Podcasts about Luca Prodan

  • 48PODCASTS
  • 66EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Dec 16, 2023LATEST
Luca Prodan

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Luca Prodan

Latest podcast episodes about Luca Prodan

Retro Pop Hits by Hache
80s Movida Argentina (Compilated by Hache)

Retro Pop Hits by Hache

Play Episode Listen Later Dec 16, 2023 72:52


Con la llegada de la democracia en 1983, en Argentina surgieron centenares de grupos y artistas con ganas de hacerse escuchar (o ver). Fue una década rica, no solo por la música, otros medios de expresión como el teatro, la danza, diseño, también crearon otra forma de expresión. Con la gran crisis financiera del 89 y el cambio de década, toda esa efervescencia se diluyo. Aquí podréis escuchar un brevísimo resumen de lo que fueron aquellos años. Virus - Sin Disfraz: Grupo formado en la ciudad de La Plata por los hermanos Moura. Fueron los precursores de la “modernización” del Rock en Argentina, luego llegaron todos los demás. Grabaron 6 discos hasta la muerte del cantante Federico Moura. El grupo continuo adelante un par de años más, hasta la disolución. Actualmente realizan conciertos por Latinoamérica rememorando sus grandes éxitos. Miguel Mateos/Zas - Perdiendo El Control: Debutaron como teloneros de Queen en 1981. Y el éxito masivo llego en 1985 con “Rocas Vivas”, un álbum en vivo grabado durante sus presentaciones en el Luna Park. Fueron de los pioneros en actuar en todo el continente. Charly García - Buscando un símbolo de paz: Luego de liderar varios grupos, en 1982 comienza su carrera como solista. Durante la década publica sus mejores discos y es protagonista de varios escándalos. Junto a Luis Alberto Spinetta y Litto Nebbia conforman la santísima trinidad del Rock Argentino. Enanitos Verdes - La muralla verde: Originales de la provincia de Mendoza, publican su primer disco en 1984 con un sonido de Rock Clásico. En 1986 cambian de compañía discográfica, publican su segundo álbum “Contrareloj” (Producido por A. Calamaro), con un sonido más cercano al Pop logrando sonar en todas las radios latinoamericanas. Fabiana Cantilo - Detectives: Comenzó en 1980 en el grupo de Rock teatral, Las Bay Biscuits. En 1982 se une a Los Twist. Su primer disco solista llega en 1985, producido por Charly García, del cual varios singles llegan a sonar en las radios. Además, desde 1983, forma parte del grupo de Charly García como corista. Man Ray - Extraño Ser: Duo formado en 1987 por Hilda Lizarazu y Tito Losavio, en 1988 publican su álbum debut, producido por A. Calamaro. No logra gran repercusión, y solo consiguen actuar en algunos pubs y clubes. Con el cambio de década la suerte cambiara. G.I.T. - La Calle es Su Lugar: Trio de músicos (Guyot, Iturri, Toth) que forman parte del grupo de Charly García. En 1984 editan su disco debut, muy influenciado por la New Wave (The Police, XTC). Logrando un gran éxito que aumentaría con la publicación del segundo, un año más tarde. Pasan el resto de la década girando por toda Latinoamérica con gran éxito. Soda Stereo - Persiana Americana: Su primer disco sale en 1983 y el éxito masivo llegará con su segundo álbum en 1985. Luego conquistaran Latinoamérica convirtiéndose en el grupo más importante de Rock en español. Yorio - En todas partes te veo: Durante los 70s María Rosa Yorio fue parte de varios grupos y proyectos. Durante los primeros años de los 80s lanza varios discos como solista, de sonido Folk y Rock. Pero en 1986 sorprende con un disco de sonido más Pop y actual. Raúl Porchetto - Bailando en las veredas: Músico pionero del Rock nacional. Publica varios discos durante los 70s y principios de los 80s. En 1986 publica “Noche y Día” con un sonido más “ochentero”. Los Abuelos de la Nada - Costumbres Argentinas (Live) Segunda formación de los abuelos, la primera fue a finales de los 60s pero solo publican un par de singles. En 1982 Miguel Abuelo regresa con su grupo con una formación distinta y con influencias del Reggae y la New Wave. Luego de varios discos se convierten en uno de los grupos más populares del país, hasta el fallecimiento de Miguel Abuelo en 1988. Fito Páez - Bailando Hasta Que Se Vaya La Noche: Formó parte de la llamada “Trova Rosarina” a comienzos de los 80s. En 1983 se edita su álbum debut “Del 63”. Tras el asesinato de su abuela y su tía durante un robo su sonido se vuelve más crudo y roquero. Sumo - La Rubia Tarada: Luca Prodan deja Inglaterra para alejarse de la heroína y en Argentina forma un grupo influenciado por todo lo que Luca escuchaba en el Reino Unido (Joy Division, The Clash, The Cure, etc). Luego de 3 discos de gran éxito, Luca Prodan muere en 1988. Sobrecarga - Viajando Hacia El Este: Grupo de Dark Wave, Post Punk de la ciudad de Trenque Lauquen. Publicaron 2 discos, el primero logró gran repercusión en ciertas radios del país. El segundo, publicado en 1987, el sonido se volvió más oscuro y la discográfica dejo de promocionarlos. Al año se separan. Don Cornelio y La Zona - Ella Vendrá: Grupo de Dark Wave formado en 1984. En 1987 se edita su álbum debut, logrando gran éxito y difusión en las radios. Al año siguiente publican su segundo disco con un sonido más agresivo y roquero, convirtiéndose en un álbum de culto. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota - La Bestia Pop: Formación de La Plata que luego de años de actuar en distintas salas logran publicar por su cuenta su álbum debut en 1985, Poco a poco, tras la salida de un nuevo disco, su popularidad va creciendo hasta llegar a convertirse en uno de las grupos más importantes e influyentes de la historia de la música de Argentina, así como también uno de los más convocantes en términos de audiencia. Los Twist - Jugando Hulla Hulla: Durante los primeros años de los 80s surgió un movimiento denominado “Música Divertida”, en referencia al sonido fresco y desenfadado de grupos como Virus, por ejemplo. Los Twist se convirtieron en una de las bandas más icónicas del movimiento. En 1983 Charly García los convocó para producirles su primer álbum, llamado “La Dicha en Movimiento”, el cual se convirtió a los pocos meses en un gran éxito, llegando a vender más de 120.000 copias. Viuda e Hijas de Roque Enroll - Hawaian II: Grupo de cuatro chicas que con solo 3 discos se convirtieron en una de las bandas más exitosas de la década y más representativas de la denominada “Música Divertida”. Los Fabulosos Cadillacs - Yo Quiero Morirme Acá: Formados en 1984 tenían como influencias más fuertes a las bandas del revival del ska en Inglaterra, tales como Madness, The Specials, The Selecter o English Beat, y de ellos copiaban la imagen. Su debut llegó en el 86 con “Bares y Fondas” de sonido y estética puramente Ska. A partir del segundo álbum ampliaron los sonidos al Reggae y el Dub y a partir del tercero ya se comienzan a notar las influencias latinas. Este es un pequeño resumen de cada uno de los artistas que suenan en este podcast. Quien quiera más información os recomiendo que busquéis en Wikipedia :)

80s Music by Hache
80s Movida Argentina (Compilated by Hache)

80s Music by Hache

Play Episode Listen Later Dec 16, 2023 72:52


Con la llegada de la democracia en 1983, en Argentina surgieron centenares de grupos y artistas con ganas de hacerse escuchar (o ver). Fue una década rica, no solo por la música, otros medios de expresión como el teatro, la danza, diseño, también crearon otra forma de expresión. Con la gran crisis financiera del 89 y el cambio de década, toda esa efervescencia se diluyo. Aquí podréis escuchar un brevísimo resumen de lo que fueron aquellos años. Virus - Sin Disfraz: Grupo formado en la ciudad de La Plata por los hermanos Moura. Fueron los precursores de la “modernización” del Rock en Argentina, luego llegaron todos los demás. Grabaron 6 discos hasta la muerte del cantante Federico Moura. El grupo continuo adelante un par de años más, hasta la disolución. Actualmente realizan conciertos por Latinoamérica rememorando sus grandes éxitos. Miguel Mateos/Zas - Perdiendo El Control: Debutaron como teloneros de Queen en 1981. Y el éxito masivo llego en 1985 con “Rocas Vivas”, un álbum en vivo grabado durante sus presentaciones en el Luna Park. Fueron de los pioneros en actuar en todo el continente. Charly García - Buscando un símbolo de paz: Luego de liderar varios grupos, en 1982 comienza su carrera como solista. Durante la década publica sus mejores discos y es protagonista de varios escándalos. Junto a Luis Alberto Spinetta y Litto Nebbia conforman la santísima trinidad del Rock Argentino. Enanitos Verdes - La muralla verde: Originales de la provincia de Mendoza, publican su primer disco en 1984 con un sonido de Rock Clásico. En 1986 cambian de compañía discográfica, publican su segundo álbum “Contrareloj” (Producido por A. Calamaro), con un sonido más cercano al Pop logrando sonar en todas las radios latinoamericanas. Fabiana Cantilo - Detectives: Comenzó en 1980 en el grupo de Rock teatral, Las Bay Biscuits. En 1982 se une a Los Twist. Su primer disco solista llega en 1985, producido por Charly García, del cual varios singles llegan a sonar en las radios. Además, desde 1983, forma parte del grupo de Charly García como corista. Man Ray - Extraño Ser: Duo formado en 1987 por Hilda Lizarazu y Tito Losavio, en 1988 publican su álbum debut, producido por A. Calamaro. No logra gran repercusión, y solo consiguen actuar en algunos pubs y clubes. Con el cambio de década la suerte cambiara. G.I.T. - La Calle es Su Lugar: Trio de músicos (Guyot, Iturri, Toth) que forman parte del grupo de Charly García. En 1984 editan su disco debut, muy influenciado por la New Wave (The Police, XTC). Logrando un gran éxito que aumentaría con la publicación del segundo, un año más tarde. Pasan el resto de la década girando por toda Latinoamérica con gran éxito. Soda Stereo - Persiana Americana: Su primer disco sale en 1983 y el éxito masivo llegará con su segundo álbum en 1985. Luego conquistaran Latinoamérica convirtiéndose en el grupo más importante de Rock en español. Yorio - En todas partes te veo: Durante los 70s María Rosa Yorio fue parte de varios grupos y proyectos. Durante los primeros años de los 80s lanza varios discos como solista, de sonido Folk y Rock. Pero en 1986 sorprende con un disco de sonido más Pop y actual. Raúl Porchetto - Bailando en las veredas: Músico pionero del Rock nacional. Publica varios discos durante los 70s y principios de los 80s. En 1986 publica “Noche y Día” con un sonido más “ochentero”. Los Abuelos de la Nada - Costumbres Argentinas (Live) Segunda formación de los abuelos, la primera fue a finales de los 60s pero solo publican un par de singles. En 1982 Miguel Abuelo regresa con su grupo con una formación distinta y con influencias del Reggae y la New Wave. Luego de varios discos se convierten en uno de los grupos más populares del país, hasta el fallecimiento de Miguel Abuelo en 1988. Fito Páez - Bailando Hasta Que Se Vaya La Noche: Formó parte de la llamada “Trova Rosarina” a comienzos de los 80s. En 1983 se edita su álbum debut “Del 63”. Tras el asesinato de su abuela y su tía durante un robo su sonido se vuelve más crudo y roquero. Sumo - La Rubia Tarada: Luca Prodan deja Inglaterra para alejarse de la heroína y en Argentina forma un grupo influenciado por todo lo que Luca escuchaba en el Reino Unido (Joy Division, The Clash, The Cure, etc). Luego de 3 discos de gran éxito, Luca Prodan muere en 1988. Sobrecarga - Viajando Hacia El Este: Grupo de Dark Wave, Post Punk de la ciudad de Trenque Lauquen. Publicaron 2 discos, el primero logró gran repercusión en ciertas radios del país. El segundo, publicado en 1987, el sonido se volvió más oscuro y la discográfica dejo de promocionarlos. Al año se separan. Don Cornelio y La Zona - Ella Vendrá: Grupo de Dark Wave formado en 1984. En 1987 se edita su álbum debut, logrando gran éxito y difusión en las radios. Al año siguiente publican su segundo disco con un sonido más agresivo y roquero, convirtiéndose en un álbum de culto. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota - La Bestia Pop: Formación de La Plata que luego de años de actuar en distintas salas logran publicar por su cuenta su álbum debut en 1985, Poco a poco, tras la salida de un nuevo disco, su popularidad va creciendo hasta llegar a convertirse en uno de las grupos más importantes e influyentes de la historia de la música de Argentina, así como también uno de los más convocantes en términos de audiencia. Los Twist - Jugando Hulla Hulla: Durante los primeros años de los 80s surgió un movimiento denominado “Música Divertida”, en referencia al sonido fresco y desenfadado de grupos como Virus, por ejemplo. Los Twist se convirtieron en una de las bandas más icónicas del movimiento. En 1983 Charly García los convocó para producirles su primer álbum, llamado “La Dicha en Movimiento”, el cual se convirtió a los pocos meses en un gran éxito, llegando a vender más de 120.000 copias. Viuda e Hijas de Roque Enroll - Hawaian II: Grupo de cuatro chicas que con solo 3 discos se convirtieron en una de las bandas más exitosas de la década y más representativas de la denominada “Música Divertida”. Los Fabulosos Cadillacs - Yo Quiero Morirme Acá: Formados en 1984 tenían como influencias más fuertes a las bandas del revival del ska en Inglaterra, tales como Madness, The Specials, The Selecter o English Beat, y de ellos copiaban la imagen. Su debut llegó en el 86 con “Bares y Fondas” de sonido y estética puramente Ska. A partir del segundo álbum ampliaron los sonidos al Reggae y el Dub y a partir del tercero ya se comienzan a notar las influencias latinas. Este es un pequeño resumen de cada uno de los artistas que suenan en este podcast. Quien quiera más información os recomiendo que busquéis en Wikipedia :)

Nacional DOC
Cajón de Ginebra Grande y Cajón de Ginebra Chico

Nacional DOC

Play Episode Listen Later Oct 5, 2023 5:47


La gran historia de la Argentina empieza en sus pequeños pueblos, Artística Federal presenta: Comarcas, documentales realizados por las emisoras de Radio Nacional. Temporada 2023: “PUEBLOS” Para nuestros gauchos y gauchas, y para las y los inmigrantes que llegaron a la Argentina con sed de vida, la ginebra ha sido una gran compañera  de los caminos, de hecho era la bebida alcohólica que mayormente se consumía hasta fines del siglo XIX, en nuestro país. Hermana de vigilias, oasis de las trincheras, agua bendita para los caídos en la maldita intemperie. Quién sabe cuántos náufragos de tierra han sucumbido en sus tempestades, aunque vale señalar que la ginebra ha sido muchas veces el río en medio de los desiertos de nuestra historia. Llegó por mar pero se hizo faro de los de tierra. Por eso no es extraño que la ginebra aparezca en los galpones que evocan las milongas de Larralde,  en almanaques de Molina Campos, entre tabas, truco, malambos, duelos a cuchillo y jineteadas; en tangos como aquel que reza: “En la ginebra aburrida/Voy evocando mi vida…” y en el rock Nacional que supo dar su santito ginebrero, Luca Prodan. La ginebra ocupa un lugar en nuestra cultura popular, no llega a ser el mate o el vino, aunque es parte de las aguas argentinas. Por consiguiente no debe llamarnos la atención que nos encontremos con dos parajes de Chubut, que le rinden tributo: Cajón de Ginebra Grande y Cajón de Ginebra Chico. La leyenda indica que en plena meseta patagónica, en el departamento “Paso de los indios”, camino entre el valle y la cordillera,  hoy conocido como la ruta nacional 25, un cajón grande de ginebra cayó de un carro y se transformó en el mojón del paraje que por este hecho adquirirá el nombre de Cajón de Ginebra Grande. Años más tarde otro cajón de ginebra, pero este más pequeño, se precipitó en una comarca a siete kilómetros, lo que motivó que esa zona fuera denominada:“Cajón de Ginebra Chico". En un lugar tan frío, donde la nieve hace pregunta a los huesos y alma, y donde la luna no enciende su blanca fogata y el sol apenas convida sus panes, es razonable que un aguardiente sea una manera de nombrar el lugar donde está casa. En 1908, Mauricio Fernández inauguró el almacén de ramos generales “Los Mellizos”, desde allí proveía a los arrieros y peones rurales, además de ser un lugar de acopio de lana, cueros y otros frutos que desde los campos llegaban para su posterior envío hacia el valle. Fue el mismo Fernández quien construyó el galpón, en el que empezó a funcionar la Escuela Nacional 64 de Cajón de Ginebra, que desde el 25 de octubre de 1922 exhibe en su pizarrón la siguiente frase: «La República Argentina basa su porvenir en la educación de sus hijos» Es conocido el paso por los chubutenses cajones de ginebra, del norteamericano Martín Sheffield, aventurero, buscador de oro y cazador de recompensas, que había generado un revuelo mundial al manifestar que había dado con un plesiosaurio en la laguna El Hoyo, tan es así que hasta el gobierno de EEUU mandó una comisión para verificar el tema y entrevistarse personalmente con Sheffield que había llegado a la Patagonia en 1890 siguiendo el rastro de los célebres ladrones de trenes, Butch Cassidy y "Sundance Kid", por cuyas cabezas se ofrecían millonarias recompensas. El gringo nunca se imaginó que se iba a topar con un dinosaurio, que se iba a ser un célebre buscador de oro y mucho menos que se iba a enamorar de María Pichún, una princesa tehuelche, con quien tuvo 12 hijos y por lo que se lo consideraba un cacique. Dicen que Sheffield pasó en 1920 por Cajón de Ginebra Grande, le habían informado que Butch Cassidy y "Sundance Kid" se habían afincado en dicha comarca. El dato era falso, pero eso no impidió que el forastero probara todas las ginebras de “Los Mellizos” y que dejara como recuerdo unos balazos en el frente del legendario almacén de ramos generales En 2023, Cajón de Ginebra Grande sólo cuenta con la Posada y charcutería "La pluma",

Círculo Vicioso
Circulo Vicioso #139 - Humanos en Fuga: Entre la Velocidad y la Extinción (by chatgp3)

Círculo Vicioso

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 223:48


Conducido por Pablo Wasserman y Juan Ruocco.  Círculo Vicioso https://twitter.com/circulovicioso8 Sitio oficial: https://www.circulovicioso.club/ Descuento de 50 USD para abrir una LLC y banco en USA con Firmaway: https://firmaway.us/servicios-sponsor-cv/ (0:00) INTRO (2:34) Comienzo (4:33) Nuevo libro de Juan (9:24) Los Ángeles Azules (15:34) Cultura Mexicana (18:03) Programas de Tele (19:55) Ranma ½ (26:21) Ivrea y manga en Argentina (30:41) Contratos de editoriales (36:52) Boca Vs. Colo Colo (38:36) Apple Vision Pro lanzamiento (58:16) Apple, hardware y competencia (1:10:58) Consolas (1:15:40) Anuncio Apple (1:20:19) Microsoft y Google (1:24:06) Tecnología y sus límites (1:30:43) El texto como interfaz (1:34:32) Bigscreen Beyond (1:41:35) Peso del headset Apple (1:42:55) Grupos de trabajo (1:44:55) Deformación de la cabeza (1:47:11) OVNIs en EEUU (1:56:40) Pandemia, miedo y vigilantes (2:05:26) Radioteatro Orson Welles (2:07:57) Escenarios apocalípticos (2:28:55) Monkey Time (2:36:05) Elefantes y ciervos (2:41:12) Monkey Time (2:43:19) Hormigas (2:44:45) Korea y Banzai (2:48:29) Boca grito (2:53:03) Anécdota con Walter Queijeiro (2:55:30) Manuelita de Pehuajo (2:56:59) Estatua de Gallardo (2:59:03) Estatua de Mirtha Legrand (3:00:20) Spinetta, Charly, Fito y Calamaro (3:04:53) Los redondos Vs. Soda Stereo (3:06:55) Los Beatles (3:09:22) Sumo y Luca Prodan (3:16:43) Messi a Miami (3:33:59) Mate (3:38:22) Bichos y comida (2:42:57) Cierre y final

Mr Music Podcast
Historias de la Historia: Luca Prodan

Mr Music Podcast

Play Episode Listen Later May 22, 2023 11:19


Chino nos trae una historia sobre la casa de Luca que por ahí no conocías.

Citrica Radio Podcast
LUCA PRODAN y la MUERTE: no te pongas azul

Citrica Radio Podcast

Play Episode Listen Later May 19, 2023 22:49


En el aniversario número 70 del nacimiento de Luca Prodan, Franco Felice comanda una edición memorable de Amanecer Negro donde realiza una lectura personal y particular sobre la carrera del frontman de Sumo y su relación con... la Muerte.

Prestame tu oreja!
Prestame tu oreja! LUCA PRODAN x70 E239 - T07

Prestame tu oreja!

Play Episode Listen Later May 19, 2023 64:45


Hace 70 años llegaba al mundo el enorme Luca Prodan y desmenuzamos su explosivo paso por la escena musical en Argentina con sus mejores temas en caucho. Manija se planto con una de Gorillaz ft. Bad Bunny. #anderdelasemana charlamos con Juan Galeano y estrenamos su flamante single, anticipo de su nuevo disco. Sonaron los Sacramentos, de gira por estas tierras recién llegados de Barcelona. Eschuchalo aca!

Citrica Radio Podcast
¿POR QUÉ TE PELASTE?

Citrica Radio Podcast

Play Episode Listen Later May 18, 2023 36:34


Breve reseña de la vida del legendario Luca Prodan, líder de la mítica banda Sumo, quien nacía un 17 de mayo pero del año 1953.

Expediente Sonar con Alfredo Lewin
La aplanadora Divididos: Vida y nuevo orden después del luto

Expediente Sonar con Alfredo Lewin

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 19:15


Joy Division y New Order, Sumo y Divididos. Tras la muerte de Luca Prodan, la historia de sus compañeros de banda siguió un curso similar al de los colegas de Ian Curtis, uno de los artistas predilectos del italiano. En 1988, Ricardo Mollo y Diego Arnedo formaron la banda que se convertiría en la aplanadora del rock argentino, derrochando vigencia hasta hoy.

Expediente Sonar con Alfredo Lewin
El desterrado Luca Prodan: Sumo estilo del rock argentino

Expediente Sonar con Alfredo Lewin

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 14:49


El sonido del rock en la Argentina de los 80 no podría entenderse bien sin Sumo. Y su líder ni siquiera era trasandino: El italiano Luca Prodan llegó a Córdoba en 1980 tras el suicidio de su hermana y con la necesidad de huir de su adicción a la heroína. Allí se dedicó a seguir explorando y de manera casi espontánea creó la banda que lo consagró en la música.

Por eso el canto
LA ARGENTINA

Por eso el canto

Play Episode Listen Later Dec 18, 2022 27:20


El amor por la tierra que te vio nacer y te nutrió se lleva dentro a pesar de las migraciones y transculturaciones. Estamos ante un nuevo modo de entender la identidad, que se conserva y se transmite estemos donde estemos. Los exilios hoy se viven de un modo más flexible porque las distancias y las comunicaciones permiten una actualización constante. El fraseo y el mate, los acentos y los afectos van donde vayamos. Somos un pueblo orgulloso de su modo de ser, también muy autocrítico, que puede argentinizar cualquier lugar del planeta. Escuchamos: SERENATA PARA TIERRA DE UNO de Maria Elena Walsh por Lula Bertoldi y Nico Sorín / QUE VIVA LA CHACARERA de Horacio Fontova por Fontova Trio / LA RUBIA TARADA de Luca Prodan por Sumo / ARGENTINA PRIMER MUNDO de y por Eladia Blazquez / ARGENTINA de y por Trueno y Nathy Peluso

Los Podcasteros del Zodiaco
¡Mirá Shiru! Dragón ojos de papel

Los Podcasteros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 143:03


Shiru se enfrenta al enemigo más peligroso hasta el momento: la medicina alternativa. Un misterioso personaje que por la voz parece ser Ikki, le reclama al dragón por una plata que le debe de cuando eran chicos. Shunrei se venga del maltrato de Shirú revelando en voz alta su nueva debilidad. El dragón decide entonces prepararse mejor para pelear contra a Ikki... digo, Ikko... Okko! Ico pasó mucho tiempo solo asi que le va contando su infancia a todos los que se cruza, distracción que el Pombero aprovecha para comerle la comida. La batalla ha comenzado, Shiryu y Okki pelean a muerte. Oaki fusiona a Luca Prodan con El Tigre Tony para tirarle un torrrrnado, y Shiryú usa su famosísima técnica de la que hemos oído miles de veces en los capítulos anteriores: el Dragón Viviente. Finalmente, la armadura de Sagitario se reúne nuevamente con su casco y se mete en un lago aleatorio en el medio de la nada. No se entiende nada, pero lo único que queda claro es que esa reunión podría haber sido un mail. Caballero del episodio: Okko Capítulos comentados: 33 - El llanto del dragón | 34 - Adiós camarada

No Son Horas
163. NSH - El Linkeador: Luca Prodan - 30/5

No Son Horas

Play Episode Listen Later Jun 3, 2022 30:55


Millones de historias se cuentan acerca de los 37 años de vida de Luca Prodan, pero en esta ocasión Marcos Coletto, El Linkeador, se mete de lleno en algunas que ocurrieron durante la separación de Sumo y la escapada del cantante a Europa con sus hermanos. Si te gustó el podcast podés hacer una pequeña contribución para ayudarnos a seguir llevando adelante el proyecto en https://cafecito.app/nosonhoras

Urbana Play 104.3 FM
#Perros2022 - Germán Daffunchio: "Luca Prodan era el símbolo de todo lo que quisiéramos ser"

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later May 27, 2022 57:58


Vino Germán Daffunchio, cantante de Las Pelotas, a hablar de un poco de todo. Los 34 años de Las Pelotas, los orígenes con Sumo, la relación con Luca y el futuro de Las Pelotas. En un momento se sumó el licenciado Rolón a la mesa y aportó su conocimiento. Escuchá esta entrevista súper íntima --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Radio Duna - Sintonía Crónica
Luca Prodan, divino tesoro

Radio Duna - Sintonía Crónica

Play Episode Listen Later Apr 22, 2022


Nómada, rebelde y autodestructivo, el líder de Sumo plasmó todas su inspiración y sus vivencias en canciones que retrataron con bastante lucidez esa breve parte de la historia que le tocó vivir.

Expreso Doble
Carlos Belloso

Expreso Doble

Play Episode Listen Later Jan 27, 2022 21:03


El querido actor pasó por Expreso de verano para repasar su trayectoria y contarnos todo sobre la serie “Maria Marta: El crimen del country”. ¡Escuchá la nota completa, acá!

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S23 Ep5158: Increíblemente Todo Salió Bien

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Dec 22, 2021 46:02


El éxodo, la odisea y las turbulencias. Un viaje increíble a través de Sudamérica donde todo se complica minuto a minuto. Noticias Del Mundo: OMS propone extremar cuidados por Ómicron - Los temores de Putin y los miedos de la OTAN - INE vs AMLO - Los ataques con drones tienen mucho margen de  error - Luca Prodan y el grito en la batalla - Un mono en CDMX. Historias Desintegradas: Todos al aeropuerto - Solo pasaje de ida - Combo mudanza internacional - Ecuatoriano, padre y pediatra - En Piedras Negras sin retrasos - Inicios y finales de temporada - Fines de semana cubiertos - Dónde están los de Senasa - El Call Center del amor - La receta vital según TikTok y más...  https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2021/5158_increiblemente_todo_salio_bien.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD Daily Podcast 

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Muere Luca Prodan (1987)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Dec 22, 2021 5:34


El 22 de diciembre de 1987 murió en Argentina el músico Luca Prodan.

Radio Sucesos PODCAST
Basta Chicos 16/12/2021 - Diarios de un Rollinga

Radio Sucesos PODCAST

Play Episode Listen Later Dec 16, 2021 36:47


Java Pez trae una nueva edición de diarios de un rollinga, esta vez con Sumo. Nos cuenta cómo Luca Prodan armó la banda y recorre sus éxitos.

Jay Austria Photo
Morrison & Lxs Chamanes

Jay Austria Photo

Play Episode Listen Later Nov 18, 2021 26:00


La nueva banda de rock Morrison & Lxs Chamanes está comandada por un músico multi instrumentista llamado Tian Morrison, oriundo del Partido de 3 de febrero, municipio del conurbano bonaerense, que nos brindó grandes artistas como Tanguito, Luca Prodan y Andrés Ciro Martinez entre otros. Esta influencia barrial despertó en TIan una pasión por la música comenzando sus estudios de guitarra a los 9 años, a medida que crecía, su talento musical crecía con él presentándose con shows en vivos a la corta edad de 13 años con diferentes formaciones musicales. En el año 2020 le llega la transformación del águila y una decisión: Renovarse, Trascender, de esta forma surge MORRISON & LXS CHAMANES, su primer proyecto solista de la mano de Pato Resico.Support this podcast at — https://redcircle.com/jayaustriaphoto/donations

Historias de nuestra historia
Ricardo Mollo cuenta su vida

Historias de nuestra historia

Play Episode Listen Later Oct 23, 2021 56:06


En esta edición de “Historias de nuestra historia” Felipe Pigna repasa una entrevista realizada al cantante y guitarrista Ricardo Mollo, fundador del grupo Divididos y uno de los pilares del rock nacional, donde cuenta su vida y su extensa trayectoria. Mollo relata sus primeros contactos con la música, el debut en un escenario, los ensayos en El Palomar durante la dictadura militar. También recuerda los primeros tiempos de Sumo, el aporte de la figura de Luca Prodan a nuestra música, lo que significó su perdida y la manera en que pudieron volver a componer, formando el grupo Divididos.

Si Una Noche de Invierno Un Viajero
#SiUnaNocheDeInvierno: Luca

Si Una Noche de Invierno Un Viajero

Play Episode Listen Later Sep 17, 2021 66:02


Quién fue Luca Prodan; Luca y el príncipe Carlos, la verdadera historia; La voz de Luca; Toda la verdad sobre Crua Chan; Sakateshi Kurosashi, el luchador de Sumo fanático de Luca; El fantasma de Luca. Si una noche de invierno un viajero se emite los jueves a las 23.59 (hora de Argentina) por El Destape Radio, y los lunes a las 23 (hora de España) por Onda Polígono.

Si Una Noche de Invierno Un Viajero
#SiUnaNoche: Quién fue Luca Prodan

Si Una Noche de Invierno Un Viajero

Play Episode Listen Later Sep 17, 2021 9:19


Si una noche de invierno "Luca" Fecha: 16-09-2021 Buscá el episodio completo en este podcast y en El Destape Radio

luca prodan el destape radio
Entrevista Federal
"Es un disco para escuchar como si la banda estuviera en el living de tu casa"

Entrevista Federal

Play Episode Listen Later Aug 10, 2021 53:27


En una nueva emisión de la Entrevista Federal, periodistas de todo el país entrevistaron a Germán Daffunchio, Gabriela Martínez y Sebastián Schachtel, miembros de Las Pelotas, quienes estuvieron hablando de su disco “Es así", ganador al Mejor Álbum de Grupo de Rock en los Premios Gardel 2021. En ese sentido, el disco de 8 canciones producido durante la pandemia, fue para ellos “la manera de salir adelante con la música”. “Fue el modo que encontramos para seguir conectados haciendo música. Fue una manera de salir del fango de la frustración” Sumado a eso, se refirieron al fallecimiento del líder de Sumo, Luca Prodan, aclarando que "es una época difícil de relatas, pasaron muchas cosas, en el país y en la banda, pero tratamos de no pensar tanto en el pasado, sino en el presente y en el futuro”. Sobre el Cosquín Rock, el festival de música que se lleva a cabo en la provincia de Córdoba, la banda expresó que, “el hecho de ser el grupo que tocó en todas sus ediciones demuestra lo que representa para nosotros”. “Significa algo realmente federal y esperamos estar de vuelta pronto” “Para llegar a grabar el primer disco, tuvimos que poner a la música en un segundo plano ya que era muy difícil producir sin apoyo financiero, teniendo que aprender un montón de cosas que no sabíamos. Era una época de artistas independientes”, aseguraron en referencia a cómo fue cambiando la producción de canciones con el tiempo. “La primera etapa una era de trincheras, la segunda, después de 30 años, podemos decir que disfrutamos hacer discos con versiones propias”, agregaron.     Participaron de la Entrevista Federal, de LRA 7 Córdoba, Franca Chiafitella; de LRA 24 Río Grande, Florencia Pecoraro; de LRA 14 Santa Fe, Leonardo Pez; de LRA 55 Alto Río Senguer, Martín Barrera; LRA 9 Esquel, Mauro Mateos; de LRA 8 Formosa, Victoria Castillo; de LT 14 Paraná, Miguel Lorenzón; de LRA 28 La Rioja, Ludmila Rondán; de LV 19 Malargüe, Aldana Lucero; de LRA 55 Chos Malal, Jorge González y Eddie Babenco, conductor de Nacional Rock.

Libertad Radio 105.5
Personajes de la Historia - Luca Prodan

Libertad Radio 105.5

Play Episode Listen Later Jul 8, 2021 16:08


El profesor de historia Fabricio Machiñena nos trae la vida de personajes inolvidables de Argentina y el mundo a Mañanas Urbanas.

Cine con Mc Fly
Entrevista a Nicolas Tacconi - Director de LOS RAYOS

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Jul 6, 2021 10:46


LOS RAYOS Una historia de Rock en Hurlingham contada por sus propios protagonistas Función especial Sábado 10 de Julio 21 hs Ticketek: https://www.ticketek.com.ar/rayos/online Parte de lo recaudado será destinado a ayudar al Hogar María de la Esperanza de Hurlingham Cómo era la escena musical antes de que Luca Prodan llegara a Hurlingham? El documental Los Rayos de Nicolas Tacconi sigue el rastro de una generación de músicos que vivían en esa comunidad a comienzos de la década del setenta y fueron influenciados por la cultura rock. Se trata de un largometraje documental en el que una historia ficcional sirve de excusa para testimoniar un efervescente ambiente que desembocó a nivel masivo en la aparición de Sumo y otras bandas satélites, como la Hurlingham Reggae Band. Figuras estelares de la escena rockera como Ricardo Mollo, Germán Daffunchio, Diego Arnedo y Tito "Fargo" D´Aviero suman sus relatos a los de varios artistas, melómanos y periodistas para narrar la historia musical rockera de Hurlingham. Entrevistados Diego Arnedo (Divididos / Sumo) Ricardo Mollo (Divididos / Sumo) German Daffunchio (Las Pelotas / Sumo ) Tito Fargo D´aviero (Hurlingham Reagge Band / Patricio rey & Los Redonditos de ricota) Lucas Rocca (Cerebros Vacíos / La Franela/ Los Maniquíes) Gabriel Dahbar (Caya Canaya) Juampy Juarez (Cerebros Vacíos / Juampy Juarez) Jorge Gauto ( Plomo de Sumo) Tano Salmos (Salmos) Ruben Moreno (Varias bandas) Miguel Calcagno (Coleccionista de música) Mario Ferrarese (Creador de FM TRIAC) Leandro Carrizo (Oiga Diga) Pablo Guerra (Los Caballeros de la Quema) Hernan Kallis (Eusebio/ Hernan Kallis / Los Maniquíes) Ruben Caballero (Productor de recitales) Patricio Magnacco (Histórico operador de FM TRIAC) Juan Fernandez (Director de La Radio De Mi País AM 1170) Equipo Técnico Dirección Nicolás Tacconi Guión Pablo Medina - Nicolás Tacconi Producción Sebastián Aloi - Nicolás Tacconi Producción Ejecutiva Matías Tamborenea Dirección de Fotografía Lucio Bonelli Montaje Andrés Tambornino Dirección de sonido Emiliano Biaiñ - Marcos Zoppi Música Éxodo Salmus – Pablo Guerra – Lambda Hernan Kallis – Juampy Juarez – Oigadiga RIicardo Mollo - Tito Fargo – Diego Arnedo Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Prestame tu oreja!
Prestame tu oreja! ft. Eloy Fernandez T05 - E175

Prestame tu oreja!

Play Episode Listen Later Jul 2, 2021 63:10


Llegó Julio! (pero no Iglesias) Recibimos la visita estelar de Eloy Fernández (The Beats) y analizamos RAM de Paul McCartney que cumple 50. De paso volvieron #losacusticosdePrestame ! Un poco de psicodelia con Pink Floyd. Luca Prodan nos grita Callate Mark! Un adiós a Rinaldo Rafanelli con Sui Generis. #anderdelasemana con lo nuevecito de Deportivo Aleman. Dale play!!

Radio Megafon
EL DISCO HISTÓRICO: LUCA PRODAN

Radio Megafon

Play Episode Listen Later Jun 7, 2021 20:36


PERVERSES POLIMORFES: Viernes de 19 a 21hs

No Son Horas
102. NSH - Lados B - Hurlingham Reggae Band - 28/5

No Son Horas

Play Episode Listen Later May 30, 2021 16:06


Petro nos habla de esta banda, conformada por la gran mayoría de los Sumo , inclusive Luca Prodan.

Arboles
Sergio Ainsenstein - bloque 2

Arboles

Play Episode Listen Later May 27, 2021 29:21


Sergio Ainsenstein tiene una vida de novela. Y la tuvo desde el principio: sus memorias, enredadas en los hilos de la ficción, son un viaje alucinado y misterioso ya desde su infancia. Pasan por sus páginas la contracultura de fines de los años 70, el nacimiento del punk en Europa y el regreso a Buenos Aires con el final de la dictadura para crear Café Einstein y luego Nave Jungla, dos reductos de la noche porteña cuya influencia todavía reverbera. Amigo y mecenas de músicos como Luca Prodan, artistas y freaks que pueblan la noche, pionero de la contra-cultura y punk de corazón, sus relatos tienen una cadencia oscura y luminosa a la vez. Tomando a la realidad como trampolín imaginario, Freakenstein da un salto hacia el lado salvaje. Y nos lleva con él.

Arboles
Sergio Aisenstein

Arboles

Play Episode Listen Later May 27, 2021 26:49


Sergio Ainsenstein tiene una vida de novela. Y la tuvo desde el principio: sus memorias, enredadas en los hilos de la ficción, son un viaje alucinado y misterioso ya desde su infancia. Pasan por sus páginas la contracultura de fines de los años 70, el nacimiento del punk en Europa y el regreso a Buenos Aires con el final de la dictadura para crear Café Einstein y luego Nave Jungla, dos reductos de la noche porteña cuya influencia todavía reverbera. Amigo y mecenas de músicos como Luca Prodan, artistas y freaks que pueblan la noche, pionero de la contra-cultura y punk de corazón, sus relatos tienen una cadencia oscura y luminosa a la vez. Tomando a la realidad como trampolín imaginario, Freakenstein da un salto hacia el lado salvaje. Y nos lleva con él.

Arboles
Sergio Ainsenstein - Bloque 3

Arboles

Play Episode Listen Later May 27, 2021 25:22


Sergio Ainsenstein tiene una vida de novela. Y la tuvo desde el principio: sus memorias, enredadas en los hilos de la ficción, son un viaje alucinado y misterioso ya desde su infancia. Pasan por sus páginas la contracultura de fines de los años 70, el nacimiento del punk en Europa y el regreso a Buenos Aires con el final de la dictadura para crear Café Einstein y luego Nave Jungla, dos reductos de la noche porteña cuya influencia todavía reverbera. Amigo y mecenas de músicos como Luca Prodan, artistas y freaks que pueblan la noche, pionero de la contra-cultura y punk de corazón, sus relatos tienen una cadencia oscura y luminosa a la vez. Tomando a la realidad como trampolín imaginario, Freakenstein da un salto hacia el lado salvaje. Y nos lleva con él.

Arboles
Sergio Ainsenstein - bloque 4

Arboles

Play Episode Listen Later May 27, 2021 27:06


Sergio Ainsenstein tiene una vida de novela. Y la tuvo desde el principio: sus memorias, enredadas en los hilos de la ficción, son un viaje alucinado y misterioso ya desde su infancia. Pasan por sus páginas la contracultura de fines de los años 70, el nacimiento del punk en Europa y el regreso a Buenos Aires con el final de la dictadura para crear Café Einstein y luego Nave Jungla, dos reductos de la noche porteña cuya influencia todavía reverbera. Amigo y mecenas de músicos como Luca Prodan, artistas y freaks que pueblan la noche, pionero de la contra-cultura y punk de corazón, sus relatos tienen una cadencia oscura y luminosa a la vez. Tomando a la realidad como trampolín imaginario, Freakenstein da un salto hacia el lado salvaje. Y nos lleva con él.

Urbana Play 104.3 FM
#TodoPasa - Bareiro y Gennoni: Las mil leyendas de Luca Prodan

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later May 18, 2021 30:45


El líder de Sumo cumpliría hoy 68 años. Por eso, Agus y Fede prepararon una columna especial para homenajearlo y repasar la historia de uno de los referentes del rock argentino. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Discordia
026 - Luca Prodan l Sumo - Discordia Podcast

Discordia

Play Episode Listen Later Feb 11, 2021 19:48


Luca Prodan, fue un italiano radicado en Londres y que que decidió exiliarse en Argentina, formando una de las bandas más importantes y revolucionarias de Argentina: Sumo introduciendo géneros como el post punk y reggae dentro del rock. Prodan se terminó convirtiendo en una figura popular que plantó el ADN en la música argentina dando origen a bandas importantes como: Las pelotas y Divididos. Y así como dicen: Luca Prodan nació en Italia, creció en Inglaterra y lo adoraron en Argentina. “Luca is not dead” Sigue el podcast en Instagram como: @discordiapodcast Spotify: Discordia @alcaldesa.a en Instagram y TikTok

Entrevista Federal
Piti Fernández: letras, canciones y anécdotas de Las Pastillas del Abuelo

Entrevista Federal

Play Episode Listen Later Feb 10, 2021 54:06


Piti Fernández, líder de la banda Las Pastillas del Abuelo, fue invitado a la #Entrevista Federal. En diálogo con periodistas de Radio Nacional de todo el país, el músico y cantautor repasó sus inicios en el rock, la injerencia de internet y las plataformas digitales en la difusión de sus proyectos, anécdotas con colegas, las historias detrás de las canciones y 2020 desde adentro, el último material discográfico de LPDA. Respecto de la lírica en sus composiciones, hizo mención a la influencia que recibió de artistas como Charly García o el Flaco Spinetta. "Lo mío fue una mezcla con algo español, algo de Charly (García), Miguel (Abuelo), Luca (Prodan), Los Redondos y algo de Joaquín Sabina... Hoy no tengo necesidad de rimar tanto ni escribir tan quilométricamente." Respecto de sus proyectos a futuro, adelantó que participará junto a Luciano Napolitano de un material discográfico basado en la música de Pappo, pensado para marzo, fecha en que el músico cumpliría 70 años. Por otra parte, Las Pastillas del Abuelo presentará el video oficial del corte "Azúcar Impalpable" en su canal YouTube, que forma parte del último disco. Fernández contó en qué se inspiró para componer esta canción y agregó una reflexión respecto de las personas insulinodependientes: "Es una canción que le hice a mi hija, donde intento describir qué siente un padre cuando un hijo tiene altibajos de glucosa. El mensaje principal del estribillo es que intentemos ver venir a nuestros hijos con emociones, como personas y no como una cifra, tratando de inducir su glucosa. Como padre es un gran desafío balancear esa situación y entender que si está enojada o deprimida, primero es preguntarle por qué y acto seguido ir a buscar el freestyle para poder ver su glucosa." "En esta cuarentena, Las Pastillas sacó el disco 2020. Un título histórico, en un año histórico, con canciones y arte de tapa conceptual. La temática de las canciones tiene que ver con la pérdida, la pérdida de libertad, de compañeros que se fueron, la pérdida de la reflexión y de la salud. Fue un año que nos dejó mucha enseñanza. La pérdida trae algunas enseñanzas y eso se agradece, empezás agradeciendo la enseñanza de la pérdida y luego la pérdida." Entre otros temas, el músico recordó anécdotas junto al Chapu Nanzer en La Casona del Rock, a dos años de su fallecimiento. "El Chaupulín se lleva dos canciones de diez, tiñe de alguna manera el disco. Hablar de perdidas es también hablar de la muerte. Tal vez es un disco que puede estar teñido de muerte y la muerte del Chapulino fue durísima." Por otra parte, se refirió al movimiento de mujeres y su forma de expresarse a favor a través de las letras de sus canciones. "Líricamente tuve que cambiar mi forma de escribir sin necesidad de usar el lenguaje inclusivo, tan sólo preguntándome cómo puede afectar tal o cual palabra. Es ponerse en el lugar del otro. Antes había otras formas de decir las cosas. Yo fui cambiando, preguntarse eso hace que uno enriquezca su vocabulario." Piti Fernández compuso la música de "Qué es Dios?", una canción de Beto Sueiro inspirada en Maradona, que le permitió encontrarse con el Diego más de una oportunidad. Respecto de eso, también contó la historia en detalle. "Fue uno de los sueños de la vida que se lo agradezco a Beto Sueiro. La letra ganó el corazón de todos los argentinos e hizo que el Diego, supongo yo, la sienta como una de las mejores. Tuvimos la oportunidad de verlo, sacarnos una foto y darnos un abrazo." Además, el artista hizo mención a sus proyectos independientes por fuera de Las Pastillas del Abuelo, a sus gustos musicales y a las historias familiares que lo condujeron a componer o crear, como acompañar a su madre a Alcohólicos Anónimos o intercambiar cartas escritas a mano con su hermano desde la infancia. "Este presente no me lo imaginaba, me alucina, me encanta, soy feliz, no puedo pedir más. De pibe no me imaginaba este presente donde tengo 72 bandas."

HISTORIAS AUNQUE ES DE NOCHE
LUCA NOT DEAD, YO TAMPOCO

HISTORIAS AUNQUE ES DE NOCHE

Play Episode Listen Later Dec 23, 2020 16:56


A 33 años de la muerte de Luca Prodan, el legado de un artista descomunal, que le cambió la cabeza a varias generaciones de pibes y pibas. Y más cuando te quedás pelado a los 15. Apertura de Pablo Marchetti del programa 223 de AUNQUE ES DE NOCHE (23-12-2020) AUNQUE ES DE NOCHE. De lunes a viernes de 2 a 5 AM (hora Argentina) por Radio AM 750. Conducción: Pablo Marchetti. Con Guadalupe Cuevas y Manuel Campi. Producción: Rama Preckel. Diseño de sonido: Federico Klas. Mensajes a nosoypablomarchetti@gmail.com Mirá, escuchá y leé todo lo que hago, acá www.pablomarchetti.com

Grabaciones Encontradas
Entrevista a Luca Prodan en el Tom Lupo Show de 1987

Grabaciones Encontradas

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 30:37


En esta nueva edición de Grabaciones encontradas, rescatamos del archivo personal de Tom Lupo, un fragmento de la entrevista a Luca Prodan en el Tom […]

Quemar un Patrullero
Episodio 57: Divididos Por La Infelicidad

Quemar un Patrullero

Play Episode Listen Later Sep 8, 2020 31:24


Tras la desdichada muerte lenta de Luca Prodan y el final de Sumo, Ricardo Mollo y Diego Arnedo se embarcan juntos en la aventura. La Aplanadora Del Rock en tiempos del Menemismo: profundización de la miseria brindando con pizza y champagne en el “deme tres” del 1 a 1 directo a Miami. Con Gustavo Olmedo y Martin Leguizamon. Editado por Cesar Cardozo. Un podcast original de Radio en Casa.

1980 Podcast
#25 Mitos del rock argentino

1980 Podcast

Play Episode Listen Later Sep 2, 2020 31:54


Pappo con Bruno Gelber y Martha Argerich en Londres. Charly con Donald en Punta del Este. Spinetta le canta a Isabelita. ¿Tanguito era un nabo? Y la lista sigue: Luca Prodan, Miguel Abuelo, Calamaro y hasta McPhantom. Todos los personajes del rock argentino pasan por la filosa lengua de José Llamosas. Pasen y oigan.

El Inodoro de Cristal
Barbara Togander - vía Zoom

El Inodoro de Cristal

Play Episode Listen Later Aug 26, 2020 56:59


En este nuevo episodio de El Inodoro de Cristal invitamos a la música improvisadora Barbara Togander. Como sus conciertos, también las charlas con esta artista toman direcciones inesperadas y nos muestran siempre un lado fascinante y movilizante de la cuestión.  Pero, ¿cuál es esa cuestión? Para averiguarlo te invitamos a escuchar esta entretenida charla donde hablamos del azar, los discursos, la improvisación y Luca Prodan, el dúo junto a Enrique Norris y su amor por las bandejas de discos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/el-inodoro-de-cristal/message

Radio Off On
Podcast nº21: Agosto, Luca Prodan y Sumo

Radio Off On

Play Episode Listen Later Aug 2, 2020 7:00


El día de hoy comenzaremos el mes de Agosto escuchando a Luca Prodan de la banda argentina, Sumo. https://www.instagram.com/radiooffon/ paypal: offonentertainment@gmail.com

Un Viaje de Ida, programa de Radio
Carta Natal de Luca Prodan, por Delirio Místico Astrología

Un Viaje de Ida, programa de Radio

Play Episode Listen Later Jun 5, 2020 70:57


Analizamos al líder de Sumo, sus idas y vueltas, su niñez en Europa, sus lazos familiares, todo acompañado de sus mejores canciones.

Lo mejor de Club Octubre 947
Germán Daffunchio: "Sigo soñando con que la gente pueda volver a hacer un pogo"

Lo mejor de Club Octubre 947

Play Episode Listen Later Jun 5, 2020 50:53


En un gran mano a mano con Planeta 947, el líder de Las Pelotas comentó como vive estos meses sin poder tocar, su vida en las sierras cordobesas, la gratitud y las mejores anécdotas con el público. Además, recordó su relación con Luca Prodan y la importancia de su paso por Sumo, la cuál influyó en el crecimiento de Las Pelotas.

Turismo Gp
04. LUCA PRODAN

Turismo Gp

Play Episode Listen Later May 5, 2020 7:02


Un músico talentoso, que revolucionó la historia del Rock Nacional en los '80.

Citrica Radio Podcast
Homenaje a Tom Lupo: la columna de Eduardo Fabregat

Citrica Radio Podcast

Play Episode Listen Later May 4, 2020 52:49


En homenaje a Carlos Luis Galanternik -más conocido como Tom Lupo-, fallecido a los 74 años, Eduardo Fabregat repasa en su columna los grandes momentos radiales del poeta, psicoanalista y periodista, en entrevista con figuras icónicas de la música popular argentina de los 80’s, como Luca Prodan y Federico Moura.

Gente en Movimiento por Buenos Aires
06| Cemento: el renacer del under porteño

Gente en Movimiento por Buenos Aires

Play Episode Listen Later Apr 28, 2020 16:28


Un nuevo viaje en el tiempo para visitar un lugar que ya no existe. Cemento, referencia del rock nacional y de la contracultura de las décadas del ´80, ´90 y de principios de los años 2000. La entrevista a Luca Prodan fue realizada por Tom Lupo en 1987. Podés encontrar todos los podcast en https://giselamarziotta.com/podcast/ Facebook: https://www.facebook.com/giselamarziottaperiodista Instagram: https://www.instagram.com/gisela_marziotta/

Mamá Rock
“Mamá Rock” se prepara para festejar sus 18 años en el aire

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Dec 7, 2019 53:54


En una nueva emisión para todo el país, Carlos Mellino recuerda a Jonn Lenon , Andrés Giménez comparte "Un León Demente", perlitas de la Trova Rosarina y la previa por los 18 años de Mamá Rock en el aire. Comenzaremos escuchando al músico Carlos Mellino , quien fue cantante de Alma y Vida, recordando a John Lennon a 39 años de su asesinato , aquel trágico 8 diciembre de 1980 en la ciudad de Nueva York .Continuaremos con Andrés Giménez, cantante de A.N.I.M.A.L, que nos comparte el disco "Un león Demente",  obra musical que grabó junto a León Gieco y que esta cumpliendo una década. En el día de su cumpleaños , el periodista Eduardo De la Puente nos habla de Ricardo Mollo y de su experiencia de haber visto a Sumo en el Chateu Rock de 1988, ya sin Luca Prodan. Ademas, compartimos la música de su proyecto musical "Tristemente Célebres ". Casi llegando al final del programa , les traemos dos perlitas de "La Trova Rosarina" en el teatro El Circulo de Rosario, y continuamos festejando la previa por los 18 años de Mamá Rock y el querido Juan Carlos Baglietto junto a Silvina Garre nos saludan y dicen presente.

Letrísmica
Spaghetti del rock (Ricardo Mollo)

Letrísmica

Play Episode Listen Later Sep 6, 2019 31:53


Analizamos Spaghetti del rock, de la banda Divididos, con letra de Ricardo Mollo. Una de las canciones emblemáticas del rock argentino, y un poema sobre la memoria, la nostalgia, la presión por repetirse y la necesidad de crecer. Ricardo Mollo: https://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Mollo Divididos: https://es.wikipedia.org/wiki/Divididos 101 dálmatas (alias La noche de las narices frías) https://es.wikipedia.org/wiki/101_dálmatas Spaghetti western: https://es.wikipedia.org/wiki/Spaghetti_western Westerns (tira cómica en XKCD): https://xkcd.com/2152 Benjamin Franklin: https://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Franklin Érica García: https://es.wikipedia.org/wiki/Érica_García Natalia Oreiro: https://es.wikipedia.org/wiki/Natalia_Oreiro Merlín Atahualpa Mollo (polémica por el nombre): https://ciudad.com.ar/espectaculos/91278/natalia-oreiro-pidio-disculpas-sus-polemicos-dichos Sumo: https://es.wikipedia.org/wiki/Sumo_(banda) Luca Prodan: https://es.wikipedia.org/wiki/Luca_Prodan Las Pelotas: https://es.wikipedia.org/wiki/Las_Pelotas LETRA Pistones de un curioso motor de humanidad. Resortes viejos de este amor que va. Memoria hostil de un tiempo de paz sin paz. Narices frías de una noche atrás. Besos por celular. Las momias de este amor piden el actor de lo que fui. Pantalla de la muerte y de la canción. Proyectos de un nuevo spaghetti del rock. Cíclope de cristal devora ambición, vomita modelos de ficción. Remontar el barrilete en esta tempestad sólo hará entender que ayer no es hoy, que hoy es hoy, y que no soy actor de lo que fui. Besos por celular Las momias de este amor piden el actor de lo que fui. Remontar el barrilete en esta tempestad sólo hará entender que ayer no es hoy, que hoy es hoy, y que no soy actor de lo que fui.

Por Outro Lado
Episódio #9: Luca

Por Outro Lado

Play Episode Listen Later Aug 10, 2019 48:44


Luca Prodan, nascido na Itália, estudou na Escócia, quase morreu em Londres e foi para Argentina descansar. E fundou a banda de punk rock mais importante do país. Neste episódio vamos conhecer mais deste personagem improvável da cena punk argentina dos anos 80. Talvez não deveria entregar mais conteúdo de graça para eles, mas fiz […]

Quemar un Patrullero
Episodio 8: Luca Prodan, De Sumo A La Eternidad

Quemar un Patrullero

Play Episode Listen Later Aug 9, 2019 37:13


En este episodio Luca Prodan. Divino. Tesoro. Introducción, nudo y desenlace de los ídolos caídos. Nacimiento del mito y la pesada herencia. Quemar un Patrullero, con Gustavo Olmedo y Astilla Domínguez, tiene como objetivo reivindicar la música como un acto revolucionario. Un podcast original de Radio en Casa.

El Destape
Homenaje a Luca Prodan a los 66 años de su nacimiento (Habrá Consecuencias, 17/05/2019)

El Destape

Play Episode Listen Later May 17, 2019 9:51


Hoy el líder de SUMO hubiese cumplido 66 años. "Habrá consecuencias", lunes a viernes de 7 a 10 por El Destape Radio. Conducción: Ari Lijalad. Escuchá El Destape Radio en eldestaperadio.com o bajate la app gratis para todos los dispositivos móviles.

15 Minutos de Gloria
15 Minutos de Gloria Los Piojos

15 Minutos de Gloria

Play Episode Listen Later Apr 26, 2019 30:16


El Rock Nacional en los años noventa tuvo sus propios protagonistas de su Historia ... Aprendieron de Luca y salieron al barrio ...a pintar las paredes ... a mezclar el lunfardo tanguero y callejero en la lirica del Rock ... le introdujeron sangre y sudor trabajador desde esa puerta abierta que dejo Luca Prodan con Sumo . Entre sus alumnos mas aplicados esta esta banda , la que se te sube a la cabeza y que es dificil de sacar ...Los Piojos ...lo demas no hay que leerlo ...basta con que le des al play .

15 Minutos de Gloria
15 Minutos de Gloria Los Piojos

15 Minutos de Gloria

Play Episode Listen Later Apr 26, 2019 30:16


El Rock Nacional en los años noventa tuvo sus propios protagonistas de su Historia ... Aprendieron de Luca y salieron al barrio ...a pintar las paredes ... a mezclar el lunfardo tanguero y callejero en la lirica del Rock ... le introdujeron sangre y sudor trabajador desde esa puerta abierta que dejo Luca Prodan con Sumo . Entre sus alumnos mas aplicados esta esta banda , la que se te sube a la cabeza y que es dificil de sacar ...Los Piojos ...lo demas no hay que leerlo ...basta con que le des al play .

Los Andes
46: MANSO DISCO: Sumo

Los Andes

Play Episode Listen Later Mar 28, 2019 12:50


Luca Prodan, el italiano que sacudió de las solapas al rock argentino.

Mamá Rock
“Cuando uno empieza la única persona que cree en vos sos vos”

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Dec 22, 2018 53:57


En una nueva edición de Mamá Rock, el equipo de Radio Nacional conversó con el músico y actual vocalista y guitarrista de la banda de rock nacional, Las Pelotas, Germán Daffunchio, quien aseguró que su experiencia en Sumo lo marcó como artista y habló sobre su relación con el músico, Luca Prodan. Asimismo, Lucas Fernández, Lucio Carnicer y Germán Hidalgo entrevistó al ex guitarrista de la banda Sumo, Ricardo Curtet, acerca del comienzo de Sumo y compartió datos desconocidos sobre la llegada de Italia del vocalista de la histórica banda argentina, Sumo, Luca Prodan.

Musica en Sostenido
13-3 El ultimo recital de Sumo

Musica en Sostenido

Play Episode Listen Later Nov 14, 2018 2:15


Fragmento de nuestro programa donde te contamos la historia del ultimo recital de Sumo en el Club Los Andes 1987. Escucha el programa en vivo todos los viernes a las 18hs (Argentina) por radioub.com.arSeguinos en Twitter e Instagram: @ensostenidoEscucha todos los temasYoutube: https://www.youtube.com/watch?v=SwYN7mTi6HM&list=PLi5x3-ki0YgZ8ARYh1D-Si9A5ViXAfcqM /Spotify: https://open.spotify.com/user/opsmft6f1v98cmftrgwg9p4eg/playlist/1tFb2vCDNfzRIXxygp4Wsg?si=fGuotDY7QpW7rsv1FHoYKA

Archivo Rock.com.ar
Chateau Rock ‘88

Archivo Rock.com.ar

Play Episode Listen Later Oct 25, 2018 14:23


En la década de los 80s, la provincia de Córdoba congregaba grandes festivales, como La Falda Rock y Chateau Rock. En el episodio de hoy rescatamos la cuarta edición del Chateau Rock, en el estadio mundialista de Córdoba, en marzo de 1988. En la grilla de artistas figuraban el Flaco Spinetta, Los Enanitos Verdes, Los Violadores y Los Pericos. Acá rescatamos la presentación de GIT; Los Cadillacs, que tenían apenas dos discos editados; David Lebón, recreando una canción de Seru Giran; y un bonus track: el histórico homenaje de sus ex compañeros de Sumo a Luca Prodan, fallecido apenas tres meses antes. Escuchamos: "Siempre fuiste mi amor", "Yo no me sentaría en tu mesa", "Cuánto tiempo más llevará" y "Reggae de paz y amor". See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

rock ac reggae sumo git chateau los pericos los violadores luca prodan los enanitos verdes david leb flaco spinetta seru giran los cadillacs
Mamá Rock
Brenda Martin conversó acerca de su experiencia grabando con Lebón

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Aug 4, 2018 54:50


La primera intervención en Mamá Rock fue de la bajista y vocalista cordobesa de Eruca Sativa, Brenda Martin, quien conversó acerca de su experiencia grabando con el guitarrista y multinstrumentista David Lebón. Asimismo el equipo de Radio Nacional entrevistó al cantante, músico y compositor Edgardo “Gady” Pampillon, acerca de la composición de la canción, Mecánico de Guardia, que trata de un amigo que combatió en las Malvinas Argentinas. Además dialogaron con los integrantes de la banda, Vox Dei, Carlos Gardellini y Rubén Basoalto, sobre su experiencia visitando el Salón Blanco de la Casa Rosada. Por último el equipo de Mamá Rock conversó con Eduardo Skay Beilinson, guitarrista y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, acerca de su comienzo como músico y sobre la primera vez que tocaron con Luca Prodan.

Archivo Rock.com.ar
Sumo antes de ser Sumo

Archivo Rock.com.ar

Play Episode Listen Later Mar 3, 2018 9:15


El comienzo de Sumo: así sonaba la Hurlingham Reggae Band, un grupo liderado por Luca Prodan que terminó fusionándose con Sumo y no dejó discografía oficial. Grabación en el Stud Free Pub, en diciembre de 1983. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Historias de nuestra historia
Gillespi: “Mi primer germen musical fue barrial”

Historias de nuestra historia

Play Episode Listen Later Nov 18, 2017 53:32


Felipe Pigna, reciente ganador del Martín Fierro como mejor programa cultural educativo, entrevistó a Marcelo Rodríguez, más conocido como Gillespi, quien contó anécdotas de su vida y sus comienzos con la música. "Mi primer germen musical fue barrial". Luego, al seguir al jazz, "el guitarrista se transformó en trompetista" y recordó sus primeras presentaciones y la relación con Luis Alberto Spinetta y Luca Prodan, entre otros.

Apenas um cast...
A1C#60 - Rock Argentino

Apenas um cast...

Play Episode Listen Later Sep 19, 2017 102:28


Neste episódio, Sebs convoca Tiago Rosas do Papo Canela e o digníssimo hermano Julian Catino para abordarem a história e ícones do Rock Argentino. Do início clássico e bluseiro nos anos 60 à diversidade global nos anos 90 e 2000

Mi Gato Dinamita
Mi Gato Dinamita #30

Mi Gato Dinamita

Play Episode Listen Later Dec 9, 2015 61:47


Bienvenidos al trigésimo episodio de Mi Gato Dinamita, el podcast que soluciona sus problemas psicológicos sentándose a ver una película. Duración total: 1:01:47.0:00:01-0:04:41 - Música: "Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)", por ABBA.0:04:42-0:14:14 - Bienvenida a cargo de Susanette y Guille, que aprovechan para agradecer a Revista Brando por tan amablemente recomendar nuestro podcast a sus lectores. Como corresponde, se habla de muebles, destrozos, Beatles, Muzak y antigatismo acérrimo.0:14:15-0:19:28 - Música: "How Do You Sleep?", por John Lennon.0:19:29-0:24:09 - Charlamos sobre la biografía de Luca Prodan y el casting que su hermano Andrea le ganó a Guille (para hacer este célebre comercial).0:24:10-0:31:04 - Entintado habla sobre música country, Nashville y el movimiento alt-country.0:31:05-0:34:48 - Música: "The Way It Goes", por Gillian Welch.0:34:49-0:48:59 - Llega el momento cinematográfico del podcast, en el que Guille repasa casi un centenar de películas deprimentes que vio últimamente y Susanette tiene (por supuesto) algo terrible para decir de cada una de ellas.0:49:00-0:51:21 - Música: "Viva La Vida", por Ramón "Palito" Ortega.0:51:22-0:57:43 - Susanette analiza a Guille en base a las películas que anduvo viendo, dándole un merecido toque astrológico y escatológico a la cosa. La receta curativa: Judd Apatow y bici fija.0:57:44-1:01:47 - Música: "Take A Chance On Me", por ABBA.Ilustramos este episodio, como corresponde, con imágenes alusivas: Ingmar Bergman & Liv Ullmann; Judd Apatow; Ryan Adams; Trapito, el gato de @magui_algo; Uncle Tupelo; y Cholito con @el_trapo. Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Freak Side
Freak Side S03E41 (10-11-2015)

Freak Side

Play Episode Listen Later Nov 11, 2015 121:15


Esta semana le rendimos homenaje a Luca Prodan, el freak más grande del rock argentino. Además Rodrigo nos contó la vida de Bram Stoker y Freddy habló de comedias (?)