Podcasts about bbva research

  • 53PODCASTS
  • 227EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Jul 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about bbva research

Latest podcast episodes about bbva research

Radio Valencia
Entrevista a Sirenia Vázquez Báez, economista de BBVA Research en La Ventana Comunitat Valenciana (11-07-2025)

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 6:30


entrevista economista sirenia bbva research la ventana comunitat valenciana
Podcast El pulso de la Vida
¿Trabajaremos hasta los 71 años para jubilarnos? - Daniel Panduro

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 4:21


En esta edición de "En el ojo del huracán", Daniel Panduro analiza un inquietante informe del BBVA Research que advierte: si te incorporas tarde al mercado laboral y no cotizas lo suficiente, podrías necesitar trabajar hasta los 71 o incluso 75 años para cobrar una pensión completa. Reformas en marcha podrían endurecer aún más las condiciones. Un episodio clave para entender el futuro de tu jubilación. Escúchalo y empieza a planificar hoy. Escucha a Daniel Panduro en el espacio En el ojo del huracán por el Pulso de la Vida.

BBVA Acentos
México debe mantener fundamentales macroeconómicos sólidos ante la incertidumbre global

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 10:21


La actividad económica en México se está desacelerando y enfrenta retos importantes derivados de factores internos, como la reforma al Poder Judicial y externos como la política arancelaria en Estados Unidos que generan un nivel de incertidumbre muy elevado, que de acuerdo con el informe 'Situación México' de BBVA Research impactará la inversión, la generación de empleo y el consumo. En este episodio del podcast BBVA 'Acentos', Carlos Serrano, economista jefe de BBVA Research México, explica las principales variables económicas como la inflación y el empleo, así como la previsión de crecimiento económico estimado para el 2025 con una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de -0.4% y para el 2026 una recuperación de 1.2%. El informe 'Situación México' destaca que existen políticas que se pueden adoptar para contrarrestar la presión a las finanzas públicas y analiza la importancia de la revisión del Tratado de Libre Comercio (TMEC). Asimismo, señala la relevancia de que, ante este escenario de incertidumbre, el país mantenga sus fundamentales macroeconómicos, la disciplina fiscal, la autonomía del Banco de México, el régimen de tipo de cambio flexible, así como una regulación financiera y bancaria sólida.

BBVA Acentos
La economía argentina da señales de recuperación

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 18:34


Durante el segundo trimestre del año, la economía argentina continúa mostrando signos de estabilización. Algunos sectores comienzan a liderar la reactivación y se espera que el país crezca por encima del promedio regional en 2025. En este nuevo episodio de BBVA Acentos, Juan Manías, economista principal de BBVA en Argentina, analiza los principales factores que marcan el rumbo económico actual: desde la evolución del consumo hasta el impacto de la salida parcial del cepo cambiario en la inflación y el mercado de cambios. Además, explique cómo influye el acuerdo con el FMI en la confianza de los inversores y el ingreso de capitales. El informe Situación Argentina de BBVA Research también presenta las expectativas para la inflación en los próximos meses y destaca qué sectores están impulsando la recuperación.

BBVA Acentos
¿El proceso electoral impactará en el crecimiento de la economía peruana?

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 13:34


Según el informe 'Situación Perú' de BBVA Research, el PIB peruano mantendrá su crecimiento de 3.1% para lo que queda del año. Esta proyección considera aspectos macroeconómicos controlados y estables. Sin embargo, se debe tener en cuenta un par de factores que podrían impactar en este escenario de relativa estabilidad: el proceso electoral y el déficit fiscal. En este episodio de 'Acentos' dedicado a la economía del Perú, se contará con la participación de Francisco Grippa, Economista Principal para Perú de BBVA Research, quién compartirá con los oyentes los factores que estarían provocando las proyecciones del PIB para el segundo semestre del año y lo que se espera para el 2026. Así como, aquellos riesgos locales e internacionales que podrían modificar las estimaciones. Por ejemplo, el proceso electoral y hacia donde parece que el déficit fiscal se está encaminando. Por último, el economista brinda una visión general sobre el comportamiento que adoptarán ciertos indicadores económicos como la inflación y el tipo de cambio durante el resto del año y el próximo. Consulta el informe completo aquí: https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/situacion-peru-junio-2025/  

BBVA Blink
España ante un entorno global incierto (Ucrania, Gaza, Irán…): claves económicas con BBVA Research

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 24:54


En este episodio de Blink, Rafael Domenech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research, ofrece un análisis detallado sobre la evolución de la economía española en 2025, destacando el dinamismo del PIB, el consumo y las exportaciones de servicios. Sin embargo, advierte sobre el impacto creciente de la incertidumbre geopolítica —marcada por los conflictos en Ucrania, Gaza e Irán—, así como por la volatilidad de la política económica en Estados Unidos, que están afectando la competitividad exterior y frenando las previsiones de crecimiento. Domenech señala además la necesidad urgente de reformas estructurales ante retos como el envejecimiento poblacional, la baja productividad y la sostenibilidad fiscal, en un contexto global cada vez más inestable.  

BBVA Acentos
¿Cuál es el papel del petróleo como activo económico en el mundo?

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 17:11


A lo largo de la historia los precios del pretróleo han tenido un comportamiento volátil lo cual tiene un impacto variable en las economías. Los países de Latinoamérica tienen unas condiciones favorables en reservas y producción, sin embargo, se debate la necesidad de seguir con la actividad de extracción o con la inclusión de las engerías renovables. Alejandro Reyes economista principal del equipo BBVA Research explica cómo el petróleo se ha convertido en un activo económico de gran importancia para el mundo, no solo para los países productores, sino también para quienes demandan esta producción. Además, analiza las implicaciones de la situación de conflicto en Oriente Medio ante los precios del petróleo. El empleo total continúa creciendo, aunque con un mayor peso de la informalidad en los trimestres recientes.

BBVA Acentos
Crecimiento del PIB en Colombia estará liderado por el consumo según BBVA Research

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 11:43


Según el más reciente informe Situación Colombia, el consumo privado mantendrá su dinamismo, con un crecimiento estimado de 3,7% en 2025 y 2,9% en 2026. Se espera que los bienes sigan liderando la expansión, mientras que los servicios se recuperarán de forma gradual. Además, el empleo estaría mejorando. Juana Téllez economista jefe del equipo BBVA Research proyecta en su más reciente informe 'Situación Colombia', los datos más recientes han demostrado que la expansión del consumo de los hogares sigue estrechamente relacionada con el desempeño del mercado laboral, que ha mostrado avances importantes en lo corrido del año. El empleo total continúa creciendo, aunque con un mayor peso de la informalidad en los trimestres recientes.  

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 13/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 57:59


BBVA Research rebaja su previsión de crecimiento de la economía al 2,4%. En la entrevista Capital hablamos con Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research. En la tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad política y económica con Juan Rivera, socio de Fti Consulting y con Manuel Romera, Director del Sector Financiero del IE Business School. Y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

BBVA Blink
¿Por qué sigue subiendo el precio de la vivienda? Radiografía del mercado inmobiliario español

BBVA Blink

Play Episode Listen Later May 18, 2025 18:00


El mercado inmobiliario español arranca 2025 con fuerza: las ventas de vivienda crecen por encima del 11 % y la demanda sigue en auge. Sin embargo, la oferta no logra seguir el ritmo, lo que mantiene la presión sobre los precios. En este episodio de Blink, Félix Lores, economista de BBVA Research, nos ayuda a entender qué está impulsando esta recuperación, por qué sigue habiendo un desajuste estructural entre oferta y demanda, y qué medidas podrían marcar un punto de inflexión. Una conversación imprescindible para quienes quieren entender hacia dónde se dirige el sector vivienda en España.

BBVA Acentos
Colombia, un país donde se vive en arriendo: Situación Inmobiliaria BBVA Research

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later May 6, 2025 12:17


El informe Situación Inmobiliario asegura que el número de hogares en arriendo supera al de propietarios, con una mayor concentración en las principales ciudades. Ahora, más hogares viven en arriendo (7,3 millones) que en propiedad (7,1 millones). Además, al año se pagan cerca de $60 billones en arriendos. “La oferta de vivienda usada se ha reducido, lo que ha impulsado el alza en los precios de los arriendos, aumentando la rentabilidad de la inversión residencial para alquiler. Los tiempos de venta y arriendo de inmuebles usados han disminuido, reflejando una mayor demanda en un contexto de menor construcción de vivienda nueva”, explica Hernández.

BBVA Blink
España ante el ajuste fiscal: previsiones y desafíos estructurales según Miguel Cardoso (BBVA Research)

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 15:47


En este episodio de Blink, Miguel Cardoso, economista jefe para España en BBVA Research, analiza los retos fiscales que deberá afrontar España en los próximos años. A partir de las nuevas reglas fiscales europeas y el contexto económico actual, Cardoso expone las previsiones de déficit y deuda pública hasta 2026, y detalla los factores clave para lograr una consolidación fiscal sostenible. El episodio profundiza en el impacto de medidas tributarias recientes, los ajustes necesarios para cumplir con Bruselas y los desafíos estructurales a largo plazo, como el envejecimiento poblacional y la dependencia financiera de las comunidades autónomas.  

BBVA Blink
BBVA Research: “El almacenamiento será otra pieza clave para el desarrollo de las renovables”

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 17:18


En solo tres años, España ha pasado de tener un precio eléctrico por encima de la mediana europea, a situarse por debajo de esta. En este episodio de Blink, Rafael Ortiz –economista de BBVA Research–, explica cómo las energías renovables están transformando el sistema eléctrico español y los desafíos de esta revolución energética. “El almacenamiento será otra pieza clave para el desarrollo de las renovables”, afirma, a lo que hay que sumar –entre otras cosas–políticas activas que fortalezcan la manufacturación de las tecnologías limpias.

BBVA Acentos
Argentina consolida su estabilidad macroeconómica y proyecta una recuperación en 2025

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 12:17


Según el informe Situación Argentina de BBVA Research, el país continúa avanzando en la estabilidad macroeconómica y se espera una mejora progresiva de la actividad económica en 2025. Este crecimiento estaría impulsado por un aumento en la inversión, favorecido por un entorno de negocios más estable. En el nuevo episodio de BBVA Acentos, Juan Manías, economista principal de BBVA en Argentina, analiza los principales hallazgos del informe y compara la situación actual con la del año anterior. Además, aborda la desaceleración de la inflación, las industrias clave para el desarrollo del país y las señales económicas a seguir en los próximos meses.

BBVA Acentos
El auge en la compra de vehículos utilitarios e híbridos en Colombia: análisis de BBVA Research

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 12:26


Factores como la mejora en las condiciones económicas y el crecimiento de la demanda en ciudades intermedias han sido claves para un aumento en la venta de vehículos del 8,5% en 2024. Datos del mercado demostraron un auge en las ventas de los utilitarios, mientras que los autos híbridos y eléctricos continúan su expansión con un 26% del comercio total. Luego de un 2023 marcado por la caída en ventas de vehículos, el mercado automotriz colombiano presenta signos de recuperación. En ciudades intermedias, el comercio de automóviles refleja cambios en la economía regional y en los hábitos de consumo. Al mismo tiempo, la compra de autos híbridos y eléctricos sigue en aumento, alcanzando una mayor participación en el sector.

BBVA Acentos
"Colombia enfrentará desafíos en 2025 y 2026 en un entorno externo incierto": BBVA Research

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 9:04


Las tensiones comerciales desde Estados Unidos han generado ajustes en las cadenas de suministro y han aumentado la incertidumbre en los mercados globales. Hasta el momento, el comercio colombiano no ha experimentado un impacto por estas disputas, pero las condiciones externas sí pueden afectar la demanda de exportaciones en algunos sectores clave, asegura el informe de Situación Colombia realizado por BBVA Research. Para 2026, se espera una moderación en el crecimiento del consumo privado, principalmente debido a la desaceleración en la demanda de bienes duraderos y semiduraderos, que en 2025 habrán experimentado un repunte significativo. El gasto en estos bienes no tendrá el mismo impulso que en el año anterior, ya que gran parte de la reposición y la compra de bienes de alto valor ya se habrá materializado.

BBVA Acentos
¿Cuál es el efecto de la inseguridad ciudadana sobre el PBI en Perú?

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 14:02


Según el informe "Situación Perú" de BBVA Research, el PIB peruano crecerá 3.1% este año. Esta proyección tiene un sesgo al alza debido al interesante impulso que sostiene la actividad a inicios de año. Sin embargo, existe un factor de riesgo importante que podría causar un impacto en el PBI peruano: la inseguridad ciudadana. En este episodio de "Acentos" dedicado a la economía del Perú, se contará con la participación de Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research, quién compartirá con los oyentes los factores que estarían provocando las proyecciones del PIB para el inicio del año. Así como, aquellos riesgos locales e internacionales que podrían modificar las estimaciones. Por ejemplo, las políticas proteccionistas de Donald Trump y el avance de los índices de inseguridad ciudadana y la criminalidad en el país. Por último, el economista brinda una visión general sobre el comportamiento que adoptarán ciertos indicadores económicos como la inflación y el tipo de cambio durante todo el año.

BBVA Blink
BBVA Research revisa al alza el PIB español en un entorno de incertidumbre global

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 23:57


Las previsiones económicas para España en 2025 han mejorado. BBVA Research estima un crecimiento del PIB del 2,8%, cinco décimas más de lo previsto a finales del año pasado. En este episodio de Blink, Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, analiza las razones detrás de esta revisión al alza, incluyendo el impulso del consumo de los hogares, el crecimiento del turismo y una recuperación más rápida de lo esperado tras la DANA en Valencia.También se abordan los desafíos, como la incertidumbre geopolítica y la necesidad de una mayor inversión, en un contexto de políticas fiscales expansivas y menor inflación.  

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 19/03/2025

Capital

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 57:59


BBVA Research eleva su previsión para españa pero ve riesgos por los aranceles. En la entrevista Capital hablamos con Miguel Cardoso, economista jefe de BBVA Research para España. En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Gonzalo Atela, abogado de Zunzunegui Securities Lawyers; David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC y con Ismael García de Santos, Analista geopolítico. y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 14/03/2025

Capital

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 58:00


BBVA Research eleva su previsión para españa pero ve riesgos por los aranceles. En la entrevista Capital hablamos con Miguel Cardoso, economista jefe de BBVA Research para España. En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Gonzalo Atela, abogado de Zunzunegui Securities Lawyers; David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC y con Ismael García de Santos, Analista geopolítico. y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Daily Signal News
Trump to Mexico: Stop Ripping Us Off | Victor Davis Hanson

Daily Signal News

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 8:18


For the first time, 60% of Americans have an “unfavorable” view of Mexico, according to a Pew Research Poll.  How do you view Mexico? America's southern neighbor has a $175 billion trade surplus with the United States, the second-largest surplus of any country. Last year, over $62 billion in remittances were sent from the U.S. to Mexico, according to BBVA Research. Mexico is aware that it has been taking advantage of the United States, with impunity, for years. President Donald Trump knows that America cannot sustain the current status quo much longer, argues Victor Davis Hanson on today's edition of “Victor Davis Hanson: In His Own Words.” “Mr. Obrador, the former president, said it was a beautiful thing that 40 million people—Mexicans—had come in illegally to the United States. Twelve million or more came in during Joe Biden's tenure. That was all done with the contrivance of Mexico. “…Mexico looked at that open border as a win-win-win-win situation… “Sixty-three billion dollars come to Mexico and that money comes largely from illegal aliens. But more importantly, it comes from people receiving state, local, and federal subsidies. So, you, the taxpayer—in terms of health subsidies, education subsidies, housing, food subsidies—are freeing up cash to send $63 billion back to Mexico. “So, if President Sheinbaum was wise, she would negotiate with Donald Trump, get that trade surplus from $175 billion down to $30 or $40 billion, stop all of the fentanyl, help secure the border, look at the remittances, allow us to put a tax on 10% or 15%, and I think we would have cordial relations again.” The Daily Signal cannot continue to tell stories, like this one, without the support of our viewers: https://secured.dailysignal.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

BBVA Blink
El empleo en la era de la Inteligencia Artificial: claves y retos según Rafael Doménech

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 22:29


  En este episodio de Blink, Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico en BBVA Research, analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la economía, la productividad y el empleo. Explica su impacto en sectores clave como la salud, la educación y las finanzas, resaltando la importancia del acceso a datos, la infraestructura digital y la formación profesional para su adopción. Además, aborda los desafíos de regulación, la brecha tecnológica entre regiones y el temor al desempleo, destacando que la IA, más que sustituir, complementa el trabajo humano y ofrece oportunidades de crecimiento si se implementa de manera equitativa.  

BBVA Acentos
¿Cuál es el impacto de las políticas de Donald Trump en la economía peruana?

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 14:13


En este especial episodio de Acentos, Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research para Perú, analiza cómo las políticas del electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían transformar el panorama latinoamericano y, por supuesto, el peruano. El economista brindará una visión general sobre el comportamiento de la economía peruana frente a las medidas proteccionistas (aranceles) y de inmigración que Donald Trump plantea para su gobierno. Así como, el impacto que tendría en las tasas de referencia del Banco Central de Reserva del Perú y en la moneda local.

BBVA Blink
Rafael Doménech: "España seguirá creciendo en 2025, pero con incertidumbre"

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 20:55


En este episodio de Blink, el podcast de BBVA, Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, analiza las perspectivas de la economía española en 2025. Se examina el impacto del consumo privado, el mercado laboral y la política monetaria, así como los retos que plantea la consolidación fiscal y el acceso a la vivienda. También se abordan los efectos de la incertidumbre global, como la posible guerra comercial derivada de la administración Trump y su influencia en el crecimiento español. Además, se estudia la evolución del turismo y el empleo, factores clave en la economía del país. No te pierdas este análisis imprescindible sobre los retos y oportunidades que marcarán el próximo año.

BBVA Blink
El futuro global bajo el mandato de Donald Trump: Análisis de Jorge Sicilia, director de BBVA Research

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 27:24


En este episodio de Blink, Jorge Sicilia, economista jefe de BBVA, analiza cómo las políticas de Donald Trump hasta 2029 podrían transformar el panorama global. Destaca el auge del unilateralismo, la fragmentación económica y el impacto de estos cambios en Europa, Estados Unidos y China. El episodio aborda desafíos clave como la transición energética, el avance tecnológico y las tensiones comerciales, así como las perspectivas de crecimiento económico global en un contexto volátil Descubre cómo estos temas moldearán el futuro escuchando el episodio completo.

BBVA Blink
Rafael Doménech (BBVA Research): "Hay que incentivar la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles"

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 24:23


Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, ha afirmado que para afrontar el cambio climático y construir un futuro más sostenible, “hay que incentivar la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles”.  Durante una entrevista para el podcast Blink de BBVA, Doménech ha analizado los desafíos del impacto del cambio climático y la importancia de promover políticas que fomenten el uso de las energías renovables y reduzcan las emisiones, “aunque no vayamos a ver los efectos a corto plazo”.

BBVA Acentos
Se confirmó el cambio de ciclo que aguardaba el sector inmobiliario en Argentina

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 15:51


Mario Iparraguirre, economista senior de BBVA Research Argentina, compartió la actualidad del mercado inmobiliario y de la construcción en un nuevo episodio del podcast BBVA Acentos. Se confirmó el cambio de ciclo que aguardaba el sector. La derogación de la Ley de Alquileres, el resurgimiento del crédito, un mayor control de la inflación y salarios reales en recuperación auguran una mayor expansión del mercado inmobiliario en Argentina.  

BBVA Acentos
Consumidores colombianos están listos para aumentar el gasto

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 10:04


Para el próximo año, los economistas de BBVA Research proyectan que el gasto en bienes durables y semidurables se fortalecerá progresivamente en Colombia, especialmente en sectores como electrodomésticos y vehículos, que se beneficiarán de la mayor disponibilidad de crédito y de una recuperación de la confianza del consumidor. Juana Téllez economista jefe del equipo BBVA Research proyecta en su más reciente informe 'Situación Colombia', una recuperación de la economía colombiana a un ritmo lento, pero constante. La analista resalta las siguientes proyecciones: De acuerdo con el informe de BBVA Research, en 2025 se espera que la tasa de política monetaria se ubique en 6,5%, nivel que se mantendrá en 2026. La inflación cerrará en 2024 en 5,1% y caerá a 3,6% en 2025 y 3,1% en 2026, acercándose a la meta del BanRep, aunque los servicios mantendrán cierta rigidez. Se estima que el dólar cierre 2024 en 4.320 pesos con una leve depreciación a 4.345 pesos en 2025 y una apreciación hacia 4.230 pesos en 2026. El crecimiento mundial alcanzará 3,2% en 2024 y 3,1% en 2025, impulsado por la resiliencia de EE.UU. y una recuperación más débil en Europa.

BBVA Acentos
El efecto Donald Trump en el Sol peruano

BBVA Acentos

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 14:48


Según el informe "Situación Perú" de BBVA Research, el PIB peruano crecerá 3.1% en 2024, una proyección superior en dos décimas de punto porcentual con respecto a la presentada en octubre. Mientras que en 2025 se mantendría en 2.7%. En ese año se empezarán a desplegar las políticas de la administración entrante en EE.UU. lo que impactaría a nivel local. En este episodio de "Acentos" dedicado a la economía del Perú, se contará con la participación de Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research, quién compartirá con los oyentes los factores que estarían provocando las proyecciones del PIB para el cierre del año y los panoramas a los que se podría enfrentar la economía en el 2025. Además, el economista brinda una visión general sobre el comportamiento que adoptarán ciertos indicadores económicos como la inflación, el PBI y el tipo de cambio. Así como, el efecto que podría generar las decisiones de Donald Trump y los proyectos de infraestructura que se concretarían sobre las cifras económicas locales.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 05/12/2024

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 54:59


Michel Barnier ya es historia.. este jueves ha presentado su dimisión al presidente Macron que esta tarde, a las 20:00 horas, pronunciará un discurso televisado a la nación y quizás anuncie al nuevo primer ministro. Desde El Elíseo, señalan que su objetivo es nombrarlo rápidamente y quizás sea antes de la ceremonia para reabrir la catedral de Notre-Dame este sábado, a la que está previsto que asistan el presidente electo de EEUU, Donald Trump, y otros líderes mundiales. En clave empresarial, Stellantis sube en bolsa tras las palabras del director financiero Doug Ostermmann de que "necesitan recuperar la confianza" tras la salida de Carlos Tavares. Reino Unido aprueba la fusión entre Vodafone y Three por 19.000 millones mientras la petrolera anglo-holandesa Shell y el gigante noruego Equinor anuncian que tienen intención de crear la mayor productora de todo el Mar del Norte, bombenado 140.000 barriles diarios. Y el primer ministro británico Keir Starmer anuncia los seis principales objetivos de su "plan de cambio". Entrevistaremos a Andrés Redondo, cofundador de Xeerpa, experto en innovación y desarrollo, para hablar del impacto del fin de las cookies en las empresas. En Expansión y Ciclo, BBVA Research eleva dos décimas hata el 3,1% el crecimiento de la economía española este año mientras el Tesoro coloca 2.447 millones en deuda a medio y largo plazo y lo hacer recortando la rentabilidad. Temas de la actualidad que debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Pedro Fernández, abogado y profesor, y Javier Domínguez, gestor de aurigabonos.es

BBVA Blink
Valencia un mes después de la DANA: Consecuencias económicas y retos futuros

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 14:38


Las intensas lluvias e inundaciones provocaron más de 220 fallecidos y afectaron a miles de familias, dejando viviendas y negocios bajo el agua, dañando infraestructuras vitales y causando pérdidas económicas cuantiosas. Hoy nos adentramos en las consecuencias directas e indirectas de este desastre, así como en los esfuerzos de recuperación que se están llevando a cabo para devolver la normalidad a las zonas afectadas. Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, analiza en este podcast el impacto económico de la DANA y las medidas urgentes que se han puesto en marcha para paliar la crisis.

RADAR ECONÓMICO
Sector palma de aceite: Análisis económico de BBVA Research

RADAR ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Dec 1, 2024 2:01


En la voz de la economista Laura Peña, el análisis económico de BBVA Research sobre el sector de la palma de aceite en Colombia.

BBVA Blink
"Escasez de oferta de vivienda en España: factores y desajustes que elevan los precios"

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 25:06


  El acceso a la vivienda se ha convertido en una de las mayores preocupaciones en España, donde los altos precios dificultan cada vez más la posibilidad de alquilar o comprar un hogar, especialmente en las grandes ciudades y zonas de alta demanda. En este episodio de Blink, profundizamos en la escasez de oferta de vivienda en España y en los factores que están impulsando esta crisis. De la mano de Félix Lores, economista de BBVA Research, exploramos los desajustes en el mercado inmobiliario, desde la falta de suelo urbano disponible hasta la incertidumbre regulatoria y el auge del alquiler turístico.  

BBVA Blink
BBVA Research mejora sus estimaciones de crecimiento de la economía española para 2024 y 2025

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Oct 20, 2024 26:34


BBVA Salud financiera
Tipos de interés a la baja ¿es buen momento para comprar una casa?

BBVA Salud financiera

Play Episode Listen Later Oct 13, 2024 14:23


En los últimos meses,  la vivienda no ha dejado de revalorizarse. Sin embargo, de cara a final de año, nos encontramos con un escenario nuevo. El Banco Central Europeo ha anunciado dos recortes en los tipos de interés. En este nuevo entorno ¿cómo evolucionará el mercado inmobiliario? ¿seguirán creciendo los precios? ¿dónde será más barato comprar? ¿conviene más el alquiler? Para responder a estas y otras preguntas que nos hacemos todos cuando nos planteamos comprar una casa, nos acompaña en este podcast Félix Lores, economista encargado del análisis inmobiliario en BBVA Research.

BBVA Blink
¿Seguirán bajando los tipos de interés?

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 14:08


El pasado 12 de septiembre, el Banco Central Europeo aprobó un recorte de 25 puntos básicos en el precio del dinero. Se trata de la segunda rebaja en lo que va de año, después de la anunciada a comienzos del mes de junio. ¿Significa todo esto que nos encontramos en un nuevo ciclo de tipos de interés a la baja? ¿Se esperan más anuncios de este tipo en los próximos meses? ¿Cómo puede afectar a la economía? ¿Qué factores podrían impedir este sesgo bajista? Sonsoles Castillo responsable de análisis económico y financiero de BBVA Research, nos resuelve todas estas dudas

BBVA Blink
Beneficios y desafíos de una inmigración necesaria para la economía española

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 22:35


Los 'baby boomers' españoles han empezado a jubilarse y su número irá creciendo en las próximas décadas. Muchos puestos de trabajo quedarán vacantes, mientras que el aumento de personas de edad más avanzada incrementará la demanda de servicios de atención médica y de cuidados. Esta pérdida de fuerza laboral nacional podría llevar al país a una fase de decrecimiento. Sin embargo, gracias al impulso de la inmigración España ha alcanzado un pico cercano a los 22 millones de ocupados, una cifra que ha ayudado a que la economía resista mejor de lo esperado. Y es que, para evitar el escenario de un invierno demográfico, España necesita inmigración. Pero que sea necesaria no significa que no suponga importantes retos para el mercado laboral y para la cohesión social. En este podcast Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, analiza los beneficios y desafíos asociados a una inmigración necesaria.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del jueves: Reunión de la CPE

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 59:54


El Reino Unido acoge la cuarta reunión de la Comunidad Política Europea en la que 50 líderes del continente tratarán la guerra de Ucrania. El BEI aprueba nueva financiación por valor de 8.400 millones de euros para energía, vivienda o transporte entre otros proyectos. BBVA Research estima que la reducción de jornada a 37,5 horas semanales puede recortar en torno a un 1% el empleo.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del miércoles: Sube el comercio global

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 59:54


El comercio global de mercancías aumenta un 1% en el primer trimestre de 2024 respecto al último trimestre del año anterior, según la OMC. La economía de guerra acelera el crecimiento de Rusia, pero el de Ucrania registra un retroceso mayor al previsto por los intensos bombardeos a su infraestructura energética. BBVA Research cifra en unos 6.200 millones de euros el coste de las medidas para combatir los efectos de la inflación este año.

BBVA Blink
Análisis económico de BBVA Research: ¿Qué significa la recuperación del 2,5% del PIB español para los ciudadanos?

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Jun 23, 2024 17:59


En el primer semestre de 2024, la recuperación de la economía española ha sido mayor de lo previsto. Las exportaciones de servicios, mejoras de competitividad, moderación en los tipos de interés o el aumento de la fuerza laboral, han llevado a que BBVA Research haya revisado al alza las estimaciones de crecimiento del PIB para en conjunto del año desde el 2'1% hasta el 2,5%. Pero, ¿qué evolución se espera a futuro? ¿se traslada realmente esta mejora macro a los ciudadanos? ¿Veremos más recortes en los tipos de interés? ¿Cómo se puede solucionar el problema del acceso a la vivienda? En este podcast Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, nos da las claves económicas que responden a estas y otras preguntas  

Capital, la Bolsa y la Vida
Estos son los riesgos para la economía española, según BBVA Research

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 12:54


Miguel Cardoso resalta los factores limitantes y atípicos en el crecimiento de nuestra economía que se desprenden de su último informe de revisión.

Capital, la Bolsa y la Vida
Entrevista Capital y la Gran Tertulia

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 51:00


Analizamos la situación económica con Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research. Tertulia con Gonzalo Garnica, consultor empresarial y editor; y Miguel Córdoba, profesor de economía financiera.

BBVA Salud financiera
Cómo gestionar el dinero en una relación de pareja

BBVA Salud financiera

Play Episode Listen Later Mar 20, 2024 6:38


Hablar de dinero no es romántico y, sin embargo, las diferencias a la hora de gestionar la economía doméstica son uno de los principales motivos de disputa e incluso de ruptura entre las parejas de todo el mundo. En el podcast de hoy Elena Abad, miembro del equipo de marketing y ventas digitales de BBVA, nos ayuda a entender cómo organizar las finanzas para que el dinero no sea una fuente de conflicto.

BBVA Blink
La economía española crecerá un 2,1% en 2024 según BBVA Research

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Mar 13, 2024 18:02


El descenso de los precios de la energía con su consiguiente impacto en la inflación y los tipos de interés, una política fiscal más expansiva de lo esperado o la fortaleza en las exportaciones de servicios. Estos y otros factores apoyan la subida en las estimaciones de crecimiento de la economía española en 2024 que ha anunciado el servicio de estudios de BBVA. En su último informe ‘Situación España', BBVA Research  eleva sus  previsiones de crecimiento del PIB  para 2024 desde el 1,5% hasta el 2,1% aunque rebaja las de 2025 del 2,5% hasta el 2,0%. En este podcast, Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research nos explica con detalle los factores que sostienen estas estimaciones.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 07/03/2024

Capital

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 59:59


Segunda hora de Capital Intereconomía en la que miramos a la información económica y de los mercados. En nuestra entrevista Capital charlamos con Jorge Sicilia, Economista Jefe del Grupo BBVA y Director de BBVA Research. En la Tertulia Económica nos acompañan Kamal Romero, Consultor externos de análisis de datos y Economía; Juan Abellán, director del Máster en Mercados Financieros y Gestión de activos del IEB; y Juan José Rubio, Catedrático de Hacienda Pública. Y en la preapertura Glen Chapman, Director de Estrategia de Renta Variable y Crédito de Banco Sabadell, nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital, la Bolsa y la Vida
Entrevista Capital y la Gran Tertulia

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 51:00


Las perspectivas de la economía española con Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research. Tertulia con Antonio Sanabria, investigador y profesor de economía internacional en la Universidad Complutense de Madrid; Ramón Tamames, catedrático de Estructura económica; y Guillermo de Haro, Vice Decano de IE University.

Capital, la Bolsa y la Vida
¡Arriba! España crecerá el triple que Europa en 2024

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 10:28


BBVA Research revisa al alza el crecimiento del PIB español en 2024 desde el 1,5% hasta el 2,1%. Miguel Cardoso explica las claves de este informe.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las Mañanas de RNE - El PIB español registraría un aumento trimestral del 0,6%, según BBVA Research

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 6, 2024 10:03


Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research, ha analizado en Las Mañanas de RNE los resultados de las estimaciones para la economía española por parte de este organismo. Doménech ha expuesto que la economía del país aguanta mejor la situación de estancamiento que se ha producido en Europa de lo que estaba previsto, debido a razones como la fortaleza del consumo privado, las exportaciones, o el aumento de población. “Según los datos en tiempo real que manejamos, la economía española podría estar creciendo este primer trimestre en unas seis décimas trimestrales. Que elevado a tasa anual, estaría cerca del 2,4%”, augura el analista.Si bien, Doménech prevé que la mejora de la economía europea va a ser “bastante débil". Se espera un 2024 algo mejor que 2023 entre otros motivos, porque ya no se va a producir un endurecimiento de la política monetaria. “En cualquier caso, hay muchas incertidumbres por delante, empezando por las geopolíticas”, insiste, aludiendo a los próximos procesos electorales en Europa y en todo el mundo.En cuanto a la posibilidad que tiene el Gobierno de llevar la aprobación de los presupuestos generales del Estado a 2025, Doménech apunta a la importancia de que “gocen del mayor acuerdo posible”. Añade que habrá que negociar con la Comisión Europea una vez que se hayan aprobado las reglas fiscales en Europa. “Esto nos va a obligar a un ajuste fiscal bastante exigente durante los próximos años”, explica.El analista económico espera que el Banco Central Europeo mantenga los tipos de interés, cuya bajada no se espera hasta el mes de junio, y mantiene que el BCE quiere “estar seguro” de que esta senda de desinflación se confirma y se alcancen los objetivos de inflación del Banco Central Europeo: "Es importante que no tiremos por la borda tantos sacrificios".Escuchar audio

BBVA Salud financiera
¿Es 2024 un buen año para comprar una casa en España?

BBVA Salud financiera

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 19:10


Tras un 2023 en que la vivienda no ha dejado de revalorizarse, ¿cómo evolucionará el mercado inmobiliario este año? ¿seguirán creciendo los precios? ¿compensará comprar una casa usada y reformarla o es mejor optar por una vivienda nueva? ¿dónde será más barato comprar? ¿conviene más el alquiler? Para responder a estas y otras preguntas que nos hacemos todos cuando nos planteamos comprar una casa, nos acompaña Félix Lores, economista encargado del análisis inmobiliario de BBVA Research.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Las previsiones económicas para 2024

Hora 25

Play Episode Listen Later Jan 1, 2024 49:37


En este especial de Hora 25 de los negocios, hablamos con Rafael Domenech, director de análisis de BBVA Research; Raymond Torres, director de coyuntura y análisis internacional Funcas y Mónica Melle, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de Economistas Frente a la Crisis, sobre los asuntos económicos en 2024. ¿Cuándo bajarán los tipos de interés?¿Habrá recortes o subirán los impuestos?¿Deben subir los salarios? Las claves económicas del año que entra en Hora 25 de los negocios.