POPULARITY
Invitado: Gonzalo Duque. experto en geotecnia.
Fala Carlão conversa com Laudemir André Müller, economista e analista de negócios internacionais na Apex, durante a Bahia Farm Show. Com ampla experiência no setor, Laudemir destacou o papel da Apex na promoção do agronegócio brasileiro no cenário internacional, reforçando a importância de um modelo sustentável e focado em segurança alimentar para atender às exigências do mundo moderno. Falou ainda sobre sua trajetória, os desafios e oportunidades nos mercados internacionais, e sobre a importância da Bahia Farm Show como vitrine estratégica para o agro brasileiro. Fala aí, Laudemir!
¿Cómo transformar el conocimiento en un servicio que trascienda fronteras? Susi Mejía comparte su experiencia exportando coaching y liderazgo emocional. Una charla clave para quienes lideran empresas de servicios.Más información en DataExport https://dataexport.com.gt/
¿Quieres exportar sin tropiezos legales? En este episodio del Podcast Contenedor de Negocios, descubre qué necesita tu empresa para cumplir con la normativa y llegar al mercado internacional con éxito.Conoce los pasos clave junto nuestras profesionales de Agexport Consulting Group en cumplimiento legal y asesoría empresarial.Más información en https://dataexport.com.gt/
Os preços do arroz seguem em estabilidade pelo Brasil, ainda em patamares baixos para os arrozeiros do país. Vlamir Brandalizze destaca que a esperança para o setor é o consumo, que já se encontra em bom nível e tende a aumentar ao longo de junho. Uma das alternativas do produtor é a exportação, no entanto, os volumes embarcados também são baixos.
O presidente do IBRAFE, Marcelo Lüders, faz um balanço dos preços praticados para o feijão ao longo da penúltima semana de maio. Além da recuperação que se inicia para o preto, também se destaca a estabilidade nas cotações do carioca. Lüders comenta sobre as missões do IBRAFE no exterior em busca da expansão comercial do feijão brasileiro. Em Singapura, o IBRAFE foi premiado pela realização do Pulse Day.
¿Estás buscando nuevas oportunidades para exportar? En este episodio del podcast "Contenedor de Negocios" , conversamos con José Valladares, analista de la Unidad de Inteligencia de Mercados de AGEXPORT, sobre los hallazgos más importantes del estudio Best Markets, Products & Services 2025.Cuántos productos y servicios fueron identificados como oportunidades reales para exportar desde Guatemala,los productos más curiosos y los servicios más innovadores, Por qué Estados Unidos sigue siendo el mercado estrella para las exportaciones guatemaltecas y qué nuevas oportunidades revela este estudio.Más información en DataExport https://dataexport.com.gt/
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Vlamir Brandalizze destaca que neste mês de maio os arrozeiros brasileiros estão segurando as vendas. A iniciativa visa a espera por melhores cotações. O analista, no entanto, chama a atenção para as possibilidades nas exportações.
DANIEL LACALLE | Trump consigue lo que quería con los aranceles: China solo puede exportar a EEUUEl presidente de la FED, Powell, debería bajar los tipos de interés, porque los indicadores del mercado y la economía real reflejan una bajada de tipos. "La posición de la FED no tiene ningún sentido", si de verdad se preocupase por la inflación vería que el precio de ciertos productos han bajado. Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis, ha explicado que la FED se lanzó a bajar los tipos en medio de una campaña política y ahora comete el mismo error al revés: no bajar los tipos de interés. El PIB privado crece a un ratio de tres décimas más que con Joe Biden y se ha disparado la inversión privada, el consumo un 1,8% y el gasto público baja. "El PIB está fortaleciendo al sector privado y reduciendo el sector público" con datos de empleo mejores, ha insistido Lacalle. El presidente de EEUU, Donald Trump empieza a ver los efectos de la guerra comercial. Lacalle ha explicado que todo va tal cual quería Trump: China no puede exportar a otro país que no sea EEUU. Trump está demostrando que ahí tienen al mercado más potente del mundo, pero no pueden actuar como hace China. "Los países de la OPEP no pueden hacer mucho más que poner un pequeño suelo al petróleo, no tienen el poder de influir sobre el precio de petróleo, solo importa EEUU", y ha demostrado que es el mayor productor mundial a un precio que la OPEP no puede. #lacalle #trump #china #aranceles #guerracomercial #eeuu #useconomy #xijinping #exportaciones #tecnologia #pib #inflacion #powell #negociostv #vizner Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Durante décadas, América Latina apostó por exportar lo más rentable y dejar de producir lo esencial. La lógica era clara: vender caro, importar barato. Pero el mundo cambió. Hoy, la autosuficiencia alimentaria y la seguridad estratégica pesan más que las ganancias inmediatas.En este nuevo orden global, depender de otros para lo básico es una vulnerabilidad. Mientras los países desarrollados cierran filas y priorizan lo propio, las naciones proveedoras enfrentan riesgos crecientes. Replantear qué y para quién producimos ya no es una opción económica, sino una decisión geopolítica urgente.https://podcastagricultura.com/episodio-515/
En el capítulo 844 de este martes, 29 de abril, @franaldaya te cuenta sobre los últimos resultados del ICG de la UTDT, cómo viene Argentina en su ambición de vender gas natural licuado al exterior y el arranque alcista de la Bolsa estadounidense. Además, Belén Escobar con el #DatoEconómico de la semana.Patrocinado: Conoce más de Expo EFI 2025 https://expoefi.com/
Mesmo com o grande volume de arroz colhido no Rio Grande do Sul, uma situação tem incomodado os arrozeiros da região. Uma parte considerável da colheita trouxe grãos quebrados, fazendo com que essa fatia seja destinada à parboilização. Vlamir Brandalizze destaca que será necessário encontrar espaços na exportação para esse grão parboilizado.
¿Exportar o morir en el intento?: El impacto real de los aranceles
Álvaro Brunini, presidente del directorio de ANII, expone su visión sobre el fortalecimiento del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en Uruguay. Destaca la necesidad de integrar más al sector privado en la generación de conocimiento y de mejorar la coordinación entre agencias y ministerios. Habla sobre los desafíos actuales, como la falta de inversión y la importancia de una visión global para la inserción de Uruguay en la economía del conocimiento. Además, menciona los planes a corto y largo plazo para fortalecer el sistema científico y su vínculo con el sector productivo.
Repsol no ha hecho comentarios todavía, pero la compañía se expone –según sus memorias– a un agujero de 504 millones de euros, un riesgo que ya reconocía su último informe de auditoría. Repsol tuvo el año pasado 1.756 millones de beneficios. Esto es un agujero de 500, porque la alternativa es todavía peor. Si sigue operando en Venezuela, la Casa Blanca le cerraría el mercado de Estados Unidos que representa el 4% de los ingresos totales de Repsol.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Repsol no ha hecho comentarios todavía, pero la compañía se expone –según sus memorias– a un agujero de 504 millones de euros, un riesgo que ya reconocía su último informe de auditoría. Repsol tuvo el año pasado 1.756 millones de beneficios. Esto es un agujero de 500, porque la alternativa es todavía peor. Si sigue operando en Venezuela, la Casa Blanca le cerraría el mercado de Estados Unidos que representa el 4% de los ingresos totales de Repsol.
Invitado: Amilkar Acosta, ex ministro de minas y energía.
En el agro ha hecho escuela protestar cada vez que se destapa una incompetencia, esta vez son los arroceros que no han podido vender en el exterior sus excedentes de producción
ONU reconoce sentencia contra militares por ejecución extrajudicial en TamaulipasDetienen a cuatro falsificadores de documentos Trump pone fin a licencias de EE.UU. para exportar petróleo de VenezuelaMás información en nuestro Podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
CIDH condena a MéxicoRetiran sellos de suspensión de actividades en Plaza Izazaga 89Provincia canadiense advierte que dejará de exportar energía eléctrica a EU si Trump impone arancelesMás información en nuestro Podcast
Hoy vemos un texto muy interesante tanto desde el punto de vista del contenido como del de la lengua. Curso de español en formato pódcast. Spanischkurs im Podcast-Format. Podcast: Spanisch für Anfänger B2 PDF-Dateien Lektionen301-325 https://elopage.com/s/spanisch/spanisch-b2-lektionen-301-325-28a96004 Niveau B1 PDF-Dateien Lektionen 201-300: https://elopage.com/s/spanisch/spanisch-b1-lektionen-201-300-142b6d99 Auf meiner Webseite www.spanischmitmaria.de/spanisch-akademie findest du alle meine Lernmaterialien: Podcasts, Hörbücher usw. Kontakt mit mir: charlaconmaria@gmail.com Du kannst mir auf INSTAGRAM folgen: @spanischmitmaria Ich würde mich sehr freuen wenn du: -Den podcast bewertest (*****) und kommentierst, zum Beispiel bei Apple Podcast: Me gusta mucho el podcast, no puedo estar un día sin él :)). -In den Social Media teilst: Instagram, Facebook usw. -Ihn weiterempfiehlst: Abuela, tienes que escuchar el podcast de María, es increíble. ¡Muchas gracias! Vamos a seguir aprendiendo español juntos.
El régimen castrista autoriza la exportación de petróleo cubano extraído por la australiana Melbana Energy, en momentos que la Isla padece la peor crisis energética de su historia.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 15 de noviembre de 2024 a las cuatro de la tarde.
Escuche el programa de este miércoles 6 de noviembre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 31 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Escuche el programa de este miércoles 6 de noviembre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 31 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Inicialmente las passkeys se crearon con la idea de que estuviesen siempre asociadas a un hardware, pero el tiempo y su uso han demostrado que esto no es práctico. Por eso, la FIDO Alliance trabaja ya en el Credential Exchange Protocol (CXP) y el Credential Exchange Format (CXF).
NESTA EDIÇÃO. Fornecedores da cadeia eólica no Brasil querem exportar serviços e equipamentos. Prumo ajusta estratégia para eólicas offshore. Projetos de hidrogênio com pedidos de autorização para ligação à rede somam R$ 180 bilhões. Âmbar pede nova reunião da Aneel sobre plano de transferência da Amazonas Energia. Deputados protestam contra transferência da distribuidora amazonense. Petrobras inicia contratação de barcos de apoio com conteúdo local. NDCs brasileiras devem focar no desmatamento, diz MDIC
Aigües Sabadell impulsa projectes per exportar aigua regenerada
Emprender en el mundo de las exportaciones puede parecer un desafío complejo, lleno de regulaciones y procesos desconocidos. Sin embargo, con la orientación adecuada, este camino puede convertirse en una oportunidad emocionante para expandir un negocio más allá de las fronteras nacionales. En este episodio, nos acompaña Diego Torres, un empresario con una trayectoria de 15 años en la importación y exportación de productos en más de 18 países. Como fundador de EXIMICS, Diego ha desarrollado una visión integral que abarca desde el manejo de productos y materia prima hasta la logística y las aduanas a nivel global. Diego destaca que, aunque la aduana y la logística son aspectos técnicos importantes, lo crucial es entender la necesidad que se va a cubrir y, especialmente, el propósito detrás de la exportación. Muchas veces se cree que conocer el proceso aduanero es suficiente, pero según Diego, la parte emocional juega un rol significativo en la internacionalización: "Puedes contratar a alguien para que lo haga, pero la parte emocional es lo que juega muchísimo en la internacionalización, porque te enfrentas a cosas que nunca has visto". Perú y Estados Unidos, por ejemplo, son economías muy abiertas, mientras que en la Unión Europea existen sectores con regulaciones adicionales. “Siempre te vas a topar con regulaciones locales, adicionales a las internacionales. Por eso es importante el estudio de mercado y saber para qué vas a exportar”, subraya nuestro invitado. Uno de los puntos importantes que Diego menciona es el desafío que enfrentan los productos extranjeros en Latinoamérica. “Hay que tener en cuenta que Latinoamérica ha sido siempre productor de Europa y de Asia, y los sectores que ellos producen están demasiado regulados. Cualquier producto que quieras hacer competir con esos productos propios de Latinoamérica tendrá que enfrentar padrones de importación específicos y debes cumplir con ciertos precios, porque no puedes importar un producto por debajo del precio del mercado nacional, debido a que los gobiernos cuidan los productos nacionales y fomentan la exportación de los mismos a otros países”, explica nuestro especialista. Este contexto pone de relieve la importancia de entender no sólo los mercados, sino también las barreras y regulaciones que pueden impactar el éxito de la exportación. Diego también advierte sobre los desafíos específicos de exportar a países como México y Colombia, donde las regulaciones pueden ser más estrictas. A pesar de estas dificultades asegura que, con el conocimiento adecuado, "nada es imposible". Otro consejo valioso que comparte es sobre cómo abordar el mercado chino: “Un tip para exportar a China es primero llevar el producto a Hong Kong. Si ahí tiene éxito, ya que están más occidentalizados, pasa a China. Si ahí no tiene éxito, no pierdas ni tiempo ni dinero.” Finalmente, Diego afirma que el comercio exterior no es un camino para quienes buscan resultados rápidos o recompensas instantáneas. Es un proceso que requiere paciencia, planificación y una visión a largo plazo. Las empresas que se embarcan en este viaje deben estar preparadas para enfrentar desafíos y aprender de ellos, sabiendo que los frutos de su esfuerzo pueden tardar en llegar. Sin embargo, al perseverar y mantenerse firmes en su estrategia, los resultados pueden ser sustanciales y abrir las puertas a nuevas oportunidades en mercados globales. Instagram: @diegotorres_cal / @eximicsco
Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, rechazó el decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel.
Invitado: Dr. Jaime Lorenzo, director de Médicos Unidos de Venezuela.
O negócio é resultado da expertise da empresa brasileira e da parceria com o governo Lula, via financiamento de R$4,5 bilhões do BNDES. Sonoras:
Dina Boluarte miente y evade preguntas sobre su cirugía plástica y presunto abandono del cargo, y no dice nada sobre los abusos a menores en Condorcanqui. La ministra de Comercio Exterior y Turismo anuncia que el Perú exportará carne de burro a China.
Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores
Diputados amarran curul tres años más. Los retos de Berdegué al frente de Sader. El IFT autoriza la compra por parte de Fox Corporation. Nixon vs. Kennedy: el encuentro que cambió la historia de los debates en EU. Y México volverá a exportar aguacate de Michoacán, con Gonzalo Soto y Luz Elena Marcos00:00 Introducción 02:10 Diputados amarran curul tres años más... con el fin de la reelección en puerta 05:07 Falta de presupuesto y sequías: los retos de Berdegué al frente de Sader 09:08 Fox Sports México cambia de dueño; el IFT autoriza la compra por parte de Fox Corporation11:31 Nixon vs. Kennedy: el encuentro que cambió la historia de los debates en EU 17:27 México volverá a exportar aguacate de Michoacán a EU tras acuerdo de seguridad
Estados Unidos detendrá la importación de aguacate michoacano hasta que no se resuelva la inseguridad, ¿cuáles son los cinco estados con menos acceso a vivienda para jóvenes?, los donativos de particulares a candidatos son muy poco representativos, cuál es la empresa más valiosa del mundo y a qué huele Nissan, con Diana Zavala00:00 Introducción 01:48 Jóvenes sin vivienda: los retos de los cinco estados con menos acceso 08:12 Donativos de particulares a candidatos apenas representan 2% de lo que reciben09:56 EU detendrá importación de aguacates desde Michoacán hasta resolver inseguridad; México pierde 7.6 mdd al día por dejar de exportar aguacate de Michoacán a EU12:57 Nvidia se convierte en la empresa más valiosa del mundo16:48 El perfume de Nissan que huele a neumáticos y flor de cerezo, ¿lo usarías?
Colombia perdería credibilidad ante los inversionistas tras suspender la exportación de carbón a Israel.
#DarinkaTalavera#Zulyledesma#ToñoMurillo
Quién no ha soñado con importar un producto que considera sensación donde quiera que usted viva, o tal vez usted sea de los que sueña con exportar lo que usted fabrica o vende. Cualquiera que sea el caso si no lo ha hecho es probable que sea falta de información, porque las facilidades las hay y las encontramos en el podcast #178 de Al Grano Con Los Negocios. En esta oportunidad tuvimos el placer de hablar con Karla Regina Baeza, Agente Aduanera Americana, quien nos habló de lo sencillo que puede ser lograr cumplir este sueño de muchos y proyecto de otros. Bienvenidos y descubramos este mar de posibilidades juntos. Karla Regina Baeza Agente Aduanal Americana Tel: (346) 202 1929 Houston, Texas