POPULARITY
Aimar invita a la escritora Elvira Sastre, el cantante y actor La Dani y los habituales Ángeles Caballero y Manuel Jabois
La autora Pilar Herrera, la poetisa Elvira Sastre y la periodista Ana Requena reflexionan y debaten sobre el movimiento feminista y el lugar que tiene este en la sociedad actual, con motivo del Día de la Mujer.
La presente edición contará con la presencia de Paloma Sánchez Garnica, Marta Zafrilla, el músico y escritor Manolo García, Santiago Posteguillo y Elvira Sastre.
Comenzamos el programa desde la mítica Librería La Mistral junto a Elvira Sastre en su estreno como editora en su nuevo proyecto: ‘Manos de pan'. Una editorial independiente concebida por y para mujeres y que “quiere traer a la vida libros desafiantes, conmovedores, valientes, artesanales, inteligentes, preciosos”.Está dirigida por Elvira Sastre, María Gutiérrez, Miranda Maltagliati y Paola Soto. Cuatro perfiles literarios que aportan “experiencia en áreas distintas que van desde ser o haber sido libreras, escritoras, correctoras de texto, hasta gestoras culturales, publicistas o representantes de escritores”.
Comenzamos el programa desde la mítica Librería La Mistral junto a Elvira Sastre en su estreno como editora en su nuevo proyecto: ‘Manos de pan'. Una editorial independiente concebida por y para mujeres y que “quiere traer a la vida libros desafiantes, conmovedores, valientes, artesanales, inteligentes, preciosos”.Está dirigida por Elvira Sastre, María Gutiérrez, Miranda Maltagliati y Paola Soto. Cuatro perfiles literarios que aportan “experiencia en áreas distintas que van desde ser o haber sido libreras, escritoras, correctoras de texto, hasta gestoras culturales, publicistas o representantes de escritores”.
En este tercero programa de la quinta temporada, participan la rapsoda y escritora Marisa Sola y el poeta Alberto del Real Borrueco. Déjate envolver por la magia de los versos , la energía de las canciones en Escalera de Versos. También podréis escuchar los poemas de Elvira Sastre y la música de El Chojin y Maria Aguado. Autora del programa Luna Yop
Durante la apertura del curso académico, el Rector de la Universidad de Málaga ha alertado de la delicada situación financiera de la UMA y el impacto en la institución del alto precio de la vivienda. El Ayuntamiento de la capital ha reconocido el grave problema de la vivienda en la ciudad, sin embargo, no ha aprobado ninguna medida para atajarlo. También se ha aprobado el compromiso del gobierno municipal para no autorizar el centro de residuos del Puerto de la Torre si no hay acuerdo con los vecinos. Hoy la empresa promotora del proyecto se reúne con ellos.Durante su visita a Málaga, la Ministra de Igualdad Ana Redondo, ha urgido a la Junta a que abra los centros de atención 24 horas a víctimas de violencia sexual. Estos deben esta funcionando antes de final de año para no perder los fondos europeos y a día de hoy, no hay ninguno de 8 correspondientes a la comunidad, uno por provincia.Los sindicatos en Málaga se ha sumado a la campaña nacional para exigir al Gobierno la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media semanales, una medida que beneficiaría al 60% de los trabajadores malagueños.Con motivo del Día del Turismo, más de una treintena de museos, monumentos y centros expositivos abren sus puertas al público de forma totalmente gratuita y con visitas guiadas.Baños de masas del Unicaja en la celebración de la Intercontinental y la Supercopa en el santuario de la Victoria. El Málaga por su parte afronta un partido complicado mañana en la Rosaleda ante el Elche con el objetivo de mantenerse una jornada más invicto.Enrique Vila-Matas, Elvira Sastre, Juan Tallón, David Trueba, Gabriela Weiner son algunos de la veintena de autores que van a participar este viernes en la séptima edición del Festival Literario Málaga 451, que estrena nuevo espacio en el ruedo de la Plaza de Toros de la Malagueta. Nuestra compañera Laura García ha charlado antes con el escritor gallego, Juan Tallón.Escuchar audio
'Las vulnerabilidades' (Seix Barral), la segunda novela de Elvira Sastre, cuenta la historia de la narradora, también llamada Elvira, su historia a partir de un mensaje que recibe de otra mujer, llamada Sara, una chica víctima de un abusos y de maltrato. Elvira no duda en ofrecerle su ayuda y le abre las puertas de su intimidad, pero poco a poco se convierte en una relación de dependencia, casi asfixiante, hasta convertir la novela en un thriller psicológico. Este es un libro sobre los abusos, pero también sobre los cuidados, que normalmente ejercen las mujeres. “El cuidado al otro implica siempre un abandono porque se cuida desde la renuncia. Hay en ese gesto una épica mal narrada", escribe Sastre. Hablamos y reflexionamos con la autora en un encuentro en directo con suscriptores de 'Nota al Pie' en el que, por cierto, nos cuenta una exclusiva editorial.
Enrique Vila-Matas, Elvira Sastre y Gabriela Wiener encabezan la séptima edición del festival literario 'Málaga 451' en La Malagueta
En el episodio de hoy platicamos con Elvira Sastre, poeta y escritora española sobre los temas de los que más nos piden que toquemos: corazones rotos y duelos. ¿El tiempo lo cura todo? ¿Para sanar hay que olvidar? ¿Puedo sacar algo bueno de las pérdidas? Contestamos estas y más dudas y les dimos nuestros tips para transitar el duelo, transformar nuestro dolor y abrir de nuevo nuestro corazón. Nos abrimos en este episodio para contarles cómo hemos vivido nosotras las rupturas del corazón roto, con vivencias muy distintas que nos demuestran que la experiencia de amar y ser amadxs es siempre muy personal. Quédense con nosotras y si les gustó el episodio no duden en compartirlo con familiares o amistades. En este episodio encontrarás información sobre:-¿Por qué nos cuesta tanto trabajo superar el dolor de una pérdida?-¿Cómo gestionar mis emociones durante el duelo?-Encontrar diferentes formas de expresar el dolor-¿Existen las segundas oportunidades?-¿Qué puedo hacer con el amor que aún siento?-¿Por qué no debo comprar mi duelo con el de alguien más?Si te gustó este episodio también puedes escuchar: 129. Tengo el corazón roto | Amalia Andrade369. Sanar para regresar a ti | Carla Morrison Carta a mi corazón roto- Episodio especial con Lety Sahagún- Día 279 Año 2Escuchar cuando tengas el corazón roto - Día 239 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La poeta Elvira Satre estuvo de gira por Latinoamérica y cerró su travesía en Lima. En Letras en el Tiempo conversamos con ella sobre su pasión por la escritura, su amor por los perros, su capacidad para exponer sus vulnerabilidades. La joven rockstar de la poesía que llena teatros recitando, y logra que chicos y grandes vayan a escucharla, nos dejó claro que lo suyo es pasión, talento y mucho trabajo.
¿Quieres leer más? Únete a El Book Club de Romina y consigue la merch de Sensibles y Chingonas aquí. Elvira Sastre hizo algo casi imposible en su natal España: volver a hacer de la poesía algo cool. Platiqué con ella de la valentía que implica tocar con tu lado sensible, de su proceso creativo y cómo no: de sus perritos y los mios. Idea original y conducción: Romina Sacre Producción: Romina Pons rominapons@sensiblesychingonas.com Producción de audio y video: Campechano Media bernardo@campechano.media Dirección comercial: Salvador Eljure salvador@doubletap.mx Redes sociales: Las Corleone
Hoy en Jessie Cervantes en Exa, tenemos en entrevista a Elvira Sastre y nos viene a platicar de su nuevo libro Vulnerabilidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Encuentro de la poeta y escritora Elvira Sastre con motivo de la publicación de su segunda novela Las vulnerabilidades (Seix Barral), y la periodista Macarena Berlín. #LasVulnerabilidades Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/las-vulnerabilidades-encuentro-con-elvira-sastre/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
Hoy platiqué de: - Transmisión en vivo ópera `Florencia en el Amazonas' en Conjunto Santander. - Big Little Lies: serie en HBO Max y libro de Liane Moriarty - Juego de mesa: UNO de Barbie (juego) - Película: Chicas pesadas de Paramount Pictures - Viaje a CDMX, Librerías El Péndulo, Tlatelolco, Torre Latinoamericana, La Pantera Fresca - Disco ‘Autopoiética' de Mon Laferte - Disco: ‘Cualquier día' de Kany García - Discos de Paramore: Brand new eyes y This is Why - Blu ray: Orange is the new black - Las Aparicio - Libro: Adiós al frío de Elvira Sastre
Te platico como fue mi 2023. Te invito al concierto de Mon Laferte en GDL. Te invito a la Fiesta del vino en Conjunto Santander de Artes Escénicas. Te recomiendo tres libros: 'Heartstopper 5' de Alice Oseman con VR Editoras, 'Charlie y la fábrica de chocolate' de Roald Dahl y 'Adiós al frío' de Elvira Sastre. Y te invito al concierto de despedida de Moderatto en Guadalajara.
Mi Pequeño Pony, libros de Elvira Sastre. Nintendo NES, Mario Bros. videojuegos. Películas VHS: La Sirenita, Querida encogí a los niños, Pie Pequeño, Hello Dolly de Barbra Streisand. Retroactivo tienda de vinilos. Libro Autofagia de Alaíde Ventura Medina.
Elvira Sastre nos llenó el corazón con sus poemas. El desamor, el amor, el deseo y la pasión por amar son los protagonistas de este episodio. Una confesión: Nos quedamos con ganas de leer más. Libro: Aquella orilla nuestra de Elvira Sastre
Charlamos con el escritor Ramón Martínez sobre activismo. También nos acompañan la escritora Elvira Sastre y el actor Marc Betriu. Por último, la columna final la firma Laura González, vocal de delitos de odio de la Federación Estatal LGTBIQ+.CRÉDITOS:Dirigen: Antonio Nuño y Nerea Pérez de las HerasGuion y producción: Toni CuartDiseño de sonido: Alejandro Fernández
Comenzamos el año con la maravillosa compañía de Elvira Sastre, poeta, escritora y filóloga española. Echamos coto con ella, nos contó su leitmotiv y nos leyó un fragmento de Adiós al frío, su más reciente poemario en Escucha para leer. Siguiendo el mood poético, haremos la introducción a la sección de poesía La Jiribillla del poeta y amigo Julio Trujillo donde nos hablará de Miguel Hernández; además Rodrigo Morlesin nos trae recomendaciones de novedades fabulosas de literatura infantil. Te traemos los horóscopos literarios para comenzar con todo este año y las mejores recomendaciones literarias en Culturalees. Vas, dale play.
El género de terror tantas veces menospreciado, actúa como una especie de subconsciente colectivo en el que se desatan las pesadillas que tenemos como sociedad. Y también como un género que se sale de la heteronorma. En ocasiones el objetivo de estos subtextos ha sido ridiculizar o generar rechazo por el colectivo pero a veces estos códigos han servido como guiños de los creadores hacia su público sobre su propia vivencia. También entrevistamos a Camila Sosa. Y la columna final, la firma Elvira Sastre.
Eduardo Aliverti propuso recorrer las obras literarias de Elvira Sastre, una poeta “consolidada en el panorama nacional e internacional como una de las escritoras más importantes de su generación”.
Zwei Liebesgeschichten zu unterschiedlichen Zeiten - eine im Madrid der Gegenwart, die andere in einem spanischen Dorf zu Zeiten des Bürgerkriegs. Beide scheitern, bei beiden stellt sich die Frage: Wie geht es weiter, wenn eine Liebe zu Ende ist? Von Christine Westermann.
Die Spanierin Elvira Sastre hat ihren ersten Roman veröffentlicht und darin eine eigene Sprache für die Liebe geschaffen.
Elvira Sastre escribió su primer poema a los doce años, pero lo guarda bajo llave porque para ella la nostalgia es otra cosa. La poesía es su lenguaje, pero su sueño es vivir rodeada de perros adoptados en un campo donde no lleguen los ruidos, sólo sus amigos. Le da miedo la oscuridad y si solo pudiera comer una cosa en el mundo serían aceitunas. ENTRADAS "PARTICIPANTES PARA UN DELIRIO": https://www.cinepazmadrid.es/es/evento/353/podcast-participantes-para-un-delirio Libros de Elvira Sastre: - Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo - Baluarte - La soledad es un cuerpo acostumbrado a la herida - Días sin ti - Adiós al frío - Aquella orilla nuestra - Ya nadie baila - Madrid me mata - Ecuador, Bejamín Prado - Resistencia Bisexual, Elisa Coll https://qultu.orghttps://mi.qultu.org/creator/elvirasastre- Compartimento No.6, Juho Kuosmanen- París Distrito 13, Jacques Audiard Chat de Telegram: https://t.me/participantesparaundelirio
Texto: Elvira SastreMúsica: Alison Sparrow-Supermarket Flowers(Ed Sheeran cover)MÉTODOS DE CONTACTO Twitter: @VersosaVoces @JosEscolar Telegram: https://t.me/JosEscolar Email: josescolar@gmx.com Youtube: https://www.youtube.com/versosavoces Spotify: https://open.spotify.com/show/2v6D4yYCTayXXG9szVjH2A Instagram: https://www.instagram.com/versosavoces/*** Agradecimiento especial a Podcast Studios de Iván Patxi por el hosting.Sin él, nada de esto sería posible. ***www.josescolar.com
5 abr 22: Elvira Sastre, gran escritora y poeta, habla del libro Madrid me mata, Cathy Calderón de la Barca con el tema confianza y autoestima en los niños, el Dr. Rodrigo Gutiérrez Bravo, dermatólogo, explica cómo cuidar nuestra piel del sol.
En esta nueva reflexión cafeínica te quiero compartir mi opinión respecto a la polémica que ha protagonizado Will Smith en la gala de los oscar y su relación con la construcción de la masculinidad. REFERENCIAS: Te dejo aquí las fuentes de las que he bebido para elaborar mi reflexión y que amplíes lo que pueda aquí contarte: 1. La agresión de Will Smith, por ANA BERNAL TRIVIÑO: https://blogs.publico.es/otrasmiradas/58326/la-agresion-de-will-smith/ 2. Will Smith y la nueva masculinidad de siempre, por ANA REQUENA AGUILAR: https://www.eldiario.es/sociedad/will-smith-nueva-masculinidad_129_8867717.html 3. Post de Instagram por ELVIRA SASTRE: https://www.instagram.com/p/CbpjJqalxku/ 4. Post de Instagram por ROY GALÁN: https://www.instagram.com/p/CbpL0KRNdr5/ Puedes «invitarme a un café» para apoyar el canal mediante el siguiente link: https://www.buymeacoffee.com/franjodar SUSCRÍBETE AL PODCAST PARA NO PERDERTE NINGÚN EPISODIO. Puedes suscribirte a la parte PREMIUM de PSICOLOGÍA CAFEÍNICA a través de este link: https://www.ivoox.com/podcast-psicologia-cafeinica_sq_f1485784_1.html Inscríbete en mi Newsletter para recibir contenido exclusivo para personas suscritas: https://mailchi.mp/121642fda0e8/newsletter-fran-jdar-psiclogo Si deseas enviarme un mensaje para incluirlo en el podcast puedes escribirme a: Mail: psicologiadvida@gmail.com Para conocerme un poco más visita: www.franjodarpsicologo.com - Sígueme en mis REDES SOCIALES: www.instagram.com/franjodarpsicologo www.instagram.com/altorendimientooposicion www.youtube.com/FranJodarPsicologo MÚSICA: — Intro: Josep Benítez Trio: https://josepbenitezvives.com/?page_id=47 — Soon We'll Fly by Ghostrifter Official https://bit.ly/ghostrifter-sc Creative Commons — Attribution-ShareAlike 3.0 Unported — CC BY-SA 3.0 Free Download / Stream: https://bit.ly/35reep7 Music promoted by Audio Library https://youtu.be/q2vomZqSJuE
En el marco del Día Internacional de la Mujer y con motivo de la publicación de su último libro, 'Madrid me mata' (Seix Barral), recibimos en nuestro auditorio a la autora, Elvira Sastre, poeta ganadora del Premio Biblioteca Breve con 'Días sin ti' y voz emblemática de la generación millennial. Le acompañará en esta conversación la periodista Ana Romero Fernández. #MadridMeMata Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/madrid-me-mata-conversacion-con-elvira-sastre/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
En la 10ª edición de la cuarta temporada de Tiempos de Radio, programa conducido por Luis Varela para Hispanoamérica Radio, Miami VIP, Radio Krimen y para las principales plataformas de Podcasts, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer con las mejores exponentes del género: De Alemania 🇩🇪: Sab. De Francia 🇫🇷: Bliss My Heart. De España 🇪🇸: Las Legañas y Elvira Sastre (bonus track). De Perú 🇵🇪: Perra Vida, Las Tetris y Catarsis. De Chile 🇨🇱: Nómadas. De Brasil 🇧🇷: EvenDusk. De Argentina 🇦🇷: Leandro Isidori. De Venezuela 🇻🇪: David Hernández. Además en nuestro segmento Music Box by Airam Charmante, desde Trujillo - Perú, Airam nos comparte una nota a la banda de reggae Clan Destino. Si quieres participar en la siguiente edición, apresúrate y contáctanos en 👇 https://linktr.ee/TiemposdeRadio El único requisito es tu entusiasmo. Copyright de grabación: Todos los derechos de la música utilizada en este podcast pertenecen a los autores, compositores o intérpretes.
Música y Palabras, episodio 116 Hoy contamos en la sección de musica de aragon con Sutra, Ery Praderas, Water Violet, Isabel Marco, Ariadna Redondo, Mario Lafuente, Eva Mcbel, Begut, En la segunda parte viajamos a la seccion de musica de baile con Fominder, Solo Va, Rapsus Klei, Fentanilo e Idoipe. Para terminar nos vamos a escuchar las novedades de Malva Vela, Juanito Ayala, Mario Diaz, Nacho Vegas, Bombai con David Otero y Elvira Sastre. Visita nuestra web https://podcastaragon.es/ Escríbenos a infopodcastaragon@gmail.com 🖊️Suscribete a ▶️ nuestros episodios y no te pierdas ninguno Envíanos tus notas de voz a 📞Whasapt 654 93 42 41 Apoya nuestros 🎙️podcast, hazte 💯fans para continuar con la difusión de la cultura en 🔊audio. Autor del programa: Francho Martinez
Macher, Juliawww.deutschlandfunkkultur.de, LesartDirekter Link zur Audiodatei
Junto a la cómica Victoria Martín, la poeta Elvira Sastre y el cantante Rayden hablamos de la ansiedad, una enfermedad mental a la que se enfrentan a diario miles de personas y que ellos mismos han sufrido. Nos acompaña nuestro psiquiatra de cabecera, Jesús de la Gándara.
Cap
La escritora Elvira Sastre fue una de las primeras Gatapardas del programa. Tres años y medio después, vuelve a charlar con Mara Torres bajo la luz del Faro para conocer todos los proyectos que ha llevado a cabo como 'Días sin ti', su primera novela; el disco 'Ya nadie conocerá nuestra historia; su próximo espectáculo en el Inverfest el 1 de febrero y 'Adiós al frío', su último poemario con el que salió de la oscuridad de 'La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida'.
‘Lugar. Casa. Hogar' es un poema que pertenece a ‘Baluarte', un libro de poesía soñadora escrito por Elvira Sastre, una de las grandes poetisas de nuestro tiempo.
La escritora y poetisa es oriunda de Sevilla, España, y desde muy corta edad se vinculó a la lectura por influencia de su padre. Comenzó publicando sus poemas a sus 15 años en el blog "Relocos y Recuerdos" en el año 2007 y hasta hoy lo mantiene vigente. Recién en 2013, publicó su primer libro titulado "43 Maneras de Soltarse el Pelo" y tiempo despúes, "Valuarte". "Ya Nadie Baila" es una antología que reúne poemas de sus dos primeros libros entre unos tantos inéditos y en 2016 sacó "La Soledad de un Cuerpo acostumbrado a la Herida", su cuarto poemario. En 2019 recibió un premio por su primera novela breve "Días Sin Tí", consolidándose como una referente en la literatura contemporánea a nivel internacional. En la actualidad, la autora reúne su carrera poética con la traducción y propone a sus lectores el encuentro en teatros o salas de conciertos para compartir sus poesías, vivencias y su mundo personal.
Esta vez son dos poemas cortos de Elvira Sastre que me tiene enamorado con su manera de decir las cosas. Sé que en estas líneas me inicio en una forma de leer que no se si es la adecuada, de todas formas este será el último de esta poetisa... con todo el cariño leído para vosotros.
Reconocer lo que es nuestro y cambiar lo que no nos pertenece y viene hacia nosotros imparable. Recordar quiénes fuimos para ser capaces de entender quiénes somos y en qué nos podemos convertir. Asumir que las cosas que no podemos cambiar también forman parte de lo que somos, como la hoja que siempre se cae del árbol que nunca se muere. Elvira Sastre
Canciones hechas en España para que nos gusten los lunes. Los últimos discos de Quique González, Morgan, Johnny Burning, Olatz Salvador, Juan Perro, Pedro Andrea, Fania o Joana Serrat y el rescate para el momento de un tema ad hoc de Carmen Boza. DISCO 1 PEDRO ANDREA Saeta 4’20 DISCO 2 OLATZ SALVADOR & ELVIRA SASTRE Eraman nazazu (Llévame) (7) 4’32 DISCO 3 JOHNNY BURNING Hagásmoslo (5) 6’30 DISCO 4 JUAN PERRO banda de El Viaje (11) 4´40 DISCO 5 QUIQUE GONZÁLEZ Puede que me mueva 5’02 DISCO 6 MORGAN Alone 7’08 DISCO 7 JOANA SERRAT Pictures (2) 5’06 DISCO 8 FANIA Un País en Flor 6'16 DISCO 9 CARMEN BOZA Restos de Verano 4’40 DISCO 10 MÄBU Utopía 5’00 Escuchar audio
TRES LITERNAUTAS: Viernes de 23 a 00.30hs
TRES LITERNAUTAS: Viernes de 23 a 00.30hs
En el décimo episodio de la tercera temporada de ‘Estirando el Chicle’ hablamos con Elvira Sastre sobre la inspiración, la poesía, la auto exploración que conlleva y sus sentimientos. ¿Dónde buscan la inspiración? ¿Cuáles son sus motores? El curro, la prensa, la gestión de la ansiedad… Un episodio para no perdérselo.
Hoy la palabra toma el protagonismo en 'Que siga el baile', con Sara Carbonero y Vicente Ortega. La palabra ha encumbrado a Elvira Sastre, poeta, escritora, filóloga, traductora literaria y protagonista en la sección más especial de la radio del deporte. En la semana del libro, la autora segoviana defendió en Radio MARCA la importancia de la lectura y la situación actual que vivimos tras la crisis del Coronavirus: "La lectura es uno de esos momentos íntimos que buscamos para que nos de bienestar. La pandemia ha motivado que vayamos en masa a los libros para que nos salven un poco del mundo". Hemos disfrutado de una charla llena de confesiones, como que "el oficio de escritora es muy solitario y lleno de inseguridades". Además, Elvira nos ha contado cómo es su labor creativa: "Siempre necesito estar sola y que no haya miradas en el ordenador, porque me ponen muy nerviosa. También escribo siempre con música instrumental de fondo". Una música vital en su carrera, en la que ha compartido escenario con muchos músicos como Andrés Suárez, que sorprende a nuestra invitada con un audio para hablar de 'Desordenados', el proyecto que llevó a ambos a escenarios como el del WiZink Center. 'Adiós al frío' es el título de su último libro, en el que vuelve a la poesía: "Iba a salir en abril pero lo paramos y lo sacamos en noviembre. Fue un éxito, la gente lo recibió muy bien y yo estoy muy contenta porque tenía ganas de volver a la poesía" No puedes perderte más detalles menos conocidos de Elvira Sastre, como su relación con su psicólola y cómo le ayuda a trabajar su calma, o el regalo futbolero que más ilusión le hizo el día de su comunión. Dale al 'play', disfruta de esta entrevista mágica y...¡Que siga el baile! See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy la palabra toma el protagonismo en 'Que siga el baile', con Sara Carbonero y Vicente Ortega. La palabra ha encumbrado a Elvira Sastre, poeta, escritora, filóloga, traductora literaria y protagonista en la sección más especial de la radio del deporte. En la semana del libro, la autora segoviana defendió en Radio MARCA la importancia de la lectura y la situación actual que vivimos tras la crisis del Coronavirus: "La lectura es uno de esos momentos íntimos que buscamos para que nos de bienestar. La pandemia ha motivado que vayamos en masa a los libros para que nos salven un poco del mundo". Hemos disfrutado de una charla llena de confesiones, como que "el oficio de escritora es muy solitario y lleno de inseguridades". Además, Elvira nos ha contado cómo es su labor creativa: "Siempre necesito estar sola y que no haya miradas en el ordenador, porque me ponen muy nerviosa. También escribo siempre con música instrumental de fondo". Una música vital en su carrera, en la que ha compartido escenario con muchos músicos como Andrés Suárez, que sorprende a nuestra invitada con un audio para hablar de 'Desordenados', el proyecto que llevó a ambos a escenarios como el del WiZink Center. 'Adiós al frío' es el título de su último libro, en el que vuelve a la poesía: "Iba a salir en abril pero lo paramos y lo sacamos en noviembre. Fue un éxito, la gente lo recibió muy bien y yo estoy muy contenta porque tenía ganas de volver a la poesía" No puedes perderte más detalles menos conocidos de Elvira Sastre, como su relación con su psicólola y cómo le ayuda a trabajar su calma, o el regalo futbolero que más ilusión le hizo el día de su comunión. Dale al 'play', disfruta de esta entrevista mágica y...¡Que siga el baile! See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aplica para hombres también... para humanos, aplica para cuando nos sentimos poquito o no tocamos el suelo, aplica para habitarnos y ese, es es tal vez uno de mis sueños: Acompañar algunos de tus silencios con mi voz.
Texto: Elvira SastreMúsica: Borrtex - Memoir of SolitudeMETODOS DE CONTACTO Feed: https://www.spreaker.com/show/1221615/episodes/feed Twitter: @VersosaVoces Telegram: https://t.me/JosEscolar Email: josescolar@gmx.com Youtube: https://www.youtube.com/versosavoces Spotify: https://open.spotify.com/show/2v6D4yYCTayXXG9szVjH2A Canal Telegram: https://t.me/versosavoces Instagram: https://www.instagram.com/versosavoces/www.josescolar.com
En este nuevo episodio, Ceci te propone conocer un poco más a la escritora y poeta española.
Escucha éste bello texto que Elvira Sastre escribio a Tango, uno de sus perritos. Nunca se me va a olvidar que una tarde antes de salir del trabajo me he despedido de mi jefa y amiga queridísima, super fan de Elvira; me enseñó su libro ilustrado... ¡que joya!. Pienso que a ninguno debería de pasarle nada malo porque todos son buenos, y no sólo los perritos... también los gatitos, en si, todos los animalitos del mundo. Por favor amarlos mucho, y si no sabes amarlos, respetar por lo menos. Si hablamos de perritos específicamente vienen varios rostros y patitas a mi memoria, pero hay cuatro nombres bien importantes, bueno... con todo el amor, a Aristófanes, Peluchito, Camila y Obama.
Texto: Elvira SastreMúsica: (Yu Seung Woo) Walk - Sungha JungMETODOS DE CONTACTO Feed: https://www.spreaker.com/show/1221615/episodes/feed Twitter: @VersosaVoces Telegram: @JosEscolar Email: josescolar@gmx.com Youtube: https://www.youtube.com/versosavoces Spotify: https://open.spotify.com/show/2v6D4yYCTayXXG9szVjH2A Grupo Telegram: https://t.me/versosavocespod Canal Telegram: https://t.me/versosavoces Instagram: https://www.instagram.com/versosavoces/www.josescolar.com
A raíz de la publicación de mi primer libro quiero reflexionar acerca de la crítica negativa. Quiero darte una visión desde lo profesional, desde mi lado más humano y también desde mi posicionamiento como profesional. Me parece muy necesario desarrollar una filosofía férrea al respecto para experimentar un desarrollo más pleno. La poesía que introduce el episodio es de Elvira Sastre y se llama «Todo lo que la poesía aún no ha escrito». Puedes comprar mi libro «Técnicas de Alto Rendimiento para Aprobar una Oposición» mediante este link: https://www.amazon.es/gp/product/B08JCFB4QV/?tag=leerla05-21 Muchas gracias por todo el apoyo, la difusión y la colaboración. Inscríbete en mi Newsletter para recibir contenido exclusivo para personas suscritas: https://mailchi.mp/121642fda0e8/newsletter-fran-jdar-psiclogo - SUSCRÍBETE AL PODCAST PARA NO PERDERTE NINGÚN EPISODIO. Para conocer mis cursos visita: www.franjodarpsicologo.com - No te pierdas ninguno de mis post en mi BLOG: www.psicologiadvida.com - Sígueme en mis REDES SOCIALES: www.instagram.com/psicologiadvida www.instagram.com/altorendimientooposicion www.psicologiadvida.com www.facebook.com/FranJodarPsicologo www.facebook.com/psicologiadvida Si deseas enviarme un mensaje para incluirlo en el podcast puedes escribirme a: psicologiadvida@gmail.com MÚSICA: -Fly away by Rexlambo https://soundcloud.com/rexlambo Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: http://bit.ly/l-fly-away Music promoted by Audio Library https://youtu.be/wbO_JnJTo_Q - Joaquim Karud: "Love mode": https://soundcloud.com/joakimkarud/love-mode
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
En esta edición escucharemos algunos fragmentos del homenaje a Mario Benedetti que organizase el Instituto Cervantes de Madrid en el centenario del nacimiento del poeta uruguayo. Escucharemos a Joan Manuel Serrat, Luis García Montero, Joaquín Sabina, Benjamín Prado, Elvira Sastre y otros artistas españoles comentar la obra de Benedetti ¿Cuál es tu poema favorito de Benedetti? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/libreriaradio/message Support this podcast: https://anchor.fm/libreriaradio/support
Que quisiste quitarme todo y te quedaste sin mi, que nunca me perdiste, dejaste que me fuera... y te lo repito: soy libre.
Bonito poema de Elvira Sastre, una joven promesa de la poesía. No me extraña que sea un fenómeno de masas porque lo hace realmente bien. Una joven promesa que seguro llegará lejos, muy lejos. Cualquiera diría al verte que los catastrofistas fallaron: no era el fin del mundo lo que venía, eras tú. Te veo venir por el pasillo como quien camina dos centímetros por encima del aire pensando que nadie le ve. Entras en mi casa -en mi vida- con las cartas y el ombligo boca arriba, con los brazos abiertos como si esta noche me ofrecieras barra libre de poesía en tu pecho, con las manos tan llenas de tanto que me haces sentir que es el mundo el que me toca y no la chica más guapa del barrio. Te sientas y lo primero que haces es avisarme: No llevo ropa interior pero a mi piel le viste una armadura. Te miro y te contesto: Me gustan tanto los hoy como miedo me dan los mañana. Y yo sonrío y te beso la espalda y te empaño los párpados y tu escudo termina donde terminan las protecciones: arrugado en el cubo de la basura. Y tú sonríes y descubres el hormigueo de mi espalda y me dices que una vida sin valentía es un infinito camino de vuelta, y mi miedo se quita las bragas y se lanza a bailar con todos los semáforos en rojo. Beso uno a uno todos los segundos que te quedas en mi cama para tener al reloj de nuestra parte; hacemos de las despedidas media vuelta al mundo para que aunque tardemos queramos volver; entras y sales siendo cualquiera pero por dentro eres la única; te gusta mi libertad y a mí me gusta sentirme libre a tu lado; me gusta tu verdad y a ti te gusta volverte cierta a mi lado. Tienes el pelo más bonito del mundo para colgarme de él hasta el invierno que viene; gastas unos ojos que hablan mejor que tu boca y una boca que me mira mejor que tus ojos; guardas un despertar que alumbra las paredes antes que la propia luz del sol; posees una risa capaz de rescatar al país y la mirada de los que saben soñar con los ojos abiertos. Y de repente pasa, sin esperarlo ha pasado. No te has ido y ya te echo de menos, te acabo de besar y mi saliva se multiplica queriendo más, cruzas la puerta y ya me relamo los dedos para guardarte, paseo por Madrid y te quiero conmigo en cada esquina. Si la palabra es acción entonces ven a contarme el amor, que quiero hacer contigo todo lo que la poesía aún no ha escrito.
Texto: Elvira SastreMúsica: Alexis Ffrench - At LastMETODOS DE CONTACTO Feed: https://www.spreaker.com/show/1221615/episodes/feed Twitter: @VersosaVoces Telegram: @JosEscolar Email: webmaster@josescolar.com Youtube: https://www.youtube.com/versosavoces Spotify: https://open.spotify.com/show/2v6D4yYCTayXXG9szVjH2A Grupo Telegram: https://t.me/versosavocespod Canal Telegram: https://t.me/versosavoceswww.josescolar.com
Hoy les traigo Día Cero del libro "Días sin ti" de Elvira Sastre. Estar enamorado es una sensación indescriptible y, cuando eso termina el duelo a veces es mucho más complicado...
"Las palabras son un bien. Las palabras son un espejo, una caricia entre los dedos, un pulso que domina el aire y un eco que nos repite lo que puede ser que nunca sea...". Elvira Sastre No es fácil escribir sobre alguien que hace arte de la escritura. Así que seré breve y aprovecharé estas líneas para, simplemente, darle las gracias a Elvira por dedicarme este ratito que me llevo para siempre, llenarnos con sus palabras, con sus versos y con su historia. El episodio de hoy es otro regalo y espero que así lo sientas tú. PARA MÁS INFORMACIÓN POEMA INÉDITO Min 36:02 Hoy que es siempre DISCO Elvira en voz https://www.elvirasastre.net/product/elviraenvoz/ PERSONAS Benjamín Prado LIBROS Cincuenta maneras de soltarse el pelo, Elvira Sastre Baluarte, Elvira Sastre Ya nadie baila, Elvira Sastre La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida, Elvira Sastre Aquella orilla nuestra, Elvira Sastre Días sin ti, Elvira Sastre A los perros buenos no les pasan cosas malas, Elvira Sastre TRADUCCIONES Poemas de amor, Oscar Wilde Una conexión ilógica, John Corey Whaley Todo es mentira, E. Lockhart Los hijos de Bob Dylan, Gordon E. McNeer La Deriva, Vetusta Morla El sol y sus flores, Rupi Kaur Odas, Sharon Olds Otras maneras de usar la boca, Rupi Kaur ENCUENTRA A ELVIRA https://www.elvirasastre.net/ Instagram: https://www.instagram.com/elvirasastre/?hl=es
Un poema bien bonito que relata a esa persona, la tragedia que supone su amor perdido. "Quise decirte que mi papel siempre se redujo a contemplarte desde lejos. Y volverte tinta. Que pudimos y, aunque no fuimos, siempre seremos. Ojalá entiendas eso. Que nos hicimos el amor una noche que llovimos. Y, por eso, te llevaré conmigo siempre" De la sección "Poemas para dedicarle a tu ex" Encuentras el texto aquí: https://share.transistor.fm/s/fd7a57af
La luz al final del túnel. Vueltas y vueltas y tú no apareces al otro lado del espejo. Alzo el vuelo, imagino el mar dorado y las cigüeñas regresar a mi espalda. Sol sostenido. El día canta esperanza. Soñémonos. Dedicado a Juan Luis Cano Ambrós. DISCO 1 MASTRETTA Canción de caracola (Birlibirloque) DISCO 2 LEON BRIDGES & JOHN MAYER Inside Friend DISCO 3 SOCCER MOMMY Circle the drain DISCO 4 CARLOS SUÁREZ Hambre y Sed DISCO 5 MÄBU Terapia DISCO 6 EL PETIT DE CAL ERIL Close To Me DISCO 7 TASH SULTANA Pretty Lady (radio edit) DISCO 8 FETÉN FETÉN & Depedro Para olvidarte DISCO 9 ELE Volverán esos momentos (Bankinter) DISCO 10 CORA VELASCO & Eladio Santos La fiebre del oro DISCO 11 CLUB DEL RÍO Mi hogar en cualquier sitio DISCO 12 VARIOS ARTISTAS (Andrés Suárez, Rebeca Jiménez, Juan Espiga, Txetxu Altube, Elvira Sastre, Benjamín Prado, Juan Zelada, Lucas Masciano…) Quién me ha robado el mes de abril DISCO 13 ANDRÉS SUÁREZ No diré DISCO 14 LOS SECRETOS Y MUCHOS MÁS Pero a tu lado Escuchar audio
En Letras y Notas descubrimos y recorremos a una poeta joven que tiene una voz precisa y valiente que se ha hecho universal. ¡Qué disfrutes entre libros y canciones junto a Elvira Sastre! | letrasynotas.com | Poesía | Literatura | Educación | Música | Cultura | Eva Santamaría
¿Quieres escuchar el audiolibro completo? Muy pronto en www.megustaescuchar.com«Sentí las raíces apretando mis tobillos. Uno no deja de esperar porque se canse, uno deja de esperar porque cesa el ruido al otro lado y las raíces se secan.»Elvira Sastre revela en este libro su mundo interior y sus experiencias más íntimas. El diálogo que se establece entre el texto y las ilustraciones de Emba logra una composición estética única, digna de coleccionistas. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La Luna en Leo representa el dramatismo puesto al servicio de la creatividad, con la que se intenta mostrar las verdaderas emociones escondidas en el interior. Somos Pencast y esto: un podcast dedicado a la lectura, como disparador de lo que nos pasa y de lo que somos habitando este mundo roto. En este episodio nos preguntamos qué es el amor propio y dónde se consigue. Pintó quererse. Poesías: “El desierto de mi isla” de Elvira Sastre y “Mi propio abandono” de Loreto Sesma.
Lugar, casa, hogar' es un poema que pertenece al poemario 'Baluarte'. Elvira Sastre es una de las grandes de nuestra poesía actual
Primero lo importante: si no conocen a Elvira, corran a buscarla en sus redes sociales (@elvirasastre en Instagram, por ejemplo) y tómense cinco minutos para leer uno de sus poemas. Su vida va a ser considerablemente mejor a partir de éste momento, así que de nada. Ahora sí: hoy les traemos uno de los especiales más largos, donde hablamos de la primera novela que escribió Elvira, y que recibió el premio Novela Breve 2019 de Seix Barral. Una historia que habla del amor y del desamor, pero sobre todas las cosas, de ese período de dolor y angustia al que nunca podemos ponerle palabras. Elvira lo hace de manera magistral, robándonos suspiros a cada párrafo. ¡Cuentenos si leyeron el libro, o si leen a Elvira en general! También pueden recomendarnos libros a @literalmenteelblog en Instagram, @literalmente_ok en Twitter o larondapurpura@gmail.com vía mail
En esta emisión de Vidas Prestadas, Hinde Pomeraniec recibió la visita de la joven escritora, poeta y traductora literaria española Elvira Sastre quien ganó el premio Seix Barral con su obra Días sin ti. La autora, conocida también por el libro La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida, admitió que nunca se ha "sentado a escribir un poema" sino que "es el poema el que ha venido y me ha dicho 'sientame y escribeme'. Creo que es esa respuesta incluso a veces casi física, es algo que sientes dentro que tiene que salir y tienes que vomitar de alguna manera".
Precoz y resuelta, Elvira Sastre (Segovia, 1992) inicia su trayectoria poética a los quince años, en su propio blog “Relocos y Recuerdos”. Su fulgurante irrupción en la edición impresa se produce con Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo, de 2013. A ella seguirán La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida, en 2016 y la deliciosa Aquella orilla nuestra, de 2018. Su poesía, de corte intimista y confesional, sigue teniendo esa frescura de página web con la que se inició como escritora. Ello se debe, sin duda, a la buscada sencillez lírica y coloquial de su verso, siempre dirigido a un “tú”, del otro lado del poema. Voces/título: 1 - Chus Sanjuan - (Dos tristes idiotas) 2 - Jose Sampietro - (Maldita zorra) 3 - Elena Parra - (Me sobra la poesía) 4 - Lola Orti - (Ruido) 5 - Chus Sanjuan - (El hábito de hablar) 6 - Lola Orti - (Sin título) Música: 1 - François Couperin - Les Barricades Mysterious (Patricia Mabee) 2 y 3 - Windsor for the derby - The Melody of a Fallen Tree 4 - Opus 23 - Dustin O'Halloran 5 - Aphex Twin - Avril 14th 6 - Bow Wow Wow - I Want Candy
Precoz y resuelta, Elvira Sastre (Segovia, 1992) inicia su trayectoria poética a los quince años, en su propio blog “Relocos y Recuerdos”. Su fulgurante irrupción en la edición impresa se produce con Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo, de 2013. A ella seguirán La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida, en 2016 y la deliciosa Aquella orilla nuestra, de 2018. Su poesía, de corte intimista y confesional, sigue teniendo esa frescura de página web con la que se inició como escritora. Ello se debe, sin duda, a la buscada sencillez lírica y coloquial de su verso, siempre dirigido a un “tú”, del otro lado del poema. Voces/título: 1 - Chus Sanjuan - (Dos tristes idiotas) 2 - Jose Sampietro - (Maldita zorra) 3 - Elena Parra - (Me sobra la poesía) 4 - Lola Orti - (Ruido) 5 - Chus Sanjuan - (El hábito de hablar) 6 - Lola Orti - (Sin título) Música: 1 - François Couperin - Les Barricades Mysterious (Patricia Mabee) 2 y 3 - Windsor for the derby - The Melody of a Fallen Tree 4 - Opus 23 - Dustin O'Halloran 5 - Aphex Twin - Avril 14th 6 - Bow Wow Wow - I Want Candy
SUMARIO : • Comenzaremos con “Zaragoza te habla”. José María Ballestín nos habla hoy de “La Quinta Julieta Gitana” • Continuaremos con “Nada más que libros”. Néstor Barreto nos hablará hoy de otra gran novela: “Pantaleón y las visitadoras”, de Mario Vargas Llosa. • Después escucharemos la entrevista que grabamos hace dos semanas con José Luis Ona, arqueólogo, historiador y gran conocedor de nuestro patrimonio. No os la perdáis, puedo aseguraros que os va a sorprender. • Nuestro especial de poesía lo dedicaremos hoy a otra gran poeta, la jovencísima Elvira Sastre. “La intimidad de la página web”. Trafulla Teatro pondrá voz a sus versos. • José María Burillo interpretará después el capítulo número 19 de “El capitán…” de Bukowski • La contraportada nos la trae “El vientre de los espejos” de Fernando Alcaine, con la audio poesía “Mal” a la que pone voz Orión González. Hasta aquí nuestro programa, el número 83, que ha sido posible gracias a Lola Orti, Chus Sanjuan, Jose Sampietro y Elena Parra, integrantes de Trafulla Teatro. También a los amigos Néstor Barreto, José María Ballestín, José María Burillo y Orión González, además del guion que hacemos Fernando y Manuel Alcaine. Por supuesto, reiteramos nuestro agradecimiento a José Luis Ona que hoy ha sido nuestro protagonista y a Albert Painaud que ha hecho posible una estupenda entrevista.
SUMARIO : • Comenzaremos con “Zaragoza te habla”. José María Ballestín nos habla hoy de “La Quinta Julieta Gitana” • Continuaremos con “Nada más que libros”. Néstor Barreto nos hablará hoy de otra gran novela: “Pantaleón y las visitadoras”, de Mario Vargas Llosa. • Después escucharemos la entrevista que grabamos hace dos semanas con José Luis Ona, arqueólogo, historiador y gran conocedor de nuestro patrimonio. No os la perdáis, puedo aseguraros que os va a sorprender. • Nuestro especial de poesía lo dedicaremos hoy a otra gran poeta, la jovencísima Elvira Sastre. “La intimidad de la página web”. Trafulla Teatro pondrá voz a sus versos. • José María Burillo interpretará después el capítulo número 19 de “El capitán…” de Bukowski • La contraportada nos la trae “El vientre de los espejos” de Fernando Alcaine, con la audio poesía “Mal” a la que pone voz Orión González. Hasta aquí nuestro programa, el número 83, que ha sido posible gracias a Lola Orti, Chus Sanjuan, Jose Sampietro y Elena Parra, integrantes de Trafulla Teatro. También a los amigos Néstor Barreto, José María Ballestín, José María Burillo y Orión González, además del guion que hacemos Fernando y Manuel Alcaine. Por supuesto, reiteramos nuestro agradecimiento a José Luis Ona que hoy ha sido nuestro protagonista y a Albert Painaud que ha hecho posible una estupenda entrevista.
Escrita hace casi 20 años, “Mamá”, la historia que su madre relató a Jorge Fernández Díaz, se reedita en España. Se trata, sin embargo, de una edición ampliada que recoge lo sucedido en los últimos tiempos en la vida de su familia y reúne testimonios de personajes que aún están vivos.En esta edición de 'Los Búfalos Nocturnos' no sólo conoceremos la historia de una madre, también repasaremos el papel de la mujer durante el franquismo a través de los tebeos que se publicaban entonces gracias a la exposición temporal en el MUVIM de Valencia y a su comisaria María del Carmen Agulló. La poeta Elvira Sastre nos contará sobre sus manías y gustos literarios, descubriremos el nuevo rumbo que ha tomado la editorial 'Temas de Hoy' con su editor Marcel Ventura y bailaremos al ritmo del periodista Jesús Blanquiño y el repaso que hace a la última ceremonia de los Grammy.
Poesía, música y cine documental vertebran una nueva edición lunera con las entrevistas a la poeta Elvira Sastre, la banda sevillana Full con la presencia e su cantante Javi Valencia y Almudena Carracero, directora de emocionante e inolvidable documental El Silencio de otros. Poesía, música y cine documental vertebran una nueva edición lunera con las entrevistas a la poeta Elvira Sastre, la banda sevillana Full con la presencia e su cantante Javi Valencia y Almudena Carracero, directora de emocionante e inolvidable documental El Silencio de otros.
Escalera de Versos, episodio 30 Luna Yop nos presenta esta ocasión al escritor Francisco Jesus Lopez Sanchez de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) que nos hablará de su trayectoria literaria y recitara varios poemas suyos. La poeta Luna Yop nos recitara poemas de Anabel Caceres de la Calle de su libro Reversos Nocturnos, Elvira Sastre de su libro Cuarenta y Tres Maneras de Soltarse el Pelo y Juan Antonio Peinado Fernandez de su libro Estela de Sentimientos. La música y las canciones que acompañan a los poemas son de Queen, India Martinez y Alejandro Sanz. Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno Envianos tus notas de voz a Whasapt 654 93 42 41
Uno de las mejores talentos de nuestra literatura tiene como protagonista a Elvira Sastre, poeta segoviana afincada en Madrid, que a sus 25 años nos da una clase de inteligencia y saber estar hablando de su relación con nuestra ciudad, su salto a la novela y su forma de trabajar. Y para acabar, nos recita un verso que para el tiempo en el Teatro del Barrio. Uno de las mejores talentos de nuestra literatura tiene como protagonista a Elvira Sastre, poeta segoviana afincada en Madrid, que a sus 25 años nos da una clase de inteligencia y saber estar hablando de su relación con nuestra ciudad, su salto a la novela y su forma de trabajar. Y para acabar, nos recita un verso que para el tiempo en el Teatro del Barrio.
Escalera de Versos, episodio 30 Luna Yop nos presenta esta ocasión al escritor Francisco Jesus Lopez Sanchez de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) que nos hablará de su trayectoria literaria y recitara varios poemas suyos. La poeta Luna Yop nos recitara poemas de Anabel Caceres de la Calle de su libro Reversos Nocturnos, Elvira Sastre de su libro Cuarenta y Tres Maneras de Soltarse el Pelo y Juan Antonio Peinado Fernandez de su libro Estela de Sentimientos. La música y las canciones que acompañan a los poemas son de Queen, India Martinez y Alejandro Sanz. Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno Envianos tus notas de voz a Whasapt 654 93 42 41
Para ésta emisión de Dos gardenias su conductor, Eduardo Aliverti invita a escuchar la poesía contemporánea, romántica, tierna y también analítica de la española Elvira Sastre y de su libro La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida, junto a hermosos boleros que contienen su sentir.
Este viernes en nuestro #buenradio de los #viernes tenemos el programa que más cerca se encuentra de la noche de brujas y por lo tanto le subimos un poco más al tono macabro pero ligero de las producciones de este mes.La música sigue en su paso mortuorio y tenemos una selección que aborda un poco de los temas emblema del cine de terror y algunas novedades como el surf rock. La poesía es de una mujer que cierre nuestro #octubrerosa con esta nueva onda de poesía española, es encantadora y ella se llama Elvira Sastre y su libro seleccionado para la ocasión es “43 maneras de soltarse el pelo”.En lo que respecta a la botana te propondremos un Dip práctico y muy rico de queso con aceitunas para acompañar a la deliciosa cerveza “Guinness Draught” que desde el color de su envase sigue en plena relación con la oscuridad de este mes y con el sabor de calidad de siempre.Para La Sobremesa tenemos un tema que nos tiene que hacer “click”; La calidad de nuestras vidas es la calidad de nuestras relaciones porque todas las personas nos construimos relacionándonos con nosotras mismas y con las demás, atentos.Para acercarnos cada vez más a los días macabros del mes de octubre te traemos una leyenda que con origen la ciudad de México tiene sus reportes semejantes incluso en nuestra ciudad de Monterrey; La Planchada con todo su orden y pulcritud nos visita para espantarnos dulcemente.Finalmente en Los Lugares de Encanto Macabro tenemos al teatro Sara García donde se refiere con frecuencia que un fantasma se manifiesta en sus gradas, pasillos y camerinos, no te pierdas este interesante segmento porque estaremos abordando la premisa de si todo teatro de categoría para serlo debe tener su fantasma, ¿Qué opinan?No dejen de seguir nuestro contenido en redes sociales y participa en nuestras dinámicas frecuentes pues queremos hacer contacto contigo.
Este viernes en nuestro #buenradio de los #viernes tenemos el programa que más cerca se encuentra de la noche de brujas y por lo tanto le subimos un poco más al tono macabro pero ligero de las producciones de este mes.La música sigue en su paso mortuorio y tenemos una selección que aborda un poco de los temas emblema del cine de terror y algunas novedades como el surf rock. La poesía es de una mujer que cierre nuestro #octubrerosa con esta nueva onda de poesía española, es encantadora y ella se llama Elvira Sastre y su libro seleccionado para la ocasión es “43 maneras de soltarse el pelo”.En lo que respecta a la botana te propondremos un Dip práctico y muy rico de queso con aceitunas para acompañar a la deliciosa cerveza “Guinness Draught” que desde el color de su envase sigue en plena relación con la oscuridad de este mes y con el sabor de calidad de siempre.Para La Sobremesa tenemos un tema que nos tiene que hacer “click”; La calidad de nuestras vidas es la calidad de nuestras relaciones porque todas las personas nos construimos relacionándonos con nosotras mismas y con las demás, atentos.Para acercarnos cada vez más a los días macabros del mes de octubre te traemos una leyenda que con origen la ciudad de México tiene sus reportes semejantes incluso en nuestra ciudad de Monterrey; La Planchada con todo su orden y pulcritud nos visita para espantarnos dulcemente.Finalmente en Los Lugares de Encanto Macabro tenemos al teatro Sara García donde se refiere con frecuencia que un fantasma se manifiesta en sus gradas, pasillos y camerinos, no te pierdas este interesante segmento porque estaremos abordando la premisa de si todo teatro de categoría para serlo debe tener su fantasma, ¿Qué opinan?No dejen de seguir nuestro contenido en redes sociales y participa en nuestras dinámicas frecuentes pues queremos hacer contacto contigo.
Quique Peinado, Antonio Castelo y Pedro Aznar repasan la actualidad de la semana en clave de humor. Nos acompaña el escritor de Confesiones en un 600, Jorge Todolí, y la poetisa Elvira Sastre
Comenzamos con la entrevista a Toño Berzal para hablar de la cuarta edición de Blues Moon. La música que suena en el programa de hoy esta relacionada con el blues, Mr Groovy and The Blue Heads, Jamie Ricketts & The Blues Willies y Sweet Lorraine. La sección de poesía, Escalera de Versos, de la mano de Luna Yop donde recita poemas de Elvira Sastre, Marwan y Gloria Fuertes, ademas de varios de su autoria, esta semana el invitado es el poeta Jesús Viñuales. La música corresponde a Christina Perri y O'Carolan. La sección de Músicas del Mundo con Lord Sassafras, hoy con sonidos de Italia con Oficina Zoe'.
Podcast Aragon os acerca la edición 35 de El Puente Sonoro. Comenzamos con la entrevista a Toño Berzal para hablar de la cuarta edición de Blues Moon. La música que suena en el programa de hoy esta relacionada con el blues, Mr Groovy and The Blue Heads, Jamie Ricketts & The Blues Willies y Sweet Lorraine. La sección de poesía, Escalera de Versos, de la mano de Luna Yop donde recita poemas de Elvira Sastre, Marwan y Gloria Fuertes, ademas de varios de su autoria, esta semana el invitado es el poeta Jesús Viñuales. La música corresponde a Christina Perri y O'Carolan. La sección de Músicas del Mundo con Lord Sassafras, hoy con sonidos de Italia con Oficina Zoe'.
Arrancamos el primer domingo de septiembre con una nueva entrega de Crearte, el programa cultural de Radio Conectadas que nos encanta (y sabemos que a ti también). Sube el volumen que esto empieza ya ;) En el tema principal de hoy nos ocupamos de homenajear a la reina del crimen: Agatha Christie. A 126 años de su nacimiento y 40 de su muerte, el legado de la escritora británica sigue más vivo que nunca. ¡Y muchísimo más! Después de las noticias culturales, Tania Lezcano regresa para ofrecernos la agenda más completita: los principales estrenos del mes y las publicaciones literarias destacadas. De este maravilloso recorrido por el mundillo de las artes, nos vamos a Expresarte, nuestra sección favorita, que aterriza para recitar a pleno pulmón las obras de quienes nos emocionan cuando recurrimos a ellxs. No te pierdas la poesía de Emily Dickinson, Luis Cernuda o Elvira Sastre, ¡te lo pedimos por favor! En serio, ¡esto promete! Dale al play y conéctate a la emisora morada más atípica ;)
Arrancamos el primer domingo de mayo con una nueva entrega de Crearte, el espacio cultural de Radio Conectadas donde lo damos todo en las ondas. No sólo somos defensoras acérrimas de las bellas artes, también somos amantes de la cultura que derrochan los rincones de España. Con una tradición cultural muy rica, cada comunidad autónoma, provincia y hasta cada pueblo cuenta con una fiesta destacada que no hace más que atraer visitas y ocupar portadas. Partimos del corazón de Madrid, con la fiesta de San Isidro; y aterrizamos en otras zonas de España para hablar de las fiestas populares. No es posible conocer este país si no es a través de todas ellas. Seguimos con más cosas, no todo será el tema principal. Después de las noticias culturales, Tania Lezcano regresa para abordar la agenda más deseada; los principales estrenos del mes, las publicaciones literarias destacadas y los lanzamientos musicales más importantes de la fecha. Expresarte, nuestra sección favorita, espera nuestras voces como agua de mayo: Pablo Neruda, Elvira Sastre y la propia Jéssica Murillo serán nuestrxs autorxs de hoy. Maravillosas letras todas, ¡escúchanos para descubrirlas!