Las Musas no Avisan Podcast

Follow Las Musas no Avisan Podcast
Share on
Copy link to clipboard

Aqui hablamos de cine.Que no te quedes sin saber de que va la película....

LAS MUSAS NO AVISAN


    • Mar 19, 2023 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 1h 6m AVG DURATION
    • 136 EPISODES


    Search for episodes from Las Musas no Avisan Podcast with a specific topic:

    Latest episodes from Las Musas no Avisan Podcast

    83. tercera y cuarta secuencias. el sexto sentido. formato de guion

    Play Episode Listen Later Mar 19, 2023 74:48


    ¡Bienvenidos a nuestro podcast de cine! En este episodio, exploraremos la teoría de las 8 secuencias utilizando la película "El Sexto Sentido" como ejemplo. Si estudias guion o simplemente te apasiona el cine y te interesa conocer más sobre la estructura de una película, este episodio es para ti. Analizaremos la tercera y cuarta secuencias de la película, utilizando la teoría de las 8 secuencias para un guion estándar de película Formato de Guion es tu podcast

    82.lana turner.

    Play Episode Listen Later Mar 6, 2023 91:41


    Lana Turner es una de las actrices más icónicas de Hollywood. Uno de los grandes sex symbols de la historia y una figura que definió como ninguna el paso de los grandes estudios desde el final de la época dorada a los dfíciles años 50. Como estamos en Tinseltown, nos centramos en su vida personal, siete matrimonios y ocho relaciones estables más una interminable saga de amantes. Lana Turner, conocida como "la chica del sueter" pasará también a la historia como "la mujer que sobrevivió al escándalo". Que disfrutéis!

    81. la magica division del guion en 8 secuencias. formato de guion

    Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 65:51


    En este programa, exploraremos en detalle las primeras dos secuencias de la teoría de las 8 secuencias en guion, una estructura narrativa ampliamente utilizada en el cine. También hablamos de lo que es un plano, una escena y una secuencia, de cómo los planos y las escenas pertenecen a la parte de la producción técnica y como las secuencias son una herramienta narrativa propia del guionista y la dirección. También aprenderás a diferencias la trama de la historia. Te atreves? Pues sácale punta al lápiz y comienza a tomar apuntes Aqui puedes encontrar ejemplos concretos https://www.youtube.com/watch?v=skFn9jsuAek&list=PLq3LKNwOlQ2LdpOHSTDQcchpnhtUryUmO

    80. lucifer rising, maldiciones, asesinatos y rock and roll...ƒte atreves?

    Play Episode Listen Later Feb 16, 2023 88:47


    Un alucinante viaje de la mano de Kenneth Anger que va desde el San Francisco Hippy al Londres de los 70, pasando por Egipto y la Selva Negra. 14 años en la vida de Kenneth Anger salpicados por todo tipo de personalidades interesanes, Mick Jagger de los Rooling, Jimy Page de Led Zeppelin, asesinos y asesinatos, maldiciones.... y la permanente sombra de Aleister Crowley siempre sobrevolando la figura de Anger. Si eres fan de las ocuras y polvorientas calles de Tinseltown este podcast no te decepcionará.

    79.Desentrañando el III Acto de Syd Field en Capitana Marvel: Consejos y Análisis para Mejorar Tu Guion.FORMATO DE GUION

    Play Episode Listen Later Feb 7, 2023 19:39


    "Únete a FORMATO DE GUION para no dejar pasar la oportunidad de mejorar tus habilidades como guionista. En este episodio podrás descubrir los secretos del III Acto de Syd Field en la película Capitana Marvel. Aprende cómo aplicar estas técnicas en tus propios guiones para mejorar su estructura y atraer a más público. Con consejos expertos y análisis detallados,

    78. Desvelamos los secretos ocultos detrás de Hollywood Babylon con su autor Kenneth Anger

    Play Episode Listen Later Feb 3, 2023 55:44


    "Únete a nosotros en una exploración profunda y sorprendente del libro "Hollywood Babylon" y su autor, Kenneth Anger. . Prepárate para ser testigo de la verdad detrás de uno de los libros más famosos y escandalosos de la época dorada de Hollywood, como nunca te la han contado y como no te la imaginas. ¿Quién es realmente Kenneth Anger?

    77. Segundo ACTO SYD FIELD. FORMATO DE GUION

    Play Episode Listen Later Jan 31, 2023 49:32


    ¿Estás listo para emprender un viaje épico con el superhéroe más fuerte de todos los tiempos? ¡Prepárate para ver el increíble segundo acto de Capitana Marvel! Sácale punta al lápiz y preparate para aprender todo lo que necesitas saber para desarrollar el segundo acto de tu guion como un auténtico profesional. No olvides dejarnos tus comentarios y tus preguntas.

    76. "Matrimonios y adicciones: la vida de Judy Garland"

    Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 114:09


    Judy Garland murió a los 47 años, por una sobredosis accidental. Vivía casi en la pobreza. Cantaba en clubs nocturnos para poder comer. Nos adentraremos en la vida y carrera de la icónica estrella de Hollywood, Judy Garland, y en cómo sus matrimonios y adicciones influyeron en su legado y relación con el colectivo LGTB. Desde su matrimonio tumultuoso con el productor Sid Luft, o con Vicente Minnelli, hasta su trágica muerte por sobredosis, descubriremos los detalles ocultos de su vida privada y cómo estos eventos marcaron su carrera y su relación con la comunidad LGBTQ+. ¿Cómo su historia personal se relaciona con las luchas que enfrentan las personas LGBTQ+ hoy en día? Únate a nosotros en esta emocionante y reveladora serie sobre una de las figuras más queridas de Hollywood.

    75. 1. Curso de introducción al guion. I ACTO DEL PARADIGMA DE SYD FIELD.Formato de Guion.

    Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 47:05


    "Bienvenidos a nuestro curso de guion en el que exploraremos el paradigma de Syd Field, uno de los principales expertos en estructura narrativa en el mundo del cine. En esta serie de episodios, nos centraremos en la estructura de este paradigma, y utilizaremos como ejemplo la película "Capitana Marvel", para analizar cómo se desarrolla la trama y los personajes en esta etapa crucial de la historia. En este podcast, aprenderas cómo crear una introducción sólida y llamativa para tu historia, y cómo plantear los conflictos y desafíos que enfrentarán tus personajes. Si eres un escritor de guiones o simplemente un amante del cine, este podcast es para ti. ¡Empecemos con el primer acto de "Capitana Marvel"! "

    74. 1.introduccion. formato de guion

    Play Episode Listen Later Jan 15, 2023 28:39


    Comenzamos una nueva sección "FORMATO DE GUION" que da comienzo con un curso de introducción al guion. Este es el capítulo de presentación. El curso constará de diez episodios. Espero que os guste y que os resulte útil. En el próximo capítulo, el paradigma de Syd Field, primera parte.

    73. judy garland y la metro. tinseltown.

    Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 71:56


    Todavía buscando el tono de voz no quería dejar pasar un día más sin podcast. Judy Garland fue una de las grandese estrellas de la MGM. La eterna niña, siempre inocente tuvo una vida dura y difícil como pocas. El hecho de ser una estrella de la gran pantalla lejos de ayudarla no hizo más que más someterla a una larga y constante tortura.

    72. bienvenidos a tinseltown

    Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 49:57


    TINSELTOWN es una nueva sección dentro de LAS MUSAS NO AVISAN dedicada a la ciudad de los oropeles y los falsos brillos, donde nada es lo que parece y bajo cuyas aceras se esconden todo tipo de bajezas, crímenes, mmisterios sin resolver y escándolos sobre los que las altas y brillantes torres de Hollywood pasan de puntillas.....

    La censura en hollywood. segunda parte - Acceso anticipado

    Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 61:08


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - La llamada "época dorada" de Hollywood comenzó a mediados de los años 30, gracias, en parte a la imposición del Código Hays que se instauró desde la Oficina de Administración del Código regida por Joseph I. Breen, un católico que impuso con mano dura los límites a los que las películas podían llegar. Pero el código, irónicamente, proporciona un amplio márgen de beneficios al nuevo medio. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Las Musas no Avisan Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/623091

    70. la censura en hollywood. el codigo hays. primera parte - Acceso anticipado

    Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 68:02


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - La censura en Hollywood llegó de la mano del propio medio. Apenas había nacido y ya se reveló como una necesidad el repensar los contenidos. Y si el urgar en los criterios de los censores puede parecer interesante no menos lo es los motivos de Hollywood para aceptar los límites impuestos y las consecuencias que estas condiciones tendrían para un modo de hacer películas que llega hasta nuestros días. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Las Musas no Avisan Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/623091

    69. marcoscarrasco y el storyboard cinematografico.

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 59:59


    Marcos Carrasco es p intor de talla internacional y se dedica también a trabajar en producciones cinematográficas como creador de guiones gráficos o storyboards. Hoy se ha acercado hasta Las Musas para hablarnos de su experiencia en el mundo del cine. Podéis ver su trabajo aqui, http://marcoscarrasco.com/ y podéis seguirlo, aquí, https://www.facebook.com/marcoscarrascopintura

    storyboards cinematografico
    68. synecdoche new york

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2022 56:28


    Nos adentramos en los entresijos de la primera película como director del prestigioso guionista Charlie Kauffman, Synecdoche New York, 2008.

    nos synecdoche new york charlie kauffman
    67. ilusionismo en los origenes del cine. con ramon raymata.

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2022 70:29


    El cine se levantó sosteniéndose sobre una tradición que llevaba mucho tiempo relacionando narrativas con entornos visuales. Desde las fantasmagorías a todo tipo de herramientas mágicas y manipulaciones ilusionistas alimentaron los orígenes del cine. Te invitamos a un paseo fascinante por la historia y a una reglexión única en torno al mundo de la imagen como parte de la cultura de una época.

    66. solo asesinatos en el edificio - Episodio exclusivo para mecenas

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 105:23


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Te imaginas ver El Ministerio del Tiempo sin saber quién es Quevedo? Pues algo así nos pasa con esta serie... Te invito a conocer algunos interesantes detalles de la laureada serie de Steve Martin, protagonizada por él mismo, Martín Short y Selena Gomez. Te vas a divertir.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Las Musas no Avisan Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/623091

    65.scarface con rafa carcelen - Episodio exclusivo para mecenas

    Play Episode Listen Later Oct 18, 2022 63:51


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Maurice R. Coons publicó en 1930 "Scarface" bajo el seudónimo Armitage Trail que en 1932 vería su primera adaptación a la gran pantalla bajo la dirección de Howard Hawks y la producción de Howard Hughes y guion de Ben Hecht. La película se mantiene todavía hoy entre las más signnificantes películas del género de gansters y ha representado una notable influencia para una larga saga de trabajos posteriores como El Padrino (The Godfather) de Coppola o Uno de los Nuestros (Goodfellas) de Scorsese. Os invitamos a conocer algunos interesantes detalles relacionados tanto con el libro y su autor como con la película. Películas que citamos Cine Mudo El ladrón en el tejado, 1898. Edison. Asalto al tren, The Great TRain Robbery 1903 Edwin S. Porter La Mano Negra, The Black Hand 1906 Los Mosqueteros del Callejón Pic, The Musketeers of Pic Alley. 1912 D.W. Griffith Regeneración, The Regeneration. 1915 Raoul Walsh Cine Sonoro Carlito´s Way 1993 Brian de Palma Los Intocables The Untouchables 1987 Brian de Palma Enemigo Público, The Public Enemy 1831 William A. Wellman El Sueño Eterno The Big Sleep 1946 Howard Hawks En el podcast tambien cito Tener o no tener, 1944 Howard Hawks, pero lo que tenía en la cabeza era Ser o no Ser 1942. Ernst Lubitsch Que lo disfrutéis. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Las Musas no Avisan Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/623091

    Las Musas no Avisan - Episodio exclusivo para mecenas

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 46:13


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Las nueve musas hijas del glorioso Zeus, compañeras inseparables de Apolo, han venido esta nohe a visitarnos. Dejemos pues que nos bendigand con el don de su inspirado aliento. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Las Musas no Avisan Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/623091

    Hablando de "the sandman"

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2022 78:17


    Este es un episodio lleno de espontaneidad, una charla entre buenos amigos para celebrar la vuelta. Recién acabado mi libro no quería esperar para saludar y pasar un rato en el micrófonon recuperándo la normalidad. Saludos a todos desde el otro lado del charco! Estamos de vuelta!!

    Take Shelter con Marcos Obregon

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2022 69:27


    Hablamos sobre la locura y el estigma social que conlleva la enfermedad mental. La realidad, la visión y el uso que el cine hace de ella, el desplazamiento social como un castigo al que se condena al enfermo.... Para hacerlo partimos de Take Shelter, una película 2011 con dirección y guion de Jeff Nichols, interpretada por Michael Shannon y Jessica Chastain y hablamos con Marcos Obregon, un escritor de primera línea que nos hablaba desdela propia experiencia. su libro CONTRA EL DIAGNÓSTICO es mucho más que un ensayo, es el relato de una lucha por la supervivencia personal y social de quién se ha visto en la tesitura de transitar un camino intenso, repleto de incomprensión pero destinado sólo a los héroes, porque hay puertas que no todos podemos atravesar sin perdernos. A Marcos y a su libro podéis encontrarlos aqui https://rosameron.com/autor/marcos-obregon/ y aquí en la asociación RADIO NIKOSIA de la que es presidente y que os invito a conocer. Un proyecto interesantísimo que abre puertas https://www.cccb.org/es/participantes/ficha/radio-nikosia/22671

    60. dune

    Play Episode Listen Later Jan 24, 2022 82:20


    Lo prometido es deuda y aunque llegue con un poco de retraso prometí que hablaríamos de Dune y no quería retirarme del micrófono sin cumplir mi promesa. Como ya os dije, ahora tengo que dedicarme a acabar el libro que tengo entre manos. Pero Volveré.

    Feliz navidad 2021

    Play Episode Listen Later Dec 26, 2021 112:27


    Corren tiempos extraños y difíciles para todos. para mí también por eso he querido llamar a algunos amigos con los que exteneder un sencillo tiempo de cálida compañía a todos vosotros. Espero que aún podamos encontrar algo de abrigo entre aquellos a los que llamamos amigos, que todos estéis bien y que a vosotros y a vuestros seres queridos os llegue, desde este lado, el calor de nuestros mejores deseos. Nuestros invitados de hoy RR LOPEZ director y presentador del podcast “El Horror Có(s)mico” Blog | Artículos sobre terror, misterio y fantasía cómica | RR López (historiasquenocontariaamimadre.com) https://www.ivoox.com/podcast-horror-cosmico-humor-terror-paranormal_sq_f1598081_1.html XAVI VILLANUEVA AbismoFm PODCAST https://www.ivoox.com/podcastaudiolibrosrelatos_sq_f1485634_1.html YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCCmGyITSRTBnlQBxZc6yfsg RAFA CARCELEN Editorial TESERA https://editorialtesera.com/

    58. sunset boulevard. el ocaso de los dioses. - Episodio exclusivo para mecenas

    Play Episode Listen Later Dec 3, 2021 56:36


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ANTICIPADO PARA FANS. En 1950 la Paramount estrenaba Sunset Boulevard, en España, el Crepúsculo de los dioses. Interpretada por Gloria Swanson, dirigida por Billy Wilder y escrita por el propio Wilder junto conCharles Brackett y D.M. Marshman Jr., representa una de las mayores críticas que el cine se haya hecho nunca a sí mismo. La película consiguió 3 oscars, mejor guion, dirección artística BN, BSO drama, y once nominaciones más; 4 globos de oro y un larga lista de otros premios y nominaciones. Joe Gillis, un guionista de segunda fila acosado por sus deudas, se refugia accidentalmente en casa de Norma Desmon, una antigua gloria del cine mudo olvidada tiempo atrás. La actriz pretende que Joe corrija un guion escrito por ella con la pretensión de volver a la gran pantalla bajo las ordenes de Cecile B. Demille. El cinismo y la cruda realidad tejen una tela de araña en torno a Joe Gillis de la que no podrá escapar. De Sunset Boulevar, Richar Corles dijo que era “la película de terror de Hollywood definitiva”. También hay quién la ha calificado como la pesadilla de Hollywood, especialmente en un momento en el que el sistema de estudios del cine americano comenzaba a resquebrajarse. Su cinismo y su agria y descarnada crítica al mundo del cine sigue, más de 70 años después, estando de plena actualidad. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Las Musas no Avisan Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/623091

    55. la carreta fantasma. editorial tesera.

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2021 96:21


    La Carreta fantasma (Körkarlem) es una película de 1921 dirigida por Victor Sjöstrom. Un director que no solo marcó una época sino que ha contiuado dejando su huella en una larga saga de directores que llegan hasta nuestros días. Fue la película favorita de Kubrick, a la que homenajeo en El Resplador sin tapujos. Tarantino, Tim Bartom, Chaplin... la lista de grandes de todas las épocas que veneran el trabajo de este director y de esta película es inmensa. Menos conocida que la película de La Carreta Fantasma es la novela que le da origen. Escrita por Selma Lagerlöf, primera mujer en recibir un premio novel de literatura, no había sido nunca traducida al español directamente desde su versión original en sueco. La Editorial TESERA lo ha hecho posible, abriendo con ello una colección de novelas y cine que promete ser muy atractiva. Hemos invitado a dos de los responsables de esta edición, responsables de la Editorial para que hablar con ellos del libro, la edición, la película y su autora. Rafael Carcelén y Adrián Otero nos cuentan de viva voz su relación y su pasión por esta novela y su nuevo proyecto. Podéis comprarla aquí https://editorialtesera.com/producto/la-carreta-fantasma/

    56. Carta de Plinio el joven con Xavier Villanuevc

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2021 22:25


    La casualidad ha querido que en todos los programas del ciclo haya aparecido algún comentario a la famosa carta de Plinio el Joven a su amigo Sura contándole el maravilloso caso del filósofo Atenodoro, al que podríamos bautizar como el primer "caza fantasmas" de la historia. Atenodoro quiso comprar una casa precisamente porque tenía fama de estar encantada y quiso encontrarse con el fantasma. Plinio, (61? - 162 d C) escribió a su amigo Sura muy interesado por su opinión en la existencia de los fantasmas. Un texto que, como comprobaréis, es absulutamente precioso y que viene de la mano de la voz de Xavi Villanueva un apasionado de la narración de textos que llena el texto con la perfecta entonación y ambientación. A Xavi podéis encontrarlo aqui, https://abismofm.com/ https://www.facebook.com/abismofm/ https://www.ivoox.com/escuchar-abismofm_nq_355999_1.html HAPPY HALLOWEEN!

    55. Una de Fantasmas con RR López

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2021 125:59


    Llega Halloween y es posible que alguno estéis pensando en celebrarlo con una o varias películas para dar ambiente. No os olvidéis de invitar a unos cuantos amigos! Este año he decidido prepararos una buena lista de temática fantasmal para todos los gustos. Para que no os volváis locos cogiendo notas, aquí os dejo todas las películas del podcast! HAPPY HALLOWEEN! Conoce a RR López Web xhttps://historiasquenocontariaamimadre.com/libros/ RR Lopez: El podcast: https://www.ivoox.com/podcast-horror-cosmico-humor-terror-paranormal_sq_f1598081_1.html El episodio sobre La carreta fantasma: https://go.ivoox.com/rf/73282430 Las pelis del día FANTASMAS DE CELULOIDE LAS DEL CINE CLASICO - The Haunting - Robert Wise 1963 - The innocents / suspense -1961 Jack Clayton Deborah Kerr, UK Guion Truman Capote, William Archibald. Novela: Henry James - El Carnaval de las Almas / Carnival of souls - 1962 Herk Harvey USA - Terror en Amityville / The Amityville horror Stuart Rosenberg 1979 USA - El fantasma y la señora Muir/ The ghost and Mrs Muir 1947 Joseph L. Mankiewicz USA - Al Final de la Escalera / The Changeling 1980 Peter Medak CANADA - Los visitantes 1988 Jack Ersgard SUECIA - Los Intrusos / The Uninvited - 1944 Lewis Allen USa - La leyenda de la casa del infierno, John Hough, 1973. basada en en la novela de Richard Matheson LAS DE CLASICOS FANTASMAS - Lo que la verdad esconde / What Lies Beneath 2000 Robert Zemeckis Harrison Ford, Michelle Pfeiffer - Frágiles Jaume Balagueró 2005 - El espinazo del diablo - 2001 Guillermo del Toro - Winchester LAS DE MIEDO - La autopsia de Jane Do André Øvredal 2016 UK - El resplandor Stanley Kubrick 1980 UK LAS ROMÁNTICAS - Destello fugaz, Vif-Argent (Azogue, Mercurio) Burning ghost o Stéphane Batut 2019 - En la tiniebla, Half Light o Craig Rosenberg, 2006 uk, Demi Moore Destello fugaz, Burning ghost - 2019 Stéphane Batut FRANCIA Ojala fuera cierto 2005 Mark Waters USA MARK RUFFALO El Cielo puede esperar 1978 Warren Beatty, Buck Henry LAS TRISTES - El orfanato (no estoy segura de si quiero meter esta) - Lake Mungo Joel Anderson 2008 Australia - Lovely bones LAS CÓMICAS - Agarrame esos fantasmas / The Frighteners - 1996 Peter Jackson Nueva Zelanda Michael J. Fox Volare Joaquín Oristrell 2012 España LAS INTELECTUALES - The Lovely Bones 2009 Peter Jackson Nueva Zelanda Susan Sarandon - A Ghost Story 2017 David Lowery USA - Cuentos de la luna pálida / Ugetsu monogatari - 1953 Kenji Mizoguchi JAPON - Destello fugaz, Burning ghost - 2019 Stéphane Batut FRANCIA - La Carreta Fantasma - 1921 Kenji Mizoguchi SUECIA - The Haunted Castle 1897 George Albert Smith UK - El más allá (1964) / Kaidan - Masaki Kobayashi - Filme basado en cuatro historias del escritor Lafcadio Hearn FANTASMAS MODERNOS LAS QUE, PROBABLEMENTE, NO HAS VISTO - El último escalón / Stir of Echoes - David Koepp 1999 Kevin Bacon USA - Todos están muertos - 2014 Beatriz Sanchís ESPAÑA - We go on, 2016, de Jesse Holland y Andy Mitton - Una historia china de fantasmas / Sien nui yau wan (A Chinese Ghost Story) 1987 Ching Siu-Tung HONG KONG .Amenza en la sombra / Don't Look Now 1973 Nicolas Roeg UK - Finisterrae - 2010 Sergio Caballero ESPAÑA - La Casa del fin de los tiempos - Alejandro Hidalgo 2013 Venezuela Volare 2012 Joaquín Oristrell españa OTROS TÍTULOS no incluidos Under the shadow 2016, Babak Anvari Dark water. Burnt Offerings, Pesadilla diabólica 1976 Silent hill Grave Encounters Housbound 2014 Gerard Johnstone 13 fantasmas Crimson Peak

    54. errantes con jesus callejo

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2021 79:10


    Jack Lantern, el Holandes errante o el judio errante son algunos de los personajes errantes más populares que durante esta época del año procuran esquivos encuentros con los caminantes que se adentran en la noche desprevenidos. ¿Quiénes son? ¿Cuál es su función? ¿Debemos temerles? Le hemos pedido a Jesús Callejo visite a Las Musas para contarnos sobre ellos. ¿Te atreves a descubrirlo?

    53. De la muerte, sicopompos y demas allegados... con Israel Espino

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2021 68:46


    En esta serie de podcasts dedicados a Halloween hoy cambiamos de tercio y nos vamos de viaje con Israel Espino para conocer algunas de las múltiples versiones que a lo largo y ancho de Europa se siembran sobre la muerte y sus esbirros, los sicopompos. No importa la época ni la cultura, en todas ellas la muerte se pasea y en todas sus transportistas se adornan con diferentes ropajes pero con identica finalidad. Pasa y comparte con nosotras este macabro recorrido y algunas reflexiones diversas... si te atreves....

    52.HAPPY HALLOWEEN. Cómo empezó todo este lío....

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2021 67:46


    Halloween es una fiesta netamente norteamericana. Desde europa tratamos de buscarle conexiones ancestrales que residen más en nuestra imaginación que en los orígenes de Halloween. Su espíritu puramente festivo, lejos de relacionarse con el memento mori, surge de la necesidad de celebrar el espíritu comunntario que nace del carnaval. Halloween banaliza la muerte y su relación con ella es puramente ornamental y burlesca. Halloween es la celebración de las bromas macabras y los ritos de paso adolescentes. Te invito a un viaje histórico en la más pura tradición americana donde no encontrarás celtas ni recuerdos del más allá. Entra a escucharlo.... si te atreves!

    51. Atracción Fatal.

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2021 71:32


    Adrian Lyne dirigió en 1987 esta película icónica que ha trascendido la gran pantalla para convertirse en un referente cultural. Su famosa asesina psicópata, Alex, interpretada por Glenn Close forma parte del pasillo de la fama de los malvados de Hollywood por excelencia. Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo en esa apreciación... Rodada, en primera instancia, con un final radiclamente opuesto la película construyó un discurso muy diferente a partir del nuevo final, mucho más comercial, que la convirtió en la segunda película más taquillera del año detrás de Tres Hombres y un Biberón. Os invito a una reflexión diferente sobre un icono cultural que vuelve a estar en boga reclamando una revisión sobre su lectura.

    Como Ser John Malkovich. - Episodio exclusivo para mecenas

    Play Episode Listen Later Aug 31, 2021 109:45


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Estrenada en 1999, fue la ópera prima de su director Spike Jonze, y del guionista Charlie Kaufman. Fue también el salto a la fama de los dos. Considerada por muchos como una comedia de humor adsurdo, representa un magistral ejercicio de guion que no busca tanto conclusiones profundas como el propio recreo de la construcción fílmica. Se trata de una unidad de sentido especialmente interesante para los amantes del cine y el guion.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Las Musas no Avisan Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/623091

    El Horror Co(s)mico con RR López

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2021 87:42


    EL HORROR COSMICO Un programa diferente para rendir homenaje a todos los que estáis al otro lado, agradeceros vuestra participación e invitaros a que sigáis colaborando en este viaje que hacemos juntos. RR López es nuestro invitado de hoy, director y presentador del podcast “El Horror Có(s)mico” Blog | Artículos sobre terror, misterio y fantasía cómica | RR López (historiasquenocontariaamimadre.com) Durante la conversación Rafael nos ha traído un millón de referencias literarias y cinematográficas que os detallo a continuación por orden de aparición, Libros - El libro de los Condenados. Charles Fort. 1919. - El Horror Sobrenatural en la literatura. H. P. Lovecraft. 1927 - Melmoth el Errabundo. Charles Maturin. 1820 - Cumbres Borrascosas. Emily Brontë. 1847 - El Horla. Guy de Maupassant. 1882 - El Gran Dios Pan. Arthur Machen. 1894 - El Wendigo. Algernon Blackwood. 1910 - Los Sauces. Algernon Blackwood. 1907, como parte de su colección de historias, The Listener and Other Stories - El color del Espacio Exterior. H.P. Lovecraft. 1927 - La habitación Cerrada. H.P. Lovecraft, realizado en colaboración con August Derleth y publicado póstumamente en la colección de cuentos de terror de 1959 - Aforgomon Clark Ashton Smith - En las Montañas de la Locura H.P. Lovecraft. Escrita en 1931, publicada por primera vez en 1936 en tres números de la revista Astounding Stories - El caso de Charles Dexter Ward. H.P. Lovecraft Escrita entre 1927-28. Publicada en 1941 en la revista Weird Tales Películas - La Autópsia de Jane Doe (The Autopsy of Jane Doe) 2016, Reino Unido André Øvreda - El Infinito (The Endless) 2017 Estados Unidos Justin Benson, Aaron Moorhead - Resolución (Resolution) 2012 Estados Unidos Justin Benson, Aaron Moorhead - A ciegas (Bird Box) 2018 Estados Unidos, Susanne Bier - Aniquilación (Annihilation) 2018 Reino Unido, Alex Garland - ¿Por qué lloras, Susan? (The Shuttered Room) 1967 Reino Unido, David Greene - Terror en Dunwich (The Dunwich Horror) 1970 Estados Unidos, Daniel Haller - El palacio de los espíritus. (The Haunted Palace) 1963 Estados Unidos, Roger Corman - Castle Freak (Castle Freak) 2020 Estados Unidos, Tate Steinsiek - Trilogía Cloverfield o Monstruoso (Cloverfield) 2008 Estados Unidos, Matt Reeves o Calle Cloverfield 10 (10 Cloverfield Lane) 2016 Estados Unidos, Dan Trachtenberg o The Cloverfield Paradox (The Cloverfield Paradox) 2018 Estados Unidos Julius Onah - Pacific Rim (Pacific Rim) 2013 Estados Unidos, Guillermo del Toro - El Vacío (The Void) 2016 Canadá, Jeremy Gillespie, Steven Kostanski - La Niebla (The Mist) 2017 Estados Unidos, Frank Darabont - Horizonte Final (Event Horizon) 1997 Reino Unido, Paul W.S. Anderson - Hellraiser o Hellraiser 1987 Reino Unido, Clive Barker o Hellbound: Hellraiser II 1988 Reino Unido, Tony Randel o Hellraiser III: Infierno en la Tierra (Hellraiser III: Hell on Earth) 1992 Reino Unido Anthony Hickox o Hellraiser: Judgment 2018 Estados Unidos, Gary J. Tunnicliffe - It 2017 Estados Unidos Andy Muschietti - Trilogía Apocalíptica de John Carpenter o La cosa (El enigma de otro mundo) (The Thing) 1982 Estados Unidos o El príncipe de las tinieblas (Prince of Darkness) 1987 Estados Unidos o En la Boca del Miedo (In the Mouth of Madness) 1994 Estados Unidos, John Carpenter - El Enigma de otro Mundo (The Thing from Another World) 1951 Estados Unidos, Christian Nyby, Howard Hawks - Alien, el Octavo Pasajero (Alien) 1979 Estados Unidos, Ridley Scott - Prometheus 2012 Estados Unidos Ridley Scott - La llamada de Chutlu (The Call of Cthulhu) 2005 Estados unidos, Andrew Leman

    48. Los Fantasmas de Goya con FermÍn Mayorga.

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2021 74:16


    Los Fantasmas de Goya es una película estadounidense del 2006 dirigida por Milos Forman e interpretada por Javier Bardem y Natalie Portman. No es, precisamente, la mejor película que se pueda ver pero cuenta con "cierto" encanto en la recreación de algunos cuadros y caprichos de Goya. Lo que es definitivamente interesante es la conversación sobre brujas y no brujas, inquisición, conventos o judios que puede tener con el esperto en inquisición española y brujas Fermín Mayorga. Sin desperdicio en ninguno de sus comentarios y aportaciones hay cosas, dentro de la más estricta historicidad que os dejarán los pelos de punta. Pepa Llausás

    47. aguirr, la colera de dios. con carlos canales

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2021 65:36


    François Truffaut dijo de Werner Herzog que es el autor más importante vivo. Odiado por unos pero amado por muchos, Herzog es un personaje carismático y un autor libre, capaz de dotar a sus películas de la búsqueda liberada con la que imprime su vida. Sus películas desprenden la gesta épica en que se convierten sus rodajes. Ajeno a las modas y a las fidelidades comerciales Herzog sólo sabe hacer cine de una manera, la suya. Aguirre no aspira a ser recreación histórica de nada. El Aguirre de Herzog es un espejo de complejos mecanismos intrínsecos a la más profunda naturaleza humana en los que, sin duda, los conquistadores se sumergieron hasta perderse. El Aguirre de Herzog no busc el dato histórico del libro de texto, sino la condición del alma humana que mueve a los hombres hasta límites inimaginables donde no queda espacio más que para la locura, precio que hay que pagar cuando nos acercamos con demasiada intensidad a los abismos. De todo ello, de conquistas, de españoles, de historia y de historias, de indios, de ambición, locura y de la osadía de los hombres hemos hablado con Carlos Canales.

    46. el circulo con pedro baÑos

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2021 40:55


    El círculo es una película de 2017 dirigida por James Ponsoldt y protagonizada por Emma Watson y Tom Hanks. En ella, El Círculo, la empresa de Internet más influyente del mundo unifica direcciones de email, perfiles de redes sociales, operaciones bancarias y contraseñas de usuarios dando lugar a una única identidad virtual y veraz en aras de una supuesta transparencia tras la que se oculta una poderosa herramienta de control y manipulación mundial. Pedro Baños es un coronel del ejército de tierra en la reserva y un reconocido especialista en geopolítica que a través de sus libros nos desvela las claves del verdadero poder que maneja los hilos de la época virtual que nos ha tocado vivir. Hemos acercado estos dos elementos y este es el resultado.

    45. cyberpunk 2077. 4 de la serie de frankenstein.

    Play Episode Listen Later Jun 2, 2021 119:29


    LLegamos al final de nuestra serie sobre Frankenstein y su progenie monstruosa y, para hacerlo, nos adentramos, por primera vez, en el terreno de los video juegos y lo hacemos de la mano de CYBERPUNK 2077. Cyberpunk 2077 es un juego de los denominados "de mundo abierto", es decir, que el jugador es libre de moverse en cualquier dirección y recorrer el entorno virtual a su albedrio. Como su propio nombre indica, forma parte del más propio concepto del "cyberpunk", una distopía futura en la el mundo se ha convertido en un entorno polarizado, dominado por unos pocos, dueños de recursos de la más alta tecnología, y habitado por una masa ingente que, si bien conviven con tecnología muy avanzada, su realidad es un nivel muy bajo de vida. Los videojuegos representan uno de los volúmenes comerciales más importantes de la economía actual, superando al cine en su conjunto y a los deportes. Por pequeño que sea, cada video juego requiere de un guion, de un concepto, de un planteamiento que se orienta a partir de un determinado de modo de entender el mundo y enfrentar la vida. La progenie monstruosa de Mary Shelley está íntimamente relacionada con el avance de la tecnología y cuanto más evoluciona tantas más dudas plantea y tantas más cuestiones abre. Bienvenido al mundo de la distopia. Pepa Llausás

    44. blade runner - Episodio exclusivo para mecenas

    Play Episode Listen Later May 27, 2021 72:51


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Estrenada en 1982, re-editada en 1992 por el propio Ridley Scott y remasterizada en el 2007 , Blade Runner es una de esas películas que con el paso de los años se ha convertido no sólo en una película de culto sino en un referente de la ciencia ficción, del estilo cyberpunk y del cine. Parte de la "progenie monstruosa" que Mary Shelley diera a luz en 1818, la criatura hija de los hombres que no de los dioses, no ha parado de evolucionar hasta revelarse contra su creador y poner en jaque nuestras más profundas convicciones. Blade Runner es la película más personal e intimista de Ridley Scott, por ella desfilan sus referentes más propios, los intelectuales, los cinematográficos y artísticos y los personales. Un viaje tan universal como privado por la vida y la muerte, el sentido del arte, la tecnología, la responsabilidad del hombre como especie y como individuo en aras de preguntarse sobre el propio camino construido sobre un terreno minado de preguntas pero sin más respuestas que las que nosotros mismos estemos dispuestos a construir. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Las Musas no Avisan Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/623091

    43. remando al viento - Episodio exclusivo para mecenas

    Play Episode Listen Later May 8, 2021 50:33


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! REMANDO AL VIENTO Tal vez, sólo los poetas entiendan a los poetas y la poesía, ese hálito divino, no sea asequible a todas las miradas. Queda el consuelo de contemplarla, como se observa, ajeno a toda comprensión, un milagro. El de tus ojos, por ejemplo. La contemplación es la respiración del alma y el encargo de los artistas es el de Prometeo, que, pese a saber el castigo que le esperaba, robó el fuego de los dioses para alumbrar la oscuridad de los hombres. Remando al Viento, Gonzalo Suárez, 1988, es una película para contemplar, como se contempla un cuadro romántico, como se atiende a un poema de Lord Byron. Todo en ella es un ejercicio para iniciados que se ofrece como el acto de la belleza que es. Que no lea poesía quien no soporte el silencio, pues tanto hay en ella de grito como de callado. Marey Shelley conoce sus fantasmas, entiende a su criatura, y, aún así, no puede liberarse de ella. “Si has tenido poder para escribir nuestro destino, ten ahora fuerza para aceptarlo” le dirá Lord Byron. Amar con y a pesar de las usencias, del dolor, del horror, del saber y del no poder. Remar con el viento como una entrega total a la vida, dispuestos a dejarnos llevar, a no preguntar, a aceptar el destino sin más equipaje que el de las propias convicciones y el deseo de vivir intensamente sin restricciones. A qué preocuparse tanto del destino, si todos tenemos garantizado el mismo. El único valor es el viaje en sí mismo. Pepa Llausás, mayo, 2021. William Godwin, padre de Mary Wollstonecraft Godwin, más tarde, Mary Shelley, fue un reconocido pensador de su época, especialmente por su obra “Investigación sobre la justicia política y su influencia en la moral y la felicidad”, 1793. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Las Musas no Avisan Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/623091

    42. el frankenstein de mary shelley

    Play Episode Listen Later Apr 22, 2021 49:27


    FRANKENSTEIN Agazapada entre las sombras del bosque, la criatura sin nombre, contempla desde la distancia el calor de la vida que a ella se le negó con su nacimiento. Por todas partes veo una maravillosa felicidad de la cual sólo yo estoy excluido ¿Te pedí, por ventura, que me moldeases del barro del que vengo? ¿No estoy solo, miserablemente solo? Y vos mi creador me aborrecéis. ¿Qué esperanza puedo albergar respecto a vuestros semejantes, que no me deben nada? Lejos de ser una historia de terror o fantasmas, Frankenstein, o el moderno Prometeo, es la novela más trágica de todas las tragedias románticas. El hijo abandonado, despreciado, traicionado sin más motivo que el de no ser lo que su creador esperaba de él. Yo era afectuoso y bueno. La desdicha me convirtió en malvado ¡Hacedme feliz y volveré a ser bueno! En su ansia de ser, en su desesperación por ser visto, aceptado, reconocido y amado, la criatura sin nombre acabó robando el nombre a su creador y con su robo su creador pudo alcanzar a ver en él el espejo, el cuadro de Dorian en el que las deformidades de su alma iban secuestrando los contornos de su retrato. Frankenstein es un niño deformadamente desarrollado a partir de la atrofiada ilusión de su creador, atado a él por los indisolubles lazos de la culpa, el desamor y la muerte. El deseo de alcanzar las más altas cimas de la belleza de su creador envilecido hasta sus última célula por su incapaz de asumir las consecuencias de su saber. Frankenstein se traducirá en el monstruo de la dependencia que mata, de la libertad otorgada pero no deseada, no buscada no anhelada, la libertad que llega demasiado antes de que el alma pueda aceptarla y que, marcada por el desamor, la sufre como la mayor de las desgracias. Feliz día del Libro! Abril, 2021, Pepa Llausás

    Un pequeño anuncio.

    Play Episode Listen Later Feb 18, 2021 2:52


    Lamento tener que comunicaros que fuerzas de causa mayor me obligan a detener los podcast por un tiempo. No hay nada que yo pueda hacer, más allá de tener pacienca, puesto que me tengo que someter a una operación en una de mis encias. (Las últimas dos semanas no se las deseo a mi peor enemigo) El dentista dice que, en dos o tres días más, la medicación conseguirá reducir el dolor, pero tengo que esperar unas dos semanas para la intervención y luego tendré que recuperarme. No es grave, es muy cansado eso sí, y, logicamente, me complica mucho la oratoria. Además de que estoy bastante adormecida. Estoy segura de que podéis entenderlo y de que podréis perdorname la ausencia. No dejéis de escribir ni de comunicaros conmigo por el método que prefiráis. Entre tanto, por favor, cuídaos mucho. Vuelvo enseguida.

    41. Pensamiento crÍtico en el caso del Walt Disney español - Episodio exclusivo para mecenas

    Play Episode Listen Later Feb 8, 2021 98:20


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 41. PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL CASO DEL WALT DISNEY ESPAÑOL. Son muchas las mitologías que circulan en torno a la figura de Walt Disney. La primera la construyó él mismo y su familia y la compañía se han dedicado a alimentarla para la posteridad y el buen funcionamiento del negocio. Walt Disney es una figura mítica, a fecha de hoy, completamente desconectada de la existencia de un hombre real con sus luces y sus sombras, levantada sobre un personaje tan fantástico como los personajes salidos de su factoría. El “tío Walt” como esperaba ser tratado y apreciados por sus empleados. El alegre, inspirado, genial, único y maravilloso tío Walt, siempre de buen humor, siempre elegante, ajeno a la pesadumbre y el dolor… y nacido en Mojacar, Almeria, España. ¿De dónde surgió semejante idea? ¿Cómo es posible que se siga repitiendo una y otra vez? Pues porque genera beneficios. Poco importa lo estúpida o plausible que sea la historia que se cuenta si es susceptible de proporcionar audiencia a quien la promueve. Y NO, Disney no era español y las narrativas y las mitologías, SI son importantes. La página de Lluis Benejam Buhigas que me proporcionó la documentación de la revista Primer Plano. Gracias Lluis. https://archivocine.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Las Musas no Avisan Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/623091

    40. El Marciano con Ricardo Garcia Soto

    Play Episode Listen Later Jan 24, 2021 71:41


    Ricardo Garcia Soto es un divulgador científico responsable del podcast "Astronomía y Algo Más" y del canal de Youtube "astrovlog" Hemos hablado con Ricardo sobre el Marciano, la ciencia ficción, los viajes a Marte y las dificultades de grabar una película en el espacio. El Marciano es una película de Ridley Scott, 2015, con Matt Damon como protagonista en el papel de un astronauta, Mark Watney, que es accidentalmente abandonado en Marte y tiene que apañárselas para sobrevivir mientras intenta comunicar con la Nasa con la esperanza de que envíen alguna clase de rescate, a modo de un Robinson Crusoe en Marte. ¿Qué posibilidades reales ofrecen la película y la novela que que una aventura así pudiese suceder? La película está basada en una novela de Andy Weir que la escribió a través de su blog en internet gracias a cuyo éxito el propio Weir se decidió a autopublicarla en el 2011. En 2014 Crown Publishing conseguría los derechos editoriales y en el 2015 llegaría al cine. La película gano 40 premios y recibió 195 nominaciones. La idea de unidad expresada a través del guion que ensalza la esperanza de que en todos los hombres reside el deseo de ayudar a otros que se encuentran en necesidad, conectó de forma personal con su director Ridley Scott que en el 2012 había sufrido la pérdida de su hermano. Tonny Scott se suicidó saltando desde el puente Vincent Thomas. Aquí podéis encontrar a Ricardo García Soto http://astroblog.cl https://www.youtube.com/channel/UC-8DZ-sTOoohhzndLNl4w1A https://www.ivoox.com/podcast-podcast-astronomia-algo-mas_sq_f1151212_1.html He tenido algunas dificultades con el sonido de mi parte de la grabación, espero que sepáis disculparlo, gracias por vuestra comprensión. Qué disfrutéis!

    El mito del camino del heroe

    Play Episode Listen Later Jan 6, 2021 66:28


    Un Mito para gobernarlos a todos. Un mito para encontrarlos, un Mito para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas El mito del camino del héroe es una importante parte de las mitologías modernas que, sustentadas y distribuidas por el mundo del entretenimiento, fomentan la perpetuación y asentamiento de las ideas sobre las que se levantó el pensamiento de la nueva burguesía liberal capitalista que dio lugar al nacimiento de Estados Unidos como nación. Generado a partir de las ideas de Joseph Campbell expuestas en su libro el Poder del mito y desarrolladas en El Héroe de las Mil Caras encontró su caldo de cultivo y su altavoz ideal en el mundo del cine. El arrasador, e inesperado, éxito de La Guerra de las Galaxias en 1977 proporcionó a la industria un patrón estructural que no sólo ofrece un marco teórico referencial para el desarrollo técnico del guion, sino un medio, tan invisible como sólido, a través del que vehiculizar los fundamentos últimos del pensamiento protestante sobre el que se levanta la idiosincrasia última del estilo de vida capitalista. Camuflado bajo las ideas de la psicología analítica, el mito del héroe ofrece una sola y única manera de enfrentar la vida, fuera de la cuál el individuo no sólo está condenado al más absoluto de los fracasos, sino que, además, debe sentirse único responsable y profundamente culpable de este. El objetivo de la vida es alcanzar el éxito, las manifestaciones del cuál se revelan a través de nuestro nivel económico y nuestra aceptación social. Hijo del pensamiento protestante encontró en el mito americano de Horatio Alger un campo abonado con el que encaja como una pareja de genes. El vaquero, el hombre hecho así mismo, el individuo frente al mundo es el único modelo aceptable. No existe posibilidad alguna de desarrollo personal, y por lo tanto social, fuera de las pautas marcadas por el camino del héroe del que cada individuo es el único responsable. El mito del héroe disfruta, además, de otro aspecto incuestionable, puesto que no se trata de algo subjetivo sino de una revelación alcanzada por Campbell que, como a Budha, le fue revelada a través de su propia iniciación personal, en la que descubre, para ofrecerla al mundo, la transcendencia. El camino del héroe se nos ofrece, como cualquier religión, como la única vía de alcanzar la excelencia espiritual sin la cuál sólo nos queda la caída en la desgracia, aquí en la tierra sin éxito así como en el plano espiritual. Debemos ser productivos y aspirar a la validación social, cueste los sacrificios personales que esta cueste, por que el único camino, el único modo posible y aceptable de vivir, está escrito con letras de oro en el camino del héroe y Joseph Campbell es su profeta. Como todos los mitos y todas las religiones, su evolución da paso a nuevas formas de “vivir el camino” de las que la más antigua es el poder de la fuerza de los jedi que ya hace años cuentan con varías iglesias y congregaciones oficialmente aceptadas en varios países como religión. “La fuerza es la dotrina universal que nos enseña que todas las estructuras visibles del mundo – todos los seres y las cosas – son los efectos de una fuerza ubicua de la cual surgen, que los sostiene y los llena durante el período de su manifestación y los devuelve adonde finalmente deben disolverse” El Héroe de las Mil Caras. Joseph Campbell. Campbell es su profeta, Hollywood su mejor distribuidor; el populismo imperante su mejor caldo de cultivo. Bienvenidos al mundo real. Pepa Llausás

    38. Totoro con Cynthia Matayoshi

    Play Episode Listen Later Nov 30, 2020 103:05


    ¿Quién es Totoro? Tal vez, los seres mágicos existen y sólo los niños pueden verlos; tal vez existen seres que se escapan a nuestra comprensión, pero, como nosotros, viven circunscritos a un tiempo y a una geografía de los que, como nosotros, no pueden escapar; o tal vez existen y son siempre los mismos, pero se muestran con ropajes distintos par nuestra comprensión. O incluso es posible que ni siquiera necesiten tomarse tantas molestias porque saben que nuestros particulares cerebros ya se encargarán de darles la forma más aceptable para cada uno de nosotros. O tal vez, no sean más que el producto combinado de nuestras necesidades emocionales hábilmente reinterpretadas por nuestro subconsciente. ¡Quién sabe! Es imposible dejar de preguntárselo y en la búsqueda de esos seres siempre se manifiesta una parte de nosotros mismos. La contemporaneidad nos ha traído un mundo en el que es posible acceder a casi cualquier información. Pero la información no asimilada, no comprendida, no comulgada no es información sino acumulación de datos vacuos. Contemplar pinturas rupestres de hace 5000 años, por más poesía que queramos ponerle no nos aporta la información necesaria para su comprensión. No somos los hombres de hace 5000 años. La modernidad se empeña en hacernos creer que todo vale para todos, que la antropología es una parte de la literatura fantástica y de que aproximarse a culturas que no son las nuestras no requiere de ningún esfuerzo ni representa ninguna barrera. ¿Seguro? Para hablar de todas esas cosas hoy os invito a reflexionar conmigo sobre Totoro al lado de una escritora y doctora en psicóloga que además es experta en el mundo japones, Cynthia Matayoshi. Cynthia escribe una maravillosa literatura fantástica que podéis descubrir en su novela “La Sombra de las Ballenas” de la editorial Trampa. Podéis encontrarla aquí https://trampaediciones.com/catalogo/la-sombra-de-las-ballenas/ Además, Cynthia imparte talleres muy interesantes para todos aquellos que queráis aprender a escribir cuentos o que estéis interesados en saber más sobre el cine de Miyazaki y el estudio Ghibli. Podéis contactar con ella aquí Instagram @miskanjis Facebook CynMatayoshi

    37. el sur, de victor erice - Episodio exclusivo para mecenas

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2020 58:15


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Qué podemos amar que no sea una sombra? En 1983 Victor Erice estrenaba El Sur, una película truncada, inacabada, como la vida del padre de Estrellita, su protagonista. La infancia es una época de mitologías y cuetos de hadas, y la mayor de todas ellas son las que construimos entorno a la figura de nuestros padres. Mamá, papá, como nosotros los conocemos existen tan sólo en nuestra imaginación infantil. Son dioses, super hombres que escapan a la condición humana en todas sus facetas. El angustioso y tortuoso camino en que se convierte la pérdida del paraíso infantil es la única posibilidad que tenemos de llegar a ser nosotros mismos. Lo malo es que los padres también se enamoran de los héroes que dibujamos en nuestro cuaderno infantil cuando los representamos. El Sur no es una geografía, no habla de lugares ni siquiera importan los personajes concretos. El Sur es un tránsito, un camino de paso, el dolor que debe experimentar la serpiente al cambiar de piel. Una gaviota estancada en una veleta que siempre mira al sur es una serpiente atrapada en una piel en la que ya no cabe, hasta que un día la piel es tan, tan estrecha que acaba por reventarse. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Las Musas no Avisan Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/623091

    37. el sur, de victor erice - Episodio exclusivo para mecenas

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2020 58:15


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Qué podemos amar que no sea una sombra? En 1983 Victor Erice estrenaba El Sur, una película truncada, inacabada, como la vida del padre de Estrellita, su protagonista. La infancia es una época de mitologías y cuetos de hadas, y la mayor de todas ellas son las que construimos entorno a la figura de nuestros padres. Mamá, papá, como nosotros los conocemos existen tan sólo en nuestra imaginación infantil. Son dioses, super hombres que escapan a la condición humana en todas sus facetas. El angustioso y tortuoso camino en que se convierte la pérdida del paraíso infantil es la única posibilidad que tenemos de llegar a ser nosotros mismos. Lo malo es que los padres también se enamoran de los héroes que dibujamos en nuestro cuaderno infantil cuando los representamos. El Sur no es una geografía, no habla de lugares ni siquiera importan los personajes concretos. El Sur es un tránsito, un camino de paso, el dolor que debe experimentar la serpiente al cambiar de piel. Una gaviota estancada en una veleta que siempre mira al sur es una serpiente atrapada en una piel en la que ya no cabe, hasta que un día la piel es tan, tan estrecha que acaba por reventarse. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Las Musas no Avisan Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/623091

    36. Una de brujas y brujos para celebrar Halloween con Jesús Callejo.

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2020 82:53


    Jesús Callejo es el director del programa La Escóbula de la Brújula, especialista en esos temas que no cuadran dentro de los esquemas matemáticos y prolífero escritor entre cuyos títulos se encuntra "Breve Historia de la Brujeria" que podéis encontra aquí https://jesuscallejo.com/featured_item/libro-breve-historia-de-la-brujeria-jesus-callejo/ Con él nos hemos sentado a mantener una agradable conversación aprovechando las fechas, para saber algo más de ese complejo, y cinematográfico mundo al que pertenecen las brujas. De paso, hemos tomado algunos desvios para traer a colación a personajes como Madam Blavatski o Aleister Crowley. La película que hoy os invitamos a ver es un clásico entre los clásicos, una película original en todas sus facetas, "Haxan" dirigida en 1922 por Benjamin Christensen.

    36. Una de brujas y brujos para celebrar Halloween con Jesús Callejo.

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2020 82:53


    Jesús Callejo es el director del programa La Escóbula de la Brújula, especialista en esos temas que no cuadran dentro de los esquemas matemáticos y prolífero escritor entre cuyos títulos se encuntra "Breve Historia de la Brujeria" que podéis encontra aquí https://jesuscallejo.com/featured_item/libro-breve-historia-de-la-brujeria-jesus-callejo/ Con él nos hemos sentado a mantener una agradable conversación aprovechando las fechas, para saber algo más de ese complejo, y cinematográfico mundo al que pertenecen las brujas. De paso, hemos tomado algunos desvios para traer a colación a personajes como Madam Blavatski o Aleister Crowley. La película que hoy os invitamos a ver es un clásico entre los clásicos, una película original en todas sus facetas, "Haxan" dirigida en 1922 por Benjamin Christensen.

    De cine y filosofía, con Daniel Tubau

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2020 102:03


    Daniel Tubau es guionista, director de cine, maestro de guionista, analista de guiones y escritor. Hablar con Daniel Tubau es siempre un placer que sabe a poco. Hoy le hemos invitado para charlar, y sumerjirnos en este y en el otro lado del cine. Estás invitado a disfrutar de la compañía de uno de los mayores expertos en habla hispana del mundo del cine. Te dejamos la dirección de su página web para que lo conozcas un poco mejor. https://wordpress.danieltubau.com/

    Claim Las Musas no Avisan Podcast

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel