POPULARITY
Louvado seja Nosso Senhor Jesus Cristo!Bem-vindos à jornada inaugural do nosso curso sobre São Paulo, o Apóstolo das Gentes!Nestas aula inicial e experimental, estabelecemos os alicerces para compreender a vida, a vocação e a missão de uma das maiores colunas da Igreja Católica. Não se trata apenas de história, mas de um profundo mergulho na ação da Graça Divina que transforma radicalmente a natureza humana.Analisamos a complexa identidade de Saulo de Tarso:Judeu: Fariseu zeloso, formado aos pés de Gamaliel, mestre da Lei.Grego: Dotado de uma mente helenística e capacidade de diálogo com o mundo não-judaico.Romano: Cidadão que usaria seus direitos para a causa do Evangelho.O cerne desta aula é o evento de Damasco. Não o vemos como uma simples "conversão", mas como uma Vocação e Revelação do Cristo Ressuscitado. Conforme ensina a Tradição, a graça transforma e elege, preparando a "matéria-prima" (a natureza) de Saulo para a missão.Fundamentação: Atos dos Apóstolos (7-9), Gálatas (1, 11-24), e a reflexão da graça em Santo Agostinho e no Catecismo da Igreja Católica (§1996-2005).Mergulhamos na missão do Apóstolo. Exploramos as três grandes viagens missionárias, desvendando:A Estratégia de Evangelização: De Tarso a Corinto, de Antioquia a Éfeso, como Paulo plantou a fé em um mundo hostil.A Eclesiologia Paulina: A revelação central de que a Igreja é o Corpo Místico de Cristo, uma verdade fundamental para a nossa fé e vida sacramental.Fundamentação: Atos dos Apóstolos (13-21) e a Doutrina sobre a natureza missionária da Igreja (cf. Ad Gentes - Concílio Vaticano II).Filosofia e Teologia: Acompanhe-nos na integração dos princípios filosóficos (de Sócrates e Aristóteles sobre a busca da virtude) que são plenamente realizados e aperfeiçoados pela Graça e pela Verdade Revelada em Cristo e anunciada por Paulo.Este curso é essencial para todos que buscam aprofundar a fé com a clareza da Doutrina, a solidez da Tradição e a profundidade dos Doutores da Igreja.São Paulo Apóstolo, rogai por nós!#ApostoloPaulo#SaoPaulo#TeologiaCatolica#IgrejaCatolica#DoutrinaCatolica#CursoDeTeologia#FeCatolica
Manuel Delgado Villegas confesó más de 40 asesinatos, aunque finalmente solo se le pudieron atribuir siete. A pesar de esa intensa actividad criminal, no llegó jamás a pisar una prisión y pasó sus días hasta la muerte, en 1998, en centros psiquiátricos. Se calcula que el periodo en que cometió los crímenes transcurrió entre 1964 y 1971. El móvil de los asesinatos siempre fue algo confuso como el mecanismo de su psique: voces que le empujaban a matar o discusiones por las cuestiones más nimias que desembocaban en un brutal ataque. En alguna ocasión, mantuvo relaciones sexuales con alguno de los cadáveres.
En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/
«Quince días de furioso temporal.... »Llueve.... el aguacero arrecia y golpea con furia los techos de zinc. »Se han paralizado todos los trabajos de la hacienda. Los hombres dormitan el día entero acurrucados en sus camastros, o se agrupan en los corredores, muy encogidos, envueltos en sus gangoches y cobijas, y conversan.... »—Esto va pa’ largo, ¿saben? Y los ríos se van a botar ajuera... »Jacinto se entretiene contando cuentos, que arregla a su manera.... Los muchachos... pasan las horas pendientes de los labios de Jacinto que, acurrucado sobre un banco, arrollado hasta las orejas en su cobija colorada... va hilvanando sus fantasías... »—¿Por ónde iba? Ah, sí, güeno... Entonces Tatica Dios le dijo a su pariente: “Así es que ya sabés, Nué: lloverá cuarenta mil días y cuarenta mil noches, contadas con la mano. Te hacés el Arca y te me metés allí con sólo una pareja’e cada animal. ¡Cuidao con la cuenta!”... Y el hombre Güeno y Justo contrató a todos los carpinteros de la vecindá y’hicieron un Arca’e puro cedro amargo, que era como un barco grandísimo, como todas estas casas juntas. Y ya comenzaron a llegar, una tras de la otra, todas las parejas de animales habidos y por haber: hormiguitas, caballos, tigres, liones, elefantes.... »—Yo que Nué hubiera dejao a los [insetos] malos por fuera, pa que se’hogaran —apunta uno de los oyentes. »—¡Ahí sí que no! Esos jueron los primeros que entraron. El Hombre Güeno y Justo no podía matar a sus nigüitas, ni sus piojitos, ni sus pulguitas, ni sus alepaticos... »Ríe el auditorio y se rascan algunos como si estuvieran tirados en sus camastros soportando, como siempre, a los [insectos] que el Hombre Bueno y Justo se empeñó en salvar.»1 «Y en ese tono continúa la historia en labios de Jacinto, uno de los hermanos marimberos, que ameniza las largas horas de interminable temporal —comenta el doctor Víctor Manuel Arroyo en su prólogo a Gentes y gentecillas, que es la segunda novela del popular autor costarricense Carlos Luis Fallas—. Dios pierde en el relato la terrible imagen de juez inmisericorde que algunos chantajistas han forjado, para humanizarse, usando el habla popular y haciendo buenos chistes. Es un Dios que está más cerca de nosotros, indudablemente.»2 El doctor Arroyo tiene toda la razón. En su relato Carlos Luis Fallas humaniza a Dios en el contexto más difícil: el diluvio con el que castiga por su impiedad a la humanidad entera. Pero conste que ese mismo Dios, que prometió no volver a castigarnos con un diluvio,3 se humanizó Él mismo más de dos mil años después.4 Al hacerse hombre nos mostró que quiere estar más cerca de nosotros, y al morir en la cruz por nuestra impiedad nos mostró que no vino como Juez sin misericordia sino como Salvador compasivo.5 Y para completar, nos dejó constancia de todo esto en el Nuevo Testamento, que se escribió en el habla popular de aquel entonces. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Carlos Luis Fallas, Gentes y gentecillas (San José: Editorial Costa Rica, 1994), pp. 181,82. 2 Ibíd., p. 8. 3 Gn 6:1—9:17 4 Jn 1:14 5 Fil 2:5-8
La historia de la humanidad es un relato constante de rebeliones: levantamientos contra gobiernos, desafíos a leyes restrictivas y confrontaciones con normas establecidas. Sin embargo, en esta larga crónica, ninguna insurrección resulta tan trágica y, a la vez, tan insensata como la que se alza contra el Rey que Dios mismo ha establecido.El Salmo 2 es categórico: toda oposición al Hijo está condenada al fracaso. Su mensaje no deja lugar a dudas sobre el destino de quienes se enfrentan a la autoridad divina. No obstante, en medio de esta advertencia, el salmo nos ofrece una puerta abierta a la esperanza: "Honrad al Hijo… Bienaventurados todos los que en Él confían". (vers. 12).Frente a la locura de la rebelión, la verdadera sabiduría reside en la rendición al Rey, en la sumisión a Su amor incondicional y en la confianza plena en Su poder omnipotente. Hoy, el llamado celestial resuena con la misma fuerza que antaño: "Yo he puesto a mi Rey sobre Sion" (vers. 6)."Padre nuestro, Soberano Señor Tú has establecido a tu Hijo como Rey eterno sobre toda la tierra. En un mundo que se amotina contra tu autoridad, te pedimos que nuestros corazones estén firmemente sujetos a Cristo. Líbranos de participar, consciente o inconscientemente, en la rebelión contra Ti. Danos sabiduría para vivir bajo el señorío de Jesús, valor para proclamar Su Reino, y humildad para someternos a tu voluntad. Que nuestras vidas honren al Hijo y que confiemos en Él en todo momento. En Su nombre oramos, Amén."La gracia de Dios sea contigo.
(Pepitas de calabaza, 2025). Con su autora, leila Nachawati. Cuando la revolución termine está protagonizado por todo un mosaico de personajes que, frente a miradas simplificadoras y orientalistas, nos permite adentrarnos en el rico y diverso tejido cultural, social y religioso de la Siria anterior a 2011. Gentes como Osama, un joven inquieto y creativo que lo observa todo a través de su cámara de vídeo y llega a ser una figura clave del levantamiento popular; Wafa, una joven damascena de familia conservadora que verá sacudidas todas sus certezas a través del proceso revolucionario en el que acaba involucrándose; o Rudayna, una virtuosa del laúd proveniente de una familia cercana al régimen que se convierte en icono popular por su talento y su valentía.
«El administrador [de la hacienda, don José Antonio,] invitó al Jefe [del Resguardo] y al periodista [secretario de la Municipalidad] a pasar la noche en su casa. »Doña Rosita, que aguardaba ansiosa el regreso de su marido, atendió a las visitas con solemne cortesía.... Aprovechando la presencia del representante del periódico... hábilmente sacó a relucir todos sus conocimientos, no olvidó las disimuladas alusiones al colegio en que se había educado y a la posición social de su familia y, ya refiriéndose a los acontecimientos del día, criticó las depravadas costumbres de la gente de la hacienda.... »—Eso mismo ocurre en todos los rincones del país —afirmó... doña Rosita, generalizando—. ¡Ah, señores, desconsuela el grado de corrupción al que se ha llegado en nuestros días! ¿Hacia dónde vamos? Al precipicio, señores, al caos... ¡Ah, qué ejemplar, qué apacible y sosegada vida la que hacían nuestros abuelos! ¿Y por qué hoy tanta miseria? ¿Por qué tanta impiedad y perversión? Por la ignorancia.... ¡Luz y más luz es lo que se necesita!... Pero instrucción cristiana, se entiende. ¡Moral cristiana, señores! Si se quiere evitar mayores males, hay que combatir la criminal indiferencia religiosa del pueblo.... »Hay que saber educar para no tener que castigar; éste es un principio muy cristiano. El hombre, o se endereza de niño o no se endereza nunca. Hay que ir directamente a la Escuela. Hay que entronizar allí [a Jesucristo], para que ilumine y guíe con su infinita sabiduría los pasos del maestro... para que inculque en los infantiles corazones el santo temor a Dios, para que los enseñe a... pensar un poco más en el espíritu, a despegarse de la tierra para acercarse a Dios.»1 ¡Con razón que a doña Rosita, que es el personaje femenino más cuidadosamente caracterizado en la novela Gentes y gentecillas, su autor costarricense Carlos Luis Fallas la calificara de «perversa, chismosa, ridículamente vanidosa y afectada»! También tiene razón el profesor Víctor Manuel Arroyo en el prólogo al decir de doña Rosita: «Es una rara mezcla de hipocresía y de perversidad. Está en el grupo de la “gente” y tiene el peor concepto de la “gentecilla”.» Sin embargo, tal vez porque con frecuencia Dios se vale de ciertas personas malpensadas y menos pensadas para enseñarnos grandes lecciones morales y espirituales, doña Rosita misma tiene razón al decir que necesitamos «luz y más luz», instrucción y moral cristiana, para evitar que mayores males trastornen a nuestra sociedad. Más paradójico aun es que Fallas haya puesto en boca de doña Rosita palabras afines a las de uno de los hombres más sabios de la historia universal. Se trata del rey Salomón, quien afirma en sus proverbios: «Instruye al niño en el camino correcto, y aun en su vejez no lo abandonará.... El temor del Señor es el principio del conocimiento... [y] de la sabiduría.... Prolonga la vida... [y] evita el mal.... Es un baluarte seguro que sirve de refugio a los hijos».2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Carlos Luis Fallas, Gentes y gentecillas (San José: Editorial Costa Rica, 1994), pp. 256-58. 2 Pr 1:7; 9:10; 10:27; 16:6; 14:26; 15:33; 19:23; 22:6
¿Qué ocurre cuando juntas a seis caballeros en el mismo ruedo y cada uno de ellos se apresta a defender su divisa? Pues si son nobles y de buen pedigrí, la contienda será un espectáculo digno de verse. Y, en este caso, de escucharse. Nos hemos traído a seis primeras espadas para que cada uno de ellos defienda un wargame táctico de la Segunda Guerra Mundial a su elección, con sólidos y fieros argumentos frente a las miradas torcidas de sus contrincantes, en un debate intenso pero sin perder las formas, que buenos caballeros son: Agustí Barrio, Ángel González, Javier Hoyos, Fernando Sola, Juan Luis "Julius Fairfax" y Nico Eskubi. Gentes bregadas en mil batallas de cartón y alguno, incluso, diseñador de los juegos que vamos a tratar. Todo ello moderado por el nada imparcial (pero siempre justo) Franjo. Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
Este 13 de febrero, Radio Voz celebra con entusiasmo el Día Mundial de la Radio, un día dedicado a honrar el impacto de este medio en la comunicación y la cultura global. En Radio Voz Ferrol, nos sentimos especialmente orgullosos de celebrar 26 años compartiendo historias, música y momentos con nuestra audiencia. A lo largo de estos años, hemos crecido gracias al apoyo incondicional de todos vosotros, que haceis posible que sigamos conectando, informando y emocionando a través de las ondas en el 105.4FM. Gracias por acompañarnos en este viaje
O socialista Miguel Prata Roque admite que declarações sobre despejos em Loures foram "infelizes". Mário Linhares, da Associação ad Gentes, diz que habitantes de bairros se sentem invisíveis.See omnystudio.com/listener for privacy information.
(Día Internacional de las Niñas) «Llegaron las primeras noticias.... Regresó uno de los peones... hablando de... que [habían desenterrado] a la Chepita.... »La habían rajao [—anunció—]. Jue matada.... »A la mujer del barbero la sacaron de la cama.... En cuanto le hablaron de ir a reconocer el cadáver, se puso verde y echó a temblar.... Lloró y pidió perdón a grandes voces, a pesar de que juró y rejuró ser inocente. Ella no había hecho nada malo, no había cometido ningún crimen.... Por primera vez la fatalidad la hacía verse en tales cosas. Y Chepita, a quien quería como a hija suya, le había pedido con lágrimas en los ojos que le hiciera [el] favor [de practicarle el aborto], porque, según decía la pobre, de lo contrario su papá la iba a matar a palos. Sólo por eso decidió ayudarla.... El caso era avanzado, la operación resultó más seria de lo que suponía [y] la muchacha perdió el conocimiento.... Fue así como, sin saber ni a qué horas, echó mano al cuchillo de la cocina para ayudarse. Y la desgracia hizo que no se fijara en un detalle: el tal cuchillo resultó con demasiado filo.... »Ñor Sánchez... anonadado por la pena... no [pudo] contener más la imperiosa necesidad de desahogar... su inmensa aflicción... En voz baja y dolorida, el pobre viejo [dio] rienda suelta a su dolor.... Ya en la maraña blanca de su barba [temblaban] gruesos lagrimones cuando [dijo]: —¡Yo tengo la culpa’e todo...! ¿Pa qué me puse a atormentar a la pobre? La cosa ya estaba hecha, y aunque juera como juera, la verdá es que su hijo también era hijo’e Dios, y tal vez hasta iba a ser un güen muchacho. ¿Por qué me puse a hablar tonteras? Tal vez jue por estar tan viejo y tan pobre, y sentir uno que no puede vengarse como un hombre de verdá... ¡Pobre m’hija, cómo se me jue a morir tan de mala manera! Ora me he quedao solo, a estos años.... ¿Cómo voy a hacer yo? ¿Pa qué quiero vivir así? No sé por qué el Cielo me aflige de este modo. No sé qué gran pecao me está cobrando Dios...»1 No cabe la menor duda. Una de las tragedias más grandes es la muerte espantosa no sólo de una indefensa criatura sino, al mismo tiempo, de la madre que pudo haberla dado a luz. Así lo siente, en lo más profundo de su ser, el viejo Sánchez en este capítulo de la novela Gentes y gentecillas del escritor costarricense Carlos Luis Fallas. A Chepita la había seducido y dejado embarazada el hijo del contratista del aserradero, y ñor Sánchez, que había amenazado a su hija poco antes de que ella muriera por el aborto provocado, hubiera preferido mil veces haber muerto él mismo al sentirse culpable de la muerte de la desesperada joven. Quiera Dios que en cada familia determinemos dejar de caer en el error y en la contradicción en que cayó el viejo Sánchez. ¡Ya basta de hacer las veces de Dios nuestro Creador y decidir nosotros más bien cuáles niños merecen nacer y cuáles morir, y justificar el porqué! ¡Y basta de echarle la culpa a Dios de lo que sabemos que somos culpables nosotros! La verdad es que Dios no sólo reconoce a esos seres inocentes indefensos, sino que quiere reconocernos a todos como hijos suyos, y para eso basta con que le pidamos que nos perdone y nos libre de toda culpa, y que reconozcamos como nuestro Salvador a su Hijo Jesucristo.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Carlos Luis Fallas, Gentes y gentecillas (San José: Editorial Costa Rica, 1994), pp. 124-28. 2 Jn 1:12; 1Jn 1:9
Lobsopdoy and Aramithius follow up on the last episode with an in-depth investigation of those pillars of Lookshy society, the Gentes, while never being quite sure which is the singular and which is the plural form. Nor yet whether they're trying to be Greek, Japanese or both at once. When you're done, check out the Genysys Archives podcast at https://podcasts.apple.com/gb/podcast/the-genesys-archives/id1530742953, also part of the D20 Radio Network. Have questions? Leave us a voice message at https://podcasters.spotify.com/wondrous-atlas-of-creations-destiny/message or drop us an email at wondrousatlas@gmail.com Find us in the Exalted fan Discord: https://discord.gg/uSh99esSKu Want to support the podcast? Shop at DrivethruRPG through our affiliate link: https://www.drivethrurpg.com/browse.php?affiliate_id=3704311 Bibliography Second Edition Exalted Second Edition - https://www.drivethrurpg.com/en/product/3671/exalted-second-edition?affiliate_id=3704311 Compass of Terrestrial Direction I: Scavenger Lands - https://www.drivethrurpg.com/en/product/12010/the-compass-of-terrestrial-directions-vol-i-the-scavenger-lands?affiliate_id=3704311 Manual of Exalted Power: Dragon-Blooded - https://www.drivethrurpg.com/en/product/12406/manual-of-exalted-power-dragon-blooded?affiliate_id=3704311 Third Edition Exalted Third Edition - https://www.drivethrurpg.com/en/product/162759/exalted-3rd-edition?affiliate_id=3704311 Across the Eight Directions - https://www.drivethrurpg.com/en/product/466851/across-the-eight-directions?affiliate_id=3704311 Dragon-Blooded: What Fire Has Wrought - https://www.drivethrurpg.com/en/product/261732/dragon-blooded-what-fire-has-wrought?affiliate_id=3704311 Heirs to the Shogunate - https://www.drivethrurpg.com/en/product/358947/heirs-to-the-shogunate?affiliate_id=3704311
Aramithius and Lobsopdoy discuss the second-biggest Dragon-Blooded polity in Creation, the Sparta to the Realm's Athens, which is Lookshy. Along the way we talk through comparisons to the Realm, take a whistle-stop tour of the Gentes (which we'll discuss more fully next time), and veer dangerously close to real-world politics. Visit the show's website at https://www.wondrousatlas.wordpress.com When you're done, check out the Court Games podcast at https://courtgamespod.com/ for all things Legend of the Five Rings, also part of the D20 Radio Network. Have questions? Leave us a voice message at https://podcasters.spotify.com/wondrous-atlas-of-creations-destiny/message or drop us an email at wondrousatlas@gmail.com Find us in the Exalted fan Discord: https://discord.gg/uSh99esSKu Want to support the podcast? Shop at DrivethruRPG through our affiliate link: https://www.drivethrurpg.com/browse.php?affiliate_id=3704311 Bibliography Second Edition Exalted Second Edition - https://www.drivethrurpg.com/en/product/3671/exalted-second-edition?affiliate_id=3704311 Compass of Terrestrial Direction I: Scavenger Lands - https://www.drivethrurpg.com/en/product/12010/the-compass-of-terrestrial-directions-vol-i-the-scavenger-lands?affiliate_id=3704311 Manual of Exalted Power: Dragon-Blooded - https://www.drivethrurpg.com/en/product/12406/manual-of-exalted-power-dragon-blooded?affiliate_id=3704311 Third Edition Exalted Third Edition - https://www.drivethrurpg.com/en/product/162759/exalted-3rd-edition?affiliate_id=3704311 Across the Eight Directions - https://www.drivethrurpg.com/en/product/466851/across-the-eight-directions?affiliate_id=3704311 Dragon-Blooded: What Fire Has Wrought - https://www.drivethrurpg.com/en/product/261732/dragon-blooded-what-fire-has-wrought?affiliate_id=3704311 Heirs to the Shogunate - https://www.drivethrurpg.com/en/product/358947/heirs-to-the-shogunate?affiliate_id=3704311
El ornitorrinco vive lejos, en Tasmania, pero si viviera en Cataluña, votaría al PSC. Al fin y al cabo, tiene, como él, una cosa y su contrario. Dinastías pijo-progres de Barcelona y socialdemócratas de pana vieja. Gauche divine y sindicato del metal. Maragalles y Montillas. Gentes que se fueron a Ciudadanos y gentes que volaron a ERC. Los que han mandado siempre en Girona y los que han montado, con éxito de apoteosis, la Feria de Abril. Dirigentes que se manifestaron contra el Tribunal Constitucional en 2010 y dirigentes que se manifestaron por la España constitucional en octubre del 2017.
Alberto Cebrián nos lleva hasta Lord Byron y nos cuenta aquel año del siglo XIX en el que no hubo verano. En curiosidades, conocemos a Ricardo Ballestín, un darocense que se ha convertido en entrenador de la Kings League y a Antonio Baldellou que ha recogido a “Gentes de Graus”. Además, paseamos por Boltaña de la mano de Manuel Domínguez, fundador de la Ronda.
Ha comenzado la cita anual más literaria, la feria del libro, y Fernando Aramburu considera obligatoria su asistencia. Por eso, ha vuelto a España y estará firmando en el Parque del Retiro su última novela ''El Niño''.
Ha comenzado la cita anual más literaria, la feria del libro, y Fernando Aramburu considera obligatoria su asistencia. Por eso, ha vuelto a España y estará firmando en el Parque del Retiro su última novela ''El Niño''.
Learn to sing the Offertory with a step by step approach using solfege with repetitions at sections and clauses then applying the texts. Suitable for beginners.Liber Usualis 1961, page 832 for the score.
The Boardgame Specialists Podcast Episode 93 - Top 9 Games Better Than Yathzeehttps://discord.gg/ssnqjsRFxV%0A gamesandcouples@gmail.com https://www.facebook.com/couplesandgames https://instagram.com/gamesandcouples Carla IG: boardgamespecialist FB: Red Deer Board Game Fanatics Mel IG: mels_boardgame_room FB Mel's Board Game Room YouTube: Mel's Board Game Room [2:32] Botswana[6:30] Sansoucci[10:45] El Grande[15:00] Agemonia[25:20] Gentes[30:31] Sleeping Gods Primeval Peril[35:20] Trash Pandas[37:48] Dizzle[41:15] Three Sisters[43:39] Bloom[46:22] High Score[49:56] Roll for It[52:40] Twenty-one[56:25] Corinth[1:00:08] Encore/Noch Mal[1:03:00] Rapido/Exscape[1:05:45] Roll to the Top[1:10:44] King of Tokyo[1:15:25] Harvest Dice[1:19:20] Kero[1:22:25] Piraten Kapern[1:25:55] Dice Throne
En la sección dedicada al mundo rural abordamos el impacto del turismo de running y copos de avena entre la población del campo. Además, una propuesta de concordia para luchar contra los clichés
En la sección dedicada al mundo rural abordamos el impacto del turismo de running y copos de avena entre la población del campo. Además, una propuesta de concordia para luchar contra los clichés
En la sección dedicada al mundo rural abordamos el impacto del turismo de running y copos de avena entre la población del campo. Además, una propuesta de concordia para luchar contra los clichés
La fuerza del mar Cantábrico, sus poderosas mareas, las olas que baten incansables las playas y acantilados de su ciudad, parecen insuflar una energía especial a los gijoneses. Gentes activas y afables, amantes de la cultura y la buena mesa. Gijón se lleva en el alma, como bien sabe nuestro anfitrión, el actor Roberto Álvarez, que asegura haber vivido uno de los momentos más emocionantes de su vida al salir al balcón del ayuntamiento como pregonero de la Semana Grande de 2017. Sus recuerdos de infancia se mezclan con las visiones de la ciudad actual a lo largo de este paseo que comienza en lo alto del Cerro de Santa Catalina, junto al gigantesco Elogio del horizonte, obra de Eduardo Chillida. Mientras descendemos hacia el antiguo muelle pesquero, el cantante Rodrigo Cuevas nos presenta a la figura de Rambal, un conocido artista del barrio de Cimavilla que murió asesinado y al que ha dedicado un emotivo homenaje musical. Caminamos por esta zona residencial, antiguamente poblada por pescadores debido a su cercanía a un puerto que hoy cobija ya únicamente embarcaciones de recreo y es centro de vida social. La guía Vanesa Castillo nos muestra el Museo Casa Natal de Jovellanos, algunos vestigios romanos y otros puntos de interés próximos a la gran playa de San Lorenzo. Hablamos de tradiciones rurales, pumaradas y llagares con Yolanda Trabanco, responsable de la empresa familiar Sidra Trabanco en el cercano valle de Lavandera. Visitamos también el Museo del Pueblo de Asturias con el responsable de su sección musical –el Museo de la Gaita–, Alfonso Fernández, y disfrutamos de los excepcionales fondos del Museo del Ferrocarril de Asturias acompañados por su director, Javier Fernández López.Escuchar audio
Learn to sing the Gradual with a step by step approach using solfege with repetitions at phrases then applying the texts. Suitable for late beginners.Liber Usualis 1961, page 506 for the score.
Félix Martín analiza cómo las sociedades originarias son las guardianas de un equilibrio medio ambiental que va a ser determinante para la humanidad.
Mundofonías es como el mundo y sus gentes: plural, diverso, cordial. Ojalá el mundo real fuera cada vez más así. Exploramos músicas con raíces valencianas, occitanas, húngaras, de Somalilandia, Surinam, La Reunión, brasileñas, judías, palestinas y kurdas, con un recuerdo especial para uno de los fundadores del imprescindible grupo valenciano Al Tall: Manolo Miralles. Mundofonías is like the world and its people: plural, diverse, cordial. We wish the real world were more and more like that. We explore music with Valencian, Occitan, Hungarian, Somaliland, Surinam, Reunion, Brazilian, Jewish, Palestinian and Kurdish roots, with a special tribute to one of the founders of the essential Valencian group Al Tall: Manolo Miralles. Al Tall - A Sant Joan [+ Jan Maria Carlòtti] - Xavier «El Coixo» Góbé - Fekete föld - Élem Sahra Halgan - Sharaf - Hiddo dhawr Saramaccan Sound (Suriname) - I built two boats to take me to the sea - Where the river bends is only the beginning Ann O'aro - Saple - Bleu Rubim de Toledo - The drip - The drip Yosef-Gutman Levitt - Nigun tzemach tzedek - The world and its people Ramzi Aburedwan & Dal'Ouna Ensemble - Mandira hijaz - Oyoun al kalam Mohammad Syfkhan - Do you have a lover or not - I am Kurdish In memoriam: Manolo Miralles 📸 Ramzi Aburedwan (Majdi Hadid)
Andrés Trapiello y Rafa Latorre se sumergen en un paseo por el Rastro madrileño.
Happy New Year to our Listeners, Joel, Nick, Sam, and Claire the podcast booth with the best games they played in 2023, these can be they played for the first time in 2023. Quick News WyrmSpan announced, from Stonemaier Games. Tapestry: Revised Civ Pack, from Stonemaier Games. Pokemon Splendor, a Pokemon reskinning of Splendor. This is the list of all games talked bout in the team's top 10s games of 2023, all mixed up. but the links are there for you find the games on BGG. Sky Team, Comic Hunters, Celestia, World Wonders, Skull King, The Castles of Burgundy: Special Edition, Art Society, Clank! Legacy, Age of Steam, Ark Nova, Forest Shuffle, EOS Island of Angels, Phantom Ink, Heat: Pedal to the Metal, Brass: Birmingham, The Fox Experiment, Namiji, Marvel Zombies, Gentes, Return to Dark Tower, GWT New Zealand, Mansions of Madness: 2nd Edition, Clank! Catacombs, Cabanga!, Sea Salt & Paper, Thunder Road: Vendetta, Planet Unknown, Zuuli, The Wolves, Beast, Peak Oil: Profiteer, Ways you can engage or contact the show Here is the link to our discord channel Devon Dice https://discord.gg/ma7Z4Jvv2z Find us on all the socials: @DevonDiceUK, Facebook page, BGG Guild On X / Twitter: @DepressedMonk3y @The_BreweryTour @meeplescorner @njshaw2 On Bluesky: njshaw2.bsky.social, devondice.bsky.social On the web: www.devondice.co.uk Youtube - DevonDiceUK please like subscribe to our channel https://youtube.com/@DevonDice devondice2015@gmail.com
Como cuarenta días después del nacimiento de Jesús, José y María le llevaron a Jerusalén, para presentarle al Señor y ofrecer sacrificio. Ello estaba de acuerdo con la ley judaica, y como substituto del hombre, Jesús debía conformarse a la ley en todo detalle. Ya había sido sometido al rito de la circuncisión, en señal de su obediencia a la ley.
El rey de gloria se rebajó a revestirse de humanidad. Tosco y repelente fué el ambiente que le rodeó en la tierra. Su gloria se veló para que la majestad de su persona no fuese objeto de atracción. Rehuyó toda ostentación externa. Las riquezas, la honra mundanal y la grandeza humana no pueden salvar a una sola alma de la muerte; Jesús se propuso que ningún halago de índole terrenal atrajera a los hombres a su lado. Únicamente la belleza de la verdad celestial debía atraer a quienes le siguiesen. El carácter del Mesías había sido predicho desde mucho antes en la profecía, y él deseaba que los hombres le aceptasen por el testimonio de la Palabra divina.
La venida del Salvador había sido predicha en el Edén. Cuando Adán y Eva oyeron por primera vez la promesa, esperaban que se cumpliese pronto. Dieron gozosamente la bienvenida a su primogénito, esperando que fuese el Libertador. Pero el cumplimiento de la promesa tardó. Los que la recibieron primero, murieron sin verlo. Desde los días de Enoc, la promesa fué repetida por medio de los patriarcas y los profetas, manteniendo viva la esperanza de su aparición, y sin embargo no había venido. La profecía de Daniel revelaba el tiempo de su advenimiento, pero no todos interpretaban correctamente el mensaje. Transcurrió un siglo tras otro, y las voces de los profetas cesaron. La mano del opresor pesaba sobre Israel, y muchos estaban listos para exclamar: “Se han prolongado los días, y fracasa toda visión.
Durante más de mil años, los judíos habían esperado la venida del Salvador. En este acontecimiento habían cifrado sus más gloriosas esperanzas. En cantos y profecías, en los ritos del templo y en las oraciones familiares, habían engastado su nombre. Y sin embargo, cuando vino, no le conocieron. El Amado del cielo fué para ellos como “raíz de tierra seca,” sin “parecer en él ni hermosura;” y no vieron en él belleza que lo hiciera deseable a sus ojos. “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.”1
“Y Será llamado su nombre Emmanuel; ... Dios con nosotros.” “La luz del conocimiento de la gloria de Dios,” se ve “en el rostro de Jesucristo.” Desde los días de la eternidad, el Señor Jesucristo era uno con el Padre; era “la imagen de Dios,” la imagen de su grandeza y majestad, “el resplandor de su gloria.” Vino a nuestro mundo para manifestar esta gloria. Vino a esta tierra obscurecida por el pecado para revelar la luz del amor de Dios, para ser “Dios con nosotros.” Por lo tanto, fué profetizado de él: “Y será llamado su nombre Emmanuel.”
This is Dice Tower Now for the week of December 26, 2023. This week, amazon tosses a coin to your space marine, Spielworxx hits us right in the Gentes, Studio H visits the Splendor of the Middle Ages, and the Fellowship remembers Carcassonne. TOP STORIES (2:00) Games Workshop inks Warhammer 40K deal with Amazon for TV series Quacks of Quedlinburg Duel Lord of the Rings: The Ringbearer from Carcassonne designer Klaus-Jürgen Wrede Daitoshi from Devir and Dani Garcia Epos: A Gentes Game coming from Spielworxx Ephipparius - A new Agricola expansion Publisher Studio H is remaking Majesty: For the Realm as Middle Ages Peaks from designer Sam Gray and Tangerine Games Tiny Epic Game of Thrones CROWDFUNDING (11:05) Happy Holidays - no Crowdfunbding projects SPONSOR UPDATE (11:45) Happy Holidays from Scott Morris CONNECT: Follow our Twitter newsfeed: twitter.com/dicetowernow Dig in with Corey at DiceTowerDish.com. Have a look-see at Barry's wares at BrightBearLaser.com.
Hace cinco siglos se desarrolló en el Edificio Histórico de la Escuela de Salamanca el Derecho de Gentes, con padres como Francisco de Vitoria o Domingo de Soto, convirtiendo a esta pequeña ciudad en la cuna de los derechos humanos. Te contamos la historia de este histórico momento que aún se conmemora en nuestros días. Descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn to sing the Introit with a step by step approach using solfege with repetitions at sections and clauses then applying the texts. Suitable for beginners.Liber Usualis 1961, page 327 for the score.
historia #podcasthistoryczny Sachalin to wyspa związana z bardzo ciekawą historią. Jest bardzo istotna dla Rosji, ale także była dla Japonii. Dlaczego? Posłuchajcie!
Learn to sing the Gradual with a step by step approach using solfege with repetitions at sections and clauses then applying the texts. Suitable for beginners.
Learning to sing the Introit with solfege for beginners using a step by step approach breaking the chant into clauses with repetitions and applying the words.
En este episodio, Angel Hernández tiene un invitado muy especial. Hablaremos sobre el don de gentes, un concepto que nos facilitará la forma en que tratamos y simpatizamos con los demás. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hypermind-mx/message
"We see that Abraham is chosen, Abraham this one man with his clan around him... it's promised to him that in him all nations, that is, all the rest of humanity... will find their blessedness in him." We now bring you Omnes Gentes, with Fr. Owen Carroll. Enjoy these lectures given by Fr. Owen Carroll to a small group of retired religious in his private retirement home. Purchase Fr. Carroll's book, The Sufferings and Glory of Christ: A Meditation on Holy Week to Ascension today and get 20% off now through Ascension! Head to the website to learn more!
In his first letter to the Corinthians, Paul tells us that he has “become all things to all people,” so that he might better share the blessings of the Good News with more people. To become such a man who can be for all seasons, however, one must have been educated for all seasons. A preparation of this sort is precisely what the Liberal Arts, rooted in the Western Tradition, afford those who wish to pursue them. In Cicero's own words, these arts are apt for both all seasons and all settings: Though, even if there were no such great advantage to be reaped from [the study of literature], and if it were only pleasure that is sought from these studies, still I imagine you would consider it a most reasonable and liberal employment of the mind: for other occupations are not suited to every time, nor to every age or place; but these studies are the food of youth, the delight of old age; the ornament of prosperity, the refuge and comfort of adversity; a delight at home, and no hindrance abroad; they are companions by night, and in travel, and in the country. (Pro archia poeta, 7.16) Today we talk to Dr. Lionel Yaceczko about all things Western: Western Civilization, the Western Tradition, Western Culture. We discuss just what we mean by “the West," and why it has become so controversial in recent years. With Dr. Yaceczko's guidance, we consider why a deep study of The West is still worth protecting and promoting, beyond nostalgia and mere academic interest. In this week's episode, Dr. Yaceczko sets the stage by offering a high level definition of these concepts, and then arguing that there is, indeed, something worth protecting in our tradition. This is especially true if we are interested in critiquing events of our own time and of times past, because the Western tradition is the source of so many of the commonly accepted standards now used to evaluate human conduct. Important concepts such as equality under law and justice for all are born of this culture, extending roots into both Rome and Christianity, and growing in the rich soil of both Roman and non-Roman peoples alike. We might disagree about what they mean or how we use them, but perhaps that's a good place for us to start. And, if so, let's start at the very beginning: there was Rome, the Church, the Romans, and the Gentes. Chapters 2:39 Introduction 3:12 What do we mean by “The West”? 4:20 What is Paedea and in what does it consist? 6:46 Why should we care so much about the Western Tradition? 8:11 A poet on trial: Cicero's Pro archia poeta 16:50 A study for all ages 19:48 Why has the West become so controversial? 34:01 The most egalitarian form of elitism: Sharing the benefits we have received 36:27 Being just judges of the tradition: recognizing both the good and the bad 41:50 Righting wrongs from within: how the tradition gives us the very tools we use to critique it Suggested Reading The Making of Europe: An Introduction to the History of European Unity by Christopher Dawson Pro Archia Poeta by Marcus Tullius Cicero Also on The Forum On Christianity and the Classical Education with Dr. Lionel Yaceczko History the Way it Was by Bill Dardis Defining the Liberal Arts with Dr. Matthew Mehan Is The Heights a Classical School? with Michael Moynihan
It's been a little while, but we're back with the next hundred games on BoadGameGeek, and we're drafting a five game collection from them. Who ended up with the best picks? Vote and you could win a $50 gift voucher! Before things get drafty, we talk about Imperium: The Contention, Wonderland's War, and Gentes. 02:19 - Imperium: The Contention 07:20 - Wonderland's War 19:23 - Gentes 33:32 - Quantum 35:31 - Kemet: Blood and Sand 37:51 - Through the Desert 39:28 - Pax Renaissance 40:45 - Blitzkrieg!: World War Two in 20 Minutes 42:45 - Pax Porfiriana 43:27 - Coloretto 45:02 - Camel Up 46:14 - Cuba Libre 47:02 - Nova Luna 48:57 - Furnace 49:59 - Imperium: Classics 51:56 - Fort 54:09 - Space Empires 4X 57:47 - Carson City Check out our wiki at: https://boardgamebarrage.com/wiki Join the discussion at: https://boardgamebarrage.com/discord Join our Facebook group at: https://boardgamebarrage.com/facebook Get a Board Game Barrage T-shirt at: https://boardgamebarrage.com/store