POPULARITY
Él era arqueólogo, un extraordinario arqueólogo, pero ha pasado a la historia como el fotógrafo que retrató la historia del descubrimiento más grande de todos los tiempos, la tumba de Tutankhamón. Harry Burton será el protagonista de hoy junto a Jesús Callejo y la fotógrafa y epigrafista Carmen Ruiz, experta en la vida de Burton quien nos hablará precisamente desde Luxor en donde se encuentra trabajando en el proyecto Djehuty como epigrafista y fotógrafa
A new year dawns, and it's time to look back. Egyptology and archaeology had a great year in 2023, with numerous major discoveries, studies, and conservation projects reaching fruition. Here is a sample selection of some particularly significant finds… Support the podcast at www.patreon.com/egyptpodcast. References and images for all episodes at www.egyptianhistorypodcast.com. Chat with ancient Egypt enthusiasts at our Discord. Logo image: Statue discovered at Saqqara, 2023. Discoveries and Reports (in order of discussion): Luxor, new royal tomb: Press Release from Ministry of Tourism and Antiquities. Article by Dr. Piers Litherland in Egyptian Archaeology 63 (2023). Hear about the (brief) reign of Thutmose II on the podcast, episode 60 “Thutmosid Family Values.” Luxor, tomb re-openings: The tomb of Meru (Polish Centre for Mediterranean Archaeology). The tombs of Hurri and Djehuty (Proyecto Djehuty and Ministry of Tourism and Antiquities Press Release). Abydos, grave goods of Mer(et)-Neith: Press Release from the University of Vienna. Hear about the life and reign of Mer(et)-Neith on the podcast, episode 02 “Horus Takes Flight.” Abydos, temple of Ramesses II animal burials: Article by Dr. Sameh Iskander in Egyptian Archaeology 63 (2023). Saqqara, embalming workshops and Old Kingdom tomb: Press Release from the Ministry of Tourism and Antiquities. Saqqara, Gisr el-Mudir new finds: Press Release from the Ministry of Tourism and Antiquities. Saqqara, new temple for Hathor: Article by Ahmed Osman in Egyptian Archaeology 63 (2023). Abusir, tomb of the 27th Dynasty scribe Djehuty-em-hat: Press Release from the Czech Institute of Egyptology (Charles University). Cairo Museum, CT scans and 3d printing of Ptolemaic mummy: Press Release from the Ministry of Tourism and Antiquities and open-access article at Frontiers in Medicine. Egyptology Newsletters and Websites: Mailing list by The Egyptologists' Electronic Forum (Application Form). Updates from The Ministry of Tourism and Antiquities on Facebook. Updates and news from Luxor Times on Facebook. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Join us on a profound journey of exploration as we decipher truths beyond the surface with our guest, Djehuty Ma'at Ra. A spiritual healer and herbalist par excellence, Djehuty shares his captivating journey from the bustling streets of South Central Los Angeles to the realm of spiritual awakening and herbal healing. We traverse through an array of enlightening topics - human potential, the matrix, and the art of navigating life amidst chaos and confusion.We delve into the profound changes that sculpted the identities of those growing up in these times. Djehuty shares his personal experiences, unfolding the influences of his upbringing on his journey toward righteousness. We also touch upon the crucial role of religion and spirituality in shaping our potential, discussing liberation and the significance of personal codes anchored in spiritual beliefs.Tune in for a compelling discussion that blends spiritual wisdom with a hard-nosed humanistic analysis! Don't miss the BANGER!!!Connect with Djehuty :Website - https://lifemasteryforum.com/https://divinemedicinals.com/X- https://twitter.com/DjehutySpeaks?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor............#soulawakening #consiousness#innerwisdom #quantumfield#higherdimensions #lightbody#raiseyourfrequency #conciousness#thirdeyeawakening #metaphysics#quantumhealing #ascendedmasters#consciousawakening #awakenyoursoul#thirdeyethirst #manifestingdreams#powerofpositivtiy #spiritualawakenings#higherconscious #spiritualthoughts#lightworkersunited #highestself#positiveaffirmation #loaquotes#spiritualinspiration #highvibrations#spiritualhealers #intuitivehealer#powerofthought#spiritualityreignssupreme --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/thehiddengateway/support
A través de la prolongada vida del cementerio de la antigua Tebas en la colina de Dra Abu el-Naga, este documental presenta la egiptología y sus objetos de estudio de la mano de los investigadores del proyecto Djehuty.
Le tombe di Djehuty e Hery, due alti funzionari della XVIII dinastia, furono ufficialmente aperte al pubblico due decenni dopo la loro scoperta.#djehuty #hery #luxor #anubitv #anticoegitto
En el sur de Egipto, en Luxor, se ha inaugurado una exposición de tumbas milenarias, de alrededor de 3.500 años de antigüedad de dos nobles, Djehuty y Hery. Quién hubiera podido estar allí... Comentamos con Jacinto Antón y José Manuel Galán, egiptólogo y director del Proyecto Djehuty.
Los seres vivos estamos sometidos a ciclos diarios y estacionales que influyen en nuestro metabolismo y comportamiento. La alteración en la expresión de los genes puede beneficiar o tener efectos perjudiciales para la salud humana. Un estudio del Centro Regulación Genómica en el marco del proyecto GTEx ha elaborado una base de datos de esas variaciones en cada tejido e incluye genes que son dianas terapéuticas para el cáncer, que podrían de beneficiarse de los cambios de las dosis del tratamiento según la hora del día o la época del año. Hemos entrevistado a Manuel Irimia, coautor del estudio. El doctor Pedro Gargantilla nos ha hablado del cáncer de colon y de cómo el cantante Pau Dones reflejó como afrontó esta enfermedad en una de sus canciones más íntimas: “Humo”. Alejandro Parrilla nos ha informado de la apertura al público en Luxor de las tumbas de Djehuty y Hery, dos altos funcionarios del Egipto faraónico, excavadas y restauradas desde 2002 por el Proyecto Djehuty, liderado por el CSIC. Con testimonios del arqueólogo José Manuel Galán. Carlos Briones nos ha contado como la investigación básica en astrobiología con el desarrollo de sensores para la búsqueda de vida en otros mundos, tiene aplicaciones en el nuestro para la detección de virus como el de la hepatitis C. Jesús Pérez Gil nos ha hablado de los surfactantes, moléculas que facilitan que nuestros pulmones puedan hincharse de aire cada vez que respiramos, y cuya ausencia en los bebés prematuros constituye uno de los principales problemas para los niños que nacen antes de tiempo. Con Jesús Zamora hemos analizado como una vejez más saludable ha cambiado la calidad y los hábitos de vida y donde antes se hablaba de cincuentones, por ejemplo, ahora se habla de cincuentañeros. Escuchar audio
Domingo extremadamente especial en “Un buen día para viajar” porque llegamos a los 300 programas!!!! Y eso no ocurre todos los dias…y que pedazo de programon os traemos de 10:05 a 12:00 con personas de máximo nivel. Abre el telón, y es un honor, la filóloga clásica y escritora Irene Vallejo que ha roto moldes en traducciones, reediciones y trascendencia con su ensayo ‘El infinito en un junco’. La historia del ser humano a través de la historia del libro. Nos lo contará como solo ella lo sabe hacer. Hace apenas unos días que abrió al público por primera vez, en Luxor la antigua Tebas egipcia, la llamada Tumba de Djehuty, el que fuera escriba y mucho más de la reina faraón Hatshepshut, de la dinastía XVIII. Tras más de 20 años de excavaciones increíbles nos acompañará uno de los egiptólogos y arqueólogos más renombrados del mundo, José Manuel Galán. Nos describirá toda la tumba, sus grabados, sus escritos y sus riquezas. En la segunda hora comenzamos con otro gigante de la divulgación histórica, Carlos Canales. Formó parte de aquel programa mitico de ‘La Rosa de los Vientos’ con Juan Antonio Cebrián, y su producción literaria es inmensa. La ruta de las especias, lo viajes por el Pacífico, las inimaginables aventuras de seres humanos increíbles, serán protagonistas en su narración. Y cierre de lujo en proporción a este programa especial, con el que entre otras cosas fue Premio Planeta en 2017, Javier Sierra. Múltiples libros, conferencias, programas de televisión y radio le contemplan, y nos hablará de una zona arqueológica muy curiosa en Turquía y de los increíbles viajes por el mundo en su libro ‘En busca de la Edad de Oro’, con curiosidades que os resultarán extraordinarias. Elenco espectacular de colaboradores para este número ya tan importante de programas!!! No os lo perdáis!!
Domingo extremadamente especial en “Un buen día para viajar” porque llegamos a los 300 programas!!!! Y eso no ocurre todos los dias…y que pedazo de programon os traemos de 10:05 a 12:00 con personas de máximo nivel. Abre el telón, y es un honor, la filóloga clásica y escritora Irene Vallejo que ha roto moldes en traducciones, reediciones y trascendencia con su ensayo ‘El infinito en un junco’. La historia del ser humano a través de la historia del libro. Nos lo contará como solo ella lo sabe hacer. Hace apenas unos días que abrió al público por primera vez, en Luxor la antigua Tebas egipcia, la llamada Tumba de Djehuty, el que fuera escriba y mucho más de la reina faraón Hatshepshut, de la dinastía XVIII. Tras más de 20 años de excavaciones increíbles nos acompañará uno de los egiptólogos y arqueólogos más renombrados del mundo, José Manuel Galán. Nos describirá toda la tumba, sus grabados, sus escritos y sus riquezas. En la segunda hora comenzamos con otro gigante de la divulgación histórica, Carlos Canales. Formó parte de aquel programa mitico de ‘La Rosa de los Vientos’ con Juan Antonio Cebrián, y su producción literaria es inmensa. La ruta de las especias, lo viajes por el Pacífico, las inimaginables aventuras de seres humanos increíbles, serán protagonistas en su narración. Y cierre de lujo en proporción a este programa especial, con el que entre otras cosas fue Premio Planeta en 2017, Javier Sierra. Múltiples libros, conferencias, programas de televisión y radio le contemplan, y nos hablará de una zona arqueológica muy curiosa en Turquía y de los increíbles viajes por el mundo en su libro ‘En busca de la Edad de Oro’, con curiosidades que os resultarán extraordinarias. Elenco espectacular de colaboradores para este número ya tan importante de programas!!! No os lo perdáis!!
Domingo extremadamente especial en “Un buen día para viajar” porque llegamos a los 300 programas!!!! Y eso no ocurre todos los dias…y que pedazo de programon os traemos de 10:05 a 12:00 con personas de máximo nivel. Abre el telón, y es un honor, la filóloga clásica y escritora Irene Vallejo que ha roto moldes en traducciones, reediciones y trascendencia con su ensayo ‘El infinito en un junco’. La historia del ser humano a través de la historia del libro. Nos lo contará como solo ella lo sabe hacer. Hace apenas unos días que abrió al público por primera vez, en Luxor la antigua Tebas egipcia, la llamada Tumba de Djehuty, el que fuera escriba y mucho más de la reina faraón Hatshepshut, de la dinastía XVIII. Tras más de 20 años de excavaciones increíbles nos acompañará uno de los egiptólogos y arqueólogos más renombrados del mundo, José Manuel Galán. Nos describirá toda la tumba, sus grabados, sus escritos y sus riquezas. En la segunda hora comenzamos con otro gigante de la divulgación histórica, Carlos Canales. Formó parte de aquel programa mitico de ‘La Rosa de los Vientos’ con Juan Antonio Cebrián, y su producción literaria es inmensa. La ruta de las especias, lo viajes por el Pacífico, las inimaginables aventuras de seres humanos increíbles, serán protagonistas en su narración. Y cierre de lujo en proporción a este programa especial, con el que entre otras cosas fue Premio Planeta en 2017, Javier Sierra. Múltiples libros, conferencias, programas de televisión y radio le contemplan, y nos hablará de una zona arqueológica muy curiosa en Turquía y de los increíbles viajes por el mundo en su libro ‘En busca de la Edad de Oro’, con curiosidades que os resultarán extraordinarias. Elenco espectacular de colaboradores para este número ya tan importante de programas!!! No os lo perdáis!!
El proyecto Djehuty, obligado a recurrir al micromecenazgo para su próxima campaña; ¿Quién es El Matador? El narco ourensano cae en una operación con 2.600 kilos de cocaínaBueno, gente gente, esto ha sido todo por hoy. Nos vemos mañana a la misma hora de siempre y con todos los contenidos que te interesa: El proyecto Djehuty: obligado a recurrir al micromecenazgo para su próxima campaña. Lo tratamos con José Manuel Galán, director del Proyecto DjehutyEl Matador: ¿Quién es “El Matador”? El narco ourensano cae en una operación con 2.600 kilos de cocaína y un gran arsenal de guerra. Lo tratamos con Pablo Muñoz.Escucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y...
oin Us Ms.Blue"The Oracle" & Bro Balah and The Remix Family (The Remix Radio) Planet Remix International Radio Show Is ✨Magical
Objetivo: La Luna Reseña Programa 572 Proyecto Djehuty Campaña 2022, la invasión de Ucrania, felinos amenazados, Artemis I y la prórroga operativa del Ingenuity en Marte, los secretos de Bali, la invasión musulmana de Hispania en 711, viajando solas. Participan: José Manuel Galán, Luis Pérez Gil, Fernando González Sitges, Óscar Soriano, Javier Gregori, Jordi Canal-Soler, Maricarmen Valadés, José Zoilo Hernández, Nuria Alberti, Celestino Francos y Miguel González. Dirige y presenta: Ángel Alonso Editorial: La sobrecogedora oscuridad de la noche https://www.elmapadeoro.com/2022/03/la-sobrecogedora-oscuridad-de-la-noche.html ANUNCIO IMPORTANTE A partir del próximo jueves, 24 de marzo, Objetivo La Luna alarga su formato pasando a tener dos horas de duración. También modifica su horario de emisión en directo, por radio convencional, a través de la red de emisoras de Capital Radio en Canarias, comenzando a las 14:00, hora canaria, y finalizando a las 16:00. Efemérides, con Celestino Francos: Año 1948. Se firma el Tratado de Bruselas, germen del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que se fundará el 4 de abril de 1949. En la Entradilla, hoy dedicada a la Geopolítica y las Relaciones Internacionales, el profesor Luis Pérez Gil habla sobre la actualidad de la invasión de Ucrania. https://ullderechointernacional.blogspot.com/ En la Entrevista Principal el egiptólogo, investigador del CSIC y director del Proyecto Djehuty, José Manuel Galán, habla de la campaña de este año que acaba de finalizar hace apenas dos semanas. Lo que comenzó siendo un proyecto centrado en dos capillas-tumbas, la de Djehuty y la de Hery, veintiún años después ha terminado ocupándose de investigación y documentación de una parte significativa de la necrópolis, mostrando la disposición en “calles” de los monumentos funerarios de la clase más pudiente de la capital. https://proyectodjehuty.com/ https://aprendemosjuntos.elpais.com/especial/ser-valiente-es-no-dejar-que-la-comodidad-te-atrape-jose-manuel-galan/?ssm=FB_CM&fbclid=IwAR3lFVyXQU97ukb6jqoepfhWlp2C3Wf3JMGAHk902c3KPASeQbGfvIfe6bQ La Tertulia del Mapa de Oro, con el biólogo científico del CSIC Óscar Soriano y el zoólogo, director de documentales y director ejecutivo de la Fundación Bioparc, Fernando González Sitges, en esta ocasión hablan sobre clonación, en qué consiste, su objeto y utilidad. https://www.concienciaeco.com/2015/06/29/los-felinos-mas-amenazados-del-mundo/ https://www.facebook.com/oscar.soriano1 https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges En el tiempo dedicado a la Exploración Espacial, el periodista científico y presidente del Club del Espacio Javier Grégori, habla sobre los efectos colaterales que está produciendo la invasión de Ucrania a la cooperación en Exploración Espacial. También habla sobre el Artemis I, el primero de los cohetes que llevarán al ser humano de vuelta a la Luna. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/futuro-estacion-espacial-internacional-ante-posible-retirada-rusia_17993?fbclid=IwAR1TYbFYBfrH0R1ikRAXaOaP4zIvQmtGcktQLOFBSI277GNgu95tVUFw4P4 https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2022-03-15/artemis-i-luna-mision-carl-sagan_3392079/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=BotoneraWeb&fbclid=IwAR2x68_ywQiop53iGPxYucotbOM0lpdZ_tQ2K-NAgrNc8sudz0WykXQbssw https://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-helicoptero-ingenuity-amplia-mision-marte-septiembre-20220316105057.html?fbclid=IwAR09kQ1F9fELzMVJw_sg3c-Hq1GaP8ytj0CwnYSemM22IuVbEiPXS-U3qL0 En la sección Gentes y Lugares, el fotógrafo, escritor, viajero y explorador, Jordi Canal-Soler, habla sobre los secretos de Bali, una isla paradisíaca para el descanso, el surf y el amor, pero también llena de espiritualidad, tradición y cultura. https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/bali-fuera-ruta_15229?fbclid=IwAR2qwuYJ44CvQ8EhXAEtpLdZu4gPdFAYxfxmEx7hc8YCl1s99pSdDY5NJUA https://www.facebook.com/jordicanalsoler En el tiempo dedicado a la Historia y la Antropología, compartido por la antropóloga María del Carmen Valadés y el escritor tinerfeño de novela histórica José Zoilo Hernández, se retrotraen en esta ocasión al 711, año de la invasión musulmana de Hispania. https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra https://www.facebook.com/profile.php?id=100013243986694 https://www.delectoralector.com/lordemano/ https://www.lahistoriaenmislibros.com/el-nombre-de-dios/ La recomendación literaria de José Zoilo, para esta semana: ¡Pelayo! De José Ángel Mañas. https://blogs.20minutos.es/xx-siglos/2021/12/17/jose-angel-manas-pelayo-es-el-michael-corleone-de-nuestra-historia/ https://www.esferalibros.com/libros/pelayo/ En la sección Una Isla al Sur, dedicada al Turismo, la Gastronomía y muchas cosas más, la Turista Accidental del Equipo, Nuria Alberti, secretaria general de la Delegación Española de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo, habla sobre una modalidad viajera que cada vez se está haciendo más habitual, que es la de la de mujeres que deciden viajar solas. Una opción turística que requiere precaución y valoración a la hora de elegir determinados destinos. https://www.unaislaalsur.com/ https://www.facebook.com/unaislaalsur/ https://www.abc.es/viajar/noticias/abci-internacional-mujer-mujeres-viajan-solas-diez-consejos-para-sentirte-segura-201903080138_noticia.html?fbclid=IwAR1hIQEBfEwVa1knOuUf_RBmeSsSJGkJTK0GYJe5ddlzlmDX3du7xGp4kzw#ns_campaign=rrss-inducido&ns_mchannel=abc-es&ns_source=fb&ns_linkname=noticia-foto&ns_fee=0 https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/diez-mejores-paises-para-viajar-sola-2022_17874?fbclid=IwAR10nn08-3K6mR4n9oLrvw4rZkF2-B4dNLpXi_4D5o25KWkqJlg7SirFBiA https://www.facebook.com/nuria.ausejo En el Café de Cierre, con el marino mercante Celestino Francos, el director del programa, Ángel Alonso, y el realizador Miguel González, hablan sobre la ampliación y el cambio de horario del programa que, a partir del próximo jueves 24 de marzo, empezará a las 14:00 hora canaria, para su emisión regional en directo por la red de emisoras de Capital Radio en Canarias, y finalizará a las 16:00, incrementando en media hora más su actual duración. El Saludo del programa de hoy es para el equipo de Objetivo La Luna, un grupo de gente extraordinaria con los que se puede ir al fin del mundo… Y también un saludo muy especial para Tomás Ruiz y su mujer Inma, que escuchan el programa desde Burgos. Fotografía de promoción del programa 572: Proyecto Djehuty https://proyectodjehuty.com/ Con Alicia Rodríguez en la locución, Paloma Muñoz en la producción y Miguel González en la realización, Objetivo: La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso. Más programas, disponibles en: https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html No te pierdas: Programa 562 – Edición Especial Exposición “La Flota de Nueva España y la búsqueda del galeón Nuestra Señora del Juncal”. https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-562-04-01-2022-audios-mp3_rf_80448426_1.html Síguenos también en: https://www.ladiez.es https://www.objetivolaluna.es https://www.facebook.com/objetivolaluna Si el programa es de tu agrado, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.
Nos vamos al sur de Egipto a Luxor, a la colina Dra Abu el-Naga, para conocer la necrópolis de la antigua ciudad de Tebas. Descubriremos la tumba de Djehuty, un alto cargo del gobierno de la reina Hatshepsut, junto a Cleopatra, una de las reinas más conocidas del Antiguo Egipto. Descubriremos la pasión por las letras de este funcionario de la corte. Su obsesión por la escritura era tal que decidió dejar mensajes en todas las paredes de su tumba. ¿Cuánto tardó en escribirlos?¿Qué mensaje quiso dejar en las inscripciones para la posteridad? ¿Escribió la verdad sobre su vida o mintió en sus escritos?
Nos hacemos eco de los 20 años que cumple en estas semanas la misión arqueológica española Proyecto Djehuty en la Orilla Oeste de Luxor
MEDITAÇÃO II - Visualização para Evocar o Mistério Interior da Vida Ahoooo!!! Aqui Selene de Hekate e eu trago até vocês uma meditação do livro "Invocação dos Deuses", de Kala Trobe. Apoie o meu trabalho curtindo o canal, ativando o sininho e deixando seu Like. Deseja uma meditação em especial? Deixe nos comentários :) Deseja conhecer o meu trabalho? https://linktr.ee/InstitutoAguiaDourada Música de Fundo: "Ankh - The Sound of Ancient Egypt" Mitakuye Oyasin! Selene de Hekate --- Support this podcast: https://anchor.fm/institutoaguiadourada/support
MEDITAÇÃO I - Visualização para Adquirir Poderes Divinatórios Ahoooo!!! Aqui Selene de Hekate e eu trago até vocês uma meditação do livro "Invocação dos Deuses", de Kala Trobe. Apoie o meu trabalho curtindo o canal, ativando o sininho e deixando seu Like. Deseja uma meditação em especial? Deixe nos comentários :) Deseja conhecer o meu trabalho? https://linktr.ee/InstitutoAguiaDourada Música de Fundo: "Ankh - The Sound of Ancient Egypt" Mitakuye Oyasin! Selene de Hekate --- Support this podcast: https://anchor.fm/institutoaguiadourada/support
Who is Thoth-Djehuty, and how can we harness the power of chaos to craft rituals of devotion to this Great God? Author, devotee to Thoth-Djehuty and founder of the Church of Flesh and Feather, Reverend Zemaemidjehuty Setepentoth, shares about his deeply personal praxis to Thoth-Djehuty in his tome, ‘The Book of Flesh and Feather’. Reverend Zemmi shares about the key elements of ritual, the importance of individual approach to deity devotion, the real meaning of art, he answers your Glitch Bottle Patreon listener questions and more! ►Pre-order ‘The Book of Flesh and Feather’ - https://theionpublishing.com/shop/preorder-bff/#tab-description ►The Church of Flesh and Feather Facebook Group - https://www.facebook.com/churchoffleshandfeather ►Become a Patron of The Church of Flesh and Feather - https://www.patreon.com/thechurchoffleshandfeather
Cultivating H.E.R. Space: Uplifting Conversations for the Black Woman
S.A.D. The Standard American Diet. Lady, what do you eat? Is it actually food? Well, if we are what we eat then how does your diet correlate with your health? If we want to address our health we have to address what we are taking into our bodies. There is a science to the who what when where why and how of eating and the impact on our health. In today’s episode, we open up H.E.R Space to master herbalist Djehuty Ma’atra to share with us his path to healthy eating and healing his body. In our westernized socialization, some of today’s conversation may be hard to figuratively digest. We invite you to join Dr. Dom and Terri, in this judgment free zone, as they lean into curiosity to gain a different perspective on the impact of our diets on our paths to healing. Quote of the Day: "Disease did not come out of a bottle so the healing for the disease will not come out of a bottle." -Djehuty Ma'atra Top 5 Vitamins for Black Women: Red Raspberry Leaf Sarsaparilla Wild yam root Red Clover Squaw Vine Djehuty Ma’atra Herbs TalkBack Tuesday with Dr. Dom Wisdom Wednesdays with Terri H.E.R Space Sanctuary Resources: Melanin and Mental Health Therapy for Black Girls Psychology Today Therapy for QPOC Where to find us: Twitter: @HERspacepodcast Instagram: @herspacepodcast Facebook: @herspacepodcast Website: herspacepodcast.com Email: herspacepodcast@gmail.com H.E.R Space Sanctuary: https://www.facebook.com/groups/herspacesanctuary/
Yuki and TV Guru sit down and chat with entrepreneur and fellow nerd Otesha Sankofa; CEO of Mooncyl3: a natural feminine product line that pays homage to scared african science. Otesha shares with Swarthy Nerd how the scared Moon Cycle of African spirituality inspired her line in relation with womanhood. And of course, we also talk about our love for anime and video games such as Final Fantasy, Inuyasha, and Kingdom Hearts. Come join us! Follow Mooncycl3 on all social media https://mooncycl3.com/ https://m.facebook.com/Mooncycl3/ https://twitter.com/Mooncycl3?s=09 https://instagram.com/mooncycl3?igshid=1dgnac33z2nj6 Find us @ http://swarthynerd.com/ https://twitter.com/swarthynerd https://www.youtube.com/channel/UC-E7IKrrIY3WTEi-2--RYAw Hit us up at swarthynerd@gmail.com Yuki's Social Media https://www.facebook.com/yukithesnowman/ https://yukithesnowman.com/ https://www.youtube.com/channel/UCnW2H7VD6ahR4xXPba-DYLQ https://twitter.com/weebtrashyuki Tv Guru's Social Media https://www.youtube.com/channel/UCxRviGx_yUWnDD0oABAT85g https://mobile.twitter.com/superlostfan108 Receipts in order (only on the website or podcasting apps) Queen Afua (website) https://www.queenafuaproducts.com/ Djehuty matra (website) http://www.djehutymaatraherbs.com Jada pinkett vaginal rejuvenation (article) https://people.com/health/jada-pinkett-smith-vaginal-rejuvenation/ Bernie mac on def comedy jam (video) https://www.youtube.com/watch?v=UaXVt1QTwRU South park fractured but whole (video game) https://www.youtube.com/watch?v=fiayfb1rrs0 Durarara (anime) https://www.youtube.com/watch?v=v8cqCapgcaQ Psycho pass (anime) https://www.youtube.com/watch?v=YzuJnyebc40 Sailor moon (anime) https://www.youtube.com/watch?v=7lUnzJ30jDA 51 worldwide classics (switch video game) https://www.youtube.com/watch?v=I-DsOVUYxXw Inuyasha outro 3 (video) https://www.youtube.com/watch?v=xKt8_o1a9Cw
Ahooo!!! Que tal aprendermos juntos um pouco mais sobre os Deuses e Deusas de todas as culturas? Vamos conhecer Djehuty, o Senhor dos Escribas. Link com a oração: Seshkemet Deseja conhecer o meu trabalho? https://linktr.ee/InstitutoAguiaDourada Mitakuye Oyasin! Selene de Hekate --- Support this podcast: https://anchor.fm/institutoaguiadourada/support
Special Guests: Djehuty Maat'Ra https://www.djehutymaatraherbs.com ---------------------------------------------------------------------------------------------------- TOPIC OF DISCUSSION: 5G & COVID-19 ----------------------------------------------------------------------------------------------------
Join us for episode 19 – A Royal Affair where Kimberly tells the true-crime of the death of Egyptian Prince Fahmy by the hands of his wife, Marguerite Alibert. Kristin will then follow up with a story about an illegitimate love child from Greek Mythology in The Birth of Heracles. 0:21 – Quote 0:43 - Cold Open – The Death of Prince Fahmy 1:26 - Murder – The trial of Marguerite Alibert 11:44 - Myth – The Birth of Heracles 19:38 – Promo – Small Town Secrets Podcast (https://www.stscast.com/) (https://www.stscast.com/) 21:12 - Reaction Segment – Other Scandalous behavior of Marguerite Alibert, cultural insensitivity by her defense attorney, cultural differences, sneaking out as teenagers, archetypes in mythology, Djehuty with the Booty, mythology in modern times and what does science do to the need for myths, resurgence of Norse mythology and the show Vikings, Kim asks Kristin about Amphitryon throwing a club despite Kristin telling her not to ask about it, Music Credits: Murder & Myths theme music created by Castro Vania Intro and background music: Music from https://filmmusic.io "Oppressive Gloom" & "Drone in D” and “Lost Time" by Kevin MacLeod (https://incompetech.com) (Edited by Kristin) License: CC BY (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Hace casi veinte años, el egiptólogo José Manuel Galán recorría en bicicleta las ruinas de Luxor, en Egipto. Entre tumbas de faraones, grandes templos y obeliscos, buscaba un proyecto arqueológico que le ayudase a desarrollar la Egiptología en España. En la actualidad, Galán dirige la excavación de la tumba de Djehuty, un ambicioso proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que lleva en marcha desde el año 2002. Según explica, la Egiptología le enseñó a ser valiente: “Ser valiente es perseguir lo que te apasiona, a veces de un modo infantil, sin dejar que la comodidad o lo fácil te atrape”. Y añade: “Ser valiente también significa tener tus propias ideas y ser crítico”. José Manuel Galán es profesor de Investigación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Estudió Historia Antigua en la Universidad Complutense de Madrid y se doctoró en Egiptología en la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos. Años después, obtuvo una beca de investigación postdoctoral en el Instituto Egiptológico de la Universidad de Tübingen, Alemania. En los años 90 se incorporó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como investigador. Desde el año 2002 dirige la excavación e investigación del ‘Proyecto Djehuty’.
José Manuel Galán, profesor de investigación del CSIC y director del Proyecto Djehuty en Luxor (Egipto), nos da las pinceladas de la nueva campaña que están a punto de comenzar, y con esta serán ya 18 las expediciones
Viajamos una vez más hasta Egipto de la mano de José Manuel Galán, investigador del CSIC, para hablar de las novedades y objetivos de la 17ª campaña del Proyecto Djehuty. En esta ocasión cuentan con más de 30 especialistas de los campos más variados que convierten a esta expedición arqueológica en un pequeño laboratorio científico del pasado.
El Cronovisor nos lleva esta semana al año 1692, a la localidad de Salem, cerca de Boston (EE.UU.) en donde tiene lugar la famosa cacería de brujas de Salem. Lo analizamos junto a Jesús Callejo. Junto a Javier Gregori, periodista científico de la cadena SER, recordamos los 100 años de la llamada Gripe Española. Acabamos la primera hora y media de nuestro programa con José Manuel Galán, egiptólogo del CSIC, quien acaba de retomar la XVIII campaña del proyecto Djehuty. Después de las noticias volvemos con Santiago Trancón y su libro "Huellas judías y leonesas en El Quijote". Y acabamos con Cristina García que en su sección de Historia y Deporte nos habla del París Dakar.
La historia de Fausto es uno de los temas que más ha cautivado a la literatura. ¿Por qué pactamos con el demonio? Manuel Jesús Palma Roldán autor de "La estirpe de Fausto", nos lo cuenta. Javier Sierra en su cronovisor nos adentra en una historia fascinante, la de los Amantes de Teruel. José Manuel Galán, director del proyecto Djehuty en Luxor nos habla de su último gran descubrimiento, un jardín funerario de 4.000 años de antigüedad. Juan Luis Pulido Begines, autor de "Última frontera", nos adentra en la historia de las regiones fronterizas en Al Andalus en el siglo XV, en pleno corazón de la Baja Andalucía. En su sección de Historia y Deportes, Cristina García nos trae la figura de Johann Trollman, conocido como Rukeli, el boxeador gitano que ridiculizó a Hitler.
El la pasada edición tuvimos en el estudio al Dr. José Miguel Parra presentándonos su última obra: Eso no estaba en mi libro de Historia del Antiguo Egipto (editado por Almuzara). A lo largo de los minutos recorrimos ciertos aspectos que el autor trata en este libro. Nos detuvimos en su experiencia a lo largo de siete campañas en Djehuty, descorrimos las cortinas del misterio que se ha dibujado sobre el descubrimiento de la tumba de Tutankamón, nos adentramos en la historia del espionaje con la batalla de Batalla de Qadesh de fondo y penetramos en el más allá de los antiguos egipcios. El programa se emitió el pasado 20-01-2017 y corresponde a la edición 233.
Interlude: General Djehuty and his Marvellous Tricks.Sometime in the reign of Thutmose III, a siege took place at Joppa (Tel Aviv). The were starving their enemy out, when an unusual opportunity presented itself. Thinking quickly, the wily general Djehuty made a cunning plan... Images and Bibliography at https://egyptianhistorypodcast.com/2016/12/04/episode-68b-deception-at-joppa/Music by Michael Levy www.ancientlyre.com See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En el programa de hoy de SER Historia nos adentramos en el arte de Edvard Munch. La comisaria Paloma nos acerca la pintura de este artista noruego. Hablaremos de los 50 años del accidente de Palomares, en donde varias bombas atómicas cayeron en esta localidad almeriense. Rafael Moreno, autor de 2La historia secreta de las bombas de Palomares", nos cuenta lo que pasó. Acabamos con José Manuel Galán, director del proyecto Djehuty en Luxor (Egipto). Javier Carrera nos trae su agenda para acabar el programa.
Comenzamos viajando a Egipto. El proyecto Djehuty acaba de finalizar su campaña número 14. José Manuel Galán, director del proyecto, nos cuenta todas las novedades de la campaña y del V Congreso Ibérico de Egiptología. Luego visitamos la ciudad holandesa de Maastricht para conocer cómo es el mundo de los coleccionistas. Diego López de Aragón, galerista y miembro del equipo técnico del TEFAF, feria que se acaba de celebrar allí, nos lo cuenta. Jonathan Gil Muñoz nos trae en sus Personajes de Leyenda la vida de Mencía Calderón. Y acabamos conociendo la figura de Trajano junto a la escritora Cristina Teruel, autora de una novela homónima publicada por Edhasa.