblo pequeño de Chiapas y regresar a México para construir y mejorar su entorno.Me contó del momento en el que dejó su trabajo corporativo para abrir Doctoralia en México, y después de 4 años y que lograran ser unicornio se salió de la empresa para fundar Clivi. Esta entrevista está llena de anécdotas de crecimiento personal y profesional así que no te la puedes perder. Libros recomendados:Shoe Dog - Phill KnightNovela de Ajedrez - Stefan Zweeig Sobre el invitado:Conecta con Ricardo en LinkedinVisita el sitio web de Clivi Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Gabriel Marcolongo, Cofundador y CEO de Incluyeme, una empresa tipo B que ayuda a las personas con discapacidad a conseguir trabajo. Las empresas tipo B son empresas que tienen por objetivo no solo generar utilidades sino que impactar de manera positiva al mundo, o sea su objetivo es doble. Hablamos de su historia trabajando en Procter and Gamble y como decidió empezar una empresa tipo B para tener impacto. Platicamos de los estigmas que sufren las personas con discapacidad al buscar trabajo, y las dificultades que tienen.Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Gabriel en LinkedinVisita el sitio web de Incluyeme Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Guido Kuznicki cofundador y CEO de Lara un SaaS que mediante una interfaz conversacional de Inteligencia Artificial mantiene conversaciones con los colaboradores de las compañías de manera continua, genera People Analytics en tiempo real y permite construir una increíble cultura organizacional.Hablamos de cómo construir un producto increíble con poco dinero, como vender a empresas y porque las empresas argentinas desde que nacen buscan ser internacionales. Libros recomendados:El Hombre en Busca de Sentido - Viktor Frankl Sobre el invitado:Conecta con Guido en LinkedinVisita el sitio web de Lara Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy nuevamente con Raúl Maldonado que estuvo en el podcast en el episodio 74. Si no lo has escuchado te recomiendo hacerlo para tener una perspectiva completa de su historia ya que este episodio es una continuación.Platicamos de temas que normalmente no se tocan, la presión mental, el burnout de emprender, así como las complicaciones legales y financieras de cerrar una empresa. El emprendimiento es un maratón, he visto casos de muchos emprendedores que no les va bien en la primera startup, pero en su segunda tercera o incluso 4 empresa les va mucho mejor. No te pierdas esta plática que tiene los mejores consejos para emprendedores. Libros recomendados:The Mom Test - Rob Fitzpatrick Monetizing Innovation - Madhavan Ramanujam Sobre el invitado:Conecta con Raúl en LinkedinCompra el libro de Raúl "Comprar en China ya no está en chino" Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hable en esta entrevista con Tomas Bercovich, CEO y Co-fundador de Global66. Una cuenta global para ahorrar en dólares y mandar dinero. Hablamos de su startup anterior Cuponatico, por que decidieron fundar global 66, los retos del hipercrecimiento y los desafíos que esto lleva para mantener la cultura de la empresa. Platicamos de la llamada que tuvo con Doug Leone de Sequoia que le pidió hacer su elevator pitch. Espero que disfrutes esta entrevista. Libros recomendados:El Hombre en Busca de Sentido - Viktor Frankl Sobre el invitado:Conecta con Tomás en LinkedinVisita el sitio web de Global 66 Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Andrés Barreto, director de Techstars Miami.Hablamos de su pelea con las disqueras para democratizar la música en internet, cuando co-fundó Grooveshark con solo 17 años. Nos cuenta sus aprendizajes fundando varias startups, como Onswipe y Pulso Social, dándonos tips para levantar capital y hablando sobre su experiencia manejando el programa de techstars de MiamiEs un episodio lleno de anécdotas de golpes de humildad, espero que disfrutes esta plática, tanto como yo Libros recomendados:El Hombre en Busca de Sentido - Viktor Frankl Sobre el invitado:Conecta con Andrés en LinkedinVisita el sitio web de Techstars Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Javier Aldape, CEO & Co-fundador de Kredi, una startup que ayuda a entregar créditos hipotecarios de una manera rápida y sin complicaciones. Hablamos de su primer emprendimiento Handypass y los retos a los que se enfrentaron al hacer una startup de ticketing, Hablamos de Kredi, cómo han cambiado los requisitos que piden para atender a un segmento de mercado más grande y sobre el futuro de las hipotecas. No te lo pierdas! Libros recomendados:El Hombre en Busca de Sentido - Viktor Frankl Sobre el invitado:Conecta con Javier en LinkedinVisita el sitio web de Kredi Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Cristobal Perdomo, Managing Partner de Wollef, un fondo de Venture Capital que desde 2014 ha invertido en startups latinoamericanas que se han convertido en unicornios como Kavak, Jeevs, Nubank, Ben & Frank y muchas más.Platicamos de como empezaron Wollef, el proceso de decisión de la inversión para sus startups, el tamaño del mercado en latinoamérica y muchas cosas más que estoy seguro te van a traer muchísimo valor. Libros recomendados:El Hombre en Busca de Sentido - Viktor Frankl Sobre el invitado:Conecta con Cristobal en LinkedinVisita el sitio web de Wollef Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con Lore Ostos y Giovanna Abramo Co-CEOs y Co-fundadoras de Plenna, una startup de salud integral para la mujer con una clínica física y atención digital.Hablamos de cómo empiezan Plenna a la par que estaba haciendo cada una su MBA y algunos de los retos que han tenido al construir una startup en la cual tienen un componente físico muy importante. También hablamos un poco de los retos de entrar al ecosistema del emprendimiento siendo mujer y de el gran product-market fit que tienen en Plenna para un sector que está muy desatendido. Espero que disfrutes de esta plática. Libros recomendados:El Alquimista - Paulo Cohelo Educated - Tara Westover Sobre el invitado:Conecta con Lore en LinkedinContacta con Gio en LinkedinVisita el sitio web de Plenna Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy estoy con un invitado muy especial, Bismarck Lepe, CEO & Co-fundador de Wizeline, una empresa de servicios de software que ayuda a grandes empresas a desarrollar productos.Bismarck tiene una trayectoria increíble, fue uno de los primeros empleados de google, después tuvo muchos startups, algunos fracasaron y otros tuvieron mucho éxito e incluso llegó a vender una de estas empresas en más de 400 MDD. Bismarck es una persona que lleva años en silicon valley construyendo empresas tech y ha visto este ecosistema nacer, esta entrevista nos enseña un full-view de cómo ha evolucionado la manera de hacer startups. Espero que disfrutes esta plática tanto como yo. Podcasts recomendados:Pivot PodcastOn with Kara SwisherReal DictatorsBusiness Wars Sobre el invitado:Conecta con Bismarck en LinkedinVisita el sitio web de Wizeline Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy hablé con José Menendez, CEO & Co-fundador de Konta.com, una startup que ofrece servicios contabilidad online para personas físicas, que cuenta con un equipo de contadores.Platicamos un poco de diferentes proyectos que hicieron junto con su socio en la carrera y los aprendizajes que le trajo. La importancia de enamorarse realmente del problema que quieres resolver con la creación de tu startup. Y por último, un poco sobre cómo él piensa que debes realizar muchos experimentos hasta encontrar lo que funciona. No te pierdas este gran episodio. Libros mencionados: Sobre el invitado:Conecta con José en LinkedinVisita el sitio web de Konta Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
El día de hoy estuve de nuevo con Roberto Salcedo, CEO y Fundador de Baubap. Un a aplicación de microcréditos, que además va a convertirse en el banco incluyente más grande de América Latina. Pero este es un episodio especial, donde por primera vez, en Fundadores podcast, tenemos invitado que repite. Si no has escuchado el episodio 10, este es el mejor momento para regresar, porque las expectativas creadas antes de la pandemia hace de este episodio uno de los más interesantes para darle seguimiento al ecosistemas de VC y tecnología. Este episodio es como un pequeño tutorial como escuchar a tus clientes y validar tu idea a través del feedback. Libros mencionados:Por amor a la física De Walter Lewin Sobre el invitado:Conecta con Roberto en LinkedinVisita el sitio web de Baubap Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
En este episodio tuve dos invitados, Matheus Pedroso y Sebastian Carlsson, Co-fundadores de Syntage. Una plataforma que te permite acceder y analizar datos de múltiples fuentes para tomar decisiones de negocios, empezando por un producto era una API para acceder a información fiscal.Primero Mat nos cuenta de su background como developer desde los 12 años, luego Sebas habla de su amplia trayectoria en banca. Después nos cuentan cómo es que llegaron a México ya que ambos son extranjeros, porque decidieron hacer este producto, su decisión de no levantar capital hasta tener un gran producto y la visión que tienen de lo que están construyendo. No te puedes perder esta plática. Libros mencionados:Factfulness - Hans RoslingLas formas elementales de la vida religiosa - Emile DurkheimThe Hard Thing About Hard Things - Ben HorowitzLost and Founder - Rand FishkinNo Rules Rules - Reed HastingsSapiens - Yuval Noah HarariCrossing the Chasm - Geoffrey A. Moore Sobre el invitado:Conecta con Sebas en LinkedinConecta con Matheus enn LinkedinVisita el sitio web de Syntage Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Hoy probé algo diferente para entrevistar a una persona haciendo cosas increíbles aunque no es por medio de una startup. El invitado es Erik Brockmann, un velerista que armó un equipo para participar en la “Ocean Race”, una carrera alrededor del mundo con 8 etapas diferentes durante 6 meses. La primera vez que se realizó esta carrera fue en 1973 y la ganó un equipo mexicano.Erik está armando el primer equipo mexicano en ir a la carrera desde aquella hazaña.Hablamos de los diferentes mundiales en los que ha participado, el reto de conseguir patrocinadores para este proyecto, y los diferentes retos deportivos y personales de este tipo de carreras de larga distancia. No te pierdas esta gran historia. Libros mencionados:The Weekend Sailor (Película)Community Before Self - Makin Burnham Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb