POPULARITY
Categories
Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
En este episodio Regina Garza y Adriana Rangel platican sobre cómo podemos maximizar el potencial de nuestro negocio a través del comercio en línea. Hablamos de la importancia del contacto directo en la categoría de alimentos y sobre la evolución de la adopción de tecnología en las marcas. ¡No te pierdas este episodio! En el episodio #93 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de: 00:00 - Comercio en Línea Y Crecimiento Empresarial 10:55 - Evolución De Marcas en Ferias 20:27- Aprovechando Eventos Y Contenido Visual Transcripción Adriana Rangel O nos acompaña Regina Garza desde México. Regina vende en la categoría de alimentos y desde hace ya varios años posicionó su producto en Amazon. O nos cuenta cómo ella ve que las marcas tanto grandes como las pequeñas en este sector se apoyan del comercio en línea y de todo lo digital para crecer sus negocios? Estás listo para aprender y sacar le provecho esta oportunidad? Si es así, bienvenidos a Sur's Air Podcast en español. Bienvenidos a todos a este episodio de Sur's Air Podcast en español. Mi nombre es Adriana Rangel y yo estoy aquí para platicar sobre las mejores estrategias de crear y crecer tu innovación Amazon, walmart y ToyCommerce en general para venderes de todos los niveles. Regina: Comenzamos, hola, regina ¿cómo estás, Hola Adriana? muy bien y tú muy contenta estar contigo nuevamente. Adriana Rangel Gracias, regina, pues te agradezco mucho que me has tomado la invitación. Platicamos hace 12 meses, pero yo sé que has hecho. Bueno, te veo, bueno, yo, porque te sigo en tu redes, ¿verdad, entonces? veo que estás en todas partes del mundo participando en estas ferias. Yo sé que en tu categoría, tú que vendes en la categoría de alimentos, es muy importante el como face to face, ¿verdad? O sea el ver al cliente en persona, en ir a estas ferias que se ven increíbles, o sea. Creo que estuviste en una en Chicago hace poquito y, oye, yo no sé ni cómo le hacen para, para recorrer todos los stands, ¿verdad, porque son en estos como centros enormes. Entonces, bueno, obviamente te va a preguntar sobre eso, ahorita, Regina, obviamente, en contexto al tema online, ¿verdad, Porque yo sé que, ahorita, todas las marcas, desde las grandes hasta las pequeñas y las medianas, obviamente también se están apoyando, obviamente de lo digital para crecer. ¿verdad, entonces? pero bueno, para la gente que no conocía a Regina por ahí, hace, en el episodio número 40, o sea, hace un año platicamos con ella y ella nos compartió su historia. ¿verdad, regina, para la gente que no te conoce, ¿nos quieres dar un breve, breve, breve ahora sí, que resumen de cómo empezaste en este mundo. ¿por qué? Porque yo sé que tú ya estabas en el negocio, creciéndolo. Regina: Realmente el tema de ventas, por llamarlo de la manera tradicional, antigua, que se de cómo se ha hecho. Hasta hace 20 años, realmente era muy personal, de cara a cara, platicamos así vendieras un sartén, así vendieras unos zapatos o cosméticos de puerta, viendo la persona. Ahora llega este mundo digital en el que todo el mundo tiene acceso. Es una cancha, pues, es un piso parejo, vamos a decirlo, y ya depende del presupuesto, esfuerzo y tiempo que cada quien le pueda dedicar. Es que es exitoso o no un negocio digital. Entonces, pues, nosotros teníamos la manera de ventas, como te comentó, tradicional y dije ¿por qué no empezar a explorar esta parte digital? Ahora todo mundo tenemos nuestro teléfono en la mano, que tiene la tarjeta de crédito conectada, y los alimentos. Pues, es la única industria en la que tienes a 7 billones de personas todos los días necesitando tu producto, porque todo el mundo tiene que comer. Entonces, ¿por qué no llevar esto a lo digital? Ya ven que uno se acaba enamorando de la comida por las fotos. ¿cuántas veces no vamos a ir a un restaurante con alguna amiga o amigo o lo que sea, y te dice mira, te gusta, y te manda su perfil en alguna red social para ver si se te antoja algún platillo o no? Creo que le hemos hecho esto entonces, bueno, pues fue una idea que tuvimos a bien implementar como prueba y realmente pues nos gustó mucho y se quedó. Claro que cada vez que conozco un poco más del mundo de Amazon, pues me voy dando cuenta que no es nada más. Una plataforma de ventas ya acaba siendo un search engine, una comparativa entre competencias, digo entre diferentes productos, y pues genera competencia que, al final de cuentas, por quien se acaba beneficiando es el consumidor. Entonces, obviamente un marketing powerhouse entonces es mucho más que un marketplace. Entonces realmente sí, es una gran herramienta. A nosotros nos ha servido muchísimo y nada. Pues ya me invito a que todo mundo la use. Adriana Rangel Claro, claro. Oye, regina, por ahí me estabas contando, antes de comenzar a grabar, que te has estado apalancando por ahí un poquito, de una manera poco tradicional, del tema de la logística de Amazon, dfa para mandarle samples o pruebas a clientes potenciales, porque obviamente la gente tiene que probar el producto antes de comprarlo. Especialmente estos son clientes que generalmente compran, y compran en cantidades grandes, ¿verdad? Y luego son compras recurrentes. Entonces cuéntame cómo tú, desde acá, desde México, cómo te apoyas de la logística de Amazon para mandarle el paquete, el producto, hasta no sé igual hay un cliente que esté en Ohio o en Seattle o algo así. Regina: Claro, claro, muchas veces pasa con estos. Bueno, primero que nada, un poco de contexto. De México, estados Unidos, aunque tienen el tratado de libre comercio T-MEC ahora México, estados Unidos y Canadá, perdón, si alguien manda un alimento de México a Estados Unidos por una paquetería comercial común, el producto llega. A veces llega, pasa que en la aduana, por ser alimento lo abren y lo revisan. Entonces pues no puedes correr ese riesgo de que, por ejemplo, si mandaste una bolsa de imagínate papitas y llega abierta, pues pueden llegar ya con humedad y hasta aguadas, claro sí, es un riesgo que pues no puedes correr. Sobre todo si lo que quieres es mandarle muestras a un cliente potencial, tienen que quedar como que mandar solamente lo mejor y evitar este tipo de riesgos. Entonces, cuando hay muchas, muchas ferias o trade shows de alimentos en todo el mundo y a las que he ido, por ejemplo, en Estados Unidos hay una grande, hay varias grandes en Chicago, en centros de convenciones que hacen enormes en el McCormick Place, hay otra muy, muy grande en Anaheim, cerquita de Los Ángeles, ahí en Filadélfano, new York, hay en muchos lugares. Entonces lo que yo me apalanco en este tipo de ferias, en este tipo de ferias, pues las personas y las empresas que van, obviamente están pues todo el día caminando, a veces traen, no sé, van dos o tres días, medio express a una feria y no se pueden llevar muestras de todos los productos que quisieran. Entonces sí, porque igual trae el peso restringido en el avión, verdad? entonces a lo mejor una muestra de 500 gramos, pues es mucho. Entonces lo que yo hago ahí mismo es, cuando estoy con ellos y les interesa una muestra, ahí mismo me meto a Amazon desde mi celular, les pido su dirección, les así como si les mandara un regalito, como que senda gifts por medio de Amazon, y es ahí como les hago llegar la muestra. Entonces gracias al Envio Prime, pues ellos llegan a su oficina y ya tienen la muestra ahí. no tengo que esperar a mandárselas, a que les llegue, no, ahí mismo. Entonces ya, en lo que yo estoy buscando a otros clientes, esas muestras ya están en camino. Entonces le vas ahorrando tiempo y en mi caso, muy particular, pues yo tendría que regresar a México y luego hacer una exportación formal para cruzar Estados Unidos y de Estados Unidos ir a mandar las muestras. Entonces de esta manera, como ya se hizo esa exportación formal en Amazon digo más bien para para surtirle a Amazon el producto ya se cuenta que tienes una bodega personalizada y le va a llegar muy, muy rápido a tu cliente a hacer llegar esas muestras. Entonces realmente es pues creo que es una manera no, no tan convencional, pero a mí me ha servido, me ha servido muchísimo porque pues, el producto llega bien, llega empacado, llega a tiempo, entonces no, y llega rápido que en en negocios, antes de que se pierde el interés o se enfrían las cosas pues a veces no es, no es lo mejor, no, entonces es una manera muy, muy como novedosa de apalancarte de Amazon, en mi opinión. Adriana Rangel Sí, sí, no, cómo no? y aparte, bueno, o sea, si pensamos en los costos de hacer eso a escala, especialmente porque, pues, a eso vas, verdad, a conocer a mucha gente Me imagino que conoces docenas, verdad, de personas, al menos en ese tipo de de faires, porque van miles de personas en ocasiones, verdad? Entonces, oye, mandar, como dices tú, desde acá, desde México, el envío te va a salir obviamente muchísimo más caro que, inclusive aún cuando tuvieras una bodega, tu verdad, de tu propia marca, tu propia empresa en Estados Unidos y esto, quisieras enviar un producto por UPS o por Fedex o algo así, el precio, el costo de las guías de Amazon, fba son muchísimo más bajas, son las más bajas en el mercado, verdad? Entonces, este aún cuando dijiste yo no, pero yo vivo en Estados Unidos, o yo tengo alguien que me lo mande de Estados Unidos, pues sí, pero como quiera te va a salir, o sea, es lo más probable, verdad, que te va a salir más costoso ese envío Y como es esto el tema del del tiempo y que realmente son unos cuantos clicks, verdad? O sea, si tú quisieras mandar un, un sámpolo o un regalito o algo así, desde tu bodega en Estados Unidos, desde tu casa, si quieres, en Estados Unidos, como quiera Enrique, oye, que esperara que ya sea dejarlo, verdad, en las, en las oficinas de UPS o Fedex, o que pase por él, etcétera. Acá, como es esto? simplemente te metes ahí al listado, te creas una fulfillment order, verdad, es algo así que este es el tipo de orden que este que le pides a Amazon que haga, y simplemente pone la dirección y ya o sea. Fueron unos cuantos clicks, en dos minutos te encargaste de hacer ese envío, verdad? Y como dices tú, oye, si no llegas o sea, si dejas que las cosas se enfríen, igual, si dejas que pasen cinco días o una semana, ya, no es lo mismo o sea. En cualquier tipo de negociación y de este de relación de negocios, tienes que moverte rápido, verdad? Regina: Y y también, por ejemplo las personas que van a las verias, pues también ellos traen en su cabeza ellos van a muchísimas tarjetas de presentación y muestras, y claro entonces el hecho de que ellos lleguen a la oficina y la tuya ya esté ahí, en lugar de que tengan que esperar a que las demás personas que les iban a mandar muestras lleguen, se sienten en su computadora, pidan direcciones y demás. La tuya ya está ahí, o sea llegó primero que las de los demás. Entonces este te puede empezar a llegar primero. Exactamente como que atender primero y ya ocupar su atención en, en, en ti, en tu producto y todo. Entonces, la verdad, si no se ha servido muchísimo esta herramienta. Adriana Rangel Sí, qué bien, Regina. Oye, y regresando al tema de las verias, a mí me encanta porque yo veo que subes este stories a Instagram y todo y yo digo oye, bueno, yo he notado que llevas ya varios años yendo a estas ferias, y quien mejor que tú para que nos cuentes un poquito sobre oye, cuáles son o sea, cómo has visto la evolución, verdad, en la adoptación de tecnología en las marcas, porque tú ya llevas vendiendo en Amazon ya varios años, pero me imagino que, pues, ese no es el caso para todas las marcas, especialmente las marcas más pequeñas. Entonces, como has notado que oye, igual y no sea, hace cinco años serán muy poquitos los que tenían una presencia en Amazon, en línea en general, y ahora me imagino que ya son más. Y también como, que, como han cambiado los hábitos de la gente, de la gente que va a visitar esos, esos boots, verdad, esos stands, este que es lo que ellos ya están esperando que estas marcas tengan en cuanto a presencia en línea, etcétera. Cuéntanos qué es lo que han notado. Regina: Pues, lo que, lo que he notado es bueno, muchas más marcas latinas, hispanas, internacionales. Y entonces para estas, para estas marcas, pues, vender en Amazon es este, como que para para las marcas que van empezando, sean latinas o sean lativas de Estados Unidos, como que el primer lugar donde venden es Amazon, como ya saben que el tráfico está ahí. Entonces ya, nada más con, pues, con mis propias redes sociales, empezará a mandar a los clientes como a ese canal. No, entonces, como que Amazon es como el primer retailer donde empiezan a trabajar, luego a veces acaban Amazon y sus páginas de internet de la empresa normal y y también ya después empiezan a ir a este tipo de ferias y empiezan a conectar con clientes, con distribuidores, con supermercados, tiendas, gourmet, etcétera, y ya empiezan como que por ahí. Pero ya, amazon es como el, como el primer paso de que ya estoy vendiendo en algún lugar y al y al cliente, o sea al retailer, al que le van a vender al supermercado, dice ah bueno, ya venden en Amazon, como que no soy yo la única persona que está como apostándole algo nuevo que a lo mejor no funciona y quita espacio de vender otros productos que sí. Entonces, como que se va dando como legitimidad en el mercado. Adriana Rangel Claro, claro, claro, cómo no? cómo es tu, oye, si yo voy a hacer, porque me imagino que esos contratos, este, pues, son contratos de mucho dinero y también son compromisos, en ocasiones a largo plazo, verdad? Entonces, yo lo que he notado, no únicamente cuando se trata de este tipo de productos, pero realmente, oí, es, realmente puedes ir a una tienda, este física, verdad, y estás buscando un producto y todo y como, ya lo buscas en Amazon, así como que, a ver, déjame ver, a ver este, a ver cuáles son las reseñas de este, de este tipo de producto, a ver, haber sido otra gente ya validó ese producto, verdad? es lo que estamos buscando. Regina: Claro, las reseñas de Amazon son una gran herramienta y creo que es uno de sus activos más importantes, además de lo que ya mencioné. Pero como consumidores, claro que es una gran, gran, gran herramienta. Yo, por ejemplo, tengo que me ha tocado ir a estas ferias y veo alguna marca que me interesa, o que es nueva, o que, digo yo, podría hacer un prospecto de cliente para mí. Déjame ver qué onda, por así decirlo. Vamos a ver qué pasó, digo su página de internet. Pues claro que van a hablar siempre bien de ellos, los procesos normal de todas las empresas y de todo mundo. Pero entonces sí me meto a ver ahí este, las reseñas que tienen sus productos en Amazon y ya empiezo a ver oye, es que a mí sí me gustó el empaque, está muy, muy bien, el producto sabe rico, bla, bla y sobre todo en tema de alimentos, es la venta como que personal, es muy importante por el tema de que pruebas el producto ahí. Entonces no es como algún otro tipo de venta que pues todo es igual acá, pues cada producto es diferente, o sea una no sé sparkling water de sabor frambuesa. Si hay siete marcas, pues a lo mejor vas a ver diferente en cada una de las siete marcas. No explico, claro sí, sí El hecho de que a veces en el mismo reseña alguien diga ay, es que sabía muy dulce, pero si alguien está buscando una un sabor un poco más dulce, pues sabe que esa puede hacer una opción. Me explico, o sea como, que es una manera, tanto para el cliente final como para un comprador de una cadena, saber qué es lo que la gente está diciendo de este producto. Adriana Rangel Sí, sí, como que escuchar todas las diferentes opiniones de las personas, porque si tú tienes no sé, una cadena de tiendas, sabemos que en México existen ese tipo de tiendas más pequeñas, de conveniencia, por así decirlo, aparte de las cadenas grandes, como quises saber. Déjame, quiero trabajar con esta persona. A mí me gusta, como sabes este, como dices tú, esta agua de frambuesa, lo que sea, pero déjame ver qué es lo que la gente está diciendo, a ver si a todos les gusta, o a ver si a la mayoría les gusta. También, cuando estoy comprando algo, independientemente o sea, muy probablemente lo va a comprar ahí en la tienda, pero digo a ver, déjame ver, a ver qué es lo que la gente está diciendo del producto. Regina: Entonces creo que es definitivamente una herramienta, como decimos en México, como para tantear, claro, y también al revés porque, por ejemplo y yo no te comentará quizá a mí no me gusta la papaya, por así decirlo, ¿no? Y hay alguien que vende papaya con gomitas de papaya? pues, a mí no me gustan. Aunque las pruebe y el empaque esté precioso, a mí es un producto que no me va a gustar. Porque no me gusta, ¿verdad? Entonces, el hecho de leer las reseñas y que alguien diga o bien ni sabían la papaya, o tiene un ligero sabor, pues dices ah bueno, entonces al mejor sí, me animaría a probarlas, porque no sabe tanto, por decirlo, o o sea como que es para los lados, si a ti te gusta, o si no te gusta, y dice hombre, casi ni sabe, o, por ejemplo, pasa mucho con los enchilados, es que esperaba que picara más, o de que hay pica muchísimo, entonces pues tienes que ir midiendo ahí. ¿cómo? qué cuantas? sí, qué tipo de comentarios hacen? Adriana Rangel Claro, y a mí se me viene de inmediato a la mente pero bueno, yo, porque siempre pienso así, como que el no sé, así mi cerebro funciona, que luego luego me vuelvo a los analíticos, digo a ver, bueno, primero que nada, ajá, si yo quiero distribuir el producto en mi tienda, en mi país, en mi ciudad, digo a ver, déjenme ver cuánto está vendiendo este producto. Y qué mejor manera de ver las ventas utilizando herramientas, podemos utilizar, no sé que si xray o reviewing sites, todas estas herramientas que tenemos disponibles dentro de la extensión de Chrome, de helium 10, por ahí podemos ver oye, cuánto ha vendido este producto, verdad? oye, hay demanda al final del día, por eso nos queremos enterar de las ventas, porque queremos ver hay demanda o sea, claro, nos podemos ya meter más a fondo y ver oye, que cuántas palabras clave hay, con cuántas búsquedas mensuales, verdad? el tema de las reseñas sí, podemos leer cada reseña una por una. Así es que así lo queremos. Pero también podemos ver esto resumen dentro de reviewing sites, como para ver qué es lo que la gente está diciendo, como dices tú, verdad? oye, no es que pica mucho este producto, o pica muy poquito, o sabe mucho a papaya, o sabe poco, etcétera. Dices bueno, al final del día, qué importa si a mí me gusta la papaya o no. Quiero ver cuánto está vendiendo este producto, verdad? y qué es lo que la gente está diciendo mediante estas herramientas que en ocasiones te dan más bien, la mayoría de las veces, verdad? te da esta información en cuestión de segundos. Entonces, qué interesante, ¿verdad? ¿Cómo podemos apalancarnos de la tecnología? Regina: o sea de los marketplaces, todo esto. Adriana Rangel Sí, en la vida, este in real life, como dicen en inglés, ¿verdad En persona, en estas experiencias, este en este tipo de eventos que me imagino también, regina, que oye, hace o sea. bueno, yo me pongo a pensar y digo oye, todas estas fotos que puedo tomar, imágenes, ¿verdad De gente probando el producto de, inclusive videos? ¿verdad De gente ahí mismo en el evento. todo este contenido, igual, y lo puedes postear en tu listado, verdad, los videos, las imágenes? cuéntame, regina o sea, si aprovechas este, todo este, pues, todo este contenido visual para ponerlo en tu listado, en tus redes sociales, o qué haces con esas imágenes? Regina: Sí, por supuesto, si me gusta bueno aprovechar este tipo de eventos, estas ferias y trade shows y expos, si sirve para apalancarte, porque realmente hay unos stands que parecen una verdadera obra de arte. En serio, En serio, sí, ya está la infraestructura hecha y pues ya, nada más. ya sé que lleves tu cámara o tu teléfono y ahí puedes tomar fotos y vídeos y lo usarlas tú en tus redes sociales, como en tu listado también. De hecho, por ejemplo, hace no me acuerdo, hace varias semanas vi un vídeo tuyo, adriana, precisamente de tu sí bueno, no sé si se ven y no, pero Adriana tiene un canal que publica cada jueves. Son muy buenos vídeos para los que quieran vender en Amazon y hay un vídeo muy, muy bueno, muy interesante, de optimización del listado. Habla precisamente de utilizar imágenes y vídeos para optimizar. Entonces, sí, sí, me gusta aprovecharme, no aprovecharme, ¿verdad? Tomar imágenes durante ese tipo de eventos, porque te digo que, pues, sí, tienen, están muy bonitos los backgrounds, puedes ver a gente, probando, escuchando sus comentarios, lo que te dicen. Entonces, sí, realmente es llevar lo del mundo real a lo digital y lo digital al mundo real, o sea, ya llegó este punto donde hay como una fusión entre ambos y es una excelente herramienta para que las marcas aprovechen y puedan palancarse de ambas y crecer en varios canales, no, nada más en uno. Adriana Rangel Claro, claro que loco, verdad, regina o sea. En qué momento llegamos a este punto? ¿verdad, donde, como es tú, oye, la gente que está en persona en un evento, como quieras, se palanca. Oye, saca el celular, como para ver, oye a ver cuáles son las reseñas, qué es lo que están diciendo esta página. Te metes ahí de esta marca, perdón, te metes ahí a la página. Ves entonces, como que hay, haces eso, verdad, haces este, ese palancamiento en lo digital, verdad, como tú, verdad que mandas los samples mediante utilizando Amazon, en este caso el envío de FBA, para que llegue de manera rápida y más económica allá a tus clientes potenciales, verdad? y también, viceversa, la verdad que dices oye a ver ahora, cómo crees con lo digital, oye, pues, me apalancó, aprovecho que estoy en este tipo de eventos que, como dices tú, oye, también lo inviertes, porque me imagino que es una inversión grande el participar en este tipo de eventos. Me imagino que, desde lo que te cobran, verdad, por el stand también, me imagino que tienes que, por ahí este, llenar una aplicación y que ellos evaluen si, si, si, verdad, si quieren tener tu marca ahí en su, en su evento, etcétera entonces, ya, tanto esfuerzo, igual, igual, y en ocasiones también llevas a oye, tienes que viajar tú, verdad, en ocasiones también gente de tu equipo. Entonces, oye, pagar hotel, vuelo, todo eso. Entonces, como que dices oye, ¿sabes qué, le voy a sacar todo el jugo a este evento y déjame, me pongo a tomar fotos, este de tomar video, de entrevistar a gente a ver qué es lo que opina de mi producto, etcétera, y todo eso lo subo al, al listado o a las redes, etcétera. Qué curioso, regina, verdad que ahora tenemos que estar pensando en estos dos como aspectos si queremos crecer nuestro negocio realmente. Entonces, bueno, regina, ya sabes que no te puedo dejar ir sin pedirte el tip especial, un tip cortito para la gente que nos está escuchando, para crecer su negocio, verdad, en general, que nos puedes compartir. Regina: Gracias Adriana. Pues sí, lo que yo me gustaría compartir es que realmente no hay nadie mejor que tú para ser tu embajador de marca. Tenemos esta idea de que, de que hay que contratar a influencers de redes sociales o de ciertos temas, que claro que no estuve en contra de eso jamás. Pero primero tienes que ser tú quien hable de tu marca. Entonces plátícale a la gente cuando sea el momento, por supuesto, de tu producto y luego eventualmente ya más gente se va a empezar a sumar. Pero tú tienes que ser el principal promotor y bueno, en las empresas pequeñas o que van empezando, pues el que empieza esto luego es la imagen, empieza a ser de operaciones, empieza a ser el de finanzas en la contabilidad, entonces es un poco abrumante, pero conforme. La empresa va creciendo, pues se van creando y necesitándonos puestos de trabajo y ya el dueño puede como irse dedicando específicamente a así o a exacto, exacto, o hacer la imagen y a seguir hablando del producto y demás. Adriana Rangel Sí, sí, sí, y es un proceso, verdad o sea. Toma años, años en ocasiones, ese proceso de pasar de ser el todólogo a ir un poquito delegando, y especialmente porque al inicio, la primera persona o la segunda persona que contrates, igual y no es la persona que se va a quedar, verdad, igual no es la persona indicada para el puesto, entonces es como hay una frustración porque, pues, a empezar de nuevo otra vez, a buscar otro diseñado, o a buscar a alguien que te vive con el tema de las operaciones, que sé yo, verdad, entonces, pero sí, invitaría a la gente a que tomara este ejemplo, verdad, el de Regina y su empresa y su negocio, como un poquito de inspiración, este de cómo pueden crecer su marca, más allá de este, pues sí, de las ventas que están obteniendo y del negocio que tienen en su país, en su ciudad. Verdad, regina, pues, de México, verdad, y ahorita ella está vendiendo en Estados Unidos y eso le abre la puerta, verdad, el, precisamente en que la gente vea que tiene presencia en línea y que está creciendo, etcétera, para poder participar en estas ferias que luego le estará más negocio, verdad, y más oportunidades, más crecimiento a su negocio, regina. Pues, te agradezco mucho tu tiempo. Seguramente por ahí te voy a volver a contactar en unos 12 meses para que nos cuentes que es lo que has visto, verdad? que novedades para, para darnos ideas de cómo crecernos a nosotros, nuestro negocio. Verdad, independientemente de en qué categoría vendamos, la verdad es que este muchas de estas ideas aplican, verdad, aplican para para todo tipo de negocios. Entonces, de nuevo, muchas gracias, regina, y espero este que te vaya muy bien este año. Seguramente te vaya muy bien y espero tenerte regreso pronto. Regina: Gracias, adriana, por la invitación, por tus buenos deseos, y ojalá que sea lo mismo para ti, tus negocios. Adriana Rangel Gracias, regina, hasta pronto. Regina: Hasta luego, bye, bye, bye, bye.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 15 DE SEPTIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR:“Nuestra obra es agresiva y, como fieles soldados de Jesús, debemos llevar el estandarte ensangrentado hasta las mismas fortalezas del enemigo. ‘No tenemos lucha contra sangre y carne; sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de este mundo de tinieblas, contra malos espíritus de los aires'. Si consentimos en deponer nuestras armas, en bajar el estandarte ensangrentado, en convertirnos en cautivos y siervos de Satanás, podríamos librarnos del conflicto y del sufrimiento. Pero esta paz sólo se obtendrá a costa de la pérdida de Cristo y del Cielo. No podemos aceptar la paz bajo esas condiciones. Que haya guerra, guerra, hasta el fin de la historia de la Tierra, en vez de paz debido a la apostasía y el pecado” (Elena de White, The Review and Herald, 8/5/1888). ¿Qué relación hay entre Efesios 6:10 al 20 y el libro de Apocalipsis? El pasaje exhibe el mismo enfoque básico de los eventos de los últimos días, o escatología, que la temática de confrontación del libro de Apocalipsis (ver Apoc. 12; 16:12–16; 19:17–21; 20:7–10). En ambos, el pueblo de Dios está bajo ataque del enemigo, que está en “los aires” y “es activo y poderoso en el presente eón” (o era). En ambos, el pueblo de Dios se siente alentado por “la imagen del eón futuro”. Además, “ambos escenarios apuntan explícitamente a la batalla final cuando el enemigo será vencido por completo, después de lo cual se establecerá para siempre el nuevo eón”, una nueva era en la que “el glorioso estado final del pueblo de Dios” y “la condenación eterna del enemigo” serán evidentes. (Ver Yordan Kalev Zhekov, Eschatology of Ephesians [Osijek, Croatia: Evangelical Theological Seminary, 2005], pp. 217, 233–235). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. ¿Cuándo te has enfrentado más claramente a los poderes de las ti-nieblas? ¿Qué estrategias descubriste que son más útiles en esos momentos?2. Sobre la base de Efesios 6:10 al 20, ¿cómo aconsejarías a alguien que se muestra especialmente oprimido por los “malos espíritus de los aires” (Efe. 6:12)?3. ¿Cómo discernimos y rechazamos mejor “las artimañas del diablo” (Efe. 6:11)? Por ejemplo, ¿con qué frecuencia te sientes dispuesto a renunciar a tu fe porque sientes que eres demasiado pecador, demasiado corrupto para ser salvo? ¿Quién está poniendo ese pensamiento en tu mente: Cristo o las fuerzas de las tinieblas? Especialmente en momentos como ese, ¿por qué debes reclamar muchas de las maravillosas promesas que recibimos en Jesús?
¿Qué son los ritmos circadianos?Los ritmos circadianos son oscilaciones biológicas que se producen en ciclos de aproximadamente 24 horas. Estos ritmos están presentes en la mayoría de los organismos vivos, desde bacterias hasta humanos. En el caso de las personas, el reloj circadiano regula una variedad de funciones fisiológicas, incluyendo el sueño, la actividad física, la secreción hormonal, y la temperatura corporal.El principal sincronizador de nuestro reloj circadiano es la luz. El núcleo supraquiasmático (NSQ) en el hipotálamo del cerebro recibe información sobre la luz ambiental directamente de los ojos, y utiliza esta información para sincronizar los ritmos circadianos del cuerpo con el ciclo día-noche del entorno.¿Cómo afectan a la salud?El adecuado funcionamiento de los ritmos circadianos es crucial para la salud. Algunos de los efectos de un desajuste circadiano incluyen:Trastornos del sueño: Un desajuste circadiano puede provocar insomnio o somnolencia diurna excesiva.Enfermedades metabólicas: Hay evidencia que vincula el desajuste circadiano con enfermedades como la obesidad y la diabetes tipo 2.Problemas cardíacos: Las alteraciones circadianas pueden estar asociadas a enfermedades cardiovasculares.Problemas mentales: La depresión, el trastorno afectivo estacional y otros trastornos pueden estar influenciados o exacerbados por desajustes en el reloj circadiano.Impacto de la alimentación en los ritmos circadianos:La alimentación también puede influir en los ritmos circadianos:Hora de las comidas: Consumir alimentos a horas inusuales, como durante la noche, puede desajustar el reloj circadiano. Esto se debe a que el sistema digestivo también sigue un ritmo circadiano.Tipo de alimentos: La ingesta de ciertos alimentos puede influir en la secreción de melatonina, una hormona que regula el sueño.Ayuno intermitente y ritmos circadianos: Hay estudios que sugieren que el ayuno intermitente puede ayudar a reajustar el reloj circadiano.¿Cómo regular los ritmos circadianos?Exposición a la luz natural: Intenta exponerte a la luz natural durante el día, especialmente en la mañana. Esto ayuda a sincronizar tu reloj circadiano.Evitar la luz artificial por la noche: Especialmente la luz azul de dispositivos electrónicos, ya que puede interferir con la producción de melatonina.Mantén horarios regulares: Intenta acostarte y despertarte a la misma hora todos los días.Cuida tu alimentación: Evita comidas pesadas antes de dormir y trata de comer a horas regulares.Limita la cafeína y el alcohol: Ambos pueden interferir con el sueño si se consumen en exceso o cerca de la hora de dormir.Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a tu cuerpo a mantener un ritmo circadiano saludable, lo que a su vez puede tener numerosos beneficios para tu salud en general.
¿Y si Donald Trump, a pesar de los intentos por silenciarlo, regresara a la presidencia? Este episodio nos lleva a través de un análisis detallado del arresto del expresidente Trump, abordando la percepción de una evidente persecución política contra su figura. Conozco personalmente a Trump, lo que me permite ofrecer una mirada única al hombre detrás de la controversia y a la labor de su equipo de marketing para manejar las constantes acusaciones y juicios en su contra.En medio del fervor político, no podemos pasar por alto la crisis actual en Estados Unidos. Desde la economía hasta la seguridad, estamos en un punto crítico. Especialmente en ciudades como Nueva York, Chicago y Arizona, debemos preguntarnos: ¿por qué parece que nuestro gobierno desvía la atención hacia Trump en lugar de enfrentar estos problemas? Discutimos el trato a los trabajadores locales, incluyendo a los profesores y a los policías, y cómo estos asuntos están siendo opacados por el drama político.Finalmente, profundizamos en el caso legal de Trump, el primer expresidente en ser procesado y fotografiado por la policía. Con 13 cargos criminales en Georgia y un equipo legal que intenta alargar el juicio, nos planteamos una pregunta fascinante: ¿Podría Trump aún aspirar a la presidencia si es declarado culpable? Sintonízanos para descubrir todos los detalles y no dudes en compartir tus propias opiniones, sin importar tu inclinación política.Ver el podcast aquí: https://youtu.be/w6JzfIeVqwICompras mis libros en Amazon:- El Guardaespaldas Tras Las Rejas : https://amzn.to/44j7sLO- El Inicio Como Agente De Protección Ejecutiva: https://amzn.to/44fM6yIPara programar citas por videoconferencias con Jose L Cherrez:https://joselcherrez.youcanbook.me/Ropa y accesorios tácticos los pueden buscar en el siguiente enlace de Amazon:https://www.amazon.com/shop/JoseLCherrezT-Shirts, Hoodies, stickers y otros productos de Jose L Cherrez:https://teespring.com/stores/joselcherrez Support the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/
REDACCIÓNLas agresiones a médicos y sanitarios están aumentando en frecuencia y gravedad. La vocal del Colegio de Médicos y vicepresidenta del Sindicato Médico CESM, Soledad Guillén, dice que algunos médicos acaban dando bajas o solicitando pruebas sin convencimiento, pero por temor a un conflicto con el paciente.Las agresiones las sufren más las mujeres que los hombres y se producen más en consultorios alejados de los núcleos de población. Dice Soledad Guillén que el agresor, que suele tener muy poca o nula educación, sabe dónde puede actuar. Especialmente peligrosa es la asistencia a domicilio, hasta el punto que cuando se sabe que un paciente es violento se llega a pedir escolta policial.Esta situación de tensión provoca que muchos médicos tengan que acabar pidiendo la baja laboral y necesitando ayuda psicológica.
Algunos son muy simples y otros no tanto. Pero lo que nadie podrá negar es lo apetitosos que resultan los bocatas. Especialmente estos de los que nos habla nuestro gastrónomo, Toni García. Escuchar audio
¿Qué te gusta? ¿Porqué te gusta lo que te gusta? En este episodio exploramos un poco los gustos y el como los vemos desde la neurodivergencia. Especialmente porque todo lo que gira al rededor de lo que amamos es a menudo muy discutido pero no nos detenemos a pensarlo. Fuera de los intereses restringidos o de los hiperfocos, ¿Qué piensas de lo que te gusta? Gracias por oírnos hoy. Te mandamos un gran abrazo.
P. Juan (Argentina)Una vez más Jesús nos dice que es la falta de fe lo que impide la acción de Dios
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, hola. ¿Cómo va todo? Ya estamos en el mes de agosto y espero que tengas unos días o unas semanas de vacaciones. Aquí en España agosto es el momento elegido por la mayoría de los trabajadores para irse a la playa, a la montaña o a algún país extranjero. También hay gente que coge las vacaciones en julio, mucha gente, pero todavía más en agosto. Y también es mi caso, porque ahora mismo estoy en el norte de España junto a mi familia disfrutando de un clima mucho más suave que en Madrid. Pero no quería faltar a la cita contigo, así que he dejado grabado este episodio. Me parecía lo más adecuado, ya que si los suscriptores me apoyan durante el mes de agosto, yo debo ofrecerles el mismo contenido de siempre. Y esta vez vamos a hablar de los problemas que tienen algunas personas jubiladas para cobrar la pensión, que es el dinero que reciben cada mes por haber trabajado durante muchos años. Al final cobran todo lo que les corresponde, pero en ocasiones el proceso para gestionar la pensión no resulta sencillo. La noticia de hoy habla precisamente de eso. Pero antes de escucharla debes saber que a las personas mayores que ya han terminado su etapa como trabajadoras se las conoce como jubiladas o pensionistas, porque cobran la pensión. Una pregunta habitual entre esas personas es esta: ¿Cuánto cobras de pensión? Pues cobro 900 euros. Por supuesto, la pensión siempre es más baja que el último salario que recibieron en su empresa. El verbo que utilizamos es “jubilarse”. Mi compañero de trabajo se jubila dentro de dos años. Y la jubilación en España estaba fijada a los 65 años, pero la han subido hasta los 67. Así que, en mi caso tendré que llegar hasta esa edad trabajando. Y hay rumores de que en el futuro podría subir incluso hasta los 70 años. Me parece una locura, pero es una posibilidad que no podemos descartar. Espero que en tu país puedas jubilarte mucho antes que aquí en España. Bien, la noticia que vamos a escuchar la encontré hace unos días en una emisora de radio que se llama Cadena COPE, y en ella aparecen dos voces distintas, la del presentador del programa y la de una periodista que ofrece más detalles sobre el tema. Así que, concéntrate, porque vamos ya con el primer pase de la noticia. Aquí la tienes. “Ahora mismo el número de pensionistas supera en nuestro país los 9 millones. El caso es que quien acaba de jubilarse tiene que hacer una serie de trámites para poder cobrar la pensión. Lo primero suele ser solventar el papeleo con la empresa, y luego toca ponerse en contacto con la Seguridad Social para gestionar ya esa pensión. Y aquí surgen los problemas. Hasta hace no mucho, en siete u ocho días se gestionaba, y ahora se tardan unos tres meses. Pero no sólo pasa con las pensiones, cualquier trámite con la administración es un auténtico quebradero de cabeza. Especialmente si llamas por teléfono a la Seguridad Social. Es que las líneas están colapsadas prácticamente todo el día. No hay manera de hablar con ellos. Está también la opción de internet, pero es cierto que para muchos mayores sigue siendo un terreno que es todavía demasiado árido. Y luego la atención presencial, es decir, que te atiendan en una oficina es ahora mismo, por decirlo así, es casi un lujo. Bueno pues los funcionarios de la Seguridad Social se quejan de que falta personal, de que la plantilla se ha recortado de forma drástica en los últimos años, y la carga de trabajo pues no para de aumentar.” ¿Qué tal? ¿Has captado la idea general de la noticia o has encontrado dificultades en alguna palabra clave? La verdad es que he seleccionado varias para explicarlas justo ahora, porque aunque no son muy complicadas, sí pueden ser un obstáculo comprenderlo todo a la perfección. Alguna ya la he comentado antes, pero voy a insistir para que no se te olviden. En primer lugar tenemos el término pensionista, que es una persona jubilada, que ya no trabaja por su edad, y que cobra una pensión por todos los años que ha trabajado antes. Y recuerda que el verbo es jubilarse, o sea, dejar de trabajar para siempre cuando llegas a cierta edad, ahora mismo, a los 67 años aquí en mi país. Y para cobrar la pensión, esas personas ya jubiladas tienen que hacer unos trámites, es decir, unas gestiones, como por ejemplo rellenar unos formularios o unos documentos, y entregarlos en la administración. Son una serie de pasos o de procesos que hay que seguir para poder cobrar la pensión. Y la palabra papeleo es un sinónimo informal de trámite. Cuando decimos que algo conlleva mucho papeleo es que se necesitan muchos documentos oficiales hasta conseguir el objetivo. Por ejemplo, para recibir una ayuda económica como estudiante primero hay que realizar muchos trámites, mucho papeleo. Como puedes escuchar, casi siempre usamos esta palabra en singular, papeleo, aunque nos referimos al conjunto de cosas que debemos hacer para conseguir algo. Pasamos al verbo solventar, que simplemente es un sinónimo de resolver o solucionar. Por ejemplo, tengo que solventar unos asuntos antes de irme de vacaciones. Tengo unas cosas pendientes y las debo solucionar. Por otra parte, la Seguridad Social es un servicio que ofrece el estado que cubre los problemas económicos o de salud de los ciudadanos españoles. Es algo que existe en muchos otros países. Gracias a la Seguridad Social tenemos, por ejemplo, un sistema de salud gratuito y una ayuda económica cuando nos quedamos sin trabajo. Y todo eso se financia con los impuestos que pagamos, porque cada mes nos quitan un tanto por ciento de nuestro salario para la Seguridad Social. Ahora tenemos una expresión muy española, quebradero de cabeza, que es un problema que nos provoca una gran inquietud. Por ejemplo, cuando los hijos tienen problemas con los estudios, eso se convierte en un quebradero de cabeza para sus padres, porque les preocupa mucho, porque están todo el día pensando en eso. Más adelante aparece el adjetivo árido, que significa seco. Cuando hablamos de un terreno, si es árido es que no produce nada, que allí no puede crecer ninguna planta o ningún árbol. En la noticia se utiliza de un modo figurado para decirnos que internet es un terreno complicado para las personas mayores. El verbo atender tiene varios significados. Por ejemplo, atender en clase significa estar atento a lo que dice el profesor, escuchar con atención lo que dice el profesor. Pero en nuestra noticia atender significa dar un servicio a otra persona. Es un verbo que se utiliza mucho cuando vamos a comprar. La persona que trabaja en una tienda es la encargada de atender a los clientes, o sea, de preguntarles qué desean y de ayudarles en todo lo posible. Eso también es atender. Y es lo que hacen las personas que trabajan en la administración. Esas personas suelen ser funcionarios, trabajadores del estado que han conseguido su puesto aprobando un examen público, un examen al que puede presentarse cualquier persona. Para trabajar en una empresa pública, dependiente del gobierno, debes pasar uno o varios exámenes. Sólo entonces te conviertes en funcionario. Y lo bueno de ser funcionario es que tienes trabajo para toda la vida, porque es muy difícil despedir a un funcionario. Y hablando de trabajo, cuando decimos que una empresa necesita personal es que está buscando trabajadores, porque tiene pocos. Y el conjunto de trabajadores de una empresa forma su plantilla. La plantilla de mi empresa está compuesta por 300 trabajadores. Se entiende bien, ¿verdad? Pues entonces ya estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. Presta mucha atención. “Ahora mismo el número de pensionistas supera en nuestro país los 9 millones. El caso es que quien acaba de jubilarse tiene que hacer una serie de trámites para poder cobrar la pensión. Lo primero suele ser solventar el papeleo con la empresa, y luego toca ponerse en contacto con la Seguridad Social para gestionar ya esa pensión. Y aquí surgen los problemas. Hasta hace no mucho, en siete u ocho días se gestionaba, y ahora se tardan unos tres meses. Pero no sólo pasa con las pensiones, cualquier trámite con la administración es un auténtico quebradero de cabeza. Especialmente si llamas por teléfono a la Seguridad Social. Es que las líneas están colapsadas prácticamente todo el día. No hay manera de hablar con ellos. Está también la opción de internet, pero es cierto que para muchos mayores sigue siendo un terreno que es todavía demasiado árido. Y luego la atención presencial, es decir, que te atiendan en una oficina es ahora mismo, por decirlo así, es casi un lujo. Bueno pues los funcionarios de la Seguridad Social se quejan de que falta personal, de que la plantilla se ha recortado de forma drástica en los últimos años, y la carga de trabajo pues no para de aumentar.” Cada vez un poquito mejor, ¿no? De eso se trata, de ir progresando en la comprensión. Y para facilitarte un poquito más las cosas, voy a explicarte la noticia con otras palabras, como suelo hacer habitualmente. En primer lugar, el presentador ofrece la cifra de jubilados que tenemos en España, 9 millones de personas que ya no trabajan porque han superado la edad fijada por el gobierno. Pues bien, esas personas deben dar una serie de pasos en la administración con el objetivo de empezar a cobrar el subsidio correspondiente a sus años de trabajo. Y esas gestiones no siempre son rápidas. En ocasiones deben esperar semanas, e incluso meses para solucionarlo todo. Hace no demasiado tiempo apenas se tardaba una semana en tenerlo todo listo, pero ahora ese tiempo de espera se prolonga cada vez más. Les sucede a los jubilados y también a otras personas que necesitan realizar algún papeleo en cualquier oficina de la administración. Si llamas por teléfono, es posible que nadie atienda la llamada, porque son muchas las personas que intentan ponerse en contacto con los funcionarios de esa forma. Reciben tantas llamadas que no pueden responder a todas. Las personas jubiladas tienen problemas para utilizar internet, ya que pertenecen a otra generación, no a la actual generación digital. Así que, ese método tampoco les sirve para tramitar su pensión. Y si se acercan físicamente a una oficina comprueban que no hay suficientes trabajadores públicos para ofrecer un buen servicio. El resultado es que los trámites se prolongan en el tiempo, y ellos desean cobrar su pensión cuanto antes. Por supuesto, una vez solucionado todo, ya no tienen que volver a sufrir este problema. Sólo sucede cuando acaban de jubilarse, cuando tienen que cobrar la pensión por primera vez. Perfecto, pues explicada la noticia, vamos a escucharla por tercera y última vez. Aquí va. “Ahora mismo el número de pensionistas supera en nuestro país los 9 millones. El caso es que quien acaba de jubilarse tiene que hacer una serie de trámites para poder cobrar la pensión. Lo primero suele ser solventar el papeleo con la empresa, y luego toca ponerse en contacto con la Seguridad Social para gestionar ya esa pensión. Y aquí surgen los problemas. Hasta hace no mucho, en siete u ocho días se gestionaba, y ahora se tardan unos tres meses. Pero no sólo pasa con las pensiones, cualquier trámite con la administración es un auténtico quebradero de cabeza. Especialmente si llamas por teléfono a la Seguridad Social. Es que las líneas están colapsadas prácticamente todo el día. No hay manera de hablar con ellos. Está también la opción de internet, pero es cierto que para muchos mayores sigue siendo un terreno que es todavía demasiado árido. Y luego la atención presencial, es decir, que te atiendan en una oficina es ahora mismo, por decirlo así, es casi un lujo. Bueno pues los funcionarios de la Seguridad Social se quejan de que falta personal, de que la plantilla se ha recortado de forma drástica en los últimos años, y la carga de trabajo pues no para de aumentar.” Ahora está todo más claro, ¿verdad? De cualquier forma, vamos a repasar las palabras más interesantes de la noticia para que no se te olviden de cara al futuro. -Pensionista: persona jubilada, que ya no trabaja por su edad, y que cobra una pensión por todos los años que ha trabajado antes. -Jubilarse: dejar de trabajar para siempre cuando llegas a cierta edad. Ahora mismo, esa edad está fijada en los 67 años aquí en España. -Trámites: gestiones, como por ejemplo rellenar unos formularios o unos documentos, y entregarlos en la administración. -Papeleo: conjunto de trámites necesarios para solicitar una ayuda o un permiso en la administración. -Solventar: sinónimo de resolver o solucionar. -Seguridad Social: servicio que ofrece el estado y que cubre los problemas económicos o de salud de los ciudadanos. -Quebradero de cabeza: problema que nos provoca una gran inquietud. -Terreno árido: fragmento de tierra muy seco. En sentido figurado, algo complicado de entender. -Atender: prestar atención o ayudar a los clientes o a las personas que se acercan a una oficina de la administración. -Funcionario: trabajador fijo de un ministerio o de una empresa pública que ha tenido que aprobar antes un examen de acceso. -Personal: término general para hablar de trabajadores. -Plantilla: conjunto de trabajadores de una empresa. Por cierto, la palabra plantilla también se utiliza en el mundo del deporte para hablar del conjunto de jugadores que tiene un equipo. Por ejemplo, en la plantilla del Real Madrid hay tres jugadores brasileños. O la plantilla del Barcelona está formada por 23 futbolistas. ¿Vale? Sólo para que lo sepas. Pues eso es todo. Yo me despido ya, pero te espero el próximo domingo con un nuevo protagonista, y dentro de dos semanas con otro episodio exclusivo sólo para ti y para las personas que me apoyan. Muchísimas gracias por tu ayuda. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
*Este episodio no sustituye una consulta profesional*Música:Licencia de ArtlistNúmero de licencia: AJ1i9jDueño de la licencia: Doris V. Santos
Si eres emprendedor, debes aprender a administrar tu flujo de caja (también) Sólo el 10% de los emprendimientos sobrevive al valle de la muerte y pasan del tercer año de actividad. Una de las principales razones es porque no logran administrar su flujo de caja. Especialmente, en la etapa de crecimiento, donde tienes que comprar mercadería para stock por ejemplo, el pago a tus proveedores los debes hacer antes de que se produzca la venta y por supuesto, recién al tiempo logras que tus clientes te paguen. Entonces el ejercicio básico consiste en tener una mirada global y anticipada de cómo vienen esos ingresos y egresos. Es muy sencillo llevar este control, solo se requiere una planilla electrónica y anticipar semana a semana, la estimación de los flujos de ingresos y egresos. Si en algún momento llegas a tener flujos proyectados negativos, con más egresos que ingresos, es el momento de pensar en aumentar el capital, conseguir un socio o financiamiento.
Se donan muchos menos cerebros que otros órganos humanos. Especialmente, se donan muy pocos cerebros "sanos", sin enfermedades neurológicas, lo que en lenguaje técnico se denomina "control". Y son necesarios para, por ejemplo, compararlos con un cerebro que ha desarrollado Alzhéimer. En España destaca una bióloga que investiga en esta línea: María Llorens. La recepción de una muestra implica todo un despliegue logístico. Y las causas por las que nos da tanto miedo pensar a dónde irá a parar nuestro cerebro dicen más de nosotros mismos de lo que pueda parecer. CRÉDITOS Guion, grabación y narración: Belén Remacha Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz
Polémica en La Florida por los nuevos estándares para enseñanza de la historia afro estadounidense en las escuelas públicas. Especialmente en lo relacionado con la esclavitud. En otras noticias: El gobierno del presidente Biden demandó al gobernador de Texas Greg Abbott por la barrera acuática que instaló en el Río Bravo.Millones de personas siguen fuertemente afectadas por la intensa ola de calor que no da tregua. En Arizona las salas de emergencia han tenido que atender varios casos de quemaduras. Polémica en La Florida por los nuevos estándares para enseñanza de la historia afro estadounidense en las escuelas públicas. Especialmente a lo relacionado con la esclavitud. La vicepresidenta Kamala Harris habló en exclusiva con Univisión para dar su opinión sobre el nuevo currículo escolar de la Florida, la demanda contra Greg Abbot y otros temas personales.
Así es osado podescucha, en este multiversal episodio decidimos cambiar el canon. O más bien: ¿Nos damos cuenta de que dejar que las cosas fuera de tu control te sucedan, es parte de madurar? ¡Una difícil decisión! Especialmente en el caso de Miles, donde la vida de su papá está en juego! ¡Indy y Batman están de regreso! ¿Cómo los recibimos los cuarentones? Nos ponemos filosóficos con preguntas como: ¿El héroe nace o se hace héroe por sus experiencias? ¿Sería Peter el Hombre Araña que conocemos sin la muerte de tio Ben? Platicamos también un poco sobre la tendencia actual de crear historias donde nuestros héroes mueren, tanto que ya no revierten nuestras expectativas, lo vemos venir. Además! Flash, Spider-verse, Secret Invasion, Ms Marvel, Indiana Jones y el dial del destino y… ¿Está acabada la Comic-con de San Diego? 'Nuff Said! Descarga aquí (click derecho y guardar como) o Escucha directamente: If you canto see the audio controls, listen/download the audio file here
En este episodio me siento con Bartomeu Seguí, Jefe del Servicio de Caza del Consell de Mallorca y Arturo Lope, amigo y organizador de la caceria para hablar y aprender todo sobre la caza en Mallorca. Especialmente sobre la historia y situación de la conservación del Boc Balear, una especia que lleva en la isla desde el Neolítico y que ha sufrido numerosas amenazas a lo largo de los años. Espero que lo disfrutéis. Un saludo.
Todas las recetas vienen con su historia y su legado. Especialmente esas que son tus favoritas, las que amas, las que vienen de personas especiales o las que te recuerdan a un momento específico. En este episodio, Leonelda Castillo y Laura Frías tienen una hermosa conversación con el corazón con Amelia Raposo, dueña de Amera Casero y Fresco, quien hace una salsa marinara casera deliciosa; y Tania Tomás, una repostera, que hace distintos dulces, para cumpleaños y para eventos y definitivamente una amante de servirles a los demás. Una conversación donde descubrimos las historias que acompañan a las recetas y su importancia de conocerlas. ¡Descubre la historia detrás de tus propias recetas con nosotras! Instagrams: Viviendo desde el corazón: @viviendodesdelcorazon Laura Frías: @laurafriasr Amelia Raposo: @ameracaseroyfresco Tania Tomás: @taniamtl #Recetas #Legado #Cocina #CocinadeAbuela #RecetasconHistorias #Inspiracion #vida #stepbystep #descubrimiento #corazon #historias #espiritualidad #storytelling #corazonando #thewayofcouncil #emociones #podcast #viviendodesdeelcorazon #mujeres
Meditación sobre el evangelio del martes de la XIV semana del Tiempo Ordinario. Traen a Jesús un endemoniado mudo. Después de que el Señor expulse al diablo, el mudo comienza a hablar. Necesidad de abrir el alma con sinceridad para ser felices. Especialmente en la confesión.
Sánchez regala 180 mil euros a Perú por el empoderamiento de las mujeres recolectoras… Javier Cárdenas tiene claro la facilidad con que Pedro Sánchez (el yo no miento, cambio de opinión),no para de dar una serie de subvenciones inexplicables y poco comprensibles para muchos españoles. Después de haberlo hecho con multitud de países africanos y sudamericanos, ahora uno más a la lista, Perú, el empoderamiento de las mujeres recolectoras, que lo más normal es que lo haga el propio país, no nosotros, pero ahí está Pedro Sánchez (el soy un monstruo de 7 cabezas), para aflojar el bolsillo del dinero público y soltar 180 mil euros de todos los españoles, para regalarlos en asuntos que además de no ser nuestros, no se usa ese dinero para cosas necesarias en nuestro país.Hace tiempo que los gastos tutelados por Albares parecen haberse descontrolado completamente. Especialmente a nivel ideológico, si se tiene en cuenta que buena parte de las subvenciones que han dado desde que Pedro Sánchez ganó las elecciones han sido de naturaleza ecologista, feminista o en defensa de los derechos LGTBI. Ahora parece que quieren ayudar a fomentar la economía y la formación laboral de la población activa, el problema es que solo se centran en «empoderar» a las mujeres y en dar subvenciones con una clara tendencia ecologista y feminista. Parece difícil justificar 180.000 euros de gasto público para cosas tan peculiares como «empoderar a las mujeres productoras de granos andinos». Esta no es la primera vez que el gobierno entrega dinero público al país latinoamericano. De hecho, esta no es la primera vez que utiliza métodos cuestionables para transferir fondos públicos a Perú.Hace unos meses, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) liberó una importante cantidad de dinero para proteger los derechos de los afroamericanos en el país, o por ejemplo, el apoyo y subvención de la pesca en Mauritania.
Hoy en Australia en Español de SBS Audio hablaremos de un tema que es de suma importancia para las mujeres inmigrantes. Especialmente aquellas que provienen de países donde la tecnología no es muy avanzada y llegan aquí con pocas habilidades y conocimientos para manejar cosas tan simples como las aplicaciones para operaciones bancarias, la compra de productos por internet, e incluso la comunicación con la familia que quedó atrás. El gobierno federal ha anunciado un programa piloto que espera romper esas barrera, que se une a la falta de conocimiento del idioma local. También tenemos información sobre festividades que vienen para la comunidad española , ya que el 25 de julio se celebra el día de Galicia. Y aquí en Australia, ya están preparándose para el evento. Y en deportes, Juan Moya nos trae todo sobre fútbol: Copa de Oro, transferencias de jugadores de fútbol, además de otros deportes como ciclismo, tenis, fórmula 1 y basquetbol.
Es fácil desanimarse. Especialmente cuando no se aprecia el bien que hacemos por otros, cuando tratamos de hacer lo mejor posible y recibimos críticas y desprecios como paga por nuestros esfuerzos. El Padre Pedro nos recuerda que, incluso Jesús, el Señor, que lo dio todo por amor ¡fue crucificado! Además, responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Den, y se les dará una medida buena, incluso apretada, remecida y desbordante. Porque con la misma medida con que ustedes midan, serán medidos» (Lucas 6:38) Den, y se les dará. Esas palabras salieron directamente de la boca de Jesús. No obstante, hay muchos creyentes que se niegan por completo a creerlas. Tienen la idea equivocada de que es un error esperar recibir cuando se da. Pero la verdad es que ¡es un error no hacerlo! ¿Qué pensarías de un agricultor que siembra las semillas y luego deja que su cosecha se pudra en el campo? Creerías que es un tonto, ¿no es así? Y si lo hubiera hecho cuando otros sufrían de hambre, pensarías además que ese agricultor ha cometido un crimen. Bueno, es igual de irresponsable dar semillas (en términos económicos), y no esperar la cosecha que Dios te ha prometido. Especialmente cuando esa cosecha podría fomentar la propagación del evangelio a gente que tiene hambre espiritual. Tan equivocado está el que hace caso omiso al principio de la prosperidad compartido por Jesús, como lo está el que deja que una cosecha de trigo se pudra en el campo. Dios quiere que cosechemos financieramente de las semillas que sembramos. Él desea que estemos preparados para no tener que pedir por ayuda, sino que además tengamos: “…siempre y en toda circunstancia… todo lo necesario, y abunde en nosotros toda buena obra;” (2 Corintios 9:8). Su deseo es que tengamos en abundancia, no para que lo guardemos con egoísmo, sino para que demos con generosidad. La próxima vez que des, no tengas miedo de esperar una cosecha. Espera con fe las recompensas económicas que Jesús prometió. Luego, cuando vengan, vuélvelas a sembrar. Mantén en constante circulación el principio de dar y recibir para que el Señor pueda bendecir al mundo a través tuyo. Lectura bíblica: 2 Corintios 9:6-15 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Chile se enfrenta a su mayor crisis sanitaria pospandemia. La red de salud pública está colapsada por la cantidad de casos de virus respiratorios. Especialmente de virus sincicial, o VRS, que afecta principalmente a menores de dos años y adultos mayores. Pero, ¿por qué Chile está viviendo uno de los brotes más grandes de los últimos años? Se conjugan varios factores. Entre ellos, la mala calidad del aire, que puede agravar enfermedades y multiplicar los casos de virus respiratorios. Esta semana, la periodista de El País Antonia Laborde y la kinesióloga respiratoria Javiera González nos ayudan a entender la crisis de salud chilena. Luego, la experta en calidad de aire Andrea Bizberg nos explica qué tan malo es el aire que respiramos en nuestra región y cómo la contaminación afecta a nuestra salud.Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí.Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
La firma del Armistizio di Cassibile fue una cuenta atrás para que el III Reich convirtiese a Italia en un estado títere, o simplemente un territorio ocupado con participación de parte de las élites italianas leales a Alemania. En realidad, el plan, convertido en la Operación Achse, ya estaba esbozado por el OKW con la aprobación de Hitler, porque la deriva de Italia se veía venir desde hacía meses. La Wehrmacht logró el control de casi todos los territorios ocupados por Italia, las principales ciudades industriales e infraestructuras, y mantuvo el frente a partir de líneas defensivas muy duras que los aliados tardaron 20 meses en superar. Muchos de los rendidos, en especial oficiales, fueron directamente fusilados por los alemanes, e incluso ocurrieron masacres indiscriminadas con soldados que se habían rendido. El ejército italiano se había desintegrado. Especialmente en el Norte, la guerrilla se afianzó, y se nutrió de ex-combatientes y armamento moderno. Pero la situación fue de guerra civil, ya que contra estos, los alemanes lanzaron a italianos fascistas que habían sido fieles a Alemania. -------------------------------------------------------------------- 📕 "Lo Que Sea, donde sea" de Antonio Gómez Campaña de VERKAMI 👉 https://vkm.is/loqueseadondesea 👉 http://loquesea.top -------------------------------------------------------------------- Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com y DCA Books son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 ⚛️ El logotipo de Carros 10 y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE. de Ivoox. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, esponsorizar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tacho Arrimadas, director Comercial de SantaLucía AM, visita Tu Dinero Nunca Duerme para valorar la situación de los mercados.
Los éxitos que alcanzó dirigiendo al modesto Ipswich Town llevaron a Bobby Robson a la selección inglesa primero y al Fútbol Club Barcelona después. Especialmente reseñable fue la Copa de la UEFA de 1981, en la que derrotó al AZ Alkmaar en la final. El conjunto de East Anglia convirtió su estadio de Portman Road en un auténtico fortín, poniendo los cimientos de un récord que aún se mantiene y al que también ha contribuido el español Pablo Couñago.
Los éxitos que alcanzó dirigiendo al modesto Ipswich Town llevaron a Bobby Robson a la selección inglesa primero y al Fútbol Club Barcelona después. Especialmente reseñable fue la Copa de la UEFA de 1981, en la que derrotó al AZ Alkmaar en la final. El conjunto de East Anglia convirtió su estadio de Portman Road en un auténtico fortín, poniendo los cimientos de un récord que aún se mantiene y al que también ha contribuido el español Pablo Couñago.
Los éxitos que alcanzó dirigiendo al modesto Ipswich Town llevaron a Bobby Robson a la selección inglesa primero y al Fútbol Club Barcelona después. Especialmente reseñable fue la Copa de la UEFA de 1981, en la que derrotó al AZ Alkmaar en la final. El conjunto de East Anglia convirtió su estadio de Portman Road en un auténtico fortín, poniendo los cimientos de un récord que aún se mantiene y al que también ha contribuido el español Pablo Couñago.
Apple anunció esta semana sus gafas de realidad mixta Apple Vision Pro, el primer nuevo producto de la compañía desde el lanzamiento del Apple Watch en 2015. Con una fecha de salida programada para 2024 y un precio desorbitante de 3,499 dólares, las gafas han despertado más incógnitas que respuestas. Especialmente, una: ¿para qué sirven? Las impresiones de los periodistas que pudieron probarlas sugieren que las Vision Pro son una pieza de hardware impresionante, pero también se preguntan si son verdaderamente «el futuro». En esta columna, y dejando claro que no las he podido probar, voy a exponer las funcionalidades de las Vision Pro, así como los aspectos que más y menos han gustado entre los que se las han puesto, y así intentar descifrar qué podemos esperar de esta apuesta de Apple. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.lawikly.com/subscribe
Los éxitos que alcanzó dirigiendo al modesto Ipswich Town llevaron a Bobby Robson a la selección inglesa primero y al Fútbol Club Barcelona después. Especialmente reseñable fue la Copa de la UEFA de 1981, en la que derrotó al AZ Alkmaar en la final. El conjunto de East Anglia convirtió su estadio de Portman Road en un auténtico fortín, poniendo los cimientos de un récord que aún se mantiene y al que también ha contribuido el español Pablo Couñago.
Me ha llegado mucho esta pregunta: ¿cómo le digo a mi pareja que me molesta que siga y le de like a otras chavas en redes? Especialmente las que suben contenido erótico / sexual. Siempre hay una manera. Hablemos de este tema y tratemos de entenderlo de una manera objetiva. Al final, te comparto mi humilde opinión. Amor,DanielaLINKS:Contacto: danyguerrerog@gmail.comEscucha mis audiolibros aqui:El poder de la quietudhttps://beek.app.link/D7CamEFFrxbFlores de concretohttps://beek.app.link/5TOAsgqFrxbMi diario de gratitudhttps://danielaguerrero.net/products/la-gratitud-como-ciertas-flores?variant=13142968434739Mi diario de amor propiohttps://www.amazon.com.mx/crec%C3%ADa-jard%C3%ADn-dentro-ella-Spanish/dp/B09ZCQPNRQ/ref=sr_1_1?keywords=y+crecia+un+jardin+dentro+de+ella&qid=1676486162&sprefix=y+crec%2Caps%2C181&sr=8-1Mi libro Flores de concretohttps://www.amazon.com.mx/Flores-concreto-Spanish-Daniela-Guerrero/dp/B0BM3Y5S6MPlaylist Flores de concretohttps://open.spotify.com/playlist/46fvmDuRXNkbV9Vrsv89dy?si=6af0656b845b412cRedes socialesInstagramhttps://www.instagram.com/danielaguerrero/TikTokhttps://www.tiktok.com/@danyguerrero Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La autoridad. 1) Volvió a Jerusalén: Después de tomar determinaciones en tu vida volvé a lo sagrado. No descuides tu momento de oración y aquello que te da paz. Seguramente te tocan situaciones de conflicto y de choque, porque en todo lo que implica relación social o trabajar con otras personas siempre se generan conflictos o asperezas. Por eso nunca dejes la oración y el tomar tu espacio a lo sagrado. Obvio que cuesta, pero debes volver. Te confieso que a mí me fortalecen mucho las mañanas, tempranito, porque es mi momento de oración y silencio. Me da pilas para enfrentar el día. Especialmente esos días que sé que me tocará chocarme con gente conflictiva. Busca tu paz en esos momentos de oración y hacete un lugar en el día para ello. 2) Se acercaron: Siempre habrá gente que te cuestionará y hasta pondrá en duda tu modo de actuar. No te acomplejes cuando tus cercanos estén buscando destruirte, cuestionarte o atosigarte. Vos recordá quién sos y el objetivo de tu vida. No dejes de seguir construyendo vida en los que te rodean por unos cuantos que tienen cara de muertos, que buscan atormentarte. Vos seguí con prudencia y coraje. 3) Autoridad: La autoridad se la gana no por el cargo que tenes o la función social que ejerzas, sino por tu estilo de vida y tu amor a Dios. Podrás tener muchos títulos colgados en la pared, pero si realmente no vivís la vida con coherencia y convicción, entonces tu vida está colgada, pero no vivida. Nadie es más que nadie, pero la soberbia de un cargo te puede hacerlo creer. Alguien puede ser mejor que alguien cuando comprendes que estás llamado a aportar a la vida de alguien, desde tu saber y de tu comprender. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
¿Sientes que te has dejado de un lado? ¿En algún momento te olvidaste de tí y ya no tienes metas o aspiraciones? Especialmente si eres mamá te puedes identificar con esto y si no lo eres hay mucho factores que pueden estar haciendo que hayas dejado tus metas y aspiraciones dormidas. Aquí te comparto 3 de las mil razones que puedes tener. De seguro te identificas con una de ellas.
Jeff Barry, compositor de ‘River deep, mountain high', éxito de Ike & Tina Turner de 1966, habló en La W sobre su colaboración con la cantante.
*Este episodio no sustituye una consulta profesional*Música:Licencia de ArtlistNúmero de licencia: AJ1i9jDueño de la licencia: Doris V. Santos
Emprender y tener tu propio negocio viene con muchos miedos. El miedo a fracasar, el miedo a no ser lo suficientemente buena, el miedo a la incertidumbre, pero hoy hablaremos de uno de los más comunes… hablemos de cómo ir perdiendo el miedo al qué dirán de ti, ¡especialmente al momento de vender!
Entrou em vigor nesta terça-feira o novo regime de gestão e recrutamento dos professores que, segundo o Governo, tem como principal objectivo “combater a precariedade”, mas os professores contestam. Neste P24 ouvimos Filinto Lima, presidente da Associação Nacional de Directores de Agrupamentos e Escolas Públicas.
Había una vez dos amigos que habían crecido juntos y habían compartido gran parte de su vida juntos. Juntos habían creado una empresa de transporte en el desierto del Sahara. Con dedicación viajaban incontables días y noches llevando un gran numero de camellos cargados de valiosos objetos. Durante esos interminables días cada uno confiaba en el otro como lo exigía el desierto. Sin embargo un día mientras estaban aún lejos de el próximo oasis, por alguna razón ambos comenzaron a discutir y a medida que caminaban bajo el inclemente sol del desierto, los ánimos se fueron alterando y en determinado momento la discusión fue volviéndose más y más aguda y de pronto uno de ellos, irritado hasta el extremo levanto su brazo y le propino una profunda bofetada a su amigo y socio. El otro al recibir en su cara el golpe cayo sobre la arena y confundido comenzó a pararse. Su amigo que había perdido el control y lo había golpeado, comprendió su falta pero orgulloso no dijo nada. El ofendido se irguió y tomando su cayado escribio sobre la arena. Hoy mi mejor amigo me pego una bofetada en el rostro y me hizo caer en la arena. Sin decir palabra continuo el camino junto a su socio y amigo esperando llegar al oasis lo antes posible. Cuando el sol del medio día ya quemaba con toda su energía las dunas del desierto ambos vieron la presencia verde del oasis que destacaba sobre el amarillo del interminable desierto y debajo del azul infinito del cielo. Cada uno, calladamente apresuro el paso de sus camellos y con alegría se sumaron a las delicias que el oasis les ofrecia. Especialmente la pequeña laguna de aguas claras y refrescantes que eran un bálsamo para el sediento y seco cuerpo. Aquel amigo que había sido abofeteado y lastimado entro primero en la laguna y comenzó a nadar y relajarse en medio de las cristalinas aguas, en cambio su amigo que lo había golpeado, permanecia en la orilla dándole de tomar a los camellos. De pronto el amigo que estaba nadando sintió un dolor en sus piernas y un calambre lo inhabilitaba de nadar, con desesperación comenzó a hundirse mientras con sus manos trataba de llamar la atención de su socio. El socio vio el desespero de su amigo y saltando en el agua alcanzo a su amigo y lo llevo hasta la orilla. Ambos se sentaron cansados en la orilla y el amigo que casi se ahogo se levanto y sin decir palabra tomo una roca y dirigiéndose hacia una roca cercana gravo la siguiente frase. “Hoy mi mejor amigo me salvó la vida”.Su compañero de viaje, Intrigado, le dijo:Amigo mio…. Porque cuando irritado te golpee en las dunas del desierto escribiste en la arena que yo te había abofeteado y en cambio aquí en el oasis cuando salte a salvarte gravas en una roca que te salve la vida. El ofendido y luego salvado sonrio con máximo agradecimiento y le dijo. -Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado, cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo.
Nuevo capítulo de las historias de terror chuscas de Lala Chus. Nuestra experta nos desgrana este lunes la historia de Helen Duncan, una pseudobruja que realizaba sesiones de espiritismo "estilo el mago pop".
Isaías 56 explicación. Este video aclarará cómo los falsos profetas son personas que nunca pueden tener suficiente dinero de la gente. Son como perros codiciosos que les encanta dormir. Son ignorantes y siempre buscan su propio beneficio. Dios es muy claro acerca de malinterpretar intencionalmente las escrituras para su propia ganancia y provecho. Especialmente en los últimos días, necesitamos ser muy cautelosos y no simplemente escuchar a aquellos que quieren beneficiarse a expensas de los creyentes. Síguenos en este estudio bíblico sobre Isaías 56. Lee artículos y publicaciones de Baruch en nuestra web: https://www.amarasaisrael.org/ Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Por lo general consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. También se realizan programas especiales y discusiones bíblicas con participación de otros invitados, especialmente con el hermano Christian Barrionuevo, un chileno-australiano que desde Sydney conduce programas cargados de interés para todos. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lightcast.miestudiobiblico Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estudio-b%C3%ADblico/id1494497464 Para conocer nuestra declarac
Isaías 56 explicación. Este video aclarará cómo los falsos profetas son personas que nunca pueden tener suficiente dinero de la gente. Son como perros codiciosos que les encanta dormir. Son ignorantes y siempre buscan su propio beneficio. Dios es muy claro acerca de malinterpretar intencionalmente las escrituras para su propia ganancia y provecho. Especialmente en los últimos días, necesitamos ser muy cautelosos y no simplemente escuchar a aquellos que quieren beneficiarse a expensas de los creyentes. Síguenos en este estudio bíblico sobre Isaías 56. Lee artículos y publicaciones de Baruch en nuestra web: https://www.amarasaisrael.org/ Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Por lo general consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. También se realizan programas especiales y discusiones bíblicas con participación de otros invitados, especialmente con el hermano Christian Barrionuevo, un chileno-australiano que desde Sydney conduce programas cargados de interés para todos. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lightcast.miestudiobiblico Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estudio-b%C3%ADblico/id1494497464 Para conocer nuestra declarac
En Los Condenados del Aire. El viaje a la utopía de los aeropiratas del Caribe (Icono editorial, 2020) el profesor Massimo Di Ricco presenta en forma de crónica histórica el secuestro del vuelo SAM Bogotá – Medellín del 30 de mayo de 1973 por dos personas del Frente de Liberación Nacional que llevaron al Lockheed Electra Venus matrícula HK-1274 en un desvío de 24.000 kilómetros (el equivalente a media vuelta al mundo), con escalas en seis países y otros seis sobrevolados para completar un secuestro de 60 horas y 15 minutos que incluyó 35 horas de vuelo efectivo y 22.750 kilómetros de viaje. El inusual evento -por su extensión, métodos y sorprendente desenlace- sirve de excusa perfecta para revelar un sorprendente y olvidado periodo de la historia latinoamericana: la “edad de oro de la piratería aérea” entre 1967 y 1974, cuando más de cien aviones fueron desviados desde Estados Unidos y América Latina con destino a Cuba. En esta entrevista hablamos de las sorpresas que te da el archivo (Di Ricco rastreaba el proceso de ascenso político de las elites árabe – colombianas al poder en Barranquilla cuando descubrió el fenómeno de la piratería aérea latinoamericana) y de cómo se escribe historia para derrumbar percepciones eurocéntricas, clasistas, racistas y sexistas, cosas habituales cuando escribes sobre este continente. Especialmente, Los Condenados del Aire es el tipo de libro que te deja pensando en las cosas increíbles que hace la gente desesperada cuando la utopía está “cerca”, y cómo el azar concurrente teje argumentos mejores de lo que cualquier pluma del boom latinoamericano o equipo de guionistas de Hollywood podría concebir. Massimo Di Ricco es un italiano afincado en España que imparte cursos sobre el Medio Oriente a estudiantes de intercambio de Estados Unidos en Barcelona. Tiene una Licenciatura en “Literatura y Filosofía” por la Universidad de Bolonia (Italia), un Diploma de Estudios Avanzados en “Estudios Culturales del Mediterráneo” por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona (España), un Máster en “Investigación de la Comunicación y Periodismo” por la Universidad Autónoma de Barcelona (España) y un Doctorado en “Estudios Culturales del Mediterráneo” por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. La primera línea de investigación de Di Ricco fue la política del Medio Oriente, con foco en el Líbano. Ha enseñado cursos sobre las relaciones entre el mundo árabe y occidente y el impacto de las migraciones árabes hacia América Latina en la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia), la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Rosario (Bogotá, Colombia), la Universidad Sergio Arboleya (Bogotá, Colombia), la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona (España) y la Universidad de las Islas Baleares (Palma de Mallorca, España). Habla cinco idiomas con diversa habilidad (italiano, español, inglés, francés y árabe), lo que le ha permitido ser periodista en Egipto y el Líbano, profesor en Colombia y colaborador de publicaciones tan diversas como Al Jazeera, Counterpunch, OpenDemocracy, The National (Emiratos Árabes), El Espectador y Razón Pública (Colombia), Il Fatoo Quotidiano y Rivista Affari Internazionali (Italia). Presenta Yasmín Portales-Machado. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Los Condenados del Aire. El viaje a la utopía de los aeropiratas del Caribe (Icono editorial, 2020) el profesor Massimo Di Ricco presenta en forma de crónica histórica el secuestro del vuelo SAM Bogotá – Medellín del 30 de mayo de 1973 por dos personas del Frente de Liberación Nacional que llevaron al Lockheed Electra Venus matrícula HK-1274 en un desvío de 24.000 kilómetros (el equivalente a media vuelta al mundo), con escalas en seis países y otros seis sobrevolados para completar un secuestro de 60 horas y 15 minutos que incluyó 35 horas de vuelo efectivo y 22.750 kilómetros de viaje. El inusual evento -por su extensión, métodos y sorprendente desenlace- sirve de excusa perfecta para revelar un sorprendente y olvidado periodo de la historia latinoamericana: la “edad de oro de la piratería aérea” entre 1967 y 1974, cuando más de cien aviones fueron desviados desde Estados Unidos y América Latina con destino a Cuba. En esta entrevista hablamos de las sorpresas que te da el archivo (Di Ricco rastreaba el proceso de ascenso político de las elites árabe – colombianas al poder en Barranquilla cuando descubrió el fenómeno de la piratería aérea latinoamericana) y de cómo se escribe historia para derrumbar percepciones eurocéntricas, clasistas, racistas y sexistas, cosas habituales cuando escribes sobre este continente. Especialmente, Los Condenados del Aire es el tipo de libro que te deja pensando en las cosas increíbles que hace la gente desesperada cuando la utopía está “cerca”, y cómo el azar concurrente teje argumentos mejores de lo que cualquier pluma del boom latinoamericano o equipo de guionistas de Hollywood podría concebir. Massimo Di Ricco es un italiano afincado en España que imparte cursos sobre el Medio Oriente a estudiantes de intercambio de Estados Unidos en Barcelona. Tiene una Licenciatura en “Literatura y Filosofía” por la Universidad de Bolonia (Italia), un Diploma de Estudios Avanzados en “Estudios Culturales del Mediterráneo” por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona (España), un Máster en “Investigación de la Comunicación y Periodismo” por la Universidad Autónoma de Barcelona (España) y un Doctorado en “Estudios Culturales del Mediterráneo” por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. La primera línea de investigación de Di Ricco fue la política del Medio Oriente, con foco en el Líbano. Ha enseñado cursos sobre las relaciones entre el mundo árabe y occidente y el impacto de las migraciones árabes hacia América Latina en la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia), la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Rosario (Bogotá, Colombia), la Universidad Sergio Arboleya (Bogotá, Colombia), la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona (España) y la Universidad de las Islas Baleares (Palma de Mallorca, España). Habla cinco idiomas con diversa habilidad (italiano, español, inglés, francés y árabe), lo que le ha permitido ser periodista en Egipto y el Líbano, profesor en Colombia y colaborador de publicaciones tan diversas como Al Jazeera, Counterpunch, OpenDemocracy, The National (Emiratos Árabes), El Espectador y Razón Pública (Colombia), Il Fatoo Quotidiano y Rivista Affari Internazionali (Italia). Presenta Yasmín Portales-Machado. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Muchas veces, pensar en invertir en publicidad puede resultarte un dolor de cabeza. Especialmente, cuando no se domina el arte del mercadeo on line. Pero para que tu consultorio o clínica reciba un adecuado tráfico de posibles pacientes existen otras herramientas. En este video, Rigel Mena de Dinámicas Creativas, nos enseña cómo? https://dinamicascreativas.com/ Para ver mis productos y servicios: https://linktr.ee/DraFinanzas
En los últimos 10 años, América Latina y el Caribe ha pasado de tener una de las tasas de vacunación infantil más altas del mundo a una de las más bajas.Esta es una de las principales revelaciones del informe El Estado Mundial de la Infancia 2023, vacunación, que señala que este deterioro de la inmunización en la región sigue una tendencia global.En todo el mundo, 67 millones de niños no recibieron una o más vacunas en tres años. Entre las principales causas de este deterioro de la salud pública se encuentran la disminución de la confianza de en la inmunización y la desigualdad.
Esta es la historia de cómo el cerebro de un paciente llega hasta un laboratorio de neurobiología en España. En nuestro país, hay investigadores como María Llorens haciendo ciencia puntera con el estudio de las neuronas, y, además de financiación, necesitan materia prima. Es decir, donaciones. Especialmente, de gente sana. Llorens trabaja con 200 muestras de cerebros en total, acumulados la última década. Apenas 30 son cerebros sanos, que ella llama "control". Los "control" son necesarios para comparar parámetros con, por ejemplo, otros cerebros que han desarrollado Alzhéimer. Exploramos las razones, algunas sociológicas, por las que se donan menos órganos con fines de investigación que con fines médicos. CRÉDITOS Grabado y escrito: Belén Remacha Dirección y presentación: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz
Alejandro acosta es un Joven adulto donde enfrento muchas desafios con su acne lo llevo a un nivel muy bajo de autoestima donde en algunos momentos sintio mucha ansiedad y por ende llego a sentir la depresion. El mismo desespero de encontrar la sanacion de su acne llego a las manos de la Doctora Isa donde ella utiliza la medicina tradicional y combina con la parte hoslistica para llegar a la sanacion interna y la fisca al mismo tiempo. Este es un caso muy profundo donde muchos jovenes adultos atraviesan y no saben como solucionar las situaciones desafiantes de la puvertad ,ya que muchos de ellos son juzgados por el mismo entorno donde ellos mismo se exigen de una manera absurda para no ser rechazados y poder pertenecer a un grupo. Especialmente cuando hay una situacion fisica donde es observado criticado y recahazado a tal punto que su auestima se quiebra y empiensan a sentirse menos que todos y aparecen los problemas emosionales. Gloria Goldberg, The Host Facebook --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gloria-goldberg/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gloria-goldberg/support
Dionisio Ramón Emilio Valdés Amaro: Bebo Valdés, tuvo una vida larga, intensa y provechosa, dedicada íntegramente a su gran pasión: la música. La influyente corriente del swing y el bebop, que renovó musicalmente los primeros años 40, resonó espectacularmente en la obra y el estilo del joven Bebo Valdés quien por entonces, incesantemente, transcribe partituras, arregla, hace suplencias ocupando atriles en no pocas agrupaciones. Dos piezas fundamentales del músico resumieron esos tiempos de intenso bregar por la geografía musical de la Isla: "Rareza del siglo" un mambo que a continuación escucharemos con arreglo semi-sinfónico de Bebo para la orquesta CMQ, dirigida por Bola de Nieve, y "Güempa", en las voces de Faz, Espi y Vallejo con el Conjunto Casino, desde un bailable de Nochebuena del año 1952, emitido también por la importante emisora. "Baila así", otra pieza de Bebo que Celia Cruz defendía en sus presentaciones en directo. La década del 50 estrenaba su banda sonora y los jazz bands con los arreglos de Bebo, se renovaban. "Cascarita" triunfaba en el show Carnaval Trinidad y hermano. No existió escuela más efectiva para los músicos cubanos de los 40 y 50 que los bailables y los directos -en radio o televisión- para dominar todo el espectro rítmico popular que pulsaba en el ambiente. Especialmente, el buen gusto de Bebo Valdés al arreglar canciones y boleros para conjuntos, orquestas típicas o jazz bands, se puso a prueba en sus numerosos trabajos para etiquetas discográficas de importancia como Panart y RCA Victor. Para esa primera etiqueta Orlando Vallejo grabó respaldado por un magnífico arreglo de cuerdas el bolero de Bebo: "Serenata en Batanga". El bisoño músico de RHC Cadena Azul, el creador del ritmo "batanga", el jazzista precursor, el caballo de los arreglos del cabaret "Tropicana", el productor musical, el maestro de las inacabables sesiones discográficas para Panart, RCA Victor, Gema y Puchito, entre otros sellos. Todos estos matices, en conjunto o por separado, moldearon una sólida personalidad que le sigue dando realce, peso y consistencia definitorias a la cultura cubana y del mundo. Siempre vibrante el jazz band en sus arreglos y composiciones. Probablemente fue la "Riverside", bajo la batuta del saxofonista Pedro Vila, la banda que hizo relucir al máximo sus creaciones: "Ritmando cha cha chá" y "Oye como gozo mama" El desarrollo alcanzado por la industria del disco independiente no hubiera sido posible sin la base aportada por compositores, arreglistas y conductores de orquesta. Unos minutos para que vuelva a resonar el genio de Bebo en estas dos últimas facetas. Para ello contamos con estas grabaciones históricas donde cantan Rolando Laserie, Fernando Álvarez, Miguelito Cuní, y Doris de la Torre. Nos acompaña Bebo Valdés, el pianista sensible, inconforme y rebelde, el hombre capaz de soportar el durísimo y permanente exilio. Así hasta el final, como una rueda mágica e imparable, ardieron sus 94 años. Desde una producción Gema llega la orquesta de Bebo con el canto principal de Pío Leyva y el coro de Omara Portuondo: "En cadenas". Irreconciliable con la dictadura, este montuno grabado en el mismísimo 1959, resultó ser premonitorio. Luego de salir de Cuba en 1960, Bebo se estableció en Suecia hasta su fallecimiento. Paquito D'Rivera, con ese noble afán de salvar grandezas de la música cubana le produjo en 1994: “Bebo Rides again”. Afortunado punto de giro en la extensa carrera del longevo músico. Hacia 2002 otro álbum marcó su vida, como resumiendo su concepto orquestal en función del cancionero iberoamericano: “Lágrimas negras”. Cuando el 22 de marzo del 2013 emprendió su viaje a la inmortalidad era ya refulgente leyenda en el parnaso de los grandes de todos los tiempos. Diez años sin Bebo Valdés, pero teniendo siempre, a buen recaudo, su maravilloso legado.
Cuando desglosamos las cosas, para la mente es mucho más fácil entender el proceso.Especialmente para la auto-observación que nos acompaña en todo momento para poder realizar cambios duraderos y significativos en nuestra vida.Recuerda que venimos hablando de las emociones así que en este episodio te voy a hablar de los componentes de las emociones, de lo que significan las emociones, y te voy a mencionar cuatro componentes que para mí serían los más lógicos.Todos hemos sentido emociones fuertes ya sean positivas o no tanto, y muchas veces no nos damos cuenta cómo llegan.Simplemente explotamos, nos sentimos colmados de esa emoción, sin detenernos a sentir o a pensar por qué sucedió.El espacio que quiero crear, es para que entres en las emociones y te observes, te preguntes, cómo nació, dónde nació esto.Si te interesa adentrarte en esas emociones no te pierdas el Reto Libera tus emociones y Transforma tu energía. Comienza el 20 de marzo, aquí abajo encuentras el link de inscripción.EN ESTE EPISODIOCómo se generan las emocionesLos componentes de las emocionesÚnete al RETO de 4 días de las emociones AQUÍ¿Sabes qué es una Sesión de Alkimia?