Charlas desde Shadowlands

Follow Charlas desde Shadowlands
Share on
Copy link to clipboard

Podcast sobre juegos de rol

Shadowlands ediciones

Barcelona, Spain


    • Oct 1, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 46m AVG DURATION
    • 1,266 EPISODES


    Search for episodes from Charlas desde Shadowlands with a specific topic:

    Latest episodes from Charlas desde Shadowlands

    Level Up 153 – Otras Mazmorras – Pork Mort con Jaume y Seri (1264)

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 40:40


    Level Up 153 - Level Up 153 - Otras Mazmorras - Pork Mort con Jaume y Seri (1264) Hoy visitamos otras mazmorras en un terrible reino gobernado por crueles cerdos bípedos y donde los héroes lo son a duras penas. Pork Mort, juego nacional derivado de Mörk Borg, nos trae una experiencia de juego estilo "vieja escuela" con un toque de humor gamberro y de folclore balear. Dos de sus autores, Jaume y Seri, nos explican qué podemos encontrar en él. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1263 Trastienda 109: Consejos para hackear un juego, con Seppuku

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 32:09


    Trastienda 109: Consejos para hackear un juego, con Seppuku Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Carlos Giménez Seppuku, con quien hablamos de los cómos y los porqués de añadir reglas caseras, subsistemas y cambios a tus juegos favoritos. Desde la experiencia, compartimos algunas ideas para adaptar de otros reglamentos, ajustar la experiencia de juego a lo que quiere tu grupo y ver qué tocar sin romper nada. Carlos es autor del juego narrativo ‘Enemigos íntimos‘, en el que nos invita a construir la historia de un protagonista y su antagonista. En este programa mencionamos— Minijuego para hacer un capítulo de playa en tu campaña — Iniciativa por orden electivo (sistema Balsera). Otras visitas de Seppuku. Anagnórisis. – Autoridad Narrativa – Analizando The Troubleshooters– Guía para un sandbox Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1262. Que baje D. Laws y lo Vea – El juego es de todos

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 21:37


    164 - El juego es tuyo pero también es de los demás Álvaro Loman os explica, como corolario de la semana anterior, cómo hacer que tu aventura saque mucho partido a la ambientación y que tenga sentido hacer tomado esa decisión. Cómo evitar repetir aventuras y adaptarlas a tus jugadores ¿Sientes que tus partidas empiezan a parecerse demasiado entre sí? ¿Te cuesta sorprender a tus jugadores? Aquí tienes estrategias prácticas para renovar tus aventuras y adaptarlas a quienes las juegan, creando experiencias únicas cada vez. Identifica patrones repetitivos Antes de innovar, detecta qué estás repitiendo: ¿Siempre hay un villano oculto detrás de todo? ¿Tus aventuras empiezan en una taberna? ¿Los jugadores siguen el mismo tipo de pistas? Haz una lista de tus últimos 3-5 módulos y busca similitudes. Esto te dará claridad sobre lo que necesitas cambiar. Conoce a tus jugadores y sus fichas Cada grupo tiene sus propias dinámicas, gustos y estilos de juego. Adáptate a ellos y a sus habilidades: ¿Les gusta el combate táctico o la investigación? ¿Prefieren el drama emocional o el humor absurdo? ¿Tienen trasfondos que puedes integrar en la trama?

    Level Up 152 – Escribir aventuras con Mar Arribas (1261)

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 31:53


    Level Up 152 - Escribir aventuras con Mar Arribas Hoy tenemos en la mazmorra a Mar Arribas, autora de Maral, Parca Inc., Cómo seducir a un dragón y aventuras de la línea del Resurgir del Dragón, para hablar con ella de sus métodos, consejos e ideas para crear aventuras, tanto para publicar como para llevar a jornadas o simplemente disfrutar con tu grupo. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1260 Trastienda 108: Cuándo y cómo parar una partida, con Nit

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 26:21


    Trastienda 108: Cuándo y cómo parar una partida, con Nit Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Nit, de Galicia Rolera, para hablar de un recurso que se aconseja mucho pero que requiere un poco de reflexión: parar la partida cuando notamos que una persona está incómoda. ¿Debe hacerse siempre? ¿Puede un corte brusco empeorar la situación? ¿Cómo hacerlo de forma discreta? ¿Es solo cosa de quien dirige? En estos y otros jardines nos metemos en el podcast de hoy. Otras visitas de Nit.— Entrevista como autora de Dama de Corazones. — Repartir recompensas. Otros podcast relacionados— Problemas en partida, con Sayuri. — Jugadores y conflictos, con Key. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1259. Que baje D. Laws y lo Vea – Muerte por habilidades

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 23:15


    163 - Muerte por habilidades Álvaro Loman os trae esta semana una forma de escribir aventuras (un poquito) diferente. Gareth Ryder-Hanrahan explica cómo hacerlo y Álvaro entra al trapo y, como suele, se sobrecalienta y se indigna. El núcleo del sistema GUMSHOE GUMSHOE se basa en la interpretación de pistas, no en la dificultad de encontrarlas. Si un PJ tiene la habilidad de investigación adecuada y está en la escena correcta, obtendrá la pista clave sin necesidad de tirar dados. Las habilidades se dividen en: Investigación: Académicas, Interpersonales y Técnicas. Generales: Para acción, supervivencia y resolución de conflictos, este tipo de habilidades sí será necesario tirar dados. Revisa las habilidades de los PJ Antes de diseñar la aventura, haz un inventario de las habilidades de investigación de todos los personajes. Esto te permitirá: Saber qué tipo de pistas pueden descubrir. Evitar escenas donde nadie tenga la habilidad necesaria. Repartir el protagonismo entre los jugadores. Ejemplo: Si un PJ tiene “Antropología”, diseña una escena donde una pista clave esté en un ritual o artefacto cultural. Diseña el “rastro de pistas” Cada aventura debe tener: Un desencadenante: El evento que inicia la investigación. Una conspiración siniestra: Los antagonistas, sus planes y cómo se relacionan con el desencadenante. Un rastro de pistas: Escenas conectadas que llevan desde el inicio hasta la resolución. Para cada escena: Asocia una pista clave con una habilidad de investigación. Asegúrate de que al menos un PJ tenga esa habilidad. Añade pistas opcionales que puedan obtenerse gastando puntos. Crea escenas alternativas y caminos múltiples Diseña rutas secundarias para que los jugadores puedan explorar libremente. Incluye pistas redundantes para evitar que la historia se estanque si se saltan una escena. Usa las habilidades interpersonales para desbloquear información de PNJ, y las técnicas para analizar objetos o lugares. Usa las habilidades generales para añadir tensión Aunque las pistas clave no requieren tiradas, las habilidades generales sí: Combate, sigilo, atletismo, estabilidad mental… Úsalas para crear momentos de riesgo y emoción. Asegúrate de que el fracaso no bloquee la historia, solo la complique. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 151 – tema y tono para tu partida (1258)

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 28:22


    Hoja de ruta para preparar una partida de rol Crear una partida de rol exitosa requiere planificación, adaptación y creatividad, hoy tema y tono de tu aventura. Cómo elegir el tema y tono para crear una partida de rol exitosa Al planificar una partida de rol, uno de los primeros aspectos clave es definir el tema y el tono para lograr una experiencia envolvente y satisfactoria para todos los participantes. ¿Qué es el tema? El tema es el concepto o género principal que guiará la partida. Puede ser desde fantasía épica, ciencia ficción, terror gótico, misterio policial o cualquier otra ambientación que despierte interés. Elegir un tema claro permite enfocar la narrativa y facilita la creación de personajes, escenarios y conflictos coherentes. Ejemplos de temas comunes: Aventura en un reino fantástico en guerra. Investigación sobrenatural en una ciudad moderna. Sobrevivencia postapocalíptica entre ruinas. Espionaje y conspiraciones en un mundo futurista. ¿Qué es el tono? El tono es el estilo emocional con el que se transmite la historia. El tono va desde serio y dramático, oscuro y tenso, hasta humorístico y desenfadado. Definir el tono ayuda a mantener coherencia narrativa, estructura la interacción del grupo y genera expectativas claras sobre el tipo de experiencia que vivirán. Ejemplos de tonos posibles: Serio y épico: los personajes luchan por salvar el mundo en situaciones difíciles. Ligero y cómico: las aventuras incluyen bromas y situaciones divertidas. Tenso y sombrío: el peligro y la incertidumbre predominan, manteniendo la tensión. Relajado y social: foco en la interacción entre personajes y la narrativa compartida. Cómo escoger correctamente tema y tono Considera los gustos de los jugadores: Averigua qué tipo de historias y experiencias prefieren para asegurar su motivación y participación. Piensa en la dinámica del grupo: Elige un tono que permita tanto a jugadores más serios como a quienes buscan diversión relajada sentirse cómodos. Define el equilibrio deseado: Algunos juegos mezclan tonos —por ejemplo, una historia de terror con momentos de humor— pero es importante no confundir o fragmentar la experiencia. Establece límites claros: Si necesitas evitar contenido sensible o prefieres una atmósfera adecuada para todos, el tono puede ayudar a orientar estas decisiones. Ejemplo práctico Si el tema es un mundo futurista dominado por corporaciones despiadadas, y quieres un tono oscuro y tenso, la partida se enfocará en espionaje, traiciones y dilemas morales. Por otro lado, si eliges un tono más ligero, puedes incluir situaciones absurdas, personajes extravagantes y humor ácido para equilibrar el ambientes. Estos dos elementos —tema y tono— juntos configuran la esencia de la partida de rol. Seleccionarlos con cuidado garantiza una experiencia evocativa, envolvente y disfrutable para todos los jugadores. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1257 Trastienda 107: Receta para una partida con +20 PJ, con Elena de Sociales

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 19:43


    Trastienda 107: Receta para una partida con +20 PJ, con Elena de Sociales Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Elena de Sociales que nos cuenta "la mejor experiencia de su vida rolera", una partida multimesa de Juego de Tronos, con diversas facciones y una veintena de jugadores que se mezclan entre sí en una hermosa maraña de partidas cruzadas y spin-offs. ¿Es posible? Elena nos cuenta la primera vez que lo intentó, que salió regular, y cómo está gozando de su campaña actual. Con este programa seguimos nuestro ciclo (no planeado) sobre las varias formas de afrontar partidas multimesa, un formato que ya acumula unos cuantos programas.— Los secretos de una partida en cinco mesas en la ShadowCon. Especial Trastienda nº 100, con Calmujo, Profa de Química, Zhanir y Santi. — Un máster y 24 PJ, con Pedro Baringo. — Campañas multimesa, con Pedro Baringo again. — Campañas West Marches, con Ari, Brik y Levi. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1256. Que baje D. Laws y lo Vea – Discutir es bueno (si sabes cómo)

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 24:56


    162 - Discutir es bueno (si sabes cómo)... y más aún en Gumshoe Álvaro Loman vuelve al ataque con un programa sobre discutir, llevar razón y cómo eso entronca con Gumshoe. En la vida, discutir suele verse como algo incómodo, incluso negativo. Pero ¿y si te dijera que discutir bien es una habilidad narrativa esencial? No solo en la mesa de juego, sino también en sistemas como Gumshoe, donde el conflicto verbal puede ser más revelador que una tirada de dados. Discutir no es pelear Discutir bien implica escuchar, argumentar, ceder, contraargumentar… y sobre todo, construir. En el rol, esto se traduce en escenas donde los personajes no solo buscan pistas, sino que confrontan ideas, sospechas y versiones de la verdad. En lugar de imponer, se negocia. En vez de ganar, se revela. El psicólogo Juan Muñoz lo resume así: “Discutir es sano si sabes cómo”. Álvaro Loman retoma esta idea en su episodio 162, donde conecta el arte de discutir con el diseño narrativo de Gumshoe. ¿Por qué? Porque en Gumshoe, la información no se obtiene por azar, sino por decisión. Y discutir es una forma de decidir qué se revela y cómo. Gumshoe: el sistema que premia la investigación activa Gumshoe es un sistema de rol diseñado por Robin D. Laws, centrado en la investigación. A diferencia de otros sistemas, aquí no se falla al buscar pistas clave. Si tienes la habilidad adecuada, la pista es tuya. Pero lo interesante no es encontrarla, sino interpretarla, debatirla, y decidir qué hacer con ella. Y ahí entra la discusión. ¿Qué significa esta pista? ¿Quién tiene razón sobre su interpretación? ¿Cómo se confrontan las teorías del grupo? ¿Qué tensiones surgen entre personajes con agendas distintas? Estas preguntas no se resuelven con tiradas, sino con diálogo. Con discusión. Con roleo. Discutir como motor narrativo En una partida de Gumshoe, una buena discusión puede ser más intensa que una escena de combate. Imagina a dos personajes enfrentados sobre si un sospechoso miente o no. Uno tiene Psicología, el otro Intimidación. Ambos tienen pistas. Pero la verdad no está en la ficha, sino en cómo se confrontan sus ideas. Discutir bien permite: Profundizar en los personajes. Revelar tensiones internas del grupo. Crear escenas memorables sin necesidad de acción física. Dar peso a las decisiones morales y éticas. ¿Cómo fomentar la discusión en tu mesa? Aquí van algunas ideas prácticas: Crea PNJs que provoquen dilemas éticos. Introduce pistas ambiguas que requieran interpretación. Da espacio para que los jugadores debatan sin buscar “la solución correcta”. Usa habilidades sociales como herramientas de confrontación, no solo de persuasión. Conclusión Discutir es bueno. En la vida, en el rol, y especialmente en sistemas como Gumshoe. Porque cuando los personajes se enfrentan con palabras, no solo se revelan pistas… se revelan a sí mismos. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 150 – Hoja de ruta para crear tu partida (1255)

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 16:49


    Hoja de ruta para preparar una partida de rol Crear una partida de rol exitosa requiere planificación, adaptación y creatividad. A continuación te presento una entrada web con una hoja de ruta clara para guiarte en el proceso: 1. Definir el Concepto y Tema de la Partida Elige el tipo de juego y la ambientación (fantasía, ciencia ficción, terror, histórica, etc.). Decide el tono (serio, humorístico, épico, casual). Considera los intereses y experiencia de los jugadores. 2. Conocer a los Jugadores y su Estilo Identifica qué tipo de jugadores tienes (exploradores, combatientes, narrativos, estrategas). Ajusta el ritmo y tipo de desafíos según sus preferencias. Mantén un diálogo abierto para adaptar la partida según sus expectativas. 3. Preparar la Historia Principal Crea una trama clara con un objetivo o conflicto central. Divide la aventura en escenas o episodios para organizar el flujo. Deja espacio para la improvisación y decisiones de los jugadores. 4. Elaborar Personajes y PNJs Diseña personajes no jugadores clave con motivaciones claras. Prepara fichas de personaje o ayuda para los jugadores si es necesario. Considera la integración de los PJ en la trama. 5. Planificar el Escenario y Ambientación Prepara descripciones, mapas, objetos y ambientación visual/auditiva. Usa recursos como miniaturas, música ambiental o imágenes para mejorar la inmersión. Adapta el espacio físico para comodidad y funcionalidad (mesa, iluminación, sillas). 6. Organizar Materiales y Herramientas Ten a mano manuales, dados, hojas de personaje, lápices y cualquier recurso digital o físico. Prepara ayudas visuales o digitales para acelerar la consulta durante la partida. Considera apps o tableros digitales para gestionar información de manera ágil. 7. Preparar la Sesión Repasa el guion básico y las escenas clave. Prevé posibles preguntas o eventos imprevistos. Ajusta la duración y planifica pausas para mantener la atención. 8. Dinámica y Dirección durante la Partida Facilita la participación de todos los jugadores. Sé flexible y adapta la historia según las decisiones. Mantén el ritmo para evitar pausas largas o pérdidas de interés. Fomenta la cooperación y el respeto en la mesa. 9. Feedback y Mejora Continua Al finalizar, pide opiniones a los jugadores. Analiza qué funcionó y qué se puede mejorar. Usa esta info para optimizar futuras partidas. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1254 Trastienda 106: ¿Qué consejo le darías a tu yo debutante en el rol?, con Flor

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 31:58


    Trastienda 106: ¿Qué consejo le darías a tu yo debutante en el rol?, con Flor Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Flor, del podcast Rolear Té, que nos habla desde Chile y es nuestra primera invitada internacional. Con ella, echamos la vista atrás en el tiempo y le damos algunos consejos a nuestras versiones más jóvenes, cosas que ahora sabemos y nos gustaría haber sabido cuando empezamos a jugar a rol… Y que seguramente le podrán aprovechar a cualquiera que esté entrando en la afición. Flor es la presentadora de Rolear Té, un podcast de entrevistas que da a conocer gran cantidad de proyectos y talento de Latinoamérica. Os recomendamos escucharla en En esta trastienda, mencionamos…— De jugadora a directora, con Ari— El lobo no-tan-solitario— Prepara problemas, no soluciones, con Carlos Gabae Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1253. Que baje D. Laws y lo Vea – Investigando anomalías con David Cuevas

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 87:30


    161 - Fuera del charco: Investigando anomalías con David Cuevas 161 - Fuera del charco: Investigando anomalías con David Cuevas Nueva entrega de "Fuera del charco"!, la sección de Que baje D Laws y lo vea donde Álvaro Loman entrevista a personalidades de fuera del mundo rolero para que den su punto de vista sobre aquello en lo que conocen y aplicarlo al rol. Hoy, entrevistamos a David Cuevas, periodista, investigador y entusiasta del mundo de lo paranormal, director de Dimensión Límite y colaborador en decenas de otros programas de radio del mundo del misterio. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 149 – Unearthed Arcana Clases apocalípticas (1252)

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 23:56


    Subclases Apocalípticas en D&D: Unearthed Arcana 2024 El mundo se desmorona. La magia se corrompe. Los héroes ya no luchan por la gloria… sino por sobrevivir. En el séptimo Unearthed Arcana de 2024, Wizards of the Coast nos sumerge en un escenario donde la esperanza es escasa y el poder tiene un precio. ¿Qué son las Subclases Apocalípticas? Estas nuevas opciones de personaje están diseñadas para ambientaciones post-apocalípticas, mundos devastados por guerras, magia descontrolada o tiranos psiónicos. Pero también pueden añadir un toque oscuro y dramático a cualquier campaña tradicional. Druida – Círculo de la Preservación Protector de lo que queda del mundo natural. Crea zonas seguras que curan y fortalecen a sus aliados. Siempre preparado con hechizos restaurativos. Guerrero – Gladiador Usa movimientos brutales y carismáticos en combate. Domina propiedades de armas para realizar combos espectaculares. Hechicero – Hechicería Profanada Sifona energía vital del entorno (¡y de sí mismo!) para potenciar sus conjuros. Puede gastar dados de golpe para aumentar el daño mágico. Representa una magia corrupta y peligrosa. Brujo – Patrón Rey Hechicero Su poder proviene de una entidad psiónica tiránica. Gana habilidades de control mental y manipulación. Ideal para campañas con temática de dominio y rebelión. Diseño y Filosofía Según los diseñadores Wesley Schneider y Makenzie De Armas, estas subclases exploran temas como la corrupción, la resiliencia y el sacrificio. Cada una está pensada para contar historias intensas, donde los personajes enfrentan no solo enemigos, sino también el colapso de todo lo que conocen Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1251 Trastienda 105: Especial agosto, El Corazón

    Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 5:50


    Trastienda 104: Especial agosto, El Corazón Abrimos la Trastienda de Shadowlands, edición verano, e iniciamos una serie de programas breves en los que Arturo comenta cómo adaptar algunos arquetipos de ficción al rol, para que encuentres a tu próximo PJ. Hoy, el corazón, ese personaje que no es el más fuerte, ni el más listo, ni el más heróico, pero mantiene unido al grupo y se desvive por lo común. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1250. Que baje D. Laws y lo Vea – Tres actos no regenerativa

    Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 10:20


    160 - Estructuras narrativas de verano: Tres actos no regenerativa 160 - Estructuras narrativas de verano: Tres actos no regenerativa Durante el mes de agosto, los programas de Que baje D Laws y lo vea servirán para explicar estructuras narrativas poco conocidas. Hoy: estructura en 3 actos no regenerativa. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 148 – Especial agosto – Sandbox con Theck (1249)

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 45:19


    El término sandbox (caja de arena) en el contexto de los juegos de rol de mesa se refiere a un estilo de partida donde los jugadores tienen libertad para explorar, decidir y construir la historia según sus propias acciones y motivaciones. A diferencia de las partidas railroad (más dirigidas), el sandbox pone el foco en la autonomía del grupo y en un mundo abierto que responde dinámicamente a sus decisiones. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1248 Trastienda 104: Especial agosto, El lobo no tan solitario

    Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 6:26


    Trastienda 104: Especial agosto, El lobo no tan solitario Abrimos la Trastienda de Shadowlands, edición verano, seguimos con la serie de programas breves en los que Arturo comenta cómo adaptar algunos arquetipos de ficción al rol. Hoy, el erudito, aquel que usa sus conocimientos y capacidades intelectuales para resolver problemas. Hoy, el lobo no tan solitario, ese personaje con un pasado traumático, actitud borde y tendencias violentas… pero que en el fondo busca una nueva familia para sanar. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1247. Que baje D. Laws y lo Vea – Road movies

    Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 10:20


    159 - Estructuras narrativas de verano: Road movies 159 Estructuras narrativas de verano: Road movies Durante el mes de agosto, los programas de Que baje D Laws y lo vea servirán para explicar estructuras narrativas poco conocidas. Hoy: Road movies. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 147 – Especial agosto – partidas no lineales y mundos abiertos (1246)

    Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 13:32


    Juegos de rol no lineales y de mundo abierto: libertad total para crear tu historia En el rol, los mundos abiertos y las partidas no lineales se combinan para ofrecer experiencias donde cada decisión puede alterar el curso de la aventura. ¿Qué los hace especiales? Elecciones con impacto: Tus decisiones afectan el mundo, los personajes y el final. Exploración sin límites: Puedes desviarte de la historia principal y descubrir secretos, facciones o misiones ocultas. Construcción de personaje: Personaliza habilidades, moralidad, relaciones y estilo de juego. Narrativas emergentes: La historia no solo está escrita, también se crea con tus acciones. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1245 Trastienda 103: Especial agosto, Eruditos

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 6:20


    Trastienda 103: Especial agosto, el erudito Abrimos la Trastienda de Shadowlands, edición verano, seguimos con la serie de programas breves en los que Arturo comenta cómo adaptar algunos arquetipos de ficción al rol. Hoy, el erudito, aquel que usa sus conocimientos y capacidades intelectuales para resolver problemas. En el marco de una aventura narrativa, un erudito representa a un personaje cuya principal característica es el dominio del conocimiento. No necesariamente se trata de alguien encerrado en torres de marfil, sino de un individuo que ha dedicado su vida al estudio, la observación y la comprensión profunda de temas que pueden ir desde historia y lenguas antiguas, hasta magia, alquimia o ciencias ocultas. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1244. Que baje D. Laws y lo Vea – Estructuras fractales

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 7:21


    158 - Estructuras narrativas de verano: Estructuras fractales 158 Estructuras narrativas de verano: Estructuras fractales Durante el mes de agosto, los programas de Que baje D Laws y lo vea servirán para explicar estructuras narrativas poco conocidas. Hoy: estructuras fractales. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 146 – Especial agosto – partidas lineales y encarrilamientos (1243)

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 15:47


    Juegos de rol lineales y encarrilamientos: llévalos para crear la historia En el rol, partidas lineales o encarriladas son aquellas que los pj van guiadas en una sola dirección, a medida que encuantran pistas van avanzando en la trama Características: Trama con inicio, desarrollo y final claro. Pocas opciones de exploración libre. Ideal para sesiones cortas o jugadores nuevos. Se centra en la narrativa y el drama. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1242 Trastienda 102: Especial agosto, Héroes por accidente

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 6:25


    Trastienda 102. Especial agosto: el héroe por accidente Abrimos la Trastienda de Shadowlands, edición verano, seguimos con la serie de programas breves en los que Arturo comenta cómo adaptar algunos arquetipos de ficción al rol, Hoy, esa persona que preferiría estar en cualquier otro lugar haciendo cualquier otra cosa, el héroe por accidente. Este tipo de personaje no comenzó su travesía buscando la gloria, el poder ni el reconocimiento. No fue entrenado para el combate ni guiado por una profecía. Es alguien común —o que al menos lo era— cuando una serie de circunstancias inesperadas lo empujaron al centro de la acción. Lo interesante del héroe por accidente es cómo refleja la transformación forzada. La aventura no lo eligió por virtud, sino por coincidencia, necesidad o azar. Su evolución no está marcada por la ambición, sino por la adaptación, el descubrimiento de sus propias fortalezas y, a veces, por el simple deseo de volver a casa. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1241. Que baje D. Laws y lo Vea – Cosas estructurantes con Álvaro Loman

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 38:16


    157 - Fuera del charco: Cosas estructurantes con Álvaro Loman 157 - Fuera del charco: Cosas estructurantes con Álvaro Loman Como cada agosto, el fuera del charco no sirve para entrevistar a alguien nuevo, sino para contar cosas que Álvaro Loman conoce sobre temas de fuera del rol para aplicar al mismo. Este mes: estructuras. En este episodio de nuestro podcast, nos sumergimos en el fascinante mundo de las estructuras narrativas y cómo pueden transformar tus partidas de rol en experiencias memorables. ¿Crees que la improvisación lo es todo? ¿O que seguir una trama rígida es la única forma de mantener el control? ¡Te sorprenderá lo que puedes lograr con un buen diseño narrativo! La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 145 – Especial agosto – de mazmorras y nodos (1240)

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 15:13


    Cada aventura es una red... o una mazmorra En el último episodio de nuestro podcast, nos adentramos en las profundidades del diseño narrativo para juegos de rol, explorando dos enfoques que parecen distintos, pero que se entrelazan como pasillos ocultos de una misma mazmorra mental. El enfoque de nodos: libertad estructurada Inspirados por The Alexandrian, discutimos cómo estructurar partidas usando el diseño basado en nodos. Este método rompe con la narrativa lineal tradicional (A → B → C) y permite que los jugadores exploren un mundo más abierto, donde cada escena (o "nodo") puede conectar con otras de forma dinámica. Este enfoque fomenta la improvisación sin perder coherencia, poniendo énfasis en preparar situaciones, no tramas. Mazmorras narrativas: cada aventura como un mapa Del otro lado del tablero, The Angry GM propone que toda aventura es una mazmorra, incluso si no hay paredes ni monstruos. ¿La clave? Visualizar la historia como un conjunto de salas conectadas por pasillos narrativos: escenas, transiciones, decisiones. Es un modelo que ayuda a los másters a construir aventuras robustas y flexibles sin perder el ritmo ni la lógica interna. Dos caminos, un mismo destino Aunque utilizan metáforas distintas —nodos frente a mazmorras— ambos enfoques comparten principios fundamentales: Diseñar con modularidad y conexiones sólidas. Promover la toma de decisiones significativas por parte de los jugadores. Ofrecer herramientas visuales (mapas mentales o diagramas) para planificar aventuras efectivas. Desde la investigación hasta la exploración, pasando por el drama político o el horror cósmico: si puedes dibujar cajas y líneas, puedes diseñar tu historia. Ambos autores nos enseñan a construir narrativas que respetan la agencia del jugador sin dejar de lado la planificación inteligente. Referencias mencionadas en el episodio: Every Adventure's a Dungeon – The Angry GM Node-Based Scenario Design – The Alexandrian Puedes ver el artículo original en The Alexandrian. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1239 Trastienda 101: Especial agosto, Forasteros

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 6:35


    Trastienda 101. Especial agosto: el forastero Abrimos la Trastienda de Shadowlands, edición verano, e iniciamos una serie de programas breves en los que Arturo comenta cómo adaptar algunos arquetipos de ficción al rol, Hoy, el personaje forastero, el jinete que llega al pueblo y se implica en resolver ese problema enquistado. Cuando hablamos de un forastero en el contexto de un juego de rol, nos referimos a un personaje que no pertenece al lugar, comunidad o entorno donde se desarrolla la aventura, pero que no necesariamente es un extranjero en términos de nacionalidad o cultura amplia. La clave está en reflejar la condición de alguien fuera de sitio, que aporta una mirada diferente, a veces desconfiada o misteriosa, y que puede tener antecedentes, motivaciones o formas de actuar diferentes a los locales. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1238. Que baje D. Laws y lo Vea – The Freshmakers

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 56:02


    156 - Reunión al fresco - Estructuras narrativas 156 - The Freshmakers En agosto, Nacho GMaster, Arturo Losada y Álvaro Loman, en sus podcasts, van a hablar de estructuras narrativas. Hoy, bajan a ver a D Laws y comentan cómo (y por qué) lo van a hacer. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 144 – Escala Henderson (1237)

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 35:02


    La Escala Henderson cuantifica el nivel de impacto que la acción de una persona jugadora tiene al desviar o incluso destruir la trama original en una partida de rol. Origen y Propósito La escala toma su nombre de "Old Man Henderson," un jugador legendario conocido por desviar radicalmente las tramas de sus partidas con consecuencias cómicas y dramáticas. Fue creada en un foro de 1d6chan y funciona tanto como una broma entre jugadores como una herramienta para evaluar la gravedad de las interrupciones que un jugador puede ocasionar en la narrativa durante una partida. Descripción de la Escala La escala mide el impacto en "Hendersons," donde los valores negativos representan acciones que resuelven la trama y los positivos indican distintos niveles de desvío o destrucción de la historia: Valores Negativos (Resolución de la Trama): -9 Hendersons: El jugador resuelve todos los problemas del universo del juego permanentemente. -2 Hendersons: Desencadena eventos que solucionan permanentemente problemas en campañas futuras. -1 Henderson: Resuelve instantáneamente todo el arco principal — villano derrotado, desastre evitado. Valores cercanos a cero indican ayuda parcial o avance en la trama. Cero Hendersons: No afecta la trama en absoluto. Valores Positivos (Desvío o Destrucción de la Trama): 0.25 Hendersons: Desvío leve y fácilmente corregible por quien dirige la partida. 0.5 Hendersons: Desvío total de la trama principal y subtramas, con impacto menor en el universo. 1 Henderson Completo: Pérdida irreparable de la narrativa original, requiriendo crear una historia nueva. Valores Extremos (Destrucción máxima): 1.25 Hendersons: Quien dirige renuncia a continuar con la trama, declarando "Rocks fall, everyone dies." 1.5 Hendersons: Se produce una muerte total del grupo (TPK). 1.75 Hendersons: Mueren todos los personajes y participantes involucrados causando estrés a quien dirige. 2 Hendersons: El universo del juego es destruido y quien dirige debe reiniciar completamente. Más de 2 Hendersons: Niveles míticos de desvío, a veces requiriendo reinicios del universo de juego (una referencia a "The Scratch" de Homestuck). Ejemplos Notables Old Man Henderson tiene una calificación de 1 Henderson Completo, ejemplificando la desvío total de la trama con estatus legendario. Historias como "The Ballad of Edgardo" alcanzaron los 2 Hendersons, y casos como "That Guy Destroys Psionics" superaron los 3 Hendersons, reflejando devastación narrativa aún mayor. Contexto Cultural Esta escala es frecuentemente mencionada para describir a ese jugador disruptivo conocido como "That Guy," quien se sale de los límites normales para desafiar o frustrar los planes del director de juego. Aunque nace como una broma, también sirve para entender mejor las dinámicas entre jugadores y Dirección y la frágil estructura de las historias en juegos de rol narrativos. Inspiró otros conceptos relacionados, como el "Postulado Lord British," que analiza el impacto de matar PNJ importantes y causar grandes cambios argumentales. Reflexión La Escala Henderson combina crítica narrativa seria con humor lúdico, mostrando cómo la creatividad o las "patrañas" de los jugadores pueden hacer que una partida sea memorable por buenas o malas razones. Reconocer esta escala ayuda a jugadores y Dirección a valorar el efecto de sus acciones y a mantener una actitud divertida ante las inevitables desviaciones de la trama durante las sesiones de rol. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1236 Trastienda 100: Los secretos de una partida en cinco mesas

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 67:20


    Trastienda 100. Los secretos de una partida en cinco mesas. Abrimos la Trastienda de Shadowlands ¡por centésima vez! Y lo celebramos con un programa especial en el que se reúnen las personas de que la partida multi de la Shadowcon sea una realidad: Calmujo, Zhanir, Profa de Química, Santi y el propio Arturo. Os contamos los orígenes y los secretos de las aventuras en cinco mesas y con 25 jugadores, que se ha celebrado durante los últimos cuatro años. Las auténticas notas de Leticia para preparar la partida La llbreta del Calmujo, para la misma sesión En este programa hablamos de… — Fichas de Noche de Tormenta. Personajes históricos de los años 20 en La Llamada de Cthuhlu.— Noche de Tormenta en el programa de 'Aficiones transformadoras' del Hospital de Día de Ferrol.— Confrontation at Candlekeep, la aventura multimesa para DnD de la que sacamos la chispa de la idea.— Trastienda: Terapia ocupacional y aficiones, con Nuria García Gonzalo.— El moldava, una melodía recurrente. — Consejos de Ginny Di sobre preparación de partidas. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1235. Que baje D. Laws y lo Vea – Gumshoe Henderson

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 22:16


    155 - Gumshoe Henderson 155 - Gumshoe Henderson Álvaro Loman te (no) explica lo que es la escala Henderson y cómo el sistema de juego Gumshoe no (sí) se encasquilla cuando se enfrenta a ella. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 143 – Unearthed Arcana subclases de Horror (1234)

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 48:37


    Subclases del Horror: Unearthed Arcana trae horror al Manual del jugador 2024 El horror ha invadido los pasillos del multiverso... Wizards of the Coast ha revelado una nueva tanda de subclases en Unearthed Arcana, diseñadas para quienes desean aventuras más oscuras, escalofriantes y sobrenaturales en Dungeons & Dragons. Basadas en la próxima edición de reglas del Player's Handbook 2024, estas opciones transforman a tus héroes en seres dignos de leyendas góticas. Artificer: Reanimator Inspirado en clásicos como Frankenstein, este artificiero combina magia y ciencia para levantar sirvientes hechos de cadáveres. Además de darles vida, puede absorber rayos para curarlos y mejorarlos. Ranger: Hollow Warden Una mezcla de protector y ente sombrío. Al marcar enemigos con Hunter's Mark, el guardabosques se transforma en una criatura regenerativa con habilidades sobrenaturales. Subclases Revisadas para el Horror Bard: College of Spirits Ahora más controlable, este bardo canaliza espíritus para otorgar bendiciones o maldiciones. Puedes elegir el espíritu en vez de depender del azar. Cleric: Grave Domain Más herramientas para proteger a los vivos y castigar a los no muertos. Ideal para jugadores que quieran ser la última línea entre el alma y la tumba. Rogue: Phantom Recibe recuerdos y trinkets de almas automáticamente. Su vínculo con los muertos se vuelve más constante y útil. Sorcerer: Shadow Magic Puede invocar no muertos sin gastar espacios de conjuro y accede a hechizos temáticos más versátiles. Warlock: Hexblade & Undead Patron Ambos se centran más en el terror psicológico que en el combate directo. El Hexblade lanza hex gratis, mientras que el Undead obtiene mejoras brutales como vuelo y curación pasiva. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1233 Trastienda 98: Personajes preparándose, con Sayuri (2/2)

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 24:33


    Trastienda 98: Los PJ también se preparan, con Sayuri (2/2) Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Sayuri y hablar de preparación y de buen uso del tiempo entre paritdas… ¡cuando llevas un personaje jugador! La idea de “preparar la partida” suele asociarse a la dirección de juego, pero como PJ también puedes hacer unas cuantas cosas divertidas para “jugar” entre sesiones y sacarle más partido a tu alter ego rolero. Algo que te ayudará mucho es la 'Guía definitiva de los trasfondos de rol', de James D'Amato. Primera parte del programa: Preparación para Pj Sayuri es una de las administradoras del canal Rol NL, autora de una de las aventuras de Dama de Corazones,ya visitó la trastienda para hablarnos de los problemas en partida. En este programa, comentamos…— Nuestro Drácula Dossier en Rol NL. — Consentimiento, con Kaede.— Proactividad, con Profa de Química. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1232. Que baje D. Laws y lo Vea – Software libre y rol

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 36:12


    154 - Software libre y rol 154 - Software libre y rol Álvaro Loman empieza a hablar de cómo funciona la comunidad del software libre… y ura y perjura que tiene muchísimo que ver con los juegos de rol. Spoiler: al final sí. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 142 – Unearthed Arcana de los Reinos Olvidados (1231)

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 39:26


    Unearthed Arcana de los Reinos Olvidados La última entrega de Unearthed Arcana explora el legado de los Reinos Olvidados con ocho subclases renovadas, fusionando mecánicas innovadoras con el lore clásico del escenario de campaña. Entre las novedades destacan: Hechicero de Fuego Mágico Manipula llamas arcanas que escalan con nivel, permitiendo combinar hechizos de fuego con efectos de control (ej.: Muro de Fuego que atrapa enemigos). Inspirado en los magos elfos solares de Evermeet. Guardabosques Camina Invernal Habilidades de supervivencia en climas gélidos, como crear ventiscas temporales o rastrear criaturas por huellas térmicas. Tributo a los bárbaros Reghed de la Espina del Mundo. Paladín de la Justicia Élfica Juramento que otorga ventajas contra enemigos no élficos, reflejando las tensiones raciales de Cormanthor. Balance y Pruebas:Estas subclases están en fase de playtesting hasta agosto de 2025. Los diseñadores buscan feedback sobre: Escalado de daño del Hechicero de Fuego Mágico en niveles altos. Interacción del Camina Invernal con terrenos no nevados. Conexión con Lore:Cada subclase incluye trasfondo narrativo ajustable a campañas en los Reinos Olvidados, como vínculos con la Cripta de los Hechiceros o los Zhentarim. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1230 Trastienda 98: Preparación para PJ, con Sayuri (1/2)

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 29:57


    Trastienda 98: Los PJ también se preparan con Sayuri. Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Sayuri y hablar de preparación y de buen uso del tiempo entre paritdas… ¡cuando llevas un personaje jugador! La idea de "preparar la partida" suele asociarse a la dirección de juego, pero como PJ también puedes hacer unas cuantas cosas divertidas para "jugar" entre sesiones y sacarle más partido a tu alter ego rolero. Vamos a verlas. Sayuri es una de las administradoras del canal Rol NL, autora de una de las aventuras de Dama de Corazones,ya visitó la trastienda para hablarnos de los problemas en partida. En este programa, comentamos;— Nuestro Dracula Dossier en Rol NL. — Conoce a tu personaje sobre la marcha, con Franudo. — Más desarrollo, menos trasfondo, con Isabel. — Mira tu ficha, con Rolero Viejo. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1229. Que baje D. Laws y lo Vea – Semillas de aventuras y cómo hacer que hablen de ti

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 26:34


    153 - Semillas de aventura y cómo hacer que hablen de ti 153 - Semillas de aventura y cómo hacer que hablen de ti Álvaro Loman se ha visto una peli, se ha leído un libro y ahora quiere hablar de ello porque le ha inspirado para escribir rol… ¿o quizás para hablar de escribir rol? La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 141 – Unearthed Arcana del Psiónica (1228)

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 43:23


    Unearthed Arcana: Psiónica ¿Qué es la Psiónica? La Psiónica es una nueva clase presentada en el Unearthed Arcana 2025 de D&D, que basa su poder en habilidades mentales innatas para manipular el mundo mediante el pensamiento y no sólo magia tradicional. Es un conjurador completo, que funciona con Dados de Energía Psiónica, los cuales consume para potenciar sus habilidades especiales y disciplinas psiónicas. Entre sus características distintivas están la ausencia de componentes verbales o materiales en la mayoría de sus hechizos, facilitando un estilo de juego más sigiloso y táctico, aunque depende de tener las manos libres para sus conjuros. Esta clase pretende diferenciarse del clásico mago o hechicero al enfocarse en efectos utilitarios e ilusiones, control mental, y manipulación telequinética, con un estilo que combina elementos de hechiceros y magos por su versatilidad y la elección de disciplinas psiónicas para personalizar al personaje. Subclases El Psiónico cuenta con cuatro subclases que definen su enfoque y estilo de juego: Morfista (Metamorfo): Mezcla habilidades de combate cuerpo a cuerpo y curación ligera, moldeando su cuerpo para crear armas orgánicas. Sufre en defensa debido a baja durabilidad. Distorsionador Psíquico (Psi Warper): Especialista en teletransportación y manipulación del espacio, permitiendo reposicionarse y protegerse. Muy útil para control y movilidad. Psicokinético (Psykinetic): Maestro de la telequinesis, usa sus dados psiónicos para detener y lanzar objetos/enemigos, con capacidades ofensivas y defensivas basadas en energía psiónica. Telepata: Enfocado en comunicaciones telepáticas y control mental, ofrece soporte a aliados mediante mejoras mentales y puede afectar la mente de los enemigos, pero su telepatía es compleja y requiere atención estratégica. Cada subclase tiene fortalezas y desafíos que enriquecen la experiencia con el Psiónico, desde daño, utilidad, hasta soporte y defensa. Fortalezas y Debilidades Fortalezas: Lanzamiento de hechizos sin componentes verbales o materiales, ideal para sigilo. Gran variedad de hechizos con efectos utilitarios, ilusorios y de control. Uso versátil de dados psiónicos para potenciar ataques, defensa y chequeos. Debilidades: Baja resistencia física (dado de golpe d6 y sin competencia en armaduras y escudos). Limitado en ataques físicos, con proficiencia en armas simples y pocas opciones ofensivas directas. Pocas habilidades sociales por el enfoque en inteligencia más que carisma. Escasez de hechizos de daño puro y cantrips ofensivos potentes. Este balance busca ofrecer una experiencia táctico-estratégica, explotando el control mental y apoyo en lugar del ataque directo. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1227 Trastienda 97: De jugadora a directora, con Ariadna Márquez.

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 25:55


    Trastienda 97: De jugadora a directora, con Ari. Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Ariadna Márquez, Ari, para hablarnos de ese paso que algunas personas damos y que siempre impone un poco de respeto: empezar a dirigir tras un tiempo jugando a rol. No es obligatorio, pero si te lo estás pensando… aquí tienes unos cuantos consejos y experiencias directas. Como prueba de lo bien que se lo pasa, aquí podéis ver a Ari dirigiendo The Troubleshooters. Este programa es la 'cara B' de la charla que tuvimos con Iberican Gamer la semana pasada, sobre volver a jugar tras un tiempo dirigiendo. Otros programas:— Problemas en partida, con Sayuri. — Ponte en la piel de tu PJ, con Ari. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1226. Que baje D. Laws y lo Vea – Crónica negra y más con Elena Merino

    Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 80:47


    152 - Crónica negra, crónica roja y todo lo que hay en medio con Elena Merino 152 - Crónica negra, crónica roja y todo lo que hay en medio con Elena Merino Nueva entrega de "Fuera del charco"!, la sección de Que baje D Laws y lo vea donde Álvaro Loman entrevista a personalidades de fuera del mundo rolero para que den su punto de vista sobre aquello en lo que conocen y aplicarlo al rol. Hoy, entrevistamos a Elena Merino, divulgadora de crónica negra y directora de Elena en el país de los horrores, uno de los podcasts de true crime con más solera. Elena Merino: La voz del crimen contado con rigor y pasión Elena Merino se ha consolidado como una de las principales referentes del periodismo de crónica negra en España. Con una carrera dedicada a desentrañar los misterios más oscuros del crimen real, su nombre es sinónimo de narrativa inteligente, respeto por las víctimas y una rigurosa investigación periodística. Una trayectoria marcada por la curiosidad y el compromiso Graduada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca, Elena supo desde sus primeros pasos que su camino estaba en el lado más inquietante de la noticia: el crimen, la psicología criminal y los enigmas no resueltos. Su estilo combina el análisis meticuloso con la capacidad de narrar historias que atrapan y estremecen al oyente o lector. Elena en el País de los Horrores Su podcast, convertido ya en un clásico del género true crime en español, lleva más de ocho años explorando casos reales de asesinato, desapariciones, asesinos en serie y fenómenos paranormales relacionados con el crimen. Cada episodio es una invitación a mirar de frente aquello que a menudo preferimos ignorar, siempre con una perspectiva humana y empática. Escritora y divulgadora Además de su trabajo en podcasting, Elena es autora de En la piel del asesino, una obra en la que disecciona los perfiles psicológicos de algunos de los criminales más impactantes de la historia reciente. Su capacidad para adentrarse en la mente del asesino sin caer en el sensacionalismo es una de las cualidades que más destacan sus seguidores. Una comunicadora incansable Elena participa con frecuencia en charlas, seminarios y congresos sobre criminología, periodismo y medios digitales. Su labor ha contribuido a dignificar el género del true crime en español y a formar nuevas generaciones de comunicadores con vocación crítica y ética. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 140 – Mazmorreo con peques, con Mirella Machancoses (1225)

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 46:02


    Level Up 140: Mazmorreo con peques Hoy Nacho trae a Mirella Machancoses para hablar de un proyecto que pasa por las aulas, los dos han dado unas jornadas con peques de altas capacidades, hoy nos darán unos consejos para poder jugar con ellos, los más pequeños de la casa. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1224 Trastienda 96: De máster a jugador, con Iberican Gamer.

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 30:36


    Trastienda 96: De máster a jugador, con Iberican Gamer. Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Róber, del canal Iberican Gamer, y repasar con él los motivos que nos animan a dejar de dirigir durante una temporada y sentarnos al otro lado de la pantalla, gozando de desarrollar un solo PJ. Y, además, de cómo usar tus poderes de DJ para el bien y ayudar a que otra persona tenga fácil dirigirla. La semana que viene os contaremos la otra perspectiva, la de alguien que pasa a dirigir tras mucho tiempo jugando. Podéis ver a Róber a ambos lados de la pantalla en su canal, Iberican Gamer, que os recomendamos visitar. En esté programa hablamos de:— Estrellas y Deseos, con Hiromi.— Otras formas de feedback, con Mirella Machancoses. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1223. Que baje D. Laws y lo Vea – Animales inteligentes para el serpentino

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 20:46


    151 - Animales inteligentes para el serpentino 151 - Animales inteligentes para el serpentino En el blog vamos avanzando a buen ritmo con los personajes no humanos para Espadas del Serpentino y analizamos lo que está disponible para todos vosotros. Animales Inteligentes en Espadas del Serpentino En el mundo fantástico y decadente de Espadas del Serpentino, los héroes no siempre caminan sobre dos piernas. Gracias a una opción especial de «Linajes», los jugadores pueden interpretar animales inteligentes: criaturas con mente humana, habilidades sobrenaturales y un lugar en el corazón de las aventuras más audaces de Sumergia. ¿Qué son los Animales Inteligentes? Se trata de personajes que conservan su forma animal pero poseen una inteligencia igual (o superior) a la humana. Pueden hablar, tomar decisiones complejas y, según el caso, manipular objetos o lanzar hechizos. Desde ratones espadachines hasta osos místicos, todo tipo de bestias pueden convertirse en aventureros. Características principales Linaje (Reino animal) abarca tu conocimiento instintivo de los animales y tu habilidad para integrarte en el reino salvaje, así como habilidades especiales como el vuelo de pájaro. Suerte Increíble (de la profesión de Ladrón) refleja tus ventajas naturales en un mundo gobernado por humanos en lugar de animales. Atención (de la profesión de Centinela) representa tu vista, oído y olfato naturalmente agudos. Dominio de la naturaleza (de la profesión de Guerrero) refleja tu capacidad para navegar, manipular y prosperar en la naturaleza salvaje. Aspectos narrativos Un animal inteligente no es sólo una hoja de personaje extravagante. Su origen puede formar parte central de la historia: ¿Fue bendecido por una diosa desconocida? ¿Creado como experimento alquímico? ¿O parte de una raza oculta que ha vivido siglos entre las sombras? La persona decidida a interpretar al animal y quien dirige pueden decidir juntos cómo encaja esta criatura en el entramado urbano y político de Sumergia. Reglas oficiales Esta opción fue presentada por Kevin Kulp en Pelgrane Press, como parte de una ampliación de reglas para héroes no humanos. Aunque está en fase de pruebas, su diseño es completo, funcional y tremendamente divertido. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 139 – Novedades en D&D y Unearthed Arcana: Eberron (1222)

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 36:07


    Unearthed Arcana: Eberron (Febrero 2025) Revisión del Artífice Se actualiza esta clase icónica de Eberron para alinearse mejor con las reglas modernas de D&D. Se ajustan habilidades base como Infusión mágica, Réplica mágica y Armamento del Artífice, buscando mayor flexibilidad y balance. Nueva Subclase: Cartógrafo Una subclase exploradora y técnica que permite al Artífice manipular mapas mágicos, revelar caminos ocultos, y protegerse con runas geománticas. Ideal para campañas con exploración urbana o en la naturaleza salvaje de Xen'drik. Nuevas Dotes: Dragonmarked Representan las marcas mágicas hereditarias de las Casas Dragonmarked, con opciones como: Marca del Paso (House Orien): Teletransporte breve y ventaja en navegación. Marca de la Detección (House Medani): Sentidos agudizados y capacidad para detectar mentiras o magia. Marca de la Fabricación (House Cannith): Dominio absoluto sobre creación de objetos y máquinas. Incluyen beneficios mecánicos y ganchos narrativos para integrarse profundamente en la política y misticismo de Khorvaire. Estado del contenido Este material está en fase de prueba. Se alienta a los jugadores a descargarlo, probarlo y enviar comentarios a Wizards of the Coast para futuras versiones oficiales. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1221 Trastienda 95. ¿Quién teme al éxito de los PJ?, con Nacho GMaster

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 35:42


    Trastienda 95 "Hazles sufrir" no siempre es un buen consejo, con Nacho Abrimos la trastienda de Shadowlands para recibir a Nacho G. Máster y reflexionar sobre la gestión del éxito y el fallo en nuestras partidas. Conflictos, fracasos, triunfos y la forma de combinarlos para fluir. Y por qué recomendamos desterrar el término "máster mamá" de tu vocabulario. Para completar— Entrevista al filósofo Mihály Csíkszentmihályi sobre el 'fluir'. — Consejos para agilizar combates. En este programa hablamos de… — Level Up sobre gestión de conflictos con jugadores, con Key. — Level Up sobre tipos de jugadores de rol. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1220. Que baje D. Laws y lo Vea – Narrativismo en Gumshoe

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 26:03


    150 - Narrativismo en Gumshoe 150 - Narrativismo en Gumshoe Álvaro Loman entra de nuevo en El rey de Amarillo y su sistema Quickshock, para explicar cómo, con muy pocos cambios, podemos llamar de una experiencia potencialmente simulacionista en otra. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    1219. Charlas desde Shadowlands – Jugar rápido y fácil

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 49:28


    Empieza a jugar a rol de una forma fácil y rápida Sumérgete en lo oculto… Hoy os traemos una partida de Esoterroristas de 20 minutos, 'Magia okupa' donde lo invisible se entrelaza con lo real y el peligro acecha en cada sombra. Esta aventura, escrita por Álvaro Loman, está pensada para quienes nunca han jugado al rol o apenas han oído hablar del tema. En solo 20 minutos, te ofrecemos una ventana directa al misterio, la intriga y la emoción de Esoterroristas, sin tecnicismos ni complicaciones. Si alguna vez te preguntaste qué es eso de “jugar a rol” y no tienes tiempo (ni ganas) de ver horas de partida, esta es tu oportunidad perfecta para descubrirlo: rápida, intensa y sorprendentemente fácil de seguir. En esta sesión, nuestros agentes de la Ordo Veritatis se enfrentan a una amenaza que podría desgarrar el velo entre nuestro mundo y el abismo del horror. Investigación, tensión psicológica y un toque de lo sobrenatural te esperan en este breve pero intenso viaje. Si te apasiona el terror moderno, los misterios paranormales y los juegos de rol con un tono más adulto y conspiranoico… este episodio es para ti. Prepárate para ver y escuchar una mini partida que será la envidia de todo evento que se precie. Ponte los cascos, enciende una vela (o no…), y adéntrate con nosotros en lo desconocido. Si te a gustado la partida puedes descargártela aquí para probarla con aquellos amigos que quieren empezar en este mundillo: Magia Okupa

    Level Up 138 – Otras mazmorras Mörk Borg con Antonio Trapero (1218)

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 28:50


    Mörk Borg: Un viaje al abismo del rol Si buscas un juego de rol que combine fantasía oscura, estética punk y una atmósfera apocalíptica, Mörk Borg es tu destino. Creado por Pelle Nilsson y Johan Nohr, este juego sueco ha conquistado la comunidad rolera con su enfoque narrativo y su diseño visual impactante. ¿Qué hace especial a Mörk Borg? Reglas ligeras, inmersión total: Un sistema OSR que prioriza la historia sobre la mecánica. Arte y diseño únicos: Influencias del underground y el doom metal en cada página. Mundo decadente: Un universo en ruinas donde los jugadores son almas perdidas en busca de gloria o condenación. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1217 Trastienda 94. Un llanto desesperado, con Carlos Z

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 38:15


    Trastienda 94: Un llanto desesperado, con Carlos Z Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Carlos Z, que viene con una aventura debajo del brazo. Analizamos a fondo 'Un llanto desperado', de Abraham Castro 'Zero', que Carlos ha dirigido no una vez, sino dos. Resumen, consejos, diferencia entre una y otra versión y momentos memorables de este escenario para La Llamada de Cthulhu. Partida 1. Con Harapientos del Rol. Partida 2. Con la mesa de DJr Rol. Podéis haceros con 'Un llanto desesperado' en nuestra web o en vuestra tienda favorita. En este programa hablamos de... — PNJ con agenda, con 'Zero'. — Preparar localizaciones reales, con Sirio Sesenra. — Gator Pros, un gran servicio en Luisana. Otras visitas de Carlos Z: — Análisis de la campaña «Vástagos de Shub-Niggurath». https://shadowlands.es/868-la-trastienda-vastagos-carlosz/— Charlando con Shadowlanders. https://shadowlands.es/635-charlando-con-shadowlanders-carlos-z/ Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    1216. Que baje D. Laws y lo Vea – Semillas de aventura: Folklore vs Conspiranoia vs Miedo

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 26:43


    149 - Semillas de aventura: Folklore vs Conspiranoia vs Miedo En el programa de hoy se analizan las aventuras y como adaptarlas. 149 - Semillas de aventura: Folklore vs Conspiranoia vs Miedo En el programa de hoy, Álvaro Loman comparte una de esas pajas mentales que, oye, quizás resuenan con vosotros. Cuando te viene una idea para una aventura ¿en qué juego la encajas? Entra en la cabecita de este pobre señor, a ver qué se cuece. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

    Level Up 137 – Rol en solitario con Blind Archivist (1215)

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 51:15


    El arte del rol en solitario El rol en solitario es una puerta a la creatividad sin límites. Sin necesidad de un grupo, puedes explorar mundos, crear personajes y vivir historias épicas a tu propio ritmo. Este tipo de juego es ideal para quienes disfrutan la introspección y la narración libre, permitiéndote profundizar en los detalles de cada aventura. Existen juegos diseñados específicamente para jugar solo, combinando narración y mecánicas de desafío personal, o dibujar y gestionar una comunidad en un año de cambios. También puedes adaptar juegos de rol tradicionales, utilizando oráculos, tablas aleatorias o incluso una baraja de cartas para generar eventos inesperados. El rol en solitario puede ser una experiencia profundamente inmersiva, un ejercicio creativo o un refugio para la imaginación. Con un cuaderno, algunos dados y un poco de inspiración, cualquier historia puede cobrar vida. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

    1214 Trastienda 93. Consentimiento y (no solo) romance, con Kaede

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 31:27


    Consentimiento y (no solo) romance, con Kaede Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Izumi Kaede, autora del sistema de Dama de Corazones, para reflexionar sobre el consentimiento y la complicidad, herramientas utilisimas para introducir romance en tus partidas sin decepciones ni malas experiencias. Y que no solo se aplican al romance: la mejor forma de desarrollar cualquier tipo de relación con otro PJ o PNJ es hablarlo primero. En este podcast hablamos de: — Dama de Corazones, recopilatorio de autoras españolas con aventuras centradas en el romance, el drama y las relaciones humanas. — Carne de Hada, partida de Sirio Sesenra con una interesante subtrama romántica.— Trastienda sobre romance con Hiromi. — Level Up con Key: jugadores y motivaciones. — Programa sobre agendas ocultas, con Dani Solsona. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    Claim Charlas desde Shadowlands

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel