Podcasts about de diciembre

  • 32PODCASTS
  • 225EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • May 26, 2021LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about de diciembre

Latest podcast episodes about de diciembre

FM Mundo
NotiMundo - Ximena Cobo, CAT Atenderá Hasta El 31 De Diciembre

FM Mundo

Play Episode Listen Later May 26, 2021 12:39


NotiMundo - Ximena Cobo, CAT Atenderá Hasta El 31 De Diciembre by FM Mundo

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 31 DE DICIEMBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Dec 31, 2020 32:51


A SOLAS CON DIOS 31 DE DICIEMBRE by Podcast Roka Stereo

PARROQUIA SAN ANTONIO CATARROJA

30 DE DICIEMBRE 2020 LECTURAS DE HOY DIA VI DE LA OCTAVA DE NAVIDAD ☀️

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 30 DE DICIEMBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Dec 31, 2020 32:46


A SOLAS CON DIOS 30 DE DICIEMBRE by Podcast Roka Stereo

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 29 DE DICIEMBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Dec 29, 2020 31:13


A SOLAS CON DIOS 29 DE DICIEMBRE by Podcast Roka Stereo

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 25 de Diciembre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 24, 2020 4:36


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   25 DE DICIEMBRE LA CARTA DE JUDAS «Consérvense en el amor de Dios y esperen el día en que nuestro Señor Jesucristo, en su misericordia, nos dará la vida eterna». Judas 21 -El penúltimo libro de la Biblia es la Carta de Judas —inició el papá-. Lleva el nombre del autor, aunque se desconoce qué Judas lo escribió, porque se mencionan varios Judas en el Nuevo Testamento: el galileo, Judas Iscariote, Judas Tadeo, Judas el hermano de Jesús y Judas con sobrenombre Barsabás. —¡Cuántos personajes llamados Judas! —comentó asombrado Mateo. -No puedo creer que Judas fuera un nombre tan popular -añadió Susana. -Como en todas las épocas -dijo el papá-, hay nombres que se hacen muy populares, pero con lo que hizo Judas Iscariote al entregar a Jesús no hay en la actualidad padres que quieran ponerle ese nombre a su hijo. Algunos creen que quien escribió esta carta fue uno de los hermanos de Jesús, porque menciona en el versículo 1 que es hermano de Jacobo, y Jesús tuvo un hermano Jacobo o Santiago. La Carta de Judas es considerada universal, ya que no menciona a los destinatarios. Es una carta pastoral para confirmar a los creyentes, porque algunos, como instrumentos de Satanás, estaban afectando con sus doctrinas a la iglesia y negando a Dios y a Jesús. También escribe sobre Enoc, que profetizó que el Señor Jesús vendría con sus santas decenas de millares de ángeles, para hacer juicio y castigar a los impíos. Anima a los creyentes a seguir edificándose en amor, manteniéndose firmes hasta la segunda venida de Jesús. Me gusta cómo termina la carta: «El Dios único, Salvador nuestro, tiene poder para cuidar de que ustedes no caigan, y para presentarlos sin mancha y llenos de alegría ante su gloriosa presencia. A él sea la gloria, la grandeza, el poder y la autoridad, por nuestro Señor Jesucristo, antes, ahora y siempre. Así sea» (vers. 24-25). Ese debe ser nuestro anhelo, dar la gloria solamente a Dios en todo. Tu oración:__________________________________________________________________________ ¿Sabías que? «Judas» significa «alabado sea Dios».

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 25 de Diciembre del 2020 - Un Día a la Vez - Devoción matutina para la mujer

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 24, 2020 5:44


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   UN DÍA A LA VEZ Devoción Matutina Para Mujeres 2020 Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   25 DE DICIEMBRE SU ESTRELLA HEMOS VISTO «¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos salir su estrella y hemos venido a adorarlo» (Mat. 2:2). El cielo era otro el día que Jesús nació; y en el otro Cielo, ese donde habita la Divinidad, todos estaban pendientes de lo que sucedía aquí en nuestro planeta: Jesús estaba a punto de nacer. Se sabe con certeza que Jesús no nació en diciembre, a pesar de que la humanidad celebre su nacimiento en tal fecha como hoy. Pero qué importancia podría tener una fecha; lo importante es que el Hijo unigénito de Dios, «aunque existía con el mismo ser de Dios, no se aferró a su igualdad con él, sino que renunció a lo que era suyo y tomó naturaleza de siervo. Haciéndose como todos los hombres y presentándose como un hombre cualquiera, se humilló a sí mismo» (Fil. 2:6-8). Gracias a su humillación podemos nosotras ser salvas. Hoy es un día, como todos los demás días del año, perfecto para darle las gracias por ello. Una estrella apareció en el firmamento aquella noche. Era la estrella del rey de los judíos, una señal en el cielo que, todo aquel que estuviera bien atento a la venida del Mesías, debió haber sabido interpretar. Una señal de que Dios no nos ha dejado solos. «Cuando los sabios vieron la estrella, se alegraron mucho» (Mat. 2:10). Sabemos por el relato bíblico que no todo el mundo se alegró tanto como ellos. Ni Herodes, ni muchos de los dirigentes judíos, sintieron alegría. Hoy en día sucede lo mismo. Señales de la existencia de Dios nos rodean por todas partes, pero no todo el mundo está dispuesto a verlas como tal, o a aceptarlas como un primer paso para conocer a Dios. ¿Qué haremos nosotras para ayudarlos a comprender lo que ven? Tenemos el amor hacia la humanidad que hace falta para vivir de tal modo que lleve a otros a los pies de Jesús: Con respecto a nosotras, las que somos cristianas desde hace años, muchas señales usan el Señor para indicarnos que algo no anda bien con nuestra espiritualidad; para hacernos ver que hemos perdido nuestro primer amor, que no somos frías ni calientes, sino tibias. Tenemos esa tibieza que a él tanto le desagrada. Sería conveniente que hoy nos detuviéramos a preguntarnos: ¿Estoy haciendo caso a «la estrella» que me guía hacia Cristo? ¿Lo he aceptado como mi Salvador personal y mi compromiso con él es absoluto?

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 25 de Diciembre del 2020 - Persigue Tus Sueños - Devoción matutina para Jóvenes

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 24, 2020 4:19


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   PERSIGUE TUS SUEÑOS Devoción Matutina para Jóvenes 2020 Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   25 DE DICIEMBRE LILIANA FORD Declaro lo siguiente acerca del Señor: Solo él es mi refugio, mi lugar seguro; él es mi Dios y en él confío. Salmo 91:2. Liliana Ford estaba sentada en su casa en las afueras de Cajababa, Ecuador, conversando con la Sra. Schwerin, una visita procedente de Quito. Mientras conversaban, se escucharon gritos aterradores y el ruido de disparos, que las hizo correr hacia la ventana. Alcanzaron a observar un grupo de indígenas que bajaba las colinas a toda carrera, armado de cuchillos y palos, solo para ser arrasados por los disparos de los soldados que los esperaban en el valle. -¿Qué sucede? -preguntó la Sra. Schwerin. -Los nativos han estado celebrando las fiestas de los Reyes Magos y han bebido demasiado licor -respondió Liliana-. Además, hemos escuchado rumores de que están preparando una insurrección contra los blancos. Por eso están allí los soldados. -Cuánto daría porque estuvieran aquí nuestros esposos -suspiró la Sra. Schwerin. Liliana vio a un grupo de indios que habían acudido a su clínica y corrían cerca de ella. -¡Deténganse! -les gritó-. Los soldados los matarán si continúan. Pero los indios, airados, no le hicieron caso. Mientras tanto, los esposos de ambas mujeres intentaban llegar a la casa para protegerlas, y a su propiedad, pero el camino estaba bloqueado por indios hostiles que los apedreaban. Algunos colonos blancos que huían relataban episodios horrendos que habían visto y los desanimaban a continuar su camino. Por fin, no hubo más remedio que regresar al poblado y orar para que Dios protegiera a las mujeres en la misión. Al día siguiente había cesado la batalla, y los hombres pudieron llegar a sus casas. -¡Alabado sea el Señor! ¡Están bien! -dijo el pastor Ford, y tomó a Liliana entre sus brazos. Más tarde, la esposa del misionero preguntó a unos indios amistosos la razón por la cual no habían atacado la misión. -Los hombres se amedrentaron cuando vieron su casa custodiada por soldados armados -le respondieron. Los ojos de la Sra. Ford se abrieron. Aquel día no había venido ningún soldado ecuatoriano a la misión. Un profundo sentimiento de gratitud se apoderó de ella cuando se dio cuenta de que fueron ángeles los que habían custodiado su casa, protegiéndolas a ella y a su amiga aquel día.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 25 de Diciembre del 2020 - Un Corazón Alegre - Devoción matutina para Adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 24, 2020 4:32


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   UN CORAZÓN ALEGRE Devoción Matutina Para Adultos 2020 Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   25 DE DICIEMBRE UN DÍA PARA RECORDAR «Acuérdate del sábado para santificarlo» (Éxodo 20:8). Para la mayoría de los cristianos, la Navidad es fuente de regocijo. La observancia T del 25 de diciembre, como celebración del nacimiento de Jesús, se ha hecho una costumbre popular, desde el siglo IV de nuestra era. Especialmente durante la festividad tenemos la oportunidad de meditar en el nacimiento de Cristo. ¿Y cómo no ser fuente de regocijo si en las colinas de Belén los ángeles anunciaron una noticia extraordinaria? «Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor» (Lucas 2: 11). ¡Qué regalo inigualable nos ha dado Dios! También nosotros solemos entregarnos regalos unos a otros en esta fecha, como señal de cariño y aprecio. ¡Y qué maravillosa oportunidad para ofrecer nuestros mejores regalos a Dios en la figura de los pobres y dolientes! No obstante, para muchos, la Navidad constituye una ocasión de diversión, glotonería y despilfarro, así que rara vez se recuerda lo que Dios ha hecho en nuestro favor. Por alguna razón, en su inmensa sabiduría, Dios no quiso revelar el día exacto del nacimiento de Cristo y prefirió dejar algo mejor para recordar su infinito amor. En lugar de un día de celebración al año, ha establecido un día de descanso y adoración semanal. Ese día debiera ser de gozo y felicidad (Isaías 58:13). El sábado fue apartado la misma semana de la Creación para gozar de la comunión con Dios (Génesis 2:3). Los israelitas lo guardaron durante su peregrinaje en el desierto (Éxodo 16:23). Su observancia ha sido ordenada a través de los Diez Mandamientos, los cuales fueron escritos en piedra con el dedo de Dios (Éxodo 31:18). Jesús enseñó cómo observar el sábado, dedicando sus horas santas a hacer el bien al prójimo y a adorar a Dios (Mateo 12). Los apóstoles continuaron guardando el sábado luego de la ascensión de Cristo (Hechos 13: 42-44). Y a nosotros nos dice: «Santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová, vuestro Dios» (Ezequiel 20:20). ¿Has tenido la oportunidad de adorar a Dios en el día que él ordenó? En este día te invitamos a hacer planes para hacerlo, como una señal de reverencia y amor por el Creador (Éxodo 20:11); y sobre todas las cosas, en memoria de haber sido librados de toda opresión (Deuteronomio 5:15). Recuerda que en la Tierra Nueva «de sábado en sábado» seguiremos adorando a Dios (Isaías 66:23).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 24 de Diciembre del 2020 - Notas de Elena - Material complementario de E.S. para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 23, 2020 6:28


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   24 DE DICIEMBRE EL GRAN MAESTRO “Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron”. Apocalipsis 21:1. El fuego que consume a los impíos purifica la tierra. Desaparece todo rastro de maldición... Solo queda un recuerdo: Nuestro Redentor llevará siempre las señales de su crucifixión. En su cabeza herida, en su costado, en sus manos y en sus pies se ven las únicas huellas de la obra cruel efectuada por el pecado... En sus manos y su costado heridos, de donde manó la corriente purpurina que reconcilió al hombre con Dios, allí está la gloria del Salvador, “allí mismo está el escondedero de su poder”. “Poderoso para salvar” por el sacrificio de la redención, fue por consiguiente fuerte para ejecutar la justicia para con aquellos que despreciaron la misericordia de Dios. Y las marcas de su humillación son su mayor honor; a través de las edades eternas, las llagas del Calvario proclamarán su alabanza y declararán su poder... Cuando las naciones de los salvos miren a su Redentor y vean la gloria eterna del Padre brillar en su rostro; cuando contemplen su trono, que es desde la eternidad hasta la eternidad, y sepan que su reino no tendrá fin, entonces prorrumpirán en un cántico de júbilo: "¡Digno, digno es el Cordero que fue inmolado, y nos ha, redimido para Dios con su propia preciosísima sangre!” (Maranata: el Señor viene, pp. 373, 374). Todos los tesoros del universo se ofrecerán al estudio de los redimidos de Dios. Libres de las cadenas de la mortalidad, se lanzan en incansable vuelo hacia los lejanos mundos a los cuales el espectáculo de las miserias humanas causaba estremecimientos de dolor, y que entonaban cantos de alegría al tener noticia de un alma redimida. Con indescriptible dicha los hijos de la tierra participan del gozo y de la sabiduría de los seres que no cayeron. Comparten los tesoros de conocimientos e inteligencia adquiridos durante siglos y siglos en la contemplación de las obras de Dios. Con visión clara consideran la magnificencia de la creación —soles y estrellas y sistemas planetarios que en el orden a ellos asignado circuyen el trono de la Divinidad. El nombre del Creador se encuentra escrito en todas las cosas, desde las más pequeñas hasta las más grandes, y en todas ellas se ostenta la riqueza de su poder (El hogar cristiano, p. 497). La ciencia de la redención es la más grande de todas las ciencias; es la que estudian los ángeles y todos los seres de los mundos no caídos; es la ciencia que interesa al Señor y Salvador, y penetra en los propósitos madurados en la mente Infinita, mantenidos en silencio durante siglos eternos; es la ciencia que estudiarán los redimidos en el curso de la eternidad. Este es el estudio más elevado a que puede dedicarse un ser humano. Como ningún otro, avivará la mente y elevará el alma... El estudio de la encarnación de Cristo, su sacrificio expiatorio y su obra mediadora, ocuparán la mente del alumno diligente mientras dure el tiempo; y al pensar en el cielo y los siglos innumerables, exclamará: “Grande es el misterio de la piedad” (Maranata: el Señor viene, p. 376).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 24 de Diciembre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 23, 2020 4:17


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   24 DE DICIEMBRE LA TERCERA CARTA DE JUAN «Querido hermano, pido a Dios que, así como te va bien espiritualmente, te vaya bien en todo y tengas buena salud». 3 Juan 2 -En la Tercera Carta de Juan -empezó hablando la mamá-, sí conocemos al destinatario. ¿Pueden decirme el nombre? -Gayo -respondieron al unísono Susana y Mateo. -Muy bien -afirmó la mamá-, encontraron rápido el nombre pues se menciona en el versículo 1. Esta es una carta personal dirigida a un gran amigo, un cristiano fiel a quien se nota que apreciaba mucho. A los verdaderos amigos los une el amor, que edifica, que construye, que está para ayudar y para animar cuando más se necesita. El pasaje de hoy es uno de los más conocidos de esta carta. En él se expresan los mejores deseos para su amigo Gayo en todos los aspectos. Parece ser que Juan había recibido noticias de que era un hombre que se mantenía fiel, y en el versículo 3 dice que no tiene mayor gozo que el de saber que sus hijos, los creyentes, andan en la verdad. Menciona a Diótrefes, que probablemente era el anciano que había impedido que se leyera la carta que había enviado anteriormente; Juan espera ir pronto para arreglar ese asunto. Le aconseja que no siga el ejemplo de los malos, porque ellos no cumplen con la voluntad de Dios; sin embargo, el que hace lo bueno sí es de Dios. También menciona a un Demetrio, del cual da un buen testimonio. Juan repite que espera ver a Gayo pronto, porque tiene mucho que contarle y prefiere hacerlo cara a cara. Aunque es una carta con únicamente 15 versículos, tiene un lindo mensaje, también para nosotros hoy. Nos aconseja que mostremos interés por los demás y nos gocemos en su bienestar. Que andemos en el camino del Señor, dando un buen testimonio a los no creyentes para que puedan creer. Eso ha sido importante en todo tiempo. Tu oración:__________________________________________________________________________ ¿Sabías que? El nombre de Gayo era muy común en el Imperio Romano.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 24 de Diciembre del 2020 - Un Día a la Vez - Devoción matutina para la mujer

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 23, 2020 5:54


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   UN DÍA A LA VEZ Devoción Matutina Para Mujeres 2020 Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   24 DE DICIEMBRE UN ANTES Y UN DESPUÉS EN TU VIDA «Jamás se ha escuchado ni se ha visto que haya otro dios fuera de ti que haga tales cosas en favor de los que en el confían» (Isa. 64:4). George Müller (1805-1898) vivió una vida desenfrenada durante su juventud: apuestas, estafas, mentiras, robos y demás delitos que acabaron conduciéndolo a la cárcel cuando solo tenía diecisiete años. En una ocasión en que lo invitaron a la casa de una familia cristiana, sintió un profundo deseo de leer la Biblia y esa lectura lo condujo al conocimiento de Jesucristo. Quedó impactado por el Mesías; tanto, que abandonó el estilo de vida que había llevado hasta entonces, Aprendió a vivir con Jesús y para Jesús, y se convirtió en ministro del evangelio. En una oportunidad en que apenas tenía diez dólares en el bolsillo, pensó: «Confiaré en Dios». Y con ese dinero fundó un orfanato. Él y su esposa establecieron en su propio hogar un albergue para treinta niñas, y su ministerio fue tan exitoso que tuvieron que construir un edificio con capacidad para trescientos niños huérfanos. En ocasiones, su esposa y él no tenían con qué dar de comer a los niños que albergaban, pero vez tras vez vieron cómo Dios proveía para las necesidades básicas de todos. Con el tiempo llegaron a dirigir cinco orfanatos en los que vivían más de dos mil niños. Es increíble cómo obra Dios en el ser humano. Puede convertir a un delincuente en una persona comprometida con el que sufre, entregada a la lectura de la Biblia y la oración y dispuesta a compartir el amor de Cristo. Todas tenemos algo en nuestro pasado, en nuestro presente o en nuestro carácter de lo cual Dios quiere liberarnos. Él quiere transformar nuestra vida. ¿Nos dejaremos moldear por él? ¿Le permitiremos a su Espíritu Santo obrar en nosotras sus frutos? «El fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio. No hay ley que condene estas cosas» (Gál. 5:22-23, NVI). «Hagan, pues, morir todo lo que hay de terrenal en ustedes: que nadie cometa inmoralidades sexuales, ni haga cosas impuras, ni siga sus pasiones y malos deseos. [ ] Puesto que ya se han despojado de lo que antes eran y de las cosas que antes hacían, y se han revestido de la nueva naturaleza: la del nuevo hombre, que se va renovando a imagen de Dios, su Creador, para llegar a conocerlo plenamente» (Col. 3:5-10). Amén.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 24 de Diciembre del 2020 - Persigue Tus Sueños - Devoción matutina para Jóvenes

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 23, 2020 4:30


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   PERSIGUE TUS SUEÑOS Devoción Matutina para Jóvenes 2020 Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   24 DE DICIEMBRE HARRY WILLIS MILLER Los sacerdotes llevarán el arca del Señor, el Señor de toda la tierra. En cuanto sus pies toquen el agua, la corriente de agua se detendrá río arriba, y el río se levantará como un muro. Josué 3:13. Harry Miller, un estudiante de Medicina, tenía pavor a los cadáveres. Solo pensar en un cuerpo muerto le producía escalofríos por toda la espalda y le temblaban las rodillas. Cuando era niño, corría a los campos y se escondía entre el maizal cuando pasaban los cortejos fúnebres. En el hospital, evitaba pasar por la morgue. Esquivó por completo el contacto con los cadáveres hasta que su amigo, Stoops, consiguió un empleo como ayudante del forense. -Acompáñame a la morgue esta noche y me ayudas -le propuso Stoops. -No, gracias -Harry trató de ocultar sus verdaderos sentimientos- Realmente, no podría usar el tiempo que corresponde a mis estudios. -A decir verdad, no hay mejor manera de estudiar anatomía que con un verdadero cadáver de laboratorio -bromeó su amigo. -En otra ocasión, tal vez -respondió Harry-, Bueno, debo retirarme... Lo cierto era que tenía que retirarse antes que Stoops descubriera que se le había puesto la piel como cuero de gallina. Después de un par de noches, Stoops le reiteró su invitación: -Una ancianita se cayó por las escaleras del hospital y le vamos a practicar una autopsia esta noche. ¡Realmente será interesante! -La verdad es que no tengo tiempo... -¡Lo que yo creo es que tienes miedo, Harry Miller! Harry sabía que si los demás se enteraban de que les temía a los cadáveres, todos se burlarían de él. No tenía más alternativa que ir con su amigo. -Muy bien, allí estaré -respondió. Esa noche fue a la morgue temblando todo el camino. ¿Qué sucedería si se desmayaba? Aun así, debía controlar sus emociones y entrar en esa habitación donde estaba el cadáver. Harry oró, respiró profundamente y abrió la puerta de la morgue. Al trasponer el umbral, instantáneamente lo abandonó el miedo por completo. ¡Poco tiempo después, solicitó un empleo en la morgue! Hay ocasiones en las cuales el temor nos aplasta como el alud de un río en época de lluvias. Quedamos petrificados y no vemos ninguna salida. A semejanza de los sacerdotes en el río Jordán, y Harry Miller en la puerta de la morgue, necesitamos dar ese paso que se impone a nuestro temor. Al hacerlo se abrirá, como las aguas del Jordán, y podremos entrar en confianza y felicidad.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 24 de Diciembre del 2020 - Un Corazón Alegre - Devoción matutina para Adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 23, 2020 4:21


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   UN CORAZÓN ALEGRE Devoción Matutina Para Adultos 2020 Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   24 DE DICIEMBRE LIBERTADOR «Porque un niño nos ha nacido, hijo nos ha sido dado, y el principado sobre su hombro. Se llamará su nombre "Admirable consejero", "Dios fuerte", "Padre eterno", "Príncipe de paz"» (Isaías 9:6). Todas nuestras esperanzas se concentran en el Salvador. Esperanza de ayuda ante las dificultades cotidianas, porque, aunque cada día trae su propio mal (Mateo 6:34), también trae la evidencia de un nuevo socorro. Esperanza de sanidad y de alivio de sufrimiento físico o mental, al seguir los principios de salud mientras esperamos la manifestación gloriosa del Hijo de Dios. Esperanza de perdón, porque cada vez que fallamos podemos mirar a Cristo y confiar en su misericordia. Esperanza de restauración, porque frente a los conflictos y quebrantos, la presencia del Salvador asegura paz y armonía. Esperanza de justicia frente a los abusos y la violencia; y esperanza de que la justicia de Cristo nos ha sido imputada ante el juicio final. Esperanza de vida eterna, porque hacia el final de la vida él puede ayudarnos a descansar en paz. Esperanza de que no nos olvida y vendrá a rescatarnos, tal como lo prometió. Es increíble cómo un Salvador tan poderoso, capaz de dar ayuda, salud, perdón, restauración, paz, justicia y vida eterna, se haya presentado al mundo como un niño. Libre de brillos o atractivos, el Rey del cielo prefirió manifestarse como un bebé. ¡Pero cuán pocos son los que reconocen este don! Apenas unos pastores y tres hombres de ciencia guiados por los ángeles son llevados hasta el Príncipe de la vida. Y en el pequeño que descansa «envuelto en pañales» y «acostado en un pesebre» (Lucas 2:12) son capaces de vislumbrar al Redentor del mundo. ¿Qué sucedió con los sacerdotes? ¿Por qué no lo adoraron los religiosos de su época? El mundo no está más preparado hoy que entonces para recibir a Cristo. Desea un Salvador que los libre de todos sus problemas, les colme de bendiciones y los haga grandes y potentes; pero rehúsa transitar el sendero de la pobreza, el rechazo y el sufrimiento que caracterizó la vida del niño de Belén. El mundo no está más preparado hoy que entonces para recibir a Cristo. No está preparado para apreciar su carácter ni para reconocerlo en la vida de aquellos que manifiestan su nombre. El asunto es saber si estamos preparados para reconocerlo cada uno de nosotros. Si en él se concentran todas nuestras esperanzas, ¡cuán importante es aprender a identificarlo!;Cuán importante es verlo en la persona de los sufrientes y necesitados! ¡Cuán importante es ponernos en las manos de Dios! ¿Dejaremos un espacio para meditar en ello en este día?

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 23 de Diciembre del 2020 - Notas de Elena - Material complementario de E.S. para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 22, 2020 5:31


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   23 DE DICIEMBRE LA ESCUELA EN EL MÁS ALLÁ Allí las mentes inmortales estudiarán con deleite inextinguible las maravillas del poder creador, los misterios del amor redentor. No habrá ningún adversario cruel y engañador para tentarnos a olvidarnos de Dios. Toda facultad será desarrollada, toda capacidad aumentada. La adquisición de conocimientos no cansará la mente ni desgastará las energías. Se llevarán a cabo las más grandes empresas, se alcanzarán las más elevadas aspiraciones, se realizarán las más elevadas ambiciones; y aún surgirán nuevas alturas que alcanzar, nuevas maravillas que admirar, nuevas verdades que comprender, nuevos propósitos para ocupar las facultades de la mente, el alma y el cuerpo. Y al transcurrir los años de la eternidad, ofrecerán más ricas y gloriosas revelaciones de Dios y de Cristo. Así como el conocimiento es progresivo, también el amor, la reverencia y la felicidad aumentarán. Cuanto más aprendan los hombres acerca de Dios, más admirarán su carácter. Al revelarles Jesús las riquezas de la redención y las sorprendentes realizaciones logradas en el gran conflicto con Satanás, los corazones de los redimidos latirán con más ferviente devoción, y tañerán las arpas de oro con mano segura. Y entonces diez mil, y miles de miles de voces se unirán para incrementar el poderoso coro de alabanza (La historia de la redención, pp. 452, 453). [S]e acerca el día cuando habrá terminado la batalla y la victoria habrá sido ganada. La voluntad de Dios ha de cumplirse en la tierra como en el cielo. Las naciones de los salvados no conocerán otra ley que la del cielo. Todos constituirán una familia dichosa, unida, vestida con las prendas de alabanza y de acción de gracias: con el manto de la justicia de Cristo. Toda la naturaleza, en su incomparable belleza, ofrecerá a Dios tributo de alabanza y adoración. El mundo quedará bañado en luz celestial. La luz de la luna será como la del sol, y la luz del sol siete veces más intensa que ahora. Los años transcurrirán alegremente. Y sobre todo las estrellas de la mañana cantarán juntas, y los hijos de Dios clamarán de gozo, mientras que Dios y Cristo declararán a una voz que “ya no habrá más pecado, ya no habrá más muerte”. Estas visiones de la gloria futura, descritas por la mano de Dios, deberían ser de gran valor para sus hijos. Deteneos en el umbral de la eternidad y oíd la misericordiosa bienvenida dada a los que en esta vida cooperaron con Cristo y consideraron como un privilegio y un honor sufrir por su causa. Con los ángeles, echan sus coronas a los pies del Redentor, exclamando: “El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder y riquezas y sabiduría, y fortaleza y honra y gloria y alabanza. ... Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la bendición, y la honra, y la gloria, y el poder, para siempre jamás”. Apocalipsis 5:12, 13 (El ministerio de curación, pp. 404, 405).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 23 de Diciembre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 22, 2020 4:19


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   23 DE DICIEMBRE LA SEGUNDA CARTA DE JUAN «El amor consiste en vivir según los mandamientos de Dios, y el mandamiento, como ya lo han oído ustedes desde el principio, es que vivan en el amor». 2 Juan 6 -De la Segunda Carta de Juan -dijo la mamá- tampoco se conocen los destinatarios, pero es un mensaje general a los creyentes que envió el apóstol Juan cuando ya era anciano. Se cree que la escribió poco después de la primera carta. Esta carta está compuesta de un solo capítulo, el mensaje está concentrado, en otras palabras, nos dice mucho en poco espacio. Se cree que el tamaño de las cartas se debía al tamaño del papiro donde se escribía. -Sí, ya me di cuenta de que es muy corta esta carta -comentó Susana hojeando su Biblia-, solamente tiene 13 versículos. -Sí, es cierto —afirmó Mateo—, puedo leerla muy rápido. -Es corta, y no tienen que leerla tan rápido —asintió la mamá—, el caso es entender el mensaje que quiso enviar el apóstol. Por ejemplo, después del saludo los alaba por su fidelidad, ya que al recibir noticias de ellos se regocija sabiendo que andan en la verdad, y los anima a seguir adelante con amor. Pero les dice que tengan mucho cuidado de no ser engañados por los falsos profetas que no reconocen a Jesucristo como el Hijo de Dios. No deben desviarse del camino correcto, porque perderán el galardón que se ha prometido a quienes sean fieles. Les advierte que, si alguien enseña una falsa doctrina, no pierdan el tiempo, no lo reciban en sus casas, porque de otra manera escucharlos los podría hacer caer en su engaño. Se despide en la carta diciéndoles que tiene muchas cosas que contarles, pero prefiere hacerlo en persona, pues tiene la esperanza de verlos pronto. Qué hermoso mensaje nos ha quedado a nosotros, ¿no les parece? Los animo a tratar de memorizar esta carta también. Tu oración:__________________________________________________________________________ ¿Sabías que? En el versículo 12 la palabra se tradujo como «papel» pero más bien se refiere a «papiro».

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 23 de Diciembre del 2020 - Un Día a la Vez - Devoción matutina para la mujer

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 22, 2020 5:24


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   UN DÍA A LA VEZ Devoción Matutina Para Mujeres 2020 Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   23 DE DICIEMBRE TIENE QUE NOTARSE «Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, a los cuales él ha llamado de acuerdo con su propósito» (Rom. 8:28). En su libro 502 ilustraciones selectas, José Luis Martínez menciona un dato muy interesante sobre el mercurio. Dice que, en China, hace mucho tiempo, existía un método peculiar para trabajar el mercurio hasta hacerlo idóneo para la fabricación de espejos. El método era el siguiente: cuando el mercurio era echado al fuego para su fundición, un obrero iba revisando poco a poco el avance del proceso con un cucharón especial. Con ese cucharón, sacaba del caldero toda la espuma que flotaba en la superficie, y que era en realidad el material de desecho que salía a flote. Es decir: era todo aquello que no servía. Este trabajo se hacía constantemente, hasta que se eliminaba todo lo «sobrante». Cuando, al mirarse en la superficie, la imagen del obrero se reflejaba nítida, este sabía que el mercurio estaba listo para convertirse en un espejo. Ese era el momento de apagar el fuego. Dios usa un método similar con nosotras. Él, desde el Cielo, nos mira como un artista que nos va puliendo. Y nos ve atravesar las diversas pruebas, vicisitudes, dificultades y tribulaciones de la vida. Ve cómo nos va transformando el fuego que atravesamos, y entiende que ese es nuestro proceso de fundición hasta llegar a reflejar a su Hijo. Todos tenemos que pasar por ese proceso. Poco a poco, el Señor va revisando el avance, acercándose para comprobar si, una vez eliminado todo aquello que sobra de nuestra vida (y a lo que tanto nos aferrábamos antes de pasar por el fuego de la prueba), la imagen de su Hijo amado Jesucristo se refleja de manera nítida en nosotras, en nuestro carácter, en nuestra manera de vivir. Si es así, entonces dice: «Patricia está lista para ser una cristiana de verdad, ahora puedo usarla para la que siempre fue mi intención con ella». Dice el apóstol Pablo: «Estoy seguro de que Dios, que comenzó a hacer su buena obra en ustedes, la irá llevando a buen fin hasta el día en que Jesucristo regrese» (Fil. 1:6). Yo también estoy convencida de ello, porque lo veo en mi propia vida. Por eso no tiene sentido evitar las pruebas o considerarlas como algo indeseable. Si nos pulen, nos transforman y nos dan la humildad que necesitamos para depender de Dios, son un recurso imprescindible para nuestro crecimiento cristiano.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 23 de Diciembre del 2020 - Persigue Tus Sueños - Devoción matutina para Jóvenes

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 22, 2020 4:15


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   PERSIGUE TUS SUEÑOS Devoción Matutina para Jóvenes 2020 Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   23 DE DICIEMBRE ANDREW G. STEWART Dios bendice a los que procuran la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Mateo 5:9. Se escuchó un disparo en la quietud del sábado en la isla de Atchin, y los tambores comenzaron a resonar. -Nuestros vecinos están litigando -comentó el pastor Stewart a su esposa-. Iré a ver si puedo hacer algo. En el recinto del jefe encontró a un gran número de guerreros pintados y armados, sentados alrededor de su jefe. -Vengo en calidad de amigo -les dijo- ¿No habrá algo que podamos hacer para arreglar el asunto sin pelear? -Es culpa de la otra aldea -declaró uno de los guerreros- Ellos comenzaron el pleito. -Hablaré con el otro jefe -les informó el misionero- Tal vez logremos la paz. En la otra aldea, encontró un concilio de guerra similar. -Vengo en calidad de amigo -les informó-, ¿Por qué se preparan para la guerra? -Uno de sus hombres ha tratado de robar a una de nuestras mujeres -gruñó el jefe Maltek Mare-. Acudimos al jefe de su tribu y nos disparó con su arma de fuego. ¡Ahora tendremos guerra! La culpa es suya. -¿No habrá manera de acabar el pleito sin tener que derramar sangre? -preguntó el pastor Stewart-, Vengan a la misión mañana y escucharé lo que tengan que decir. -Allí estaremos. Pero las armas de fuego deben quedar en las casas -propuso el jefe Maltek Mare. El misionero llevó las buenas nuevas a la otra aldea. Luego se dirigió a su casa a esperar. El ruido amenazador de los tambores pronosticaba guerra toda la noche. Sin embargo, al amanecer el ritmo cambió. -Hemos decidido cancelar la batalla -dijeron los mensajeros de los jefes-. Iremos a la misión para hablar. Después de que todos los hombres hablaron, un anciano sugirió que celebraran la ceremonia antigua para sellar su pacto. Cavaron un gran hoyo, y todos los guerreros de ambos lados escupieron dentro de él. Luego, en el hueco plantaron un arbolito, símbolo viviente de su juramento de paz. No estoy convencida acerca de los escupitajos, ¡pero me encanta la idea de sembrar algo como símbolo de paz entre dos personas! Qué manera más original de decorar nuestras escuelas, iglesias y hogares.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 23 de Diciembre del 2020 - Un Corazón Alegre - Devoción matutina para Adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 22, 2020 4:46


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   UN CORAZÓN ALEGRE Devoción Matutina Para Adultos 2020 Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   23 DE DICIEMBRE UNA FE QUE SALVA «Pero Jesús, volviéndose y mirándola, dijo: "Ten ánimo, hija; tu fe te ha salvado. Y la mujer fue salva desde aquella hora". (Mateo 9:22). Jesús se dirigía hacia la casa de Jairo mientras una gran multitud le seguía. Entre tantos seguidores se encontraba una mujer que, durante doce años, había sufrido una enfermedad debilitante. Médicos y medicinas le habían consumido todo lo que tenía, hasta que un día oyó hablar de Jesús y de sus milagros, reviviendo la esperanza de su corazón y convenciéndose de que él la sanaría. Pero la muchedumbre amontonada, entre la agitación y el bullicio, dificultaba el paso de esta tímida y frágil mujer. A pesar de ello, Cristo pasó muy cerca, tan cerca como la distancia de un brazo. ¿Dejaría pasar esta oportunidad? Ya estaba acostumbrada a sus repetidos fracasos, ¡pero ahora parecía tan cerca de su liberación! ¿Se alejaría resignada? ¡Nada de eso! Con determinación, se dijo: «Con solo tocar su manto, seré salva» (vers. 21). Al instante, extendió su mano y le tocó, sintiéndose libre de su azote. Era todo lo que había ido a buscar, y ahora, con fuerza y vigor, podía regresar tranquila. Pero Jesús no quiso que esto pasara desapercibido. Buscó entre la multitud a quien lo había tocado con fe, esperó hasta que la mujer diera su testimonio y amablemente le dijo: «Ten ánimo, hija; tu fe te ha salvado». Del mismo modo, hay quienes necesitan un encuentro personal con el Salvador, pero se sienten entorpecidos por la agitación y el bullicio de la vida. Otros carecen de fuerzas para llegar hasta él. Aun así, Cristo pasa muy cerca, tan cerca, como la distancia de una oración. Sabemos que todo lo que pidamos orando, podemos creer que lo recibiremos, y lo tendremos (Marcos 11:24). «Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho» (1 Juan 5:15). La única condición para ello es pedir según la voluntad de Dios. «Pero es la voluntad de Dios limpiarnos del pecado, hacernos hijos suyos y habilitarnos para vivir una vida santa. De modo que podemos pedir a Dios estas bendiciones, creer que las recibimos y agradecerle por haberlas recibido» (El camino a Cristo, pág. 51). En este día te invitamos a echar mano de la oración. No desperdicies la oportunidad de recibir sus bendiciones. Más allá de la confusión reinante, puedes elevar una oración a Dios con la certeza de no pasar desapercibido. Todo el que se aferre al Salvador, de esta manera, escuchará las consoladoras palabras: «Ve en paz; tu fe te ha salvado» (Lucas 7:50).

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 21 DE DICIEMBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Dec 22, 2020 60:09


A SOLAS CON DIOS 21 DE DICIEMBRE by Podcast Roka Stereo

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 22 de Diciembre del 2020 - Notas de Elena - Material complementario de E.S. para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 21, 2020 4:53


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   22 DE DICIEMBRE ENTONCES CONOCEREMOS [C]uando el corazón cede a la influencia del Espíritu de Dios, la conciencia se vivifica y el pecador discierne algo de la profundidad y santidad de la sagrada ley de Dios, fundamento de su gobierno en los cielos y en la tierra. “La Luz verdadera, que alumbra a todo hombre que viene a este mundo”, (Juan 1:9) ilumina las cámaras secretas del alma, y quedan reveladas las cosas ocultas. La convicción se posesiona de la mente y del corazón. El pecador reconoce entonces la justicia de Jehová, y siente terror de aparecer en su iniquidad e impureza delante del que escudriña los corazones. Ve el amor de Dios, la belleza de la santidad y el gozo de la pureza. Ansía ser purificado y restituido a la comunión del cielo (El camino a Cristo, p. 24). Tal vez haya algunas cosas que no entendemos en este mundo. Algunas partes de la Biblia nos parecen misteriosas, porque están fuera del alcance de nuestro entendimiento finito. Pero cuando el Salvador nos conduzca junto a las aguas vivas, nos hará comprender lo que antes no entendíamos claramente. Cuando pienso en la gloria futura del cielo, experimento el intenso deseo de que todos los seres vivos se enteren de ello... Deseo levantarlo ante la gente como el poderoso Sanador... Es de suma importancia el que andemos tras las cosas espirituales o las terrenales. Estas últimas pronto pasarán. En estos tiempos se ve la destrucción de muchos tesoros terrenales. Hay “terremotos por los lugares”, y se multiplican las tribulaciones y dificultades por todas partes. Mas nosotros tenemos el privilegio de prepararnos para convertirnos en miembros de la familia celestial, en hijos del Rey del cielo (Mi vida hoy, p. 353). Entre la escuela establecida al principio en el Edén y la escuela futura, se extiende todo el período de la historia de este mundo, historia de la transgresión y del sufrimiento humano, del sacrificio divino, y de la victoria sobre la muerte y el pecado... Restaurado a la presencia de Dios, el hombre volverá a ser enseñado por él, como en el principio: “Conocerá mi pueblo la virtud de mi Nombre: ... en aquel día conocerán que yo soy aquel que dice: ¡Heme aquí!”... ¡Qué campo se abrirá allí a nuestro estudio cuando se quite el velo que obscurece nuestra vista y nuestros ojos contemplen ese mundo de belleza del cual ahora tenemos vislumbres por medio del microscopio; cuando contemplemos las glorias de los cielos estudiados ahora por medio del telescopio; cuando, borrada la mancha del pecado, toda la tierra aparezca en “la hermosura de Jehová nuestro Dios! (El hogar cristiano, pp. 496, 497).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 22 de Diciembre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 21, 2020 4:34


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   22 DE DICIEMBRE LA PRIMERA CARTA DE JUAN «Miren cuánto nos ama Dios el Padre, que se nos puede llamar hijos de Dios, y lo somos», 1 Juan 3:1 -El texto de hoy es precioso -inició el culto la mamá-. Es uno de mis preferidos y el canto con la letra de este versículo me gusta que lo entonemos en nuestros cultos. -A mí también me gusta esta alabanza —comentó Mateo, la cantamos en la escuela. -Al apóstol Juan, como lo conocimos en los Evangelios -dijo la mamá—, lo llamaban «Hijo del trueno», ¿recuerdan? Pero al leer esta hermosa carta nos damos cuenta de que está llena de amor como resultado de haber conocido a Jesús. Aunque no se sabe a quienes la dirigió, en ella Juan anima a los creyentes a vivir en la luz verdadera que solamente encontramos en Jesús. En el capítulo 2 dice a sus lectores que no cometan pecado, pero que si han pecado tienen a Jesús que aboga por ellos ante el Padre; si dicen que aman a Dios deben obedecer sus mandamientos. Una forma de demostrar que aman a Dios es amando a sus hermanos, porque si no aman a quien ven, cómo van amar a Dios a quien no han visto. La característica principal del cristiano es el amor, porque Dios es amor. - «Dios es amor», 1 Juan 4:8, es el primer versículo que me aprendí —comentó Susana. -Hay varios versículos de esta carta que son muy conocidos, como el que acabas de mencionar, Susana —continuó la mamá-. Me parece que sería una buena idea si memorizáramos esta carta completa, ¿no les parece? -Vamos a intentarlo -respondieron al unísono Mateo y Susana. -Sin embargo, lo principal es que realmente podamos amarnos como familia, como miembros de iglesia, y mostrar amor a la gente que nos rodea -concluyó la mamá. Tu oración:__________________________________________________________________________ ¿Sabías que? Esta carta fue escrita cuando el apóstol Juan era anciano, porque llama a los creyentes «hijitos».

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 17 DE DICIEMBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Dec 17, 2020 60:01


A SOLAS CON DIOS 17 DE DICIEMBRE by Podcast Roka Stereo

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 18 de Diciembre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 17, 2020 4:25


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   18 DE DICIEMBRE LA CARTA A LOS HEBREOS «No se olviden de ser amables con los que lleguen a su casa, pues de esa manera, sin saberlo, algunos hospedaron ángeles». Hebreos 13:2 -El libro que mencionaremos hoy es la Carta a los Hebreos -comenzó el papá—. Aunque se le llama carta, la forma en que desarrolla el tema no parece una carta sino más bien un sermón; solamente al final, en el capítulo 13, hay despedida, bendición y saludos. En este libro se nos menciona el santuario celestial, a Jesús como Sacerdote intercediendo por su pueblo y nos muestra el plan de salvación mediante símbolos. ¿Recuerdan cómo la construcción del santuario en el desierto, las ceremonias y los sacrificios que se realizaban simbolizaban el plan de salvación? Dios deseaba que por ese medio comprendieran cuánto los amaba, que no estaban solos, y que un día enviaría a su Hijo, el Mesías, en quien se cumplirían todas las profecías y a quien toda la ceremonia del santuario representaba. Es muy importante que entendamos el ministerio de Cristo en el cielo en favor de nosotros los pecadores. El capítulo 11 menciona a algunos de los fieles que creyeron en el plan de salvación. Aunque no vieron su cumplimiento en su tiempo, lo aceptaron por fe y transmitieron ese mensaje a las siguientes generaciones. Algunos de los que se mencionan son: Abel, Enoc, Noé, Abraham, Sara, Isaac, Jacob, José y Moisés. Por fe, los israelitas cruzaron el mar Rojo, por fe también cayeron los muros de Jericó. Por supuesto que hubo muchas más personas que vivieron por fe, pero era imposible incluirlas a todas en un solo capítulo. -Me gustaría que mi nombre estuviera en ese capítulo -comento Susana. -Y a mí me gustaría que estuviera el mío -afirmó Mateo. -Que Dios nos ayude a que nuestro nombre esté en el Libro de la Vida -finalizó el papá. Tu oración:__________________________________________________________________________ ¿Sabías que? Al capítulo 11 de Hebreos le llaman «el capítulo de la fe».

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 18 de Diciembre del 2020 - Un Día a la Vez - Devoción matutina para la mujer

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 17, 2020 5:26


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   UN DÍA A LA VEZ Devoción Matutina Para Mujeres 2020 Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   18 DE DICIEMBRE EN EL INFIERNILLO «El Señor es mi luz y mi salvación, ¿de quién podré tener miedo? El Señor defiende mi vida, ¿a quién habré de temer?» (Sal. 27:1). «Matan de un balazo a Macho gringo en el Infiernillo». «Menores de edad trafican con droga en el Infiernillo, portando armas de nueve milímetros que usan indiscriminadamente contra la policía». «Las fuerzas del orden público de Costa Rica decomisan toneladas de crack y marihuana en el Infiernillo», «Dos clanes del narcotráfico se alían para tomar el control de las calles del Infiernillo». «Un joven de veintitrés años muere de un balazo en el Infiernillo por invadir territorio rival» ... Estos y otros titulares de noticias se leen a diario en los periódicos de Costa Rica, reflejando crudamente la realidad que viven los habitantes de ese barrio de Alajuela. Barrio cerca del cual yo me encontraba un jueves de una semana cualquiera. Me había desplazado allí con el propósito de ir a cantar en unas campañas de evangelización que se estaban celebrando en Quitirrisí. Junto con doña Mayela, una misionera, pasamos cerca del Infiernillo, las dos en mi auto, a eso de las diez de la noche. Las calles estaban vacías y el silencio era total cuando, de pronto, oímos el ruido de una motocicleta. En seguida me puse en estado de alerta. Seguí manejando como si nada hubiera pasado, pero la moto comenzó a perseguirnos a toda velocidad, hasta que se puso a la par nuestra. «¡¡¡Nos persiguen!!!», gritamos las dos al mismo tiempo y con la misma angustia. Los minutos que siguieron se nos hicieron eternos. Con sus maniobras, aquel hombre quería obligarnos a que nos bajáramos del auto y hacía ademanes de que nos quería matar. El sudor me corría por la frente. «¡¡¡Cúbrenos, Cristo, ¡¡¡con tu sangre!!!», grité. Me preguntaba cómo íbamos a escapar de la muerte. Antes de que aquel hombre tuviera tiempo de descargar su arma contra nosotras, de la nada y ocupando el medio y medio de la calle, apareció un autobús enorme y poco común que se atravesó a lo ancho de la carretera, dejando apenas espacio para un auto. Sabiendo que aquel espacio era nuestra vida, me animé a escabullirme por él. La intervención divina nos proveyó tanto el autobús como la capacidad para pasar por aquel espacio. El maleante nos perdió el rastro en las sombras de la noche. Dios es quien te da fuerza; es la luz en tu oscuridad; es tu salvación. Cuando pases por tu Infiernillo particular, confía en él.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 18 de Diciembre del 2020 - Persigue Tus Sueños - Devoción matutina para Jóvenes

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 17, 2020 4:26


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   PERSIGUE TUS SUEÑOS Devoción Matutina para Jóvenes 2020 Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   18 DE DICIEMBRE JUAN HYDE Nunca dejen de orar. 1 Tesalonicenses 5:17. Si alguna vez hubo alguien que no dejaba de orar, fue Juan Hyde, misionero en la India. En una ocasión oró durante 36 horas, de rodillas en el piso, con la Biblia abierta frente a él. En otra ocasión oró durante diez días, sin comer ni dormir. Se cuenta que en cierto momento pasó un mes en el que comió muy poco y descansó brevemente, a fin de dedicar tiempo a la oración. Repetidas veces oraba toda la noche, luego continuaba al día siguiente testificando del amor de Dios. La gente lo llamaba "Hyde, el hombre de oración”; "El hombre que nunca duerme". ¿Por qué oraba tanto? Él respondía: -Debemos mantenernos cerca de Jesús. Él es el que atrae a las almas a sí mismo por medio de nosotros. Cuando no oraba, Juan Hyde trabajaba para atraer a hombres, mujeres y jóvenes a los pies de Cristo. A menudo, "Hyde, el hombre de oración”, confrontaba a las personas con quienes viajaba en el tren. En ocasiones se pasaba de su destino, con tal de seguir hablando acerca de Jesús a alguien. Una de estas personas era un adolescente que había sido cristiano anteriormente, pero pensó que se estaba perdiendo la gran diversión que le ofrecía el mundo. -Estoy cansado de oír acerca de Dios -le dijo el muchacho al Sr. Hyde, quien, por casualidad, se encontraba en el mismo vagón con él-. Voy de regreso a Lahore para divertirme. No quiero saber más de reglamentos bobos. Voy a hacer lo que yo quiera. -Por favor, no le des la espalda al Salvador -rogaba el misionero sinceramente y con lágrimas en los ojos-, ¿Por qué abandonas a aquel que tanto te amó? -¡Vamos, viejo! ¡Déjeme en paz! -protestó el joven-, ¡Ya le dije que no quiero oír más acerca de religión! - Estaré orando por ti -le dijo el misionero cuando el joven le dio la espalda. A la mañana siguiente, el conductor notó que el mismo joven del día anterior ocupaba uno de los asientos en su tren, solo que esta vez iba en dirección contraria. -Fue una visita muy corta -comentó el conductor. -Regreso para hablar con el misionero Hyde -respondió el joven- No pude conciliar el sueño en toda la noche. Cada vez que cerraba los ojos, solo veía a ese anciano y sus lágrimas. Quisiera decirle que, después de todo, ¡sí quiero ser cristiano!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 18 de Diciembre del 2020 - Un Corazón Alegre - Devoción matutina para Adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 17, 2020 4:39


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   UN CORAZÓN ALEGRE Devoción Matutina Para Adultos 2020 Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   18 DE DICIEMBRE AMOR QUE SALVA «Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)» (Efesios 2:4-5). El psicoanalista René Spitz desarrolló un estudio impactante a mediados del siglo XX. Con el fin de investigar el desarrollo del niño, comparó dos grandes grupos: uno, constituido por doscientos veinte niños pertenecientes a la guardería de una institución penal en la que los pequeños eran criados por sus propias madres reclusas. El otro, constituido por noventa y un infantes, que habían sido criados por sus madres hasta los tres meses, y luego fueron alejados de ellas para ser internados y atendidos por una niñera que cuidaba a otros nueve niños a la vez. Ambos grupos eran similares en cuanto a la edad de los niños y en cuanto al ambiente, el alimento y la higiene de la institución donde se encontraban; sin embargo, diferían en lo referente al afecto que se les brindaba. La falta de afecto que sufrieron los del segundo grupo se asoció con una alta tasa de mortalidad. El 37% de los niños no superó los dos años de edad; aquellos que sobrevivieron presentaron un retraso global en el desarrollo, por ejemplo, con graves dificultades para caminar. La gravedad de la enfermedad tenía una proporción directa con la carencia afectiva que habían sufrido. Aun así, si regresaban con sus madres a los pocos meses, se recuperaban sin mayores complicaciones. A través de sus observaciones, Spitz descubrió un principio fundamental del desarrollo humano: no es posible vivir sin amor. Sin afecto, este ser indefenso se enferma y se muere. Pero, ¿qué cualidades tiene el amor que salva vidas? Se trata de un amor desinteresado, libre de egoísmo, que solo busca el bien de la persona amada. Un amor sacrificado, paciente y bondadoso. Un amor que no lleva cuenta de los errores y está pronto a perdonar. Un amor que nunca pierde la esperanza y lo soporta todo (1 Corintios 13:4-7). Es posible que un amor así no haya sido la experiencia vivida respecto a tus propios padres. Aquel que ha carecido de afecto durante la niñez puede sentirse dañado o limitado para el amor. No obstante, nuestro Padre celestial es capaz de restaurar el pasado (Eclesiastés 3:15). Y así como los niños que eran devueltos a sus madres subsanaban los déficits afectivos, de la misma manera, Dios reparará el corazón más herido y echará fuera el temor (1 Juan 4:18). Recuerda que el gran amor con que nos amó nos da vida eterna y salvación.

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor
381.- Haz conmigo tu plan de ACCIÓN para un 2021 calmaado y feliz

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor

Play Episode Listen Later Dec 17, 2020 21:54


Lo sé: suena a tópico esto de hacer buenos propósitos para el año. Pero, te pregunto, si NI SIQUIERA te lo haces cuando cambias el año, ¿lo harás más tarde?Tomemos conciencia de las áeras de la vida que nos dan la felicidad, va! Y, además, de qué manera nos puede ayudar la vida mindful que te propongo.Hoy te propongo el plan. Mañana, libreta mindful en mano, te animo a que lo hagas y lo pongas por escrito (pa que tu Ramona "pille" tus deseos!).Y te propongo otra cosa: LA MEJOR MANERA DE ACABAR EL 2020 Y EMPEZAR EL 2021 ES... MEDITANDO! Sí, en serio: algun dia me agradecerás lo pesao que soy con lo de meditar. Aprende a meditar, acaba y empieza el año incorporando la mejor herramienta para calmar tu mente! Te quiero ayudar: por eso, nuevo RETO/CURSO 21 DIAS MEDITACION que empieza el 28 DE DICIEMBRE! (Tendrás tiempo esos días, nooo me digas que no!). Ve hoy mismo y reserva tu plaza (limitadas, que no te la quiten) y HAZTE EL MEJOR REGALO: incorpora la meditación en tu vida! Y, además, aprende a meditar con una sonrisa, con alegría: el mejor antídoto contra la ansiedad!Mira la info y reserva tu plaza HOY en https://www.clubbuenosdias.com

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 17 de Diciembre del 2020 - Notas de Elena - Material complementario de E.S. para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 16, 2020 6:27


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   17 DE DICIEMBRE UN TIEMPO PARA LA COMUNIDAD El sábado no está destinado a ser un período de inactividad inútil. La ley prohíbe el trabajo secular en el día de reposo del Señor; debe cesar el trabajo con el cual nos ganamos la vida; ninguna labor que tenga por fin el placer mundanal o el provecho es lícita en ese día; pero como Dios abandonó su trabajo de creación y descansó el sábado y lo bendijo, el hombre ha de dejar las ocupaciones de su vida diaria, y consagrar esas horas sagradas al descanso sano, al culto y a las obras santas. La obra que hacía Cristo al sanar a los enfermos estaba en perfecta armonía con la ley. Honraba el sábado. Nuestro Salvador dictaminó que la obra de aliviar los sufrimientos es una tarea de misericordia y no una violación del sábado. Nunca se deben descuidar las necesidades de la humanidad doliente. Con su ejemplo el Salvador nos ha demostrado que es justo aliviar el sufrimiento en sábado (Mi vida hoy, p. 238). El Espíritu de Dios acompañó las palabras que fueron habladas, y fueron tocados los corazones. El apóstol apeló a las profecías del Antiguo Testamento, y su declaración de que estas se habían cumplido en el ministerio de Jesús de Nazaret, convenció a muchos, que anhelaban el advenimiento del Mesías prometido. Y las palabras de seguridad del orador de que “el evangelio” de la salvación era para judíos y gentiles por igual, infundió esperanza y gozo a aquellos que no se contaban entre los hijos de Abraham según la carne. “Y saliendo ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el sábado siguiente les hablasen estas palabras”. Habiéndose disuelto finalmente la congregación, “muchos de los judíos y de los religiosos prosélitos”, que habían aceptado las buenas nuevas que se les dieron ese día, “siguieron a Pablo y Bernabé; los cuales hablándoles, les persuadían que permaneciesen en la gracia de Dios” (Los hechos de los apóstoles, p. 140). ¡Oh, que todos pudieran ver, como yo lo he visto, el gozo de los que han trabajado hasta el máximo de sus capacidades, con humildad y mansedumbre, para ayudar a las almas a venir a Jesús! ¡Oh, qué gozo sentirán los obreros cuando las almas salvadas por su intermedio expresen su gratitud en las mansiones celestiales! Aunque Cristo será glorificado como el único Redentor, habrá una superabundancia de gratitud de los salvados hacia los instrumentos humanos empleados en su salvación. Su gratitud a los que los rescataron encontrará expresión en palabras tales como: “Estaba en un camino que deshonraba y ofendía al Redentor; tú me manifestaste amor por mi alma y me abriste la Palabra de Dios. Yo estaba al borde de la ruina; tus oraciones, tus emocionadas súplicas, tu ferviente interés, atrajeron mi atención. Pensé que debías tener la verdad o no hubieras estado tan preocupado por la salvación de los demás. Leí la Palabra de Dios por mí mismo y descubrí que lo que me decías era la verdad. Estoy salvado y alabaré a mi Redentor por su incomparable misericordia y amor perdonador” (Reflejemos a Jesús, p. 228).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 17 de Diciembre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 16, 2020 4:46


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   17 DE DICIEMBRE LA CARTA A FILEMÓN «Siempre doy gracias a mi Dios al acordarme de ti en mis oraciones». Filemón 1:4 -Las cartas del apóstol Pablo -comenzó hablando el papá—, tuvieron diferentes propósitos. La de Filemón es una carta personal, y es la más corta de todas las que tenemos en la Biblia. La escribió cuando estaba encarcelado en Roma. La carta habla de un esclavo llamado Onésimo, que había huido a Roma precisamente de su amo Filemón, robándole algunas cosas. En ese lugar fue donde conoció al apóstol, que estaba preso, y se dedicó a servirlo. Onésimo se convirtió al cristianismo y recapacitó. Quiso arreglar cuentas con su amo, ¿pero ¿cómo lo recibiría este después que había huido de él y además le había robado? -Era muy peligroso para Onésimo regresar con su dueño -comento Susana. -Tíquico, que se encontraba en Roma, fue enviado a Colosas por Pablo para que llevara una carta a los creyentes y aprovechó para enviar una también a Filemón, ya que vivía en la misma región -continuó el papá-. Se cree que Filemón era una persona muy importante. La carta es conmovedora y le dice que reciba a su esclavo como si fuera al mismo Pablo. Le dice «hermano amado» y le suplica que reciba de nuevo a su esclavo, que lo perdone y que, si algo le debe, el apóstol se lo va a pagar. -Cuánto amor del apóstol por Onésimo y Filemón -comentó Susana. -Quería que se llevaran bien —completó Mateo. -Es correcto, niños. En otras palabras, lo que Pablo expresó fue: «Trátalo bien, no le pagues conforme a sus hechos, te lo pido por amor». Eso fue muy hermoso. Onésimo había llegado a ser como un hijo para el apóstol estando preso, pero sabiendo que no le pertenecía, lo envió de vuelta a Filemón. Onésimo acompañó a Tíquico, es decir, no esperó la reacción de su amo. No sabemos qué sucedió al llegar a Colosas, pero sin duda Filemón era un buen hombre que perdonó a Onésimo, y este le siguió sirviendo mientras vivió -finalizó el papá. Tu oración: Querido Dios, ayúdame a responder con bien aun cuando me hagan mal. ¿Sabías que? La Carta a Filemón es un modelo de tacto, discreción, cortesía y amor al prójimo.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 17 de Diciembre del 2020 - Un Día a la Vez - Devoción matutina para la mujer

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 16, 2020 5:37


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   UN DÍA A LA VEZ Devoción Matutina Para Mujeres 2020 Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   17 DE DICIEMBRE ¿HASTA DÓNDE LLEGARÍAS POR AMOR A CRISTO? «José de Arimatea, miembro noble del concilio, que también esperaba el reino de Dios, vino y entró osadamente a Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús» (Mar. 15:43, RV60). Los discípulos no podían creer que Jesús estaba realmente muerto. Tantas veces él les había adelantado lo que sucedería, pero no lo habían comprendido. Ahora se encontraban ante el cuerpo sin vida de su Maestro, y tenían un dilema. En los tiempos de Jesús, si alguien moría acusado de traición (como fue el caso de Jesús), no podía recibir una sepultura honrosa. Sin embargo, «aun en la muerte, el cuerpo de Cristo era precioso para sus discípulos. Anhelaban darle una sepultura honrosa, pero no sabían cómo lograrlo. La traición contra el gobierno romano era el crimen por el cual Jesús había sido condenado, y las personas ajusticiadas por esta ofensa eran remitidas a un lugar de sepultura especialmente provisto para tales criminales» (El Deseado de todas las gentes, cap. 80, p. 731). ¿Qué hacer? ¿Adónde ir para darle un entierro digno a Jesús? Ellos no sabían; tampoco eran personas de influencia. «En esta emergencia, José de Arimatea y Nicodemo vinieron en auxilio de los discípulos. Ambos hombres eran miembros del Sanedrín y conocían a Pilato. Ambos eran hombres de recursos e influencia. Estaban resueltos a que el cuerpo de Jesús recibiese sepultura honrosa. José fue osadamente a Pilato y le pidió el cuerpo de Jesús. Por primera vez, supo Pilato que Jesús estaba realmente muerto. Informes contradictorios le habían llegado acerca de los acontecimientos que habían acompañado la crucifixión, pero el conocimiento de la muerte de Cristo le había sido ocultado a propósito. Pilato había sido advertido por los sacerdotes y príncipes contra el engaño de los discípulos de Cristo respecto de su cuerpo. Al oír la petición de José, mandó llamar al centurión que había estado encargado de la cruz, y supo con certeza la muerte de Jesús. También oyó de él un relato de las escenas del Calvario que confirmaba el testimonio de José. Fue concedido a José lo que pedía. Mientras Juan se preocupaba por la sepultura de su Maestro, José volvió con la orden de Pilato de que le entregasen el cuerpo de Cristo» (ibíd.). José de Arimatea, con decidido arrojo y denuedo, con atrevimiento y resolución, osadamente, pidió a la más alta autoridad posible lo que era necesario hacer. Todo, por amor a Jesucristo. Y tú, ¿hasta dónde llegarías por amor a él: Si te falta osadía o valor, pídele ayuda.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 17 de Diciembre del 2020 - Persigue Tus Sueños - Devoción matutina para Jóvenes

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 16, 2020 4:34


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   PERSIGUE TUS SUEÑOS Devoción Matutina para Jóvenes 2020 Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   17 DE DICIEMBRE SUNDAR SINGHI Yo les transmití a ustedes lo más importante y lo que se me había transmitido a mí también. Cristo murió por nuestros pecados tal como dicen las Escrituras. 1 Corintios 15:3. A la edad de quince años, Sundar Singh reía a carcajadas al ver cómo las llamas destruían la Biblia que había arrojado al fuego. Sus amigos hindúes que lo acompañaban hacían chistes mientras el libro se consumía. Esa noche, cuando el fuego se apagó y sus amigos ya habían regresado a sus hogares, el muchacho dio un puntapié a los restos carbonizados y en el acto se sintió mal. -¿Qué he hecho? -se lamentaba mientras daba vueltas en la cama-. He destruido un libro sagrado. No lo debería haber hecho, aunque no estuviera de acuerdo con su contenido. Sundar Singh no pudo conciliar el sueño durante tres noches seguidas. La tercera noche abrió los ojos por enésima vez, y se fijó que el reloj marcaba las 4:30. Entonces levantó los ojos hacia el techo, y notó que había un extraño halo de luz. Se levantó y abrió la puerta, para ver lo que producía ese reflejo. No había nada. Se volvió a acostar mientras miraba fijamente el techo. De la luz surgió la imagen de Jesucristo. Le hablaba en su propio idioma, el hindostano: -¿Por qué me persigues? Ya ves, he muerto en la cruz por ti y por todo el mundo. Sundar Singh se postró enseguida ante el Señor, con su rostro hacia el suelo. Más tarde escribió en su libro With and Without Christ [Con Cristo y sin él]: "Mi corazón se llenó de un gozo y una paz inexpresables y mi vida entera fue completamente transformada. Ni en toda la eternidad podré olvidar su rostro glorioso y amante, y las pocas palabras que me dirigió". Al día siguiente les dijo a sus amigos: -Ahora soy cristiano. Estas manos que alguna vez quemaran con desprecio la Palabra de Dios, ahora son redimidas por el amor de Cristo. La única esperanza de perdón radica en la Cruz de Cristo, mi Señor. El Sr. Singh decidió hacer algo para sacar a su hijo del error en el cual se estaba metiendo. Para lograrlo, lo envió a casa de un tío rico. Le mostró a Singh un cofre grande lleno de joyas y dinero. -Todo será tuyo si renuncias al cristianismo. Por favor, no deshonres a la familia haciéndote cristiano. -Aun si me ofrecieran el mundo entero, no podría darle la espalda a Jesús, quien murió por mí -respondió Sundar.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 17 de Diciembre del 2020 - Un Corazón Alegre - Devoción matutina para Adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 16, 2020 4:54


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   UN CORAZÓN ALEGRE Devoción Matutina Para Adultos 2020 Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   17 DE DICIEMBRE LIBRES AYER, HOY Y MAÑANA «Él nos libró y nos libra y esperamos que aún nos librará...» (2 Corintios 1:10). Lorena llamó entusiasmada: —¡Niños! ¡Niños! ¡Necesito que me ayuden a contar el dinero que tengo aquí! ¡Vengan todos! Los pequeños corrieron emocionados. Subiéndose a la cama, voltearon el monedero y comenzaron a contar: -Diez, veinte, treinta, cuarenta, cincuenta, sesenta, setenta, setenta y cinco, ochenta, ochenta y uno, ochenta y dos. ¡Ochenta y dos centavos, mami! ¿Cuál sería la sorpresa? ¡Ese dinero, no alcanzaba para nada! - Chicos —dijo la mamá con ternura—, esto es todo lo que tenemos y no sabemos cuándo obtendremos más. Estamos sin trabajo y nadie nos debe dinero. Pero deseamos que recuerden este momento para que ustedes mismos sean testigos de que Dios nunca nos va a abandonar. Los días pasaron y Dios no les falló. El alimento nunca faltó. Muchos años después, las dificultades volvieron a tocar el hogar de Lorena. Sus hijos habían crecido y, junto con ellos, también sus necesidades. Otra vez sin trabajo. Sus ahorros habían tocado fondo. Con lágrimas en los ojos, Lorena comenzó a llorar lastimeramente por el complicado presente de su familia y por el incierto porvenir. Cuando, de pronto, le vino a la mente la escena de años atrás. ¡Cuántas bendiciones habían recibido desde entonces! ¿Por qué llorar penosamente? ¿Acaso no existía memoria para recordar? Se secó las lágrimas con un nuevo ánimo y, libre de penas, discurrió consigo misma: «Dios nos libró de esa situación difícil en el pasado; y para el futuro, maravillosas promesas esperan todavía por cumplirse. Este es el momento que tanto esperaba, cuando las posibilidades humanas se encuentran limitadas y puede aumentar la fe. ¿Voy a tratar de evadir este momento o lo voy a aprovechar para ser testigo, una vez más, del tierno cuidado de Dios?». El momento en el que las posibilidades humanas se agotan es el escenario ideal que tiene Dios para actuar. Para algunos, se trata de situaciones económicas, para otros, de asuntos familiares o de problemas relacionados con la salud. Sea cual sea la naturaleza de tus problemas, puedes recordar que Dios está en el control. Es posible que las condiciones no cambien inmediatamente, pero, con seguridad, el Señor puede transformar prontamente tu manera de ver las cosas. Recuerda en este día cómo Dios te libró en el pasado. Piensa que aún te librará otra vez. Deja que Dios te llene de esperanza en este mismo instante y podrás revivir recuerdos que te darán esperanza en este día y te animarán a regocijarte aguardando una vez más la salvación provista por Dios.

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 15 DE DICIEMBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Dec 15, 2020 58:19


A SOLAS CON DIOS 15 DE DICIEMBRE by Podcast Roka Stereo

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 16 de Diciembre del 2020 - Notas de Elena - Material complementario de E.S. para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 15, 2020 5:36


==================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   16 DE DICIEMBRE TIEMPO PARA ENCONTRAR EL EQUILIBRIO Al apartarse los judíos de Dios, y dejar de apropiarse la justicia de Cristo por la fe, el sábado perdió su significado para ellos. Satanás estaba tratando de exaltarse a sí mismo, y de apartar a los hombres de Cristo, y obró para pervertir el sábado, porque es la señal del poder de Cristo. Los dirigentes judíos cumplían la voluntad de Satanás rodeando de requisitos pesados el día de reposo de Dios. En los días de Cristo, el sábado había quedado tan pervertido, que su observancia reflejaba el carácter de hombres egoístas y arbitrarios, más bien que el carácter del amante Padre celestial. Los rabinos representaban virtualmente a Dios como autor de leyes cuyo cumplimiento era imposible para los hombres. Inducían a la gente a considerar a Dios como un tirano, y a pensar que la observancia del sábado, que él les exigía, hacía a los hombres duros y crueles. Era obra de Cristo disipar estos conceptos falsos. Aunque los rabinos le perseguían con una hostilidad implacable, ni siquiera aparentaba conformarse a sus requerimientos, sino que seguía adelante, observando el sábado según la ley de Dios (El Deseado de todas las gentes, pp. 250, 251). Los que tienen una relación viva con Dios saben que la divinidad obra a través de la humanidad. Cada alma que coopera con Dios hará justicia, amará misericordia y se humillará ante Dios... Cuando sanó en el día sábado y fue acusado de quebrantar la ley de Dios, le dijo a sus acusadores: “Cada uno de vosotros, ¿no desata en el día de reposo su buey o su asno del pesebre y lo lleva a beber? Y a esta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no se la debía desatar de esta ligadura en el día de reposo? Al decir estas cosas, se avergonzaban todos sus adversarios; pero todo el pueblo se regocijaba por todas las cosas gloriosas hechas por él”. Lucas 13:15-17. El Señor mira con compasión sobre las criaturas que hizo (Ser semejante a Jesús, p. 145). Debemos cuidar celosamente los extremos del sábado. Recordemos que cada momento del mismo es un tiempo santo y consagrado... Hay otra obra que debe recibir atención en el día de preparación. En ese día deben ponerse a un lado todas las divergencias entre hermanos, ora sea en la familia o en la iglesia. Expúlsese del alma toda amargura, ira y malicia. Con espíritu humilde, “confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados”. Santiago 5:16. Antes que empiece el sábado, tanto la mente como el cuerpo deben retraerse de los negocios mundanales, Dios puso el sábado al fin de los seis días de trabajo para que los hombres se detengan y consideren lo que han ganado en la semana en su preparación para el reino puro que no admitirá a ningún transgresor. Debemos hacer cada sábado un examen de nuestra conciencia para ver si la semana transcurrida trajo ganancia o pérdida espiritual (Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 357).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 16 de Diciembre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 15, 2020 4:35


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   16 DE DICIEMBRE LA CARTA A TITO «Que no hablen mal de nadie, que sean pacíficos y bondadosos, y que se muestren humildes de corazón en su trato con todos». Tito 3:2 -La Carta de Pablo a Tito -dijo la mamá- es otra de sus cartas pastorales. Tito no era judío y fue convertido al cristianismo. No se sabe mucho de él, solamente lo que se menciona en las cartas de Pablo, en las que dice que se le daba bien manejar asuntos problemáticos como el de la circuncisión; organizó colectas para enviarlas a Jerusalén; era colaborador leal y soldado de la cruz. -El apóstol tuvo toda clase de ayudantes —comentó Susana. -Unos eran judíos y otros no -añadió Mateo. -Es muy cierto lo que acaban de decir -afirmó la mamá-. Pablo había dejado a Tito en la isla de Creta para que atendiera a los creyentes, y le envía esta carta donde lo menciona como un hijo en la fe. Aprovecha para decirle que sea un buen dirigente, que nombres ancianos en cada lugar en donde haya creyentes, y le indica algunas características que deben tener los ancianos. Le recordó lo importante que era hablar y actuar conforme a las enseñanzas del evangelio. En el capítulo 3, le escribió que aconsejara a los creyentes obedecer a las autoridades y que siempre se distinguieran por ser buenos, que no anduvieran hablando mal de nadie, que fueran pacíficos, bondadosos y humildes, como fieles representantes de Cristo. Le recuerda que haga énfasis a los hermanos de Creta en el hecho de que la salvación no es por obras sino por la fe en Jesús. El apóstol, como un buen pastor, estaba preocupado por todas sus ovejas y por eso envió cartas a varias comunidades de creyentes y también a jóvenes pastores para aconsejarlos y animarlos a permanecer en la fe. En este tiempo que vivimos también tenemos que animarnos unos a otros. Debemos ser cristianos humildes, bondadosos y buenos ciudadanos, de esa manera daremos un buen testimonio. Tu oración:__________________________________________________________________________ ¿Sabías qué? La isla de Creta se encuentra en el Mar Mediterráneo.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 16 de Diciembre del 2020 - Un Día a la Vez - Devoción matutina para la mujer

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 15, 2020 4:55


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   UN DÍA A LA VEZ Devoción Matutina Para Mujeres 2020 Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   16 DE DICIEMBRE EN EL CAMPO O EN LA CIUDAD «Cuando llevaron a Jesús a crucificarlo, echaron mano de un hombre de Cirene llamado Simón, que venía del campo, y lo hicieron cargar con la cruz y llevarla detrás de Jesús» (Luc. 23:26). Lo único que Úrsula conocía era el campo. A pesar de tener ya treinta años, esta encantadora mujer indígena nunca había ido a la ciudad. Ahora, cargando a su bebé, observaba con ojos de asombro a un avión que pasaba increíblemente cerca de ellas. La oí exclamar en su lengua cabécar, totalmente anonadada. Señaló al gran avión que le había dejado la boca abierta y la mente admirada. La ciudad no tenía nada que ver con su montaña, donde reinaba la calma. Nunca hubiera imaginado los ruidos, el movimiento, el ajetreo, el bullicio y los impactos visuales que caracterizan la vida en la metrópoli. Imagino también conmocionado a un hombre de hace dos mil años llamado Simón, que era de Cirene. Dice el texto bíblico que «venía del campo». Y allí estaba aquel campesino, en un lugar y en un día con un bullicio, un movimiento, un ajetreo y un impacto visual que nunca hubiera imaginado. «Se encontró con la muchedumbre. Oyó las burlas y palabras soeces de la turba; oyó las palabras repetidas con desprecio: "Abrid paso para el Rey de los judíos". Se detuvo asombrado ante la escena; y como expresara su compasión, se apoderaron de él y colocaron la cruz sobre sus hombros. Simón había oído hablar de Jesús. Sus hijos creían en el Salvador, pero él no era discípulo. Resultó una bendición para él llevar la cruz al Calvario y desde entonces estuvo siempre agradecido por esta providencia. Ella lo indujo a tomar sobre sí la cruz de Cristo por su propia voluntad y a estar siempre alegremente bajo su carga» (El Deseado de todas las gentes, cap. 78, p. 704). ¿Por qué no fue encomendada esta misión de llevar la cruz a un discípulo que conociera bien al Maestro? ¿Por qué le tocó a Simón? Porque Dios nos busca allí donde estamos, para llevarnos a comprender el plan de la salvación y a aceptar a Cristo como nuestro salvador personal. Da igual si vives en el campo, si eres de la ciudad, si en tu casa no hay señal de Internet o no tienes celular... Dios te busca ahí donde estás. Y tú sabrás, al igual que Simón, al igual que Úrsula, que el Señor está muy cerca de ti, dirigiendo tu vida.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 16 de Diciembre del 2020 - Persigue Tus Sueños - Devoción matutina para Jóvenes

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 15, 2020 4:28


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   PERSIGUE TUS SUEÑOS Devoción Matutina para Jóvenes 2020 Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   16 DE DICIEMBRE ALEJANDRO DUFF Que alaben al Señor por su gran amor y por las obras maravillosas que ha hecho a favor de ellos. Salmo 107:8. Ana abrazaba a su esposo, Alejandro Duff, mientras el turbulento mar lanzaba su bote de salvamento de un extremo a otro, como un corcho de pescar. En la penumbra del amanecer tormentoso, pudieron comprobar que el barco en el cual habían viajado desde Escocia ya se había hundido. Junto con otros náufragos, habían sido arrastrados por la corriente sin rumbo fijo, en el tempestuoso mar cerca del Cabo de Buena Esperanza. Los esposos Duff se dirigían a la India, pero ahora no tenían la menor idea de cómo llegar. De repente alguien gritó: -¡Tierra! Alejandro y Ana se esforzaron por mirar contra el viento recio que soplaba en su dirección, y pudieron ver la forma de una isla que emergía del mar embravecido. Los hombres que remaban redoblaron sus esfuerzos, y pronto estuvieron a salvo en lo que parecía ser una isla deshabitada. -¡Oigan, miren lo que encontré! -gritó uno de los sobrevivientes. El hombre sostenía en sus manos una Biblia empapada. Al abrirla, vio que tenía el nombre de Alejandro Duff. -¡No lo puedo creer! -exclamó el Sr. Duff- La última vez que vi mi Biblia estaba sobre mi cama en la cabina donde oraba, cuando se dio la orden de abandonar la nave. Me ha seguido toda esta distancia hasta llegar aquí. ¡Qué bueno es Dios! -Tengamos un servicio de oración -sugirió otro-, ¡El Sr. Duff nos leerá un pasaje de su "Biblia nadadora”! Allí, en esa playa, entre el grito de las gaviotas y el rugido de las olas, los desaliñados sobrevivientes se reunieron en torno del Sr. Duff mientras leía el Salmo 107, conocido también como el salmo del viajero. Te sugiero que leas el salmo en este momento. Fíjate bien en los versículos 23 al 31, que mencionan a los que "se hicieron a la mar en barcos". -Estos versículos describen perfectamente nuestra experiencia -dijo el Sr. Duff, y los demás asintieron con la cabeza. Luego se arrodillaron sobre la playa fangosa para dar gracias a Dios y alabar su nombre por su bondad para con ellos, por haberles preservado la vida; y especialmente por la Biblia preciosa del Sr. Duff. No pasó mucho tiempo hasta que fueron encontrados por dos isleños y les dieron huevos de pingüinos para comer. Los mismos hombres remaron 64 km hasta el Cabo de Buena Esperanza, en busca de auxilio para los náufragos.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 16 de Diciembre del 2020 - Un Corazón Alegre - Devoción matutina para Adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 15, 2020 4:47


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   UN CORAZÓN ALEGRE Devoción Matutina Para Adultos 2020 Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   16 DE DICIEMBRE ARREBATADOS DEL INCENDIO «Entonces dijo Jehová al Satán: "¡Jehová te reprenda, Satán! ¡Jehová, que ha escogido a Jerusalén, te reprenda! ¿No es éste un tizón arrebatado del incendio?"» (Zacarías 3:2). Era la medianoche del 9 de febrero de 1709 cuando la casa del pastor Wesley se vio envuelto en llamas. —¡Fuego! ¡Fuego! -gritaba la gente de Epworth. Pero la familia dormía profundamente. Minutos más tarde, unos escombros encendidos cayeron sobre la cama de una de las niñas, quien, de un sobresalto, corrió al dormitorio de sus padres. Tomaron al bebé, llamaron a los otros niños y salieron presurosos de la casa. Sin embargo, el pequeño John, de cinco años y medio, siguió durmiendo; y aunque intentaron rescatarlo, no fue posible traspasar el muro de fuego que lo rodeaba. Conscientes del peligro inminente, la familia se arrodilló en el jardín, clamando a Dios por la vida del niño. Al instante, se asomó por la ventana del segundo piso. Con una improvisada escalera humana lograron salvarlo apenas unos segundos antes de que se desplomara el techo. Desde entonces, se consideró a John como «un tizón arrebatado del incendio» (Zacarías 3:2), cuya vida, conservada milagrosamente, tenía un propósito para Dios. Aunque era muy pobre, logró estudiar en las universidades de Chaterhouse y Oxford. Eran tiempos difíciles para la sociedad británica, ya que abundaban los extremos sociales, la pobreza, la promiscuidad, el abuso y las epidemias. Con todo, John Wesley se despertaba muy temprano para estar en comunión con Dios, tener la sabiduría necesaria para aliviar a los más pobres y llevarles el mensaje de salvación. Para alcanzarlos, recorría grandes distancias a pie o a caballo; ni la lluvia ni la nieve lo detenían. Durante 54 años, en promedio, recorrió 7000 kilómetros y predicó 780 sermones, al año. También escribió 230 libros, enseñando a chicos y grandes, ricos y pobres que la religión no consiste en métodos o rituales, sino en vivir en intimidad con Dios. De manera similar, cada pecador arrepentido puede considerarse un tizón arrebatado del incendio. «Nuestro Dios, a quien servimos, puede librarnos del [...] fuego ardiente» (Daniel 3:17). Y si puede librarnos de eso, también puede librarnos de todo mal. La inmoralidad que existe en el mundo, el engaño, el desenfreno y la maldad no alcanzarán a corromper a quien haga de Dios su amigo inseparable. Es más, un noble propósito inspirará la vida de aquellos que vivan junto al Salvador. ¿Tienes el gozo de haber sido rescatado del fuego eterno? ¿Te has visto libre de todo mal? Descubre con Cristo el propósito para tu vida: un trabajo noble te espera con seguridad.

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 14 DE DICIEMBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Dec 14, 2020 58:20


A SOLAS CON DIOS 14 DE DICIEMBRE by Podcast Roka Stereo

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 15 de Diciembre del 2020 - Notas de Elena - Material complementario de E.S. para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 14, 2020 5:44


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   15 DE DICIEMBRE TIEMPO PARA APRENDER PRIORIDADES Cristo quería enseñar a sus discípulos y a sus enemigos que el servicio de Dios está antes que cualquier otra cosa. El objeto de la obra de Dios en este mundo es la redención del hombre; por lo tanto, lo que es necesario hacer en sábado en cumplimiento de esta obra, está de acuerdo con la ley del sábado. Jesús coronó luego su argumento declarándose “Señor del sábado”, es decir un Ser por encima de toda duda y de toda ley. Este Juez infinito absuelve a los discípulos de culpa, apelando a los mismos estatutos que se les acusaba de estar violando... [Jesús] Declaró que su ceguera había interpretado mal el objeto del sábado. Dijo: “Si supieseis qué es: Misericordia quiero y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes”. Mateo 12:7. Sus muchos ritos formalistas no podían suplir la falta de aquella integridad veraz y amor tierno que siempre caracterizarán al verdadero adorador de Dios (El Deseado de todas las gentes, p. 252). El sábado es un broche de oro que une a Dios y a su pueblo. Pero el mandamiento del sábado ha sido violado. El día santo de Dios ha sido profanado. El sábado ha sido sacado de su lugar por el hombre de pecado, y se ha ensalzado en su lugar un día de trabajo común. Se ha hecho una brecha en la ley, y esta brecha ha de ser reparada. El sábado debe ser ensalzado a la posición que merece como día de reposo de Dios. En el capítulo 58 de Isaías, se bosqueja la obra que el pueblo de Dios ha de hacer. Debe ensalzar la ley y hacerla honorable, edificar en los antiguos desiertos y levantar los fundamentos de muchas generaciones. A los que hagan esta obra, Dios dice: “Serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar. Si retrajeres del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y al sábado llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras, entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre: porque la boca de Jehová lo ha hablado”. Isaías 58:12-14 (Testimonios para la iglesia, t. 6, pp. 353, 354). Necesitamos estudiar, meditar y orar, Tendremos entonces visión espiritual para discernir los atrios interiores del templo celestial. Percibiremos los temas de los himnos y agradecimientos del coro celestial que está alrededor del trono... Dios enseña que debemos congregarnos en su casa para cultivar los atributos del amor perfecto. Esto preparará a los moradores de la tierra para las mansiones que Cristo ha ido a preparar para todos los que le aman. Allí se congregarán en el Santuario de sábado en sábado, de luna nueva en luna nueva, para unir sus voces en los más sublimes acentos de alabanza y agradecimiento a Aquel que está sentado en el trono y al Cordero para siempre jamás (Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 368).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 292: 15 de Diciembre de 2020 - Descubre - Devoción matutina para menores

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 14, 2020 4:37


===================================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 =====================================================================   DESCUBRE Devoción Matutina Para Menores 2020 Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   15 DE DICIEMBRE LA SEGUNDA CARTA A TIMOTEO «Recuerda que desde niño conoces las Sagradas Escrituras, que pueden instruirte y llevarte a la salvación por medio de la fe en Cristo Jesús». 2 Timoteo 3:15 -El apóstol Pablo, como les dije ayer -comenzó la mamá-, estando preso escribió dos Cartas a Timoteo. Esta fue la última que escribió desde la prisión, donde estaba esperando su sentencia. Le envió ese mensaje para que fuera pronto a verlo, le llevara unos libros y un capote. El apóstol se sentía solo porque algunos amigos lo habían abandonado, solamente lo acompañaba Lucas, «el médico amado», como él le llama. No se sabe si Timoteo llegó antes de que ejecutaran a Pablo. -¡Oh! ¡Qué pena! -lamento Susana. -De Timoteo no se sabe mucho más de lo que se menciona en estas cartas y en el libro de los Hechos —continuó la mamá—. Sabiendo que le quedaba poco tiempo, Pablo le escribió esta hermosa carta. Agradeció a Dios por Timoteo y lo animó a mantenerse fiel a pesar de las pruebas, como un buen soldado de Jesús. Le recordó que habrá personas realmente malas, que hablarán en contra de Dios, aparentarán ser religiosas pero sus hechos dirán lo contrario. Le dijo también que no se juntara con ellas para que no lo influyeran, porque desde niño había aprendido las Sagradas Escrituras, y sabía lo que era correcto. En el capítulo 2:15, le dice que haga bien su trabajo para que pueda presentarse ante Dios aprobado en todo, y que no tenga nada de qué avergonzarse. En el capítulo 4: 7-8 el apóstol dice que él ha peleado la buena batalla, que su carrera está por terminar, pero que se ha mantenido fiel, y que está seguro de que tendrá la corona que Dios ha prometido a sus fieles. Que Dios nos ayude a nosotros para poder decir que estamos peleando la buena batalla, esperando la corona. Tu oración:__________________________________________________________________________ ¿Sabías qué? La Segunda Carta a Timoteo es considerada «el testamento».

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor
(3de3).- ¿Sientes ansiedad, estrés, ahora? Inteligencia Emcional YA!

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor

Play Episode Listen Later Dec 14, 2020 34:17


Llegamos al tercer programa de esta serie dedicada a la INTELIGENCIA EMOCIONAL: es decir, a la capacidad que podemos APRENDER para regular nuestras emociones (y que no nos sobrepasen!).Programas dedicados, sobretodo, a MÉDICOS, ENFERMER@S, SANITARIOS... Con Marisa Valiente, médico y experta en Inteligencia Emocional.Porque queremos un 2021 con más capacidad para vivir sea lo que sea que tenga que venir! Por eso... apúntate a un CURSO GRATIS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL en directo el MARTES 15 Y JUEVES 17 DE DICIEMBRE! Ve a https://www.clubbuenosdias.com¡¡Y pásalo por favor a cualquier persona que le pueda interesar y le puedas ayudar!!

Tu dosis diaria de noticias
11 DICIEMBRE 2020

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Dec 11, 2020 9:22


11 DE DICIEMBRE 2020 See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor
(2de3) Inteligencia emocional: del estrés a recuperar el control y la calma!

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor

Play Episode Listen Later Dec 11, 2020 28:57


Que bonitos programas! Hoy NOS DAMOS CUENTA que necesitamos conocernos mejor para poder transformar esa tensión acumulada. Y tensión hay acumulada, y mucha, este 2020 en hospitales y centros de salud. Por eso, estos días hablamos de INTELIGENCIA EMOCIONAL para medicos, enfermer@s, celadores, o pacientes o familiares de pacientes enfermos de COVID. Porque queremos un 2021 con más capacidad para vivir sea lo que sea que tenga que venir!Por eso... apúntate a un CURSO GRATIS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL en directo el MARTES 15 Y JUEVES 17 DE DICIEMBRE! Ve a https://www.clubbuenosdias.com¡¡Y pásalo por favor a cualquier persona que le pueda interesar y le puedas ayudar!!

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 8 DE DICIEMBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Dec 9, 2020 58:33


A SOLAS CON DIOS 8 DE DICIEMBRE by Podcast Roka Stereo

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 7 DE DICIEMBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 57:11


A SOLAS CON DIOS 7 DE DICIEMBRE by Podcast Roka Stereo

ROKA STEREO
A SOLAS CON DIOS 3 DE DICIEMBRE

ROKA STEREO

Play Episode Listen Later Dec 4, 2020 59:34


A SOLAS CON DIOS 3 DE DICIEMBRE by Podcast Roka Stereo

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
Viernes 4 de diciembre en VIVO: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON SAINT SEIYA?

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Dec 2, 2020 2:23


Numerosos frentes abiertos dentro del mundo de Los Caballeros del Zodiaco con diferentes tramas y diseños. Algunos han terminado, otros se cancelaron y los hay que están por llegar pero no sabemos nada al respecto. Es por eso que nos preguntamos ¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA FRANQUICIA? El próximo VIERNES 4 DE DICIEMBRE esperamos aclararos todas vuestras dudas al respecto en un programa en VIVO a través de Youtube. Puedes ver distintos horarios de emisión para asistir en directo, al final del vídeo ¡¡No te pierdas el inicio de la 10ª Temporada de Universo Saint Seiya!! #saintseiya #caballerosdelzodiaco #manga #anime #universosaintseiya #youtube #loscaballerosdelzodiaco Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor
367.- El renacer de Úrsula Calvo gracias a la meditación mindfulness.

El Club de los Buenos Días. Mindfulness y humor

Play Episode Listen Later Nov 24, 2020 26:13


Que feliiiiz estoy de compartirte de nuevo las palabras de Úrsula Calvo. Presidenta de la Asociación Española de Instructores de Mindfulness, directora de Ursula Calvo center. Y un solete de persona que hoy nos recuerda que la meditación, calmar tu mente, puede transformar tu vida.Y por eso, te animamos a que te apuntes ahora al RETO 21 DIAS DE MEDITACIÓN que empieza este 1 DE DICIEMBRE! Mira ahoriiita mismo la info en https://www.clubbuenosdias.comSi quieres una vida de calma donde no quepa el estrés, ven!