POPULARITY
En el podcast de hoy hablamos con el Dr. Manel Puig Domingo sobre un estudio innovador que él encabezó y que se describe en un artículo reciente publicado en la revista PITUITARY. El artículo plantea la posibilidad de que los algoritmos de IA y el aprendizaje automático podrían proporcionar un enfoque revolucionario para el diagnóstico temprano de esta enfermedad compleja, cuyo diagnóstico actualmente tarda un promedio de 6 a 10 años. El artículo describe un sistema de reconocimiento facial impulsado por IA, AcroFace, que podría detectar la acromegalia mediante el análisis de fotografías faciales. Estos hallazgos preliminares presentan un sistema con un 93% de precisión. Si la investigación avanza y el programa se valida e implementa, promete ahorrar años de enfermedad no detectada. Sin duda prevendrá el desarrollo de complicaciones de condiciones relacionadas, transformará la acromegalia de una enfermedad incapacitante diagnosticada tardíamente a una condición detectada tempranamente y más manejable sin las molestas comorbilidades, y servirá como modelo para otras enfermedades raras con características faciales.
O último xoves de cada mes temos a nosa Aula Saúde, en colaboración co Centro de Saúde da Estrada. Hoxe falamos do Cancro de mama, con Almudena Acosta, enfermeira do Centro de saúde da Estrada. "A detección temperá é fundamental, porque canto antes se descubra o tumor, máis doado é o tratamento e maior é a posibilidade de curación". "É un programa público e gratuíto da Xunta de Galicia, posto en marcha polo Servizo Galego de Saúde (Sergas), que ten como obxectivo detectar o cancro de mama nas súas fases máis iniciais, antes de que aparezan síntomas.". Aula Saúde – Cancro de mama Que é o cancro de mama? O cancro de mama é unha enfermidade na que algunhas células da glándula mamaria comezan a multiplicarse de forma anormal e descontrolada, formando un tumor maligno. Estas células poden invadir os tecidos próximos e, nalgúns casos, estenderse a outras partes do corpo a través do sangue ou da linfa (metástase). A detección temperá é fundamental, porque canto antes se descubra o tumor, máis doado é o tratamento e maior é a posibilidade de curación. En que consiste o Programa Galego de Detección Precoz do Cancro de Mama? É un programa público e gratuíto da Xunta de Galicia, posto en marcha polo Servizo Galego de Saúde (Sergas), que ten como obxectivo detectar o cancro de mama nas súas fases máis iniciais, antes de que aparezan síntomas. O programa convoca periodicamente a mulleres de determinadas idades para realizar unha mamografía preventiva. Obxectivos do programa Detectar de forma precoz o cancro de mama para mellorar o prognóstico e reducir a mortalidade. Garantir a igualdade de acceso á detección en todas as áreas sanitarias de Galicia. Concienciar e informar sobre a importancia da prevención e das revisións periódicas. Ofrecer seguimento médico especializado ás mulleres que teñan resultados sospeitosos ou positivos. Posibles resultados dunha mamografía Unha mamografía pode dar varios tipos de resultados: Normal: Non se observan alteracións. Recoméndase repetir o exame cando o programa o indique (normalmente cada dous anos). Benigno: Detectáronse cambios que non son malignos (quistes, fibroadenomas…). Pode pedirse unha revisión para confirmar. Sospeitoso: Precísanse probas complementarias (ecografía, nova mamografía ou biopsia) para descartar ou confirmar cancro. Positivo: O resultado indica a presenza dun posible tumor maligno e dérivase a un servizo especializado para o diagnóstico e tratamento. Máis Información de MULLERES QUE PODEN ✔️Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100057202191221 ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
AUDIO completo con la charla 'Prevención del cáncer de mama', a cargo de Elena Fernández y Juana María Pastrana
Entrevista en Hoy por Hoy Zona Media con Arantxa García, diagnosticada de TDAH a los 40 años sobre esta enfermedad y el libro que ha escrito con su experiencia y la de otras personas de Tafalla y la comarca
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, una fecha que recuerda la importancia de la prevención, la detección precoz y la investigación. En España, se diagnostican cada año más de 35.000 nuevos casos, pero más del 85% de las mujeres superan la enfermedad, gracias a los avances médicos y a la implicación de los profesionales sanitarios.
Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, una fecha que recuerda la importancia de la prevención, la detección precoz y la investigación. En España, se diagnostican cada año más de 35.000 nuevos casos, pero más del 85% de las mujeres superan la enfermedad, gracias a los avances médicos y a la implicación de los profesionales sanitarios.
Con Berna González Harbour, Carlos Navarro Antolín y Carlos Sánchez. El pasado domingo contamos en la SER que había casi una decena de casos con errores en el protocolo de detección precoz del cáncer de mama en el sistema sanitario andaluz. Después de un primer diagnóstico tardaron más de un año en hacerles una segunda prueba lo que supuso que el cáncer ya se había desarrollado más de lo esperado. A raíz de esta noticias, decenas de mujeres están denunciando que ellas también sufrieron estos retrasos e incidencias con sus pruebas. La Junta ha reconocido fallos en el sistema de detección precoz del cáncer de mama. El Ayuntamiento de Madrid, con mayoría absoluta del Partido Popular, ha aprobado una propuesta de Vox para que sea obligatorio informar a las mujeres que quieren abortar de que hacerlo puede llevarlas sufrir el "síndrome postaborto". Una dolencia inventada, sin evidencia científica, donde se les transmite que las mujeres que abortan tienen más posibilidades de ser alcohólicas y de sufrir depresión. Algo que los expertos con los que hemos hablado dicen que no tiene base científica. El Senado debate hoy una moción del PSOE para condenar el genocidio en Gaza. La propuesta va a obligar al PP a retratarse porque incluye ese término que hasta ahora se han negado a utilizar. Los dos grandes partidos sí coinciden en su apoyo al plan de Paz de Washington para Gaza, que desde dentro de la coalición, Sumar rechaza.
Con Berna González Harbour, Carlos Navarro Antolín y Carlos Sánchez. El pasado domingo contamos en la SER que había casi una decena de casos con errores en el protocolo de detección precoz del cáncer de mama en el sistema sanitario andaluz. Después de un primer diagnóstico tardaron más de un año en hacerles una segunda prueba lo que supuso que el cáncer ya se había desarrollado más de lo esperado. A raíz de esta noticias, decenas de mujeres están denunciando que ellas también sufrieron estos retrasos e incidencias con sus pruebas. La Junta ha reconocido fallos en el sistema de detección precoz del cáncer de mama. El Ayuntamiento de Madrid, con mayoría absoluta del Partido Popular, ha aprobado una propuesta de Vox para que sea obligatorio informar a las mujeres que quieren abortar de que hacerlo puede llevarlas sufrir el "síndrome postaborto". Una dolencia inventada, sin evidencia científica, donde se les transmite que las mujeres que abortan tienen más posibilidades de ser alcohólicas y de sufrir depresión. Algo que los expertos con los que hemos hablado dicen que no tiene base científica. El Senado debate hoy una moción del PSOE para condenar el genocidio en Gaza. La propuesta va a obligar al PP a retratarse porque incluye ese término que hasta ahora se han negado a utilizar. Los dos grandes partidos sí coinciden en su apoyo al plan de Paz de Washington para Gaza, que desde dentro de la coalición, Sumar rechaza.
Existe preocupación por parte de los especialistas por el avance de casos de cáncer en el mundo. Al año, más de 19 millones de personas son diagnosticadas con esta enfermedad. ¿Cuál es el tipo de cáncer más común? ¿A qué síntomas hay que estar alerta? Para profundizar sobre este tema, conversamos con el doctor José Miguel Bernucci, director de Prevención y Detección Precoz del Cáncer FALP.
Desde el corazón de la historia del Antiguo Egipto emerge la impresionante figura de Ramsés II, el Ozymandias al que cantó Percy Shelley. Un viaje hacia los majestuosos templos de Abu Simbel y hasta la legendaria batalla de Qadesh, nos hemos propuesto hoy en El Abrazo del Oso descubrir cómo el gran faraón que reinó durante más de seis décadas junto a Nefertari e Isisnofret consolidó su poder divino y construyó su inmortalidad en piedra. Precoz militar, eterno constructor, rey imparable que no pudo descansar siquiera tras su muerte, deja su huella hoy en nuestro programa gracias a la profesora Yolanda Barreno. El Abrazo del Oso 30x01 Guion: Yolanda Barreno Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 14 de septiembre de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Galicia converteuse nunha das rexións pioneiras en Europa na posta en marcha dun programa piloto de cribado de cancro de próstata. A iniciativa, que arrancou en xuño de 2024 na área sanitaria de Ferrol, xa permitiu detectar dous de cada tres casos en fases iniciais, o que supón un importante avance no diagnóstico temperán dunha enfermidade que causa arredor de 500 falecementos ao ano na comunidade. Nunha entrevista en Radio Voz, o xefe do Servizo de Detección Precoz de Enfermidades da Consellería de Sanidade, Ángel Amorín, destacou que o obxectivo do programa é “mellorar o prognóstico, reducir a mortalidade e incrementar a supervivencia, detectando a enfermidade nun estadio precoz”. O cribado baséase na proba de PSA (antíxeno prostático específico), pero nun marco organizado que minimiza riscos de falsos positivos e tratamentos innecesarios. Os homes de entre 50 e 69 anos reciben unha invitación vía SMS ou carta, e, se aceptan, sométense a unha simple analítica de sangue. En caso de valores elevados, o proceso continúa cunha estratificación do risco e consultas en Uroloxía. Na primeira fase do proxecto foron convocados 12.000 homes, dos que participaron 5.000 (41,4%), unha cifra lixeiramente inferior á esperada pero comparable á doutras campañas preventivas. Sanidade prevé agora enviar 9.000 novas invitacións ata setembro de 2026, co obxectivo de alcanzar a case a metade da poboación masculina de 50 a 69 anos da área de Ferrol. O proxecto forma parte dun consorcio internacional, con experiencias paralelas en Irlanda, Polonia, Lituania e Manresa. A elección de Ferrol, explicou Morín, responde á súa dimensión axeitada e á disposición do persoal sanitario da zona para pilotar a iniciativa. “Trátase dunha oportunidade individual e colectiva”, subliñou Amorín, quen animou aos homes chamados a participar: “A detección precoz garante un mellor prognóstico e maior supervivencia, e faino cun sistema que minimiza biopsias innecesarias. Ademais, a súa colaboración contribúe a xerar evidencia científica que poderá beneficiar a moitos outros homes no futuro”. O programa continuará en avaliación ata 2026, cando se decidirá se se amplía ao conxunto de Galicia.
La Dra. Samantha García, endocrinóloga pediatra, está de regreso en nuestro programa hablando sobre la pubertad precoz y retrasada, conozcan la identificación y manejo que se tiene que llevar a cabo con sus pequeños que sufren de cualquiera de estos trastornos. ¡No se lo pueden perder!
José Miguel Bernucci, Director de Prevención y Detección Precoz de la Fundación Arturo López Pérez, abordó la inyección de $73 mil millones para reducir los tiempos de las listas de espera en salud.
En este episodio, analizamos cómo la Inteligencia Artificial puede revolucionar el diagnóstico temprano de enfermedades como el cáncer y las infecciones virales. Ignacio Arganda Carreras, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco, nos explica cómo el análisis de imágenes de súper resolución permite detectar cambios microscópicos en el ADN de las células, anticipándose a la aparición de estas patologías. Además, discutimos los retos y el futuro de estas tecnologías en la práctica clínica, explorando su potencial para transformar la medicina preventiva y personalizada.
El día de hoy en el segmento del cuerpo habla lo que la boca calla vamos a hablar sobre el climaterio femenino precoz o menopausia prematura.Déjanos tus comentarios y siguenos en Instagram quantum_gdl y Telegram en nuestro canal Centro Quantum.Ahora en Patreon con audios subliminales para Reprogramación R3PR0 5D HACK3O M3NTAL.... #tupuedescrearturealidad #fisicacuantica #taniaramón #spotify #centroquantum #podcast #googlepodcasts #quantum #spotifypodcast #amazonmusic #applepodcasts #cuantica #constelacionesfamiliares #Quantum #Desarrollopersonal #taniaramón #CentroQuantum #despertardeconsciencia #conciencia #bio #biodescodificacion
Un reciente estudio anuncia nuevos avances científicos que prometen detectar el Alzheimer décadas antes de los síntomas. María Jesús Cardoso, profesora de Ciencias de la Salud de UNIZAR, psicóloga y vicepresidenta de AFEDAZ - la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer-, explica los tratamientos farmacológicos más novedosos y también los actuales, junto a la psiquiatra Patricia Gracia García. Ambas ofrecen una charla sobre el tema de los tratamientos para personas enfermas de Alzheimer, el 8 de mayo de 17h a 19h en el Centro CAI Joaquín Roncal (C/ San Braulio, 5), con entrada gratuita, reservando en el teléfono de AFEDAZ: 976412911 o mandando correo a: info@afedaz.es
Trump quiere dar incentivos a migrantes que se autodeporten.Advierten que colchones infantiles liberan tóxicos.La aplicación Discord enfrenta demanda por riesgos a menores.Aprueban ensayos clínicos con hígados de porcinos en humanos.Emergencia sanitaria nacional por un brote de fiebre amarilla.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
Jorge Rey es Doctorando en Biomedicina, co-fundador de Neuro ReEvolution®, co-creador de la técnica NRE Therapy®, fisioterapeuta especializado en Neurología Funcional, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Premio al mejor expediente académico por la Universidad Europea, Master for Impact... formación no le falta. En este caso viene a hablarnos del proyecto Neurofisiológico ReEvolution, que tiene un enfoque único en el tratamiento del origen de cualquier proceso patológico, NRE Therapy emerge de la integración meticulosa de conocimientos multidisciplinares y avances tecnológicos y científicos, diseñados para abordar los trastornos neurológicos con un rigor científico sin precedentes. Jorge Rey, Guillermo Escribano y Vicente Clemente han dedicado sus carreras a explorar y expandir los límites de la Neurología Funcional, aplicando tecnologías y metodologías diagnósticas avanzadas y desarrollando estrategias terapéuticas personalizadas que combinan técnicas de vanguardia con intervenciones probadas. Su enfoque multidisciplinario no solo busca restaurar la funcionalidad neurológica sino también potenciar la neuroplasticidad y facilitar el proceso de curación, subrayando su compromiso con la excelencia científica. https://www.neuroreevolution.com/ https://www.instagram.com/entrenadorfisio/?hl=es https://www.instagram.com/neuro.reevolution/?hl=es
En este episodio vamos a exponer 3 casos clinico de pacientes con eyaculacion precoz, para conocer, diferentes presentaciones y estrategias de manejo de esta dolencia tan frecuente.
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Episodio 64 - Samuel Rodríguez (Sampins) Samuel Rodríguez (Sampins) es un comediante, creador de contenido y empresario venezolano. De familia de origen portugués, forma parte de la generación de comediantes que surgió con la aplicación de videos cortos Vine y que, gracias a sus sketches y personajes, contribuyó a la escena de la comedia caraqueña a principios de la década de 2010. Además, Sampins es un reconocido empresario: fundó el restaurante y bar de comedia Pizpa en Caracas, considerado una pieza clave de la comedia venezolana contemporánea. En nuestra conversación, hablamos sobre su regreso a los escenarios, su nuevo show “Precoz”, los orígenes de su nombre artístico, su trayectoria en Vine, sus primeros emprendimientos, la influencia de TeatroBar, los desafíos de administrar Pizpa y cómo surgió la idea de fusionar la pizza de parrilla con un bar de comedia en Caracas. ¡Gracias Samuel por visitar Chiste Interno! Comediantes: El próximo show de “Comediantes” es el 22 de enero. Reserva tus entradas acá: https://ticketplate.com/checkout/comediantes-una-noche-de-stand-up-202501222000 Chiste Interno Academia: Aprende a crear rutinas de Stand-up y a escribir chistes de forma ágil y efectiva con nuestros cursos con Reuben Morales: “Aprendo Stand-Up” y “Acelerador de Chistes”, disponibles en chisteinterno.com/reuben Talleres en vivo: Guion-com con Elio Casale y Hector Orbegoso será este 25 y 26 de enero en Miami. Tickets en guioncom.com “Crea Sketches” dirigido por Charlie Nelson será este 8 de febrero. Tickets en Chisteinterno.com/crea-sketches “Edita Sketches” dirigido por César Kensen será este 9 de febrero. Tickets en Chisteinterno.com/edita-sketches “Monetiza Tu Voz” con Luis Carreño. Este 15 de Febrero en Miami. TIMESTAMPS 0:00 | De dónde viene el nombre Sampins, la infancia de Samuel y sus primeros pasos como empresario. 33:00 | Sampins en Vine y su trayectoria en la comedia 41:00 | La creación del restaurante Pizpa y su relación con Vine 46:00 | La contribución de Pizpa a la comedia en Caracas 1:13:00 | Los desafíos de gerenciar un bar de comedia 1:18:00 | El regreso de Sicilia Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Redacción Michelangelo Saladdino / Diseño Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com
En este episodio te estaré hablando sobre Eyaculación precoz: cinco consejos para la pareja Para adquirir estos producto en mi tienda Euforia By Lourdes entra a https://lourdespr.com/ Escríbeme por Instagram a lourdesvalentin.pr Este Podcast está dirigido a hombres y mujeres mayores de 18 años. Que desean adquirir conocimientos para cambiar creencias, tabúes, miedos y mitos sobre la sexualidad, y así tener una relación personal y de pareja estable y satisfactoria. Si hay algún tema que deseas que yo discuta por aquí o tienes una pregunta me puedes escribir por Instagram: lourdesvalentin.pr Si encuentras valor a este contenido, comparte este episodio en tus redes, chats y déjame una reseña. Sígueme en Facebook: Lourdes Valentín y únete a mi grupo VIP sólo mujeres de 18 años: PR By Lourdes Valentín VIP Mi canal de YouTube: Lourdes Valentín Empodérate Como Mujer Y Empodera A Tu Pareja. Puedes enviar tu testimonio a lourdesvalentin45@gmail.com TikTok: @lourdesvalentin4 Información: AI Este episodio también está disponible en Spotify, Breaker, Google Podcast, Overcast, Pockets casts y Radio Public --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lourdes-valentin1/support
En el marco del día mundial del derrame cerebral, el doctor Elmer Huerta nos brinda tips para una detección precoz.
En el Mes de Octubre, tuvimos el honor de entrevistar al Dr. Elmer Huerta, MD, MPH, oncólogo médico y epidemiólogo en el Centro Oncológico de la Universidad George Washington (GW), quien ha ayudado a muchos pacientes latinos con cáncer. En esta charla, abordamos el cáncer de mama, centrándonos en la importante diferencia entre prevención y detección precoz, así como en la importancia de la autoexploración mamaria y el examen mamográfico para detectar la enfermedad en sus etapas tempranas.Además, Claudia nos explica los requisitos y la elegibilidad para obtener una Visa U, una visa especial diseñada para víctimas de ciertos crímenes que cooperan con las autoridades.Te invitamos a escuchar este episodio para aprender más sobre el cáncer de mama y la Visa U. ¡No te lo pierdas!
El doctor Elmer Huerta nos explica las diferentes entre la prevención y detección precoz del cáncer de próstata
El doctor Elmer Huerta nos explica qué es la prevención del cáncer y cómo se diferencia de la detección precoz
La historia de la esquizofrenia abarca siglos de evolución en su comprensión. Antiguamente asociada a la posesión demoníaca, fue reconocida como trastorno mental en el siglo XIX. Kraepelin la definió como "demencia precoz", y Bleuler acuñó el término esquizofrenia en 1911.
El cáncer de próstata es el más frecuente en hombres en Europa. Sin embargo, no hay cribados poblaciones establecidos. Por ello, la Sociedad Europea de Urología a Sociedad Europea trabaja para definir protocolos que ayuden a hacer diagnósticos precoces. Montserrat Domènech, oncóloga de la Fundación Althaia de Manresa, uno de los participantes en este programa de investigación, ha explicado en Las Mañanas de RNE que este proyecto trabaja con pruebas como resonancias o ecografías que ayudan a identificar pacientes de alto riesgo.Escuchar audio
¡Buenos días/tardes/noches, queridos oyentes! Bienvenidos esta serie podcast sobre el derecho al placer. Hoy tenemos un tema que muchas veces se queda en el silencio, pero que merece ser abordado con toda la seriedad y empatía que requiere. Nos adentraremos en un aspecto fundamental de la salud sexual que afectan a muchos hombres y sus parejas, pero que rara vez se habla abiertamente: la eyaculación precoz, que se refiere a la eyección que ocurre con poca estimulación sexual y antes de que la persona lo desee, causando preocupación y angustia. Para conversar sobre estos temas y romper con los tabúes, nos acompaña Andrea Bonilla, sexóloga, y Alejandra Andrino, ginecóloga ambas muy conocidas en redes sociales y nos ayudarán a entender mejor esta condición, sus causas, sus tratamientos y, sobre todo, cómo podemos hablar de ellas de manera abierta y sin prejuicios, para lograr nuestro derecho a sentir placer. Tenemos testimonios y preguntas enviadas a la redacción de No Ficción. Recuerden que este es un espacio seguro y respetuoso, con pertinencia de género e interculturalidad.
A estas jornadas de sensibilización y detección precoz de cáncer de piel acuden muchas personas que hacen cola para aclarar dudas que puedan tener sobre posibles lunares o incidencias en la piel. Pero en nuestras manos está protegernos y hoy hemos aprendido cómo hacerlo.Escuchar audio
Este año se diagnosticarán cerca de 300.000 casos de cáncer en España, un 2.6% más que en 2023.
Invité a nuestro urólogo, Dagoberto Molina para entender las causas y diferencias entre eyaculación precoz y anorgasmia masculina. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El doctor Elmer Huerta nos brinda detalles para detectar de forma precoz el cáncer del colon y nos explica cada cuánto tiempo se debe hacer la colonoscopia.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio de fans la dra Villarroel contesta una pregunta sobre la pubertad precoz, y la dra Arponen sobre salud hepática. Las notas en https://slowmedicineinstitute.com/podcast/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Slow Medicine Revolution. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1110678
A veces la emoción, el chupe o la morra con la que estás te distraen tanto que a la hora del chaka chaka tu amigo no funciona como debería. Por eso desmentimos algunos mitos y leyendas sobre la salud sexual y hoy te contamos cómo hacer para durar mucho más y ser un toro en la cama.Además te contamos la historia de una de las cárceles más duras de la historia que podría ser tomada como ejemplo para nuevos diseños de prisiones en todo el mundo. Escucha todos los días el podcast de El Bueno, La Mala y el Feo y diviértete con todas las locuras y ocurrencias que traemos para ti. Escúchanos en tu plataforma favorita, suscríbete y escucha todos los episodios que publicamos a diario.
El tratamiento dietético para una mujer en esta situación debe ser integral, personalizado y considerar todos los aspectos de su salud física y emocional. Tras una histerectomía radical, el cuerpo atraviesa una serie de ajustes hormonales y físicos. Además, la presencia de depresión y problemas de descanso pueden afectar tanto el apetito como las elecciones alimenticias. La falta de ejercicio y el exceso de peso son también factores importantes a considerar en el diseño de un plan de alimentación. Aquí hay algunas recomendaciones generales, pero es crucial que cualquier plan dietético sea supervisado y adaptado por profesionales de la salud como nutricionistas o médicos especializados en nutrición:Dieta balanceada y nutritiva: Priorizar una dieta rica en vegetales, frutas, proteínas magras (como pescado, pollo, legumbres), grasas saludables (como las provenientes del aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva) y carbohidratos complejos (como granos enteros). Estos alimentos aportan nutrientes esenciales que pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y la energía.Hidratación adecuada: Consumir suficiente agua a lo largo del día es crucial para la salud general y puede ayudar a mejorar la digestión y el metabolismo.Limitar alimentos procesados y azúcares simples: Estos pueden contribuir al aumento de peso y a fluctuaciones en el nivel de azúcar en la sangre, afectando el estado de ánimo y la energía.Regularidad en las comidas: Mantener un horario regular de comidas puede ayudar a regular el metabolismo y mejorar el estado de ánimo. Los bocadillos saludables entre comidas pueden prevenir el hambre excesiva y los atracones.Soporte para la salud ósea: Después de una histerectomía, especialmente si se han extirpado los ovarios, hay un aumento en el riesgo de osteoporosis. Asegurarse de obtener suficiente calcio y vitamina D es esencial. Esto puede provenir tanto de la dieta como de suplementos, según lo recomendado por un profesional de la salud.Consideración de la fibra: Una dieta rica en fibra puede ayudar en la gestión del peso y promover un sistema digestivo saludable.Suplementos: Dependiendo de las necesidades individuales, un médico o nutricionista puede recomendar suplementos, como vitamina B12, hierro, o ácidos grasos omega-3, especialmente si la dieta no cubre las necesidades diarias de estos nutrientes.Estrategias para el manejo del estrés y la depresión: Aunque no es estrictamente dietético, fomentar prácticas que reduzcan el estrés y mejoren el estado de ánimo, como la meditación, la terapia cognitivo-conductual o actividades placenteras, puede tener un impacto positivo en la elección de alimentos y la salud general.Es vital que esta mujer busque apoyo de un equipo multidisciplinario de salud, que pueda incluir a un médico general, un psiquiatra, un nutricionista, y posiblemente un fisioterapeuta o entrenador personal, para abordar de manera integral su salud física y mental. La motivación para el cambio de hábitos, junto con el apoyo adecuado, puede tener un impacto significativo en su calidad de vida.
Pedro Fernández descubrió su destino a muy temprana edad: Tenía siete años cuando jugando a cantar, un encuentro providencial con Vicente Fernández lo colocó en el camino del éxito. No obstante, en casi 50 años de trayectoria no han faltado los percances y tropiezos, como el persistente distanciamiento de sus padres, ocurrido desde que tenía 15 años de edad; o el bloqueo al que durante tres años lo sometió su primera disquera, al grado de orillarlo a pensar en el retiro. Menos mal que encontró un segundo impulso y se encumbró como una de las figuras masculinas más relevantes de la música mexicana, cobijado por la familia que desde los 17 años formó con su esposa Rebeca Garza aunque, tal como le cuenta en entrevista a Pati Chapoy, en su largo matrimonio también ha habido no pocas pruebas de fuego… Es la historia de un “aventurero”, tal como reza su canción, pero también de un ser talentoso que precozmente supo para qué había nacido… Y es que nada es lo que parece. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
1 de cada 3 hombres, dice haber tenido una eyaculación precoz; se considera precoz una eyaculación que no supera los 3 minutos. Por otro lado, la anorgasmia o imposibilidad de lograr el orgasmo no es algo ajeno a los hombres y, según distintos estudios, puede afectar a hasta el 12% de la población masculina. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Se me para cuando ando sin calzón, Pepeo bellaquíl, SUFRO de Erección precoz, te mamo el cülo?
Ayanta habla con la ginecóloga Silvia Pérez, Jefa de Radiología del centro MD Anderson sobre tratamientos innovadores para combatir el cáncer de mama.
La entrada a la Menopausia preocupa a muchas mujeres, pero aún más si nos enfrentamos a una menopausia precoz o causada por una intervención quirúrgica.En el episodio de esta semana entrevistamos a Marta Marcè, nutricionista y naturópata, donde nos explica su propia experiencia tras iniciar una menopausia inesperada con tan solo 26 años después de someterse a una histerectomía. Esto la motivó a investigar de lleno esta etapa tan importante, y algo desconocida, para dar apoyo a otras mujeres.Sumérgete en esta charla y vive tu menopausia sin miedos.Entra el código COMOCURAR y recibe un 10% de descuento en tu primera compra:https://store.dracocomarch.com/es/inicio/472-825-silkface.html#/191-cant-1_unidadhttps://store.dracocomarch.com/es/inicio/447-718-molecular-progesterone.html#/191-cant-1_unidadhttps://store.dracocomarch.com/es/inicio/475-835-happy-tummy.html#/191-cant-1_unidadGuía del episodio:02:13 Una menopausia inesperada08:05 Los síntomas de una histerectomía11:07 Alimentación en la menopausia21:30 ¿Qué es la grasa parda?24:24 La flexibilidad metabólica37:30 La caída de cabello42:00 Los suplementos básicos para la mujerhttps://www.facebook.com/CocoMarchNMDhttps://www.instagram.com/cocomarch.nmd/https://www.youtube.com/channel/UCyT1tdUjfnbA-4Cqrz8BwFghttps://blog.dracocomarch.comhttps://store.dracocomarch.com/es/https://podcast.comocurar.com/
1 de cada 3 hombres, dice haber tenido una eyaculación precoz, se considera precoz una eyaculación que no supera los 3 minutos. . Sin embargo, la anorgasmia o imposibilidad de lograr el orgasmo no es algo ajeno a los hombres y, según distintos estudios, puede afectar a hasta el 12% de la población masculina.
¿Sabían que hay diferentes tipos de pubertad? Si andan batallando con esto en sus hijos, les explicamos todo sobre la pubertad precoz. Los casos de pubertad precoz en nuestros niños se están disparando, cuentahabientes. ¿Qué hacemos para retrasarla lo más que se pueda? Viene el Dr. Miguel Ángel Guagnelli para explicarnos qué es y qué podemos hacer ¡hoy!