Podcasts about cremades

  • 82PODCASTS
  • 1,090EPISODES
  • 1h 29mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about cremades

Latest podcast episodes about cremades

Más de uno
La importancia del orden

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 8:10


Santi Garcia Cremades ha traido de nuevo los numeros a Mas de uno. En primer lugar, ha resuelto el reto matematico de la semana pasada para retomar despues el tema que dejo pendiente la semana pasada, la expresion 'cero coma' y la importancia de ordenar el lenguaje, tanto el matematico como el hablado. Para finalizar, Cremades nos ha dejado un nuevo reto especializado en la localidad de Tomelloso, desde donde se ha emitido Mas de uno.

Rezar Hoy
Rezar Hoy - Afán de almas. By D. Carlos Cremades (APOSTOLADO)

Rezar Hoy

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 6:08


Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/

Más de uno
Fe de errores: El origen de la coma como símbolo decimal

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 7:01


Santi García Cremades nos trae la solución del reto que presentó el pasado jueves, que ha conseguido solucionar un oyente de Más de uno. Además, nos ha contado la historia de la expresión 'estoy en cero coma' o 0, Cremades nos explica el origen y uso de la coma en la numeración y por qué se comenzó a usar ese símbolo. Para finalizar Cremades trae un nuevo reto que tendrá que resolver los oyentes. 

Más Noticias
Fe de errores: El origen de la coma como símbolo decimal

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 7:02


Santi García Cremades nos trae la solución del reto que presentó el pasado jueves, que ha conseguido solucionar un oyente de Más de uno. Además, nos ha contado la historia de la expresión 'estoy en cero coma' o 0, Cremades nos explica el origen y uso de la coma en la numeración y por qué se comenzó a usar ese símbolo. Para finalizar Cremades trae un nuevo reto que tendrá que resolver los oyentes. 

Más de uno
¿Por qué usamos el símbolo del igual así?

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 6:51


Santi García Cremades nos trae curiosidades históricas de las matemáticas, en esta ocasión por qué usamos el símbolo de igual como lo hacemos.  Además, deja un reto para que lo piensen los oyentes y lo resuelvan el jueves que viene.

Más de uno
¿Por qué usamos el símbolo del igual así?

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 6:51


Santi García Cremades nos trae curiosidades históricas de las matemáticas, en esta ocasión por qué usamos el símbolo de igual como lo hacemos.  Además, deja un reto para que lo piensen los oyentes y lo resuelvan el jueves que viene.

Más Noticias
¿Por qué usamos el símbolo del igual así?

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 6:52


Santi García Cremades nos trae curiosidades históricas de las matemáticas, en esta ocasión por qué usamos el símbolo de igual como lo hacemos.  Además, deja un reto para que lo piensen los oyentes y lo resuelvan el jueves que viene.

Más Noticias
¿Por qué usamos el símbolo del igual así?

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 6:52


Santi García Cremades nos trae curiosidades históricas de las matemáticas, en esta ocasión por qué usamos el símbolo de igual como lo hacemos.  Además, deja un reto para que lo piensen los oyentes y lo resuelvan el jueves que viene.

Rezar Hoy
Rezar Hoy - La fuerza del amor. By D. Carlos Cremades (FORTALEZA)

Rezar Hoy

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 6:23


Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/

Más de uno
Fe de Errores: Por fin encontramos el uso del mínimo común múltiplo

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 5:53


Hoy Santi García Cremades pretende acabar con otra creencia popular, según el cual hay conceptos matemáticos, que hemos estudiado y que no nos sirven para nada. En concreto, el mínimo común múltiplo o máximo común divisor. Por lo que ha elaborado un concurso con el poder distinguirlos, en el que no se ha complicado mucho con el nombre 'MCD o mcm'.

Más de uno
Fe de Errores: Por fin encontramos el uso del mínimo común múltiplo

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 5:53


Hoy Santi García Cremades pretende acabar con otra creencia popular, según el cual hay conceptos matemáticos, que hemos estudiado y que no nos sirven para nada. En concreto, el mínimo común múltiplo o máximo común divisor. Por lo que ha elaborado un concurso con el poder distinguirlos, en el que no se ha complicado mucho con el nombre 'MCD o mcm'.

Más Noticias
Fe de Errores: Por fin encontramos el uso del mínimo común múltiplo

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 5:54


Hoy Santi García Cremades pretende acabar con otra creencia popular, según el cual hay conceptos matemáticos, que hemos estudiado y que no nos sirven para nada. En concreto, el mínimo común múltiplo o máximo común divisor. Por lo que ha elaborado un concurso con el poder distinguirlos, en el que no se ha complicado mucho con el nombre 'MCD o mcm'.

Más Noticias
Fe de Errores: Por fin encontramos el uso del mínimo común múltiplo

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 5:54


Hoy Santi García Cremades pretende acabar con otra creencia popular, según el cual hay conceptos matemáticos, que hemos estudiado y que no nos sirven para nada. En concreto, el mínimo común múltiplo o máximo común divisor. Por lo que ha elaborado un concurso con el poder distinguirlos, en el que no se ha complicado mucho con el nombre 'MCD o mcm'.

Más de uno
Fe de errores: los deslices matemáticos de la vida cotidiana

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 8:31


Cremades ha comenzado la nueva temporada criticando, en particular, ha cargado contra algunos usos populares que hacemos en nuestra vida cotidiana y en la política, que son erróneos. Uno de ellos es la expresión 'punto de inflexión', un término matemático que en realidad hace referencia a un cambio de curvatura con una fórmula matemática, no a una nueva tendencia ni un hito importante en la vida.

Más de uno
Fe de errores: los deslices matemáticos de la vida cotidiana

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 8:31


Cremades ha comenzado la nueva temporada criticando, en particular, ha cargado contra algunos usos populares que hacemos en nuestra vida cotidiana y en la política, que son erróneos. Uno de ellos es la expresión 'punto de inflexión', un término matemático que en realidad hace referencia a un cambio de curvatura con una fórmula matemática, no a una nueva tendencia ni un hito importante en la vida.

Más Noticias
Fe de errores: los deslices matemáticos de la vida cotidiana

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 8:32


Cremades ha comenzado la nueva temporada criticando, en particular, ha cargado contra algunos usos populares que hacemos en nuestra vida cotidiana y en la política, que son erróneos. Uno de ellos es la expresión 'punto de inflexión', un término matemático que en realidad hace referencia a un cambio de curvatura con una fórmula matemática, no a una nueva tendencia ni un hito importante en la vida.

Más Noticias
Fe de errores: los deslices matemáticos de la vida cotidiana

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 8:32


Cremades ha comenzado la nueva temporada criticando, en particular, ha cargado contra algunos usos populares que hacemos en nuestra vida cotidiana y en la política, que son erróneos. Uno de ellos es la expresión 'punto de inflexión', un término matemático que en realidad hace referencia a un cambio de curvatura con una fórmula matemática, no a una nueva tendencia ni un hito importante en la vida.

Más de uno
Los errores de la ciencia

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 11:31


Cremades ha querido dedicar su última aparición durante este verano para hablar de los errores que existen en la ciencia. Una prueba de ello es el conocido como efecto Pemba, el fenómeno por el que el agua caliente se congela más rápido que la fría. Este proceso, descubierto por un estudiante africano, ha sido comprobado por multitud de científicos sin que se haya llegado a un consenso sobre si siempre sucede o no. Otro ejemplo es la falacia del superviviente, que se diseñó cuando los mecánicos de los aviones de guerra durante la II Guerra Mundial analizaban los impactos de bala en los aviones que sobrevivían a los ataques, cuando habría sido más efectivo observar los daños de los aviones que habían sido derribados. Aunque puede fallar para que una propuesta sea científica, debe ser refutable y reproducible.

Más Noticias
Los errores de la ciencia

Más Noticias

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 11:32


Cremades ha querido dedicar su última aparición durante este verano para hablar de los errores que existen en la ciencia. Una prueba de ello es el conocido como efecto Pemba, el fenómeno por el que el agua caliente se congela más rápido que la fría. Este proceso, descubierto por un estudiante africano, ha sido comprobado por multitud de científicos sin que se haya llegado a un consenso sobre si siempre sucede o no. Otro ejemplo es la falacia del superviviente, que se diseñó cuando los mecánicos de los aviones de guerra durante la II Guerra Mundial analizaban los impactos de bala en los aviones que sobrevivían a los ataques, cuando habría sido más efectivo observar los daños de los aviones que habían sido derribados. Aunque puede fallar para que una propuesta sea científica, debe ser refutable y reproducible.

Más Noticias
Los errores de la ciencia

Más Noticias

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 11:32


Cremades ha querido dedicar su última aparición durante este verano para hablar de los errores que existen en la ciencia. Una prueba de ello es el conocido como efecto Pemba, el fenómeno por el que el agua caliente se congela más rápido que la fría. Este proceso, descubierto por un estudiante africano, ha sido comprobado por multitud de científicos sin que se haya llegado a un consenso sobre si siempre sucede o no. Otro ejemplo es la falacia del superviviente, que se diseñó cuando los mecánicos de los aviones de guerra durante la II Guerra Mundial analizaban los impactos de bala en los aviones que sobrevivían a los ataques, cuando habría sido más efectivo observar los daños de los aviones que habían sido derribados. Aunque puede fallar para que una propuesta sea científica, debe ser refutable y reproducible.

Rezar Hoy
Rezar Hoy - ¿Quiero amigos de verdad?. By D. Carlos Cremades (AMISTAD Y COMPAÑERISMO)

Rezar Hoy

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 6:02


Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/

Más de uno
Los sólidos platónicos, el agua y su relación con la entropía

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 13:10


Santi García Cremades nos habla hoy desde Lugo para introducirnos en el mundo de las figuras geométricas que están conectadas con algunos elementos de la materia e incluso el tiempo. 

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e45: Matemáticas sin estrés, con Bárbara de Aymerich + Nidos de tortugas marinas, con Stéphanie Aparicio

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 33:01


Este capítulo es el último antes de la pausa veraniega, pero ya os anuncio que en verano tendremos igualmente tres episodios, que irán saliendo a lo largo de agosto. Hoy Santi García Cremades nos habla de cómo enseñar matemáticas de forma que la materia no genere rechazo en los estudiantes. Más que aprender técnicas para resolver problemas, propone estimular la creatividad y plantear situaciones "que no parecen de matemáticas" en las que se puede aprender muchas matemáticas. Para ello hablamos con Bárbara de Aymerich, que es investigadora en didáctica de las ciencias y ha desarrollado varios programas de fomento del interés por la ciencia en zonas rurales. Por su lado, Alberto Aparici nos habla de otra cosa que podemos hacer en verano, aprovechando que mucha gente se desplaza a la playa: presenciar una suelta de tortugas marinas. Hablamos de los nidos de tortugas marinas y cómo se gestionan actualmente para favorecer que lleguen a adultas el mayor número de tortuguitas posible. Esto incluye monitorizar los nidos y llevar a un laboratorio una parte de los huevos, para que pasen los primeros meses en un entorno desprovisto de depredadores. Hablamos sobre ello con Stéphanie Aparicio, que es ambientóloga, divulgadora científica y responsable de innovación en aguas potables en la empresa Global Omnium. A lo largo del programa tanto Santi como Alberto recomiendan un par de proyectos en los que están inmersos. El libro de Santi todavía no está disponible, pero lo estará en otoño de 2025. El pódcast del que habla Alberto ya se puede escuchar: podéis buscar en cualquier plataforma "Esto salía en una peli francesa", o pinchar en este enlace: https://www.ivoox.com/podcast-esto-salia-peli-francesa_sq_f12710251_1.html Este programa se emitió originalmente el 17 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
Matemáticas en verano y tortugas en nuestras playas

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 40:11


Con Santi García Cremades y Alberto Aparici hablamos de cómo hacer atractivas las matemáticas y de la suelta de tortugas en nuestras playas.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e44: El Juicio del Mono y el primer cráneo de un denisovano

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 27:50


Esta semana nuestra sección coincide con un aniversario redondo: tal día como hoy hace exactamente cien años empezó en el estado de Tennessee el que llegaría a conocerse como Juicio del Mono. Se trató de un profesor de secundaria que quiso oponerse a una ley del estado que prohibía enseñar en clase la teoría de la evolución, por contradecir el relato bíblico sobre el origen de la especie humana. Este profesor, John Scopes, fue llevado a juicio y su caso se convirtió en ejemplo de lo que podía llegar a pasar si se permitía a los líderes religiosos controlar el sistema educativo. Hoy recordamos esta efeméride y, a cuenta de ella, os hablamos de un par de temas relacionados con evolución humana. Alberto Aparici nos cuenta una de las grandes noticias del año: el descubrimiento de un cráneo de una especie humana que sólo se conocía por pequeños huesos, los denisovanos. Esta especie, cercanamente emparentada con los neandertales, vivió en Asia hasta la llegada del Homo sapiens, y no sabemos cómo o por qué se extinguió. Hasta ahora la conocíamos fundamentalmente a través de su ADN, pero gracias a este descubrimiento podemos empezar a hacernos una idea de cómo eran. Quince años han tenido que pasar entre la identificación de los denisovanos y este primer cráneo, que al fin nos da información sobre su fisonomía. Por otro lado, Santi García Cremades nos habla sobre el equilibrio de Hardy-Weinberg, una ecuación aparentemente sencilla que permite explicar cómo se distribuyen los genes dominantes y recesivos en una población. Si queréis aprender más sobre evolución humana os recomiendo que repaséis algunos episodios de temporadas anteriores. En Aparici en Órbita tenéis, por ejemplo, los capítulos s06e21, s04e25, s03e18 y s02e09. También podéis visitar nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia, y buscar los episodios s04e01, s04e17, s08e01, s09e30, s07e24 y s08e37. Este programa se emitió originalmente el 10 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
El Juicio del Mono y la evolución

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 28:04


Santi García Cremades y Alberto Aparici aprovechan la historia de un pleito judicial en un pequeño pueblo de Tennessee, en Estados Unidos para hablar de la evolución y la teoría de Darwin.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e43: La oxigenación del vino + Los colores de la luz y los colores de la mente

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 18:40


El programa de esta semana se emitió en directo desde Colmenar de Oreja, en la provincia de Madrid, y os traemos dos temas relacionados con la historia de la ciudad. Santi García Cremades nos habla de la química del vino, y en concreto de lo importante que es que el oxígeno entre en el líquido antes de beberlo. Ésta es la razón, por ejemplo, de que muchos recipientes para almacenar vino sean tan anchos, como los porrones y los decantadores. También es la razón por la que es una buena práctica hacer girar el vino en la copa antes de beber. Alberto Aparici nos habla de los colores en la pintura a cuenta de Ulpiano Checa, pintor que vivió a caballo entre los siglos XIX y XX y que era oriundo de Colmenar. Alberto nos explica que los colores de los pintores no son los mismos que los de los físicos. Para un físico, el color es una propiedad de la luz: separamos la luz blanca en el arcoíris y ahí tenemos los diferentes colores. Pero entonces... ¿por qué en el arcoíris no está el rosa? ¿Y el marrón? ¿Cómo es la luz de color marrón? Este programa se emitió originalmente el 3 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
La ciencia de un vino de varios colores en Colmenar de Oreja

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 18:00


Santi García Cremades y Alberto Aparici nos explican el conflicto que existe entre los artistas por el número y tipo de colores que existen.

Más de uno
‘Insectópolis', o todo lo que podemos aprender de los insectos

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 25:59


Santi García Cremades y Alberto Aparici han decido este jueves hablar sobre insectos, cual es el papel fundamental que estos juegan en el economista y también en nuestra cultura. 

Más de uno
Philip Kitcher, lo que la filosofía nos dice sobre la ciencia… y sobre nosotros mismos

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 28:26


Santi García Cremades y Alberto Aparici de cómo se vincula la filosofía con la ciencia y el sistema educativo, para ello abordan la teoría de Philip Kitcher, filósofo de la ciencia y profesor en Columbia, EEUU.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e40: Estadística y teoría de juegos en el deporte, con Ignacio Palacios-Huerta

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 26:18


Esta semana hablamos sobre cómo las matemáticas han cambiado el deporte. La estadística nos puede ayudar a parar un penalti. La teoría de juegos nos puede ayudar a predecir qué decidirán los rivales, o cuál es la mejor estrategia para no ser predecible. Con Santi García Cremades, porque esta semana Alberto Aparici estaba en otros menesteres, hablamos sobre los modelos matemáticos que permiten anticipar lo que harán los rivales deportivos. Nos ayuda también Ignacio Palacios-Huerta, que es experto en teoría de juegos, profesor en la London School of Economics y también asesor del Athletic Club. Este programa se emitió originalmente el 12 de junio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
La relación entre el deporte y las matemáticas

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 41:47


Santi García Cremades y Alberto Aparici nos hablan de la relación que existe ente las tandas de penaltis, la Teoría de Juegos y el equilibrio de Nash y todo ello con la final de Roland Garros entre Alcaraz y Sinner. 

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e39: Noticias del Planeta Nueve + El mito de que los bebés escuchen a Mozart

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 23:10


En el programa de hoy os traemos dos temas bien diferentes: uno relacionado con los confines de nuestro Sistema Solar y otro con los mitos sobre los efectos de la música. Alberto Aparici nos cuenta las últimas noticias sobre el Planeta Nueve, un hipotético objeto que orbitaría al Sol mucho más lejos que Neptuno. Este planeta nunca ha sido observado, pero las órbitas de otros cuerpos que sí podemos observar sugieren que podría estar ahí, quizá tan alejado del Sol que hasta ahora ha pasado desapercibido a nuestros telescopios. La búsqueda del Planeta Nueve dura ya casi diez años, pero hace un par de semanas se descubrió un cuerpo nuevo que podría dar al traste con todo el programa. ¿Es el Planeta Nueve real o es una sombra que hemos estado persiguiendo en los últimos años? Santi García Cremades, por su parte, nos habla una idea que estuvo muy de moda a finales del siglo XX: que la música de Mozart podía hacer más listos a los niños. Esto generó una auténtica mozartmanía, y durante unos años se hicieron muchas ediciones populares de su música, destinadas a despertar la inteligencia de los más pequeños de la casa. El tiempo demostró que Mozart podía *gustarle* a los niños, pero que ciertamente no les hacía más listos. Hoy, en cambio, Santi nos trae un estudio que sí nos da una pista sobre cómo beneficiar a nuestros bebés. El estudio presenta evidencias de que los bebés se desestresan y ganan atención si sus padres les cantan. No importa que desafinen, no importa que la música no sea muy buena. Lo que necesitan, según parece, es escuchar la voz de sus padres en vivo y en directo. Si queréis aprender más sobre el Planeta Nueve, le hemos dedicado ya algunos programas en esta sección: buscad los capítulos s01e06 y s05e02, en los que os contamos cómo se está intentando buscar este posible nuevo planeta. Este programa se emitió originalmente el 5 de junio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
Los problemas del planeta nueve y el mito del efecto Mozart

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 23:58


Santi García Cremades y Alberto Aparici, nos hablan de los posibles problemas para el planeta nueve, tras el descubrimiento de 2017 OF201. Además, hablan del efecto Mozart y de por qué deberíamos echarlo al cajón de los mitos. 

Más de uno
Daniel Torregrosa y su libro 'Historia de la ciencia y la tecnología': "El que inventó la rueda fue uno de los primeros físicos de la historia"

Más de uno

Play Episode Listen Later May 29, 2025 24:25


Con motivo de la feria del libro de Madrid, los científicos Alberto Aparici y Santi García Cremades han traído un libro de Daniel Torregrosa: "Historia de la ciencia y la tecnología". 

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e37: Corrección de errores en telecomunicaciones + El internet interplanetario

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later May 27, 2025 15:58


En el programa de hoy os hablamos de aspectos científicos de las telecomunicaciones, o sea, de la transmisión de información a larga distancia. El programa se emitía en vivo desde la sede de MásOrange, y eso nos animó a dar un par de pinceladas sobre cómo se consigue que nuestros mensajes o nuestras imágenes viajen a través de un cable o a través de una onda electromagnética. Santi García Cremades nos habla de la faceta más matemática de la cuestión: la corrección de errores en un mensaje. Como nuestros canales de comunicación están sometidos a los azares del mundo natural, siempre va a suceder que algunas partes del mensaje se pierdan, o resulten ilegibles cuando llegan al destino. Previendo que esto va a suceder, hay toda una serie de técnicas que permiten hacer más robusto nuestro mensaje: por ejemplo, se puede enviar por duplicado, con la esperanza de que las partes que se estropeen por el camino sean diferentes en las dos copias. También se pueden añadir "dígitos de control", que no te permiten recuperar el mensaje pero sí te permiten saber si el mensaje que has recibido es el original o ha habido cambios. Por su parte, Alberto Aparici nos habla del siguiente paso en las redes de comunicaciones: el internet interplanetario. A día de hoy hay poco tráfico de datos más allá de la Tierra, pero ya empezamos a tener un número de artefactos bastante notable en algunos lugares lejanos (sobre todo la Luna y Marte). Algún día, si este tráfico sigue aumentando, habrá que encontrar una manera de regularlo; y desde luego será imprescindible si algún día hay humanos residiendo en Marte o en la Luna por periodos muy largos. Pero el espacio exterior no es un cable de cobre ni una fibra óptica; ni siquiera es la atmósfera de la Tierra, por la que viajan las ondas electromagnéticas. El espacio exterior, y los mundos del Sistema Solar con los que querremos comunicarnos, tienen una serie de problemillas que van a hacer que internet sea un poco más complejo allá afuera. Precisamente por eso ya hay gente que está pensando en cómo montaremos el internet interplanetario. Este programa se emitió originalmente el 22 de mayo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
Las matemáticas completan el puzzle de la comunicación y el Internet interplanetario

Más de uno

Play Episode Listen Later May 22, 2025 16:11


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos hablan de cómo las telecomunicaciones son capaces de rellenar información mediante las matemáticas gracias a "los códigos de corrección de errores" y Richard Hamming. Además, conoceremos una red que todavía no existe, pero que lo hará en un futuro: el internet interplanetario.

Más de uno
Matemáticas, la gran salida profesional (del papado a las chuches) y somos más peces de lo que creemos

Más de uno

Play Episode Listen Later May 15, 2025 26:25


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos hablan de cómo ha evolucionado la empleabilidad de ser matemático a lo largo de los años y la relación parentesca que tenemos los humanos con los peces, dado que nosotros procedemos de ellos cuándo salieron del agua hace 360 millones de años, y comenzamos a evolucionar.

Más de uno
Papas y ciencia (encuentros y desencuentros)

Más de uno

Play Episode Listen Later May 8, 2025 21:02


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos hablan de la relación que tiene la ciencia con algunos Papas, con motivo del cónclave que se está realizando para elegir al sucesor de Francisco. Conoceremos la vida y obra de Silvestre II, que fue uno de los intelectuales más importantes de la Europa cristiana y la de León X, uno de los papas más queridos de todos los científicos.

Más de uno
El “gran apagón”: una guía breve para no perdernos en la red eléctrica

Más de uno

Play Episode Listen Later May 1, 2025 32:31


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos hablan del gran apagón eléctrico: qué pasó exactamente, cómo funciona la red eléctrica, por qué es tan delicada y qué papel juegan las matemáticas, la física y la historia en todo esto.

Más de uno
El Telescopio Espacial Hubble y Gauss, un matemático "astrónomo"

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 30:09


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos hablan de telescopios, con motivo del 35 cumpleaños del Telescopio Espacial Hubble, el único diseñado para ser reparado en órbita. También nos explican la gran hazaña de Carl Friedrich Gauss, un joven matemático de 24 años que sólo con las observaciones de Giuseppe Piazzi, un astrónomo italiano, desarrolla el método de los mínimos cuadrados.

DealMakers
Dan Magy On Selling A Company To Blue Halo For Nine Figures And Now Raising $50 Million To 3D-Print Drones In 20-Foot Container-Sized Spaces

DealMakers

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 31:05


Dan Magy's journey from a sun-soaked surf town in Southern California to building some of the most impactful defense technology in modern warfare doesn't follow any conventional path. He's not a coder, nor does he claim to be a technical wizard. But what Dan lacks in technical prowess, he makes up for in vision, grit, and relentless curiosity. Dan's latest venture, Firestorm Labs has attracted funding from top-tier investors like Harpoon VC, 645 Ventures, Feld Ventures, and Lockheed Martin Ventures.

DealMakers
Adam Schwartz On Selling A Company For $40+ Million And Now Building An AI Tool To Help Organizations Manage Their Time Efficiently

DealMakers

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 32:48


In today's founder spotlight, we're joined by a rare breed, Adam Schwartz, who has lived the full startup cycle, not once but multiple times, and has done so on his own terms. He is a founder who went from building scrappy marketplaces to scaling a profitable, venture-free company. Adam's latest venture, Parable, has secured investment from founder-operators: the minds behind HubSpot, Ramp, Vimeo, Superhuman, Squarespace, and more.

DealMakers
Wes McKinney On Raising $110 Million To Develop And Promote Open-Source Standards And Tools For Data Analytics And Now Supporting Other Tech Founders

DealMakers

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 32:58


If you've ever done data analysis in Python, there's a good chance you've used Pandas, the groundbreaking open-source library that transformed how data scientists work. But behind Pandas is Wes McKinney's story of intellectual curiosity, risk-taking, and a relentless drive to build useful tools for others. Wes's latest initiative, Composed Ventures, is a micro venture capital (VC) fund that invests in early-stage data infrastructure, AI, and ML companies, as well as next-generation Python tooling and other related technologies.

DealMakers
Suneera Madhani On Founding And Selling A $1-Billion Payments Company And Now Building A Credit Assessment Platform For Small Businesses

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 29:49


When you hear the term self-made, you might think of grit, long nights, and entrepreneurial tenacity. But in Suneera Madhani's case, it's a generational story—one forged in gas station aisles, sharpened in corporate boardrooms, and carried forward in billion-dollar exits. Suneera's latest company, Worth AI, has attracted funding from top-tier investors like Silicon Valley Bank, Ingeborg Investments, DeepWork Capital, and Florida Funders.

DealMakers
Bill Shufelt On Raising $225 Million To Revolutionize Craft Beer For The Modern Adult

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 38:07


In a world where adult beverages have long been synonymous with alcohol, Bill Shufelt saw something different—a cultural and economic opportunity hidden in plain sight. He successfully navigated the startup ecosystem--scaling, manufacturing, building, and financing his company. Bill's company, Athletic Brewing, has attracted funding from top-tier investors like General Atlantic, Keurig Dr Pepper, Blake Mycoskie, and Lance Armstrong.

DealMakers
Vadim Rogovskiy On Building & Exiting Companies And Now Creating An AI Executive Assistant To Extend Human Capabilities

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 36:35


Some entrepreneurs build one company. Others become serial founders. Then there's Vadim Rogovskiy — a rare breed who has built, scaled, sold, shut down, invested, and started all over again. His journey involved switching industries and switching sides on both sides of the table. Vadim's latest venture, Stealth Startup, has developed EVE, an AI assistant that allows humans to focus on high-impact decisions while it handles the rest. AI can filter 80% of noise, 80% of less important threads, conversations, etc., thus extending human capabilities.

DealMakers
Vikram Shekhawat On Selling A Company To Blackboard And Now Building An AI Platform To Offer Companies A Suite Of Tools To Streamline Content Creation And Business Workflows

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 32:17


Entrepreneurship is a rollercoaster ride, and few have navigated its twists and turns with as much grit and adaptability as Vikram Shekhawat. His journey is a testament to resilience, learning, and an unwavering vision when building, scaling, and exiting his many startups. Vikram's latest venture, ModalX, has attracted funding from top-tier investors like Plug and Play, Panache Ventures, Combine Venture Builders, and Thin Air Labs.

DealMakers
Rami Tamir On Selling Two Companies To Cisco And Red Hat, A Third $500-Million Company To Oracle, And Now Helping Businesses Configure Their Applications

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 40:18


Rami Tamir is no stranger to the startup world. A seasoned entrepreneur with multiple successful exits, he has honed his ability to build, scale, and navigate acquisitions like a veteran baseball player hitting home runs with each venture. Rami's latest venture, Salto, has attracted funding from top-tier investors like Bessemer Venture Partners, Accel, Lightspeed Venture Partners, Salesforce Ventures.

DealMakers
Colin Wiel On Taking A $1 Billion-Company Public, Merging A $800 Million-Company, And Now Deploying and Managing Custom AI Workforces For Businesses

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 38:01


In the world of entrepreneurship, few stories embody resilience, vision, and adaptation like that of Colin Wiel. A four-time founder, Colin has built and scaled multiple companies, navigated financial crises, pioneered tech-driven real estate ventures, and is now at the forefront of AI innovation. Colin's latest venture, Qurrent, has raised funding from friends, angels, strategic investors, and venture capitalists.