POPULARITY
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «A lo largo de mi vida he visto tantas fallas humanas que ya no creo en los seres humanos. Sí, creo en Jesucristo como mi Salvador, y estoy dispuesto a todo con tal de cumplir su voluntad. Sin embargo, sé que yo tampoco soy perfecto y que tengo mis propias fallas, que le pido a Dios que me perdone cada vez que oro. Me gusta mucho leer la Biblia, pero no asisto a ninguna iglesia.... Tampoco quiero ingresar a ninguna por las experiencias desagradables que he tenido en esas instituciones.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »¡Cuánto sentimos que haya tenido experiencias tan desagradables en las iglesias a las que ha asistido! Lo que usted dice explica por qué muchas iglesias tienen tantos problemas. ¡Se debe a que esas iglesias están llenas de personas! Dondequiera que hay personas, va a haber errores y fallas. »La mayoría de las personas que van a la iglesia no afirman que son “santas” o “perfectas”. Al contrario, muchas asisten porque saben que son pecadoras por naturaleza y que sólo Dios puede ayudarles a no cometer tantos pecados.... »¿Están todos los que asisten a la iglesia tratando de tener una relación más estrecha con Dios? ¡Claro que no! Hay quienes conciben a la iglesia como un club social. Van para ver a sus amistades, y algunos hasta van para lucir su nueva ropa. Las lecciones bíblicas, las oraciones y los cantos carecen de importancia para ellos. Su vida no es nada diferente de la de quienes no asisten a la iglesia. Algunos mienten, engañan y roban, a veces a costa de otros que van a la misma iglesia. »Así mismo hay quienes van porque es una tradición de su familia. Dicen que siempre han ido a esa iglesia y que no dejarán de ir. Se casan en la iglesia y esperan que sus hijos hagan lo mismo. Pero practican esas tradiciones de labios para afuera y no de corazón. Si bien están dentro de la iglesia, no conocen a Dios. »Al parecer, usted ha tenido la mala fortuna de asistir a iglesias donde las personas a las que llegó a conocer no tenían una relación genuina ni sincera con Cristo. Bien pudieran haber estado cumpliendo con los requisitos o sacramentos de su religión, pero los sacramentos y la religión no transforman la vida. Sólo una relación estrecha con Jesucristo cambia la vida de una persona. Es porque Jesucristo, el Hijo de Dios, es Aquel que entregó su vida para pagar el castigo por los pecados que usted y yo hemos cometido. »Le recomendamos que lea los Casos 234 y 591 en www.conciencia.net para ver el consejo que les dimos a otros que han tenido experiencias desagradables con personas que asisten a iglesias. Al igual que ellos, usted necesita buscar hasta encontrar una iglesia en la que se congregan personas que son sinceras en su adoración a Dios.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 609. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Descubrí la infidelidad de la esposa de mi hermano. Ella me dio su teléfono para llevarlo a reparar, y de casualidad vi unas fotos indecentes en él y me di cuenta de que era con el esposo de mi hermana. Me molestó y los enfrenté, y les dije que se alejaran. No quise mencionárselo a mis hermanos, por no dañar a la familia, pero tengo dudas, ya que no sé si ellos han seguido viéndose. ¿Debo decírselo a mi familia?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »La situación en la que usted se encuentra es delicada y difícil, y nos entristece saberlo. La pregunta que nos hace es si debe o no contársela a su familia. En otras palabras, usted quiere saber si sería malo no contarle a su familia. »Como usted sabe, nosotros basamos nuestras respuestas en la Palabra de Dios, que es la Biblia, y la enseñanza que contiene. Hay muchas lecciones que nos enseñan a confrontar la maldad, que es precisamente lo que usted ya hizo cuando habló con la esposa de su hermano y el esposo de su hermana. »Ahora el problema es que no sabe si le pusieron fin a la relación ilícita, consignándola al pasado, o si sigue vigente. Lo más importante es que usted no lo sabe. Cuando no se sabe algo, no hay nada que decir. Las suposiciones y la especulación son chismes que no deben propagarse. »¿Procedió usted mal cuando decidió no contarles a su hermano y a su hermana luego de enterarse de esa relación ilícita? Algunas personas creen que la lealtad a la familia biológica es uno de los valores más preciados, y que esa lealtad requeriría que usted revelara lo que descubrió. Sin embargo, no sabemos de ninguna enseñanza bíblica que indique que tiene la obligación de contarle a su familia todo lo que usted sabe. Por supuesto, la Biblia enseña que debe siempre decir la verdad, pero no tiene que revelar todo lo que sepa o piense a menos que se le pregunte. »Usted explica que lo que más le preocupaba era el bienestar de los miembros de la familia, y por eso no se lo ha contado a sus hermanos. Estamos de acuerdo en que debe permitírseles a los culpables confesar sus propias infidelidades sin que usted intervenga. En el mejor de los casos, las dos parejas culpables acatarían la advertencia que usted les dio y comenzarían de una vez a reparar el daño causado en sus matrimonios respectivos. Si eso sucede, usted tal vez habrá evitado perjudicar aún más a sus hermanos, como también a sus sobrinos. »Pase lo que pase, creemos que usted no tiene la responsabilidad de intervenir, y que usted no tendrá la culpa si las cosas no salen bien. Y la próxima vez que lleve un teléfono para que sea reparado, le recomendamos que resista la tentación de ver lo que contiene.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 736. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace doce años conocí a la que hoy es mi esposa. Ella tenía una niña de siete meses. El papá de la niña la abandonó.... Incluso le pidió, cuando estaba embarazada, que abortara si quería seguir con él. Yo llegué a la vida de ella y le ofrecí mi ayuda. Hoy tenemos tres hijos más. »El hombre reapareció, y ella ha estado viéndose con él casi un año, por motivo de la niña, según ella. Yo he recibido insultos y ofensas de parte de este hombre. Lo que no he podido superar es que hace poco me mandó unos mensajes diciéndome que mi esposa me está engañando, pero no me dijo con quién. »¿Qué hago? Quiero hablar con ella, pero quiero esperar a ver qué más manda a decir ese hombre.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Nos alegra mucho saber que su esposa se mantuvo firme y no se dejó intimidar con el fin de que abortara la niña. Al escoger la vida de su bebé, a pesar de que causó la ruptura de su relación sentimental, ella siguió el plan de Dios para preservar la vida, sin que importara lo que pudiera costarle. »Lamentablemente, no es extraño lo que está pasando ahora. Siempre que hay un niño involucrado en la ruptura de una relación, todos sufren. En el caso suyo, la hija de su esposa está sufriendo a causa de la confusión de tener dos padres y de los desacuerdos entre todos los adultos. Pero nos alegra que ella vive y disfruta de buena salud. Con la ayuda de usted, ella podrá superar esta situación desagradable y llegar a ser una adulta bien equilibrada.... »Tal vez no tengamos razón, pero nos parece que [el padre biológico] no tendría por qué causar la ruptura si la esposa de usted estuviera manteniendo una relación sentimental con él. Es más, es probable que él le ocultara eso en lugar de contárselo. »Así mismo, si su esposa estuviera manteniendo relaciones con otro hombre, ¿por qué habría de querer ese tipo que usted lo supiera? Suena como si él es simplemente un hombre celoso y malintencionado. »¡No espere un solo día más para mostrarle a su esposa esos mensajes que usted ha recibido! Dele a ella la oportunidad de decirle a usted la verdad en vez de depender de la dudosa información que ha recibido de parte del otro tipo. Siempre que tenga dudas acerca de su esposa, comience haciéndole preguntas y no acusándola. »Es bueno que su esposa haya ayudado a la hija para que se vea con el padre biológico. De ser posible, a los niños les conviene tener una buena relación con sus padres biológicos como también con su padrastro o madrastra. Sin embargo, tiene usted razón para acompañar a su esposa cada vez que ella se encuentra con ese tipo, a pesar de lo mucho que eso lo incomode....» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 607. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Conocí a una chica, comenzamos a salir y nos hicimos novios. Aproximadamente al año, mis sentimientos cambiaron hacia ella, y le expresé que no sentía amor y que lo mejor era terminar la relación. Pero ella rehusó, y yo accedí a regresar con ella porque tampoco quería verla sufrir. »Así han transcurrido dos años. No estoy enamorado de ella, pero me cuesta trabajo terminar la relación porque no quiero lastimarla.... Ella quisiera ya formalizar... e ignora lo que yo le digo y se aferra a seguir así.... ¿Cómo se lo hago entender?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: «Lo felicitamos por esforzarse al máximo por no lastimar a su novia más de lo necesario. Ha mantenido la relación con ella todo un año, sabiendo que no tiene futuro con ella.... A estas alturas ella ha tenido bastante tiempo y suficiente aviso en cuanto a lo que usted siente y tiene la intención de hacer. »Es evidente que usted sería más feliz con una mujer que escuchara y comprendiera lo que usted le dijera. El solo hecho de que su novia no le hace caso, y se niega a comprenderlo, significa que no es la clase de mujer con la que usted quisiera vivir por toda la vida. »Los novios deben poder comunicarse bien entre sí antes de considerar una relación duradera. Cada cual debe sentir que su pareja escucha y comprende sus sentimientos y pensamientos. A medida que progresa el noviazgo, ninguno de los dos debe guardar secretos, sino que debe poder contarle todo al otro. Ambos deben sentir plena libertad para hablar acerca de relaciones y deberes familiares, compromisos económicos (especialmente deudas pendientes), compromisos espirituales, y sus puntos fuertes y sus limitaciones emocionales. »Dios diseñó la relación matrimonial de modo que fuera diferente de todas las demás. Él quiso que los cónyuges fueran del todo sinceros y vulnerables mutuamente, compartiendo aun sus sueños y sus temores más profundos. Deben poder tener plena confianza mutua, tanto física como emocionalmente. Los novios no deben ni siquiera considerar la idea de matrimonio futuro sino hasta que hayan logrado alcanzar esa confianza mutua. »En el caso suyo, le recomendamos que haga una cita con su novia junto con alguna amistad o algún pariente de ella. Explíqueles a los dos que usted la estima demasiado como para permitir que ella siga perdiendo tiempo valioso con usted siendo que no contempla que tengan un futuro juntos. Diga que la relación ha terminado y que usted ya no volverá a verla ni a comunicarse con ella de manera alguna. Luego salga de ese lugar y bloquee en su teléfono el número de ella. Si usted procede de este modo, su novia tendrá a aquella amistad o a aquel pariente para ayudarla a comprender lo sucedido. Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 605. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «A veces siento que debiera terminar con mi vida. Cuando era niño, mi papá siempre me decía que no servía para nada.... Cada vez que intentaba estar cerca de él, terminaba yéndome a llorar porque se enojaba mucho conmigo. Sentía que me odiaba. »Ahora tengo veinticinco años, y él ya cambió... pero no puedo borrar de mi mente su mirada enojada.... »Estudié y me gradué, pero aun así siento que no valgo nada.... Sé que soy mayor de edad, pero a veces quisiera un consuelo, o que alguien me diga que sí sirvo para algo y que sí sé hacer cosas importantes.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »¡Mentiras! ¡Puras mentiras! ¡Usted ha escuchado esas mentiras tantas veces que ha llegado a creerlas! Y se han apoderado de sus pensamientos y han estropeado sus emociones. Usted está atrapado en una prisión de mentiras, y no ha logrado salir de ella. »Esto no es culpa suya. Usted no hizo nada para merecerlo. No podemos decirle por qué su papá le hizo esto, pero sí podemos decirle que no tuvo nada que ver con el hombre que es usted. Tenía que ver más bien con el hombre que es él. Las palabras y las miradas enojadas que él le dirigió demostraban fallas en él y no ninguna falla de parte de usted. »Sería maravilloso si pudiéramos simplemente entregarle a usted la llave de la prisión en que se encuentra y decirle que abra la puerta y salga. Sin embargo, su padre trastornó la imagen fundamental que usted tiene de sí mismo, y no hay llave alguna que pueda abrir ese cerrojo. Usted necesita un terapeuta profesional que lo ayude a llegar al fondo de todas las mentiras y examinarlas una a una. »Mientras tanto, sí le tenemos buenas noticias para ayudarle a comenzar. El apóstol Pablo enseñó que “somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica”.1 ¿Se da cuenta? Usted no es como una colección de huesos y piel producidos en masa que no sirven para nada. Por el contrario, es como un valioso tesoro que Dios hizo a mano para que haga cosas buenas en calidad de representante suyo en este mundo. »El padre de usted era todo lo opuesto a nuestro Padre celestial. “Yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma nuestro Padre celestial—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.” Y luego nuestro Padre celestial nos dice cómo tener esa esperanza y ese futuro. “Ustedes me invocarán, y vendrán a suplicarme, y yo los escucharé —nos asegura—. Me buscarán y me encontrarán cuando me busquen de todo corazón.”2 »¡Dios lo ama! A los ojos de Él, usted es un tesoro. Pídale en oración que le muestre cómo reconocer todas las mentiras que usted ha creído y que le enseñe la verdad.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 732. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ef 2:10 2 Jer 29:11-13
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «He pecado. He tocado de manera indebida a mi hija de once años. Me siento muy arrepentido y ya no lo quiero hacer, pero me siento esclavo y no sé cómo dejar de hacerlo. Necesito ayuda porque ya mi mente divaga en tener relaciones íntimas con ella. He pensado en entregarme a la policía para no dañarla, incluso en mutilarme. ¡Ayúdenme! Me siento avergonzado y he avergonzado a Jesucristo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: «Es muy serio su caso, así que le rogamos que siga nuestro consejo. Están en juego la salud y el bienestar futuros de su hija. Usted tiene el poder de arruinar la vida de ella, pero también tiene el poder de protegerla. »El que haya pensado en entregarse a la policía y hasta en mutilarse demuestra que usted reconoce lo peligrosos y desastrosos que son los pensamientos que está teniendo. Pero reconocer el peligro y estar arrepentido no bastan para proteger a su hija. El hecho de que admita que usted se siente esclavo de sus pensamientos y tentaciones quiere decir que ella sigue corriendo grave peligro. »Usted tiene que contarle a su esposa de inmediato y explicarle por qué no puede permanecer en casa con ella y con su hija. Aunque no dejará de ser responsable por ellas y amarlas, usted tiene que vivir en otro lugar y visitarlas únicamente cuando su esposa puede estar a su lado en todo momento. »Usted sabe que ha pecado contra Dios, y comprendemos que es probable que le haya dicho lo arrepentido que se siente. Pero aun así es necesario que le pida perdón por este pecado y por todos los demás pecados que usted haya cometido. Él está dispuesto a perdonar cualquier pecado, con tal que usted esté de veras arrepentido y dispuesto a vivir conforme a sus normas divinas en las Sagradas Escrituras. »Sin embargo, aunque el perdón de Dios le servirá de ayuda espiritual, Él espera que usted, a pesar de lo difícil que sea, se someta a un tratamiento médico para esas tentaciones peligrosas. Es que, si bien Dios no nos condena por nuestros pecados, sino que los perdona, Él no nos quita las consecuencias naturales de lo que hayamos hecho. »Usted tiene que afrontar esas consecuencias de su conducta. Si su esposa cree que lo que usted ha hecho merece recurso judicial, entonces ella pudiera denunciarlo a la policía.... »La responsabilidad primaria de su esposa es proteger a la hija.... Las mujeres que no defienden a sus hijos e hijas víctimas de abuso sexual llegan a ser tan culpables como los agresores. »La víctima en este caso no es usted sino su hija. Mantenga eso presente. »¡Haga lo debido!» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 603. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «[Tengo treinta y ocho años, y acabo de terminar una relación sentimental de casi un año sin tener un hijo.] Yo quería tener al menos un hijo que fuera mi felicidad, y trabajar por él para darle todo lo que un niño necesita.... »Gracias a Dios, tengo un trabajo que me permite vivir cómodamente. Pero no pierdo la esperanza de encontrar una mujer que me permita brindarle todo mi amor y afecto y, de la misma manera, ser correspondido. Necesito un consejo porque... me siento muy solo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Usted no dice por qué terminó la relación. Esperamos que haya aprendido algo que le ayude a mejorar sus noviazgos en el futuro. »¿Cómo era la comunicación entre usted y su exnovia? ¿Podía usted expresarle a ella sus sentimientos? ¿Contaba ella con un ambiente de comprensión para poder expresarle a usted sus propios sentimientos? Cuando había desacuerdos, ¿los resolvían sin decirse cosas desagradables? ¿Se tenían confianza mutua...? »Usted bien pudiera ser una persona con entereza de carácter e integridad, y su exnovia pudo haber sido precisamente la clase de mujer que usted busca. Pero si no pudieron resolver desacuerdos sin recurrir a insultos y comentarios hirientes, entonces tal vez esté en peligro de repetir esa conducta en un noviazgo futuro. Le recomendamos que acuda a un consejero profesional a fin de explorar maneras de mejorar sus habilidades en la comunicación. Eso lo ayudará a prepararse para otro noviazgo. »En cuanto a tener un hijo, le recomendamos que considere el ser un padre adoptivo. Es posible que usted sea el padre preciso que algún niño o algunos hermanitos están esperando tener. Nosotros adoptamos a una niña y a su hermano cuando tenían once y doce años respectivamente. No fue fácil para nosotros ni para ellos, pero en definitiva han proporcionado a nuestra familia el gozo que usted busca.... »Las Sagradas Escrituras dejan en claro que Dios se interesa mucho en los huérfanos de padre en este mundo. Él nos está llamando a cada uno a que pongamos de nuestra parte a favor de esos niños. No es nada extraño que muchas personas hagan donativos para ayudar a los niños necesitados durante la temporada de Navidad. Eso es muy bueno, pero éstos necesitan nuestra ayuda durante todo el año. »Hay muchas organizaciones benéficas que ayudan a tales niños a lo largo de cada año. Usted pudiera ofrecer sus servicios como voluntario en una de ellas. O pudiera ofrecer pasar tiempo periódicamente con los hijos de madres solteras de entre sus familiares, amigos y vecinos. Ya sea que ayude a niños a aprender a leer o a jugar fútbol, el amor y el interés que usted les muestre puede marcar una gran diferencia. No disfrutará del gozo que pudiera sentir a cambio sino hasta que se comprometa a ayudar a un niño necesitado.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 730. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Mientras mi esposa estaba en el hospital, revisé su teléfono y encontré unas fotos de su primo a quien en la juventud ella amó. La confronté, y dijo que no era nada.... [Sentí] desconfianza, y empecé a espiarla. [Descargué una aplicación en] su teléfono para ver con quién hablaba. Entonces ella le [advirtió] que yo la tenía vigilada, que no la buscara [hasta que ella consiguiera] otro teléfono. »Todavía vivo con ella.... Dice que me ama, pero no sé de qué manera.... Su argumento es que no la tomé en cuenta. No la sacaba, ni le hablaba hasta el fin de semana en que la veía. Todo eso es cierto. No me preocupé por ella. Ni un “Te amo”. Fui seco con ella.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: «Es de veras preocupante creer que su esposa lo está engañando. Cualquier tipo de engaño socava la confianza que es la base de un buen matrimonio. »A pesar de que va en contra de la ley de Dios en los Diez Mandamientos, es lamentablemente muy común en algunas culturas que uno de los cónyuges crea que hay ciertas mentiras que se justifican. Todos sabemos de los hombres que engañan a su esposa con otra mujer... y que creen que esa conducta es aceptable. Esa otra mujer consiente con la situación porque también ella cree que es aceptable, y sus infortunados hijos tienen que crecer sin el padre. »Sin embargo, los hombres no son los únicos que engañan. Si bien en otras culturas se considera menos aceptable, muchas mujeres le son infieles a su esposo y se convencen de que se justifica porque su esposo las maltrata o no les presta atención.... Sin embargo, si bien usted ha establecido la posibilidad de engaño, no ha presentado evidencia alguna de infidelidad. »Usted no dice si había fotos de otros familiares en el teléfono de su esposa. Sólo menciona fotos de ese primo en particular, siendo que pudo haber también fotos de muchos otros primos, junto a tías y tíos.... Tal vez usted sólo notara la foto del que considera una amenaza para su matrimonio. También es posible que las sospechas y los celos de parte de usted hicieron que su esposa le advirtiera al primo que no se comunicara con ella a pesar de que él y otros primos sólo estaban preocupados de que ella estuviera enferma. »Usted admite que trató mal a su esposa. Ese tipo de conducta no parece ser la de un hombre que de veras ama a su esposa. Pero no justifica que su esposa lo engañe, si es que lo ha hecho. »Recomendamos que busque consejería conyugal profesional a fin de resolverlo todo y salvar su matrimonio. Claro que le exigirá tiempo, esfuerzo y dinero, pero valdrá la pena hacerlo para evitar que se disuelva su matrimonio. »No es demasiado tarde.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 601. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Tengo dieciocho meses de casado y estoy muy confundido.... No entiendo por qué mi esposa tiene el control absoluto del dinero que ganamos juntos.... Esto me molesta mucho porque ambos trabajamos. Algunas veces pienso que fue un error haberme casado. »La verdad es que me siento confundido. Por favor, ayúdenme.» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Nos alegra que nos haya contado su caso porque es evidente que esa situación lo tiene muy preocupado. El dinero es una de las causas principales de los conflictos conyugales, y muchas parejas se identifican con el caso suyo en particular.... »Cuando dos personas se funden en un solo ser a través de la sagrada institución del matrimonio, tienen que aprender a ceder en muchos aspectos. El aspecto económico puede ser el más difícil.... Cada uno de los cónyuges ahora tiene que considerar los deseos del otro en cuanto a los gastos familiares. Todos los recién casados deben dedicar el tiempo necesario para hacer un presupuesto y pagar las cuentas juntos. Cuando uno de los cónyuges hace esto solo, el otro tiende a entender mal y a resentir la forma en que se gasta el dinero. Usted nos ha dado la impresión de que ese ha sido su problema. »Póngase de acuerdo con su esposa respecto a cuándo van a apartar el tiempo para hacer juntos el presupuesto. Haga una lista de los gastos mensuales que no varían, tales como el alquiler, las cuotas mensuales del auto y las pólizas de seguros. Saque la cuenta del promedio que gastan en comestibles, impuestos, electricidad, agua y otros servicios públicos. Si tienen deudas acumuladas, ya sea en tarjetas de crédito o en instituciones académicas, también deben darle prioridad a su pago. Reste del total de sus ingresos mensuales el total de esas cuentas no negociables.... Lamentablemente, cuando muchas parejas sacan el presupuesto y hacen la lista de lo que deben, se dan cuenta de que no les sobra nada.... »Si sobra dinero después de pagar todas las cuentas, recomendamos que cada cónyuge tenga una determinada cantidad que pueda gastar en sus antojos, tales como ropa y diversiones. Es posible que durante varios meses sea necesario ahorrar lo que sobra cada mes a fin de comprar algo costoso. Los dos también deben ahorrar dinero para alcanzar metas que se hayan propuesto juntos, tales como la compra de una casa o la futura educación de sus hijos. Y todos tenemos la responsabilidad de esforzarnos por ayudar a las personas necesitadas que nos rodean.1 »¡No ame el dinero! ¡Ame más bien a su esposa! El apóstol Pablo enseñó ese principio hace dos mil años,2 pero no deja de ser válido en la actualidad. Si mantiene bien ordenadas sus prioridades, usted y su esposa podrán llegar a un acuerdo que fortalecerá su matrimonio. »Le deseamos armonía económica en su hogar, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace en www.conciencia.net que dice: «Caso de la semana», y luego el enlace que dice: «Caso 54». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Heb 13:16 2 1Ti 3:3
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Mi esposa es muy vanidosa. Se la pasa publicando fotos de ella en las redes sociales, y a mí no me gusta. Obviamente recibe muchos “Me gusta” de hombres amigos de ella, y la verdad es que no sé qué hacer. ¿Me pueden dar un consejo?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Al parecer, usted piensa que su esposa está buscando la atención de otros hombres... [y] cree que ella publica esas fotos porque es vanidosa, pero nosotros creemos que hay otras explicaciones posibles. »Las redes sociales son un foro de interacción relativamente nuevo, pero ya hay muchas teorías que intentan clasificar a sus diferentes tipos de usuarios (sin incluir a los usuarios comerciales y los que anuncian productos). Hay además estudios diseñados para descubrir si hay una correlación entre ciertos comportamientos y tipos o trastornos de la personalidad de los usuarios en las redes sociales. »Se ha especulado que el narcisismo puede identificarse conforme a los tipos de selfies que la persona publica. ¿Son selfies de ella misma principalmente, o son más que nada de ella como parte de un grupo? Es posible que los narcisistas, que desean ser el centro de atención, sean propensos a publicar más selfies solos que formando parte de un grupo. »Si bien el deseo de acaparar la atención puede ser causado por el ensimismamiento y la vanidad,1 también puede resultar de la inseguridad y la ansiedad. Los que están muy interesados en el número de seguidores que tienen y en cuántos “Me gusta” reciben tal vez dependan de esos números para evitar sentir que están solos y que nadie los quiere. »... Lo que más le conviene a usted es ser quien [estimula a su esposa] de manera positiva. Dígale que le gusta su peinado o que le encanta su mirada. Ayúdela a sentirse segura en el amor que le muestra y en la relación que tiene con ella. Demuéstrele con palabras y con los hechos lo mucho que la valora. »Ofrezca sacar fotos de su esposa, tanto con usted como con otras personas. Asegúrese de que ella siempre tenga a mano una buena cantidad de nuevas fotos que incluyan a otros. »Quien depende de la belleza física para atraer la atención y admiración tendrá que afrontar, tarde o temprano, el paso del tiempo. Es que el tiempo pasa y con frecuencia la belleza se pierde. Hay un proverbio bíblico muy conocido que dice así: “Los encantos pueden engañar y la belleza no dura, pero la mujer que honra al Señor es digna de alabanza.”2 En otras palabras, el honrar a Dios y ver la vida desde el punto de vista de Él es lo que de veras hace hermosa a una mujer, aunque sea anciana y tenga arrugas. »A su esposa le hace falta que usted perciba y admire su belleza interna. Cuando observe que ella está siendo amable o generosa, dígaselo. Ayúdela a enfocarse en sus propias cualidades internas y no tanto en su belleza externa.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 728. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Aleksandra Atanasova, “How to Spot a Narcissist on Social Media [Cómo saber identificar a un narcisista en las redes sociales],” Social Media Today [Las redes sociales hoy], 26 noviembre 2016 En línea 24 abril 2022. 2 Pr 31:30 (NBV)
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Tengo treinta y ocho años y nunca me he casado, pero tengo tres hijos con dos mujeres diferentes: con la primera mujer, una hija de quince años, y con la mujer actual, dos hijos de seis y ocho años. Mi trato es mejor con la mujer anterior que con la actual. Tengo miedo porque muy adentro sé que la mujer actual no me conviene. Estoy con ella por los niños. Pero temo por ellos por... el ejemplo que su mamá les pueda dar.... Con ella mi vida está estancada, pero no puedo abandonar a mis hijos como lo hice con mi hija. »Leo la Biblia, y no encuentro allí solución a mi caso. ¿Debería dejar a la mujer actual y casarme con la anterior? ¿Debería casarme con la actual? ¿O debería quedarme solo [sin casarme con ninguna de las dos]?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: «Nos alegra saber que ha estado buscando respuestas en la Biblia. Creemos que la Biblia es como la carta que Dios nos ha escrito, una carta que contiene diversos mensajes de parte de Él. »Por ejemplo, contiene relatos históricos de lo que les sucedió a los seres humanos más antiguos.... [Y] contiene poemas, canciones y oraciones que se escribieron para ayudarnos a comprender que los seres humanos de antaño tenían algunos de los mismos pensamientos y emociones que tenemos nosotros.... De modo que la carta que Dios nos ha escrito está compuesta de esas enseñanzas y de otros tipos de mensajes. »En su carta Dios deja muy en claro que debemos reservar la intimidad física para la relación matrimonial. El caso suyo comprueba que usted no siguió la norma que Dios estableció, pero quiere saber ahora cómo corregir los errores que ha cometido. »Gracias a Dios, Él lo ama a usted y siempre está dispuesto a perdonar a todo el que esté de veras arrepentido. El primer paso que debe dar es orar y pedirle que lo perdone. »Si usted tuviera hijos con una sola mujer, sería fácil saber que debiera casarse con esa mujer, determinar amarla y esforzarse al máximo por hacer de su hogar un ambiente de apoyo y de paz para los niños. Sin embargo, debido a que tiene dos grupos de hijos y que no está casado con ninguna de las dos mujeres, sólo Dios puede indicarle lo que debe hacer. Una vez que le haya pedido perdón y haya comenzado a seguirlo, puede orar y esperar que Él lo guíe. »No importa si se casa o cuándo se case, es de suma importancia que mantenga una relación cercana y de apoyo con cada uno de sus hijos. Como no está casado, debe considerar a sus hijos como su primera responsabilidad. Muéstreles el debido ejemplo al reservar la intimidad romántica sólo para su esposa, si se casa, o al abstenerse de relaciones sexuales, si opta por no casarse.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 599. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace nueve meses conocí [a una mujer] por las redes sociales.... Tuvimos sexo virtual. Ella habló con su [líder espiritual], y me bloqueó. Estoy destrozado por el daño que les causé a ella y a sus padres. »Quiero ir a su país y pedir perdón. Ya le pedí perdón a Dios.... Sé lo grave de mi error, y lloro mucho por el mal que hice. Yo la amo, y estoy dispuesto a casarme con ella. ¿Debo ir a buscarla?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »[Si bien] las relaciones sentimentales por Internet a veces se convierten en noviazgos... la Internet puede también ser un lugar muy peligroso. Los depredadores hacen búsquedas a fin de encontrar personas ingenuas y tratar de cometer delitos económicos, reclutar para fines terroristas, y traficar a personas.... »Nos preocupa mucho que usted esté dispuesto a casarse con una mujer a quien nunca ha conocido. Está convencido de que ella es genuina y de que usted le ha hecho daño, y tal vez tenga razón. Pero ¿qué tal si ella ha hecho lo mismo con otros hombres? ... ¿Qué tal si ya está casada y tuvo que bloquearlo a usted debido a que el esposo se enteró de usted? ... »Vamos a suponer, sin embargo, que usted tiene razón, que ella es quien dice ser, y que lo bloqueó para evitar el volver a tener sexo virtual. ¿Qué debe hacer usted? »Nos alegra que usted ya le haya pedido perdón a Dios. Eso es lo primero que le aconsejaríamos que hiciera. ¿Le pidió también a Dios que le indicara cómo evitar el volver a hacerlo? Es que el perdón sólo se recibe cuando estamos de veras arrepentidos de nuestros pecados. El arrepentirse significa detenerse, darse vuelta y tomar el rumbo contrario. »Cuando esa mujer lo bloqueó, hizo que fuera fácil ponerle fin a la relación que habían cultivado. Pero en vez de darse vuelta y tomar el rumbo contrario, usted ahora quiere buscarla. Se ha convencido de que pedirle perdón en persona sanaría de alguna manera el daño causado. »Usted nos pide un consejo, pero no le va a gustar: Deje de soñar acerca de un futuro con esa mujer... y no vuelva jamás a tratar de comunicarse con ella. »Para su propia seguridad, le recomendamos que no vuelva a considerar una relación sentimental con ninguna mujer que viva lejos de usted. Está bien que usted y una mujer se conozcan por Internet, pero no es sino hasta que se vean y se comuniquen en persona que van a poder de veras conocerse. También le recomendamos que se reúna con futuras amistades en grupos y en lugares públicos. Nunca vaya solo ni a algún lugar apartado para encontrarse con una persona a quien aún no conozca.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 727. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
1897- Virginia O'Hanlon, siguiendo el consejo de su padre, escribe al director del periódico neoyorkino The Sun, haciéndole una pregunta que la atormentaba profundamente: “Estimado director, Tengo 8 años, algunos de mis amiguitos dicen que Santa Claus no existe. Mi papá dice: “Eso será verdad si lo ves en el Sun”, por favor, dígame la verdad, ¿existe Santa Claus?. En la voz, Bárbara Espejo.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy padre de tres niñas.... Algunas noches ellas dormían con mi esposa y conmigo en la misma cama. Una noche me levanté y, no sé por qué, me empecé a sentir atraído por ellas.... He buscado ayuda.... Sé que no es normal, y además me he alejado de mi hogar por miedo a seguir cometiendo el mismo error.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: «Nos alegramos de que comprenda lo importante que es alejarse de toda tentación para hacer algo malo. Usted no dijo que actuó ni hizo nada como resultado de la atracción que sintió, sino sólo que reconoció que había sido tentado. Si es verdad que no sucedió más que eso, entonces lo felicitamos por ejercer el dominio propio y hacer todo lo posible para evitar cometer un error terrible. »Usted también dice que ha buscado ayuda. ¿La encontró? ¿Ha consultado con un profesional médico acerca de esas atracciones pervertidas? Le rogamos que insista en no sólo buscar ayuda médica, sino también en cooperar al punto de completar cualquier tratamiento que se le recomiende. Lo más probable es que haya en su pasado algunos factores que contribuyeron a esos sentimientos. Tal vez usted no lo comprenda del todo, pero un profesional capacitado puede ayudarle a comprenderlo y a evitar que lastime a alguna niña o abuse de ella, y arruine a la vez su propia vida. »Le animamos a que visite a sus hijas con regularidad, asegurándose de estar siempre con un grupo y nunca solo con ninguna de ellas. Si se aleja de ellas por completo, sentirán que usted las ha rechazado, y eso pudiera tener consecuencias devastadoras para ellas.... »Además de ayuda médica, creemos que usted también necesita una limpieza de su mente. Si bien la tentación lo alarmó y usted sabía que no era normal, es probable que usted haya tenido otros pensamientos que tal vez haya justificado y hasta estimulado. Por ejemplo, ¿ve usted pornografía de una u otra forma? ¿Ve películas sexualmente explícitas? Esas influencias pueden alterar sus pensamientos lenta y sutilmente de modo que usted ni se dé cuenta.... »La manera de limpiar su mente es pedirle a Jesucristo que perdone todos sus pecados y borre por completo todo lo malo que usted haya hecho. Pero Cristo no impondrá su voluntad divina sobre la voluntad de usted. No dejará usted de ser tentado a pecar y de tener la oportunidad de pecar. Todos los días tendrá que decidir si va a mantener limpia la mente o mantenerse pensando en las cosas que lo están tentando. »Ponga pensamientos buenos en su mente limpia. Lea las Sagradas Escrituras y memorice esto que dijo el apóstol Pablo: “Piensen en todo lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en todo lo que es agradable y merece ser alabado.”1 Llene la mente de continuo con tantos pensamientos buenos que ya no tenga tiempo ni energía para las tentaciones que una vez lo azotaron como una plaga.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 597. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Fil 4:8 (TLA)
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Esperé hasta los cuarenta años para casarme, pero estoy casi seguro de que me equivoqué.... Estos casi seis años de casado han sido tormentosos.... Los dos nos hemos maltratado verbalmente.... No me puedo poner de acuerdo en nada con ella porque siempre se forma una discusión.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Hasta cumplir los cuarenta años usted sin duda estaba bien ajustado a su vida de soltero, habiéndose acostumbrado a la libertad de no tener que consultar a nadie más en su toma de decisiones. Así que no debiera sorprenderlo que haya sido un gran ajuste el tener que hacer tantos cambios en su vida diaria para adaptarse a una esposa, después de muchos años de haber hecho todo por sí solo. Es normal que se le esté haciendo difícil realizar esos cambios.... »Usted dice que cree que se equivocó. Estamos de acuerdo. Fue un error pensar que pudiera incorporar a una esposa en su vida sin reconocer todas las maneras en que necesitaría cambiar y toda la independencia a la que tendría que renunciar. Sin embargo, sospechamos que usted tendría muchas de las mismas dificultades si se hubiera casado con otra mujer.... »En vez de enfocarse en su infelicidad, le recomendamos que se concentre en salvar su matrimonio. El primer paso es hacer todos los sacrificios necesarios para comenzar a valerse de consejería profesional. Ustedes dos necesitan recibir instrucción y práctica sobre cómo comunicar de una manera positiva lo que quieren y lo que necesitan.... »No estamos culpándolo por todos los problemas en su matrimonio, pero usted es el que nos está pidiendo ayuda. Es importante dejar de enfocarse en quién tiene la culpa y pensar más bien en cómo puede usted mejorar su futuro. Al margen de cómo responde su esposa, usted puede seguir la enseñanza del apóstol Pablo de que el hombre debe amar a la esposa de la misma manera en que Jesucristo ama a la iglesia.1 »¿Qué hizo Cristo a favor de la iglesia? Él sacrificó su vida y murió voluntariamente en una cruz para perdonar el pecado. »A veces parece más fácil morir por una persona que vivir por ella. Es porque se muere una sola vez, y luego todo termina. En cambio, se vive cada día, todo el día, día tras día tras día... »Piense en tres cosas que usted puede hacer por su esposa hoy que demostrarán que la ama. No pregunte lo que ella va a hacer por usted, y no mantenga el puntaje de lo hecho. Simplemente muéstrele hoy su amor, sin que importe cómo ella responda. Luego añada otras tres cosas mañana, y así sucesivamente. Pídale a Dios que le muestre cómo de veras amarla y valorarla sin esperar en absoluto que ella vaya a corresponder.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 724. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ef 5:25
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Me casé a los diecinueve años sin saber que padecía de una enfermedad hereditaria llamada hemofilia.... Pero todo iba bien hasta que me [mandé operar] las rodillas. Desde entonces ha sido una odisea mi matrimonio. Ya tuve mi primera depresión, hasta el punto de [intentar] suicidarme ingiriendo veneno.... »Mi matrimonio [se ha visto afectado por los pleitos y contiendas].... No quisiera llegar a mi casa por el simple hecho de no discutir. Y padezco de insomnio.... Estoy desesperado, y no sé qué hacer. Quisiera su consejo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: «Sentimos mucho todas las complicaciones que afronta a causa de su enfermedad. Cualquiera estaría confundido y desanimado si se encontrara en su situación. De hecho, hay un estudio científico que ha demostrado que el noventa y dos por ciento de las personas que padecen de esa enfermedad también han sufrido de depresión clínica.1 »La depresión clínica no es lo mismo que sólo sentirse decaído a causa de sus circunstancias. La depresión clínica está ligada a sustancias químicas desequilibradas en el cerebro.... [Es importante] que usted obtenga o siga tomando los medicamentos que pueden regular las sustancias químicas en su cerebro. Asegúrese de que su médico esté informado acerca de su depresión, y no deje de hacer todo lo que le aconseje. »El intentar suicidarse es un desesperado grito de auxilio. Si usted sigue contemplando el suicidio, es importante que se lo diga a su médico. »No hay ningún modo de que nosotros conozcamos las causas de todas las discusiones en su hogar. Su esposa pudiera no tener compasión alguna de su situación, o pudiera estar respondiendo así ante el temor de lo que les espera. En cambio, usted bien pudiera ser un esposo compasivo y comprensivo, o pudiera, sin querer, estar descargando toda su frustración en su esposa. Por lo tanto, tal vez usted no esté satisfaciendo las expectativas de ella, y tal vez ella no esté satisfaciendo las suyas. Pero, de cualquier manera, no hay ningún modo de que podamos ayudarle a resolver todo eso con un solo consejo. »Usted necesita consejería profesional, y es posible que su médico conozca grupos de apoyo para personas que tienen su enfermedad. Ese sería un buen punto de partida para comenzar a recibir la ayuda que necesita. »Además de su médico, le recomendamos que le diga a Dios todo lo que está sintiendo y sufriendo. Puede hablar con Dios en voz alta, por escrito, o en silencio en el corazón. A Él le interesa su situación, y está dispuesto a ayudarle si usted le pide que le perdone sus pecados y que tome control de su vida. Él puede darle la sabiduría y la fortaleza que necesita para tratar de resolver sus problemas matrimoniales. Y puede darle paz en el corazón y esperanza para el futuro. No espere un solo día más: busque a Dios hoy mismo.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 595. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Alice Melão, “High Rates of Undiagnosed Depression and Anxiety Found in Adults with Hemophilia, US Survey Says” [Altos índices de depresión y ansiedad no diagnosticadas en adultos con hemofilia, según una encuesta en EUA], Hemophilia News Today, 23 septiembre 2019 En línea 4 octubre 2019.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Participé en la guerra civil que desgraciadamente hubo en mi país.... Al retornar, comencé una vida pervertida de borracheras, mujeres y juegos de azar, lo que generó problemas en mi matrimonio, ocasionando sufrimientos a mi familia.... Desde hace muchos años he considerado que Jesucristo me está ofreciendo la oportunidad de cambiar mis hábitos de vida, y le he ofrecido sinceramente mi corazón, tratando de vivir cristianamente sin congregarme en ninguna iglesia porque, según mi opinión, no hay iglesia honesta por los escándalos inmorales que han sucedido en mi país.... »En cada oración pido a Jesucristo fortaleza y confianza en su Palabra, además de cumplir los propósitos que Él tenga para mí. Solicito su consejo sobre la iglesia en la que debo congregarme.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: «... Hace bien en querer reafirmar su confianza en la Palabra de Dios, que es la Biblia, ya que es el fundamento de todo lo que sabemos con relación a Dios. A medida que leemos la Biblia, aprendemos acerca del carácter de Dios. Él es siempre íntegro, siempre confiable y siempre fiel, aun cuando como seres humanos pecamos contra Él. Aprendemos de la Biblia que Dios nos perdona si nos arrepentimos de lo que hemos hecho y le pedimos perdón.... »Muchas iglesias están afrontando las consecuencias naturales de líderes que no sólo han pecado, sino que también han herido a miembros de sus congregaciones. Para colmo de males, esos líderes han encubierto mutuamente los unos los pecados de los otros una y otra vez. Como resultado, las iglesias han cobrado mala fama. »La mayoría de las personas sinceras hacen la misma preguntan que usted. ¿Cuál iglesia es “irreprochable”? ¿Dónde hay líderes íntegros? ¿En quién se puede confiar? »Para comenzar, lo más fácil es que se dé cuenta de cuáles de sus amigos o familiares demuestran el amor de Dios a quienes los rodean. ¿Cuáles se distinguen de los demás en su manera de hablar y de actuar? Todo el que haya cultivado una relación con Cristo debe parecerse más a Él cada día. »Si usted conoce a alguien así, pregúntele a qué iglesia asiste. Pídale que le dé una lista de sus creencias (o haga una búsqueda por Internet) y asegúrese de que esas creencias se alinean con las suyas. Entérese del gobierno de la iglesia, de quién toma las decisiones en cuanto a las finanzas, y a quiénes les rinden cuentas los líderes. Tal vez quiera hacer una cita con uno de esos líderes a fin de recibir respuestas a sus preguntas. Si todas las respuestas lo satisfacen, entonces asista a esa iglesia algunas veces y pídale a Dios que le muestre si es la indicada para usted. »Es posible que tenga que probar varias iglesias hasta dar con la indicada, pero el esfuerzo que haga valdrá la pena. Usted necesita una iglesia que ofrezca buena enseñanza y a la que asistan auténticos seguidores de Cristo a los que pueda rendir cuentas de su comportamiento a fin de acercarse a Dios cada vez más día tras día.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 591. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Mis ingresos como trabajador son precarios.... Mi cuñada emigró, nombró apoderada de sus bienes a mi esposa, y le asignó la responsabilidad de cuidar de su madre y su casa. A cambio, nos apoya económicamente.... »Esto ha motivado reproches de mi esposa, dándome a entender que, si mi situación económica fuera mejor, ella no tendría que asumir esa responsabilidad.... »La salud de mi esposa ha ido en detrimento por el estrés que le produce atender a su madre.... Todo eso ha generado a su vez discusiones entre nosotros, y en cada oportunidad me corre de la casa de su hermana, donde vivimos.... Siento que no tengo esposa porque ella duerme con su madre, y yo solo o con mi hijo de once años.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »... Usted cree que su esposa le echa la culpa a su situación económica de que tenga que cuidar de la mamá. Si otros miembros de la familia de ella están dispuestos a cuidar de la mamá, entonces su esposa pudiera tener razón de que su situación económica la está obligando a cuidar de ella como si fuera un empleo. En cambio, si nadie más está dispuesto a hacerlo, entonces su esposa tendría la obligación aun cuando el salario de usted fuera más que suficiente, y ella estaría culpándolo por sentirse frustrada y no porque usted tuviera culpa alguna.... »Nosotros hemos observado que, por lo general, la esposa (o pudiera ser el esposo) se queja de los ingresos del cónyuge porque cree que él no está esforzándose lo suficiente para trabajar, o porque ve que él se porta como si no tuviera nada importante que hacer. En el caso de usted, vamos a suponer que ella se está esforzando mucho en su trabajo y está muy estresada, pero ve que usted está asumiendo una inadecuada responsabilidad en el hogar, a pesar de que tiene tiempo de sobra. »Cuando usted no tiene trabajo, ¿cómo pasa el tiempo? ¿Hace las compras en el supermercado, prepara comidas, se encarga de la limpieza de la casa y cuida al hijo? ¿Le muestra a su esposa mediante sus acciones que usted se preocupa por el estrés y la salud de ella? Lo que usted dice es poco fiable si lo que hace no verifica que lo dice en serio. »Sin lugar a dudas, es problemático que su esposa esté durmiendo con la mamá de ella en vez de dormir con usted. Es importante que los cónyuges disfruten de tiempo juntos en privado, así que si hay otros familiares que viven cerca, tal vez puedan turnarse con su esposa cuidando de la mamá durante la noche. »Las Sagradas Escrituras enseñan que debemos honrar a nuestro padre y a nuestra madre, y cuidar de ellos. Pero también enseñan que los hijos adultos deben dejar a padre y madre y formar un nuevo hogar con su propio cónyuge. Le recomendamos que busque consejería profesional para resolver cómo hacer ambas cosas.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 719. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace dieciséis meses mi esposa decidió separarse de mí. Me dijo que era porque ya no me quería... pero yo creo que era más porque... yo en ese momento estaba sin empleo, sin dinero para poder aportar a la casa.... »Cambié el número de mi móvil, y no he vuelto a hablar con ella ni con los niños [porque] ella me decía que yo los maltrataba psicológicamente por preguntarles cómo estaban... o por qué no me llamaban.... Ella sólo me llamaba para pedirme dinero.... He tomado la decisión de [mudarme a otro país] para hacer una nueva vida y un futuro para mis niños. Espero su consejo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Como sin duda ya sabe, el consejo que damos se basa en principios bíblicos, así que comencemos con algunos de esos principios. El apóstol Santiago, que era hermano de Jesucristo, enseñó que decirle a alguien: “Que le vaya bien”, pero no darle lo que necesita físicamente, no sirve para nada.1 El apóstol Pablo le escribió a su compañero de trabajo, Timoteo, que quien no cuida de su familia es peor que quien nunca ha creído en Dios.2 »Sin embargo, ¿acaso lo único que importa es satisfacer con dinero las necesidades físicas de sus hijos? ¡De ninguna manera! El padre de familia es la persona que debe ser un modelo para sus hijos de cómo es Dios. Al hijo que ha sido abandonado por su papá le será difícil creer que Dios es un Padre que nunca lo abandonará. Es más, las estadísticas demuestran que es más probable que abuse de las drogas y del alcohol, abandone la escuela, y padezca de problemas físicos y emocionales ese hijo que no cuenta con la presencia del padre.3 »... A pesar de eso, usted cambió el número de su teléfono porque le es difícil tener que tratar con su esposa y está enojado con ella por haberlo acusado de maltrato psicológico. Lo que usted ha hecho es la definición misma de abandono. »Ahora usted quiere hacer una nueva vida, presuntamente no sólo para sí mismo sino también para el futuro de sus hijos. Tristemente, usted no comprende que, si los abandona ahora, es probable que ellos no vayan a desear tener una relación con usted en el futuro. »Este es el consejo nuestro que usted dice que está esperando: Ponga a un lado su enojo y sus sentimientos heridos, y piense más bien en lo que más les conviene a sus hijos. Llame o envíele un mensaje de texto a cada uno por lo menos una vez a la semana y asegúrele que lo ama. Si su esposa no permite que visite a sus hijos, válgase del sistema judicial de su país y presente una petición de que se le conceda el derecho de visitarlos. »Cuando se comunique con sus hijos, no trate de hacer que se sientan culpables por no haberlo llamado o no haber hecho otras cosas que usted les ha aconsejado que hagan. El adulto es usted. Debe llamarlos por teléfono o enviarles mensajes de texto, ya sea que respondan o que no respondan nunca.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 718. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Stg 2:15-16 (TLA) 2 1Ti 5:8 (TLA) 3 “The Consequences of Fatherlessness” [Las consecuencias de criarse sin padre] En línea 9 febrero 2022.
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Octubre 25, 2022. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas. Esta semana: + 1) Destello de rayos gama más brillante es observado. https://skyandtelescope.org/astronomy-news/brightest-gamma-ray-burst-yet-lit-up-the-sky/ https://www.nasa.gov/feature/goddard/2022/nasa-s-swift-fermi-missions-detect-exceptional-cosmic-blast https://www.sciencedaily.com/releases/2022/10/221014200238.htm + 2) Estimado más preciso de la cantidad de materia y energía oscuras del Universo. https://phys.org/news/2022-10-precise-accounting-dark-energy.html https://www.sciencedaily.com/releases/2022/10/221019111358.htm https://pweb.cfa.harvard.edu/news/most-precise-accounting-yet-dark-energy-and-dark-matter https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ac8e04
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Tengo veintidós años, y siento la necesidad de tener una novia formal con la que me pueda casar y formar una familia.... pero no sé cómo elegir a la mujer correcta. He visto historias en Internet donde algunos usaban señales para que Dios les dijera qué mujer era para ellos. Me gustaría saber cuál es su opinión sobre esto.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »... Su deseo de conocer la voluntad de Dios y lo que Él considera la mejor opción para usted es un buen punto de partida. Sin embargo, pedir una señal no es lo que recomendamos que haga. Cuando los líderes religiosos del primer siglo le pidieron a Jesucristo que les mostrara una señal, Él les dio a entender que el pedir una señal indica que uno tiene malas intenciones.1 Es probable que con eso Jesús quería decir que el buscar una señal es un atajo que alguien quiere tomar a fin de llegar a la recta final de una carrera sin tener que correr todas las etapas. Aquellos líderes religiosos querían el poder sobrenatural de Cristo sin tener que aceptarlo a Él como su Salvador. »Aun hoy, muchos quieren lo que Cristo puede hacer a favor de ellos sin tener que reconocerlo o servirle. Los que no profesan que creen en Cristo de todos modos oran pidiéndole ayuda cuando están desesperados. Otros que les restan importancia a las enseñanzas de la Biblia y viven más bien conforme a sus propias reglas son capaces de afirmar que creen en Cristo y que esperan que Él les va a dar lo que quieren.... »Así que, si el buscar una señal milagrosa no es la mejor manera de encontrar una esposa, ¿qué opción hay que sea mejor? En vez de buscar una esposa, busque amistades que casualmente sean mujeres. Si no las puede encontrar en su colegio, iglesia o trabajo, entonces amplíe sus horizontes. Done su tiempo como voluntario en un hospital, un centro de alimentación para los necesitados, o un albergue para animales. Hágase miembro de un club para ciertos pasatiempos o deportes, o para quienes desean superarse como oradores. »A medida que forme nuevas amistades que sean mujeres, en vez de apresurarse a tener una novia, determine que primero va a conocerla bien. ¿Es ella una seguidora de Cristo tal como lo es usted? ¿Gasta ella su dinero sin pensarlo, o tiene deudas? ¿Es una trabajadora esforzada o una estudiante diligente? ... »Cuando llegue a conocer a una mujer que tiene las cualidades que usted considera importantes, sólo entonces debe comenzar a salir con ella y pensar en cultivar una relación más seria entre los dos. No deje que la urgencia que siente lo lleve a conformarse con una mujer que no es la correcta para usted. Corra con tranquilidad cada etapa y, durante la carrera, Cristo lo ayudará a hacer caso omiso de cada mujer que no le conviene a usted hasta que encuentre la mejor elección.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 589. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 12:38-39
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Desde hace cuatro años, comencé a trabajar ya recién salido del colegio.... Desde ahí, no he podido controlar el asunto de posesión de dinero... por querer tener desde ya lo que con paciencia pude haber obtenido (hoy ya lo reconozco cuando es tarde). Decidí empezar a sacar préstamos, tarjetas de crédito.... Comencé a comprarme cosas que siempre quise tener por estos medios.... »Hoy en día... estoy endeudado de tal manera que no sé cómo salir de esto... Quisiera que compartan esto con las personas que nunca lo han hecho [para que] tengan cuidado con el asunto del endeudamiento porque, créanme, esto hoy en día me ha robado la paz....» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Si bien lamentamos mucho que las deudas le hayan robado la paz, nos alegramos de que haya optado por contarnos su caso en medio de su angustia a fin de advertirles a otros que a ellos les pudiera suceder lo mismo. »Es interesante que no nos haya dicho siquiera lo que compró con el dinero. ¿Acaso compró ropa nueva o una computadora? ¿O tal vez un auto nuevo o hasta una casa? Las cosas que usted no pudo esperar para comprar ni siquiera las menciona ahora debido a las consecuencias que ha sufrido. El gozo que sintió al vestir la ropa nueva o al usar la computadora se ha esfumado, y en su lugar han quedado la desesperanza y la falta de paz. Usted sólo quisiera poder hacer retroceder el tiempo y volver a comenzar, sabiendo lo que sabe ahora: que las posesiones materiales no compensan la miseria que acarrean las deudas. »Jesucristo contó la historia de un joven que no podía esperar para tener todo lo que quería.1 Convenció a su padre de que le diera su herencia antes de tiempo para poder disfrutar de ella inmediatamente. No quería esperar hasta que muriera su padre o hasta que él mismo tuviera más edad y más sabiduría. Estaba empecinado en lo que quería, ¡y lo quería todo de inmediato! Así que su padre le dio la herencia y, en poco tiempo, la había malgastado por completo. El joven después no tenía con qué comprar nada y tenía tanta hambre que llegó a codiciar hasta la comida que les daba a los cerdos que le tocó cuidar. Más que cualquier otra cosa, él quería poder volver a comenzar, así como quiere usted. Y al igual que usted, no fue sino hasta que ya era demasiado tarde que aprendió que no es prudente ser tan impaciente.... »Por ahora, deshágase de sus tarjetas de crédito y elimine sus cuentas de crédito. Determine que va a vivir gastando menos de lo que gana y a pagar sus deudas poco a poco, aunque le tome mucho tiempo hacerlo. El solo hecho de seguir ese proceso le enseñará a tener paciencia. »En cuanto a la paz que busca, sólo hallará la verdadera paz cuando le entregue todo a Dios y le pida que dirija su vida. Él lo ayudará en la larga prueba que tiene por delante. »Le deseamos la paz verdadera, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace que dice: «Caso 48» dentro del enlace en www.conciencia.net que dice: «Caso de la semana». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Lc 15
En el episodio de hoy hablamos sobre los datos de inflación que se han publicado en EEUU hoy mismo, que han conllevado un movimiento de mercado bastante peculiar y alcista. Sígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_nogues Hazte cliente de Boring Capital: https://boringcapital.net/
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Desde hace una semana mi esposa no quiere saber nada de mí. Tenemos doce años de matrimonio y dos hijos.... La razón que da es que se casó sin sentir amor.... Reconozco que yo contribuí en mucho con mi incomprensión. No hay infidelidad de por medio, pero ella quiere ser libre, y está por iniciar los trámites de divorcio. Estoy durmiendo en la sala, y por insistencia sigo en casa por mis niños, para estar con ellos. »¿Qué debo hacer? Mi esposa dice que no es feliz a mi lado y que nunca lo será, y que sólo ha cumplido [conmigo] por su deber de esposa. ¡Pero yo la amo!» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Nos alegra mucho que le interese lo que más les conviene a sus hijos. Muchas personas hacen lo que quieren sin tener en cuenta a los inocentes hijos y las consecuencias que éstos tendrán que sufrir. »En cuanto a lo que debe hacer, creemos que hasta que un tribunal dicte lo contrario, usted tiene el mismo derecho de vivir con sus hijos como el que tiene su esposa. Así que consideramos que no debe permitir que ella lo obligue a abandonar su hogar. »Si ella opta por continuar con los trámites de divorcio y contrata a un abogado, entonces también usted necesitará a un abogado que logre que usted mantenga la custodia compartida de los hijos. Pero si ella no llega a contratar a un abogado, entonces creemos que usted debe seguir durmiendo en la sala y aprovechar al máximo todo el tiempo que pueda con sus hijos. »Determine que va a seguir el siguiente consejo: No discuta con su esposa ni le ruegue que no se divorcie. No le presente todas las razones por las que no deben divorciarse. No le pida que conversen acerca de lo que está pasando ni espere que ella le explique repetidamente cómo se siente. Y no insista en preguntarle las razones de lo que está haciendo. Ese tipo de comunicación la alejará cada vez más. »Trate más bien de comunicarse con ella de un modo diferente del que lo ha hecho en el pasado. Usted dice que no fue comprensivo antes, así que fíjese la meta de aprender a serlo. Cuando hable su esposa, escuche lo que diga sin interrumpirla. No tenga en poco lo que la preocupa ni le diga que no debe sentirse como se siente. ¡Y nunca jamás la insulte ni la menosprecie! »Como su esposa no parece estar interesada en salvar el matrimonio, usted afronta el mismo reto que Oseas en la Biblia. Oseas siguió amando a su esposa y cuidando de ella a pesar de la conducta carente de amor hacia él. Y Oseas es un ejemplo de cómo Dios sigue amándonos a nosotros aun cuando lo rechazamos y quebrantamos las reglas que Él ha establecido para que nos mantengamos a salvo. »Pídale a Dios que lo ayude a amar como ama Él, aunque su esposa lo rechace. Después de algún tiempo, su esposa tal vez sí o tal vez no reconozca que en realidad lo ama. Pero, de cualquier manera, Dios le dará el valor y la fortaleza para afrontar el futuro.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 587. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Tengo treinta y dos años, estoy casado felizmente con mi esposa, y tenemos un hijo. Trabajo todo el día. El sueldo que gano nos alcanza para muchas cosas, pero desafortunadamente el trabajo es muy exigente. »Me queda poco tiempo para estar con mi hijo y mi esposa. Quiero dejar el trabajo para estar más con mi familia, aunque entiendo que eso significaría menor ingreso económico. No quiero perder los mejores años de mi hijo al verlo crecer.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Comprendemos muy bien lo exigente que es su trabajo porque es así para muchas personas. Pero lo felicitamos por reconocer lo importante que es pasar tiempo con su familia y por querer hacer los cambios necesarios para que eso sea posible. »Usted dice que el dejar su trabajo significaría menor ingreso económico. Otras personas no dejan sus trabajos exigentes porque quieren progresar en su carrera.... Y hay personas cuya identidad está tan conectada a su trabajo que, si dejaran de trabajar mucho, es posible que perdieran el sentido claro de quiénes son. »No hay ninguna fórmula que nos revele cuánto trabajo es suficiente y cuánto trabajo es demasiado. Tampoco hay versículo alguno en la Biblia que diga que debemos trabajar cuarenta o cuarenta y ocho horas a la semana. Pero ¿hay principios bíblicos que nos sirvan de ayuda? Gracias a Dios, sí los hay. »En primer lugar, el apóstol Pablo enseñó mediante su propio ejemplo y en sus escritos que todos debemos estar dispuestos a trabajar para tener con qué sustentarnos.1 También enseñó que debemos proveer para nuestra propia familia y no esperar que sea otro quien lo haga.2 Sin embargo, no hay ningún pasaje bíblico que nos enseñe que es importante enriquecernos. Más bien, Jesucristo resaltó la importancia que tiene buscar primero lo que desea Dios, y luego dejar que Él resuelva todo lo demás.3 »Tal vez el buscar lo que desea Dios para nosotros les suene raro a muchas personas. Tienen el concepto de que Dios quiere que seamos buenos y obedezcamos ciertas reglas. Conciben a Dios como un juez que nos castiga desapasionadamente por nuestras ofensas, sin de veras involucrarse en los otros aspectos de nuestra vida. »El buscar primero a Dios significa comprender que Él es un Padre amoroso que desea formar parte de nuestra vida. Él quiere cultivar una relación con nosotros. Quiere ayudarnos y guiarnos, compartiendo nuestro dolor en los tiempos difíciles y nuestro gozo en los tiempos buenos. ¿No es acaso esa la manera exacta en que quiere usted hacerse presente en la vida de su hijo? »Nosotros no podemos aconsejarle cuánto debe trabajar, dónde debe trabajar ni cuánto tiempo debe pasar con su familia. Pero nuestro Padre celestial sí puede aconsejarle. Le recomendamos que hable con Él al respecto y que le pida que le muestre lo adecuado para la situación en que usted se encuentra.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 715. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 2Ts 3:7-10 2 1Ti 5:8 3 Mt 6:33
Asdrúbal Olliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, insistió en que a pesar del alto pico de inflación que hay en Venezuela en este momento, mantienen su estimado de 150% a final de 2022. Sin embargo, indicó que este índice inflacionario será bastante más bajo que el del año pasado. Oliveros explicó que se verá una presión en el alza de los precios del dólar y con la tasa de cambio este último trimestre, especialmente en los momentos en los que la ejecución del gasto público sea importante. «La clave estará en la capacidad que tiene el gobierno para vender divisas, si lo puede hacer, la tasa de cambio se mantendrá en un rango controlado entre 9 a 10 bs, sino podemos ver una tasa a final de año por encima de 10 bs» añadió. Aseguró que para este trimestre se espera el mayor impulso de actividad económico en el año. También advirtió que este tercer trimestre ha sido de gran desaceleración de la actividad económica y se busca que para el cuarto haya un impulso importante. «La llegada de la Navidad tiene un gran impulso de consumo y por primera vez coincide con la llegada del mundial» acotó. El economista recordó que durante esta época hay mayor ejecución de gasto público y privado, por la dinámica laboral de pago de aguinaldos. Economista: Acontecimientos de las últimas semanas harán que sea difícil cerrar el año con menos de 100% de inflación Referente a la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, destacó que para este año no se verá mayor dinamismo en dichas relaciones. «Esperamos que el intercambio comercial pase de los 200 millones de dólares, pero será en sectores muy específicos y el año que viene» señaló. Resaltó que lamentablemente el reinicio de actividades comerciales entre ambos países traerá beneficios especialmente a los empresarios colombianos. «Para Venezuela exportar hacia Colombia será más complejo por nuestros problemas de competitividad. El intercambio comercial a los niveles que teníamos antes tomará mucho tiempo, hacen falta las condiciones y confianza que no se impone a través de decretos» dijo.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace once años... empecé a convivir con una mujer con quien tuve una hija que ahora tiene cuatro años, pero hace poco ella me confesó que me fue infiel en dos ocasiones.... Eso me destrozó, y ella se fue de la casa junto con mi hija. Siempre fui responsable en el hogar, y nunca le fui infiel a ella. »Después de eso, caí en depresión, pero busqué la ayuda de Dios y me fortalecí espiritualmente. Sin embargo, temo por mi hija, [por el mal ejemplo de su mamá].... Quiero recuperar a mi hija, pero ella dice que quiere estar con su mamá. Temo pedir la custodia por la vía legal porque la niña podría extrañar a su mamá. [Además,] no cuento con el dinero para pagar a un abogado.... ¿Qué debo hacer?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Sentimos mucho la situación en que se encuentra, y sobre todo la de su hija. La vida de ella ha sido destrozada. A una niña de cuatro años no debe preguntársele con quién quiere vivir, ya que es demasiado pequeña para comprender todo lo que eso implica. Cada vez que usted hable con su hija, en vez de hacerle preguntas, sería mejor que le asegurara que el amor que usted le tiene es constante e incondicional. »Nosotros no somos abogados y no podemos dar consejos legales. Sin embargo, en la mayoría de los países a usted se le podrían conceder derechos de visitas o custodia compartida, y ninguna de esas opciones separaría a su hija de la mamá. Y es probable que haya una manera de lograrlo por medio de los servicios sociales en vez de tener que contratar a un abogado privado. Usted necesita investigar, hacer muchas preguntas y hacer lo necesario para asegurarse de que pueda seguir teniendo una relación con su hija. Ella lo necesita a usted en su vida. De eso no hay duda alguna. Hay estudios que han demostrado que en el caso de los niños que no tienen una relación con el papá es mucho más probable que consuman drogas, tengan relaciones sexuales con distintas personas, y hasta sean encarcelados. »Usted no tiene la obligación de tratar de salvar su relación con la madre de su hija, ya que la infidelidad y las actitudes de ella bien pudieran ser obstáculos infranqueables. Sin embargo, por el bien de su hija, usted sí tiene la obligación de cultivar una relación amistosa con esa mujer. La verá cuando visite a su hija, y cualquier hostilidad o enojo de su parte hará que esas visitas sean mucho más difíciles. La madre de su hija pudiera manifestar hostilidad o enojo, pero aunque usted no puede controlarla a ella, sí puede controlar su propia actitud, conducta y lenguaje.... »Comprendemos que seguir nuestro consejo es muy difícil, así que sabemos que le parecerá un gran desafío. Por eso necesita la fortaleza sobrenatural que Dios puede darle para lograrlo. Por sí solo tal vez sea imposible. Pero para Dios todo es posible1 si usted se vale de su divina fortaleza y sabiduría.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 585. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 19:26
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Estoy casado hace seis años, y tenemos dos niños pequeños. Desde hace algún tiempo dejé de prestarle a mi esposa la atención que ella se merece. [Como consecuencia,] conoció a un joven que sí le prestó atención, y eso la atrajo. Ella me confesó [arrepentida] que salieron dos veces y que se dieron un beso.... Yo la perdoné porque comprendo que la culpa de lo sucedido fue mía. Pero lo que no puedo olvidar, y me atormenta, es el beso. ¿Qué puedo hacer?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Suena como si ya hubiera resuelto este problema en su matrimonio, pero ahora sólo quiere olvidar lo sucedido. El problema con tratar de olvidar algo es que cuanto más se esfuerza por sacarlo de la mente, más lo recuerda. »Por eso le recomendamos que deje de tratar de olvidarlo. Más bien, cada vez que le viene a la mente, responda al pensamiento diciendo mentalmente: “Sí, ocurrió. Es parte de la historia, pero ahora no significa nada. No tiene poder alguno sobre mí.” Anote esas frases si hace falta, y siempre responda a las memorias no deseadas leyendo y pensando en las frases. Repita las mismas respuestas vez tras vez hasta que logre ocupar la mente con otros pensamientos.... »Lo felicitamos por tener la madurez necesaria para reconocer las maneras en que estaba descuidando a su esposa. Y esperamos que no haya otras cosas que usted hizo, que no menciona. »En realidad, no importa lo que usted haya o no haya hecho, ya que no es aceptable que una mujer casada salga con otro hombre. Aun cuando la salida sin duda era muy casual y pudo haber sucedido sin haberse planeado, para su esposa el beso era una llamada de advertencia. Cuando ocurrió ese beso, ella se vio confrontada de repente con lo que estaba haciendo. Recordó que lo ama y le es fiel a usted, así que sabía que debía ponerle fin a todo aquello. »Es difícil dejar de hacer algo que sentimos la tentación de hacer, incluso cuando en realidad no queremos hacerlo. El apóstol Pablo describió su propia experiencia al escribir: “Yo sé que en mí, es decir, en mi naturaleza pecaminosa, nada bueno habita. Aunque deseo hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo. De hecho, no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero.”1 »San Pablo no se estaba dando por vencido, sino simplemente expresando lo frustrado que estaba con su naturaleza pecaminosa. Él nos estaba diciendo que, aun cuando sintamos que es más fácil pecar que dejar de pecar, ¡hay esperanza para nuestra condición! Dios quiere perdonar nuestro pecado y romper las cadenas con que ese pecado nos tiene atados. Cuando le pedimos que lo haga, Él nos da fuerza para vencer nuestra naturaleza pecaminosa.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 713. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ro 7:18-19
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Mi novia es madre soltera de una bebé de seis meses. Tuvo un embarazo no planeado con una persona a la que no ama. Fue un mal noviazgo. Ella decidió romper la relación sin saber que había quedado embarazada.... El papá de la niña quiere estar con las dos, pero mi novia, con el apoyo de su familia, decidió que no podían estar juntos porque sería un sufrimiento vivir al lado de él. »Mi novia y yo nos amamos, y yo amo también a su hija. Pensamos casarnos.... ¿Debemos dar ese paso?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Nos alegramos de que comprenda que debe considerar varios factores antes de tomar esta decisión. Nosotros creemos que Dios diseñó el matrimonio para el beneficio de parejas que se aman como también a fin de proveer un ambiente seguro en el que puedan crecer los hijos. Sin embargo, eso no quiere decir que el matrimonio sea necesariamente la mejor opción en todos los casos. »En primer lugar, le daremos un consejo no solicitado por usted. Si ya tiene una relación íntima con su novia, le rogamos que no siga así. La razón principal de este consejo es que creemos que Dios diseñó el acto sexual como una expresión de amor entre esposo y esposa. Cuando los novios mantienen una relación física antes de casarse, se altera para siempre la dinámica y la comunicación entre los dos. Lo animamos a que lea los Casos 270 y 525 en www.conciencia.net para más información al respecto. »El factor más importante en la respuesta a su pregunta es el padre biológico de la niñita. Usted dice que él quiere estar con la novia suya y la hija de ellos. Eso significa que él quiere formar parte de la vida de la hija, y aunque su novia lo ha rechazado a él sentimentalmente, no sería correcto que ella impidiera que la hija mantuviera una relación con su padre biológico. »A no ser que su novia pueda probar que el padre biológico de la niñita es un hombre peligroso o un delincuente, él tiene derechos y responsabilidades ante la ley. De modo que su novia tendrá que comunicarse con el padre de la niña periódicamente para que él pueda cultivar una relación paternal con la hija. Si ellos dos no logran ponerse de acuerdo en cuanto a los pormenores, es posible que sea necesario que un tribunal elabore un acuerdo en cuanto al régimen de visitas... [y a] los pagos para la manutención de la hija. »Es probable que el padre biológico lo resienta y es posible que descargue su frustración en la novia de usted cuando ellos se comuniquen. También es probable que no estén de acuerdo en cuanto a los pormenores del régimen de visitas. Y cuando él vaya a recoger a la niña para las visitas, pudiera hasta ser agresivo o amenazante. »Por todas esas razones, le recomendamos que espere por lo menos dos años antes de considerar el matrimonio con su novia. Durante ese lapso de tiempo, la relación entre la niñita y su padre biológico podrá desarrollarse, y su novia podrá tomar las medidas necesarias para lograr que él pague la manutención de la hija. Al cabo de dos años, usted tendrá una considerable cantidad de evidencia de los problemas que son inevitables en semejante situación.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 583. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2022“EJEMPLOS Y ENSEÑANZAS DE LAS ESCRITURAS”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 09 DE SEPTIEMBRE AMO EL MUNDODemás me ha desamparado. Prefirió este mundo, y se fue a Tesalónica. Crescente se fue a Galacia, y Tito a Dalmacia (2 Timoteo 4: 10).LA IGLESIA CRISTIANA CRECÍA A PASO VELOZ, y aunque judíos y romanos perseguían a los cristianos, en cada ciudad cientos recibieron el evangelio y fueron bautizados. Uno de esos hombres que llevaron el mensaje de salvación fue Demás, y una vez que fue confirmado en la Palabra, se convirtió en colaborador del apóstol Pablo.Dios lo puso en un lugar privilegiado, ya que cada defensa que Pablo hizo del evangelio, era un mensaje directo a su corazón. Por algún tiempo, «Marcos, Aristarco, Demás y Lucas» (File. 24) fueron los asistentes que Pablo necesitaba para la predicación y la dirección de las iglesias. Pero poco a poco, Demás dejó de valorar la paz del mensaje de salvación. Luego, las persecuciones que sufría Pablo lo asustaron y finalmente abandonó por completo al anciano apóstol.¿Qué fue lo que pasó por su corazón? ¿Por qué Demás no figura entre los grandes hombres de la Biblia y su nombre es sinónimo de apostasía? «Satanás obra con los hombres con más cuidado que con Cristo en el desierto de la tentación, porque sabe que allí perdió la batalla. Es un enemigo vencido. No se presenta al hombre directamente para exigirle el homenaje de un culto exterior. Pide simplemente a los hombres que pongan sus afectos en las buenas cosas de este mundo. Si logra ocupar la mente y los afectos, los atractivos celestiales se eclipsan. Todo lo que quiere del hombre es que caiga bajo el poder seductor de sus tentaciones, que ame el mundo, la ostentación y los altos puestos, que ame el dinero y ponga sus afectos en los tesoros terrenales. Si lo logra, obtiene todo lo que pidió de Cristo» (Elena G. White,Testimonios para la iglesia , t. 3, pp. 526-527, énfasis añadido).El enemigo de Dios sigue obrando de la misma forma que lo hizo con Demás. También hoy existen hombres y mujeres que se entregaron a Jesús a través del bautismo y formaron parte de la iglesia. Ellos se gozaron al recibir responsabilidades y emplearon sus dones para compartir el evangelio. Pero poco a poco el cielo dejó de tener el valor supremo para ellos. Algunos cambiaron la salvación por dinero, otros por ansias de poder y otros por los placeres de esta vida. Poco a poco Cristo fue solo una formalidad y luego se apartaron completamente de él.Estimado lector: no cambia la inmortalidad por nada de este mundo. Examina tu corazón para que Cristo sea siempre lo más importante. Cada día renueva tu entrega y tu fidelidad a Jesús.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Recientemente rompí con mi novia. Ella me reclamaba continuamente porque me quedé sin empleo y no tenía [dinero para invitarla a salir]. Intenté que hiciéramos salidas sencillas, pero ella se negaba. Me hacía sentir como un perdedor porque no encontraba empleo, [y ese sentimiento aumentó cuando terminamos].... [Pienso que] ya nadie más me va a amar y [que no soy] suficiente para nadie. Me siento triste y lleno de ansiedad...» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »... Es obvio que usted tiene muy baja autoestima y está deprimido. Se la pasa pensando incesantemente en su situación y sintiendo lástima de sí mismo. »¿Tiene familiares o amigos que le están dando consejos? Si tres o más de ellos le están diciendo lo mismo para ayudarlo, pudiera ser que ellos son capaces de ver las cosas con mayor claridad que usted actualmente y que usted debiera considerar sus opiniones. De lo contrario, entonces le animamos a que acuda a los servicios de salud mental que hay en su comunidad. »Sin embargo, usted nunca logrará tener un concepto realista de sí mismo sino hasta que tenga el concepto de sí mismo que Dios tiene de usted.... [Él] lo conoce, lo ama y está muy interesado [en su situación]. »Es probable que no se le haya ocurrido hasta ahora, pero lo cierto es que todos somos perdedores. Todos hemos tomado malas decisiones y todos hemos pecado. De hecho, si se remonta a nuestros primeros padres, Adán y Eva, fueron ellos los primeros pecadores y los primeros perdedores. Debido a que decidieron rebelarse contra Dios y hacer las cosas como les parecían mejor a ellos, se perdieron la vida perfecta que pudieron haber tenido. »Por eso, de Adán y Eva todos hemos heredado una naturaleza que hace que nos rebelemos. Así como nuestra nieta de dos años le dice “¡No!” a su papá, también nosotros le hemos dicho “¡No!” a nuestro Padre celestial. Nadie tuvo que enseñarle a ella cómo rebelarse y negarse a recibir la instrucción amorosa de parte de sus padres; ella nació con esa naturaleza propensa a rebelarse. Y todos nosotros nacimos con esa naturaleza pecaminosa al igual que ella. »No obstante, Dios no quiso dejarnos a la deriva con nuestra rebeldía y nuestro pecado. Él nos dio a su único Hijo, Jesucristo, para que pagara el castigo en nuestro lugar. Si nos acercamos a Dios en oración, y lo hacemos en el nombre de Jesucristo como quien pagó por nosotros, Dios nos aceptará y perdonará, y olvidará por completo nuestro pecado y nuestra rebeldía. »Como resultado, Dios puede vernos como quienes se han apartado por completo del pecado, limpios y ya sin vergüenza alguna. Nosotros podemos vernos así mismo, como nos ve Dios. »Le recomendamos que no persiga ninguna relación sentimental sino hasta que haya comenzado a verse a sí mismo como lo ve Dios. También le recomendamos que acepte cualquier empleo que se le ofrezca, aunque sepa que no es lo que usted quiere en el futuro, y aunque pague menos de lo que necesita.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 711. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Un día mi esposa, después de seis años de matrimonio, me llamó aparte y me dijo que se quería separar. Dijo que quería su parte de las propiedades. Todo como me lo pidió se lo di. No le importó que al llevarse la mitad de los negocios, yo iba a la ruina. Igual se los entregué. »Con el tiempo, todo lo perdió... Yo entonces le pedí que volviera a casa. Sé bien que no me quiere. Ella me lo dijo muchas veces. Pero ahora mi hijo es feliz otra vez. »¿Vale la pena mantener el hogar cuando sólo yo tengo amor en mi corazón? ¿Hasta dónde debo llegar por amor a mi familia...?» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Lo felicitamos por ser un hombre con entereza de carácter, más interesado en el bienestar de su hijo que en el suyo. Ese es un rasgo excepcional en estos tiempos en que vivimos. De veras es encomiable que usted esté dispuesto a sacrificar su propia felicidad a fin de que su hijo pueda crecer feliz.... »¿Se ha portado mal su esposa? ¡Claro que sí! De ninguna manera justificamos lo que ella ha hecho. ¿Ha sido esta una terrible experiencia para usted? Sin lugar a dudas. Pero usted ha reconocido sabiamente que su hijo no debe tener que sufrir a causa de los errores de la mamá. »El carácter que usted ha mostrado al estar dispuesto a perdonar una y otra vez es como el de nuestro Padre celestial. De hecho, hay una historia que forma parte de la Biblia porque Dios quiso enseñarnos lo mucho que está dispuesto a perdonarnos y a darnos otra oportunidad cuando lo hemos herido repetidamente. Es la historia de Oseas, que se casó con una mujer que lo abandonó a él y a sus tres hijos una y otra vez, y hasta le fue infiel. Pero Dios le dijo a Oseas que volviera a mostrarle amor a su esposa,1 y Oseas lo hizo, quizá porque Dios se lo dijo, y quizá porque sabía que era lo mejor para sus hijos. »Muchos afirman que aman a Dios. Le piden favores y claman a Él cuando están en apuros, pero nunca han sentido devoción por Él. Nunca lo han amado tanto como para que sea parte importante de su vida diaria. Por el contrario, se aprovechan de Él para satisfacer sus propias necesidades, tal como su esposa está haciendo con usted. Y con todo Dios sigue dispuesto a amarlos y a tener una relación personal con ellos. Él les perdonará los pecados cuando se lo pidan, gracias al sacrificio de su Hijo Jesucristo en la cruz. »Tal vez su esposa no le haya pedido a usted perdón. Y tal vez ella no haya reconocido siquiera que se ha portado mal. Pero cuando usted sigue amándola y mostrándole cariño, le está dando un ejemplo piadoso a su hijo. Y de aquí a que él sea adulto, es posible que esa mujer que es esposa suya y madre de él haya cambiado su actitud y su comportamiento como resultado del amor que usted le ha mostrado. »¡Le deseamos que sea feliz! »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se pulsa el enlace que dice: «Caso 45» dentro del enlace en www.conciencia.net que dice: «Caso de la semana». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Os 3:1
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un joven casado, de veintisiete años.... Hace meses perdí a mi esposa por toma de malas decisiones y malas actitudes mías.... Tenemos un hijo de tres años, y... siempre he querido darle un hogar. Pero en este momento no tengo ninguna comunicación con la mamá del niño. »Pido en oración, primero, que Dios me perdone por todos mis errores, y también que restaure nuestro hogar. Hay días en que decaigo en la fe, ya que noto que ella sigue su vida normal, pues vive en casa de sus padres y ha decidido tomarse un tiempo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Nos alegramos de que reconozca que ha tomado malas decisiones y de que esté consciente de sus malas actitudes. Sin embargo, esa información no basta para saber qué consejo darle. »A mi manera de ver, una mala decisión consiste en optar por salir a la calle sin un abrigo cuando está haciendo frío. Como consecuencia, siento frío todo el día, pero no perjudico a nadie por haber tomado esa decisión.... »A diferencia de las malas decisiones, los errores, que por lo general son parecidos, con frecuencia son accidentales. Por ejemplo, cometería un error si contara mi dinero y luego no tuviera suficiente para pagar la compra, o si se me olvidara cerrar la ventana, y la lluvia lo mojara todo. »Sin embargo, las malas decisiones y los errores no son lo mismo que el pecado. Pecamos cuando hacemos algo que quebranta la ley de Dios. Los Diez Mandamientos son la guía principal de Dios para lo que se considera pecado. »¿Le mintió usted a su esposa? ¿La hirió físicamente? ¿Cometió adulterio? De ser así, no solamente la engañó, sino que también pecó contra Dios. Si está de veras arrepentido y le pide a Dios que lo perdone, Él lo limpiará de ese pecado. Pero cuando pecamos contra una persona, no es así de fácil. »Si usted pecó contra su esposa, quebrantó la confianza que había entre los dos. Y cuando ya no se puede confiar en el cónyuge, toma mucho tiempo restablecer esa confianza. No basta con arrepentirse y decir que lo siente. Es casi como tener que volver al principio y comenzar a cultivar la relación de nuevo. »No obstante, a no ser que haya sido culpable de abuso, usted tiene el derecho legal de ver a su hijo. Si su esposa se niega a concedérselo, es posible que haga falta que busque ayuda jurídica de parte de una agencia del gobierno. De cualquier manera, cuando usted se comunique con su esposa acerca de su hijo, asegúrese de hacerlo con una buena actitud, pase lo que pase, y de no enojarse.... Demuéstrele mediante su conducta que usted se está esforzando por ser una persona digna de su confianza.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 581. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «... Tuve un trabajo tóxico que me llevó a caer en depresión y ansiedad crónica.... Renuncié... [pero] hoy estoy en un mejor empleo, más tranquilo y... también mejor remunerado. »Sin embargo, el trauma de la mala experiencia laboral me está afectando. Tengo miedo hasta de leer mi correo electrónico y de que me escriba mi jefe.... »Quiero ser feliz con lo que tengo, pero no lo consigo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »... Usted no dice cuánto tiempo trabajó bajo estrés, pero es evidente que fue lo suficiente como para alterar las sustancias químicas en su cerebro.... Cuando el estrés se prolonga, puede perjudicar nuestro corazón y otros órganos de nuestro cuerpo. Mientras sufrimos el estrés, nuestro cuerpo reacciona huyendo o luchando. Eso quiere decir que nuestro corazón acelera su latido a fin de prepararnos para confrontar el peligro o huir, y comenzamos a respirar con mayor rapidez. Esas reacciones físicas las monitorea nuestro cerebro, y la adrenalina comienza a fluir a través de nuestro cuerpo, dándonos de repente más fuerza y concentración. Como resultado, nos agitamos y nos disponemos ansiosamente a actuar. »Dios nos creó de tal manera que esas reacciones nos auxiliaran en momentos de peligro, pero cuando esos momentos se prolongan... nuestro corazón, nuestro sistema respiratorio e incluso nuestro sistema digestivo sufren los efectos de una incesante demanda de sus servicios. Nuestro cerebro produce las sustancias químicas necesarias para mantenernos en estado de alerta y listos.... »Una de las cosas más rápidas y prácticas que podemos hacer es detenernos y ordenarle a nuestro cuerpo que respire con más lentitud. A medida que respiramos lenta y profundamente, podemos clamar a Dios pidiéndole ayuda. »Lea y memorice el pasaje bíblico escrito por el apóstol Pablo que dice: “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.”1 Concéntrese en las palabras a medida que respira.... »Cuando usted logra respirar con más lentitud, su corazón late también con mayor lentitud. Cuando su cerebro se concentra en Dios y en el poder que Él tiene para cuidar su corazón y su mente, tarde o temprano le llega el mensaje de que ha desaparecido el estrés. Sin embargo, si después de intentar lograrlo durante... algunos meses, todavía sigue sufriendo, entonces le recomendamos que acuda a un consejero profesional o que forme parte de un grupo de terapia compuesto de personas que, así como usted, tienen la tendencia de sentirse ansiosas.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El caso completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 709. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Fil 4:6-7 (NVI)
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «[Al mes de comenzar a vivir con mi pareja, ella] quedó embarazada, pero... yo pensé que... me era infiel. Así que pedí hacer una prueba de ADN, y sí es mi hijo.... La pregunta que tengo es: ¿Cometí pecado en hacer la prueba de ADN?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Usted pregunta si cometió pecado por haber pedido una prueba de ADN a fin de comprobar que el hijo sí era suyo. Para poder contestar su pregunta, primero tenemos que establecer la diferencia que hay entre conducta “pecaminosa” y conducta “imprudente”. »Para determinar si algo es o no es pecado, tiene que haber una medida o norma con la cual compararlo. Muchos creen que su propia conciencia basta para juzgar entre el bien y el mal, sin aplicar ninguna medida externa. Sin embargo, el ambiente y las circunstancias en que se ha criado una persona pueden hacer que crea que lo malo es bueno. »Tomemos, por ejemplo, a un niño que crece con padres que le enseñan a robarle a alguien la cartera. Ese niño está condicionado a pensar que cuanto más robe, más agradará a sus padres. Como le parece que lo correcto es agradar a sus padres, la conciencia natural que Dios le ha dado se distorsiona por lo que le parece que es lo correcto en determinadas circunstancias. Cuando esto sucede vez tras vez, ya no se puede confiar en esa conciencia confundida como una norma para distinguir entre el bien y el mal. Por eso estableció Dios los Diez Mandamientos como la norma definitiva para distinguir entre el bien y el mal.... »Pedir una prueba de ADN demuestra que usted no confía en la madre de su hijo.... [Pero] ¿es pecado desconfiar? Los Diez Mandamientos no dicen nada que indique que lo sea. Es más, si ha habido infidelidad en el pasado, entonces por lo general se considera que es prudente desconfiar. »Sin embargo, si ella nunca ha hecho nada que indique infidelidad, entonces fue imprudente que usted exigiera la prueba de ADN. Si anteriormente había confianza mutua, entonces usted destruyó esa confianza cuando pidió esa prueba. »El hecho de que no se haya casado con la madre de su hijo, sin embargo, demuestra que no está comprometido ni hay confianza mutua de todos modos. Si bien el matrimonio no garantiza la fidelidad, sí es señal de compromiso y confianza mutua. Si usted ama a la madre de su hijo, entonces comprométase con ella y trace un plan para un futuro más estable para su hijo por medio del matrimonio. Y como no quiere ser culpable de pecado, al casarse estará siguiendo la norma de Dios para mantener la pureza sexual....» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 579. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Llevo casado catorce años. Hace unos meses descubrí unos mensajes de mi esposa con su exnovio. Él le preguntó si se acordaba de cuando habían sido novios, y ella le respondió que habían sido buenos momentos. »Según la Biblia, ese acto se llama adulterio. Cuando la confronté, lo quiso negar, pero después lo reconoció.... [Logré convencerla de] que se alejara del exnovio en las redes sociales, pero pienso que pudieran comunicarse por otros medios. »Me siento mal, ya que creo que se burlaron de mí e hirieron mis sentimientos.... Mi esposa se disculpó conmigo, pero ya me resulta difícil volver a confiar en ella.... El exnovio vive en otro país, y quizá tenga planes ocultos con mi esposa.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Lamentamos la ansiedad que está sufriendo. Usted se siente inseguro en cuanto al amor de su esposa, y parece que es posible que se sienta inseguro en otros aspectos de su vida. Sus palabras dan la impresión de que siente que lo están atacando y que tiene que descubrir cómo defenderse. »Al tratar sobre asuntos como este, en muchos casos hemos aconsejado que los cónyuges tengan acceso completo a las cuentas en las redes sociales de su pareja. De aquí en adelante, le recomendamos que tanto usted como su esposa compartan todas sus contraseñas y que consientan en que cada uno tenga acceso a las cuentas del otro en cualquier momento que lo desee.... »Usted dice que, según la Biblia, su esposa cometió adulterio. Suponemos que está pensando en la enseñanza de Jesucristo cuando Él dijo que cometemos adulterio en el corazón si miramos a una persona con quien no estamos casados con el deseo de tener relaciones sexuales con ella.1 Pero usted no nos da evidencia alguna que muestre que su esposa mire a ese hombre con semejante deseo. Por eso no podemos estar de acuerdo con usted en que ella cometió adulterio. »Es más, en esa misma enseñanza de Jesús, llamada el Sermón del Monte, Él dijo que el estar enojado con una persona merece el mismo castigo que matarla. Y dijo que si uno hace algo malo con una de sus manos, debe cortársela a fin de no volver a hacerlo nunca más. »Cuando se consideran todas esas declaraciones dentro de su contexto, llega a ser claro que Jesús estaba empleando una figura retórica persuasiva llamada hipérbole. Él exageró a propósito para hacer pensar a sus oyentes. La gente de esa época estaba acostumbrada a esa clase de argumento, por lo que ninguno fue a su casa y se cortó las manos. »Jesucristo empleó metáforas, símiles, hipérboles y otras figuras retóricas persuasivas. En toda la Biblia encontramos tales figuras, como también poesía, expresiones idiomáticas e incluso canciones. Si tratamos de tomar un versículo de la Biblia y hacer caso omiso de su contexto, con frecuencia puede interpretarse erróneamente.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 707. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 5:28
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un joven que dejó embarazada a su novia, y ambos decidimos no tener al niño. Ella tomó unas pastillas para abortar. Ahora vivimos una condena, y no tengo ganas de vivir. Siento que mi vida se ha derrumbado. No tengo fuerzas por lo que hicimos. »Mi pregunta es: ¿Recibiré algún día perdón de Dios por lo que hice, o viviré una condena en el infierno para toda mi vida? ¿Qué tengo que hacer ahora?» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Hay muchas personas que le dirían a usted que el niño que ustedes abortaron no era más que una masa informe de tejidos, y en realidad no un ser humano. También dirían que no hay consecuencias emocionales para los que optan por el aborto como la solución a su «problemático» embarazo. Pero la experiencia que ha tenido usted demuestra que esas personas están equivocadas. Usted está sufriendo mucho porque en lo profundo de su corazón sabe que destruyó a su propio hijo. Las repercusiones emocionales del aborto son patentes, y sin embargo las ocultan quienes persiguen determinados fines políticos. Todos los días miles de parejas creen las mentiras que se les han dicho, y posteriormente descubren la inquietante verdad tal como le ha sucedido a usted. »Pero lo que usted quiere saber ahora es si hay alivio alguno para la agonía que siente y si tendrá que pagar consecuencias eternas a causa de sus decisiones. Tenemos una buena noticia y una mala noticia para usted. »La mala noticia es que usted siempre hará duelo por su hijo que no llegó a nacer. Siempre habrá un dolor, un vacío que sólo pudo haber llenado ese niño.... »Ahora bien, ¿cómo puede usted ser librado de la gran culpa que siente? Aunque su pecado le parece muy grande ahora, la verdad es que todo pecado es una ofensa contra Dios porque nos aparta de Él.... Todo pecado tiene que pagarse antes de que podamos experimentar la presencia de Dios, tanto aquí en este mundo como en el cielo por la eternidad. ¿Entonces cómo puede usted pagar por su pecado? No hay cantidad alguna de buenas obras ni de penitencias que satisfagan. ¡Pero la buena noticia es que Jesucristo tomó su lugar! Él murió por su pecado para que usted pudiera ser librado no sólo de las consecuencias eternas, sino también de la culpa que ahora siente. »Lo que tiene que hacer usted es pedirle al Padre celestial que lo perdone en el nombre de su Hijo Jesucristo, para que Cristo pueda entrar en su corazón y ser su Señor y Salvador. Una vez que haya hecho eso, ¡sentirá un gran alivio! Sí, recibirá el perdón, pero aun mejor que eso, habrá comenzado a cultivar la relación más importante de su vida. »¡Pídaselo hoy! »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace en www.conciencia.net que dice: «Caso de la semana», y luego el enlace que dice: «Caso 42». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Una chica de mi pasado, de la cual siempre estuve enamorado, reapareció. Ella me comentó que estaba casada y que tenía una niña, pero que su matrimonio era sólo porque él le estaba ayudando a tramitar los papeles [para una visa, pero que cuando los obtuviera,] se divorciaría para casarse conmigo. El problema es que la he pillado en muchas mentiras.... Ella me dice que me ama, pero no estoy seguro si es realmente por mí o porque la ayudo económicamente. »Obtuve el teléfono de su mejor amiga, y ella [me contó] muchas cosas que [mi novia ha hecho, tales como ser infiel y] enamorar a los hombres para que le den dinero.... »No sé qué hacer. He llorado muchas noches por ella.... Estoy sumergido en una depresión. No hago nada más que ir a mi trabajo y volver a casa y encerrarme en mi habitación.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Esperamos que siga el consejo que vamos a darle, aunque no le va a gustar y pensará que es severo. Sin embargo, a pesar de lo que sienta, usted demostrará su verdadero carácter conforme a la manera en que responda a ese consejo. »Hay señales de peligro con luces rojas a su alrededor, y sin embargo usted dice que no sabe qué hacer. Es como si estuviera de pie en el centro de una autopista con un camión a punto de arrollarlo a alta velocidad, y usted está paralizado. No sólo se niega a moverse, sino que se siente abatido con sólo pensar que pudiera tener que moverse para salvar su propia vida. »Usted está permitiendo que predominen sus emociones. En lugar de advertir todas las señales de peligro y pensar en la situación de una manera lógica, usted ha cerrado la mente a la razón y a la verdad. Por supuesto, es triste que ame a una mujer inalcanzable que carece de integridad, y está bien que se sienta triste por tener que cortar toda comunicación con ella. Pero el sentirse abatido y permitir que sus emociones predominen sobre toda su existencia es prueba de debilidad de carácter, falta de valor y absoluta indiferencia por la honradez y la veracidad. »Dios comprende cómo se siente usted, ya que nos ama a pesar de nuestra infidelidad. Cuando tratamos de engañarlo o de aplacarlo con vanas tradiciones, Él se aflige tal como ha estado afligido usted. Pero, así como Él es el autor del amor, también estableció la justicia. De modo que, si bien nos ama, no deja que su amor anule su justicia. »Si optamos por no amar a Dios ni seguir a su Hijo Jesucristo como discípulos suyos, Él no nos obliga a que lo hagamos. Más bien nos permite apartarnos de su cuidado amoroso, así como usted debe librarse de los vínculos emocionales que lo tienen atado a la mujer casada a quien considera su novia.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 577. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Siendo divorciado, me casé con una mujer viuda, con dos hijos que acepté como si fueran míos.... Ella había sido maltratada por su madre y su antiguo esposo, y ese maltrato lo repitió con sus hijos.... También a mí comenzó a tratarme como si yo fuera su tercer hijo, hasta el punto de llegar al maltrato físico y verbal.... »Siempre me amenazaba que se iba a ir de la casa, y lo hizo finalmente llevándose todo.... Se fue junto con sus hijos. »A pesar de todo, la sigo amando.... ¿Qué debo hacer?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Muchas personas no están al tanto de casos de mujeres que maltratan al esposo, así que el caso suyo pudiera llevarlas a preguntarse si usted está contándonos acertadamente todo lo que sucedió. Bien pudieran pensar que los hombres siempre son más grandes y más fuertes que las mujeres, o que usted está exagerando la seriedad de lo ocurrido. Sin embargo, para lograr nuestro objetivo vamos a dar por sentado que todo lo que nos está contando es acertado. »Siempre les aconsejamos a quienes nos consultan que tomen medidas para protegerse, sea quien sea la persona que les causa peligro.... El hecho de que ella se fue pudo haberle salvado a usted la vida. »Cuando a un hombre lo maltrata físicamente una mujer, él tiene que esforzarse por practicar el dominio propio. Si contraataca, cualquiera, por lo general, supondrá que él es el agresor. Pero si no se defiende, pudiera sufrir heridas. Si sujeta con fuerza a la mujer a fin de protegerse, bien pudiera causarle moretones que darían la impresión de que él es el agresor. »Cuando yo era niña, vi a mi mamá, que era una mujer pequeña, atacar a mi papá, que era mucho más grande que ella, en ocasiones en que los dos estaban ebrios. Ella se volvía muy agresiva, mientras que él sólo quería dormirse. Los efectos del alcohol anulaban del todo el hecho de que él era mucho más grande y fuerte. Afortunadamente, ella nunca llegó a herirlo de gravedad, pero sí se divorciaron cuando yo tenía diez años. »Usted pregunta qué debe hacer ahora. Basados en los principios bíblicos que sostenemos, preferimos aconsejarle lo que no debe hacer. No suponga que su esposa se ha ido para siempre. Y ni siquiera considere tener relaciones sentimentales con otras mujeres. Recuerde que prometió serle fiel a su esposa, y a no ser o hasta que ella se divorcie de usted, esos votos siguen vigentes. »En vez de rumiar sobre sus propios problemas, entréguele su situación a Dios y pídale que lo guíe en esta nueva etapa de su vida. Permita que su amor divino lo colme y le dé un nuevo propósito en la vida.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 704. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un hombre de veintinueve años. Hace dos años conocí a una mujer de veinticinco que es madre soltera de una niña. Fuimos novios nueve meses, pero como mi familia no estaba de acuerdo con esa relación sentimental, me separé de mi novia. Quedó devastada, y no supe nada de ella por un año y medio. »Como no la podía olvidar, la volví a buscar, y ella accedió contenta a regresar conmigo. Nunca hemos convivido. Hemos planeado casarnos, pero siempre tengo temor [debido a que no sé cómo ser un padrastro] y no quiero jugar con sus sentimientos.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Dando por sentado que sus padres son dos de los miembros de su familia que no estaban de acuerdo con su noviazgo, usted los honró al ponerle fin hace año y medio. Fue sabio acatar el consejo que le dieron, ya que a veces los padres presienten posibles problemas de los que no son conscientes los hijos. »Sin embargo, también es cierto que algunos padres y familiares tienen otros motivos además de la necesidad de proteger a su familia. Algunos se oponen al matrimonio del familiar por razones económicas, y los móviles de otros son su egoísmo y sus propias necesidades emocionales. Aun otros tienen prejuicios personales que afectan su buen juicio. »No sabemos cuáles son las intenciones o los móviles de sus familiares, pero cualesquiera que sean, usted le dio importancia por bastante tiempo a lo que los preocupaba. Usted sí los honró, como Dios espera que haga. Sin embargo, el honrar no quiere decir que un hijo adulto tenga que obedecer a sus padres y, aun menos, a otros familiares. Todo adulto tiene la libertad y la responsabilidad de tomar sus propias decisiones, ya sea que sus padres estén o no de acuerdo. »Usted también honró a Dios al abstenerse de vivir con su novia antes de casarse con ella. Esperar hasta casarse es la mejor manera de evitar un buen número de posibles complicaciones. »Tiene razón al dar por sentado que los padrastros afrontan muchos retos. Las circunstancias de la situación en que se encuentra su novia son importantes, y esas circunstancias afectan nuestro consejo. ¿Qué tipo de relación tiene su novia con el padre biológico de la hija? Si el padre aún vive, ¿se debió a él la ruptura de la relación? ¿Fue infiel? ¿Está él involucrado en la vida de la hija? ¿Comparte la custodia? ¿Aporta al sustento económico de la hija? El no conocer las respuestas a esos interrogantes impide que le aconsejemos si le conviene o no le conviene casarse con su novia.... »Lea el Caso 99 en www.conciencia.net para enterarse de lo que yo sentía a causa de tener un padrastro, y el Caso 520 para aprender más acerca de cómo vivir con hijos con quienes uno no tiene vínculos adoptivos ni biológicos.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 575. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Mi problema es muy grande. Tengo una terrible manía que me ha acompañado por más de quince años, y ha ido en progreso. Lo que me ocurre es que aprovecho ciertas oportunidades para practicar delitos muy vergonzosos. [Toco a las] mujeres sin el consentimiento de ellas en los autobuses o en [las] multitudes.... »Es un vicio, pero es muy fuerte, y me cuesta mucho dejarlo. He hecho muchos intentos de dejarlo, pero lo más que he durado sin hacer eso es tal vez una semana, y luego vuelvo a caer. »Necesito su ayuda.... ¡Por favor, escojan mi [caso]!» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Nos alegra saber que usted se siente culpable por su conducta vergonzosa. Su conciencia está actuando tal como fue el propósito de Dios que lo hiciera. No sólo está advirtiéndole de lo indebido de su conducta, sino que también está diciéndole que usted necesita ayuda para poder vencer esos hábitos. Es cierto que usted no puede vencer por sí solo este mal. Ha estado tratando de vencerlo durante quince años, y hasta ahora no lo ha logrado. »Usted dice que tiene una manía. Con esa palabra da a entender que lo que está haciendo es algo que usted no puede controlar, como si fuera una enfermedad. Tenemos una buena noticia para usted: Puede aprender a dominarse si está dispuesto a esforzarse y a hacer lo necesario para cambiar por completo su vida. Así que ¿dónde debe comenzar? »La única manera de tener la conciencia limpia es pedirle a Dios que lo perdone. Si usted está sinceramente arrepentido, Dios le concederá el perdón cuando se lo pida en el nombre de Jesucristo. Pero el estar arrepentido no es cuestión de lo que uno dice sino de la condición del corazón. ¿Se ha preguntado alguna vez cómo se sienten las mujeres afectadas si ven o sienten lo que usted está haciéndoles? ¿Tiene usted compasión alguna por los sentimientos de ellas? ¿Cómo se sentiría usted si alguien le hiciera lo mismo a su hermana o a su mamá?... »Otro indicio de que usted de veras está arrepentido será cuando dé los pasos necesarios para buscar la ayuda de un terapeuta o psicólogo. Por lo general es costoso, pero usted necesita ese tratamiento más que cualquier otra cosa en la que pudiera gastar su dinero.... »En resumen, usted debe probar que está arrepentido al hacer lo que sea necesario para cambiar. Dios siempre está dispuesto a perdonar a los que de veras se arrepienten.1 La palabra «arrepentimiento» significa: «cambiar de rumbo». Si usted se vuelve y le da un nuevo giro a su vida al abandonar por completo esa conducta, entonces dará evidencia de un arrepentimiento genuino. Y Dios lo perdonará no sólo por esa conducta, sino también por cada pecado que haya cometido. Él limpiará su corazón y su conciencia. »Será muy difícil, pero Dios lo ayudará si usted es sincero. »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se pulsa el enlace en www.conciencia.net que dice: «Caso de la semana», y luego el enlace que dice: «Caso 40». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ro 10:9
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace ya más de ocho años que viví una unión libre con una mujer... Me separé de ella y volví con