POPULARITY
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y los más recientes acontecimientos de un presunto escándalo de criptoestafa que vincula al presidente de Argentina, Javier Milei, han puesto a las criptomonedas en el centro de las discusiones. ¿Pero a qué se debe su auge?, y ¿qué debe saber sobre este ecosistema?En este episodio de Economicast hablaremos con Santiago Botero, fundador de plataformas decentralizadas para entender este tema.
Con el inicio de un nuevo año, es común que las personas proyecten y tracen metas financieras que les permitan cumplir sus sueños en el mediano y largo plazo. Ahorro, inversión y planificación financiera, entre otros, son algunos conceptos que más se declaran en el arranque de cada año. ¿Pero cómo materializar esas ideas?, ¿qué cambios traen las nuevas dinámicas financieras con la tecnología? ¿En qué y cuándo invertir? Juan Pablo Zuluaga, fundador de Mis Propias Finanzas, habló en este episodio de Economicast sobre lo que debe tener en cuenta para una efectiva planeación financiera. Además hablaremos de MoneyCon, el primer festival de finanzas en Colombia en el que se expusieron experiencias interactivas y entretenimiento, combinada con aprendizaje académico.
Ante el alto flujo migratorio, Reino Unido se vio obligado a reforzar sus políticas de ingreso y salida de extranjeros, medida que fue anunciada hace unos días y en la que salió perjudicada Colombia, país al que se le volverá a exigir visa a sus ciudadanos, después de 2 años de excepción. Debido a esto, el presidente Gustavo Petro anunció que aplicará el principio de reciprocidad, por lo cual pediría visa a los ciudadanos británicos que quieran transitar en Colombia. Pero ¿qué consecuencias tiene esto para la política exterior y para el turismo?Camilo González, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Javeriana, analiza este tema en un nuevo episodio de Economicast, el podcast de Portafolio.
Una encuesta publicada recientemente por ManpowerGroup reveló las expectativas de contratación de los empleadores en Colombia para el último tramo de 2024, en el que se observa un incremento de las perspectivas para contratar personal en el cuarto trimestre. En esta encuesta se indagó también a 525 empleadores a nivel nacional sobre sus intenciones por adoptar la Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos y los desafíos laborales que enfrentan en la actualidad. Este informe es un valioso indicador de la dirección que toma el mercado laboral en Colombia, así como de las tendencias que marcarán el futuro de la gestión del talento. Adriana Suárez, Gerente de Experiencia de Clientes de ManpowerGroup, habló sobre los resultados de esta encuesta en este episodio de Economicast.
En tiempos de alta volatilidad financiera, uno de los vehículos de inversión más seguros y con más acogida entre los inversionistas son los Certificados de Depósito a Término, también conocidos como los CDTs. Si bien, este modelo es muy popular, existen algunas dudas sobre sus beneficios, cómo declararlo, ahora que se acerca la temporada de declaración de renta, y cómo sacarle provecho a estos certificados. Carlos Correa, Co fundador y CO de MEJOR CDT, habla sobre este tema en este episodio de Economicast.
Recientemente, el Banco de la República seleccionó al proveedor tecnológico del sistema de pagos inmediatos, conocido como los servicios de interoperabilidad en los sistemas de pago de bajo valor inmediatos (SPBVI), lo que marca una nueva era en la transferencias de los colombianos. ¿Pero qué cambia y cuáles son las nuevas reglas de juego? En este nuevo episodio de Economicast hablaremos Álvaro Cuestas de ACI Worldwide, empresa proveedora de este servicio.
Se estima que en los próximos 30 años el porcentaje de latinoamericanos mayores de 65 años se duplique en la región. El envejecimiento de la población supone nuevos y mayores retos para el mercado laboral, que tendrá cada vez más personas mayores que jóvenes en las empresas.En este episodio de Economicast hablaremos con Rodrigo Riaño, CEO de Silver U, sobre las nuevas habilidades que deberán adquirir las personas mayores de 45 para su carrera profesional.
En este nuevo episodio de Economicast hablamos con Andrés Romero, especialista en derecho laboral de la firma Godoy Córdoba, quien nos explica al detalle las condiciones del pago de la prima laboral y la importancia de su cumplimiento tanto para los empleados como para los mismos empleadores.
La llegada a Colombia de las billeteras digitales y de los diferentes métodos electrónicos de pago han llevado a que las personas vean cada vez más menos necesario llevar dinero en efectivo en sus billeteras. No obstante, este sigue siendo con un amplio 86% el método de pago más utilizado por los hogares colombianos. En este episodio de Economicast analizamos junto a Andrés Daza, gerente general de Prosegur Colombia, como se ha manejado la transición hacía los métodos de pago electrónicos y las diversas conclusiones sobre la supervivencia y preferencia del dinero en efectivo por los colombianos.
En el regreso de Economicast, el pódcast de Portafolio, Javier Acosta estuvo conversando con José Fernando Sandoval, manager legal de la firma BDO en Colombia, sobre la realidad de la desconexión laboral y sus componentes; qué tan regulada se encuentra, que tan desarrollada está la ley en Colombia, cómo actúa el Ministerio del Trabajo en la vigilancia del cumplimiento de este derecho, los mecanismos legales que tiene el empleado para hacer valer su derecho a la desconexión laboral y demás.
Miguel Samper, Presidente de Asocolcanna, explica en Economicast los pilares del proyecto de ley que está a un debate de aprobarse en el Congreso.
Vea cómo está Colombia en esta materia y qué potencial tiene.
Conozca qué oportunidades brinda esta tecnología para los usuarios y cómo pueden sacarle provecho.
Conozca las alternativas a las que puede recurrir una persona o empresa en caso de una crisis financiera.Escuche #ElCaféDeHoy desde el lunes 27 de febrero: http://li.sten.to/elcafedehoy
Conozca cómo quedó definido el calendario tributario para este año y resuelva las principales dudas al respecto.
¿Conozca lo más destacado del año que termina en economía y negocios en este episodio de Economicast, el último de 2022.
La región tendrá un próximo año complejo, en medio de coyunturas como desaceleración económica, alta inflación y una reconfiguración política hacia la izquierda que no es homogénea.
En Economicast hablamos con el experto Henry Amorocho Moreno, docente de la Universidad del Rosario y quien dio algunos 'tips' para gastos con la divisa y explicó cómo le podría a servir a Colombia esta situación.
Dos usuarios de las plataformas Beat y Airbnb cuentan su experiencia como trabajadores y dan su opinión sobre la necesidad de que haya un control sobre ellas.
Le explicamos el ABC de lo que pasará con esta ley en el país y le damos 'tips' para que pueda saldar sus deudas.
Escuche en este episodio de Economicast qué representa esta decisión en la normalización de las relaciones bilaterales.
En octubre vence el plazo para su presentación. A qué se expone quien no lo haga y cómo realizarla. Le contamos en este episodio de Economicast.
Para Jeisson Balaguera, CEO de Values AAA, y profesor de la Universidad Ean, el reto está en crear un marco de condiciones y garantías para inversionistas.
Juan Eduardo Nates, de Credicorp Capital, explica la actualidad de la divisa y despeja la duda de si su alto precio está relacionado con temas políticos.
Billy Escobar Pérez, superintendente de Sociedades, habla en Economicast sobre los resultados de uno de los informes económicos más importantes que se presentan anualmente en el país.
Francisco Miranda, director de Portafolio, analiza en Economicast el contexto económico para el nuevo Presidente de la República.
Sebastián Mejía, Vicepresidente internacional de Juan Valdez, una de las marcas más famosas de Colombia en el exterior, habla de su experiencia en este tema.
El 83 % de los colombianos aceptaría este modelo, según estudio de Citrix.
Francisco Miranda Hamburger, director de Portafolio, analiza los resultados de la primera vuelta y lo que vendría en la carrera presidencial de cara al 19 de junio.
Alejandro Beltrán, CEO de Buda.com habla de las razones de la reciente caída de los criptoactivos y su efecto en las inversiones.
Ángela Gutiérrez, gerente marketplace internacional de Linio, habla sobre esta alternativa de consumo de tecnología.
Recientemente Panamá y el Salvador impartieron instrucciones sobre su uso, ¿en qué va Colombia?
El Dane estableció una línea de pobreza para 2021 de $354.031. Por encima de esos ingresos, ¿en qué condición está?
Mario Aller, docente de relaciones internacionales de la Universidad Javeriana, habla sobre la recomposición del mapa geopolítico por la guerra en Ucrania.
Juan Manuel Gómez, vicepresidente de Citrix para Latinoamérica, habla en Economicast sobre los aspectos más relevantes de esta normativa y por qué son importantes otras modalidades de trabajo.
Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, analiza el aumento de precios en Colombia.
Alejandro Monzó, CEO de Tangelo, responde el interrogante de si ambos ecosistemas pueden complementarse, o alguno de ellos desaparecerá.
Carlos Ortiz, consultor en experto en innovación y gestión del cambio, explica en qué consiste este concepto y su impacto en la productividad empresarial.
Mónica Pachón, profesora de la Universidad de los Andes, habla del panorama para las próximas elecciones y lo que les espera a los candidatos.
Iván Jaramillo, Investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, habla sobre los retos que tiene el país en materia laboral.
Mauricio Jaramillo, docente de relaciones internacionales de la Universidad del Rosario analiza la crisis geopolítica y lo que viene tras los ataques bélicos.
Francisco Azuero y Camilo Duran analizan el crecimiento económico de Colombia y hablan de los desafíos que tiene el país en el futuro inmediato.
Camilo Herrera Mora, presidente de Raddar analiza el comportamiento del gasto en el arranque del año.
Carlos Hernán Godoy, socio fundador de Godoy Córdoba, habla sobre el panorama del mercado laboral colombiano y hacia dónde deben apuntar los candidatos.
Camilo Peña, representante de Gobierno de Australia para temas de educación, habla sobre una nueva plataforma orientada a que estudiantes extranjeros conozcan las alternativas que tiene este país.
José Acuña, Gerente General de Infomedia Service, habla en Economicast sobre cómo las empresas pueden solucionar problemas de falta de capital para desarrollos tecnológicos.
Valdemaro Mendoza, CEO y Cofundador de tyba, habló en Economicast el Índice de Ánimo Inversionista en Colombia y la región.
Daniel Vásquez Franco, presidente de Fedelonjas, aclaró las dudas más frecuentes sobre los reajustes de cánones de arrendamiento para el año que comienza.
Felipe Novoa, confundador y CEO de Favik, habla sobre las claves para una estrategia de marketing y publicidad.