POPULARITY
Hablamos del padrón. El padrón es el registro municipal administrativo donde constan los vecinos y vecinas del municipio. Hablamos de un METADERECHO, es decir, de un derecho llave que abre la puerta a otros derechos. Si estás empadronado puedes acceder a una ayuda social, puedes pedir una tarjeta sanitaria o puedes estar escolarizado. Bien pues este derecho, que tendría que ser un mero trámite administrativo, ha cogido un mtaiz político: no se otorga tan facilmente.
Israel da un paso más en su guerra contra Hamás con la primera incursión terrestre de este conflicto. El pacto para la investidura firmado entre los partidos de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz es el avance más importante dado hasta ahora, a menos de un mes de que se cumpla el plazo para que el socialista renueve como presidente o se vuelvan a convocar elecciones, y 440.000 personas han sido víctimas de pederastia en el seno de la Iglesia Católica según el documento presentado esta semana por el Defensor del Pueblo, un tema sobre el que EL PAÍS investiga desde 2018. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Ribera. Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ivan Valenzuela conversó con Paula Comandari, Paloma Ávila y Carmen Gloria Lopez sobre el alza en las cuentas de la luz, el primer estudio sobre percepción de la democracia y en qué consiste el Plan nacional de Búsqueda.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ivan Valenzuela conversó con Paula Comandari, Paloma Ávila y Carmen Gloria Lopez sobre el alza en las cuentas de la luz, el primer estudio sobre percepción de la democracia y en qué consiste el Plan nacional de Búsqueda.
Martí Batres rinde cuentas a un mes de estar al mando como jefe de Gobierno de la cdmx Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Martí Batres rinde cuentas a un mes de estar al mando como jefe de Gobierno de la cdmx Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Puesto en una balanza el primer informe a la Nación del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, esta no queda equilibrada. El mandatario la balancea de la forma en que mejor se acomode a la ya tradicional narrativa de la Administración. La inclina en contra para señalar que el deterioro democrático e institucional es responsabilidad de quienes gobernaron y tuvieron puestos en gremios y sector empresarial, en el pasado. A su favor, hasta el paroxismo de decir que para curar “esa herida de nuestra democracia, desde el primer día nos propusimos trabajar para los nadies, para los invisibles, para los que han esperado demasiado por una oportunidad de surgir y prosperar”, apelando a su grupo más leal. La inclina a su favor para indicar, que en un año y debido a la gestión gubernamental, hay indicadores positivos, incluso algunos que superan a otros países. La inclina en contra de haber recibido un país deteriorado del gobierno de Carlos Alvarado; pero la inclina a su favor, para atribuirse logros fiscales y de mejora económica, que vienen dando resultado por decisiones y costos políticos que asumió ese gobierno. Igual con el proyecto Agua para Guanacaste, cuya concepción, planificación y arranque viene de 7 años atrás y, con solo cambiarle el nombre que hizo en julio pasado, indica que lo mejoró. Así discurre en las 27 páginas que leyó en el plenario legislativo y se amplifica en el informe de 130 páginas que entregó y será, sin duda alguna, la materia prima de discusión de la agenda nacional de estos días. Para aportar puntos de vista conversaremos con el analista Eduardo Ulibarri.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En La entrevista, la Mtra. Alma Lilia Varela Olguín, directora de la Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso, habla de su Primer Informe de Actividades, del cual destaca la disminución de los índices de reprobación, el aumento de los indicadores académicos y la aplicación de estrategias educativas y de atención emocional. Este año celebrarán su 45 y 50 aniversario, motivo de diversas actividades culturales.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En La entrevista, la Dra. Silvia Armenta Zepeda, directora de FACUFI, dialoga sobre su Primer Informe de Labores, del cual resalta el trabajo de investigación y su labor vanguardista por el cuidado de la salud de la sociedad poblana y universitaria. Esta dependencia cuenta con servicios deportivos abiertos a la población en general, como evaluaciones a deportistas y clases de activación física.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En La entrevista, la Mtra. Concepción Meneses Juárez, directora de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, dialoga acerca de su Primer Informe de Labores, en el cual resalta algunos aspectos educativos.
Acompaña a Araceli Toledo y Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En El invitado, el Dr. José Aurelio Cruz de los Ángeles, director de la Facultad de Administración, habla de su Primer Informe de Labores, y comenta que en 2023 se cumplen 64 años de historia como una de las unidades académicas más grandes de la universidad.
'Hoy estar en primer lugar a nivel nacional nos obliga a seguir esforzándonos para seguir en los primeros lugares siempre, que las estrategias se planten en las mesas de seguridad', dijo Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En El invitado, el Mtro. José Rosas Ibarra, director de la Preparatoria 2 de octubre de 1968, habla de su Primer Informe de Labores, en el cual destacan en el aspecto educativo los planes educativos, tanto presencial como virtual; la incursión del alemán como lengua extranjera; y una mayor demanda en el proceso de admisión 2022 del nivel medio superior.
El gobernador Rubén Rocha Moya arropado por la presencia de hombres y mujeres de distintos sectores de la sociedad que dan testimonio de las obras y acciones con sentido social, asistió a una reunión de trabajo en sesión solemne con los diputados de la 64 legislatura, en donde habló de las políticas y acciones que ha realizado dentro de su primer año encabezando al estado.
"Después de cinco horas de haber sostenido una reunión de trabajo con 39 de los 40 diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado con motivo de su Primer Informe de Labores, correspondiente al año 2022, el gobernador Rubén Rocha Moya les agradeció y felicitó a las y los asambleístas por este ejercicio democrático que hoy se llevó a cabo. El mandatario estatal sostuvo que para él todas las preguntas, las críticas, cuestionamientos y coincidencias son muy importantes, tanto que las recibe con mucho respeto porque se les reconoce el apoyo que le han brindado a este gobierno para poder sacar adelante muchas de las cosas que hoy se han informado a los sinaloenses." Aquí toda la información: https://bit.ly/3EzorOf
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En El invitado, el Dr. Armando Ibáñez Martínez, director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, habla de su Primer informe de labores, el cual se centró en el fortalecimiento de los siguientes rubros: estudiantes, vinculación social, infraestructura, tecnología, docencia, investigación y cultivos.
Esta mañana en #Noticias7AM tuvimos la oportunidad de entrevistar vía telefónica a Marina Del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora De Baja California. Nos comentó acerca del Primer Informe de Gobierno.
Es evidente que el mandatario estatal de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, no tiene una buena relación con los integrantes de Morena, especialmente con aquellos que buscan la candidatura al gobierno en 2024. Con quienes parece bien integrado, es con los miembros del Partido Revolucionario Institucional, como se demostró en el Primer Informe de Trabajo Legislativo de la bancada tricolor en el Congreso estatal.
•Sheinbaum supervisa avances de la L1 del Metro•Más información en nuestro podcast
•A la baja los decesos por Covid en Puebla•Prevén disminución económica de México •Declaran estado de emergencia en Nueva York•Más información en nuestro Podcast
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. Programa especial sobre el Primer Informe de Labores de la Dra. María Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de la BUAP. En La entrevista, la Dra. María del Carmen García Aguilar, titular de la DIIGE, habla de las acciones a favor de la igualdad de género.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. Programa especial sobre el Primer Informe de Labores de la Dra. María Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de la BUAP. En La entrevista, el Dr. Jaime Meneses Guerra, integrante de la Comisión Institucional para el seguimiento y la valoración para la pandemia por el covid-19, charla acerca del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025 y de la política de salud ante la pandemia.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. Programa especial sobre el Primer Informe de Labores de la Dra. María Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de la BUAP. En La entrevista, el Dr. Ángel Xolocotzi Yañez, director de la Facultad de Filosofía y Letras, reflexiona sobre y el regreso de los eventos culturales a la universidad, como la edición 35 de la FENALI 2022.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. Programa especial sobre el Primer Informe de Labores de la Dra. María Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de la BUAP. En La entrevista, la Dra. Indiana Torres Escobar, académica de la Facultad de Medicina, dialoga acerca de la llegada de la primera mujer a la Rectoría universitaria y de la política de salud adoptada durante la pandemia.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. Programa especial sobre el Primer Informe de Labores de la Dra. María Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de la BUAP. En La entrevista, el Dr. Ángel Xolocotzi Yañez, director de la Facultad de Filosofía y Letras, reflexiona sobre y el regreso de los eventos culturales a la universidad, como la edición 35 de la FENALI 2022.
Te invitamos a seguir la transmisión especial del Primer informe de labores de la Dra. María Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de la BUAP, este martes 04 de octubre en punto de las 11:00 horas a través de las diferentes frecuencias de Radio y TV BUAP. Coco Guerra y Enrique Malacara entrevistan a algunos de los asistentes y te muestran un recuento de algunos de los logros obtenidos durante este primer año de gestión. ¡Somos BUAP, somos una nueva cultura universitaria!
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En Bichos buenos y malos, la Dra. Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, charla acerca de su Primer informe de labores, el cual se efectuará el próximo 04 de octubre, y resalta algunos logros de su gestión, como el regreso presencial a clases; la educación virtual; la investigación en ciencia básica; la recuperación de la cultura y del deporte; el establecimiento de un diálogo abierto; entre muchos más.
La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu presentó su primer informe de gobierno, donde destacó la creación de un portal para promocionar a los artesanos y empresas turísticas, la adquisición de patrullas, además de que pronto se contará con una nueva escuela en este municipio.
De Reportero a Reportero, platicamos sobre lo que se ve entre líneas en el mensaje que dio Mauricio Kuri, en su primer informe de actividades
Este sábado 10 de septiembre desde el teatro de la República, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González dio su primer informe de gobierno, donde rindió cuentas con total honestidad en temas de inversiones, empleos, salud y obras en el tiempo que lleva como mandatario.Dore Ferriz y Adriana Braniff nos comparten más información al respecto.
La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, reveló que el Cabildo no aprobó presupuesto alguno para su Primer Informe de Gobierno, por lo cual anda en busca de aportaciones para su evento.
Josefina Stavrakopulos y Mariajosé Soto revisaron las principales noticias que marcan la jornada.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En El invitado, el Dr. Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, director de la Facultad de Medicina, dialoga acerca de su Primer Informe de Actividades, el cual está lleno de logros entre los cuales destaca la reacreditación de la Licenciatura en Medicina, por parte de Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, A.C.
Queda exactamente un mes para entregar el borrador de Carta Magna y aún faltan resolver discusiones claves para el diseño final del texto, como saber si este tendrá preámbulo o con qué quórum se lo podrá reformar en caso de que gane el Apruebo en septiembre.
La Comisión de Régimen Económico, con cinco votos afirmativos, dos en contra y dos abstenciones, aprobó el primer informe trimestral sobre la valoración, desinversión y eventual venta del Banco del Pacífico. Su presidenta, Mireya Pazmiño, adelantó que esta institución bancaria es sólida tanto en lo económico cuanto en lo financiero. En lo jurídico, dijo que hay duda que el Banco sea público o privado, pero que existe la certeza que el 100% de las acciones le corresponden a la Corporación Financiera Nacional (CFN), aunque su estructura y la parte administrativa funciona como cualquier banco privado. Recordó que el Pleno de la Asamblea Nacional dispuso que la comisión lleve adelante este proceso de investigación, por lo que solicitó información a la Superintendencia de Bancos; Corporación Financiera Nacional; Banco del Pacífico; Banco Central, y Asobanca, cuyas autoridades fueron convocadas para que contesten interrogantes de los comisionados. Mencionó que la mesa legislativa analizó el escenario que se podría presentar para vender el Banco del Pacífico, y luego de un análisis exhaustivo de la información entregada, que tiene el carácter de reservada, aprobó el respectivo informe que será entregado a la Presidencia del Parlamento, a fin de que lo incluya en una sesión del Pleno, organismo que tendrá que levantar el sigilo bancario para conocer dicho documento. Mireya Pazmiño, resaltó que la situación económica del Banco del Pacífico en los últimos 20 años ha crecido; sus utilidades han sido reinvertidas, lo cual trae beneficios a todos los ecuatorianos. Así mismo, mencionó que se ha evidenciado que esta institución financiera ha generado más del doble de utilidades que otros bancos; sin embargo, en estos dos últimos años (2020 – 2022) han bajado sus utilidades, a la vez que expresó su preocupación, porque han cerrado sucursales y han despedido a trabajadores. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
El periodista Leon Krauze, en entrevista con Manuel López San Martín habló sobre el Primer Informe del Estado de la Nación que brindó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden en medio de un complejo panorama.
El periodista Leon Krauze, en entrevista con Manuel López San Martín habló sobre el Primer Informe del Estado de la Nación que brindará el presidente de Estados Unidos, Joe Biden en medio de un complejo panorama.
-El eCommerce mexicano prevé un crecimiento para este San Valentín -Convenio de colaboración para profesionalizar la asesoría en México -Lanzamiento de la alianza estratégica BIVA -IBM y SAP fortalecen su alianza para ayudar a los clientes a migrar cargas de trabajo de soluciones SAP️ a la nube -Nombramiento De Jacinto Marina Como Director General:Grupo Radio Centro -El Farolito abre unidad número 8 en CDMX -Aeroméxico Reporta Resultados de Tráfico para Enero 2021 -México ocupa el puesto 63 en digitalización de 134 países de acuerdo al Primer Informe de la Sociedad Digital en LATAM -EGADE lanza en Coursera el novedoso posgrado MBM Online -Kroll nombra a Javier Zoido como líder de la práctica de Valuation Advisory Services para Latinoamérica -Ceremonia de toma de protesta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias: EY -"PESPAY"; la plataforma mexicana de pagos con más de 5300 puntos de venta afiliados. -El sector inmobiliario con David Aguilar, periodista especializado -Resumen de mercados con Marisol Huerta, del Banco Ve por Más. Noticias internacionales: Business Talk One en español -EE.UU. detallará un plan de $5 mil millones de dólares para financiar la red de carga de vehículos eléctricos
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En La entrevista, la Dra. Carola Santiago, directora de la Facultad de arquitectura, conversa sobre el primer informe de actividades de la misma.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En La entrevista, el Mtro. Alberto Mendiola, director de la Facultad de artes, platica acerca de su primer informe de actividades, en el cual menciona las nuevas estrategias pedagógicas que tuvieron que implementarse debido al trabajo a distancia.
"En el marco de los primeros 100 días de gobierno y refrendando mi compromiso de campaña de presentar en forma trimestral un informe sobre el estado que guarda la administración pública municipal, me presento ante ustedes ciudadanas y ciudadanos de Cajeme para rendir un balance inicial de las acciones realizadas por el Gobierno Municipal de Cajeme 2021-2024, con un primer corte a tres meses del inicio de la administración”, manifestó el Alcalde Javier Lamarque Cano, al iniciar su participación en el Primer Informe de Actividades Trimestrales. Ante diputados locales, regidores y funcionarios municipales, el Presidente Municipal señaló que gracias al trabajo en equipo y a la conjunción de voluntades de los diferentes sectores de la sociedad civil organizada, hoy se puede afirmar que las acciones instrumentadas en este breve tramo de la administración han permitido mejorar áreas relacionadas con el quehacer municipal en obras y servicios públicos, agua potable y alcantarillado, bienestar social, asuntos indígenas, atención ciudadana, sistema DIF, desarrollo económico, salud municipal, deporte, impulso a la juventud, equidad de género, cultura y seguridad pública, entre otras áreas de la administración.
La captura y próxima extradición de Hugo Carvajal, ex jefe de Inteligencia de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela, generó desconcierto en el régimen de Caracas. La cantidad de información que puede aportar 'El Pollo' en Estados Unidos serviría para seguir desenrredando la telaraña de ilegalidades de la llamada revolución bolivariana. Los dos casos por los que se le solicita en extradición por una corte de Nueva York son tema ultra sensibles para el madurismo: narcotráfico y el financiamiento a las guerrillas colombianas. Según mis fuentes, 'El Pollo' Carvajal habría ofrecido participar en un acuerdo de colaboración a gran escala. Quien fuera el espía más grande dentro del chavismo le tiene pavor al encierro y a las cárceles. Mis contactos dentro de la DEA aseguran que Carvajal tiene problemas de claustrofobia. Esto lo llevó a ofrecer el máximo nivel de colaboración a las autoridades estadounidenses. El ex militar venezolano cree que puede llegar a negociar una libertad absoluta, sin embargo esto no es más que una ilusión. - Producción General: Jaime Garvett y Casto Ocando Tema Musical: Paulo Soto. - Este es un podcast del equipo editorial de Primer Informe, dirigido por el periodista Casto Ocando.
Programa transmitido el 1 de septiembre de 2021. Entrevistas con Laura Haro y Mauro Garza. Sección de David Gómez Álvarez. Porque la radio abierta no se encuentra al aire.
En su sección "Economía para todxs" para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Sofía Ramírez de México, ¿Cómo vamos?, habló sobre el primer informe parcial de la Auditoría Superior de la Federación sobre cuenta pública 2020 Y exportaciones. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La información fue publicada en el portal Primer Informe, citando como presunta fuente un "alto ejecutivo en un banco privado" en Venezuela.
El tiempo meteorológico a menudo juega un papel en nuestros planes diarios. Si el pronóstico indica que habrá una brisa fresca el pronóstico, tal vez te pondrás una chaqueta ligera, o retrasarás tus planes de viaje debido a una tormenta inminente. Los ingenieros de la NASA también utilizan datos meteorológicos para guiar sus planes, y por eso están analizando las condiciones meteorológicas que se dan a millones de kilómetros de distancia, en Marte.
El Sabueso de Baskerville.
El presidente indicó que el primer informe del 2021 se dará desde Palacio Nacional a las 17:00 horas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En medio de un país colapsado y sin recursos, la dictadura venezolana sigue financiando la política y la corrupción en América Latina pero con fondos ilegales. ¿De dónde provienen? ¿Cómo lo hacen? - Producción General: Casto Ocando Edición de audio: Jaime Garvett Tema Musical: Paulo Soto. - Este es un podcast del equipo editorial de Primer Informe, dirigido por el periodista Casto Ocando.
Esta mañana en #Noticias7AM, realizamos una entrevista vía telefónica con Rubén Salazar, Director de la Consultora Etellek, quien nos platica sobre el Primer Informe de Violencia Política en México durante el Proceso Electoral 2020-2021.
Primer Informe de Gobierno 14 de Enero 2021
Arranco la Vendee Globe y este es el primer informe técnico con Fabian Conte Que paso en estas primeras 48hs? Los foils muestran sus ventajas? Los sin foils podrían pelear por el primer puesto? La tactica pesa mas que la ingenieria? Esto y mucho más de la mano de el diseñador Fabián Conte #vg2020 #VendeeGlobe2020 #sailing #sailor #solo #nonstop #nonassistance #ocean #aroundtheworld #firstleng #nautica #navegacion #sinparadas #sinasistencia #primerapierna #oceano
En Libre como el viento, el Podcast de ZETA podrás encontrar: - 8 ejecuciones al día, el primer informe de Jaime Bonilla - Al Presidente “le gana el espíritu de la revancha”, comentó el gobernador Javier Corral. - Los Salazar cazan en Mexicali - Ejército: tres sexenios de aprehensiones. La relación que han tenido algunos militares con el crimen organizado.
Entrevista con Ignacio Alarcón, del CCE, sobre Primer informe de labores
El pasado 5 de octubre, Arturo González Cruz, presentó el Primer Informe de Gobierno al frente del XXIII Ayuntamiento de Tijuana, consolidando estrategias que han privilegiado el bienestar de los ciudadanos, durante los primeros 365 días de labores.
El pasado 5 de octubre, Arturo González Cruz, presentó el Primer Informe de Gobierno al frente del XXIII Ayuntamiento de Tijuana, consolidando estrategias que han privilegiado el bienestar de los ciudadanos, durante los primeros 365 días de labores. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Embarriadxs - Presentación desde Conicet el primer informe técnico Covid y su impacto en barrios de Mar del Plata
Entrevista con el Mtro. Genaro Andrés Manrique Giacomán Coordinador del Programa de Derechos Humanos de @IberoTorreon.
Alberto Aziz Nassif, profesor e investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el historiador Lorenzo Meyer analizaron el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador en su Primer Informe de Gobierno. "Lo que el mensaje nos dice es que este es un cambio de régimen", explicó Meyer. El historiador agregó que el mensaje además nos dice que el cambio de gobierno "no se trata nada más de crecer sino de la distribución del producto del conjunto de la economía". López Obrador lleva 9 meses en el gobierno. El presidente dio un mensaje a la nación desde el patio del Palacio Nacional y reconoció que la economía no está creciendo.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Prueba Brieffy Pro haciendo click aquí: www.brieffy.com/pro AMLO da su Primer o Tercer Informe de Gobierno, el huracán Dorian devasta Bahamas y asusta a Donaldo, Twitter recibe un golpe bajo, mexicanos protestan contra AMLO y los aranceles siguen escalando entre China y EE.UU. Con cariño, Brieffy.
En conversación con la coordinadora del informe, María Elisa Pinto, hablamos de su trabajo reconstruyendo la memoria de los sobrevivientes de estos artefactos. En alianza con el Centro Nacional de Memoria Histórica, María Elisa y su fundación, Prolongar, presentaron los hallazgos de dos años de trabajo. "La guerra escondida: Minas antipersonal y remanentes explosivos en Colombia" es un insumo de suma importancia en este momento de transición a un periodo de posacuerdo, sobre todo cuando se sabe que Colombia ocupa el segundo lugar en el mundo en número de víctimas por este flagelo.Conducen Juan Gómez y Fernanda Barbosa. Coordina Oscar Parra