POPULARITY
“No tendrás nada y serás feliz” se ha convertido en un eslogan que muchos repiten sin mirar las consecuencias sobre el ahorro, la vivienda y la libertad económica. En este vídeo te explico, con ejemplos y datos, qué hay detrás de ese relato, cómo impacta en propiedad privada, alquileres y ahorro, qué políticas lo favorecen, y qué puede hacer hoy un ciudadano para proteger su patrimonio sin caer en el alarmismo. Analizo incentivos, riesgos (expropiación indirecta, regulación, inflación), alternativas de diversificación y el papel de la educación financiera para no terminar “sin nada”… ni “feliz”. Si te importa tu casa y tu capital, este vídeo es para ti. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
“Identidad Digital obligatoria” ya no suena a ciencia ficción: Reino Unido y Vietnam exploran modelos donde el acceso al empleo y a servicios pasa por verificación en el móvil (QR/biometría). En este vídeo explico qué es una ID Digital, cómo podría exigirse para contratar o cobrar, y qué escenarios hay sobre la mesa: desde lo obligatorio por ley, al opt-in que termina siendo requisito “de facto”, o la verificación privada de las empresas. Analizo beneficios (menos fraude, trámites rápidos) y riesgos serios: privacidad, exclusión de quien no pase el escáner, fallos de sistema, ciberataques y usos cruzados con ayudas públicas o incluso CBDC (dinero digital de banco central). Cierro con un plan práctico para ciudadanos y empresas: qué revisar en contratos, cómo preparar identidades verificables sin regalar tus datos, y cómo mantener tu empleabilidad si el sistema cae o te marca como “no verificado”. ¿Te parece el futuro… o una línea roja? Déjame tu opinión y suscríbete. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Cómo un CEO influencia .Cómo potenciar tu marca como CEO
En este episodio abordo el sorprendente fenómeno de la generación masiva de podcasts mediante inteligencia artificial, tomando como referencia la noticia sobre la empresa que logra crear más de 3.000 episodios a la semana con sistemas autónomos de IA y personajes digitales. Reflexiono sobre la calidad real de estos contenidos, el concepto de “slop content” y cómo nos afecta la saturación de material generado artificialmente. ¿Estamos preparados para que la voz de los robots suplante a las personas en nuestros auriculares? Analizo los retos para la creatividad, el valor de lo humano frente a lo automático, y planteo si preferimos escuchar historias, consejos y conocimiento contados por personas auténticas o por personajes creados por algoritmos. Un debate abierto sobre el futuro del entretenimiento y la información en la era de la IA.Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1
Descubre todos los trucos y novedades secretas del nuevo iPhone Air con iOS 26, incluyendo Apple Intelligence y Liquid Glass. Analizo la batería real, comparo con el iPhone 17 y explico cómo aprovechar al máximo nuevas funciones: personalización, apps ocultas, trucos de cámara, batería y autonomía. ¿Vale la pena actualizar este año? Lee mi experiencia y únete a la conversación en comentarios. CAPÍTULOS: 00:00 Introducción 01:00 Diseño y personalización 08:42 Nuevas apps y trucos 11:19 Edición de imagen y cámara 20:38 Funciones de batería 27:51 Opinión y conclusión ¿Te ha gustado el contenido? ¡No olvides darle LIKE y SUSCRIBIRTE para más reviews y trucos de Apple! ENLACES ÚTILES: • Apple Intelligence: https://apple.com/apple-intelligence • Mi canal de reviews: https://youtube.com/@applelianos • Fruitwatch https://apps.apple.com/es/app/fruitwatch/id6463495402 SUSCRÍBETE para más reviews Apple en español, comparativas iPhone y análisis de Apple novedades 2025. COMPARTE si este análisis te ayudó a decidir sobre tu próximo iPhone. COMENTA qué te parece el nuevo iPhone Air y si planeas actualizar Redes y contacto: • Instagram/TikTok: @Applelianos • Apple Podcasts: https://apple.co/43FwVzL • Amazon: https://amzn.to/30sYcbB • Telegram Grupo Oficial https://t.me/+Jm8IE4n3xtI2Zjdk Patrocinado por seoxan.es https://seoxan.es https://uptime.urtix.es/login.php #iPhoneAir2025 #iOS26 #LiquidGlass #AppleIntelligence #ReviewApple #TrucosApple #AutonomiaBateria #iPhone2025 #Apple2025 #ComparativaiPhone #MejoriPhone #OpinionesiPhone #AnalisisBateria
En este podcast true crime reconstruyo, paso a paso, la desaparición de Gloria Martínez (1992) en Alfaz del Pi (Alicante), cuando permanecía ingresada en la residencia Las Torres de San Luis. Un caso sin resolver que aún hoy sacude a España: una joven que se esfuma de madrugada, versiones contradictorias, protocolos de seguridad puestos a prueba y una búsqueda que marcó a una familia y a todo un país. Si te apasionan los misterios reales, los documentales de crímenes y la investigación periodística, este episodio es para ti. ¿Qué vas a encontrar en este vídeo? • Cronología minuciosa de las últimas horas de Gloria Martínez: desde el ingreso y la evolución de su estado hasta el momento en que se pierde el rastro. • Contexto: cómo era la residencia Las Torres de San Luis, ubicación en Alfaz del Pi (Alicante) y qué medidas de seguridad existían entonces. • Versiones y contradicciones: ¿salida voluntaria, accidente, negligencia, encubrimiento? Analizo hipótesis y puntos ciegos. • Investigación y búsqueda: qué se hizo, qué se dijo y qué líneas de investigación quedaron abiertas. • Claves del caso: tiempos críticos, tiempos muertos, posibles fallos de comunicación, decisiones que pudieron cambiar el rumbo y preguntas que siguen sin respuesta. • Reflexión: por qué este caso se convirtió en símbolo del true crime español y qué podemos aprender hoy. Mi objetivo es ofrecerte un relato claro, respetuoso y documentado, para que puedas formarte tu propia opinión. He reunido datos, hemeroteca y testimonios públicos citados con cuidado en el propio desarrollo del episodio. Aun así, recuerda: todas las personas mencionadas gozan de presunción de inocencia y este contenido tiene fines informativos y divulgativos. Por qué este caso importa • Es uno de los expedientes de desaparición más recordados en España: Gloria Martínez desaparece siendo joven, en un entorno controlado y con tiempos clave muy ajustados. • Reabre el debate sobre protocolos asistenciales, seguridad en centros y coordinación en la respuesta ante desapariciones. • Pone el foco en el impacto humano: el dolor de una familia y la necesidad de respuestas décadas después. Cómo te recomiendo ver este episodio • Con calma y, si puedes, de principio a fin: la narración está pensada para retenerte y que cada pieza encaje al final. • Si conoces el caso, cuéntame en comentarios qué detalles recuerdas o qué líneas investigarías hoy. • Si es tu primera vez, anota tus dudas: responderé a las preguntas más votadas en un próximo directo/Q&A. Apoya el canal y el periodismo independiente Si este contenido te aporta, suscríbete, dale a Me gusta y comparte el vídeo con alguien a quien le interese el true crime. Tu interacción ayuda a que YouTube recomiende este episodio a más personas y nos permite seguir investigando casos complejos como este. ▶️ ¿Te gusta el true crime español? En el canal encontrarás documentales y podcasts sobre crímenes y desapariciones en España y fuera: cronologías detalladas, entrevistas a expertos, análisis forense, reconstrucciones y contexto histórico. Todo con rigor, respeto y una narrativa pensada para que no puedas despegarte de la pantalla. Colabora Si tienes información verificable relacionada con este caso, si viviste en la zona de Alfaz del Pi en los 90 o si trabajaste en ámbitos vinculados, puedes contactar conmigo por mensaje privado en mis redes. La seguridad y la verificación son prioritarias: no se publicará nada sin confirmación. Suscríbete para no perderte los próximos episodios. Like si valoras el trabajo de investigación. ️ Comenta: ¿qué hipótesis te parece más plausible y por qué? Comparte el vídeo en tus redes: ayuda al algoritmo y a la visibilidad del caso. #TrueCrime #GloriaMartínez #Desaparición #AlfazDelPi #Alicante #CasosReales #PodcastTrueCrime #Documental #España Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
Cómo un CEO influencia .Cómo potenciar tu marca como CEO
https://youtu.be/wBWmL-JlOwY Las marchas en Cuba no son actos cívicos: son rituales coreografiados por el poder para simular consenso. En este video desarmo la escenografía del poder cubano. Analizo cómo el régimen ha transformado la marcha —ese acto colectivo que en otras partes del mundo puede ser protesta o celebración— en un teatro obligatorio de obediencia, coreografiado con símbolos, vigilancia y miedo. Desde los primeros días de la Revolución hasta el reciente desfile del Primero de Mayo de 2025, expongo cómo este sistema ha perfeccionado una maquinaria donde se enseña a marchar sin pensar. No se trata de fervor, sino de adiestramiento. No se trata de fe, sino de forma. A través de una mirada crítica que combina teoría política, antropología y experiencia directa, revelo por qué en Cuba se marcha aunque no se crea. Porque no asistir, en este sistema, tiene un precio. Desde la infancia hasta la vejez, desde las escuelas hasta los centros laborales, la marcha se convierte en un ritual donde el miedo se disfraza de patriotismo, donde los gritos apagan el pensamiento y donde los cuerpos prestados sirven para legitimar una farsa. Acompáñame a entender por qué en Cuba no marchar es un acto de rebeldía y cómo la Plaza de la Revolución, algún día, puede volver a ser un lugar de libertad.
Un dato, una historia: la película que predijo internet Mucho antes de que internet llegara a los hogares, el cine ya soñaba con redes globales, conexiones instantáneas y realidades virtuales. En este episodio reviso una de esas películas visionarias que, décadas atrás, anticipó no solo la tecnología que usamos hoy, sino también sus dilemas éticos y sociales. Analizo el contexto en el que se estrenó, cómo fue recibida por el público y qué elementos de su trama resultaron increíblemente acertados. Desde interfaces futuristas hasta la idea de un mundo hiperconectado, la película sirve como recordatorio de que la imaginación a veces se adelanta a la realidad… y que la ciencia ficción puede ser la semilla de la innovación tecnológica. No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio. También puedes conectar con este podcast a través de nuestra cuenta de Bluesky desde donde seguimos la conversación cada día.
En este episodio hablo sobre las relaciones románticas con IA (inteligencia artificial). Analizo cómo la película Her retrató este fenómeno, qué está sucediendo hoy en día, y sobre todo divago mis opiniones sobre el tema.Escuchalo también en Youtube: https://www.youtube.com/interesesconectadosPodés apoyar el podcast en Cafecito desde cualquier país: https://cafecito.app/interesesconectadosPodés seguirme en Twitter: https://twitter.com/interesesconectEn Instagram: https://www.instagram.com/interesesconectados/Y mandar un mail a: interesesconectados@gmail.com
En este episodio de mi video podcast te cuento todas las novedades del nuevo iPhone 17 Pro Max: su diseño, las mejoras en cámara, batería, potencia y las nuevas funciones de iOS que lo hacen único. Analizo si realmente vale la pena dar el salto a este modelo, comparo con la generación anterior y te comparto mis primeras impresiones después de probarlo.Si estás pensando en actualizar tu iPhone o simplemente querés estar al día con lo último de Apple, este episodio es para vos.
El asesinato de Charlie Kirk sacudió a Estados Unidos. Líder de Turning Point USA, con apenas 31 años se convirtió en un símbolo de la juventud conservadora que se enfrentó sin miedo a la ideología woke en los campus universitarios ⚔️
El asesinato de Charlie Kirk sacudió a Estados Unidos. Líder de Turning Point USA, con apenas 31 años se convirtió en un símbolo de la juventud conservadora que se enfrentó sin miedo a la ideología woke en los campus universitarios ⚔️
Javier Milei ha sido derrotado en las elecciones provinciales de Buenos Aires 2025. Analizo brevemente lo que ha pasado y qué lecciones puede obtener Bolivia a partir de estos resultados. _______________ Encuéntrame en más redes: Web: http://riosmauricio.com X/Twitter: https://x.com/riosmauricio https://www.linkedin.com/in/riosmauricio/ Facebook: https://www.facebook.com/riosmauriciocom Patreon: https://patreon.com/riosmauricio
¿Por qué la DGT tarda tanto en darnos datos de accidentalidad? Arranque sin filtros Abrimos temporada hablando claro sobre seguridad vial con José Lagunar. Entre bromas musicales (tamboril, dulzainas y un recuerdo a Agapito Marazuela), pasamos a lo serio: transparencia de datos, objetivos de “cero víctimas”, el estado real de nuestras carreteras y si bajar límites de velocidad ha servido para salvar vidas. Un episodio directo, pedagógico y sin concesiones. DGT: institución vs. personas Diferenciamos entre la labor vocacional del 99,9% de los agentes de la Agrupación de Tráfico y las decisiones de los altos cargos. La crítica de José se dirige a la gestión, no a quienes patrullan ni atienden emergencias. Transparencia que no llega Se denuncia el retraso en la publicación del balance de accidentalidad veraniego y la comunicación a cuentagotas. Cuando los datos llegan tarde o “pasados por cocina”, se desactiva el debate y se dificulta la prevención basada en evidencia. Visión Cero 2050: objetivo lejano Ni España ni la UE cumplen hitos intermedios hacia “cero fallecidos”. Sin inversión estable, planificación y evaluación, el objetivo se aleja. La ciudadanía puede y debe implicarse, pero la administración tiene que cumplir su parte. Los elefantes en la carretera Carreteras deterioradas, biondas sin protección para motoristas y un parque móvil envejecido (edad media ~14,5 años) que ofrece mucha menos protección en caso de choque. Sin atacar estos tres frentes, las cifras no mejorarán. ¿La velocidad es el problema? Reducir límites en convencionales (100→90 km/h) y eliminar el +20 km/h para adelantar no ha traído la caída de víctimas prometida. Mensaje clave: la velocidad importa, pero por sí sola no explica la siniestralidad si la vía y el vehículo fallan. Frases que pesan “Analizo lo que se hace bien y lo que se hace mal: casualmente, la mayoría se hace mal.” / “Publicar tarde los datos es una falta de respeto y de transparencia.” / “Con carreteras rotas y coches antiguos, hablar de cero fallecidos en 2050 es muy difícil.” Qué te llevas del episodio Una foto realista de la seguridad vial, argumentos para exigir datos a tiempo, conservación viaria y medidas integrales (infraestructura + vehículo + comportamiento). Dos ideas fuerza: sistemas que perdonen el error y políticas basadas en evidencia, no en eslóganes. Para seguir aprendiendo Por qué la conservación (agarre, visibilidad, márgenes) salva vidas; cómo las protecciones para motoristas cambian el desenlace de una caída; y por qué la renovación del parque y los ADAS modernizan la “red de seguridad” del conductor. Cierre y próximos programas Gracias a quienes nos escuchan semana a semana. Vuelve AutoFM: los jueves 19:20 (Tertulia del motor) y viernes 19:20 (Noticias del motor). Arranca la temporada 14 con más análisis, rigor y libertad para contar las cosas como son. ¿Has visto un punto negro, señal caducada o bionda peligrosa? Comparte fotos y ubicación con tu ayuntamiento y jefatura provincial. La presión informada acelera soluciones. Envíanos tus preguntas para José: las mejores entrarán en próximos episodios.
En este episodio de Desde Mi Punto de Vista abordo una batalla crucial: Donald Trump contra George Soros.
En este episodio de Desde Mi Punto de Vista abordo una batalla crucial: Donald Trump contra George Soros.
En este episodio les doy mis predicciones para el PLE de la WWE “Clash in Paris” celebrado el proximo Domingo, agosto 31, 2025 en Paris, Francia.✅ Analizo las luchas confirmadas✅ Doy mis picks personales✅ Fantasy Booking¡Déjame en los comentarios tus predicciones también!
En este episodio profundizo en todo lo que sabemos sobre Project Battlematrix – LLM Scaler 1.0, la nueva arquitectura de Intel diseñada para escalar modelos de lenguaje grandes en estaciones de trabajo multi-GPU. Analizo su hardware, el stack Linux optimizado, técnicas como la cuantización por capa, paralelismo de datos y pipeline, así como sus casos de uso en empresas e investigación. Una charla extensa para comprender hacia dónde va la infraestructura de IA generativa.
Esta semana en Gandini Análisis pongo el foco en el mercado del petróleo a partir de la advertencia de la IEA sobre el aumento histórico de la producción en 2025. Analizo no solo lo que está ocurriendo actualmente en este mercado, sinotambién cuáles son las expectativas para 2026Link informe IEA: https://www.iea.org/reports/oil-market-report-august-2025Suscríbanse a mi newsletter para contenido exclusivo: https://gandinianalisis.substack.com/subscribeNota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión.
En este episodio, exploramos la importancia de tener una clara mentalidad emprendedora. Analizo si es mejor establecer metas realistas o apuntar a objetivos más ambiciosos, siempre priorizando el desarrollo personal. Además, reflexiono sobre el equilibrio entre el ser y el hacer en el camino hacia el éxito.----------------------------------------------- Únete a la comunidad: https://danipresman.com/comunidad- Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/danipresman/
Analizo todo lo sucedido en el Tour de Francia Femmes 2025 No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️ A los mandos de las bicicletas: David Gómez ( https://x.com/davidesportista ) ¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! ️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto. ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? ➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM. Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo t.me/ciclismoayerhoy SUBSTRACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016 Nuestro Instagram: https://www.instagram.com/ciclismoayerhoy
De verdad comprar una casa es una buena inversión? En este episodio me meto en uno de los debates más candentes del mundo financiero y de bienes raíces: ¿qué es realmente una inversión y qué es solo una compra emocional? Analizo diferentes modelos para crear patrimonio con bienes raíces, desde el flipping y el Airbnb, hasta FIBRAS y crowdfunding inmobiliario, y desmonto las creencias que hacen que miles pierdan dinero pensando que están “invirtiendo”. Hablamos de retorno sobre inversión, valor agregado, estrategias de inversión inmobiliaria, mentalidad financiera, inteligencia patrimonial y cómo jugar el juego del dinero con visión. Este episodio es un llamado a dejar atrás la narrativa tradicional y comenzar a tomar decisiones con lógica, estrategia y conciencia.
En este episodio comparto mis predicciones para los PLE de la WWE “Saturday Night Main Event” y “Evolution” 2025.✅ Analizo las luchas confirmadas✅ Doy mis picks personales✅ Fantasy Booking¡Déjame en los comentarios tus predicciones también!
En este episodio te cuento sobre el gran dilema del enfoque en los negocios. Analizo si es mejor dedicar tiempo a arreglar lo que no funciona o a potenciar lo que ya está funcionando bien, priorizando el crecimiento personal. ----------------------------------------------- Únete a la comunidad: https://danipresman.com/comunidad- Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/danipresman/
En este nuevo episodio de Desde Mi Punto de Vista, hablo sobre la decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 50% a Brasil
En este nuevo episodio de Desde Mi Punto de Vista, hablo sobre la decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 50% a Brasil
Se puede destacar en una oposición de educación sin ser un gran comunicador? La respuesta es sí, y en este vídeo te explico cómo. Analizo una exposición brillante de unidad didáctica que me dejó impresionado, no por su espectacularidad, sino por su coherencia, detalle y pasión. Descubre qué elementos subjetivos puedes trabajar para que el tribunal te recuerde… y te valore más. Accede a Comunica para Plaza, la formación para tener tu defensa oral en unas pocas horas: https://tinyurl.com/comunica-para-plaza-oferta ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:20 ¿Qué hace memorable una exposición en oposiciones? 1:35 El valor de enamorarse de tu propuesta 3:00 Claves prácticas para conectar desde el inicio 4:30 Innovación con ejemplos reales 5:50 Cómo usar citas y evidencias sin abusar 7:00 Materiales potentes y programación coherente 8:30 Confianza que nace del ensayo constante ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, exposición unidad didáctica, tribunal oposiciones, cómo destacar en oposiciones, estrategias defensa oral, gamificación oposiciones, evaluación formativa, oposiciones secundaria, innovación educativa, preparar exposición oral, comunicación efectiva educación, materiales para oposiciones, tips tribunal oposiciones
https://bit.ly/informe-ytInforme exclusivo para suscriptores, con contenido exclusivo que solo verás ahí
Analizo la estrategia de ventas por email más potente que puedes utilizar en este 2025. Apúntala, replícala y dime qué resultados has conseguido.Pero antes, recuerda que, si todavía no te has apuntado, puedes unirte ahora mismo a la lista de correo Press Start y recibir cada día un nuevo consejo de ventas
En este episodio comparto mis predicciones para el PLE de la WWE “Night of Champions” 2025.¿Quienes ganaran el King & Queen in the Ring? ¿Habrá sorpresas?✅ Analizo las luchas confirmadas✅ Doy mis picks personales✅ Fantasy Booking¡Déjame en los comentarios tus predicciones también!
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 5 de junio de 2025, habló de la Selección Colombia. Vélez se refirió al temor que tendrían en Perú para enfrentar al equipo colombiano. Carlos Antonio también describió aspectos de la selección de Argentina. El analista informó sobre el futuro de Luis Díaz y finalmente hizo un análisis de Edwin Cardona y Atlético Nacional.
En este episodio comparto mis predicciones para el PLE de la WWE “Money in the Bank” 2025.¿Quién ganará el maletín? ¿Habrá sorpresas? ¿Un canjeo inesperado?✅ Analizo las luchas confirmadas✅ Doy mis picks personales¡Déjame en los comentarios tus predicciones también!
https://bit.ly/informe-ytInforme exclusivo para suscriptores, con contenido exclusivo que solo verás ahí
En este episodio de Dirección Coral Online exploro la voz de contratenor desde sus fundamentos técnicos hasta su impacto en la música actual. Repasamos su origen medieval, su relación con los castrati y cómo renació en el siglo XX con Alfred Deller. Analizo cómo las grabaciones definieron su estética moderna y presento a los grandes referentes actuales que han llevado esta voz desde los repertorios barrocos hasta la creación contemporánea.Anotate en mi newsletter gratuita: https://www.dopplerpages.com/gusespada-D9EA4/Form6-62234
¿Por qué Jesús camina sobre el agua en un evangelio… pero no en otro? ¿Por qué su divinidad aparece clara en algunos textos y está ausente en otros? Analizo el libro de Bart D. Ehrman ¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?, para ver que dice en verdad la historia sobre Jesús en vida... y en muerte. ¿Un hombre, un dios… o un mito construido?
en este episodio de Dirección Coral Online exploro el vínculo artístico entre Clara y Robert Schumann con Johannes Brahms, y cómo esa compleja relación influenció la música del siglo XIX. Analizo fragmentos musicales que revelan un amor contenido, una colaboración profunda y un legado compartido, marcado por la admiración mutua y los límites impuestos por las convenciones de la época. Una historia donde el afecto y la música se entrelazan con intensidad y sutileza.si te interesa te podés anotar en mi newsletter gratuita: https://www.dopplerpages.com/gusespada-D9EA4/Form6-62234
↴ ↴ ↴https://bit.ly/informe-ytInforme exclusivo para suscriptores, con contenido exclusivo que solo verás ahí
Los mejores argumentos de un ateo – Parte 2 Ponemos sobre la mesa las preguntas más duras, las que muchos creyentes evitan. Analizo 7 argumentos fuertes que usan los ateos para cuestionar la fe:¿Por qué Dios guarda silencio cuando más lo necesitamos?¿Por qué tengo que demostrar que Él no existe, si tú no puedes demostrar que sí?¿No será la religión un invento cultural usado para controlar?¿Y los errores, plagios y manipulaciones en los textos sagrados?¿Será que Dios es solo una creación de nuestra necesidad emocional?¿Por qué cada cultura vive a su propio “Dios”?¿Y si el universo tiene una causa… pero no necesariamente un Dios personal?Aquí no se trata de atacar, sino de pensar.
Si has estado siguiendo FailAgain durante las últimas semanas, ya sabrás que estoy dando forma a mi "Taller Creativo" con diferentes niveles de servicio para ayudar a creadores en distintas etapas de su recorrido.El nivel de mentoría personalizada ha generado bastante interés, y he recibido unos cuantos mensajes preguntando en qué consiste y cómo acceder.Hoy te comparto el formulario que he creado para identificar a quienes realmente puedo ayudar.¿Estás suscrito?Autoconocimiento y realidadSer honesto es fundamental: el tiempo que tengo para este tipo de trabajos es limitado y quiero asegurarme de que cada minuto que dedico a la mentoría genere un impacto real en los proyectos de la gente con la que trabajo.Para lograrlo, necesito trabajar con creadores que:* Estén en un punto donde mi experiencia realmente pueda marcar la diferencia* Tengan un proyecto con suficiente tracción para implementar cambios* Puedan dedicar tiempo a aplicar lo que trabajemos juntos* Tengan objetivos claros y alineados con lo que puedo aportarNo se trata de exclusividad por ego, sino de efectividad. Prefiero decir "no" a un proyecto donde no puedo aportar valor que desperdiciar el tiempo de ambos.El formulario: mucho más que preguntasHe diseñado un formulario que va más allá de recopilar información básica. Es una herramienta que:* Te ayuda a reflexionar sobre tu propio proyecto (incluso si no llegas a trabajar conmigo)* Me permite entender la situación actual y necesidades reales* Establece expectativas claras sobre lo que podemos lograr juntos* Valora el compromiso (completar un formulario detallado ya muestra dedicación)Estructura del formularioEl formulario está dividido en bloques estratégicos que me permiten conocer diferentes aspectos:1. Información básicaLo esencial para conocer a la persona que tengo al otro lado y cómo me ha conocido.2. Situación actualExperiencia creando contenido, plataformas, frecuencia de publicación, tamaño de audiencia y estado de monetización. Esta sección me ayuda a entender el punto de partida.3. Objetivos y desafíosAquí es donde profundizamos en lo que realmente se quiere conseguir y los diferentes problemas o frenos que existen. Esta parte es crucial para determinar si puedo ayudar o no.4. Recursos y compromisoTiempo disponible, herramientas, equipo... Esto me permite valorar si contamos con los recursos necesarios para implementar lo que trabajemos juntos.5. Tu proyecto en profundidadEsta es la parte más jugosa del formulario. Te invita a reflexionar profundamente sobre tu proyecto con preguntas como:* Describe tu proyecto en una frase de 15 palabras o menos* ¿Qué problema específico resuelve tu contenido para tu audiencia?* ¿Qué te hace único en tu espacio?* Imagina tu proyecto con éxito en 2 años, ¿cómo se ve exactamente?* ¿Qué no estás dispuesto a cambiar, aunque eso signifique crecer más lentamente?Este bloque reflexivo no solo me ayuda a entender el proyecto, sino que el simple hecho de responder estas preguntas ya aportada claridad.Crear el formulario me ha ayudadoGracias a poner en orden las preguntas, he podido definir mejor las personas que puedo generar más impacto.También me ha hecho definir un proceso sencillo después de recibirlo:* Revisión inicial: Analizo si hay un fit potencial entre tus necesidades y mi experiencia* Llamada de descubrimiento: Si veo posibilidades, agendamos una videollamada de 30 minutos para profundizar* Decisión final: Tras la llamada, te comunico si creo que puedo ayudarte y cómo lo haríamos* Inicio del programa.El simple acto de crear este formulario me ha hecho reflexionar mucho sobre mi propio proyecto.A veces, las preguntas que hacemos a otros son las que más necesitamos responder nosotros mismos.De hecho, he respondido el formulario completo como si fuera un candidato para FailAgain, y ha sido interesante.Te animo a que, incluso si no estás interesado en la mentoría, te animes a responder estas preguntas para tu propio proyecto.Te dejo un link al formulario en una versión "DEMO" que te permite completarlo sin ningún tipo de compromiso. https://tally.so/r/mZejQoRecomendacionesEsta semana, tres cositas para sobrellevar mejor el final de marzo.* Cuando nadie nos ve: serie española en HBO sobre desapariciones, semana santa y drogas. Un mix interesante.* Logitech Lift Ratón Ergonómico Vertical: esta semana he hecho un upgrade de ratón y teclado y la verdad que estoy contento con este.* Línea de Cal: un canal de youtube sobre fútbol en tono de humor de lo más cuñado pero que me saca unas risas.Qué estoy haciendoEsta semana ha sido movidita porque he estado creando contenido en bastantes áreas.Desde el domingo pasado, estamos mandando unos correos de promo para Haciendo Cosas, ya que vamos a comenzar un nuevo sprint y subimos el precio a la suscripción de pago.También he aprovechado para hacer mejoras en privacidad con algunos cambios en gestores de contraseñas, navegadores… en fin poniendo un poco en orden este tema.Y he dedicado unas cuantas horitas a seguir avanzando en los productos de FailAgain.Sin prisa pero sin pausa.PDLa semana pasada os conté mi proceso de publicación de vídeos en YouTube.Una de las claves era publicar el miércoles o jueves para llegar al domingo (el día fuerte) con el vídeo ya calentito.Pues bien.Probé publicar directamente el domingo uno de los vídeos más trabajados hasta la fecha y…spoiler, sale mal.Te dejo por aquí el vídeo por si lo quieres ver. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
En este video, exploro la relación entre el tiempo y la ley de atracción, basándome en las enseñanzas de Neville Goddard . Analizo si es posible manifestar deseos en tiempo récord o si todo sucede en el momento perfecto . A través de una lectura de Neville Goddard, explico cómo establecer un tiempo para tus manifestaciones y cómo esto puede influir en su realización . Comparto experiencias personales sobre cómo he utilizado el tiempo en mis propias manifestaciones .Puedes seguirme en mis redes ⤵Youtube: ChofitvInstagram : ChofitvoficialTiktok: chofiitvoficial.Quieres una aprender a manifestar o una lectura de tarot para seguir creciendo espiritualmente puedes hacerlo en www.chofitv.com
En este video analizamos la *cancelación de las ayudas económicas* que Estados Unidos había destinado a *Venezuela, Cuba y Nicaragua*, con especial énfasis en *Venezuela*. Las *ayudas humanitarias* de la *USAID*, que fueron enviadas para mitigar la crisis que atraviesa el país, han sido objeto de escándalos y acusaciones de *robo y mal manejo*. ¿Qué pasó realmente con los fondos destinados a la *ayuda humanitaria*? ¿Por qué los venezolanos siguen sufriendo mientras los fondos se desvían o desaparecen?
Capítulo 2707 en el que comento el lanzamiento del iPhone SE de cuarta generación, ahora denominado iPhone 16e. Analizo su impacto en la gama actual de iPhones y especulo sobre la posibilidad de un modelo "e" cada año. Detallo sus características, incluyendo su diseño similar al iPhone 14, pantalla OLED de 6,1 pulgadas, Face ID, botón de acción, USB-C y una única cámara de 48 megapíxeles con zoom óptico 2x. También destaco la ausencia de MagSafe y su carga inalámbrica limitada a 7,5 W. Comento su precio, más elevado de lo esperado, con 599 dólares en EE.UU. y 709 euros en España, lo que lo aleja del concepto de iPhone asequible. Finalmente, explico cómo este modelo encaja en mi plan familiar de renovación de dispositivos.Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad todos sus capítulos, de lunes a viernes. Haz clic en este enlace. ¿Tienes dudas sobre cómo se hace? Mira este tutorial.
Capítulo 2706 en el que repaso los rumores sobre el iPhone 17 como antesala al lanzamiento del iPhone SE de cuarta generación. Analizo los cambios en el diseño de las cámaras, la posible adopción de pantallas promotion en toda la gama y el rediseño del modelo Air. También reflexiono sobre cómo Apple equilibrará la oferta de modelos y qué impacto pueden tener estas novedades en la decisión de compra de los usuarios.Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad todos sus capítulos, de lunes a viernes. Haz clic en este enlace. ¿Tienes dudas sobre cómo se hace? Mira este tutorial.
- Nuevo enfoque, más recursos humanos, materiales y jurídicos en la lucha contra el narco desde EE.UU. - Ya no es un simple discurso, se activaron todas las instituciones del vecino del norte. - Analizo a detalle el memorándum de la Fiscal General, para entender su relevancia. - La pobre respuesta de Sheinbaum hace evidente su debilidad. - Es hora de exigir justicia, aunque venga de fuera.
Empezamos el Año con Incremento Potente (y con CAMBIOS)
Capítulo 2682 en el que comparto cómo he transformado mis herramientas tecnológicas y mi forma de trabajar en los últimos meses. He dejado atrás aplicaciones que antes consideraba imprescindibles, como Spark y Fantastical, para probar alternativas menos convencionales que, aunque parecen menos prácticas, se han adaptado mejor a mis necesidades actuales. Además, hablo de mi experiencia con una tableta Android de tinta electrónica, que se ha convertido en mi principal herramienta para la gestión de proyectos, la toma de notas y la planificación de actividades, incluyendo mi papel como director de coro.Reflexiono también sobre la procrastinación, inspirándome en un libro de David Allen. Analizo mis propias experiencias y cómo las tareas que pospongo afectan mi sistema de productividad. Planteo preguntas clave del libro para invitarte a pensar sobre tus hábitos de trabajo y cómo podrías mejorar en este aspecto, compartiendo también mis respuestas y aprendizajes.Finalmente, te invito a reflexionar sobre tus propios retos de productividad y a compartir tus experiencias conmigo en las redes sociales del podcast.Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad todos sus capítulos, de lunes a viernes. Haz clic en este enlace. ¿Tienes dudas sobre cómo se hace? Mira este tutorial.
¡2025 será ÉPICO! Y empieza con 3 NOVEDADES
Analizo desde cerca los problemas que tiene el Real Madrid tras haber sido goleado por Barcelona y Milán. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices