Podcasts about cremades

  • 81PODCASTS
  • 1,061EPISODES
  • 1h 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about cremades

Latest podcast episodes about cremades

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e44: El Juicio del Mono y el primer cráneo de un denisovano

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 27:50


Esta semana nuestra sección coincide con un aniversario redondo: tal día como hoy hace exactamente cien años empezó en el estado de Tennessee el que llegaría a conocerse como Juicio del Mono. Se trató de un profesor de secundaria que quiso oponerse a una ley del estado que prohibía enseñar en clase la teoría de la evolución, por contradecir el relato bíblico sobre el origen de la especie humana. Este profesor, John Scopes, fue llevado a juicio y su caso se convirtió en ejemplo de lo que podía llegar a pasar si se permitía a los líderes religiosos controlar el sistema educativo. Hoy recordamos esta efeméride y, a cuenta de ella, os hablamos de un par de temas relacionados con evolución humana. Alberto Aparici nos cuenta una de las grandes noticias del año: el descubrimiento de un cráneo de una especie humana que sólo se conocía por pequeños huesos, los denisovanos. Esta especie, cercanamente emparentada con los neandertales, vivió en Asia hasta la llegada del Homo sapiens, y no sabemos cómo o por qué se extinguió. Hasta ahora la conocíamos fundamentalmente a través de su ADN, pero gracias a este descubrimiento podemos empezar a hacernos una idea de cómo eran. Quince años han tenido que pasar entre la identificación de los denisovanos y este primer cráneo, que al fin nos da información sobre su fisonomía. Por otro lado, Santi García Cremades nos habla sobre el equilibrio de Hardy-Weinberg, una ecuación aparentemente sencilla que permite explicar cómo se distribuyen los genes dominantes y recesivos en una población. Si queréis aprender más sobre evolución humana os recomiendo que repaséis algunos episodios de temporadas anteriores. En Aparici en Órbita tenéis, por ejemplo, los capítulos s06e21, s04e25, s03e18 y s02e09. También podéis visitar nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia, y buscar los episodios s04e01, s04e17, s08e01, s09e30, s07e24 y s08e37. Este programa se emitió originalmente el 10 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
El Juicio del Mono y la evolución

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 28:04


Santi García Cremades y Alberto Aparici aprovechan la historia de un pleito judicial en un pequeño pueblo de Tennessee, en Estados Unidos para hablar de la evolución y la teoría de Darwin.

Más Noticias
El Juicio del Mono y la evolución

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 28:05


Santi García Cremades y Alberto Aparici aprovechan la historia de un pleito judicial en un pequeño pueblo de Tennessee, en Estados Unidos para hablar de la evolución y la teoría de Darwin.

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - De 19h a 20h - 06/07/25

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 53:31


Viajamos con Cristina Sánchez, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, en el tren "Prietenia", que circula entre Bucarest y Chisinau; Después, el doctor Luis Lapuente, ofrece consejos para tener una buena higiene del sueño; A continuación, calculamos con el matemático Santi García Cremades cuánto tarda en caer una gota de agua desde cualquier altura; Para terminar, Guillermo Balmori dedica sus "Historias de Hollywood" a películas basadas en obras de Shakespeare.Escuchar audio

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e43: La oxigenación del vino + Los colores de la luz y los colores de la mente

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 18:40


El programa de esta semana se emitió en directo desde Colmenar de Oreja, en la provincia de Madrid, y os traemos dos temas relacionados con la historia de la ciudad. Santi García Cremades nos habla de la química del vino, y en concreto de lo importante que es que el oxígeno entre en el líquido antes de beberlo. Ésta es la razón, por ejemplo, de que muchos recipientes para almacenar vino sean tan anchos, como los porrones y los decantadores. También es la razón por la que es una buena práctica hacer girar el vino en la copa antes de beber. Alberto Aparici nos habla de los colores en la pintura a cuenta de Ulpiano Checa, pintor que vivió a caballo entre los siglos XIX y XX y que era oriundo de Colmenar. Alberto nos explica que los colores de los pintores no son los mismos que los de los físicos. Para un físico, el color es una propiedad de la luz: separamos la luz blanca en el arcoíris y ahí tenemos los diferentes colores. Pero entonces... ¿por qué en el arcoíris no está el rosa? ¿Y el marrón? ¿Cómo es la luz de color marrón? Este programa se emitió originalmente el 3 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
La ciencia de un vino de varios colores en Colmenar de Oreja

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 18:00


Santi García Cremades y Alberto Aparici nos explican el conflicto que existe entre los artistas por el número y tipo de colores que existen.

Más Noticias
La ciencia de un vino de varios colores en Colmenar de Oreja

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 18:01


Santi García Cremades y Alberto Aparici nos explican el conflicto que existe entre los artistas por el número y tipo de colores que existen.

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - De 19 a 20 horas - 29/06/25

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 51:17


Comenzamos esta hora recibiendo a Lourdes Orozco, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, que hoy nos cuenta para qué sirve una placa de altitud; Después, el doctor Luis Lapuente, explica cómo debe ser una buena comunicación entre médico y paciente; A continuación, el matemático Santi García Cremades plantea una pregunta: ¿Qué pasaría si un año tuviera 13 meses de 28 días? ; Para terminar, el historiador cinematográfico Guillermo Balmori nos habla de los galanes más famosos del cine, actores como Cary Grant, Clark Gable y Gary Cooper.Escuchar audio

Más de uno
‘Insectópolis', o todo lo que podemos aprender de los insectos

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 25:59


Santi García Cremades y Alberto Aparici han decido este jueves hablar sobre insectos, cual es el papel fundamental que estos juegan en el economista y también en nuestra cultura. 

Rezar Hoy
Rezar Hoy - Te miro y hace falta gente como tú (San Josemaría). By D. Carlos Cremades (VOCACIÓN)

Rezar Hoy

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 7:36


Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/

Más Noticias
‘Insectópolis', o todo lo que podemos aprender de los insectos

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 26:00


Santi García Cremades y Alberto Aparici han decido este jueves hablar sobre insectos, cual es el papel fundamental que estos juegan en el economista y también en nuestra cultura. 

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - De 19 a 20 horas - 22/06/25

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 52:01


Recordamos con Cristina Sánchez, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, al jefe de aduanas francés Albert Le Lay, conocido como ‘El rey de Canfranc"; Después, el doctor Luis Lapuente, ofrece algunos consejos para pasar el verano sin complicaciones médicas; A continuación, el matemático Santi García Cremades propone una adivinanza lógica; Para terminar, el historiador cinematográfico Guillermo Balmori dedica sus "Historias de Hollywood" a la actriz Jean Harlow.Escuchar audio

Más de uno
Philip Kitcher, lo que la filosofía nos dice sobre la ciencia… y sobre nosotros mismos

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 28:26


Santi García Cremades y Alberto Aparici de cómo se vincula la filosofía con la ciencia y el sistema educativo, para ello abordan la teoría de Philip Kitcher, filósofo de la ciencia y profesor en Columbia, EEUU.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e40: Estadística y teoría de juegos en el deporte, con Ignacio Palacios-Huerta

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 26:18


Esta semana hablamos sobre cómo las matemáticas han cambiado el deporte. La estadística nos puede ayudar a parar un penalti. La teoría de juegos nos puede ayudar a predecir qué decidirán los rivales, o cuál es la mejor estrategia para no ser predecible. Con Santi García Cremades, porque esta semana Alberto Aparici estaba en otros menesteres, hablamos sobre los modelos matemáticos que permiten anticipar lo que harán los rivales deportivos. Nos ayuda también Ignacio Palacios-Huerta, que es experto en teoría de juegos, profesor en la London School of Economics y también asesor del Athletic Club. Este programa se emitió originalmente el 12 de junio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más Noticias
Philip Kitcher, lo que la filosofía nos dice sobre la ciencia… y sobre nosotros mismos

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 28:27


Santi García Cremades y Alberto Aparici de cómo se vincula la filosofía con la ciencia y el sistema educativo, para ello abordan la teoría de Philip Kitcher, filósofo de la ciencia y profesor en Columbia, EEUU.

Rezar Hoy
Rezar Hoy - La hormiga es maestra. By D. Carlos Cremades (PEREZA)

Rezar Hoy

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 6:08


Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - De 19 a 20 horas - 15/06/25

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 53:33


Visitamos el Museo del Ferrocarril de Madrid con su nueva directora, Teresa Castanedo; Después, el doctor Luis Lapuente, explica en qué casos es necesario tomar vitaminas; A continuación, el matemático Santi García Cremades nos enseña un truco de magia matemático; Para terminar, hablamos de cine negro con el historiador cinematográfico Guillermo Balmori.Escuchar audio

Más de uno
La relación entre el deporte y las matemáticas

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 41:47


Santi García Cremades y Alberto Aparici nos hablan de la relación que existe ente las tandas de penaltis, la Teoría de Juegos y el equilibrio de Nash y todo ello con la final de Roland Garros entre Alcaraz y Sinner. 

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e39: Noticias del Planeta Nueve + El mito de que los bebés escuchen a Mozart

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 23:10


En el programa de hoy os traemos dos temas bien diferentes: uno relacionado con los confines de nuestro Sistema Solar y otro con los mitos sobre los efectos de la música. Alberto Aparici nos cuenta las últimas noticias sobre el Planeta Nueve, un hipotético objeto que orbitaría al Sol mucho más lejos que Neptuno. Este planeta nunca ha sido observado, pero las órbitas de otros cuerpos que sí podemos observar sugieren que podría estar ahí, quizá tan alejado del Sol que hasta ahora ha pasado desapercibido a nuestros telescopios. La búsqueda del Planeta Nueve dura ya casi diez años, pero hace un par de semanas se descubrió un cuerpo nuevo que podría dar al traste con todo el programa. ¿Es el Planeta Nueve real o es una sombra que hemos estado persiguiendo en los últimos años? Santi García Cremades, por su parte, nos habla una idea que estuvo muy de moda a finales del siglo XX: que la música de Mozart podía hacer más listos a los niños. Esto generó una auténtica mozartmanía, y durante unos años se hicieron muchas ediciones populares de su música, destinadas a despertar la inteligencia de los más pequeños de la casa. El tiempo demostró que Mozart podía *gustarle* a los niños, pero que ciertamente no les hacía más listos. Hoy, en cambio, Santi nos trae un estudio que sí nos da una pista sobre cómo beneficiar a nuestros bebés. El estudio presenta evidencias de que los bebés se desestresan y ganan atención si sus padres les cantan. No importa que desafinen, no importa que la música no sea muy buena. Lo que necesitan, según parece, es escuchar la voz de sus padres en vivo y en directo. Si queréis aprender más sobre el Planeta Nueve, le hemos dedicado ya algunos programas en esta sección: buscad los capítulos s01e06 y s05e02, en los que os contamos cómo se está intentando buscar este posible nuevo planeta. Este programa se emitió originalmente el 5 de junio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
Los problemas del planeta nueve y el mito del efecto Mozart

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 23:58


Santi García Cremades y Alberto Aparici, nos hablan de los posibles problemas para el planeta nueve, tras el descubrimiento de 2017 OF201. Además, hablan del efecto Mozart y de por qué deberíamos echarlo al cajón de los mitos. 

Más de uno
Daniel Torregrosa y su libro 'Historia de la ciencia y la tecnología': "El que inventó la rueda fue uno de los primeros físicos de la historia"

Más de uno

Play Episode Listen Later May 29, 2025 24:25


Con motivo de la feria del libro de Madrid, los científicos Alberto Aparici y Santi García Cremades han traído un libro de Daniel Torregrosa: "Historia de la ciencia y la tecnología". 

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e37: Corrección de errores en telecomunicaciones + El internet interplanetario

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later May 27, 2025 15:58


En el programa de hoy os hablamos de aspectos científicos de las telecomunicaciones, o sea, de la transmisión de información a larga distancia. El programa se emitía en vivo desde la sede de MásOrange, y eso nos animó a dar un par de pinceladas sobre cómo se consigue que nuestros mensajes o nuestras imágenes viajen a través de un cable o a través de una onda electromagnética. Santi García Cremades nos habla de la faceta más matemática de la cuestión: la corrección de errores en un mensaje. Como nuestros canales de comunicación están sometidos a los azares del mundo natural, siempre va a suceder que algunas partes del mensaje se pierdan, o resulten ilegibles cuando llegan al destino. Previendo que esto va a suceder, hay toda una serie de técnicas que permiten hacer más robusto nuestro mensaje: por ejemplo, se puede enviar por duplicado, con la esperanza de que las partes que se estropeen por el camino sean diferentes en las dos copias. También se pueden añadir "dígitos de control", que no te permiten recuperar el mensaje pero sí te permiten saber si el mensaje que has recibido es el original o ha habido cambios. Por su parte, Alberto Aparici nos habla del siguiente paso en las redes de comunicaciones: el internet interplanetario. A día de hoy hay poco tráfico de datos más allá de la Tierra, pero ya empezamos a tener un número de artefactos bastante notable en algunos lugares lejanos (sobre todo la Luna y Marte). Algún día, si este tráfico sigue aumentando, habrá que encontrar una manera de regularlo; y desde luego será imprescindible si algún día hay humanos residiendo en Marte o en la Luna por periodos muy largos. Pero el espacio exterior no es un cable de cobre ni una fibra óptica; ni siquiera es la atmósfera de la Tierra, por la que viajan las ondas electromagnéticas. El espacio exterior, y los mundos del Sistema Solar con los que querremos comunicarnos, tienen una serie de problemillas que van a hacer que internet sea un poco más complejo allá afuera. Precisamente por eso ya hay gente que está pensando en cómo montaremos el internet interplanetario. Este programa se emitió originalmente el 22 de mayo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
Las matemáticas completan el puzzle de la comunicación y el Internet interplanetario

Más de uno

Play Episode Listen Later May 22, 2025 16:11


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos hablan de cómo las telecomunicaciones son capaces de rellenar información mediante las matemáticas gracias a "los códigos de corrección de errores" y Richard Hamming. Además, conoceremos una red que todavía no existe, pero que lo hará en un futuro: el internet interplanetario.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e36: Matemáticos en la universidad + Los pulmones y las patas, inventos de los peces

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later May 22, 2025 25:14


En el programa de hoy celebramos nuestro don profético, ya que la semana anterior hablamos de Silvestre II, un papa de hace mil años que dedicó su vida a las matemáticas, y esa misma tarde... fue elegido papa León XIV, ¡que es también matemático! A cuenta de esto, Santi García Cremades nos habla de cómo llega alguien a estudiar matemáticas y de las salidas profesionales de esta carrera. Entre ellas: papa de Roma. Por su parte, Alberto Aparici nos habla de las cosas que nos diferencian de los peces. O quizá mejor de las cosas que *creemos* que nos diferencian de los peces. Nos contará de dónde salieron los pulmones y cuáles fueron los primeros animales en tener patas, y descubriremos que estos rasgos tan propios "de la tierra firme" aparecieron inicialmente en el agua. Algunas de las cosas que nos hacen más terrícolas son, en realidad, inventos de los peces. Este programa se emitió originalmente el 15 de mayo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
Matemáticas, la gran salida profesional (del papado a las chuches) y somos más peces de lo que creemos

Más de uno

Play Episode Listen Later May 15, 2025 26:25


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos hablan de cómo ha evolucionado la empleabilidad de ser matemático a lo largo de los años y la relación parentesca que tenemos los humanos con los peces, dado que nosotros procedemos de ellos cuándo salieron del agua hace 360 millones de años, y comenzamos a evolucionar.

Más de uno
Papas y ciencia (encuentros y desencuentros)

Más de uno

Play Episode Listen Later May 8, 2025 21:02


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos hablan de la relación que tiene la ciencia con algunos Papas, con motivo del cónclave que se está realizando para elegir al sucesor de Francisco. Conoceremos la vida y obra de Silvestre II, que fue uno de los intelectuales más importantes de la Europa cristiana y la de León X, uno de los papas más queridos de todos los científicos.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e33: 35 años del Telescopio Espacial Hubble + Gauss y el descubrimiento de Ceres

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later May 8, 2025 28:49


En el día exacto en que se emitió este programa se cumplieron 35 años del lanzamiento del Telescopio Espacial Hubble, uno de los instrumentos científicos más exitosos y populares de la historia. Alberto Aparici nos habla de las cosas que hicieron tan especial al Hubble: para empezar, que es el único telescopio espacial diseñado para poder ser reparado en órbita. También de su "historia de superación", ya que salió de la fábrica con un defecto de visión que, gracias a esta característica tan peculiar, pudo ser reparado tres años después. Por su parte, Santi García Cremades nos habla sobre cómo la astronomía inspiró un avance espectacular en matemáticas: el descubrimiento de Ceres, el planeta enano que está instalado en el cinturón de asteroides, llevó a Carl Friedrich Gauss a inventar el *ajuste por mínimos cuadrados*, una técnica que todos los científicos aprendemos a día de hoy en la universidad. Este programa se emitió originalmente el 24 de abril de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
El “gran apagón”: una guía breve para no perdernos en la red eléctrica

Más de uno

Play Episode Listen Later May 1, 2025 32:31


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos hablan del gran apagón eléctrico: qué pasó exactamente, cómo funciona la red eléctrica, por qué es tan delicada y qué papel juegan las matemáticas, la física y la historia en todo esto.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e31: Feynman y la belleza de la ciencia + Las matemáticas de la amistad

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 26:42


Esta semana reflexionamos sobre la ciencia y la amistad. Para ello, Santi García Cremades nos habla de varios resultados matemáticos relacionados con las relaciones humanas: primero, que la humanidad está tan conectada que sólo cinco personas nos separan de cualquier otro ser humano de la Tierra; después, qué nos dicen las matemáticas sobre la estructura interna de los grupos de amigos; y finalmente, un estudio psicológico que sugiere que hay un límite máximo al número de amigos que podemos tener. En la segunda parte Alberto Aparici habla de una amistad heterodoxa entre dos personas muy heterodoxas: Richard Feynman y Jirayr Zorthián. Feynman es uno de los físicos teóricos más célebres del siglo XX, en parte por cómo convertía la física en una experiencia lúdica; Zorthián es un pintor y escultor idiosincráticamente bohemio conocido por sus murales monumentales. Ambos se conocieron en los ambientes intelectuales de la California de finales de la década de 1950, y ahí empezó una continua conversación sobre la belleza, el arte y si la ciencia podía aportar cosas a la experiencia artística. Feynman defendía que la ciencia es una puerta de entrada para encontrar belleza en lugares donde normalmente no la veríamos, y en el programa de hoy intentamos aplicar esas ideas a un sistema físico muy concreto: una nube solitaria en un cielo de verano. Si os apetece saber más sobre Richard Feynman, además de ese futuro programa que hemos prometido sobre su interpretación de la mecánica cuántica, podéis encontrar más material en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia. Buscad los capítulos s02e17, s07e37 y s04e30. Este programa se emitió originalmente el 10 de abril de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
El Telescopio Espacial Hubble y Gauss, un matemático "astrónomo"

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 30:09


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos hablan de telescopios, con motivo del 35 cumpleaños del Telescopio Espacial Hubble, el único diseñado para ser reparado en órbita. También nos explican la gran hazaña de Carl Friedrich Gauss, un joven matemático de 24 años que sólo con las observaciones de Giuseppe Piazzi, un astrónomo italiano, desarrolla el método de los mínimos cuadrados.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e30: Elefantes que han "evolucionado" perdiendo los colmillos + La geometría de las flores + Premio Abel 2025

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 26:04


Esta semana empezamos con una breve reseña del Premio Abel de matemáticas del año 2025, que ha sido concedido a Masaki Kashiwara, "por sus contribuciones fundamentales al análisis algebraico y la teoría de representaciones, y en concreto el desarrollo de la teoría de los D-módulos y el descubrimiento de los grafos cristalinos". Os explicamos algunos de estos conceptos, aunque el tiempo que tenemos es muy limitado y nos centramos en la teoría de representaciones y los D-módulos. En la parte central del programa, Santi García Cremades habla primero sobre la geometría de las flores: ¿qué patrones vemos en ellas? ¿Están presentes todas las simetrías o sólo un pequeño número de ellas? Alberto Aparici, por su parte, nos habla sobre los elefantes del Parque Nacional de Gorongosa, en Mozambique. En este enclave del África profunda ha evolucionado una población de elefantes sin colmillos, debido a la presión selectiva de la caza furtiva, que asoló el país durante la guerra civil. Os hablamos sobre selección natural y selección artificial, y os contamos si éste sería un camino para "proteger" a los elefantes de la caza furtiva, ya que elimina su principal atractivo, el marfil. Este programa se emitió originalmente el 3 de abril de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e29: Galileo, Halley y Galois en el Día Mundial del Teatro

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 25:39


En este programa, que coincidió con el Día Mundial del Teatro, os ofrecemos tres dramatizaciones de tres momentos importantes de la historia de la ciencia: escucharemos a Galileo Galilei conversar con Urbano VIII en el día en que se retractó de la teoría heliocéntrica, trataremos junto a Edmund Halley de usar los océanos para averiguar la edad de la Tierra y seguiremos a Évariste Galois en la noche más extraordinaria de la historia de las matemáticas. Para ello contaremos con el inigualable elenco actoral formado por Alberto Aparici, Santi García Cremades, Carlos Alsina y Begoña Gómez de la Fuente. Edmund Halley es un reincidente en esta sección: hablamos ya de él en el episodio s05e16, en el que explicamos que su mayor descubrimiento fue, en realidad, Isaac Newton. Este programa se emitió originalmente el 27 de marzo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Más de uno
La Semana Santa en el sistema solar y los secretos de Plutón

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 45:57


Esta semana, Alberto Aparici y Santi García Cremades nos invitan a un viaje cósmico por el sistema solar. Aprovechando la Semana Santa, exploramos la relación entre el calendario lunar y la Pascua. Y, con la música de Holst, viajamos a través de muchos planetas. El matemático Mercurio, el helado Tritón e incluso el incomprendido Plutón. 

Más de uno
Cómo las matemáticas saben cuántos amigos tenemos y Feynman: la ciencia y el arte

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 28:54


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos explican tres ideas matemáticas sobre la amistad como: el mundo es un pañuelo; el teorema de la amistad y como las matemáticas determinan el “grupo de amigos” perfecto ; y la teoría de los 5 amigos. Además, nosotros también hablaremos de dos amigos muy concretos: el artista, pintor y escultor Jirayr Zorthian y del físico Richard Feynman.

DealMakers
Adam Schwartz On Selling A Company For $40+ Million And Now Building An AI Tool To Help Organizations Manage Their Time Efficiently

DealMakers

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 32:48


In today's founder spotlight, we're joined by a rare breed, Adam Schwartz, who has lived the full startup cycle, not once but multiple times, and has done so on his own terms. He is a founder who went from building scrappy marketplaces to scaling a profitable, venture-free company. Adam's latest venture, Parable, has secured investment from founder-operators: the minds behind HubSpot, Ramp, Vimeo, Superhuman, Squarespace, and more.

DealMakers
Dan Magy On Selling A Company To Blue Halo For Nine Figures And Now Raising $50 Million To 3D-Print Drones In 20-Foot Container-Sized Spaces

DealMakers

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 31:05


Dan Magy's journey from a sun-soaked surf town in Southern California to building some of the most impactful defense technology in modern warfare doesn't follow any conventional path. He's not a coder, nor does he claim to be a technical wizard. But what Dan lacks in technical prowess, he makes up for in vision, grit, and relentless curiosity. Dan's latest venture, Firestorm Labs has attracted funding from top-tier investors like Harpoon VC, 645 Ventures, Feld Ventures, and Lockheed Martin Ventures.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Carmen Martín Gaite: lo raro es no leerla (TOMO Y LOMO - CARNE CRUDA #1496)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 59:32


Celebramos los cien años de Carmen Martín Gaite, una de las escritoras más relevantes de la literatura española del siglo XX. Una autora que supo contar como nadie los grandes dilemas que nos hacen únicos, y también universales: la intimidad, la libertad, la represión, la búsqueda de identidad, la soledad, el deseo de escapar de las limitaciones de nuestras vidas cotidianas… En este Tomo y Lomo con Silvia Nanclares y Silvia Herreros de Tejada hacemos un repaso de su vida y su obra, junto a Raúl Cremades, autor de “Carmiña encuadernada”, Noelia Adánez, historiadora y gran conocedora de su obra. Con Lucía Miranda, dramaturga y directora de la adaptación de “Caperucita en Manhattan”; e invitamos a voces contemporáneas herederas de su trabajo: Andrea Toribio y Raquel Presumido. Más información aquí: https://bit.ly/MartinGaiteTYLCC1496 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Más de uno
La geometría de las flores y la extraña historia de los elefantes sin colmillos

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 31:21


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos explican la geometría que tienen los diferentes tipos de flores, dado están diseñadas a conciencia para cumplir su objetivo de atraer polinizadores y resistir a la naturaleza. También hablaremos sobre los colmillos de los elefantes y el gran problema al que se enfrentan al ser unas de las piezas más buscadas para los cazadores furtivos.

DealMakers
Wes McKinney On Raising $110 Million To Develop And Promote Open-Source Standards And Tools For Data Analytics And Now Supporting Other Tech Founders

DealMakers

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 32:58


If you've ever done data analysis in Python, there's a good chance you've used Pandas, the groundbreaking open-source library that transformed how data scientists work. But behind Pandas is Wes McKinney's story of intellectual curiosity, risk-taking, and a relentless drive to build useful tools for others. Wes's latest initiative, Composed Ventures, is a micro venture capital (VC) fund that invests in early-stage data infrastructure, AI, and ML companies, as well as next-generation Python tooling and other related technologies.

DealMakers
Suneera Madhani On Founding And Selling A $1-Billion Payments Company And Now Building A Credit Assessment Platform For Small Businesses

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 29:49


When you hear the term self-made, you might think of grit, long nights, and entrepreneurial tenacity. But in Suneera Madhani's case, it's a generational story—one forged in gas station aisles, sharpened in corporate boardrooms, and carried forward in billion-dollar exits. Suneera's latest company, Worth AI, has attracted funding from top-tier investors like Silicon Valley Bank, Ingeborg Investments, DeepWork Capital, and Florida Funders.

DealMakers
Bill Shufelt On Raising $225 Million To Revolutionize Craft Beer For The Modern Adult

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 38:07


In a world where adult beverages have long been synonymous with alcohol, Bill Shufelt saw something different—a cultural and economic opportunity hidden in plain sight. He successfully navigated the startup ecosystem--scaling, manufacturing, building, and financing his company. Bill's company, Athletic Brewing, has attracted funding from top-tier investors like General Atlantic, Keurig Dr Pepper, Blake Mycoskie, and Lance Armstrong.

DealMakers
Vadim Rogovskiy On Building & Exiting Companies And Now Creating An AI Executive Assistant To Extend Human Capabilities

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 36:35


Some entrepreneurs build one company. Others become serial founders. Then there's Vadim Rogovskiy — a rare breed who has built, scaled, sold, shut down, invested, and started all over again. His journey involved switching industries and switching sides on both sides of the table. Vadim's latest venture, Stealth Startup, has developed EVE, an AI assistant that allows humans to focus on high-impact decisions while it handles the rest. AI can filter 80% of noise, 80% of less important threads, conversations, etc., thus extending human capabilities.

DealMakers
Vikram Shekhawat On Selling A Company To Blackboard And Now Building An AI Platform To Offer Companies A Suite Of Tools To Streamline Content Creation And Business Workflows

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 32:17


Entrepreneurship is a rollercoaster ride, and few have navigated its twists and turns with as much grit and adaptability as Vikram Shekhawat. His journey is a testament to resilience, learning, and an unwavering vision when building, scaling, and exiting his many startups. Vikram's latest venture, ModalX, has attracted funding from top-tier investors like Plug and Play, Panache Ventures, Combine Venture Builders, and Thin Air Labs.

DealMakers
Rami Tamir On Selling Two Companies To Cisco And Red Hat, A Third $500-Million Company To Oracle, And Now Helping Businesses Configure Their Applications

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 40:18


Rami Tamir is no stranger to the startup world. A seasoned entrepreneur with multiple successful exits, he has honed his ability to build, scale, and navigate acquisitions like a veteran baseball player hitting home runs with each venture. Rami's latest venture, Salto, has attracted funding from top-tier investors like Bessemer Venture Partners, Accel, Lightspeed Venture Partners, Salesforce Ventures.

DealMakers
Colin Wiel On Taking A $1 Billion-Company Public, Merging A $800 Million-Company, And Now Deploying and Managing Custom AI Workforces For Businesses

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 38:01


In the world of entrepreneurship, few stories embody resilience, vision, and adaptation like that of Colin Wiel. A four-time founder, Colin has built and scaled multiple companies, navigated financial crises, pioneered tech-driven real estate ventures, and is now at the forefront of AI innovation. Colin's latest venture, Qurrent, has raised funding from friends, angels, strategic investors, and venture capitalists.

DealMakers
Molham Aref On Selling Two $100+ Million Companies And Now Raising $122 Million To Help Organizations In Efficient, Data And AI-Driven Decision-Making

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 36:07


Molham Aref's journey as an entrepreneur is nothing short of fascinating. With multiple successful ventures, big exits, and a deep history in AI, his story offers insights into the trials, triumphs, and evolution of the tech world, especially around the rise of AI. Molham's latest venture, RelationalAI, has attracted funding from top-tier investors like Madrona Venture Group, Addition, Tiger Global Management, and Menlo Ventures.

DealMakers
Manolo Atala On Building And Exiting Several Companies And Now Raising ~$130 Million To Offer Revenue-Based Financing to SMEs

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 36:32


In the ever-evolving world of entrepreneurship, few stories stand out quite like Manolo Atala's. A founder from Mexico with an unconventional path, Manolo has navigated industries with precision, leveraging storytelling, trust, and a deep understanding of numbers to build and scale companies. Manolo's latest venture, Fairplay, has attracted funding from top-tier investors like Carlos Martin, Carlos Salinas, Nut VC, and DILA Capital.

DealMakers
David Young On Selling A Company For $170 Million To Samsung And Now Providing Global Businesses With Economical Open Source Software

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 32:34


David Young's journey to becoming a tech entrepreneur is anything but conventional. His career path took him from studying ancient Greek at Indiana University to Wall Street, and eventually to Silicon Valley, where he founded and scaled successful technology startups, including Joyent. David's latest venture, Federated Computer has attracted funding from top-tier investor, Lightning Ventures.

DealMakers
Rish Gupta On Raising $93 Million To Provide Companies With AI Camera Systems And Video Intelligence Software To Improve Safety And Efficiency

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 36:33


Rish Gupta has had a long, winding journey filled with unexpected turns, painful challenges, and exhilarating wins. He has built and exited companies and is currently riding the incredible momentum and hype in the artificial intelligence world of AGIs. Rish's latest company, Spot AI, has attracted funding from top-tier investors like Redpoint Ventures, Scale Venture Partners, Bessemer Venture Partners, and StepStone Group.

DealMakers
Michael Friedrich On Raising Over $250 Million To Build A Medical Device Company, Developing Surgical Robots To Make Minimally Invasive Surgery Available To Everyone

DealMakers

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 29:24


Entrepreneurship is often a winding road filled with unexpected twists, failures, and ultimately, moments of triumph. Few embody this journey as well as Michael Friedrich, who invested in and led Distalmotion from its infancy. Distalmotion has attracted funding from top-tier investors, such as Revival Healthcare Capital, Venturelab, Kinled Holding, and Swiss Entrepreneurs Fund.