POPULARITY
Las aerolíneas han programado 137,6 millones de asientos en los aeropuertos españoles para la temporada de invierno 2025-2026, un 3,5% más que el año anterior, según Aena. Europa sigue siendo el principal mercado, con más de 77 millones de plazas, mientras que Asia-Pacífico lidera el crecimiento con un 33,3% más de asientos. Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Málaga-Costa del Sol son los aeropuertos con mayor oferta total.La Convención Anual de Keytel España 2025 reunió en Madrid a más de un centenar de profesionales para debatir sobre las tendencias que marcarán el futuro del turismo independiente. Entre los temas clave destacaron el crecimiento del sistema de pago “compra ahora y paga después” (BNPL) como herramienta para impulsar las reservas directas y la aplicación de la inteligencia artificial en la personalización y gestión de las reservas, con plataformas como ChatGPT o Perplexity llamadas a transformar la relación entre hoteles y viajeros.Ávoris Corporación Empresarial llevará a cabo una transformación operativa en su red vacacional de unas 1.000 agencias y 3.500 agentes de viajes, con el objetivo de optimizar procesos y reducir tareas administrativas para dedicar más tiempo a la atención y venta al cliente. El proyecto, liderado por Toni Frau, busca equilibrar progresivamente el tiempo de los agentes entre gestión operativa y comercial mediante la digitalización y una reorganización interna.El Global Ecotourism Forum 2025, celebrado en Barcelona, reunió a 57 expertos internacionales y cerca de 400 profesionales del sector, consolidándose como un espacio de referencia para el turismo sostenible. El foro destacó la necesidad de avanzar hacia un modelo turístico regenerativo, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, promoviendo la cooperación y la conservación del patrimonio natural.Ryanair incrementará su capacidad en el aeropuerto de Murcia un 37% esta temporada de invierno con la incorporación de una nueva ruta a Londres Stansted y más frecuencias a Birmingham y Dublín, pese a los recortes generales de plazas que ha aplicado en España.
El nuevo caza militar soñado por España La autonomía militar de Europa La foto viral captada en el Area-51 Con Carlos Pérez Simancas.
El nuevo caza militar soñado por España La autonomía militar de Europa La foto viral captada en el Area-51 Con Carlos Pérez Simancas.
Jose Carlos Diez destaca que el Viejo Continente solo cuenta con el 7% de los centros de datos del mundo, lo que supone que el 92% de los datos europeos esten alojados fuera de nuestras fronteras y nos hace mas dependientes.
Jose Carles Díez apunta al talón de Aquiles de Europa: La escasez de centros de datos
LORENZO RAMÍREZ: La guerra que oculta Europa, la verdad del aviso de Ucrania y la ruina de AlemaniaLorenzo Ramírez, periodista económico, analiza los principales conflictos geopolíticos y económicos del momento, desde la OTAN y Ucrania hasta Oriente Medio y Alemania, pasando por Argentina. Ramírez denuncia una “mano negra” británica que busca impedir acuerdos de paz en Europa del Este: “empezando a rascar en Londres y en ese servicio de inteligencia británico que siempre ha estado apoyando determinadas acciones del ejército de Kiev”. Señala ataques a refinerías en Hungría y Rumanía como parte de “una guerra encubierta que permanece soterrada” y recuerda que Rusia rechaza tropas de la OTAN en Ucrania. Sobre el alto al fuego, destaca que “la mayor parte de los niños ucranianos que han ido a Rusia han ido porque sus padres han fallecido… están siendo cuidados por familias rusas”.Critica que los bancos estadounidenses buscan prioridad de cobro sobre el FMI: “quieren estar primero en el orden de cobro si hay un impago”. Define el swap con EEUU como un mecanismo para “refinanciar deuda, lo cual supone asumir una evidente suspensión de pagos” y señala que Milei “se conforma con tener el control de un tercio de la Cámara Legislativa… es asumir una derrota desde el primer momento”.Sobre Gaza, denuncia que “estas bandas están siendo protegidas por el ejército israelí, un absoluto escándalo” y resalta la amenaza del ministro de Seguridad: “hay que acabar con todos los palestinos… y no lo niega”, evidenciando los obstáculos para un alto al fuego real.Ramírez alerta sobre la crisis industrial: “Volkswagen se ha quedado sin dinero… la industria alemana al borde del colapso”, y destaca el descontento ciudadano: “dos tercios de los alemanes están insatisfechos con la coalición gobernante”.#lorenzoramirez #guerra #europa #ucrania #alemania #europa #merz #rusia #ucrania #otan #geopolitica #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Gustavo Romero. El asesino de los novios y Rosana Maroto: En los años noventa, dos crímenes estremecieron Castilla-La Mancha: la brutal muerte de una pareja de novios en Valdepeñas y la desaparición de una joven llamada Rosana Maroto. Durante años, ambos casos parecieron no tener conexión, hasta que una muestra de ADN reveló la verdad: el asesino era el mismo hombre. Nos lo cuenta Virginia González #CrímenesDePelícula Expediente Simancas: El nuevo caza militar soñado por España / La autonomía militar de Europa / La foto viral captada en el Area-51. Con Carlos Pérez Simancas. La Píldora Roja: Sandra Peña, la última víctima del bullying / Dos “brujas” detenidas en Canarias por estafa. — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
Gustavo Romero. El asesino de los novios y Rosana Maroto: En los años noventa, dos crímenes estremecieron Castilla-La Mancha: la brutal muerte de una pareja de novios en Valdepeñas y la desaparición de una joven llamada Rosana Maroto. Durante años, ambos casos parecieron no tener conexión, hasta que una muestra de ADN reveló la verdad: el asesino era el mismo hombre. Nos lo cuenta Virginia González #CrímenesDePelícula Expediente Simancas: El nuevo caza militar soñado por España / La autonomía militar de Europa / La foto viral captada en el Area-51. Con Carlos Pérez Simancas. La Píldora Roja: Sandra Peña, la última víctima del bullying / Dos “brujas” detenidas en Canarias por estafa. — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2
Come sempre, la prima parte del programma è dedicata all'attualità. Iniziamo con un tema piuttosto preoccupante. A due anni dall'attacco di Hamas del 7 ottobre, l'antisemitismo è in crescita in tutta Europa. I rappresentanti delle comunità ebraiche avvertono che l'odio antisemita viene sempre più spesso strumentalizzato. Ci sposteremo poi in Francia, dove la caduta del governo pone il Presidente Emmanuel Macron e il Paese di fronte a una crisi sempre più profonda. Cosa accadrà ora in Francia dopo le dimissioni a sorpresa del primo ministro Sébastien Lecornu? Nella nostra sezione scientifica parleremo della straordinaria eredità lasciata da Jane Goodall, la celebre primatologa e attivista per la conservazione dell'ambiente. E infine, ricorderemo un'altra grande figura, Claudia Cardinale, la “ragazza dei sogni” del cinema italiano, scomparsa all'età di 87 anni. La seconda parte della puntata è dedicata, come sempre, alla lingua e alla cultura italiana. L'argomento grammaticale di oggi è Pronomi personali with Emphatic and Idiomatic Pronominal Verbs. Ne troverete numerosi esempi nel dialogo che seguirà, ispirato al centenario dalla nascita di Andrea Camilleri, uno degli scrittori più amati e letti in Italia. Nel finale ci soffermeremo sull'espressione idiomatica di oggi: Tirarsi indietro. Il dialogo in cui la useremo prende spunto dalla notizia del ritorno della coltivazione del cotone in Italia, un settore che si muove tra ostacoli economici e nuove ambizioni produttive. - A due anni dall'attacco di Hamas del 7 ottobre, continua ad aumentare l'antisemitismo in Europa - La crisi politica in Francia si aggrava dopo la caduta dell'ultimo governo - La straordinaria eredità della ricerca e dell'impegno per la conservazione di Jane Goodall - Claudia Cardinale, la “ragazza dei sogni” del cinema italiano, è morta all'età di 87 anni - Cent'anni di Camilleri: il cantastorie che parlava a tutti - La sfida del cotone Made in Italy
Estados Unidos anuncia la revocación del visado de Gustavo Petro Sarkozy se convertirá en el primer expresidente francés en ingresar en la cárcel Moldavia escoge el camino hacia Europa La larga odisea de la “abuela Kueka”, narrada a través de un documental Bad Bunny cantará en el descanso de la Super Bowl
Daniel Gil, politólogo experto en la región, explica que este resultado es fundamental para la UE.
Ander Iturralde da la bienvenida a Borja García, Santiago Tomasi y Jose Alcoba, además de a Joaquín Piñero, para analizar toda la acción intersemanal con la Europa League y la Carabao Cup...Comenzando por el triunfo que finalmente no fue tal del Nottingham Forest sobre el Real Betis en La Cartuja en un duelo que vuelve a dejar amargura en el paladar de la afición forestal; continuando por algunos de los más destacados resultados del resto de la jornada de la Europa League con empates del Celtic y derrotas del Fenerbahçe; mientras que en la Carabao Cup ganaron todos los que tenían que ganar, desde el Arsenal al Port Vale hasta el Tottenham al Doncaster pasando también por triunfos del Newcastle, Manchester City, Chelsea y un Liverpool que experimentó la ridícula expulsión de Hugo Etikite en la batalla por la titularidad en la posición de delantero del equipo; antes de irnos, analizamos cómo Ousmane Dembele repasamos lo más atractivo del fin de semana que se nos viene en la Premier League y mucho más.Escucha la versión completa de este episodio PREMIUM de 1:23:35 de duración, apoya a que Alineación Indebida pueda prosperar, accede a todo nuestro contenido premium y a nuestro server de Discord suscribiéndote por tan sólo 5.50$/5.50€ en: https://www.patreon.com/posts/139703036Además... Ahora, al suscribirte en nuestra página de Patreon, puedes escuchar todo nuestro contenido de Alineación Indebida Premium a través del siguiente link de Spotify. Sólo tienes que vincular la cuenta que abras en Patreon y, a partir de ahí, tendrás desbloqueado todo el contenido premium que producimos: https://open.spotify.com/show/6WeulpfbWFjVtLlpovTmPvSigue a Ander: https://x.com/andershoffmanSigue a Borja: https://x.com/forestliveSigue a Tomasi: https://x.com/TomasiSantiagoSigue a Jose: https://x.com/JMAlcobendasSigue a Joaquín: https://x.com/joaquinpherreraSigue al programa en Twitter: https://twitter.com/PodcastIndebidoSigue al programa en Instagram: instagram.com/podcastindebidoContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este 15 de septiembre se ha presentado en Bruselas un informe integral de la organización Prisoners Defenders sobre la situación del trabajo forzoso en los centros penitenciarios de Cuba. La investigación revela el uso del trabajo bajo coacción con fines económicos y punitivos de 60.000 presos. El informe de la organización Prisoners Defenders, con sede en Madrid, se ha realizado con 53 testimonios de presos cubanos que viven en el país y que han podido ser validados con datos de identificación. Javier Larrondo, su presidente, dice que se han realizado al menos 150 entrevistas, pero algunas de ellas aún no se han podido verificar o los entrevistados no han querido dar sus datos completos. Mecanismos de coacción Larrondo expone a RFI cuales son los mecanismos de coacción: “En Cuba, los presos son amenazados de que si no hacen el trabajo forzoso perderán las visitas a sus familiares, las llamadas y todos los beneficios penitenciarios que les corresponden. Además, si ellos están en una prisión de mínimo rigor, porque tienen derecho a estar, si no hacen el trabajo forzoso les llevan a una prisión de máximo rigor”. “Luego no les remuneran absolutamente nada. En el caso de los cigarros puros, por ejemplo, les pagan 80 céntimos de peso cubano y por lo tanto estamos hablando de una milésima de dólar lo que le pagan por cada puro, es decir, absolutamente nada. Pero, además, sufren violencia: el 50% de las mujeres declarantes nos dicen que sufren acoso sexual”, agrega. Muchas industrias afectadas El informe también aporta detalles sobre las industrias más afectadas por el trabajo forzoso. Según Larrondo, algunos de los productos llegan a muchos países, inclusive en Europa: “La industria del tabaco y los cigarros puros habanos, como las marcas Cohiba, Mareva, Bandera, se hacen en las prisiones de Cuba forzosamente. También el carbón vegetal que se exporta principalmente a Europa (España, Italia, Portugal, Grecia y Turquía), la caña de azúcar…”. “Muchísimas industrias, en realidad, utilizan la masa de 60.000 presos, supuestamente en trabajo correccional voluntario, pero en realidad es trabajo forzoso en las condiciones que os he explicado”, afirma Larrondo. Los testimonios cuentan que el 70% de los declarantes no firmó contrato laboral ni recibió documento alguno que regulara su vínculo, mientras más del 80% reportó graves deterioros físicos y psicológicos. En julio de 2024, un informe del Relator Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud de la ONU ya advertía de la existencia de leyes y reglamentos nacionales permitiendo el trabajo obligatorio en las prisiones de Cuba. Prisoners Defenders denuncia que la exportación de carbón vegetal producido mediante el trabajo forzoso de presos constituye una violación directa de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Este 15 de septiembre se ha presentado en Bruselas un informe integral de la organización Prisoners Defenders sobre la situación del trabajo forzoso en los centros penitenciarios de Cuba. La investigación revela el uso del trabajo bajo coacción con fines económicos y punitivos de 60.000 presos. El informe de la organización Prisoners Defenders, con sede en Madrid, se ha realizado con 53 testimonios de presos cubanos que viven en el país y que han podido ser validados con datos de identificación. Javier Larrondo, su presidente, dice que se han realizado al menos 150 entrevistas, pero algunas de ellas aún no se han podido verificar o los entrevistados no han querido dar sus datos completos. Mecanismos de coacción Larrondo expone a RFI cuales son los mecanismos de coacción: “En Cuba, los presos son amenazados de que si no hacen el trabajo forzoso perderán las visitas a sus familiares, las llamadas y todos los beneficios penitenciarios que les corresponden. Además, si ellos están en una prisión de mínimo rigor, porque tienen derecho a estar, si no hacen el trabajo forzoso les llevan a una prisión de máximo rigor”. “Luego no les remuneran absolutamente nada. En el caso de los cigarros puros, por ejemplo, les pagan 80 céntimos de peso cubano y por lo tanto estamos hablando de una milésima de dólar lo que le pagan por cada puro, es decir, absolutamente nada. Pero, además, sufren violencia: el 50% de las mujeres declarantes nos dicen que sufren acoso sexual”, agrega. Muchas industrias afectadas El informe también aporta detalles sobre las industrias más afectadas por el trabajo forzoso. Según Larrondo, algunos de los productos llegan a muchos países, inclusive en Europa: “La industria del tabaco y los cigarros puros habanos, como las marcas Cohiba, Mareva, Bandera, se hacen en las prisiones de Cuba forzosamente. También el carbón vegetal que se exporta principalmente a Europa (España, Italia, Portugal, Grecia y Turquía), la caña de azúcar…”. “Muchísimas industrias, en realidad, utilizan la masa de 60.000 presos, supuestamente en trabajo correccional voluntario, pero en realidad es trabajo forzoso en las condiciones que os he explicado”, afirma Larrondo. Los testimonios cuentan que el 70% de los declarantes no firmó contrato laboral ni recibió documento alguno que regulara su vínculo, mientras más del 80% reportó graves deterioros físicos y psicológicos. En julio de 2024, un informe del Relator Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud de la ONU ya advertía de la existencia de leyes y reglamentos nacionales permitiendo el trabajo obligatorio en las prisiones de Cuba. Prisoners Defenders denuncia que la exportación de carbón vegetal producido mediante el trabajo forzoso de presos constituye una violación directa de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Comenzaremos la primera parte del programa hablando del {aumento=increase} de la presencia militar estadounidense en {el Caribe=the Caribbean} que ha causado tensión con Venezuela; y de la cancelación de {varios festejos=several celebrations} por la independencia de México en Chicago {tras el anuncio=following the announcement} de que Trump planea {enviar tropas=to send troops} a la ciudad. Hablaremos también de un estudio que {desmiente=denies} una futura extinción masiva; y {por último=lastly}, de las primeras canonizaciones {realizadas por=performed by} {el papa León=Pope Leo} XIV. En la segunda parte del programa tenemos más {acontecimientos relacionados con=events linked to} América Latina. En el diálogo gramatical seguiremos ilustrando ejemplos de The Comparison, {mientras=while} analizamos las diferencias entre los {algarrobos=carob trees} americanos y las especies europeas. {Cerraremos la emisión=We'll conclude this broadcast} explorando el uso de la frase: Cruzar los dedos. En este segmento hablaremos de la importancia de las {trenzas=braids} en la tradición inca. - Tensión con Venezuela {tras el aumento=following an increase} de presencia militar estadounidense en {el Caribe=the Caribbean} - Chicago cancela los {festejos=celebration} por la independencia de México - Estudio {desmiente=denies} una futura extinción masiva - El {papa León=Pope Leo} XIV {realiza=carries out} sus dos primeras canonizaciones - {Algarrobos=Carob trees}: diferencias entre América y Europa - La importancia de las {trenzas=braids} en la tradición inca
De la mano de Dino Coppola con la colaboración de Patton y Pelayo nos toca hablar de la España del periodo 1900-1929
Esta semana en TekPulse nos ponemos filosóficos: ¿la inteligencia artificial nos está haciendo más inteligentes o… más flojos de pensamiento? Analizamos estudios, posturas y ejemplos sobre el impacto de la IA en nuestras habilidades cognitivas. Además, te contamos sobre los avances europeos en la regulación de la inteligencia artificial, los nuevos riesgos de seguridad de WhatsApp, la cirugía plástica influenciada por IA, y cómo las nuevas baterías de estado sólido podrían cambiar nuestros gadgets para siempre. También exploramos las nuevas herramientas que Meta lanzó para creadores en Instagram y Facebook. ________________________________ Este es nuestro programa de Radio que se transmite todos los Viernes a las 10:30am con repetición todos los Domingos a las 8pm por Radio Sinaloa en las frecuencias 94.5 FM de Culiacán, 92.5 FM de Los Mochis y 93.9 FM de Mazatlán. TikTok: https://www.tiktok.com/@tekpulseX: x.com/tekpulsetvFacebook: www.facebook.com/tekpulsetvInstagram: www.instagram.com/tekpulsePodcast: https://tekpulsetv.podomatic.com/rss2.xml
Esta semana hablamos de la fecha final de cambios, problemas en algunos equipos de la metro, los boricuas en playoffs en Europa y la Sub-16 que comenzó 2-0.Redes: @12magnificos
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la postura europea ante Israel
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la postura europea ante Israel
El creciente superávit comercial de China respecto a la Unión Europea alimenta nuevas preocupaciones en Bruselas. En este sentido, de acuerdo a una publicación de Bloomberg, el bloque comunitario "corre el riesgo de convertirse en un vertedero de productos baratos en la volátil confrontación arancelaria entre Washington y Pekín".
Manuel Llamas repasa la cronología del millonario rescate de Air Europa que ya señala a Pedro Sánchez, Begoña Gómez, Nadia Calviño o José Luis Ábalos
Visita https://www.blackcircles.it/promo-kumho e acquista un treno di pneumatici invernali/all season approfittando della promozione.Acquista il tuo calendario o il tuo album di figurine del Milan per un 2025 a tinte rossonere! https://shorturl.at/pHv5Z Visita https://www.sporteventi.com e iscrivi subito tuo figlio ai Milan Junior Camp di Sporteventi e fagli vivere un'esperienza che ricorderà per sempre!Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-rossonera--2355694/support.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Al Corte Podcast.Hoy cruzamos medio mundo para charlar con Solkuno, un creador de contenido chino que vive en China y se dedica a analizar las últimas novedades del sector automovilístico… ¡en español!Solkuno es experto en el universo de los coches chinos y nos trae una visión única: desde dentro, en el propio país donde se están cocinando las mayores disrupciones del mundo del motor.En este episodio hablamos de:✅ Cómo es realmente el mercado del coche en China✅ Por qué los fabricantes chinos están revolucionando la industria✅ Modelos increíbles que aún no han llegado a Europa✅ La forma de pensar de los usuarios chinos respecto al coche✅ Y cómo ve él el futuro de la automoción desde el “epicentro”Una charla diferente, internacional y muy reveladora, donde conectamos con el origen de muchas de las novedades que pronto veremos rodando por nuestras calles.Si te interesa el futuro del coche, este episodio es obligatorio.
Situaciones de la posmodernidad. La post tecnología y la ilusión de futuro hecha trizas en el espejo generacional ECDQEMSD podcast episodio 6015 Esto es Cyberpunk Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: La guerra arancelaria - Trump vs Europa - La princesa en bikini - El optimismo de Claudia Sheinbaum - Nada de chinos románticos - Pronóstico del Tiempo - Verano Jarocho - El Mundial de Fútbol 2030 será peor Historias Desintegradas: Hay una vacante - Diseño y comunicación - Envases plásticos - Empresas e Imagen - Señora de Lomas - Primera fase - Qué opina tu generación - El Atlético Bucaramanga en la Libertadores - El video club del barrio - Regresar las pelis a tiempo - Buzón de devoluciones - Conocimiento total de estrenos y clásicos - Más copias más poder - El peligro de las minas - Senegal independiente y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Esteban Santos habla de la actualidad de la Unión Europea.
Nella puntata 191 del Podcast di Basketcaffe Fuma e Dirk parlano della futura nuova lega in Europa mutuata da NBA e FIBA, dell'infortunio di Lillard, della corsa ai playoffs/play-in ad Est e ad Ovest coi lanciatissimi Clippers. Infine salutiamo San Antonio Spurs e Brooklyn Nets, con uno sguardo al loro futuro.
Programa de nuestra serie sobre el siglo XX en Europa, esta vez toca Italia, De la mano de Simonow y con la compañía de Patton y Dino Coppola hablaremos sobre ese país mediterráneo y su papel en la Europa de principios de siglo
Risparmia sull'assicurazione auto con Facile.it (#adv). Amundi ha lanciato i primi ETF lifecycle in Europa, sul modello dei Target Date Fund americani. Valutiamo pregi e difetti di questa tipologia di strumento e i principi generali di asset allocation e retirement planning. =============================================== Investi con Fineco, 60 trade gratis nei primi tre mesi con il codice TRD060-TB Investi con Scalable in azioni e ETF a prezzi imbattibili. Naviga in totale sicurezza con NordVPN. Turtleneck: l'Assicurazione sulla Vita semplice e conveniente Migliaia di audiolibri riassunti in 15 minuti con 4Books. I link sono sponsorizzati e l'Autore potrebbe percepire una commissione. =============================================== ATTENZIONE: I contenuti di questo canale hanno esclusivamente finalità di informare e intrattenere. Le informazioni fornite sul canale hanno valore indicativo e non sono complete circa le caratteristiche dei prodotti menzionati. Chiunque ne faccia uso per fini diversi da quelli puramente informativi cui sono destinati, se ne assume la piena responsabilità. Tutti i riferimenti a singoli strumenti finanziari non devono essere intesi come attività di consulenza in materia di investimenti, né come invito all'acquisto dei prodotti o servizi menzionati. Investire comporta il rischio di perdere il proprio capitale. Investi solo se sei consapevole dei rischi che stai correndo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Oggi il commento di Mario Ajello riguarda la mossa audace di Giorgia Meloni, Francesco Bechis inviato a Bruxelles analizza invece la posizione dell'Italia sul piano di riarmo europeo, con l'inviato in Israele Lorenzo Vita parliamo delle difficoltà di Netanyahu, quindi le anticipazioni di Alessandra Camilletti dell'inserto gratuito molto futuro e per lo spettacolo il commento di Gloria Satta sullo show di Roberto Benigni
El Athletic Club ya está en cuartos de la Europa League después de remontar la eliminatoria ante la Roma al vencer en San Mamés por 3-1. Charlamos con Nico Williams tras el partido. El Real Betis hace lo propio en la Europa League al golear al Vitoria Guimaraes. La cara cruz la pone la Real Sociedad, que ha caído goleada ante el Manchester United en Old Trafford y se despide así de la Europa League.
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla2 para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
Los aranceles de Donald Trump al aluminio y acero desatan una "guerra comercial" mundial con la UE como parte afectada. La Guardia Civil confirma que el fiscal general del Estado no habló con ningún periodista la noche de la filtración del mail del novio de Ayuso y constata el doble borrado del Whatsapp de García Ortiz. Y Hamás suspende la entrega de rehenes e Israel activa la alerta máxima ante un escenario imprevisible.
Invitado: MIGUEL ÁNGEL LACOUTURE- Abogado, analista político, columnista agrario.
La gestora ve oportunidades en Europa y China, mientras recomienda cautela con las grandes tecnológicas estadounidenses. Hablamos con Fernando Fernández-Bravo, responsable de Venta de Activos para Iberia de Invesco.
Atmosfera sospesa a Damasco tra speranze e attesa per il futuro esecutivo, esecuzioni sommarie e prime vendette. Facciamo il punto con Francesco Petronella, giornalista di Ispi, esperto di Medio Oriente.Negli ultimi giorni, l'esercito israeliano ha attraversato il confine che divide Israele dalle Alture del Golan, una zona cuscinetto smilitarizzata all'interno della Siria, per stabilire quella che il ministro della Difesa Israel Katz ha definito "un'area difensiva priva di armi e minacce terroristiche". L'analisi di Boaz Shapira, ricercatore del centro studi "Alma", organizzazione israeliana specializzata sui temi della sicurezza del confine settentrionale.Per il Consiglio d'Europa, “la sospensione del trattamento delle richieste di asilo e l'annuncio di piani per il rimpatrio forzato da parte di diversi stati europei sollevano urgenti interrogativi sulle condotte dei paesi e sulla loro conformità con gli obblighi internazionali, in materia di rifugiati e diritti umani, in particolare con il principio di non respingimento”. Ne parliamo con Arturo Varvelli, direttore della sede romana dell'European Council on Foreign Relations.
Fernando Primo de Rivera visita Economía Para Quedarte Sin Amigos para presentarnos La economía que viene. ¿Está la UE condenada a la derrota?
En el episodio de hoy, te traigo una actualización sobre mi vida en Italia, mudanza, departamento nuevo, convivencia con otras personas, ventajas y desventajas. Es una excelente oportunidad de escuchar español a una velocidad natural y auténtica. Buena escucha 1-1 LESSONS TRANSCRIPTS DONATE CONVERSATION CLUB Podcast de español de Argentina creado para estudiantes de nivel intermedio y avanzado. Mejorá tu español argentino escuchando contenido interesante y actual.
Tras la caída del Imperio Romano, Europa se sumió en el caos durante siglos. Con frecuencia se producían violentas matanzas en las calles y las enfermedades proliferaban. Sin embargo, bajo las calles existía otro mundo ideado para mantener con vida a la gente y despistar al enemigo. Acompañaremos al presentador Don Wildman mientras descubre las inmensas canteras de una sociedad secreta, las cámaras de tortura de los Templarios y los túneles de los "caballeros fantasma" medievales.
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Esta semana nace la que probablemente sea la novedad más sonada de esta temporada. Nada menos que la historia del corso más conocido de la historia, Napoleón Bonaparte. Bikendi Goiko-uria nos traerá, con su habitual estilo, la epopeya de un hombre que puso en jaque a las monarquías absolutistas de todo el continente. En este primer capítulo, nos hablará de su origen y del inicio de su carrera. La segunda propuesta nos llevará a Roma, pero en esta ocasión en un formato atípico, ya que hablaremos de las parteras romanas. Será de la mano de Mikel Carramiñana, en las Fuentes de la vida, en la que seguimos repasando la historia de las mujeres sabias que se han dedicado ayudar a otras a parir desde que el mundo es mundo, o más bien desde que la humanidad se considera tal. En la repetición, hoy recuperamos una entrevista sobre una de las civilizaciones más interesantes de todos los tiempos. Y es que Egipto nos fascina, y mencionarlo nos evoca las antiguas dinastías que levantaron las grandes pirámides. Sin embargo, bueno es recordar que, probablemente, la época que más información nos ha dejado sobre el país del Nilo es la inaugurada por Alejandro Magno, faraón que daría pie a la influencia griega y, posteriormente, romana. De todo ello nos hablará la doctora en historia y egiptóloga Nuria Castellano i Sole, autora del ensayo Aigyptos-Aegyptus: Egipto en época grecorromana, publicado por Dstoria. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este fin de semana la izquierda francesa salió a la calle para protestar contra la designación del conservador Michel Barnier como primer ministro del país francés. Cientos de miles de personas marcharon por las calles del país: "Barnier viene de un partido similar al Partido Popular, los republicanos franceses", explicaba la directora de Fin de Semana de COPE, Cristina L. Schlichting. El líder de la 'Francia Insumisa', Jean-Luc Mélenchon, fue uno de los líderes políticos que acudió a la marcha parisina: "La izquierda, que ganó las elecciones haciendo un acuerdo entre todos, lógicamente no acepta este nombramiento conservador". El panorama inmediato no es sencillo para el presidente galo, Emmanuelle Macron. Asunción Serena es corresponsal de COPE en París y explicaba que las manifestaciones de este fin de semana fueron convocadas por el partido 'Francia Insumisa', no por el 'Nuevo Frente Popular' que agrupa a toda la izquierda política francesa y que cuenta con 193 ...
¡Resistencia! Nuestra landing page está en https://nonocast.com, desde ahí hay acceso a todo. Eat! The! Rich! Esta semana: • BrandoSando revienta un TTRPG de la Cosmere • Parece que Borderlands no la va a librar • Se le leakea todo el anime a Netflix • Nova Launcher podría desaparecer • Google sí tiene un monopolio ilegal (digo, ya sabíamos) • Microsoft quiere que sus ingenieros de China salgan del país • TSMC abre sucursal en Europa • La ciencia explica por qué nos gusta más el queso cuando está derretido (tssssssss, sin albur pues) • Salinas Pliego choca con el yate de Steve Jobs • Bully Magnets: Historia del anime en México • Reseña: La Trampa
La Eurocopa Paquete va llegando a su fin, aunque aún queda un último programa. Hoy, con la resaca de la final en la que los españoles ganamos a los ingleses, repasamos un poco lo que ha sido el torneo para nosotros. Siempre desde la óptica del cachondeo y el buen rollo. Vamos, paquetada pura. Este episodio cuenta con el respaldo y colaboración de Netflix. Y si queréis haceros con Viejas Promesas: https://amzn.eu/d/hIflfuj Penalti Pop: Un recorrido divertido y nostálgico por aquellos temazos que mantienen viva nuestra memoria futbolera: https://amzn.eu/d/iLxLZTJ SUSCRÍBETE AL BALÓN DE ORO DE RAÚL: https://youtube.com/@ElBalondeOrodeRaul
Oggi parliamo del numero record di minori nelle carceri italiane, del nuovo gruppo dei Patrioti in Europa e della parziale immunità concessa a Donald Trump. ... Qui il link per iscriversi al canale Whatsapp di Notizie a colazione: https://whatsapp.com/channel/0029Va7X7C4DjiOmdBGtOL3z Per iscriverti al canale Telegram: https://t.me/notizieacolazione ... Qui gli altri podcast di Class Editori: https://milanofinanza.it/podcast Musica https://www.bensound.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
03 14-05-24 LHDW Italia estudia implantar la Mili obligatoria, la mayoría de países de Europa la tienen, ¿Y en España?, ya dijo la ministra que no la habrá
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre las advertencias del Consejo de Europa por las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez.
La protesta degli agricoltori si sta diffondendo in Europa. Oltre alla Francia e alla Germania, anche in Spagna e in Italia., sono in atto proteste da parte di alcuni rappresentanti del mondo agricolo. Il comune denominatore delle rimostranze è la contestazione della PAC Politica Agricola Comune e del Green Deal applicato all agricoltura. Nel tentativo di placare le proteste degli agricoltori, la Commissione europea ha annunciato una proroga alla deroga sulle quote di terreno da lasciare a riposo e ha proposto il rinnovo fino a giugno 2025 dell'esenzione dai dazi doganali concessa all'Ucraina, assicurando però anche garanzie sulle importazioni per evitare conflitti con gli agricoltori europei. In conferenza stampa a Parigi il premier francese, Gabriel Attal, per placare la rabbia delle campagne ha annunciato un pacchetto di 150 milioni di euro ''in sostegno fiscale e sociale'' a favore degli agricoltori. A seguire il ministro francese dell'Economia, Bruno Le Maire, per placare la rabbia degli agricoltori, promette maggiore fermezza sulle frodi nella grande distribuzione. In risposta i sindacati degli agricoltori esortano gli iscritti a sospendere la protesta con blocchi per le strade, dopo gli annunci del governo di Parigi. "Abbiamo deciso che al momento, visto quanto annunciato, ci sarà un cambiamento della nostra modalità di azione, entreremo in una nuova forma di mobilitazione". Ne parliamo con Massimiliano Giansanti, Presidente di Confagricoltura e con Angelo Frascarelli (nella foto qua sotto), Professore associato di Economia e Politica Agraria e Politica Agroalimentare presso l'Università degli Studi di Perugia.Oggi Telefisco. Leo 'nessuna caccia alle streghe sugli evasori'Oggi si sta tenendo la trentatreesima edizione di Telefisco, che rilancia la sfida dei chiarimenti sulle novità tributarie per professionisti, aziende e contribuenti. Il convegno del Sole 24 Ore-L Esperto risponde è in programma fino alle 18:30. La trentatreesima edizione di Telefisco è in diretta e gratuita. E potrà essere seguita con la formula Telefisco Base e quella Telefisco Plus. Trovate tutte le indicazioni sul sito del Sole 24 Ore. Durante l'evento sono intervenuti, tra gli altri, Ernesto Maria Ruffini, direttore generale dell'agenzia delle Entrate, Maurizio Leo, Viceministro dell'economia e delle finanze. Quest'ultimo è tornato sulle sue dichiarazioni di ieri: "Nei casi in cui il contribuente non aderisce al concordato non è che faremo una caccia alle streghe, assolutamente no. Mi dispiace se sono stato interpretato in modo diverso nell'audizione di ieri". Approfondiamo il tema con Jean Marie Del Bo', vicedirettore de Il Sole 24 Ore.Istat, a gennaio inflazione accelera: +0,3% mese, +0,8% annoL’inflazione torna a salire a gennaio. Secondo le stime preliminari dell’Istat, l’indice nazionale dei prezzi al consumo per l’intera collettività (NIC), al lordo dei tabacchi, aumenta a gennaio dello 0,3% su base mensile e dello 0,8% su base annua (da +0,6% del mese precedente). Mentre l’"inflazione di fondo", al netto degli energetici e degli alimentari freschi, decelera da +3,1% a +2,8% e quella al netto dei soli beni energetici da +3,4% a +3,1%. L’inflazione acquisita, per il 2024 è pari a +0,3% per l’indice generale e a +0,9% per la componente di fondo. Secondo le stime preliminari dell’Istat, a gennaio i prezzi dei beni alimentari, per la cura della casa e della persona aumentano lievemente su base tendenziale da +5,3% a +5,4%, mentre quelli dei prodotti ad alta frequenza d’acquisto rallentano (da +4,4% di dicembre a +3,6%). «Un contributo alla risalita dell’inflazione si deve anche al permanere di tensioni sui prezzi dei beni alimentari non lavorati, i cui effetti si manifestano anche sulla accelerazione del cosiddetto “carrello della spesa” (+5,4%». Ne parlaimo con Mariano Bella, direttore Ufficio studi Confcommercio.
Sono schierati alle porte delle principali capitali d'Europa, da Berlino a Parigi, da Bruxelles a Bucarest. Decine di migliaia di agricoltori si sono organizzati per protestare contro la regolamentazione del settore e la politica dell'Unione europea. Ne parliamo con Antonio Villafranca, responsabile del programma Europa e Global Governance di Ispi, Arnold Puech D'Alissac, presidente dell’Organizzazione mondiale degli agricoltori, e con Véronique Marchesseau, segretaria generale di Confédération Paysanne.