POPULARITY
Semana clave para desatascar el mercado en el Dépor Después de dos semanas sin fichajes y con una semana entera sin salidas, el Deportivo pretende cristalizar cambios en la plantilla antes del viaje a Inglaterra. Resumimos cómo está el panorama en la actualidad blanquiazul y recordamos el partido en Ourense con el entrenador del equipo rival. Conocemos la opinión de Manu Sánchez y recordamos la figura de Juan Villamisar, vicepresidente de la Federación Galega de Fútbol fallecido en las últimas horas.
Semana clave para desatascar el mercado en el Dépor Después de dos semanas sin fichajes y con una semana entera sin salidas, el Deportivo pretende cristalizar cambios en la plantilla antes del viaje a Inglaterra. Resumimos cómo está el panorama en la actualidad blanquiazul y recordamos el partido en Ourense con el entrenador del equipo rival. Conocemos la opinión de Manu Sánchez y recordamos la figura de Juan Villamisar, vicepresidente de la Federación Galega de Fútbol fallecido en las últimas horas.
Después de dos semanas sin fichajes y con una semana entera sin salidas, el Deportivo pretende cristalizar cambios en la plantilla antes del viaje a Inglaterra. Resumimos cómo está el panorama en la actualidad blanquiazul y recordamos el partido en Ourense con el entrenador del equipo rival. Conocemos la opinión de Manu Sánchez y recordamos la figura de Juan Villamisar, vicepresidente de la Federación Galega de Fútbol fallecido en las últimas horas.
Un Asunto De Identidad | Maxi Alvarez | IBN Ourense - 27/07/2025
️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde Ourense con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y Miriam Martínez en su charla más inspiracional. Con la colaboración de KaikuCaffeLate. Con el codigo LARUINA15, tienes un 15% de descuento en https://tienda.kaiku.es El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow
Tu Momento Oportuno | Jose G. González | IBNOurense - 20-07-2025
Hace justo una semana el Tribunal Superior de Justicia de Galicia dictaba una sentencia que ha sido calificada como histórica. Fueron nueve demandantes los que en el mes de marzo iniciaban un proceso acusatorio que buscaba solventar una situación angustiante para muchas personas de la comarca de La Limia, en Ourense.Tres centenares de macrogranjas; dos décadas de contaminación por nitratos y bacterias en un río y un embalse, el de As Conchas; impactos en la salud de la población; desesperación por la inacción administrativa. Hoy respiran más satisfechos el aire insalubre que los rodea. Miguel Crespo, del área jurídica de CECU -Federación de Consumidores y Usuarios-, una de las organizaciones demandantes, nos cuenta el caso y su especial relevancia en el ámbito de la justicia y del medio ambiente nacional e internacional.Después reflexionaremos con Joaquín Araújo sobre filosofía y naturaleza. Muchos pensadores aceptan que todo o casi todo ya estaba pensado antes de comenzar nuestra era. No resulta difícil, por tanto, encontrar filosofías que son auténticas antecesoras de las ideologías del presente. Ante esta consideración, Joaquín nos lanza una pregunta: ¿somos epicúreos o estoicos?Escuchar audio
Hoy hacemos match en un grabófono marcado por el amor. Repasamos la prensa y la actualidad deportiva con Maddalen Omaetxebarria y Rodri Martínez. Cerramos el programa con política, sobre todo con esa que nos recuerda a otros tiempos, la del alcalde de Ourense. Todo esto con David Muñoz y todos sus personajes.
Ciclos | Jose G. González | IBN Ourense 13-7-25
Un Llamado Radical | Domingo | IBN Ourense 6/7/2025
Odwiedziliśmy dwa regiony północnej Hiszpanii, znane jako „Zielona Hiszpania” ze względu na bujną roślinność i wilgotny klimat. Asturia, do której trafiają nieliczni obcokrajowcy, słynie z zielonego wybrzeża, Costa Verde oraz gór Picos de Europa. Poznaliśmy tam jedne z najlepszych okazów prehistorycznej sztuki naskalnej z jaskini Altamira oraz miasta o bogatej historii. Na naszej trasie znalazły się: Oviedo, Gijon, Covadonga, Cangas de Onis, Ribadesella i Aviles. Byliśmy też w niezwykłej, celtyckiej Galicji, posiadającej swój własny język galicyjski, Wybrzeże Śmierci i ciekawe miejscowości, takie jak: A Coruna, Padron, Pontevedra, Vigo, Lugo, Ourense, O'Cebreiro i Santiago de Compostela, do której prowadzi jeden z najstarszych i najbardziej znanych szlaków pielgrzymkowych na świecie, Camino de Santiago. Gościem Jerzego Jopa była Grażyna Woźniczka, współtwórczyni i współwłaścicielka Polka Travel, kulturoznawca, latynoamerykanistka i filolog.
Dios Revela Sus Planes | Manuel J. López | IBNOurense - 29/6/2025
María Santos nos da el tiempo de esta semana. Ya estamos en verano y nos enfrentamos a la primera ola de calor que se prolongará hasta el martes 1 de julio. La presencia de una dorsal muy potente, unida a la advección cálida procedente del sur, provocará un ascenso generalizado de las temperaturas tanto en la Península como en Canarias. Este fin de semana se espera que el termómetro supere los 40 grados centígrados en gran parte de la península y en algunas zonas hasta los 45. En el caso del territorio peninsular, además del calor extremo, se espera la aparición de tormentas a partir de la tarde del domingo. Hoy esperamos que las máximas ya superen los 42 ºC en zonas del Guadalquivir y llegarán a los 40 ºC en zonas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid y valle del Ebro. En la mayor parte del país las máximas superarán los 36 ºC, con la excepción del Cantábrico, donde en general estarán entre 25 ºC y 30 ºC, y de Galicia, donde rondarán los 30 ºC salvo Ourense, que alcanzará los 37 ºC. El domingo sería el punto álgido del episodio. Las máximas tocarían techo, con valores entre 44 ºC y 45 ºC en el sur del país. Entre los 39 ºC y 42 ºC se quedarán en Castilla-La Mancha, Extremadura y provincias como Zaragoza y Lleida. El resto del país verá registros entre los 34 ºC y 39 ºC. Además, el Cantábrico experimentará una fuerte subida esta jornada, y se acercarán a los 30 ºC en casi toda la cornisa. La ola de calor continuará al menos durante lunes y martes. Si bien las máximas más elevadas podrían bajar algún grado, en general seguiremos hablando de temperaturas generalizadas por encima de los 36 ºC y por encima de los 40 ºC en zonas favorables. Además del calor diurno, será destacable la proliferación de noches tropicales y ecuatoriales. A partir del miércoles se incrementa la incertidumbre. El paso de una posible onda corta podría hacer bajar algo las temperaturas, especialmente al norte del Sistema Central. Tras esto, podría llegar una DANA el fin de semana con un nuevo descenso térmico en zonas del norte, pero aún está por ver ya que la dispersión es elevada en las previsiones. En las islas Canarias, el episodio de calor continuará al menos hasta el martes también, aunque habrá ligeros descensos térmicos desde el domingo o lunes.
Cuarta temporada de Marca Motor con Gabriel Gallego y Alejandro Becerra, desde las instalaciones de la FAPA en colaboración del Grupo Recalvi Cuarto sanedrín de la temporada para analizar la actuación estelar de Javier Pardo y David de la Puente en Ourense con las voces autorizadas de Nico Vidal y Jose Alvarez
Este pequeño concello de Ourense, de no más de 500 habitantes rehabilitó cinco edificaciones tradicionales para destinarlas a alquiler social. Un proyecto que mezcla tradición y vanguardia arquitectónica ha permitido que cinco unidades familiares se establezcan en el municipio. El requisito tener un trabajo en la zona con el que demostrar el arraigo al territorio, entre otros.Escuchar audio
Martín Bianchi regresa desde Nueva York con noticias frescas: su coincidencia con Leonor en el Carnegie Hall, la nueva empresa de Iñaki Urdangarin en la que se pasa al mundo del coaching, las memorias de Bárbara Rey y Mar Flores, la nueva mansión de Julio Iglesias en Ourense y mucho más de la crónica social.
Martín Bianchi regresa desde Nueva York con noticias frescas: su coincidencia con Leonor en el Carnegie Hall, la nueva empresa de Iñaki Urdangarin en la que se pasa al mundo del coaching, las memorias de Bárbara Rey y Mar Flores, la nueva mansión de Julio Iglesias en Ourense y mucho más de la crónica social.
Siempre Animados | Jose G. González | IBN Ourense 8-6-25
El próximo 20 de junio, arranca la vigésimo quinta edición del Poborina Folk, que se celebrará en la localidad turolense de El Pobo. La Tarataña volverá a estar en el festival para grabar en directo el sábado 21 un programa que emitiremos una semana después.En este primer sábado de junio, desgranamos la programación escuchando a los grupos y artistas que van a estar alegrando la fiesta en El Pobo, no en vano, la palabra poborina significa, precisamente eso, FIESTA.Más o menos en este orden de canciones, irán apareciendo los artistas en el festival: 1.- Ronda astí queda ixo!, “Poborina Folk” 2:402.- Dobranotch, “Vanka” 3:153.- Moonshine Wagoon, “My mind is mine” 2:544.- Fetén Fetén, “Jota del Wasabi” (con Oreka Tx) 3:305.- La Ronda de Motilleja, “De Motilleja a Comares” 6:196.- Ester Vallejo y La Ronda de Boltaña, “Proclama. La estación de las violetas” (con Ana Diáfana y Emma Sánchez) 4:137.- Ursaria, “Jota de los ratas” 3:088.- Pep Jimeno ‘Botifarra’, “Masurca de L’aixover” 4:259.- Luar Na Lubre, “Xota e muiñeira de Ourense” 3:3610.- Ghetto Kumbé, “Tambó” 4:2011.- Esfuria Tronadas, “Ito Almogávar” 3:4712.- Tambores de Teruel, “Lúa” 1:5613.- La Ronda de Boltaña, Canta d’a luenga matria” (Con Amaral) 3:42Escuchar audio
Buenas Noticias | Segundo Navaza | IBN Ourense 01/06/2025 - inauguración nuevo local
Neste ano 2025, o Percurso pela Europa da Kátya Teixeira começa pela Galiza, continua pelo Porto e o Alentejo e finaliza na França. Após o concerto de Pontedeume, por iniciativa do Colectivo Terra; a seguinte visita é à Sociedade Cultural Albor, de Ourense; à Arca da Noe, em Vilar de Santos; e à Sociedade Cultural Macaréu, do Porto. A cita em Paris está agendada para o dia 19 de junho na Casa da América Latina.
En este episodio especial y completamente improvisado, Carlos Jonay Suárez se traslada al corazón del rural gallego para conversar, en directo desde Sende Coliving, con sus fundadores: María Rodríguez y Edo Sadikovic. Sende, pionero del coliving rural en España, es mucho más que un espacio de trabajo compartido: es una comunidad internacional, una casa abierta al mundo y un laboratorio de experimentación social y cultural.Durante la charla, María y Edo comparten cómo su espíritu viajero y su pasión por la educación y la transformación social les llevó a crear, hace ya más de 11 años, este proyecto en una pequeña aldea de Ourense. Nos cuentan cómo fue el salto de organizar eventos de derechos humanos en Serbia a restaurar casas abandonadas en Galicia, y cómo la curiosidad, la valentía y el deseo de construir comunidad han marcado cada paso de su camino.El episodio explora:El nacimiento de Sende: de mochileros y exploradores a anfitriones de una comunidad global.La magia de lo rural: cómo el contraste entre la vida sencilla del pueblo y la innovación digital atrae a profesionales de todo el mundo, desde Disney hasta Netflix.El verdadero impacto del coliving: integración con la comunidad local, cenas familiares, trabajo en la huerta y actividades culturales que devuelven vida y energía a la aldea.Reflexiones sobre el “boom” del coliving: diferencias entre lo rural y lo urbano, retos, oportunidades y cómo evitar que el término pierda su esencia.Inspiración para nuevos proyectos: consejos para quienes sueñan con abrir su propio espacio creativo en el rural y el potencial del coliving para combatir la despoblación y la crisis de vivienda.Nuevos horizontes: la expansión de Sende a Portugal, la creación de eventos culturales (como Bosquexo ó UPUPA), y el futuro de la convivencia con la llegada de su hijo Xam.¿Por qué escuchar este episodio?Porque es una conversación fresca, honesta y llena de anécdotas sobre cómo atreverse a “pulsar el botón” y crear algo diferente, apostando por la comunidad, la vida sencilla y la innovación social. Si alguna vez has soñado con cambiar de vida, emprender en el rural o formar parte de una comunidad creativa, la historia de Sende te inspirará —y te dará ganas de hacer la maleta.¿Te animas a descubrir qué hay detrás de las puertas de Sende y a pulsar tu propio botón?
Para acercarnos al problema de las macrogranjas charlamos con el abogado zaragozano José Manuel Marraco, que lleva 32 años defendiendo a los activistas de Greenpeace y luchando por los derechos ambientales, recogidos en el artículo 45 de nuestra Constitución. "La ley existe, de hecho existen demasiadas leyes. Pero hay que aplicarlas. Ojalá el derecho ambiental se aplicara con la misma eficacia que el derecho tributario."Es un problema, no obstante, que estos derechos sean solamente un "principio rector" y no un verdadero derecho. Porque las macrogranjas, que se instalan en la España vaciada porque allí creen que no va a haber fuerza de población que las frene, vulneran esos derechos: producen malos olores, proliferación de insectos y, sobre todo, contaminación de los acuíferos. El 7 de junio, en Navardún (Aragón), habrá una manifestación contra el proyecto de instalar tres macrogranjas que serían letales para el pueblo. Ellos están ganando, pero en otras muchas zonas de España (Cuenca, Soria, Ourense, Murcia, Almería...) no están teniendo tanta suerte. El activismo, concluye Marraco, es fundamental: "yo me colegié con los abogados de Atocha. Nunca los olvido, y nunca olvido la importancia del compromiso."
Para acercarnos al problema de las macrogranjas charlamos con el abogado zaragozano José Manuel Marraco, que lleva 32 años defendiendo a los activistas de Greenpeace y luchando por los derechos ambientales, recogidos en el artículo 45 de nuestra Constitución. "La ley existe, de hecho existen demasiadas leyes. Pero hay que aplicarlas. Ojalá el derecho ambiental se aplicara con la misma eficacia que el derecho tributario."Es un problema, no obstante, que estos derechos sean solamente un "principio rector" y no un verdadero derecho. Porque las macrogranjas, que se instalan en la España vaciada porque allí creen que no va a haber fuerza de población que las frene, vulneran esos derechos: producen malos olores, proliferación de insectos y, sobre todo, contaminación de los acuíferos. El 7 de junio, en Navardún (Aragón), habrá una manifestación contra el proyecto de instalar tres macrogranjas que serían letales para el pueblo. Ellos están ganando, pero en otras muchas zonas de España (Cuenca, Soria, Ourense, Murcia, Almería...) no están teniendo tanta suerte. El activismo, concluye Marraco, es fundamental: "yo me colegié con los abogados de Atocha. Nunca los olvido, y nunca olvido la importancia del compromiso."
Dice Trump que no está nada contento con lo que está haciendo Vladimir Putin, matando personas, y lanzando misiles a las ciudades. "No me gusta nada", ha dicho el presidente de Estados Unidos que ha ido más allá en un mensaje en su red social. Ha llamado a Putin "loco". El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha propuesto una coalición internacional para imponer sanciones a Israel. Defiende suspender el acuerdo con la Unión Europea, un embargo de armas y castigos individuales a los dirigentes israelíes con la posibilidad de incluir en ellos a Benjamin Netanyahu. En Verín, en Ourense, una mujer de 35 años está ingresada de gravedad tras recibir dos disparos en una nueva agresión machista.
Dice Trump que no está nada contento con lo que está haciendo Vladimir Putin, matando personas, y lanzando misiles a las ciudades. "No me gusta nada", ha dicho el presidente de Estados Unidos que ha ido más allá en un mensaje en su red social. Ha llamado a Putin "loco". El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha propuesto una coalición internacional para imponer sanciones a Israel. Defiende suspender el acuerdo con la Unión Europea, un embargo de armas y castigos individuales a los dirigentes israelíes con la posibilidad de incluir en ellos a Benjamin Netanyahu. En Verín, en Ourense, una mujer de 35 años está ingresada de gravedad tras recibir dos disparos en una nueva agresión machista.
Quita La Piedra | Sara Portillo | IBN Ourense 25-5-25
Con Jorge Vázquez, Presidente ejecutivo de Redegal, analizamos las cuentas de la compañía y el paso de la empresa en el Índice BME Scaleup, donde debutó el pasado mes de enero. Redegal ha conseguido reducir el 90% de la deuda financiera. “Hemos conseguido rebajar la deuda financiera asumiendo mucho gasto e inversión”, asegura el invitado. Además, añade que están muy centrados en lo que es “la parte del margen” y “la parte de mejora y generación de caja”. En 2004 ante la inquietud de ofrecer un servicio de ingeniería informática, Jorge Vazquez, fundó REDEGAL. Esta empresa con origen en Ourense, suma dos décadas impulsando el crecimiento digital de sus clientes. Redegal, ofrece una visión innovadora, une lo mejor del marketing digital con el desarrollo tecnológico en una sola propuesta. Empleando herramientas de inteligencia artificial propias, como el Binnacle Data y Boost, la empresa analiza a fondo cada modelo de negocio para ofrecer un servicio 360°. Desde el inicio, la compañía apostó por la innovación móvil. En 2008 abrió su sede central Tecnópole, el Parque Tecnológico de Galicia y en 2010, reorientó su estrategia hacia el comercio electrónico para responder a la demanda del mercado. En 2018 se consolidan con un equipo de casi un centenar de personas, y alcanzan una facturación de 6 millones de euros. Y en 2025 llega la joya de la corona, el debut en el BME Scaleup. Con 7,00 € como precio de referencia de la acción, han logrado, en tiempo récord, un crecimiento en la cotización del +22%. Hoy, con una trayectoria marcada por la innovación, la expansión internacional y el crecimiento sostenido, Redegal demuestra que su potencial es infinito.
Unai García se despide de Osasuna y el presidente, Luis Sabalza valora su importancia en el osasunismo. El primer equipo se juega la clasificación a Europa frente al Alavés y el Promesas la permanencia frente al Ourense en el último partido de la temporada.
En Dios Confiamos | Jose G. González | IBN Ourense 18-05-2025
Hoy tenemos un episodio de los que hacen leyenda. Dos protagonistas, dos invitados y un aplazamiento muy esperado. [11' 05''] 🎙Empezamos con una de las entrevistas más esperadas por toda la audiencia y de contenido de alto voltaje ⚡️. Tras el episodio de la semana pasada Javi Busto nos comenta que quiere hacer unas puntualizaciones sobre nuestras "críticas constructivas" así que como señores que somos 🎩🎩 le brindamos un espacio para poder hablarlas con nosotros: Cual es el balance de la Vola a Galicia BTT? Ha sido una prueba perfecta? Habrá acuerdo en alguna de las cuestiones que considera injustas? Ha habido pelea de gallos en esta entrevista? 🐔⚔️🐤 Tendreis que escucharla para responder a todas esas preguntas y sacar vuestras propias conclusiones. [46' 48''] 🥇🥈🥉🐄 Competición "de aquí": 🏆 Copa de Galicia de XCO, 🚴♀️ Alejandra Neira en la Copa de las Naciones, 🚴♂️ Tomás Pombo convocado con la Selección Española, 🚵♀️ Lorena patiño y sus útimos resultados y próximas carreras, 🚴 Copa de Galicia do Provir de Rois. 🏆 Copa Deputación de Ourense de Resistencia. [1h 11' 50''] ☎️ Pontevedra Capital ciclista: Llamamos a Ramón Mella para que nos cuente como ha sido la feria ciclista, la experiencia de llevar el dorsal nº1 en la Pontevedra 4 Picos, y el 🌧 chaparrón de LaRoad Pontevedra que componían el super fin de semana de ciclismo en la capital del Lérez. Hasta nos dice el tatuaje que se ha hecho. Desvelará donde se lo ha hecho? También nos habla de la Epic Race que ya asoma cabeza y os da unas pistas para conseguir descuentos en la inscripción. [1h 33' 54''] 🚴🌍 Competición internacional: 🇮🇹Giro de Italia, 🇪🇸Vuelta Femenina, 🇫🇷Tro-Bro, 4 Días de Dunkerque, Itzulia Women, 🏵🇪🇸 Campeonato de España Gravel [1h 52' 38''] 📆 Calendario: Hablamos de la Copa de españa de DH que se celebra en las próximas fechas, la última fuera de Galicia. También os contamos toda la cantidad de enventos de los que podréis disfrutar en las semanas que vienen.
Fronteras De Propósito | Jose G. González | IBNOurense 11-05-2025
Programa especial desde el Restaurante Zabala en Aduna con tres leyendas de la Real: Zamora, Ufarte y Gorriz. Analizamos el presente del club txuri urdin en pleno giro institucional: pese a los ingresos millonarios, se anuncian recortes salariales y se agita el fantasma de las salidas de Zubimendi, Kubo o Brais. Aperribay, cada vez más solo, pierde a sus escuderos: Olabe, Imanol y Labaka. En polideportivo, triunfo del Bera Bera en Granollers, el GBC se la juega ante Ourense, cuatro partidos de sanción a Chema (Eibar), y revuelo en la Behobia por el colapso de dorsales. Paella incluida.
Cuando hablamos de contaminación, pensamos habitualmente en grandes ciudades, en entornos urbanos. Pero la contaminación también puede cambiarte la vida en una zona rural, una zona que hasta hace no mucho podía definirse casi como un paraíso pero que se ha convertido en un infierno para quienes viven junto al embalse de As Conchas, en la provincia de Ourense, uno de los más contaminados de toda España. Fernando Becerra desde Radio Galicia.Llamamos a Pedro Piqueras para felicitarle su 70 cumpleaños.Hoy es el Día Mundial del Acordeón, el instrumento que el diccionario de la Real Academia define así: "Instrumento musical de viento, formado por un fuelle cuyos dos extremos se cierran por sendas cajas, especie de estuches, en los que juegan cierto número de llaves o teclas que permiten seleccionar los sonidos". Hablamos con el acordeonista Jorge Arribas.
Cuando hablamos de contaminación, pensamos habitualmente en grandes ciudades, en entornos urbanos. Pero la contaminación también puede cambiarte la vida en una zona rural, una zona que hasta hace no mucho podía definirse casi como un paraíso pero que se ha convertido en un infierno para quienes viven junto al embalse de As Conchas, en la provincia de Ourense, uno de los más contaminados de toda España. Fernando Becerra desde Radio Galicia.Llamamos a Pedro Piqueras para felicitarle su 70 cumpleaños.Hoy es el Día Mundial del Acordeón, el instrumento que el diccionario de la Real Academia define así: "Instrumento musical de viento, formado por un fuelle cuyos dos extremos se cierran por sendas cajas, especie de estuches, en los que juegan cierto número de llaves o teclas que permiten seleccionar los sonidos". Hablamos con el acordeonista Jorge Arribas.
Carrusel Deportivo es la banda sonora del deporte, con un gran equipo detrás de cada emisión del programa. Seguimos a la Cultural y Deportiva Leonesa allí donde va. (Tramo de 21:40 a 22:00)
Carrusel Deportivo es la banda sonora del deporte, con un gran equipo detrás de cada emisión del programa. Seguimos a la Cultural y Deportiva Leonesa allí donde va. (Tramo de 20:40 a 21:40)
Carrusel Deportivo es la banda sonora del deporte, con un gran equipo detrás de cada emisión del programa. Seguimos a la Cultural y Deportiva Leonesa allí donde va. (Tramo de 19:40 a 20:40)
Carrusel Deportivo es la banda sonora del deporte, con un gran equipo detrás de cada emisión del programa. Seguimos a la Cultural y Deportiva Leonesa allí donde va. (Tramo de 18:40 a 19:40)
Con Jesús Ortega viajamos por alguno de los lugares más extraños, misteriosos y legendarios de nuestro país. Esta semana marchamos a Galicia para charlar con el escritor Carlos G. Fernández.
El club che fue superior al Ourense para meterse en cuartos de final de la Copa, hablamos con uno de los protagonistas y conocemos por qué Kike Salas, futbolista del Sevilla, fue detenido y puesto en libertad.
Comienzo con el post partido de Copa del Rey entre Valencia y Ourense, en el que hablaremos con uno de los protagonistas del encuentro, tras ello se analizará el problema que ha sufrido Kike Salas, por su supuesta implicación en apuestas ilegales. Después de eso comienza 'El Sanedrín' donde debaten sobre la actualidad que acontece al FC Barcelona, en cuanto al 'tema Olmo' y el posible traspaso de Ronald Araujo. Se sigue con una entrevista a Ian y David Barrufet, jugador y manager de la selección española de balonmano respectivamente, además de ser padre e hijo, antes de su andadura del Mundial. Finalmente se hace un repaso del Dakar, el Open de Australia y los planes de Vingegaard para La Vuelta y el Tour.
En 1956, en Ourense, Galicia, el Padre Jesús Silva fundó Benposta, una comunidad autogestionada por niños que contaba con su propio gobierno, moneda y servicios. Pronto pasó a ser conocida como la Ciudad de los Muchachos y, para financiar y dar a conocer este proyecto, se creó el Circo de los Muchachos, una escuela circense que alcanzó fama internacional inspirando a futuros proyectos circenses como el Circo del Sol. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Hablamos de las grandes sorpresas de la jornada de la Copa del Rey con dos protagonistas de Ourense y Elche. En Barcelona, grupos de oposición se vuelcan contra Laporta y piden su dimisión y lo debatimos con el Sanedrín. Conocemos la historia del matrimonio nacido del Barbastro-Barça y conocemos la previa de la Minera-Real Madrid, con uno de sus jugadores antes del repaso al fútbol internacional.
Hablamos de las grandes sorpresas de la jornada de la Copa del Rey con dos protagonistas de Ourense y Elche. En Barcelona, grupos de oposición se vuelcan contra Laporta y piden su dimisión y lo debatimos con el Sanedrín. Conocemos la historia del matrimonio nacido del Barbastro-Barça y conocemos la previa de la Minera-Real Madrid, con uno de sus jugadores antes del repaso al fútbol internacional.
Titulares. Resultados de la Copa del Rey. ACB. Hablamos con Ángel Sánchez, jugador del Ourense. Fútbol internacional. Previa del Minera-Real Madrid. Última hora del Barça. Dakar.
La Liga Lowdown is celebrating King's Night with another podcast. Join Matt Clark (@MattClark_08) and Paco Polit (@pacopolitENG) to review the dramatic and eventful LaLiga match at Mestalla on Friday night before looking back on the weekend's Copa del Rey round, which included a few shocks.We begin at Mestalla for Carlos Corberán's debut, and things started well for Valencia, with Hugo Duro's goal giving them a deserved lead.Then there was the flash point moment when Vini Jr was sent off for raising his hands to goalkeeper Stole Dimitrievski.Luka Modrić came on for the ten men and grabbed a vital equaliser before Jude Bellingham (who else) took centre stage to snatch all three points for Carlo Ancelotti's side. Los Blancos move top of the table ahead of their congested week of fixtures.In Part Two, we review the Copa and salute Pontevedra, Almería, Elche and Ourense, who all knocked out LaLiga sides and will eagerly await the draw in anticipation.We end by looking forward to the Supercopa de España in Riyadh, although Paco probably won't be watching too closely.Subscribe for more content at lllonline.substack.com. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sober, Lugo, un pueblo en el corazón de la Ribeira Sacra. El 18 de septiembre de 2007 la Guardia Civil encuentra, tirado en una cuadra, el cadáver de Pilar Palacios, una mujer de 35 años que vivía y trabajaba en un local de alterne de Ourense. La víctima tiene la cabeza repleta de cortes y hace ya algunos días que ha muerto. Los investigadores no ven a nadie en el inmueble e indagan sobre el propietario de la casa: es José Carnero, alias O Chucán, un destilador ambulante de orujo de 51 años que no se ha presentado al entierro de su padre.
¿Crees en las segundas oportunidades? Hugo de Ourense nos contará una historia increíble sobre sus padres. Tras 30 años de separación, ocurrió algo increíble. Te va a alucinar. Cristina Boscá volverá a casa de Mario Vaquerizo y Alaska para jugar al Taburizo y cotillear un poco entre sus cosas. También bajaremos a hablar con los yayos sobre su segunda juventud, Kike Belmonte nos pondrá La Retrovisión en 2001 y San BernarChino será el protagonista de la broma de hoy junto a Harry Potter.
Join Daniel Friebe and Richard Abraham as they take us on a journey from Lisbon, venue for this year's ‘Gran Salida', to the Vuelta's traditional finish-line in Madrid. There'll be analysis, interviews, wistful gazing and tepid takes from on the ground, in the thick of the action - and a return for both popular and unpopular features from previous editions! Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast AG1 Listeners can get a free one-year supply of vitamin D and five free AG1 travel packs with your first subscription. Go to drinkag1.com/cycling. The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). MAAP The Cycling Podcast x MAAP collection is available now. Go to maap.cc to see the full MAAP range. Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to more than 100 exclusive episodes. Our latest KM0 specials, ‘How to Become a Pro Cyclist' and ‘How to Become an Ex-Pro Cyclist' are available on the Kilometre 0 for Friends of The Cycling Podcast feed now. The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.