Podcasts about la libertad avanza

  • 149PODCASTS
  • 514EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about la libertad avanza

Show all podcasts related to la libertad avanza

Latest podcast episodes about la libertad avanza

Brasil Paralelo | Podcast
PARTIDO DE MILEI VENCE NA ARGENTINA, O QUE ESPERAR AGORA?

Brasil Paralelo | Podcast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 14:27


_____________ Javier Milei contrariou todas as previsões e venceu novamente na Argentina. Analistas, jornais e opositores já davam sua derrota como certa — mas o líder do movimento La Libertad Avanza conquistou uma vitória histórica nas eleições legislativas, transformando o cenário político argentino. Neste vídeo da Brasil Paralelo, você entende como Milei superou a rejeição, reverteu pesquisas e consolidou seu projeto liberal em meio à crise mais profunda do país em décadas. Entre manchetes de “fracasso retumbante” e previsões de colapso, Milei virou o jogo. Seu plano econômico, apelidado de “terapia de choque”, reduziu a inflação, recuperou o peso argentino e devolveu a confiança dos investidores. Mas a vitória vem acompanhada de novos desafios — escândalos políticos, resistência sindical e o desafio de consolidar reformas que dividem o país.

Eco Medios Podcast
DEL ARCO POLÍTICO con Darío Del Arco 13-11-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 119:46


DEL ARCO POLÍTICO con Darío Del Arco 13-11-2025 Entrevistas a: Martín Maquieyra @martinmaquieyra (Diputado Nacional por La Pampa - PRO) Eduardo Falcone @dipfalcone (Diputado Nacional por PBA. Integrante del Bloque MID - Movimiento de Integración y Desarrollo) Bertie Benegas Lynch(Diputado Nacional por La Libertad Avanza, Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados)

Eco Medios Entrevistas
Bertie Benegas Lynch(Diputado Nacional por La Libertad Avanza) Del Arco Político @delarcopolitico @DarioDelArco

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 20:27


Bertie Benegas Lynch(Diputado Nacional por La Libertad Avanza, Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados) Del Arco Político @delarcopolitico @DarioDelArco

Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista al diputado Bertie Benegas Lynch

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 13:54


Entrevista de Pablo Wende a Bertie Benegas Lynch, diputado de La Libertad Avanza, tras el dictamen de mayoría obtenido por el oficialismo para el presupuesto 2026.

Pasadas por alto
¿Cómo queda configurado el Gobierno luego de las elecciones legislativas?

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 12:18


¿Quienes cambian de lugar? ¿Quienes desaparecen? ¿Qué pasará con los votos de La Libertad Avanza en el Senado y con los diputados? Mauricio Caminos, periodista cordobés, especializado en política y editor de elDiarioAR, nos trajo las actualizaciones en el Gabinete de Javier Milei.

En Primera Plana
Claves de la remontada del partido de Javier Milei en Argentina

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 27:32


Una semana después de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei acelera su agenda de reformas y anuncia que avanzará en cambios de los regímenes impositivo y laboral. El contundente voto de confianza que le otorgaron los argentinos ha modificado por completo el escenario político. ¿Qué explica el inesperado respaldo electoral? ¿Quiénes son los votantes de La Libertad Avanza y qué viene ahora para el gobierno? Lo analizamos con los expertos en esta edición de Primera Plana.

Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Patricia Vásquez, diputada de La Libertad Avanza

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 10:59


Entrevista de Pablo Wende a Patricia Vásquez, diputada nacional por la provincia de Buenos Aires que se incorporó al bloque de La Libertad Avanza tras dejar el PRO.

Latinoamérica 21
La Libertad Avanza se consolida en el Congreso Argentino

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 31:46


Los resultados de las elecciones parlamentarias del pasado domingo 26 de octubre de 2025 en Argentina, representan una consolidación de la Libertad Avanza, la coalición política que lidera el Presidente Javier Milei. La gran sorpresa, fue que la alianza oficialista logró más del 40 % de los votos a nivel nacional, posicionándose como primera fuerza y logrando ganar en 15 de las 24 provincias. Este resultado le otorga una base parlamentaria mucho más sólida para los dos años que le quedan al gobierno. Un balón de oxígeno para reforzar las medidas de ajuste presupuestario y control fiscal que tanta resistencia tuvo por el peronismo desde el Congreso.Unos resultados que más allá de su contundencia invitan a la reflexión de muchos matices, tanto en lo atinente a la participación, apenas del 68% una de las cifras más bajas en términos comparados. Por otra parte, cabe destacar que el oficialismo no tiene garantizada la mayoría absoluta en el Congreso, lo que plantea que la gobernabilidad seguirá dependiendo de negociaciones, alianzas puntuales y la capacidad de construir consensos, aunque no con el antagonismo legislativo que ha tenido durante la primera mitad de su mandato.Para entender los principales rasgos del nuevo escenario político argentino nos acompañó en este episodio Luis Tonelli. Profesor e investigador en Ciencia política en la Universidad de Buenos Aires y experto en historia y presente del sistema político argentino. Con su apreciación intentaremos descifrar las implicaciones de estos resultados para las próximas etapas del gobierno de la Libertad Avanza. Cómo se reconfigura el mapa político argentino a nivel nacional y provincial, y qué lecciones podemos extraer desde la perspectiva democrática y ciudadana. De igual manera cabría preguntarse ¿qué perfil internacional asume la Argentina, después del respaldo financiero recibido por Donald Trump? ¿hacia dónde se encamina la Argentina de los próximos años?Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraInvitado:Luis TonelliEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco

Raport o stanie świata Dariusza Rosiaka
Raport o stanie świata - 1 listopada 2025

Raport o stanie świata Dariusza Rosiaka

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 122:56


Javier Milei wygrywa wybory do Kongresu z nadspodziewanie wysoką przewagą. Jego partia La Libertad Avanza wciąż nie ma większości w obu izbach Kongresu, ale program reform Mileia wydaje się w tej chwili niezagrożony. Dlaczego Argentyńczycy wybrali kontynuację ograniczeń wydatków w sferze budżetowej, których skutkiem przez ostatnie dwa lata są zwolnienia tysięcy ludzi? Co udało się zrealizować prezydentowi, którego symbolem rządów jest piła mechaniczna? I jaką rolę w tych wyborach odegrał Donald Trump?W Izraelu wrze po tym jak były reprezentant kraju w piłce nożnej postanowił grać w reprezentacji Palestyny. Na meczach ligi izraelskiej pojawia się coraz więcej haseł rasistowskich. Jak wygląda kibicowski krajobraz Izraela?Centrowa partia D66 zdobyła najwięcej głosów w wyborach w Holandii pokonując antyimigrancką partię Geerta Wildersa. Wygląda na to, że krajem będzie rządzić najmłodszy premier w historii, który zapowiada budowę dziesięciu nowych miast. Czy Holandia odchodzi od skrajności w polityce?W Gazie codziennie giną Palestyńczycy, choć zarówno Izrael, jak i Hamas twierdzą, że utrzymują rozejm. Jak ta tragiczna wojna wpływa na postrzeganie Żydów na całym świecie? Czy to rząd Izraela jest odpowiedzialny za wzrost niechęci do Żydów? I czy krytyka Izraela oraz rewizja jego historii jest aktem antysemityzmu?A także: Czy opłaca się być złodziejem – i jakim najbardziej?Rozkład jazdy: (02:43) Maciej Stasiński: Rewolucja Javiera Mileia trwa(20:41) Mateusz Mazzini: Holandia zmienia rząd – czy także kierunek polityki?(48:23) Grzegorz Dobiecki: Świat z boku - Łapać złodzieja!(55:03) Podziękowania(1:01:36) Michał Banasiak: Piłka nożna w Izraelu na krawędzi: sport czy polityka?(1:18:26) Agata Bielik-Robson i Adam Lipszyc: Jak wojna w Gazie wpływa na stosunek do Żydów na świecie?(2:00:43) Do usłyszenia---------------------------------------------Raport o stanie świata to audycja, która istnieje dzięki naszym Patronom, dołącz się do zbiórki ➡️ ⁠https://patronite.pl/DariuszRosiak⁠Subskrybuj newsletter Raportu o stanie świata ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠➡️ ⁠https://dariuszrosiak.substack.com⁠Koszulki i kubki Raportu ➡️ ⁠https://patronite-sklep.pl/kolekcja/raport-o-stanie-swiata/⁠ [Autopromocja]

Rorshok Argentina Update
ARGENTINA: La Libertad Avanza's Win & more – 30th Oct 2025

Rorshok Argentina Update

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 10:08 Transcription Available


The results of the midterm elections, a cabinet reshuffle, Trump congratulating President Milei, the government's push for a major reform to labor laws, the single paper ballot system, Racing Club's defeat, and much more! Thanks for tuning in!Let us know what you think and what we can improve on by emailing us at info@rorshok.com. You can also contact us through Instagram @rorshok__argentina or Twitter @Rorshok_ARG Like what you hear? Subscribe, share, and tell your buds.Rorshok Updates: https://rorshok.com/updates/We want to get to know you! Please fill in this mini-survey: https://forms.gle/NV3h5jN13cRDp2r66Wanna avoid ads and help us financially? Follow the link: https://bit.ly/rorshok-donateOops! It looks like we made a mistake. In 5:26, the reader should have said, "procedures," and in 7:12, "sources."Sorry for the inconvenience!

Gandini Análisis: Finanzas Y Economía
Las implicaciones de la victoria de Milei para los mercados y Latinoamérica

Gandini Análisis: Finanzas Y Economía

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 18:36


El pasado 26 de octubre, el partido del presidente argentino La Libertad Avanza obtuvo una importante victoria mayoritaria en las elecciones legislativas, sorprendiendo a muchos y generando una serie de implicaciones no solo para el país austral, sino también para la región y los mercados. En este episodio les cuento de qué se trata y qué podemos esperar a partir de ahora.Gandini Análisis: Contenido de valor sobre mercados financieros y economía.

La ContraCrónica
Milei superstar

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 56:27


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Javier Milei se alzó este domingo con una contundente victoria en las elecciones de medio mandato en Argentina, superando de paso las expectativas que preveían un empate o una ventaja mínima para su partido, La Libertad Avanza. Las encuestas auguraban un posible revés tras la derrota que sufrió en las elecciones provinciales de Buenos Aires en septiembre, donde Fuerza Patria (la coalición peronista) obtuvo el 47% frente al 33% de La Libertad Avanza. Este antecedente, sumado a la presión de Donald Trump, que condicionó la ayuda económica de EEUU a una victoria del partido de Milei, convirtió estas legislativas parciales en un plebiscito sobre las políticas del actual presidente. Si se trataba de un plebiscito lo ha ganado porque su partido ha obtenido el 40,6% de los votos frente al 33,6% de Fuerza Patria. El resultado más destacado fue la ajustada victoria en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más poblado, donde Diego Santilli superó al peronista Jorge Taiana. Este desenlace, que no previeron los sondeos de intención de voto, debilita al peronismo, liderado en Buenos Aires por Axel Kicillof, que minimizó la derrota afirmando que "seis de cada diez argentinos rechazaron el modelo de Milei”. Lo que olvidó decir Kicillof es que sólo tres de cada diez han apoyado el suyo. La campaña de Milei se hizo con el lema “La libertad avanza o la Argentina retrocede” y adquirió desde el principio un tono plebiscitario, un tono que fue a más tras las declaraciones de Trump, que desde el mismo Air Force One afirmó que Argentina “lucha por su vida”. Estas palabras, aunque polémicas, movilizaron a votantes a favor de La Libertad Avanza. El triunfo asegura un rescate de 20.000 millones de dólares, inversiones en minería y energía, y fortalece la posición de Milei ante el FMI. La bolsa de Buenos Aires y las acciones argentinas en EEUU subieron tras los resultados, lo que demuestra la confianza de los inversores. En el Congreso la coalición oficialista pasará de 27 a 101 diputados y de 6 a 20 senadores, rompiendo con ello la hegemonía peronista en el Senado. Esto otorga a Milei un mayor control legislativo para mantener sus decretos y bloquear iniciativas opositoras, aunque, eso sí, queda lejos de la mayoría absoluta. Además, reestructurará su gabinete y podrá centrarse en su ambicioso programa de reformas. Milei, en el poder desde 2023, prometió un cambio radical con medidas como poner coto a la inflación, recortes de subsidios y despidos en el sector público. En parte ha cumplido. Ha conseguido el primer presupuesto equilibrado en una década y ha reducido la inflación del 200% al 32%. Pero la caída de los salarios reales y una crisis muy prolongada limitan el impacto de estas reformas. Aunque el triunfo refuerza su legitimidad, Milei debe equilibrar la disciplina fiscal con medidas para reactivar el crecimiento y recuperar el poder adquisitivo, un desafío de capital importancia si quiere mantener el apoyo popular de cara a las elecciones de 2027. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Milei superstar 31:23 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 33:48 Elecciones en Argentina 46:09 Gas natural en Gaza 50:39 ¿Puede intervenir la CIA en el extranjero? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #milei #argentina Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Mesa Central - RatPack
El triunfo de Milei en las elecciones legislativas en Argentina; y los detalles de la AC contra Diego Pardow

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 25:26


Sobre el inesperado repunte de La Libertad Avanza y el impacto de un voto "antiamericanista" en los mercados argentinos; junto con los detalles de la novena acusación constitucional que enfrenta el Gobierno, Iván Valenzuela conversó con las editoras Angélica Bulnes y Paula Valenzuela en un nuevo Rat Pack de Mesa Central.

Aujourd'hui l'économie
Argentine: la victoire de Javier Milei rassure les marchés et séduit Washington

Aujourd'hui l'économie

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 3:26


Le président argentin sort renforcé des élections législatives de mi-mandat. Sa victoire, saluée par les marchés et soutenue par les États-Unis, redonne un souffle à son programme économique ultralibéral. Mais le pays reste plongé dans la récession. Avec plus de 40% des voix aux élections législatives de mi-mandat, le parti de Javier Milei, La Libertad Avanza, consolide sa position au Congrès argentin. Le mouvement présidentiel sécurise désormais environ un tiers des sièges dans les deux chambres, un seuil crucial pour préserver le droit de veto du chef de l'État et protéger ses décrets présidentiels. Concrètement, cette victoire offre à Milei les moyens de poursuivre son agenda : libéraliser le marché du travail, réformer la fiscalité et réduire le rôle de l'État dans l'économie. À lire aussiArgentine: à l'heure où la tronçonneuse de Javier Milei cale, Washington part à la rescousse Pour les investisseurs et les bailleurs internationaux, le message est clair, le risque de paralysie politique s'éloigne. Les marchés ont aussitôt réagi à cette clarification politique. Dès l'ouverture, la Bourse de Buenos Aires a bondi de plus de 20%, une hausse prolongée jusqu'à la clôture. Le peso argentin s'est envolé de près de 10% sur les plateformes d'échange quelques minutes après l'annonce des résultats. Même mouvement du côté des obligations souveraines, dont la valeur a augmenté. Autrement dit, ceux qui achètent la dette argentine ont regagné confiance. Avant le scrutin, la crainte dominante était celle d'une défaite de Milei ou d'un blocage institutionnel qui aurait remis en cause ses réformes. Le vote de dimanche a inversé la tendance. Pour la première fois depuis longtemps, l'Argentine redevient un pari crédible aux yeux des marchés. Le soutien décisif de Washington À cette dynamique interne s'ajoute un soutien international de taille, celui des États-Unis. Le président américain Donald Trump, allié politique et idéologique de Javier Milei, avait conditionné son appui financier à une victoire du camp présidentiel. C'est désormais chose faite. Washington a donc confirmé un plan d'aide exceptionnel de 40 milliards de dollars, dont la moitié prend la forme d'un échange de devises avec la Banque centrale argentine. Cette bouffée d'oxygène vient s'ajouter au programme du Fonds monétaire international (FMI), dont les décaissements dépendent du respect du plan d'austérité engagé par Buenos Aires. Autrement dit, les grands argentiers du monde maintiennent leur confiance. Pour eux, le chef de l'État argentin semble bien parti pour mener à bien sa politique économique tout en garantissant la stabilité budgétaire du pays. À lire aussiArgentine: un an après son arrivée au pouvoir, quel bilan économique pour Javier Milei Une économie encore en souffrance Mais ces soutiens, aussi massifs soient-ils, ne suffiront pas à eux seuls à redresser le pays. Si les comptes publics sont désormais à l'équilibre et l'inflation en net recul, l'Argentine reste plongée dans la récession. Les investissements sont à l'arrêt, la consommation intérieure s'effondre, et de plus en plus d'Argentins peinent à vivre dignement. Une part croissante de la population vit sous le seuil de pauvreté, conséquence directe de la rigueur budgétaire imposée par Milei. Pour le président, ces sacrifices sont nécessaires à la reconstruction du pays. Et les électeurs, en lui offrant une victoire nette à mi-mandat, semblent lui accorder encore du temps et du crédit. Le dilemme désormais est clair. Comment maintenir la discipline budgétaire sans étouffer la reprise économique ? C'est tout l'enjeu des prochains mois pour un président qui a fait de la rigueur son étendard et de la confiance des marchés sa condition de survie politique.

Un tema Al Día
¿Por qué ha ganado Milei otras elecciones en Argentina?

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 15:56


El partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, ha conseguido una victoria inapelable e inesperada en las elecciones legislativas de este domingo en Argentina. Con un 40% de los votos, los argentinos han respaldado un proyecto político que en menos de dos años ha sido salpicado por la sombra de la corrupción, ha reducido el poder adquisitivo de jubilados y pensionistas, ha terminado con políticas públicas en materia de educación, igualdad o medio ambiente, y ha sido rescatado por el gobierno de Donald Trump. Con Mercedes López San Miguel, colaboradora de elDiario.es en Argentina, y con Natalia Chientaroli, periodista argentina de elDiario.es, analizamos las causas de esta inesperada victoria y qué se puede esperar a partir de ahora de un gobierno ultraliberal tutelado por Trump. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Broojula
28 Octubre, 2025 - Aranceles aplazados

Broojula

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 30:19


A días de que entren en vigor los nuevos aranceles de Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum habló con el presidente de Estados Unidos. ¿Será esto suficiente para frenar la embestida proteccionista? o ¿Hasta cuándo tenemos nueva prórroga? Luis de la Calle, economista, director general de De la Calle, Madrazo, Mancera; nos habla al respecto. En otros temas: La directora de CFE comparece en San Lázaro y defiende avances y retos del nuevo modelo energético / Javier Milei y su partido La Libertad Avanza logran victoria contundente en las elecciones legislativas de Argentina, consolidando su poder en el Congreso.

El Debate
Milei derrota a las encuestas: ¿cómo entender la victoria de La Libertad Avanza?

El Debate

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 36:37


Pese a las masivas manifestaciones y las críticas por el impacto social de sus políticas económicas, el presidente Javier Milei consolidó su poder en las legislativas del 26 de octubre. Su partido se impuso en buena parte del país y amplió su presencia tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, un resultado que refuerza la viabilidad de su ambicioso plan de reformas. ¿Se trata de un respaldo a la política de la “motosierra”? ¿Cómo entender el resultado? Este es el tema de El Debate.

Les histoires de 28 Minutes
Javier Milei conforté en Argentine / Budget 2026 en France : faut-il taxer les plus riches pour éviter la dissolution?

Les histoires de 28 Minutes

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 23:45


L'émission 28 minutes du 28/10/2025 Les journalistes Aysegul Sert et Richard Werly, et l'essayiste Philippe Manière analysent ce soir deux actualités. Argentine : Javier Milei conforté par la victoire de son parti à mi-mandat ?Les élections législatives de mi-mandat en Argentine ont renforcé le parti de Javier Milei, La Libertad Avanza, qui a recueilli plus de 41 % des voix le 26 octobre, triplant ainsi sa base parlementaire. Il bénéficie donc d'un nouvel élan pour lancer de nouvelles réformes basées sur la dérégulation de l'économie. Donald Trump a immédiatement félicité son allié, lui qui avait promis une aide de plus de 40 milliards de dollars en cas de victoire du parti du président argentin. Comment expliquer ces résultats ? Budget 2026 : faut-il taxer les plus riches pour éviter la dissolution?Puis, direction la France : lundi 27 octobre, les débats sur le budget ont repris à l'Assemblée nationale. La semaine s'annonce décisive puisque le Parti socialiste fait de nouveau planer la menace de la censure en demandant des mesures pour taxer les plus riches dans le prochain budget, comme une taxe Zucman allégée. La taxation des plus riches est-elle la clé pour donner un budget à la France ? Enfin, Xavier Mauduit s'intéresse à la crise historique de la légende automobile Porsche et nous raconte l'histoire de son fondateur. Théophile Cossa revient sur la multiplication des attaques d'orques et nous explique comment ces mammifères marins opèrent. 28 minutes est le magazine d'actualité d'ARTE, présenté par Élisabeth Quin du lundi au jeudi à 20h05. Renaud Dély est aux commandes de l'émission le vendredi et le samedi. Ce podcast est coproduit par KM et ARTE Radio. Enregistrement 28 octobre 2025 Présentation Élisabeth Quin Production KM, ARTE Radio

Les histoires de 28 Minutes
"Folcoche", pas si indigne / Javier Milei conforté / Budget 2026

Les histoires de 28 Minutes

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 46:24


L'émission 28 minutes du 28/10/2025 “Vipère au poing” : la vengeance d'Hervé Bazin contre sa mère ? “Folcoche”. Ce mot associant folle et cochonne est le nom que l'écrivain Hervé Bazin a donné à sa mère qu'il décrit comme une femme cruelle dans “Vipère au poing”, son premier roman autobiographique publié en 1948. Le récit de cette figure maternelle terrifiante lui a valu un immense succès littéraire puisque le roman a été vendu à 5 millions d'exemplaires et a été traduit dans 32 langues. Mais, si la réalité de ce portrait familiale était plus compliquée qu'il n'y paraît ? Emilie Lanez, journaliste, Grand reporter à “L'Express”, en est convaincue. Elle se livre à une véritable opération de réhabilitation de cette figure maternelle dans son dernier livre sobrement intitulé “Folcoche” (éditions Grasset). Elle accuse Hervé Bazin de “matricide littéraire”. Les journalistes Aysegul Sert et Richard Werly, et l'essayiste Philippe Manière analysent ce soir deux actualités. Argentine : Javier Milei conforté par la victoire de son parti à mi-mandat ?Les élections législatives de mi-mandat en Argentine ont renforcé le parti de Javier Milei, La Libertad Avanza, qui a recueilli plus de 41 % des voix le 26 octobre, triplant ainsi sa base parlementaire. Il bénéficie donc d'un nouvel élan pour lancer de nouvelles réformes basées sur la dérégulation de l'économie. Donald Trump a immédiatement félicité son allié, lui qui avait promis une aide de plus de 40 milliards de dollars en cas de victoire du parti du président argentin. Comment expliquer ces résultats ? Budget 2026 : faut-il taxer les plus riches pour éviter la dissolution?Puis, direction la France : lundi 27 octobre, les débats sur le budget ont repris à l'Assemblée nationale. La semaine s'annonce décisive puisque le Parti socialiste fait de nouveau planer la menace de la censure en demandant des mesures pour taxer les plus riches dans le prochain budget, comme une taxe Zucman allégée. La taxation des plus riches est-elle la clé pour donner un budget à la France ? Enfin, Xavier Mauduit s'intéresse à la crise historique de la légende automobile Porsche et nous raconte l'histoire de son fondateur. Théophile Cossa revient sur la multiplication des attaques d'orques et nous explique comment ces mammifères marins opèrent. 28 minutes est le magazine d'actualité d'ARTE, présenté par Élisabeth Quin du lundi au jeudi à 20h05. Renaud Dély est aux commandes de l'émission le vendredi et le samedi. Ce podcast est coproduit par KM et ARTE Radio. Enregistrement 28 octobre 2025 Présentation Élisabeth Quin Production KM, ARTE Radio

Newshour
Argentina's Milei wins big in midterms

Newshour

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 47:02


Argentina's President Javier Milei has led his party to a landslide victory in Sunday's midterm elections, after defining the first two years of his presidency with radical spending cuts and free-market reforms. Also on the programme: Cameroon's 92-year-old President Paul Biya has been declared the winner of the heavily disputed presidential election; and scientists in India have discovered that playing music to unconscious patients significantly reduced the amount of anaesthetic needed to keep them under. (Photo: Argentina's President Javier Milei reacts after the La Libertad Avanza party won the midterm election. Credit: Reuters)

World Business Report
Handshakes and trade deals as Trump tours Asia

World Business Report

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 26:27


US President Donald Trump has kicked off his trip to Asia by announcing a string of new agreements and a peace accord involving Malaysia, Thailand, Cambodia and Vietnam. The White House has called it historic but businesses are looking for more detail. We speak to two entrepreneurs in Chicago and Seattle on what this could mean for their companies. Elsewhere, we hear how US tariffs on India's exports has put nearly a million jobs on the south-eastern coast of the Andhra Pradesh state at risk. And as massive rallies cheer Javier Milei, and Argentina's markets soar with the president tightening his grip on power in the South American country, Sam Fenwick discusses whether his La Libertad Avanza party's midterm victory will pave the way for economic reforms. The latest business and finance news from around the world, on the BBC. (Picture: US President Donald Trump talks before boarding Air Force One at Kuala Lumpur International Airport in Kuala Lumpur, Malaysia, on Monday 27 October 2025. Credit: Reuters / Evelyn Hockstein.)

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 27 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 60:00


En CADENA 100, a las 8 de la mañana, se escucha un fragmento musical. Se habla de un amigo que, pensando en su jubilación, casi se pierde los primeros pasos de su sobrino. Se promocionan los planes de pensiones de MAFRE, que ofrecen hasta un 3% de bonificación al trasladar el plan. 'Buenos días, Javi y Mar' saluda a los oyentes y se comenta sobre los bebés que se despiertan temprano. En noticias, se detiene a dos personas en Francia por el robo del Museo del Louvre, con antecedentes en robos de joyas. En España, 50.000 personas piden la dimisión del presidente valenciano, Carlos Mazón, cerca del aniversario de las riadas. Un medio informa que Mazón acompañó a una periodista al parking, contradiciendo su versión oficial. En Argentina, el partido de Milei, La Libertad Avanza, gana las elecciones de mitad de mandato, y la "motosierra de Milei" continúa encendida. Finalmente, se cuela la imagen de una relación del fin de semana que ya era un secreto a voces.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Milei gana las elecciones de medio mandato de Argentina

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 54:56


Javier Milei sigue teniendo el respaldo de una mayoría de argentinos, que en las elecciones legislativas de ayer domingo dieron su respaldo a La Libertad Avanza, el partido del presidente argentino.Vamos a saber más sobre el plan de Bruselas sobre las tierras raras. Estaremos en Ucrania, que trata de reforzar sus posiciones en torno a la ciudad de Pokrovsk.También en París porque diez personas, entre las que se encuentran seguidores de teorías de la conspiración, se sientan desde hoy en el banquillo por el acoso en internet a Brigitte Macron, la esposa del presidente de Francia.Analizaremos las elecciones en Irlanda y seguiremos muy pendientes del huracán Melisa, de categoría 5, que se espera llegue a Jamaica en las próximas horas.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - El partido de Milei gana las legislativas en Buenos Aires

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 14:57


La Libertad Avanza, el partido del presidente argentino Javier Milei, ha resultado claro ganador de las elecciones de medio mandato celebradas ayer, con en torno al 40% de los sufragios. El peronismo, bajo la marca Fuerza Patria, se quedó en menos del 32% de los apoyos, a pesar de que logró una contundente victoria hace unas semanas en las elecciones a la provincia de Buenos Aires. Lo analizamos con Aurora Moreno, enviada especial a Buenos Aires y Eduardo Fidanza, sociólogo, analista y director de la consultora Poliarquía. Escuchar audio

Así las cosas
Jornada electoral en Argentina le da la victoria legislativa, con más del 40% de los votos, a “La Libertad Avanza”, partido de Javier Milei

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 9:22


SBS Spanish - SBS en español
Política | Partido La Libertad Avanza de Javier Milei vence en elecciones legislativas de Argentina

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 12:39


La Libertad Avanza, partido del presidente ultraliberal argentino Javier Milei, vence en las elecciones legislativas en que se renovaba la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Podcast de Juan Ramón Rallo
Contundente victoria electoral de Milei: ¿y ahora qué?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 14:04


La Libertad Avanza ha ganado con contundencia las elecciones legislativas de medio término en Argentina. ¿Cuáles serán las consecuencias de esta victoria? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Linterna
22:00H | 27 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 60:00


Junts rompe con Pedro Sánchez, con la militancia del partido independentista, que lidera Puigdemont, refrendándolo esta semana. Esta situación es previsible porque los separatistas actúan por sus intereses. Puigdemont afirma que el PSOE se ha reído de ellos y que es hora de dar un golpe en la mesa, elevando el tono de sus amenazas. El PSOE mantiene su "mano tendida". María Guardiola, presidenta de Extremadura, convoca elecciones anticipadas para el 21 de diciembre de 2025, tras la negativa de Vox a aprobar los presupuestos. Esto se presenta como una jugada estratégica para salir del chantaje de Vox, ya que las encuestas indican una posible mejora. Se debate sobre la continuidad de Carlos Mazón como candidato del PP en Valencia tras un año de la DANA. La juez pide el listado de llamadas de Mazón de aquel día. Sánchez critica a Mazón, que se defiende. Javier Milei derrota al peronismo en las elecciones legislativas de Argentina con el 40% de los votos. Su partido, La Libertad Avanza, ...

La economía en 3 minutos
Paliza y moderación

La economía en 3 minutos

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 4:14


Sorpresiva victoria por casi 10 puntos de La Libertad Avanza. El gobierno ahora tiene el mazo de cartas. La clave será usarlo sabiamente para construir consensos y reponer las reservas que lo reconcilien con los mercados. La mesa está servida. El discurso moderado de Milei es esperanzador. El mercado no le tendrá paciencia infinita. Creemos que con el horizonte de más despejado la actividad puede repuntar en noviembre y diciembre.

Business daily
Argentina midterm elections seen as confidence vote for Milei's economic reforms

Business daily

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 5:42


Even if Argentinian President Javier Milei's La Libertad Avanza party is still short of a majority in parliament after Sunday's midterm elections, the self-described "anarcho-capitalist" now has more room to push ahead with radical economic reforms. Since coming to power in 2023, Milei has cut budgets for education, pensions and infrastructure and laid off tens of thousands of public sector workers. The president is also credited with lowering inflation, winning praise from US counterpart Donald Trump. We take a closer look.

Jornal da Manhã
Jornal da Manhã - 27/10/2025 | Lula: relação com Trump está “estabelecida” e tarifaço será resolvido

Jornal da Manhã

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 242:11


Confira os destaques do Jornal da Manhã desta segunda-feira (27): O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) afirmou, na Malásia, que a relação entre Brasil e Estados Unidos está “estabelecida” após a reunião com o presidente norte-americano Donald Trump. Em coletiva de imprensa, o petista disse estar otimista com o resultado do encontro e declarou acreditar que os países logo encontrarão uma solução para o “tarifaço” de 50% sobre produtos brasileiros. Associações brasileiras avaliaram positivamente o encontro entre Lula e Trump. A Abiec e a Abimaq afirmaram que um possível acordo sobre as tarifas manterá a competitividade entre os países. O professor de economia do Insper, Gustavo Macedo, analisou o impacto das negociações. Uma pesquisa de intenção de voto divulgada pela Paraná Pesquisas mostrou que o presidente Lula venceria as eleições presidenciais em todos os cenários testados. No primeiro turno, o petista aparece à frente de Jair Bolsonaro (PL), Michelle Bolsonaro (PL), Tarcísio de Freitas (Republicanos), Ciro Gomes (PSDB), Flávio Bolsonaro (PL), Ratinho Júnior (PSD) e Romeu Zema (Novo), variando conforme as simulações. Em entrevista exclusiva ao repórter Misael Mainetti, o secretário de Segurança Pública do Rio de Janeiro, Vitor Santos, comentou o avanço do crime organizado no estado e destacou o número de fuzis apreendidos, que já ultrapassa 590 unidades. O presidente Donald Trump elogiou Lula e o parabenizou pelos 80 anos, comemorados nesta segunda-feira (27). Apesar de não confirmar um acordo, os dois líderes trocaram elogios após a reunião na Malásia. Na Argentina, o partido La Libertad Avanza, do presidente Javier Milei, venceu as eleições legislativas deste domingo (27) com mais de 40% dos votos. Cerca de 36 milhões de eleitores foram às urnas para renovar metade da Câmara e um terço do Senado. O primeiro-ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmou que caberá ao seu governo decidir quais forças estrangeiras poderão atuar na Faixa de Gaza para garantir a estabilidade do cessar-fogo. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

News Plus
Milei jubelt: Warum will Argentinien seine «Kettensägen»-Politik?

News Plus

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 13:50


Bei den Zwischenwahlen in Argentinien ist Präsident Javier Milei der grosse Sieger. Es ist ein Wahlsieg, den die Umfragen so nicht vorhergesehen haben. Wir klären, wem der Präsident den Triumph verdankt – und warum der «Mann mit der Kettensäge» vor allem bei Jungen und Männern beliebt ist. Unsere Südamerika-Korrespondentin Teresa Delgado erklärt, warum Milei verschiedene Gesichter hat – vom Rockstar über den Wirtschaftsverständigen bis hin zum Mann mit der Kettensäge – und was die Gründe für seinen Wahlerfolg sind, wer eigentlich für Mileis Bündnis «La Libertad Avanza» gestimmt hat. ____________________ Habt ihr Fragen oder Themen-Inputs? Schreibt uns gerne per Mail an newsplus@srf.ch oder sendet uns eine Sprachnachricht an 076 320 10 37. ____________________ In dieser Episode zu hören: - Teresa Delgado, Südamerika-Korrespondentin SRF ____________________ Team: - Moderation: Reena Thelly - Produktion: Martina Koch - Mitarbeit: Julius Schmid, Philipp Schneider ____________________ Das ist «News Plus»: In einer Viertelstunde die Welt besser verstehen – ein Thema, neue Perspektiven und Antworten auf eure Fragen. Unsere Korrespondenten und Expertinnen aus der Schweiz und der Welt erklären, analysieren und erzählen, was sie bewegt. «News Plus» von SRF erscheint immer von Montag bis Freitag um 16 Uhr rechtzeitig zum Feierabend.

Lo Mejor De La Prensa
El guante blanco entre Kast, Kaiser y Matthei en debate presidencial

Lo Mejor De La Prensa

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 5:45


Buenos días. Tras el debate presidencial de anoche, la carrera hacia La Moneda sigue tomando forma. Poco antes del inicio del encuentro, la encuesta Cadem ubicó a Jeannette Jara en primer lugar con 27% en un escenario de primera vuelta, seguida por José Antonio Kast con 20% y Johannes Kaiser con 14%, quien desplazó a Evelyn Matthei (13%) al cuarto lugar. Más atrás aparecen Franco Parisi (11%), Harold Mayne-Nicholls (4%), Eduardo Artés (1%) y Marco Enríquez-Ominami (1%). Pese a los resultados, el ambiente entre los tres candidatos de derecha que encabezan las encuestas se mantuvo sin confrontaciones y con "guante blanco", como informa El Líbero. En el plano internacional, el Presidente Javier Milei celebró el triunfo de su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas, donde el oficialismo obtuvo el 40,8% de los votos y superó a la oposición peronista.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Javier Milei se alzó este domingo con una contundente victoria en las elecciones de medio mandato en Argentina, superando de paso las expectativas que preveían un empate o una ventaja mínima para su partido, La Libertad Avanza. Las encuestas auguraban un posible revés tras la derrota que sufrió en las elecciones provinciales de Buenos Aires en septiembre, donde Fuerza Patria (la coalición peronista) obtuvo el 47% frente al 33% de La Libertad Avanza. Este antecedente, sumado a la presión de Donald Trump, que condicionó la ayuda económica de EEUU a una victoria del partido de Milei, convirtió estas legislativas parciales en un plebiscito sobre las políticas del actual presidente. Si se trataba de un plebiscito lo ha ganado porque su partido ha obtenido el 40,6% de los votos frente al 33,6% de Fuerza Patria. El resultado más destacado fue la ajustada victoria en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más poblado, donde Diego Santilli superó al peronista Jorge Taiana. Este desenlace, que no previeron los sondeos de intención de voto, debilita al peronismo, liderado en Buenos Aires por Axel Kicillof, que minimizó la derrota afirmando que "seis de cada diez argentinos rechazaron el modelo de Milei”. Lo que olvidó decir Kicillof es que sólo tres de cada diez han apoyado el suyo. La campaña de Milei se hizo con el lema “La libertad avanza o la Argentina retrocede” y adquirió desde el principio un tono plebiscitario, un tono que fue a más tras las declaraciones de Trump, que desde el mismo Air Force One afirmó que Argentina “lucha por su vida”. Estas palabras, aunque polémicas, movilizaron a votantes a favor de La Libertad Avanza. El triunfo asegura un rescate de 20.000 millones de dólares, inversiones en minería y energía, y fortalece la posición de Milei ante el FMI. La bolsa de Buenos Aires y las acciones argentinas en EEUU subieron tras los resultados, lo que demuestra la confianza de los inversores. En el Congreso la coalición oficialista pasará de 27 a 101 diputados y de 6 a 20 senadores, rompiendo con ello la hegemonía peronista en el Senado. Esto otorga a Milei un mayor control legislativo para mantener sus decretos y bloquear iniciativas opositoras, aunque, eso sí, queda lejos de la mayoría absoluta. Además, reestructurará su gabinete y podrá centrarse en su ambicioso programa de reformas. Milei, en el poder desde 2023, prometió un cambio radical con medidas como poner coto a la inflación, recortes de subsidios y despidos en el sector público. En parte ha cumplido. Ha conseguido el primer presupuesto equilibrado en una década y ha reducido la inflación del 200% al 32%. Pero la caída de los salarios reales y una crisis muy prolongada limitan el impacto de estas reformas. Aunque el triunfo refuerza su legitimidad, Milei debe equilibrar la disciplina fiscal con medidas para reactivar el crecimiento y recuperar el poder adquisitivo, un desafío de capital importancia si quiere mantener el apoyo popular de cara a las elecciones de 2027. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Milei superstar 31:23 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 33:48 Elecciones en Argentina 46:09 Gas natural en Gaza 50:39 ¿Puede intervenir la CIA en el extranjero? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #milei #argentina

Capital, la Bolsa y la Vida
Milei arrasa en las legislativas: "Nada puede frenar este impulso"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 9:29


El politólogo Javier Martín analiza el triunfo del 40,8% de La Libertad Avanza, que blinda al presidente argentino frente a posibles procesos de impeachment.

Ana Francisca Vega
¿El efecto Trump se expande? Triunfo legislativo de Javier Milei reconfigura el mapa político en América Latina

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 7:56


El sorpresivo resultado electoral en Argentina ha sacudido el panorama político latinoamericano. Contra todo pronóstico, Javier Milei logró consolidar una victoria que, según analistas, no solo pertenece a su movimiento “La Libertad Avanza”, sino que representa un nuevo eje ideológico que conecta Buenos Aires, El Salvador y Washington.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Daybreak en Español
Sorprendente triunfo de Milei; Sheinbaum y promesas de impuestos

Daybreak en Español

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 7:43 Transcription Available


Los activos argentinos repuntan tras la espectacular remontada de La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, en las elecciones de medio término; Wall Street optimista por avances comerciales entre EE.UU. y China; Cepeda gana primarias de la izquierda en Colombia; y Gonzalo Soto, periodista de Bloomberg News en Ciudad de México, explica el debate por el alza de algunos impuestos en el país. Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Daily Easy Spanish
El partido de Javier Milei obtiene un fuerte respaldo en las elecciones de medio término: ”Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 34:46


El partido del presidente, La Libertad Avanza, ganó en distritos clave como la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Santa Fe. También se recuperó en la provincia de Buenos Aires de la derrota en los comicios regionales de septiembre.

Daily Easy Spanish
”Ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones”: la reacción de Trump ante el triunfo de Milei en las legislativas en Argentina

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 15:48


El presidente de Estados Unidos celebró los resultados de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas argentinas y destacó el respaldo que su gobierno le dio a Javier Milei.

Jornal da Manhã
Jornal da Manhã - 26/10/2025 | Encontro entre Lula e Trump / Eleições na Argentina / Vieira na Malásia

Jornal da Manhã

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 183:01


Confira os destaques do Jornal da Manhã deste domingo (26): Os presidentes do Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (PT), e dos Estados Unidos, Donald Trump, se reuniram na Malásia em um encontro que durou cerca de 50 minutos. O chanceler Mauro Vieira confirmou que o mandatário norte-americano orientou sua equipe a iniciar um processo de negociação bilateral com o Brasil, buscando reduzir ou até suspender as tarifas comerciais impostas ao país. A reunião, marcada por um tom otimista, sinaliza uma retomada do diálogo diplomático entre as duas nações. Comentaristas: Mônica Rosenberg e José Maria Trindade. Reportagem de Eliseu Caetano. O professor de relações internacionais Eduardo Galvão analisou o encontro entre Lula e Trump, destacando o peso da agenda comercial, o futuro das tarifas e o debate sobre regulação das big techs no Brasil — tema de grande interesse dos EUA. O especialista também comentou a nova postura da diplomacia americana e o avanço da China na América Latina. Durante discurso em uma reunião empresarial na Malásia, o presidente Lula apresentou a empresários cinco pilares para atrair o capital estrangeiro, entre eles estabilidade política, fiscal e jurídica. O petista defendeu o multilateralismo e convidou o país asiático para parcerias nas áreas de semicondutores e energia limpa. O ministro das Relações Exteriores, Mauro Vieira, confirmou que diplomatas do Brasil e dos Estados Unidos discutem a suspensão das tarifas impostas pelo governo norte-americano. Segundo ele, Lula reiterou o pedido a Trump, que aceitou iniciar uma negociação rápida. O chanceler também destacou que o tema Bolsonaro não foi tratado durante o encontro. Ainda de acordo com Vieira, além das tarifas, Lula e Trump também debateram a situação na Venezuela. O presidente brasileiro se colocou à disposição para atuar como interlocutor em busca de uma solução para o iminente conflito. Comentaristas: Mônica Rosenberg e José Maria Trindade. Reportagem de Igor Damasceno. As eleições na Argentina acontecem neste domingo (26), com disputa entre o partido governista de Javier Milei, La Libertad Avanza, e a legenda da oposição peronista, Fuerza Patria. Os comentaristas José Maria Trindade e Mônica Rosenberg analisaram as expectativas para o pleito. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Sur le fil
Argentine: après deux ans, quel bilan pour les libertariens ?

Sur le fil

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 15:52


Dimanche 26 octobre les Argentins votent pour des élections de mi-mandat qui renouvellent la moitié des 257 députés et un tiers des 72 sénateurs, un scrutin qui a valeur de test pour le parti du président Javier Milei, la La Libertad Avanza. Deux ans après son élection, le libertarien Javier Milei, revendique des succès: l'inflation domptée (passée de 200% à 31% en interannuel) et un équilibre budgétaire, inédit depuis 14 ans.Son programme s'accompagne cependant d'une austérité draconienne. Près de 200.000 emplois ont été perdus et les écarts se creusent entre riches et pauvres dans cette société à deux vitesses.Le peso argentin reste fragile, malgré le soutien du trésor public aux Etats-Unis, où Donald Trump vante les réussites de Milei, son allié idéologique.Avec ces élections, le président argentin joue sa marge de manœuvre pour la deuxième moitié de son mandat, face à un Parlement où son parti est à ce jour très minoritaire.Invités: Philippe Bernes-Lasserre, directeur du bureau de l'AFPMiguel Kiguel, économiste argentin, directeur du cabinet d'analyse économique EcoViewsDavid Copello, il est maître de conférence en sciences politiques à l'Institut catholique de Paris et spécialiste de l'Argentine Réalisation : Maxime Mamet, Emmanuelle Baillon et Michaëla Cancela-KiefferLa Semaine sur le fil est le podcast hebdomadaire de l'AFP. Vous avez des commentaires ? Ecrivez-nous à podcast@afp.com. Vous pouvez aussi nous laisser une note vocale par Whatsapp au + 33 6 79 77 38 45. Si vous aimez, abonnez-vous, parlez de nous autour de vous et laissez-nous plein d'étoiles sur votre plateforme de podcasts préférée pour mieux faire connaître notre programme. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.

Noticias de América
Haciendo campaña en territorio hostil para las elecciones de medio término de Argentina

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 2:15


El 26 de octubre se llevarán a cabo en Argentina las elecciones legislativas nacionales de medio término, poco menos de dos años después del inicio del gobierno de Javier Milei. Una prueba para el oficialismo tras el golpe recibido en las legislativas locales de Buenos Aires. Nuestro corresponsal Natalio Cosoy siguió a militantes de La Libertad Avanza en la peronista Ensenada y de Fuerza Patria en San Isidro, feudo oficialista, para saber cómo es hacer campaña en territorio hostil. El próximo 26 de octubre Argentina celebra legislativas de medio término, donde el oficialismo puede fortalicer su débil presencia en el Congreso. A estas elecciones se llega tras los comicios legislativos locales de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, que tuvieron lugar el 7 de septiembre pasado, y en los que el peronismo derrotó duramente a La Libertad Avanza del presidente Javier Milei.  Federico Bojanovich, referente local del partido de Javier Milei, hace campaña en una calle comercial de la localidad portuaria e industrial de Ensenada, al suroeste de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de Bojanovich es que la gente vaya a votar. "Indistintamente del partido al cual ellos consideran votar. Si votan a la Libertad de Avanza muchísimo mejor, pero el objetivo es que vayan a votar", explica Bojanovich a RFI.  Difícilmente logre que muchos lo hagan por su partido en esta localidad, de profunda raigambre peronista. Juan, un vecino que pasa por allí, es un ejemplo claro: "Yo ya soy peronista y me gusta el tema ese, cuando ya mi papá, mi mamá, fueron peronistas", nos explica.  Leer tambiénBuenos Aires, epicentro del castigo peronista a Javier Milei Sesenta kilómetros al noroeste se encuentra San Isidro, un distrito de altos ingresos, mucho más que los de Ensenada. Además, es un lugar profundamente antiperonista. En una plazoleta del centro de esta localidad, un grupo de militantes peronistas hace campaña. Un hombre se acerca y discute con ellos. El vecino, que se llama José María, cuenta qué piensa del peronismo: "Yo soy absolutamente refractario al peronismo porque creo que es nefasto". La persona con la que discutía era Federico Meca, concejal peronista de San Isidro. Meca dice que, a pesar de esto, hay cierto margen para dialogar: "No saben bien de qué partido sos hasta que le explicas y después es como que también nacionalizan mucho la discusión, porque te hablan por ahí de Cristina o Milei, pero cuando llevas el plano a un terreno más local, como que ahí la gente empieza a darse un poco cuenta".  Para los partidos políticos, no es fácil apelar a votantes que les son distantes. El peronismo debería intentar interpelar a cierto grupo en particular, dice la politóloga de la Universidad Torcuato Di Tella, Paula Clérici: "A la gente que no está conforme con el gobierno, no está conforme con la ideología del gobierno,  no está conforme con las políticas del gobierno pero que sin embargo tampoco quiere volver a lo de antes". Respecto de La Libertad Avanza, Clérici también ve un gran desafío. Se trata de "cómo volver a conectar con un electorado que no es propio, ese sector que es el mayoritario en Argentina que va fluctuando, apoyando distintos partidos o candidatos y cómo volver a lograr la confianza de esos sectores.” Como en toda elección, la última palabra la tendrán los votantes.

Noticias de América
Haciendo campaña en territorio hostil para las elecciones de medio término de Argentina

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 2:15


El 26 de octubre se llevarán a cabo en Argentina las elecciones legislativas nacionales de medio término, poco menos de dos años después del inicio del gobierno de Javier Milei. Una prueba para el oficialismo tras el golpe recibido en las legislativas locales de Buenos Aires. Nuestro corresponsal Natalio Cosoy siguió a militantes de La Libertad Avanza en la peronista Ensenada y de Fuerza Patria en San Isidro, feudo oficialista, para saber cómo es hacer campaña en territorio hostil. El próximo 26 de octubre Argentina celebra legislativas de medio término, donde el oficialismo puede fortalicer su débil presencia en el Congreso. A estas elecciones se llega tras los comicios legislativos locales de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, que tuvieron lugar el 7 de septiembre pasado, y en los que el peronismo derrotó duramente a La Libertad Avanza del presidente Javier Milei.  Federico Bojanovich, referente local del partido de Javier Milei, hace campaña en una calle comercial de la localidad portuaria e industrial de Ensenada, al suroeste de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de Bojanovich es que la gente vaya a votar. "Indistintamente del partido al cual ellos consideran votar. Si votan a la Libertad de Avanza muchísimo mejor, pero el objetivo es que vayan a votar", explica Bojanovich a RFI.  Difícilmente logre que muchos lo hagan por su partido en esta localidad, de profunda raigambre peronista. Juan, un vecino que pasa por allí, es un ejemplo claro: "Yo ya soy peronista y me gusta el tema ese, cuando ya mi papá, mi mamá, fueron peronistas", nos explica.  Leer tambiénBuenos Aires, epicentro del castigo peronista a Javier Milei Sesenta kilómetros al noroeste se encuentra San Isidro, un distrito de altos ingresos, mucho más que los de Ensenada. Además, es un lugar profundamente antiperonista. En una plazoleta del centro de esta localidad, un grupo de militantes peronistas hace campaña. Un hombre se acerca y discute con ellos. El vecino, que se llama José María, cuenta qué piensa del peronismo: "Yo soy absolutamente refractario al peronismo porque creo que es nefasto". La persona con la que discutía era Federico Meca, concejal peronista de San Isidro. Meca dice que, a pesar de esto, hay cierto margen para dialogar: "No saben bien de qué partido sos hasta que le explicas y después es como que también nacionalizan mucho la discusión, porque te hablan por ahí de Cristina o Milei, pero cuando llevas el plano a un terreno más local, como que ahí la gente empieza a darse un poco cuenta".  Para los partidos políticos, no es fácil apelar a votantes que les son distantes. El peronismo debería intentar interpelar a cierto grupo en particular, dice la politóloga de la Universidad Torcuato Di Tella, Paula Clérici: "A la gente que no está conforme con el gobierno, no está conforme con la ideología del gobierno,  no está conforme con las políticas del gobierno pero que sin embargo tampoco quiere volver a lo de antes". Respecto de La Libertad Avanza, Clérici también ve un gran desafío. Se trata de "cómo volver a conectar con un electorado que no es propio, ese sector que es el mayoritario en Argentina que va fluctuando, apoyando distintos partidos o candidatos y cómo volver a lograr la confianza de esos sectores.” Como en toda elección, la última palabra la tendrán los votantes.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
17-10: Derogación de la norma técnica de aborto terapéutico.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 54:55


Llegamos al cierre de semana y recogemos algunos de los muchos temas que han sido noticia: Aquí en nuestro entorno, nos preguntamos: ¿existe realmente un conflicto de poderes en las competencias del Ejecutivo y el Electoral, o se ha forzado esa "conflictividad" para mantener a pulso el epicentro de la campaña electoral en Zapote? En esa misma línea: ¿qué lectura cabe darle a la decisión de Zapote de "cumplirle una promesa" a la Federación Alianza Evangélica derogando la norma técnica de aborto terapéutico? Mientras damos un paso atrás en los derechos a la salud de las mujeres, en Uruguay, la primera democracia del continente, el Senado aprobó el derecho a la muerte digna. En otros tópicos político internacionales, el presidente Donald Trump pasó de la firma del acuerdo de cese al fuego en Gaza, a autorizar a la CIA a realizar acciones encubiertas y unilaterales en Venezuela para seguir presionando al régimen de Maduro y, antes de su próximo encuentro con Vladímir Putin, meterse de lleno en las elecciones argentinas de medio período, condicionando su multimillonaria ayuda, al resultado que obtenga la "La Libertad Avanza" del presidente Milei. Con Jaime Ordoñez, Director del Instituto Centroamericano de Gobernabilidad conversamos en Hablando Claro. 

Fuera de Tiempo
Columna de Facundo Cottet | Santilli para tapar a Espert en el tramo final de la campaña libertaria

Fuera de Tiempo

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 5:19


Columna de Facundo Cottet sobre la campaña de La Libertad Avanza y de Diego Santilli luego de la decisión de la Cámara Electoral de no habilitar la reimpresión de boletas.

La ContraCrónica
Milei se encomienda a Trump

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 53:58


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Javier Milei fue recibido este martes por Donald Trump en la Casa Blanca en un encuentro cargado de simbolismo político, pero con un trasfondo económico. Milei, un firme aliado de Trump, busca apoyo para estabilizar la economía argentina, cuyo banco central tiene problemas de liquidez y la inflación se mantiene alta. En la reunión cerraron un paquete de asistencia financiera que el Tesoro de EEUU entregó hace unos días mediante un swap de divisas valorado en unos 20.000 millones de dólares, con idea de sostener el peso argentino y estabilizar el mercado. Este acuerdo es de vital importancia para Argentina. Pero Trump condicionó la continuidad del apoyo financiero a la victoria de La Libertad Avanza, el partido de Milei, en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Esta advertencia causó mucho revuelo en Argentina, donde hasta la Bolsa de Buenos Aires se resintió. Las elecciones, aunque legislativas parciales, son un referéndum sobre las políticas de Milei, que llegó al poder en 2023 prometiendo recortes drásticos al gasto público en medio de una profunda depresión económica. Su partido, con menos del 15% de los escaños en el Congreso, tiene enfrente a una oposición peronista fortalecida que lidera las encuestas tras vencer por 14 puntos en las elecciones provinciales de Buenos Aires en septiembre. Milei necesita mejorar su representación parlamentaria para avanzar en sus reformas, que no terminan de abrirse camino en un Congreso dominado por la oposición. A pesar de algunos avances, como la reducción de la inflación hasta dejarla en un 30%, la inestabilidad del peso sigue siendo un obstáculo. La dolarización, una propuesta inicial de Milei, podría estabilizar la moneda, pero no todos están de acuerdo con ella, empezando por su ministro de Economía, Luis Caputo, y siguiendo por muchos fondos de inversión que se benefician de operaciones de carry trade con el peso. Para Trump apoyar a Milei es estratégico: una Argentina estable y económicamente exitosa inspiraría a otros países de Hispanoamérica y se erigiría en un contrapeso al populismo de izquierda que hoy gobierna en México, Colombia y Brasil. Trump ve a Milei como un abanderado del movimiento MAGA en la región. A su altura sólo está Nayib Bukele, pero Argentina es más grande e influyente que El Salvador. La relación entre ambos presidentes se basa en afinidades ideológicas, en un activismo similar y en un estilo combativo. Pero el hecho de que Trump condicione la ayuda al resultado electoral puede generar rechazo en Argentina, donde el peronismo sigue siendo una fuerza política y social muy bien consolidada. El acuerdo económico trasciende lo financiero, trata de fortalecer lazos entre gobiernos afines, pero no deja de ser un parche. Para que Argentina resuelva sus problemas monetarios de una vez por todas debería plantearse la dolarización, algo que el propio Milei prometió durante la campaña. Al llegar a la Casa Rosada moderó su postura al respecto por lo que esa dolarización tendrá que venir acompañada de una presión activa desde Washington. Por el momento la ayuda del Gobierno Trump es un salvavidas temporal para Argentina, pero si no van más allá los problemas de liquidez volverán a aparecer. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:41 Milei se encomienda a Trump 33:39 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 36:05 Huelga por Palestina 43:29 Hispanismo vs "hispanchismo" 49:29 Alvise y los medios · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #milei Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Micro Mundos
Santilli es Espert y Espert es Milei

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 42:25


En una decisión inédita el Tesoro de los Estados Unidos decidió intervenir en el mercado de cambios argentino comprando pesos, alguna vez calificados por el presidente Javier Milei como excremento. El gobierno argentino no ha comunicado nada oficialmente, pero el Secretario del Tesoro, Scott Bessen ha dicho que la Argentina se ha comprometido a sacar a correr a China, que es el segundo socio comercial más importante del país. Una tarea demasiado arriesgada para ganar una elección de medio término. El gobierno argentino celebró el salvataje del gobi8erno de Donald Trump como un triunfo pero no es más que la admisión del fracaso de la política económica.  El gobierno enfrenta su principal desafío en la Provincia de Buenos Aires. Las encuestas vaticinan una derrota parecida a la de septiembre. Mientras tanto, sigue la “comedia” en torno de la boleta. La Cámara Electoral le permitió ser a Diego Santilli cabeza de lista pero en la boleta seguirá la foto de José Luis Espert como un recordatoria de la mala ingeniería electoral de La Libertad Avanza. La líder opositora venezolana, María Corina Machado ganó el premio Nobel de la paz pero Jorge Taiuana, el candidato del peronismo no es capaz de admitir que en Venezuela gobierna una dictadura. Resabios de kirchnerismo tardío. Recomendamos: Honey Don´t (plataforma amiga)El trailer acá https://bit.ly/3KJKo3L

Fuera de Tiempo
Columna de Facundo Cottet | Otro frente político para La Libertad Avanza: sacar a Espert de la boleta

Fuera de Tiempo

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 5:03


Columna de Facundo Cottet sobre las consecuencias que trajo la remoción de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires

Micro Mundos
Alejandro Fargosi: "Hay un intento de golpe de estado blando contra Milei"

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 41:37


En este episodio de Micro Mundos entrevista exclusiva con Alejandro Fargosi, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Conversamos sobre sus convicciones, su visión del peronismo, los principios que considera irrenunciables dentro de su espacio político, y su interpretación del presente institucional argentino.Fargosi textuales:

SBS Spanish - SBS en español
Derrota del partido de Javier Milei en Buenos Aires sacude el escenario político de Argentina

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 5:45


El partido Fuerza Patria, ligado al peronismo y liderado por el gobernador de Buenos Aires Alex Kicillof, obtuvo el 47 por ciento de los votos, mientras que La Libertad Avanza, partido del presidente Milei, solo obtuvo el 33 por ciento en las elecciones legislativas provinciales. Este resultado transformaría el mapa del poder en Argentina.