POPULARITY
À un mois des prochaines élections en Allemagne, le moral est en berne. La croissance faiblit, les menaces de nouveaux droits de douane américains se font plus insistantes, sans parler du patron de X Elon Musk qui soutient activement le parti d'extrême droite AFD. Signe des enjeux, la ville de Chemnitz, tristement célèbre pour ses émeutes racistes de 2018 célébrait le week-end dernier le début d'une année spéciale celle de «capitale européenne de la culture». Une ouverture positive qui fait du bien même si l'AFD est désormais le premier parti au Conseil municipal. C'est le reportage de Delphine Nerbollier. Le dérèglement climatique et la montée des eauxOn prend cela très au sérieux dans le nord de l'Espagne et particulièrement dans la ville de Zarautz, en Cantabrie. La petite station balnéaire vit du tourisme et accueille chaque été 45 000 vacanciers. Mais la mer gagne du terrain. La plage de 2 km de long, la plus longue du pays basque, est en danger. Les études prospectives parlent d'une perte de 30% du littoral d'ici 2050. Avec l'aide de l'Union européenne et de la région, Zarautz s'est donc lancé dans un vaste projet pilote pour se protéger. C'est le reportage de Diane Cambon. Et la montée des eaux touche l'ensemble de l'Europe.66 000 kilomètres de côtes pour l'UE, ce qui nous place parmi les continents les plus impactés par ce phénomène climatique. Juliette Gheerbrant. La chronique musique de Vincent Théval Venere, de Marianne Mirage.
À un mois des prochaines élections en Allemagne, le moral est en berne. La croissance faiblit, les menaces de nouveaux droits de douane américains se font plus insistantes, sans parler du patron de X Elon Musk qui soutient activement le parti d'extrême droite AFD. Signe des enjeux, la ville de Chemnitz, tristement célèbre pour ses émeutes racistes de 2018 célébrait le week-end dernier le début d'une année spéciale celle de «capitale européenne de la culture». Une ouverture positive qui fait du bien même si l'AFD est désormais le premier parti au Conseil municipal. C'est le reportage de Delphine Nerbollier. Le dérèglement climatique et la montée des eauxOn prend cela très au sérieux dans le nord de l'Espagne et particulièrement dans la ville de Zarautz, en Cantabrie. La petite station balnéaire vit du tourisme et accueille chaque été 45 000 vacanciers. Mais la mer gagne du terrain. La plage de 2 km de long, la plus longue du pays basque, est en danger. Les études prospectives parlent d'une perte de 30% du littoral d'ici 2050. Avec l'aide de l'Union européenne et de la région, Zarautz s'est donc lancé dans un vaste projet pilote pour se protéger. C'est le reportage de Diane Cambon. Et la montée des eaux touche l'ensemble de l'Europe.66 000 kilomètres de côtes pour l'UE, ce qui nous place parmi les continents les plus impactés par ce phénomène climatique. Juliette Gheerbrant. La chronique musique de Vincent Théval Venere, de Marianne Mirage.
Gipuzkoako Getaria herrian ateak zabaldu ditu Zarautz Jauregiak. XVI. mendeko dorretxea gainbeheratik atera dute, Vaumm arkitektura-estudioaren esku-hartzearen bidez. Garazi Aranguren arkitektoak erakutsi dizkigu markesen bizitoki izandakoaren barrunbeak 'Faktoria'-n....
Juanmari Rekalde retoma la biografía de la fragata corsaria bilbaina SAN MIGUEL, una de las potentes embarcaciones vascas que llegaron hasta el mismísimo Támesis en la búsqueda de presas, durante la llamada "Guerra de la Oreja de Jenkins" con Inglaterra. Aitor Francesena fue el primer invitado del programa de David Broncano "LA REVUELTA". El surfista de Zarautz, cinco veces campeón del mundo en la categoría de personas sin visión, nos habla de su experiencia en TVE. Antonio de la Rosa es un deportista increíble: ha cruzado el Pacífico desde EEUU hasta Hawai en una tabla de paddle y el Océano Antártico a remo y en solitario, desde Cabo de Hornos hasta las Georgias del Sur, entre otras expediciones. Termina el Verano y le pedimos a Aitzol Burguete, de NAVEGAVELA.COM que nos haga una crónica de la temporada alta de navegación en nuestra costa.
PAUXA: Ligar en Mercadona. ACTUALIDAD VERANO. La actualidad “más embarazosa”. Partos en casa y en el hospital. ENTREVISTA: “Los ültimos románticos”, Txani Rodriguez, David Pérez Sañudo y Beatriz López Nogales. LOS CONCIERTOS Y LAS FIESTAS DEL VERANO. NATURA: Ibis Eremita. En el 70 aniversario de las motos Derlan, el mecánico Iker Itxaso nos cuenta parte de la historia de la industria de Zarautz. EUSKUBA. Con Gloria Torres. TERTULIA DE NOTICIAS CURIOSAS. Conexión con Ceuta con Xabier Madaraga. COCINA DE VERANO. Xabier Gutiérrez. Bocadillo de lengua y pimientos de Gerrnika...
¡Hola a todos! Soy Charly Alonso de Teno y quiero recordarte que tienes acceso a una suscripción mensual a la Academia de Inteligencia Artificial de Tecnolitas por tan solo 10 euros al mes. ¡No te lo pierdas! Tema del episodio: Continuamos con nuestra serie de episodios veraniegos sobre mi trayectoria profesional y cómo he evolucionado en el campo de la tecnología. Resumen del episodio anterior: La semana pasada hablamos sobre mi incorporación a AUV Medios, donde junto a Chema, transformamos la empresa de alquiler de medios audiovisuales en una de soluciones audiovisuales. Transición a Texas Ibérica: Mientras trabajaba en AUV Medios, surgió la oportunidad de unirme a Texas Ibérica, distribuidor oficial para España y Portugal de Autodesk y sus productos como 3D Studio Max. Mi rol se centró en la parte técnica, encargándome también de la edición no lineal con productos de Discreet Logic, como Edit. Evolución en el sector audiovisual: En Texas Ibérica, me especialicé en 3D Studio Max y Edit, viajando regularmente a Londres y Suiza para recibir formaciones y luego formar al canal de distribución en España. Conocí proyectos interesantes y diseñé integraciones de flujos de datos para productoras de televisión y videojuegos. Experiencias destacadas y retos técnicos: Trabajé con estaciones de edición de vídeo y software de efectos especiales como Combustion, Smoke y Flame, esenciales para la producción de efectos visuales en películas y publicidad. También gestioné la formación de distribuidores y la asistencia en ferias tecnológicas. Cambio de roles y crecimiento profesional: Autodesk compró Discreet Logic, ampliando mi rol para abarcar productos de ambos fabricantes. Eventualmente, me convertí en director técnico de Texas Ibérica, liderando un equipo de colaboradores y gestionando la venta y soporte de productos a través de un canal de distribución especializado. Transformación empresarial y nuevos desafíos: Los dueños de Texas Ibérica decidieron vender la compañía. Compré parte de la empresa, convirtiéndome en socio y propietario. Dirigí proyectos de ingeniería de contenidos y seguí innovando en el campo de la multimedia profesional. Experiencias personales: Recientemente estuve de vacaciones en el País Vasco, disfrutando de paisajes espectaculares en Oñati, San Sebastián, Zarautz y el País Vasco francés. Fue una experiencia maravillosa y relajante que recomiendo a todos. Anécdota divertida: Un consejo útil: no echéis gel ni champú en un jacuzzi. Aprendí de la manera difícil cuando el jacuzzi empezó a llenarse de espuma sin parar. Fue una experiencia divertida, pero tuve que vaciar y llenar el jacuzzi nuevamente. Cierre del episodio: En el próximo episodio, compartiré más sobre mi trayectoria y experiencias en el mundo de la tecnología. Recuerda que puedes hacer preguntas y poner en marcha tus proyectos a través de nuestra página del podcast o suscribiéndote a la academia para obtener la información necesaria. Síguenos en nuestro canal de YouTube y en Telegram para contenido más visual y específico. ¡Hasta la próxima! Apúntate a la academia Canal de telegram y Canal de Youtube Pregunta por Whatsapp +34 620 240 234 Déjame un mensaje de voz
Pedro González de Velasco, más conocido por el Dr Velasco, fue el gran cirujano, anatomista y coleccionista del siglo XIX. Fundó hace 150 años el que hoy conocemos como Museo Nacional de Antropología. Este centro fue además su casa. Pero su historia desde niño hasta su muerte es apasionante. Nace en el seno de una familia muy humilde en la aldea segoviana de Valseca. Su primer trabajo fue de porquero cuidando cerdos. Es la iglesia, que descubre que es un niño muy espabilado, quien los saca de allí. Termina formándose en los Carmelitas de Segovia. Tras las desamortización de Mendizabal participa con los liberales en la primera Guerra Carlistas y termina en Madrid trabajando en el servicio para familias nobles y estudiando por las noches. Con 39 se doctora en Medicina y su habilidad con el bisturí le convierte en el cirujano más reputado de Madrid. Su otro gran negocio es el embalsamamiento de cadáveres que le hace inmensamente rico y le permite , en el poco tiempo que le quedaba, era un workólico de manual, dedicar dinero y tiempo al coleccionismo. Su cénit fue la fundación de su propio museo en Atocha, pero a pesar de su gran trayectoria, es más conocido por sus leyendas: la de que robaba cráneos del viejo cementerio de Zarautz, que compró en vida a Agustín Luengo, un gigante extremeño de 2m35 que luego exhibió en el museo y que paseó en calesa por Madrid a la momia embalsamada de su hija muerta trágicamente a los 15 años. Todas las leyendas son posteriores a la muerte del Doctor Velasco, nunca se contaron en vida de nuestro viajado. Fueron producto de sus enemigos, que los tenía dentro del ámbito de la medicina, y de la literatura. Hoy ayudan a recorrer la vida de Pedro González de Velasco su biógrafo Luis Ángel Sánchez Gómez, autor de "Entre cadáveres", Fernando Sáez, director del Museo Nacional de Antropología que cumple 150 años en 2025, Álvaro Pineda , cronista de Valseca (Segovia) y los compañeros de la SER Vicenç Batalla, Eva Monente, Pascual Donate y Pepe Rubio
¿Cómo acabar con la masificación turística? ¿Es posible viajar e impactar de forma positiva en las comunidades locales? ¿Qué destinos podemos visitar si queremos descubrir nuevos lugares y huir del turismo de masas? Cristina Monge nos da las claves de cómo viajar y beneficiar a los territorios y vecinos con Javier Blanco, asesor de turismo sostenible, Beatriz López, directora de la agencia de viajes Inspirience, Jose María Alcorta, del hotel Zerupe de Zarautz y Daniel Gutierrez, vicepresidente del Consejo Comarcal de l'Anoia. El episodio cuenta además cómo un núcleo turístico, cómo Benidorm está abordando la lucha contra el cambio climático y qué estrategia está siguiendo Barcelona para frenar el turismo masivo y respetar la vida de sus vecinos.
Aena ha elevado su previsión de tráfico para 2024, anticipando 306 millones de viajeros, lo que representa un crecimiento del 8,3% respecto al año pasado, superando la estimación anterior que oscilaba entre el 3,8% y el 7,1%. Vitruvian Partners ha aumentado su participación en Civitatis con una inversión adicional de 46,76 millones de euros. Civitatis asegura que la inversión es resultado de la venta de participaciones secundarias, ya que afirma no necesitar capital primario. El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha señalado que la compañía tiene el objetivo de alcanzar un "acuerdo equilibrado" con la Comisión Europea y ha explicado, por otro lado, que está abordando un debate sobre las retribuciones de los accionistas. La playa de Zarautz, en Guipúzcoa, ha sido elegida como la mejor playa de España para 2024 por los lectores de la revista Condé Nast Traveler. Iberia y el Comité Olímpico Español (COE) han firmado un contrato de transporte que convierte a la aerolínea en la compañía aérea del Equipo Olímpico Español para los Juegos Olímpicos de París. La S de Sostenibilidad Turística del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES) se ha convertido ya en norma UNE, por lo que se ha elevado a público el documento que servirá como "referencia para certificar en sostenibilidad al turismo español". El turismo musical es una de las tendencias de viaje más importantes de este año. Según el último informe de Tendencias de Viaje de Skyscanner, el 48% de los viajeros españoles estaría dispuesto a tomar un vuelo corto para ver a su artista favorito en vivo, mientras que el 13% afirmó que consideraría incluso uno de larga distancia con ese propósito.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Humberto Gutiérrez se mete en un nuevo personaje en la sección La Llamada Perdida de "Boulevard" de Radio Euskadi....
Conocimos al logger y shaper de Zarautz, Jon Garmendia, de sus comienzos y todo el proceso hasta el día de hoy con Garmendia Surfboards, y como competidor, con dos títulos de Campeón de España y buenos resultados a nivel internacional. El surf también se escuchaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/hemisferio-surf-podcast--308934/support.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
La periodista y escritora Goiatz Labandibar ha publicado el que es su último libro, "ZOO". En él retrata, a modo de historias y cuentos, las historias y vivencias que tienen lugar en los campings, tanto de dentro como de fuera de Euskal Herria. Hablamos con esta escritora y con Irati Sesma, directora del camping de Zarautz, uno de los más antiguos de nuestro entorno....
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Amaia Azkue estaba casada y tenía dos hijas de 7 y 9 años, se despidió a primera hora de la mañana del 16 de marzo de 2011 de sus pequeñas en la puerta de su casa, en el caserío Añadi, situado junto a la vía de Zarautz a Meagas. Cerca de las 8.45 horas, las dos pequeñas, subieron al autobús que les trasladó hasta Orokieta. Después, Amaia permaneció hasta pasadas las 10:45 en su vivienda. A esa hora, decidiría trasladarse hasta Zarautz en su coche. Estacionó el vehículo en un aparcamiento situado frente al supermercado Día. Hizo algunos encargos, fue al gimnasio, saludó a un conocido en la plaza del ayuntamiento, tomó café con una amiga hasta las doce y media, a escasos metros de la sede de la Policía Municipal; compró varias piezas de frutas y unas zapatillas de casa para una de sus hijas. Después, volvería al lugar donde tenía estacionado el coche para dirigirse a un supermercado de Eroski. Fue la última vez que la vieron. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hablamos con Danel Larrañaga, actual presidente del Zarauzko Triatloi Elkartea, que organiza el mítico Triatlón de Zarautz para conocer de primera mano los entresijos y los secretos del, considerado "La Meca" del triatlón.
Ballar es balla a tot arreu. A Gibraltar, a Empuriabrava, a Sant Celoni o a Zarautz. Nom
Ballar es balla a tot arreu. A Gibraltar, a Empuriabrava, a Sant Celoni o a Zarautz. Nom
...
...
🏌♀ 🏌🇪🇸MARCA-GOLF DIRECTO AL HOYO⛳🇪🇸 📡📻 RADIO MARCA ASTURIAS (Gijón, 101.7 FM - Oviedo 105.0 FM),todos los viernes⛳⏰..19h-20h 🎙🎧Armando Pandiella Ortiz y Rubén Díaz ⛳🇪🇸GALA DEL GOLF ESPAÑOL 2023🇪🇸⛳ 🏆🇪🇸CARLOTA CIGANDA 🇪🇸🏆⛳II OPEN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA HICKORY ( 27 de diciembre,Zarautz) 🎙️⛳🇪🇸ALEJANDRO MORÁN SUÁREZ Y ION ANDER CORRAL 📝🎧Actualidad en el Hoyo 19 📚⛳REGLAS ⛳🏌La sección de Manuel Mancebo➡ Árbitro Internacional 🎙️🎧🔝ISABEL" CHIKY" TRILLO AMORES▶️Directora de comunicación de la P.G.A y miembro de la Asociación Internacional de prensa de Golf A.G.W. 🩺⛳🏌️♀️🏌️♂️Dr.PEDRO GARCIA▶️Radiólogo,especialista en lesiones deportivas con tratamientos ecoguiados y fundador de LA CLÍNICA MOLINÓN. ⛳🏌♀🎧🎙️Golf femenino‼Borja Martínez Labandeira➡️, Director de Comunicación de Deporte&Bussines. 📱Seguirnos en Facebook 'Directo al Hoyo', Twitter y Facebook de Radio MARCA Asturias. 📲 App, iVoox, Podcast de Radio MARCA Asturias . 👏⛳👏Gracias a todos, en especial a nuestros‼ PATROCINADORES ‼
Ibon Cancio, profesor de la UPV-EHU e investigador en la Estación Marina de Plentzia, nos presenta algunas de las más importantes y legendarias expediciones científicas con la Mar y sus criaturas como protagonistas. ¡Ciencia, viajes y aventuras, una mezcla maravillosa! El GRAN Aitor Francesena, Gallo, vuelve a surfear nuestra ola: repasamos con este tricampeón del Mundo de Surf -en la categoría de personas sin visión- sus proyectos para la próxima temporada, y recordamos algunos de los hitos de un año glorioso para este titán de Zarautz. El Pacific, el velero de Javi Larrañaga, le espera en Curacao, a las puertas del próximo capítulo de la vuelta al planeta por etapas de este marino bizkaitarra. En unas semanas intentará cumplir su sueño de niño: cruzar el Canal de Panamá y realizar la travesía del Pacífico. El día 13 se han cumplido 21 años del desastre del Prestige: más de ochenta mil toneladas de crudo se vertieron a la Mar, en un cataclismo medioambiental que ¿puede volver a repetirse?. Charlamos con Manuel Santos, coordinador de Greenpeace en Galicia.
A nuestro Karlos Arguiñano le ha pillado cerquita de casa nuestro programa en directo en Bilbao, y por eso ha venido con los gazapos más frescos que nunca. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Übertr: Zarautz, SPANIEN
Mod.: Astrid Moskopf und Nadja Neubauer, Zarautz
Übertr.: Zarautz, Spanien
4ª Txuleta Experience desde Pacocinillas Grilling School Pacocinillas Grilling School es la escuela del fuego ubicada en Riba-roja de Turia, una escuela única en el mundo de la cocina en barbacoa. A través de cursos, talleres y experienciales, sus alumnos aprenden técnicas para mejorar en el arte del asado y de la cocina a la brasa. La academia, fundada por Paco Boigues y Víctor Marín, realiza experiencias mensuales en sus instalaciones, que cuenta con un showroom y un espacio al aire libre con distintos tipos de barbacoas, kamados y parrillas. Nos hemos desplazado hasta allí para disfrutar de un evento único en España, la Txuleta Experience. Una jornada cuidadosamente diseñada donde vamos a descubrir los secretos del chuletón a la brasa cocinado al estilo más puro, como el utilizado en el País Vasco. Hablamos con Edur de Gesalaga Okelan, una empresa familiar fundada en 1978 en Zarautz por el matrimonio Jose Cruz Gesalaga y Arantxa Aizpurua. Dos años después abren su primera carnicería con el nombre del caserío familiar, Otzarreta. Trabajan con terneras de crianza propia y una gran variedad de cocinados, croquetas y cárnicas. OKELAN, nace con el objetivo de diferenciar su línea cárnica del resto de productos y dándole así un mayor peso al verdadero origen de la empresa familiar creada 40 años atrás. Tambien participa en directo desde el propio evento Oscar García del Restaurante Txakoli Simón. El Txakoli Simón está en el monte Artxanda, desde allí tienes unas vistas espectaculares. Tiene 2 comedores interiores y la zona exterior tipo merendero, mucho más informal. Oscar García, consiguió alzarse con el primer puesto entre 15 parrilleros del país, que han disputado la Gran Final del Concurso Nacional Maestro Parrillero. Para Oscar «la chuleta es la única protagonista del plato». Hablamos también con Gustavo de Carbones Todobrasa, que nace hace más de diez años. En el territorio donde trabajan han sabido aprovechar los sarmientos y envasarlos en una bolsa de papel con asas. ¿El resultado? Un producto único, sencillo de manipular y fácil de transportar. Somos conscientes de que un proceso responsable es necesario en el sector de la biomasa. Y es por eso que incorporamos sacos con leña de madera de encina, roble y pino procedente de montes y bosques sostenibles a nuestro catálogo de productos. Muy fácil de encender. No produce humo ni chispas. Su larga duración te permite cocinar durante varias horas y dar a tus platos un aroma premium que difícilmente podrás olvidar. Tenemos también el pulso de lo vivido en esta jornada de Txuleta Experience con varios participantes que nos cuentan cómo lo han pasado. Y por último hablamos con Jon de Parrillas Elitxu. ELITXU nace hace algo más de 10 años cuando José Mari Azcue, a sus 75 años, intenta dar una solución a su amigo Joxé Etxezarreta, parrillero en su restaurante Katxina de Orio, creando una parrilla auténtica sin los inconvenientes del humo y del calor. El boca a boca ha sido la forma en la que hasta ahora se ha dado a conocer nuestra parrilla, presente cada vez en más sociedades gastronómicas, restaurantes de brasa y particulares. #PodcastOnTheRoad #TxuletaExperience #PacocinillasGrillingSchool #CarnesOkelan #TxakoliSimón #TodoBrasa #ParrillasElitxu Tienes mucha más información en el post de La Fábrica de Audio: https://www.lafabricadeaudio.es/4a-txuleta-experience-desde-pacocinillas-grilling-school/
Zarautz, sus caseríos, su playa y su frontón vieron nacer y dar sus primeros pasos como portero al mayor mito del Athletic en los años 40. Su casual llegada a Bilbao pronto convirtió a Iribar en un referente para San Mamés, tanto que la afición creó el famoso 'Iribar es cojonudo ' a partir de una derrota.
Viajamos hasta Méjico, alli reside en la actualidad nuestro buen amigo Ben Wei con el que charlamos de su trayectoria en el mundo del surf, entre otras cosas como shaper y comentarista habitual en eventos de la WSL y la ISA; y recordamos con gran emoción su paso por España en lugares como Pantín o Zarautz. El Surf también se escucha...
Es hijo, nieto y bisnieto de cocinero, de hecho, forma parte de la quinta generación de una familia que ha hecho de los fogones su forma de vida. Aprendiendo del mejor, abrió su propio obrador en Zarautz en 2013 y ha escrito el libro 'Cocina con Joseba Arguiñano'.
Amado y el milagro del cojo.Fúbol gaélico en El Fango.Bilbao Basque Fest.Moso Music con y sin Dios.Ginger desde Zarautz.A Tres Bandas y lo que no es ligar.El Profesor Angulo con la Rarología.Alberdi con música de Semana Santa (2).Guti y su tortilla de bacalao. ...
Será un lujo comer carne.Malpensando Korrika.La URSS y la Coca Cola.Bloshilov, la ciudad imaginaria.Alberdi con música de Semana Santa.Mural de Olabeaga por el centenario de la BOS.Agenda para estos días con paradas en Aiaraldea y Zarautz....
Diez jóvenes promesas de los fogones competirán en la final del prestigioso "Le Cordon Bleu" en Madrid. Euskadi aporta a la única mujer desde Egibidide-Mendizorrotza, Irati Mendoza Medina y la Escuela de Hostelería Aiala, Karlos Arguiñano, de Zarautz,a Nicolás Aparicio Albert. Les hemos conocido....
Elena Vecino y Carmen Lafuente nos han contado su encuentro personal y profesional, gracias a la exposición "El Ojo De La Ballena". Una interesante muestra que espera ahora Oporto y que recalará también en Zarautz, aunque no se descartan otras ciudades como Burdeos y Cambridge....