Podcasts about 'que

  • 54PODCASTS
  • 114EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 1, 2021LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about 'que

Latest podcast episodes about 'que

Les Nuits de France Culture
Nuit Claude Chabrol (6/12) : Thierry Jousse : "Dans 'Que la bête meure' on voit ce qui fait la puissance de Chabrol : une ligne droite et quelque chose de très tordu derrière"

Les Nuits de France Culture

Play Episode Listen Later Aug 1, 2021 42:50


durée : 00:42:50 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - Nuit Claude Chabrol - Entretien 2/3 par Albane Penaranda. Thierry Jousse et Cécile Maistre-Chabrol disent à quoi tient la cohérence de l'œuvre de Claude Chabrol et ce qui en fait la force. Nous retrouvons le cinéaste à différents moments de sa carrière à travers une collection d'archives. - réalisation : Virginie Mourthé - invités : Thierry Jousse Critique et historien du cinéma, journaliste musical; Cécile Maistre Chabrol

Lectio Divina del Evangelio
[Homilía Diaria] San Francisco Solano

Lectio Divina del Evangelio

Play Episode Listen Later Jul 24, 2021 6:56


Evangelio según san Lucas 10, 1-9 En aquel tiempo, Jesús designó a otros setenta y dos discípulos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares a donde pensaba ir, y les dijo: "La cosecha es mucha y los trabajadores pocos. Rueguen, por lo tanto, al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos. Pónganse en camino; yo los envío como corderos en medio de lobos. No lleven ni dinero ni morral ni sandalias y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Cuando entren en una casa digan: 'Que la paz reine en esta casa'. Y si allí hay gente amante de la paz, el deseo de paz de ustedes se cumplirá; si no, no se cumplirá. Quédense en esa casa. Coman y beban de lo que tengan, porque el trabajador tiene derecho a su salario. No anden de casa en casa. En cualquier ciudad donde entren y los reciban, coman lo que les den. Curen a los enfermos que haya y díganles: 'Ya se acerca a ustedes el Reino de Dios'".

Rotated Views
Episode 253: Holy 'Que Smokehouse (Guest - Tom Peters)

Rotated Views

Play Episode Listen Later Jul 20, 2021 41:32


In this episode we have special guest Tom Peters. We cover topics that range from Food industry, major culinary influences, BBQ, menu's, COVID-19 and much more. We wrap the episode up with quotes from Julia Child. & Tom Smothers. Big thanks to the Producer: Gabe Rivera, beat by TeiMoney & Executive Producer Jimmylee Velez.

J. Perez IDC Msj.D Amor Para Salvación
'Que nos debe motivar a Dar' Mensaje Para Salvacion

J. Perez IDC Msj.D Amor Para Salvación

Play Episode Listen Later Jun 27, 2021 47:25


El Partidazo de COPE
Morata, en COPE: "Ojalá la gente se pusiera en el lugar de que te digan 'que se mueran tus hijos'"

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Jun 24, 2021 28:11


T4
Que siga el baile 37: Entrevista a Lucía Fernanda (15/06/21)

T4

Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 26:04


No hay mejor manera de cerrar la temporada en 'Que siga el baile' que con Lucía Fernanda. Sara Carbonero y Vicente Ortega recibieron en los estudios de Radio MARCA a la artista madrileña como broche final al curso. De sentimiento libre y defensora de sus raíces, la cantante ha presentado su primer disco llamado Yelem, que sale este viernes. Doce temas cargados de optimismo y diversión, pero con el punto justo de introspección y madurez. Todo ello con alma urbana y buen rollo, dos claves para entender sus canciones: "Yelem es el himno del pueblo gitano. Me inspiré en esa palabra para remarcar mis raíces. Es un disco para bailar con nuestra gente", asegura. A 'La manta', 'Por ti' y 'Canastera', se une 'Bailando con mi gente', el último tema en salir a la luz. Los coros, unas palmas y el sample de unos tarantos del Pescaílla han bastado para crear una canción con mucho descaro y con una letra alegre y abundante en guiños musicales a sus referentes musicales: "De pequeña siempre me recuerdo cantando y bailando con mi gente, siempre he notado esa energía". Nieta de Juan Habichuela e hija de Antonio Carmona, aunque ella prefiere ser solo Lucía Fernanda: "A mis padres no les hizo gracia en un principio que fuera cantante porque saben cómo es este mundo, aunque ahora disfrutan. Tenía claro que no quería ir con el apellido Carmona", confiesa. Mientras estudiaba en Cambridge es cuándo se dio cuenta de que lo suyo eran las letras, el cajón y cantar con una guitarra. Una pasión que comparte con su hermana Marina Carmona: "La admiro, es un referente para mí. En un futuro trabajaremos juntas". De casta le viene al galgo. Y es que en casa de sus padres se han hecho varias fiestas en las que no ha dudado en cantar sus canciones a los invitados: "Hubo una vez que vino Shakira cuando estaba empezando en el mundo de la música. Por aquel entonces yo no cantaba, pero siempre he tenido el ritmo en las venas". Infinidad de temas en una charla sincera y mágica. ¿A qué se hubiera dedicado si no es a la música?. ¿Cuáles son sus referentes musicales? No te pierdas la entrevista completa, y ya sabes... ¡Hay que bailar siempre! See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 37: Entrevista a Lucía Fernanda (15/06/21)

T 4

Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 26:04


No hay mejor manera de cerrar la temporada en 'Que siga el baile' que con Lucía Fernanda. Sara Carbonero y Vicente Ortega recibieron en los estudios de Radio MARCA a la artista madrileña como broche final al curso. De sentimiento libre y defensora de sus raíces, la cantante ha presentado su primer disco llamado Yelem, que sale este viernes. Doce temas cargados de optimismo y diversión, pero con el punto justo de introspección y madurez. Todo ello con alma urbana y buen rollo, dos claves para entender sus canciones: "Yelem es el himno del pueblo gitano. Me inspiré en esa palabra para remarcar mis raíces. Es un disco para bailar con nuestra gente", asegura. A 'La manta', 'Por ti' y 'Canastera', se une 'Bailando con mi gente', el último tema en salir a la luz. Los coros, unas palmas y el sample de unos tarantos del Pescaílla han bastado para crear una canción con mucho descaro y con una letra alegre y abundante en guiños musicales a sus referentes musicales: "De pequeña siempre me recuerdo cantando y bailando con mi gente, siempre he notado esa energía". Nieta de Juan Habichuela e hija de Antonio Carmona, aunque ella prefiere ser solo Lucía Fernanda: "A mis padres no les hizo gracia en un principio que fuera cantante porque saben cómo es este mundo, aunque ahora disfrutan. Tenía claro que no quería ir con el apellido Carmona", confiesa. Mientras estudiaba en Cambridge es cuándo se dio cuenta de que lo suyo eran las letras, el cajón y cantar con una guitarra. Una pasión que comparte con su hermana Marina Carmona: "La admiro, es un referente para mí. En un futuro trabajaremos juntas". De casta le viene al galgo. Y es que en casa de sus padres se han hecho varias fiestas en las que no ha dudado en cantar sus canciones a los invitados: "Hubo una vez que vino Shakira cuando estaba empezando en el mundo de la música. Por aquel entonces yo no cantaba, pero siempre he tenido el ritmo en las venas". Infinidad de temas en una charla sincera y mágica. ¿A qué se hubiera dedicado si no es a la música?. ¿Cuáles son sus referentes musicales? No te pierdas la entrevista completa, y ya sabes... ¡Hay que bailar siempre! See omnystudio.com/listener for privacy information.

J. Perez IDC Msj.D Amor Para Salvación
'Que nos debe motivar a Dar' Mensaje Para Salvacion

J. Perez IDC Msj.D Amor Para Salvación

Play Episode Listen Later Jun 11, 2021 47:24


T 4
Que siga el baile 36: Entrevista a Beatriz Luengo y Yotuel (10/06/21)

T 4

Play Episode Listen Later Jun 10, 2021 61:52


Hoy tocaba divertirse por partida doble en 'Que siga el baile' y para ello hemos contado con la visita de una pareja multidisciplinar y tremendamente talentosa. Beatriz Luengo y Yotuel fueron los grandes protagonistas de la tarde en Radio MARCA con una entrevista maravillosa en la que hemos descubierto cosas que no sabíamos y hemos disfrutado de los últimos trabajos de ambos. El último trabajo conjunto es 'Juntos somos más', el himno de Mediaset para animar a la Selección en la Eurocopa: "Esta canción tiene un mensaje más allá del fútbol, es un mensaje de vida. Aquí se habla de caer, levantarse y salir a ganar". Un tema interpretado junto a la periodista Lara Álvarez, en lo que supone su primera incursión en el mundo de la música: "Hay una frase en la canción que dice 'dejo en el banquillo el miedo', y esa frase se compuso para Lara. Se atrevió a dar este paso que no era fácil". Ha sido una charla vital, en la que hemos conocido también la filosofía de vida de esta pareja increíble: "Esta vida es tan corta que si tenemos miedos no seremos los que queremos ser. El miedo nos frena y nos quitan vida, porque la vida hay que vivirla urgente, como decía Pau Donés". Muchos años han pasado desde que se conocieron en 'Un Paso Adelante' y esta pareja sigue muy fuerte porque "somos un equipo" y como dice su nuevo tema "juntos somos más". UPA les unió y siempre estarán agradecidos por haber pertenecido al elenco de talentos de la serie española: "Todavía nos recuerda la gente por aquello, significó precisamente el dar un paso adelante tanto en lo profesional como en lo personal". Otro de sus últimos lanzamientos fue el tema 'Rebelde' junto a Omar Montes. Una versión del tema de Jeanette que "surgió como una casualidad" y que va acompañada de un videoclip con mucho mensaje: "Habla mucho de la fuerza de las mujeres y del lugar de las bailarinas dentro de los vídeos tratado de una manera diferente a la que se suele tratar. Hay que exponer a las mujeres de otra forma en la danza dentro de un videoclip", confesó Beatriz. Infinidad de temas y anécdotas en una hora de charla mágica. Desde el pasado waterpolista de Yotuel a la faceta de escritora de Beatriz pasando por los artistas con los que les hubiera gustado colaborar, sus nuevos proyectos con la gira de Yotuel y la nueva producción de Beatriz, o su nueva etapa como padres con Zoe, la segunda bebé de la pareja nacida hace dos meses. Además, no te pierdas la sorpresa que les ha dado Blas Cantó, el artista murciano que también es el padrino de Zoe. See omnystudio.com/listener for privacy information.

T4
Que siga el baile 36: Entrevista a Beatriz Luengo y Yotuel (10/06/21)

T4

Play Episode Listen Later Jun 10, 2021 61:52


Hoy tocaba divertirse por partida doble en 'Que siga el baile' y para ello hemos contado con la visita de una pareja multidisciplinar y tremendamente talentosa. Beatriz Luengo y Yotuel fueron los grandes protagonistas de la tarde en Radio MARCA con una entrevista maravillosa en la que hemos descubierto cosas que no sabíamos y hemos disfrutado de los últimos trabajos de ambos. El último trabajo conjunto es 'Juntos somos más', el himno de Mediaset para animar a la Selección en la Eurocopa: "Esta canción tiene un mensaje más allá del fútbol, es un mensaje de vida. Aquí se habla de caer, levantarse y salir a ganar". Un tema interpretado junto a la periodista Lara Álvarez, en lo que supone su primera incursión en el mundo de la música: "Hay una frase en la canción que dice 'dejo en el banquillo el miedo', y esa frase se compuso para Lara. Se atrevió a dar este paso que no era fácil". Ha sido una charla vital, en la que hemos conocido también la filosofía de vida de esta pareja increíble: "Esta vida es tan corta que si tenemos miedos no seremos los que queremos ser. El miedo nos frena y nos quitan vida, porque la vida hay que vivirla urgente, como decía Pau Donés". Muchos años han pasado desde que se conocieron en 'Un Paso Adelante' y esta pareja sigue muy fuerte porque "somos un equipo" y como dice su nuevo tema "juntos somos más". UPA les unió y siempre estarán agradecidos por haber pertenecido al elenco de talentos de la serie española: "Todavía nos recuerda la gente por aquello, significó precisamente el dar un paso adelante tanto en lo profesional como en lo personal". Otro de sus últimos lanzamientos fue el tema 'Rebelde' junto a Omar Montes. Una versión del tema de Jeanette que "surgió como una casualidad" y que va acompañada de un videoclip con mucho mensaje: "Habla mucho de la fuerza de las mujeres y del lugar de las bailarinas dentro de los vídeos tratado de una manera diferente a la que se suele tratar. Hay que exponer a las mujeres de otra forma en la danza dentro de un videoclip", confesó Beatriz. Infinidad de temas y anécdotas en una hora de charla mágica. Desde el pasado waterpolista de Yotuel a la faceta de escritora de Beatriz pasando por los artistas con los que les hubiera gustado colaborar, sus nuevos proyectos con la gira de Yotuel y la nueva producción de Beatriz, o su nueva etapa como padres con Zoe, la segunda bebé de la pareja nacida hace dos meses. Además, no te pierdas la sorpresa que les ha dado Blas Cantó, el artista murciano que también es el padrino de Zoe. See omnystudio.com/listener for privacy information.

T4
Que siga el baile 35: Entrevista a La Flaka (07/06/21)

T4

Play Episode Listen Later Jun 8, 2021 36:30


Hoy bailamos a ritmo andaluz con una artista de los pies a la cabeza llamada Jessica Cánovas y conocida artísticamente por 'La Flaka'. Una artista nacida en Sevilla y criada en Triana que tiene el flamenco "corriendo por sus venas". La Flaka está de vuelta y nos ha traído su nuevo tema llamado 'Nueva era'. Una canción que simboliza mucho para ella:  "Es ese rayito de luz que todos necesitábamos, he cogido a esta canción con unas ganas increíbles". Un nuevo trabajo que llega tras el confinamiento que paró en seco la proyección de nuestra invitada: "Llevo toda la vida luchando por encontrar un hueco en la música y cuando parecía que todo me iba mejor llegó el confinamiento". Una situación "que desespera" aunque La Flaka sabe que el éxito llega tras "un camino largo de mucho trabajo".  Esfuerzo y trabajo podrían ser las dos palabras que definen la carrera de la artista sevillana, desde que a los once años se subiera por primera vez a un escenario junto a su tía África: "Mi tía era la que me ponía a punto para que yo sacara lo que llevaba dentro. La primera vez que me subí a un escenario fue con ella, a los once años, y fue una sensación muy bonita". Porque ya desde muy pequeñita la música era vital en su vida: "Me aprendía las lecciones del colegio cantando". Ahora llega para La Flaka un nuevo momento junto a su pareja Junior. Un momento que pasa por la música y por la nueva Academia de baile que han abierto en Sevilla: "Junior tiene un don y decidimos montar esta escuela para levantar los ánimos, que lo necesitábamos. El Tik-Tok nos está ayudando muchísimo porque todos los chiquillos quieren bailar". Pero además de conocer todos sus proyectos, hoy en Radio MARCA hemos conocido el lado más personal de La Flaka. Esa artista que "no se arrepiente" de ninguna decisión, que la paz se la da que sus hijos le cojan de la mano o que si no hubiera sido cantante hubiera sido monja. Todo eso y mucho más en otra charla especial en 'Que siga el baile', la sección de Sara Carbonero en Radio MARCA.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 35: Entrevista a La Flaka (07/06/21)

T 4

Play Episode Listen Later Jun 8, 2021 36:30


Hoy bailamos a ritmo andaluz con una artista de los pies a la cabeza llamada Jessica Cánovas y conocida artísticamente por 'La Flaka'. Una artista nacida en Sevilla y criada en Triana que tiene el flamenco "corriendo por sus venas". La Flaka está de vuelta y nos ha traído su nuevo tema llamado 'Nueva era'. Una canción que simboliza mucho para ella:  "Es ese rayito de luz que todos necesitábamos, he cogido a esta canción con unas ganas increíbles". Un nuevo trabajo que llega tras el confinamiento que paró en seco la proyección de nuestra invitada: "Llevo toda la vida luchando por encontrar un hueco en la música y cuando parecía que todo me iba mejor llegó el confinamiento". Una situación "que desespera" aunque La Flaka sabe que el éxito llega tras "un camino largo de mucho trabajo".  Esfuerzo y trabajo podrían ser las dos palabras que definen la carrera de la artista sevillana, desde que a los once años se subiera por primera vez a un escenario junto a su tía África: "Mi tía era la que me ponía a punto para que yo sacara lo que llevaba dentro. La primera vez que me subí a un escenario fue con ella, a los once años, y fue una sensación muy bonita". Porque ya desde muy pequeñita la música era vital en su vida: "Me aprendía las lecciones del colegio cantando". Ahora llega para La Flaka un nuevo momento junto a su pareja Junior. Un momento que pasa por la música y por la nueva Academia de baile que han abierto en Sevilla: "Junior tiene un don y decidimos montar esta escuela para levantar los ánimos, que lo necesitábamos. El Tik-Tok nos está ayudando muchísimo porque todos los chiquillos quieren bailar". Pero además de conocer todos sus proyectos, hoy en Radio MARCA hemos conocido el lado más personal de La Flaka. Esa artista que "no se arrepiente" de ninguna decisión, que la paz se la da que sus hijos le cojan de la mano o que si no hubiera sido cantante hubiera sido monja. Todo eso y mucho más en otra charla especial en 'Que siga el baile', la sección de Sara Carbonero en Radio MARCA.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 34: Entrevista a Chica Sobresalto (01/06/21)

T 4

Play Episode Listen Later Jun 1, 2021 39:23


Hoy nos hemos 'sobresaltado' al recibir en nuestros estudios a un auténtico torbellino. Maialen Gurbindo, más conocida como Chica Sobresalto, ha sido la gran protagonista de 'Que siga el baile', la sección de Sara Carbonero en T4 junto a Vicente Ortega. Una artista que ría, llora, baila (aunque dice que no se le da bien) y que nos ha hecho disfrutar de lo lindo hablando de su nuevo disco 'Sinapsis' y mucho más. Un disco que ha podido publicar tras su paso por la última edición de Operación Triunfo, a la que se presentó "en gran parte" por su banda, para que pudieran salir adelante tras muchos años tocando "con un techo de cristal" que no les permitía seguir tirando hacia adelante.  Hoy nos hemos sumergido en la vida de una Chica Sobresalto que eligió su nombre porque "la vida no es un suspiro sino un sobresalto". Una vida que pasó también por estudiar psicología "porque no estaba muy bien de la cabeza y a lo mejor así me entendía mejor". Y una vida marcada por la palabra "triunfita", que no quiere que le quiten "porque me ha costado un huevo conseguirlo". No te pierdas todo lo que nos ha contado en esta entrevista tan divertida y mágica, desde el grupo de música que le hizo volar su cabeza hasta el próximo tatuaje que se va a hacer, pasando por el deseo que pedía de pequeña cuando aguantaba la respiración en los túneles. Todo en 'Que siga el baile', la sección de moda en Radio MARCA.     See omnystudio.com/listener for privacy information.

T4
Que siga el baile 34: Entrevista a Chica Sobresalto (01/06/21)

T4

Play Episode Listen Later Jun 1, 2021 39:23


Hoy nos hemos 'sobresaltado' al recibir en nuestros estudios a un auténtico torbellino. Maialen Gurbindo, más conocida como Chica Sobresalto, ha sido la gran protagonista de 'Que siga el baile', la sección de Sara Carbonero en T4 junto a Vicente Ortega. Una artista que ría, llora, baila (aunque dice que no se le da bien) y que nos ha hecho disfrutar de lo lindo hablando de su nuevo disco 'Sinapsis' y mucho más. Un disco que ha podido publicar tras su paso por la última edición de Operación Triunfo, a la que se presentó "en gran parte" por su banda, para que pudieran salir adelante tras muchos años tocando "con un techo de cristal" que no les permitía seguir tirando hacia adelante.  Hoy nos hemos sumergido en la vida de una Chica Sobresalto que eligió su nombre porque "la vida no es un suspiro sino un sobresalto". Una vida que pasó también por estudiar psicología "porque no estaba muy bien de la cabeza y a lo mejor así me entendía mejor". Y una vida marcada por la palabra "triunfita", que no quiere que le quiten "porque me ha costado un huevo conseguirlo". No te pierdas todo lo que nos ha contado en esta entrevista tan divertida y mágica, desde el grupo de música que le hizo volar su cabeza hasta el próximo tatuaje que se va a hacer, pasando por el deseo que pedía de pequeña cuando aguantaba la respiración en los túneles. Todo en 'Que siga el baile', la sección de moda en Radio MARCA.     See omnystudio.com/listener for privacy information.

Escenario Principal | STRIM
Entrevista a ALICE WONDER | Genia única de puro sentimiento| Escenario Principal 2x14

Escenario Principal | STRIM

Play Episode Listen Later May 31, 2021 29:44


Sentados en un banco de su barrio, Alice Wonder le cuenta a Criado el Enterado algunos de sus más íntimos procesos compositivos , sentimientos y manías personales... y sus planes y pensamientos de cara al futuro. Y el futuro es suyo. Porque 22 años tiene Alice Climent y ya cuenta con dos discos de culto. 'Firekid' en inglés y 'Que se joda todo lo demás' en español. Dos discos fabulosos y legiones de fans que admiran y aman a esta madrileña. ¿Tú también? Cuéntanos en redes sociales.

T 4
ENT. PEDRO GUERRA (QSEB) (online-audio-converter.com)

T 4

Play Episode Listen Later May 27, 2021 35:05


Hablar de Pedro Guerra es hablar de la historia viva de nuestra música y nuestra cultura. El cantautor canario fue el gran protagonista de 'Que siga el baile', junto a Sara Carbonero y Vicente Ortega. 'El viaje' es el nombre de su nuevo disco, concretamente el número 18 de su carrera, algo que le ha supuesto un reto maravilloso por delante: "Hacer tu disco número 18 y que esté a la altura de las cosas que a la gente le ha gustado anteriormente es un reto para mí". Un disco que ya ha comenzado a presentar en directo y que seguirá haciéndolo para sentir de nuevo a su público: "Emociona sentir que estamos volviendo a vernos. Espero que todo siga por este camino y que en unos meses ya estemos rondando la normalidad". Una gira "emocionante y extraña" a la vez pero que le hace sentir que "la gente tiene más ganas que miedo de retomar su vida cultural". Precisamente, también hablamos en esta charla sobre la cultura y la complicada situación que viven las salas donde empezó él junto a otros grandes cantautores: "La cultura a veces es relegada y es un bien importantísimo que hay que cuidar. Si las salas mueren todo se muere porque nadie va a tener lugares para exponer su trabajo". Afortunadamente sí podremos disfrutar del nuevo trabajo de Pedro Guerra, que pasará por Madrid para hacer un concierto muy especial el 18 de junio para "cumplir un sueño" junto a la Orquesta Sinfónica de RTVE. No te pierdas las infinidades historias que nos ha contado Pedro Guerra, desde cuando coincidió en una misma sala con Sting o Julio Iglesias, hasta el viaje que nunca ha hecho y le encantaría realizar. Todo en 'Que siga el baile', junto a Sara Carbonero y Vicente Ortega. See omnystudio.com/listener for privacy information.

T4
Que siga el baile 33: Entrevista a Pedro Guerra (27/05/21)

T4

Play Episode Listen Later May 27, 2021 35:05


Hablar de Pedro Guerra es hablar de la historia viva de nuestra música y nuestra cultura. El cantautor canario fue el gran protagonista de 'Que siga el baile', junto a Sara Carbonero y Vicente Ortega. 'El viaje' es el nombre de su nuevo disco, concretamente el número 18 de su carrera, algo que le ha supuesto un reto maravilloso por delante: "Hacer tu disco número 18 y que esté a la altura de las cosas que a la gente le ha gustado anteriormente es un reto para mí". Un disco que ya ha comenzado a presentar en directo y que seguirá haciéndolo para sentir de nuevo a su público: "Emociona sentir que estamos volviendo a vernos. Espero que todo siga por este camino y que en unos meses ya estemos rondando la normalidad". Una gira "emocionante y extraña" a la vez pero que le hace sentir que "la gente tiene más ganas que miedo de retomar su vida cultural". Precisamente, también hablamos en esta charla sobre la cultura y la complicada situación que viven las salas donde empezó él junto a otros grandes cantautores: "La cultura a veces es relegada y es un bien importantísimo que hay que cuidar. Si las salas mueren todo se muere porque nadie va a tener lugares para exponer su trabajo". Afortunadamente sí podremos disfrutar del nuevo trabajo de Pedro Guerra, que pasará por Madrid para hacer un concierto muy especial el 18 de junio para "cumplir un sueño" junto a la Orquesta Sinfónica de RTVE. No te pierdas las infinidades historias que nos ha contado Pedro Guerra, desde cuando coincidió en una misma sala con Sting o Julio Iglesias, hasta el viaje que nunca ha hecho y le encantaría realizar. Todo en 'Que siga el baile', junto a Sara Carbonero y Vicente Ortega. See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 32: Entrevista a Vanesa Martín (25/05/21)

T 4

Play Episode Listen Later May 25, 2021 56:25


Teníamos muchas ganas de recibir en nuestra pista de baile a una de las grandes artistas de nuestro país. Vanesa Martín fue la gran protagonista de 'Que siga el baile', junto a Sara Carbonero y Vicente Ortega. 'Siete veces sí' es su último trabajo y siete mil veces sí le diríamos siempre a Vanesa Martín.    En esta charla mágica hemos descubierto que este último disco se aceleró con el confinamiento, con el que le entraron "muchas ganas de vivir" a la artista malagueña:  "Me di cuenta de que éramos muy afortunados y que infravalorábamos nuestra normalidad. Esas ganas de vivir me llevaron a escribir este disco que estaba previsto para noviembre de 2021"   'Siete veces sí' ya ha comenzado su gira, que pasará por toda España y que puso su punto de partida con dos noches increíbles en el WiZink Center de Madrid: "Fue una sensación muy placentera porque tenía muchísimos nervios. Cuando salí y vi a toda la gente con las mascarillas me impresionó un montón pero agradecí que pudiera celebrarse para que mi gente también pueda volver a trabajar"   Hoy hemos conocido a esa artista que comenzaba de pequeñita cantándole a los libros del colegio, o a la persona que dejó de lado sus prácticas de pedagogía para marcharse a vivir a Madrid y apostar por la música.    Vanesa Martín nos ha contado cuál será su próxima colaboración, la complicada historia de sus perritos, su nueva faceta deportista y a qué le diría siempre sí: "Le digo sí a la vida, a la música que me ha salvado, a que cada uno viva como le de la gana, a la tolerancia y al respeto"   Nosotros siempre diremos sí a Vanesa Martín y a su arte, que nos demuestra en directo cantando La Huella. Dale al play, disfruta y... ¡Que siga el baile! See omnystudio.com/listener for privacy information.

T4
Que siga el baile 32: Entrevista a Vanesa Martín (25/05/21)

T4

Play Episode Listen Later May 25, 2021 56:25


Teníamos muchas ganas de recibir en nuestra pista de baile a una de las grandes artistas de nuestro país. Vanesa Martín fue la gran protagonista de 'Que siga el baile', junto a Sara Carbonero y Vicente Ortega. 'Siete veces sí' es su último trabajo y siete mil veces sí le diríamos siempre a Vanesa Martín.    En esta charla mágica hemos descubierto que este último disco se aceleró con el confinamiento, con el que le entraron "muchas ganas de vivir" a la artista malagueña:  "Me di cuenta de que éramos muy afortunados y que infravalorábamos nuestra normalidad. Esas ganas de vivir me llevaron a escribir este disco que estaba previsto para noviembre de 2021"   'Siete veces sí' ya ha comenzado su gira, que pasará por toda España y que puso su punto de partida con dos noches increíbles en el WiZink Center de Madrid: "Fue una sensación muy placentera porque tenía muchísimos nervios. Cuando salí y vi a toda la gente con las mascarillas me impresionó un montón pero agradecí que pudiera celebrarse para que mi gente también pueda volver a trabajar"   Hoy hemos conocido a esa artista que comenzaba de pequeñita cantándole a los libros del colegio, o a la persona que dejó de lado sus prácticas de pedagogía para marcharse a vivir a Madrid y apostar por la música.    Vanesa Martín nos ha contado cuál será su próxima colaboración, la complicada historia de sus perritos, su nueva faceta deportista y a qué le diría siempre sí: "Le digo sí a la vida, a la música que me ha salvado, a que cada uno viva como le de la gana, a la tolerancia y al respeto"   Nosotros siempre diremos sí a Vanesa Martín y a su arte, que nos demuestra en directo cantando La Huella. Dale al play, disfruta y... ¡Que siga el baile! See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 31: Entrevista a Miriam Rodríguez (20/05/21)

T 4

Play Episode Listen Later May 20, 2021 41:42


No hay nada como bailar al ritmo de la buena música y eso es lo que hemos hecho hoy en 'Que siga el baile', la sección de Sara Carbonero junto a Vicente Ortega en T4. Hoy nos hemos traído al estudio Miriam Rodríguez, una artista tan polivalente como talentosa, a la que conocimos hace cuatro años a través de Operación Triunfo y que sigue deleitándonos con su música. Un año después de publicar su último disco 'La dirección de tu suerte', Miriam nos habla del año tan complicado que ha vivido a raíz de la crisis del Coronavirus que frenó en seco toda la promoción. Aún así, ella se considera una chica "afortunada" aunque nos confiesa que "la buena suerte se cultiva y se trabaja". Una trabajadora nata que ha pasado de trabajar en una tienda de ropa y pedir a sus amigos que fueran a sus pequeños conciertos, a ver una de sus canciones como banda sonora de la serie 'Vis a Vis' y tener una legión de fans incodicionales. Hoy hemos conocido a esa Miriam alegre y risueña pese a que "en la Academia pareciera más seria". Un paso por OT del que sacó muchos consejos que "asimiló" cuando salió de allí y que le cambió la vida por completo. No te pierdas todo lo que nos ha contado, como la sorpresa que se llevó de su padre y su hermano, con un viaje de 1000 kilómetros de por medio y una firma de discos. Todo eso y mucho más en una entrevista mágica. Dale al 'play' y... ¡Que siga el baile! See omnystudio.com/listener for privacy information.

T4
Que siga el baile 31: Entrevista a Miriam Rodríguez (20/05/21)

T4

Play Episode Listen Later May 20, 2021 41:42


No hay nada como bailar al ritmo de la buena música y eso es lo que hemos hecho hoy en 'Que siga el baile', la sección de Sara Carbonero junto a Vicente Ortega en T4. Hoy nos hemos traído al estudio Miriam Rodríguez, una artista tan polivalente como talentosa, a la que conocimos hace cuatro años a través de Operación Triunfo y que sigue deleitándonos con su música. Un año después de publicar su último disco 'La dirección de tu suerte', Miriam nos habla del año tan complicado que ha vivido a raíz de la crisis del Coronavirus que frenó en seco toda la promoción. Aún así, ella se considera una chica "afortunada" aunque nos confiesa que "la buena suerte se cultiva y se trabaja". Una trabajadora nata que ha pasado de trabajar en una tienda de ropa y pedir a sus amigos que fueran a sus pequeños conciertos, a ver una de sus canciones como banda sonora de la serie 'Vis a Vis' y tener una legión de fans incodicionales. Hoy hemos conocido a esa Miriam alegre y risueña pese a que "en la Academia pareciera más seria". Un paso por OT del que sacó muchos consejos que "asimiló" cuando salió de allí y que le cambió la vida por completo. No te pierdas todo lo que nos ha contado, como la sorpresa que se llevó de su padre y su hermano, con un viaje de 1000 kilómetros de por medio y una firma de discos. Todo eso y mucho más en una entrevista mágica. Dale al 'play' y... ¡Que siga el baile! See omnystudio.com/listener for privacy information.

Luis Cárdenas
'Que se haga justicia', pide madre de víctima de Saúl Huerta

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later May 19, 2021 9:18


T4
Que siga el baile 30: Mónica Cruz (18/05/2021)

T4

Play Episode Listen Later May 18, 2021 35:14


Leroy Johnson es el eje vertebrador de esta historia. La danza no sería lo mismo para Mónica Cruz sin 'Fama' y quién sabe qué camino hubiese seguido Mónica sin el impacto del baile durante su infancia. La madrileña ha sido la protagonista de la trigésima entrega de 'Que siga el baile', la cita de cada martes y jueves con Vicente Ortega y Sara Carbonero en 'T4', y lo es también de 'Madres', la última gran serie de Amazon Prime y Telecinco. Todo comenzó a los cuatro años aunque la semilla germinó realmente a los ocho. De ahí en adelante, una vida pegada a las tablas. Y a los ensayos, a la disciplina, al esfuerzo y al trabajo. La valentía le hizo dar la vuelta al mundo durante 7 años de la mano de Joaquín Cortés, "llenaba con 10.000 personas a diario. Siempre le digo que era más una estrella del rock que de la danza". Y su arrojo sirvió para dar 'Un paso adelante' y colarse semanalmente en nuestras pantallas: "Al principio no lo veía claro. Cumplía la parte del baile, pero me daba miedo la interpretación hasta que me dijeron que querían hacer una serie con el espíritu de Fama". Por el camino, miles de recuerdos como el intento fallido de colarse en la zona de camerinos para conocer a Luis Miguel. Porque la danza y la música siempre fueron de la mano. UPA Dance aparte, Luis Miguel y Camilo Sesto ponen la banda sonora a esta película: "Camilo es mi infancia. Me remueve mucho. Es la música que se ponía en mi casa. Y Luis Miguel era quien me acompañaba en esos momentos de calma que siempre tienes durante las giras". Una etapa fabulosa que dio paso a otra: la maternidad. Carmen, su personaje en 'Madres', no es Mónica, pero su experiencia guiando los pasos de Antonella fue fundamental para enrolarse en esta aventura: "La maternidad me cambió a mejor. No tengo palabras para describirlo. Siempre pienso qué hacía yo antes sin hijos", explica. Para el futuro: "Me encantan los personajes de mujer potente. Siempre he tenido amigas de 60 ó 70 años, el mundo femenino me parece muy importante. Las mujeres deberíamos apoyarnos más unas a otras". Aprendió de su madre y también de su hermana: “El apellido Cruz me ha cerrado puertas, ahora lo puedo decir tranquilamente”. Ni un ápice de resentimiento. Orgullo, respeto y trabajo para no decaer, valores que le inculcó un arte por el que sacrificó otras partes de la infancia: “Cuando escuchaba esas cosas, me aislaba”. Años después, ha creado su sello propio y quién sabe si también lo trasladará al papel: "Me apetece escribir mucho desde la mujer. Sería antiinfluencer. No es real. A la señora que vive con lo justo, no le ayuda. Nadie vive así y si se vive, peor. Me apetece contar la realidad". See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 30: Mónica Cruz (18/05/2021)

T 4

Play Episode Listen Later May 18, 2021 35:14


Leroy Johnson es el eje vertebrador de esta historia. La danza no sería lo mismo para Mónica Cruz sin 'Fama' y quién sabe qué camino hubiese seguido Mónica sin el impacto del baile durante su infancia. La madrileña ha sido la protagonista de la trigésima entrega de 'Que siga el baile', la cita de cada martes y jueves con Vicente Ortega y Sara Carbonero en 'T4', y lo es también de 'Madres', la última gran serie de Amazon Prime y Telecinco. Todo comenzó a los cuatro años aunque la semilla germinó realmente a los ocho. De ahí en adelante, una vida pegada a las tablas. Y a los ensayos, a la disciplina, al esfuerzo y al trabajo. La valentía le hizo dar la vuelta al mundo durante 7 años de la mano de Joaquín Cortés, "llenaba con 10.000 personas a diario. Siempre le digo que era más una estrella del rock que de la danza". Y su arrojo sirvió para dar 'Un paso adelante' y colarse semanalmente en nuestras pantallas: "Al principio no lo veía claro. Cumplía la parte del baile, pero me daba miedo la interpretación hasta que me dijeron que querían hacer una serie con el espíritu de Fama". Por el camino, miles de recuerdos como el intento fallido de colarse en la zona de camerinos para conocer a Luis Miguel. Porque la danza y la música siempre fueron de la mano. UPA Dance aparte, Luis Miguel y Camilo Sesto ponen la banda sonora a esta película: "Camilo es mi infancia. Me remueve mucho. Es la música que se ponía en mi casa. Y Luis Miguel era quien me acompañaba en esos momentos de calma que siempre tienes durante las giras". Una etapa fabulosa que dio paso a otra: la maternidad. Carmen, su personaje en 'Madres', no es Mónica, pero su experiencia guiando los pasos de Antonella fue fundamental para enrolarse en esta aventura: "La maternidad me cambió a mejor. No tengo palabras para describirlo. Siempre pienso qué hacía yo antes sin hijos", explica. Para el futuro: "Me encantan los personajes de mujer potente. Siempre he tenido amigas de 60 ó 70 años, el mundo femenino me parece muy importante. Las mujeres deberíamos apoyarnos más unas a otras". Aprendió de su madre y también de su hermana: “El apellido Cruz me ha cerrado puertas, ahora lo puedo decir tranquilamente”. Ni un ápice de resentimiento. Orgullo, respeto y trabajo para no decaer, valores que le inculcó un arte por el que sacrificó otras partes de la infancia: “Cuando escuchaba esas cosas, me aislaba”. Años después, ha creado su sello propio y quién sabe si también lo trasladará al papel: "Me apetece escribir mucho desde la mujer. Sería antiinfluencer. No es real. A la señora que vive con lo justo, no le ayuda. Nadie vive así y si se vive, peor. Me apetece contar la realidad". See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 29: Entrevista con Rozalén (13/05/21)

T 4

Play Episode Listen Later May 13, 2021 52:43


Rozalén es de esas artistas que no solo tienen magia en la garganta sino que también la tienen en la mirada. Orgullosa albaceteña y solidaria compañera, María Rozalén fue la nueva protagonista de 'Que siga el baile', con Sara Carbonero y Vicente Ortega. 'El árbol y el bosque' es el último trabajo de Rozalén, un disco "muy sanador, que me ha permitido ganar un Goya. Tengo muchísimas ganas de cantárselo a la gente". Se lo cantará a su gente a partir del 4 de junio en Málaga, donde comenzará una gira que pasará por toda España y donde tiene citas importantes como el 8 y 9 de julio como dos noches seguidas en el WiZink Center de Madrid: "Que tiemble la gente porque no voy a poder evitar llorar y reír. Que sepan que se van a ir de los conciertos con unas ganas de vivir que les va a valer la pena". Ganas de vivir nos transmite cada vez que nos confiesa que es "muy disfrutona" y que disfruta de las cosas más simples como "el desayuno de cada mañana". Esa Rozalén que nos confiesa que tiene "un problema de hipersensibilidad" pero que "no lo cambiaría por nada" porque es lo que le permite hacer tantas canciones. Precisamente hemos sido testigos de esa sensibilidad al escuchar los mensajes que nos han mandado a Radio MARCA amigos y amigas como Vanesa Martín, Rayden, Estopa o Marwan. Además, también charlamos por sorpresa con Beatriz Romero, una persona vital en su carrera. Unas canciones que nos emocionan, como el tema 'A tu vida' que nos interpreta en directo. Porque, como bien nos confiesa ella, "cantar es lo que mejor me sienta de la vida, cuando estoy más tristona es porque no canto". Hoy le ha tocado cantar a Rozalén y hemos aparcado la tristeza para disfrutar de la alegría y del baile. Escucha esta entrevista mágica y... ¡Que siga el baile! See omnystudio.com/listener for privacy information.

T4
Que siga el baile 29: Entrevista con Rozalén (13/05/21)

T4

Play Episode Listen Later May 13, 2021 52:43


Rozalén es de esas artistas que no solo tienen magia en la garganta sino que también la tienen en la mirada. Orgullosa albaceteña y solidaria compañera, María Rozalén fue la nueva protagonista de 'Que siga el baile', con Sara Carbonero y Vicente Ortega. 'El árbol y el bosque' es el último trabajo de Rozalén, un disco "muy sanador, que me ha permitido ganar un Goya. Tengo muchísimas ganas de cantárselo a la gente". Se lo cantará a su gente a partir del 4 de junio en Málaga, donde comenzará una gira que pasará por toda España y donde tiene citas importantes como el 8 y 9 de julio como dos noches seguidas en el WiZink Center de Madrid: "Que tiemble la gente porque no voy a poder evitar llorar y reír. Que sepan que se van a ir de los conciertos con unas ganas de vivir que les va a valer la pena". Ganas de vivir nos transmite cada vez que nos confiesa que es "muy disfrutona" y que disfruta de las cosas más simples como "el desayuno de cada mañana". Esa Rozalén que nos confiesa que tiene "un problema de hipersensibilidad" pero que "no lo cambiaría por nada" porque es lo que le permite hacer tantas canciones. Precisamente hemos sido testigos de esa sensibilidad al escuchar los mensajes que nos han mandado a Radio MARCA amigos y amigas como Vanesa Martín, Rayden, Estopa o Marwan. Además, también charlamos por sorpresa con Beatriz Romero, una persona vital en su carrera. Unas canciones que nos emocionan, como el tema 'A tu vida' que nos interpreta en directo. Porque, como bien nos confiesa ella, "cantar es lo que mejor me sienta de la vida, cuando estoy más tristona es porque no canto". Hoy le ha tocado cantar a Rozalén y hemos aparcado la tristeza para disfrutar de la alegría y del baile. Escucha esta entrevista mágica y... ¡Que siga el baile! See omnystudio.com/listener for privacy information.

T4
Que siga el baile 28: Ana Guerra (11/05/21)

T4

Play Episode Listen Later May 11, 2021 43:42


Con la sonrisa puesta, como nos tiene acostumbrados. Así ha llegado Ana Guerra a los estudios de Radio MARCA. Hemos tenido la suerte de compartir una charla natural, sincera e interesante en 'Que siga el baile' con la cantante canaria a propósito de su último tema "Tik tak". Nada más comenzar la entrevista, hemos podido ver el cambio que la artista quiere reflejar en sus temas a partir de ahora: "Necesitaba saber cuál era mi identidad y con mi nuevo trabajo lo he conseguido". Este punto de inflexión surgió durante el confinamiento por la pandemia: "Me dio la oportunidad de mirarme al espejo y analizar las cosas. Ante la necesidad del calor familiar, empezó el cambio. Aparecieron miedos e inseguridades y me di cuenta de que esa también soy yo". Un punto y aparte que trae consigo un cambio musical. Ella ha madurado y con ello, su estilo: "La música es mi idioma. Si yo cambio, también tiene que cambiar mi forma de contar las cosas. Creo que estoy en el mejor momento, estoy muy a gusto conmigo misma". Con "Tik tak" quiere romper con todo lo anterior. Y así lo refleja el videoclip de lo que será un éxito asegurado. Representa la necesidad de desprenderse de lo artificial para quedarse con lo esencial y natural: "No reniego de nada, pero hay un cambio, estoy en otro momento de mi vida". No te pierdas la charla completa en la que se sincera sobre su colaboración soñada, sus vivencias en los musicales o sus manías para componer. Dale al play y... 'Que siga el baile'. See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 28: Ana Guerra (11/05/21)

T 4

Play Episode Listen Later May 11, 2021 43:42


Con la sonrisa puesta, como nos tiene acostumbrados. Así ha llegado Ana Guerra a los estudios de Radio MARCA. Hemos tenido la suerte de compartir una charla natural, sincera e interesante en 'Que siga el baile' con la cantante canaria a propósito de su último tema "Tik tak". Nada más comenzar la entrevista, hemos podido ver el cambio que la artista quiere reflejar en sus temas a partir de ahora: "Necesitaba saber cuál era mi identidad y con mi nuevo trabajo lo he conseguido". Este punto de inflexión surgió durante el confinamiento por la pandemia: "Me dio la oportunidad de mirarme al espejo y analizar las cosas. Ante la necesidad del calor familiar, empezó el cambio. Aparecieron miedos e inseguridades y me di cuenta de que esa también soy yo". Un punto y aparte que trae consigo un cambio musical. Ella ha madurado y con ello, su estilo: "La música es mi idioma. Si yo cambio, también tiene que cambiar mi forma de contar las cosas. Creo que estoy en el mejor momento, estoy muy a gusto conmigo misma". Con "Tik tak" quiere romper con todo lo anterior. Y así lo refleja el videoclip de lo que será un éxito asegurado. Representa la necesidad de desprenderse de lo artificial para quedarse con lo esencial y natural: "No reniego de nada, pero hay un cambio, estoy en otro momento de mi vida". No te pierdas la charla completa en la que se sincera sobre su colaboración soñada, sus vivencias en los musicales o sus manías para componer. Dale al play y... 'Que siga el baile'. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Energy Stoners™ Cafe podcast
'Que, Sera, Sera' guest: Zelda aka Judith Z Miller host Toni Quest

Energy Stoners™ Cafe podcast

Play Episode Listen Later May 8, 2021 29:59


Zelda aka Judith Z Miller is this week’s guest on the Energy Stoners™ podcast with host Toni Quest.  She discusses her life as an author, artist and performer.  She highlights her most recent work ‘Que Sera, Sera‘,  a show chronicling her experience of sexual orientation and gender identity.   Host: toniquesttv@gmail.com Guest: www.LinkedIn.com/JudithzMiller Energy Stoners™ Cafe podcast is the property of Toni Quest and James H Brooks, producers.

T 4
Que siga el baile 27: Dani Martín (06/05/2021)

T 4

Play Episode Listen Later May 6, 2021 54:44


Dicen que si una amistad se afianza, no acusa el paso del tiempo. Que por mucho que pase, cuando los caminos vuelven a encontrarse todo sigue en el mismo punto. Y el regreso de Dani Martín a Radio MARCA es el de un colega de toda la vida. El cantante madrileño ha sido el protagonista de 'Que siga el baile', junto a Sara Carbonero y Vicente Ortega, en una charla que ha tenido como eje central 'Cómo me gustaría contarte', el homenaje en forma de canción a Miriam, su hermana fallecida, que Martín ha incluido en su último trabajo, 'Lo que me dé la gana'. "Esta canción es un recuerdo desde la sonrisa. Ya no es de mi hermana, es de todos". Aunque Dani siga siendo el mismo chaval miedoso, el hijo de Manolo y Carmen se ha hecho mayor. Ha aprendido a conocerse y se ha rodeado "de gente maravillosa que siente esto como algo suyo". Esto, "el disco en el que más permisos me he dado", ha servido para conocer de primera mano a la persona por delante del cantante. Al adulto que había detrás de aquella estrella que surgió de la nada hace dos décadas: "Mi padre me decía que solo era un llenapáginas. Que no le diera importancia, que lo valioso era mi música y no con quién saliera a cenar". Siempre la familia. Los Martín García: "Somos un equipo. En mi casa siempre ha habido mucha colaboración. Las mujeres de mi familia me han enseñado que debemos ir de la mano. Mi padre ha sido el hombre más mujer que he conocido. Cuando me meaba en la cama o me constipaba, el que bajaba era mi padre. Las tareas siempre se compartían. Juntos somos mucho más", y con ellos al fin del mundo. Hasta su Atleti tiene ese vínculo familiar: "es la excusa para poder estar con mi padre y charlar con él durante dos horas cada semana". La rojiblanca le acompañará siempre, como un pasado del que nunca reniega y del que, muy pronto, tendremos noticias: "Estoy grabando diez canciones de la época de 'El Canto del Loco'. Las que más me gustan. Es un disco muy crudo. Eso para mí era 'El Canto". Un proyecto, hasta ahora desconocido, que verá la luz después de verano. Varias pistas: estarán 'Son sueños' y 'Peter Pan', y no 'Zapatillas', ni 'La madre de José'. ¿Qué le queda por hacer a Dani Martín en la música?: "Me falta colaborar con Robe, de Extremoduro. Es un ser por descubrir. Él, y también Rosendo, representan la esencia más pura del rock urbano". Daniel el travieso se ha hecho mayor. Miedoso, "y el miedo me ha salvado la vida muchas veces", sigue su vida alejado del whatsapp y cada vez más cerca de Zahara de los Atunes. Y aunque ya no se agolpen a la puerta de su casa aquella legión de fans a las que su madre alimentaba a base de leche y galletas, Dani Martín se ha convertido en lo que siempre soñó. En lo que un día vio reflejado en la figura de Coque Malla. En un referente que no pierde de vista sus orígenes, capaz de iluminar nuestro estudio con su voz y una guitarra. Las emociones a flor de piel. Porque aunque Ratón le falte, allá donde esté seguirá contando, a sus espaldas, que su hermano sigue teniendo ese 'algo' en la voz.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 26: Dani Martínez (04/05/2021)

T 4

Play Episode Listen Later May 4, 2021 41:27


"He venido solo por el post de después, que te pone siempre por las nubes". Bajo esa premisa es complicado poner una pega a la visita de Dani Martínez a 'T4'. El leonés ha sido el último protagonista de 'Que siga el baile' y pese a definirse como "las sobras de la sección", su espontaneidad le ha convertido en el rey de la misma. El cómico se ha consagrado televisivamente tras la sexta edición de 'Got Talent': "la de más nivel y la más especial, porque las audiciones se grabaron durante el confinamiento. Muy feliz con el resultado, me gusta la gente que bebe de lo clásico y lo moderniza", en referencia a la ganadora, la ventrílocua Celia Muñoz. La pequeña pantalla le ha instalado definitivamente en el olimpo del entrentenimiento. 'Got Talent' y 'El Concurso del Año', pese a su nulidad como concursante, catapultan a un cómico que saltó al estrellato en 'Tonterías las justas'. Por el camino, las imitaciones, la radio y el teatro, donde espera regresar para septiembre con sus espectáculo 'No os preocupéis, ya lo digo yo': "Quiero volver para hacer mi espectáculo. Improviso mucho con el público y no quiero renunciar a ellos, siempre digo que no hago monólogos, hago verbenas". Exquisitamente puntual, siempre que no conlleve un madrugón, Dani Martínez se considera un imitador "nada metódico. No miro vídeos y lo sufren mis amigos. Improviso con ellos, acaban hartos, y si funciona, lo llevo a los medios". Allí ha compartido escena con Risto Mejide, Florentino Fernández, "no conozco a nadie más generoso que él, me encantaría saber imitarle", o Pilar Socorro, periodista de Radio Nacional, "que apostó por mí cuando era un chaval de León, me ofreció su casa en los peores momentos y sin la que hubiera tenido que dejar Madrid". El éxito ha llevado a un nostálgico de su Baloncesto León, "a ser amigo de gente de la que era fan", como Rudy Fernández o Llull, a recibir en los teatros a estrellas como Marc Márquez o Raúl González, y a "flipar cuando Leo Messi me reconoció tras un partido del Barcelona". Casi nada para un mitómano del deporte. Haciendo gala de su coquetería de pies a cabeza, o mejor dicho desde sus Converse hasta llevar el control de sus canas, Dani Martínez nos emplaza a un café torero con el que disfrutar de canciones de Second o Julio Iglesias cuando regrese la normalidad. Martínez y no Martín. No le confundan, que ya le pasó en Tarifa y casi se queda sin comer. Hoy, Dani Martínez dejó su sello en 'Que siga el baile' una sonrisa perenne en las tardes de 'T4' y, el jueves, será el turno de que Martín nos embauque con su música. See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 24: Entrevista a Miriam Giovanelli (27/04/21)

T 4

Play Episode Listen Later Apr 27, 2021 36:59


No podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar en 'Que siga el baile' con una persona que nos acompaña todos los lunes por la noche a través de la pequeña pantalla. La actriz Miriam Giovanelli, protagonista de la serie Caronte, que se emite en Cuatro, se pasó por Radio MARCA y compartió sus sensaciones sobre la serie y sobre su reciente maternidad, entre otras muchas cosas, con Sara Carbonero y Vicente Ortega. Miriam interpreta en Caronte a Marta Pelayo, una abogada muy joven y "absolutamente vocacional" con el derecho penal, sus valores son "hacer justicia". Es una de las protagonistas de una serie "que ha llegado en un momento muy adecuado, se ve a la gente con ganas de ser empático y de entender las cosas del otro. Absolutamente vocacional con el derecho penal, sus valores son hacer justicia". En esta charla tan especial hemos conocido que Miriam disfruta mucho con los "papeles secundarios" porque le permiten "jugar más con ellos", o que le gustaría "interpretar personajes más adultos que transiten momentos de la vida que puedo estar transitando yo ahora". Una etapa marcada por sus dos pequeños, Renata y Lorenzo, que ha vivido "como una madre pandémica, sin salir de casa. Mi hija nunca ha visto a nadie sin mascarilla en la calle, cuando salió por primera vez con seis meses flipó con el aire de la calle". No te pierdas lo que nos contó sobre su paso por series como FOQ o Velvet. Además, nos confesó que tiene muchas ganas de "volver a trabajar y a que me dirija una mujer, es otra manera de trabajar". Entre esos planes de futuros y sueños por cumplir están interpretar a Cher o Doly Parton. Todo eso y mucho más en otra nueva edición de tu sección favorita en la radio del deporte. Dale al play y... 'Que siga el baile'.   See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 23: Entrevista a Ismael Serrano

T 4

Play Episode Listen Later Apr 22, 2021 34:18


Hablar de Ismael Serrano es hablar de una de las personas más importantes en la historia de nuestra música. El cantautor madrileño se encuentra en una semana muy especial, en la que estrena su nuevo disco 'Seremos' y da un paso más en su dilatada y exitosa carrera de más de dos décadas. En las horas previas a la publicación de su nuevo trabajo decidió pasarse por Radio MARCA para charlar junto a Sara Carbonero y Vicente Ortega en 'Que siga el baile'. Muchos podrían pensar que Ismael Serrano ya no se pone nervioso antes de sacar un disco, aunque él mismo nos confirmó en T4 que le pasa todo lo contrario: "Me estoy haciendo más blando con la edad y soy más susceptible a todo". Todo ello porque tiene ante sí un disco que esperaba con muchas ganas: "Es un disco que nace durante la pandemia pero no habla de la pandemia. Intenta ser una llamada a levantar la mirada y hacer planes en los momentos serenos. La música es un espacio de encuentro para sentirse acompañado y de eso habla este disco". Durante esta charla mágica, el cantautor nos ha confesado muchas cosas, como que le gustaría "girar más por Europa" o que rompió a llorar cuando su madre le llamó para contarle que les iban a vacunar: "Nos emocionamos porque ya vemos la luz". Muchas facetas ha compuesto su carrera profesional, aunque hay algo que le falta: "Quiero protagonizar un musical, me gustaría mucho porque me encanta el mundo de los musicales. No sé si me atrevería a bailar pero sí lo tengo pendiente". Entre lo que ya ha hecho está trabajar para los más pequeños, algo "mucho más exigente porque si no les gusta te lo dicen. Cuando en casa pongo mi música mi hija me la quita". Su hija Lila tiene mucha importancia en su carrera y a Ismael Serrano le gustaría que en el futuro le recordara como "un buen tipo". Un buen tipo curtido en las salas donde ahora se abren hueco otros cantautores, que "demuestran que es un género vivo. Son continuadores y renovadores de un legado casi tan antiguo como el ser humano". Todo ello y mucho más en una entrevista que no puedes perderte, junto a Sara Carbonero y Vicente Ortega. Disfrútala y...¡Que siga el baile!     See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 22: Entrevista a Elvira Sastre (20/04/21)

T 4

Play Episode Listen Later Apr 20, 2021 32:16


Hoy la palabra toma el protagonismo en 'Que siga el baile', con Sara Carbonero y Vicente Ortega. La palabra ha encumbrado a Elvira Sastre, poeta, escritora, filóloga, traductora literaria y protagonista en la sección más especial de la radio del deporte. En la semana del libro, la autora segoviana defendió en Radio MARCA la importancia de la lectura y la situación actual que vivimos tras la crisis del Coronavirus: "La lectura es uno de esos momentos íntimos que buscamos para que nos de bienestar. La pandemia ha motivado que vayamos en masa a los libros para que nos salven un poco del mundo". Hemos disfrutado de una charla llena de confesiones, como que "el oficio de escritora es muy solitario y lleno de inseguridades". Además, Elvira nos ha contado cómo es su labor creativa: "Siempre necesito estar sola y que no haya miradas en el ordenador, porque me ponen muy nerviosa. También escribo siempre con música instrumental de fondo". Una música vital en su carrera, en la que ha compartido escenario con muchos músicos como Andrés Suárez, que sorprende a nuestra invitada con un audio para hablar de 'Desordenados', el proyecto que llevó a ambos a escenarios como el del WiZink Center. 'Adiós al frío' es el título de su último libro, en el que vuelve a la poesía: "Iba a salir en abril pero lo paramos y lo sacamos en noviembre. Fue un éxito, la gente lo recibió muy bien y yo estoy muy contenta porque tenía ganas de volver a la poesía" No puedes perderte más detalles menos conocidos de Elvira Sastre, como su relación con su psicólola y cómo le ayuda a trabajar su calma, o el regalo futbolero que más ilusión le hizo el día de su comunión. Dale al 'play', disfruta de esta entrevista mágica y...¡Que siga el baile!   See omnystudio.com/listener for privacy information.

Homilias - IVE
Homilia Padre Paulo Colombiano, IVE: "Espiritualidade Séria." 19.04.2021

Homilias - IVE

Play Episode Listen Later Apr 19, 2021 4:37


Evangelho de Jesus Cristo segundo João 6,22-29 Depois que Jesus saciara os cinco mil homens, seus discípulos o viram andando sobre o mar. No dia seguinte, a multidão que tinha ficado do outro lado do mar constatou que havia só uma barca e que Jesus não tinha subido para ela com os discípulos, mas que eles tinham partido sozinhos. Entretanto, tinham chegado outras barcas de Tiberíades, perto do lugar onde tinham comido o pão depois de o Senhor ter dado graças. Quando a multidão viu que Jesus não estava ali, nem os seus discípulos, subiram às barcas e foram à procura de Jesus, em Cafarnaum. Quando o encontraram no outro lado do mar, perguntaram-lhe: 'Rabi, quando chegaste aqui?' Jesus respondeu: 'Em verdade, em verdade, eu vos digo: estais me procurando não porque vistes sinais, mas porque comestes pão e ficastes satisfeitos. Esforçai-vos não pelo alimento que se perde, mas pelo alimento que permanece até a vida eterna, e que o Filho do homem vos dará. Pois este é quem o Pai marcou com seu selo.' Então perguntaram: 'Que devemos fazer para realizar as obras de Deus?' Jesus respondeu: 'A obra de Deus é que acrediteis naquele que ele enviou'. Palavra da Salvação.

Hazme tuya cada martes
Ep 03.33 - Que ricas son las papas (¿Quién mató a Sara?, Godzilla vs Kong, Mank, Waffles y Mochi)

Hazme tuya cada martes

Play Episode Listen Later Apr 6, 2021 65:19


En este episodio ahondamos en los orígenes de la célebre canción de Maribel Guardia ''Que ricas son las papas'' (con un poco poco poco de picante); hablamos de la exitosísima ''¿Quién mató a Sara?'' y ''Waffles y Monchi'' de Netflix; y de la esperada ''Godzilla vs Kong. Ah y de ''Mank''.

Homilias - IVE
Homilia Padre Fábio Sousa, IVE: "Ele me amou e se entregou por mim." 02.04.2021

Homilias - IVE

Play Episode Listen Later Apr 2, 2021 3:07


Paixão de Nosso Senhor Jesus Cristo segundo João 18,1-19,42 Prenderam Jesus e o amarraram. Naquele tempo: Jesus saiu com os discípulos para o outro lado da torrente do Cedron. Havia aí um jardim, onde ele entrou com os discípulos. Também Judas, o traidor, conhecia o lugar, porque Jesus costumava reunir-se aí com os seus discípulos. Judas levou consigo um destacamento de soldados e alguns guardas dos sumos sacerdotes e fariseus, e chegou ali com lanternas, tochas e armas. Então Jesus, consciente de tudo o que ia acontecer, saiu ao encontro deles e disse: 'A quem procurais?' Responderam: 'A Jesus, o nazareno'. Ele disse: 'Sou eu'. Judas, o traidor, estava junto com eles. Quando Jesus disse: 'Sou eu', eles recuaram e caíram por terra. De novo lhes perguntou: 'A quem procurais?' Eles responderam: 'A Jesus, o nazareno'. Jesus respondeu: 'Já vos disse que sou eu. Se é a mim que procurais, então deixai que estes se retirem'. Assim se realizava a palavra que Jesus tinha dito: 'Não perdi nenhum daqueles que me confiaste'. Simão Pedro, que trazia uma espada consigo, puxou dela e feriu o servo do sumo sacerdote, cortando-lhe a orelha direita. O nome do servo era Malco. Então Jesus disse a Pedro: 'Guarda a tua espada na bainha. Não vou beber o cálice que o Pai me deu?' Conduziram Jesus primeiro a Anás. Então, os soldados, o comandante e os guardas dos judeus prenderam Jesus e o amarraram. Conduziram-no primeiro a Anás, que era o sogro de Caifás, o sumo sacerdote naquele ano. Foi Caifás que deu aos judeus o conselho: 'É preferível que um só morra pelo povo'. Simão Pedro e um outro discípulo seguiam Jesus. Esse discípulo era conhecido do sumo sacerdote e entrou com Jesus no pátio do sumo sacerdote. Pedro ficou fora, perto da porta. Então o outro discípulo, que era conhecido do sumo sacerdote, saiu, conversou com a encarregada da porta e levou Pedro para dentro. A criada que guardava a porta disse a Pedro: 'Não pertences também tu aos discípulos desse homem?' Ele respondeu: 'Não'. Os empregados e os guardas fizeram uma fogueira e estavam-se aquecendo, pois fazia frio. Pedro ficou com eles, aquecendo-se. Entretanto, o sumo sacerdote interrogou Jesus a respeito de seus discípulos e de seu ensinamento. Jesus lhe respondeu: 'Eu falei às claras ao mundo. Ensinei sempre na sinagoga e no Templo, onde todos os judeus se reúnem. Nada falei às escondidas. Por que me interrogas? Pergunta aos que ouviram o que falei; eles sabem o que eu disse.' Quando Jesus falou isso, um dos guardas que ali estava deu-lhe uma bofetada, dizendo: 'É assim que respondes ao sumo sacerdote?' Respondeu-lhe Jesus: 'Se respondi mal, mostra em quê; mas, se falei bem, por que me bates?' Então, Anás enviou Jesus amarrado para Caifás, o sumo sacerdote. Não és tu também um dos discípulos dele? Pedro negou: 'Não! Simão Pedro continuava lá, em pé, aquecendo-se. Disseram-lhe: 'Não és tu, também, um dos discípulos dele?' Pedro negou: 'Não!' Então um dos empregados do sumo sacerdote, parente daquele a quem Pedro tinha cortado a orelha, disse: 'Será que não te vi no jardim com ele?' Novamente Pedro negou. E na mesma hora, o galo cantou. O meu reino não é deste mundo. De Caifás, levaram Jesus ao palácio do governador. Era de manhã cedo. Eles mesmos não entraram no palácio, para não ficarem impuros e poderem comer a páscoa. Então Pilatos saiu ao encontro deles e disse: 'Que acusação apresentais contra este homem?' Eles responderam: 'Se não fosse malfeitor, não o teríamos entregue a ti!' Pilatos disse: 'Tomai-o vós mesmos e julgai-o de acordo com a vossa lei.' Os judeus lhe responderam: 'Nós não podemos condenar ninguém à morte'. Assim se realizava o que Jesus tinha dito, significando de que morte havia de morrer.

LADYDIVA LIVE RADIO
A journey in music with Artist/Writer G 'Que on SouthernSoul his new music

LADYDIVA LIVE RADIO

Play Episode Listen Later Mar 28, 2021 33:14


G'Que Mickens born and raised in Louisiana he began singing at a early age he was influenced by great artist such as Sam Cooke, Babyface, Johnnie Taylor just to name a few came on the scene in 2010 with his first single title ("Party") it took off and became a instant favorite among Dj's and fans around the world he continues to be inspired and loves to create music for everyone that listen to and enjoy dancing and having a great time he's currently topping the charts with his new single titled ("What U Wanna Do")which is becoming everyone's favorite he's just getting started there's more hits to come from G'Que

T 4
Que siga el baile 17: Entrevista a Alba Reche (25/03/21)

T 4

Play Episode Listen Later Mar 25, 2021 37:22


'La pequeña semilla' es el segundo trabajo musical de Alba Reche, protagonista en el último capítulo de 'Que siga el baile', con Sara Carbonero y Vicente Ortega. La artista ilicitana visitó los estudios de Radio MARCA a solo unas horas de lanzar su nuevo trabajo, esperando que "las ramitas que crezcan a partir de esta semilla sigan estando llenas de honestidad y sinceridad". Alba se sinceró sobre su experiencia en 'Operación Triunfo': "Soy una persona que no se hace demasiadas ideas preconcebidas de cómo serán las cosas, aunque tenía mucho miedo. No doy fe de que fuera real. Más adelante lo disfruté de otra manera". 'Pido tregua' es uno de los temas que se incluyen dentro de su nuevo trabajo. Una canción que viene a reflejar una situación que vivió en primera persona: "Todo el mundo necesita tiempo para encontrarse. Cuando te pides tregua a ti misma también se lo pides a los demás porque tu círculo acarrea muchas cosas. Yo me di una tregua, es algo que necesitaba y ahora estoy mejor que nunca". Antes de embarcarse en la aventura de 'OT', Alba Reche era camarera y no ocultó en esta sintonía quién era su referente: "La primera entrada que compré con mi sueldo fue para ver a Rozalén. También sigo a Rigoberta Bandini, es increíble la música que está haciendo". Como personaje público, cree que tiene una responsabilidad para con la sociedad: "Siento muy mías causas como el feminismo o LGTBI. Siempre intentaré dar lo mejor de mí, aunque también estoy en un momento de aprendizaje, me voy deconstruyendo todos los días. Sé que me equivocaré, pero espero seguir aprendiendo de ello. Siempre seré justa con mi pensamiento". Es toda una mujer todoterreno, que también sabe interpretar. La prueba de ello la tenemos en sus videoclips: "A la hora de cantar un tema hay que ponerle sentimiento, sobre todo en los conciertos. Ahora estoy dando clases de interpretación para sentirme más cómoda y poder disfrutar más". No te pierdas la charla con Alba Reche en la que además se sinceró sobre la industria musical, su tema favorito de 'OT' o cómo eligió la canción de la gala final. Y ya sabes... ¡Qué siga el baile!   See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 16: Entrevista a Cayetana Guillén-Cuervo (23/03/21)

T 4

Play Episode Listen Later Mar 23, 2021 44:05


Actriz, periodista, presentadora y todo lo que le echen por delante. Hoy se pasó por Radio MARCA Cayetana Guillén-Cuervo, que fue la gran protagonista de 'Que siga el baile', la sección de Sara Carbonero en T4 junto a Vicente Ortega. Una charla que no puedes perderte en la que no solo habla de sus proyectos, sino que nos descubre aspectos que no conocíamos de la artista madrileña. Sus miedos, sus expectativas, sus amigos e incluso sus gustos futbolísticos. El uno de abril será una fecha importante para ella, ya que ese día dará el pistoletazo de salida a un mes repleto de funciones en el Teatro Español. Por delante muchas horas de 'Puertas Abiertas', la obra con la que ya ha recorrido muchas zonas de nuestra geografía. "Estoy especialmente enamorada de esta función, es una función espejo que implica al espectador, que va viajando de una emoción a otra. Este texto deja a la gente con un clic en el corazón, te alimenta el espíritu crítico y te sacude el alma. En un momento en el que España está tan radical y tan politizada, es una función muy oportuna. Te dan ganas de ser mejor persona con esta función". Una obra ambientada en París, en la noche de los atentados de la Sala Bataclan, y que reflexiona sobre el miedo, la violencia y los prejuicios, moviéndose también en la empatía y la capacidad de entendimiento. Todo ello, de la mano del actor catalán, de origen marroquí, Ayoub El Hilali. "Es un chico muy especial, muy culto, muy formado y muy activista. Él me ha enseñado cómo estamos llenos de prejuicios sin ser conscientes. Con nuestros gestos y nuestras actitudes somos racistas sin llegar a ser conscientes de que lo somos. A su lado estoy aprendiendo mucho". En Puertas Abiertas también se habla mucho de la palabra 'miedo', algo sobre lo que también reflexiona en Radio MARCA: "Me da miedo la intransigencia, sentirme impotente, no poder cambiar las cosas, no poder ayudar o sentir que pierdo el control de mi vida. Me da mucho miedo la crítica destructiva, puedo escuchar cien críticas buenas y una mala, que la mala me mata". Además, en esta charla mágica no faltó la referencia 'El Ministerio del Tiempo', una de las mejores series españolas y donde Cayetana interpreta a Irene Larra: "A los actores nos daba la sensación de haber conocido de verdad a cada personaje, yo he estado con Lorca o con Dalí. Me hubiera gustado darme un paseo por la Residencia de Estudiantes pero me gusta la época que me ha tocado vivir". No puedes perderte a la Cayetana más personal, esa que nos confiesa que el yoga le ayuda mucho su vida en general, o la que nos habla de sus gustos musicales, que van desde el rap francés hasta 'La casa azul' o Nathy Peluso. Pero además, a esa Cayetana que se aterroriza ante la "España tan radicalizada" que vivimos en la actualidad y la que nos confiesa sus gustos futbolísticos, que pasan por "el Atlético de Madrid, el Athletic de Bilbao y un poco también el Barça". Hoy en Radio MARCA hemos tenido a la que fue finalista de la primera edición de Masterchef Celebrity: "El primer celebrity fue el más auténtico, ahora la gente va muy preparada. Yo ni le dije a mi familia que iba a entrar en el programa porque me iban a decir que cómo me metía a un reality". Cayetana nos ha confesado que le gusta irse de los sitios "pensando que he sumado algo a los demás", y no podemos estar más de acuerdo en que hoy en T4 ha sumado muchísimo. No te desvelamos más cosas para que puedas disfrutar de una entrevista sencillamente increíble y...¡Que siga el baile! See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 15: Entrevista a David Otero (18/03/21)

T 4

Play Episode Listen Later Mar 18, 2021 50:55


En T4 nos gusta bailar al ritmo de la buena música y para ello hemos invitado a David Otero, que nos ha puesto la banda sonora a una nueva edición de 'Que siga el baile', la sección de Sara Carbonero en T4. El artista madrileño se encuentra en pleno despegue de 'Otero y yo', su nuevo trabajo en el que repasa 20 años encima de los escenarios junto muchos amigos. Un disco que presentará este viernes 19 en un evento online en el que estarán muchos de los artistas que han participado en él como Cepeda, Ana Guerra, Carlos Sadness o Nil Moliner: "Estoy encantado de tener tan buenos amigos dentro de la música. Cada canción tiene una historia con cada autor que la canta conmigo", confesó. En esta charla mágica hemos descubierto muchas cosas que no conocíamos sobre David Otero, como que sólo tiene una guitarra en su casa por si le llegan las musas y que ha llegado a "grabar en el móvil a las tres de la mañana y bajito para no molestar". Una de las canciones que más éxitos le ha dado al arista madrileño es 'Una foto en blanco y negro'. Un tema que finalmente se incluyó en el tercer disco de El Canto Del Loco (ECDL) y cuya historia nos contó en T4: "Esa canción la compuse con 17 años y la tenía en una grabadora. Cada vez que buscábamos canciones para El Canto Del Loco enseñaba mis temas de la grabadora pero nunca gustaban. En el tercer disco la presentamos a la compañía y el director nos dijo que no quería esa canción pero por cabezonería nuestra fue al disco". Fue tal el éxito de ECDL y de la carrera de David Otero que incluso a lo largo de su carrera ha necesitado ayuda externa: "Me gusta sacar la bandera por la psicología en general, son profesionales que dedican su tiempo a dialogar. Estamos lejos de aprender a conocernos a nosotros mismos, yo he hecho psicoanálisis en diferentes momentos de mi vida. La psicología me ha ayudado en momentos muy difíciles como hace un par de años que incluso me planteé dejar la música". Entre otras muchas cosas, nos confesó que su hija Luna es muy crítica con sus canciones y los grupos que descubre gracias a ella, la pasión por la fotografía que hay dentro de su casa o lo que sintió al ser el artista español más escuchado en la radio en 2020: "La radio es la cuna de las emociones. Te permite estar haciendo mil cosas y a la vez sentirte acompañado, ser el artista español más escuchado en la radio en 2020 es un regalo que me ha hecho la vida." Muchos de sus temas han acompañado a varias generaciones de nuestro país y aprovechando el nombre de sus canciones más especiales conocemos al David Otero más especial. Conoce cuál es su foto favorita de cuando era pequeño, su destino de vacaciones favorito, cómo vivía los conciertos de Los Piratas, a los que teloneaba, o su relación con las redes sociales. Una charla que finalizó con un momento sencillamente inmejorable. David Otero y su guitarra interpretando 'Tal como eres', una de las canciones más especiales de su carrera y que nos pone la piel de gallina. Disfrútalo mucho y... ¡Que siga el baile!   See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 14: Entrevista a Rayden (16/03/2021)

T 4

Play Episode Listen Later Mar 16, 2021 40:37


La música ha vuelto a ser protagonista en una nueva entrega de 'Que siga el baile', la sección que cada martes reúne a Sara Carbonero y Vicente Ortega en 'T4' con los rostros más populares de nuestro país. Rayden ha sido el invitado de hoy en pleno lanzamiento de su nuevo trabajo, 'Homónimo', que verá la luz este viernes. Un trabajo con el que alcanzará las 100 canciones en solitario y los 20 años de carrera que celebrará el 6 de noviembre con un concierto en el Wizink Center: "Lo tengo programado desde 2014, hago 20 años en la música y coincide con la fecha en la que publiqué mi primer disco", explicó Rayden que, a artistas ya confirmados como Leiva, Marwan o Bely Basarte, ha añadido en primicia a dos más: Iván Ferreiro y Rozalén. La pandemia me ha enseñado que la gente no aprende, hay quien ha descubierto que no se soporta a si mismo En plena vorágine por el lanzamiento de su nuevo trabajo, no es ajeno a la coyuntura diaria, tanto a nivel global como en su sector: "La cultura no somos los que nos sentamos aquí, sino todos los que hay detrás. Por suerte, la gente desea celebrar y se empieza a ver la luz". Eso sí: "la pandemia me ha enseñado que la gente no aprende. El inseguro ahora lo es más. Hay quien ha descubierto que no se soporta a sí mismo", confiesa. Desde su victoria en la Batalla de Gallos en 2006, ha vivido al amparo del éxito sin despegar los pies del suelo: "El fracaso está lleno de gente que siempre creyó. Lo de quien la sigue la consigue es un eufemismo", a la vez que aboga por la valentía: "El mejor de mis errores ha sido vivir con inocencia. Hay que ser responsable pero sin vivir con el quitamiedos". Sueño con componer un himno rapero para el Real Madrid Llega 'Homónimo' tras 'Sinónimo' y 'Antónimo': "Rayden es sinónimo de intenso y antónimo de la falta de empatía". Unido siempre a la palabra, prepara su primera novela en verso: "Una locura, pero me motiva ser el segundo en hacerlo tras que Adolfo Domínguez". "Vivimos en la era de la polarización. Te obligan a ello y no soy amigo de posicionarme, ni de las etiquetas". No obstante, acepta la de madridista: "Mi sueño sería componer un himno rapero del Real Madrid". Amigo de futbolistas como Álvaro Arbeloa, Óliver Torres o Coke Andújar, se desenvuelve mejor en una pista de balonmano pero siempre con el '7', de Raúl González, a la espalda: "Hasta celebraba los goles como él", reconoce. Respeto por un delantero y devoción por un artista, coetáneo, amigo y colaborador: "Admiro a Leiva, aún no me creo que yo colaborase con él. Es la persona viva más virtuosa que hay en España y se merece mucho más reconocimiento", concluye tras paladear una jugosa charla que bien podría aderezarse con un flan de huevo: "Hago uno de los 50 mejores de España". See omnystudio.com/listener for privacy information.

T 4
Que siga el baile 13: Entrevista a Dani Rovira (11/03/21)

T 4

Play Episode Listen Later Mar 11, 2021 52:14


Tocaba una nueva cita de 'Que siga el baile' y en esta ocasión Sara Carbonero y Vicente Ortega han invitado al hombre del momento. Dani Rovira, actor, cómico, presentador, locutor, activista, optimista, animalista, y un largo etcétera, fue el invitado de nuestro baile en un rato de charla absolutamente mágica y especial. Una entrevista en la que no sólo hemos hablado de los proyectos del malagueño sino que también hemos conocido detalles de Dani Rovira que no conocíamos. 'Odio' se llama su nuevo trabajo con el que cada semana se sube al teatro y con el que se puede disfrutar a través de Netflix: "Es un texto que he ido creando poco a poco encima del escenario, que es como me gusta hacer las cosas. Al final este show habla un poco de la crispación que se vive en este momento y que hace mucho más ruido que todo lo demás. Lo malo vende mucho más pero quiero creer que el porcentaje de gente de bien en este mundo es mucho más alto". El artista malagueño, a sus 40 años, afronta una nueva etapa en su vida tras superar un bache de salud en pleno confinamiento: "Un año antes de cumplir los 40 ya estaba pensando en la edad y todo lo que no había hecho, pero después de pasar una pandemia, un cáncer y mil historias más cumplir 40 años fue de las cosas más bonitas que me han pasado. Al final llegué a los 40 y la crisis se convirtió en una miguita de pan en comparación con llegar vivo. Antes de que te pase una enfermedad como esta nos creemos inmortales y pensamos que las balas siempre le llegan a otros. Cuando te llega a ti es una hostia de humildad brutal". Próximamente se estrenará un nuevo proyecto como es Mediterráneo, una película que narra la historia del 'Open Arms', la embarcación que ha rescatado a miles de refugiados en las aguas: "Me fui a Grecia una semana después de mi última sesión de radioterapia y me fui con escasez de pelo, barba y cejas. El rodaje fue muy duro tanto por lo físico por el tema que tratábamos, hemos intentado poner el espejo a todo el mundo para que se vea que el Mediterráneo es la mayor fosa común que existe en el mundo". Siempre ha sido una persona muy entregada a muchas causas y fruto de ello también surgió la creación de la Fundación Ochotumbao, junto a Clara Lago y Dani Solano. Una iniciativa que les hace "muy felices" ya que es como un trabajo más "con el que recibes mucho amor y mucha gratitud", además de "tener la conciencia muy tranquila por las noches". También podemos ver a Dani Rovira cada semana en La noche D, programa que presenta en TVE: "Poder currar junto a Dani Écija para mí era un sueño, hemos conectado muy bien. Mucha gente me dice que si no tengo miedo porque un programa así es muy arriesgado pero creo que se abarata mucho la palabra miedo, hay que usar el miedo para las cosas importantes. Yo me lo estoy pasando muy bien". Otro de sus proyectos es el podcast 'Mi año favorito', en el que repasa todo lo que pasó en el año que elige cada invitado. No te pierdas todo lo que le hemos preparado a Dani sobre 1980, el año de su nacimiento. La peli que se llevó el Oscar, las canciones de ese verano o la portada del Diario MARCA del día que nació, que le entregamos como sorpresa. Cuando hablas con Dani Rovira es imposible no reír, algo fundamental en la vida: "Hacer reír ahora mismo es un es un balón de oxígeno muchísimo más importante que nunca, lo notas en el público. Creo que ahora la cultura tiene un papel muy importante, hay que cuidar mucho las cabezas de las personas". No puedes perderte todo lo que nos contó, desde su vida en Oporto durante su Erasmus hasta las cosas que le hacen reír, pasando por su relación con las redes sociales o sus próximos retos con su fundación. Disfruta de esta mágica entrevista y...¡Que siga el baile! See omnystudio.com/listener for privacy information.

Latino 102.7 On Demand
Natti Natasha Nos Cuenta sobre : 'Que Mal Te Fue' | (11 de Enero)

Latino 102.7 On Demand

Play Episode Listen Later Jan 11, 2021 7:54


Chuntillo platica con Jay Mendez, quien nos cuenta sobre la producción de la canción “Cuando Bebe” junto a Myke Towers y De la Ghetto. El tema esta dirigido a las mujeres. Cuenta como inicio en la música. Asegura que su rápido éxito es debido a su talento y no a la suerte. Platicamos con Martina la Peligrosa, ella nos platica acerca de su separación del director de arte, Camilo Maria. Comparte que existen dificultades para los artistas, cuando buscan pareja. Describe cómo es su hombre ideal. Ha tenido muchas malas relaciones. Y tambien platicamos con Natti Natasha, con el tema “Que Mal te Fue” quiso volver a los orígenes del reggeaton. Tenia otros planes originales para hacer el video. Jay Quiles y Daddy Yankee colaboraron para el tema. Le gustaría poder hacer una colaboración con Rihanna.

Les Nuits de France Culture
Nuit Claude Chabrol (6/11) : Thierry Jousse : "Dans 'Que la bête meure' on voit ce qui fait la puissance de Chabrol : une ligne droite et quelque chose de très tordu derrière"

Les Nuits de France Culture

Play Episode Listen Later Oct 18, 2020 42:50


durée : 00:42:50 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - Nuit Claude Chabrol - Entretien 2/3 par Albane Penaranda. Thierry Jousse et Cécile Maistre-Chabrol disent à quoi tient la cohérence de l'œuvre de Claude Chabrol et ce qui en fait la force. Nous retrouvons le cinéaste à différents moments de sa carrière à travers une collection d'archives. - réalisation : Virginie Mourthé - invités : Thierry Jousse Critique et historien du cinéma, journaliste musical; Cécile Maistre Chabrol

Deep South Dining
Deep South Dining | BBQ Sauce w/ Trudy Fisher

Deep South Dining

Play Episode Listen Later Sep 14, 2020 51:31


Most people, if asked, have one person in their social circle that can be counted for good barbecue. And they are probably known as the "BBQ Guy". But on Deep South Dining we have our resident "BBQ Girl", Trudy Fisher! Always at the ready for a good grilling conversation Trudy joins Malcolm and Carol for a discussion about good 'Que and the sauce that brings it home. With many styles and variations BBQ sauce has something for everyone. Even dry rub for those that do not want wet meat. Let's eat y'all! TruQue BBQ SauceIngredients •1 oz unsalted butter•1/2 large sweet onion, finely chopped•1 tsp black pepper•2 tsp kosher salt•2 minced garlic cloves•2 cup tomato sauce•3/4 cup apple cider vinegar•1/3 cup molasses•3 Tbs yellow mustard•2 Tbs Worcestershire•2 Tbs light brown sugar•1 Tbs Crystal hot sauceDirectionsMelt butter and add pepper and 1 tsp of the salt. Add onions, then garlic and cook for 1 minute. Stir in tomato sauce, vinegar, molasses, mustard, and sugar and transfer to a blender. Add remaining salt and hot sauce and pulse until smooth. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Talla Única
T1.E18. Empatía, amistad y el nuevo libro de Ita María

Talla Única

Play Episode Listen Later Jul 30, 2020 54:36


¡Por fin la esposa de la moda está en Talla Única! Desde antes del nacimiento de este proyecto llamado Talla Única, sabía que el día que tuviera a Ita María de invitada (la primera vez, porque espero sea la primera de muchas), tenía que ser un episodio muy especial y no es para menos, el lanzamiento de su primer libro 'Que el privilegio no te nuble la empatía' con Editorial Planeta.  Un libro escrito con mucha dedicación y responsabilidad con las personas a las que llegará a sus manos o en sus pantallas y que de seguro les dejará muchas reflexiones y cuestionamientos sobre la sociedad y el sistema en el que vivimos.  Que bonito poder ser testigo de este nuevo proyecto de Ita y que bonito tenerla en este episodio donde recordamos una vez más porque somos AdrIta.  Invitada: @itamaria83 TALLA ÚNICA ES UNA IDEA ORIGINAL DE ADRIANA CONVERS PARA FAT PANDORA.

The Smoking Hot Confessions BBQ Podcast
113 Jason Linto from Barbecue Events Australia

The Smoking Hot Confessions BBQ Podcast

Play Episode Listen Later Jul 16, 2020 53:07


BBQ Events Australia like to do things differently to everybody else. Right from the start they've looked beyond the traditional business models within the BBQ industry and have sought to innovate at every opportunity. Jason Linto and his team are responsible for bringing several big name BBQ celebrities from the US to Australia, to share their wisdom with us. Two of those names include Harry Soo and Big Moe Cason. I was privileged to meet Moe and hang out with him at Smokin' on the Water in 2018. But that competition was just one of the things that the BEA boys had him doing! Perhaps the biggest thing that BEA is known for is bringing Brew'n'Que to Australia. The lads have set this up as a sister competition with the original in NorCo, California. The winner of each event wins an all-expenses paid trip to compete at their sister event. So the Australian winner goes to compete in California and vice versa. This is a truly incredible experience and opportunity for Australian BBQ competitors.  In this episode Jason and I chat about the formation of BEA, the challenges and successes they've had, as well as their brand new Backyard Barbecue Series and the exciting opportunities there. And finally, we close out the interview with some tips and advice for people wanting to get into competition BBQ for the first time. This episode of the Smoking Hot Confessions BBQ Podcast is brought to you by Meat n Fire Media Services. To get $100 off the cost of their ‘Brand Building through Strategic Social Media Management Course', head on over to https://meatnfiremediaservices.com/allcourses and use the codeword ‘Podcast' at checkout. 

Luis Cárdenas
'Que repongan la tierra en Santa Lucía o la paguen a precio justo', demandan

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Jun 23, 2020 10:52


The Michael Kay Show
The Michael Kay Show

The Michael Kay Show

Play Episode Listen Later Jan 31, 2020 63:35


Live from House of 'Que in Hoboken, the guys preview the big game, and discuss the Lakers first game at Staples Center since the passing of Kobe Bryant.