POPULARITY
Tu ahorro para el retiro está en una AFORE, pero ¿Quién supervisa su manejo? En este episodio te contamos el papel de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro CONSAR y cómo influye en tu pensión.
Recopilamos las dudas más frecuentes tras la separación de Citi y Banamex y te presentamos las respuestas del director general del Banco Nacional de México, Manuel Romo, en entrevista para nuestro podcast Cuéntame de Economía. Capítulos 00:00 - Introducción 00:29 - Tarjetas 01:17 - Trámites 01:46 - Preventas 02:04 - Banca en línea 02:40 - Seguros 02:54 - Afore 03:33 - Cambio de marca 04:00 - Horario en sucursales 04:22 - Por qué se separó Citi y Banamex 05:39 - Cuentas de pymes Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tras un proceso de casi tres años, Citigroup y Banamex concluyeron su proceso de separación. A partir de ahora existirán como dos bancos separados en México, por un lado Citi México y por otro Banamex. Te contamos los detalles.00:00 - Introducción00:26 - Citi México y Banamex, dos bancos diferentes01:31 - La razón de la separación02:04 - ¿Qué pasará con tus cuentas y tarjetas?03:17 - Afore y preventas de conciertos03:50 - Los que sí verán cambiosSi este episodio te gustó, escucha Top Expansión en todas las plataformas de podcast.
Tras un proceso de casi tres años, Citigroup y Banamex concluyeron su proceso de separación. A partir de ahora existirán como dos bancos separados en México, por un lado Citi México y por otro Banamex. Te contamos los detalles. Capítulos 00:00 - Introducción 00:26 - Citi México y Banamex, dos bancos diferentes 01:31 - La razón de la separación 02:04 - ¿Qué pasará con tus cuentas y tarjetas? 03:17 - Afore y preventas de conciertos 03:50 - Los que sí verán cambios Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Desde hoy, Citibanamex se separa para dar paso a dos instituciones financieras: Citi México y Banamex, pero ¿qué pasará con los más de 20 millones de clientes y su dinero? Manuel Romo, director general de Banamex, platica con Alberto Verdusco, jefe de Información, y Gonzalo Soto, director editorial en Expansión, sobre lo que significa esta separación para los cuentahabientes, qué deben hacer ante este cambio y cómo funcionarán de ahora en adelante sus cuentas bancarias, créditos, Afore, seguros y, claro, las preventas de conciertos y festivales. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
En este episodio Liliana nos comparte algunas estrategias no tan convencionales para aportar más dinero a nuestro retiro y lograrlo antes de tiempo tomando uno que otro riesgo. Episodios referenciados: ¿Qué es el Afore? PPR: Ya estamos viejos, es hora de hablar de tu plan de retiro Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio Liliana nos comparte algunas estrategias no tan convencionales para aportar más dinero a nuestro retiro y lograrlo antes de tiempo tomando uno que otro riesgo. Episodios referenciados: ¿Qué es el Afore? PPR: Ya estamos viejos, es hora de hablar de tu plan de retiro Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Chihuahua capturan una leona que paseaba en la Ampliación Felipe Ángeles ¿Tienes dudas sobre tu Afore? En Toluca Edomex se realizara la feria de la Afores Rusia responderá de manera "apropiada" si Ucrania utiliza misiles de EU para atacar territorio ruso Más información en nuestro podcast
Economista del ITAM y maestro en Finanzas y Mercadotecnia por la Kellogg University.En la primera parte de su carrera, se desarrolló como especialista en los sectores financiero y de retail, fue director de GE (pronuncia: “gi i”) Capital Bank y de GE Grupo Financiero. También fue CEO de las tiendas C&A y director ejecutivo de la Afore de ING México. Hace 16 años dio un giro para enfocarse en el sector educativo, en el que ha acumulado logros de gran relevancia, como haber integrado UNITEC a Laureate International justo después de la adquisición de la marca; ser CEO de Laureate Centroamérica, a cargo de 7 universidades que abarcaban 70 mil alumnos; y lanzar en tiempo récord una de las mejores universidades de Medicina de México acreditada por la UNAM: St. Luke. Actualmente, es director general de la Universidad Insurgentes, “la UIN”, una universidad de mucha calidad y costo accesible, con 20 planteles y 25 mil estudiantes, considerada entre las 50 mejores del país, acreditada por FIMPES y ANUIES.Es miembro de la Legión de Honor, consejero independiente de Círculo de Crédito y de Afore Azteca, y mentor de 50/50 Women on Boards. Este especial es patrocinado por General Motors.
Incrementan las ganancias de Afores durante el sexenio de AMLO La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito condena agresiones por granaderos en contra de juzgadoresUn hombre fue arrestado por delitos graves de crueldad animal agravada en Florida Más información en nuestro podcast
Si piensas casarte, hasta 30 veces el valor de la UMA puedes retirar de tu Afore En varias ciudades del mundo piden alto al fuego en GazaMás información en nuestro podcast
Transferencias fantasma un nuevo tipo de fraude electrónico ha crecido en la región, con Brasil y Argentina como países punteros en la tendencia, pero a escala nacional. Y tu Expediente Electrónico, un archivo digital qué contiene documentos y datos personales y biométricos que permiten a las Afores tener un mejor registro de la información de los trabajadores. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Durante julio de 2024 las personas que se quedaron sin empleo formal en México sacaron de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) un total de 3 mil 7 millones de pesos, la cifra más alta para un mes desde que existen registros (2005).See omnystudio.com/listener for privacy information.
Si los jueces se van a paro violan la Constitución: MonrealAfores registran cifra récord de retiros por desempleo Semar rescata de costas de Quintana Roo a 31 migrantes Más inforamación en nuestro podcast
Si te preocupa que con la entrada en vigor de la reforma en pensiones y la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar puedas perder tus ahorros que tienes en Infonavit, deja de angustiarte y escucha este episodio donde podrás aclarar tus dudas al respecto y sabrás por qué no corres ningún riesgo de perder tu dinero. Además, conocerás cómo revisar cuánto ahorro tienes en tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit y cómo solicitar la devolución de ese dinero, cuando llegues a la edad de retiro.
Pensiones del Bienestar no pueden ser transferidas a familiares ¿Retiraste dinero de tu Afore? debes reponerlo, te decimos que hacer Francia pide a sus ciudadanos abandonar Líbano e Irán
Presume IMSS que alcanzó el crecimiento más grande y acelerado en infraestructura hospitalaria ¿Necesita saber dónde está su Afore? Puedes consultarlo en el portal Afore web Beryl deja saldo de una persona muerta tras su paso en TexasMás información en nuestro podcast
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en economía, habló sobre qué hacer para evitar que se pierda el dinero de la Afore con motivo del Fondo de Pensiones del Bienestar. Eduardo Torreblanca enfatizó la importancia de mantener la calma y verificar la ubicación y estado de los recursos: "Es un asunto que no debemos menospreciar. Nos han llegado inquietudes de personas preocupadas de que sus recursos puedan haber sido absorbidos por el Gobierno Federal para nutrir el fondo. Lo primero que debemos hacer es confirmar que nuestros recursos estén efectivamente en las Afores", afirmó. ¿Cómo evitar que se pierda el dinero de la Afore en el Fondo de Pensiones del Bienestar? El experto destacó que las Afores tienen el compromiso de proporcionar estados de cuenta regulares y reportar cómo se ha comportado el dinero invertido. Además, señaló que muchos mexicanos desconocen dónde tienen sus recursos o incluso en cuál Afore están registrados: "Hay que identificar dónde están depositados los recursos y cuál es la Afore correspondiente. Se puede obtener información llamando al 5513285000, consultando en línea a través del portal Afore Web o utilizando la aplicación 'Afore Móvil'. Una vez identificada la cuenta, es crucial tener el número de registro del IMSS para consultar el fondo", explicó Torreblanca. En cuanto a los adultos mayores cercanos a los 70 años, Torreblanca recomendó enviar una carta a la Afore indicando que están vivos y desean hacer uso de sus recursos, con la solicitud expresa de que estos no sean destinados al Fondo de Pensiones del Bienestar bajo ninguna circunstancia. Ante estas recomendaciones, Eduardo Torreblanca hizo hincapié en que, es fundamental que los ciudadanos verifiquen regularmente el estado de sus ahorros y estén atentos a cualquier comunicado oficial de las Afores para proteger su patrimonio financiero.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Gisela Méndez, consultora en imagen, con tendencias en ropa y accesorios para lucir a la moda bajo la lluvia. El Dr. Mario Aquiles, consultor en metabolismo, hablando de Intolerancia Alimentaria.¡SOS Ayudemos al Planeta!... Realicemos cambios urgentes en nuestro estilo de vida con la asesoría de ECOLANA Nutrición infantil con Gabriela Ávila.#PorSiTeLoPerdiste Rodolfo Tercero y "¿Cómo evitar que consuman Alcohol Adulterado y visiten lugares con sobrecupo?". Parte1: https://www.youtube.com/watch?v=dTXE7IeVzb4Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=A3pGofKLxfA Social Push y los cambios en la AFORE a quienes pertenecen a la ley 73 del IMSS.https://www.youtube.com/watch?v=CEQuclmTQaU Luis GyG, con las novedades en Inteligencia Artificial de la marca de la Manzana.https://www.youtube.com/watch?v=aNMoO_R9f2I Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante,constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Para todos los que no tienen ni idea de qué onda con su Afore, aquí les explicamos qué es y cómo tenerla al tiro para evitar sorpresas a la hora de retirarse. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el programa de hoy iniciamos la conversación con Leticia Robles –periodista y reportera– y Patricia Mercado –senadora de MC– nos hablan del pleno del Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, la reforma presidencial que crea la Ley de Pensiones del Bienestar, que se alimentará con 40 mil millones de pesos en cuentas inactivas de los Afores de trabajadores. La reforma se aprobó con 70 votos a favor, 43 en contra y dos abstenciones de los senadores José Luis Pech y Patricia Mercado de Movimiento Ciudadano.Conversamos con César Cravioto, senador de la República por Morena– sobre lo que sucedió a medio del del debate sobre la reforma para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, los senadores César Cravioto, de Morena, y Miguel Ángel Mancera, del PRD, estuvieron a punto de agarrarse a golpes.La Dr. Idanely Mora –investigadora en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM– nos comparte un poco del origen de la palabra AFORE, haciendo un pronóstico a futuro de estas palabras que forman parte del vocabulario de manera coloquial. Conversamos con Daniel González –profesor y especialista en cine– hablamos del estreno en cines nacionales de "Challengers” de Luca Guadagnino, que en palabras de Daniel “Tiene todos los elementos de un triángulo amoroso, quien la vea gozará de la actuación de Zendaya”.Programa transmitido el 26 de abril de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
-Modifican ascensos y descensos en Pantitlán del Metrobús -Senado aprueba inscribir en el Muro de Honor la leyenda UNAM-Régimen de excepción en El Salvador, utilizado para criminalizar a defensores de derechos: AI-Más información en nuestro podcast
Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores, Amafore, habló con nosotros de los supuestos en los que pueden caer los trabajadores cuyas cuentas están inactivas que sí irían a este fondo. Falta que se publiquen sus reglas de operación. ¿Alguien de tu familia tienes dudas sobre si tiene fondos de alguna Afore?, Zamarripa también nos dijo cómo y en dónde salir de dudas --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/el-economista/message
¿Te quieres anunciar en este y muchos otros podcasts? ¡Escríbenos a ventas@rss.com tenemos algo para tí!---------------------------------------------------------------------------------------El Pulso de La República. El InIn (Informativo Informal) que sale todos los LUNES y JUEVES a las 8 PM EN VIVO. SIEMPRE IMPARCIAL (hasta que decimos algo que no te gusta).SIGUENOS EN TWITTER:http://twitter.com/ChumelTorres http://twitter.com/Kaizzer http://twitter.com/iraamelnegro http://twitter.com/GaboErives http://twitter.com/fayorafaelmx http://twitter.com/themebagDESCUBRE MÁS CONTENIDO CON ESTOS SUJETOS https://www.youtube.com/c/Cinerds CONTÁCTANOS: info@maquina501.mxNo olvides suscribirte al canal y darnos tus pulgares arriba. Somos El Pulso de La República y nos despedimos no sin antes decirles que… Los amamos, estupeds.
Elecciones 2024: esto pasaría con la economía ante visiones de cada candidato. Fondo de Pensiones para el Bienestar: ¿Qué hacer con tu Afore? Experto responde. Encapuchados detienen a Claudia Sheinbaum en Chiapas: ¿Crimen organizado en campaña?. Santiago Taboada critica a la 4T por crisis de agua: ‘La mayor privatización son ellos'See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Vázquez Colmenares, experto en Afores, compartió importantes reflexiones sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las reacciones al retén de encapuchados que detuvo a Sheinbaum en Chiapas; diputados aprueban reforma que apunta a las afores; incendian tres ambulancias privadas y matan a paramédicos en Celaya.
La reforma al sistema de pensiones es una propuesta totalmente electoral, le promete a los trabajadores una pensión de 16 mil pesos mensuales, pero no presentan corridas financieras o cálculos actuariales de cómo van a recibir ese dinero, y en realidad lo que está haciendo es prometer dinero para el futuro y no se tiene la certeza de que se vaya a tener. La bolsa de inicio del Fideicomiso del Bienestar es de 40 mil millones de pesos, menos del 1% del total de recursos que hay en el sistema de pensiones, un monto totalmente insuficiente para atender a los pensionados del futuro porque habrá quienes reciban su dinero por ser parte del sistema y luego reciban su copete de este fondo; y hay otros que no están en el sistema, que no van a tener su pensión y se tendrán que formar a ver cuánto les toca del fideicomiso, mismo que el gobierno no ha explicado cómo va a crecer.El precedente es peligroso, porque si bien en este momento hablan de tomar el dinero de las cuentas abandonadas, nada impide que en el futuro vayan por todo el sistema de pensionesCarlos Ramírez, analista de Integralia y ex presidente de la Consar, nos dice que lo mejor que se puede hacer es ir a la Consar y averiguar su estado de cuenta.Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Menor recibe dispara tras discutir con sus amigos en Guadalajara La Firma Electrónica SAR es un trámite obligatorio y se pedirá para acceder a la AforeOMS enciende la alerta por el virus de gripe aviar H5N1Más información en nuestro podcast
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el consultor en economía Pedro Tello Villagrán habló sobre el papel de las Afores en la vida de las personas y la importancia de saber cuánto dinero se tiene acumulado en ellas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Gabriel Regino revela qué pasaría con Arturo Zaldívar y Norma Piña tras juicio político. Francisco García Cabeza de Vaca seguirá ‘dando batalla' tras anulación de su candidatura. ¿Qué es un golpe de calor? Médico internista explica cómo cuidarse de las altas temperaturas. Veracruz: esto debes saber de los candidatos a la gubernatura. Engen Capital explica por qué se moderan las expectativas económicas para México y EU. Ezra Shabot advierte sobre un ‘control político absoluto' con reformas a Ley de Amparo, Pensiones y Amnistía. ¿Qué es una Afore? Así puedes saber dónde la tienes y el dinero acumulado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Morena empuja iniciativa que va por 40 mil mdp de afores; CDMX rompe récord de calor en medio de la crisis de agua; comienza juicio penal contra Donald Trump.
Te decimos cuál la Afore con mayores rendimientos para personas de 60 años y mayores que están próximos a jubilarse, según la Consar. La Ciudad de México rompió un triple récord de temperatura máxima para un 15 de abril, el mes y el año. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista, habló sobre el “A, B, C, de la reforma a pensiones”. “Creo que hay que remitirnos a la propuesta del presidente de febrero, en ese momento se habló y se le dio forma al fondo de pensiones y se dijo que no había preocupación porque había fuente de recursos, cuando vemos lo que presentan lo que llama la atención es que no hay fuentes claras para este fondo”, mencionó. ¿De dónde va a salir el dinero para el fondo de pensiones? Luis Miguel González explicó que además del dinero de los trabajadores o ex trabajadores con sus afores, “se proponen fuentes para nutrir con las ganancias del Tren Maya y Mexicana de Aviación”. “Me parece importante poner énfasis en esto, porque no deberíamos estar discutiendo si es justa una pensión digna, el problema es cómo se va a financiar y deja mucho que desear la respuesta”, destacó. ¿Los mexicanos realmente saben que tienen afore? El director editorial del diario El Economista indicó que las cuentas inactivas han hecho mucho ruido y es que, hay muchos mexicanos que tienen cuentas, pero no saben que las tienen y no "tienen el derecho de defender lo que les pertenece". “Es importante decir que el dinero no le pertenece al gobierno, les pertenece a los trabajadores y debe estar donde ellos quieran. Si están inactivas tenemos un problema de dar a conocer a la gente lo que tiene, para mí eso es muy relevante”, aseveró. Para concluir sobre la reforma a pensiones, Luis Miguel González mencionó: “Acérquense a su afore o a la Condusef, la afore es un derecho, nadie les regala nada, tienen por lo pronto la obligación de conocer dónde está su patrimonio”. See omnystudio.com/listener for privacy information.
AMLO respalda reforma que va por 40 mil mdp de Afores; INE batea propuesta de Xóchitl de suspender “mañaneras” y difundir campaña sobre programas sociales; chocan vecinos de BJ y gobierno de CDMX por estudio de agua contaminada.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Agustín Caso, Ex auditor Especial de Desempeño de la ASF, habló sobre que, auditoría cesa a funcionario que revisó deudas del nuevo aeropuerto de Texcoco.En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Santiago Nieto, Ex titular de la UIF, habló sobre, TEPJF le devuelve candidatura a Senador por Morena.En colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ezra Shabot, periodista, habló sobre las mañaneras y la libertad de expresión en las campañas electorales.En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el consultor en economía, Pedro Tello, habló sobre que proponen financiar reforma de pensiones de AMLO con ahorros de personas de 70 años que no reclaman su Afore.En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Juan Carlos Illescas y Paola Campanella Molina, padre y madre de Pato Illescas, pidieron justicia por el asesinato de su hijo.En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la Dra. Elisa Otero Cerdeira, encargada de la Unidad de Movimientos Anormales del Hospital Español en la CDMX y vocal de SOMMA AC y el Dr. Rodrigo Mercado Pimentel, Neurocirujano del Centro Médico ABC hablaron sobre el 11 de abril. Día Mundial del Parkinson. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el consultor en economía, Pedro Tello, habló sobre que proponen financiar reforma de pensiones de AMLO con ahorros de personas de 70 años que no reclaman su Afore.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agustín Caso, quien se desempeñaba como Auditor Especial de Desempeño de la ASF, fue cesado de sus funciones por el Auditor Superior, David Colmenares La OEA condenó de forma unánime a Ecuador por asalto a la embajada mexicana en QuitoMás información en nuestro podcast
Carlos López Moctezuma, CEO de Bancoppel, detalla lo que planea el brazo financiero de Coppel en el largo plazo, más allá de la competencia por bancarizar. Cada banco es un mundo y merece una conversación propia y ampliada. Rumbo a la Convención Bancaria el 18 y 19 de abril, conversaremos con los líderes del sector cuyas decisiones hoy hacen noticia. Esto es Voces de la Bancaria.
En este primer episodio de la quinta temporada de Encuentro, Sergio Méndez, Country Head de BlackRock México, platica con José Pablo Coello. José Pablo es un experto en estrategias digitales, marketing, media for equity y medios digitales, pero es mucho mejor conocido como comentarista deportivo, profesión que con pasión ha podido desempeñar por más de 30 años en Grupo Radio Fórmula, MVS, Fox Sports y Televisa, narrando los Super Bowls de la NFL, la MLB, los torneos ATP y WTA de tenis y muchos más. José Pablo nos cuenta de su introducción al mundo del deporte desde pequeño y como ha sido algo que lo acompañado a través de las diferentes etapas de su carrera. Él ha visto de primera mano la transformación digital de la comunicación y nos cuenta de los retos que enfrentan los medios a futuro. Finalmente, hablamos sobre la importancia de una visión a largo plazo en las finanzas personales y la importancia del ahorro en México a pesar de los obstáculos actuales en cuanto a educación financiera y bancarización.
Si empezaste a cotizar en el IMSS en el 1991 o en el ISSSTE a partir de abril del 2001 perteneces a la generación Afore SEP presentó la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos en 20 lenguas indígenasMás información en nuestro podcast
El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una propuesta en el que pretende eliminar la ley 97 de pensiones y hacer una nueva reforma con el que promete una jubilación al 100% de su último sueldo, una nota que ha dado mucho de que hablar y por supuesto, nuestros Campeones analizan esta propuesta, conoce a fondo de qué trata, si conviene y sobre todo ¿qué pasara con las afores? descubre las respuestas.
Citi Banamex señala que la propuesta de AMLO para pensiones al 100% contempla fondos que solo pueden ser conseguidos en una sola ocasión En Guanajuato ejecutan a elemento de las FSPE y a 2 de sus hijos Más información en nuestro podcast
18 millones de trabajadores en México, no tienen Afore El Vaticano confirma visita del presidente argentino, Javier Milei
Hace unos meses Manolo y Omar realizaron un ranking de cuál es la mejor Afore en este año, ahora es momento de conocer cuáles son las peores Afores que debes evitar en 2024, conoce a detalle cuáles son de acuerdo a la edad y considera si es necesario cambiar.
As global attention on Taiwan intensifies, so does the significance of the work undertaken by domestic journalists. Today we speak with Taipei-based journalists as Taiwan gears up for its presidential and legislative election on January 13th, 2024. This is a collaboration with the NüVoices Podcast. Many thanks to the team at NüVoices partnering with us for this collaborative episode. Today's guests are: Silva Shih - Head of data journalism at CommonWealth Magazine (天下雜誌) in Taiwan, where she's also a managing editor. Silva had previously spent five years at the Financial Times Chinese in Beijing where she oversaw data-driven stories, graphics and cross-strait relations coverage. Wen-Yee Lee - A tech reporter with Business Weekly Magazine (商業周刊) in Taiwan, covering Taiwan's semiconductor supply chain. She has been covering the semiconductor industry since 2018. Afore Hsieh - A local fixer for the Asia bureau of the French-language network of CBC, the Canadian Broadcasting Corporation. Prior to being a news assistant, Hsieh was a digital project manager at United Daily News in Taiwan. Taiwan's upcoming election has become one of the most closely monitored events in decades, drawing the attention of foreign press members, international scholars, and think-tanks. This heightened interest is reflected not only in the increased number of books published about Taiwan, spanning countries such as Denmark, Germany, and the U.S., but also in the creation of numerous high-quality newsletters dedicated to Taiwan this year. Links to stories mentioned in the discussion: “The Direst Straits : Why the Chinese Military Has Increased Activity Near Taiwan” by Silva Shih (Commonwealth Magazine, 2021) “Uncovering the US-China Tech War: The Chip Rush in 21st Century America” by Wen-Yee Lee (Business Weekly, 2022) “Un musée pour combattre le tabou des menstruations à Taïwan” by Philippe Leblanc with Afore Hsieh (CBC/Radio-Canada, 2022)Support us by donating on patreon.com/taiwanTag and follow us on social media: Ghost Island Media | Instagram | Facebook | TwitterHost - Emily Y. Wu @emilyywuResearch - Khera GanongoEditing, Music - NüVoicesSupport the show: https://patreon.com/TaiwanSee omnystudio.com/listener for privacy information.
In this special collaboration with Ghost Island Media, host Emily Y. Wu discusses the importance of local and diverse perspectives when it comes to global coverage of Taiwan. Taipei-based journalists Silva Shih, Afore Hsieh, Wen-Yee Lee join Emily in this wide-ranging discussion. Taiwan's upcoming election has become one of the most closely monitored events in decades, drawing the attention of foreign press members, international scholars, and think-tank or trade delegations. This heightened interest is reflected not only in the increased number of books published about Taiwan, spanning countries such as Denmark, Germany, and the U.S., but also in the creation of numerous high-quality newsletters dedicated to Taiwan this year. As global attention on Taiwan intensifies, so does the significance of the work undertaken by domestic journalists. During a recent news forum hosted by RTI, the Chief China Correspondent of the New York Times emphasized the crucial role of local journalism, stating that the ideas shaping global news often originate from local reporting. In light of this, Emily Y. Wu, Silva, Wen-Yee, and Afore provide a glimpse into the landscape of local reporting during this period of rare foreign press attention and international curiosity focused on Taiwan. Many thanks to our panelists, Emily, and the team at Ghost Island Media for partnering with us for this collaborative episode.
Gaurav Jain is the Co-founder of Afore Capital, one of the top venture funds ($300M AUM) dedicated to pre-seed investments. Some of the investments Gaurav and/or Afore have been involved in include Modern Health (leading mental health platform), Hightouch (leader in data infra), Cruise Automation (acq by GM for $1B+) and Firebase (acq by Google). You can find Gaurav at https://twitter.com/gjain You can learn more about: How to identify talents in the early stage How to build a top pre-seed VC fund How to add value to top founders ===================== YouTube: @GraceGongCEO Newsletter: @SmartVenture LinkedIn: @GraceGong TikTok: @GraceGongCEO IG: @GraceGongCEO Twitter: @GraceGongGG ===================== Join the SVP fam with your host Grace Gong. In each episode, we are going to have conversations with some of the top investors, superstar founders, as well as well-known tech executives in silicon valley. We will have a coffee chat with them to learn their ways of thinking and actionable tips on how to build or invest in a successful company.
Hoy les vamos a explicar cómo tener un mejor fondo para el retiro si son mujeres, especialmente por la longevidad que tenemos. ¿Sabían que las mujeres en México tenemos una brecha salarial del 24% y una brecha de pensión del 43% lo que hace que tengamos menos dinero para el momento de jubilarnos que nuestros pares hombres? Viene María de las Nieves Lanzagorta a poner sobre la mesa soluciones para tener un mejor fondo para el retiro.
Les vamos a explicar todo lo que tiene que ver con las Afores y cómo es que le pueden sacar provecho para el retiro. Volvemos a platicar con Julio Cervantes Parra, Presidente de la CONSAR y con Rocío Ramírez, Directora de Atención a Trabajadores, para responder TODAS las dudas que tengan con su AFORE.