Podcast appearances and mentions of elena parra

  • 3PODCASTS
  • 101EPISODES
  • 1h 59mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about elena parra

Latest podcast episodes about elena parra

Teatro en la Granja
AUDIO del Recital poético-musical SCO-TT - AVVSJOSE - 22-03-25

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 101:57


FICHA TÉCNICA – RECITAL POÉTICO MUSICAL – SCO-TRAFULLA – marzo 2025 Fecha, hora, lugar: sábado 22 marzo, 19:00 h, - Salón de actos de la AVV San José - Zaragoza Organiza Asociación Vecinal del Barrio de San José (Ciclo ‘Agustico’, para Semana Cultural 2025) Realizado por colectivo Siéntelo con oído – Trafulla Teatro Intervienen: 1. Lola Orti 2. María José Sampietro 3. Elena Parra 4. Ika Ventura 5. Elisa Berna 6. José Luis Hernández 7. Mingo España 8. Manuel Alcaine 9. Javier Escudero Tellechea (ambientación musical) 10. Enrique Lázaro (ambientación musical) Duración prevista: 90 minutos Estructura: I. Presentación (2/3’) II. Música – 1 (2/4’) III. Bloque poético O.P.I – Niké (20/25’) IV. Música – 2 (2/4’) V. Radioteatro – (15’) VI. Música – 3 (2/4’) VII. Bloque Selección libre poemas – (20/25’) VIII. Música – 4 (2/4’) IX. Cierre - (2/3’) GUION: I – Presentación Manuel Alcaine II – Música – 1 Tema 1: III - Bloque O.P.I. – Niké Con nuestro primer bloque poético queremos recordar la peña o tertulia del ‘Café Niké’, surgida en aquella Zaragoza de los 50, llena de sotanas, de militares y de olor a faria, y encabezada por el gran Miguel Labordeta que, junto a un numeroso grupo de intelectuales y artistas heterodoxos, se convirtió en un reducto de libertad, intercambio de ideas y producción poética; todo ello sin renunciar al humor, pues fueron capaces de crear la O.P.I (Oficina Poética Internacional) en la que supuestamente se extendían carnés de Ciudadano del Mundo’. Todo un alarde de socarronería que tuvo que sortear no pocos problemas con la censura. Aunque los tiempos han cambiado, más de 70 años después de la aparición de la OPI, su espíritu de rebeldía y resistencia se nos antojan más necesarios que nunca, pues la amenaza fascista sigue presente. Por eso hoy queremos poner voz a algunos de sus poemas: 1. Miguel Labordeta – ‘Retrospectivo existente’ (Mingo España) 2. Julio Antonio Gómez – ‘En que trinchera huiste a la alegría’ (Elisa Berna) 3. Manuel Pinillos – ‘Porque callar no basta’ y ‘Sin sitio’ (Lola Orti) 4. Raimundo Salas – ‘Este muerto’ (Manuel Alcaine) 5. Emilio Gastón – ‘Nubes’ (José Luis Hernández) 6. José Antonio Labordeta – ‘Amarillea todo’ (María José Sampietro) 7. Guillermo Gúdel – ‘El poeta’ (Ika Ventura) 8. José Antonio Rey del Corral – ‘Vox Populi’ (Elena Parra) 9. Julio Antonio Gómez y José Antonio Labordeta – ‘Geografía’ – TODOS Nos hubiera gustado poder ocuparnos de todos los poetas y también pintores, músicos, fotógrafos, cineastas, escultores y más artistas que formaron parte de esta apasionante Oficina Poética Internacional, pues no olvidamos a Antonio Fernández Molina, Luis García Abrines, Rosendo Tello, Fernando Ferreró, Luciano Gracia, Ignacio Ciordia, Miguel Luesma, Emilio Alfaro, Vicente Cazcarra, Mariano Anós, José Antonio García Dils, Manuel Sopeña… y alguno y alguna más que seguro estamos omitiendo. El tiempo hoy no nos deja, aunque amenazamos con hacerlo en futuros encuentros como este. IV – Música – 2 Tema 2: V - Radioteatro en directo ‘Por favor’ - Pieza de teatro del autor Marc Egea – 14’ VI – Música – 3 Tema 3: VII - Selección libre de poemas 1) ELENA PARRA – El limonero lánguido (Antonio Machado) – 3’ 2) ELISA BERNA – Poemas de otredad (Roberto Juarroz) 3) IKA VENTURA – Admirose un portugués – (Nicolás Fdez. de Moratín) – 1’30’’ 4) JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ – Poema 20 (Pablo Neruda) – 4’ 5) LOLA ORTI – Cuentos, recetas y otros afrodisíacos (Isabel Allende) – 3’ 6) MANUEL ALCAINE – Casa de misericordia (Joan Margarit) – 3’ 7) MINGO ESPAÑA – La luz es verdad (Pedro Sevilla) – 2’ 8) MARÍA JOSÉ SAMPIETRO – Monólogo final de Molly Bloom (James Joyce) – 8’ VIII – Música – 4 Tema 4: IX - Cierre

Teatro en la Granja
La breve salida del señor Loveday - (Evelyn Waugh)

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 14:14


Adaptación para radioteatro del relato de Evelyn Waugh, realizada por Grupo de Teatro Trafulla Con las voces de: Elena Parra, como narradora María José Sampietro, como Ángela Lola Orti, como Lady Moping José Luis Hernández, como Lord Moping Mingo España, como Señor Loveday Manuel Alcaine, como doctor Montaje y ambientación: Manuel Alcaine (IA-Udio)

Teatro en la Granja
Poemas para un cuerpo - (Luis Cernuda)

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later Jul 14, 2024 17:46


LUIS CERNUDA (1902-1963) Publicados como librito independiente por primera vez en España, en 1957, Cernuda los incorporó al final de la sección Xª –“Con las horas contadas”- en la edición de 1958 de La Realidad y el Deseo, aparecida en México, país donde acabaría sus días tras un largo, difícil, pero también fecundo exilio que lo llevaría, a partir de 1938, a la docencia en Inglaterra (Cranleigh School y Universidad de Cambrige), Escocia (Universidad de Glasgow) y EEUU (donde impartió clases en Mount Holyoke, prestigiosa universidad privada, en Massachussets). Los dieciséis poemas que lo componen constituyen el testimonio de la última experiencia amorosa de nuestro poeta, ya en el filo vital de los 50. El culturista mexicano Salvador Alighieri, treinta años menor que él, es el cuerpo que le dio alma al maduro Cernuda y a sus versos. Pero nadie mejor que el propio poeta para hablar de esa experiencia. En el fascinante “Historial de un libro”, incluido en la mencionada edición mexicana de La Realidad y el Deseo, y donde describe las vivencias personales y estéticas que lo impulsaron a la creación de sus poemas, Cernuda dice a propósito del asunto que nos ocupa: «Seguí volviendo a México los veranos sucesivos, y durante las vacaciones de 1951, que había alargado pidiendo medio año de permiso a las autoridades de Mount Holyoke, conocí a X, ocasión de los "Poemas para un cuerpo", que entonces comencé a escribir. Dados los años que tenía yo, no dejo de comprender que mi situación de viejo enamorado conllevaba algún ridículo. Pero también sabía, si necesitara excusas para conmigo, cómo hay momentos en la vida que requieren de nosotros la entrega al destino, total y sin reservas, el salto al vacío, confiando en lo imposible para no rompernos la cabeza. Creo que ninguna otra vez estuve, si no tan enamorado, tan bien enamorado, como acaso pueda entreverse en los versos antes citados, que dieron expresión a dicha experiencia tardía. Mas al llamarla tardía debo añadir que jamás en mi juventud me sentí tan joven como aquellos días en México; cuántos años habían debido pasar, y venir al otro extremo del mundo, para vivir esos momentos felices. » El recuerdo de la experiencia permanecerá vivo en el poema “Epílogo”, significativamente subtitulado Poemas para un cuerpo, incluido en el último libro que Cernuda escribió, Desolación de la Quimera (1962), sección última, a partir de entonces, de su obra total La Realidad y el Deseo. CRÉDITOS: • Presentación: Fernando Alcaine (voz de Manuel Alcaine y Mingo España) – MS-Angelo Badalamenti - Nostalgia • Despedida – Lola Orti – MS-Angelo Badalamenti - Dance Of The Dream Man-I • Sombra de mi – Manuel Alcaine – MS- MS-Angelo Badalamenti - Dance Of The Dream Man-II • Después de hablar – Elena Parra – MS- MS-Angelo Badalamenti - Dance Of The Dream Man-III • Haciéndose tarde – Manuel Alcaine – MS- Angelo Badalamenti - Freshly Squeezed • Viviendo sueños – Mingo España – MS- Angelo Badalamenti - Rose's Theme-I • De dónde vienes – Néstor – MS- Angelo Badalamenti - Rose's Theme-II • La vida – Lola Orti – MS- Angelo Badalamenti - Rose's Theme-III • Precio de un cuerpo – Manuel Alcaine – MS- Angelo Badalamenti - Rose's Theme-IV • Un hombre con su amor – Elena Parra - MS- Angelo Badalamenti - Country Waltz • Epílogo – Manuel Alcaine – MS-Carlos Gardel - Volver

Teatro en la Granja
La Gatomaquia (Lope de Vega). Silvas V y VI

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later May 10, 2024 19:48


Continuamos con La Gatomaquia, de Lope de Vega, hoy escucharemos sus silvas V y VI. Relato en verso de los desdichados amores de Marramaquiz enamorado de la hermosa Zapaquilda. Con las voces de María José Sampietro y Elena Parra.

Teatro en la Granja
Mrs. Caldwell habla con su hijo - 7 (FINAL)

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later Mar 21, 2024 8:22


Trafulla Teatro nos hace su séptima y última entrega de ‘Mrs. Caldwell habla con su hijo', así damos por finalizada la serie-resumen de la obra de Camilo José Cela; lo haremos escuchando las cartas, núm. 210, 211, 212 y una advertencia final del autor, en las voces de Lola Orti, Elena Parra, María José Sampietro y José Luis Hernández, con ambientación musical de Erik Satie.

Teatro en la Granja
Mrs. Caldwell habla con su hijo - 6

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 8:37


Trafulla Teatro nos hace la quinta entrega de Mrs. Caldwell, de Camilo José Cela. Hoy escucharemos las cartas, núm. 201, 203 y 209 a las que ponen voz María José Sampietro, Lola Orti y Elena Parra, con ambientación musical de Paco Periago.

habla caldwell su hijo camilo jos cela trafulla teatro jos sampietro elena parra
Teatro en la Granja
Mrs. Caldwell habla con su hijo - 5

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later Feb 27, 2024 9:54


Trafulla Teatro nos hace la quinta entrega de Mrs. Caldwell, de Camilo José Cela. Hoy escucharemos las cartas, núm. 172, 178 y 184, a los que ponen voz Lola Orti y Elena Parra, con ambientación musical de Paco Periago.

habla caldwell su hijo camilo jos cela trafulla teatro elena parra
Teatro en la Granja
Mrs. Caldwell habla con su hijo - 4

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later Feb 10, 2024 6:26


Trafulla Teatro nos hace la cuarta entrega de ‘Mrs. Caldwell habla con su hijo', de Camilo José Cela. Hoy escucharemos las cartas, núm. 145, 157 y 171, a los que ponen voz Ika Ventura, Mª José Sampietro y Elena Parra, con la ambientación musical de Paco Periago.

habla caldwell su hijo camilo jos cela trafulla teatro elena parra
Teatro en la Granja
Mrs. Caldwell habla con su hijo - 3

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later Jan 25, 2024 5:32


Tercera entrega que nos hace Trafulla Teatro de ‘Mrs. Caldwell habla con su hijo', de Camilo José Cela. Hoy escucharemos las cartas o capítulos, núm 106, 110 y 124, a los que ponen voz Ika Ventura, María José Sampietro y Elena Parra, con ambientación musical de Paco Periago.

habla caldwell tercera su hijo camilo jos cela trafulla teatro jos sampietro elena parra
SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 236

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 163:47


Miércoles, 8 noviembre – DIRECTO desde la AVV San José – 18.00 h. INTRO-MS – Rim Banna – Fares Odeh “Fares Odeh” es una canción que interpreta la cantante palestina Rim Banna, dedicada a Faris Odeh, un niño palestino asesinado a tiros por las Fuerzas del ejército de Israel en la Franja de Gaza mientras arrojaba piedras en la Intifada de noviembre del 2000. Añadir que fue precisamente Faris Odeh el niño fotografiado un mes antes cuando se encontraba de pie solo frente a un tanque, con una piedra en la mano y el brazo doblado hacia atrás para lanzarla. Tras la muerte de Odeh, esa imagen se convirtió en un ícono dentro de los territorios palestinos como símbolo de oposición a la ocupación por parte del Estado de Israel, también en fuente de inspiración de esta canción que escuchamos. RESEÑA-1: Manifestación por un nuevo Centro de Salud en San José - (AVV San José) RESEÑA-2: Certamen Literario de Barbastro “Barbitania/2023” – (Álvaro Alcaine) SUMARIO: Nada más que música - Etta James Nada más que libros - Oscar Wilde. Oído Cocina - Las recetas de Félix – La pasta: Fettuccine con frutos del mar Crónicas de Ultramar - 125 Ficción sonora - La familia de Pascual Duarte Caminar, mirar, contar - Canfranc Mordiscos en Lila 2t3 Diurno Nocturno (Elena Parra) Poema final - Bukowski - La vida feliz de los cansados Nuestro programa núm. 236 ha sido posible gracias a Juan Carlos Crespo, Álvaro Alcaine, Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, Félix Latorre, Elena Parra, Lola Orti, María José Sampietro, Ika Ventura, José Luis Hernández, Mingo España, Paz Blázquez, José María Burillo y Manuel Alcaine.

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 213

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Jun 29, 2022 228:42


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural transmedia que producimos en Zaragoza y emitimos por internet todos los jueves a las 7 de la tarde en ‘Siéntelo con oído RADIO’. También puedes escucharlo en cualquier otro momento, visitando nuestra web: sienteloconoido.es INTRO: El Conformista - Santi Ric (reseña-presentación de su adaptación del tema del mismo título, original de Giorgio Gaber) SUMARIO: 1. Nada más que música – Juan Perro – Cantos de ultramar 2. Nada más que libros – Antonio Buero Vallejo 3. Crónicas de Ultramar – 102 4. Ficción sonora: Radio serial “2x1” – Cap- 19 – Night Club 5. Ficción sonora - El baño – Raymond Carver 6. Ventajas de viajar en cine – Cine quinqui 7. Dial Ric -18- ¡Esto es un atraco! - - - FIN TEMPORADA 2021/2022 - - - (Volvemos en septiembre) Nuestro programa núm. 213 ha sido posible gracias a Santi Ric, Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, Fernando Alcaine, Lola Orti, Elena Parra, María José Sampietro, Mingo España, José Luis Arribas y Manuel Alcaine. No dejéis de visitar nuestra WEB y escuchar nuestra emisión online, en: https://www.sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 212

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 227:11


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural transmedia que producimos en Zaragoza y puedes escuchar por internet todos los jueves a las 7 de la tarde en 'Siéntelo con oído RADIO', o, en cualquier otro momento, visitando nuestra web: sienteloconoido,es INTRO: Albert Pla - Walk On The Wild Side (El Lado Más Bestia De La Vida), divertida versión libre del clásico de Lou Reed que Pla saco en 1995. Con ella queremos mostrar nuestra solidaridad con el movimiento LGBTIQ+, que por estas fechas celebra su ’Día del orgullo’. Nuestro apoyo y cariño a todas las personas de espíritu libre que, pese a tener que seguir luchando a diario contra el acoso, la intolerancia, la homofobia, el machismo…, encuentran la manera de reinventarse y sobrevivir a su propia vida. Va por todas ellas. SUMARIO: 1. Nada más que música – Héroes del silencio 2. Nada más que libros – Juan Ramón Jiménez 3. Crónicas de Ultramar – 101 (entrevista a la Familia Zapp) 4. Ficción sonora: “2x1” – Cap- 18 –El Planerón de Silverio 5. Zaragoza te habla – La Plaza de España 6. Poesía: Guillermo Carnero – Dibujo de la muerte 7. Mordiscos en Lila – 9 – homenaje a Teresa Pla Meseguer Nuestro programa núm. 212 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, José María Ballestín, Fernando Alcaine, Elena Parra, María José Sampietro, Lola Orti, Ica Ventura, Mingo España, Paz Blázquez, María Bielsa y Manuel Alcaine. No dejéis de visitar nuestra WEB y escuchar nuestra emisión online, en: https://www.sienteloconoido.es

Teatro en la Granja
2 X 1 - Cap. 17 - El pesimista

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later May 25, 2022 6:54


"2 x 1" es un serial radiofónico producido por 'Siéntelo con oído', con guion original de Fernando Alcaine y las voces de Trafulla Teatro. Hoy con las voces de Elena Parra y Manuel Alcaine,

trafulla teatro elena parra
SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 211

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later May 25, 2022 219:47


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural transmedia que producimos en Zaragoza y puedes escuchar por internet todos los jueves a las 7 de la tarde en 'Siéntelo con oído RADIO', o, en cualquier otro momento, visitando nuestro canal de podcast en Ivoox. INTRO: Jerónimo Granda, gran cantautor ovetense del que ya hemos hablado alguna vez en este programa, da un repaso –nunca mejor dicho- a los once reyes borbones que hemos sufrido en España. Viene esto al caso, cómo no, del reciente paseíto dado por tierras gallegas del campechano ladrón emérito, en el que ha hecho nuevamente exhibición de su impunidad y falta de vergüenza. A la pregunta de una periodista de si iba a dar explicaciones, su respuesta ha sido: ¿explicaciones de qué? Eso desde su coche oficial, escoltado, entre sus risotadas y haciendo la señal de victoria… En fin, la verdad es que no espero explicación alguna, me gustaría, eso si, no volverlo a ver ni a él ni a su hijo, ni a nadie de su familia, pues, soy republicano convencido. Pero si que deberían dar explicaciones nuestros gobernantes, nuestros jueces y la prensa que lo defiende y blanquea. Si la Justicia fuera de verdad igual para todos, a este delincuente lo habrían detenido nada más pisar suelo gallego por ladrón y por desafío a la autoridad. Pero, al contrario, la gente de ‘orden’ de este país, sigue aplaudiendo sus gracias, blanqueando sus corruptelas y traiciones. Unos porque son lacayos cómplices de ellas, otros por ignorancia y puro papanatismo que nos retrotrae al triste ‘vivan las cadenas’ de hace doscientos años. En fin, siento vergüenza de ser español, de haber votado un par de veces –hace mucho tiempo- a ese partido que presume de ser socialista, obrero, republicano y federalista... Y, bueno, por lo demás, todo bien. RESEÑA: Santi Ric nos habla, a modo de avance, del video-documental en el que está trabajando sobre la apasionante vida de José Ric, un republicano del POUM, familiar suyo de 102 años, exiliado en Francia desde el final de la Guerra Civil. SUMARIO: 1. Nada más que música – Stan Getz y The Oscar Peterson Trío 2. Nada más que libros – Rojo y Negro (Stendhal) 3. Crónicas de Ultramar – 100 4. Ficción sonora: Radio serial “2x1” – Cap- 17 – El pesimista 5. Caminar, mirar, contar – 7 – Jánovas 6. Ventajas de viajar en cine - Secuelas Nuestro programa núm. 211 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, Fernando Alcaine, Elena Parra, José Luis Arribas, Santi Ric y Manuel Alcaine. No dejéis de visitar nuestra WEB y escuchar nuestra emisión online, en: https://www.sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 210

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later May 11, 2022 203:50


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural transmedia que producimos en Zaragoza y puedes escuchar por internet todos los jueves a las 7 de la tarde en 'Siéntelo con oído RADIO', o, en cualquier otro momento, visitando nuestro canal de podcast en Ivoox. INTRO: Comenzamos con 'Bad in Good' (Metecandriu), el nuevo trabajo de nuestra admirada amiga Fiona McAndrew, lleno de sensibilidad y belleza, como siempre. Os invitamos a que lo descarguéis de su bandcamp: pues es una maravilla. https://metecandriu.bandcamp.com/track/bad-in-good SUMARIO: 1. Nada más que música – Nina Simone 2. Nada más que libros – Fernando Arrabal 3. Crónicas de Ultramar – 99 4. Ficción sonora: Radio serial “2x1” – Cap- 16 – ‘El hombre que vio a Jacq’s’ 5. Zaragoza te habla – Teatros desaparecidos 6. Poesía: Lope de Vega – Rimas de Tome de Burguillos 7. Mordiscos en Lila – 8 - Feminismos y estigma Nuestro programa núm. 210 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, Fernando Alcaine, Mingo España, José María Ballestín, Elena Parra, Lola Orti, Paz Blázquez y Manuel Alcaine. No dejéis de visitar nuestra WEB y escuchar nuestra emisión online, en: https://www.sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 208 - ¡VIVA LA REPÚBLICA!

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Apr 13, 2022 240:32


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural transmedia que producimos en Zaragoza y puedes escuchar por internet todos los jueves a las 7 de la tarde en 'Siéntelo con oído RADIO', o, en cualquier otro momento, visitando nuestro canal de podcast en Ivoox. INTRO: - ¡VIVA LA REPÚBLICA! - MS - ROSALÍA - Motomami - BULERÍAS SUMARIO: 1. Dial Ric – 17 (Especial República. Radio documental y entrevista a José Ric 2. Nada más que música – Creedence Clearwater Revival-I 3. Nada más que libros – Dr. Jekyll y Mr. Hide. (Robert Louis Stevenson) 4. Crónicas de Ultramar – 97 5. Ficción sonora: Radio serial “2x1” – Cap- 14 –– Buscando a Jacq’s 6. Zaragoza te habla – Cuarteles 7. Poesía: Francisco de Quevedo - Sonetos 1. Mordiscos en Lila – 7 Nuestro programa núm. 208 ha sido posible gracias a Santi Ric, Paz Blázquez, Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, Fernando Alcaine, Ica Ventura, Lola Orti, Elena Parra, María José Sampietro, Mingo España, José María Ballestín y Manuel Alcaine. No dejéis de visitar nuestra WEB y escuchar nuestra emisión online, en: https://www.sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 207

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Mar 24, 2022 229:25


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural transmedia que producimos en Zaragoza y puedes escuchar por internet todos los jueves a las 7 de la tarde en 'Siéntelo con oído RADIO', o, en cualquier otro momento, visitando nuestro canal de podcast en Ivoox. INTRO: Elegía (Miguel Hernández) – Joan Manuel Serrat. Un poema que quizá tenga algo de tremendista, pero que expresa como pocos el dolor, la desolación, el llanto por la pérdida de un ser querido. Aunque hoy nuestro compañero Néstor se va a ocupar en profundidad de la vida y obra de Miguel Hernández, por cierto, de cuya muerte se cumplirán 80 años dentro de cuatro días, hemos querido empezar así, pues ese mismo sentimiento tenemos hoy por la pérdida de nuestro amigo y compañero José Antonio de Marco. Anteayer hizo dos años de su muerte y su recuerdo sigue más vivo que nunca entre nosotros. Por eso, a petición de muchos de sus amigos, hemos recuperado las tres últimas grabaciones que no llegamos a emitir tras su marcha. También por eso queremos compartirlas, y por eso las hemos subido a nuestro podcast. Son la última ayuda que tuvimos la suerte de recibir de él. Su voz, su luz, siempre nos acompañará. RESEÑAS: 1 - El pasado día 13 de marzo se celebró la Asamblea General Anual de la Asociación Vecinal de San José, nuestro barrio. Con asistencia de unos 50 asociados, todo discurrió en un ambiente participativo, se aprobó el informe de gestión y, tras debate, se acordaron una serie de resoluciones y reivindicaciones en materia de Sanidad, educación y urbanismo, entre otras… Se concluyó disfrutando de una magnífica exposición de dibujos de Kiko Agudo y también de un pequeño aperitivo para todos los socios y socias asistentes. Aprovechamos para agradecer públicamente a esta Asociación Vecinal todas las facilidades que nos vienen dando a los que formamos el equipo de Trafulla Teatro y SCO, pues, desde el comienzo de la presente temporada, es ahí donde venimos realizando nuestros ensayos y grabaciones. 2 - La primavera ha venido. Poema de Antonio Machado, interpretado por Jaime y Lara López Alcaine. 3 - Cuña - Primavera libertaria- SUMARIO: 1. Atolongía - Entrevista a Mingo España 2. Nada más que música – Carlos Gardel 3. Nada más que libros – Miguel Hernández 4. Crónicas de Ultramar – 96 5. Ficción sonora: Radio serial “2x1” – Cap- 13 – La Felicidad 6. Caminar, mirar, contar – 6 – Alemania 7. Ventajas de viajar en cine – Trainspotting-1996 8. Dial Ric – 16 – Alberti y más cosas. Nuestro programa núm. 207 ha sido posible gracias a Mingo España, José Luis Arribas, Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, Fernando Alcaine, Lola Orti, Elena Parra, María José Sampietro, Santi Ric, Jaime López, Lara López y Manuel Alcaine. No dejéis de visitar nuestra WEB y escuchar nuestra emisión online, en: https://www.sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 206

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Mar 10, 2022 210:40


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural transmedia que producimos en Zaragoza y puedes escuchar por internet todos los jueves a las 7 de la tarde en 'Siéntelo con oído RADIO', o, en cualquier otro momento, visitando nuestro canal de podcast en Ivoox. INTRO: ‘Mujeres de cartón’, del joven poeta zaragozano Nacho Tajahuerce (ms-Radiohead-Creep), con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, celebrado anteayer en todo el mundo. De esta modesta forma y con dos días de retraso queremos sumarnos y dar todo nuestro apoyo a las mujeres y al movimiento 8M. RESEÑAS: 1 - Estreno de ‘El último tren al Rock and Roll’, el pasado día 4 en C.C. Teodoro Sánchez Punter. 2 - Inauguración, el pasado día 1 de marzo, de la exposición de pintura de Mingo España en ‘El Entalto’, en la Calle Mayor de nuestra ciudad, junto a la Magdalena. SUMARIO: 1. Mordiscos en Lila – 6 – 8M - Día Internacional de la mujer 2. Nada más que música – Duke Ellington 3. Nada más que libros – Virginia Woolf. El amor a la literatura. 4. Crónicas de Ultramar – 95 5. Ficción sonora: Radio serial “2x1” – Cap- 12 – La momia 6. Zaragoza te habla – Zaragoza y sus necrópolis (Las almecoras). 7. Poesía – Rafael Alberti – ‘Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos’ Nuestro programa núm. 206 ha sido posible gracias a Paz Blázquez, José Luis Arribas, Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, Fernando Alcaine, Ica Ventura, Lola Orti, Elena Parra, María José Sampietro, Mingo España, José María Ballestín y Manuel Alcaine. No dejéis de visitar nuestra WEB y escuchar nuestra emisión online, en: https://www.sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 205

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Feb 24, 2022 235:14


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural transmedia que producimos en Zaragoza y puedes escuchar por internet todos los jueves a las 7 de la tarde en 'Siéntelo con oído RADIO', o, en cualquier otro momento, visitando nuestro canal de podcast en Ivoox. INTRO: - Paco Ibáñez – El Rey Almutamid (Poema de Fanny Rubio) - Barbería Cravan // Declaración de finales (AP-68-Películas) SUMARIO: 1. Entrevista a Javier Martínez. Violero - (Director de la Escuela de Violería de Zaragoza) 2. Nada más que música – El Blues-III 3. Nada más que libros – La madre de Frankenstein – Almudena Grandes 4. Crónicas de Ultramar – 94 5. Ficción sonora: “2x1” – Cap- 11 – ‘La lavadora’ 6. Ventajas de viajar en cine - Entrevistas imposibles: Segundo de Chomón 7. Dial – Ric – 15 (Entrevista a Ignacio Malagón, director de ‘El último tren al Rock ‘n’ Roll’ (estreno en Aragón el próximo día 4 de marzo). Nuestro programa, núm. 205, ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, Fernando Alcaine, Elena Parra, José Luis Arribas, Mingo España, Santi Ric y Manuel Alcaine. No dejéis de visitar nuestra WEB y escuchar nuestra emisión online, en: https://www.sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 204

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Feb 9, 2022 208:06


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural transmedia que producimos en Zaragoza y puedes escuchar por internet todos los jueves a las 7 de la tarde en 'Siéntelo con oído RADIO', o, en cualquier otro momento, visitando nuestro canal de podcast en Ivoox. INTRO: “Los ojos del cuervo” - Los Drunken Cowboys Reseña Presentación corto Alfonso Desentre: ‘La canción del loco Ralph’ Reseña pres. corto Álvaro Sancho: 'La sombra de quien fui' Ángel Guinda, In memoriam SUMARIO: 1. Nada más que música – Louis Prima - The King of Jumpin' Swing 2. Nada más que libros – Miguel de Unamuno 3. Crónicas de Ultramar – 93 4. Ficción sonora: “2x1” – Cap- 10 – ‘Rosa de Bagdad’ 5. Poesía – Pablo Neruda: Residencia en la tierra 6. Mordiscos en Lila – 5 – 7. Zaragoza te habla - La Zaragoza de Skogler. Nuestro programa, núm. 204, ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, Fernando Alcaine, Elena Parra, María José Sampietro, Lola Orti, Paz Blázquez, José María Ballestín y Manuel Alcaine. No dejéis de visitar nuestra WEB y escuchar nuestra emisión online, en: https://www.sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 203

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Jan 27, 2022 258:21


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural transmedia que producimos en Zaragoza y puedes escuchar por internet todos los jueves a las 7 de la tarde en 'Siéntelo con oído RADIO', o, en cualquier otro momento, visitando nuestro canal de podcast en Ivoox. INTRO: Romance del Vampiro Cañí - (Poema de Jorge Llopis, interpretado por Mingo España. Montaje y efectos: Santi Ric) Damos la bienvenida a nuestra parrilla de Siéntelo con oído RADIO a 8 grandes programas externos: 1-Busca en la Basura, 2-El Cuartelillo, 3-Subsuelo SA, 4-Corriente Alternativa, 5-La Linterna de Diógenes, 6-Carne Cruda, 7-Democracy Now y 8-El Café de Silverio. SUMARIO: 1. Nada más que música – Mayte Martín - Tete Montolíu (Boleros) 2. Nada más que libros –Antón Chéjov 3. Crónicas de Ultramar – 92 4. Ficción sonora: “2x1” – Cap- 7-8-9 – ‘La fortuna de Fortunato’ 5. Ventajas de viajar en cine – ‘Un Perro Andaluz’ 6. Dial Ric – 14 – Coronavirus 22 Nuestro programa, núm. 203, ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, Fernando Alcaine, Elena Parra, José Luis Arribas, Santi Ric y Manuel Alcaine. No dejéis de visitar nuestra WEB y escuchar nuestra emisión online, en: https://www.sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 202

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Jan 12, 2022 212:04


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural transmedia que producimos en Zaragoza y puedes escuchar por internet todos los jueves a las 7 de la tarde en 'Siéntelo con oído RADIO', o, en cualquier otro momento, visitando nuestro canal de podcast en Ivoox. INTRO: Luis Vil - ‘Qué es el destino’ (poema de Leopoldo María Panero) SUMARIO: 1. Nada más que música – B.B. KING - Live at San Quentin. 2. Nada más que libros – La verdad sobre el caso Savolta (Eduardo Mendoza). 3. Crónicas de Ultramar – 91 4. Ficción sonora: “2x1” – Cap- 6 – ‘Entrevista mortal’ 5. Zaragoza te habla – Zaragoza en el Cine 6. Caminar, mirar, contar – 5 7. Mordiscos en lila – 4 8. Poesía – Gustavo Adolfo Bécquer – Rimas Nuestro programa, núm. 202, ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, Fernando Alcaine, Lola Orti, Elena Parra, María José Sampietro, Ica Ventura, José María Ballestín, Paz Blázquez y Manuel Alcaine. No dejéis de visitar nuestra WEB: https://www.sienteloconoido.es

Teatro en la Granja
Lawrence Ferlinghetti - Un Coney Island de la mente

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later Dec 23, 2021 21:56


Lawrence Ferlinghetti (Nueva York, 1919- San Francisco,2021) Fue a comienzos de los 80 del siglo pasado cuando la estupenda editorial Hiperion publicó en España, por primera vez, un poemario de sugerente título (Un Coney Island de la mente), obra de un autor de apellido italiano, casi desconocido entre nosotros: Lawrence Ferlinghetti. Desde entonces, su nombre y el de sus compañeros de generación (el poeta Ginsberg, los novelistas Kerouac y Burroughs, el poeta y narrador Bukowski, entre otros), rompieron el círculo de los enterados para incorporarse al imaginario de la Literatura en el ámbito hispánico. La obra de la que hablamos había aparecido, no obstante, en 1958, en los EEUU, y fue la carta de presentación de un poeta, Lawrence Ferlinghetti, cuya trayectoria va a dilatarse hasta los primeros años ya de nuestro siglo. Ciertamente, se trata de un libro que no precisa más que de ser leído…o escuchado. Porque un primer rasgo que lo caracteriza es el de su oralidad: se trata de poemas de aliento coral escritos con el lenguaje del hombre medio norteamericano, con clara voluntad democrática, por tanto. Un código perfecto para expresar y denunciar la enajenación personal y colectiva a que somete implacablemente el sistema ultracapitalista. Oralidad, voluntad democrática, protesta ante un mundo deshumanizado…Ferlinghetti acude a las raíces de la gran poesía norteamericana: Walt Whitman. Y, en su estela, el coloquialismo de su verso nunca cae en lo soez, ni se envilece, como si defendiera una dignidad irrenunciable. Una voz la suya que influirá de modo decisivo en el nacimiento del frente contestatario, pacifista y espiritualista, de los años 60 en los EEUU, y que acabará extendiéndose a todo el occidente a través, principalmente, de la canción. -Fernando Alcaine- CRÉDITOS: (título/música/voz) • Presentación (Fernando Alcaine) / Eddie Higgins (Christmas Songs-1) / Manuel Alcaine • A veces, durante la eternidad / Wynton Marsalis (Blue Christmas-1) / Néstor Barreto • Cristo se bajó / Wynton Marsalis (Blue Chrismas-2) / Lola Orti • El mundo es un hermoso lugar / Charlie Parker and Dizzy Gillespie (Bloomdido ) / Mingo España • En las mejores escenas de Goya / Dizzy Gillespie & Arturo Sandoval (Wheatleigh Hall) / Mª José Sampietro • Calle larga / Eddie Higgins (Christmas Songs-2) y Bob Dylan (The Christmas blues) / Elena Parra

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 201

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Dec 22, 2021 261:33


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural transmedia que producimos en Zaragoza y puedes escuchar por internet todos los jueves a las 7 de la tarde en SiénteloCOradio (sienteloconoido.caster.fm), o, cuando tu prefieras, visitando nuestro canal de podcast en Ivoox. INTRO: Tom Waits - Christmas Sucks (con Peter Murphy) Entre otras cosas, nos dice que la Navidad apesta... Personalmente, tengo que decir que estoy de acuerdo, pero como supongo que hay niños en casa, ¡Felices Fiestas a todos! SUMARIO: 1. Nada más que música – El último de la fila 2. Nada más que libros – Baudelaire 3. Crónicas de Ultramar – 90 4. Ficción sonora: “2x1” – Cap- 5 – Hoy hablamos de ‘Tu Temple’ 5. Poesía: Lawrence Ferlinghetti – ‘Un Coney Island de la mente’ 6. Ventajas de viajar en cine – Primeras escenas 7. Dial Ric – 13 – que Santi dedica, como no, a su particular visión de la Navidad. Nuestro programa, núm. 201, ha sido posible gracias a Santi Ric, Mingo España, Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, José Luis Arribas, Fernando Alcaine, Lola Orti, María José Sampietro, Elena Parra y Manuel Alcaine. ¡FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO 2022! No dejéis de visitar nuestra WEB: https://www.sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 197

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Oct 28, 2021 203:40


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural transmedia que producimos en Zaragoza y puedes escuchar por internet todos los jueves a las 7 de la tarde en SiénteloCOradio (sienteloconoido.caster.fm), o, cuando tu prefieras, visitando nuestro canal de podcast en Ivoox. INTRO: Comenzamos con 'Halloween parade', de Lou Reed, calentamos así motores para el próximo domingo que para unos será el Día de los Muertos, para otros Halloween y de Todos los Santos para los demás. Celebremos lo que celebremos, lo importante es que se honra el recuerdo de los que ya no están. A través de disfraces y juegos de niños, o de visitas a cementerios, la cuestión es dar protagonismo a todos aquellos que siguen en nuestro recuerdo y que nunca se irán para siempre. Va por todos ellos. SUMARIO: 1. Crónicas de Ultramar – 86 – Celebramos también que Carlos Azcona se reincorpora al programa, tras su paso por el hospital, con rodilla y fuerzas renovadas… 2. Nada más que música – Los Salvajes 3. Nada más que libros – Sonatas (Ramón María del Valle-Inclán) 4. Ficción sonora: “2x1” – Cap- 1 (entrevista a Felipe Borbón Borbón)- Voces de Elena Parra y Néstor Barreto de Trafulla Teatro. 5. Ventajas de viajar en cine - Amadeus 6. Dial-Ric – 11 – Todos los Santis Nuestro programa, núm. 197 ha sido posible gracias a Carlos Azcona, Antonio Giménez, Néstor Barreto, Elena Parra, José Luis arribas, Santi Ric y Manuel Alcaine. No dejéis de visitar nuestra WEB: https://www.sienteloconoido.es

Teatro en la Granja
El vientre de los espejos - (4) [LA SANGRE DEL TIEMPO]

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later Jul 3, 2020 3:29


Con esta entrega, la número 85, concluye “El vientre de los espejos” , título de uno de los libros de Fernando Alcaine, cuyos poemas y relatos hemos ido emitiendo en nuestro programa. (4) [LA SANGRE DEL TIEMPO] Ése es el pueblo donde nacieron mis mayores. Bajo el anochecer, solo en mi Villa Elisa, oigo voces que dicen mi voz –sombra de sangre. De los campos la calma sube hasta el infinito… “Hazles su odio sentir, su propio odio rabioso. Que tu ganado cuiden y que labren tu tierra, en tu casa te sirvan, hembras te faciliten: sé tú la ley mas sean ellos estrictos jueces. La dilatada herencia que atesoras conoce su fin en el espacio, sí, pero no en el tiempo: justo es que sepas presto que has de morir con saña, pues tu misma apariencia, voz, indomable espíritu tendrá el facineroso que entre en tu Villa Elisa, la husmee palmo a palmo, con ansiedad babosa, revolviéndolo todo…Todo por darle al vulgo su carnaza ancestral: cruda sangre del tiempo.” Voz: Manuel Alcaine Música: Arvo Pärt - Fratres - Spiegel Im Spiegel FIN NOTA DEL AUTOR: Llegados al final de El Vientre de los Espejos, quisiera agradecer a todos los amigos de Radio La Granja la generosa oportunidad que me han brindado de lanzar al aire el libro. Si el viento lo ha llevado hasta algún oyente, si, siquiera una línea, ha merecido algún recuerdo, Gracias, gracias. Gracias, por supuesto, A Chus Sanjuán, A José Mª Burillo, A Orión González, A Mª José Sampietro. Gracias a Lola Orti, A Elena Parra, A Carlos Sangüesa, A Néstor Barreto. Muchas gracias, voces todas de El Vientre de los Espejos. Y gracias a ti, Manuel: Nos unes en otro tiempo, con música que es memoria, con memoria que es deseo. Fernando, 21/06/2020

Teatro en la Granja
El vientre de los espejos - (4) [LA SANGRE DEL TIEMPO]

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later Jul 3, 2020 3:29


Con esta entrega, la número 85, concluye “El vientre de los espejos” , título de uno de los libros de Fernando Alcaine, cuyos poemas y relatos hemos ido emitiendo en nuestro programa. (4) [LA SANGRE DEL TIEMPO] Ése es el pueblo donde nacieron mis mayores. Bajo el anochecer, solo en mi Villa Elisa, oigo voces que dicen mi voz –sombra de sangre. De los campos la calma sube hasta el infinito… “Hazles su odio sentir, su propio odio rabioso. Que tu ganado cuiden y que labren tu tierra, en tu casa te sirvan, hembras te faciliten: sé tú la ley mas sean ellos estrictos jueces. La dilatada herencia que atesoras conoce su fin en el espacio, sí, pero no en el tiempo: justo es que sepas presto que has de morir con saña, pues tu misma apariencia, voz, indomable espíritu tendrá el facineroso que entre en tu Villa Elisa, la husmee palmo a palmo, con ansiedad babosa, revolviéndolo todo…Todo por darle al vulgo su carnaza ancestral: cruda sangre del tiempo.” Voz: Manuel Alcaine Música: Arvo Pärt - Fratres - Spiegel Im Spiegel FIN NOTA DEL AUTOR: Llegados al final de El Vientre de los Espejos, quisiera agradecer a todos los amigos de Radio La Granja la generosa oportunidad que me han brindado de lanzar al aire el libro. Si el viento lo ha llevado hasta algún oyente, si, siquiera una línea, ha merecido algún recuerdo, Gracias, gracias. Gracias, por supuesto, A Chus Sanjuán, A José Mª Burillo, A Orión González, A Mª José Sampietro. Gracias a Lola Orti, A Elena Parra, A Carlos Sangüesa, A Néstor Barreto. Muchas gracias, voces todas de El Vientre de los Espejos. Y gracias a ti, Manuel: Nos unes en otro tiempo, con música que es memoria, con memoria que es deseo. Fernando, 21/06/2020

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 145

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Jun 26, 2020 127:24


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que producimos en Zaragoza y emitimos todos los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja - 102.1 FM, también puedes escucharlo por internet en directo.radiolagranja.es, y los viernes a las 6 de la tarde en teafm.net. La reciente llegada del verano la recibimos con "Here comes the sun", de George Harrison. Con la que está cayendo, nos quedamos con su mensaje optimista y esperanzado. El mismo que nos hace albergar el III CADENAZO DE RADIOS LIBRES que tendrá lugar el próximo domingo, día 28. Un proyecto colaborativo de todas la Radios Libres españolas que se está consolidando, en coordinación incluso con las latinoamericanas, y que aspira a ser la voz de los que no aceptamos el cuento de la "normalidad". En esta edición, el tema central es: "Luchas y disidencias en la nueva normalidad" Comenzamos nuestro último programa de la temporada 2019/2020 con el siguiente SUMARIO: 1. Nada más que música – Del rock duro al heavy metal - ACDC II - Guns N' Roses 2. Nada más que libros – Tres poetas (Keats, Byron y Shelley) 3. Poesía: Fernando Pessoa II – Tabaquería 4. Zaragoza te habla – Nomenclator de los Asedios. 5. Crónicas de Ultramar – 48 (Cambio de solsticio. el INTI RAYMI – la “fiesta del sol” que celebran los pueblos originarios. 6. El vientre de los espejos – Hoy: “La sangre del tiempo”. Última entrega y final de “El vientre de los espejos”, de Fernando Alcaine. 85 poemas y relatos que hemos dado a conocer, uno a uno, en nuestro programa, con los que queremos editar un audiolibro. Con este programa, el número 145, despedimos la temporada 2019/2020, con un emocionado recuerdo para nuestro compañero y amigo José Antonio de Marco que nos dejó el pasado mes de marzo. Nuestro agradecimiento a Herminia Ballestín, a Lola Orti, Chus Sanjuán, María José Sampietro, Elena Parra y Pepi Vargas, de Trafulla Teatro. También a Antonio Giménez, Néstor Barreto, José Luis Arribas, Fernando Fleta, José María Burillo, Carlos Azcona, José María Ballestín, Fernando Alcaine y Manuel Alcaine. Por supuesto, muchas gracias a los que nos escucháis, sin vosotros esto tendría menos sentido. Pero bueno, no nos estamos despidiendo, pues la edición especial de verano de Siéntelo con oído seguirá sonando, como siempre, todos los jueves a las 7 de la tarde, aquí, en Radio la Granja 102.1 FM, y por internet en radiolagranja.caster.fm Visitad nuestra web: sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 145

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Jun 26, 2020 127:24


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que producimos en Zaragoza y emitimos todos los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM), también puedes escucharlo por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. La reciente llegada del verano la recibimos con "Here comes the sun", de George Harrison. Con la que está cayendo, nos quedamos con su mensaje optimista y esperanzado. El mismo que nos hace albergar el III CADENAZO DE RADIOS LIBRES que tendrá lugar el próximo domingo, día 28. Un proyecto colaborativo de todas la Radios Libres españolas que se está consolidando, en coordinación incluso con las latinoamericanas, y que aspira a ser la voz de los que no aceptamos el cuento de la "normalidad". En esta edición, el tema central es: "Luchas y disidencias en la nueva normalidad" Comenzamos nuestro último programa de la temporada 2019/2020 con el siguiente SUMARIO: 1. Nada más que música – Del rock duro al heavy metal - ACDC II - Guns N' Roses 2. Nada más que libros – Tres poetas (Keats, Byron y Shelley) 3. Poesía: Fernando Pessoa II – Tabaquería 4. Zaragoza te habla – Nomenclator de los Asedios. 5. Crónicas de Ultramar – 48 (Cambio de solsticio. el INTI RAYMI – la “fiesta del sol” que celebran los pueblos originarios. 6. El vientre de los espejos – Hoy: “La sangre del tiempo”. Última entrega y final de “El vientre de los espejos”, de Fernando Alcaine. 85 poemas y relatos que hemos dado a conocer, uno a uno, en nuestro programa, con los que queremos editar un audiolibro. Con este programa, el número 145, despedimos la temporada 2019/2020, con un emocionado recuerdo para nuestro compañero y amigo José Antonio de Marco que nos dejó el pasado mes de marzo. Nuestro agradecimiento a Herminia Ballestín, a Lola Orti, Chus Sanjuán, María José Sampietro, Elena Parra y Pepi Vargas, de Trafulla Teatro. También a Antonio Giménez, Néstor Barreto, José Luis Arribas, Fernando Fleta, José María Burillo, Carlos Azcona, José María Ballestín, Fernando Alcaine y Manuel Alcaine. Por supuesto, muchas gracias a los que nos escucháis, sin vosotros esto tendría menos sentido. Pero bueno, no nos estamos despidiendo, pues la edición especial de verano de Siéntelo con oído seguirá sonando, como siempre, todos los jueves a las 7 de la tarde, aquí, en Radio la Granja 102.1 FM, y por internet en radiolagranja.caster.fm Visitad nuestra web: sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 140

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later May 21, 2020 131:13


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. Como ya anticipamos hace unos días, el próximo domingo, día 24 de mayo, a las cinco de la tarde, se cumplirán 35 años de la primera emisión de Radio la Granja, lo que la convierte en la radio libre más antigua de Aragón y una de las más veteranas de España. Un buen motivo para celebrarlo y felicitar nuevamente a todos los que lo han hecho posible. Arrancamos con “Sombras en la luna”, de Txarly Usher (versión en español de “Starman” del mítico álbum “Ziggy Stardust”, de David Bowie -1972) SUMARIO: 1. Nada más que música – Joe Satriani - The Extremist 2. Nada más que libros – La romana (Alberto Moravia) 3. Crónicas de Ultramar – 43 4. Poesía: Odysseas Elytis – El misterio de la luz 5. El talador de estalagmitas (Relato de Lorenzo Mediano) 6. El vientre de los espejos – Hoy: “Espejo” Nuestro programa número 140 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, José Luis Arribas, Carlos Azcona, Chus Sanjuán, María José Sampietro, Elena Parra, Carlos Sangüesa, María Jesús Domeque, Fernando y Manuel Alcaine. Visitad nuestra web: sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 140

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later May 21, 2020 131:13


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. Como ya anticipamos hace unos días, el próximo domingo, día 24 de mayo, a las cinco de la tarde, se cumplirán 35 años de la primera emisión de Radio la Granja, lo que la convierte en la radio libre más antigua de Aragón y una de las más veteranas de España. Un buen motivo para celebrarlo y felicitar nuevamente a todos los que lo han hecho posible. Arrancamos con “Sombras en la luna”, de Txarly Usher (versión en español de “Starman” del mítico álbum “Ziggy Stardust”, de David Bowie -1972) SUMARIO: 1. Nada más que música – Joe Satriani - The Extremist 2. Nada más que libros – La romana (Alberto Moravia) 3. Crónicas de Ultramar – 43 4. Poesía: Odysseas Elytis – El misterio de la luz 5. El talador de estalagmitas (Relato de Lorenzo Mediano) 6. El vientre de los espejos – Hoy: “Espejo” Nuestro programa número 140 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, José Luis Arribas, Carlos Azcona, Chus Sanjuán, María José Sampietro, Elena Parra, Carlos Sangüesa, María Jesús Domeque, Fernando y Manuel Alcaine. Visitad nuestra web: sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 138

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later May 7, 2020 95:54


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. El próximo domingo, día 10 de mayo, tendrá lugar el Primer CADENAZO radiofónico de las RADIOS LIBRES DEL ESTADO ESPAÑOL en el que participará nuestra emisora RADIO LA GRANJA. Se trata de un programa especial de larga duración que emitiremos en directo todas las Radios Libres de España, producido y realizado de forma colaborativa y coordinada, en el que cada una de las emisoras aporta una hora de contenido. Es decir, todo un maratón que comenzará a las 8.00 de la mañana y puede prolongarse hasta bien entrada la noche, pues hemos confirmado participación más de quince Radios Libres. El tema central propuesto para este primer programa colaborativo será, como no, la COVID-19; cómo está afectando a nuestro colectivo y respectivos territorios. Terminando con una mesa redonda en la que se intentará hacer balance de todo ello y sentar las bases para futuras producciones en común. Creemos que el tema es muy interesante y confiamos que esta experiencia, ya ensayada con éxito por distintos medios libres latinoamericanos, es una oportunidad muy importante para consolidar la presencia de las Radios Libres en España. El contenido con el que Radio la Granja participa en este CADENAZO, se emitirá de 14:00 a 15:00 h. del próximo domingo, día 10 de mayo y lo podéis escuchar, junto con el resto del programa, en nuestra emisora, ya sabéis: 102. 1 – FM, o por internet, en radiolagranja.caster.fm Yo creo que lo del CADENAZO es una gran noticia, y que este encuentro puede y debe convertirse en un paso adelante de todo el colectivo de Radios Libres para alcanzar su mayoría de edad. Además, ¡RADIO LA GRANJA CUMPLE ESTE MISMO MES DE MAYO SUS 35 AÑOS DE EXISTENCIA! Nuestra felicitación a todos los que lo han hecho posible SUMARIO: 1. Nada más que libros – El relato policial – V 2. Poesía: GEORG TRAKL – Visionario del horror. 3. Crónicas de Ultramar – 41 4. “Casa tomada” (del Bestiario de Julio Cortázar) 5. “Anuncios por palabras” (Un divertido cuento del gran escritor zaragozano Lorenzo Mediano) 6. El vientre de los espejos – Hoy: “El lector Nuestro programa número 138 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, José Luis Arribas, Carlos Azcona, Lola Orti, Chus Sanjuán, María José Sampietro, Elena Parra, Fernando y Manuel Alcaine. Visitad nuestra web: sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 138

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later May 7, 2020 95:54


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. El próximo domingo, día 10 de mayo, tendrá lugar el Primer CADENAZO radiofónico de las RADIOS LIBRES DEL ESTADO ESPAÑOL en el que participará nuestra emisora RADIO LA GRANJA. Se trata de un programa especial de larga duración que emitiremos en directo todas las Radios Libres de España, producido y realizado de forma colaborativa y coordinada, en el que cada una de las emisoras aporta una hora de contenido. Es decir, todo un maratón que comenzará a las 8.00 de la mañana y puede prolongarse hasta bien entrada la noche, pues hemos confirmado participación más de quince Radios Libres. El tema central propuesto para este primer programa colaborativo será, como no, la COVID-19; cómo está afectando a nuestro colectivo y respectivos territorios. Terminando con una mesa redonda en la que se intentará hacer balance de todo ello y sentar las bases para futuras producciones en común. Creemos que el tema es muy interesante y confiamos que esta experiencia, ya ensayada con éxito por distintos medios libres latinoamericanos, es una oportunidad muy importante para consolidar la presencia de las Radios Libres en España. El contenido con el que Radio la Granja participa en este CADENAZO, se emitirá de 14:00 a 15:00 h. del próximo domingo, día 10 de mayo y lo podéis escuchar, junto con el resto del programa, en nuestra emisora, ya sabéis: 102. 1 – FM, o por internet, en radiolagranja.caster.fm Yo creo que lo del CADENAZO es una gran noticia, y que este encuentro puede y debe convertirse en un paso adelante de todo el colectivo de Radios Libres para alcanzar su mayoría de edad. Además, ¡RADIO LA GRANJA CUMPLE ESTE MISMO MES DE MAYO SUS 35 AÑOS DE EXISTENCIA! Nuestra felicitación a todos los que lo han hecho posible SUMARIO: 1. Nada más que libros – El relato policial – V 2. Poesía: GEORG TRAKL – Visionario del horror. 3. Crónicas de Ultramar – 41 4. “Casa tomada” (del Bestiario de Julio Cortázar) 5. “Anuncios por palabras” (Un divertido cuento del gran escritor zaragozano Lorenzo Mediano) 6. El vientre de los espejos – Hoy: “El lector Nuestro programa número 138 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, José Luis Arribas, Carlos Azcona, Lola Orti, Chus Sanjuán, María José Sampietro, Elena Parra, Fernando y Manuel Alcaine. Visitad nuestra web: sienteloconoido.es

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 136

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Apr 23, 2020 132:59


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. Comenzamos escuchando “Koloreak”, preciosa canción de Xabi Basterra que da título al videoclip realizado por Ruben Ladron de Gebara, miembros los dos del colectivo “AP-68 Películas”. Los amigos de AP-68 no pierden el tiempo durante el encierro general que estamos padeciendo. La canción de Xabi Basterra, que forma parte de su álbum “Zero”, es una maravilla, pero no dejéis de ver el video, la belleza de sus imágenes es también todo un regalo para los ojos. No os lo perdáis, en el blog del programa os dejamos el enlace. https://www.youtube.com/watch?v=QzlCdrqsi0c Junto a la traducción de la letra. Nuestra felicitación a estos dos artistas por este gran trabajo. SUMARIO: 1. Nada más que música – The Beatles 50 aniversario 2. Nada más que libros – El relato policial – III 3. Crónicas de Ultramar – 39 - Covid19 4. Poesía: En primer lugar seguimos con el ciclo “De lengua en lengua”, donde conoceremos a dos voces del Japón actual: Kazuko Shiraishi y Toshiko Hirata. 5. Seguimos con T.S. Eliot (San Luis-EEUU 1888 – 1965 Kensington-UK). Comentaremos y escucharemos un fragmento de una de sus obras más importantes: “La tierra baldía” 6. Terminamos con El vientre de los espejos – Hoy: “Pintada en el campus” Nuestro programa número 136 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, José Luis Arribas, Carlos Azcona, Lola Orti, Chus Sanjuán, Elena Parra, María José Sampietro, Fernando y Manuel Alcaine.

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 136

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Apr 23, 2020 132:59


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. Comenzamos escuchando “Koloreak”, preciosa canción de Xabi Basterra que da título al videoclip realizado por Ruben Ladron de Gebara, miembros los dos del colectivo “AP-68 Películas”. Los amigos de AP-68 no pierden el tiempo durante el encierro general que estamos padeciendo. La canción de Xabi Basterra, que forma parte de su álbum “Zero”, es una maravilla, pero no dejéis de ver el video, la belleza de sus imágenes es también todo un regalo para los ojos. No os lo perdáis, en el blog del programa os dejamos el enlace. https://www.youtube.com/watch?v=QzlCdrqsi0c Junto a la traducción de la letra. Nuestra felicitación a estos dos artistas por este gran trabajo. SUMARIO: 1. Nada más que música – The Beatles 50 aniversario 2. Nada más que libros – El relato policial – III 3. Crónicas de Ultramar – 39 - Covid19 4. Poesía: En primer lugar seguimos con el ciclo “De lengua en lengua”, donde conoceremos a dos voces del Japón actual: Kazuko Shiraishi y Toshiko Hirata. 5. Seguimos con T.S. Eliot (San Luis-EEUU 1888 – 1965 Kensington-UK). Comentaremos y escucharemos un fragmento de una de sus obras más importantes: “La tierra baldía” 6. Terminamos con El vientre de los espejos – Hoy: “Pintada en el campus” Nuestro programa número 136 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, José Luis Arribas, Carlos Azcona, Lola Orti, Chus Sanjuán, Elena Parra, María José Sampietro, Fernando y Manuel Alcaine.

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 134

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Apr 1, 2020 128:11


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. Comenzamos con "Agradecido" , de Rosendo, que nos da pie para decir muy alto que nosotros también estamos y estaremos eternamente agradecidos a toda la gente que está luchando contra el virus en primera línea. Vivimos momentos muy complicados, nos preocupa mucho la gravedad de la situación, nos angustian las terribles cifras de personas muertas o afectadas, nos inquietan las consecuencias socioeconómicas que este desastre pueda tener… Precisamente por todo eso, vamos a tratar de hacer con alegría y buen humor lo único que está en nuestras manos que es, además de quedarnos en casa, sin renunciar a nuestras ideas, hablar y disfrutar de la música, de la literatura, de la poesía, de cine, de cultura, en fin. Si compartiendo todo eso, logramos ayudar a alguien a pasar mejor estos duros momentos, habremos alcanzado nuestra única aspiración. Gracias otra vez a todos. SUMARIO: 1. Nada más que libros – El relato Policial – I (Perfecto para estos días de encierro) 2. Entrevista a José Luis Ona – Héctor Arcusa – Albert Painaud (La Iglesia Hundida de Fuendetodos). 3. Poesía – Ciclo “De lengua en lengua”: Raymond Carver: Aprender la vida. 4. Crónicas de Ultramar – 37 5. Cuentos para monstruos – 25 (original de Santiago Pedraza) 6. El vientre de los espejos – Hoy: “La naturaleza de las naciones” – (Bati) 7. Nada más que música – Verbena en la Granja – II Nuestro programa número 134 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, Lola Orti, Chus Sanjuán, Jose Sampietro, Elena Parra, José Luis Arribas, Fernando y Manuel Alcaine.

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 134

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Apr 1, 2020 128:11


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. Comenzamos con "Agradecido" , de Rosendo, que nos da pie para decir muy alto que nosotros también estamos y estaremos eternamente agradecidos a toda la gente que está luchando contra el virus en primera línea. Vivimos momentos muy complicados, nos preocupa mucho la gravedad de la situación, nos angustian las terribles cifras de personas muertas o afectadas, nos inquietan las consecuencias socioeconómicas que este desastre pueda tener… Precisamente por todo eso, vamos a tratar de hacer con alegría y buen humor lo único que está en nuestras manos que es, además de quedarnos en casa, sin renunciar a nuestras ideas, hablar y disfrutar de la música, de la literatura, de la poesía, de cine, de cultura, en fin. Si compartiendo todo eso, logramos ayudar a alguien a pasar mejor estos duros momentos, habremos alcanzado nuestra única aspiración. Gracias otra vez a todos. SUMARIO: 1. Nada más que libros – El relato Policial – I (Perfecto para estos días de encierro) 2. Entrevista a José Luis Ona – Héctor Arcusa – Albert Painaud (La Iglesia Hundida de Fuendetodos). 3. Poesía – Ciclo “De lengua en lengua”: Raymond Carver: Aprender la vida. 4. Crónicas de Ultramar – 37 5. Cuentos para monstruos – 25 (original de Santiago Pedraza) 6. El vientre de los espejos – Hoy: “La naturaleza de las naciones” – (Bati) 7. Nada más que música – Verbena en la Granja – II Nuestro programa número 134 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Carlos Azcona, Lola Orti, Chus Sanjuán, Jose Sampietro, Elena Parra, José Luis Arribas, Fernando y Manuel Alcaine.

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 132

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Mar 19, 2020 135:06


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. El coronavirus nos obliga a hacer el programa desde casa. Cada uno en la suya, por supuesto. Eso sí, la radio en la de todos. Hoy comenzamos con una preciosa versión acústica de “13 ROSAS” que interpreta Fernando Bastos de “Vinos Chueca”, llena de sentimiento. Tenemos también con nosotros a un invitado muy especial: Alfonso Desentre, actor-director de teatro y cine, al que vamos a entrevistar. SUMARIO: 1. Entrevista Alfonso Desentre - Presentación de su  corto "Intimidad" 2. A sangre y fuego – Estreno del relato de Chaves Nogales. 3. Nada más que música – La Movida madrileña-II 4. Nada más que libros – León Tolstoi – Guerra y Paz 5. Crónicas de Ultramar – 35 6. Nueva Consciencia – 43 – El brote de castaño (Flores de Bach) 7. Cuentos para monstruos – 23 (original de Santiago Pedraza, con las voces de Trafulla Teatro) 8. El vientre de los espejos – Hoy: “La sombra de las palabras” Nuestro programa número 132 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Fernando Fleta, Lola Orti, Elena Parra, Jose Sampietro, Alfonso Desentre, Carlos Azcona, José Antonio de Marco, Herminia Ballestín, Carmen Golmayo, Fernando y Manuel Alcaine. Visita nuestra web: sienteloconoido.es

cada nuestro tenemos flores bach eso visita cuentos zaragoza rosas estreno barreto intimidad jos antonio hoy la la movida sumario ultramar nueva consciencia santiago pedraza radio la granja trafulla teatro elena parra jose sampietro
SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 132

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Mar 19, 2020 135:06


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. El coronavirus nos obliga a hacer el programa desde casa. Cada uno en la suya, por supuesto. Eso sí, la radio en la de todos. Hoy comenzamos con una preciosa versión acústica de “13 ROSAS” que interpreta Fernando Bastos de “Vinos Chueca”, llena de sentimiento. Tenemos también con nosotros a un invitado muy especial: Alfonso Desentre, actor-director de teatro y cine, al que vamos a entrevistar. SUMARIO: 1. Entrevista Alfonso Desentre - Presentación de su  corto "Intimidad" 2. A sangre y fuego – Estreno del relato de Chaves Nogales. 3. Nada más que música – La Movida madrileña-II 4. Nada más que libros – León Tolstoi – Guerra y Paz 5. Crónicas de Ultramar – 35 6. Nueva Consciencia – 43 – El brote de castaño (Flores de Bach) 7. Cuentos para monstruos – 23 (original de Santiago Pedraza, con las voces de Trafulla Teatro) 8. El vientre de los espejos – Hoy: “La sombra de las palabras” Nuestro programa número 132 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Fernando Fleta, Lola Orti, Elena Parra, Jose Sampietro, Alfonso Desentre, Carlos Azcona, José Antonio de Marco, Herminia Ballestín, Carmen Golmayo, Fernando y Manuel Alcaine. Visita nuestra web: sienteloconoido.es

cada nuestro tenemos flores bach eso visita cuentos zaragoza rosas estreno barreto intimidad jos antonio hoy la la movida sumario ultramar nueva consciencia santiago pedraza radio la granja trafulla teatro elena parra jose sampietro
SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 127

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Feb 14, 2020 121:20


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. Comenzamos celebrando el Día Mundial de la Radio, lo hacemos escuchando a Radio Océano y su "Narcisismo". SUMARIO: 1. Nada más que Música – El Bebop 2. Nada más que libros – Poesía en la Guerra Civil 3. Poesía: Giovanna Frene 4. Zaragoza te habla - Giesa 5. Crónicas de Ultramar – 31 6. Paraíso crónico – 18 “New York, New York” (último capítulo de la 2ª temporada) 7. Cuentos para monstruos – 19 (original de Santiago Pedraza, con las voces de Trafulla Teatro) 8. El vientre de los espejos – Hoy: “Magnolio” (Elena Parra) Nuestro programa número 127, en el que hemos celebrado el Día Mundial de la Radio, ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Fernando Fleta, Lola Orti, Chus Sanjuán, Pepi Vargas, Jose Sampietro, Elena Parra, Carlos Azcona, José María Ballestín, Fernando y Manuel Alcaine. Visitad nuestra web: sienteloconoido.es

new york radio mundial comenzamos cuentos zaragoza jos mar poes barreto narcisismo sumario ultramar visitad ballest santiago pedraza radio la granja trafulla teatro elena parra chus sanju jose sampietro
SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 127

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Feb 13, 2020 121:20


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. Comenzamos celebrando el Día Mundial de la Radio, lo hacemos escuchando a Radio Océano y su "Narcisismo". SUMARIO: 1. Nada más que Música – El Bebop 2. Nada más que libros – Poesía en la Guerra Civil 3. Poesía: Giovanna Frene 4. Zaragoza te habla - Giesa 5. Crónicas de Ultramar – 31 6. Paraíso crónico – 18 “New York, New York” (último capítulo de la 2ª temporada) 7. Cuentos para monstruos – 19 (original de Santiago Pedraza, con las voces de Trafulla Teatro) 8. El vientre de los espejos – Hoy: “Magnolio” (Elena Parra) Nuestro programa número 127, en el que hemos celebrado el Día Mundial de la Radio, ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Fernando Fleta, Lola Orti, Chus Sanjuán, Pepi Vargas, Jose Sampietro, Elena Parra, Carlos Azcona, José María Ballestín, Fernando y Manuel Alcaine. Visitad nuestra web: sienteloconoido.es

new york radio mundial comenzamos cuentos zaragoza jos mar poes barreto narcisismo sumario ultramar visitad ballest santiago pedraza radio la granja trafulla teatro elena parra chus sanju jose sampietro
SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 124

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Jan 24, 2020 119:56


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. SUMARIO: 1. Nada más que Música – The Police - I 2. Nada más que libros – NERUDA 3. Caminar, mirar, contar - 4 – De Mezalocha al Cielo. 4. Crónicas de Ultramar – 28 - Ecuador 5. Cuentos para monstruos – 16 (original de Santiago Pedraza) 6. Nueva Consciencia – 39 - Alerce - II 7. El vientre de los espejos – Hoy: “La rosa y la sombra” Nuestro programa número 124 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Fernando Fleta, Carlos Azcona, José Antonio de Marco, Herminia Ballestín, José López, Elena Parra, Fernando y Manuel Alcaine.

nuestro cielo cuentos zaragoza caminar barreto jos antonio hoy la jos l sumario ultramar nueva consciencia santiago pedraza radio la granja elena parra
SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 124

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Jan 23, 2020 119:56


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. SUMARIO: 1. Nada más que Música – The Police - I 2. Nada más que libros – NERUDA 3. Caminar, mirar, contar - 4 – De Mezalocha al Cielo. 4. Crónicas de Ultramar – 28 - Ecuador 5. Cuentos para monstruos – 16 (original de Santiago Pedraza) 6. Nueva Consciencia – 39 - Alerce - II 7. El vientre de los espejos – Hoy: “La rosa y la sombra” Nuestro programa número 124 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Fernando Fleta, Carlos Azcona, José Antonio de Marco, Herminia Ballestín, José López, Elena Parra, Fernando y Manuel Alcaine.

nuestro cielo cuentos zaragoza caminar barreto jos antonio hoy la jos l sumario ultramar nueva consciencia santiago pedraza radio la granja elena parra
Teatro en la Granja
Zoco sin compradores - Poesía de al-Ándalus (S. XI a XIII)

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later Jan 16, 2020 6:50


En 1983 el barbastrense Modest Solans Mur (1951-2012) publicaba en Sevilla El zoco sin compradores, una antología de la poesía escrita en al Ándalus entre los siglos XI y XIII y de la que el pasado 2018 aparecía póstuma, en Granada, en la editorial Muret, una segunda edición, con prólogo de Bárbara E. Solans e ilustrada con unas preciosas acuarelas de Leonor Solans. En el libro se seleccionan poemas de 41 poetas andalusíes. Desde al-Mutamid, rey, poeta, guerrero y mecenas de la esplendorosa Sevilla del siglo XI, pasando por la poeta de Guadix Hamda Bint Ziyad, cuya vida transcurre por el siglo XII, hasta el sevillano del siglo XIII al-Kasad, que es quien dijo en una ocasión: “y se vende la poesía en un zoco sin compradores”, palabras de donde tomará su título la antología poética que presentamos. La descripción sensitiva del paisaje y del cuerpo de la amada, el prestigio de la luz de la inteligencia frente al brillo de la riqueza, el presentimiento de la Belleza, el sentimiento de superioridad cultural, son algunas de las notas de esta poesía andalusí brillante e imaginativa que desprende magia. La magia de escapar del tiempo. CRÉDITOS: Selección realizada por Fernando Alcaine Voces: Lola Orti, Néstor Barreto, María José Sampietro, Manuel Alcaine y Elena Parra. Música: Eduardo Paniagua - Jardín De Al-Andalus

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 123

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Jan 16, 2020 122:00


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. SUMARIO: 1. Nada más que Música – Sex Pistols 2. Nada más que libros – Aldous Huxley – (Un mundo feliz) 3. Poesía de Al-Ándalus - “Zoco sin compradores” 4. Crónicas de Ultramar – 27 5. Cuentos para monstruos – 15 (original de Santiago Pedraza, con las voces de Trafulla Teatro) 6. Paraíso crónico – 16 – “Las muñecas rusas” (Trafulla Teatro) 7. Zaragoza te habla – La Universidad de La Magdalena 8. El vientre de los espejos – Hoy: “Polvo sin mundo” (Elena Parra) Nuestro programa número 123 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Fernando Fleta, Carlos Azcona, José María Ballestín, Lola Orti, Chus Sanjuán, Elena Parra, Jose Sampietro, Pepi Vargas, Fernando y Manuel Alcaine.

cuentos zaragoza jos mar la universidad poes barreto sumario ultramar ballest santiago pedraza radio la granja elena parra trafulla teatro jose sampietro chus sanju
SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 123

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Jan 16, 2020 122:00


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. SUMARIO: 1. Nada más que Música – Sex Pistols 2. Nada más que libros – Aldous Huxley – (Un mundo feliz) 3. Poesía de Al-Ándalus - “Zoco sin compradores” 4. Crónicas de Ultramar – 27 5. Cuentos para monstruos – 15 (original de Santiago Pedraza, con las voces de Trafulla Teatro) 6. Paraíso crónico – 16 – “Las muñecas rusas” (Trafulla Teatro) 7. Zaragoza te habla – La Universidad de La Magdalena 8. El vientre de los espejos – Hoy: “Polvo sin mundo” (Elena Parra) Nuestro programa número 123 ha sido posible gracias a Antonio Giménez, Néstor Barreto, Fernando Fleta, Carlos Azcona, José María Ballestín, Lola Orti, Chus Sanjuán, Elena Parra, Jose Sampietro, Pepi Vargas, Fernando y Manuel Alcaine.

cuentos zaragoza jos mar la universidad poes barreto sumario ultramar ballest santiago pedraza radio la granja elena parra trafulla teatro jose sampietro chus sanju
Teatro en la Granja
Zoco sin compradores - Poesía de al-Ándalus (S. XI a XIII)

Teatro en la Granja

Play Episode Listen Later Jan 16, 2020 6:50


En 1983 el barbastrense Modest Solans Mur (1951-2012) publicaba en Sevilla El zoco sin compradores, una antología de la poesía escrita en al Ándalus entre los siglos XI y XIII y de la que el pasado 2018 aparecía póstuma, en Granada, en la editorial Muret, una segunda edición, con prólogo de Bárbara E. Solans e ilustrada con unas preciosas acuarelas de Leonor Solans. En el libro se seleccionan poemas de 41 poetas andalusíes. Desde al-Mutamid, rey, poeta, guerrero y mecenas de la esplendorosa Sevilla del siglo XI, pasando por la poeta de Guadix Hamda Bint Ziyad, cuya vida transcurre por el siglo XII, hasta el sevillano del siglo XIII al-Kasad, que es quien dijo en una ocasión: “y se vende la poesía en un zoco sin compradores”, palabras de donde tomará su título la antología poética que presentamos. La descripción sensitiva del paisaje y del cuerpo de la amada, el prestigio de la luz de la inteligencia frente al brillo de la riqueza, el presentimiento de la Belleza, el sentimiento de superioridad cultural, son algunas de las notas de esta poesía andalusí brillante e imaginativa que desprende magia. La magia de escapar del tiempo. CRÉDITOS: Selección realizada por Fernando Alcaine Voces: Lola Orti, Néstor Barreto, María José Sampietro, Manuel Alcaine y Elena Parra. Música: Eduardo Paniagua - Jardín De Al-Andalus

SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 122

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Jan 10, 2020 130:20


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. SUMARIO: 1. Nada más que Música – Punk (antecedentes) 2. Nada más que libros – El Quijote 3. Religión en España – Entrevista a Julia Martínez Ariño (sociologa de las religiones y profesora en la Universidad de Groningen –Holanda-). 4. Crónicas de Ultramar – 26 – . 5. Los Capazos de Chus - Batallas 6. Cuentos para monstruos – 14 (original de Santiago Pedraza, con las voces de Trafulla Teatro) 7. Nueva Consciencia – 38 – Alerce-I 8. El vientre de los espejos – Hoy: “Invierno cumplido” Nuestro primer programa del año, el número 122, ha sido posible gracias a Chus Sanjuan, Antonio Giménez, Néstor Barreto, Fernando Fleta, Carlos Azcona, José Antonio de Marco, Herminia Ballestín, José López, Lola Orti, Elena Parra, Jose Sampietro, Pepi Vargas, Fernando y Manuel Alcaine. Visitad nuestra web: sienteloconoido.es

espa entrevista nuestro punk universidad religi cuentos zaragoza barreto jos antonio jos l sumario ultramar visitad nueva consciencia santiago pedraza radio la granja trafulla teatro elena parra chus sanjuan jose sampietro
SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 122

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Jan 9, 2020 130:20


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. SUMARIO: 1. Nada más que Música – Punk (antecedentes) 2. Nada más que libros – El Quijote 3. Religión en España – Entrevista a Julia Martínez Ariño (sociologa de las religiones y profesora en la Universidad de Groningen –Holanda-). 4. Crónicas de Ultramar – 26 – . 5. Los Capazos de Chus - Batallas 6. Cuentos para monstruos – 14 (original de Santiago Pedraza, con las voces de Trafulla Teatro) 7. Nueva Consciencia – 38 – Alerce-I 8. El vientre de los espejos – Hoy: “Invierno cumplido” Nuestro primer programa del año, el número 122, ha sido posible gracias a Chus Sanjuan, Antonio Giménez, Néstor Barreto, Fernando Fleta, Carlos Azcona, José Antonio de Marco, Herminia Ballestín, José López, Lola Orti, Elena Parra, Jose Sampietro, Pepi Vargas, Fernando y Manuel Alcaine. Visitad nuestra web: sienteloconoido.es

espa entrevista nuestro punk universidad religi cuentos zaragoza barreto jos antonio jos l sumario ultramar visitad nueva consciencia santiago pedraza radio la granja trafulla teatro elena parra chus sanjuan jose sampietro
SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 120

SIÉNTELO CON OÍDO

Play Episode Listen Later Dec 19, 2019 123:00


“Siéntelo con oído” es un magacín cultural que emitimos desde Zaragoza los jueves a las 7 de la tarde en Radio La Granja (102.1 FM, también por internet en radiolagranja.caster.fm) y los viernes a las 6 de la tarde por internet en teafm.net. SUMARIO: 1. Nada más que Música – El Jazz III, “El Swing” 2. Nada más que libros – Bertolt Brecht 3. Crónicas de Ultramar – 25 – . 4. Poesía: ANNA AJMÁTOVA 5. Cuentos para monstruos – 13 (original de Santiago Pedraza, con las voces de Trafulla Teatro) 6. Paraíso Crónico – 15/18 – Polynesian Airlines 7. Zaragoza te habla – El Puente de tablas 8. El vientre de los espejos – Hoy: “Diciembre 46 cumpleaños” Hasta aquí nuestro programa 120, el último del año, pues nos cogemos vacaciones hasta Año Nuevo. 120 programas que han sido posibles gracias al trabajo, a la ilusión y al talento de todo el equipo de SCO: Antonio Giménez, Néstor Barreto, Fernando Fleta, Carlos Azcona, José María Ballestín, José Antonio de Marco, Herminia Ballestín, María Pescador, José López, Luis Turrión, Lola Orti, Chus Sanjuán, Elena Parra, Jose Sampietro, Pepi Vargas, Fernando y Manuel Alcaine. Gracias, como no, a los que nos escucháis, sin vosotros no sería lo mismo. Visitad nuestra WEB: sienteloconoido.es Pasadlo bien estos días, sed malos y un besico en la oreja.

web nuevo hasta cuentos zaragoza jos mar poes barreto jos antonio el puente pescador jos l sumario ultramar visitad ballest santiago pedraza radio la granja trafulla teatro elena parra chus sanju jose sampietro