POPULARITY
Acompañamos a la Unidad del Subsuelo de la Policía Nacional durante una revisión de la red de saneamiento de Madrid. Un reportaje de Joan Gimeno y Aimar Bretos.
La mimesis, los rivales duales y la literatura. os dejan explicar el conflicto de una manera elegante. En contraposición el modelo freudiano del complejo de edipo parece no ser tan elegante y tener que recurrir a muchas yuxtaposiciones para seguir sus consistencia interna. De cualquier manera, es en la literatura y en Dostoyevsky en donde encontramos la sensibilidad propia para entender la rivalidad.
Dostoyevsky es más que fascinante, pues nos ayuda a entender la naturaleza del deseo y dar más claridad ahí donde los psicoanalistas sólo han creado confusión.
El programa habla con el subinspector jefe de la Unidad de Subsuelo de la Policía Nacional en Zaragoza, Antonio Cantero, que vigilan por la seguridad de lo que sucede bajo nuestros pies.
En 'Más de uno' viajamos al subsuelo para conocer cómo funciona el alcantarillado de nuestras ciudades, su historia y las funciones de quienes trabajan bajo tierra.
En 'Más de uno' viajamos al subsuelo para conocer cómo funciona el alcantarillado de nuestras ciudades, su historia y las funciones de quienes trabajan bajo tierra.
Colonos de Prados de San Mateo, Naucalpan, informan que continúan microsismos y ruidos en el subsuelo España se ha convertido en un paraíso para manifestar odio por el Estado hebreo: Israel Más detalles en nuestro Podcast
Invitado: Fernando Helí Romero Ordóñez Geólogo. Profesor del Departamento de Geociencias UNAL.
La exploración del Sistema Solar está viviendo unos años emocionantes, y la palabra que cada vez se repite más en las noticias es "vida". La búsqueda de vida fuera de la Tierra siempre ha sido uno de los grandes temas de la exploración espacial, pero en los últimos 30 años ha pasado de ser una simple especulación a tomar una forma cada vez más concreta. No es exagerado decir que empezamos a vislumbrar la silueta de cómo será el día que, de verdad, encontremos vida extraterrestre. Todo el mundo espera, claro, que lo que ese día se descubra sea vida *microbiana*, no marcianos en naves espaciales, y en esa dirección es en la que se está moviendo la exploración del Sistema Solar. Hoy os contamos una noticia importante en esta carrera: el descubrimiento de que el subsuelo profundo de Marte está saturado de agua. Agua líquida, claro. La misión InSight, que incluye el mejor sismómetro que hemos llevado hasta la fecha hasta el planeta rojo, está usando las ondas sísmicas para estudiar el interior de Marte (si queréis saber más sobre esta misión repasad el episodio s08e14 de este pódcast). Este verano el equipo de InSight ha anunciado que los terremotos que detectan sólo se entienden si el subsuelo de Marte está lleno de agua entre 10 y 20 kilómetros de profundidad. Es muy abajo, pero es una profundidad suficiente para que las rocas tengan poros y grietas que pueden llenarse de agua. La siguiente pregunta, claro, es si en esas condiciones, a varios kilómetros bajo la superficie, puede haber vida. La respuesta es que en Marte no lo sabemos, pero en la Tierra sí la hay, y en grandes cantidades. Se estima que el 10% de la biomasa terrestre vive en el subsuelo. ¿Estará pasando lo mismo en Marte? En el programa de hoy os ayudamos a interpretar esta noticia con esta posibilidad en mente. Ésta no es la primera detección de agua líquida, o algo que parece agua líquida, en Marte. En 2015 se descubrió que quizá el suelo de Marte esté lleno de una mezcla de agua y sal, a la que nos referimos en el programa de hoy como "salmuera"; os lo contamos en el episodio s05e04 de La Brújula de la Ciencia. Desde aquel descubrimiento, algunas voces han puesto en duda que lo que se vio entonces fuera realmente salmuera, y existe un debate sobre si se pudo tratar de pequeños corrimientos de tierra. En 2018, usando ondas de radio lanzadas desde la órbita, se descubrió lo que puede ser una capa de agua líquida sólo 100 metros debajo de la superficie del polo sur marciano; os lo contamos en el capítulo s07e48 de La Brújula de la Ciencia. También esos resultados han sido reinterpretados y se han arrojado algunas dudas sobre ellos. Seguramente el resultado de hoy también lo será, pero parece que poco a poco, gota a gota, se va estableciendo la imagen de un subsuelo marciano en absoluto falto de agua. ¿Será suficiente para que algo nos esté esperando bajo la superficie? Durante el programa decimos varias veces que la carrera para descubrir vida fuera de la Tierra se está librando entre Marte y Encélado, la luna de Saturno. Os hablamos de ella en el episodio s12e14, y os argumentamos el caso en favor de Encélado en los episodios s04e31, s07e44 y s12e10, por si queréis repasarlos. Con la noticia de este verano Marte vuelve a ganar la carrera, aunque sea por una nariz. Este programa se emitió originalmente el 6 de septiembre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
441MNOAGAUD - En este episodio conoceremos que se ha confeccionado un nuevo mapa gravitacional de Marte en el que se aprecian estructuras hasta ahora desconocidas. Después nos iremos hasta los confines del sistema solar para conocer que se han descubierto nuevos objetos en el Cinturón de Kuiper. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
José Ángel Cuadrado descubre un nuevo reactor nuclear que se podrá enterrar a 2km de profundidad, cuenta cómo será la nueva ley que regulará el mercado de las criptomonedas y habla con un experto en CBD, un derivado del cannabis que se plantea como una sustancia para tratar con éxito muchas enfermedades.
Con Alberto Aparici hablamos de ciencia y de una de las preguntas más intrigantes que los científicos se plantean, que es si estamos solos en el universo. O dicho de otra manera, si puede haber vida en otros sitios, además de en la Tierra.
Detienen a Policías Ministeriales del Edomex por cateo ilegal Disminuyen zonas del país con sequía excepcionalEU se dice preparado ante ataques significativos en Oriente próximoMás información en nuestro Podcast
Hoy viajamos con el cineasta Fernando Franco, montador de Robot dreams, nominada al Oscar a la mejor película de animación, que prepara su cuarto largometraje: Subsuelo. Y recordamos Soylent Green de Richard Fleischer, que se estrenó en España hace 50 años, el 18 de febrero de 1974.Escuchar audio
"hay un mundo desconocido por debajo de lo que conocemos como la civilizacion humana , una red de tuneles y drenajes inexplorados o poco transcurridos por las personas, donde habitan seres demoniacos o con problemas mentales que ven estos pasadizos como su hogar" Redes Sociales ENFRASCADOSPODCAST: Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61555736575044 Escribenos al WhatsApp del podcast https://api.whatsapp.com/send?phone=5212722582197&text=Hola%20Enfrascado%2C%20Envianos%20tu%20audio%20o%20escribe%20tu%20experiencia%20paranormal%20mas%20aterradora%20%F0%9F%91%BB%F0%9F%91%BD Instagram: https://www.instagram.com/enfrascadospodcast grupo en telegram: https://t.me/+CB-LK0pziLZkYzlh TikTok: https://www.tiktok.com/@enfrascadospodcast?lang=es
Tercer Milenio 360 Internacional te lleva lo más relevante de la actualidad, medio ambiente, ciencia, tecnología y el Fenómeno Anómalo No Identificado / OVNI, en lo que consideramos, las verdaderas noticias.
En este resumen analizamos la famosa obra del gran autor ruso, Fiodor Dostoievski. Aquí crítica las ideas filosóficas y sociales que estaban penetrando a la sociedad y a los intelectuales de la época. El autor no estaba totalmente convencido sobre el racionalismo, el utilitarismo y el socialismo utópico. Por ende decide escribir "Notas del subsuelo" como una crítica directa a estas ideologías y sus consecuencias para la psicología humana.
Carmen Santana es una arquitecta y urbanista nacida en Chile, criada en Francia y que vive en Cataluña. Co-fundadora del estudio Archicubik, es experta en ecología urbana. Ha participado en Bilbao en las jornadas sobre urbanismo Urban Revolution Aurrera!...
Carmen Santana es una arquitecta y urbanista nacida en Chile, criada en Francia y que vive en Cataluña. Co-fundadora del estudio Archicubik, es experta en ecología urbana. Ha participado en Bilbao en las jornadas sobre urbanismo Urban Revolution Aurrera!...
Este capítulo los panelistas analizan la semana política que pasó, en especial el tercer cambio de gabinete del Gobierno de Gabriel Boric, que no ha podido tomar un rumbo claro. Además, se expusieron los números rojos de Codelco y su declive administrativo y de producción. Por último, se debatió sobre la irrupción del expresidente Sebastián Piñera en la escena política del país. Panelistas Roberto Correa Patricio Ampuero Marcelo Alonzo Adolfo Aliaga Conduce Cristián Higueras H. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/entrevistas-radio-sago/message
A buen entendedor palabras sobran. El alcalde de Benidorm Toni Pérez, que nos ha dedicado un precioso tiempo de radio, ha dejado titulares realmente explosivos. Entre las muchas cuestiones que ha contestado, ha remarcado su voluntad de ser presidente de la Diputación si así se lo pide su partido, y ha dejado bien claro que habría dado un paso al lado en caso de haber perdido las elecciones, en clara referencia a terceros que quieran entender el mensaje. Una entrevista sin desperdicio. El programa ha sido de los más completos. Francisco Gallego, presidente de Los Búhos en Benidorm, nos ha presentado el moto almuerzo motero de este próximo domingo con todo lujo de detalles. Y el director y productor de TONDI, Todo Nos da Igual, nos ha pormenorizado los detalles del episodio de hoy, Noche en el Subsuelo. Vive el Comercio de tu Ciudad ha rendido homenaje hoy a la figura del ex alcalde de Benidorm, Manuel Catalán Chana, que nos presentado su concierto este próximo martes en el ayuntamiento de Benidorm junto al profesor Palazón, además de darnos su opinión sobre los últimos titulares políticos y esas fabulosas anécdotas de toda una vida repleta de acontecimientos.
- Únete al Grupo de WhatsApp GRATUITO en: http://www.EscueladelaFelicidad.org/WhatsApp - Suscríbete a la Escuela de la Felicidad PREMIUM: https://escueladelafelicidad.org/2023/03/02/mebresia-de-la-escuela-de-la-felicidad-premium/ - Más información sobre los Talleres de Meditacion en: www.AmoMeditar.com
En el programa de hoy charlamos con un amigo que vive en la ciudad de los rascacielos. Se trata de Javier Peinado, autor del libro "100 lugares misteriosos de Nueva York" (Ed. Cydonia). Nos cuenta las casas encantadas, los pubs y hoteles malditos y las leyendas urbanas sobre increíbles monstruos subterráneos. También nos acompaña Ivan Mourin, que presenta su nuevo libro "Ratas. secretos y misterios de las reinas subterráneas" (Ed. Luciérnaga) para profundizar con él en conceptos como el Rey Rata o por qué son tan temidos estos animales. Twitter: @EcosdeloRemoto Instagram: https://www.instagram.com/ecosdeloremoto YouTube: https://www.youtube.com/@ecosdeloremoto/featured Mail: ecosdeloremoto@gmail.com Telegram: buscar "Ecos de lo remoto" Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
ASLim - Un nuevo estudio publicado en octubre de 2022 en Astrobiology, sostiene que la vida en el planeta Marte podría haber sobrevivido refugiada en el subsuelo o en cuevas de lava. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Enero Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun 1. Los niños del agua – Charles Kingsley 2. Memorias del subsuelo – Fiodor Dostoievski --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
Hoy hablamos con Meren, de Todas Gamers, sobre las historias que hay detrás de METRO 2033 y METRO 2034 y de cómo sus personajes tiene que luchar por sobrevivir en el metro de Moscú en un escenario postapocalíptico.
El antiguo mundo fue configurado por personas que creyeron en su capacidad de prever la voluntad de Dios. Jerusalén se encuentra en el corazón de sus profecías más descabelladas. Desde guerras sangrientas hasta el nacimiento de los salvadores, Jerusalén ha estado en el centro de las revelaciones proféticas. Nos uniremos a nuestro presentador Don Wildman mientras levanta una a una las capas de este escenario subterráneo sagrado para descubrir una antigua ruta de escape, una fábrica de municiones secreta y el lugar de nacimiento de Jesús. Don Wildman emprende el viaje para hallar la verdad que se esconde tras las profecías más misteriosas y perdurables, las personas que las anunciaron y lo que quedó atrás, todo ello en el subsuelo.
Del autor Gerardo Tena, basada en el libro homónimo: Cara de Perro, llega el episodio "AMOR", narrado por Javier Rivero. Producido por Subsuelo, editado por Marquitos Miranda. Showrunner: Arturo Huicochea. En colaboración con Frecuencia Sónica, Editorial Hormiguero y Daniel Bravo. Guión, Gerardo Tena Orozco. Diseño de Imagen: Cobi Tena/ Macaco.
Del autor Gerardo Tena, basada en el libro homónimo: Cara de Perro, llega el episodio "LUNA", narrado por Laura García Arroyo. Producido por Subsuelo, editado por Marquitos Miranda. Showrunner: Arturo Huicochea. En colaboración con Frecuencia Sónica, Editorial Hormiguero y Daniel Bravo. Guión, Gerardo Tena Orozco. Diseño de Imagen: Cobi Tena/ Macaco.
Continúan los trabajo para rescatar a los mineros atrapados en la mina #ElPinabete en Sabinas, Coahuila; geofísicos del CENAPRED y la CFE se sumaron al análisis del subsuelo.
EspacioArteVACA programa visitas guiadas a la muestra 'Notas del subsuelo'
"Es acceder a un mundo desconocido, las ciudades pueden tener numerosas infraestructuras transitables dentro de su área no accesible"
Nicolás Lúcar: Nos olvidamos que el dueño del mineral que hay enterrado en el subsuelo somos todos los peruanos.
A tono con el 420 Hernán Casciari nos contó un relato situado en Perú sobre marihuana y situaciones insólitas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Reseña critica sobre la novela "MEMORIAS DEL SUBSUELO"
Obra literaria que mezcla distintos temas filosóficos/Literary work that mixes different philosophical themes
Luis Herrero entrevista a Ángel Cámara, decano presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas.
Del autor Gerardo Tena, basada en el libro homónimo: Cara de Perro, llega el episodio "Numantina", narrado por Elena de Haro. Producido por Subsuelo, editado por Marquitos Miranda. Showrunner: Arturo Huicochea. En colaboración con Frecuencia Sónica, Editorial Hormiguero y Daniel Bravo. Guión, Gerardo Tena Orozco. Diseño de Imagen: Cobi Tena/ Macaco.
Dostoievski plantea un viaje a las profundidades del alma. Descubrir ese enigma era la misión vital. Sus personajes pulsionales (en el buen sentido de la palabra) prefieren equivocarse por instinto. Las novelas permiten comprender mejor una naturaleza humana eternamente irracional. El escritor cubre allí todos los problemas: desde la organización social del estado hasta los conflictos de pareja. «Si le quisiera no sentiría por él lástima». ¿Por qué necesitas a un psicólogo cuando tienes a Fiódor Dostoievski?Escucha el podcast en tu plataforma habitual:Spotify — Apple — iVoox — YouTubeArtículos sobre finanzas en formato blog:Substack Kapital — Substack CardinalApuntes:Los hermanos Karamazov. Fiódor Dostoievski.El idiota. Fiódor Dostoievski.Los demonios. Fiódor Dostoievski.Crimen y castigo. Fiódor Dostoievski.Noches blancas. Fiódor Dostoievski.Apuntes del subsuelo. Fiódor Dostoievski.Diario de un escritor. Fiódor Dostoievski.Memorias de la casa muerta. Fiódor Dostoievski.El jugador. Fiódor Dostoievski.Literatura, mímesis y antropología. René Girard.Wanting. Luke Burgis.La biblioteca de Babel. Jorge Luis Borges.Índice:Índice:0.28. El psicólogo que mejor comprendió los secretos del hombre.15.50. Leer los clásicos para despertar del sueño de la vida rutinaria.29.30. Sobrevive quien encuentra una razón, un cometido, una lucha.48.48. Educar en las escasez. Y en el peligro.1.11.05. El gran inquisidor, en este siglo XXI.1.37.35. La sociedad consumista y el deseo mimético de Girard.1.47.37. El himno de Mitia y la huída infernal de la diosa Deméter.2.16.09. Rainer Maria Rilke en el bonito camino del peregrino.2.36.40. El dulce tormento de Katia Ivanova: «Tu esclavo y enemigo».2.48.17. El palacio de cristal, el pájaro de fuego y las agujas de Cleopatra.2.56.45. El superhombre de Nietzsche y el hombre-dios de Dostoievski.
Dostoievski plantea un viaje a las profundidades del alma. Descubrir ese enigma era la misión vital. Sus personajes pulsionales (en el buen sentido de la palabra) prefieren equivocarse por instinto. Las novelas permiten comprender mejor una naturaleza humana eternamente irracional. El escritor cubre allí todos los problemas: desde la organización social del estado hasta los conflictos de pareja. «Si le quisiera no sentiría por él lástima». ¿Por qué necesitas a un psicólogo cuando tienes a Fiódor Dostoievski? Índice: 0.28. El psicólogo que mejor comprendió los secretos del hombre. 15.50. Leer los clásicos para despertar del sueño de la vida rutinaria. 29.30. Sobrevive quien encuentra una razón, un cometido, una lucha. 48.48. Educar en las escasez. Y en el peligro. 1.11.05. El gran inquisidor, en este siglo XXI. 1.37.35. La sociedad consumista y el deseo mimético de Girard. 1.47.37. El himno de Mitia y la huída infernal de la diosa Deméter. 2.16.09. Rainer Maria Rilke en el bonito camino del peregrino. 2.36.40. El dulce tormento de Katia Ivanova: «Tu esclavo y enemigo». 2.48.17. El palacio de cristal, el pájaro de fuego y las agujas de Cleopatra. 2.56.45. El superhombre de Nietzsche y el hombre-dios de Dostoievski. Apuntes: Los hermanos Karamazov. Fiódor Dostoievski. El idiota. Fiódor Dostoievski. Los demonios. Fiódor Dostoievski. Crimen y castigo. Fiódor Dostoievski. Noches blancas. Fiódor Dostoievski. Apuntes del subsuelo. Fiódor Dostoievski. Diario de un escritor. Fiódor Dostoievski. Memorias de la casa muerta. Fiódor Dostoievski. El jugador. Fiódor Dostoievski. Literatura, mímesis y antropología. René Girard. Wanting. Luke Burgis. La biblioteca de Babel. Jorge Luis Borges.
Alejandro Olvera Representante en Mexico del Centro para la Diversidad Biológica aseguró que en los próximos días, se dará un fallo en Washington para el Proyecto de Extracción de Fosfato en el Golfo de Ulloa, BCS
Don Wildman utiliza una nueva tecnología cartográfica para sacar a la luz los oscuros y letales espacios inexplorados que hay bajo las ciudades estadounidenses.Don Wildman explora los túneles secretos del Ejército y Gobierno estadounidenses y analiza la tecnología que pudo haberse utilizado para construir ciudades enteras justo bajo nuestros pies.
En los datos relevantes de la industria del Acero y la construcción, la producción mundial de Acero en octubre 2021, según datos de Worldsteel, el Atlas prospectivo territorial - industrial para la atracción de inversiones en México, y en los proyectos, el corredor logístico Cuautitlán - Tultitlán - Tepoztlán. En nuestra sección ¿Sabías que? Los ascensores, un poco de su historia, sus inicios, su desarrollo y el uso del Acero en ellos. En la sección de innovación tecnológica, la metodología de manufactura AGILE, cómo aporta a la innovación y la transformación, con sus metodologías para mejorar la productividad y la satisfacción de cliente. En la entrevista, tuvimos como invitado al M.I. Walter Paniagua. Es Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Iberoamericana, con maestría en Ingeniería en mecánica de suelos por la UNAM, y estudios de doctorado en la misma especialidad. Desde 1981 se ha desarrollado en la industria de las cimentaciones profundas, excavaciones y construcción geotécnica, en actividades de construcción, diseño y control de calidad. Desde 2003 es director general de PILOTEC. Walter platicó con nosotros sobre cómo se decidió por su carrera, quienes fueron una gran influencia en él, el uso del Acero en la cimentación, el desarrollo de su empresa, uno de los casos de éxito como lo fue la ampliación de la estación del metro Villa de Cortez en la CDMX y como el Hincado de pilotes de Acero presentó grandes ventajas en el desarrollo de la obra, sobre todo por poder hacerlo en tiempos record, las tablaestacas de Acero y como se ha incrementado su uso y su disponibilidad en obras de infraestructura. Esto y mucho más en esta interesante entrevista. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gerdau-corsa/message
Hoy os traigo un nuevo podcast Club de fans de Shrek, hablamos con Servando Rocha, dueño de Editorial La Felguera, sobre subsuelos, underground, sociedades secretas, asesinos y demás mugre de los bajos fondos, lo que nos gusta. @editorial_la_felguera https://lafelguera.net/
Ya están aquí. Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente son una realidad en Nintendo Switch. Los hemos jugado, los hemos completado y, por tanto, es el momento del análisis en profundidad, reflexionando sobre todos los aspectos que forman parte de estas obras, los remakes de Sinnoh. Esta vez es ILCA quien está al mando; un estudio japonés supervisado por Game Freak que ha apostado por una aproximación de «remake» muy distinta a lo que habíamos visto en los remakes de las tres generaciones anteriores. Es por ese motivo que comenzaremos este episodio abordando el concepto de remake utilizado y, acto seguido, explicaros cuáles nos parecen los puntos fuertes y flacos de unos títulos por debajo de lo esperado. Respetuosos, no cabe duda; herederos de la grandeza de Perla y Diamante. Pero también desaprovechados, conformistas y algo conservadores. ¿Cómo se sienten las mejoras de calidad de vida? ¿Es un error introducir obligatoriamente el Repartir Experiencia? Uno de los temas fundamentales de este programa gira alrededor de la introducción de mecánicas que facilitan la experiencia, pero que también comprometen la curva de progreso y de dificultad. Argumentamos los motivos por los que pensamos de este modo. Antes de entrar a valorar el endgame (spoilers), tanto Fran G. Matas como Ángel de la Iglesia se pasan media horita por la Torre Radio para contarnos qué les han parecido estas ediciones. El último bloque, como decíamos, está dedicado a las Grutas del Subsuelo y todo el contenido que desbloqueamos al completar la Liga Pokémon. Invitados para este programa: Fran G. Matas (@Narfm) y Ángel de la Iglesia (@AngelDIglesia92) Gracias por escuchar Conexión Trigal. —Sergio C (@Sergio5Glez) Puedes escucharnos en iVoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube; también puedes escribirnos a conexiontrigalpodcast@gmail.com
Los Ojos de Rosario - Remodelación en el subsuelo del Museo Blanes by En Perspectiva
Del autor Gerardo Tena, basada en el libro homónimo: Cara de Perro, llega el episodio "Grafito", narrado por Marisela Torres. Producido por Subsuelo, editado por Marquitos Miranda. Showrunner: Arturo Huicochea. En colaboración con Frecuencia Sónica, Editorial Hormiguero y Daniel Bravo. Guión, Gerardo Tena Orozco. Diseño de Imagen: Cobi Tena/ Macaco.
Del autor Gerardo Tena, basada en su libro homónimo: Cara de Perro, llega el episodio "Eufonía", narrado por Moisés Palacios. Producido por Subsuelo, editado por Marquitos Miranda. Showrunner: Arturo Huicochea. En colaboración con Frecuencia Sónica, Editorial Hormiguero y Daniel Bravo. Guión, Gerardo Tena Orozco. Diseño de Imagen: Cobi Tena/ Macaco.
Del autor Gerardo Tena, basada en el libro homónimo: Cara de Perro, llega el episodio "Eufonia", narrado por Moisés Palacios. Producido por Subsuelo, editado por Marquitos Miranda. Showrunner: Arturo Huicochea. En colaboración con Frecuencia Sónica, Editorial Hormiguero y Daniel Bravo. Guión, Gerardo Tena Orozco. Diseño de Imagen: Cobi Tena/ Macaco.
Del autor Gerardo Tena, basada en el libro homónimo: Cara de Perro, llega el episodio "Biblia", narrado por Moisés Palacios. Producido por Frecuencia Sónica, editado por Gerardo Bravo. Showrunner: Daniel Bravo. En colaboración con Subsuelo y Editorial Hormiguero. Guión, Gerardo Tena Orozco. Diseño de Imagen: Cobi Tena/ Macaco.
We celebrate episode 60 with brand new music from around the world mixed by Ethos and Gabe Real. Both are long time ambassadors of Beats of All-Nations. Ethos (https://www.twitch.tv/djethostv) is also a member of Subsuelo crew, celebrating 10 years of their one of a kind tropical bass party this season. He offers up some new raps and heavy bass from Latin America. Resident member Gabe Real is back with his signature eclectic sound and gives up some tips on livestreaming new music on the fly. Catch Gabe's stream weekly for new music on Twitch (https://www.twitch.tv/djgabereal), 'Cool Tunes for a Sunday' 9-11am. Hosted by Mike StylesArt by @AbstractJity (IG)
Hijo bastardo de una noche loca entre el indie psicodélico estadounidense y el movimiento del bedroom pop amplificado por las cuarentenas pandémicas, con su estética inspirada en los sueños y un espíritu nostálgico, el Dreamcore se ha convertido en la banda sonora de la Generación Z. Guiados por el visionario Ghouljaboy, recorremos los nombres de una escena que en realidad aún no existe: Drims, Señor Kino, Bratty… Además, una panorámica de las mujeres que están reinventando el flamenco desde el subsuelo, nombres que ya empiezan a despuntar como Queralt Lahoz, Orovega, Tinatha y Andrea Santalusía. Para la traca de ilustres invitados se suman Películas Geniales, Manola, Bazofia y Bronquio.
Para René Chávez Segura, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, aún hacen falta estudios para determinar el riesgo que representa este socavón para los alrededores, así como sus causa exacta
¿Sabían que Montevideo fue una de las primeras ciudades del continente que tuvo una red de saneamiento urbano? Sí: la Red Arteaga fue construida a fines del siglo XIX y es una red de túneles con más de 3.000 kilómetros de cañerías. Pero en el subsuelo de la ciudad hay más, mucho más: hay sótanos y túneles, librerías y teatros, criptas y un sinfin de secretos. Sobre eso conversamos hoy en Paisaje-Ciudad con el Ingeniero Mauricio Fernández Reyes.
Gabriela Salido, diputada del PAN en la capital, habla sobre su iniciativa
FrecuenciaSonica.tv presenta el segundo episodio de CARA DE PERRO, la serie de cuentos del libro homónimo escrito por el autor Gerardo Tena. En este episodio es el mismo autor quien le da voz al texto de Sombra (E2), cuento espejo de Mandarina (E1) acerca de los amores infantiles.Producido por Subsuelo, libro editado por Hormiguero, la imagen del libro y del podcast son de COBI Tena. Presentado por Frecuencia Sónica.
Mandarina. Escrito por Gerardo Tena, interpretado por Mar Esqueda. Del libro Cara de Perro escrito por Gerardo Tena y editado por Hormiguero. Una producción de Subsuelo, presentada por FrecuenciaSonica.tv
Un podcast con los 30 cuentos de Gerardo Tena, el autor que revolucionó la narrativa urbana con relatos que sorprenden, acongojan, provocan lágrimas de hilaridad y de ternura. Escucha cada episodio de Cara de perro, en las voces de reconocidos talentos y del propio autor. En este tráiler, Marisela Torres y Gerardo Tena.
García Aguado y la publicidad por deportistas, Toni Montesinos presenta el libro Palabrería de lujo (Ed. Subsuelo) y aforismos con Alcoba y Nogueiro.
Vigésimo tercer episodio de Sonidos Chilenos, podcast donde cada semana estaremos difundiendo el trabajo de bandas y solistas locales que nos hacen llegar sus nuevos lanzamientos. En esta ocasión revisamos canciones de diferentes estilos, donde podrán encontrar sencillos de artistas como Subsuelo, Natalia Montenegro, Plegaria, Camila Bañados y Niebla.
Decimosexto episodio de Sonidos Chilenos, podcast donde cada semana estaremos difundiendo el trabajo de bandas y solistas locales que nos hacen llegar sus nuevos lanzamientos. En esta ocasión revisamos canciones de diferentes estilos, donde podrán encontrar sencillos de artistas como Cómo Asesinar A Felipes, El Perfil de un Asesino, Perrosky, Azotea Bulnes, Subsuelo, Lanza Internacional y La Mansa Luna.
Literatura recomendada para la semana
¡Hola a todos! Hoy vamos a viajar hasta Argentina. Y no, no os voy a hablar de autores como Julio Cortázar o Jorge Luis Borges, que posiblemente sean los escritores argentinos más conocidos. Tampoco de habituales del podcast como Mariana Enríquez o Samanta Schweblin… no, hoy os voy a presentar a Marcelo Luján, un escritor argentino que actualmente reside en España y que nos va a traer una novela de esas que te dejan durante días dándole vueltas a lo que has leído.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter (@greenpeeptoes) o en el canal de Telegram del programa (t.me/habitacion101) También espero tus comentarios en https://emilcar.fm/habitacion101 donde podrás encontrar los enlaces de este episodio.
DJ Ethos has been an ambassador of Beats of All-Nations since the beginning. He’s toured festivals with international acts like Los Rakas, Ana Tijoux, Niña Dioz and is resident turntablist at LA’s top ranking global bass party, Subsuelo. He joins us for the very first time with a live set expressing all points of his musical identity.Equip, known to most in the industry as DJ Equip, drops the prefix and plays his first full set of original beats live. He talks to us about his past works with Insomniac and Noise Academy as well as what he’s been working on with Eksobition, where we recorded this show live. Check out the premier performance space created specifically for the virtual musical experience for bonus sets from this session. https://www.twitch.tv/eksobition/video/669384276.Subira kicks it off with beats from the diaspora.Photos: Andrew ManleyCover Art: Blindherd
El ser humano siempre ha puesto su mirada en el espacio. Desde el principio de su existencia el homo sapiens ha visto el universo con enorme curiosidad y algo de miedo. Peras y manzanas
En Berlín viven personas de más de 190 países. Deutsche Welle presenta cincuenta de ellas en el libro "Planet Berlin". En Euromaxx les presentamos hoy a Dietmar Arnold, nacido en Berlín.
Nos juntamos la banda podcalipstera para hablar de unos tebeacos (por lo buenos) que están gustando mucho. Nos referimos a "El subsuelo" (Víctor Solana) y a "Aquí nunca pasa nada" (Javier Marquina, Javier Ortiz, Guillermo Montañés). Si no los conocéis, seguro que os interesa el descubrimiento; y si ya los tenéis en el radar, fácil que queráis escuchar lo que cuentan. En cualquier caso, un programa para comiqueros en el que gente del mundillo habla, acompañada de birras y risas, del séptimo arte que tanto nos apasiona. ¡Esperamos que os guste! (sintonía final por el Almirante Stargazer, del fabuloso podcast Torpedo Rojo).
Relato escrito por Arima Rodríguez. Autora de "Los crímenes de Ashton y las pesadillas de Uriel" y de "Pequeños relatos tortuosos". Ya a la venta en Amazon: https://amzn.to/2TXTrBQ Una colección de relatos de terror y misterio componen este ejercicio de catarsis. Todos los lectores verán en ellos su propio reflejo, ya que cada cuento es un espejo cuyo azogue está formado por la materia que compone nuestras pesadillas. Abre la puerta que te conduce a tus propios temores y disfruta del camino. Podéis visitar su web llena de mundos de fantasía. https://www.elmundoenpalabras.net/ Muchas gracias de nuevo querida autora. Relato con la voz enigmática de Noviembre Nocturno, no dejéis de visitar su Podcast, la distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. Muchas gracias querido amigo y compañero Podcaster. Estamos en Twitter: @arimarodriguez @NoviembreNoc @hleidas Música en este audio con licencia autorizada de Epidemic Sound. Ilustración by shamaanita
“Tom Waits es la noche” así arranca el libro en el que Isabel y Miguel López siguen los pasos del escurridizo artista californiano que canta poéticamente a los perdedores del sueño americano: Vagabundos, prostitutas, dementes, alcohólicos forman parte del universo de este artista de culto tras casi medio siglo de carrera, heredero de la generación beat y cuyo talento va más allá de su voz y se expande por otras disciplinas con incursiones al cine, teatro, fotografía o escritura atrayendo a figuras relevantes como Francis Ford Coppola, William Burroghs, Robert Wilson, Anton Corbijn, Jim Jarmush o Keith Richards. Mañana seguiremos su rastro a través de sus canciones y del libro “Tom Waits. El aullido de la noche” (La linterna sorda). __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
“Tom Waits es la noche” así arranca el libro en el que Isabel y Miguel López siguen los pasos del escurridizo artista californiano que canta poéticamente a los perdedores del sueño americano: Vagabundos, prostitutas, dementes, alcohólicos forman parte del universo de este artista de culto tras casi medio siglo de carrera, heredero de la generación beat y cuyo talento va más allá de su voz y se expande por otras disciplinas con incursiones al cine, teatro, fotografía o escritura atrayendo a figuras relevantes como Francis Ford Coppola, William Burroghs, Robert Wilson, Anton Corbijn, Jim Jarmush o Keith Richards. Mañana seguiremos su rastro a través de sus canciones y del libro “Tom Waits. El aullido de la noche” (La linterna sorda). __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
España esconde un subsuelo millonario que desean todas las empresas tecnológicas y fabricantes de baterías de litio.
Esta semana conocemos más de un gran desconocido de nuestro planeta, el subsuelo, del que dependen el aire que respiramos, el agua que bebemos, lo que comemos o incluso, la industria. Javier Sampedro y Pere Estupinyà charlan con María José Jurado, geóloga especializada en el subsuelo, e investigadora en el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera del CSIC
Cuando hablamos de los grandes problemas del país, nos enfrentamos a tremendos déficits en infraestructura, en el requerimiento a hacer inversiones gigantescas en salud, en seguridad, en educación, en infraestructura, es decir, nos falta todo y la pregunta es, ¿Cómo vamos a resolver nuestros dos más grandes problemas?
Repasamos los que nos vienen a la memoria: hay algunos que son terribles mierdas. De paso, hacemos el jingle de campaña de Fresco & Batata. Con la música de Smoke on The Water.
What happens when a time traveling turntablist meets SHNEAKY in the studio to talk about music? Probably the funnest conversation to date. DJ Ethos completely hi-jacks the show as he quizzes SHNEAKY on the four elements of hip hop and goes down the rabbit hole journey of become a world traveling DJ. From humble beginnings with a band from the block, to throwing one of the hottest parties in LA, and getting invited to perform at Boiler Room, Coachella, and Lightening In a Bottle. When asked about being a mentor to others, "...I do it for anyone who shows interest" - DJ Ethos A genuine soul, who believes, "...people who keep secrets to themselves on techniques...they don't really expand" - DJ Ethos. A true turntable enthusiast, Ethos geeks out on scratches, the language of DJs, and how friendly rivalries can push each other to be better. HIs advice on who to hang out with? "...You do wanna hang out with people that are better than you...you want to surround yourself with people that are doing great things..." - DJ Ethos We got into the experience of playing at big festivals, his favorite part of Coachella and LIB, and a condensed history of Subsuelo. Insights into high profile gigs, the importance of a team, and the World Music Movement that allowed him to travel the world, rocking with MCs, and making his dreams come true. "...thats what gives it the live organic element of subsuelo...when you have all these things [percussion, scratches] happening at the same time, it becomes a sonic circus for sure." Hosted By: SHNEAKY: www.SHNEAKY.net/blog/shneakyradio www.instagram.com/officialshneaky www.instagram.com/shneakyent www.facebook.com/officialshneaky www.facebook.com/shneakyent GUEST: DJ Ethos http://www.officialdjethos.com https://www.instagram.com/djethos/ https://twitter.com/DjEthos https://www.facebook.com/ElEthos/ Subsuelo http://www.subsuelo.org/about https://www.instagram.com/subsuelocrew/ SPONSORED BY: La Clika Podcast https://www.laclikapodcast.com https://www.instagram.com/laclikapodcast/ https://www.facebook.com/laclika1/ Dew Drop Delights www.instagram.com/dewdropdelights/ NightFlare Company www.instagram.com/nightflarecompany/ Midnight Motives www.midnightmotives.com www.instagram.com/midnight_motives/ Tony Grands https://tonygrandshq.com https://www.instagram.com/tonygrands/ https://www.instagram.com/tonygrandsmusic/ Awakening Authenticity https://cynarias.com https://www.instagram.com/awakening_authenticity/ Recorded 5/20/19 at Tha Afterparty Radio Station: thaafterparty.com www.instagram.com/thaafterparty/ https://www.facebook.com/thaafterpartyradio 11222 S La Cienega Blvd Unit 645 Inglewood, CA 90304 United States
Sesenta programas y celebramos el décimo aniversario de nuestra patrocinadora, la editorial GP Ediciones. Tenemos más personas que micrófonos y menos auriculares que personas pero más que micrófonos. ¿Cuántos auriculares tenemos? A final de temporada esta pregunta entrará en el examen. Esta semana grabamos un sábado por la mañana, por lo que tenemos galletas, leche y croissants recién hechos. Sara Perales y Daniel Viñuales vienen a hablar de sus libros y nos traen a Víctor Solana, autor de su último cómic publicado, El Subsuelo, que es precioso y huele muy bien. El programa queda raro, para qué negarlo, porque parece el juego de las sillas musicales, cambiando de sillas y de galletas. Los gritos son los habituales. Los odios también. Es un buen episodio, creemos. El huevo de pascua es matemático. Tal cual.
Sesenta programas y celebramos el décimo aniversario de nuestra patrocinadora, la editorial GP Ediciones. Tenemos más personas que micrófonos y menos auriculares que personas pero más que micrófonos. ¿Cuántos auriculares tenemos? A final de temporada esta pregunta entrará en el examen. Esta semana grabamos un sábado por la mañana, por lo que tenemos galletas, leche y croissants recién hechos. Sara Perales y Daniel Viñuales vienen a hablar de sus libros y nos traen a Víctor Solana, autor de su último cómic publicado, El Subsuelo, que es precioso y huele muy bien. El programa queda raro, para qué negarlo, porque parece el juego de las sillas musicales, cambiando de sillas y de galletas. Los gritos son los habituales. Los odios también. Es un buen episodio, creemos. El huevo de pascua es matemático. Tal cual.
Las venas abiertas de América Latina: El subsuelo también produce golpes de Estado, revoluciones, historias de espías y aventuras en la selva amazónica. En sus planes de dominio tecnológico y armamentísticos Estados Unidos necesitaba minerales que Brasil tenía. Empezó así una exploración del terreno, campañas de esterilización a mujeres de esas zonas llenas de minerales, sobornos a altos dignatarios... a fin de poder trasladar los minerales a Norteamérica.
Así lo explicó en Mañanas BLU la magistrada Cristina Pardo, quien fue ponente del fallo que tumbó la consulta en Cumaral, Meta.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el programa de hoy os presentamos 10 novedades musicales de la mano de Armando Rivero, cantante y guitarrista de Látigo Mantra. Lo que sonó: 1. Látigo Mantra "In Fausto" 2. Test Roschard "No me digas más" 3. Cerdito "Puño de seda" 4. Loser "I saw you in a Larry Clark photo" 5. Bones of Minerva "Fear is a biscuit" 6. Veronica Underluxe "Infraseres" 7. Circinus "Bang" 8. Bware "Sócrates" 9. No Aloha "Perdedor" 10. Emergency Ponchos "Te jodes" 11. Rizoma "Strange lights over rural Spain"
En el programa de hoy os presentamos 10 novedades musicales de la mano de Armando Rivero, cantante y guitarrista de Látigo Mantra. Lo que sonó: 1. Látigo Mantra "In Fausto" 2. Test Roschard "No me digas más" 3. Cerdito "Puño de seda" 4. Loser "I saw you in a Larry Clark photo" 5. Bones of Minerva "Fear is a biscuit" 6. Veronica Underluxe "Infraseres" 7. Circinus "Bang" 8. Bware "Sócrates" 9. No Aloha "Perdedor" 10. Emergency Ponchos "Te jodes" 11. Rizoma "Strange lights over rural Spain"
En el marco de las controversias actuales por el uso y la implementación de prácticas como el fracking y la explotación indiscriminada de recursos del subsuelo a escuchar un programa en el que se abordan los conceptos y funcionalidades básicas del subsuelo, la reconstrucción histórica de su uso, los recursos naturales que puede llegar a albergar y por ultimo su explotación a la luz del DDHH y los derechos colectivos.
En el programa de hoy os presentamos 10 novedades musicales de la mano de Armando Rivero, cantante y guitarrista de Látigo Mantra. Lo que sonó: 1. Látigo Mantra - Dejar una nota 2. Látigo Mantra - Nada de nada 3. Seymour - Marvin 4. Santa Cruz - Sé fuerte 5. Gasolina Morgan Freeman Experience - I don't get on well with myself 6. Texxcoco - Lucifernando 7. Tangerine Flavour - Devil's in me 8. Snake Sister - Dress 9. Pravda - S.O.M.C, 10. Captains - Gracias por dejarme 11. Estilo Internacional - Octubre 12 - The Hipsbreakers - Wake up
En el programa de hoy os presentamos 10 novedades musicales de la mano de Armando Rivero, cantante y guitarrista de Látigo Mantra. Lo que sonó: 1. Látigo Mantra - Dejar una nota 2. Látigo Mantra - Nada de nada 3. Seymour - Marvin 4. Santa Cruz - Sé fuerte 5. Gasolina Morgan Freeman Experience - I don't get on well with myself 6. Texxcoco - Lucifernando 7. Tangerine Flavour - Devil's in me 8. Snake Sister - Dress 9. Pravda - S.O.M.C, 10. Captains - Gracias por dejarme 11. Estilo Internacional - Octubre 12 - The Hipsbreakers - Wake up
¿Que hay debajo de nuestras ciudades? ¿Que criaturas habitan nuestro sistema de alcantarillado? En el programa de SABIENS trataremos este tema junto con su director Ferran PRAT, y quien escribe: Artur HOMS. Espero que os guste!
¿Que hay debajo de nuestras ciudades? ¿Que criaturas habitan nuestro sistema de alcantarillado? En el programa de SABIENS trataremos este tema junto con su director Ferran PRAT, y quien escribe: Artur HOMS. Espero que os guste!
PACHANGA TIME! VOLUME #1 We talk to DJ Gozar who is co-founder of Subsuelo, a global dance party. We talk about party faux pas, how delicious Colombian picadillo is, and accountability to create a safe space in the party scene. CHECK IT OUT DIOSAS!
#musica #gratis #rock #entrevista #jazz -Te hablamos de superbandas formadas por líderes. -Entrevistamos al músico guitarrista Juano Bossi. -Sorteo del concurso Malbecaster -Tema joya del episodio: Julian Lage. Video: https://youtu.be/tKsuQbOg9oM Y mucho más!!
Con la llegada del nuevo DLC Subsuelo a The Division, contamos nuestra experiencia con el nuevo contenido y analizamos que puede suponer para el futuro del juego. Suscríbete aquí: http://bit.ly/UTheDivisionYT Canal de Mhiriacor: https://www.youtube.com/channel/UCzZchRLkAiVv7N9ed9si4nQ Tertulianos: @MickyV11_UD @Rasekes86 @Mhiriacor INSTANT GAMING: Tarjetas PS Plus baratas: http://www.playstation-plus-now.com/psnr/uthedivision/ Juegos y Xbox Live baratos: http://www.xbox-live.com/axlr/uthedivision/ Juegos para PC baratos: http://www.instant-gaming.com/igr/uthedivision/
Semana grande para los videojuegos dónde hemos visto grandes contenidos en el E3 de Los Ángeles. Durante este evento, se presentaron los nuevos contenidos que traerá SUBSUELO, el próximo DLC de pago en The Division. Desde Mazmorras, nuevas Armas y Armaduras, nueva Incursión, etc.. os detallamos todo el nuevo contenido en el podcast de esta semana. Canal de Mhiriacor: https://www.youtube.com/channel/UCzZchRLkAiVv7N9ed9si4nQ Tertulianos: @MickyV11_UD @Rasekes86 @Mhiriacor ?????????????????????????????????????????? Tarjetas PS Plus baratas: http://www.playstation-plus-now.com/psnr/uthedivision/ Juegos y Xbox Live baratos: http://www.xbox-live.com/axlr/uthedivision/ Juegos para PC baratos: http://www.instant-gaming.com/igr/uthedivision/
En este episodio os hablamos de un tipo de ser vivo poco conocido: los habitantes de las rocas, seres que viven literalmente dentro de las piedras. El subsuelo de la Tierra alberga mucha más vida de la que solemos pensar, no sólo en los metros más superficiales del suelo, sino también mucho más abajo, a kilómetros de profundidad. Hoy os contamos algunas cosas sobre estos desconocidos habitantes de las profundidades. Si os ha interesado este programa os gustará también el s02e23, en el que os contamos cómo se mueve el agua por el subsuelo, empapando las rocas y transportando materiales por debajo de nuestros pies, sin que nos enteremos. Este programa se emitió originalmente el 18 de febrero de 2016. Podéis escuchar todos los audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero.
En este capítulo os hablamos de algo que se suele mencionar a menudo en las noticias pero nunca se explica en detalle: los acuíferos, grandes depósitos de agua situados en el subsuelo. ¿Qué son? ¿Se trata de lagos subterráneos? ¿Cómo les afecta el fracking? Os hablamos de algunos acuíferos famosos, y sobre todo de la Gran Cuenca Artesiana de Australia, que se piensa que contiene tanta agua como el Mar Caspio. Si os interesa lo que ocurre bajo nuestros pies os gustará saber que el subsuelo terrestre está lleno de vida: son sobre todo bacterias que son capaces de sobrevivir gracias al agua y las sustancias químicas que hay en las rocas. Os hablamos sobre estos verdaderos habitantes intraterrestres en el episodio s05e24. Este programa se emitió originalmente el 19 de abril de 2013. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es
EL CASO PONTEJOS RESURGE.. 40 Años más tarde testigos que nunca quisieron hablar se pusieron delante de nuestros microfonos y descubrimos la que puede ser la prueba definitiva del suceso...pruebas fisicas de lo sucedido.. Nunca antes se habían conocidos los datos que os vamos a contar, dos testigos han tardado 40 años en hablar, testigos claves que nunca habían querido contar lo que vieron... hasta ahora!!!!. ¿HAY VIDA EN MARTE? El descubrimiento de metano hace albergar nuevas esperanzas...¿que ocurre en el subsuelo del planeta rojo?
EL CASO PONTEJOS RESURGE.. 40 Años más tarde testigos que nunca quisieron hablar se pusieron delante de nuestros microfonos y descubrimos la que puede ser la prueba definitiva del suceso...pruebas fisicas de lo sucedido.. Nunca antes se habían conocidos los datos que os vamos a contar, dos testigos han tardado 40 años en hablar, testigos claves que nunca habían querido contar lo que vieron... hasta ahora!!!!. ¿HAY VIDA EN MARTE? El descubrimiento de metano hace albergar nuevas esperanzas...¿que ocurre en el subsuelo del planeta rojo?
En este programa explicaremos una gran obra, gracias al apoyo de Editorial Sexto Piso, en este libro Dostoievski nos relata sobre un hombrecillo resentido, vengativo, zalamero, sádico y atribulado que parece deleitarse en contarnos las sucesivas humillaciones y actos de desprecio a los que él mismo se somete, es el prototipo del individuo moderno, en su búsqueda constante del éxito y el reconocimiento de sus pares.
Geología: Historia y formación de la Tierra - Entrevista Manuel Regueiro y González-Barros (Geologo, Jefe de Relaciones Externas y Transferencia del Instituto Geológico y Minero Español (IGME) y Profesor Asociado del Dpto de Cristalografía y Mineralogía en la UCM). Dr Javier Escuder Viruete (Geólogo, Investigador del Área de Investigación del Subsuelo y Almacenamiento Geológico del Departamento de Investigación y Prospectiva Geocientífica (IGME))
La historia del Mundo / El mundo del subsuelo, de los enanos, los elfos en el tiempo de los germanos y los vikingos
Más información de este acto