Podcasts about usada

  • 887PODCASTS
  • 2,805EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 26, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about usada

Show all podcasts related to usada

Latest podcast episodes about usada

Indigenous Rights Radio
Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, septiembre 2025

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 13:26


Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son? Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de septiembre de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Redacción: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - Shaldon Ferris, khoisan, Cultural Survival, Sudáfrica. - Dev Kumar, sunuwar, Cultural Survival, Asia. Voz: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - César Gómez, maya poqomam, Cultural Survival, Guatemala. Edición: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. Imagen: - Cultural Survival.

Discovering Grayslake: Unveiling the Stories and People That Make Our Town Unique

A talented young weightlifter who's earned a spot on the 2025 national team. Abby shares her journey from childhood sports to overcoming bullying and setbacks, and how her faith and the support of the Grayslake community helped her thrive. She also discusses her advocacy with True Sport, promoting leadership and kindness among young athletes. Discovering Grayslake: Lessons in Resilience, Community, and Leadership from Abby Raymond In this heartfelt episode of "Discovering Grayslake," host David Wool sits down with Abby Raymond—a young, accomplished weightlifter who has qualified for the 2025 national team. Abby's story is more than a tale of athletic achievement; it's a journey through adversity, faith, and the power of community. Whether you're a parent, coach, young athlete, or simply someone who values the spirit of small-town support, Abby's insights offer actionable lessons for building resilience, fostering kindness, and leading with purpose. Below, we break down the main themes and actionable tips from Abby's story, providing in-depth guidance and expert advice for anyone navigating the challenges of youth sports, bullying, or personal growth. 1. Embracing Your Unique Path: The Power of Early Passion and Parental Support Abby's Journey Early Exposure:** Abby's athletic journey began in Roselle, Illinois, inspired by her father—a former Team USA wrestler. She started with gymnastics, then shifted to CrossFit and weightlifting after being inspired by "American Ninja Warrior." Parental Involvement:** Her father's commitment was unwavering, driving her an hour each way to train with elite coaches. Actionable Advice Encourage Exploration:** Let young athletes try multiple sports and activities. Early specialization isn't always necessary; passion often emerges from exploration. Be Present:** Parental support—whether logistical, emotional, or financial—can be the difference between a child's dream fading or flourishing. Seek Mentors:** Don't hesitate to reach out to local coaches or community members. Sometimes, a single connection can open doors to national or even international opportunities. 2. Overcoming Adversity: Navigating Bullying and Finding Identity Abby's Experience Unexpected Backlash:** After breaking national records at age 13, Abby faced bullying and rumors at school instead of support. Faith as Foundation:** A church game night invitation led Abby to embrace her Christian faith, helping her find identity and confidence beyond others' opinions. Actionable Advice Recognize the Signs:** Bullying isn't always obvious. Watch for changes in mood, withdrawal, or reluctance to attend school or practice. Build Inner Strength:** Encourage young people to find identity in values, faith, or passions—not just in external validation. Create Safe Spaces:** Schools, teams, and families should foster environments where achievements are celebrated and differences respected. Expert Insight Small Acts Matter:** Abby and David discuss how a simple smile, compliment, or invitation can change someone's day—or life. Never underestimate the power of kindness. 3. Turning Setbacks into Strength: The Doping Incident and Advocacy Abby's Challenge Unintentional Doping:** Abby faced a three-month ban after a supplement contamination, a devastating blow for any athlete. From Mess to Message:** Instead of hiding, Abby shared her story, becoming a national advocate for supplement safety and clean sport through USADA and True Sport. Actionable Advice Educate on Supplement Safety:** Athletes and parents should research supplements, use only certified products, and consult with professionals. Own Your Story:** Mistakes and setbacks can become powerful teaching tools. Sharing your journey can help others avoid similar pitfalls. Advocate for Clean Sport:** Support organizations like True Sport and USADA that promote integrity, accountability, and education in athletics. 4. Building Community: The Grayslake Experience and Paying It Forward Abby's Story Finding a Home:** When her parents moved to Florida, Abby turned to the Grayslake Moms Facebook group, offering nanny and meal prep services in exchange for affordable rent. Jodi Sink Mars, a local real estate agent, welcomed her in, becoming a mentor and second mother. Community Kindness:** Abby's experience highlights the unique, supportive spirit of Grayslake—a place where neighbors help neighbors, and one act of kindness can ripple through the community. Actionable Advice Don't Be Afraid to Ask for Help:** Vulnerability can lead to unexpected blessings. Communities often want to help—sometimes you just need to ask. Pay It Forward:** Abby's gratitude has inspired her to help others in the future, creating a chain of kindness. Get Involved Locally:** Whether it's joining a parade, attending local events, or supporting small businesses, community engagement builds lasting connections. 5. Leadership and Mentorship: Abby's Work with True Sport Abby's Role Interactive Advocacy:** Abby participates in True Sport events, engaging directly with young athletes—not just from a stage, but side-by-side in activities and conversations. Core Values:** True Sport promotes bullying prevention, leadership, teamwork, conflict resolution, and accountability. Actionable Advice Lead by Example:** Authenticity and approachability make a bigger impact than distant speeches. Get involved, listen, and share your experiences. Promote Core Values:** Coaches, parents, and athletes should emphasize not just winning, but character development—kindness, teamwork, and responsibility. Mentor the Next Generation:** If you've overcome adversity, share your story. Young people need relatable role models who understand their struggles. 6. Resilience in Competition: Bouncing Back from Failure Abby's Reflection Mental Hurdles:** After “bombing out” (failing all attempts) in two competitions, Abby's next successful lift wasn't a record, but it was a personal victory over self-doubt. Growth Mindset:** Abby's biggest fear is failure, yet she continues to face it head-on, learning and growing from each setback. Actionable Advice Normalize Failure:** Coaches and parents should frame failure as a learning opportunity, not a dead end. Celebrate Small Wins:** Progress isn't always measured in medals. Overcoming mental barriers is just as important. Stay Persistent:** Success often comes to those who keep showing up, even after disappointment. 7. The Hometown Advantage: Why Community Matters Grayslake's Example Welcoming Spirit:** Abby's first day in Grayslake included being swept into a parade—an experience that made her feel instantly at home. Supportive Leaders:** People like Jodi Sink Mars exemplify the best of small-town leadership—generosity, hard work, and a genuine desire to help others. Actionable Advice Support Local:** Attend community events, frequent local businesses, and get to know your neighbors. Be a Connector:** If you're in a position to help, do so without expecting anything in return. Your kindness could change someone's life. Final Thoughts: Turning Adversity into Opportunity Abby Raymond's journey is a testament to the power of resilience, faith, and community. Her story reminds us that: Adversity can be a catalyst for growth.** Kindness and support are the backbone of strong communities.** Leadership is about lifting others up, not just personal achievement.** Whether you're an athlete, parent, coach, or community member, Abby's experiences offer a roadmap for overcoming challenges, building meaningful connections, and making a positive impact—right here in your hometown. Key Takeaways for Listeners Encourage young people to explore their passions and support them wholeheartedly. Recognize and address bullying; foster environments of acceptance and kindness. Turn setbacks into opportunities for advocacy and education. Don't be afraid to ask for help—and pay it forward when you can. Get involved in your community; small acts of kindness can have a big impact. Lead with authenticity, and mentor others by sharing your story. Discovering Grayslake isn't just about celebrating local heroes—it's about learning from them, and building a community where everyone can thrive. Want to get involved or learn more? Check out True Sport for resources on clean sport and youth leadership. Support local Grayslake businesses and events. Reach out to your neighbors—you never know whose life you might change. Stay tuned for more inspiring stories from Grayslake, where hometown spirit and big dreams go hand in hand.  

Nightcap with Unc and Ocho
Best of Track World Athletics Championships Part 1: Fred Kerley goes OFF on USADA + Sydney McLaughlin-Levrone setting records

Nightcap with Unc and Ocho

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 44:08 Transcription Available


Shannon Sharpe and Chad “Ochocinco” Johnson break down the biggest moments from the World Athletics Championships in Tokyo! Unc & Ocho sit down with 100m World Champion Melissa Jefferson-Wooden and Olympic medalist Fred Kerley, plus react to Sydney McLaughlin-Levrone’s historic 400m record-breaking performance. 0:00 - Fred Kerley Joins the show28:03 - Sydney McLaughlin-Levrone sets American record38:49 - Cordell Tinch wins 100M Hurdles 39:46 - Isaac Nader wins 1500M (Timestamps may vary based on advertisements.) #Club See omnystudio.com/listener for privacy information.

Viajando Simple
#201 Comprar una camper usada sin llevarte sustos

Viajando Simple

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 46:11


Si estás a punto de comprar una camper de segunda mano, detente un momento… porque podrías estar cometiendo un error muy caro. En este episodio charlamos con un experto que ha creado un servicio único en España para ayudarte a evitar sustos, timos y sorpresas desagradables al elegir tu próxima casa sobre ruedas. -Podéis encontrar todos los enlaces en: https://www.viajandosimple.com/checkhunters -Especialistas en revisiones camper: https://checkhunters.com/ -Correo electrónico: info@checkhunters.com -Teléfono: +34 667 362 954 -Código descuento para revisar tu camper: Camperizando

Tra Le Righe
Gli USA da Roosevelt a Trump, l'UE zoppicante, Italia tra lavoro e politica, femminicidi e immigrazione violenta, multietnicità come risorsa

Tra Le Righe

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 23:36


Puntata del 13 Settembre 2025Gli USA da Roosevelt a Trump, l'UE zoppicante, Italia tra lavoro e politica, femminicidi e immigrazione violenta, la multietnicità come risorsa, la pazza nazionale Italiana e le pallavoliste campionesse

Indigenous Rights Radio
Comunidad de Colquencha frente a la explotación de piedra caliza (en español)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 12:30


Con el apoyo de Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival, en este episodio, Fenima Churqui Choquehuanca nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar el agua en la comunidad de Colquencha, La Paz, Bolivia. A través de testimonios de vecinos y vecinas, conocemos las preocupaciones frente a la explotación de piedra caliza y sus impactos en la salud, el río y la Madre Tierra. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de Fenima Churqui Voz: - Fenima Churqui Guión, producción y edición: - Fenima Churqui Imagen: - Cultural Survival

Indigenous Rights Radio
Las heridas de la madre tierra (en español)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 20:51


Desde las faldas del Popocatépetl, la comunidad de Santa María Zacatepec nos comparte su historia de lucha por el agua, la vida y el territorio. "Las heridas de la Madre Tierra" cuenta la lucha de Santa María Zacatepec, Puebla, por defender el agua ante empresas extractivas y la complicidad del Estado. Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival te invita a escuchar este testimonio de resistencia y esperanza. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” by The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Músicalización: - Gabriela Vázquez González Voz: - Javier Ramos Francisco, Evangelina Vázquez Lima, Saraí Rivadeneyra Morales y Joan Vázquez Payno Guión, producción y edición: - Gabriela Vázquez González Edición: Ignacio Contreras Diego y Saraí Rivadeneyra Morales Imagen: - Cultural Survival

Indigenous Rights Radio
Las heridas de la madre tierra (en náhuatl)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 21:01


Desde las faldas del Popocatépetl, la comunidad de Santa María Zacatepec nos comparte su historia de lucha por el agua, la vida y el territorio. "Las heridas de la Madre Tierra" cuenta la lucha de Santa María Zacatepec, Puebla, por defender el agua ante empresas extractivas y la complicidad del Estado. Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival te invita a escuchar este testimonio de resistencia y esperanza. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” by The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Músicalización: - Gabriela Vázquez González Voz: - Javier Ramos Francisco, Evangelina Vázquez Lima, Saraí Rivadeneyra Morales y Joan Vázquez Payno Guión, producción y edición: - Gabriela Vázquez González Edición: Ignacio Contreras Diego y Saraí Rivadeneyra Morales Imagen: - Cultural Survival

Indigenous Rights Radio
Comunidad de Colquencha frente a la explotación de piedra caliza (en aymara)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 15:03


Con el apoyo de Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival, en este episodio, Fenima Churqui Choquehuanca nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar el agua en la comunidad de Colquencha, La Paz, Bolivia. A través de testimonios de vecinos y vecinas, conocemos las preocupaciones frente a la explotación de piedra caliza y sus impactos en la salud, el río y la Madre Tierra. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de Fenima Churqui Voz: - Fenima Churqui Guión, producción y edición: - Fenima Churqui Imagen: - Cultural Survival

Indigenous Rights Radio
¡Por la libertad de Kenia Hernández Montalván!

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 20:26


Kenia Hernandez Montalván es una mujer amuzga de Guerrero, México, quien está presa desde hace 5 años, ¿la razón?, ser mujer, ser Indígena y haber acompañado, durante varios años, a otras mujeres Indígenas y a distintas luchas y movimientos sociales. En Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival realizamos un programa para visibilizar su caso y contribuir a la exigencia de libertad para ella. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Libres y Vivas” de Mare Advertencia. Derechos de autor, propiedad de Mare Advertencia. Usada bajo su permiso. Entrevistados: - Fabiola Vite, Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, México. - Joel Silvino Hernández, hijo de Kenia Hernández Montalván, México. Voz, producción, guión y edición: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero. Enlaces: - CDH Zeferino Ladrillero. https://www.facebook.com/cdhzl.ZeferinoLadrillero - Libertad para Kenia. https://www.facebook.com/profile.php?id=100063763860250 Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Radio EME
Silvia Malfesi, sobre la reforma judicial: “Me siento usada; esto es muy peligroso”

Radio EME

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 9:40


PicciniCast - Professor Piccini
130 - A Arte Da Guerra Aplicada A Vida (Parte 5 - Manobras e As 9 Mudanças)

PicciniCast - Professor Piccini

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 48:50


Na parte 5 da nossa série sobre o Livro A arte da Guerra Aplicada a Vida, intitulado 'Monobras e As 9 Mudanças', ao final deste episódio, você não apenas entenderá como transformar problemas em vantagens estratégicas, mas também saberá como controlar sua própria mente para enfrentar o caos com calma.

Indigenous Rights Radio
Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, agosto 2025

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 14:59


Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son? Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de julio de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Redacción: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - Shaldon Ferris, khoisan, Cultural Survival, Sudáfrica. - Dev Kumar, sunuwar, Cultural Survival, Asia. Voz: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - César Gómez, maya poqomam, Cultural Survival, Guatemala. Edición: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: COLOMBIA: Indígenas amazónicos logran fallo histórico contra la contaminación por mercurio. https://news.mongabay.com/2025/07/indigenous-amazonians-win-landmark-ruling-against-mercury-pollution-in-colombia/?utm_source=chatgpt.com BOLIVIA: La extracción de litio amenaza con dejar sin agua a comunidades indígenas. https://elpais.com/planeta-futuro/2025-07-22/la-extraccion-de-litio-que-amenaza-con-dejar-sin-agua-a-comunidades-indigenas-de-bolivia-me-dijeron-que-somos-el-obstaculo-para-el-desarrollo.html?utm_source=chatgpt.com ECUADOR: Ambientalistas y pueblos indígenas rechazan fusión del Ministerio del Ambiente con el de Energía https://www.telesurtv.net/ecuador-ambientalistas-indigenas-ministerio-ambiente-energia/ PERÚ: La tala, el narcotráfico y la crisis climática ponen en peligro al grupo indígena aislado más grande del mundo. https://www.theguardian.com/global-development/2025/jul/05/we-dont-want-contact-because-you-are-bad-loggers-close-in-on-uncontacted-people-in-peruvian-amazon?utm_source=chatgpt.com ARGENTINA: Comunidad indigena es desalojada de manera violenta. https://lavaca.org/derechos-humanos/tilcara-violencia-desalojo-y-recuperacion-de-tierras-de-una-comunidad-originaria/ COSTA RICA Pueblo Cabécar aprueba planes de conservación y desarrollo comunitario. https://www.acicafoc.org/2025/07/18/pueblo-cabecar-de-alto-chirripo/ BRASIL: El mayor líder indígena de Brasil lanza fuerte crítica al Presidente Lula. https://elpais.com/america/2025-04-05/el-mayor-lider-indigena-de-brasil-regana-a-lula-por-su-intencion-de-extraer-petroleo-en-el-delta-del-amazonas.html CANADÁ: Grupos indígenas logran un acuerdo histórico para la protección de sus tierras. https://www.pentictonherald.ca/spare_news/article_55e547d7-cbe4-5f01-b93b-8bbf3f68f97c.html AUSTRALIA: Informe denuncia la falta de acción para la justicia de los pueblos de las primeras naciones. https://nit.com.au/21-07-2025/19199/new-report-warns-inaction-on-key-inquiries-is-perpetuating-injustice-for-first-nations-people NEPAL: Los desalojos forzados afectan de manera desproporcionada a los pueblos indígenas. https://www.amnesty.org/en/documents/asa31/9562/2025/en/ FILIPINAS: Estudios revelan el rol de las plantas medicinales en comunidades indígenas. https://news.mongabay.com/2025/08/filipino-communities-use-vast-variety-of-endemic-plants-for-health-study/ SUDÁFRICA: Historia de los pueblos khoi y San está siendo ignorada. https://news.mandela.ac.za/News/What-about-the-Khoi-and-San KENIA: Pueblo Ogiek sigue esperando justicia en devolución de tierras. https://minorityrights.org/the-unfinished-ogiek-fight/ Sahara Occidental: Activistas saharauis y grupo de derechos indígenas detienen rodaje de cineasta de Hollywood https://variety.com/2025/film/global/christopher-nolan-the-odyssey-western-sahara-controversy-1236472996/

Indigenous Rights Radio
¿En dónde están nuestras y nuestros desaparecidos?

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 42:39


En Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival hemos realizado programas para denunciar la criminalización y el asesinato de líderes y lideresas Indígenas; también para denunciar un crimen de lesa humanidad: la desaparición forzada, especialmente en casos de personas Indígenas. En esta ocasión, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, presentamos un programa para visibilizar la grave situación que se vive en México. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Cuarto de azotea”, “Feteasca neagra”, Jitanjáfora” y “Seis letras” de Alonso Arreola. Derechos de autor, propiedad de Alonso Arreola. Usadas bajo su permiso. - “Canción de los desaparecidos” de Judith Reyes, interpretada por Sabina Barrios Tabbush, parte del disco “Alas para un canto libre. Tributo a Judith Reyes”, una producción del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), Urdimbre Audiovisual y Ediciones Pentagrama. Usada bajo permiso. Voces: - Fragmento del programa “El caso de Antonio González Méndez, un crimen de Estado” de Radio de Derechos Indígenas. - José Raymundo Díaz Taboada, Juventina Nicolás y Annlee Aidé Reza Valentín, integrantes de Siuat Yoltechikatli por los Derechos Humanos, Guerrero, México. - Pavel Ulianov Guzmán, vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Michoacán, México. Producción, guión y edición: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Imagen: -Consejo Supremo Indígena de Michoacán. Enlaces: - Página de Siuat Yoltechikatli por los Derechos Humanos. https://www.facebook.com/profile.php?id=61575301503224 - Página del Consejo Supremo Indígena de Michoacán. https://www.facebook.com/ConsejoSupremoIndigenaMichoacan Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

JORNAL DA RECORD
15/08/2025 | 3ª Edição: Exame confirma que arma encontrada com empresário foi usada no assassinato de gari em BH

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 3:37


Confira nesta edição do JR 24 Horas: A arma utilizada no assassinato do gari Laudemir Fernandes, em Belo Horizonte (MG), foi a mesma encontrada no apartamento do empresário Renê da Silva, apontado como suspeito de cometer o crime. O exame de balística confirmou que a bala que atingiu a vítima partiu da arma apreendida com o suspeito. A Justiça já autorizou a quebra do sigilo telefônico do empresário, que foi reconhecido por testemunhas durante depoimentos. O gari foi morto a tiros depois de uma briga de trânsito. Renê da Silva, que é marido de uma delegada de polícia, está preso e nega que tenha cometido o crime. E ainda: Bell Marques passa mal durante corrida de rua em Fortaleza (CE).

Indigenous Rights Radio
La vida de las abejas (en español)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 25:00


En este episodio producido por Radio Tuklik con el apoyo de Cultural Survival, exploramos la alarmante muerte masiva de abejas en Nohalal, Tekax, Yucatán, un fenómeno que amenaza no solo a la apicultura, sino también al equilibrio ambiental y la seguridad alimentaria en la Península de Yucatán. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de Radio Tuklik Voz: - Bajo dirección de Radio Tuklik Guión, producción y edición: - Radio Tuklik Imagen: - Radio Tuklik

Indigenous Rights Radio
La vida de las abejas (en maya)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 25:01


En este episodio producido por Radio Tuklik con el apoyo de Cultural Survival, exploramos la alarmante muerte masiva de abejas en Nohalal, Tekax, Yucatán, un fenómeno que amenaza no solo a la apicultura, sino también al equilibrio ambiental y la seguridad alimentaria en la Península de Yucatán. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de Radio Tuklik Voz: - Bajo dirección de Radio Tuklik Guión, producción y edición: - Radio Tuklik Imagen: - Radio Tuklik

Indigenous Rights Radio
Japunda. Ecocidio y resistencias comunitarias en el Lago de Pátzcuaro (en purépecha)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 20:00


El lago de Pátzcuaro (Japunda) es una de las cuatro subregiones del territorio ancestral P'urhepecha y que actualmente se encuentra amenazada por diversas problemáticas ambientales; entre estas la deforestación, contaminación y el saqueo desmesurado de agua para las agroindustrias. En este programa abordamos estas problemáticas y enfatizamos la importancia delas resistencias comunitarias ante el ecocidio en nuestro territorio. Conversamos con la colectiva Mujeres por el Agua y por la Vida, quienes a través de sus voces y activismo ambiental nos muestran una alternativa activa y colectiva para la continuidad del lago de Pátzcuaro. Esta es una producción de Radio Radio Uekorheni con el apoyo de Cultural Survival. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Yunuencita (Orquesta Tata Vasco de Santa Fe de la Laguna); Flor de Pensamiento (Conjunto Atardecer); Yunuen (Grupo Tumbiecha); Del Pescado Blanco (Los Nietos del Lago y Grupo Los Gallitos); Los Cantares de Mi Lago (Conjunto Atardecer); Tata Janikua (Banda Real Kumanda). Traducción (Esp-P'urhepecha): - Lizbeth González Alonso, Pedro Sebastián Voces español: - Tania Dominguez Gallegos y Vianney Villaseñor Botello Voces P'urhépecha: -María Gutiérrez de Jesús y Sandra Jasmin Gutiérrez de Jesús Guión, producción y edición: - Sandra Jasmin Gutiérrez de Jesús Imagen: - María Gutiérrez de Jesús.

Indigenous Rights Radio
Japunda. Ecocidio y resistencias comunitarias en el Lago de Pátzcuaro (en español)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 20:00


El lago de Pátzcuaro (Japunda) es una de las cuatro subregiones del territorio ancestral P'urhepecha y que actualmente se encuentra amenazada por diversas problemáticas ambientales; entre estas la deforestación, contaminación y el saqueo desmesurado de agua para las agroindustrias. En este programa abordamos estas problemáticas y enfatizamos la importancia delas resistencias comunitarias ante el ecocidio en nuestro territorio. Conversamos con la colectiva Mujeres por el Agua y por la Vida, quienes a través de sus voces y activismo ambiental nos muestran una alternativa activa y colectiva para la continuidad del lago de Pátzcuaro. Esta es una producción de Radio Radio Uekorheni con el apoyo de Cultural Survival. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Yunuencita (Orquesta Tata Vasco de Santa Fe de la Laguna); Flor de Pensamiento (Conjunto Atardecer); Yunuen (Grupo Tumbiecha); Del Pescado Blanco (Los Nietos del Lago y Grupo Los Gallitos); Los Cantares de Mi Lago (Conjunto Atardecer); Tata Janikua (Banda Real Kumanda). Traducción (Esp-P'urhepecha): - Lizbeth González Alonso, Pedro Sebastián Voces español: - Tania Dominguez Gallegos y Vianney Villaseñor Botello Voces P'urhépecha: -María Gutiérrez de Jesús y Sandra Jasmin Gutiérrez de Jesús Guión, producción y edición: - Sandra Jasmin Gutiérrez de Jesús Imagen: - María Gutiérrez de Jesús.

Indigenous Rights Radio
La voz de la barranca, sonidos de resistencia (en español)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 15:05


A través de relatos intergeneracionales, sonidos de la naturaleza y testimonios de lucha, descubrimos cómo las comunidades indígenas de Alpuyeka defienden sus territorios frente a proyectos extractivos y urbanización desmedida. Desde las historias de los abuelos hasta las asambleas comunitarias, y con la voz de guardianes y guardianas del territorio en Alpuyeca, Morelos, este programa es un homenaje a la resistencia, la escucha y la protección de la naturaleza. Esta es una producción de Tekuan Radio con el apoyo de Cultural Survival. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” by The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de Tekuan Radio Voz: - Bajo dirección de Tekuan Radio Guión, producción y edición: - Tekuan Radio Imagen: - Tekuan Radio

Indigenous Rights Radio
La voz de la barranca, sonidos en resistencia (en náhuatl)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 14:58


A través de relatos intergeneracionales, sonidos de la naturaleza y testimonios de lucha, conozcámos cómo las comunidades indígenas de Alpuyeka defienden sus territorios frente a proyectos extractivos y urbanización desmedida. Esta es una producción de Tekuan Radio con el apoyo de Cultural Survival. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” by The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de Tekuan Radio Voz: - Bajo dirección de Tekuan Radio Guión, producción y edición: - Tekuan Radio Imagen: - Tekuan Radio

Indigenous Rights Radio
Proyectos extractivos y su impacto en las comunidades indígenas, el caso de Zapotitlán y Huitzilan de Serdán, Puebla, México.

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 13:52


En la Sierra Norte de Puebla, comunidades totonacas y más activistas ambientales se unieron para frenar la construcción de presas hidroeléctricas y minería a cielo abierto que amenazaban su territorio. A través de testimonios se evidencian los impactos ambientales, sociales y en la salud, especialmente de las mujeres, mostrándonos la importancia de la organización comunitaria para proteger el agua, la tierra y el futuro y la vida. Esta es una producción de Radio Itzahuatalix con el apoyo de Cultural Survival. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” by The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de Radio Itzahuatalix Voz: - Bajo dirección de Radio Itzahuatalix Guión, producción y edición: - Radio Itzahuatalix Imagen: - Radio Itzahuatalix

Indigenous Rights Radio
Proyectos extractivos y su impacto en las comunidades indígenas, el caso de Zapotitlán y Huitzilan de Serdán, Puebla, México (en náhuatl)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 11:57


En la Sierra Norte de Puebla, comunidades totonacas y más activistas ambientales se unieron para frenar la construcción de presas hidroeléctricas y minería a cielo abierto que amenazaban su territorio. A través de testimonios se evidencian los impactos ambientales, sociales y en la salud, especialmente de las mujeres, mostrándonos la importancia de la organización comunitaria para proteger el agua, la tierra y el futuro y la vida. Esta es una producción de Radio Itzahuatalix con el apoyo de Cultural Survival. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” by The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de Radio Itzahuatalix Voz: - Bajo dirección de Radio Itzahuatalix Guión, producción y edición: - Radio Itzahuatalix Imagen: - Radio Itzahuatalix

Noticentro
La mitad del agua usada en agricultura se desperdicia: Sader

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 1:29


Refuerzan prevención por lluvias en Cuautitlán Izcalli Decomisan droga mexicana en velero en la Polinesia FrancesaLa historia de Crisco: así desplazó la manteca de cerdoMás información en nuestro podcast

Murmullos Radiantes
Amo a mi esposa. Mi esposa está muerta. - Carta de Amor de Richard Feynman a su esposa fallecida

Murmullos Radiantes

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 4:46


Lo que un genio de la física escribió… dieciséis meses después de perder al amor de su vida. Richard Feynman fue muchas cosas: un físico galardonado con el Premio Nobel, un profesor entusiasta, un padre dedicado y—créelo o no—un hábil percusionista de bongós. Pero más allá de la bata de laboratorio y las aulas, también fue un hombre de un amor profundo y una sensibilidad conmovedora. El corazón de Feynman brillaba tanto como su mente. Se casó con su amor de la adolescencia, Arline Greenbaum, incluso mientras ella luchaba contra la tuberculosis. La salud de Arline se deterioró tan rápidamente que pasó toda su vida matrimonial en hospitales y sanatorios, pero su vínculo nunca se debilitó. Durante ese tiempo, Richard le escribía cartas llenas de ingenio, ternura y una devoción inquebrantable casi todos los días. Muchas de esas cartas se encuentran en su extraordinaria colección Perfectly Reasonable Deviations from the Beaten Track. Pero la más conmovedora de todas es la que escribió dieciséis meses después de su muerte, y que ahora leo para ti. Su historia—una mente brillante, un amor inquebrantable—sigue tocando el corazón de lectores y admiradores hasta hoy. De hecho, la casa de subastas Sotheby's publicó recientemente un artículo precioso sobre su relación extraordinaria. Puedes leerlo aquí: https://www.sothebys.com/en/articles/no-other-love-heart-wrenching-letters-from-richard-feynman-to-his-late-wife-arline Créditos: Programa grabado y producido por Gabriel Porras para murmullosradiantes.com y gabrielvoice.com Música: Ambient Melancholic Background by universefield at pixabay.com Usada con licencia. Portada creada por Ricardo Gil, scravricardo@gmail.com Imagen de Freepik.es. Usada con licencia.

Indigenous Rights Radio
El territorio purhépecha: Cuando el agua vuelve

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 5:00


Los paisajes sonoros son un elemento narrativo que forma parte de nuestras memorias, nuestros entornos y nuestra identidad. En estas cápsulas producidas por el equipo del podcast "Se les va a pasar un aviso", de Charapan, Michoacán, México, se documenta la relación entre el territorio (echeri) y Emenda (tiempo de lluvias). ¡Escucha la cápsula “El territorio purhépecha: Cuando el agua vuelve”! Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Ambientes sonoros grabados por el equipo del podcast "Se les va a pasar un aviso", Charapan, Michoacán, México. Voz: - Equipo del podcast "Se les va a pasar un aviso", Charapan, Michoacán México. Guión, producción y edición: - Equipo del podcast "Se les va a pasar un aviso", Charapan, Michoacán México. Imagen: - "Se les va a pasar un aviso". Enlace: - Página de "Se les va a pasar un aviso". https://www.facebook.com/UnAvisoPodcast Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Las celebraciones de Emenda (tiempo de lluvias)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 5:03


Los paisajes sonoros son un elemento narrativo que forma parte de nuestras memorias, nuestros entornos y nuestra identidad cultural. En estas cápsulas producidas por el equipo del podcast "Se les va a pasar un aviso", de Charapan, Michoacán, México, se documenta la relación entre el territorio (echeri) y Emenda (tiempo de lluvias). Esta cápsula recupera los ambientes sonoros de festividades en dos comunidades de la región de la meseta purhépecha: San Felipe de los Herreros y Charapan. ¡Escucha la cápsula “Las celebraciones de Emenda (tiempo de lluvias)”! Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Ambientes sonoros grabados por el equipo del podcast "Se les va a pasar un aviso" en Charapan y San Felipe de los Herreros, Michoacán, México, durante las fiestas de San Juan, San Antonio y San Isidro en 2023, 2024 y 2025 respectivamente. Voz: - Testimonios sobre rituales para control de lluvia: María Isabel Bonaparte H. - Testimonio sobre ritual para pedir que llueva: Hermelinda Veláquez R. - Equipo del podcast "Se les va a pasar un aviso", Charapan, Michoacán, México. Guión, producción y edición: - Equipo del podcast "Se les va a pasar un aviso", Charapan, Michoacán, México. Imagen: Cristina Ochoa Ochoa, "Se les va a pasar un aviso". Enlace: - Página de "Se les va a pasar un aviso". https://www.facebook.com/UnAvisoPodcast Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Los peligros del desmonte

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 5:00


Los paisajes sonoros son un elemento narrativo que forma parte de nuestras memorias, nuestros entornos y nuestra identidad cultural. En estas cápsulas producidas por el equipo del podcast "Se les va a pasar un aviso", de Charapan, Michoacán, México, se documenta la relación entre el territorio (echeri) y Emenda (tiempo de lluvias). Esta cápsula invita a reflexionar sobre la presencia del principal monocultivo extensionista en Michoacán. ¡Escucha la cápsula “Los peligros del desmonte”! Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Ambientes sonoros grabados por el equipo del podcast "Se les va a pasar un aviso", Charapan, Michoacán México. Voz: - Equipo del podcast "Se les va a pasar un aviso", Charapan, Michoacán México. Guión, producción y edición: - Equipo del podcast "Se les va a pasar un aviso", Charapan, Michoacán México. Imagen: - Cristina Ochoa Ochoa, "Se les va a pasar un aviso". Enlace: - Página de "Se les va a pasar un aviso". www.facebook.com/UnAvisoPodcast Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Daily Easy Spanish
Gaza: cómo el hambre ha sido usada como arma de guerra en la historia y qué dice el derecho internacional

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 36:07


El hambre se ha utilizado a lo largo de la historia en varios conflictos como medio estratégico para alcanzar objetivos políticos y militares, con efectos desastrosos para la población civil.

Jornal da USP
Além do Algoritmo #12: Cada vez mais a IA é usada para combater problemas emocionais

Jornal da USP

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 30:22


Tecnologias como o ChatGPT reproduzem estereótipos, estigmas e preconceitos presentes na sociedade, alerta o professor Glauco Arbix

Indigenous Rights Radio
Elizabeth Durazno: Creatividad y resistencia a través del arte indígena

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 10:09


Los bazares de Cultural Survival, son una serie de festivales culturales, que ofrecen a artistas y artesanos indígenas, cooperativas y sus representantes de todo el mundo la oportunidad de vender sus obras directamente al público. Cada evento presenta artesanía tradicional y contemporánea, obras de arte, ropa, joyas, artículos para el hogar y accesorios procedentes de docenas de países y de artesanos indígenas como lo es Elizabeth Durazno, mujer indígena originaria de Ecuador, quien a través de esta entrevista nos cuenta sobre la conexión de su arte y la defensa del territorio. Musicalización: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. - El Agüita, del grupo Sikuris Ucuenca Folk. Usada bajo su permiso. - Piso'n, del grupo Sotz'il. Usada bajo su permiso. Entrevistados: - Elizabeth Durazno, Kichwa, Ecuador. Artesana e integrante del colectivo Warmimuyu. Producción, guión, locución, edición: - Rosario Sul González, maya kaqchiquel, Guatemala. Cultural Survival. Imagen: - Colectivo Warmimuyu. Enlace: - Instagram de “Warmimuyu”: https://www.instagram.com/reel/DL-21kaCGZt/?igsh=NnM0NHR2Y3dvMXg0 Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Tennessee Home & Farm Radio
Another Tennessee Native Leading at USDA

Tennessee Home & Farm Radio

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 2:03


Dr. Jaye Hamby, a Tennessee native, is now leading USADA's National Institute of Food and Agriculture as the director at USDA headquarters in Washington DC.

Indigenous Rights Radio
Ckonicks: sonidos de una abuela

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 8:31


En las comunidades Indígenas hay un lugar sagrado donde reside la memoria y la fuerza de la comunidad: el corazón de las abuelas. Ellas son los pilares que sostienen el conocimiento, las tejedoras de historias que nos conectan con nuestros ancestros y ancestras. En esta cápsula producida por Radio Toconao, de Chile, escucharás sus murmullos, sus suaves palabras que son el eco de lenguas originarias, susurros de cantos de agradecimiento a la puri, al tata ckapin, a la patta hoyri. Es la palabra que enseña el respeto, la paciencia y el amor por todo lo que nos rodea. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Voz: - Radio Toconao, Chile. Producción, guión y edición: - Radio Toconao, Chile. Grabación de ambientes sonoros: - Radio Toconao, Chile. Imagen: - Cultural Survival. Enlace: - Página de Radio Toconao, Chile. https://www.facebook.com/toconaoradio Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Purickaari: aliento sagrado de Bosque Viejo

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 4:33


Para los Pueblos Indígenas el bosque no es sólo un conjunto de árboles, es un ser vivo en donde residen espíritus guardianes y se manifiesta la sabiduría de la vida. Cada suspiro del viento, cada canto, es una voz sabia. En esta cápsula producida por Radio Toconao, de Chile, te invitamos a cerrar los ojos y escuchar el corazón de Bosque Viejo. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Voz: - Radio Toconao, Chile. Producción, guión y edición: - Radio Toconao, Chile. Grabación de ambientes sonoros: - Radio Toconao, Chile. Imagen: - Radio Toconao, Chile. Enlace: - Página de Radio Toconao, Chile. https://www.facebook.com/toconaoradio Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Ckutckuntur: sonidos del salar

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 4:33


Para los Pueblos Indígenas de Toconao, Chile, el salar ha sido, desde tiempos inmemoriales, un vasto espejo de cielo, un libro de memorias escritas por el viento y por el tiempo. El salar no es un desierto, es el corazón de la lickana, donde la puri oculta sus secretos más profundos y donde el silencio habla. Es el aliento de los ancestros, el susurro de las lagunas que, aunque escondidas, nutren la vida y nos recuerdan la interconexión de todo. Es un lugar de ofrendas, peticiones y profunda conexión espiritual. ¡Descúbrelo en esta cápsula! Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Voz: - Radio Toconao, Chile. Producción, guión y edición: - Radio Toconao, Chile. Grabación de ambientes sonoros: - Radio Toconao, Chile. Imagen: - Cultural Survival. Enlace: - Página de Radio Toconao, Chile. https://www.facebook.com/toconaoradio Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

The Anti-Doping Podcast
154 - Leading Anti-Doping Investigations and Leveraging Intelligence to Support Clean Sport - Dan Burke

The Anti-Doping Podcast

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 31:04


Dan Burke is the Intelligence and Investigations Director at the U.S. Anti-Doping Agency (USADA). In this episode, he describes USADA's approach, tactics, and tools, for anti-doping investigations, including work in the area of cybercrime and online investigations. He also shares insights and experiences from his nearly three decades working in U.S. federal law enforcement, including his prior role as Division Chief at the U.S. Food and Drug Administration's Office of Criminal Investigations, where he focused on the manufacturing of counterfeit pharmaceuticals, designer steroids, and tainted dietary supplements.

Indigenous Rights Radio
Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, julio 2025

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 15:30


Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son? Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de julio de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Redacción: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - Shaldon Ferris, khoisan, Cultural Survival, Sudáfrica. - Dev Kumar, sunuwar, Cultural Survival, Asia. Voz: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - César Gómez, maya poqomam, Cultural Survival, Guatemala. Edición: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: PERÚ: Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas. https://larepublica.pe/cultural/2025/06/05/festival-internacional-de-cine-y-comunicacion-de-los-pueblos-indigenas-156375?utm_source=chatgpt.com BOLIVIA: Tres años después de los incendios forestales, el territorio Tie Uñá vive en extrema precariedad. https://elpais.com/america-futura/2025-06-24/los-indigenas-bolivianos-a-los-que-el-fuego-les-quito-su-hogar-ya-no-podemos-volver.html BRASIL: Países amazónicos se reúnen en una pre-COP indígena. https://elpais.com/america-futura/2025-06-18/a-que-equipo-le-juega-brasil-lider-climatico-o-rey-del-petroleo.html?utm_source=chatgpt.com COLOMBIA: Organizaciones rurales, indígenas y ambientales presentaron un proyecto de ley para proteger sus semillas nativas. https://www.theguardian.com/global-development/2025/jun/26/ancient-corn-v-agribusiness-why-colombias-seed-guardians-are-fighting-the-use-of-gm-crops?utm_source=chatgpt.com ECUADOR: CONAIE y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. https://www.eluniverso.com/noticias/politica/mineria-frente-minero-conaie-gobierno-daniel-noboa-policia-nacional-nota/?utm_source=chatgpt.com GUATEMALA: Pueblos reunidos en la Cumbre Plurinacional por el Agua exigen una ley construida desde las comunidades. https://www.biodiversidadla.org/Noticias/Pueblos-reunidos-en-la-Cumbre-Plurinacional-por-el-Agua-exigen-una-ley-construida-desde-las-comunidades PANAMÁ: Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas visitó este país. https://www.iitc.org/el-relator-especial-de-las-naciones-unidas-sobre-los-derechos-de-los-pueblos-indigenas-el-dr-albert-barume-realizo-visita-academica-a-panama-del-19-al-22-de-junio-2025/ TAILANDIA: Decreto real amenaza los derechos territoriales de las mujeres indígenas. https://aippnet.org/urgent-call-geneva-thai-indigenous-womens-land-rights-under-threat/ BANGLADESH: Grupos indígenas piden intervención de la Unión Europea ante represión del Ejército. https://www.borderlens.com/2025/06/30/indigenous-groups-urge-immediate-eu-action-as-bangladesh-army-cracks-down-on-cht-villages/#google_vignette INDIA: Las tribus indígenas del noreste lideran la lucha contra el cambio climático. https://mahabahu.com/eco-warriors-of-the-northeast/ ESTADOS UNIDOS: Tribus y grupos conservacionistas exigen al gobierno federal mantener la protección de patrimonio cultural ante megaproyectos. https://ictnews.org/news/tribal-governments-conservation-groups-urge-feds-to-keep-chaco-protections/ CANADÁ: Pueblos originarios alzan la voz contra nuevas leyes de infraestructura y energía. https://www.cbc.ca/news/canada/british-columbia/first-nations-concerns-bill-15-bill-c5-1.7574871 KENIA: Radio Bus, empoderando las voces indígenas a través de los medios de comunicación locales. https://www.unesco.org/en/articles/bus-radio-empowering-indigenous-voices-through-grassroots-media-kenya

Indigenous Rights Radio
Desde la casa de mi abuela

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 6:00


“Desde la casa de mi abuela” es una cápsula que mediante sonidos y testimonios cotidianos documenta un día completo en la vida de una familia rural, en el territorio ancestral de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, Jujuy, Argentina. A través de pasos, voces, el viento, los cencerros y el rezar nocturno, la cápsula transmite la riqueza de una forma de vida que resiste al tiempo y a la distancia, porque en cada sonido del campo hay una historia que merece ser escuchada. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Ambientes sonoros grabados en Ronqui Angosto, comunidad de Saladillos, Departamento Tumbaya, en el territorio de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, Jujuy, Argentina, mayo 2025. Voz: - Jonatan Tolaba, Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Guión, producción y edición: - Jonatan Tolaba, Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Grabación de ambientes sonoros: - Jonatan Tolaba, Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Imagen: - Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Enlaces: - Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. https://www.facebook.com/CuencaDeSalinasGrandesYLagunaDeGuayatayoc Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Hijos y defensores de la Pachamama criminalizados (en Aymara)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 19:24


En este programa producido por la Unión de Mujeres Aymara (UMA) con apoyo de Cultural Survival, nos adentramos la región de Puno - Perú, donde líderes, liderezas y habitantes de comunidades Indígenas enfrentan procesos judiciales y persecución por defender sus territorios de la explotación minera y contaminación. Escuchamos testimonios directos desde Espinar (Cusco), Las Bambas (Apurímac) y la cuenca Llallimayo (Puno), donde comunidades enteras denuncian contaminación ambiental y criminalización de la protesta. Con voces como la de Sadam Juseim, Marcela Llanque y el activista de derechos humanos Bladimir Gutiérrez, este programa relata los desafíos, la resistencia y también las victorias legales que marcan un precedente para las luchas indígenas. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo bajo responsabilidad de la producción: - UNION DE MUJERES AYMARAS Voces: - BAJO DIRECCIÓN DE UNION DE MUJERES AYMARAS Guión, producción y edición: - UNION DE MUJERES AYMARAS Imagen: - Cultural Survival Esta es una producción apoyada por Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Qutamama de nuestra vida (en Aymara)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 44:58


En este programa producido por la Casa de las Culturas Wayna Tambo con apoyo de Cultural Survival, exploramos la relación profunda, ancestral y actual entre las comunidades originarias y el lago Titikaka conocido también como Qutamama, la madre de las aguas. A través de voces comunitarias de Quewaya, Chirapaca, Copacabana, Isla Pariti y Puno, este programa revela las problemáticas de contaminación que afectan al lago y a sus habitantes, así como las iniciativas locales para sanarlo y preservarlo. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo bajo responsabilidad de la producción: - Casa de las Culturas Wayna Tambo Voces: - Casa de las Culturas Wayna Tambo Guión, producción y edición: - Casa de las Culturas Wayna Tambo Imagen: - Isacc Callisaya Esta es una producción apoyada por Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Qutamama de nuestra vida (en español)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 27:35


En este programa producido por la Casa de las Culturas Wayna Tambo con apoyo de Cultural Survival, exploramos la relación profunda, ancestral y actual entre las comunidades originarias y el lago Titikaka conocido también como Qutamama, la madre de las aguas. A través de voces comunitarias de Quewaya, Chirapaca, Copacabana, Isla Pariti y Puno, este programa revela las problemáticas de contaminación que afectan al lago y a sus habitantes, así como las iniciativas locales para sanarlo y preservarlo. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo bajo responsabilidad de la producción: - Casa de las Culturas Wayna Tambo Voces: - Casa de las Culturas Wayna Tambo Guión, producción y edición: - Casa de las Culturas Wayna Tambo Imagen: - Isacc Callisaya Esta es una producción apoyada por Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Defensa de nuestro territorio para lograr el buen vivir (en español)

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 15:54


En este programa producido por La Red Comunicadores Indígenas de la Región de Puno (REDCIRP) con el apoyo de Cultural Survival, líderes y comuneros aymaras de Puno comparten sus vivencias cotidianas y la firme defensa de sus territorios frente a la amenaza de las empresas extractivas. A través de testimonios , se exponen los impactos ambientales, sociales y culturales que trae la minería, así como la importancia de la organización comunitaria, la reciprocidad y la espiritualidad andina. También se abordan las prácticas ancestrales como el Ayni, la celebración del Año Nuevo Andino. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo bajo responsabilidad de la producción: - REDCIRP Voces: - Bajo la conducción de REDCIRP Guión, producción y edición: - REDCIRP Imagen: - Cultural Survival Esta es una producción apoyada por Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Días con color y sabor

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 4:49


Las plazas son uno de los principales centros de agencia financiera y autonomía para las comunidades Indígenas. Es domingo en Sumpango Sacatepequez, Guatemala y desde las cinco de la mañana vendedores y vendedoras locales se preparan para ofrecer una gran cantidad de verduras, legumbres, indumentarias y productos de la canasta básica. Es día de plaza, es un día de intercambio cultural, lleno de colores, sabores y olores. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Voz: - Elsa Amanda Chiquitó, productora independiente, Guatemala. Producción, guión y edición: - Elsa Amanda Chiquitó, productora independiente, Guatemala. Grabación de ambientes sonoros: - Elsa Amanda Chiquitó, productora independiente, Guatemala. Imagen: - Cultural Survival. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
El agua como punto de encuentro para las mujeres

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 4:00


Los lavaderos comunitarios históricamente han sido centros de convivencia para las mujeres Indígenas. Estos lugares son testigos de conversaciones profundas, risas y llantos, ahí se comparten anécdotas y sentimientos. Las pilas públicas no sólo son un centro de abastecimiento de agua y un espacio para las labores domésticas, son un punto social de importancia. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Voz: - Elsa Amanda Chiquitó, productora independiente, Guatemala. Producción, guión y edición: - Elsa Amanda Chiquitó, productora independiente, Guatemala. Grabación de ambientes sonoros: - Elsa Amanda Chiquitó, productora independiente, Guatemala. Imagen: - Cultural Survival. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Los chinchines en la tradición y costumbres de la danza de moros

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 6:06


En las calles de los pueblos kaqchikeles de Guatemala, el sonido metálico de los chinchines marca el ritmo de una danza que guarda siglos de historia. La Danza de Moros y Cristianos llegó a Guatemala con los españoles en el siglo XVI como un teatro colonial que celebraba la “victoria” de la fe católica, pero los pueblos mayas kaqchikeles, herederos de una cosmovisión profunda, no sólo la adoptaron, la transformaron. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Voz: - Radio Comunitaria Naköj, Guatemala. Producción, guión y edición: - Radio Comunitaria Naköj, Guatemala. Grabación de ambientes sonoros: - Radio Comunitaria Naköj, Guatemala. Imagen: - Música para ver, instrumentos del mundo. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
Agua que fluye, historia que vive: el río Agua Caliente de Xenacoj

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 6:28


Desde tiempos ancestrales este río ha sido más que una fuente de vida. Su nombre, “Agua Caliente”, no es casualidad: en sus manantiales tibios existe un sitio sagrado para ceremonias mayas, donde el equilibrio entre el cuerpo y el espíritu se restablece. Este río se encuentra ubicado en un bosque húmedo montañoso del municipio de Santo Domingo Xenacoj, en Sacatepéquez, Guatemala, territorio del pueblo kaqchikel. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Voz: - Radio Comunitaria Naköj, Guatemala. Producción, guión y edición: - Radio Comunitaria Naköj, Guatemala. Grabación de ambientes sonoros: - Radio Comunitaria Naköj, Guatemala. Imagen: - Cultural Survival. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Rights Radio
El repique de campanas, costumbre y tradición del Día de los Muertos

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 5:41


Para los pueblos mayas kaqchikeles, como los que habitan en el municipio de Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, Guatemala, el Día de los Muertos (Ki q'ij animai') no es una despedida, sino un reencuentro. Las campanas de las iglesias coloniales, fundidas hace siglos, no sólo marcan el tiempo de los vivos, su repique guía a las almas hacia los altares, donde les esperan flores de cempasúchil, velas y los alimentos que disfrutaron en vida. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Voz: - Radio Comunitaria Naköj, Guatemala. Producción, guión y edición: - Radio Comunitaria Naköj, Guatemala. Grabación de ambientes sonoros: - Radio Comunitaria Naköj, Guatemala. Imagen: - AFP. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Ponchote Podcast
ANALISIS CON LIC MAGGIE! Cruz Mtz prófugo! JCCH jr deportado, Caso Andrade , Wendy usada y más.

Ponchote Podcast

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 64:24


Colunistas Eldorado Estadão
Eliane: "Abin é a Inteligência do Estado e não pode ser usada para fins políticos"

Colunistas Eldorado Estadão

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 23:46


A Polícia Federal concluiu a investigação sobre um suposto esquema de espionagem montado na Abin durante o governo Jair Bolsonaro (PL). O relatório final pede o indiciamento do ex-presidente, do vereador Carlos Bolsonaro (Republicanos), filho dele, do deputado federal Alexandre Ramagem (PL-RJ), que chefiou o órgão na administração anterior e até de integrantes da agência no governo Lula (PT), por obstrução de Justiça, Luiz Fernando Corrêa, atual diretor da Agência Brasileira de Informações (Abin) e delegado de Polícia Federal, está entre os implicados pela apuração. "É mais um indicamento do presidente - e já esperado -, mas o primeiro de seu filho Carlos, considerado no governo da família o homem do gabinete do Palácio que fazia o jogo sujo da Internet, e agora envolvido na 'Abin paralela'. Há uma disputa entre a Abin e Polícia Federal e a suspeita é de que Corrêa, por sua vez, tenha não investigado a administração anterior da Agência. Era um esquema totalmente ilegal; a Abin é o sistema de Inteligência do Estado Brasileiro e não poderia ser usado, jamais, com fins políticos do presidente de plantão - fosse quem fosse", diz Cantanhêde.See omnystudio.com/listener for privacy information.

BASCHAMANIA
Gilman's Suspension, Snyder at Final X & U20 Team Trials Take Shape | 306

BASCHAMANIA

Play Episode Listen Later May 27, 2025 92:01


In this episode of Basch & The Brain Live, we cover everything from who's still in the transfer portal to the recent 18-month USADA suspension of Thomas Gilman, and signs pointing to Kyle Snyder's return at Final X. We dive into updates on the Real American Freestyle movement, Lehigh adding women's wrestling, and the increasingly competitive Junior World Team Trials. We also explore the impact of the same-day best-of-three format—and wrap by asking: Where is Iowa this freestyle season?10:50 - Who is Left in the Transfer Portal?13:45 - Thomas Gilman Suspended for 18 months25:45 - Sounds like Kyle Snyder is Competing at Final X33:00 - Real American Freestyle Update39:10 - Lehigh Adds Women's Wrestling47:45 - Junior World Team Trials Continue to Heat Up01:00:10 - The Advantage of Best of 3 Same Day in Junior World Team Trials01:18:05 - Where is Iowa this Freestyle Season?Be sure to SUBSCRIBE to the podcast. NEW EPISODES WEEKLY/BIWEEKLY!Support the show & leave a 5-star rating and review on Apple Podcasts, and shop some apparel on BASCHAMANIA.com! For all partnership and sponsorship inquiries, email info@baschamania.com. BASCHAMANIA is a Basch Solutions Production. Learn more about Basch Solutions at BaschSolutions.com.SUBSCRIBE FOR VIDEO ON YOUTUBE!https://www.youtube.com/watch?v=pxf0TDH1TTYTWITTER: http://www.twitter.com/justinjbaschINSTAGRAM: http://www.instagram.com/jbaschBASCHAMANIA: https://www.instagram.com/baschamaniaWILLIE ON TWITTER/X: https://twitter.com/MatScouts1WILLIE'S PLATFORM FOR EXCLUSIVE CONTENT: https://rokfin.com/MatScoutsSUBSCRIBE FOR AUDIO ON THE GO:Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/baschamania/id1475498491Spotify: https://open.spotify.com/show/7LBgpWGohZxuHHYGgJF9Mu