Podcasts about cremades

  • 81PODCASTS
  • 1,010EPISODES
  • 1h 35mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 20, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about cremades

Latest podcast episodes about cremades

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - De 19 a 20 horas - 20/04/25

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 52:00


La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, nos presenta "Más de 300 historias en el Metro de Madrid". Charlamos con su autor, Luis María González Valdeavero; Después, recibimos al doctor Luis Lapuente en la sección "Jarabe de Radio"; A continuación, visitamos un laboratorio de informática con Santi García Cremades; Para terminar, Guillermo Balmori dedica sus "Historias de Hollywood" a la película "Espartaco", de Stanley Kubrick.Escuchar audio

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e29: Galileo, Halley y Galois en el Día Mundial del Teatro

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 25:39


En este programa, que coincidió con el Día Mundial del Teatro, os ofrecemos tres dramatizaciones de tres momentos importantes de la historia de la ciencia: escucharemos a Galileo Galilei conversar con Urbano VIII en el día en que se retractó de la teoría heliocéntrica, trataremos junto a Edmund Halley de usar los océanos para averiguar la edad de la Tierra y seguiremos a Évariste Galois en la noche más extraordinaria de la historia de las matemáticas. Para ello contaremos con el inigualable elenco actoral formado por Alberto Aparici, Santi García Cremades, Carlos Alsina y Begoña Gómez de la Fuente. Edmund Halley es un reincidente en esta sección: hablamos ya de él en el episodio s05e16, en el que explicamos que su mayor descubrimiento fue, en realidad, Isaac Newton. Este programa se emitió originalmente el 27 de marzo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
La Semana Santa en el sistema solar y los secretos de Plutón

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 45:57


Esta semana, Alberto Aparici y Santi García Cremades nos invitan a un viaje cósmico por el sistema solar. Aprovechando la Semana Santa, exploramos la relación entre el calendario lunar y la Pascua. Y, con la música de Holst, viajamos a través de muchos planetas. El matemático Mercurio, el helado Tritón e incluso el incomprendido Plutón. 

Rezar Hoy
Rezar Hoy - Miércoles Santo: La traición de Judas. By D. Carlos Cremades (SEMANA SANTA)

Rezar Hoy

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 6:03


Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. Acompañamos a Jesús en su Pasión, Muerte y Resurrección "como un personaje más".|| Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - De 19 a 20 horas - 13/04/25

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 52:44


Comenzamos esta hora recordando con Lourdes Orozco, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el “Ferrocarril del Pacífico”, que unió el Este y el Oeste de Estados Unidos; Después, recibimos al doctor Luis Lapuente, que explica cómo tratar las alergias, tan habituales en esta época del año; A continuación, el matemático y divulgador Santi García Cremades dedica su sección al ganador del Premio Abel 2025: Masaki Kashiwara; Para terminar, Guillermo Balmori dedica sus "Historias de Hollywood" a los bailes más famosos de películas como "La La Land", "Pulp Fiction" y "Dirty Dancing", entre otras.Escuchar audio

Más de uno
Cómo las matemáticas saben cuántos amigos tenemos y Feynman: la ciencia y el arte

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 28:54


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos explican tres ideas matemáticas sobre la amistad como: el mundo es un pañuelo; el teorema de la amistad y como las matemáticas determinan el “grupo de amigos” perfecto ; y la teoría de los 5 amigos. Además, nosotros también hablaremos de dos amigos muy concretos: el artista, pintor y escultor Jirayr Zorthian y del físico Richard Feynman.

DealMakers
Dan Magy On Selling A Company To Blue Halo For Nine Figures And Now Raising $50 Million To 3D-Print Drones In 20-Foot Container-Sized Spaces

DealMakers

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 31:05


Dan Magy's journey from a sun-soaked surf town in Southern California to building some of the most impactful defense technology in modern warfare doesn't follow any conventional path. He's not a coder, nor does he claim to be a technical wizard. But what Dan lacks in technical prowess, he makes up for in vision, grit, and relentless curiosity. Dan's latest venture, Firestorm Labs has attracted funding from top-tier investors like Harpoon VC, 645 Ventures, Feld Ventures, and Lockheed Martin Ventures.

DealMakers
Adam Schwartz On Selling A Company For $40+ Million And Now Building An AI Tool To Help Organizations Manage Their Time Efficiently

DealMakers

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 32:48


In today's founder spotlight, we're joined by a rare breed, Adam Schwartz, who has lived the full startup cycle, not once but multiple times, and has done so on his own terms. He is a founder who went from building scrappy marketplaces to scaling a profitable, venture-free company. Adam's latest venture, Parable, has secured investment from founder-operators: the minds behind HubSpot, Ramp, Vimeo, Superhuman, Squarespace, and more.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Carmen Martín Gaite: lo raro es no leerla (TOMO Y LOMO - CARNE CRUDA #1496)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 59:32


Celebramos los cien años de Carmen Martín Gaite, una de las escritoras más relevantes de la literatura española del siglo XX. Una autora que supo contar como nadie los grandes dilemas que nos hacen únicos, y también universales: la intimidad, la libertad, la represión, la búsqueda de identidad, la soledad, el deseo de escapar de las limitaciones de nuestras vidas cotidianas… En este Tomo y Lomo con Silvia Nanclares y Silvia Herreros de Tejada hacemos un repaso de su vida y su obra, junto a Raúl Cremades, autor de “Carmiña encuadernada”, Noelia Adánez, historiadora y gran conocedora de su obra. Con Lucía Miranda, dramaturga y directora de la adaptación de “Caperucita en Manhattan”; e invitamos a voces contemporáneas herederas de su trabajo: Andrea Toribio y Raquel Presumido. Más información aquí: https://bit.ly/MartinGaiteTYLCC1496 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

De ida y vuelta
De vuelta de Radio 5 - De 19 a 20 horas - 06/04/25

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 53:01


Comenzamos esta hora recordando con Cristina Sánchez, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, los viajes en tren de Hans Christian Andersen. Después, recibimos al doctor Luis Lapuente, que nos trae otra dosis de su "Jarabe de Radio" ; A continuación, el matemático y divulgador Santi García Cremades explica cómo fomentar la creatividad matemática; Para terminar, Guillermo Balmori dedica sus "Historias de Hollywood" a la película "El halcón maltés", de John Huston.Escuchar audio

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e27: Stephen Hawking y los agujeros negros + Gauss y Fibonacci en el Día Mundial de las Matemáticas

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 25:44


En el programa de esta semana celebramos el Día Mundial de las Matemáticas, que se conmemora todos los años el 14 de marzo: ¡el Día de Pi! Recordamos a Carl Friedrich Gauss, matemático alemán del siglo XIX que destacó por su inusual capacidad para pensar de forma diferente; era, digamos, un artista del pensamiento matemático. Recordamos también a Leonardo Bonacci, matemático italiano de la Edad Media, que vivió a caballo entre los siglos XII y XIII y que hoy es recordado fundamentalmente por la sucesión que lleva su nombre: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13... Pero ¿a cuenta de qué ideó Fibonacci esa sucesión? Nos lo cuenta hoy Santi García Cremades. Alberto Aparici, por su parte, toma también como excusa el 14 de marzo, que es el día en que murió Stephen Hawking, y nos habla sobre su aportación más importante: clarificar y ampliar la física de los agujeros negros. Hawking formó parte de la primera generación de científicos que se tomó en serio que los agujeros negros podían existir, y dedicó mucho tiempo a tratar de entender cuáles eran sus propiedades físicas, dado que son objetos muy exóticos porque nada puede salir de ellos. Por el camino hizo el sorprendente descubrimiento de que los agujeros negros no son eternos, sino que van evaporándose poco a poco, emitiendo un "viento" de partículas a las que hoy llamamos *radiación de Hawking*. Si queréis profundizar en las contribuciones científicas de Hawking podéis encontrar varios episodios dedicados a él en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia. Son los capítulos s07e30, que emitimos con motivo de su fallecimiento, s02e11 y s05e19. Este programa se emitió originalmente el 13 de marzo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
La geometría de las flores y la extraña historia de los elefantes sin colmillos

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 31:21


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos explican la geometría que tienen los diferentes tipos de flores, dado están diseñadas a conciencia para cumplir su objetivo de atraer polinizadores y resistir a la naturaleza. También hablaremos sobre los colmillos de los elefantes y el gran problema al que se enfrentan al ser unas de las piezas más buscadas para los cazadores furtivos.

Más Noticias
La geometría de las flores y la extraña historia de los elefantes sin colmillos

Más Noticias

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 31:21


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos explican la geometría que tienen los diferentes tipos de flores, dado están diseñadas a conciencia para cumplir su objetivo de atraer polinizadores y resistir a la naturaleza. También hablaremos sobre los colmillos de los elefantes y el gran problema al que se enfrentan al ser unas de las piezas más buscadas para los cazadores furtivos.

DealMakers
Wes McKinney On Raising $110 Million To Develop And Promote Open-Source Standards And Tools For Data Analytics And Now Supporting Other Tech Founders

DealMakers

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 32:58


If you've ever done data analysis in Python, there's a good chance you've used Pandas, the groundbreaking open-source library that transformed how data scientists work. But behind Pandas is Wes McKinney's story of intellectual curiosity, risk-taking, and a relentless drive to build useful tools for others. Wes's latest initiative, Composed Ventures, is a micro venture capital (VC) fund that invests in early-stage data infrastructure, AI, and ML companies, as well as next-generation Python tooling and other related technologies.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e26: Oleksandr Sharkovski, pionero de la teoría del caos + Insectos para estudiar las poblaciones de animales

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 24:19


Hoy os traemos dos temas muy diferentes. En la primera parte del programa Santi García Cremades nos habla de uno de los precursores de la teoría del caos: el matemático ucraniano Oleksandr Sharkovski, que dedicó toda su carrera a estudiar cuándo aparece el caos y qué lo caracteriza. Os explicamos su contribución más famosa: el teorema de Sharkovski, que dice que si un sistema tiene un ciclo de periodo tres, podemos garantizar que tendrá ciclos de cualquier otra longitud, para otros valores de los parámetros. En las décadas posteriores se comprobó que este tipo de comportamiento (la presencia de ciclos de duraciones muy diferentes) es típica de los sitemas caóticos. En la segunda parte del programa, Alberto Aparici nos habla sobre cómo estudiar los animales que viven en un cierto ecosistema. Tradicionalmente lo que se ha hecho es hacer expediciones al lugar de interés, y de forma muy meticulosa apuntar qué animales se han observado durante la incursión. El procedimiento se puede mejorar, analizando por ejemplo las heces que los animales han dejado (que son prueba de que estuvieron ahí, aunque no los hayamos visto), o instalando cámaras. Pero en los últimos años la genética está permitiendo utilizar métodos mucho más ingeniosos: ¿y si usamos *los insectos* para saber qué animales hay en un ecosistema? Los insectos pican a los animales, o se alimentan de sus heces o sus cadáveres. Gracias a las modernas técnicas de análisis genético quizá podamos estudiar un ecosistema entero simplemente capturando algunas decenas de insectos de la manera adecuada. Y, en el futuro, quizá ni eso: tal vez baste con analizar el aire. Este programa se emitió originalmente el 6 de marzo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - De 19 a 20 horas - 30/04/25

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 53:14


Comenzamos esta hora con una recomendación de Lourdes Orozco, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles: Visitar las "Vías Verdes". Después, recibimos al doctor Luis Lapuente, que expone los beneficios de que una persona enferma reciba cuidados hospitalarios en su domicilio ; A continuación, el matemático y divulgador Santi García Cremades comparte un truco para calcular porcentajes altos; Para terminar, recordamos con Guillermo Balmori la película "Lawrence de Arabia", de David Lean.Escuchar audio

DealMakers
Suneera Madhani On Founding And Selling A $1-Billion Payments Company And Now Building A Credit Assessment Platform For Small Businesses

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 29:49


When you hear the term self-made, you might think of grit, long nights, and entrepreneurial tenacity. But in Suneera Madhani's case, it's a generational story—one forged in gas station aisles, sharpened in corporate boardrooms, and carried forward in billion-dollar exits. Suneera's latest company, Worth AI, has attracted funding from top-tier investors like Silicon Valley Bank, Ingeborg Investments, DeepWork Capital, and Florida Funders.

DealMakers
Bill Shufelt On Raising $225 Million To Revolutionize Craft Beer For The Modern Adult

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 38:07


In a world where adult beverages have long been synonymous with alcohol, Bill Shufelt saw something different—a cultural and economic opportunity hidden in plain sight. He successfully navigated the startup ecosystem--scaling, manufacturing, building, and financing his company. Bill's company, Athletic Brewing, has attracted funding from top-tier investors like General Atlantic, Keurig Dr Pepper, Blake Mycoskie, and Lance Armstrong.

Más de uno
Tres escenas de la ciencia (en el Día Mundial del Teatro)

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 26:20


Nuestros científicos Santi García Cremades y Alberto Aparici, en honor al día Mundial del Teatro, van a explicar algunos episodios de la historia de la ciencia recreándolos. La primera escena trata de Galileo, cuando bajo amenaza de tortura, firmó que se había equivocado y que la Tierra no se movía. La segunda escena habla de Halley, el del cometa, que fue capaz de datar la edad de la Tierra gracias a la sal de los océanos. Terminamos con una escena de Galois, un hombre revolucionario que, antes de morir, anotó la clave para resolver ecuaciones matemáticas: el álgebra.

Más Noticias
Tres escenas de la ciencia (en el Día Mundial del Teatro)

Más Noticias

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 26:21


Nuestros científicos Santi García Cremades y Alberto Aparici, en honor al día Mundial del Teatro, van a explicar algunos episodios de la historia de la ciencia recreándolos. La primera escena trata de Galileo, cuando bajo amenaza de tortura, firmó que se había equivocado y que la Tierra no se movía. La segunda escena habla de Halley, el del cometa, que fue capaz de datar la edad de la Tierra gracias a la sal de los océanos. Terminamos con una escena de Galois, un hombre revolucionario que, antes de morir, anotó la clave para resolver ecuaciones matemáticas: el álgebra.

DealMakers
Vadim Rogovskiy On Building & Exiting Companies And Now Creating An AI Executive Assistant To Extend Human Capabilities

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 36:35


Some entrepreneurs build one company. Others become serial founders. Then there's Vadim Rogovskiy — a rare breed who has built, scaled, sold, shut down, invested, and started all over again. His journey involved switching industries and switching sides on both sides of the table. Vadim's latest venture, Stealth Startup, has developed EVE, an AI assistant that allows humans to focus on high-impact decisions while it handles the rest. AI can filter 80% of noise, 80% of less important threads, conversations, etc., thus extending human capabilities.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e24: Las tortugas pueden "sentir" el campo magnético + ¿Saben contar los animales?

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 29:39


En el programa de esta semana os hablamos de habilidades especiales de los animales. Alberto Aparici nos cuenta que las tortugas marinas son capaces de usar el campo magnético para reconocer lugares, y explica que en realidad los animales no tienen un "sentido magnético": tienen dos. Todo indica que la "brújula" magnética (el sentido que permite saber dónde está el norte) y la "huella dactilar magnética" (que les permite reconocer lugares concretos) son dos habilidades distintas y, probablemente, independientes. Nos explica todo esto para el caso concreto de las tortugas marinas, a partir de un artículo recién publicado en la revista Nature. Si queréis leer el artículo original se trata de "Learned magnetic map cues and two mechanisms of magnetoreception in turtles", de Kayla Goforth et al. Lo podéis encontrar en este enlace: https://www.nature.com/articles/s41586-024-08554-y Por otro lado, Santi García Cremades nos habla sobre el *numerismo* de los animales, o sea, la capacidad de contar. Nos explica por qué los números no son sólo interesantes, sino que son importantes para la supervivencia, y por lo tanto la evolución puede haber favorecido la aparición del numerismo en varios linajes animales. Hablamos con él sobre leones, tortugas, y también sobre números en general. Este programa se emitió originalmente el 20 de febrero de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La Fórmula Secreta de Jorge Cremades para Crear Videos Virales | Ep 102

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 73:45


💥 Este lunes llega a #MarketersClub Jorge Cremades. Pau Llambí entrevista a uno de los influencers de habla hispana más conocido en temas de #humor y #entretenimiento. Con más de 2,8 M seguidores en #Instagram, +2M en #tiktok, 7,1 mill. en #Facebook y 999K suscriptores en #Youtube Jorge nos da las claves para volverse #viral en #redes y hablaremos con él de otros temas súper interesantes cómo: 🚩 Descubre: 00:00 Intro 06:30 Consumo responsable de Redes Sociales 08:30 Persona más famosa que hay en tu móvil 00:10 Experiencia más random con un famoso  00:12 Trayectoria en redes  00:19 Cuando empiezas a monetizar de verdad 00:23 La importancia de la experiencia en Arte dramático | Desempleado del mes (20 de mayo) 00:30 www.dominalasredes.com Cómo hacer vídeos virales hablando de cualquier tema  00:47 ¿Y si hago el ridículo?  00:50 Trabajar con agencias y acuerdos económicos  00:53 Cuánto ha cobrado Jorge Cremades por las campañas más importantes  00:56 Automatización en redes: sí o no  1:00:00 Media for Equity  1:08:00 Felina Drink: estrategia de ventas 1:10:00 Cómo te ves de aquí a 10 años 📲 SOBRE JORGE CREMADES  https://www.instagram.com/jorgescremades https://www.youtube.com/channel/UCVc4UGZM-G-HgTCYizkHb3g https://www.felinadrink.com/ https://dominalasredes.com/empieza-a-dominar-las-redes396014 https://www.teatretalia.es/desempleado-del-mes 🔔 Si te interesa el marketing, los negocios digitales y el emprendimiento, no olvides suscribirte al canal, darle like y activar la campanita para no perderte ninguno de nuestros próximos episodios:    / @marketersgroup   TAMBIÉN PUEDES ESCUCHAR NUESTRO PODCAST EN: 🎙️ Apple Podcast: https://acortar.link/Ke2eCF 🎵 Amazon Music: https://acortar.link/zjf5W1 🎧 Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/633290  Este podcast está patrocinado por Marketers Group, agencia de referencia en estrategia digital de Barcelona, y Capital Cell,  plataforma de equity crowdfunding especializada en salud y biotecnología. SOBRE CAPITAL CELL: 💻 Página web: https://capitalcell.es/ 📧 Correo electrónico: info@capitalcell.net 🍪 DESCUBRE USERCENTRICS COOKIEBOT  ¿Necesitas un banner de cookies para tu sitio web? https://usercentrics.sjv.io/xLnDjy Usa Cookiebot CMP para conseguir el consentimiento de tus usuarios. Logra el equilibrio perfecto entre el uso de cookies en tu sitio web y el cumplimiento de la privacidad. Logra el cumplimiento de las Cookies con el Cookie Checker para sitios web de Cookiebot™️ https://usercentrics.sjv.io/MAQ3Vn  SOBRE MARKETERS GROUP: 💻 Página web: https://marketersgroup.es/ 🔗 LinkedIn: https://acortar.link/oAm4GE 📌 Si tienes en mente un proyecto de marketing digital, contáctanos en info@marketersgroup.es o +34 652545753. Gracias por ver y apoyar nuestro podcast. ¡Nos vemos en el próximo episodio!  #marketingdigital #marketing #marketersgroup #Podcast #influencer

DealMakers
Vikram Shekhawat On Selling A Company To Blackboard And Now Building An AI Platform To Offer Companies A Suite Of Tools To Streamline Content Creation And Business Workflows

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 32:17


Entrepreneurship is a rollercoaster ride, and few have navigated its twists and turns with as much grit and adaptability as Vikram Shekhawat. His journey is a testament to resilience, learning, and an unwavering vision when building, scaling, and exiting his many startups. Vikram's latest venture, ModalX, has attracted funding from top-tier investors like Plug and Play, Panache Ventures, Combine Venture Builders, and Thin Air Labs.

DealMakers
Rami Tamir On Selling Two Companies To Cisco And Red Hat, A Third $500-Million Company To Oracle, And Now Helping Businesses Configure Their Applications

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 40:18


Rami Tamir is no stranger to the startup world. A seasoned entrepreneur with multiple successful exits, he has honed his ability to build, scale, and navigate acquisitions like a veteran baseball player hitting home runs with each venture. Rami's latest venture, Salto, has attracted funding from top-tier investors like Bessemer Venture Partners, Accel, Lightspeed Venture Partners, Salesforce Ventures.

Más de uno
Groenlandia no es tan grande como sale en tu mapa

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 25:58


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos explican la historia de los mapas. Conoceremos la figura de Claudio Ptolomeo, que tiene numerosos logros como ser la primera persona en asignar latitud y longitud a lugares en la Tierra o ser el primero en representar la superficie esférica en un plano. Sin embargo, a día de hoy se ha demostrado con cálculos matemáticos que la imagen de tal y como está plasmado el mapamundi no es verídica, sino que está deformada: Groenlandia es mucho más pequeña de lo que nos imaginamos.

DealMakers
Colin Wiel On Taking A $1 Billion-Company Public, Merging A $800 Million-Company, And Now Deploying and Managing Custom AI Workforces For Businesses

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 38:01


In the world of entrepreneurship, few stories embody resilience, vision, and adaptation like that of Colin Wiel. A four-time founder, Colin has built and scaled multiple companies, navigated financial crises, pioneered tech-driven real estate ventures, and is now at the forefront of AI innovation. Colin's latest venture, Qurrent, has raised funding from friends, angels, strategic investors, and venture capitalists.

DealMakers
Molham Aref On Selling Two $100+ Million Companies And Now Raising $122 Million To Help Organizations In Efficient, Data And AI-Driven Decision-Making

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 36:07


Molham Aref's journey as an entrepreneur is nothing short of fascinating. With multiple successful ventures, big exits, and a deep history in AI, his story offers insights into the trials, triumphs, and evolution of the tech world, especially around the rise of AI. Molham's latest venture, RelationalAI, has attracted funding from top-tier investors like Madrona Venture Group, Addition, Tiger Global Management, and Menlo Ventures.

DealMakers
Manolo Atala On Building And Exiting Several Companies And Now Raising ~$130 Million To Offer Revenue-Based Financing to SMEs

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 36:32


In the ever-evolving world of entrepreneurship, few stories stand out quite like Manolo Atala's. A founder from Mexico with an unconventional path, Manolo has navigated industries with precision, leveraging storytelling, trust, and a deep understanding of numbers to build and scale companies. Manolo's latest venture, Fairplay, has attracted funding from top-tier investors like Carlos Martin, Carlos Salinas, Nut VC, and DILA Capital.

DealMakers
Rish Gupta On Raising $93 Million To Provide Companies With AI Camera Systems And Video Intelligence Software To Improve Safety And Efficiency

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 36:33


Rish Gupta has had a long, winding journey filled with unexpected turns, painful challenges, and exhilarating wins. He has built and exited companies and is currently riding the incredible momentum and hype in the artificial intelligence world of AGIs. Rish's latest company, Spot AI, has attracted funding from top-tier investors like Redpoint Ventures, Scale Venture Partners, Bessemer Venture Partners, and StepStone Group.

DealMakers
David Young On Selling A Company For $170 Million To Samsung And Now Providing Global Businesses With Economical Open Source Software

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 32:34


David Young's journey to becoming a tech entrepreneur is anything but conventional. His career path took him from studying ancient Greek at Indiana University to Wall Street, and eventually to Silicon Valley, where he founded and scaled successful technology startups, including Joyent. David's latest venture, Federated Computer has attracted funding from top-tier investor, Lightning Ventures.

Más de uno
Stephen Hawking y la creatividad de un matemático

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 29:29


Santi García Cremades y Alberto Aparici hablan de la creatividad en las matemáticas, con motivo del Día Mundial de las Matemáticas, que se celebra el 14 de marzo, una fecha que coincide con el séptimo aniversario de la muerte de Stephen Hawking, el científico que dedicó su vida a investigar las leyes que gobiernan el universo y, sobre todo, cambió nuestro entendimiento de los agujeros negros.

DealMakers
Michael Friedrich On Raising Over $250 Million To Build A Medical Device Company, Developing Surgical Robots To Make Minimally Invasive Surgery Available To Everyone

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 29:24


Entrepreneurship is often a winding road filled with unexpected twists, failures, and ultimately, moments of triumph. Few embody this journey as well as Michael Friedrich, who invested in and led Distalmotion from its infancy. Distalmotion has attracted funding from top-tier investors, such as Revival Healthcare Capital, Venturelab, Kinled Holding, and Swiss Entrepreneurs Fund.

Más de uno
El caos (se abre camino) y los mosquitos que nos cuentan qué animales viven en un lugar

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 27:12


¿Sabías que el orden y el caos están relacionados? Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos explican que donde hay aparente desorden, es muy importante conocerlo porque si conocemos cómo se comporta algo podremos predecirlo y conocer lo que parece imposible. Repasaremos el mejor ejemplo de ello: el ciclo de periodo 3. También abordaremos el gran labor histórico que pueden tener los mosquitos, gracias a extraer sangre a numerosos animales para poder identificar las zonas donde viven.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e21: El clima de las costas de Groenlandia + Voltaire y las matemáticas de la lotería

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 27:11


Si no habéis echado nunca una mirada a un mapa de Groenlandia, hacedlo. Veréis un detalle muy curioso: que casi todas las ciudades de la isla están en la costa oeste, la que mira a América. Tiene sentido que no haya ciudades en el interior, porque en el interior de Groenlandia no hay tierra, sino una gruesa capa de hielo. También tiene sentido que no las haya en la costa norte, que mira al Océano Ártico y tiene un clima muy frío. Pero ¿qué ocurre en el este, en la parte de la isla más cercana a Europa? Lo que ocurre es una conjura del clima y las leyes físicas que hacen *inhabitable* esa costa. Hoy os contamos qué ocurre en Groenlandia para que se dé esta circunstancia tan peculiar. Además, Santi García Cremades nos habla sobre cómo ha de ser una lotería para estar "bien hecha". En el siglo XVIII, la monarquía francesa decidió emitir unas "contribuciones a las finanzas del Estado" en forma de lotería, pero no supieron diseñarlas bien. El intelectual Voltaire y el matemático Charles Marie de La Condamine se dieron cuenta de que era posible "hackear" esa lotería y aspirar a ganar el premio gordo con muy poca inversión. Hoy os contamos su historia y también si al final terminaron llevándose el gato al agua. Este programa se emitió originalmente el 23 de enero de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

DealMakers
Christine Spang On Raising $175 Million To Build A Platform That Provides Universal Accessibility To Email, Calendar, And Contacts Providers With A Single Integration

DealMakers

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 41:12


Building a successful company is rarely a linear journey. For Christine Spang, co-founder and CTO of Nylas, the journey has been marked by significant pivots, bold decisions, and relentless perseverance when scaling the business and raising capital. Nylas has attracted funding from top-tier investors like 8VC, Round13 Capital, Spark Capital, and Formation 8.

Más de uno
Luces y sombras del carbono 14 y cómo medir la edad de las cosas

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 28:49


Aprovechando el 85 aniversario del descubrimiento del carbono 14, repasamos la interesante historia de este elemento y su impacto en la ciencia. Una historia que empezó en 1940, cuando el químico Martin Kamen descubrió este isótopo en un acelerador de partículas, pero su carrera se truncó por sospechas de espionaje. Mientras, Willard Libby descubrió como utilizar el carbono 14 para calcular la edad de las cosas, que es lo que todo el mundo conoce. A Libby le dieron un premio Nobel, mientras que Kamen cayó en el olvido. Además, con Santi García Cremades y Alberto Aparici conocemos cómo se mide la edad de las rocas con el método del uranio-plomo y cómo los astrónomos calculan la edad de las estrellas con unos diagramas que parecen sacados de un videojuego.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e20: Moluscos, los grandes inventores de cuerpos + Matemáticas para sobrevivir a una invasión zombi

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 26:47


Los moluscos son un grupo de animales que todo el mundo conoce, pero es mucho menos conocido que es el grupo animal más variado en cuanto a planes corporales: un pulpo es un molusco, pero también lo es un mejillón, y una babosa o un caudofoveado. Además, los moluscos son el grupo animal más abundante en los océanos, por delante de los artrópodos, que les ganan por goleada en tierra. En el programa de hoy os contamos cómo han conseguido los moluscos ser tan diversos y qué sabemos sobre su evolución. Tomamos como excusa el descubrimiento de dos moluscos primitivos que tienen uno de los planes corporales más desconocidos: el de los gusanos con pinchos. Además, Santi García Cremades nos habla de las matemáticas de las epidemias, y de cómo algunas estimaciones numéricas sencillas nos podrían salvar la vida durante una epidemia zombi. Si queréis leer el artículo en que se describe por primera vez a los simpáticos Punk y Emo, es "New Silurian aculiferan fossils reveal complex early history of Mollusca", de Mark Sutton et al. Lo podéis encontrar en el siguiente enlace: https://www.nature.com/articles/s41586-024-08312-0 Este programa se emitió originalmente el 16 de enero de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
La magnetocepción de las tortugas (o cómo reconocen lugares)

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 29:55


Las tortugas marinas tienen un "sexto sentido": pueden reconocer lugares usando el campo magnético de la Tierra. Es similar a lo que hacen las aves migratorias, pero con una diferencia clave; además de orientarse, las tortugas pueden identificar un sitio por su “huella magnética”. Alberto Aparici nos trae un experimento con tortugas bobas que demostró este hallazgo: tras asociar un campo magnético a la hora de la comida, solo encenderlo bastaba para que "bailaran" esperando su alimento. Pero, ¿cómo perciben este campo magnético? ¿Tenemos los humanos una habilidad similar? Después, Santi García Cremades nos descubre que los animales saben contar y que esta capacidad les ayuda a sobrevivir en el mundo animal; puede decidir si deben huir, cazar o esconderse. 

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e18: Deseos científicos para el año 2025

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 42:15


En este primer programa del 2025 aprovechamos la cercanía del Día de Reyes para pedir en voz alta lo que nos gustaría que ocurriese en la ciencia durante este año. Es posible que Sus Majestades estuvieran muy ocupadas y no nos escucharan ese día, pero por probar no se pierde nada. Santi García Cremades solicita que en el año 2025 se demuestren tres resultados matemáticos de calado casi mitológico. En primer lugar, pide que nos llegue al fin la demostración de la Hipótesis de Riemann, una afirmación que se relaciona íntimamente con la densidad de números primos. Básicamente, sabemos que la cantidad de números primos menores que N viene dada aproximadamente por el logaritmo integral de N; si la hipótesis de Riemann se demuestra cierta, podemos afinar "cuánto se equivoca" el logaritmo integral, cómo de buena aproximación es. Además, Santi también solicita que se demuestre la Conjetura de Goldbach, que dice que cualquier número par debe poderse escribir como una suma de dos primos. Y ya, abusando de Sus Majestades, pide también la demostración de la Conjetura de Collatz, que emerge de un pequeño juego numérico que todos podemos hacer en casa. Por su parte, Alberto Aparici pide dos cosas: en primer lugar, que se encuentre la primera ribozima autorreplicativa. Una ribozima es una máquina molecular hecha de ARN; una de las hipótesis sobre el origen de la vida es que el ARN fue la primera "materia no viva" que mostró características similares a las de la vida. En concreto, sabemos que existen ribozimas capaces de hacer copias de pequeños pedazos de ADN, pero no conocemos ninguna que sea capaz de copiarse a sí misma, que es lo que hacemos los seres vivos. La sospecha es que en los días en que se estaba cocinando la vida sí que existían este tipo de máquinas de ARN, y que después fueron sustituidas por proteínas, ADN y mecanismos más eficientes. Si logramos crear en el laboratorio una ribozima autorreplicativa no sería la prueba de que la vida empezó con el ARN, pero sí sería una indicación de que ése es el camino correcto. Además, Alberto también pide que en 2025 podamos ver, de una vez, una supernova en nuestra galaxia. La última que se pudo observar fue en el año 1604, pero sospechamos que en una galaxia tan grande como la Vía Láctea debe de explotar una supernova cada 50 años. La mayoría no son visibles porque estallan muy lejos y quedan ocultadas por el polvo y la porquería que hay en el disco de nuestra galaxia, pero a día de hoy, en el año 2025, ya tenemos las herramientas para ver *cualquier* supernova que ocurra en la Vía Láctea. Quizá no la veamos con nuestros ojos, pero la veremos de otras maneras... Este programa se emitió originalmente el 2 de enero de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e17: Lo mejor de la física y las matemáticas en el año 2024

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 35:38


En este programa, para despedir el 2024, hacemos el clásico ejercicio de mirar atrás, pero esta vez centrado en nuestras disciplinas maternas: ¿qué cosas memorables nos han dejado la física y las matemáticas en 2024? Lógicamente, habría mucho entre lo que elegir, y avances que pueden parecer menores ahora mismo quizá se demuestren revolucionarios en el futuro. Pero haciendo de tripas corazón hemos elegido lo mejor que hemos podido y cada uno os traemos dos grandes descubrimientos para que paladeéis un poco el año 2024. Alberto Aparici nos habla de dos avances en física. El primero es un avance tecnológico: el nuevo chip cuántico de Google, Willow, que implementa algoritmos físicos de corrección de errores. Esencialmente, la idea es que si algún día queremos tener un ordenador cuántico hemos de asumir que se van a producir errores físicos en su hardware. Esto significa que un cable por el que debería pasar corriente quizá se bloquee, o que una memoria que almacenaba un 0 quizá se estropee y se convierta en un 1, y la máquina debe tener "mecanismos de seguridad" para que estos errores no le hagan meter la pata. Los ordenadores de toda la vida, tanto los que tenemos en la mesa de casa como los teléfonos móviles, ya implementan este tipo de precauciones, pero en los chips cuánticos es particularmente difícil de hacer: básicamente hay que usar decenas o centenares de cúbits (los llamados cúbits físicos) para simular un único cúbit resistente a los errores (al que llamamos "cúbit lógico"). Eso es lo que Google ha implementado en Willow, comprobando que, como se esperaba, cuantos más cúbits físicos usas más resistente es el cúbit lógico resultante. A continuación Santi García Cremades nos habla de las soft cells, una familia de formas geométricas que permiten "rellenar" el espacio tridimensional de forma muy libre. Las soft cells pueden tener paredes curvadas, que se encuentran en aristas y en vértices, como los poliedros "planos" de toda la vida. Las geometrías de la naturaleza, como las conchas de los moluscos o los músculos de nuestro cuerpo, utilizan estructuras de este tipo para "construir" los seres vivos. En 2024, un grupo de investigadores ha diseñado un algoritmo para convertir cualquier figura tridimensional en un conjunto de soft cells que encajan entre sí. El segundo tema de física es el descubrimiento de que el subsuelo de Marte está saturado de agua líquida. Esto se ha deducido a partir de datos de terremotos en el planeta rojo: el movimiento de las ondas sísmicas por el subsuelo sólo se puede entender bien si asumimos que, entre 10 y 20 kilómetros de profundidad, el interior de Marte está completamente empapado. Esto es relevante porque nos plantea *un posible ecosistema viable para la vida*. En la Tierra también el subsuelo está totalmente empapado, y sabemos que hay bacterias que viven en él, obteniendo los alimentos de las rocas y que jamás ven la luz del sol. ¿Estamos empezando a ver en Marte un entorno donde podría haber vida? Finalmente, Santi nos habla sobre un estudio que ha analizado varios cientos de piezas de Johann Sebastian Bach, concluyendo que Bach era un maestro utilizando patrones musicales "prefabricados", pero que se salía de ellos de forma habitual para producir novedad e interés en el público. También nos cuenta el hallazgo del número primo más grande hasta la fecha. Si os han interesado los dos temas de física, podéis encontrar más información sobre ellos en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia, en el que ya los habíamos contado nada más salió la noticia. Buscad los capítulos s14e01, en el que hablamos de Marte, y s14e09, en el que hablamos sobre el nuevo chip cuántico con corrección de errores. Este programa se emitió originalmente el 26 de diciembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

DealMakers
Jonah Greenberger On Raising $100 Million To Bring Subscription-Based Solar Power Solutions To Homes And Local Businesses In Mexico

DealMakers

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 25:57


Entrepreneurship is often about taking big risks, and for Jonah Greenberger, that meant leaving behind a stable job at a global energy giant to venture into an entirely new country, industry, and business model.From growing up in an academically inclined household to founding Bright, one of Mexico's leading solar energy companies, Jonah's journey is a masterclass in bold decision-making, resilience, and strategic execution.Bright has attracted funding from top-tier investors like Leonardo DiCaprio, Sierra Peterson, Ajax Strategies, and Soma Capital.

Más de uno
Cables submarinos (de ayer y hoy), con Alberto Falcón

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 26:58


En 1850, un pescador francés sacó del mar uno de los primeros cables submarinos de comunicación entre Francia e Inglaterra. Era el inicio de una revolución: conectar el mundo a través de cables bajo el agua. En 1851, el Canal de la Mancha ya estaba cableado, y el siguiente gran reto era cruzar el Atlántico. Tras cinco intentos y 15 años de mejoras en materiales y logística, en 1866 se logró conectar Europa con América. Con Alberto Aparici y Santi García Cremades hablamos de los avances en física y diseño que hicieron posible que la velocidad de transmisión mejorase y cambiase para siempre el mundo de las telecomunicaciones. Hoy, el 99% del tráfico de internet viaja por más de 1,2 millones de kilómetros de cables submarinos. Con Alberto Falcón, ingeniero de telecomunicaciones y experto en telecomunicaciones submarinas, hablamos de cómo seguimos lanzando cables al océano, ahora de fibra óptica, para conectar el mundo.

DealMakers
Yoseph West On Raising Over $51 Million To Build A Digital Banking and Money Management Platform That Brings Cash Flow Clarity to SMBs

DealMakers

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 29:07


Every founder's journey is a unique blend of ambition, resilience, and lessons learned the hard way. Yoseph West embodies this entrepreneurial spirit, having navigated the complexities of building, scaling, financing, and successfully exiting multiple startups. Yoseph's latest venture, Relay, has attracted funding from top-tier investors like Bain Capital Ventures, Better Tomorrow Ventures, Amaranthine, and Industry Ventures.

Más de uno
Inteligencia artificial, pero también Investigación Operativa

Más de uno

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 30:01


Con Santi García Cremades y Alberto Aparici hablamos sobre la Inteligencia Artificial y su impacto en la ciencia. Empezamos con la polémica sobre el Nobel de Física, otorgado a pioneros del machine learning, y debatimos sobre si las categorías tradicionales son adecuadas a día de hoy para las disciplinas emergentes. También, conocemos la Investigación Operativa (IO), una herramienta matemática usada para optimizar decisiones, y cómo se complementa con la IA en logística, predicciones y automatización. También felicitamos a los galardonados en los Premios Fronteras del Conocimiento: Anil Jain, pionero en biometría, y Michael I. Jordan, clave en el desarrollo del aprendizaje automático. De todos estos avances de la inteligencia artificial y sus aplicaciones en nuestra vida diaria hablamos con Alicia Troncoso, experta en IA y premiada por la Fundación BBVA en esta materia (Premio de investigación en 2024).

Más de uno
Groenlandia, una enorme isla muy peculiar por su geografía y clima

Más de uno

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 27:34


Con Alberto Aparici viajamos hasta Groenlandia para conocer a fondo sus particularidades geográficas y climáticas. En esta enorme isla, la costa este está cubierta por el hielo, por lo que es prácticamente inhabitable debido a los fuertes vientos y las condiciones climáticas extremas, a diferencia de la costa oeste. Además, hablamos de cómo los vikingos se asentaron en la costa oeste de Groenlandia en la Edad Media. Luego, Santi García Cremades nos habla de un experimento histórico en Francia donde se vincularon bonos del estado con boletos de lotería, lo que llevó a Voltaire y a un matemático amigo suyo a aprovechar el sistema y ganar grandes sumas de dinero, hasta que las autoridades lo descubrieron. Por último, nos explica una estrategia matemática para ahorrar dinero de forma sistemática a lo largo del año y casi sin darnos cuenta. 

DealMakers
Henrik Werdelin On Taking A $1.6 Billion Dog Products Company Public, Running An Incubator Supporting Repeat Founders, And Creating An AI Platform to Assist Entrepreneurs

DealMakers

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 31:32


In the fast-paced world of startups, few entrepreneurs stand out quite like Henrik Werdelin. With roots in Copenhagen, a foundation in journalism, and a career spanning MTV, startups, and venture capital, Henrik's story is a testament to embracing curiosity and adaptability. Henrik's latest venture, Audos is an AI-driven software platform and ecosystem designed to empower a new class of entrepreneurs—often individuals or very small teams—to rapidly build, launch, and scale profitable, million-dollar-a-year businesses.

DealMakers
Frederik Fahning On Raising Over $100 Million To Build A Casual Job Matching Marketplace For Students

DealMakers

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 27:33


Frederik Fahning's entrepreneurial journey is nothing short of remarkable. His is a story interwoven with ambition, resilience, business experiences where he faced challenges like almost running out of runway and layoffs, and an unwavering commitment to values. Frederik has co-founde3d Zenjob which attracting funding from top-tier investors like Aragon Global Management, 500 Global, Acton Capital, Atlantic LabsFor, and estay Capital.

DealMakers
Quentin Sannié On Raising Over $200 Million To Design And Manufacture High-End Audio Equipment And Now Revolutionizing Data Solutions To Drive Agricultural Soil Rejuvenation

DealMakers

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 27:33


Quentin Sannié's journey is a testament to the power of entrepreneurial vision, resilience, and the ability to adapt across vastly different industries. From his humble beginnings in Versailles to founding innovative companies like Devialet and Genesis, his story is about building dreams. Quentin's latest venture Genesis is the first Global Rating Agency for the ecological health of cultivated soils. Its researchers and engineers have built the first tool to measure the impact of agricultural practices on soils to improve their health, yield and resistance to risks. It is a tool designed and validated by the scientific community, enforceable and dynamic.

DealMakers
Saman Farid On Raising $60 Million To Build A Robotics-As-A-Service Company, Delivering Robotic Automation At Low Hourly Rates

DealMakers

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 28:38


Saman Farid is no stranger to reinvention. From growing up as a cultural misfit in China to leading groundbreaking ventures in robotics and artificial intelligence (AI), Saman's journey is a testament to resilience, curiosity, and a lifelong commitment to solving problems. Saman's latest venture, Formic, has attracted funding from top-tier investors like Alumni Ventures, Blackhorn Ventures, Calm Ventures, Chapter One, and FJ Labs.