POPULARITY
Analizamos la situación política en Ecuador a pocos días de las elecciones. Conversamos con la embajadora adjunta en Canberra quien explica el proceso de votación para los ecuatorianos en Australia. Conversamos con el cantautor chileno Nano Stern sobre su gira por Australia y su proyecto cinematográfico "En Septiembre canta el gallo". También hablamos con el codirector, Luis Emilio Briceño, que explora el fenómeno de la Nueva Canción chilena.
El cantautor chileno Nano Stern y el realizador Luis Emilio Briceño recogen en “En septiembre canta el gallo” las voces de una generación de músicos que marcó un antes y un después en la historia de la música chilena previa al golpe de estado de 1973. Briceño conversa con SBS Spanish sobre la importancia del legado de la Nueva Canción Chilena del que bebe el cantautor Nano Stern, quien presenta el documental en Sídney el 13 de abril.
Nano Stern inicia una nueva gira en Australia que le llevará por Byron Bay, Sídney, Melbourne, Avoca Beach y Canberra. El cantautor chileno visita los estudios de SBS Spanish para tocar en vivo, conversar sobre sus procesos creativos, su inspiración y su documental, “En septiembre canta el gallo”, en el que entrevista a sus “maestros”, la generación de músicos de la Nueva Canción Chilena.
El músico conversó con nuestra emisora el día en que el frontman de Los Jaivas hubiese cumplido 80 años.
In this episode of Local Events, we explore a week filled with engaging local festivities, starting with a Spoken Word Story Workshop at the Whitefish Community Center and a screening of "Monty Python and the Holy Grail" at the Northwest Montana History Museum. Discover the breathtaking Grand Canyon with award-winning teacher Linda Smith, and check out the REzMaDe exhibit showcasing Flathead Nation student photographers at the Bigfork Library. We also highlight Oktoberfest in Whitefish, live music from Chilean artist Nano Stern, and the culinary delights at the Festival of Flavors. Join us as we dive into the vibrant community activities that make fall a season to celebrate! Find all events on our online calendar - dailyinterlake.com/events A big thank you to our headline sponsor for the News Now podcast, Loren's Auto Repair! They combine skill with integrity resulting in auto service & repair of the highest caliber. Discover them in Ashley Square Mall at 1309 Hwy 2 West in Kalispell Montana, or learn more at lorensauto.com.Visit DailyInterLake.com to stay up-to-date with the latest breaking news from the Flathead Valley and beyond. Support local journalism and please consider subscribing to us. Watch this podcast and more on our YouTube Channel. And follow us on Facebook, Instagram and X. Subscribe to all our other DIL pods! Keep up with northwest Montana sports on Keeping Score, dig into stories with Deep Dive, and jam out to local musicians with Press Play. Got a news tip, want to place an ad, or sponsor this podcast? Contact us
Una interesante conversación tuvieron la mañana de este viernes 7 de junio Francisco Marambio y el cantautor nacional Paisano. El artista comenzó su trayectoria por el año 2006, en pleno comienzo de los movimientos estudiantiles en nuestro país y que también veían nacer y crecer a una generación de jóvenes cantautores como Chinoy, Nano Stern, Camila Moreno y muchos más. Paisano se siente parte de esta tradición, así como la de la música mejicana que suena en las poblaciones criollas y de la cual su madre fue una de las destacadas cultoras en la ciudad de La Serena y en el resto de nuestro territorio. Paisano, que además hace radio en una emisora de la ciudad de la cuarta región y que sigue construyendo su carrera desde escenarios íntimos, se presentará este sábado 8 de junio desde las 20:30 horas en El Baul Café de Viña del Mar, 5 oriente 433.
Hoy, en las músicas escogidas para el programa, memoria, corazón y vida. Memoria + A mi Ciudad Miranda y Tobar BSO La Memoria Infinita¿A dónde van? (Silvio Rodríguez) Manuel García BSO La Memoria Infinita Burbujas de Amor Ismael Serrano La Canción de Nuestra Vida/BSO La Memoria InfinitaLa Loca Pedro Aznar BSO Tengo Miedo ToreroLa vidita + La furia + El cielo donde no estamos Pensé que era viernes El cielo donde no estamosEl amor como razón del fin del mundo + Piano de campo Sylvia Meyer ¿Quién?Falso de amor Catalina y Las Bordonas de Oro con Manuel García Falso de amorLa Tierra Tita Parra El Camino del MedioPara la Pena No Chinoy, Nano Stern RaricomioPanamericana Depedro El pasajeroLa siembra Depedro Un lugar perfectoEscuchar audio
Trío santiaguino COCHPRO estrena su segundo sencillo "Deep Deep". Nano Stern regresa a Concepción con repertorio retrospectivo y en formato trío.
Junto a Nano Stern (cantautor) y Juan Pablo Aguayo (director).
PENTAGRAMA LATINOAMERICANO Radio Folk http://bit.ly/podcast-PL ... en #MalkiTV (YouTube): http://bit.ly/MalkiTV-YouTube #folklore #andes #latinoamerica #malki #malkimedia #musicaandina #musicaperuana #radioenvivo #peru #bolivia #chile #argentina #ecuador #PodcastsOnAmazonMusic
El cantante nacional Nano Stern contó en Una Nueva Mañana cómo surgió la idea, en conjunto con Luis Emilio Briceño, de crear "En Septiembre Canta el gallo", un documental que habla acerca del desarrollo de la música durante la época de dictadura y que ahora estará disponible para mirar en ondamedia.cl. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Este viernes en Bichos de Radio conversamos con el periodista chileno Kike Ortega, quien presenta “El Podcast del Golpe: Memoria de Medio Siglo”. A 50 años del asesinato del referente chileno Victor Jara, Nano Stern ofrece un concierto homenaje. También la interpretación de Mon Laferte de “Manifiesto” en la ceremonia de conmemoración del golpe de Estado realizada en el Palacio de La Moneda. Recordamos al productor y conductor de radio y televisión Marcelo Simón a días de su fallecimiento. Además, Ana Padovani y el espectáculo “Vida y Milagros de Niní Marshall”.
El músico multinstrumentista y poeta chileno, Nano Stern, conversó con Encuentro Nacional para presentar su disco Nano Stern canta a Víctor Jara, un homenaje que da cuenta de la potencia del legado artístico y el compromiso social de las canciones del gran referente de la música popular latinoamericana del siglo XX. Además dio detalles del show en el teatro Opera con material de este trabajo a cincuenta años del golpe de Estado en su país. Stern se refirió a los motivos que lo llevaron a homenajear a Jara y a toda una generación de músicos y poetas comprometidos con la lucha social, así como la importancia de hacer un acto de memoria sin el cual no sería posible comprender nuestra identidad. También recordó el proceso a través del cual éstas voces fueron silenciadas del modo más violento posible con el asesinato de Jara como puntapié inicial de un sistema en el que cualquiera que tuviera sus discos era susceptible de ser arrestado, llevando a que los principales grupos debieran hacer su carrera fuera de chile. Hizo un repaso a los nuevos movimientos que reivindican aquellas luchas conectándose con los caminos que quedaron truncos y destacó a los principales artistas de aquella generación y reflexionó sobre las complejidades de la sociedad chilena en su manera de interpretar la historia y las voces de la derecha más dura que continúan reivindicando a Pinochet. El espectáculo tendrá lugar en el Teatro Opera el viernes 22 de septiembre a las 21 Hs. Corrientes 860 CABA. Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Nora Lafón, Néstor Espósito, Eduardo Anguita, Silvia Bacher, Claudio Leveroni, Luciana Peker, Leticia Martínez, y Carla Ruíz.
Lanzarote celebra una nueva edición de Voces de Ellas, con la cantactriz flamenca Maui de Utrera y la cantante, compositora y activista cultural peruana Susana Baca de Lima, Perú. Escuchamos también al chileno Nano Stern en solitario y junto a Manu Sija y Santiago Molina en la versión del clásico Luchín de Víctor Jara. Luchín. Manu Sija, Nano Stern Y Santiago Molina Nube + Aún creo en la belleza + Negra Presuntuosa. Nano Stern Negra Presentuosa + Maria Landó + Santiaguera Flor De Caña + La Flor De La Canela. Susana Baca Quererte a medias + Mi Alfombra. Maui Dejarse Llevar. Quererte a medias + Mi Alfombra. Maui y El Kanka Soy una Isla. Maui Escuchar audio
Aquesta setmana comencem amb el rock psicodèlic amb arrels a l'Anatòlia dels Altin Gün que ja són als primers llocs de les llistes de músiques del món, seguim amb el debut discogràfic del cantaor flamenc de La Mancha Gregorio Moya i el seu homenatge al mestre Morente, recomanem el proper concert de Nano Stern al Barnasants amb el repertori de Víctor Jara i tenim un record per The Wailers amb els 50 anys de Catch a fire.
En la conversación sostenida en el programa de Francisco Marambio, #CiudadAbierta, el cantautor nacional abordó diversas temáticas, tales como su relación con el escenario, la respuesta de la crítica y público sobre su última producción llamada “Aun Creo en la Belleza” (2022) y su admiración y amistad con Ruibal con quien se presentó la noche del 10 de octubre en el Teatro Nescafé de las Artes y que este viernes les traerá juntos al cerro concepción.
El cantautor chileno Nano Stern visitó el programa "Letras y corcheas", conducido por Mario y Hernán Dobry, el jueves 20 de octubre de 2022, para conversar sobre su trayectoria en el mundo de la música, sobre su último trabajo discográfico, "Aún creo en la belleza", y sobre la gira que está llevando adelante para presentarlo.
Volvió Blink 182 y con ellos esa rebeldía adolescente que aún no logramos comprender bien. La analizamos y compartimos lo ridículos que fuimos. Además, Nano Stern se subió a la micro como Artista Ambulante de esta semana.
El frontman de la agrupación de blues nacional habló con el programa #CiudadAbierta El Cruce es una de las agrupaciones nacionales de blues más destacadas de la escena. Durante el transcurso de este año 2022 llevaron a cabo su primer concierto en el teatro Caupolicán como artistas principales y junto a ellos, sobre el escenario pasaron amigos de viaje sonoro tales como Joe Vasconcellos, Nano Stern, Quique Neira o Pancho Rojas entre otros y todos juntos celebraron los 23 años de trayectoria de la banda Este jueves 22 de septiembre el vocalista y guitarrista histórico de EL CRUCE, Felipe Toro conversó con Francisco Marambio en su programa #CiudadAbierta sobre sus 23 años de trayectoria, su relación con el puerto principal y un nuevo show en Valparaíso que tendrá lugar en el Centro de Eventos El Huevo este 23 de septiembre desde las 22:00 y que tendrá como invitados a Igo Priapo y Dani Blues como también a “lvis iv blues”. Escucha la entrevista aquí y adquiere tus tickets en sistema PASSLINE.
Nos acompaña el cantautor chileno Nano Stern, que visita estos días España para presentar su nuevo disco Aún creo en la belleza el 13 de julio en la Sala Galileo Galilei de Madrid y el 15 en la sala Tradicionarius de Barcelona, además de haber participado en una adaptación muy particular de La vida es sueño, en el Festival de Teatro Clásico de Almagro. Es uno de los más destacados cantantes, multiinstrumentistas y compositores de una generación de músicos chilenos que utilizan referentes del cancionero popular tradicional y sus vínculos con los ritmos y estilos contemporáneos, a lo que une un fuerte compromiso social presente en sus composiciones. Escuchar audio
Conversamos con Nano Stern sobre su nuevo disco, el confinamiento, la esperanza y la belleza. Y le ponemos bueno tratando de aprovechar la energía del eclipse y entender lo que está disponible para nosotres. Buen fin de semana Caserismo Unido!
Escucha desde Suiza, la mas completa seleccion de música andina peruana y latinoamericana de todos los tiempos, interpretada con instrumentos tradicionales de los Andes, como la quena (kena), zampoñas, sikus, tarkas, charango, etc... e instrumentos contemporaneos ::: "PENTAGRAMA LATINOAMERICANO" La Genuina Expresión del Folklore ::: JUEVES y DOMINGOS a las 12h00 (hora de Perú y Ecuador) 13h00 (hora de Bolivia y Chile) 14h00 (hora de Argentina) 13h00 en Miami (USA) y Toronto (Canada) 19h00 (hora de verano en Europa) 18h00 (hora de invierno en Europa) vía http://PentagramaLatinoamericanoRadioFolk.com y http://malkitv.com 👉 Kala Marka - TIEMBLA 👉 Chopkjas - PRISIONERO DE AMOR 👉 Cuta Montenegro - ANGELITOS NEGROS 👉 Damaris - VUELVO 👉 Daniela Toro, Daniel Toro - CANTO AMERICANO 👉 Peru Andes - VUELO DE CONDORES 👉 Perumanta - TORMENTA 👉 Lancuyen - EL CIELO GRIS DE TUS OJOS 👉 Dumar Aljure - MIS TRAVESIAS 👉 Azamakuna - MAYPISHI KANKI 👉 Nico Segovia - BAILECITO DE MI CORAZON 👉 Nano Stern, Simon Gonzales - TUS OJITOS 👉 Prisma Latino - BAJO EL CIELO DEL PARAGUAY 👉 Roxana Gutierrez - EL CIELO ESTA NUBLADO 👉 Porca Veia - VIVA O GAITAçO 👉 Phaway - NO TE VAYAS
Este domingo 27 de marzo a las 13:00 hrs. ( Repetición a las 19:00 ) realizamos CANCIONERO POPULAR. En el octavo programa nos acompañará en un contacto en directo Nano Stern, destacado cantautor y creador chileno. CANCIONERO POPULAR nos invita a las 13:00 y 19:00 hrs. cada domingo a reunirnos en torno a la cultura, la poesía y la memoria de chile.
El disco-libro “Versos con lengua” forma parte de la trilogía musical y emocional que abarca los últimos ocho años de Duende Josele (José Manuel Díez). Un canto de amor, de libertad y poesía marcado por la distancia de una pandemia. En Salvajemente, primera canción que interpreta junto a Alfonso Seijo (guitarra y coros )y Rafa González (percusión), es un grito de luz para las generaciones venideras. La portada del disco libro está diseñada por la tinta y el “licor café” de los pinceles del colombiano Juan Carlos Zamora. Mucha luz y esperanza en temas como Colores, Canto Pa ti, y muchas colaboraciones como Nano Stern con su mandolina en La Felicidad o Sofía Viola en Palomas Mensajeras. Tanto el músico chileno como la cantora y compositora argentina le envían mensajes de admiración. Tras escuchar en directo No Voy a mentirte, donde la sinceridad empieza y acaba en uno mismo, escuchamos la voz del actor y músico Toni Zenet recitando uno de los poemas de Duende Josele. Entre las citas musicales que le llevarán a presentar este nuevo trabajo coincidirá en su tierra, Extremadura, con su amigo Pala. El cantautor y poeta colombiano entra por teléfono para reconocernos que el poeta vivo que más le ha marcado es José Manuel. Y más fiesta en este disco con “La canción del verano” compartida con El Canijo y Capitán Cobarde. Este último le recuerda la divertida grabación en Jerez. Y despide la noche cantando “Virgen de las ausencias” donde nos desvela que somos libres para amar lo que queramos, aunque ese amor no nos venga de vuelta. Escuchar audio
La agrupación une al baterista Cristobal Tobar, Felipe Peña, guitarrista y compositor y Nano Stern en el bajo.
Nano Stern nos presenta su nuevo tema, nos declama un poema, y nos cuenta de qué va su música por estos días. Y Claudia Aldana alcanza a llegar después de la dosis de resfuerzo, para una nueva conversación a corazón abierto.
Patricio Manns, figura fundamental de la música popular chilena, falleció el pasado 25 de septiembre. Su nombre asociado al nacimiento de la cantautoría en Chile fue clave en el desarrollo de movimientos como el Neofolklore y la Nueva Canción Chilena. Sin embargo, no solo ese legado cultural es parte de su herencia, a través de su profesión como periodista, generó una importante contribución en el ámbito de la reducción de riesgo de desastres socionaturales en su ejercicio para la comprensión y la memoria de los terremotos en Chile, pues presenció directamente el gran terremoto y posterior crisis de 1960 cuando vivía en Chiloé y el oculto y olvidado terremoto de 1971 que afectó varias regiones e impulsó un considerable proceso de reconstrucción. Hoy, recordando a Patricio Manns cantautor, novelista, ensayista, periodista y poeta, una voz exiliada tras el golpe militar de 1973, y figura fundamental en la historia popular de Chile, escucharemos su canción El cautivo de Til Til en una versión de Roberto Márquez y Nano Stern en un homenaje realizado a Manns en 2020.
El cantautor y multiinstrumentista Nano Stern, conversó sobre su regreso a los escenarios tras 17 meses y medio de ausencia por las restricciones de pandemia. "Nunca habíamos tenido un silencio forzado tan largo" señala, mientras la emoción de volver a actuar en público se percibe en cada frase. "Hay que devolverle esa dimensión a lo que hacemos, una intención. El foco va a ser darle un sentido ritual" agrega Nano, junto con adelantar parte de lo que ocurrirá el 19 y 20 de Agosto en el Teatro Nescafé de las Artes. Reflexiones, poesía, lectura de décimas, música en vivo y más, hay mucho talento en este podcast imperdible.
Political, outspoken and passionate, Chilean singer-songwriter and activist Nano Stern has created his own musical language – an otherworldly sound that blends the youthful exuberance of folk music mixed with years of classical and jazz training against the powerful force of traditional Chilean revolutionary songs. What has emerged is a brilliantly layered confluence of indigenous African, European and North and South American musical influences that reverberate with a soulfulness and originality unlike any other South American artist performing today. He appeared with Joan Baez in 2016 at her 75th birthday celebration at the Beacon Theater in New York where she praised him as the best young Chilean songwriter of his generation.· https://www.nanostern.cl· www.creativeprocess.info
Political, outspoken and passionate, Chilean singer-songwriter and activist Nano Stern has created his own musical language – an otherworldly sound that blends the youthful exuberance of folk music mixed with years of classical and jazz training against the powerful force of traditional Chilean revolutionary songs. What has emerged is a brilliantly layered confluence of indigenous African, European and North and South American musical influences that reverberate with a soulfulness and originality unlike any other South American artist performing today. He appeared with Joan Baez in 2016 at her 75th birthday celebration at the Beacon Theater in New York where she praised him as the best young Chilean songwriter of his generation.· https://www.nanostern.cl· www.creativeprocess.info
En este quinto capítulo de Imprescindibles, Pablo Aranzaes conversó con el cantante, compositor y multiinstrumentista chileno, Nano Stern, uno de los artistas más destacados de la música y la cultura en nuestro país.
En este quinto capítulo de Imprescindibles, Pablo Aranzaes conversó con el cantante, compositor y multiinstrumentista chileno, Nano Stern, uno de los artistas más destacados de la música y la cultura en nuestro país.
The Creative Process · Seasons 1 2 3 · Arts, Culture & Society
Political, outspoken and passionate, Chilean singer-songwriter and activist Nano Stern has created his own musical language – an otherworldly sound that blends the youthful exuberance of folk music mixed with years of classical and jazz training against the powerful force of traditional Chilean revolutionary songs. What has emerged is a brilliantly layered confluence of indigenous African, European and North and South American musical influences that reverberate with a soulfulness and originality unlike any other South American artist performing today. He appeared with Joan Baez in 2016 at her 75th birthday celebration at the Beacon Theater in New York where she praised him as the best young Chilean songwriter of his generation.· https://www.nanostern.cl· www.creativeprocess.info
Political, outspoken and passionate, Chilean singer-songwriter and activist Nano Stern has created his own musical language – an otherworldly sound that blends the youthful exuberance of folk music mixed with years of classical and jazz training against the powerful force of traditional Chilean revolutionary songs. What has emerged is a brilliantly layered confluence of indigenous African, European and North and South American musical influences that reverberate with a soulfulness and originality unlike any other South American artist performing today. He appeared with Joan Baez in 2016 at her 75th birthday celebration at the Beacon Theater in New York where she praised him as the best young Chilean songwriter of his generation.· https://www.nanostern.cl· www.creativeprocess.info
Political, outspoken and passionate, Chilean singer-songwriter and activist Nano Stern has created his own musical language – an otherworldly sound that blends the youthful exuberance of folk music mixed with years of classical and jazz training against the powerful force of traditional Chilean revolutionary songs. What has emerged is a brilliantly layered confluence of indigenous African, European and North and South American musical influences that reverberate with a soulfulness and originality unlike any other South American artist performing today. He appeared with Joan Baez in 2016 at her 75th birthday celebration at the Beacon Theater in New York where she praised him as the best young Chilean songwriter of his generation.· https://www.nanostern.cl· www.creativeprocess.info
Political, outspoken and passionate, Chilean singer-songwriter and activist Nano Stern has created his own musical language – an otherworldly sound that blends the youthful exuberance of folk music mixed with years of classical and jazz training against the powerful force of traditional Chilean revolutionary songs. What has emerged is a brilliantly layered confluence of indigenous African, European and North and South American musical influences that reverberate with a soulfulness and originality unlike any other South American artist performing today. He appeared with Joan Baez in 2016 at her 75th birthday celebration at the Beacon Theater in New York where she praised him as the best young Chilean songwriter of his generation.· https://www.nanostern.cl· www.creativeprocess.info
En sus conferencias, Lorca aseguraba a veces definir y a veces subrayar, dibujar o sugerir: «Animar, en su exacto sentido. Herir pájaros soñolientos». Acompañamos sus palabras con la música más filial de María José Llergo y Paquete, Anna Colom, Sílvia Pérez Cruz El Kanka o Nano Stern. Escuchar audio
Hoy recibimos a Nano Stern, destacado cantante, multiinstrumentista y compositor de la nueva generación de músicos chilenos. Conversamos sobre la pandemia y de cómo en su caso ha servido para parar y reencontrarse. Pero además, estuvimos soñando con ser árboles fabricar muchas ocarinas y algún día poder ver una aurora boreal.
Music executive, entreprenuer and humanitarian Inma Grass provides Gone Workabout with a window into a music industry that has changed so much since the advent of downloading, iTunes and now Spotify. Through sharing her story spanning southern Spain, to Ibiza, to America and back again, Inma shows how music has both driven her and has provided both meaning and an opportunity to give back via the Altafonte foundation. It is rare to meet someone who has rubbed shoulders with such greats as Manu Chau, Manuel Garcia (and many others), yet remains true to the spirit of helping artists share their music beyond their borders - while getting paid fairly for it. From being credited with breaking Salsa in the 90s through to being at one point the fastest growing Spanish Hip Hop label, Inma has certainly seen it all. From discovering a newly-arrived Seydu busking on the streets of Madrid, to helping him to a high-flying career as a percussionist and finally to supporting his Diamond Child School in his homeland Sierra Leone, Inma paints a humanist picture of the music industry and leaves you wanting to support your local indie artists. Show mentions: Altafonte: https://altafonte.com (https://altafonte.com) Almashala yoga retreat, Portugal: https://almashala.com/ (https://almashala.com/) Artist - Seydu: https://seydu.net (https://seydu.net) Diamond Child Shool, Sierra Leone: https://pjhap.wordpress.com/tag/diamond-child-school/ (https://pjhap.wordpress.com/tag/diamond-child-school/) Artist - Kiko Veneno: https://en.wikipedia.org/wiki/Kiko_Veneno (https://en.wikipedia.org/wiki/Kiko_Veneno) Artist - Nano Stern: https://en.wikipedia.org/wiki/Nano_Stern (https://en.wikipedia.org/wiki/Nano_Stern) Artist - Manuel Garcia: https://en.wikipedia.org/wiki/Manuel_Garc%C3%ADa_(tenor) (https://en.wikipedia.org/wiki/Manuel_Garc%C3%ADa_(tenor)) Artist - Craig Armstrong: https://www.qwant.com/music/artist/craig-armstrong (https://www.qwant.com/music/artist/craig-armstrong) . About my guest: Inma Grass is a Spanish-born music executive, entreprenuer and humanitarian who co-founded Altefonte - a heavyweight in the Latin music world. Interesting parents, a career in music, a lifelong practive of yoga and a husband who shares her fair share approach ensures that Inma's story to date has something for everyone. Altafonte: https://altafonte.com (https://altafonte.com) LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/inma-grass-420013b/ (https://www.linkedin.com/in/inma-grass-420013b/) . Support the show on Patreon: You can support Gone Workabout here: https://donate.goneworkabout.com (https://donate.goneworkabout.com) Book a yoga retreat at Almashala Portugal: I highly recommend a long weekend or a week at the beautiful Almashala (https://almashala.com/ (https://almashala.com/)) yoga retreat in an authentic Portuguese village on the coast near Lisbon. In our case, the week including delicious Italian-inspired vegan food, a wide range of yoga classes, meditations, a relaxing gong class, singalongs in the evenings, walking to the wild surf beaches nearby and a day trip to picturesque Ereceira 15 mins away. They are doing something special here and it's well worth considering as a way to rebalance and recharge your batteries. Logo concept by https://www.linkedin.com/in/danmazig/ (Dan Mazig.) This podcast uses the following third-party services for analysis: Podtrac - https://analytics.podtrac.com/privacy-policy-gdrp Support this podcast
Esta semana tendremos programas especiales para recorrer la nueva escena artística chilena donde las mujeres están creando y liderando proyectos artísticos. Acompáñanos a descubrir las nuevas voces que merecen ser escuchadas y compartidas.
Hoy en Caseritas: Especial Niños! Inauguramos nuestra "Sala de Estar" junto a Nano Stern para hablar de Pichintun y la música en los niños. También recibimos a Emilia Aguilera, psicóloga infantil, que nos enseñará sobre Crianza No Sexista y Respetuosa.
Neste episódio Joana Salém entrevista Andrea Roca, antropóloga, doutora em sociologia pela USP e professora da Universidade do Chile, que atualmente realiza uma etnografia do “estallido” social na periferia Sul de Santiago do Chile. Na conversa, Andrea nos conta dos desafios do movimento que explodiu em outubro de 2019 diante do oportunismo do estado de exceção decretado pelo presidente Piñera. Relata a força da solidariedade nas periferias na luta contra a fome e o incerto destino do plebiscito constituinte, adiado para outubro. Apresentação: Joana Salém / Edição: Antônio Ferreira Trilha: Regalé Mis Ojos, de Nano Stern (https://spoti.fi/2Mx1EIb)
Historias para que lleguen a todos los rincones. Con Sandra Aravena. Programa Familiar dedicado a la cuentería y todas sus formas. En este segundo episodio encontrarás una conversación sobre el sentido profundo de los cuentos, qué son, de dónde vienen, y qué es contar historias. La primera historia que escucharás es de Adriana Felicia, cuentera Argentina de Bariloche, que con “la Tejedora” nos envuelve en la fantasía, y Sandra Aravena con una historia africana orientada a público infantil. En la música, Nano Stern con “Carnavalito del Ciempiés”. Mándanos tus aporte y sugerencias a cuentosdeviento@gmail.com
Hoy en Café Con Nata le deseamos feliz cumpleaños a Bad Bunny, hablamos de el rumor de la renuncia de Isabel Plá, la celebración de la democracia de Piñera, y el plan de Carlos Cardoen para revocar la Alerta Roja de Interpol y conseguir el apoyo de Cancillería. Como cada martes, tuvimos dos invitados. Recibimos a Nano Stern a propósito de su canción "Regalé mis ojos" en homenaje a Gustavo Gatica. Además, conversamos con la Fundación DKMS por su nueva campaña que tiene como protagonista a Matilde, una niña de 12 años que encontró a su gemelo génetico en Estados Unidos.
Hoy en Café Con Nata le deseamos feliz cumpleaños a Bad Bunny, hablamos de el rumor de la renuncia de Isabel Plá, la celebración de la democracia de Piñera, y el plan de Carlos Cardoen para revocar la Alerta Roja de Interpol y conseguir el apoyo de Cancillería. Como cada martes, tuvimos dos invitados. Recibimos a Nano Stern a propósito de su canción "Regalé mis ojos" en homenaje a Gustavo Gatica. Además, conversamos con la Fundación DKMS por su nueva campaña que tiene como protagonista a Matilde, una niña de 12 años que encontró a su gemelo génetico en Estados Unidos.
El cantor y compositor participará en el Festival de Música de Queenscliff y en el "Concierto por Chile" que se realizará este domingo en la Federation Square de Melbourne. - El cantor y compositor participará en el Festival de Música de Queenscliff y en el "Concierto por Chile" que se realizará este domingo en la Federation Square de Melbourne.
Paula Paz es una cantautora de corte folk- canción. Intérprete de su tiempo que busca retratar su cosmovisión de la vida, desde su Buenos Aires natal. Se presentará acompañada por Nacho Eguía (guitarra) y Lucas Colque (bandoneón). En 2017 grabó su segundo disco, Hago pie” (2017), producido por Luis Gurevich, tecladista y arreglador de varios discos de León Gieco; en el que participan: Marián Farías Gómez, Micaela Chauque, Mono Izarrualde y Nano Stern.
Capítulo 20 y primer especial de Copa América! Para incentivar el espíritu de ésta copa y motivar a alentar a nuestra selección, decidimos lanzarnos con un capítulo especial de música chilena. Hicimos un mix de varios artistas nacionales, unos más conocidos que otros, pero todos muy recomendados. 1. Shock - Ana Tijoux 2. Juegos - Congreso 3. Cama de Clavos - Teleradio Donoso 4. Pantomima - 3 X Luka 5. Tu Valor - Benjamín Walker 6. Compromiso - Javiera & Los Imposibles 7. La Gran Curva - Ases Falsos 8. Cazando Lagartijas - Niño Cohete 9. Ciervos - Astro 10. Buen Soldado - Francisca Valenzuela 11. Eternamente - Mamma Soul 12. Para Olvidar el Dolor - Bronko Yotte 13. Carnavalito del Ciempiés - Nano Stern
Directamente desde el barro Babilonio --- Send in a voice message: https://anchor.fm/recomendados/message
#NuevaMente Nano Stern
Otra chance, gracias a Mamá rock, de oír a The Doors, José Feliciano y Divididos... y una misma canción; al chileno Nano Stern y una idea sobre canciones y poesía, y las hechas por el -posiblemente- autobiográfico, Gabo Ferro, además de Pedro Aznar, junto a Elizabeth Morris, y más, mucho más.
Guest producer Julia Burnell brings us some excerpts from her interview with Chilean musician Nano Stern, who is currently touring North America. Nano will be at Verso Books on Friday, March 17th, at 6:30pm to discuss activism and art with NACLA and to share some of his music. Read the full interview in the latest issue of the NACLA Report, "#BlackLivesMatter Across the Hemisphere."
En este capítulo conversamos acerca de los límites entre la realidad y la ficción, entre lo concreto y la fantasía, entre lo comprobable y lo imaginario, lo privado y lo público. Conversamos acerca de estas posturas en la narrativa a través de diferentes libros que vamos poniendo como ejemplo. Recordamos el concurso que sigue vigente, para que participen. En la música nos acompaña Nano Stern con sus canciones Nube y Azul Póngale play! Las fotos de este capítulo están en https://lapololapodcast.blogspot.cl/20 Recuerden que nos pueden encontrar en: Facebook: https://www.facebook.com/lapololacomicfemenino iTunes: https://itunes.apple.com/cl/podcast/la-polola/id1140559925?mt=2 Blog: http://lapololapodcast.blogspot.cl/ Twitter: @lapololapodcast Comparta y comente ;)
El cantante chileno Nano Stern se presentará en el escenario del trigésimo Festival Internacional Nuits d’Afrique, que se lleva a cabo en Montreal del 12 al 24 de julio.
6e émission de la 31e session... Cette semaine c'est assez éclaté avec le retour de Marie-Eve Boulanger et ses découvertes, électro-jazz et finale free ! En musique: Christian Scott sur l'album Stretch Music (Ropeadope, 2015); Nano Stern sur l'album Mil 500 Vueltas (Chilevisión Música, 2015); Karin & Mike Kelleher sur l'album Mélange (Indépendant, 2015); Christopher Tin sur l'album The Drop That Contained the Sea (Tin Works, 2014); Brian Ellis Group sur l'album Escondido Sessions (El Paraiso, 2015); Dikeman Noble Serries sur l'album Obscure Fluctuations (Trost, 2015)...
6e émission de la 31e session... Cette semaine c'est assez éclaté avec le retour de Marie-Eve Boulanger et ses découvertes, électro-jazz et finale free ! En musique: Christian Scott sur l'album Stretch Music (Ropeadope, 2015); Nano Stern sur l'album Mil 500 Vueltas (Chilevisión Música, 2015); Karin & Mike Kelleher sur l'album Mélange (Indépendant, 2015); Christopher Tin sur l'album The Drop That Contained the Sea (Tin Works, 2014); Brian Ellis Group sur l'album Escondido Sessions (El Paraiso, 2015); Dikeman Noble Serries sur l'album Obscure Fluctuations (Trost, 2015)...
In HOLA Bloomington’s new edition of “Un cafecito con…” hosts Israel Herrera and Luis Hernandez interview Mexican film director Juan Carlos Rulfo (Juan Rulfo’s son) and Chilean singer Nano Stern. Nano Stern will perform in Lotus Festival on Sept 26th. En la nueva edición de HOLA Bloomington, “Un cafecito con … ” Israel Herrera y …
On this week's program Nina Serrano interviews author Carolina De Robertis about her latest book "The Gods of Tango", and Julieta Kusnir speaks with musician Nano Stern about his latest release and his upcoming tour. All this and more! Listen and enjoy!
Radio Canelo CB 149 de Amplitud Modulada para toda la Región Metropolitana de Santiago de Chile, Provincia de Maipo y al mundo entero en su señal digital www.radiocanelo.cl en viernes, 17 de enero de 2014, 18:00 - 19:00 INVITADOS: Diego Torres Vicentico, Chico Trujillo, Nano Stern , Fito Paez, Franco D Vita, Miriam Hernandez.Los Iracundos, Leonardo Favio, Odilio González Como siempre, este viernes, desde las 18:00 de la tarde, en Radio Canelo CB 149 AM en toda la Región Metropolitana y su señal on line al mundo entero en www.radiocanelo.cl, el programa EL RINCÓN DE LOS RECUERDOS, con la conducción de Mario Silva. Este Programa se retransmite el domingo de 15.30 a 16.30 horas Los esperamos, como siempre con la mejor música, del recuerdo. Si quieres pedir un tema escribe a programa@elrincondelosrecuerdos.info. Para votar por los temas del día puedes entrar al sitio www.rinconderecuerdos.cl y elige al artista que quieres continúe por otra semana más...
Every year at the WOMAD festival, one tent in a field in Wiltshire becomes the venue for a remarkable meeting of food and music. Solo artists and bands from all over the world gather to share recipes and stories with the audience, who get to taste dishes created in front of them, often by musicians who have never cooked in public before.In this edition of The Food Programme, Sheila Dillon is at the 'Taste the World' tent and uncovers some of the food stories and experiences that have shaped these unique performances.On the journey Sheila encounters Guo Yue, who grew up in Beijing during the Cultural Revolution and is now a master flautist and respected cook. There's also Nano Stern from Chile, Québécois band Le Vent Du Nord as well as South Louisiana's Steve Riley and the Mamou Playboys.In the company of Taste the World's host Roger de Wolf, there will be roux bubbling, passionate story-telling and a culinary phone-call to the deep wilderness.