POPULARITY
Javier Milei sufrió un duro revés en la Provincia de Buenos Aires frente a Axel Kicillof. Lo que parecía el golpe final al kirchnerismo terminó revitalizando al peronismo.En este episodio de Micro Mundos analizamos las causas de la derrota, los errores de campaña de La Libertad Avanza y los problemas profundos del modelo económico del gobierno. ¿Qué desafíos enfrenta Milei ahora y qué futuro le espera a su presidencia?Esta semana recomendamos Dos Tumbas (Netflix)
Javier Milei sufrió su primera gran derrota electoral desde que asumió como presidente de Argentina. La coalición Fuerza Patria fue la más votada en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Los peronistas obtuvieron casi la mitad de los sufragios, superando ampliamente a La Libertad Avanza, el partido oficialista. ¿Qué revela este resultado? Es el tema de El Debate.
L'émission 28 minutes du 10/10/2025 Deux ans après son arrivée au pouvoir en Argentine : retour de manivelle pour Javier Milei ?Le président argentin Javier Milei a subi sa première déconvenue électorale depuis son élection en décembre 2023. Son parti, La Libertad Avanza, n'a remporté que 34 % des suffrages aux élections provinciales de Buenos Aires, contre 47 % pour l'opposition de centre-gauche. Une déconvenue dont l'homme à la tronçonneuse se serait volontiers passé alors qu'approchent les élections législatives du 26 octobre, qui vont renouveler un tiers des sénateurs et la moitié des députés. Pourtant, Javier Milei peut se targuer d'avoir tenu l'une de ses promesses : la baisse de l'inflation, qui est passée de 87 % en 2024 à 17,3 % cette année. Ce bilan économique, certes favorable, n'empêche pas le président argentin d'être rattrapé par des scandales : sa sœur, qu'il a nommée secrétaire générale de la présidence, est accusée d'avoir touché des pots-de-vin d'un laboratoire pharmaceutique. Ces déboires électoraux et judiciaires annoncent-ils une seconde partie de mandat tumultueuse pour Javier Milei ?On en débat avec Maricel Rodriguez Blanco, maîtresse de conférences en sociologie à l'Institut Catholique de Paris, Jonathan Marie, professeur d'économie à l'Institut des Hautes Études de l'Amérique Latine (IHEAL) et Daniel Borillo, juriste, professeur à l'université Paris-Nanterre.28 minutes est le magazine d'actualité d'ARTE, présenté par Élisabeth Quin du lundi au jeudi à 20h05. Renaud Dély est aux commandes de l'émission le vendredi et le samedi. Ce podcast est coproduit par KM et ARTE Radio. Enregistrement 10 septembre 2025 Présentation Élisabeth Quin Production KM, ARTE Radio
L'émission 28 minutes du 10/09/2025 Le mouvement “Bloquons tout”, archétype des révoltes sociales françaises ?Ce 10 septembre, de nombreux blocages ont été recensés dès le début de matinée par le mouvement "Bloquons tout", qui entend représenter un ras-le-bol généralisé du peuple français. Le peuple français, justement, est l'objet du dernier ouvrage de l'historien Gérard Noiriel, spécialiste de l'immigration et de la classe ouvrière. Dans "Le peuple français. Histoire et polémiques" (éditions Tallandier), il aborde notamment la place des femmes, de l'immigration ou de la guerre dans l'histoire de la France et de son peuple. Peuple qui, selon l'auteur, a aussi façonné le pays par ses mobilisations, souvent portées par des questions de justice sociale.Deux ans après son arrivée au pouvoir en Argentine : retour de manivelle pour Javier Milei ?Le président argentin Javier Milei a subi sa première déconvenue électorale depuis son élection en décembre 2023. Son parti, La Libertad Avanza, n'a remporté que 34 % des suffrages aux élections provinciales de Buenos Aires, contre 47 % pour l'opposition de centre-gauche. Une déconvenue dont l'homme à la tronçonneuse se serait volontiers passé alors qu'approchent les élections législatives du 26 octobre, qui vont renouveler un tiers des sénateurs et la moitié des députés. Pourtant, Javier Milei peut se targuer d'avoir tenu l'une de ses promesses : la baisse de l'inflation, qui est passée de 87 % en 2024 à 17,3 % cette année. Ce bilan économique, certes favorable, n'empêche pas le président argentin d'être rattrapé par des scandales : sa sœur, qu'il a nommée secrétaire générale de la présidence, est accusée d'avoir touché des pots-de-vin d'un laboratoire pharmaceutique. Ces déboires électoraux et judiciaires annoncent-ils une seconde partie de mandat tumultueuse pour Javier Milei ?On en débat avec Maricel Rodriguez Blanco, maîtresse de conférences en sociologie à l'Institut Catholique de Paris, Jonathan Marie, professeur d'économie à l'Institut des Hautes Études de l'Amérique Latine (IHEAL) et Daniel Borillo, juriste, professeur à l'université Paris-Nanterre.Enfin, alors que l'Éthiopie inaugure un barrage sur le Nil au grand dam de l'Égypte, Xavier Mauduit revient sur les éternelles guerres de l'eau qui ont miné le cours de ce fleuve. Marie Bonnisseau nous raconte comment un réseau d'articles frauduleux, sous l'entité “Tenu.pro”, essaye d'infiltrer les revues scientifiques.28 minutes est le magazine d'actualité d'ARTE, présenté par Élisabeth Quin du lundi au jeudi à 20h05. Renaud Dély est aux commandes de l'émission le vendredi et le samedi. Ce podcast est coproduit par KM et ARTE Radio. Enregistrement 10 septembre 2025 Présentation Élisabeth Quin Production KM, ARTE Radio
El partido Fuerza Patria, ligado al peronismo y liderado por el gobernador de Buenos Aires Alex Kicillof, obtuvo el 47 por ciento de los votos, mientras que La Libertad Avanza, partido del presidente Milei, solo obtuvo el 33 por ciento en las elecciones legislativas provinciales. Este resultado transformaría el mapa del poder en Argentina.
El presidente argentino, Javier Milei, sufrió el domingo su primera gran derrota desde que asumió el poder, al perder las elecciones provinciales en Buenos Aires. Los analistas Sergio Berensztein y Lara Goyburu evaluaron en RFI el impacto de este traspié y el posible surgimiento de una tercera alternativa política. Para el analista político Sergio Berensztein, se imponen cambios profundos en el partido de Milei si no quiere seguir acumulando derrotas. "Indudablemente esta elección puede implicar un costo significativo de cara a las elecciones legislativas, si el gobierno no cambia. Se supone que va a haber un cambio de gabinete y una modificación en la narrativa electoral. Pero sí, efectivamente, fue una derrota significativa. En el plano de la corrupción, si no se aclaran las sospechas que ya están instaladas en la opinión, esto puede generar una pérdida del electorado más moderado, que fue lo que ocurrió en la provincia de Buenos Aires", sostiene Berensztein. La politóloga Lara Goyburu, directora ejecutiva de Management & Fit, agencia que analiza exhaustivamente el escenario político argentino, considera que el resultado no se explica tanto por un triunfo del peronismo, sino más bien por los traspiés de La Libertad Avanza en la transparencia de su gestión económica, lo que generó dudas en un electorado que esta vez no lo acompañó en las urnas. Desmovilización de los seguidores de Milei "No sorprende tanto el resultado en la provincia de Buenos Aires porque este era un contexto que, ya a nivel social, mostraba agotamiento. Ese agotamiento hizo que quienes no fueran a votar fueran los desencantados con la política del gobierno nacional. Es decir, no es que hubiera un cambio de voto de los electores que sí habían votado, digamos que los electores de La Libertad Avanza pasaron a votar por Fuerza Patria. Yo creo, más bien, que aquellos que votaron a La Libertad Avanza en 2023 no fueron a votar esta vez. También ocurrió que en algunas secciones electorales optaron por terceras fuerzas", subraya. Según Goyburu, Milei tendrá que revisar a contrarreloj sus errores políticos, ya que su gobierno se juega el fortalecimiento o no de su bloque legislativo en las elecciones del 26 de octubre, donde se vislumbra la irrupción de una tercera fuerza política. "También es cierto que, a nivel nacional, existe una tercera fuerza que han armado algunos gobernadores que tienen un peso territorial específico, más racional, más dialoguista. Esta tercera fuerza está buscando ponerse como alternativa entre lo que sería el peronismo kirchnerismo y La Libertad Avanza", apunta. El presidente Milei necesita ampliar la pequeña minoría de su partido en el Congreso, dominado por una oposición que hasta ahora ha utilizado su poder para aprobar medidas de gasto social que bloquean los esfuerzos del mandatario por equilibrar las cuentas públicas.
rWotD Episode 3050: Florencia Klipauka Lewtak Welcome to random Wiki of the Day, your journey through Wikipedia's vast and varied content, one random article at a time.The random article for Tuesday, 9 September 2025, is Florencia Klipauka Lewtak.Florencia Naiara Klipauka Lewtak (born 22 December 1993) is an Argentine politician. She has been a member of the National Chamber of Deputies since 2021, elected for the Juntos por el Cambio coalition in Misiones Province. Since 2024, she took position in favour of Javier Milei politics so she decided to have sat in the La Libertad Avanza parliamentary bloc.She belongs to the local Activar party.This recording reflects the Wikipedia text as of 00:05 UTC on Tuesday, 9 September 2025.For the full current version of the article, see Florencia Klipauka Lewtak on Wikipedia.This podcast uses content from Wikipedia under the Creative Commons Attribution-ShareAlike License.Visit our archives at wikioftheday.com and subscribe to stay updated on new episodes.Follow us on Mastodon at @wikioftheday@masto.ai.Also check out Curmudgeon's Corner, a current events podcast.Until next time, I'm neural Ruth.
El presidente argentino, Javier Milei, sufrió el domingo su primera gran derrota desde que asumió el poder, al perder las elecciones provinciales en Buenos Aires. Los analistas Sergio Berensztein y Lara Goyburu evaluaron en RFI el impacto de este traspié y el posible surgimiento de una tercera alternativa política. Para el analista político Sergio Berensztein, se imponen cambios profundos en el partido de Milei si no quiere seguir acumulando derrotas. "Indudablemente esta elección puede implicar un costo significativo de cara a las elecciones legislativas, si el gobierno no cambia. Se supone que va a haber un cambio de gabinete y una modificación en la narrativa electoral. Pero sí, efectivamente, fue una derrota significativa. En el plano de la corrupción, si no se aclaran las sospechas que ya están instaladas en la opinión, esto puede generar una pérdida del electorado más moderado, que fue lo que ocurrió en la provincia de Buenos Aires", sostiene Berensztein. La politóloga Lara Goyburu, directora ejecutiva de Management & Fit, agencia que analiza exhaustivamente el escenario político argentino, considera que el resultado no se explica tanto por un triunfo del peronismo, sino más bien por los traspiés de La Libertad Avanza en la transparencia de su gestión económica, lo que generó dudas en un electorado que esta vez no lo acompañó en las urnas. Desmovilización de los seguidores de Milei "No sorprende tanto el resultado en la provincia de Buenos Aires porque este era un contexto que, ya a nivel social, mostraba agotamiento. Ese agotamiento hizo que quienes no fueran a votar fueran los desencantados con la política del gobierno nacional. Es decir, no es que hubiera un cambio de voto de los electores que sí habían votado, digamos que los electores de La Libertad Avanza pasaron a votar por Fuerza Patria. Yo creo, más bien, que aquellos que votaron a La Libertad Avanza en 2023 no fueron a votar esta vez. También ocurrió que en algunas secciones electorales optaron por terceras fuerzas", subraya. Según Goyburu, Milei tendrá que revisar a contrarreloj sus errores políticos, ya que su gobierno se juega el fortalecimiento o no de su bloque legislativo en las elecciones del 26 de octubre, donde se vislumbra la irrupción de una tercera fuerza política. "También es cierto que, a nivel nacional, existe una tercera fuerza que han armado algunos gobernadores que tienen un peso territorial específico, más racional, más dialoguista. Esta tercera fuerza está buscando ponerse como alternativa entre lo que sería el peronismo kirchnerismo y La Libertad Avanza", apunta. El presidente Milei necesita ampliar la pequeña minoría de su partido en el Congreso, dominado por una oposición que hasta ahora ha utilizado su poder para aprobar medidas de gasto social que bloquean los esfuerzos del mandatario por equilibrar las cuentas públicas.
En el capítulo 940 de este martes, 9 de septiembre, Francisco Aldaya te comenta qué pasó ayer, tras la derrota de Javier Milei y La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Además, Belén Escobar con lo último sobre el dólar en el #DatoEconómico de la semana. [Patrocinado] Conoce más del Council of the Americas en: www.as-coa.org
La amplia derrota de Javier Milei en las elecciones legislativas provinciales ha sido sorpresiva y no fue anticipada por ninguna encuesta.
La Libertad Avanza sufre una contundente derrota en las elecciones provinciales de Buenos Aires. ¿Qué ha sucedido y cuáles pueden ser sus efectos? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre el duro golpe que le asestó el peronismo a La Libertad Avanza, el partido del presidente argentino Javier Milei, en las elecciones legislativas de Buenos Aires.
Comenzamos el programa con la victoria del peronismo en las elecciones provinciales de Buenos Aires. El presidente Javier Milei reconoce la derrota de su partido, La Libertad Avanza, en la provincia más poblada del país, pero niega que los malos resultados vayan a provocar cambios en sus políticas. Por su parte, el triunfador Axel Kicillof, con más del 47 % de los votos, ha celebrado este giro político en favor de su partido Fuerza Patria. Después, comentamos otras noticias de Brasil, Panamá y México.A continuación, hablamos de cómo el fútbol femenino se está expandiendo en los países, y en concreto, en México. Este país cuenta con varias jugadoras españolas en sus equipos promoviendo una fusión de culturas gracias a este deporte de grupo. Escuchar audio
El duro revés para el sector político de Javier Milei en las elecciones en provincia de Buenos Aires pone un manto de dudas de cara a las legislativas de octubre, en las que sí se juega la continuidad de las reformas y la baja del riesgo país. Entretanto, seguiremos viendo volatilidad en las tasas de interés y al ministro Caputo arriesgando reservas. El avance de la libertad y la economía entran en impasse.
El convencional santafesino de La Libertad Avanza analizó la derrota electoral en Buenos Aires y planteó que el oficialismo debe corregir la estrategia política sin modificar el rumbo económico.
Finalmente votó la provincia de Buenos Aires y Fuerza Patria obtuvo el 47,18% de los votos frente al 33,77% de La Libertad Avanza. El presidente, Javier Milei, reconoció la derrota en su discurso nocturno , dijo que tendría en cuenta los errores cometidos, pero luego afirmó que no va a modificar nada de su plan económico. Por su parte el gobernador, Axel Kicillof expresó: “Es una alegría reparadora, le vinimos a poner freno al gobierno de Milei”.Esta mañana en #AgendaPropia, Nicolás Adet Larcher y Belén Moyano conversaron con José Cornejo, periodista y director de Agencia Paco Urondo. Cornejo estuvo siguiendo de cerca las elecciones desde el búnker de Fuerza Patria y nos transmitió algunas de las sensaciones que se vivieron en la jornada electoral.
Javier Milei desde el bunker aseguró: “Hay que ser claro es que sin ninguna duda en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante lo primero que hay que aceptar son los resultados y hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo”. A la vez, comentó: “Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los datos y naturalmente eso va a conllevar a una profunda autocrítica donde aquellas cosas en las que nos hemos equivocado las vamos a corregir. No hay opción de repetir los errores. De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores” y agregó: “No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno. El rumbo no sólo que se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar más. Porque no estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación en niveles del 300% y lo llevó al 20%”.Axel Kiccilof gobernador de Buenos Aires en su discurso aseguró: “gran jornada democrática, la democracia ante todo, y basta de decir, basta de pegarle al peronismo y acusarlo, miren, ha habido una costumbre de acusar al peronismo de que no es democrático y que no es pacífico, cortenla y se los digo a todos, democracia, paz y peronismo, muchas gracias” y sentenció: “Van a tener que rectificar el rumbo. Las urnas le dijeron al presidente Milei que no se puede frenar la obra pública. Las urnas le explicaron que no se le puede pegar a los jubilados. Las urnas con 13 puntos de diferencia le explicaron que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas de ley gritaron que no se puede desfinanciar ni la salud, ni la educación, ni la universidad, ni la ciencia, ni la cultura en la Argentina”.Militantes de Fuerza Patria antes y durante el discurso de Axel Kicillof cantaron: “Para Axel la conducción”.
Lunes 08 de septiembre: En Buenos Aires, el presidente Javier Milei salió a reconocer la dura derrota en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, casi un 40% del padrón electoral del país, donde la oposición obtuvo un 47% de la votación.
Entrevista de Pablo Wende a Oscar Liberman, diputado provincial electo por La Libertad Avanza en la Sexta sección electoral, donde logró imponerse frente a Fuerza Patria.
El escándalo de los audios de Karina Milei destapó un verdadero manicomio en el gobierno: corrupción en el área de discapacidad, operaciones mafiosas, amenazas y una censura previa inconstitucional avalada por un juez acusado de abusos. El oficialismo intentó silenciar periodistas y medios críticos, pero el efecto fue el contrario: los audios se viralizaron en redes y hasta en el exterior, dejando en evidencia la podredumbre de La Libertad Avanza y la fragilidad de su relato anticasta. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
El domingo se llevan a cabo elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado de Argentina, en el que vive cerca de un 40% de los habitantes del país. Serán la antesala de las legislativas nacionales de octubre. Una votación que se lleva a cabo en medio del presunto caso de corrupción que salpica a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, por el presunto cobro de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidades. La votación de este domingo es una prueba de fuerza para los dos principales partidos del país: La Libertad Avanza, el oficialismo del presidente Javier Milei, y el peronismo opositor, bajo el nombre de Fuerza Patria, que gobierna la provincia. Las campañas fueron lideradas por las principales figuras en funciones de La Libertad Avanza y del peronismo. El presidente Javier Milei de un lado, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, del otro. Dos pesos pesados que muestran la importancia de estos comicios. Kicillof cerró la campaña el jueves y Milei lo hizo en un acto el miércoles en la localidad de Moreno, gobernada por el peronismo. La última palabra la tendrán los votantes. En los alrededores del acto de Milei, había de diferentes posiciones. “Principalmente sería bueno que nosotros ganemos, pero no voy a mentir que en ciertos municipios va a estar bastante peleado y en otros capaz gane la oposición, pero yo creo que podemos ganar”, explica Gerónimo, un joven libertario de 19 años, estaba haciendo fila para entrar al evento. Milei, “hasta el año 27” A pocos metros estaba, Clara López, jubilada de 85 años, con menos dudas. “Milei va a ganar este domingo, en octubre y en el año 27, todo ese tiempo”, asegura confiada. En la vereda de enfrente había vecinos que no comulgan con el presidente y sus políticas, como Daniel Bikkesbakker, comerciante de 52 años, muy enojado con Milei. “Tengo locales en La Salada, locales en Flores, nunca vi una cosa igual, un disparate total como el que estamos viendo, la verdad que es un desastre”, denuncia. “Tengo cáncer y me quitaron los remedios” “Yo espero que éste pierda porque yo tengo cáncer y me quitaron los remedios y la jubilación no nos alcanza, no puedo comprar los remedios con mi jubilación.”, explica Aurora Villarrea de 70 años. La provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones electorales. Y el peronismo podría ganar en las dos principales, en las que viven dos tercios de los votantes, pero que ocupan una fracción pequeña del mapa del distrito. Si el oficialismo gana en el resto, la oposición tendría la mayoría de los votos, pero el mapa de la provincia quedaría pintado mayoritariamente del color violeta de La Libertad Avanza. Y los dos podrían, cada uno a su manera, intentar cantar victoria.
El domingo se llevan a cabo elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado de Argentina, en el que vive cerca de un 40% de los habitantes del país. Serán la antesala de las legislativas nacionales de octubre. Una votación que se lleva a cabo en medio del presunto caso de corrupción que salpica a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, por el presunto cobro de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidades. La votación de este domingo es una prueba de fuerza para los dos principales partidos del país: La Libertad Avanza, el oficialismo del presidente Javier Milei, y el peronismo opositor, bajo el nombre de Fuerza Patria, que gobierna la provincia. Las campañas fueron lideradas por las principales figuras en funciones de La Libertad Avanza y del peronismo. El presidente Javier Milei de un lado, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, del otro. Dos pesos pesados que muestran la importancia de estos comicios. Kicillof cerró la campaña el jueves y Milei lo hizo en un acto el miércoles en la localidad de Moreno, gobernada por el peronismo. La última palabra la tendrán los votantes. En los alrededores del acto de Milei, había de diferentes posiciones. “Principalmente sería bueno que nosotros ganemos, pero no voy a mentir que en ciertos municipios va a estar bastante peleado y en otros capaz gane la oposición, pero yo creo que podemos ganar”, explica Gerónimo, un joven libertario de 19 años, estaba haciendo fila para entrar al evento. Milei, “hasta el año 27” A pocos metros estaba, Clara López, jubilada de 85 años, con menos dudas. “Milei va a ganar este domingo, en octubre y en el año 27, todo ese tiempo”, asegura confiada. En la vereda de enfrente había vecinos que no comulgan con el presidente y sus políticas, como Daniel Bikkesbakker, comerciante de 52 años, muy enojado con Milei. “Tengo locales en La Salada, locales en Flores, nunca vi una cosa igual, un disparate total como el que estamos viendo, la verdad que es un desastre”, denuncia. “Tengo cáncer y me quitaron los remedios” “Yo espero que éste pierda porque yo tengo cáncer y me quitaron los remedios y la jubilación no nos alcanza, no puedo comprar los remedios con mi jubilación.”, explica Aurora Villarrea de 70 años. La provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones electorales. Y el peronismo podría ganar en las dos principales, en las que viven dos tercios de los votantes, pero que ocupan una fracción pequeña del mapa del distrito. Si el oficialismo gana en el resto, la oposición tendría la mayoría de los votos, pero el mapa de la provincia quedaría pintado mayoritariamente del color violeta de La Libertad Avanza. Y los dos podrían, cada uno a su manera, intentar cantar victoria.
Un nuevo escándalo sacude al gobierno de Milei: se filtraron audios atribuidos a Karina Milei —presuntamente grabados en la Casa Rosada— que tensaron la interna del poder y derivaron en una denuncia del Ejecutivo por una supuesta “operación de inteligencia ilegal” y en una orden judicial para frenar la difusión de las grabaciones. Estas revelaciones aparecen en plena ola de pruebas sobre sobreprecios y presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad, y llegan mientras La Libertad Avanza sufre un batacazo electoral en provincias clave. Desmontamos quién gana con la censura, quién pierde con la corrupción y por qué esto debería importar a toda la gente trabajadora del país. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
En este programa abordamos una jornada cargada de memoria, lucha y resistencia popular. Recordamos el aniversario de H.I.J.O.S., el Día Internacional del Detenido/Desaparecido y el atentado contra Julia Rosales.Analizamos el balance político de la semana, con la reacción popular frente a los actos de La Libertad Avanza en distintas provincias. Denunciamos los efectos concretos de los vetos del Ejecutivo sobre sectores sensibles: personas con discapacidad, jubilados, salud pública, universidad, INTI, INTA y Vialidad Nacional.A 3 años del intento de magnicidio, debatimos el rol de la memoria y la justicia, junto con la importancia del Banco Nacional de Datos Genéticos en la búsqueda de identidad.También compartimos lo que dejó la Jornada de Mujeres y Diversidades en el Barrio Padre Mujica, y la movilización internacional por Gaza, en un contexto de resistencia y solidaridad global.
Entrevista de Pablo Wende a Maximiliano Bondarenko, candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en la tercera sección electoral.
Entrevista de Pablo Wende a Lisandro Almirón, diputado y candidato a gobernador de Corrientes por La Libertad Avanza.
Estamos cada vez más cerca de las elecciones nacionales del próximo octubre y Santiago del Estero es una de las dos provincias que este año también elige autoridades locales. Desde Radio Universidad brindamos este espacio en el marco de las #Elecciones2025 para acercar las voces de candidatos y candidatas.Tomás Figueroa tiene 60 años, su padre fue un reconocido militante del peronismo en Santiago y su familia tuvo ramificaciones en negocios privados como concesionarias, empresas y campos. En estas elecciones se presenta como candidato a senador por La Libertad Avanza. En diálogo con Nicolás Adet Larcher en #AgendaPropia, Figueroa habló de las perspectivas del partido libertario en Santiago, la gestión de Javier Milei y el escándalo de las filtraciones de audios desde la Agencia Nacional de Discapacidad.
Milein talousihme Argentiinassa | Tolvanen | #neuvottelija 348. Javier Milein libertaarihallinto on onnistunut Argentiinan rapakuntoisen vasemmistotalouden kurssin kääntämisessä markkintalouden ja yksityisen toiminnan vapauttamisen kautta. Aleksi Tolvanen keskustelee Samin kanssa espanjankielisiin lähteisiin perustuen innostavasta kehityksestä, joka jatkunee välivaalien jälkeenkin.(00:00) Aleksi Tolvanen Javier Milei ja Argentiinan talous(00:24) BKT-luvut ja talouden tilastojen valikointi(02:07) Argentiinan talous ennen Milein hallintoa(03:54) EMAE-indeksi ja talouden korjausliikkeet(05:13) Valuutanvaihtorajoitusten poistaminen ja inflaatio(06:58) Opposition epäilyt tilastoista ja IMF-suhteet(10:40) Carlos Menemin politiikka ja IMF:n rooli(12:17) Milein hallinnon talouspolitiikka verrattuna Menemiin(13:57) Maakuntien leikkaukset ja ennustelaitosten rooli(15:57) Martin Rozada ja köyhyystilastot(18:06) UNICEF ja lasten köyhyyden väheneminen Milein aikana(20:58) Työmarkkinat ja rakennussektorin kehitys(22:54) Julkisen sektorin työpaikkojen vähennykset(24:39) Työllisten ennätysmäärä ja pörssin nousu(28:10) Työttömyysasteen lasku ja vuoden 2025 haasteet(28:40) Kauppapolitiikka EU:n ja Yhdysvaltojen kanssa(30:17) Vapaakauppasopimusten neuvotteluasetelmat(31:53) Milei sankarina espanjankielisessä maailmassa(33:04) Espanjankielinen esiintyminen ja kansainvälinen diplomatia(34:37) Itävaltalainen taloustieteellinen koulukunta Milein taustalla(36:14) Milein poikkeuksellinen libertaarijohtajuus(37:45) Milein puolueen vaalihistoria ja parlamentaarinen nousu(41:21) Työmarkkinalainsäädännön liberalisointi ja vastustus(42:57) La Libertad Avanza puolueen kannatusennusteet(45:07) Libertaariset ajatukset ja itävaltalainen koulukunta(46:41) Keskuspankki rahapolitiikka ja siirtymä vapaisiin markkinoihin(48:31) Alexander Hamilton ja Yhdysvaltain rahapolitiikan alku(50:08) Federalismi ja keskitetty talouspolitiikka(51:20) Pohdintaa strategisesta Bitcoin-reservistä(52:51) Libera Suomessa ja kansainväliset libertaaripiirit(54:38) Argentiinan talouskriisit 2000-luvun alussa(56:08) Sisäpiirikeskustelu kansainvälisistä libertaaripiireistäSisäpiirissä Suomen Libera vs Alberto Benegas Lynch ja libertaarinen ajattelu ArgentiinassaKatso Sisäpirijaksot ja tue Samiahttps://www.youtube.com/channel/UCRI34L9OtDJuZpaWicbNXzg/join#neuvottelija Sami Miettinen
Se conocieron nuevos audios en el que Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS, afirma: “El día que tenga que salir Karina a hablar en la tele, ¿estamos de acuerdo que si llega a salir algún día? ¿Estamos de acuerdo? No, no, no, yo no lo entiendo. Realmente no lo entiendo. Hacía tan poco tiempo que hayan... O sea, pero aparte, no es que dijeran, bueno, muchachos, vía libre, arranquen. No, todo es para ellos. ¿Qué conocimiento tiene Karina como para manejar todo esto que está manejando?”. (...) “Esta gente está choreando de una manera... A mí me están desfabricando la agencia. A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Un delincuente”.Durante un acto de La Libertad Avanza en La Matanza, Karina Milei aseguró: “Quiero agradecerles, porque la verdad, me dice Sebastián, la cantidad también de gente que quedó afuera, pero lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar, para que no nos roben más”.El periodista Nicolás Wiñaski enumeraró las visitas de Diego Spagnuolo a la Quinta de Olivos: “Spagnuolo Diego va a la jefatura de gabinete, otra vez, quinta de Olivos, nueve de junio. Veinte, once entra Olivos, oficial, hora de salida, una de la mañana señores. Sí. Se va, una de la mañana. Otra, va, Espanulo Diego, entra el Yalet. Sí. De la residencia de Olivos. Once de junio. Entra a las veinte, cero ocho, esta visita fue más corta, se va a las nueve, cero dos, vamos. Sí, titular Yalet como titular. Españolo Diego entra también el 30 de junio del 24 también está de 20 a 1 a 0 7 1 a 0 7, estuvo como 8 de septiembre Españolo Diego, señor presidente acá ya lo nombran como director de Andís, se queda de vuelta mucho tiempo, ¿no? Digámoslo, entra 21 a 25 Nico y se va 12 y 53 de la madrugada se va tarde amigo del presidente”. Wiñaski afirmó que en una de sus visitas Diego Spagnuolo ingresó a Quinta de Olivos con Mauricio Novelli: “Va a ver al señor presidente. Sí. 18.46. Se va a las 20.20. Pará. Spagnuolo Diego. Sí. Entró con Novelli. Sí, decime quién es Novelli porque vos solo lo conocés. Entró con Novelli. O se encontró con Novelli porque entró unos minutos antes. Mauricio Novelli.Guillermo Francos aseguró que Javier Milei le contó que Victoria Villarruel acercó a Diego Spagnuolo a LLA: "No, sí le pregunté, le pregunté. Primero que nada me dijo que lo había acercado a la libertad avanza Victoria Villarruel. Que después había estado en la campaña, en la primera creo, la campaña del 21. No sé si había estado o estuvo en las listas o no estuvo. Y sé que en la del 23 sí lo estuvo, pero estuvo en un lugar no salible. De manera que yo creo que él estuvo vinculado, no con un vínculo muy estrecho con el presidente, y después se fue acercando y después le pidió, él le pidió al presidente el cargo este del ANDIS. Y bueno, obviamente cuando le pidió el cargo nosotros estábamos armando equipos y el presidente le pareció que él es un abogado, le pareció que podía ser razonable, etcétera".Noticias del lunes 25 de agosto por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Desmenuzamos la telenovela política que sacude Argentina: listas plagadas de polémicas en La Libertad Avanza, denuncias de vínculos con narcos y financiamientos turbios, audios que apuntan a coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y una crisis sanitaria por fentanilo contaminado que ya dejó decenas de muertos. Un repaso duro y directo sobre cómo la negligencia, el clientelismo y la impunidad están afectando a las personas más vulnerables —desde pacientes hasta jubilados— y por qué no podemos quedarnos de brazos cruzados. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Entrevista de Pablo Wende a José Luis Espert, quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
En el capítulo 924 de este lunes, 18 de agosto, Francisco Aldaya te comenta sobre la definición de la Justicia estadounidense respecto a la entrega de acciones de YPF a Burford, los candidatos que confirmó La Libertad Avanza y la reunión entre los presidentes de EE.UU. y Rusia sobre Ucrania. Además, Juan Pablo Álvarez con todo sobre los bonos en #LaFija, hoy Nicolás Chiesa, de Grit Capital.
La exministra de Exteriores de Milei, Diana Mondino, rompió el silencio en una entrevista con Mehdi Hasan en Al Jazeera y dejó frases demoledoras sobre el presidente: desde admitir sus consultas a perros muertos hasta sugerir que, en el caso de la estafa cripto $LIBRA, Milei solo puede ser “ignorante o corrupto”. Analizamos los fragmentos más virales, el trasfondo político, las novedades sobre el caso y la trama de socios fantasmas, junto con el ridículo de diputados de La Libertad Avanza incapaces de responder preguntas básicas sobre recortes a jubilados y discapacidad. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Con la presencia de Guillermo Moreno, Sergio Palazzo, Teresa García, Mónica Macha, y el candidato a primer concejal Juan Debandi y por Principios y Valores Juan Manuel Tálamo.El espacio presentó su lista para competir contra La Libertad Avanza. El acto se realizó en el Club Deportivo El Triunfo, en Caseros, ante cientos de militantes.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó: “Perdimos todo”. “Estamos en una etapa preelectoral donde creo que el kirchnerismo se aprovechó de la situación electoral para conseguir el apoyo de otros legisladores de radicalismo, de la coalición cívica, etc. Y hacer un poco de demagogia”, agregó Francos.Francos sostuvo: “Todo lo que podamos vetar, lo vetaremos. Hay algunos, o sea, todavía no fue a diputados, tiene que tratar todavía algunos temas que tienen media sanción de Senado, que por supuesto el diputado después de la sesión de las comisiones podrá convertirlos en ley. ese sí lo podemos vetar porque es la primera vez que viene, que son impuestos que las provincias, que este es el famoso proyecto de los gobernadores, los ATN, el impuesto al combustible, que tuvo sanción en el Senado en una sesión también más o menos parecida a la de diputados hoy, donde el kirchnerismo impuso su número”.El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, señaló: “Como todo armado de un frente que proyecta ser una alternativa a nivel nacional, tiene como foco, como objetivo, una sana vocación de poder, porque entendemos que hoy hay acefalía de representación de un espacio republicano y federal. Ahí hay dilemas que surgen en distintos espacios, por ejemplo, el PRO, que el PRO es mi partido al que estoy afiliado, donde algunos consideran que tiene que haber un interbloque o tiene que haber una fusión con el gobierno nacional y otros, como mi caso, entendemos que lo mejor para el país, para la democracia, es que exista una alternativa”.Eduardo Feinmann respaldó el uso del ''Nunca Más'' por parte de La Libertad Avanza y afirmó que la va a usar ''donde se me canten las pelotas'': “El populismo nunca más. Es una frase que le pertenece al pueblo argentino. No a ustedes los kirchneristas. ¿Queda claro? No a ustedes los de la izquierda. No a ustedes las organizaciones de derechos humanos. A todo el pueblo argentino. Y lo vamos a usar, yo lo voy a usar donde se me canten las pelotas. A ver si les queda claro. De a uno vengan. O vengan de asientos. hacerme una causa yo estoy de acuerdo con esto kirchnerismo nunca más porque kirchnerismo es afano”.El arzobispo Jorge García Cuerva aseguró: “No podemos desentendernos de los que sufren, no podemos desentendernos de los que revuelven los tachos de basura buscando algo para comer, que no lo hacen porque les gusta, lo hacen por necesidad”.Noticias del viernes 8 de agosto por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
En Quórum Propio dialogamos con el ex senador Federico Pinedo acerca del acuerdo electoral del PRO con La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires.
Entrevista de Pablo Wende a Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y candidato a senador provincial por La Libertad Avanza.
Una semana caliente en la política y la economía argentina:
Hugo Haime Hugo Haime es licenciado en Sociología de la Universidad de Buenos Aires, consultor y analista político. A lo largo de su carrera participó en más de cien campañas electorales. Textuales:
Entrevista de Leandro Gabin a Luis Picat, diputado radical que forma parte del nuevo interbloque con La Libertad Avanza.
Carlos Kikuchi es senador de la Provincia de Buenos Aires y fue el armador nacional de La Libertad Avanza. Hoy está alejado de ese espacio que lidera el presidente Javier Milei y construyó una alianza de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Es una referencia obligada para entender la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo y hacia dónde va el gobierno. Kikuchi textuales:
Hernán Iglesias Illa es analista político, director de la revista Seúl, conduce un podcast y durante la presidencia de Mauricio Macri fue subsecretario de comunicación de la Jefatura de Gabinete. Algunas de sus definiciones: en Micro Mundos:
Columna de Facundo Cottet sobre el cierre de listas de La Libertad Avanza y el PRO para las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.
La admiración que despiertan mis rulos completamente definidos en mi cabello sano y natural ECDQEMSD podcast episodio 6082 Mi Cabello Rizado Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Trump para el Nobel de la Paz - La carta de Netanyahu - Incendio en Marsella - CDMX contra la gentrificación - La Libertad Avanza y vuela - Milei grita es mentira - Día patrio en Argentina - Mazamorra caliente - Chelsea a la final - Marilyn Manson en San Luís Potosí. Historias Desintegradas: Técnicas para cabello rizado - El cuidado del pelo - Todos me chulean - Al ritmo de la polinesia - Recuperar el pasado - Cuando Facebook se caiga - Les dejo mi correo - Discos dados vuelta - Quetzales para todos - Día de la Independencia Argentina - La gacela - La virgen de Chiquinquirá - Boyacá Colombia y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Columna de Facundo Cottet sobre las reuniones entre entre la Libertad Avanza y el PRO para llegar a un acuerdo en la Provincia de Buenos Aires
Esta semana arrancó la campaña en la Provincia de Buenos Aires con el desembarco del presidente Javier Milei en La Plata. La prisión de Cristina Fernández de Kirchner, obliga a La Libertad Avanza a buscar otro enemigo con quien polarizar. El elegido fue el gobernador Axel Kicillof, a quien Milei insultó de todas las maneras que pudo. Lo llamó desde pelotudo hasta burro eunuco. El presidente promete una campaña basada en el odio, un recurso que hasta ahora le ha servido pero que empieza a cansar y no deja de ser muy peligroso.El discurso del senador bonaerense Carlos Kikuchi se hizo viral cuando comparó a los legisladores de la Provincia de Buenos Aires con Winston Churchill, para defender el proyecto que les permite ser reelectos indefinidamente. La economía sigue dando señales de alarma más allá de la narrativa del gobierno. Dólar atrasado, escasas reservas, consumo y salarios congelados. La historia que se repite una y otra vez. Recomendamos:La Viuda Negra (Netflix)El trailer lo podés ver acá https://bit.ly/4ltdm4XGRACIAS POR TU DONACIONSi querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos. Es muy fácil, sólo te pedimos que nos invites un cafecito..o también varios. Esa es tu decisión. Tus donaciones son muy importantes para que podamos seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable. Si querés colaborar con Micro Mundos podés invitarnos un cafecito desde este link https://bit.ly/4ckPD2rTu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar.¡Muchas gracias!SUSCRIBITE A MICRO MUNDOSSuscribite a Micro Mundos en SpotifySuscribite a Micro Mundos en ApplepodcastSuscribite al canal de Youtube Mis Redes SocialesSeguime en X: @martinpittonSeguime en Instagram @pittonmartin Seguime en Facebook
Columna de Facundo Cottet sobre el posible acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires.
Columna de Facundo Cottet sobre lo que generó la victoria de Manuel Adorni en CABA para el futuro acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires.
Son parti, La Libertad Avanza, s'est placé en tête d'une élection locale à Buenos aires, bousculant les formations conservatrices qui y régnaient depuis 20 ans. Ce scrutin local d'hier représentait un premier test pour Javier Milei depuis son élection à la présidence. Car s'il a remporté le scrutin suprême fin 2023 grâce aux voix de la droite traditionnelle, il avait jusqu'ici eu du mal à transformer l'adhésion à sa personne en suffrages au bénéfice de son parti.Hier, son candidat, Manuel Adorni, qui est aussi le porte-parole du gouvernement, est arrivé en tête avec 30% des voix. Il devance le candidat de l'opposition péroniste de gauche de 3 points, mais surtout, il écrase la candidate de la droite traditionnelle qui n'a recueilli que 16% des suffrages.En tant que tel, le résultat de cette élection qui visait à renouveler la moitié du Parlement local de Buenos Aires ne va pas changer la dynamique communale, mais il envoie un message fort, résumé par Manuel Adorni dans son discours de victoire : « Nous sommes l'instrument du changement. Nous invitons tous ceux qui veulent soutenir ce projet d'un réel changement pour notre pays à rejoindre La Libertad Avanza, qui est l'instrument que la société a choisi pour transformer l'Argentine ».Victoire politique, succès personnelÀ titre individuel, le président argentin jouait gros car il avait fait le pari de « nationaliser » ce scrutin local. Avec pour objectif d'asseoir son hégémonie sur la droite argentine, incarnée depuis 20 ans par le PRO, le parti de l'ancien président Mauricio Macri. Et de phagocyter son électorat dans la perspective des élections législatives nationales qui auront lieu au mois d'octobre.Pour cela, Javier Milei s'est impliqué personnellement dans la campagne, accompagnant son candidat à plusieurs reprises sur le terrain et renonçant même à la messe inaugurale du Pape Léon XIV à Rome, afin de se trouver à Buenos Aires au moment des résultats.Pari gagnant, puisque sur la carte de Buenos Aires, le violet de sa formation, La Libertad Avanza, a totalement remplacé le jaune de la droite traditionnelle qui régnait sans partage depuis près de 20 ans sur la capitale argentine. À l'annonce des résultats hier, Javier Milei a voulu y voir le signe d'un changement d'époque.« Il est important de prendre conscience qu'aujourd'hui est un jour charnière pour les idées de la liberté. Aujourd'hui le bastion jaune a été peint en violet, et bientôt c'est tout le pays qui va se teindre de violet ! »Les élections législatives au bout du cheminLe scrutin d'octobre reste l'enjeu majeur de cette bataille, car depuis son élection à la présidence, Javier Milei est ultra-minoritaire au Parlement, ne pouvant compter que sur 15% des députés et 10% des sénateurs. Ce qui l'oblige à négocier en permanence avec la droite traditionnelle et à faire des concessions, ce qui n'est pas vraiment dans sa nature. Avec cette victoire hier, Javier Milei espère que son parti deviendra le vote « utile » à droite au mois d'octobre, condition nécessaire pour avoir une majorité propre qui lui donnera les coudées franches pour approfondir son plan « tronçonneuse » de dérégulation et de réduction des dépenses publiques. Joe Biden atteint d'une forme agressive de cancer de la prostateCe cancer a métastasé et s'est propagé à la structure osseuse de l'ancien président américain. La tumeur maligne a été découverte la semaine dernière, après que Joe Biden s'est plaint de douleurs urinaires. Un nodule logé sur sa prostate est apparu lors des examens médicaux, qui ont mis en évidence une maladie ayant déjà atteint un stade avancé. Ses équipes indiquent que ce cancer est hormono-dépendant, ce qui signifie que les hormones sexuelles jouent un rôle dans la prolifération des cellules cancéreuses. Il est dans ce cas possible de ralentir leur développement, par le biais de l'hormonothérapie, qui consiste à bloquer la testostérone produite par le corps de Joe Biden pour lui faire gagner du temps.Les médecins interrogés par le New York Times soulignent que, dans les années 1980, il n'y avait d'autre option pour y parvenir que de pratiquer une ablation des testicules. Ce n'est plus le cas de nos jours, avec l'apparition de traitements par injection ou par voie orale qui coupent la production de testostérone.Chances de survie ?Ses chances de survie sont impossibles à quantifier sans accès à son dossier médical, mais la recherche a beaucoup progressé ces dernières années. Là où, il y encore 20 ans, Joe Biden n'aurait eu que quelques mois à vivre, les thérapies modernes peuvent lui permettre de survivre 5, 7, voire 10 ans. « Il a encore des chances de mourir de cause naturelle, avant que le cancer n'ait raison de lui », juge un oncologue interrogé par le New York Times, selon lequel le taux de survie a presque triplé en l'espace d'une dizaines d'années.Ces progrès doivent d'ailleurs beaucoup à Joe Biden lui-même, qui a fait de la lutte contre le cancer l'un des thèmes-clé de sa vie politique. Elle figurait déjà parmi ses dossiers prioritaires lorsqu'il était encore le vice-président de Barack Obama. Le Guardian note que Joe Biden a déjà subi dans le passé une intervention en février 2023, pour une lésion cancéreuse au niveau de la poitrine. Mais c'est surtout le décès en 2015 de son fils Beau Biden d'un cancer du cerveau qui a provoqué la mobilisation de l'ancien président. Pendant son mandat, il s'était fixé comme objectif de réduire de 50% d'ici à 2047 le taux de mortalité dû au cancer aux États-Unis, et il n'a pas jamais lâché ce dossier. Encore six mois avant de quitter le pouvoir, il a débloqué une enveloppe de 150 millions de dollars sur les fonds fédéraux pour accompagner les travaux de huit instituts spécialisés. Revers pour la politique migratoire de Donald TrumpLa Cour suprême refuse d'entériner à nouveau l'usage d'une loi d'exception pour expulser des étrangers, celle que Donald Trump avait mise en avant au moment de l'envoi spectaculaire de plus de 200 personnes au Salvador au mois de mars. Décryptage avec Fanny Lauby, professeure associée en Science politique à l'Université d'État de Montclair, dans le New Jersey. L'actualité des Outre-mer avec nos confrères de la 1èreLe ministre français de la Justice, Gérald Darmanin, propose d'ouvrir un quartier de haute sécurité dans la prison de Saint-Laurent-du-Maroni, à l'ouest de la Guyane, où il est en déplacement. Réactions indignées aussi bien dans les états-majors des partis politiques que sur les réseaux sociaux.