POPULARITY
Categories
Àrea de joc L´Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
Una producció de la Ràdio Municipal de Terrassa. Revista d'actualitat jazzística que pretén donar veu als diferents agents del sector com músics, directors de festivals i associacions, crítics musicals... Els dissabtes a les 16:00h. podcast recorded with enacast.com
De dilluns a divendres, de 19 a 20h Programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. En directe a Twitch, en reemissió a Canal Terrassa a les 20:30h i tots els dimecres, la tertúlia a YouTube.
A Ona Cinema, parlem amb Mr. Cinèfil (Roger Vidal) sobre l'estrena de la pel·lícula 'Leo & Lou', i després us recordem que arriben les maratons de Terror Molins i posteriorment la del Centre Cívic Cotxeres de Sants, i que s'acaba el cicle L'hora blava del Cinema Catalunya de Terrassa amb la projecció del darrer film sobre Garfield (tornarà l'any vinent). Cinema familiar i cinema de por... Laura Clemente La Clem Cultura Ona Cultural cinema cine festivals
🎙Todos los lunes nuevo programa monográfico a las 22h. de España. Jueves y Sábados, nuevos contenidos enfocados en secciones que no te dejarán dormir. Tres episodios nuevos cada semana, y un proyecto que te va a romper la cabeza: EL ARCHIVO RESTRINGIDO: https://www.miguelangelsegura.com En este episodio explosivo de Dentro de la Grieta, Miguel Ángel Segura abre por primera vez los Archivos Restringidos y desclasifica testimonios guardados durante 15 años. La historia de la ouija de San Pedro, Terrassa, 1989: cinco adolescentes que abrieron una puerta al infierno y destruyeron la paz de sus familias. Fenómenos poltergeist, pesadillas, locura y terror real en pleno barrio obrero catalán. Pero eso no es todo. Por primera vez se revelan los nombres reales de tres testigos que presenciaron rituales satánicos en Torre Salvana: Juan Gil vio a un político catalán muy conocido participando en una ceremonia oscura. Sonia Valero escuchó conversaciones sobre pactos y sacrificios. Luca Mercadé fotografió algo que nunca debió capturar. El nombre del político sigue protegido… por ahora. Pero la verdad ha comenzado a salir a la luz. Advertencia: Este episodio contiene información sensible y testimonios reales de personas que han aceptado romper el silencio. Contacto para enviar casos: Email: grupoeditorialsegura@gmail.com ESPACIO PATROCINADO POR TAROT ALICIA GALVÁN https://www.aliciagalvan.com Consultas telefónicas: 922 67 93 61 Web: https//www.miguelangelsegura.com Comenzamos... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
L'Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
L´Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
L’ONCE Catalunya va premiar la solidaritat i la superació de la societat catalana amb els ‘Premis Solidaris 2025’, que es van celebrar, per primera vegada, a Terrassa. La Gala, que es celebra des del 2001, va ser, com sempre, una oportunitat per demostrar que, units, es possible transformar els entorns propers i enfortir el sentit de comunitat. Els Premis Solidaris ONCE Catalunya tenen la finalitat de reconèixer i premiar aquelles persones, entitats, institucions, mitjans de comunicació i administracions que realitzen una labor solidària i procuren la inclusió social de tots els ciutadans, la normalització, l'autonomia personal i l'accessibilitat universal. Els guardonats dels Premis Solidaris ONCE Catalunya 2025 van ser: A la Institució, Organització, Entitat o ONG: Fundación Xana. Al mitjà o projecte de comunicació: betevé. ‘Cup of TEA’ A la Persona Física: Maria Assumpció Vilà Planas A l'Empresa: Torrons Vicens A l'Administració Pública: Ajuntament de Caldes de Montbui Els premiats van rebre l’obra escultòrica SOLIDARIS, un reconeixement a la seva tasca en favor de la societat.“Els Premis Solidaris ONCE Catalunya donen visibilitat a persones i iniciatives que moltes vegades són invisibles”, assegura el president dels Premis Solidaris ONCE Catalunya i també president del Consell Territorial de l’ONCE Catalunya, David Bernardo. “Ens agradaria que tothom sabés de les lluites i superacions quotidianes dels guardonats perquè s’ho mereixen. Fan una feina diària, callada i tenaç i demostren que amb esforç i constància hi ha realitats que es poden canviar”, destaca Enric Botí, delegat de l’ONCE a Catalunya. L’acte, celebrat al Teatre Principal, va estar presidit per Josep Rull, president del Parlament de Catalunya; i Jordi Ballart, alcalde de Terrassa, com a amfitrió. També han participat Toni Galiano, director general d’autonomia personal i discapacitat de la Generalitat de Catalunya; Xavier Trabado, president de la Taula del Tercer Sector Social de Catalunya i Mercè Batlle, presidenta del COCARMI. Així mateix, Patricia Sanz, vicepresidenta de l’ONCE; Enric Botí, delegat de l’ONCE a Catalunya i David Bernardo, president del Consell Territorial de l’ONCE a Catalunya. https://boletinnoticiascatalunya.once.es/
L'Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
L´Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
Cada divendres de 17:30 a 20:00 a Ràdio Star Terrassa (100.5 FM freqüència de Terrassa i voltants) o en directe a la nostra pàgina web: https://bit.ly/3MLcpqr Facebook: https://facebook.com/adolescenciacat Instagram: https://instagram.com/adolescenciaradiostar Twitter: http://twitter.com/adolescenciacat Web: https://adolescenciaradio.cat
El "3 rondes" ha estat a les diades de Granollers, Matar
Cada divendres de 17:30 a 20:00 a Ràdio Star Terrassa (100.5 FM freqüència de Terrassa i voltants) o en directe a la nostra pàgina web: https://bit.ly/3MLcpqr Facebook: https://facebook.com/adolescenciacat Instagram: https://instagram.com/adolescenciaradiostar Twitter: http://twitter.com/adolescenciacat Web: https://adolescenciaradio.cat
De dilluns a divendres, de 19 a 20h Programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. En directe a Twitch, en reemissió a Canal Terrassa a les 20:30h i tots els dimecres, la tertúlia a YouTube.
L'Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
L´Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
L´Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-El video pódcast redefine los límites del audio.-Las JPOD 2025 cierran una edición histórica en Terrassa.-La clonación de voz divide a la comunidad podcaster.-Adobe Express estrena asistente de IA.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
L´Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
De dilluns a divendres, de 19h a 19:55h Programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. En directe a Twitch, en reemissió a Canal Terrassa a les 20:30h i tots els dimecres, la tertúlia a YouTube.
Cristina, de Terrassa, y su lucha contra la ansiedad y las extrasístoles.“Me daban extrasístoles cada día. Pensaba que tenía algo grave… Vivía con miedo constante. Pero todo cambió cuando leí ‘Sin miedo' y empecé la terapia en el centro. Fue rapidísimo: entendí lo que me pasaba y empecé a mejorar de verdad.”✨ Si tú también vives con ansiedad, este testimonio te va a inspirar.
L'Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
Hola!! Hoy vengo a contaros lo que ha supuesto para mi vivir por primera vez unas Jpod, en este caso las que se celebraron durante los días 24-25-26 de octubre en Terrassa. Y para ello me rodeo de personas extraordinarias que he conocido gracias a esto del podcasting, para este episodio tan especial e innovador en este podcast, me acompañan Roberto Ruisánchez de "Tiempo escaso" "Disperso" "Charlas con aita" y alguno mas.. también Helena Pelayo de "Mujeres con historia", Alex Molins de "Puede ser una charla mas" y "Cartografía sonora" y para rematar este grupazo Igor Regidor y Gorka Artaza de "A la velocidad absurda". Con ellos hablo de como hemos vivido esta experiencia, puntos fuertes de este fin de semana, puntos que se podrían mejorar, sensaciones y un largo etcétera! Si os ha gustado el programa dejadme un me gusta, suscribiros y escribidme un comentario!
El Pom de baix és la tertúlia castellera de Canal Blau. Aquesta setmana fem la prèvia de la Diada de Tots Sants amb Àlex Dorda dels Capgrossos de Mataró, Christian Llorca del Minyons de Terrassa i Basili Solà dels Moixiganguers d'Igualada. podcast recorded with enacast.com
L´Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
L´Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
Después de un fin de semana épico en las J-Pod de Terrassa, el equipo del Garaje de Cupertino vuelve con resaca emocional, muchas anécdotas y una buena dosis de actualidad tech. En este episodio, reviven los momentos más intensos del evento, desvirtualizaciones, risas, y reflexiones sobre lo que significa encontrarse en comunidad.Pero no todo es nostalgia: el gran protagonista del episodio es el iPhone Air, un dispositivo que prometía revolucionar por su diseño ultradelgado y ha terminado siendo un sonado fracaso de ventas. Apple reduce su producción en un 90% en tiempo récord. ¿Por qué no ha cuajado? ¿Es culpa de su batería, del precio o de su posición confusa entre el iPhone 17 y el 17 Pro? Los hosts lo analizan sin pelos en la lengua.También se habla de rumores jugosos: ¿Está Apple tanteando la compra de los contenidos de Warner Bros Discovery? HBO, DC Comics, Cartoon Network... todo podría cambiar en el tablero del entretenimiento.Y para los techies más exigentes, hay espacio para comentar las mejoras brutales del chip M5, el uso del misterioso Liquid Metal en el futuro iPhone plegable y una mejora muy esperada en las Apple Vision Pro. Entre bromas, teorías locas, y guiños constantes a la comunidad, este episodio es puro ADN Garaje: cercano, divertido y cargado de información imprescindible.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-garaje-de-cupertino--3153796/support.
Capítulo 2412 del 27 oct 2025 Terminadas las JPOD quiero contaros algunas cosas que he vivido, no será todo, pero espero ser capaz de dar una visión clara de lo que allí he vivido. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.
Terminadas las JPOD quiero contaros algunas cosas que he vivido, no será todo, pero espero ser capaz de dar una visión clara de lo que allí he vivido.
L´Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
Una producció de la Ràdio Municipal de Terrassa. Revista d'actualitat jazzística que pretén donar veu als diferents agents del sector com músics, directors de festivals i associacions, crítics musicals... Els dissabtes a les 16:00h. podcast recorded with enacast.com
Cada divendres de 17:30 a 20:00 a Ràdio Star Terrassa (100.5 FM freqüència de Terrassa i voltants) o en directe a la nostra pàgina web: https://bit.ly/3MLcpqr Facebook: https://facebook.com/adolescenciacat Instagram: https://instagram.com/adolescenciaradiostar Twitter: http://twitter.com/adolescenciacat Web: https://adolescenciaradio.cat
1245. Las JPOD han sido, sin lugar a dudas, un punto de inflexión en mi historia personal como podcaster y en la de muchos otros compañeros y compañeras de este medio. En este episodio especial de "Al otro lado del micrófono" he querido compartir una conversación improvisada que mantuve junto a Sunne en su podcast "Quiero ser podcaster", a raíz de una historia que él mismo publicó en Instagram reflexionando sobre el valor de estas jornadas.La palabra JPOD está muy presente en este capítulo porque es imposible no repetirla cuando se trata de analizar la base de todo un ecosistema de eventos, sinergias, asociaciones, productoras, premios y, sobre todo, podcast. En mi caso, fue un punto de inflexión asistir a una de aquellas primeras ediciones y, especialmente, haber ganado un premio con "Por qué Podcast" que cambió mi forma de entender este medio. Como decía durante la charla, ese reconocimiento me hizo empezar a tomarme el podcasting más en serio y plantearme que quizás podría dedicarme a ello de manera profesional. Y así fue.A lo largo de esta conversación repasamos, con cierta nostalgia pero también con mirada crítica, la evolución de las JPOD desde sus primeras ediciones hasta la más reciente de 2025 en Terrassa. Analizamos sus luces y sus sombras, el desgaste natural del voluntariado, el desdibujamiento del espíritu original en algunas ediciones y también la aparición de eventos derivados como Podcast Days, Podwoman, Podnights o Podtalks. Todos, de una forma u otra, beben del espíritu original de las JPOD y de los múltiples formatos que allí se gestaron.También hablamos de la importancia del reconocimiento, de cómo los premios otorgados por la comunidad han ayudado a profesionalizar este medio y de cómo muchos de los que hoy nos dedicamos al podcasting en cuerpo y alma dimos nuestros primeros pasos en estas jornadas. Reivindicamos, por tanto, no solo el evento en sí, sino todo lo que ha significado para el podcasting independiente en España.Si algo me queda claro tras grabar este episodio es que la comunidad podcastera necesita reencontrarse de nuevo, volver a ilusionarse, y quizá las JPOD puedan ser, una vez más, ese punto de encuentro. Ojalá lo que se viva en Terrassa este fin de semana no sea solo un recuerdo bonito, sino el principio de un nuevo resurgir.Tenéis toda la información sobras las JPOD25 de este año en su página web: https://jpod.es/_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! ChatGPT se vuelve erótico (pero te pedirá el DNI primero), Kim Kardashian revoluciona la lencería con tangas de vello púbico incorporado por 42 euros, y un cagador serial siembra el terror en los restaurantes de Terrassa. Además, Perra de Satán nos cuenta su experiencia en el Festival de Sitges, donde vampiros castizos y epidemias históricas se mezclan con referencias a Rocío Jurado. Y como broche final, el Palmar de Troya entra en su particular perestroika: el Papa Pedro III abre las puertas de su basílica de 100 millones de euros prometiendo que "te dejarán irte después". Entre selfies fantasma de hace ocho años, desfiles de alta costura con arbusto visible y códigos de vestimenta ultraconservadores, repasamos lo más extraño de una semana que confirma que vivimos tiempos absolutamente demenciales. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
1244. Los premios fueron el punto de inflexión. No tengo ninguna duda. Recibir aquel reconocimiento en las JPod 2015 de Zaragoza marcó un antes y un después en mi trayectoria como podcaster. Hasta entonces, el podcast era un hobby, una afición que compartía con mis compañeros de "Por qué Podcast" y con quienes organizamos las JPod13 en Madrid. Pero esa gala en el centro cultural Las Armas, rodeado de amigos y compañeros de viaje, hizo que me lo tomara mucho más en serio.Recuerdo con muchísimo cariño aquel momento, igual que recuerdo con mucha ilusión las JPod15 al completo. Fue una experiencia intensa, con grabaciones en directo (incluso doble sesión de Carmen con dos podcasts distintos), reencuentros, talleres, charlas, y mucha comunidad. Pero ese instante, subido al escenario junto a mis compañeros, sabiendo que compartía categoría con proyectos como Carne Cruda o Luces en el Horizonte, y escuchando nuestro nombre como ganadores... eso fue especial.Y lo sigue siendo. Diez años después, sigo sintiendo que ese pequeño trofeo me acompaña cada día._____________Efemérides Podcast, el podcast de David Tella que repasa acontecimientos reseñables de cada día del año semana a semana, patrocina este episodio. Descubre este proyecto y disfruta de cada uno de sus episodios a través de tu plataforma favorita entrando en: http://efemeridespodcast.es/_____________De hecho, lo tengo aquí detrás, en el estudio desde el que grabo cada episodio de "Al otro lado del micrófono". Me recuerda de dónde vengo, me empuja a seguir creando y, sobre todo, me conecta con aquel Jorge que comenzó grabando un podcast mensual sin muchas pretensiones.Este episodio es un homenaje a ese punto de partida. A las JPod como evento transformador. A las amistades que se forjan en torno a un micro. A los reconocimientos que, aunque simbólicos, pueden cambiar la percepción que uno tiene sobre su trabajo. Y sí, también es una invitación a que, si estás dudando en acudir a las JPod 2025 en Terrassa, no lo pienses más. Quién sabe, igual dentro de diez años estás grabando tu propio episodio hablando de ese fin de semana que lo cambió todo.Tienes toda la información sobre JPod 2025 de Terrassa en este enlace: https://jpod.es/Puedes ver la entrega del Premios al Mejor Podcast Multitemática de la Asociación Podcast entregado en las JPod15 de Zaragoza a través de Youtube: https://youtu.be/pnn48jbs1eo?si=oVz-ttkFKEx6vbSv_____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
L'Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
L´Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
Al CPK 329:· L'ajuntament d'una de les dos capitals del Vallès Occidental ( un altre dia parlem de tenir 2 capitals ) ha decidit prohibir l'adopció de gats negres fins la totalment aleatòria data del 10 de novembre. Sembla que per Tots Sants augmenta la demanda d'aquests bitxos per, ehem, fer rituals. Marxem a Terrassa a parlar... no, no és broma, us imagineu? Els dos voltant per la ciutat preguntant-li a la penya per satanàs?· Comença la lliga i comencen les Fantasy Leagues. Parlem dels seus origens, de com encarar-les, de normes i dels perfils més comuns del les persones que les juguen.· S'acaba la pretemporada de la pretemporada i comença la pretemporada de veritat, us portem aquells factors que més ens han cridat l'atenció en aquests primers 20 dies de moure la pilotat per la pista. Surten els Rockets, Wemby, Ace Bailey, Dallas, els Hornets?, ...
L´Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
L´Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
STANDAR SEMANAL-947.Goodbye Pork Pie Hat,.VINILOS MITICOS DEL JAZZ.-947.THE DANNY MOSS QUARTET-WEAVER OF DREAMS,.JAZZACTUALIDAD.-947.NUCLI TRIO-INTERPRETANDO LA MUSICA LAIETANA Moss, hijo de un fabricante de herramientas, aprendió a tocar el saxofón por su cuenta . Tras dejar la escuela, tocó en el quinteto de Wally Rogers en 1943. Tras el servicio militar de 1945 a 1948, donde tocó en una orquesta militar, se convirtió en miembro de la Orquesta Vic Lewis , y luego de Tommy Sampson, de donde Ted Heath lo contrató a él y a otros siete músicos. Después tocó con Johnny Dankworth , con quien actuó en el Festival de Jazz de Newport de 1959 , y también con Alex Welsh . En 1962, Dankworth ya no podía financiar una banda permanente, por lo que Moss trabajó con Humphrey Lyttelton . Desde mediados de la década de 1960 en adelante, tocó principalmente con su propio cuarteto, a menudo acompañando a su esposa, la cantante Jeanie Lambe , con quien actuó en el Festival de Jazz de Montreux de 1972 . A partir de 1970, también formó parte del CCS de Alexis Korner . Grabó también con Tony Bennett , Ella Fitzgerald , Bing Crosby , Sarah Vaughan y Rosemary Clooney . En 1980, fue uno de los miembros fundadores de Pizza Express All Stars , con quienes actuó en el Festival de Jazz de Niza, y también tocó en la big band de Charlie Watts . En 1989, él y su esposa se establecieron en Australia , donde había estado de gira con éxito desde 1983. En 2003, grabó un aclamado álbum a dúo con Stan Tracey . Su hijo es el bajista Danny Moss Jr. Moss se sentía como en casa en la tradición de Coleman Hawkins y Ben Webster . The Independent lo incluye entre los mejores saxofonistas tenores de Gran Bretaña. Nucli Trio nace en el año 2018 y lo forman Guillem Plana a la guitarra, Aleix Forts al contrabajo y David Viñolas a la batería. En sus inicios, empiezan haciendo estándares de los 50’s y de los 60’s del pasado siglo y poco a poco van añadiendo composiciones propias. Rápidamente, Nucli Trio comienzan a girar y en el año 2021 editan un disco homónimo en este mismo sello. Paralelamente se establecen como grupo residente en la Jazz Cava de Vic donde ofrecen los recitales Nucli Trio invita a… donde comparten música con figuras de la escena jazzística. En 2023 se conmemoró el 50 aniversario de la apertura de la sala Zeleste de Víctor Jou. El Zeleste fue inicialmente una sala de copas y conciertos pero poco a poco fue creciendo y se estableció una oficina de management, un sello discográfico y una escuela de música moderna. Podemos afirmar que gracias al Zeleste se consolidó toda una serie de grupos e intérpretes del todo transversales: la Orquestra Mirasol, Jordi Sabatés, Toti Soler, Companyia Elèctrica Dharma, Blay Tritono, Barcelona Traction, Música Urbana, Tropopausa, Jaume Sisa o Gato Pérez entre otros. El 50 aniversario de la apertura del Zeleste fue la chispa ideal para que Nucli Trio empezara a dar forma al proyecto de interpretar la Ona laietana con la colaboración de músicos de aquella época. Elegir el repertorio fue complejo porque era necesario captar toda la esencia de los grupos e intérpretes. Después había que establecer a los músicos layetanos que podrían formar parte del proyecto. Estos fueron Miquel Àngel Lizandra de la Orquestra Mirasol, Jordi Soley de la Companyia Elèctrica Dharma y Eduard Altaba de Blay Tritono y Tropopausa. Los tres cubrían un enorme abanico de todo lo que significaba Zeleste. Miquel Àngel la fuerza renovadora e iniciática de la Orquestra Mirasol, Jordi Soley el empuje y el éxito de la Companyia Elèctrica Dharma, y Eduard Altaba como representante del grueso de músicos más experimentales. Los seis empezaron a ensayar para aparecer en el Festival de Jazz de Vic y en la Nova Jazz Cava de Terrassa. De estos conciertos y del buen entendimiento entre el sexteto, surgió la idea de grabar un disco, el que tienes entre las manos. Además, para la grabación se sumó una colaboración muy especial, la del guitarrista Jordi Bonell que había militado en Secta Sònica y Música Urbana. Bonell puso su guitarra en “No em val haver viscut” de Toti Soler y Joan Vergés. La última en sumarse al proyecto fue Alba Careta que ejemplifica a la perfección este trabajo intergeneracional tan bonito y necesario. Careta toca la trompeta en «No juguis amb set miralls» de la Orquestra Mirasol y canta en «No em val haver viscut». Por su parte, los músicos layetanos brillan en sus respectivos campos. Así nos encontramos a un Miquel Àngel Lizandra liderando con fuerza y personalidad las piezas que aquí se interpretan de la Orquestra Mirasol. Eduard Altaba toma protagonismo a través de dos piezas de Tropopausa: “La mata” y “Beixamela”, donde escribe unos nuevos arreglos que nos invitan a una relectura. Por su parte, Jordi Soley nos muestra una nueva visión de “Ones nones” de la Companyia Elèctrica Dharma que él ha titulado “On ones nones”. Magistral también es la ejecución a piano solo en la última pista de la primera cara donde relee diferentes trozos de “Adéu, estrella del dia”, “Mitjanit”, “Ball llunàtic toc” y “L’Oucomballa”. Solos, Nucli Trio interpretan un clásico del repertorio de Jaume Sisa, “L’home dibuixat”. Sorprende el uso de la melodía a través del contrabajo de Aleix Forts. No podían faltar un par de composiciones propias. En primer lugar «Laietània» de David Viñolas. Inspirada en el sonido layetano e interpretada por Nucli Trio en solitario brilla por la finura y el buen gusto del guitarrista Guillem Plana. Por último y no por ello menos importante, “Subwoofers”, una improvisación libre de Eduard Altaba y Aleix Forts en la que únicamente intervienen los dos contrabajos y que hace de puente entre las dos piezas de Tropopausa. En definitiva, estamos ante un gran trabajo en el que Nucli Trio ha sabido encontrar todos los ingredientes necesarios para dar forma a una obra histórica tanto por su repertorio como por la importancia de sus invitados. Una relectura intergeneracional excelente y necesaria. Àlex Gómez-Font Este trabajo que tienes en tus manos quiere ser un homenaje a la época dorada del Zeleste y a los músicos que formaron parte de esa Barcelona underground, contracultural y ecléctica de los 70, época que nosotros no vivimos. Un movimiento por el que pasaron todo tipo de artistas que han dejado un legado importante, no sólo en la obra musical, sino también en la pedagógica, ya que muchos de ellos fueron profesores de la primera escuela de música moderna del país, ubicada en el mismo Zeleste. Un movimiento poco conocido que no ha trascendido a las generaciones que le han sucedido. Por eso lo queremos reivindicar y poner en valor con este álbum. Nucli Trio hemos trabajado este repertorio con mucho cariño. Esto nos ha permitido echar una mirada atrás y descubrir algunas joyas musicales de nuestro país que desconocíamos.Reinterpretar estos temas y compartirlos con algunos de los músicos que formaron parte activa de la Ona Laietana ha sido una experiencia que nos ha hecho crecer y que nos anima a seguir adelante, haciendo música más allá de etiquetas y modas. Queremos dedicar este disco a todos los músicos que formaron parte de la Ona Laietana: a Víctor Jou y Rafael Moll, auténticos visionarios y precursores en una Barcelona gris y franquista; y especialmente a Jordi Bonell, que se entusiasmó con la idea de participar en el disco y que desgraciadamente no lo ha podido ver acabado. Nucli Trio
Cada divendres de 17:30 a 20:00 a Ràdio Star Terrassa (100.5 FM freqüència de Terrassa i voltants) o en directe a la nostra pàgina web: https://bit.ly/3MLcpqr Facebook: https://facebook.com/adolescenciacat Instagram: https://instagram.com/adolescenciaradiostar Twitter: http://twitter.com/adolescenciacat Web: https://adolescenciaradio.cat
De dilluns a divendres, de 19h a 19:55h Programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. En directe a Twitch, en reemissió a Canal Terrassa a les 20:30h i tots els dimecres, la tertúlia a YouTube.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Aquest és un programa diferent: el primer episodi exclusiu per a mecenes de Crema d'estrelles. Creat com a mostra d'agraïment pel vostre suport durant tot aquest temps, aquí no hi trobareu les seccions habituals, però sí una selecció molt especial de cançons que amaga pistes del que vindrà: temes que tindran un paper destacat en les pròximes edicions del programa. Si vols descobrir aquest avançament i donar un cop de mà a Crema d'estrelles, pots fer-te fan des de només un parell d'euros al mes. Així contribuiràs a mantenir viu aquest espai dedicat a la música, a les històries i a les emocions que les envolten. També pots provar Ivoox Premium 30 dies gratis. Ivoox Premium: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0c2fca8aa0e6cfffa1f31d2df6c21b75 Moltes gràcies a totes i tots els mecenes i patrocinadors: Pedro Enrique Esteban, Aitor De Las Heras, Pedro Nieto, i també a les fans i els fans anònims. Sense vosaltres, aquest episodi no hauria existit. Amb The Dynamics, The Style Council, Philip Glass, Albert Pla, Griffi, Mr Nik i la última peça és Mystery de Miles Davis. Jordi Via, Terrassa, octubre de 2025 Nostalgia: https://go.ivoox.com/sq/2574733 Via Miranda: https://go.ivoox.com/sq/2494621 The Sound Of Music: https://go.ivoox.com/sq/1788620 Sinfonautas: https://go.ivoox.com/sq/1317188 Marcianos Que Nos Tocan Las Guitarras: https://go.ivoox.com/sq/707397 Subterranea: https://go.ivoox.com/sq/17710 Entremixtando: https://go.ivoox.com/sq/1247719 La Capsa De Ritmes: https://go.ivoox.com/sq/1363038 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Crema d'estrelles. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1539104
Tous les matins à 7h50 sur Chérie FM, Dimitri pose 3 questions sur l''actualité insolite ou légère des dernières 24 heures !
Tous les matins à 7h50 sur Chérie FM, Dimitri pose 3 questions sur l''actualité insolite ou légère des dernières 24 heures !
L'Àrea de Joc és el programa esportiu de la Ràdio Municipal de Terrassa on totes les disciplines esportives tenen cabuda. Els dilluns els protagonistes del cap de setmana, les cròniques i un ampli repàs a tots els resultats i classificacions. El divendres l’agenda del cap de setmana, les prèvies dels equips i les principals veus que seran protagonistes del cap de setmana. Ens podeu escoltar de dilluns a divendres a les 7 de la tarda.
1228. Los eventos de podcasting de este mes de octubre vienen especialmente cargados, así que me ha parecido necesario hacer este repaso sonoro por cuatro de las grandes citas que nos esperan en las próximas semanas. Cuatro encuentros importantes que nos llevarán por Madrid, Elche, Terrassa y algunos de los espacios más representativos del podcasting actual, tanto desde el punto de vista profesional como comunitario. Así que preparad maletas… y carteras, porque os cuento todos los detalles. Comienzo con la primera parada, que arranca mañana mismo: Podcast Days 2025. Este evento vuelve a celebrarse en pleno centro de Madrid, en el Espacio Movistar de Gran Vía, durante los días 2 y 3 de octubre. Un evento pensado para profesionales del medio, creadores, marcas, anunciantes y plataformas, y que, como cada año, ofrece una programación de altísimo nivel. Charlas, paneles, talleres, zonas de networking y una gala de premios que pondrá el broche final. Este año habrá dos salas funcionando en paralelo (zona Inspira y zona Impulsa), lo que hace prácticamente imposible verlo todo, pero eso también es buena señal. Y aunque la entrada tiene un precio de 75 €, incluye la membresía anual y acceso a contenidos exclusivos. La segunda cita también se celebra en Madrid, concretamente el sábado 18 de octubre en Zenit Studio, en la calle Cartagena. Se trata de PodWoman 2025, el evento centrado en visibilizar el talento femenino en el podcasting, que tras dos ediciones online da el salto al formato presencial. Esta edición promete reunir a algunas de las voces más influyentes del medio con actividades, ponencias, zona de networking y entrega de premios. Aunque aún no está disponible el programa completo, ya conocemos a muchas de las protagonistas que participarán: desde María Santonja y Cristina Garrote hasta Elia Míriel, Irene López, Ana Mendoza o Mimi XXL, entre otras muchas. Las primeras 100 entradas cuestan 25 €, incluyendo desayuno, comida tipo “finger food” y cafés durante toda la jornada. Una experiencia diseñada para conectar e inspirar.El tercer encuentro está centrado en el podcasting de nicho, como son los videojuegos. Se trata del III Congreso de Podgaming organizado por Gamelx y tendrá lugar el 18 de octubre en Centro de Congresos Ciutat d'Elx, con un programa cargado de contenido centrado en la comunicación sobre videojuegos. Desde primera hora de la mañana hasta la Gala de los Premios al Podgaming a última hora de la tarde, los asistentes podrán disfrutar de directos de sus podcast favoritos, mesas redondas y paneles con podcasters de este nicho y espacios de networking para conectar con otros apasionados del gaming y los micrófonos. Y por último, pero no menos importante, nos vamos a Terrassa para las JPod 2025, del 24 al 26 de octubre. Las Jornadas de Podcasting por excelencia, organizadas de forma anual y sin ánimo de lucro desde hace más de 15 años. En esta edición se celebrarán en el Auditori Municipal de Terrassa, con un enfoque más ambicioso y moderno. El objetivo: hacer las cosas bien y marcar el camino para futuras ediciones. Aunque aún no se ha publicado el programa definitivo, ya están confirmados nombres como Emilio Cano, Álex Barredo, Tony Sayonara, Laura Muñoz, Marta y Gema Fontana, entre muchos otros. La entrada tiene un precio simbólico de 3 €, e incluye una consumición, o dos si eres socio de la Asociación Podcast. Puedes acceder a toda la información de cada uno de los eventos a través de sus páginas web:Podcast Days:http://podcastdays.es/Podwoman:https://podwoman.com/Podgaming:http://podgaming.es/JPOD25:https://jpod.es/_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-El peso cultural y económico de los hispanos transforma los medios en EE. UU.-Se abre la venta de entradas para las JPOD25 en Terrassa.-El audio como nueva joya del marketing de lujo.-Britannica y Merriam-Webster llevan a Perplexity a los tribunales-Meta refuerza su apuesta publicitaria con IA y nuevos formatos.Patrocinios ¿Estás en la CDMX y quieres grabar tu pódcast? RSS.media by RSS.com es tu “ONE STOP SHOP”. Graba, edita, aloja, promueve y monetiza con nosotros. Visítanos en www.rss.media y haz tu idea realidad. Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.