POPULARITY
Solo Travel Adventures: Safe Travel for Women, Preparing for a Trip, Overcoming Fear, Travel Tips
The vibrant energy of Porto, Portugal comes to life through Cheryl's detailed account of her day and a half in this charming riverside city. While many travelers automatically gravitate toward Lisbon, Cheryl makes a compelling case for Porto's superior atmosphere, describing it as less touristy yet rich with authentic Portuguese culture.From the moment she steps off the train from Lisbon, Cheryl's adventure unfolds with visits to the famous Livraria Lello bookstore (which she recommends booking first thing in the morning to avoid crowds), the stunning Igreja dos Carmelitas with its iconic blue tiles, and the panoramic views from Clérigos Tower. Her exploration continues along Rua de Santa Catarina where local artists display their talents, though she cautions about distinguishing original artwork from printed replicas. The São Bento train station emerges as an unexpected highlight with its magnificent azulejo tile murals depicting Portuguese history.The crown jewel of Cheryl's Porto experience comes at sunset, where she describes climbing the hill past Ponte Luis I bridge to an old monastery vantage point. There, street performers create a lively soundtrack as the sun bathes the Douro River and Porto's terracotta rooftops in golden light. This magical moment, coupled with the city's walkability, rich architecture, and the unforgettable taste of authentic port wine, solidifies Porto as Cheryl's preferred Portuguese destination. Whether you're planning your own Portuguese adventure or simply dreaming of European travels, this episode provides both practical tips and the inspiration to discover Porto's unique charm. Have you considered Porto for your next solo adventure?Instagram @solotraveladventures50Facebook community: Solo Travel for Women Over 50 https://www.facebook.com/groups/860865768609200Send me a message or share your solo travel story with me.https://www.speakpipe.com/SoloTravelAdventuresLeave a review:https://podcasts.apple.com/us/podcast/solo-travel-adventures-safe-travel-for-women-preparing-for-a-trip-overcoming-fear-travel-tips/id1650161410
Transmitido el sábado 5 de abril de 2025
Además de la historia arancelaria en el cielo cristiano, la monja de las Carmelitas con Chanclas cuenta el origen de san Paracetamol, un pescador cubano increíblemente pesado.
Además de la historia arancelaria en el cielo cristiano, la monja de las Carmelitas con Chanclas cuenta el origen de san Paracetamol, un pescador cubano increíblemente pesado.
Además de la historia arancelaria en el cielo cristiano, la monja de las Carmelitas con Chanclas cuenta el origen de san Paracetamol, un pescador cubano increíblemente pesado.
Además de la historia arancelaria en el cielo cristiano, la monja de las Carmelitas con Chanclas cuenta el origen de san Paracetamol, un pescador cubano increíblemente pesado.
Hoy en Punto de Vista: Las nuevas santas Carmelitas
Puede que, en estos días hayas visto la impresionante felicitación navidad de la universidad católica de valencia. Esta comunidad autónoma española, golpeada duramente por la gota fría el pasado 29 de octubre afronta una atípica navidad marcada por las pérdidas y por el barro que, aún hoy, cubre calles, casas y negocios. En medio de esta situación la felicitación de la universidad católica de Valencia ha conseguido captar la esencia más profunda de la Navidad: la encarnación del Verbo en el corazón del mundo, incluso en medio del barro. En Omnes hemos podido hablar con su creadora Lucía Garijo, quien perdió a su abuela en esa riada y que, como cuenta en el pequeño reportaje que puedes leer en nuestra web aprendió en esos momentos que todos tenemos una DANA en nuestras vidas, un dolor cercano, pero cuando encuentras el rostro de Dios, puedes sobrellevarlo. El Papa Francisco ha realizado un histórico viaje a Córcega, convirtiéndose en el primer pontífice en pisar la isla francesa. En la sesión de clausura del Congreso «La religiosidad popular en el Mediterráneo», el pontífice subrayó el valor de la piedad popular como expresión viva de la fe y destacó su capacidad de unir a los pueblos. Hizo un llamado a pastores, fieles y autoridades civiles a trabajar juntos por el bien común, basándose en el diálogo y la colaboración. Por cierto que el pasado lunes, 17 de diciembre, el Papa Francisco cumplió los 88 años de edad, siendo uno de los pontífices más longevos de la historia de la Iglesia. Solo ha sido superado en edad por León XIII, que falleció con 93 años, y por el Papa San Agatón, que habría vivido y ascendido al solio con más de 100 años según diversas fuentes. Noticias breves: El número de nuevos seminaristas españoles crece un 35% en un año, superando de nuevo la barrera de los 1000 candidatos al sacerdocio. El curso pasado se ordenaron 69 nuevos diáconos y 85 nuevos sacerdotes. Actualmente hay 67 seminarios conciliares y 14 seminarios “Redemptoris Mater”. Ayuda a la Iglesia Necesitada lanza su campaña navideña para ayudar a los católicos en Burkina Faso, que sufre una crisis humanitaria extrema debido a la violencia yihadista. Miles de muertos, millones de desplazados y cristianos perseguidos conforman un panorama devastador ante el que la fundación pontificia quiere responder fortaleciendo la fe de sacerdotes, catequistas y víctimas En el marco del centenario del nacimiento de Joseph Ratzinger, su biógrafo en castellano más conocido, Pablo Blanco, ha publicado el primer tomo de una biografía crítica que combina crónica y ensayo. Más allá de relatar una serie de acontecimientos, se centra en su vida y pensamiento hasta ser nombrado Papa. El tomo segundo se centrará en su pontificado y el último en su etapa como Papa emérito. En nuestra web recogemos una entrevista sobre el libro. Cáritas, el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española y la Conferencia Española de Religiosos han publicado un comunicado en el que hacen un llamamiento “a todos los grupos políticos del Congreso de los Diputados para que lleguen a un acuerdo para realizar la regularización extraordinaria los 500.000 inmigrantes ilegales que viven en nuestro país. El Cardenal Ruini, presidente de la Comisión Internacional de investigación sobre Medjugorje encargada por Benedicto XVI, ha afirmado que «Las primeras apariciones de la Virgen son auténticas, pero sobre las posteriores él personalmente suspende el juicio. El Ministerio de Salud de Canadá publicó un informe que revela que más de 15.000 personas solicitaron morir por eutanasia en 2023, lo que representa casi el 5% de todas las muertes en el país. 16 Carmelitas Descalzas asesinadas durante la Revolución Francesa han sido incluidas en el catálogo de los santos por el Papa Francisco. Su historia puede sonarte, porque está recogida en dos famosas obras literarias, el Diálogo de Carmelitas de Bernanos y La última del cadalso de GERTRUD VON LE FORT Más de 40 iglesias católicas de Buenos Aires, en Argentina, abrieron sus puertas el pasado sábado, 14 de diciembre, en la 8ª “Noche de los Templos”. Una iniciativa incluye actividades religiosas, culturales y gastronómicas y en la que participan también otras confesiones religiosas presentes en la ciudad. La casa de subastas Sotheby’s, en Nueva York, vendió por 5 millones de dólares la tabla de piedra de los Diez Mandamientos más antigua que se conoce, ya que data del 300 al 800 después de Cristo. Durante la celebración de las bodas de oro sacerdotales de monseñor Odama, arzobispo emérito de la diócesis ugandesa de Gulu, se leyó una carta del Papa Francisco en la que le felicita por su incansable labor en favor de la paz en los años 80 y 90, cuando el Ejército de Resistencia del Señor sembró el terror en buena parte del país. Y así llegamos al final de este boletín, queridos oyentes. Queremos aprovechar este momento para desearles una muy feliz Navidad, llena de alegría y momentos inolvidables junto al Belén y junto a sus seres queridos. Gracias por acompañarnos a lo largo del año, este es el mejor regalo que podríamos recibir". La Iglesia en 7 minutos volverá el 8 de enero de 2025. Hasta entonces, podrás mantenerte informado de todo lo que ocurre en la Iglesia y de los temas que más te interesan en nuestra web tres uves dobles omnesmag punto com
San Juan de la Cruz fue un presbítero de la Orden de los Carmelitas y Doctor de la Iglesia, el cual, por consejo de Santa Teresa de Ávila, fue el primero de los hermanos que emprendió la Reforma de la Orden. Buscó la verdadera humildad y semejanza a Cristo en su congregación y en su vida. Pasó por muchas tribulaciones, como demuestran sus escritos y, viviendo una vida escondida en Cristo, quemado por la llama de Su Amor, subió al Monte de Dios por la noche oscura, encontrándose finalmente con su Creador y Amado. Con tu ayuda podremos continuar con este proyecto y llegar a más personas: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
Voces del Misterio, en "Habla con Olga" donde Jose Manuel García Bautista nos hablará de los orígenes del Palmar de Troya. La Iglesia Cristiana Palmariana de los Carmelitas de la Santa Faz, más conocida como Iglesia cristiana palmariana, Iglesia palmariana o Iglesia católica palmariana, es una escisión de la Iglesia católica e iglesia católica independiente con sede episcopal en El Palmar de Troya. Voces del Misterio: El Palmar de Troya, origen e Historia, en "Habla con Olga".
Desde el centro aseguran que “siempre se ha cumplido con la legalidad vigente” y señalan que “es un colegio muy querido por las familias”
Desde el centro aseguran que “siempre se ha cumplido con la legalidad vigente” y señalan que “es un colegio muy querido por las familias”
Desde el centro aseguran que “siempre se ha cumplido con la legalidad vigente” y señalan que “es un colegio muy querido por las familias”
Tres días, diez llaves y una mano incorrupta. El sepulcro con los restos de Santa Teresa de Jesús ha sido abierto en el convento de la Anunciación de las Madres Carmelitas en Alba de Tormes. Religiosos y científicos han estado presentes en este análisis del cuerpo y las reliquias de la primera Doctora de la Iglesia, 110 años después de la anterior apertura de la tumba. Un trabajo que enfrenta varias fases, la primera de ellas, in situ, finalizará el próximo viernes.En el capítulo de hoy hablamos con uno de los testigos de este momento que se ha producido sin la presencia de la prensa, Miguel Ángel González, Prior de Alba de Tormes. El religioso ha concedido una entrevista al pódcast En la Sabana en la que da cuenta del estado en el que se encuentra el cuerpo y quiénes son los guardianes de las llaves que han custodiado todo este tiempo la tumba de Santa Teresa. Además, José Francisco Serrano, profesor de Historia de la Iglesia en la Universidad CEU San Pablo, profundiza en la historia de la mano incorrupta de la Santa que ha viajado desde Ronda hasta Alba de Tormes. “Lo que se ha hecho a lo largo de la historia con el cuerpo de Santa Teresa es un verdadero descuartizamiento”, señala. Serrano añade que la mano de la Santa “fue testigo de las principales decisiones de Franco”.
Hoy en Punto de Vista: Las carmelitas mártires de Compiegne
La Voz Humana en la Música - Diálogos de las Carmelitas by Radiotelevisión de Veracruz
Estaba Ella vestida de hábito carmelita, llevaba al Niño Jesús en sus brazos y en su mano el Escapulario, que le entrega diciendo: “Recibe hijo mío este Escapulario de tu orden, que será de hoy en adelante señal de mi confraternidad, privilegio para ti y para todos los que lo vistan. Quien muriese con él, no padecerá el fuego eterno. Es una señal de salvación, amparo en los peligros del cuerpo y del alma, alianza de paz y pacto sempiterno ”. (Novena de Nuestra Señora del Carmen, Santiago, Carmelitas descalzos, 1942, pag. 30; Matte y Domínguez, El Escapulario del Carmen, pág. 9).
Hoy es día de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, monte en el que Elías consiguió que el pueblo de Israel volviese a dar culto al Dios vivo y en el que, más tarde, algunos, buscando la soledad, se retiraron para hacer vida eremítica, dando origen con el correr del tiempo a una orden religiosa de vida contemplativa, que tiene como patrona y protectora a la Madre de Dios.Los marineros, antes de la edad de la electrónica, dependían de las estrellas para marcar su rumbo en el inmenso océano. De aquí la analogía con La Virgen María quien como, estrella del mar, nos guía por las aguas difíciles de la vida hacia el puerto seguro que es Cristo.Por la invasión de los sarracenos, los Carmelitas se vieron obligados a abandonar el Monte Carmelo. Una antigua tradición nos dice que antes de partir se les apareció la Virgen mientras cantaban el Salve Regina y ella prometió ser para ellos su Estrella del Mar. Por ese bello nombre conocían también a la Virgen porque el Monte Carmelo se alza como una estrella junto al mar.
Católicos estão celebrando a festa de Nossa Senhora do Carmo, Padroeira do Recife, que tem o ponto alto no dia 16 de julho, dia da Santa. A festa tem como tema : “Esperança dos Carmelitas...peregrina conosco, em oração, rumo ao Jubileu, e tem como lema : Permaneciam unânimes na oração Maria, a mãe de Jesus e seus irmãos”. O reitor da Basílai do Carmo, Frei Cidmário Bezerra, conversou com o apresentador do programa Folha na Manhã, Neneo de Carvalho, sobre a programação da igreja e a importância de Nossa Senhora do Carmo para os fiés.
Pedro González de Velasco, más conocido por el Dr Velasco, fue el gran cirujano, anatomista y coleccionista del siglo XIX. Fundó hace 150 años el que hoy conocemos como Museo Nacional de Antropología. Este centro fue además su casa. Pero su historia desde niño hasta su muerte es apasionante. Nace en el seno de una familia muy humilde en la aldea segoviana de Valseca. Su primer trabajo fue de porquero cuidando cerdos. Es la iglesia, que descubre que es un niño muy espabilado, quien los saca de allí. Termina formándose en los Carmelitas de Segovia. Tras las desamortización de Mendizabal participa con los liberales en la primera Guerra Carlistas y termina en Madrid trabajando en el servicio para familias nobles y estudiando por las noches. Con 39 se doctora en Medicina y su habilidad con el bisturí le convierte en el cirujano más reputado de Madrid. Su otro gran negocio es el embalsamamiento de cadáveres que le hace inmensamente rico y le permite , en el poco tiempo que le quedaba, era un workólico de manual, dedicar dinero y tiempo al coleccionismo. Su cénit fue la fundación de su propio museo en Atocha, pero a pesar de su gran trayectoria, es más conocido por sus leyendas: la de que robaba cráneos del viejo cementerio de Zarautz, que compró en vida a Agustín Luengo, un gigante extremeño de 2m35 que luego exhibió en el museo y que paseó en calesa por Madrid a la momia embalsamada de su hija muerta trágicamente a los 15 años. Todas las leyendas son posteriores a la muerte del Doctor Velasco, nunca se contaron en vida de nuestro viajado. Fueron producto de sus enemigos, que los tenía dentro del ámbito de la medicina, y de la literatura. Hoy ayudan a recorrer la vida de Pedro González de Velasco su biógrafo Luis Ángel Sánchez Gómez, autor de "Entre cadáveres", Fernando Sáez, director del Museo Nacional de Antropología que cumple 150 años en 2025, Álvaro Pineda , cronista de Valseca (Segovia) y los compañeros de la SER Vicenç Batalla, Eva Monente, Pascual Donate y Pepe Rubio
Carmelitas descalzas Muenda, Zaragoza; #LaIglesiaen12Semanas, salud mental;'El curioso caso de Benjamin Button's', Francis S.Fitzgerald;'Mira que te mira', Hermanas Pobres y Luispo
María Magdalena de Pazzi fue una religiosa de la Orden de las Carmelitas que, en la ciudad de Florencia, en la Toscana, llevó una vida de oración abnegadamente escondida en Cristo, rezando con empeño por la reforma de la Iglesia. Distinguida por Dios con muchos dones, dirigió de un modo excelente a sus hermanas hacia la perfección. Tuvo estigmas, éxtasis y dejó muchos escritos de mucho provecho espiritual.
El monasterio de las Hermanas Carmelitas de Santiago vuelve acoger vida religiosa entre sus muros. Tras la marcha, por falta de vocaciones, de las últimas cinco religiosas que quedaban, llegan los hermanos Carmelitas contemplativos. Siete Jóvenes procedentes de Colombia que , a diferencia, de sus antecesoras, muestran al mundo su vida monástica haciendo uso de las redes sociales. Una forma de darse a conocer y llegar a más gente con el fin de abrir las puertas de la iglesia y del convento, hasta ahora dedicado a la vida religiosa de clausura.Escuchar audio
Nuestro chef Robin Food, nos enseña a preparar un plato muy sencillo, pero con todo el sabor de la primavera. Además, charlamos con sor María Dolores, monja del Convento de las Carmelitas de Granada donde además de dulces y licores tradicionales, ¡ahora también cocinan sushi!
Nuestro chef Robin Food, nos enseña a preparar un plato muy sencillo, pero con todo el sabor de la primavera. Además, charlamos con sor María Dolores, monja del Convento de las Carmelitas de Granada donde además de dulces y licores tradicionales, ¡ahora también cocinan sushi!
El podcast centennial, millennial y perennial de la (re)generación del crush. Tertulia cultural y sociológica acerca de lo divino y de lo humano de la mano de Popy Blasco. Esta semana charlando animadamente con Miguel Nasch y Simmon Said acerca de la feria de abril, el gender reveal de Dulceida, Mi reno de peluche, el sushi de las Carmelitas, Amor Romeira Vs Sonia Ferrer, Civil War y maravillas mil. Emitiendo desde la potentísima señal de Subterfuge Radio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
"Me tratáis mejor que a los reyes en la boda de Almeida", ha bromeado Martín Bianchi sentado en una butaquita con Ángels en la terraza de la Cadena Ser, en referencia a los taburetes en los que estaban sentados los reyes eméritos durante el baile de la boda del alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida, que ha dominado gran parte de su sección. "Llegamos varios periodistas a las 10 de la mañana y ya estaba todo copado," ha contado, para confirmar que lo que más le sorprendió de la boda fue la expectación suscitada. "En la tribuna de prensa conté más de 70 medios." Pero también había muchísimo público, todo a favor de ellos. "Pero el fuego amigo es el que más daño hace. No dejaban títere con cabeza. A esta se le marca la braga, esta va fatal. Un señor detrás de mí no paraba de gritar "¡Se te ve crecido! ¡Se te ve crecido!" Nosotros, al lado de lo que dice la gente, unas carmelitas. Tú le das esta sección a cualquiera de los que estaban allí y cierran PRISA."Más allá de eso, Martín ha reflexionado sobre toda esa gente que se apunta a la idea del "body positive" y luego han estado todo el fin de semana criticando el físico de contrayentes e invitados. "Que si es bajito. Que si los dientes. A la gente hay que criticarla por lo que hay que criticarla y no por el físico o por si lleva pamela o pluma," ha defendido. "Al rey emérito, por evasor fiscal, por ejemplo."En cuanto al arrítmico chotis que bailaron, para Ángels, "eso humaniza a la gente." "Soni Ferrer subió un vídeo bailando en su boda, que estuvo increíble porque ensayaron muchísimo y a mí no me gustó," ha abundado Martín. "Cada uno es como es, y unos saben bailar y otros no.""Lo que más me chocó de la boda fue la elección de la iglesia. Una iglesia donde Carmen Franco celebraba el 20N y la llenaba de fascistas, o donde voló Carrero Blanco. ¿Había necesidad de casarse en esa iglesia, con esa carga, esa energía negativa." Pero en relación con los modelitos que tantos han criticado, "esas señoras sobre las que han hecho memes estaban todas felices." También ha observado la tendencia "sandalia peep toe" que arrasa entre la aristocracia. Casi nadie llevaba stileto. Alegría, por tanto, para los pies de todas. Otra tendencia: reinserción de la infanta Cristina, que nos la están metiendo por todos lados. Hubo una intención clara, en esa foto que los Borbones se hicieron por fuera de la iglesia, para señalar que hay dos familias reales. Por un lado están Felipe, Letizia y las niñas, y esta es la otra familia real. "Hay ganas de que se vean. Ellos quieren ser vistos."Más detalles borbónicos: "Froilán sale de la boda, se va directo a una fiesta en una discoteca, luego a un after y hasta las 11 de la mañana no se va a dormir." "Porque tenía jet lag, tenía el horario cambiado con Abu Dabi", le ha excusado Ángels. "¡Pero si tienen la misma hora!" ha exclamado Martín. "QUé toma este chico para aguantar toda la boda de Almeida, el baile, el chotis, la cena de Lhardy... Qué gran rey hemos perdido. Lo que habría trabajado. ¡No hubiera necesitado dormir Froilán!"Realeza, el Ibex, el mundo del deporte y todo un lado del de la política. Uno esperaría contención y prudencia. Pero estaban desatados, lo dieron todo y todos se hicieron fotos con todos. "Son como todos," han concluido Ángels y Martín.Lo dicho: las bodas humanizan. Vivan los novios.
SER COFRADE SEGOVIA - Víctor García, presidente de la Junta de Cofradías, nos habla del Vía Crucis de los Carmelitas y Procesión de Los Pasos.
Sor María Dolores, priora del Convento de las Carmelitas de Granada, atiende a Fin de Semana para explicar los nuevos productos que elaboran para recaudar fondosEscucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La...
14 DE DICIEMBRE - SAN JUAN DE LA CRUZ, PRESBÍTERO Y DOCTOR DE LA IGLESIA
2023-07-16 Fiesta Carmelitas descalzas en el convento en San Mateo, Juárez N.L.
Tercera y última meditación para prepararnos a la Fiesta de Pentecostés. Esta meditación quiere enseñarnos quién es el Espíritu Santo y cómo poder acoger la Venida del Espíritu Santo que se produce en Pentecostés.PARA VERLO Y ESCUCHARLO, PINCHA AQUÍ: : https://youtu.be/xQidxqNghHs
"Un nombre con el que han bautizado piezas musicales desde Bizet a Los Chunguitos, pasando por el grupo Trébol, los que querían a una tal Carmen y ella no lo sabía. Este nombre propio, como tantos de mujer en nuestro país, es una advocación mariana que nace en el Monte Carmelo, en Palestina, que es donde se instalaron los primeros ermitaños que fueron el origen de la Orden de los Carmelitas".
Levantado a principios del pasado siglo XX, el colegio de las Carmelitas situado en la calle Cardenal Landázuri constituye un singular caso de edificio de inspiración renacentista construido, sin embargo, con un material infrecuente en el estilo como el ladrillo. Son algunas de las circunstancias que aún dan mayor interés a un monumental inmueble ubicado en un discreto rincón del casco histórico de León. Lo visitamos radiofónicamente junto al investigador Ovidio Prieto y nuestro colaborador Eloy Algorri.
#RonanManly, #RafiFarber: Where is the silver going? Over the past 2 years there's been a lot of silver leaving the COMEX and LBMA vaults. Which Ronan Manly of BullionStar.com has been reporting on thoroughly. Yet that raises a few questions....first of which, is where is all of the silver going? And also, is this going to continue? So at our recent SilverFest event, Ronan, as well as Rafi Farber of The End Game Investor, sat down to talk about the rather stunning outflows of silver, and what they make of the situation. Ronan talks about his research this year that covers the outflows, and where the silver is going. And Rafi talks about the industrial and investment demand, ahead of the monetary demand that he expects as the monetary system continues to break down. They also talk about whether metal might come back on to the exchanges and if the recent trend will reverse, as well as what would actually happen if the COMEX registered category continues to get depleted and is eventually emptied. So to find out more, click to watch this video now! - To read Ronan Manly's research at BullionStar go to: https://www.bullionstar.com/blogs/ronan-manly/ To get access to Rafi's research at The End Game Investor go to: https://seekingalpha.com/author/austrolib To find out more about Kuya Silver's latest results at Carmelitas go to: https://www.bullionstar.com/blogs/ronan-manly/ - To get Arcadia silver videos delivered straight to your email inbox click here: https://arcadiaeconomics.com/email-signup/ - To get on the waiting list for your very own ´Silver Chopper Ben´sterling silver figurine click here: https://arcadiaeconomics.com/get-a-chopper-ben/ - To get your paperback or audio copy of The Big Silver Short go to: https://arcadiaeconomics.com/thebigsilvershort/ - To see the evidence of manipulative behavior in the silver market (as well as how you can send it to your local regulators and Congressional representatives) click here: https://arcadiaeconomics.com/cftc-complaint/ - To sign the petition to ban JP Morgan from having any involvement in the silver industry click here: https://www.ipetitions.com/petition/ban-jp-morgan-from-trading-gold-and-silver - Follow Arcadia Economics on Twitter: https://twitter.com/ArcadiaEconomic - To receive updates about Arcadia option trading events: https://arcadiaeconomics.com/options/ - #silver #silverprice And remember to get outside and have some fun every once in a while!:) (URL0VD)Subscribe to Arcadia Economics on Soundwise
Have we seen the bottom in the #silver selloff? After seeing silver fall out of the $22-29 range it had been trading in over the past year, it's hovered between $18-22 over the past few months. Although with the Federal Reserve nearing the end of the tunnel in terms of its rate hiking program, have we seen the bottom in the silver price? That's what we discuss in today's episode of the show. As well as how the FTX meltdown, that's now spread to other crypto exchanges, might affect the metals sector, with the possibility that some of the money that's been allocated towards crypto may seek the safe havens of gold and silver. This show also talks about the gap in the silver and demand supply, even outside of any monetary premium for silver, and how that will have to be met in the years going forward. So to find out more about the latest developments in the silver world, click to watch this episode now! - To find out more about Kuya Silver's new silver discovery at Carmelitas go to: https://kuyasilver.com/news/news-2/news-2022/uyailveriscoversewilverolymetalliconetarme20221117080000 - To join our free email list and never miss a video click here: https://arcadiaeconomics.com/email-signup/ - To get on the waiting list for your very own ´Silver Chopper Ben´sterling silver figurine click here: https://arcadiaeconomics.com/get-a-chopper-ben/ - To get your paperback or audio copy of The Big Silver Short go to: https://arcadiaeconomics.com/thebigsilvershort/ Find Arcadia Economics videos on your favorite sites: YouTube - https://www.youtube.com/user/ArcadiaEconomics Rumble - https://rumble.com/c/ArcadiaEconomics Bitchute - https://www.bitchute.com/channel/kgpeiwO1dhxX/ LBRY/Odysee - https://odysee.com/@ArcadiaEconomics:5 Listen to Arcadia Economics on your favorite Podcast platforms: Spotify - https://open.spotify.com/show/75OH2PpgUpriBA5mYf5kyY Apple - https://podcasts.apple.com/us/podcast/arcadia-economics/id1505398976 Google-https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9teXNvdW5kd2lzZS5jb20vcnNzLzE2MTg5NTk1MjMzNDVz Anchor - https://anchor.fm/arcadiaeconomics Amazon - https://podcasters.amazon.com/podcasts Follow Arcadia Economics on these social platforms Twitter - https://twitter.com/ArcadiaEconomic Instagram - https://www.instagram.com/arcadiaeconomics/ To see the evidence of manipulative behavior in the silver market (as well as how you can send it to your local regulators and Congressional representatives) click here: https://arcadiaeconomics.com/cftc-complaint/ - To sign the petition to ban JP Morgan from having any involvement in the silver industry click here: https://www.ipetitions.com/petition/ban-jp-morgan-from-trading-gold-and-silver #silver #silverprice And remember to get outside and have some fun every once in a while!:) (URL0VD)Subscribe to Arcadia Economics on Soundwise
Kuya Silver Discovers New Silver Zone At Carmelitas, Including Vein Discovery Sampling 1944 g/t AgEq There was news out this morning from Kuya Silver, as they discovered a new silver-polymetallic zone at their Carmelitas prospect in Peru. Kuya took rock chip samples and channel samples in October from the Carmelitas Mine area, and discovered a new zone of veins containing up to 1,315 g/t silver, 3.60 g/t gold, 8.40% lead and 7.70% zinc. With the results Kuya has identified at least 15 new veins, and to find out more, click to watch the video now! - To read the full press release from Kuya Silver go to: https://kuyasilver.com/news/news-2/news-2022/uyailveriscoversewilverolymetalliconetarme20221117080000 - To get Arcadia silver videos delivered straight to your email inbox click here: https://arcadiaeconomics.com/email-signup/ - To get on the waiting list for your very own ´Silver Chopper Ben´sterling silver figurine click here: https://arcadiaeconomics.com/get-a-chopper-ben/ - To get your paperback or audio copy of The Big Silver Short go to: https://arcadiaeconomics.com/thebigsilvershort/ - To see the evidence of manipulative behavior in the silver market (as well as how you can send it to your local regulators and Congressional representatives) click here: https://arcadiaeconomics.com/cftc-complaint/ - To sign the petition to ban JP Morgan from having any involvement in the silver industry click here: https://www.ipetitions.com/petition/ban-jp-morgan-from-trading-gold-and-silver - Follow Arcadia Economics on Twitter: https://twitter.com/ArcadiaEconomic - To receive updates about Arcadia option trading events: https://arcadiaeconomics.com/options/ - #silver #silverprice And remember to get outside and have some fun every once in a while!:) (URL0VD) This video was sponsored by Kuya Silver, and Arcadia Economics does receive compensation. For our full disclaimer go to: https://arcadiaeconomics.com/disclaimer-kuya-silver/Subscribe to Arcadia Economics on Soundwise
Kuya Silver Discovers New Silver Zone At Carmelitas, Including Vein Discovery Sampling 1944 g/t AgEq There was news out this morning from Kuya Silver, as they discovered a new silver-polymetallic zone at their Carmelitas prospect in Peru. Kuya took rock chip samples and channel samples in October from the Carmelitas Mine area, and discovered a new zone of veins containing up to 1,315 g/t silver, 3.60 g/t gold, 8.40% lead and 7.70% zinc. With the results Kuya has identified at least 15 new veins, and to find out more, click to watch the video now! - To read the full press release from Kuya Silver go to: https://kuyasilver.com/news/news-2/news-2022/uyailveriscoversewilverolymetalliconetarme20221117080000 - To get Arcadia silver videos delivered straight to your email inbox click here: https://arcadiaeconomics.com/email-signup/ - To get on the waiting list for your very own ´Silver Chopper Ben´sterling silver figurine click here: https://arcadiaeconomics.com/get-a-chopper-ben/ - To get your paperback or audio copy of The Big Silver Short go to: https://arcadiaeconomics.com/thebigsilvershort/ - To see the evidence of manipulative behavior in the silver market (as well as how you can send it to your local regulators and Congressional representatives) click here: https://arcadiaeconomics.com/cftc-complaint/ - To sign the petition to ban JP Morgan from having any involvement in the silver industry click here: https://www.ipetitions.com/petition/ban-jp-morgan-from-trading-gold-and-silver - Follow Arcadia Economics on Twitter: https://twitter.com/ArcadiaEconomic - To receive updates about Arcadia option trading events: https://arcadiaeconomics.com/options/ - #silver #silverprice And remember to get outside and have some fun every once in a while!:) (URL0VD)Subscribe to Arcadia Economics on Soundwise
Editorial HM Televisión presenta un nuevo bloque de su programa «El mundo que se avecina» y como invitado en esta ocasión tenemos al obispo emérito de la Diócesis de Alcalá de Henares, D. Juan Antonio Reig Pla. Noticias internacionales Cuba: Dictadura censura mensaje de obispos sobre Código de Familia EE.UU.: Carmelitas ofrecen retiros de discernimiento vocacional para jóvenes Venezuela: Gran procesión por San Miguel Arcángel Noticias nacionales Andalucía abonará el cheque escolar de cien euros Mons. Argüello pide recuperar la sotana y el alzacuellos Insigne lucha de 40 Días por la Vida Este miércoles fue el acto de entrega de los Premios ReL Noticias de la Santa Sede Fiesta de los Santos Arcángeles Papa recibió en audiencia a miembros de la comunidad Shalom Papa Francisco celebrará Misa por los 60 años del Concilio Vaticano II Audiencia General sobre el discernimiento
#DaveKranzler: Physical #silver market remains tight The #COMEX silver price remains under $20, as paper contracts are being sold, while the Federal Reserve continues to hike 75 basis points at a time. Yet in today's show, Dave Kranzler of Investment Research Dynamics points out that there are indications of tightness in the physical silver market, and he talks about the factors he's seeing that are adding pressure to the market. He also comments on the silver that has been leaving the COMEX, and to find out more about the latest update from the silver world, click to watch this video now! - To get access to Dave's Research, his Mining Stock Journal, and his Short-Seller's Journal go to: https://investmentresearchdynamics.com/ - To find out more about Kuya's progress at its Carmelitas project go to: https://kuyasilver.com/news/news-2/news-2022/uyailvernnouncespdatetoarmelitasrojectinthe20220921083000 - To get Arcadia silver videos delivered straight to your email inbox click here: https://arcadiaeconomics.com/email-signup/ - To get on the waiting list for your very own ´Silver Chopper Ben´sterling silver figurine click here: https://arcadiaeconomics.com/get-a-chopper-ben/ - To get your paperback or audio copy of The Big Silver Short go to: https://arcadiaeconomics.com/thebigsilvershort/ - To see the evidence of manipulative behavior in the silver market (as well as how you can send it to your local regulators and Congressional representatives) click here: https://arcadiaeconomics.com/cftc-complaint/ - To sign the petition to ban JP Morgan from having any involvement in the silver industry click here: https://www.ipetitions.com/petition/ban-jp-morgan-from-trading-gold-and-silver - Follow Arcadia Economics on Twitter: https://twitter.com/ArcadiaEconomic - To receive updates about Arcadia option trading events: https://arcadiaeconomics.com/options/ - #silver #silverprice And remember to get outside and have some fun every once in a while!:) (URL0VD)Subscribe to Arcadia Economics on Soundwise
Kuya Silver begins field work at Carmelitas project Kuya Silver's flagship asset is its Bethania project, which is getting closer to going into production. But they are also beginning fieldwork at their Carmelitas project, where there's potentially another zone of mineralization that Kuya is getting ready to explore. To find out more, click to watch the video now! - To read the full press release from Kuya Silver go to: https://kuyasilver.com/news/news-2/news-2022/uyailvernnouncespdatetoarmelitasrojectinthe20220921083000 - To get Arcadia silver videos delivered straight to your email inbox click here: https://arcadiaeconomics.com/email-signup/ - To get on the waiting list for your very own ´Silver Chopper Ben´sterling silver figurine click here: https://arcadiaeconomics.com/get-a-chopper-ben/ - To get your paperback or audio copy of The Big Silver Short go to: https://arcadiaeconomics.com/thebigsilvershort/ - To see the evidence of manipulative behavior in the silver market (as well as how you can send it to your local regulators and Congressional representatives) click here: https://arcadiaeconomics.com/cftc-complaint/ - To sign the petition to ban JP Morgan from having any involvement in the silver industry click here: https://www.ipetitions.com/petition/ban-jp-morgan-from-trading-gold-and-silver - Follow Arcadia Economics on Twitter: https://twitter.com/ArcadiaEconomic - To receive updates about Arcadia option trading events: https://arcadiaeconomics.com/options/ - #silver #silverprice And remember to get outside and have some fun every once in a while!:) (URL0VD)Subscribe to Arcadia Economics on Soundwise
Preguei um retiro às Carmelitas Descalças - Pe. Françoá Costa 21/09/22 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jlio4/message
Misa de la fiesta patronal de las Hermanas de la Santísima Trinidad, Carmelitas Descalzas
Este episodio se titula "Domingo" y continúa nuestra mirada a la vida monástica.En nuestro último episodio, examinamos a Francisco de Asís y la orden monástica que le siguió, los Franciscanos. En estos episodios, echamos un vistazo a la otra gran orden que se desarrolló en esa época: los Dominicos.Domingo nació en la región de Castilla, España, en 1170. Destacó como estudiante a una edad temprana. Sacerdote a los 25 años, fue invitado por su obispo a acompañarle en una visita al sur de Francia, donde se encontró con un grupo de supuestos herejes conocidos como los Cátaros. Domingo se lanzó a la supresión de los Cátaros, sancionada por la Iglesia, mediante una gira de predicación por la región.Domingo fue un eficaz polemista de la teología Cátara. Persuadió a muchos que se habían inclinado por su secta para que se alejaran. Estos conversos se convirtieron en celosos de la resistencia en contra de ellos. Por ello, el obispo de Toulouse dio a Domingo una sexta parte de los diezmos de la diócesis para que continuara su labor. Otro adinerado partidario le dio a Domingo una casa en Toulouse para que pudiera vivir y trabajar en el centro de la controversia.Volveremos a hablar de los Cátaros en un próximo episodio.Domingo visitó Roma durante el IV Concilio de Letrán, tema de otro episodio futuro. Fue alentado por el Papa Inocencio III en su labor apologética, pero se le denegó su petición de fundar una nueva orden monástica. El Papa le sugirió que se uniera a una de las órdenes existentes. Como la sugerencia de un Papa es realmente una orden, Domingo eligió a los Agustinos. Se puso su hábito de monje negro y construyó un convento en Toulouse.Volvió a Roma un año más tarde, permaneciendo alrededor de medio año. El nuevo Papa Honorio II le concedió su petición de fundar una nueva orden. Originalmente llamada "Orden de los Hermanos Predicadores", fue la primera comunidad religiosa dedicada a la predicación. La orden creció rápidamente en el siglo XIII, llegando a tener 15.000 miembros en 557 casas a finales del siglo.A su regreso a Francia, Domingo comenzó a enviar monjes para fundar colonias. La orden se arraigó rápidamente en París, Bolonia y Roma. Domingo volvió a España, donde en 1218 estableció comunidades separadas para mujeres y hombres.Desde Francia, los Dominicos se lanzaron a Alemania. Se establecieron rápidamente en Colonia, Worms, Estrasburgo, Basilea y otras ciudades. En 1221, la orden se introdujo en Inglaterra, y enseguida se estableció en Oxford. El puente de Blackfriars, en Londres, lleva en su nombre el recuerdo de su priorato allí.Domingo murió en Bolonia en agosto de 1221. Su tumba está decorada con obras de Nicolás de Pisa y Miguel Ángel. En comparación con el rápido reconocimiento de Francisco como santo sólo dos años después de su muerte, el de Domingo tardó trece años; aún así fue una canonización rápida.Domingo carecía de la cálida y apasionada preocupación por los pobres y los necesitados que caracterizó a su contemporáneo Francisco. Pero si Francisco era devoto de la Señora Pobreza, Domingo estaba comprometido con el Señor Verdad. Si Francisco y Domingo formaran parte de la tripulación de un crucero, Francisco sería el director de actividades y Domingo el abogado.Una vieja historia ilustra el contraste entre ellos. Interrumpido en sus estudios por el gorjeo de un gorrión, Domingo lo cogió y lo desplumó. Francisco, en cambio, es venerado por su tierna compasión y cuidado de todas las cosas. Hasta hoy se le representa en el arte con un pájaro posado en su hombro.Domingo tenía un propósito resuelto, era celoso en la propagación de la ortodoxia y devoto de la Iglesia y su jerarquía. Su influencia continúa a través de la organización que creó.En el momento de la muerte de Domingo, los monjes predicadores, o "frailes" como se les llamaba, tenían sesenta monasterios y conventos repartidos por toda Europa. Unos años más tarde, se habían extendido a Jerusalén y a lo más profundo del Norte. Como los Dominicos eran la autoridad de predicación del Vaticano, recibieron numerosos privilegios para llevar a cabo su misión en cualquier lugar.La mendicidad, es decir, la mendicidad como medio de subsistencia, se convirtió en la regla de la orden en 1220. Se siguió el ejemplo de Francisco, y tanto la orden como los monjes individuales renunciaron a todo derecho de propiedad personal. Sin embargo, esta mendicidad nunca se acentuó entre los Dominicos como entre los Franciscanos. La obligación de pobreza corporativa fue revocada en 1477. La última exhortación de Domingo a sus seguidores fue que debían amar, servir con humildad y vivir en pobreza, pero, para ser sinceros, la mayoría de sus seguidores nunca se tomaron muy a pecho estos preceptos.A diferencia de Francisco, Domingo no exigía trabajo manual a los miembros de la orden. Sustituyó el trabajo por el estudio y la predicación. Los Dominicos fueron los primeros monásticos que adoptaron reglas para el estudio. Cuando Domingo fundó su monasterio en París, y envió a diecisiete de su orden para dotarlo de personal, les dijo que "estudiaran y predicaran". Se exigía un curso teológico de cuatro años de filosofía y teología antes de conceder la licencia para predicar, y le seguían tres años más de estudio teológico.La predicación y la salvación de las almas se definían como el objetivo principal de la orden. A nadie se le permitía predicar fuera del claustro hasta los 25 años. Y no debían recibir dinero ni otros regalos por predicar, excepto comida. Vicente Ferrer y Savonarola fueron los predicadores Dominicos más conocidos de la Edad Media. La misión de los Dominicos se dirigía sobre todo a las clases altas. Eran la orden patricia entre los monjes.Es probable que Domingo hubiera sido un sacerdote anónimo más entre los miles de la Edad Media si no hubiera sido por aquel fatídico viaje al sur de Francia, donde se encontró con los cátaros. Seguramente había oído hablar de ellos en España, pero fue su popularidad en Francia lo que le provocó. No vio ni oyó nada entre los herejes que supiera que una buena y sólida enseñanza y predicación no pudiera corregir. Era el hombre adecuado, en el momento adecuado, haciendo lo correcto; al principio. Pero su éxito a la hora de responder a los errores de los cátaros le granjeó un apoyo que le impulsó a intensificar su oposición al error. Esa oposición se volvería siniestra y se convertiría en lo que es posiblemente uno de los puntos oscuros de la historia de la Iglesia: la Inquisición. Aunque han pasado cientos de años, la palabra todavía hace que muchos se estremezcan de terror.Dante dijo de Domingo que era "bueno con sus amigos, pero terrible con sus enemigos".Analizaremos más detenidamente la Inquisición en un episodio posterior. Por ahoraEn 1232, la dirección de la Inquisición se encomendó a los Dominicos. El norte de Francia, España y Alemania cayeron en sus manos. El severo Torquemada era un dominico, y las atroces medidas que empleó para espiar y castigar la disidencia eclesiástica una mancha indeleble en ellos.El emblema de la orden designado por el Papa era un perro con una antorcha encendida en la boca. El perro representaba la llamada a vigilar, la antorcha a iluminar el mundo. Una pintura en su convento de Florencia representa el lugar que la orden llegó a ocupar como cazadores de herejes. Representa a perros vestidos con los colores de los Dominicos, ahuyentando a los zorros herejes. Todo ello mientras el papa y el emperador, entronizados y rodeados de consejeros, miran con satisfacción.Al terminar este episodio, me pareció oportuno hacer un rápido repaso de las órdenes monásticas mendicantes que hemos estado estudiando.En primer lugar, las órdenes mendicantes se diferenciaban de los monásticos anteriores en que se comprometían, no sólo con la pobreza individual, sino con la corporativa. Las casas mendicantes no obtenían ingresos de rentas o propiedades. Dependían de la caridad.En segundo lugar, los frailes no permanecían secuestrados en comunas monásticas. Su tarea consistía en salir al mundo a predicar el Evangelio. Como toda la sociedad europea se consideraba cristiana, los mendicantes tomaban el mundo entero como su parroquia. Su claustro no eran los salones de un convento; era el mercado público.En tercer lugar, el auge de las universidades en esta época ofreció a los Franciscanos y a los Dominicos nuevas oportunidades para difundir el mensaje del Evangelio educando a las futuras generaciones de Europa.En cuarto lugar, los mendicantes promovieron una renovación de la piedad mediante las órdenes terciarias o de tercer nivel que crearon, que permitían a los laicos la oportunidad de asistir a una especie de campamento de monjes.En quinto lugar, los mendicantes respondían directamente ante el Papa y no ante los obispos locales o los intermediarios, que a menudo utilizaban las órdenes para sus propios fines políticos y económicos.Sexto, los frailes componían una orden y una organización más que una casa específica, como habían hecho las órdenes anteriores. Antes de los mendicantes, los monjes y las monjas se unían a un convento o monasterio. Su identidad estaba envuelta en ese claustro específico. Los mendicantes se unieron a una orden que se extendía por decenas de casas de este tipo. La obediencia de los monjes ya no se dirigía al abad o abadesa local, sino al líder de la orden.Además de los Dominicos y los Franciscanos, otras órdenes mendicantes eran los Carmelitas, que empezaron como ermitaños en Tierra Santa en el siglo XII, los Ermitaños de San Agustín y los Servitas, que empezaron bajo la regla Agustiniana en el siglo XIII, pero se convirtieron en mendicantes en el XV.
Este episodio se titula "Domingo" y continúa nuestra mirada a la vida monástica.En nuestro último episodio, examinamos a Francisco de Asís y la orden monástica que le siguió, los Franciscanos. En estos episodios, echamos un vistazo a la otra gran orden que se desarrolló en esa época: los Dominicos.Domingo nació en la región de Castilla, España, en 1170. Destacó como estudiante a una edad temprana. Sacerdote a los 25 años, fue invitado por su obispo a acompañarle en una visita al sur de Francia, donde se encontró con un grupo de supuestos herejes conocidos como los Cátaros. Domingo se lanzó a la supresión de los Cátaros, sancionada por la Iglesia, mediante una gira de predicación por la región.Domingo fue un eficaz polemista de la teología Cátara. Persuadió a muchos que se habían inclinado por su secta para que se alejaran. Estos conversos se convirtieron en celosos de la resistencia en contra de ellos. Por ello, el obispo de Toulouse dio a Domingo una sexta parte de los diezmos de la diócesis para que continuara su labor. Otro adinerado partidario le dio a Domingo una casa en Toulouse para que pudiera vivir y trabajar en el centro de la controversia.Volveremos a hablar de los Cátaros en un próximo episodio.Domingo visitó Roma durante el IV Concilio de Letrán, tema de otro episodio futuro. Fue alentado por el Papa Inocencio III en su labor apologética, pero se le denegó su petición de fundar una nueva orden monástica. El Papa le sugirió que se uniera a una de las órdenes existentes. Como la sugerencia de un Papa es realmente una orden, Domingo eligió a los Agustinos. Se puso su hábito de monje negro y construyó un convento en Toulouse.Volvió a Roma un año más tarde, permaneciendo alrededor de medio año. El nuevo Papa Honorio II le concedió su petición de fundar una nueva orden. Originalmente llamada "Orden de los Hermanos Predicadores", fue la primera comunidad religiosa dedicada a la predicación. La orden creció rápidamente en el siglo XIII, llegando a tener 15.000 miembros en 557 casas a finales del siglo.A su regreso a Francia, Domingo comenzó a enviar monjes para fundar colonias. La orden se arraigó rápidamente en París, Bolonia y Roma. Domingo volvió a España, donde en 1218 estableció comunidades separadas para mujeres y hombres.Desde Francia, los Dominicos se lanzaron a Alemania. Se establecieron rápidamente en Colonia, Worms, Estrasburgo, Basilea y otras ciudades. En 1221, la orden se introdujo en Inglaterra, y enseguida se estableció en Oxford. El puente de Blackfriars, en Londres, lleva en su nombre el recuerdo de su priorato allí.Domingo murió en Bolonia en agosto de 1221. Su tumba está decorada con obras de Nicolás de Pisa y Miguel Ángel. En comparación con el rápido reconocimiento de Francisco como santo sólo dos años después de su muerte, el de Domingo tardó trece años; aún así fue una canonización rápida.Domingo carecía de la cálida y apasionada preocupación por los pobres y los necesitados que caracterizó a su contemporáneo Francisco. Pero si Francisco era devoto de la Señora Pobreza, Domingo estaba comprometido con el Señor Verdad. Si Francisco y Domingo formaran parte de la tripulación de un crucero, Francisco sería el director de actividades y Domingo el abogado.Una vieja historia ilustra el contraste entre ellos. Interrumpido en sus estudios por el gorjeo de un gorrión, Domingo lo cogió y lo desplumó. Francisco, en cambio, es venerado por su tierna compasión y cuidado de todas las cosas. Hasta hoy se le representa en el arte con un pájaro posado en su hombro.Domingo tenía un propósito resuelto, era celoso en la propagación de la ortodoxia y devoto de la Iglesia y su jerarquía. Su influencia continúa a través de la organización que creó.En el momento de la muerte de Domingo, los monjes predicadores, o "frailes" como se les llamaba, tenían sesenta monasterios y conventos repartidos por toda Europa. Unos años más tarde, se habían extendido a Jerusalén y a lo más profundo del Norte. Como los Dominicos eran la autoridad de predicación del Vaticano, recibieron numerosos privilegios para llevar a cabo su misión en cualquier lugar.La mendicidad, es decir, la mendicidad como medio de subsistencia, se convirtió en la regla de la orden en 1220. Se siguió el ejemplo de Francisco, y tanto la orden como los monjes individuales renunciaron a todo derecho de propiedad personal. Sin embargo, esta mendicidad nunca se acentuó entre los Dominicos como entre los Franciscanos. La obligación de pobreza corporativa fue revocada en 1477. La última exhortación de Domingo a sus seguidores fue que debían amar, servir con humildad y vivir en pobreza, pero, para ser sinceros, la mayoría de sus seguidores nunca se tomaron muy a pecho estos preceptos.A diferencia de Francisco, Domingo no exigía trabajo manual a los miembros de la orden. Sustituyó el trabajo por el estudio y la predicación. Los Dominicos fueron los primeros monásticos que adoptaron reglas para el estudio. Cuando Domingo fundó su monasterio en París, y envió a diecisiete de su orden para dotarlo de personal, les dijo que "estudiaran y predicaran". Se exigía un curso teológico de cuatro años de filosofía y teología antes de conceder la licencia para predicar, y le seguían tres años más de estudio teológico.La predicación y la salvación de las almas se definían como el objetivo principal de la orden. A nadie se le permitía predicar fuera del claustro hasta los 25 años. Y no debían recibir dinero ni otros regalos por predicar, excepto comida. Vicente Ferrer y Savonarola fueron los predicadores Dominicos más conocidos de la Edad Media. La misión de los Dominicos se dirigía sobre todo a las clases altas. Eran la orden patricia entre los monjes.Es probable que Domingo hubiera sido un sacerdote anónimo más entre los miles de la Edad Media si no hubiera sido por aquel fatídico viaje al sur de Francia, donde se encontró con los cátaros. Seguramente había oído hablar de ellos en España, pero fue su popularidad en Francia lo que le provocó. No vio ni oyó nada entre los herejes que supiera que una buena y sólida enseñanza y predicación no pudiera corregir. Era el hombre adecuado, en el momento adecuado, haciendo lo correcto; al principio. Pero su éxito a la hora de responder a los errores de los cátaros le granjeó un apoyo que le impulsó a intensificar su oposición al error. Esa oposición se volvería siniestra y se convertiría en lo que es posiblemente uno de los puntos oscuros de la historia de la Iglesia: la Inquisición. Aunque han pasado cientos de años, la palabra todavía hace que muchos se estremezcan de terror.Dante dijo de Domingo que era "bueno con sus amigos, pero terrible con sus enemigos".Analizaremos más detenidamente la Inquisición en un episodio posterior. Por ahoraEn 1232, la dirección de la Inquisición se encomendó a los Dominicos. El norte de Francia, España y Alemania cayeron en sus manos. El severo Torquemada era un dominico, y las atroces medidas que empleó para espiar y castigar la disidencia eclesiástica una mancha indeleble en ellos.El emblema de la orden designado por el Papa era un perro con una antorcha encendida en la boca. El perro representaba la llamada a vigilar, la antorcha a iluminar el mundo. Una pintura en su convento de Florencia representa el lugar que la orden llegó a ocupar como cazadores de herejes. Representa a perros vestidos con los colores de los Dominicos, ahuyentando a los zorros herejes. Todo ello mientras el papa y el emperador, entronizados y rodeados de consejeros, miran con satisfacción.Al terminar este episodio, me pareció oportuno hacer un rápido repaso de las órdenes monásticas mendicantes que hemos estado estudiando.En primer lugar, las órdenes mendicantes se diferenciaban de los monásticos anteriores en que se comprometían, no sólo con la pobreza individual, sino con la corporativa. Las casas mendicantes no obtenían ingresos de rentas o propiedades. Dependían de la caridad.En segundo lugar, los frailes no permanecían secuestrados en comunas monásticas. Su tarea consistía en salir al mundo a predicar el Evangelio. Como toda la sociedad europea se consideraba cristiana, los mendicantes tomaban el mundo entero como su parroquia. Su claustro no eran los salones de un convento; era el mercado público.En tercer lugar, el auge de las universidades en esta época ofreció a los Franciscanos y a los Dominicos nuevas oportunidades para difundir el mensaje del Evangelio educando a las futuras generaciones de Europa.En cuarto lugar, los mendicantes promovieron una renovación de la piedad mediante las órdenes terciarias o de tercer nivel que crearon, que permitían a los laicos la oportunidad de asistir a una especie de campamento de monjes.En quinto lugar, los mendicantes respondían directamente ante el Papa y no ante los obispos locales o los intermediarios, que a menudo utilizaban las órdenes para sus propios fines políticos y económicos.Sexto, los frailes componían una orden y una organización más que una casa específica, como habían hecho las órdenes anteriores. Antes de los mendicantes, los monjes y las monjas se unían a un convento o monasterio. Su identidad estaba envuelta en ese claustro específico. Los mendicantes se unieron a una orden que se extendía por decenas de casas de este tipo. La obediencia de los monjes ya no se dirigía al abad o abadesa local, sino al líder de la orden.Además de los Dominicos y los Franciscanos, otras órdenes mendicantes eran los Carmelitas, que empezaron como ermitaños en Tierra Santa en el siglo XII, los Ermitaños de San Agustín y los Servitas, que empezaron bajo la regla Agustiniana en el siglo XIII, pero se convirtieron en mendicantes en el XV.
Punto de Vista - Las Mártires Carmelitas 25 de abril de 2022
Punto de Vista - Las Mártires Carmelitas 25 de abril de 2022