POPULARITY
In our new episode of Rising Tide - the Ocean Podcast David Helvarg & Vicki Nichols Goldstein talk with friends Natasha Benjamin of Blue Frontier and Ana Blanco of the International Ocean Film Festival about their new role as co-directors of ‘Sequoias of the Sea.' SOS as it's also known is a 54-minute documentary film about the global crisis facing Kelp Forests. It tells that story through the lens of the people of Fort Bragg California, a former timber town on the state's north coast. Natasha & Ana talk about the challenges of making the film and the challenges the people of Fort Bragg are facing as they try to create a new blue economy in the face of lost jobs, culture and sport that went away with the kelp. They also talk about its upcoming Première at the Ocean film festival in San Francisco on April 13 and how listeners can see it and learn more about the film and the marine forest. ** Links & Resources ** SEQUOIAS OF THE SEA: www.sequoiasofthesea.org When a vital kelp forest vanishes, a coastal town's fragile ecosystem, ancient traditions, and livelihoods crumble, forcing a desperate fight for restoration in the face of climate change. 22nd Annual International Ocean Film Festival: https://intloceanfilmfest.org/ The global platform for ocean literacy and education throughout independent film. Since our inception in 2004, each year the IOFF features a four-day ocean engagement event for audiences from around the world. Blue Frontier: bluefront.org Building the solution-based citizen movement needed to protect our ocean, coasts and communities, both human and wild. Blue Frontier on Substack: https://davidhelvarg.substack.com/ Inland Ocean Coalition: inlandoceancoalition.org Building land-to-sea stewardship - the inland voice for ocean protection Fluid Studios: fluidstudios.org Thinking radically different about the collective good, our planet, & the future.
Pilar García Muñiz descubre en 'La historia del día' a Ana Blanco, una asturiana cuya pasión es tejer. Analiza en qué consiste el norovirus, la gripe estomacal que se ha expandido en Navidad en España y te cuenta la última hora de los incendios en Los Ángeles junto a David Alandete
Pilar García Muñiz se pregunta por qué se juega la Supercopa de España en Arabia Saudí junto con Daniel Gascón, Antonio Agredano, Maldini y Helena Condis. También escuchamos el ranking de Jimeno y la historia de Ana Blanco, una asturiana cuya pasión es tejer.
A las 15.00h de la tarde comienza la Operación Especial de Fin de Año de tráfico. Hasta el próximo 1 de enero en España se prevén hasta 6.500.000 de desplazamientos por carretera, pero si analizamos las cifras globales de todas las navidades, en total, desde la Dirección General de Tráfico, se esperan más de 20.000.000 de desplazamientos. Lo señala en Las Mañanas de RNE, Ana Blanco, la subdirectora adjunta de movilidad de la DGT, que afirma que nos estamos moviendo "un 5% más" que el año pasado en estas fechas.Esta entidad ha enfocado su campaña de prevención en las comidas familiares y en el cuidado que hay que tener para no arruinar el plato principal de esta comida. Blanco desglosa en el programa el dispositivo de la Dirección General de Tráfico para esta operación y recuerda que las horas de mayor afluencia serán a partir de las seis de la tarde y el sábado por la mañana. Blanco llama a prestar más atención durante los desplazamientos cortos y por carreteras convencionales, que son los más comunes en estas fechas y habitualmente los más peligrosos. Cinco comunidades de la mitad norte están a esta hora en aviso amarillo por nieblas, por lo que también hace hincapié en respetar los límites de velocidad y recomienda tener el coche siempre "perfectamente preparado" para afrontar estas condiciones en carretera. Igualmente, señala, debemos ir preparados si vamos en bicicleta o como peatones. Recuerda Blanco además que "alcohol y la conducción no son amigos" y pide que no se olvide el uso del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.Escuchar audio
Con la reciente llegada de la democracia, la España de los 80 se convierte en un bullidero de nuevas ideas y anhelos de libertad. El Loco de la Colina es un espejo perfecto de aquella época porque era un lugar en que pensadores, políticos, artistas y ciudadanos de toda índole eran invitados a reflexionar sobre todas las ideas, las más reaccionarias, pero sobretodo, las nuevas: democracia, feminismo, derechos para las personas homosexuales y transexuales, ecologismo y anti belicismo. Entre los invitados en este episodio se encuentran el ministro Joaquín Almunia, el fundador socialista Curro López Real, Jordi Soler i Turá, padre de la constitución, Fernando Savater, Blas Piñar, Julio Anguita, la aristócrata Guinila Von Bismark, la escritora Cristina Peri Rossi, Alaska o Lola Flores. Además, en este episodio también se analiza la importancia de los silencios de Quintero junto a Julia Otero y Ana Blanco.
La Cadena SER estrena ‘La colina del loco: la radio que inventó Quintero', un documental sonoro guionizado y narrado por Andrea Quintero, hija del legendario comunicador. La producción, en la que también participan varios miembros del equipo de ‘El loco de la colina' y periodistas de la talla de Carlos Herrera, Julia Otero, Ana Blanco o Raúl del Pozo, pone en valor el legado del comunicador, que se convirtió en Historia de la radio gracias a su estilo único.
Con motivo del centenario de la radio, Ana Blanco regresa a los micrófonos de la Cadena SER para informar sobre las noticias más destacadas del 15 de octubre de 2024 a las diez de la mañana.
Con motivo del centenario de la Cadena SER, a lo largo de la mañana distintos periodistas han presentado los boletos: de Iñaki Gabilondo a Gemma Nierga, pasando por Ana Blanco, Carlos Franganillo, Pepa Bueno y José Antonio Marcos. Un viaje a la historia de la radio, que hoy está de celebración.
In the latest Rising Tide we talk with our old friend Ana Blanco of the International Ocean Film Festival - coming to San Francisco April 12-14 - and Sarah Norenberg, the director of ‘Orca – Black & White Gold,' one of the exciting documentaries playing there about how Russian activists saved 100 whales slated to be sold to Chinese aquarium parks, and instead got them released back into the wild. A true life ‘Free Willy' film plus some good talk about ocean documentaries. 'Rising Tide, the Ocean Podcast', is a refreshing, irreverent dive into the lives, work, and explorations of some of today's leading and diverse ocean voices. Each half hour episode co-hosted by David Helvarg and Vicki Nichols-Goldstein sails through lively discussions with our guests about marine life, culture, and critical issues affecting our rapidly changing seas. Informative, enlightening, and often humorous, it is an invaluable resource for anyone passionate about understanding, enjoying, and protecting our salty blue world.
Una semana más, repasamos la actualidad televisiva de la semana, como la jubilación de Ana Blanco, la salida de Lara Álvarez de Mediaset, la preparación de 'Supervivientes All Stars'... También todas las audiencias y la final de OT 2023. 00:00 - Inicio 04:42 - Titulares 24:48 - LARA ÁLVAREZ ABANDONA MEDIASET 31:12 - Audiencias 41:53 - Especializados: OT 2023 51:15 - Despedida https://www.tvienes.es Twitter: https://twitter.com/TVienes_ Facebook: https://www.facebook.com/TVieness/ Instagram: https://www.instagram.com/tvienes_/
El programa semanal de mundoplus.tv donde hablamos de las plataformas de streaming, televisión de pago y todo lo parecido. En el nuevo formato intercalamos rumores, consultas y divagaciones entre las noticias así que para no perderte nada recomendamos ver el programa entero, pero así como destacados en el programa de hoy: 0:00:00 - Inicio, Presentación, Comentarios y Preguntas del Chat Noticias TV, Plataformas y Streaming 0:11:15 - Movistar Plus+ continúa aumentando el número de abonados 0:18:05 - Vodafone alcanza un acuerdo con DAZN y amplía su oferta de televisión con fútbol, F1 y MotoGP 0:25:10 - Tivify añade gratis ocho nuevos canales y OneToro TV desaparece en marzo de Tivify de manera unilateral 0:33:37 - Movistar Plus+ añadirá en breve 6 nuevos canales de la TDT en HD 0:43:44 - Crunchyroll ya está disponible en las Smart TV LG 0:48:46 - Paramount y Comcast negocian la fusión de sus plataformas de streaming 1:04:43 - SkyShowtime sube su precio y lanza un plan con publicidad 1:34:50 - Ana Blanco se despide este fin de semana de RTVE 1:36:00 - Divagaciones varias, conclusiones y despedida FIN Este programa se graba en directo todos los Jueves a las 21:00 en nuestro canal de Twitch [https://www.twitch.tv/mundoplustv](https://www.twitch.tv/mundoplustv) anímate a participar en el directo.
Ana Blanco is an Ecological and Regenerative scientist who has dedicated her work to restoring the land in Mexico. Her work has taken her around the world. Leigh Adams was instrumental in the creation of the Permasphere, The Crescent Farm and the Serpent Trail in the Australian garden at the LA County Arboretum. Currently she is a designing for Studio Petrichor and create pollinator supporting, regenerative gardens that also harvest water. In addition, Leigh consults for Metabolic Studio as a member of Farmlab, bio-remediating impacted soil in the industrial corridor of Los Angeles. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/throughrebeleyes/support
La mítica presentadora de TVE presenta en 'La Ventana de la tele' su último proyecto: 'Todo cambia'
Al plató de Mariola Cubells se acerca Ana Blanco. Los corresponsales hablan de sus jornadas laborales. Nieves Concostrina nos cuenta como el 7 de noviembre de 1893 hubo pánico en la ópera, atentado anarquista en el Liceo. Terminamos con Lo que queda del día
#141Reinvención Profesional Nunca es tarde para reinventarse, y este episodio es una muestra de ello. Hoy hablamos con Ana Blanco, una mujer de 50 años, con su madre a cargo , quien ha decidido dar un giro a su vida profesional. Y lo está consiguiendo. Porque nunca es tarde para comenzar de nuevo en una profesión, aún sin tener experiencia. ¿Quieres conocer su historia? Dale al play para escuchar. Todos los detalles en el blog: http://madresreinventadas.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Llevas tiempo estudiando español pero te bloqueas a la hora de comunicarte? Es muy posible que sea porque... no estás aprendiendo un español ÚTIL. Y para debatir sobre qué es útil y que no, hoy tenemos a Ana Blanco, creadora de Eleconole. Si no la conoces, Ana es una profe fabulosa, creativa, divertida y además cuando se enfada le crece barba (si no me crees, síguela por IG). En fin, que te recomiendo escuchar este episodio y seguir el trabajo Ana, tanto si eres estudiante como profe. Verás que todo lo que hace es superútil (guiño, guiño). Para recibir más contenidos chulos, déjame tu email aquí: https://borjaprofe.com/palabras/
¿Sabes lo que son los berretes? Yo tampoco hasta que Ana Blanco, de Ele con Ole me la envió. Una palabra simpática y que si tienes niños seguro que ves todos los días. También te doy un truco para romper la tensión durante una comida incómoda. Por ejemplo, para estas navidades. Ya verás, a tu suegra le va a encantar (o no). ¿Y tú? ¿Quieres participar en ¡Palabras! con tu palabra favorita? Envíala aquí: https://borjaprofe.com/palabras
Este miércoles comenzaremos con las "Herramientas de bienestar" de la neuropsicóloga Myriam Moral Rato, que en esta ocasión nos explicará la importancia de aprender a conversar y de dedicarle tiempo. A continuación, será el turno de Javier Arjona, de Soldepaz Pachakuti, con su agenda solidaria y un recuerdo para Hebe Bonafini, la presidenta de la organización Madres de Plaza de Mayo, fallecida el pasado domingo. Hablaremos además con Ana Blanco, que es la fundadora de la asociación Soñando Muñecas y está promoviendo un proyecto muy interesante en Etiopía. Para terminar, charlaremos con el divulgador Luis Laria, que hoy nos hablará del impacto de los parques eólicos.
En la era del spoiler, también llegamos a los informativos con la información resabida. O creyendo que nos la sabemos, que no es lo mismo. ¿Cuáles son las cualidades de los Telediarios?
En la era del spoiler, también llegamos a los informativos con la información resabida. O creyendo que nos la sabemos, que no es lo mismo. ¿Cuáles son las cualidades de los Telediarios?
En esta nueva entrega nos hacemos eco del adiós de Ana Blanco del telediario y lo importante que es una madre en cualquier zapping televisivo que se precie.
Ana Blanco deja de presentar el Telediario de Televisión Española tras 32 años y en la Cápsula del Tiempo de Por fin no es lunes, Andrés Moraleda recuerda cómo fue su primer informativo.
#Mediatizados317 - En el fútbol: la Segunda por 10 plataformas, la Primera RFEF en una plataforma desconocida, la Copa del Rey sale a subasta, problemas en los primeras jornadas de DAZN. - En la radio (invitado: Radiochips): revolución en la parrilla de RNE, novedades en Dial incluso un programa que luego no fue tal, nueva temporada en Europa FM y Cadena 100, Los 40 Dance vuelve a la FM en el 92.4 de Madrid, polémica en twitter con Jose Manuel Duro. - En la tele: Ana Blanco deja el TD 30 años después, RTVE podría cambiar su imagen corporativa, Gol ahora es Gol Play y emite series antiguas. - En el medioinformativo: rueda de prensa surrealista de la presentación de resultados del grupo Warner Bros Discovery.
En el programa de hoy hemos hablado de la despedida de Ana Blanco del telediario de TVE y también de esas cosas de postureo que hemos hecho o visto hacer durante este verano. Además, hemos hablado con un camarero al que un cliente tiene mucho que agradecerle y también de lo mucho que cuestan los libros de texto de cara a la vuelta al cole.
En el programa de hoy hemos hablado de la despedida de Ana Blanco del telediario de TVE y también de esas cosas de postureo que hemos hecho o visto hacer durante este verano. Además, hemos hablado con un camarero al que un cliente tiene mucho que agradecerle y también de lo mucho que cuestan los libros de texto de cara a la vuelta al cole.
En el programa de hoy hemos hablado de la despedida de Ana Blanco del telediario de TVE y también de esas cosas de postureo que hemos hecho o visto hacer durante este verano. Además, hemos hablado con un camarero al que un cliente tiene mucho que agradecerle y también de lo mucho que cuestan los libros de texto de cara a la vuelta al cole.
Los partidos políticos comienzan el nuevo curso político con la mirada a corto plazo puesta en los presupuestos, a medio plazo en las elecciones municipales y autonómicas de mayo y a largo plazo ya, mirando hacia las generales. Desde el PP, Alberto Nuñez Feijóo, ha anunciado la presentación de un plan de ahorro energético por parte de su partido que afecte al sector público y propone recuperar la oferta de la energía nuclear y la térmica. En esta línea, el Gobierno ha convocado para el próximo jueves a todos los grupos parlamentarios para comenzar a negociar la tramitación del plan de contingencia energética. En Bruselas, los ministros de Energía de la Unión Europea se reunirán de manera extraordinaria el 9 de septiembre y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anuncia que está trabajando en una "intervención de emergencia" y en una reforma estructural del mercado eléctrico. Mientras tanto, la acción del gobierno centrada en la aprobación de los presupuestos generales del Estado… La parte socialista no renuncia al aumento del gasto en Defensa al que se comprometió el presidente, Pedro Sánchez, pese a que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha asegurado que no está incluido en el techo de gasto ya pactado. Si dejar la arena policía, Feijóo ha cargado contra la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, por su defensa de la movilización sindical en las calles. Y es que hoy, la también ministra también de Trabajo, ha vuelto a insistir en que los sindicatos "tienen toda la razón para salir a la calle a movilizarse contra la patronal". Antes de echar un vistazo a la previsión del tiempo, conocemos el cierre de la bola y el precio que pagaremos por la luz de cara a este martes. Además, despedimos a Ana Blanco, la mítica presentadora del Telediario que deja la silla tras más de 30 años llevando las noticias a nuestros hogares. Edición: Ismael ArranzRealización y Doblaje: Gustavo LunaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Los partidos políticos comienzan el nuevo curso político con la mirada a corto plazo puesta en los presupuestos, a medio plazo en las elecciones municipales y autonómicas de mayo y a largo plazo ya, mirando hacia las generales. Desde el PP, Alberto Nuñez Feijóo, ha anunciado la presentación de un plan de ahorro energético por parte de su partido que afecte al sector público y propone recuperar la oferta de la energía nuclear y la térmica. En esta línea, el Gobierno ha convocado para el próximo jueves a todos los grupos parlamentarios para comenzar a negociar la tramitación del plan de contingencia energética. En Bruselas, los ministros de Energía de la Unión Europea se reunirán de manera extraordinaria el 9 de septiembre y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anuncia que está trabajando en una "intervención de emergencia" y en una reforma estructural del mercado eléctrico. Mientras tanto, la acción del gobierno centrada en la aprobación de los presupuestos generales del Estado… La parte socialista no renuncia al aumento del gasto en Defensa al que se comprometió el presidente, Pedro Sánchez, pese a que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha asegurado que no está incluido en el techo de gasto ya pactado. Si dejar la arena policía, Feijóo ha cargado contra la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, por su defensa de la movilización sindical en las calles. Y es que hoy, la también ministra también de Trabajo, ha vuelto a insistir en que los sindicatos "tienen toda la razón para salir a la calle a movilizarse contra la patronal". Antes de echar un vistazo a la previsión del tiempo, conocemos el cierre de la bola y el precio que pagaremos por la luz de cara a este martes. Además, despedimos a Ana Blanco, la mítica presentadora del Telediario que deja la silla tras más de 30 años llevando las noticias a nuestros hogares. Edición: Ismael ArranzRealización y Doblaje: Gustavo Luna
En esta nueva entrega entre otros escucharemos como Ana Blanco ha rebautizado a la gira de Rosalía y como el viento puede convertirse en el protagonista de una conexión.
Yo solo había traído un caso más de profesora de ELE que, tras años dando clases presenciales, decide un día emprender online. Solo un caso más... Y hemos terminado dando de hostias al ELE. Porque, claro, Ana Blanco (https://eleconole.com), comparte varios paralelismos conmigo: - Ella es de Salamanca. Yo vivo en Salamanca. - Ha hecho un Erasmus en Francia. Yo hice mi "tercero" allí. - Ha sido profesora de ELE presencial durante muchos años. Igual me gana. - Ha emprendido del mismo modo que yo: ofreciendo formación para profes y clases online para alumnos. Y, lo más importante: ella también ha vivido lo de ser profesor de ELE presencial en lugares en los que "no nos quieren mucho". Total, que te aconsejo que escuches la entrevista. Que está muy bien. Muchas hostias. De nada.
Este sábado se cumplen 20 años de los atentados del 11 de septiembre del año 2001 en el que dos aviones de la organización terrorista Al Qaeda chocaron contra las Torres Gemelas de Nueva York. Con motivo de ello, Fran Cortés nos ha traído un resumen de lo que pasó aquel día, con una recopilación de audios en los que se escucha como Matías Prats, Ana Blanco y Àngels Barceló narraban lo que estaba sucediendo en medio de tanta desinformación.Nuestros compañeros, Jacinto Nicolás y Paco Martínez, estaban en la redacción de Onda Regional aquel 11 de septiembre, Jacinto en labores de producción, y Paco Martínez haciendo los boletines informativos. Ellos dos nos cuentan las dificultades que se tenían en aquella época para contar lo que estaba ocurriendo.También entrevistamos al sociólogo Andrés Pedreño, que estaba en Brooklyn cuando se produjeron los hechos. Nos comenta que los días siguientes se podía seguir percibiendo el olor a plástico quemado en las calles de Manhattan.
Puedes descargar la transcripción completa de este podcast en la web de la Escuela de Español Quince TC: www.quincetc.es info@quincetc.es Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCcVZzHyQJs7kg8OmlvzT3Wg Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast
Join us in conversation with Ana Blanco, Executive Director of the International Ocean Film Festival. We talk about the ocean in our living rooms and theaters, how documentaries and other media from Cousteau TV specials to this year's Academy Award winning ‘My Octopus Teacher,' help connect people to the ocean in both its wonder and its warnings. Join us to learn more about this unique film fest and some of Ana (and our) favorite ocean films. Rising Tide, the Ocean Podcast is co-hosted by Blue Frontier's David Helvarg and the Inland Ocean Coalition's Vicki Nichols-Goldstein. This podcast aims to give you information, inspiration and motivation (along with a few laughs) to help understand our ocean world and make it better. The ocean is rising, and so are we! Learn more at bluefront.org
El resultado del partido de ida fue una losa imposible de levantar para el FC Barcelona, en especial tras el penalti fallado por Leo Messi. Las críticas al argentino se mezclaron con las alabanzas al gran juego del equipo, aunque algunas de ellas parecieron olvidar que el PSG había ganado 1-4 en el Camp Nou. Artistas invitados: Rubén Uría, Juan Carlos Rivero, Fernando Ramos, David Sánchez, Ángel Rodríguez, Lorena González, [Cabecera: Juan Antonio Alcalá, Paco García Caridad, Josep Pedrerol, Julio Maldonado 'Maldini', Paco González, Felipe del Campo, Javier Herráez, José Ramón de la Morena, Roberto Gómez, Manu Carreño, José Joaquín Brotons, José Damián González, José Manuel Monje] Roberto Gómez, José Ramón de la Morena, Manu Carreño, Ana Blanco, Lourdes García Campos, Alexis Martín-Tamayo 'Mister Chip', Alfredo Duro, Tomás Roncero, Santi Cañizares, Felipe del Campo, David Bernabeu, Albert Luque, Alfredo Martínez, Paco Buyo, Carlos Martínez, Jorge D'Alessandro, Antonio Romero, Jordi Martí, Marcos López (uno), Àxel Torres, Edu Aguirre, Cristóbal Soria, Jota Jordi, Raúl Varela, Miguel Rico, Ernest Folch, Dani Senabre, Marcos López (otro), Santi Nolla, Joan Laporta, Jesús Gallego, Josep Pedrerol, José Félix Díaz, Luis Fernández, Pepe Herrero, Elías Israel, Antonio Esteva. Fuentes: Estudio estadio (Teledeporte), El transistor (Onda Cero), El larguero (Cadena Ser), Telediario 1 (La 1), El partidazo de Cope, A diario (Radio Marca), El chiringuito de jugones (Mega), Tiempo de juego (Cope), Noche de Champions (Movistar+), El primer palo (Es Radio).
ASÍ nos MANIPULAN Ana Blanco y RTVE con el HUNDIMIENTO del PIB
This weeks film review falls to the random generator which picked 2016's Zip and Zap and the Captains Island directed by Oskar Santos and starring Teo Planell, Toni Gomez and Ana Blanco!
¿Conoces la ciudad de Salamanca, en España? Ana Blanco, profesora de ELE más conocida en las redes como @eleconole, te presenta su ciudad natal y te propone sus mejores planes para disfrutar de tu excursión a Salamanca. En el blog www.sicomprendo.net tenéis todos los enlaces y más información complementaria sobre Salamanca ¡No os lo perdáis! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/sicomprendospanishpodcast/message
¿Conoces la ciudad de Salamanca, en España? Ana Blanco, profesora de ELE más conocida en las redes como @eleconole, te presenta su ciudad natal y te propone sus mejores planes para disfrutar de tu excursión a Salamanca. En el blog www.sicomprendo.net tenéis todos los enlaces y más información complementaria sobre Salamanca ¡No os lo perdáis!
¿Conoces la ciudad de Salamanca, en España? Ana Blanco, profesora de ELE más conocida en las redes como @eleconole, te presenta su ciudad natal y te propone sus mejores planes para disfrutar de tu excursión a Salamanca.En el blog www.sicomprendo.net tenéis todos los enlaces y más información complementaria sobre Salamanca ¡No os lo perdáis!--- Send in a voice message: https://anchor.fm/sicomprendospanishpodcast/message
It's the final day of the International Ocean Film Festival. Peter and Tyler break down some of the memorable moments from the past 24 hours and then are joined by Ana Blanco, the Executive Director of the fest to look ahead to the final night.
On this episode of the American Shoreline Podcast, Peter Ravella and Tyler Buckingham speak with Ana Blanco ahead of the 16th Annual International Ocean Film Festival. Ana, the Festival's Executive Director, explains how the festival was started and how its evolved over the years. Then she give us a sneak peak into this year's festival, March 7-10 in San Francisco. Since its launch in 2004, IOFF has attracted thousands of spectators of all ages from around the world, including film enthusiasts, water sports fans, educators, and environmental supporters.
Mi invitada hoy es Ana Blanco, co-fundadora de Multiples Kids, una tienda virtual de juguetes que fomenta el aprendizaje de los más pequeños de la casa. Una empresa de expertos apasionados de la educación y convencidos de que todos los niños pueden desarrollar su potencial a través del juego. En este episodio Ana nos comparte lo que le llevó de ser profe a emprendedora, lo que no hay que hacer al principio, la importancia del equipo, técnicas de organización y mucho más. Para más contenidos ve a https://efectocolibri.comSupport the show (https://efectocolibri.com/podcast/)
¡Estreno hoy a las 15h! Una conocida periodista, Victoria Blanco corre desesperada. “¡Pueden estar triangulando mi posición! ¡Que alguien me ayude!” grita mientras huye. Todo empieza con una extraña llamada que alguien deja en un buzón de voz... horas antes del momento que indica la locución. En los móviles de millones de personas de todo el mundo aparecen extrañas fotografías, mientras todo parece complicarse para la protagonista, perseguida por poderes fácticos y apoyada por algún tipo de inteligencia superior. Las aventuras que vivirá esta comunicadora nos llevarán hasta los confines del Universo, los ciclos de la Historia, la presencia extraterrestre entre nosotros o el origen de la vida en la Tierra. Basada en declaraciones reales de testigos y especialistas, esta historia contiene elementos que seguro harán reflexionar a quién la escuche. Todos los beneficios que genere a través de Ivoox, la plataforma que ha impulsado la serie, serán destinados a los proyectos de Save The Children en todo el mundo. Ha sido creada por el conocido locutor y productor Juanma Ortega y realizada en los Estudios Quinto Nivel de Madrid. Cuenta con la colaboración desinteresada de actores como Álvaro de Luna, Santiago Segura, Pilar Bardem, Mónica Verde, Ana Blanco, o Mercedes Úbeda. Por una vez, presentadores de diferentes cadenas de radio se han unido para este proyecto, como Frank T, Javi Nieves, Paco de León, Cristina Boscá, o Tony Aguilar. También pueden escucharse las voces de locutores como Gorka Zumeta, el reportero Jon Sistiaga, Noemí Carrión, y Carmen Puerta. Este serial reproduce las grabaciones encontradas en el móvil extraviado de Victoria. A pesar de que este material se encuentra bajo custodia judicial, ha conseguido filtrarse para este programa, y la informadora se halla en paradero desconocido desde hace más de dos años. Eso sí, cualquier parecido con la realidad… es pura coincidencia. El próximo 16 de mayo lanzamos la primera audioserie de iVoox, un proyecto benéfico para Save The Children con la producción de Estudios Quinto Nivel.
País España Director Oskar Santos Guión Oskar Santos, Jorge Lara (Comic: José Escobar) Música Fernando Velázquez Fotografía Daniel Sosa Segura Reparto Teo Planell, Toni Gómez, Elena Anaya, Iria Castellano, Máximo Pastor, Ana Blanco de Córdova, Fermí Reixach, Jorge Bosch, Carolina Lapausa, Goizalde Núñez, Juan Codina Sinopsis Llegan las navidades y Zipi y Zape la vuelven a liar parda. Esta vez la travesura es tan grande que son castigados sin vacaciones y obligados a acompañar a sus padres a lo que parece ser un aburrido viaje en barco. Para su sorpresa, el destino es una espectacular y remota isla. Una terrible tormenta les obliga a refugiarse en la mansión de la divertida señorita Pam, donde niños sin familia disfrutan de un paraíso sin reglas. Ayudados por Pipi, Maqui y Flequi, los hermanos descubren que la repentina desaparición de sus padres en medio de la noche guarda relación con el secreto que encierran la misteriosa isla y sus extraños habitantes... Secuela de "Zipi y Zape y el club de la canica" (2013).