Podcasts about El Loco

1981 studio album by ZZ Top

  • 454PODCASTS
  • 616EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Jul 21, 2025LATEST
El Loco

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about El Loco

Latest podcast episodes about El Loco

Eco Medios Podcast
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 21-07-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 120:04


UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 21-07-2025 Entrevistas a: Andrea Passerini @AnPasserini (Productora de Leche, candidata a Senadora Provincial por Alianza Potencia) Juan Luis González @juanelegonzalez (Periodista Revista Noticias. Autor de El Loco y LAs Fuerzas del Cielo)

Eco Medios Entrevistas
Juan Luis González @juanelegonzalez (Periodista Revista Noticias. Autor de El Loco y Las Fuerzas del Cielo)

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 16:06


Juan Luis González @juanelegonzalez (Periodista Revista Noticias. Autor de El Loco y Las Fuerzas del Cielo) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Buscadores de la verdad
UTP376 Simbología en las barajas de cartas

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 128:36


Barajas tradicionales: Aparecieron en China alrededor del siglo IX o X, y desde allí se difundieron hacia el mundo islámico y Europa. Las primeras barajas europeas aparecen en el siglo XIV, principalmente para juegos de naipes. Tarot: Surgió en Europa en el siglo XV, específicamente en Italia, como un tipo especial de baraja para jugar a un juego llamado tarocchi. Solo más tarde, en los siglos XVIII y XIX, el tarot comenzó a usarse para fines esotéricos y adivinatorios. …… La filología ofrece los siguientes significados: - TAROT es TORAH o la LEY, de origen Hebreo. - TAROT es TROAH o PORTAL, de origen Hebreo. - TAROT es ROTA o RUEDA, de origen latino. - TAROT es ORAT o HABLA, de origen latino. - TAROT es TAR o SENDERO, de origen egipcio. ….. Diccionario de símbolos de Juan Eduardo Cirlot De otro lado, Jung coincide con las seculares intuiciones del Tarot al reconocer dos batallas diversas, pero complementarias en la vida del hombre: a) contra los demás (vía solar), por la situación y la profesión; b ) contra sí mismo (vía lunar), en el proceso de individuación. Estas dos vías corresponden a la reflexión y a la intuición, a la razón práctica y a la razón pura. El temperamento lunar crea primero, luego estudia y com prueba lo que ya sabía; el solar, estudia primero y luego produce. Corresponden estas vías también, hasta cierto punto, a los conceptos de introversión (lunar) y extraversión (solar); a contemplación y acción (34). El juego completo de los naipes, que se designa con el nombre de Tarocco, se compone de 22 arcanos mayores cuyas imágenes son sintéticas y dotadas de un sentido completo hasta cierto punto, y de los 56 arcanos menores, integrando 14 figuras de cuatro series: oros (círculos, discos, ruedas); bastos (mazas, cetros); espadas y copas. El oro simboliza las fuerzas materiales. El basto, el poder de mando. La copa simboliza el sacrificio. La espada, el discernimiento y aplicación de la justicia. Las 22 láminas mayores corresponden a las letras del alfabeto hebreo. En cada color de los arcanos menores se encuentran el Rey, la Dama (Reina), el Caballero (Caballo) y el Valet (Sota) (48). Se han asimilado las series a los poderes que dominan en la tierra y, consecuentemente, a las profesiones dirigentes o superiores: gobierno (basto); ejército (espada); sacerdocio (copa); intelecto (oro), pues los tesoros en todas sus formas simbolizan siempre los bienes espirituales e intelectuales (54). Según Saunier, las imágenes de los arcanos mayores provienen de las pinturas simbólicas del libro egipcio de Thot Hermes, símbolo de la ciencia del universo (49). Sin embargo, Oswald Wirth, a quien seguimos principalmente para desarrollar el simbolismo del Tarot, reconoce que la arqueología no ha descubierto la menor traza de lo que pudiera ser un Tarot egipcio, árabe o incluso alquímico grecoárabe. Sin embargo, señala que la Cábala hubo de ser familiar a los autores del Tarot, por la fijación de 22 arcanos mayores, es decir, en número igual a las letras del alfabeto hebreo, cargadas de simbolismo, y a los théraphim, jeroglíficos utilizados por los hebreos para la adivinación. Cree Wirth que Italia es la patria de estas imágenes alegóricas, a causa de que no se le puede negar la prioridad en los naipes. La primera representación de los arcanos mayores data de 1392. Según Eliphas Lévi, «el Tarot es una obra monumental y singular, sencilla y fuerte como la arquitectura de las pirámides, en consecuencia durable como ellas; libro que resume todas las ciencias y cuyas combinaciones infinitas pueden resolver todos los problemas; libro que habla haciendo pensar; acaso la obra maestra del pensamiento hum ano y con certeza una de las cosas más bellas legadas por la Antigüedad». Los 22 arcanos son los siguientes: I, El Juglar. II, La Gran Sacerdotisa. III, La Em peratriz. IV, El Em perador. V, El Gran Sacerdote. VI, El Enam orado. VII, El Carro. VIII, La Justicia. IX, El Ermitaño. X, La Rueda de la Fortuna. XI, La Fuerza. XII, El Ahorcado. X III, La Muerte. XIV, La Templanza. XV, El Diablo. XVI, La Torre herida por el rayo. XVII, Las Estrellas. XVIII, La Luna. XIX, El Sol. XX, El Juicio. XXI, El Mundo. XXII o 0, El Loco. Las láminas I al IX constituyen la vía solar activa, consciente, reflexiva y autónoma. Las láminas X II a XXII, la vía lunar, pasiva, inconsciente, intuitiva y «posesa». No podemos explicar aquí las relaciones que pueden establecerse, las órdenes y significaciones que se derivan de esos enlaces, sin traspasar los límites del estricto simbolismo. Cada una de las imágenes alegóricas se analiza en su sentido particular en el lugar que le corresponde. Sin embargo, queremos transcribir aquí los significados más generales que Eliphas Lévi advierte en los 22 arcanos: I (El ser, el espíritu, la creación). II (El santuario, la ley, el conocimiento, la mujer, la madre, la iglesia). III (El verbo, la fecundidad, la generación en los tres mundos). IV (La puerta, la iniciación, el poder, la piedra cúbica o su base). V (Indicación, demostración, filosofía y religión). VI (Encadenamiento, unión, antagonismo, equilibrio, combinación). VII (Arma, espada, triunfo, realeza). VIII (Balanza, atracción y repulsión, vía, promesa y amenaza). IX (El bien, la m oralidad, la sabiduría). X (Manifestación, fecundidad, cetro paternal). XI (La mano en el acto de tomar y mantener). XII (Ejemplo, enseñanza, lección pública). X III (Dominación y fuerza, renacimiento, creación y destrucción). XIV (Estaciones, cambios de la vida siempre diferente e igual). XV (Magia, elocuencia, comercio, misterio). XVI (Alteraciones, subversiones, debilidades). XVII (Efusiones del pensamiento, influencia moral de la idea sobre las form as, inmortalidad). XVIII (Los elementos, el mundo visible, la luz reflejada, las formas materiales, el simbolismo). XIX (La cabeza, la cima, el príncipe del cielo). XX (Lo vegetativo, la virtud generatriz de la tierra). XXI (Lo sensitivo, el carro, el cuerpo, la vida transitoria). XXII (El microcosmo, el resumen de todo en todo). En estas imágenes se mezclan ideas relativas al mundo exterior y al mundo interior, a las formas y a las jerarquías del pensamiento. Con ellas se intenta crear un orden, más amplio aún que el de doce elementos constituidos por el zodíaco, formando una rueda que contiene todas las posibilidades arquetípicas de la existencia y de la evolución humanas. Diccionario de los símbolos de Jean Chevalier y Alain Gheerbrant Tarot. Juego de cartas sin duda de los más antiguos, el Tarot emplea un mundo de símbolos. No se puede dudar de su enseñanza esotérica, más o menos secretamente transmitida a través de los siglos. El problema de sus orígenes es muy difícil de resolver, si no imposible. Desde Court de Gébelin que, en el siglo XVIII, se apasionó por su interpretación, se han avanzado las teorías más diversas. Venga de la China, de las Indias, de Egipto, sea incluso obra de Thot-Hermes Trimegistos, de bohemios, de alquimistas, de cabalistas o de un hombre sabio entre los sabios, el Tarot presenta de hecho una iconografía netamente medieval, mezclada con símbolos cristianos. 1. Los colores. En su forma más tradicional, la del Tarot de Marsella (el único al que se refieren nuestras descripciones detalladas), el juego se compone de setenta y ocho láminas: cincuenta y seis arcanos menores y veintidós arcanos mayores. [A veces se distinguen las dieciséis figuras de corte de los arcanos menores propiamente dichos, en número de cuarenta]. Todas estas láminas están vivamente coloreadas. Antes de examinar sus significaciones particulares, recordaremos aquí en algunas líneas la simbólica de los colores dominantes del Tarot: ocre rosa (carne), azul, rojo y amarillo. El ocre rosa indica siempre lo que es humano o lo que está ligado a la humanidad (caras, cuerpos, construcciones). El → azul, color nocturno, pasivo y lunar, es el color del secreto, del sentimiento, del ánima, de los valores femeninos por excelencia. El → rojo es el color macho de la fuerza interna, de la energía potencial, de las manifestaciones del animus, de la sangre y del Espíritu. El → amarillo, en fin, con toda su ambivalencia, es al mismo tiempo el color de la tierra y el del sol, el de la riqueza, el de la miel y las cosechas, y el de la luz intelectual en su pureza de oro inalterable. (Para la aplicación detallada de esta simbólica, ver, en su nombre, el estudio de cada arcano mayor). 2. Los arcanos menores. Los arcanos menores comprenden cuatro series o palos: bastos, copas, espadas y oros, de catorce cartas cada uno: rey, dama, caballo, sota y diez cartas numeradas del as al diez (en los juegos de cartas francesas el caballo ha desaparecido, los bastos se han transformado en diamantes, las copas en corazones, las espadas en picas y los oros en tréboles. En la baraja española, en cambio, falta la dama entre las figuras de corte). Estas cuatro series simbolizan los cuatro elementos o los cuatro componentes fundamentales de la vida. El basto es «el Fuego de la acción, el punto de partida necesario de toda evolución» (DELT, 1, 18); pero es también «la varita mágica, el cetro de dominio viril y el padre» (WIRT, 42). La copa es «el Agua fecundante del cielo, lo que enlaza lo creado con lo divino, la vida psíquica» (DELT, 1, 18); pero es también «la copa adivinatoria, la receptividad femenina y la madre» (WIRT, 43). La espada es «el Aire, espíritu que penetra la materia y la informa, formando ese compuesto que será el hombre» (DELT, 1, 19); es también «la espada del evocador, el arma que dibuja una cruz y recuerda así la unión fecunda de los dos principios, macho y hembra; la espada simboliza además una acción penetrante como la del Verbo o la del Hijo» (WIRT, 44). Puede ser interesante confrontar la afirmación de Jung: «las picas están ligadas simbólicamente a la penetración del intelecto y a la muerte» (JUNS, 298). El oro, en fin, es la Tierra: «Descenso bajo tierra por el que comienza toda iniciación (importancia de la → caverna) y que da al hombre el apoyo del mundo en el que está situado» (DELT, 1, 19); o «el disco pentacular, signo de apoyo de la voluntad, materia condensadora de acción espiritual, síntesis que conduce de nuevo el ternario a la unidad, Trinidad o Tri-unidad» (WIRT, 43). Se podría hacer un estudio detallado del simbolismo de estas cincuenta y seis láminas, pero eso nos llevaría demasiado lejos. Señalemos simplemente que están estrechamente ligadas a los arcanos mayores; las encontramos en el primero de ellos, el → Juglar: tiene en sus manos el bastón que asegurará su poder sobre la tierra del oro y sobre sí mismo, mientras que la copa y la espada (reducida a las proporciones de un puñal), que simbolizan las dos vías del hombre en la búsqueda de la iniciación, por el corazón y por la mente, están colocadas sobre su mesa. 3. Los arcanos mayores: caminos iniciáticos. Los arcanos mayores son en sí mismo caminos iniciáticos, cuyas etapas han sido interpretadas de numerosas maneras. Se presentan como la quintaesencia del hermetismo, como los altos grados situados por encima de la masa anónima. Se estudian en detalle bajo el nombre de cada lámina: I. El Juglar. II. La Gran Sacerdotisa. III. La Emperatriz. IV. El Emperador. V. El Sumo Sacerdote. VI. El Enamorado. VII. El Carro. VIII. La Justicia. IX. El Eremita. X. La Rueda de la Fortuna. XI. La Fuerza. XII. El Ahorcado. XIII. Arcano sin nombre (La Muerte). XIV. La Templanza. XV. El Diablo. XVI. La Torre herida por el Rayo. XVII. La Estrella. XVIII. La Luna. XIX. El Sol. XX. El Juicio. XXI. El Mundo. Y sin número, El Loco. 4. Los ternarios y los septenarios. Si dejamos aparte El Loco, que no tiene número, contamos → veintiún arcanos, que se reparten, o bien en siete ternarios, o bien en tres septenarios. En cada ternario, «el primer término es activo por excelencia; el segundo es intermedio: activo respecto al siguiente, pero pasivo respecto al precedente, mientras que el tercero es estrictamente pasivo. El primero corresponde al espíritu, el segundo al alma y el tercero al cuerpo» (WIRT, 68). Así se agrupan: El Juglar (I), La Gran Sacerdotisa (II) y La Emperatriz (III); luego El Emperador (IV), El Sumo Sacerdote (V) y El Enamorado (VI); El Carro (VII), La Justicia (VIII) y El Eremita (IX), etc. La misma distinción —espíritu, alma y cuerpo— se vuelve a encontrar en las relaciones de los tres septenarios: del Juglar (I) al Carro (VII), los valores del espíritu; de La Justicia (VIII) a La Templanza (XIV), los del alma; y, del Diablo (XV) al Mundo (XXI), los del cuerpo. Una misma lámina podrá, pues, interpretarse como espíritu y alma o como alma y cuerpo, según su lugar en el conjunto escogido y según los planos de análisis; por ejemplo, La Emperatriz es cuerpo en el primer conjunto ternario y espíritu en el primer conjunto septenario; las relaciones cambian en el interior de los diferentes conjuntos. Todas las claves de interpretación muestran aspectos diferentes de una misma lámina; ninguna posee un sentido absoluto y definitivo. Es siempre un sistema móvil de relaciones, que exige la mayor flexibilidad de interpretación. En el interior de cada septenario, «los tres primeros arcanos se oponen a los tres siguientes y el séptimo reduce el todo a la unidad» (WIRT, 77); lo cual da valor a la significación sintética del Carro (VII), de La Templanza (XIV) y del Mundo (XXI): dominio de la voluntad en el mundo del espíritu (VII), del equilibrio en el del alma (XIV) y del movimiento perpetuo en el mundo del cuerpo (XXI). 5. Relaciones con el zodíaco y los planetas. Puede allegarse este agrupamiento ternario con la concepción astrológica según la cual la rueda del zodíaco representa, en sus tres posiciones sucesivas, los cuatro elementos: nacimiento o comienzo de la evolución, culminación y caída o involución. Los signos Fuego, Tierra, Aire y Agua, que nacen con Aries, Tauro, Géminis y Cáncer, culminan en Leo, Virgo, Libra y Escorpio, y van hacia su caída en Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. En el agrupamiento ternario del Tarot, las láminas en que aparecen netamente los símbolos del zodíaco tienen una posición que corresponde: el Sagitario de El Enamorado (VI) está en caída, la balanza de La Justicia (VIII) en culminación, así como el león de La Fuerza (XI), mientras que los gemelos de El Sol (XIX) están al comienzo de una evolución. Pero si se trata de ir más lejos y reconstruir un Tarot astrológico, tropezamos con profundas divergencias entre los autores. «Hay tantas correspondencias diferentes de los arcanos con los planetas y el zodíaco como autores especializados en el estudio del Tarot. La fantasía más absoluta reina en este dominio. Oswald Wirth ve, por ejemplo, en El Juglar a Mercurio; Fomalhaut, al Sol; Th. Terestchenko, a Neptuno, etc. Sin pretender dar una lista completa, fácilmente se pueden encontrar para ciertas láminas una buena docena de correspondencias astrológicas diferentes y a menudo contradictorias. Ante semejante plétora de hipótesis, A. Volguine propone, en L’utilisation du Tarot en Astrologie Judiciaire (París, 1933), hacer corresponder los arcanos mayores no con los planetas y con los signos, sino con las casas horoscópicas, en las que cada sector representa un dominio bien definido. Así El Juglar y La Muerte se ligan a la primera Casa del horóscopo; La Gran Sacerdotisa y La Templanza a la segunda, y así sucesivamente. Los arcanos del Tarot pueden considerarse también por parejas; cada uno de ellos manifiesta, en la dualidad componente, una analogía más o menos evidente de los contrarios: la vinculación entre láminas y casas horoscópicas explica la razón de semejante acoplamiento» (A. V.). 6. La interpretación cabalística. A los ojos de los cabalistas que han estudiado el Tarot, se imponen varias observaciones. Hay tantos arcanos mayores como letras en el alfabeto hebreo. Su número «es exactamente el de las veintidós vías de la Sabiduría, el de los canales intersefiróticos que unen entre sí las diez sephiroth, los sublimes principios metafísicos de la cábala judía» (RIJT, 198). Las propias sephiroth, atributos místicos de Dios, se desarrollan en forma de trinidades en cada una de las cuales dos extremos están unidos por un término medio (MARD, 154) y concuerdan con el sentido simbólico de las láminas: al Juglar, causa y punto de partida de todas las cosas, corresponde la Corona sefirótica; a La Gran Sacerdotisa, la Sabiduría; a La Emperatriz, la Inteligencia; al Emperador, la Grandeza y la Misericordia; al Sumo Sacerdote, el Rigor, o el Juicio; a los Enamorados, la Belleza; al Carro, la Victoria; a La Justicia, la Gloria; al Eremita, el Fundamento, y a La Rueda de la Fortuna, que representa el torbellino involutivo, el Reino (WIRT, 71-73). Como hay correspondencia entre todas las láminas, se puede desarrollar a partir de ahí toda una simbólica cabalística del Tarot, pues, en la cadena que contiene los diferentes grados de la esencia, todo está ligado de una manera mágica (SCHS, 141). 7. El antropocentrismo del Tarot. Tarot alquímico, tarot mágico o incluso masónico (WIRT, 281-286): todas las claves de interpretación han sido empleadas siempre que se hayan encontrado uno o dos signos simbólicos relacionados con tal o cual doctrina; las hemos señalado al pasar en el examen particular de cada arcano. Pero el Tarot resulta, antes que nada, antropocéntrico, y las figuras que lo componen tienen una significación psicológica y cósmica: concierne al hombre en sí mismo y en el mundo, incluso aunque no nos muestren personajes humanos, como La Rueda de la Fortuna (X) y La Luna (XVIII), en donde los animales no son más que caricaturas del hombre. Para estudiar ahora el simbolismo del Tarot sobre esta base, hay que disponer los arcanos o en forma de rueda —lo que sitúa El Loco entre El Juglar y El Mundo— o en dos filas: la primera, del I al XI, y la segunda, en sentido inverso, del XII a El Loco. Se ve entonces claramente que el eje vertical del Tarot une los arcanos VI y XVII, El Enamorado y La Estrella, siendo el uno la afectividad y la otra la esperanza, como si estos dos valores fuesen el eje alrededor del cual gravitan todos los demás. …..-…… 8. Una vía de evolución hacia la sabiduría. Solo frente al mundo, el hombre busca la vía de la sabiduría en la adquisición de un doble dominio: el del mundo exterior y el de su universo interior. Este dominio procede de una iniciación progresiva que distingue asimismo dos vías, dos modos o dos fases principales, con predominio activo o pasivo, solar o lunar. «El primero se basa en la exaltación del principio de iniciativa individual, en la razón y la voluntad. Conviene al sabio que está siempre en plena posesión de sí mismo y no cuenta más que con los recursos de su propia personalidad, sin esperar ningún socorro de las influencias exteriores. Resulta muy diferente en el segundo, en donde sucede exactamente lo contrario que en el primero. Lejos de desarrollar lo que se tiene en uno mismo y de dar según toda la expansión de las propias energías íntimas, se trata para el místico de ponerse en estado de recibir, en toda la medida de una receptividad especialmente cultivada» (WIRT, 49). Así, lo racional y lo místico, como lo masculino y lo femenino, se oponen y se complementan dos a dos. La Fuerza (XI) y El Ahorcado (XII), por ejemplo, no son más que los dos aspectos de un mismo símbolo: fuerza exterior del arcano XI y fuerza completamente interiorizada y espiritualizada del Ahorcado (XII). En este sentido igualmente, El Juglar, a la búsqueda de la iniciación, se topa en primer lugar con La Gran Sacerdotisa (II), detentadora de los secretos del mundo: para leer en su libro, se necesita la inteligencia de La Emperatriz (III) y del Emperador (IV). Con El Sumo Sacerdote (V) la iniciación se hace efectiva: el hombre va a conseguir elevarse a través de las pruebas de los otros arcanos, entre las cuales la primera será la tensión del Enamorado (VI), centro de la primera hilera de láminas, pues sin impulso efectivo nada es posible. Después de esta elección que lo compromete, el señor del Carro (VII) corre el riesgo de abusar de su poder y de enorgullecerse de su fuerza; La Justicia (VIII) le recuerda la ley del indispensable equilibrio, y, fuerte en su ideal, partirá como Eremita (IX) a través del mundo; pero, en la medida en que El Eremita busca la verdad, juzga y pone en movimiento La Rueda de la Fortuna (X) que da lo que él debe recibir, según su estado interior y su propio deseo de evolución. Sólo La Fuerza (XI) puede parar La Rueda de La Fortuna. Al término de esta primera vía, el iniciado ha encontrado lo que buscaba; La Fuerza tiene el mismo tocado que El Juglar: la lemniscata o signo de lo infinito. ………. 9. La fase mística. Con El Ahorcado (XII), principio de la segunda hilera, el iniciado entra en un mundo invertido en donde los medios materiales resultan ineficaces: es la vía mística y pasiva. El arcano XIII sin nombre nos indica que la muerte, cuya lámina es roja, color de sangre y de fuego, corta y quema las ilusiones; lejos de ser el fin, es un comienzo. Pero en esta vida nueva que se nos promete no hay que forzar las etapas: las exigencias de La Templanza (XIV) son las mismas que las del Eremita (IX); es únicamente tras haber cobrado conciencia de sus límites y adquirido el equilibrio interior cuando el hombre podrá afrontar al Diablo (XV), símbolo de la tentación más grave, la que nos promete poderes ocultos, tan grandes como los claros poderes de Dios, pero que tejen otros tantos lazos con la potencia diabólica. Desgraciadamente, todas las construcciones del orgullo humano están condenadas a la caída, y he ahí La Torre herida por el Rayo (XVI). A partir de ahora, ya no le queda al hombre más que La Estrella de Venus (XVII), estrella doble de la esperanza y del amor, centro de la segunda hilera de láminas y base del eje vertical del Tarot. Como la Luna acompaña a la estrella en el cielo físico, así la sigue (XVIII) en el mundo simbólico del Tarot, portadora de los valores del pasado, poseedora de todo lo inconsciente, dominio de lo imaginario en donde se forman los sueños. Sin la alianza de la Estrella y de la Luna, no podríamos afrontar la luz y el fuego del Sol (XIX), arcano de la iluminación total, bajo el cual, por primera vez, el hombre ya no está solo. A partir de ahora, puede ser juzgado en su totalidad, en sí mismo y en sus obras. Su hijo, con los ojos del ángel del Juicio (XX), simbolizará el testigo. Ha alcanzado la cumbre de la iniciación, y El Mundo (XXI) no es entonces más que una especie de síntesis de lo que ha obtenido. «Ha logrado operar la transmutación del mundo objetivo en valor psíquico, es decir, en lenguaje alquímico, que habiendo partido del Juglar de la materia prima ha terminado en el oro» (DELT, 11, 488). Así, mientras que la primera vía de la iniciación terminaba en La Fuerza (XI), «patrimonio del Juglar que ha realizado su programa» (WIRT, 53), la segunda vía, la de la mística, parte del Ahorcado (XII) y nos conduce al Loco, cuya pasividad toma aquí un carácter sublime (WIRT, 55). Es el que, tras haber obtenido de este mundo todo lo que él puede dar, reconoce que no posee nada válido y retorna en consecuencia a lo desconocido, a lo incognoscible, que precede y que sigue a nuestra vida. Ante este doble atolladero, no podemos más que continuar buscando, pero habiendo admitido cabalmente en nuestra inteligencia, y aceptado en los sufrimientos de nuestra carne, que hay entre Dios y nosotros una diferencia de naturaleza; la única relación posible con él reside en la esperanza, el abandono y el amor. Tal es la última lección del Tarot concebido como un camino iniciático. …….. 10. Los arquetipos en el Tarot. Pero las dos vías que hemos distinguido se prestan aún a otras interpretaciones. Jung ve en ellas los dos aspectos de la lucha del hombre contra los demás y contra sí mismo: la vía solar de la extraversión y de la acción, de la reflexión práctica y teórica con motivaciones racionales; y la vía lunar de la introversión, de la contemplación y de la intuición, en donde las motivaciones son de orden sensible, imaginativo y global. Puede señalarse también que se ven aparecer en el Tarot varios arquetipos esenciales: la madre (Gran Sacerdotisa, Emperatriz, Juicio), el caballo (Carro), el hombre viejo (Emperador, Sumo Sacerdote, Eremita, Juicio), la rueda (Rueda de la Fortuna), la muerte, el diablo, la casa o la torre (Torre herida por el Rayo, Luna), el pájaro (Estrella, Mundo), la virgen, la fuente, la estrella (Estrella), la luna, el sol, los gemelos (Diablo, Sol), el ala (Enamorados, Templanza, Diablo, Juicio, Mundo), la llama (Torre herida por el Rayo)… Cualquiera que sea el valor de todos estos puntos de vista, no debemos olvidar que el Tarot no se somete enteramente a ninguna tentativa de sistematización: queda siempre en él algo que nos escapa. Su aspecto adivinatorio no es el menos difícil de interpretar. No lo abordaremos aquí, pues las combinaciones son indefinidas y las interpretaciones, incluso aunque se apoyen en los símbolos que hemos intentado esclarecer, exigen una educación de la imaginación, que no se adquiere más que por una larga práctica y una gran reserva de juicio. M. C. ……. 7. La interpretación alquímica. Tanto como la cabalística, es importante la interpretación alquímica. Lo es, no sólo porque fue hecha por los propios alquimistas (véase, por ejemplo, el Tarot alquímico de Salomón Trismosin, Splendor Solis), sino también porque el lenguaje simbólico de las láminas utiliza una materia de experiencia que, aun siendo diferente, es sin embargo idéntica a la de los alquimistas: el alma y el cuerpo humanos. Desde la Edad Media, se impuso en el simbolismo alquímico un esquema general, que distingue tres fases sucesivas: la obra al negro (putrefacción, disolución), la obra al blanco (purificación, sublimación), y la obra al rojo (coagulación, unificación); estas fases corresponden también al cuerpo, al alma y al espíritu. Estas tres fases de la Gran Obra están claramente marcadas en las láminas del Tarot. La Muerte, con su guadaña que descuartiza los miembros, corresponde al primer estado: el de la disolución de los elementos, el de la putrefacción de la materia. La Templanza expresa los valores del alma, el equilibrio, la pureza, la armonía. El Sol representa el estado final de la conjunción, la iluminación, el matrimonio alquímico. Entre estas tres láminas, encontramos la fórmula simbólica de la Gran Obra: Solve et coagula. Toda alquimia simbólica contiene la clave de esta triple transformación, que conduce a la transfiguración del ser. 8. El simbolismo de los colores. El simbolismo de los colores está igualmente ligado a la alquimia. En las tres fases precedentes, la alquimia relaciona tres colores básicos: el negro (nigredo), el blanco (albedo) y el rojo (rubedo). Al proceso de putrefacción corresponde el ennegrecimiento de la materia, que se transforma en polvo y se vuelve negra como la tierra (primer estado). Después viene el estado de la sublimación: entonces el color es blanco, la materia purificada pierde su peso y asciende a lo alto del atanor (segundo estado). Por fin, sobreviene la coagulación; se forma la piedra filosofal, roja, como el oro vivo (tercer estado). Estos tres colores dominan el simbolismo del Tarot. El negro se encuentra con frecuencia en las vestiduras de las figuras, en el suelo, en el color del cielo (como en La Torre o La Luna). El blanco está en los cuerpos, en las alas de los ángeles, en la luna, en las flores. El rojo aparece en las túnicas, en los techos, en las decoraciones; y, sobre todo, es el color del Sol. A estos tres colores, hay que añadir el azul, símbolo del cielo, del infinito, del más allá, que representa el alma en sus valores espirituales, el alma del alma. Y el amarillo, el oro, el color del Sol, la luz del espíritu. Hay que saber ver los colores más allá de su sentido pictórico, como una forma de expresión de la materia misma, y como un símbolo activo que participa en la función mágica del Tarot. 9. El lenguaje de las manos. Entre todos los elementos simbólicos de las láminas, uno de los más importantes es el lenguaje de las manos. En todas las láminas del Tarot, las manos de los personajes están dibujadas con suma precisión, como si transmitieran un mensaje particular. Muchas figuras tienen una mano tendida y la otra escondida: gesto significativo, en la tradición del esoterismo occidental, en la que mostrar una mano y esconder la otra es expresar que sólo se revela un aspecto de la realidad y que el otro permanece oculto, porque está reservado al que sabe. Otros gestos son más explícitos aún: la mano levantada con dos dedos indica la bendición, el gesto sacral (como en el Sumo Sacerdote o el Diablo). Las manos que se juntan y tocan (como las de los amantes o las del Sol) significan la unión, la reconciliación de los contrarios. Otras veces la mano agarra un objeto simbólico: un cetro (poder), una espada (justicia), una antorcha (conocimiento), una balanza (equilibrio), una rueda (destino), un libro (sabiduría). La relación entre la mano y el objeto es también significativa: indica cómo actúa el personaje sobre el mundo, qué poder ejerce o cómo lo recibe. El gesto de la mano no es sólo decorativo, sino un verdadero signo que permite descifrar el sentido profundo de la lámina. En la iconografía tradicional, los gestos son portadores de sentido. La gestualidad del Tarot se sitúa dentro de esta tradición simbólica que liga el movimiento del cuerpo al lenguaje del alma y a la acción del espíritu. 10. La función del número. En el Tarot, cada lámina está numerada. Esta numeración no es arbitraria; forma parte integrante del simbolismo. Cada número es portador de una significación precisa, tanto en la tradición pitagórica como en la cabalística. En el Tarot, el número cumple una doble función: por una parte, organiza las láminas en una secuencia lógica; por otra, aporta un sentido simbólico que completa la imagen. La numeración permite establecer correspondencias, relaciones, simetrías, progresiones entre las cartas. Por ejemplo, el número tres, que aparece en la Emperatriz, expresa la expansión, la fecundidad, el desarrollo. El número cuatro, del Emperador, es el símbolo de la estabilidad, de la organización, del mundo construido. El número siete, asociado al Carro, significa la victoria del espíritu sobre la materia, el ciclo completo más allá del seis (que representa la armonía natural). El número doce, del Colgado, está relacionado con la prueba iniciática, con la inversión de los valores profanos. Además, los números permiten realizar operaciones simbólicas: sumas, restas, multiplicaciones. Así, el número del Diablo (XV) se obtiene sumando los números del Papa (V) y del Enamorado (VI), lo que puede interpretarse como una perversión de los valores religiosos y amorosos. La carta sin número, el Loco, introduce una dimensión diferente: la del infinito, de lo incalculable, de lo que escapa a la razón. La función del número en el Tarot no es la de cuantificar, sino la de cualificar: cada número es una cualidad, una esencia que se manifiesta en la imagen correspondiente. El estudio numerológico del Tarot permite así una lectura más profunda y estructurada del conjunto del juego. 11. La función de la imagen. En el Tarot, la imagen es el vehículo principal del sentido. No se trata de ilustraciones decorativas, sino de verdaderos ideogramas, es decir, unidades significativas donde cada elemento —forma, color, disposición, mirada, gesto— transmite un mensaje. La imagen tarótica no representa tanto una escena como un estado, una estructura del alma, una función psíquica o espiritual. Estas imágenes no están concebidas para ser comprendidas de inmediato. Al contrario, se dirigen al inconsciente, como los símbolos oníricos. De ahí que el Tarot actúe como un espejo interior: lo que se ve en la carta depende también de quien la mira. Esta ambigüedad controlada no es un defecto, sino una riqueza. La imagen tarótica es polisémica: permite múltiples lecturas sin perder su coherencia. Por ejemplo, la imagen del Ermitaño puede ser interpretada como soledad, sabiduría, espera, prudencia, guía interior, o incluso como oscuridad, aislamiento, fatiga. Todo ello es pertinente, porque la imagen no impone un único sentido, sino que abre un abanico de posibilidades que se actualizan según el contexto. Además, las imágenes del Tarot están estructuradas para facilitar asociaciones. Un gesto en una carta se repite, con variaciones, en otra. Un objeto (el bastón, la corona, la espada) aparece en distintos contextos, generando resonancias. Este tejido de relaciones internas convierte el Tarot en un sistema visual coherente, casi en una lengua simbólica. La función de la imagen en el Tarot es, por tanto, análoga a la del símbolo en los sueños, o a la del mito en las culturas tradicionales: condensar un saber experiencial, no discursivo, que sólo se revela en la contemplación y en la práctica. Leer el Tarot es aprender a ver, más que a interpretar. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa Hector del canal El hilo rojo https://www.youtube.com/@ElHiloRojoTV Invitado UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La simbología secreta de las cartas: lo que esconden los naipes y su historia. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/Q6dh9R5pM3E Baraja de tarot Visconti-Sforza https://es.wikipedia.org/wiki/Baraja_de_tarot_Visconti-Sforza Blanca Tarot http://www.blancatarotmadrid.com/html/04-historia-tarot/04-historia-tarot-19-poema-boiardo.html Oswald Wirth https://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Wirth Simbolismo, un tratado sobre el alma de las cosas https://archive.org/details/symbolismtreatis00pott/page/n9/mode/2up heraclio fournier, el rey de la baraja de cartas https://historia.nationalgeographic.com.es/a/heraclio-fournier-rey-baraja-cartas_15527 SE FILTRÓ la FECHA de la PRÓXIMA CATÁSTROFE... ¿COLAPSO MUNDIAL? https://www.youtube.com/watch?v=UF5aKK5ov-E ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo la baraja bendita - los tigres del norte https://youtu.be/hZrZwIk8cMs?feature=shared

Zafarrancho Vilima
Andrea Quintero en Íntimo Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 58:26


Álvaro Vilima se sienta a hablar con Andrea Quintero. Andrea Quintero es una periodista española, conocida principalmente por ser la hija mayor del reconocido periodista Jesús Quintero, apodado "El Loco de la Colina". Siguiendo los pasos de su padre, Andrea se ha dedicado al periodismo y ha tomado un papel importante en la preservación y difusión de su legado. Entre sus trabajos más destacados, se encuentra: La dirección de la Fundación Jesús Quintero. Ser la guionista y narradora de "La colina del loco: la radio que inventó Quintero", un documental sonoro de 6 episodios que rinde homenaje a la trayectoria de su padre. Este proyecto le ha permitido cumplir el sueño de Jesús Quintero de volver a la radio, haciendo sonar su voz nuevamente en las madrugadas de la SER. También ha trabajado como guionista en el podcast "A solas con" de Vicky Martín Berrocal. Andrea Quintero ha expresado su orgullo por ser hija de Jesús Quintero y su compromiso en mantener viva su memoria y sus valores a través de su trabajo. ------------------------------------------------------ 13 de febrero de 2023. El mundo conmemora el día internacional de la radio y en los estudios de Radio Sevilla se descubre una cerámica en recuerdo de uno de los más celebrados comunicadores que hayan posado sus palabras sobre un micrófono de la SER. Ese día yo estaba presente, siempre atiendo las convocatorias que salen del despacho de la dirección de Radio Sevilla. Ese día coincidí en el acogedor patio de la sede de González Abreu número 6 con la hija del homenajeado. Charlamos durante horas durante y tras el almuerzo. Su padre nos unía por motivos que unas veces convergían y otras no. El mundo conmemoraba el día internacional de la radio y nosotros la vida y obra de un hombre que se entregó a su profesión como se entrega a una amante. Una profesión que le dio éxito, fama y prestigio y que al mismo tiempo le robó tiempo, salud y conciliación. Su nombre se escribe con letras de oro en el mundo de la cultura, la divulgación y las entrevistas a las que elevó a la categoría de arte. Ese hombre es Jesús Quintero. Hoy en íntimo vilima me siento a hablar con la periodista y locutora Andrea Quintero, la hija del loco de la colina. ------------------------------------------ Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

Short History Of...
Introducing: Fidel Castro - Real Dictators

Short History Of...

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 66:55


This is a taster episode of the Fidel Castro story. To hear episodes 2-10, head over to Real Dictators and hit follow. Fidel Castro - a revolutionary turned strongman dictator, beloved by his supporters and loathed by his enemies. The bête noire of the United States who pushed the world to the brink of annihilation. The ultimate political survivor who evaded hundreds of barely believable assassination attempts. We scroll back to the early years of the one they would call El Loco. It all begins on a farm in the east of Cuba - an island paradise with dark undercurrents swirling beneath the surface… Real Dictators is a Noiser podcast production, narrated by Paul McGann. Find the rest of the Fidel Castro story on the Real Dictators feed. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Real Dictators
Fidel Castro Part 1: Rise of ‘The Crazy One'

Real Dictators

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 70:08


Fidel Castro - a revolutionary turned strongman dictator, beloved by his supporters and loathed by his enemies. The bête noire of the United States who pushed the world to the brink of annihilation. The ultimate political survivor who evaded hundreds of barely believable assassination attempts. We scroll back to the early years of the one they would call El Loco. It all begins on a farm in the east of Cuba - an island paradise with dark undercurrents swirling beneath the surface… A Noiser podcast production. Narrated by Paul McGann. Featuring Michael J. Bustamante, Carlos Eire, Lillian Guerra, Jonathan Hansen, Peter Kornbluh, Jennifer Lambe, Rogelio Martinez, Orlando Luis Pardo Lazo, Alex von Tunzelmann, Ileana Yarza, Eduardo Zayas-Bazan. Special thanks to University of Miami Libraries for the use of the Huber Matos archive. This is Part 1 of 10. Written by Edward White | Produced by Ed Baranski and Edward White | Exec produced by Joel Duddell | Sound supervisor: Tom Pink | Sound design & audio editing by George Tapp | Assembly editing by Dorry Macaulay and Anisha Deva | Compositions by Oliver Baines, Dorry Macaulay, Tom Pink | Mix & mastering: Cian Ryan-Morgan | Recording engineer: Joseph McGann. Get every episode of Real Dictators a week early with Noiser+. You'll also get ad-free listening, bonus material and early access to shows across the Noiser podcast network. Click the subscription banner at the top of the feed to get started. Or go to noiser.com/subscriptions Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

El Larguero
Carrusel Canalla a las 23:30 | Un golazo de Valverde da la victoria al Real Madrid ante el Athletic y fallece 'El Loco' Gatti

El Larguero

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 71:25


Analizamos lo ocurrido en el partido del Real Madrid ante el Athletic Club de Bilbao con las declaraciones de los protagonistas y la opinión de los miembros de 'El Sanedrín'. Tras ello entrevistamos a Cafu para conocer lo que piensa sobre la posibilidad de Carlo Ancelotti a la selección brasileña, y entrevistamos a Juan Pablo Méndez por la triste noticia del fallecimiento de Hugo 'loco' Gatti. Tras ello volvemos a la actualidad deportiva con el estado físico de Lewandowski. 

El Larguero
Carrusel Canalla a las 23:30 | Un golazo de Valverde da la victoria al Real Madrid ante el Athletic y fallece 'El Loco' Gatti

El Larguero

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 71:25


Analizamos lo ocurrido en el partido del Real Madrid ante el Athletic Club de Bilbao con las declaraciones de los protagonistas y la opinión de los miembros de 'El Sanedrín'. Tras ello entrevistamos a Cafu para conocer lo que piensa sobre la posibilidad de Carlo Ancelotti a la selección brasileña, y entrevistamos a Juan Pablo Méndez por la triste noticia del fallecimiento de Hugo 'loco' Gatti. Tras ello volvemos a la actualidad deportiva con el estado físico de Lewandowski. 

Carrusel Deportivo
Carrusel Canalla a las 23:30 | Un golazo de Valverde da la victoria al Real Madrid ante el Athletic y fallece 'El Loco' Gatti

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 71:25


Analizamos lo ocurrido en el partido del Real Madrid ante el Athletic Club de Bilbao con las declaraciones de los protagonistas y la opinión de los miembros de 'El Sanedrín'. Tras ello entrevistamos a Cafu para conocer lo que piensa sobre la posibilidad de Carlo Ancelotti a la selección brasileña, y entrevistamos a Juan Pablo Méndez por la triste noticia del fallecimiento de Hugo 'loco' Gatti. Tras ello volvemos a la actualidad deportiva con el estado físico de Lewandowski. 

Carrusel Deportivo
Carrusel Canalla a las 23:30 | Un golazo de Valverde da la victoria al Real Madrid ante el Athletic y fallece 'El Loco' Gatti

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 71:25


Analizamos lo ocurrido en el partido del Real Madrid ante el Athletic Club de Bilbao con las declaraciones de los protagonistas y la opinión de los miembros de 'El Sanedrín'. Tras ello entrevistamos a Cafu para conocer lo que piensa sobre la posibilidad de Carlo Ancelotti a la selección brasileña, y entrevistamos a Juan Pablo Méndez por la triste noticia del fallecimiento de Hugo 'loco' Gatti. Tras ello volvemos a la actualidad deportiva con el estado físico de Lewandowski. 

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Javier Cercas presenta su nuevo libro, 'El loco de Dios en el fin del mundo'

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 34:36


Javier Cercas nos trae su nuevo libro, El loco de Dios en el fin del mundo, con un curioso arranque que nos dará una nueva perspectiva del autor. En el programa de hoy hablará del proceso creativo de su obra y de su trayectoria como escritor.Escuchar audio

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6004: La Fiesta del Funeral

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 54:26


La proeza de vivir un siglo, la reunión de familiares que ni se conocían. Funeral y homenaje ECDQEMSD podcast episodio 6004 La Fiesta del Funeral Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Robot que piensa y actúa como humanos - Los recortes de Trump - Milei consigue la autorización del Congreso - Manifestaciones en Bolivia - Dónde están mis fósiles? - Pink, el ancestral - El Aguardiente en Colombia Historias Desintegradas: Más de cien años - Secretaria de Hacienda de México - Bacalao a la Vizcaína - Transmisión en directo - Streaming para la raza - El tercer acto - Ella perdió el control - Me la mentaron - El Loco, Don Ramón y el Tin Tan - Jugo se betabel - La felicidad - Gorriones, ranas y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

#SigaPalo
#SigaPalo142

#SigaPalo

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 31:10


Ciclo de episodios: El viaje del Loco. Tomo 0: El Loco. con Vale (@cartitas.del.bien)

Topes de Gama Unplugged
Apple ante la mayor CRISIS de su historia y el LOCO Pixel 10 | 11x06

Topes de Gama Unplugged

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 82:33


Episodio 11 de nuestro Unplugged. Estamos delante de una de las épocas más oscuras para Apple en lo que se refiere a la opinión pública. Sus últimas innovaciones no han calado entre el público, y el fiasco de Apple Intelligence empieza a hacer daño. Debatimos sobre esto y sobre todas las noticias de la semana. ¿Charlamos?

El Mañanero Radio
Los Hombres que mas me amaron y El Loco - Jacqueline Estevez

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 22:09


Solo Documental
El Reino de David – La Saga de los Israelitas – El libro y la espada 2/4

Solo Documental

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 55:17


En el año 458 A.C. un escriba llamado Ezra llega a Jerusalén desde Babilonia. Reúne a los judíos más ignorantes en una plaza y empieza a leerles la Biblia. En los años siguientes el estudio de la Biblia no solo se convierte en parte esencial de la vida judía, sino que prepara a los judíos para enfrentarse a la amenaza mortal de desaparecer. En el año 330 A.C. Alejandro Magno alcanza Oriente Medio. A su paso, el atractivo de la cultura griega convence a muchos para abandonar sus cultos ancestrales. Pero cuando el rey griego Antíoco El Loco prohíbe la práctica del judaísmo, Judá el Macabeo conduce a los judíos a una lucha épica para defender su libertad religiosa. En el año 160 A.C. los macabeos logran echar a los griegos y establecer el último reinado independiente judío.

GCO SPAIN
TAROT "Breve Historia"

GCO SPAIN

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 4:18


HISTORIA DEL TAROT La historia del Tarot se remonta a las primeras décadas del siglo XIII cuando los mercaderes del Mediterráneo recorrían la extensa Ruta de la Seda por China, Persia y África, trayendo entre sus pertenencias el primer mazo de cartas conocido en Occidente, llamado Mamluk. Su origen era islámico y estaba organizado en cuatro palos. Durante el siglo XV, en Europa, a los naipes se incorporó un quinto palo: los triunfos, que eran cartas con dibujos de flores o escenas variadas que resultaban superiores a las de los palos ordinarios. Sus figuras eran casi las mismas que en la actualidad conocemos como los 22 arcanos mayores del Tarot. Con la incorporación de los triunfos nació un nuevo juego llamado Tarocco o Tarocchien Italia, Tarock en Alemania y Tarot en Francia. El primer mazo completo del que se tiene registro es el bellísimo y lujoso Tarot de Visconti-Sforza, hecho a mano alrededor del 1440 por encargo del Duque de Milán, donde ya aparecían figuras emblemáticas como La Emperatriz, El Colgado o El Mago y casi todas las demás que componen hoy los arcanos mayores, con una salvedad: La Torre y El Diablo. No se sabe a ciencia cierta si faltan porque se perdieron o todavía no formaban parte del juego. A FINES DE ESTE SIGLO el mazo ya estaba organizado en 78 cartas: 22 triunfos numerados del 1 al 21, más El Loco, la carta que no tiene número (algunas versiones le ponen 0), y 56 cartas divididas en 4 palos: Oros, Bastos, Espadas y Copas que van del 1 al 10, más sus correspondientes figuras (Rey, Reina, Caballero y Paje); y empezó a tener otro uso: el adivinatorio. ARCANOS MAYORES Y MENORES Aunque los 22 arcanos mayores tienen enorme fuerza simbólica, también se deben tener en cuenta a los 56 arcanos menores para consultar o estudiar el Tarot. EL JUEGO DE CARTAS MÁS ANTIGUA DEL TAROT Las cartas de tarot más antiguas que sobreviven son las del llamado Tarot Cary-Yale (o Tarot Visconti-Modrone), que fue creado en 1442-1447 por el pintor Bonifacio Bembo para los Visconti-Sforza, la familia dominante de Milán EL SECRETO DEL TAROT DE MARSELLA A principios del siglo XX, en excavaciones realizadas en un pozo del Castillo Sforza en Milán, se encontraron cartas del siglo XV con el típico diseño del Tarot marsellés. Esto reforzó la vieja teoría de que el Tarot, el primero y verdadero, nació en Marsella. En 1998, el escritor y cineasta chileno Alejandro Jodorowsky y el maestro en cartas Philippe Camoin de la antigua Casa Camoin de Marsella, han reconstruido el Tarot de Marsella con antiguas barajas y los moldes originales detalles olvidados y colores esotéricos. TIRADA DE CARTAS Existen distintas configuraciones utilizadas para la tirada de cartas. Método sencillo o Gran Cruz La cruz mágica Tirada horoscópica El árbol de la vida Tirada céltica27​ Tirada lineal 3 cartas

ESPURNA
El LOCO del DIVIDENDO vs JOSEAN PAUNERO

ESPURNA

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 142:54


En el episodio de hoy debate sobre inversión en indexados frente a Inversión en empresas de dividendos. El Loco del dividendo vs Josean Paunero Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

TIERRA DE MONTAÑAS
115 | Conexión Lucha y Montaña | Ricardo "El Loco" Arreola

TIERRA DE MONTAÑAS

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 47:27


Este es el episodio 115 y la platica es con Ricardo “El Loco” Arreola. El Loco Arreola es un pelador mexicano nacido nacido en monterrey que se ha destacado por su participación en muchísimas peleas de artes marciales mixtas y que ademas tiene un gusto enorme por correr en la montaña donde encuentra una gran conexión y ademas donde ha tenido muchos aprendizajes que lleva a su deporte y a su vida. Personalmente es una charla que disfrute muchísimo y que te recomiendo ampliamente escuches hasta el final.  

Economía para quedarte sin amigos
"Milei es el loco perfecto": análisis en profundidad de las cifras de su primer año

Economía para quedarte sin amigos

Play Episode Listen Later Jan 25, 2025 68:36


Daniel Fernández nos explica los cambios más importantes del presidente argentino. ¿Tendrá éxito? Los datos apuntan en la buena dirección. Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, el protagonista es Javier Milei. El presidente argentino ha supuesto una auténtica revolución en el mundo político occidental. Nunca había visto a un líder así. Para bien o para mal, porque no deja a nadie indiferente. Para empezar, por algo que no debería ser tan llamativo, pero que casi es lo que más sorprende: está haciendo lo que dijo que iba a hacer. Rodeados de políticos que hacen promesas que luego no cumplen, Milei está siguiendo paso a paso el programa electoral con el que se presentó a las urnas. Y no porque sea sencillo: dijo que tomaría medidas complicadas, que traerían una recesión... y las tomó. De hecho, los seis primeros meses en el cargo fueron muy duros, porque las cifras macro de su país (del empleo a la actividad económica) se desplomaron. Fue en ese momento, nos recuerda nuestro invitado (Daniel Fernández, profesor en la Universidad Francisco Marroquín y en la Universidad de las Hespérides; y autor del UFM Milei Reforma Watch, en el que actualizan las cifras de la economía argentina), cuando muchos dudaron. ¿Dudar sobre qué? Sobre casi todo: sobre la conveniencia de las reformas, pero también sobre si serían efectivas. Quien más, quien menos, muchos se preguntaban si sería capaz de aguantar o si una economía como la argentina resistiría el shock. Pues bien, han pasado otros seis meses y la respuesta, muy cauta todavía porque quedan muchos retos por delante, parece ser afirmativa: pocas veces hemos visto un cambio tan espectacular como el de los indicadores macro en Argentina en el segundo semestre de 2024. La famosa salida en V de la crisis se repite en casi todos ellos. Lo que antes se hundía ahora parece recuperarse a una velocidad de vértigo. Es verdad que, en la mayoría de los casos, simplemente están recuperando las cotas pre-milei (las que dejó el kirchnerismo), pero no lo es menos que en los más relevantes ya está incluso algo por encima; y que la tendencia no puede ser más positiva. Por eso, Nuria Richart y Domingo Soriano se preguntan, junto a su invitado, si ya se pueden lanzar las campanas al vuelo. La respuesta es que no, ni mucho menos. Queda bastante por hacer: por ejemplo, relajar el control de cambios y recuperar la confianza de los inversores extranjeros. Pero, por primera vez en décadas, es posible ser optimista respecto de la economía argentina. Esto sí que no lo vimos venir...

Studio Tegengif
#121 Javier Milei: wat kunnen we leren van ‘El Loco'?

Studio Tegengif

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 67:06


Deze aflevering van Studio Tegengif onderzoekt de controversiële Argentijnse president Javier Milei, bijgenaamd "El Loco," en zijn radicale aanpak van de immense economische en politieke problemen in Argentinië. Waar staat hij voor en wat wordt zijn impact? Milei's libertarische ideeën en populistische stijl – met shocktherapie als kernstrategie – hebben geleid tot drastische hervormingen zoals massale bezuinigingen, het sluiten van departementen en het keihard aanpakken van de inflatie. Onze podcast verdiept zich in Milei's ideologie, door hemzelf anarcho-kapitalisme genoemd, en de historische context van Argentinië, gekenmerkt door jaren van corrupte regeringen en extreme beleidswisselingen. Daarnaast wordt gekeken naar de bredere implicaties van zijn beleid en hoe zijn aanpak invloed kan hebben op internationale populistische bewegingen en economische discussies. Tot slot beloven we een volgende live-uitzending bij de Universiteit Leiden Campus Den Haag. Zoals je van Studio Tegengif verwacht proberen we ontzettend complexe zaken toegankelijk te bespreken. Deze aflevering werd gemaakt met ondersteuning van Wim Brons van remotepodcast.nl. Een aanrader voor als je op afstand een podcast wil maken met fantastische geluidskwaliteit. Wil je ons steunen? Dat kan: je kunt vriend van de show worden:
https://vriendvandeshow.nl/studio-tegengif ***SHOWNOTES*** Wikipedia, Javier Milei https://en.wikipedia.org/wiki/Javier_Milei Volkskrant, ‘Javier Milei's shocktherapie lijkt te werken: Argentijnse inflatie op laagste niveau sinds jaren. Maar de armoede groeit' https://www.volkskrant.nl/buitenland/javier-milei-s-shocktherapie-lijkt-te-werken-argentijnse-inflatie-op-laagste-niveau-sinds-jaren-maar-de-armoede-groeit~b578da95/ The Economist, ‘An interview with Javier Milei, Argentina's president' https://www.economist.com/the-americas/2024/11/28/an-interview-with-javier-milei-argentinas-president The New York Times, ‘In Milei's Argentina, Economic Albatross Is Tamed but Life Is Much Harder' https://www.nytimes.com/2024/12/12/world/americas/argentina-president-milei-inflation-economy.html Friedrich Hayek, The Road To Serfdom https://nl.wikipedia.org/wiki/The_Road_to_Serfdom

Tutto Balutto
El Loco - Amarcord

Tutto Balutto

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 22:28


"Journeyman" är ett begrepp vi titt som tätt stöter på i fotbollens förtrollade värld. Det är såklart ett beskrivande ord för en spelare som flyttar runt mycket och representerar många olika klubbar, men ingen har flyttat runt så mycket som det här avsnittets huvudperson. Galningen Sebastián Abreu. El Loco. Podme släpper nu upp ett avsnitt, varje vecka, från Tutto Baluttos systerpodd Amarcord. Här backar Gusten Dahlin och Thomas Wilbacher bandet och berättar om spelarna, tränarna och händelserna som på ett eller annat sätt kom att forma fotbollen och göra den till vad den är i dag. Amarcord. Vi minns. Hela säsongen av Amarcord hittar du redan nu, reklamfritt, hos Podme. Där får du även varje vecka två fullmatade Tutto-avsnitt, helt utan reklam. Signa upp dig på podme.com - de första 14 dagarna är gratis. Ladda sedan ner Podme-appen i Appstore eller Google Play.

Leeds That - Leeds United Podcast
262 | Swansea Thriller & The Irish Whites Are Smiling!

Leeds That - Leeds United Podcast

Play Episode Listen Later Nov 26, 2024 48:00


Boring old Leeds United were back to being a basket-case on Sunday, moving to the top of the Championship with a rollercoaster 4-3 victory at Swansea. Darragh and Rocco reflect on the game of the season as viewed from The Camden in Dublin, and chat about Rocco's latest El Loco pilgrimage in Brazil. This episode was sponsored by www.bassandbligh.com Listen to Two Strikes . Available on all good Streaming Sites - Spotify, Apple Music etc Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

El Faro
Episodio 2: Radio Utopía

El Faro

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 29:41


Con la reciente llegada de la democracia, la España de los 80 se convierte en un bullidero de nuevas ideas y anhelos de libertad. El Loco de la Colina es un espejo perfecto de aquella época porque era un lugar en que pensadores, políticos, artistas y ciudadanos de toda índole eran invitados a reflexionar sobre todas las ideas, las más reaccionarias, pero sobretodo, las nuevas: democracia, feminismo, derechos para las personas homosexuales y transexuales, ecologismo y anti belicismo. Entre los invitados en este episodio se encuentran el ministro Joaquín Almunia, el fundador socialista Curro López Real, Jordi Soler i Turá, padre de la constitución, Fernando Savater, Blas Piñar, Julio Anguita, la aristócrata Guinila Von Bismark, la escritora Cristina Peri Rossi, Alaska o Lola Flores. Además, en este episodio también se analiza la importancia de los silencios de Quintero junto a Julia Otero y Ana Blanco.

Parrilleros Mamones Podcast
De la Calle a Pelear en la Jaula | Ricardo "El Loco" Arreola - Parrilleros Mamones Podcast #49

Parrilleros Mamones Podcast

Play Episode Listen Later Nov 6, 2024 85:58


Excelente platica con nuestro compadre Ricardo "El Loco" Arreola, nos relata como fueron sus inicios en el mundo de las peleas, desde lo más clandestino hasta lo más profesional. También comparte algunos tips y consejos para todos los deportistas que quieren llegar lejos! No te lo pierdas! Escucha también en spotify: https://open.spotify.com/show/32UA4Md... Nuestras redes: @losparrillerosmamones @eleder @apadetres

L'oeil de...
LA VIZO CONFÉRENCE - "Éric Ciotti, El Loco de Nissa !"

L'oeil de...

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 5:37


Ecoutez La Vizo Conférence avec Alex Vizorek du 23 octobre 2024.

RTL Matin
LA VIZO CONFÉRENCE - "Éric Ciotti, El Loco de Nissa !"

RTL Matin

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 5:37


Ecoutez La Vizo Conférence avec Alex Vizorek du 23 octobre 2024.

AUSTRIA IST ÜBERALL
Was bedeutet Javier Milei für Argentiniens Zukunft?

AUSTRIA IST ÜBERALL

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 42:23


Argentinien, einst eins der reichsten Länder der Welt, kämpft seit Jahrzehnten mit wirtschaftlicher Instabilität. Wird Präsident Javier Milei, auch bekannt als „El Loco“, das Land mit radikalen Reformen retten oder geht die Krise weiter?

Conversaciones Con Fernando Suarezserna Y Adrián Marcelo
Películas de acción | Ricardo "El Loco" Arreola

Conversaciones Con Fernando Suarezserna Y Adrián Marcelo

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 103:09


La presión que sienten los peleadores, la una comparación entre MMA y boxeo, poniendo en la mira la impresionante reputación de los peleadores mexicanos.   Conversaciones Distribuido por: Genuina Media

Rocio Santibañez Metodo Yuen
#Reto de ARCANOS MAYORES - Arcano "EL LOCO" Carta 0 - Conecta con Método Yuen

Rocio Santibañez Metodo Yuen

Play Episode Listen Later Sep 10, 2024 9:23


Reto de ARCANOS MAYORES - Arcano "EL LOCO" Carta 0 - Conecta con Método Yuen ¿Lista para el cambio? Haz clic y comienza tu viaje hacia una vida sin límites.

Vandaag
De zomerselectie: Het wanhopige Argentinië dat koos voor Javier “El Loco” Milei

Vandaag

Play Episode Listen Later Jul 24, 2024 23:58


NRC Vandaag is met vakantie, maar we zijn niet helemaal weg. Deze week hoor je de zomerselectie: spraakmakende afleveringen van het afgelopen jaar mét update. In december vertelde Nina Jurna over de opkomst van de ultrarechtse president Milei. Hoe is de situatie in Argentinië nu? De extreemrechtse politicus Javier Milei wordt aankomende zondag geïnaugureerd als nieuwe president van Argentinië. ‘El Loco' wordt hij ook wel genoemd: oftewel: de gek. Correspondent Nina Jurna ziet een land in zware armoede. Waarom stemde de Argentijnse bevolking juist op hem?Gast: Nina Jurna Presentatie: Gabriella AdèrRedactie: Esmee Dirks & Nash KellerMontage: Bas van Win Coördinatie: Henk Ruigrok van der WervenHeeft u vragen, suggesties of ideeën over onze journalistiek? Mail dan naar onze ombudsman via ombudsman@nrc.nlZie het privacybeleid op https://art19.com/privacy en de privacyverklaring van Californië op https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Noticias Descafeinadas
Programa Completo #17 (13.07.24)

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later Jul 16, 2024 69:32


Programa #17 y al fin llegó el Pacto de Mayo En el resumen de noticias repasamos el pacto de mayo, las elecciones en Grancia y Gran Bretaña, la llegada al Gobierno de Sutrzenegger y más. Además, la orquesta sinfónica de Londres va a tocar El Loco de la Mente, a Sturzenegger no le gustan las palomas mensajeras y en España te pueden cobrar multas millonarias en sus playas por cosas insólitas. Por último viajamos a los 70 cuando Paul McCartney ya separado de los Beatles y habiendo armado Wings se va hasta Nigeria para componer el que sería el mejor disco de su carrera solista. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

La Galeria Nocturna Podcast
La Galería Nocturna | La Ultima Cena con Luzbel

La Galeria Nocturna Podcast

Play Episode Listen Later Jul 4, 2024 64:55


Hoy, en La Galería Nocturna, exploraremos la fascinante y apasionada historia de una de las bandas icónicas del heavy metal mexicano y de uno de los álbumes con mayor impacto en la escena musical del país: "Pasaporte al Infierno" de Luzbel. Lanzado en 1986, este disco es un emblema del heavy metal mexicano y sigue siendo una referencia esencial para los fanáticos del género. Luzbel, fundada en 1983 por Raúl Greñas en la Ciudad de México, emergió tras su regreso de Inglaterra, donde había intentado integrarse a diversas bandas sin éxito debido a su origen mexicano. En México, Greñas reunió a Guillermo Herrejón, Antonio Morante, Hugo Tamés, y Fernando Landeros para formar la alineación original de Luzbel. El álbum "Pasaporte al Infierno" se distingue por su cruda pero auténtica producción, que captura la esencia del heavy metal de los años 80. Las letras abordan temas que van desde la crítica social hasta la introspección personal, con canciones como "Pasaporte al Infierno" y "El Loco" fusionando letras provocativas con melodías pegajosas. La instrumentación es sólida, destacando las guitarras distorsionadas y los solos virtuosos de Raúl Greñas, mientras que el bajo y la batería ofrecen una base rítmica robusta. La voz de Arturo Huizar es un elemento distintivo del álbum, capaz de alternar entre tonos agresivos y melódicos, añadiendo profundidad a las canciones

El Programa del Yuyu
Elchanálisis de -El loco del pelo rojo-

El Programa del Yuyu

Play Episode Listen Later Jun 11, 2024 16:56


Honestly with Bari Weiss
Argentina's President Javier Milei Loves Being the Skunk at the Garden Party

Honestly with Bari Weiss

Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 54:40


At the start of the twentieth century, Argentina was one of the wealthiest countries in the world. The capital, Buenos Aires, was known as “the Paris of South America.” A lot can happen in a hundred years. Argentina today is in grave crisis. It has defaulted on its sovereign debt three times since 2001, and a few months ago it faced an annualized inflation rate of over 200 percent—one of the highest in the world. What happened? Today's guest, Argentina's new president, says it's pretty simple: socialism. When Javier Milei took office in December 2023, he became the world's first libertarian head of state—and maybe its most eccentric. During his campaign he made his intentions clear: “The [political] caste is trembling!” “Let it all blow up, let the economy blow up, and take this entire garbage political caste down with it.” Which is exactly what he's doing now. He's eliminating government ministries and services, cutting regulations, privatizing state-run companies, and purposely creating a recession to curb the out of control inflation. This is also why people voted for him: change. They saw someone who could shake things up in a way that could turn out to be lifesaving—even if it meant short-term economic pain. But will it work? Not all Argentines think so. And not everyone is willing or able to wait for things to improve. In April, with food prices rising and poverty up 10 percent, tens of thousands of Argentines took to the streets to protest Milei's aggressive austerity measures. Milei is a strange and idiosyncratic creature. There are the obvious things: he says he doesn't comb his hair (and he doesnt appear to). He has four cloned mastiffs that he refers to as his “four-legged children,” and which he's named for his favorite free-market economists. He was raised Catholic but studies the Torah. He used to play in a Rolling Stones cover band. And he has been known since grade school in the '80s as El Loco, on account of his animated outbursts, which would later bring him stardom as a TV, radio, and social media celebrity. But what really makes him unusual is that he is the ultimate skunk at the garden party. In a world of liberals and conservatives, he is neither. He has ultra-liberal economic views but right-wing, populist rhetoric. He is anti-abortion but pro-legalization of sex work. He wants to deregulate the gun market and legalize organ trade.  He calls himself an anarcho-capitalist, which basically means that he believes the state, as he told me, is “a violent organization that lives from a coercive source which is taxes.” Essentially. . . he's a head of state who really doesn't believe in states. A few months ago Milei showed up at Davos, the Alpine mountain resort that hosts the annual World Economic Forum. This is a place where, historically, people who all think the same way go to drink champagne and tell each other how smart they are. Milei arrives, flying commercial, and blows all that up: “Today, I'm here to tell you that the Western world is in danger. And it is in danger because those who are supposed to have defended the values of the West are co-opted by a vision of the world that inevitably leads to socialism and thereby to poverty.”  All of this is why we were eager to talk to Milei—and put some of these questions to him: How long will it take for things to look up in Argentina? Why does he believe the Western world is in danger? What's the difference between social justice and socialism? Can the free market really solve all of our civic problems? What is the state actually important for? And how does he feel about being the skunk at the garden party? (Spoiler: he loves it.) And despite having called journalists “extortionists,” “liars,” “imbeciles,” “freeloaders,” “donkeys,” and “ignorant”—for some reason, he agreed to sit down with us. Note: The interview was conducted in Spanish with the help of a translator. Watch the video version of this interview at thefp.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | El loco periplo de San Isidoro de Sevilla

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Jun 5, 2024 14:50


Nieves Concostrina nos habla del empeño del CISC por poseer los supuestos restos que había de San Isidoro en León.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | El loco periplo de San Isidoro de Sevilla

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Jun 5, 2024 14:50


Nieves Concostrina nos habla del empeño del CISC por poseer los supuestos restos que había de San Isidoro en León.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres

La Ventana
Acontece que no es poco | El loco periplo de San Isidoro de Sevilla

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 5, 2024 14:50


Nieves Concostrina nos habla del empeño del CISC por poseer los supuestos restos que había de San Isidoro en León.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres

Nayo Escobar Podcast
359. Cómo alejar a tus hijos de la delincuencia y pandillas - Ricardo "El Loco" Arreola con Nayo Escobar

Nayo Escobar Podcast

Play Episode Listen Later May 27, 2024 49:39


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Conversaciones Con Fernando Suarezserna Y Adrián Marcelo
Mi vida como peleador: calle, cinta negra y huevos

Conversaciones Con Fernando Suarezserna Y Adrián Marcelo

Play Episode Listen Later May 20, 2024 108:13


Podrás entrenar todo el tiempo que quieras, pero hay algo que no se puede mejorar, hacer las cosas con

Democracy in Danger
S8 E5. El Loco

Democracy in Danger

Play Episode Listen Later Apr 10, 2024 38:21


Argentina's new president is a libertarian populist and, by his own account, an anarcho-capitalist. To tackle his county's deep economic troubles, Javier Milei wants to dismantle state institutions, implement severe austerity measures and strip protections for workers. He also wants to outlaw abortion. But in a country with a strong tradition of organized labor and women's movements, so far he has sown mainly chaos. We speak with a journalist and a sociologist who say Milei's methods are madness.

Viajo en Moto
Charlando con El Loco Eslovaco

Viajo en Moto

Play Episode Listen Later Apr 10, 2024 83:57


Esta semana hablamos de neumáticos y ruedas con Enrique Vera que, desde Sevilla, nos desvela todos los secretos para salir de viaje en moto seguros. Y nos vamos de viaje con Jan Maloch, el Loco Eslovaco que nos hablará de sus experiencias viajando por todo el mundo. Sí, a veces también en moto. Jan tiene un podcast en el que nos enseña, entre otras cosas, a viajar con pocos recursos económicos. Como siempre, no falta la buena música y las anécdotas para pasar el rato. Episodio patrocinado por Babbel. Entra en www.babbel.com/empezar y usa el código VIAJAR para conseguir tus 3 meses gratis Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Das Politikteil
"El Loco", der Verrückte: Javier Milei und das verzweifelte Argentinien

Das Politikteil

Play Episode Listen Later Mar 8, 2024 67:16


Es wirkt ein wenig so, als sei der Mann aus einem Drehbuch für eine Politsatire entsprungen: Javier Milei, seit vergangenem Dezember Präsident von Argentinien, hält sich für einen von Gott auserwählten modernen Propheten, bleibt über ein Medium in Kontakt zu seinem verstorbenen Hund, der ihm als Berater dient, beschimpft Widersacher gern vulgär – und kämmt sich nie. Milei, ein 53-jähriger Ökonom, der sich selbst als „Anarchokapitalisten“ bezeichnet und seinen Spitznamen „El Loco“, der Verrückte, mit Stolz trägt, hat seinem Land eine ultraliberale Rosskur verordnet, um es aus seiner wirtschaftlichen Dauermisere zu führen. Mit dem Ergebnis, dass Argentinien drei Monate nach Mileis Wahlsieg in Aufruhr ist: Es gibt Massenproteste und Massenstreiks. Stürzt der neue Präsident sein Land endgültig ins Chaos? In der neuen Ausgabe von „Das Politikteil“ sprechen Ileana Grabitz und Peter Dausend mit dem Lateinamerika-Experten Dr. Peter Birle vom Ibero-Amerikanischen Institut in Berlin über die dramatische Entwicklung in Argentinien. Birle vermittelt einen Einblick in den schillernden Charakter des neuen Präsidenten und erklärt, wie er sich geformt hat. Er geht der Frage nach, ob die radikalen Maßnahmen des Staatsverächters Milei nicht doch Erfolg haben könnten, beschreibt die Folgen der galoppierenden Inflation und erläutert, warum Milei trotz schärfster Proteste unverändert der beliebteste Politiker des Landes ist. Darüber hinaus analysiert Birle, wie das einst so reiche Argentinien, „die Schweiz Südamerikas“, wirtschaftlich so abstürzen konnte und zeigt auf, dass das Land trotz seiner gravierenden Probleme viel mehr ist als Tango, Maradona, Messi und Evita Perón. Fazit: Um Argentinien muss man (noch) nicht weinen. Dr. Peter Birle ist als Politikwissenschaftler am Ibero-Amerikanischen Institut Preußischer Kulturbesitz in Berlin tätig. Seine Forschungsschwerpunkte sind die lateinamerikanische Außenpolitik, die regionale Kooperation sowie die vergleichende Analyse der politischen Systeme in Lateinamerika. Sein besonderes Interesse gilt Argentinien, das er regelmäßig zu Forschungszwecken besucht.  Im Podcast "Das Politikteil" sprechen wir jede Woche über das, was die Politik beschäftigt, erklären die Hintergründe, diskutieren die Zusammenhänge. Immer freitags mit zwei Moderatoren, einem Gast – und einem Geräusch. Neben Ileana Grabitz und Peter Dausend sind auch Tina Hildebrandt und Heinrich Wefing als Gastgeber zu hören.  Am 13.März 2024 geht „Das Politikteil“ auf Tour und wird im Rahmen einer öffentlichen Veranstaltung live aufgenommen. Ort: das Fürstenberghaus der Universität Münster, Domplatz 20-22, 48143 Münster. Karten sind unter: www.zeit.de/veranstaltungen erhältlich. Gast wird Marina Weisband sein.         [ANZEIGE] Mehr über die Angebote unserer Werbepartnerinnen und -partner finden Sie HIER [ANZEIGE] Falls Sie uns nicht nur hören, sondern auch lesen möchten, testen Sie jetzt 4 Wochen kostenlos Die ZEIT. Hier geht's zum Angebot.

Familias Horribles
Episodio 7 - "El loco NO soy yo. Analizando la dinámica de las familias disfuncionales"

Familias Horribles

Play Episode Listen Later Feb 26, 2024 87:27


En este episodio, Alicia, Carola y la invitada Rosaura discuten sobre las dinámicas relacionales de las familias disfuncionales. Se aborda la realidad de vivir en una familia disfuncional, la importancia de aceptar el rol de víctima y cuestionar las creencias y distorsiones de la realidad impuestas por los padres emocionalmente inmaduros. También se explora la construcción de un yo falso y la manipulación y control presentes en estas familias. Finalmente, se destaca la búsqueda constante de la perfección como una característica común en las familias disfuncionales. En esta parte de la conversación, Alicia y Rosaura discuten sobre la identidad y los roles en una familia disfuncional. Hablan sobre la lealtad familiar y los introyectos, que son las creencias y comportamientos que se internalizan desde la infancia. También exploran el concepto del hijo dorado y el chivo expiatorio, y cómo estos roles afectan la dinámica familiar. Discuten la importancia personal de los padres y cómo esto puede influir en la forma en que tratan a sus hijos. Además, hablan sobre la responsabilidad de las hermanas y la necesidad de establecer límites en las relaciones familiares. También abordan la respuesta de supervivencia y la autoexigencia, así como la desregulación del sistema nervioso en personas que han crecido en entornos disfuncionales. Finalmente, hablan sobre la importancia de la reeducación y la reconexión con uno mismo, así como la necesidad de buscar ayuda profesional integral. En este episodio, Rosaura y Alicia discuten la importancia de ver al otro como un sujeto y reconocer sus derechos humanos. También hablan sobre el proceso de sanación y el descubrimiento de los propios derechos. Exploran la diferencia entre un objeto y un sujeto, y cómo esto afecta las relaciones tóxicas. Discuten el desgaste en las relaciones y el impacto en la familia. También hablan sobre el descarte de las personas mayores y la falta de remordimiento. Abordan la importancia de definir los propios estándares de ser un buen hijo y cuidar la salud mental. También discuten la autorización para preservar la vida y la verdad sobre la familia. Finalmente, hablan sobre la importancia de validar la rabia justificada y cuestionar las creencias sobre la familia.Contacta a la Dra. Rosaura Andara de Polanco: Psicólogo y asesora en adicciones. Acompaña a hijos adultos sobrevivientes de familias con problemas de adicción o de familias disfuncionales. WhatsApp: +56 9 62215630 Instagram: @psicologorosauraandara. Conclusiones:·      Es importante reconocer y aceptar el rol de víctima en una familia disfuncional.·      Cuestionar las creencias y distorsiones de la realidad impuestas por los padres es fundamental para iniciar el proceso de sanación.·      Los padres emocionalmente inmaduros son una característica común en las familias disfuncionales.·      La construcción de un yo falso y la manipulación y control son estrategias utilizadas en estas familias.·      La búsqueda constante de la perfección es unContacta: Carola y Alicia:Instagram: @familiashorriblesFacebook: Familias HorriblesTiktok: @familiashorriblesYoutube: @FamiliasHorriblesWebsite: https://familiashorribles.com/Email: aliciamarkowitz111@gmail.comContacta: AliciaInstagram: @estoydemiladoWebsite: estoydemilado.com

Micro Mundos
Bienvenidos al kirchnerismo libertario

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Feb 17, 2024 44:28


Arranca la cuarta temporada de Micro Mundos y en este primer episodio trazamos un paralelismo del estilo de ejercer el poder entre el kicrhnerismo y el presidente Javier Milei. Hay más similitudes de las que podría imaginarse. Esta semana, el presidente Milei protagonizó un fuerte enfrentamiento con Lali Espósito. Sorprendió por su nivel de agresividad y sus descalificaciones contra la artista. Una vez más, se empezó hablar acerca de su estabilidad emocional. La doble vara de Milei en su análisis de la realidad y su lógica amigo-enemigo recuerdan mucho al estilo de Cristina Fernández de Kirchner. Entrevistamos al periodista Juan Luis González, autor del libro El Loco, la primera biografía no autorizada de Javier Milei escrita ante que llegara a la presidencia. A lo largo del reportaje tratamos de entender la persona y el personaje encarnados por el flamante presidente argentino. GRACIAS POR TU APOYO! Si querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos podes invitarnos un cafecito para seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable.  Si querés colaborar con Micro Mundos podes hacerlo desde ⁠acá⁠ Tu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar.  --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/martin-pitt363n/message

Valuetainment
“El Loco” - Javier Milei SHOCKS the World Economic Forum Defending Capitalism

Valuetainment

Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 11:44


Patrick Bet-David reacts to Javier Milei's epic speech at the World Economic Forum's annual Davos Event. Milei delivered a speech that not only silenced critics but championed capitalism with compelling data and historical insights. In this video, we dissect Javier Milei's powerful message, focusing on how capitalism has dramatically reduced extreme poverty worldwide and highlighting the correlation between freedom and prosperity. Javier Milei's speech emphasized that countries with more freedom are significantly wealthier, and their citizens enjoy a higher standard of living and longer life expectancy. Get you tickets for the 2024 VAULT Conference: https://events.vtoffer.com/e/vault2024 Text “Vault” to - 310-340-1132 Connect one-on-one with the right expert to get the answers you need with Minnect: https://bit.ly/3MC9IXE Purchase Patrick's new book "Choose Your Enemies Wisely": https://bit.ly/41bTtGD Register to win a Valuetainment Boss Set (valued at over $350): https://bit.ly/41PrSLW Get best-in-class business advice with Bet-David Consulting: https://bit.ly/40oUafz Visit VT.com for the latest news and insights from the world of politics, business and entertainment: https://bit.ly/472R3Mz Visit Valuetainment University for the best courses online for entrepreneurs: https://bit.ly/47gKVA0 Text “PODCAST” to 310-340-1132 to get the latest updates in real-time! SUBSCRIBE TO: @VALUETAINMENT @vtsoscast @ValuetainmentComedy @bizdocpodcast @theunusualsuspectspodcast Want to be clear on your next 5 business moves? https://bit.ly/3Qzrj3m Join the channel to get exclusive access to perks: https://bit.ly/3Q9rSQL Download the podcasts on all your favorite platforms https://bit.ly/3sFAW4N Patrick Bet-David is the founder and CEO of Valuetainment Media. He is the author of the #1 Wall Street Journal Bestseller “Your Next Five Moves” (Simon & Schuster) and a father of 2 boys and 2 girls. He currently resides in Ft. Lauderdale, Florida. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/valuetainment/support

Front Burner
Meet ‘Chainsaw Man', Argentina's new president

Front Burner

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 26:36


Known as “Chainsaw Man”, “El Loco” and “The Wig”, Argentina's new far-right president is a controversial economist that's often compared to Donald Trump. And he's promised to slash government, kill the central bank and ditch the national currency. So, who is Javier Milei? How did the self-described libertarian manage to win? And what does his presidency mean for Argentina's devastating economic crisis? Buenos Aires-based freelance journalist Natalie Alcoba explains. For transcripts of Front Burner, please visit: https://www.cbc.ca/radio/frontburner/transcripts Transcripts of each episode will be made available by the next workday.

Bob's Fishbowl
Ch.30 El Loco

Bob's Fishbowl

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 15:00


Ch.30 El Loco by Bob Van Dyne

Herejes: El Podcast
E181: El loco, violento y absurdo Viejo Testamento

Herejes: El Podcast

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 63:11


Boletos para el show en el Marketeatro: https://herejes-en-vivo-obsesionados-con-jacobo-grinberg-ftcaro-solis.boletia.com/ Este domingo Los Herejes regresan regresan en un episodio mas de la saga "Las cosas mas absurdas de..."  Súbete a bordo de la nave da la imaginación en un viaje al pasado y ven con nosotros por las páginas de la Biblia para ser testigos de algunos de los eventos más irracionales jamás dictados por un ser omnisciente. Así que, prepara tu ofrenda de prepucios a la francesa y ven a conocer el vínculo real entre el jamón serrano y Jacob. 2023 es el año de Herejes en Patreon. Mucho más contenido exclusivo creado por todos los Herejes, Larva, y Caro H Solis. Suscribite y nos ayudas como de ninguna otra forma https://www.patreon.com/herejeselpodcast ¡Escucha nuestra temporada exclusiva en Podimo! https://podimo.com/latam/herejes Merch https://chunchos.mx/collections/herejes - Ale Durán - https://twitter.com/FunkBob - - https://www.instagram.com/corsario.hereje/ - Vasco - https://instagram.com/vasco.hereje/ - Bobby López - https://twitter.com/Bobbyhereje - https://www.instagram.com/bobby.hereje/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Cuido Podcast
Tito versus El Loco EP 242

El Cuido Podcast

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 40:04