POPULARITY
Desde la instalación de parques eólicos en México hasta la extracción de minerales para los autos eléctricos, la ruta hacia la descarbonización agrava las desigualdades entre el norte y el sur global, denuncia la investigadora la activista y socióloga mexicana Josefa Sánchez Contreras en un ensayo. La transición energética hacia la descarbonización de la economía se implementa en detrimento de los pueblos indígenas y de las comunidades locales de Suramérica y África. Es lo que denuncia la investigadora mexicana Josefa Sánchez Contreras, oriunda del pueblo Zoque. En su ensayo titulado 'Despojos racistas, hacia un ecologismo anticolonial'*, la socióloga demuestra cómo la urgencia climática y los grandes proyectos de energía verde acaban perjudicando a los pueblos autóctonos históricamente marginados y víctimas del racismo. Dicho fenómeno ha sido denunciado también en un reciente informe de la ONG de lucha contra la pobreza Oxfam publicado en vísperas de la cumbre climática COP30 de la ONU. A pesar de las buenas intenciones de los países del norte para alejarse de los combustibles fósiles, persisten lógicas de explotación hacia los países del sur. La empresa de autos eléctricos Tesla de Elon Musk, por ejemplo, obtiene ganancias de alrededor de 3100 dólares por cada coche vendido. Sin embargo, por cada vehículo que contiene 3kg de cobalto, extraído principalmente en República Democrática del Congo, el país africano recibe menos de 10 dólares. Una asimetría que la investigadora Josefa Sánchez califica de “colonialismo verde” con tintes racistas. Escuche la entrevista completa: RFI: ¿Qué fue lo que la llevó a estudiar de cerca estas temáticas? Josefa Sánchez Contreras: Muchas gracias por la pregunta. Creo que es muy sugerente porque me sitúa en mi punto de enunciación que es el pertenecer a un territorio indígena, un territorio comunal. Pertenezco al territorio angpøn (o zoque) de Chimalapas en el istmo de Tehuantepec en Oaxaca. Y lo que me ha llevado y motivado a investigar sobre colonialismo energético, despojos racistas, pues es el hecho de que en mi comunidad hemos tenido que defender el territorio frente a concesiones de minería para la extracción de oro y cobre. Y también por la llegada de parques eólicos en la planicie sur del istmo. Entonces, la pregunta de ¿por qué cuando se promociona energía limpia al mismo tiempo se aumentan las concesiones mineras?, me llevó a indagar más sobre el origen de estos megaproyectos. RFI: Varias voces de la sociedad civil, ONG, comunidades locales y académicos como usted, denuncian la existencia de un “colonialismo verde”. La ONG Oxfam calculó por ejemplo que el 70% de los minerales para las energías renovables están ubicados en los países menos desarrollados, pero los beneficios los acaparan los países más ricos. ¿Qué significa para usted esta noción de colonialismo verde? Josefa Sánchez Contreras: Podríamos decir sencillamente que a la luz de siglo XXI, en el que las crisis ambientales incrementan, en el que la temperatura del planeta está aumentando 1.5°C que ya advertía el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, cuando vemos que los límites biofísicos de planetas se están rebasando, cuando vemos que la fuente energética fósil nos está llevando a la catástrofe ambiental; a la luz de todo eso, vemos que emergen programas verdes por parte de Estados y corporaciones del norte global principalmente, que se venden y se promocionan como alternativas para superar estos grandes crisis. Sin embargo, lo que esconden detrás de ese tinte verde, digamos, son más lógicas, coloniales, lógicas de despojos, de violencias contra los territorios de pueblos indígenas que históricamente han luchado contra el colonialismo. Entonces lo que encontramos es que el colonialismo verde, es esa nueva forma de despojo que incrementa a la luz de las crisis ambientales de nuestro tiempo y se expresan en el incremento de megaproyectos eólicos fotovoltaicos a gran escala, de hidrógeno verde, de políticas de conservación de la naturaleza que no respetan los derechos indígenas. RFI: Si tomamos el ejemplo del istmo de Tehuantepec, esta región del sur de México en el estado de Oaxaca, existen ahí grandes parque eólicos. ¿Qué impactos tienen en las comunidades locales? Josefa Sánchez Contreras: Estos proyectos agudizan los procesos de privatización de las tierras comunales, el desmantelamiento de la propiedad social de la Tierra, que es la propiedad social, son tierras que no son privadas, que son comunales y ejidales, y son resultado, pues, de un largo proceso de defensa de los territorios Otros impactos son los pasos de aves o los mantos freáticos que no están siendo rigurosamente evaluados por la Secretaría de Medio Ambiente. Cuando decimos que queremos mitigar la emergencia climática y queremos superar esta crisis, es paradójico porque vemos que está teniendo un impacto ambiental directamente y bueno, y por otro lado, estamos viendo que tiene un impacto también en el incremento de la violencia en la región. RFI: Dentro de este boom de la demanda de minerales para la producción de baterías para la electrificación del transporte en Europa en Estados Unidos, usted afirma en este ensayo que la extracción de minerales en Latinoamérica y en África también obedece a lógicas de despojo racista. ¿por qué? Josefa Sánchez Contreras: Es parte del corazón de este ensayo. Vemos, efectivamente, en el norte global que los proyectos de electrificación, los pactos verdes europeos están demandando minerales. O sea, esta electrificación que promete reducir las emisiones de gas de efecto invernadero, están manifestándose en forma de extractivismo en muchos territorios del sur global. Y esto es una forma de despojo racista en la medida que, en este momento de crisis, nuevamente son los territorios históricamente colonizados, históricamente racializados, los que se vuelven susceptibles de ser sacrificados. Pero en esta ocasión, en nombre de salvar a una humanidad de la catástrofe, de salvarnos de las catástrofes ambientales. Y es ahí donde me pregunto en este ensayo: ¿qué es esa humanidad? ¿Quiénes conforman esa humanidad que se van a salvar de la catástrofe? ¿Un reducido sector de la población global, que es principalmente responsable de los gases de efecto invernadero? ¿Quiénes son los humanos y quiénes no son los humanos? Esto es una raíz de ese racismo que se ha inaugurado desde el siglo XV y XVI. Es un racismo que ha justificado el saqueo de pueblos enteros que ha tipificado los cuerpos que importan y los cuerpos que no importan, que nos han tipificado como pueblos indígenas, como pueblos negros, como pueblos prietos. Y somos esos cuerpos los que no importamos, los que no hemos importado históricamente, esos cuerpos que se han violentado Esa violencia naturalizada durante largos siglos, es lo que hoy día, en el siglo XXI, sigue operando y sigue justificando la violación de los derechos humanos en muchos territorios que contienen estos minerales. RFI: ¿Cuál sería la alternativa a esta política energética? De hecho, el subtítulo de su ensayo es hacia un ecologismo anticolonial. ¿Cómo pensar una política energética Pues más justa, más equilibrada? Josefa Sánchez Contreras: Este subtítulo 'hacia un ecologismo anticolonial' es una interpelación al norte global. Si queremos empezar a pensar soluciones reales verdaderas para estas grandes crisis energéticas, ambientales, cualquier proyecto que vaya orientado a mitigar la emergencia climática debe tener posturas anticoloniales y antirracistas. No se trata sólo de una solución técnica, un cambio de aplicación de un fracking a una turbina de viento. Se trata de una transformación política, económica, cultural, subjetiva, porque esos son también los orígenes de los problemas de nuestro tiempo. Hay que pensar en redistribución, en el acceso a la energía, porque también dentro del norte global hay barrios que no tienen acceso a la energía básica o tienen energía muy irregular. Entonces pensemos en la redistribución energética: ¿energía ¿para quién?, energía para qué? ¿Se van a seguir generando más aplicaciones tecnológicas orientadas a la destrucción de nuestro hábitat? Me parece que esa no es la solución. Me parece que la solución tiene que pasar por generar servicios para la población en su conjunto. Aparece la inteligencia artificial, las demandas de energía para las guerras, por ejemplo. Es un gran momento, creo, para repensar ¿cómo queremos vivir, ¿cómo queremos habitar y cómo vamos a superar estas desigualdades? *Despojos racistas, hacia un ecologismo anticolonial está disponible en versión digital en la página de la editorial Anagrama.
Cosa Publica 2.0 - Ju. 14 Ago 2025 1. Desaparecidos 2. Guadalupe Ramos, coordinadora regional de Cladem 3. Despojos 4. Gaza + Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
El gobierno de la Ciudad de México ha recuperado 13 inmuebles desde que inició operaciones el Gabinete de Despojos. La presidenta Claudia Sheinbaum, inauguró la sala de hemodinamia del Benemérito Hospital de Especialidades IMSS Bienestar de La Paz, Baja California Sur. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el día de hoy continuará el clima caluroso en gran parte del territorio mexicano, en especial en los estados del norte. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El gobierno de la Ciudad de México ha recuperado 13 inmuebles desde que inició operaciones el Gabinete de Despojos. La presidenta Claudia Sheinbaum, inauguró la sala de hemodinamia del Benemérito Hospital de Especialidades IMSS Bienestar de La Paz, Baja California Sur. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el día de hoy continuará el clima caluroso en gran parte del territorio mexicano, en especial en los estados del norte. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, César Cravioto, secretario de gobierno de la Ciudad de México, habló sobre el despojo de viviendas en CDMX: Clara Brugada anuncia línea telefónica y gabinete especial para frenar este delito. "Cuando nosotros asumimos esta tarea, el gobierno de la ciudad, los primeros meses empezamos a recibir reportes de gente que hablaba de que había sido despojada en los meses anteriores, o en los años anteriores; y empezamos a analizar la situación con otras dependencias de la ciudad", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Infonavit evitará desalojos y permitirá regularizar viviendas ocupadas; Octavio Romero detalla el nuevo enfoque social.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Octavio Martín Vargas, presidente de la Comisión para el seguimiento del Plan de Desarrollo del Estado de México habló sobre la crisis de despojos ilegales en la entidad y la propuesta de reforma que busca tipificar este delito como grave.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Derrame de hidrocarburos de Pemex: ¿Qué daños ambientales provoca la negligencia y el abandono?, Asesinato de Kevin Miranda: Madre denuncia fallas judiciales y fuga del responsable tras sentencia, C5 en CDMX auxilia a miles mujeres en labor de parto:¿Cómo solicitar ayuda inmediata?, Despojos ilegales en Edomex: ¿En qué consiste la reforma que busca tipificar este delito como grave?See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Federico Sobrino, presidente de Fiabci México, habló sobre el caso Doña Carlota divide opiniones y exhibe el problema de despojos inmobiliarios en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Día Mundial del Parkinson. Clase masiva de box y el papel del deporte en la reinserción de personas privadas de la libertad. Despojos inmobiliarios en México. Pausa de aranceles de Trump, ¿es un acto de corrupción? ‘Jueces en México tienen miedo de firmar extradiciones’. ¿Arrendamiento o compra? Claves para tomar la mejor decisión empresarial. Licitación anulada de medicamentos: Irregularidades y consecuencias para pacientes oncológicos. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El caso de Carlota “N” prendió los reflectores a un problema social que se ha vivido por años y que en los últimos meses aumento, los despojos a casas para ser tomadas por el crimen organizado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana te contamos relatos de vida muy DUROS Y CRUDOS, si pensaste que era toda la información, el dia de hoy en el #Podcast de #ElFilip te cuento lo que quedó pendiente, que te va a sorprender. Si el video te gusta no olvides comentar compartir y regalarme un Like. #ElFilip #MequedeEnShock
Um Natal que correu mal e passagens de ano inesquecíveis.
Nieves Concostrina habla sobre Teresa de Jesús y los motivos que han llevado a la exhumación de sus restos.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres
Nieves Concostrina habla sobre Teresa de Jesús y los motivos que han llevado a la exhumación de sus restos.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres
Nieves Concostrina habla sobre Teresa de Jesús y los motivos que han llevado a la exhumación de sus restos.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres
Neste episódio ouves o fotojornalista Leonel de Castro sobre Despojos de Guerra, um trabalho desenvolvido ao longo de três anos (2020-23) que põe a descoberto as feridas esquecidas dos soldados, de ambos os lados das barricadas, que lutaram durante a Guerra Colonial (1961-74). Despojos de Guerra, trabalho premiado com um prémio de excelência no POY, em 2021, deu origem a um livro e a uma exposição, com curadoria e produção da NARRATIVA, patente até Outubro no Centro Português de Fotografia, no Porto. Guia e moderação de Sebastião Almeida Edição de som de André Dias Nobre Jingle de António Quintino Design de Alex Paganelli
Este episodio se hizo esperar, lo sabemos (el último fue hace casi dos años); pero como reza el dicho, está tan bueno que bien ha valido el tiempo de descanso. Dany y Carla cuentan por qué se tomaron esta pausa, qué están viviendo en esta etapa de sus vidas y todos los planes que esperan llevar adelante junto a sus fieles seguidoras ahora que están de regreso. Entre ellos un Patreon, en donde tendrán un club de lectura exclusivo para quienes se suscriban. Y como el par de amigas no le teme a los temas peliagudos, en este episodio hablan sobre la desigualdad en las labores del hogar y la carga mental de las mujeres con respecto a los hombres, a partir del libro “La mujer helada” de la escritora francesa Annie Ernaux, y con cifras y estudios que demuestran esta injusta realidad. Libros “La mujer helada”, Annie Ernaux. “Despojos. Sobre el matrimonio y la separación”, Rachel Cusk. Series “The Americans” (Star + Latinoamérica). “Intimidad” (Netflix). GirlBoss. (Netflix) Estudios Estudios sobre brecha de género de la ganadora al Nobel de Economía de 2023 Claudia Goldin. “Las mujeres hoy. Cómo son, qué piensan y cómo se sienten”, realizado por la economista Laura Sagnier y María Ángeles Durán. Universidad de Valencia- España. Otras referencias Humanidad Compartida. Concepto de autocompasión consciente desarrollado por Kristin Neff y Christopher Germer. Patrion Apóyanos en Patrion patreon.com/Podemosvivirestahistoria Si quieres sugerirnos un tema , contarnos tus historias o simplemente saludarnos puedes hacerlo en podemosvivirestahistoria@gmail.comSuscríbete, déjanos un comentario y comparte con tus amigas¿Dónde nos puedes encontrar?En nuestra redes sociales:• Carla Candia Casado es @agobiosdemadre• Daniela Kammoun es @danikammoun y @projectglamm
Histórias sobre a Páscoa!
A Surah al-Anfal, também conhecida como "Os despojos da guerra", é o oitavo capítulo do Alcorão. Essa Surah foi revelada em Medina e consiste em 75 versículos. O capítulo discute principalmente a Batalha de Badr, que ocorreu entre os muçulmanos de Medina e a tribo Quraysh de Meca. A Surata começa enfatizando a importância da fé, da obediência e da unidade entre os crentes. Ela destaca o significado da preparação para a batalha e da manutenção da firmeza em face da adversidade. O capítulo também aborda a distribuição dos espólios de guerra e a importância da justiça e da caridade. A Surah al-Anfal descreve os eventos que levaram à Batalha de Badr, incluindo os preparativos feitos por ambos os lados. Ela narra como os muçulmanos alcançaram a vitória, apesar de estarem em menor número e menos equipados, enfatizando que o sucesso vem do apoio de Deus e da fé dos crentes. O capítulo também aborda temas como perdão, misericórdia e reconciliação. Ele incentiva os fiéis a buscarem a paz e evitarem conflitos desnecessários. Ele enfatiza a importância de manter os valores morais mesmo em tempos de guerra. De modo geral, a Surah al-Anfal serve como um lembrete para que os crentes permaneçam firmes em sua fé, lutem pela justiça e pela unidade e confiem na orientação e no apoio de Deus em todas as circunstâncias.
La gentrificación, la turistificación y los despojos convergen en la crisis de vivienda que existe en la Ciudad de México y aquí nadie puede desentenderse de su responsabilidad, ni las autoridades ni las inmobiliarias porque ambas se retroalimentan. ¿Qué proponen hoy los candidatos en materia de vivienda?Con entrevistas a: Carmen Ortiz, Carlos Acuña, Eliana Gilet, Silvia Emanuelli, Carla Escoffié Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Na ressaca do Dia dos Namorados, histórias dignas do Homem Que Mordeu o Cão!
Cosa Pública 2.0 - Vi. 24 Nov 2023El #Podcast #24DeNoviembre2023Hoy en #CosaPública2.0 con @rmartinmar y @jestradax 1.Desaparecidos googletag.cmd.push(function () { googletag.display('div-gpt-ad-1689260104737-0'); }); 2. Cecilia Flores Armenta, vocera Madres Buscadoras de Sonora 3. violencia machista + Despojos 4. Elecciones + GlobalesEmpezamos este viernes en @cosapublica2, con @rmartinmar y @jestradax.Hoy: Cecilia Flores Armenta, Madres Buscadoras de Sonora Violencia machista + Despojos Escúchanos en el 104.3 FM y https://t.co/hvSFWSLuuu https://t.co/dYcKlzDPEC— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) November 24, 2023 Compartimos el #Podcast #24DeNoviembre2023 Hoy en #CosaPública2.0 con @rmartinmar y @jestradax 1.Desaparecidos2. Cecilia Flores Armenta, vocera Madres Buscadoras de Sonora3. violencia machista + Despojos4. Elecciones + Globaleshttps://t.co/HsH71UXtPD— Cosa Pública 2.0 (@CosaPublica2) November 24, 2023
Um esqueleto stripper... e uma história em Portugal da noite das bruxas.
Reflexiones Para el Alma - Mejora tu Vida con Omar Hejeile | Wicca | Radio Kronos
"Descubre el poder de los despojos otoñales para limpiar, proteger y renovar energías. Sumérgete en rituales ancestrales que aprovechan la magia del otoño, preparando tu espacio y alma para los nuevos comienzos. Desde hojas caídas hasta hierbas sagradas, aprende a conectar con la esencia del otoño y su poder purificador." Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Almoços e jantares no dia dos namorados são uma entrada para uma casa... ou não! E P.A., para quem não sabe é pequeno-almoço. Ouvinte "looooouuuuuuuuuka" com a rádio
Neste mês tivemos uma série de convidados especiais, trazendo aquilo que Deus tem falado aos seus corações. A série é composta de 7 mensagens:1º) Pr. Ronaldo Bezerra - Crescendo em intimidade com Deus https://youtu.be/_yi60DM8P5U2º) Pr. Diego Menin - Pela porta da frente https://youtu.be/RHn2cATnBIE3º) Pr. Davi Lago - Conselhos de Paulo para um novo ano https://youtu.be/Nmgaxhgj20c4º) Pr. Willians Silva https://youtu.be/5fLv2P9m7U45º) Roberto Diamanso https://youtu.be/uQK3m0EdrLQ6º) Pr. Eli Fernandes https://youtu.be/FfQ2b1vvgZY7º) Thiago Grulha https://youtu.be/hjZHESklj-wPara saber mais sobre sobre as nossas atividades e programações, visite o nosso perfil no instagram: Comunidade da Graça Sede (@cgsede)Horários de celebrações regulares: Domingos: Cultos de Celebração 10h e 19h | Quartas-feiras 20h | Jovens Sábados 19h.Informações: envie sua mensagem pelo Whatsapp: (11) 2090-1800
Devocional do dia 04/07/2022, com o tema "Despojos". Uma das frases mais ditas a crianças é: “Não faça isso”. Quando elas não dão ouvidos, normalmente tudo acaba em dor, joelhos ralados ou lágrimas. A desobediência demonstra uma grande falta de fé na pessoa que dá a ordem. Leitura bíblica: Josué 8.1-2 Versículo-Chave: Devolve-me a alegria da tua salvação e sustenta-me com um espírito pronto a obedecer (Sl 51.12).See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sumario Informe Enigma Part.4 Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: enigma-rpa@hotmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 Contacto StillNoufred Palamós: 629535811 Contacto Verde Limón Palamós: 609532867 Contacto Divina Luz: 639003704 1/ Hoy, con Divina Luz, descubriremos remedios fáciles, sencillos y que todos podemos en hacer en casa para limpiar las malas energías y atraer la abundancia. 2/ El profesor Roberto Carlos estará de nuevo en Informe Enigma para darnos las predicciones para el mes de abril.
Despojos de valentim entre uma farsa e um rimFull4112http://podcastmcr.iol.pt/rcomercial/L2CRJ19T-GE5H-GL44-1BTV-OPV6NX0JEDZW.mp3
Tras un mes de ausencia (¡ha sido un final de año movidito!) volvemos a la carga con un programa que nos hemos sacado de la manga y no teníamos en nuestra lista. Como algunos sabréis, hace unas semanas Fobos Escape (Jordi) y Despojos Escapistas (Iván) decidieron crear unos premios para creadores de contenido de Instagram en el que, ejem, por cierto, nos hemos llevado dos de los reconocimientos: mejor podcast y mejor cuenta creadora. ¡Muchas gracias a todos los que nos votasteis! Para empezar el año, les hemos invitado para hablar de los premios en el mundo del escapismo, no solo de los Crecoda. ¡Un tema convulso! También os daremos la siguiente pista de la sala misteriosa, leemos vuestros comentarios de este mes y lanzamos la pregunta para el programa del mes que viene: el tiempo en las salas de escape.
Nesta edição, vasculhamos no ferro-velho de filmes dos últimos tempos para trazer uma coletânea mista de coisas que passaram debaixo do radar. O terror volta sem misericórdia na A24 com Saint Maud, e ainda menos compaixão vem de Nuevo Orden, uma dádiva […] O conteúdo Desliguem os Telemóveis #109 – Despojos de Primavera aparece primeiro em Engenharia Rádio.
Meditação para o desafio de Leitura da Bíblia em um ano pelo Plano Sequencial 046 Compartilhando Na Web - http://www.compartilhandonaweb.com.br Facebook: https://www.facebook.com/ministeriocompartilhando/ Twitter: https://twitter.com/mcomparti Instagram: https://www.instagram.com/ministeriocompartilhando/ Tumblr: https://ministeriocompartilhando.tumblr.com Pinterest: https://br.pinterest.com/MinisterioCompartilhando/ YouTube: https://www.youtube.com/user/PrCacoBorba Medium: https://cacoborba.medium.com Nossas Mensagens no Telegram - https://t.me/compartilhandonaweb Nossas Mensagens no Viber - https://invite.viber.com/?g2=AQBpmglkrL5f50y8frEP6CE1xNI6RSVigK+D0EOJFYuVvWBb5VuzAgZCjRqZ1OaB Encontre o Pastor Ricardo na "Grande Rede": http://www.compartilhandonaweb.com.br/Compartilhando/Portuguese/Pr.Ricardo/falecompastorricardo.html
Esta semana Pablo Pryluka y Tamara Tenenbaum conversan sobre algo azul (los desafíos del Partido Demócrata), algo viejo (la Fundación Bariloche, una comunidad de intelectuales en la que coincidieron Durán Barba y Atilio Borón, entre otros), algo prestado (un joven académico norteamericano que quiere volver menos racistas los estudios sobre Grecia y Roma) y algo nuevo (Despojos, el nuevo libro de Rachel Cusk que ofrece una mirada inclasificable sobre el desamor).
Deberíamos preguntarnos como buenos estudiosos de la palabra de Dios, a qué se refiere el apóstol Pablo, cuando menciona en Ef: 4: 7-10, que "Cristo subió a los cielos", "Dió dones a los hombres" y "descendió a las partes mas bajas de la tierra", creo yo que todos están enmarcados, a cuatro exhortaciones del apóstol... --- Send in a voice message: https://anchor.fm/dumar-avendao/message
La fundación Forjando Futuros entregará este lunes una base de datos a la Comisión de la Verdad, la cual fue elaborada durante nueve años y recopila los datos más importantes para señalar los responsables del despojo de tierras a campesinos. Gerardo Vega, director de Forjando Futuros, dijo en Mañanas BLU que el sistema de información tiene 470.000 datos que se pueden conjugar entre ellos, incluye información de 65 juzgados y tribunales en 26 departamentos y 315 municipios del país. “Desafortunadamente, de una manera muy fuerte, en Antioquia, parte del empresariado antioqueño, está comprometido en el tema de despojo”, declaró. See omnystudio.com/listener for privacy information.
LOS DESPOJOS Y QUE HACER --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
¿Qué historias y por qué caminos transita el tango?
Este tempo em que estamos entrando é uma estação de ataque, onde pegaremos os despojos de volta. Tudo aquilo que Satanás roubou será restituído e compensado, e devemos crer nisso. Ouça esta mensagem profética de Vania Nascimento e seja edificado!
Antes de entrar en materia: la exculpación de El Mochomo por delincuencia organizada exhibe que la Fiscalía General de la República no tiene cara para decir que únicamente con la extinta PGR, con el caso Iguala, o Guanajuato ahora, con la familia de El Marro, el Ministerio Público consignó a probables criminales a lo güey. El asalto a la razón
Por Pr. João Emílio. https://bbcst.net/J6055N1
Por Pr. João Emílio. https://bbcst.net/J6055N1
Por Pr. João Emílio. https://bbcst.net/J6055N1
Por Pr. João Emílio. https://bbcst.net/J6055N1
Por Pr. João Emílio. https://bbcst.net/J6055N1
Por Pr. João Emílio. https://bbcst.net/J6055N1