POPULARITY
Jueces 6:6 “De este modo empobrecía Israel en gran manera por causa de Madián; y los hijos de Israel clamaron a Jehová”Si estudiamos el significado de Madián, este nombre viene del original hebreo y significa: pleito, rencilla, contienda, pelea. Cuando hablamos del “espíritu de Madián” hablamos de un poder espiritual cuyo propósito es el de destruir, causar disensión, peleas, contiendas, temor. Cuando permitimos que este espíritu entre en nuestras vidas y en nuestras familias, viene pobreza y destrucción.Los madianitas eran una de las tribus del desierto, descendientes de Abraham y Cetura su segunda esposa, Génesis 25:2 “Abraham tomó otra mujer, cuyo nombre era Cetura, la cual le dio a luz a Zimram, Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súa”, por tanto medios hermanos de los israelitas.La Biblia narra como Madián se introdujo en la vida del pueblo de Dios para destruirlo en dos ocasiones: La primera ocurrió cuando los madianitas se habían unido a los moabitas para contratar a Balaam para que maldijese a Israel Números 22:5-6 “Por tanto, envió mensajeros a Balaam hijo de Beor, en Petor, que está junto al río en la tierra de los hijos de su pueblo, para que lo llamasen, diciendo: Un pueblo ha salido de Egipto, y he aquí cubre la faz de la tierra, y habita delante de mí. Ven pues, ahora, te ruego, maldíceme este pueblo, porque es más fuerte que yo; quizá yo pueda herirlo y echarlo de la tierra; pues yo sé que el que tú bendigas será bendito, y el que tú maldigas será maldito”, el Señor le dijo a Balaam que no maldijera al pueblo de Israel porque era un pueblo bendito, Números 22:12, luego, los Madianitas sedujeron al pueblo de Israel para que fornicara espiritualmente haciendo que adoraran sus dioses, Dios ordenó a Moisés a hostigar y herir a los madianitas, Números 25:16-18. Dios mandó a Moisés que saliese a luchar contra los madianitas, Moisés envió a doce mil hombres a la guerra, mil hombres de cada tribu, según las instrucciones recibidas, debían llevar los vasos del santuario y las trompetas (Shofares). Todo indica que esta era una guerra espiritual. Los reyes de Madián fueron muertos (5) a espada, y observamos aquí, la muerte de Balam el profeta. Los nombres de los reyes : Evi= “injusticia”; Requem= “De mil mascaras, Hipocresía”; Zur= “Acosador”; Hur= “Idolatría”; Reba= “Escasez”. (Estos son los espíritus inmundos que hay que derribar).La segunda ocurrió en el libro de Jueces 6 y 7, la cual muestra como Los Madianitas asediaban al pueblo de Israel hasta tal punto que se escondían en cuevas y cavernas, acampaban contra el pueblo de Dios y destruían los frutos de la tierra, los arruinaban, venían como langostas para devastar la tierra, traían para el pueblo temor y miseria y dice la palabra que el pueblo de Israel empobrecía Jueces 6:6. La desobediencia del pueblo, la adoración a los baales y las imágenes de Asera, fueron los motivos por los que Dios los entrego a los madianitas. Sobre el pueblo vino escasez, pobreza, miedo, temor, devastación, injusticia, opresión, peleas, iras, contiendas; son enemigos en las sombras que se levantan hoy en medio de nuestras vidas, hogares, familias.Dice la Palabra que los hijos de Israel clamaron al Señor… Aquí me voy a detener, en lo que llamamos “Clamor”, la clave para que se una el cielo con la tierra. Hoy es un día para clamar por libertad, por justicia, por bendición, por prosperidad, por conversión, por sanidad y por milagros.La Biblia registra muchos casos de clamor, de hecho Dios le enseñó a Jeremías 33:3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces”; pero el mas grande clamor ocurrió en un lugar llamado “Getsemaní”:El verdadero carácter y madurez de una persona se mide en la hora de la prueba. La forma cómo afrontamos el sufrimiento ciertamente revela las profundidades de nuestra mente y de nuestra alma. Getsemaní es el lugar donde podemos ver a Jesús alcanzar una de las cimas de su vida: sus actitudes, sus reacciones y su oración al Padre constituyen una guía para nosotros en la noche oscura de la prueba. Aquellas largas horas de agonía cargadas de gran intensidad emocional y espiritual. El acompañamiento fallido de los discípulos y la oración profunda de Jesús nos permiten apreciar una situación con la cual nos identificarnos todos. Hubo un solo Getsemaní en la historia, irrepetible; y cada uno de nosotros en algún momento de nuestra vida experimentará o hemos experimentado un “Getsemaní”, situaciones de prueba, tentación y peligro en las que se libran batallas decisivas para nuestra fe.Marcos 14;34 “Mi alma está muy triste, hasta la muerte”. Jesús tuvo que enfrentar en la máxima expresión de su humanidad, por un lado la muerte, por otro la responsabilidad de la misión que se le había encomendado. Lucas 22:44 “Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra”. La descripción que Jesús mismo hace de sus sentimientos es profundamente conmovedora: “Y tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó a entristecerse y a angustiarse. Y les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad “, Marcos 14:33-34. El texto original nos revela una intensidad emocional creciente desde la ansiedad hasta la tristeza de muerte, Jesús sintió soledad extrema, abandono y desolación. La medicina nos explica que, en un estado de estrés muy intenso, la sangre puede salir de los pequeños vasos, los capilares, y producir micro hemorragias. El sudor de Jesús mezclado con sangre marca el clímax de aquella noche de gran clamor y lágrimas y nos revela con una crudeza conmovedora la intensidad de la lucha que estaba sosteniendo.Las grandes pruebas conllevan grandes lecciones porque Dios es especialista en transformar nuestras adversidades en oportunidades. Vemos dos lecciones que derivan de dos oraciones: la de los discípulos, una oración fracasada, y la de Jesús, un modelo de aceptación de la voluntad del Padre. Una oración fracasada: “Vino a sus discípulos y los halló durmiendo…”, Lucas 22:45, Jesús necesitaba mucho la oración en aquella larga noche; era arma vital en un contexto de lucha espiritual. Por ello busca el apoyo de tres discípulos amados, que ya le habían acompañado en otras situaciones especiales, y les ruega: “Quedaos aquí, y velad conmigo”, Mateo 26:38. Jesús como hombre, necesitaba sentir la cercanía y el apoyo de seres queridos en la hora de la prueba. Sin embargo, los discípulos, rendidos por el cansancio, se quedan dormidos y no una vez, sino tres veces, Mateo 26:44-45 “Y dejándolos, se fue de nuevo y oró por tercera vez, diciendo las mismas palabras. Entonces vino a sus discípulos y les dijo: Dormid ya, y descansad. He aquí ha llegado la hora, y el Hijo del Hombre es entregado en manos de pecadores”. Los suyos han vuelto a fallarle; Judas le había entregado horas antes, Pedro iba a negarle pronto y entremedio otra experiencia de frustración y soledad en el momento más necesario y por parte de aquellos en los que más confiaba. Una oración modelo: “Se postró en tierra, y oró que si fuese posible, pasase de él aquella hora” Marcos 14:35, Jesús nos deja otra lección memorable, un ejemplo de sumisión y aceptación de la voluntad del Padre. Es una oración modelo por su contenido y por su forma. Descubrimos en ella el reflejo de nuestras propias luchas espirituales y nos estimula a imitar al Maestro en nuestros “Getsemaní”. Jesús necesitaba llegar a la aceptación de todo lo que iba a suceder en Él. Aceptar sin embargo, no es algo inmediato; la aceptación genuina es un proceso costoso con varios pasos: ...
14 de febrero: Santos Cirilo y Metodio, patronos de Europa[Lucas 10, 1-9] En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”.------------------¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp.También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos.Contacto: info@sercreyente.com
Lectura del santo evangelio según san Lucas 10, 1-9En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía:«La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies.¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino.Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa.” Y, si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan, porque el obrero merece su salario.No andéis cambiando de casa.Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, en ella y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”».
Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Jueves, 6 de febrero de 2025 (4ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión (PDF): https://sercreyente.com/llamo-jesus-a-los-doce-y-los-fue-enviando-de-dos-en-dos/ [Marcos 6, 7-13] En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto. Y decía: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos». Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban. ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp También puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/ Contacto: info@sercreyente.com
Lectura del santo evangelio según san Marcos 6,7-13En aquel tiempo, Jesús llamó a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto.Y decía: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos.»Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Tras el libro de las invasiones, nos atrevemos con los mitos artúricos. Las raíces históricas, sus principales autores y todos los cómos y por qué de cada uno de los caballeros que conforman la legendaria Mesa Redonda. Quedaos hasta el final que tiene sopresa. Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social Mastodon: https://mastodon.social/@Vuelodelcometa Web: alvaroaparicio.net Y si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados: https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Arte de Charles Ernest Butler.
Tras el libro de las invasiones, nos atrevemos con los mitos artúricos. Las raíces históricas, sus principales autores y todos los cómos y por qué de cada uno de los caballeros que conforman la legendaria Mesa Redonda. Quedaos hasta el final que tiene sopresa. Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social Mastodon: https://mastodon.social/@Vuelodelcometa Web: alvaroaparicio.net Y si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados: https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Arte de Charles Ernest Butler. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
No nos engañemos: El automóvil, técnicamente, no nació en los EE.UU. de Norteamérica, pero socialmente, sí. Los Estados Unidos crearon una sociedad, una cultura, unos valores y una infraestructura basada en el automóvil. En los años 50 eran los primeros productores y los primeros consumidores y sus grandes automóviles el sueño de muchos… ¿dónde ha quedado todo eso? Os voy a dar datos con los que vais a alucinar. Para los escépticos, comenzamos con datos: En el año 1927 se producían no en los EE.UU. sino en Detroit o aledaños, en el estado de Michigan, el 74 por ciento de los automóviles fabricados en todo el Mundo… 3 de cada 4. Quedaos con ese dato, aunque otras fuentes, menos fiable, hablan de casi el 90 por ciento. Y nos vamos a 2023, donde los USA no estaban ni mucho menos en su peor momento, sobre todo gracias a Tesla. Es más, la fabricación de coches subió casi un 9 por ciento. Pues bien, en ese 2023 se fabricaron en el mundo 30,3 millones de coches y en los USA exactamente 8.143.632… Es decir, un 26,8 por ciento. Vamos a hablar de Detroit como termómetro para medir lo que ha sucedido en la industria del automóvil, porque esa ciudad es el reflejo de cómo ha evolucionado desde de ser un símbolo de su poderío industrial, del “sueño americano”, a hoy cuando se venden viviendas por el precio simbólico de un dólar y donde el crimen y la delincuencia están en lo más alto y entre los más altos, depende de la fuente. De todos los USA. Sigamos con datos. En 1950 según cifrar del propio ayuntamiento de Detroit, la población de la ciudad, solo de la ciudad, sin sus aledaños, era superior a 1.850.000 habitantes. Estaba erizada de rascacielos al más puro estilo americano. Contando con el extrarradio con los típicos chalecitos prefabricados y sin vallar típicos de los USA, podía estar alrededor, más bien por encima, de los 3 millones. En 2023 la población era de 631.000 habitantes y se puede decir que sus aledaños han descendido probablemente más. Hemos visto como Detroit ha sido el escaparate donde mirar el desastre la industria del motor americana. Hemos visto las cifras de producción. O sea, que esa caída es clara y flagrante, pero ¿cuáles han sido las causas? La primera, la mano de obra, o, mejor dicho, la relación entre calidad y precio de la mano de obra en los USA. La segunda, la calidad de los productos fabricados en Norteamérica, no ahora, sino a lo largo de la historia. Tres, la dificultad de exportar coches. Y cuatro, el crecimiento brutal de otros países, sobre todos los asiáticos y especialmente china. Las condiciones de los trabajadores del motor en Detroit no eran buenas y los sueldos no eran altos… ¿y cuál fue el efecto? El descenso de la calidad de la mano de obra. Los buenos trabajadores se iban o a otros sectores o a otros estados donde se les reconocieran los méritos a fin de mes y las condiciones fueran menos duras. El que ha trabajado en una cadena de producción, sabe de lo que hablo. Los USA de Norteamérica son la cuna del consumismo, del usar y tirar. Los compradores querían coches grandes, bien equipados y baratos. La gasolina estaba literalmente tirada de precio y el consumo no importaba Y los cambian con frecuencia, porque las marcas año tras años hacían cambios que, aunque solo fueran estéticos, eran muy notorios… La industria americana del motor nace para suministrar coches a su propio país. Para ser rentable no necesitaba exportar. Vamos con los datos: Cuando se fabricó el Ford T 10 millones, en 1915, la mitad de los coches que rodaban por el Mundo eran Ford T. Ahora alrededor de la mitad de los coches vendidos en los USA son importados, pero las marcas americanas apenas exportan fuera de su país para poca adaptación de su oferta a la demanda o por mala imagen de marca o por ambas cosas. Ya hemos hablado que China que ha pasado en 70 años de la nada a ser el primer fabricante y construir 7 de cada 10 coches fabricados en el Mundo. Hablemos de Japón, que también tenemos cifras fiables, porque vais a alucinar. En 1950 se fabricaron en Japón aproximadamente 10.000 coches… sí, no es un error, 10.000. ¿Cuántos creéis que se fabricaron en 2022? millones de coches…” Te doy el dato, la fabricación de coches creció un ¡¡¡870 por cien!!!... 8,7 millones. De Corea del Sur se puede decir algo parecido, que ha pasado de prácticamente 0 coches en 1950 a casi 4 millones en el 2023. Y de la India no he encontrado datos fiables de la producción en 1950, seguramente porque era casi nula también, pero en 1999 se producían 800.000 vehículos en el 2023 esa cifra ha pasado a… ¡5 millones y medio! Conclusión. Si eres incapaz de importar y tu mercado nacional se inunda de coches de importación, pues pasa lo que pasa… y es lo que ha pasado. Un verdadero desastre.
Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Viernes, 18 de octubre de 2024 (San Lucas, evangelista) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 10, 1-9] En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”. ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp También puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/ Contacto: info@sercreyente.com
Ver en YouTube Lectura del santo evangelio según san Lucas 10,1-9En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él.Y les decía:«La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies.¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino.Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa.Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”».
Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Jueves, 3 de octubre de 2024 (26ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 10, 1-12] Después de esto, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”. Pero si entráis en una ciudad y no os reciben, saliendo a sus plazas, decid: “Hasta el polvo de vuestra ciudad, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que el reino de Dios ha llegado”. Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para esa ciudad. ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp También puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/ Contacto: info@sercreyente.com
Ver en YouTubeLectura del santo evangelio según san Lucas 10, 1-12En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él.Y les decía:-«La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies.¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino.Cuando entréis en una casa, decid primero: "Paz a esta casa". Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa.Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: "El reino de Dios ha llegado a vosotros."Pero si entráis en una ciudad y no os reciban, saliendo a sus plazas, decid: "Hasta el polvo de vuestra ciudad, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que el reino de Dios ha llegado."Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para esa ciudad».
San Lucas 9, 1 – 6 En aquel tiempo, Jesús reunió a los Doce y les dio poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para curar enfermedades. Luego los envió a proclamar el Reino de Dios y a curar a los enfermos, diciéndoles: "No llevéis nada para el camino: ni bastón, ni alforja, ni pan, ni dinero; tampoco llevéis túnica de repuesto. Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si alguien no os recibe, al salir de aquel pueblo sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa". Ellos de pusieron en camino y fueron de aldea en aldea, anunciando la Buena Noticia y curando en todas partes. ………………….. Además, puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas: Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GO Apple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com . Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Miércoles, 25 de septiembre de 2024 (25ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 9, 1-6] Habiendo convocado Jesús a los Doce, les dio poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para curar enfermedades. Luego los envió a proclamar el reino de Dios y a curar a los enfermos, diciéndoles: «No llevéis nada para el camino: ni bastón ni alforja, ni pan ni dinero; tampoco tengáis dos túnicas cada uno. Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si algunos no os reciben, al salir de aquel pueblo sacudíos el polvo de vuestros pies, como testimonio contra ellos». Se pusieron en camino y fueron de aldea en aldea, anunciando la Buena Noticia y curando en todas partes. ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp También puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/ Contacto: info@sercreyente.com
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, Jesús reunió a los Doce y les dio poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para curar enfermedades.Luego los envió a proclamar el reino de Dios y a curar a los enfermos, diciéndoles: «No llevéis nada para el camino: ni bastón ni alforja, ni pan ni dinero; tampoco llevéis túnica de repuesto. Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si alguien no os recibe, al salir de aquel pueblo sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.»Ellos se pusieron en camino y fueron de aldea en aldea, anunciando el Evangelio y curando en todas partes.Palabra de Dios.
Ver en YouTubeLectura del santo evangelio según san Lucas 9, 1-6En aquel tiempo, habiendo convocado Jesús a los Doce, les dio poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para curar enfermedades.Luego los envió a proclamar el reino de Dios y a curar a los enfermos, diciéndoles:"No llevéis nada para el camino: ni bastón ni alforja, ni pan ni dinero; tampoco tengáis dos túnicas cada uno.Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio.Y si alguno no os recibe, al salir de aquel pueblo sacudíos el polvo de los pies, como testimonio contra ellos".Se pusieron en camino y fueron de aldea en aldea, anunciando la Buena Noticia y curando en todas partes.
Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Domingo, 14 de julio de 2024 (15ª Semana del Tiempo Ordinario - Ciclo B) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Marcos 6, 7-13] En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto. Y decía: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos». Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban. ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp También puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/ Contacto: info@sercreyente.com
Ver en YouTubeLectura del santo Evangelio según San Marcos 6, 7-13En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto.Y añadió:«Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos».Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Marcos +En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto.Y añadió: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.»Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.Palabra de Dios.
Evangelio: Marcos 6, 7-13. Los fue enviando. En aquel tiempo, Jesús llamó a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto. Y decía: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos». Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
¡Nuevo libro de SerCreyente: MARÍA, SIEMPRE CONTIGO! Disponible en papel y ebook para todos los mercados en https://amzn.to/46HqKeI ________________ Jueves, 1 de febrero de 2024 (4ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Marcos 6, 7-13] En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto. Y decía: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos». Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban. ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
Ver en YouTubeLectura del santo evangelio según san Marcos 6, 7-13En aquel tiempo, Jesús llamó a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto. y decía:«Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos».Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él.Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: "Paz a esta casa." Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: "Está cerca de vosotros el reino de Dios."»Palabra de Dios.
¿Cuál es la función de un fisioterapeuta? Jesús Arribas visita ABC para contarnos algunas de sus tareas para ayudar y readaptar la vida de sus pacientes. Quedaos con una idea: la interpretación del dolor que cada uno hace es clave para poder superarlo
Cuando tenemos un mal resultado en una intervención puede ser por muchos factores, pero uno de ellos es la alteración en la movilidad. Teniendo esto en cuenta, cobra especial relevancia el título del programa, ya que en ocasiones no se le presta la suficiente atención. Quedaos a hablar de todo esto con nosotros y la doctora Alina Ortega.
Hay imágenes que valen mil palabras. Y hay conversaciones que valen millones de palabras. En la que te compartimos, charlamos Alexandre Jardim (organizador del evento) Javier Zurdo (Endurama y embajador no oficial de Madeira en España), Luis Miguel Del Cerro (director de MTBpro) e Iñaki Gavín. Quedaos con los datos, las reflexiones, pero, sobre todo, con el “feeling”. Y nos os perdáis todas las fotos que hemos incluido en nuestro reportaje en la web: https://www.mtbpro.es/afondo/mountain-bike-madeira-meeting-una-vez-en-la-vida-como-poco
Descárgate la nueva app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ________________ Miércoles, 18 de octubre de 2023 (28ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 10, 1-9] En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”. ________________ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él.Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: "Paz a esta casa." Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: "Está cerca de vosotros el reino de Dios."»Palabra de Dios.
“Un desierto puede parecer un ecosistema vacío, pero en realidad se encuentra lleno de vida”. No lo decimos nosotros sino una investigadora que lleva gran parte de su carrera científica en uno de los lugares más áridos de España. Y cuando parece que nuestro país toma un rumbo cada vez más cálido y seco, o así lo pronostican los datos, está bien lanzar la mirada hasta alli, precisamente porque desde hace setenta y cinco años cuentan con uno de los centros de referencia del CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Tomamos rumbo a Almería, para entender qué se estudia en la Estación Experimental de Zonas Áridas, y nuestra anfitriona es Lali Moreno, que el pasado martes presentaba en esta capital el libro “La Estacio¿n Experimental de Zonas A¿ridas (1947-2022): reconstruyendo nuestra historia, construimos nuestro futuro”. Y la periodista y colaboradora de este programa Rosa Tristán también ha cogido estos días la lupa para diseccionar un sector que levanta suspicacias, el del plástico. ¿Qué derroteros lleva la producción mundial? ¿Qué impacto tienen esos sucedáneos que se comercializan en su lugar? Quedaos con nosotros y lo averiguaremos juntos.Escuchar audio
Lucas 10, 1-12. Descansará sobre ellos vuestra paz. En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: "Paz a esta casa". Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: "El reino de Dios ha llegado a vosotros". Pero si entráis en una ciudad y no os reciben, saliendo a sus plazas, decid: "Hasta el polvo de vuestra ciudad, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que el reino de Dios ha llegado". Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para esa ciudad».
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, Jesús reunió a los Doce y les dio poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para curar enfermedades.Luego los envió a proclamar el reino de Dios y a curar a los enfermos, diciéndoles: «No llevéis nada para el camino: ni bastón ni alforja, ni pan ni dinero; tampoco llevéis túnica de repuesto. Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si alguien no os recibe, al salir de aquel pueblo sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.»Ellos se pusieron en camino y fueron de aldea en aldea, anunciando el Evangelio y curando en todas partes.Palabra de Dios.
¡¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Radio19 cerralbianos!! En este capítulo viajamos a la Tierra del Sol Naciente para hablaros de las artes marciales japonesas y la cultura material derivada de las mismas. Entrevistamos a Marcos Sala Ivars, experto en armas y lucha japonesas, que nos hablará de este fascinante tema y hablamos de las colecciones de distintos museos que reflejan este interés por las artes orientales en el siglo XIX. ¿Queréis saber más? ¡Quedaos a escucharnos! Con la colaboración de Marina Criado y la participación de María Sanz y Ana Romero.
Me pedís en los comentarios que os hable de estafas que he visto, que he vivido en China. No hablo de robos puramente, de acciones ilícitas, sino de trampas legales, triquiñuelas, trucos que se usan en el mundo empresarial y que os pueden sorprender. Quedaos, porque aunque no os interese China a nivel negocios, esta estafa de la que voy a hablar hoy os va a resultar sumamente interesante porque es algo perfectamente aplicable en otros países o en otras facetas de la vida. En este caso yo participé para evitar la estafa, representando a mi cliente; es una pena que siempre nos llamen cuando ya están con el agua al cuello, muchas veces cuando el tema no tiene solución… Nosotros trabajamos siempre con abogacía preventiva. Si os interesa, un día traigo a nuestra abogada y os damos unas pautas de cosas que hacemos…. Pero, el caso de hoy es tremendo.
En este episodio voy a explicar si se viene o no una distopía orwelliana en China con respecto a su problema de natalidad. Voy a analizar todo lo que está haciendo el gobierno chino y si esto tiene solución o si la solución puede ser peor que el problema. Quedaos os va a interesar, ya sabéis que lo que ocurre en China no es algo que funciona en paralelo a nuestro mundo, ellos simplemente están más avanzados y todo lo que van aprobando primero nos parece una aberración y luego lo vamos viendo aprobado años después.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él.Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: "Paz a esta casa." Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: "Está cerca de vosotros el reino de Dios."»Palabra de Dios.
¿Alguien ha dicho episodio especial? 🙊 Hoy en The Book Nook os traemos 4 novelas GENIALES para ambientar esta época del año en la cual nos apetece muchísimo pasar un poco de terror y angustia; la mantita, el sofá, un café o un té calentito, la lluvia contra la ventana y un buen libro que nos haga sentir emociones fuertes. 😈🎃 ¿Sabéis que tiene que ver Hans Cristian Andersen con Sarah j Maas? ¿Sabéis que funciones tenían los desenterradores del siglo XIV? ¿Y como se conectan a Frankenstein, Shakespeare o Dana Schwartz? ¿Os atreveríais a internaros a un hospital psiquiátrico SOLO para escribir una novela? Si queréis saber la respuestas a estas preguntas…¡Quedaos en este Especial de Halloween que NO os dejara indiferentes! 🫢🫣 👉🏼 A continuación os dejamos la lista de libros de los cuales hemos estado hablando en el episodio: - Mujercitas, Louisa May Alcott. -Los renglones torcidos De Dios, Torcuato Luca de Tena. -Guía del club de lectura para matar Vampiros, Gardy Hendrix -Anatomy: A love story, Dana Schwartz -La casa de las grietas, Krystal Shuderland. 🥰 Además os dejamos el enlace a nuestro Ko-fi por si queréis apoyar nuestro trabajo ☕️💕🎙 https://ko-fi.com/thebooknookp
Martes, 18 de octubre de 2022 (San Lucas, evangelista) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 10, 1-9] En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”. ------------------ ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp. También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos. Contacto: info@sercreyente.com
«No llevéis nada para el camino: ni bastón ni alforja, ni pan ni dinero; tampoco tengáis dos túnicas cada uno. Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio».
Domingo, 3 de julio de 2022 (Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 10, 1-12. 17-20] En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: "Paz a esta casa". Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: "El reino de Dios ha llegado a vosotros". Pero si entráis en una ciudad y no os reciben, saliendo a sus plazas, decid: "Hasta el polvo de vuestra ciudad, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que el reino de Dios ha llegado". Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para esa ciudad. Los setenta y dos volvieron con alegría diciendo: «Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre». Él les dijo: «Estaba viendo a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado el poder de pisotear serpientes y escorpiones y todo poder del enemigo, y nada os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo». ------------------ ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp. También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos. Contacto: info@sercreyente.com
El Episodio de hoy, nace de lo sencillo. De lo que no tiene artificio y tiene mucho arte. Así es nuestro Farandulero de hoy, un tipo normal, que está rodeado de buenos músicos y buenos amigos, y eso será por algo ¿O no? Paquito Carmona es un malagueño que canta como pocos y que pelea un lugar en la música más que merecido. Quedaos con su nombre porque va a hacer mucho, pero mucho ruido. En plena promoción de su single 'Besos de Fruta', que cuenta con la colaboración de Antonio Carmona, Paquito nos hace un hueco para hablar de su música ¿Te vienes? - Recuerda que estamos en directo todos los viernes a las h, sintonizando 97.4 si estás en Málaga y en Spotify todo el rato. - Síguenos en redes sociales @lafarandulaenpodcast_ - La Farándula es un programa de radio creado para Canal Málaga. Pensado, dirigido y presentado por Laura Río @laurariver
Lunes, 14 de febrero de 2022 (Santos Cirilo y Metodio, patronos de Europa) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 10, 1-9] En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”. ------------------ ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp. También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos. Contacto: info@sercreyente.com
Jueves, 3 de febrero de 2022 (Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Marcos 6, 7-13] En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto. Y decía: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos». Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban. ------------------ ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp. También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos. Contacto: info@sercreyente.com
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Marcos +En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto.Y añadió: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.»Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.Palabra de Dios.
Lunes, 18 de octubre de 2021 (San Lucas, evangelista) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 10, 1-9] En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”. ------------------ ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp. También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos. Contacto: info@sercreyente.com
Jueves, 30 de septiembre de 2021 (26ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! www.sercreyente.com / info@sercreyente.com [Lucas 10, 1-12] Después de esto, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”. Pero si entráis en una ciudad y no os reciben, saliendo a sus plazas, decid: “Hasta el polvo de vuestra ciudad, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que el reino de Dios ha llegado”. Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para esa ciudad.
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Para los santos de la década de 1830, Independence, Misuri era literalmente la tierra prometida. Era “el lugar central” de Sion (véase Doctrina y Convenios 57:3) —la ciudad de Dios en la tierra—, para cuya edificación estaban haciendo grandes sacrificios. Para ellos, la congregación de los santos en ese lugar era un emocionante y glorioso preludio a la Segunda Venida. Sin embargo, sus vecinos de la región veían las cosas de manera diferente. Discreparon con la afirmación de que Dios había dado la tierra a los santos, y les incomodaban las consecuencias políticas, económicas y sociales de que tantas personas de una religión desconocida se trasladaran a la región tan rápidamente. La preocupación no tardó en convertirse en amenazas, las cuales a su vez se convirtieron en persecución y violencia. En julio de 1833, la oficina de la imprenta de la Iglesia fue destruida, y en noviembre los santos fueron forzados a abandonar sus hogares en el condado de Jackson, Misuri. José Smith estaba en Kirtland, a casi 1300 kilómetros de distancia, y las noticias tardaron dos semanas en llegarle. No obstante, el Señor sabía lo que estaba sucediendo, y reveló a Su profeta principios de paz y aliento que consolarían a los santos: principios que también pueden ayudarnos cuando afrontamos persecución, cuando nuestros deseos justos no se cumplen o cuando necesitamos un recordatorio de que nuestras aflicciones diarias, con el tiempo, de alguna manera, “obrarán juntamente para [n]uestro bien” (Doctrina y Convenios 98:3). Véanse Santos, tomo I, págs. 174–197; “En espera de la palabra del Señor”, Revelaciones en contexto, págs. 209–215."
Miércoles, 22 de septiembre de 2021 (25ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! www.sercreyente.com / info@sercreyente.com [Lucas 9, 1-6] Habiendo convocado Jesús a los Doce, les dio poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para curar enfermedades. Luego los envió a proclamar el reino de Dios y a curar a los enfermos, diciéndoles: «No llevéis nada para el camino: ni bastón ni alforja, ni pan ni dinero; tampoco tengáis dos túnicas cada uno. Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si algunos no os reciben, al salir de aquel pueblo sacudíos el polvo de vuestros pies, como testimonio contra ellos». Se pusieron en camino y fueron de aldea en aldea, anunciando la Buena Noticia y curando en todas partes.
Domingo, 11 de junio de 2021 (15ª Semana del Tiempo Ordinario - Ciclo B) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! www.sercreyente.com / info@sercreyente.com [Marcos 6, 7-13] En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto. Y decía: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos». Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
2 de julio | Nueva YorkHola, maricoper. “Arrodíllate, blanco”.El podcast de La Wikly también está disponible en iTunes, Spotify y iVoox.Añade el podcast a tu plataforma favorita haciendo click en el botón “Listen in podcast app” que aparece justo debajo del reproductor.Apoya el proyecto periodístico independiente de La Wikly con una suscripción premium que incluye tres newsletters extra a la semana, acceso a nuestra comunidad privada de Discord y eventos exclusivos para los maricopers premium:Leer esta newsletter te llevará 12 minutos y 50 segundos.Tiene buena pinta este puppucino. Bienvenido a La Wikly.Lo importante: Tras cuatro años de Donald Trump y una división ideológica rampante, Estados Unidos vive una nueva edición descarnada de sus cíclicas guerras culturales. Esta vez, la palabra woke está en el centro de todo.Para la izquierda, woke es ser consciente de los privilegios de la clase opresora de cara a combatir las injusticias sistémicas que afligen a los desfavorecidos.Para la derecha, woke es una nueva religión progresista que pretende vetar a todos los que no se adecuen a sus dogmas de reivindicación socio-cultural.Para indagar en lo que de verdad ha traído lo woke a EE.UU., en esta newsletter queremos repasar la historia del término, ahondar en las críticas que desgranan sus peligros y ver cómo esos peligros están aterrizando en las aulas.Si no leíste nuestra newsletter de la semana pasada sobre la Teoría Crítica de la Raza, hazlo ahora porque es un buen contexto para todo lo que vamos a contar a partir de ahora.🌐 En el activismoEl concepto woke [despierto, en español] nace a mediados del siglo XIX, cuando una red de jóvenes abolicionistas llamada ‘Los muy despiertos’ empezó a protestar en casas de políticos en plena noche para pedir apoyo a la causa contra la esclavitud.La idea era propagar el mensaje y motivar a los jóvenes a despertarse uniéndose a las protestas.A lo largo del siglo XX, el término woke empezó a ganar connotaciones políticas, pasando a significar estar alerta o estar informado de posibles injusticias, especialmente contra los negros.Ya en el siglo XXI, la cantautora de soul Erykah Badu popularizó el concepto en su canción ‘Master Teacher’ en la que canta “I stay woke” [Me quedo despierta, en español].En 2012, el mismo año en el que el afroamericano de 17 años Trayvon Martin murió a manos de un policía, Badu publicó un tuit en solidaridad con la detención de varias integrantes del grupo de rock ruso Pussy Riot: “Stay Woke”[Quedaos despiertos, en español].El hashtag #StayWoke cogió fuerza a partir de entonces.En 2014, la muerte de Michael Brown a manos de un policía en Ferguson, Missouri, alentó el crecimiento del movimiento Black Lives Matter. Con ello, woke se convirtió en una consigna fija del activismo contra el racismo sistémico.Y en 2017, con las revelaciones sobre las agresiones sexuales del productor Harvey Weinstein, el nacimiento del movimiento #MeToo logró que lo woke también pasara a formar parte de la narrativa del nuevo feminismo.Es decir, lo woke pasó a tener una connotación que trascendía diferentes injusticias sistémicas sobre raza, género, y también, orientación sexual e identidad de género.Interseccionalidad, que llaman.Cada una de las ramas de lo woke ha ido desarrollando directrices a veces incuestionables. Directrices que a su vez han degenerado en la cultura de la cancelación.¿Te pones del lado de un policía que ha disparado a un afroamericano?Cancelado.¿Cuestionas la versión de la historia de una mujer que dice haber sido violada?Cancelado.En casos como los que plantean las hipótesis de arriba, la presunción de inocencia ha cedido ante la presión de grupo que ejerce el movimiento woke en multitud de ocasiones.Otros ejemplos tienen menos trascendencia, como cuando se criticó a Kim Kardashian por usar maquillaje que rozaba el blackface o como cuando se señaló a la película In the Heights por un reparto que carecía de suficientes actores afrolatinos.Lo woke ha dejado multitud de casos en los que una persona, generalmente famosa, es enviada al ostracismo por opiniones que la marabunta considera cuestionables —y que juegan en contra de los intereses por acabar con las injusticias.La cantidad de preceptos a los que adscribirse para estar woke y evitar la cancelación es enorme, de ahí que los mayores críticos hablen de dogmas casi religiosos que atentan contra la libertad de expresión.En julio de 2020, una encuesta nacional del grupo libertario Instituto Cato con YouGov vio que el 62 por ciento de los estadounidenses opinaba que el clima político les impidía decir cosas que creen porque otros podrían encontrarlas ofensivas. Casi un tercio (32 por ciento) de los estadounidenses preguntados decían que les preocupa perder oportunidades profesionales o perder su trabajo si se conocían sus opiniones políticas.Los votantes demócratas estaban menos preocupados (28 por ciento) que los republicanos (38 por ciento), aunque no son diferencias tan salvajes como en otros términos de la vida política de EE.UU.Negativo. Es de ahí que lo woke haya pasado en poco tiempo a convertirse en un término peyorativo usado por parte de los conservadores contra quienes ellos consideran woke.¿Pero qué problema tienen con lo woke sus mayores críticos?👩🎓 En la teoríaJames A. Lindsay, crítico cultural estadounidense y escritor del bestseller “Teorías cínicas”, explica que lo woke opera como una lente bajo la cual sus partidarios observan la realidad como consecuencia de la aplicación de políticas opresivas.Los fundamentos teórico-conceptuales del wokeismo se arraigan en la teoría crítica posmoderna, de la que se desprende la Teoría Crítica de la Raza (CRT), el feminismo interseccional y otras vertientes.Estas teorías parten de una concepción de la realidad que entiende la historia de la Humanidad bajo la premisa de la existencia de un grupo opresor y un grupo oprimido.Los académicos de la Teoría Crítica señalan que las instituciones sociales que forman parte de la cotidianidad están impregnadas por este sesgo.La ciencia, el lenguaje, las leyes o la educación son instituciones que reflejan ese mecanismo de opresión y ayudan a perpetuarlo.Lindsay afirma que esta corriente teórica pretende “romper nuestra relación con el conocimiento”, al criticar la objetividad de la ciencia y afirmar que la producción de conocimiento es un producto social sujeto a determinado contexto.Es decir, toda verdad asumida como tal en el campo de lo social puede ser puesta en duda si se considera, por ejemplo, que los cambios que ha registrado el contexto la han vuelto obsoleta.Por ejemplo, los estudios sociales que “probaban” que las mujeres eran intelectualmente menos aptas que los hombres quedaron obsoletos cuando las mujeres adquirieron derechos políticos y laborales.La crítica a esta corriente teórica también se extiende a los efectos concretos que pretende alcanzar en la sociedad. Lo que se conoce como justicia social crítica: la búsqueda proactiva de acabar con las desigualdades que se encuentran profundamente arraigadas en el entramado de las estructuras sociales.Lindsay, que se considera un enemigo acérrimo de la justicia social crítica, la compara con una creencia religiosa que requiere penitencia y evangelización.Durante las protestas por el asesinato de George Floyd, se hicieron virales vídeos en los que podía verse a hombres y mujeres blancos arrodillándose y disculpándose por las injusticias raciales:Cristopher Rufo, activista conservador estadounidense y autor de varios documentales, critica abiertamente al movimiento woke y a la CRT y acusa a los defensores de ambas corrientes de anti-EE.UU.A Rufo le preocupa cómo las instituciones de administración pública y la burocracia estatal cada vez asimilan en mayor magnitud los ideales woke, así como la creciente influencia del gobierno federal en el día a día de sus ciudadanos.La CRT, dice Rufo, ha “invadido todos los aspectos del gobierno federal" y representa "una amenaza existencial para Estados Unidos".Estos críticos defienden la igualdad en lugar de la equidad. Según ellos, la primera significa igualdad de trato bajo la ley para todos los estadounidenses, mientras que la segunda implica discriminación basada en la raza —pero contra los blancos.Y que llevar ese discurso a las aulas puede ser inmensamente problemático.🏫 En las escuelasRufo y los cercanos a él alegan que el wokeismo contamina desde hace años los campus de las universidades y las aulas de las escuelas. Y no hay nada más divisorio en EE.UU. que algo que repercuta a los más jóvenes.En los campus de las universidades, existen infinidad de casos en los que estudiantes e incluso miembros del profesorado se han manifestado para impedir la ponencia de comentaristas conservadores como Ben Shapiro o Ann Coulter.En las aulas de las escuelas, el problema es más complejo. Asociaciones de padres y activistas y medios conservadores llevan tiempo poniendo el foco en casos en los que el wokeismo se ha colado en el programa de estudios de niños y adolescentes.Es en el contexto de los colegios donde entra la Teoría Crítica de la Raza (CRT) de la que hablamos la semana pasada. En este caso, preferimos hablar de wokeismo porque el significado de CRT se ha desvirtuado por completo.La CRT es un marco teórico, mientras que el wokeismo recoge una serie de tendencias sociales, políticas y culturales progresistas que, según sus críticos, han degenerado de forma irreversible.Y aunque es cierto que muchas críticas suelen sacar de contexto programas curriculares o definiciones ambiguas de equidad, justicia y racismo sistémico, hay ejemplos que retratan bien de dónde nacen las preocupaciones:En Cupertino, California, una escuela primaria pidió a sus alumnos de 9 años que deconstruyeran sus identidades raciales y de género y se ordenaran en un ranking según “su poder y privilegio”.Durante una clase de matemáticas, un profesor explicó a sus alumnos que viven en una “cultura dominante” de “blancos de clase media, cisgénero, con estudios, cristianos y angloparlantes” que “han creado y mantienen” esa cultura para mantenerse en el poder.Es del libro: ‘Este libro es antirracista’.En Illinois, la Junta de Educación propuso nuevas reglas para la formación de profesores incluye partes que citan posibles prejuicios que los profesores deberían tener en cuenta (racismo, homofobia, Eurocentrismo).Además, los profesores “deben entender que hay sistemas en nuestra sociedad, especialmente, pero no limitados, a nuestro sistema escolar que crean y refuerzan inequidades, por tanto creando condiciones opresivas. Los educadores trabajan activamente contra esos sistemas en su trabajo diario en instituciones educacionales”.Y en Las Vegas, Nevada, una demanda alega que los alumnos tenían que pasar un curso en el que les requerían revelar su raza, género, orientación sexual y discapacidades para determinar qué tipo de privilegio o de opresión estaban adscritos a esas identidades.La misma clase tildaba de opresoras a instituciones como la familia y la religión.Existen montones de otros ejemplos que hemos visto en medios conservadores que no pasan un test rápido de fact-check, bien porque están faltos de contexto (como un borrador del programa de estudios en Minnesota), bien porque son falsos (como las clases avanzadas de matemáticas en Virginia).Otros, como el controvertido debate en torno al ‘The 1619 Project’ de The New York Times, daría para una newsletter aparte.Spoiler: hay serios problemas con ese multireportaje sobre la esclavitud que ha sido duramente criticado por historiadores.En conclusión, el wokeismo no tiene visos de destruir EE.UU. o de contaminar para siempre las mentes de los más pequeños, pero sí existen tendencias problemáticas sobre las que la izquierda tendrá que hacer autocrítica tarde o temprano.Salvo que degenere a los niveles que la derecha teme —o quiere temer.¿Desea saber más? El periodista conservador Rod Dreher tiene un extenso artículo sobre por qué los conservadores temen al wokeismo (aunque algunos argumentos se desmontan fácilmente con un fact-check). El columnista David Brooks respondió a ese artículo con un punto de vista más optimista al respecto.🎬 Una recomendaciónCon la colaboración de FilminDear White People es una película estadounidense de 2015 dirigida por Justin Simien. Ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance y catapultó a Tessa Thompson a la primera plana de Hollywood.Es posible que la carrera de Thompson, con apariciones en Thor: Ragnarok, Creed y la serie Westworld, no hubiera llegado a este punto sin el impulso que le dio este largometraje.La película sigue la pista de varios estudiantes afroamericanos en la ficticia Winchester University, una universidad de prestigio dominada por estudiantes blancos. Cuando Sam (Thompson) empieza a criticar las tendencias racistas de otros estudiantes en su programa de radio, se desencadenan tensiones que sacan a la luz los prejuicios del alumnado.Incluyendo una fiesta blackface que ilustra bien lo que se ha visto en multitud de escándalos políticos en EE.UU. a lo largo de los últimos años.Mi cita fav de Sam: “Salir con una persona negra solo para sacar de quicio a tus padres es una forma de racismo”.Pese a que Simien la escribió años antes, Dear White People se estrenó en un momento clave: después de la muerte de Michael Brown durante la presidencia de Barack Obama; la supuesta era postracial de EE.UU.Es a través del humor negro y la sátira que el filme hurga en la herida de ese salto que no se ha dado, retratando las marcas de resentimiento que siguen presentes en la sociedad estadounidense y en el supuesto progresismo de instituciones donde las mismas injusticias, los mismos agravios, siguen existiendo. Dear White People está disponible en Filmin.🥊 Un vídeo para ir con HasbullaHasbulla Magomedov es un joven ruso de 18 años con un síndrome no especificado que le hace parecer un niño de 5 años. Empezó a ganar presencia internacional cuando empezó a colaborar con el luchador checheno de artes marciales mixtas Asxab Tamaev.En los círculos rusos, ya era algo famoso por su parecido con el luchador de artes marciales mixtas ruso Kabib Nurmagomedov.Ahora mismo, es imposible no encontrarse a Hasbulla por todas partes, ya sea por sus vlogs o sus interacciones con monos:Los orígenes de Hasbullah no están claros. Una de las cuentas de Instagram que lleva su nombre tiene contenido desde noviembre de 2020 y casi 500.000 seguidores. La oficial solo tiene publicaciones desde hace dos meses y acumula más de 2 millones de seguidores.El primer vídeo de Tamaev con el bloguero Hasbulla es del pasado noviembre y tiene más de 8 millones de visualizaciones en YouTube, con diferencia el vídeo más visto de Tamaev hasta entonces.La cuenta de Instagram de Hasbulla enlazada en ese vídeo está suspendida, pero hasta ese momento acumulaba más de 400.000 seguidores y contaba con más de 150 publicaciones, según se ve en el propio vídeo.Creo que esa es la razón por la que ahora existen TANTAS cuentas diferentes de Hasbulla. Es gente aprovechándose de su contenido previo ahora suspendido.De ahí que la cuenta oficial solo tenga contenido desde el pasado mayo y poco que ver con lo que se hace viral en Twitter, TikTok e Instagram desde hace meses.Pero volviendo al vídeo de arriba. El asunto es que Tamaev ejerció de mediador de una pelea entre Hasbulla y el cantante tayiko Abdu Rozik. Supuestamente, ese pelea se celebró el pasado mes de mayo.Rozik también tiene 17 años pese a que parece más joven. Sufrió raquitismo cuando era pequeño.De esa pelea no se sabe mucho, ni siquiera si ha tenido lugar, pero de la relación entre Tamaev y Hasbulla sí podemos sacar algunas conclusiones: la cosa no va bien.Tamaev publicó un vídeo en YouTube hace unos días en el que se defendía de las críticas de pagarle demasiado poco a Hasbulla pese a que el chaval le ha generado contenido MUY viral.Amén de vídeos y publicaciones con cientos de miles de visualizaciones y me gusta.No sabría deciros bien qué es lo que ha pasado porque nadie está hablando de este asunto en inglés o español, y YouTube no traduce especialmente bien el ruso, así que cualquier ayuda es bienvenida porque es puro salseo. ¡Equipo de investigación!Mientras tanto, más Hasbulla content:Hasta la semana que viene, This is a public episode. Get access to private episodes at www.lawikly.com/subscribe
Jueves, 4 de febrero de 2021 (4ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! www.sercreyente.com [Marcos 6, 7-13] En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto. Y decía: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos». Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.