POPULARITY
El proyecto de ley de Rogelio Alfonso Genao Lanza promete generar un gran debate al eliminar las exoneraciones de impuestos para la importación de vehículos destinados a políticos, jueces y otros altos funcionarios. ¿Es esta la medida que necesitamos para reducir los privilegios de la clase política? En este episodio, Rogelio Genao nos explica los detalles de su propuesta y cómo esta podría transformar la relación entre los ciudadanos y sus servidores públicos.
Transmitido el 24 de febrero de 2025
Mejorcita este domingo 23 de febrero hay que salir a la calle por la educación pública. Queda con las amigas y sal a luchar por la base que nos sustenta. También hablamos con Unai Sordo, secretario general de CCOO, sobre todo este tema del IRPF a las personas que perciben el SMI. Y acabamos nuestro carrusel con la comentada de todos los criptobros que se han quedado en la bancarrota y culpan a Milei después de que este promocionara una moneda... que era un timo. En nuestro tema del día nos remangamos a base de bien con Nacho Roura (@neuronacho), investigador de neuropsicología en sueño, sobre el tema de la semana que ha sido la visita de Marian Rojas Estapé al Hormiguero. ¿Todo en la vida es querer, trabajar y ser querido? Pues ni neurotransmisores ni endorfinas ni nada, querida: un poquito de simpleza y privilegios blancos y acomodados que vamos a ir destapando.
03 18-02-25 LHDW Jairo nos cuenta que no todos los impuestos son para Sanidad y Educación. Más privilegios para Marruecos, nos lo cuenta Arturo en lo que se refiere al Mundial de Fútbol
03 18-02-25 LHDW Jairo nos cuenta que no todos los impuestos son para Sanidad y Educación. Más privilegios para Marruecos, nos lo cuenta Arturo en lo que se refiere al Mundial de Fútbol
Transmitido el lunes 17 de febrero de 2025
Aimar invita al pianista Juan Floristán y a los periodistas Loreto Ochando, Ángeles Caballero y Manuel Jabois
Género y amor a debate. Transmitido el 10 de febrero de 2025
En este episodio reacciono a la creación de la Federación LGBTQ+ y a las solicitudes de derechos que en realidad son privilegios. Esto no es una crítica a los comportamientos de los individuos sino a la politización de los mismos.
Sin Privilegios - El Cambio: oportunidades y resistencia by Radiotelevisión de Veracruz
Transmitido el 28 de enero de 2025
Programa transmitido en vivo el 20 de enero de 2025
Sin Privilegios - La música que nos construyó by Radiotelevisión de Veracruz
Episodio 486 de Contralínea En Vivo conducido por Zósimo Camacho y José Reyes: -Corte destinará fideicomisos de privilegios al rescate de Acapulco y Coyuca- Transmisión 6 de noviembre de 2023 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
30 de diciembre 2024
Mañueco reivindica la "estabilidad" de Castilla y León, que defenderá la "igualdad y la libertad" frente a los que "alientan privilegios”
Sin Privilegios - Cerrando el año con responsabilidad by Radiotelevisión de Veracruz
Transmitido el 16 de diciembre de 2024
Transmitido el 9 de diciembre de 2024
En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, analizamos una propuesta que promete cambiar las reglas del juego en el Congreso: un proyecto de ley que limitaría a un solo vehículo cada cuatro años las importaciones de los legisladores. Este cambio, impulsado por el senador Alexis Victoria Yeb, busca reducir un privilegio que ha costado al Estado más de 2,140 millones de pesos en el último cuatrienio. Descubre cómo esta iniciativa, que modificaría la ley 50 de 1966, impactará a partir de 2028. ¿Es este el principio del fin de los excesos legislativos? ¡No te lo pierdas!
Carlos Cuesta presenta una nueva edición del Programa de Cuesta en el que Aldama y Begoña Gómez son los protagonistas de este capítulo.
Transmitido el 2 de diciembre de 2024
Sin Privilegios - 25N: Comunicación y Compromiso Institucional by Radiotelevisión de Veracruz
Hablamos con Elena, una oyente que llevaba cuatro años suscrita, sin saberlo, a una web de descuentos en compras tras haber realizado una adquisición online en un comercio reputado. Como ella, miles de usuarios denuncian ser víctimas del engaño de Privilegios en Compras, que les cobra 15 euros mensuales por un servicio que apenas les aporta rembolsos.
La cobertura sanitaria que Muface ofrece a 1,5 millones de funcionarios públicos está cuestionada. ¿Podría la Sanidad pública absorberlos de golpe? También hablamos del consumo aconsejable de la sacarina y de otros productos sometidos a la revisión científica constante. Y aprendemos cómo funciona Privilegios en Compras, la plataforma de descuentos online a la que acaban suscritos, sin saberlo, miles de usuarios.
Sonia Ordoñez, desde la Plataforma lamenta los datos y casos que no dejan de aumentar
Transmitido el lunes 18 de noviembre de 2024
Cristina sin jubilación, Milei viaja para abrazar a Trump. No al cambio climático, sí a los nuevos billetes de $20 mil. Aguante la Selección y Alfaro dando cátedra. Ojo Icardi, Wanda salí de ahí. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Contraloría reveló supuestas irregularidades en el proceso de asignación de trasplantes de órganos a pacientes del Hospital UC Christus. La directora del Instituto de Salud Pública, Catterina Ferreccio, aseguró que faltó justificar los 84 casos cuestionados por Contraloría.
Sin Privilegios - Género y Salud by Radiotelevisión de Veracruz
En POMPAS DE PAPEL nos hacemos eco de la conversación que mantuvieron Galder Perez y Galder Reguera en Kultura.Eus de Radio Euskadi para presentar su novela "Vida y obra (Ed.Seix Barral)....
Entre las mentiras del oficialismo sobresale que los ministros ganan más de 700 mil pesos mensuales
01 05-09-24 LHDW Como se lo llevan los Eurodiputados sueldo, dietas, privilegios, indemnización y jubilación. La casta más auténtica que hay en la política. Alvise Pérez nos lo cuneta
03 04-09-24 LHDW Noticias del NoDo: Los privilegios económicos de Teruel, Cuenca y Soria. las viviendas de Sánchez, ¿Donde están esas viviendas? no han hecho ninguna
LM publica cómo Cataluña recibe más inversiones y perdón de deudas del Gobierno central, mientras el resto de España enfrenta las consecuencias.
Federico analiza con Manso y Carlos Cuesta la vergonzosa actuación de Mª Jesús del Barco permitiendo a Begoña entrar por el garaje.
Federico analiza con Manso y Carlos Cuesta la vergonzosa actuación de Mª Jesús del Barco permitiendo a Begoña entrar por el garaje.
Ya disponible el programa completo del sábado con la no declaración de Begoña o el Caso ERE entre los temas.
Federico analiza con Inda y Luis Herrero los privilegios de Begoña Gómez a la hora de declarar, no hará paseíllo y entrará por el garaje.
La prensa recoge cómo Sánchez ha vuelto a retorcer el Estado de Derecho para beneficiar una vez más a su mujer Begoña Gómez.
Federico analiza con Inda y Luis Herrero los privilegios de Begoña Gómez a la hora de declarar, no hará paseíllo y entrará por el garaje.
Oziel era un abogado de oficio que, al intentar tomar la justicia por su propia mano, terminó en la prisión de "Topo Chico" con una sentencia de 50 años. Sin embargo, no ingresó solo; fue encarcelado junto a su hermano, quien formaba parte de la delincuencia organizada obteniendo beneficios dentro de la penitenciaria por parte del cartel. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
En esta entrega de Documentos RNE analizamos el estatuto jurídico especial conocido como régimen foral; sus características, su origen y, sobre todo, cómo ha sobrevivido hasta hoy en los casos del País Vasco y Navarra.Su pasado remoto se hunde en la Edad Media, cuando reyes débiles deben hacer concesiones a los señores feudales para obtener su lealtad. Derechos que se extendieron a otras instituciones, como la Iglesia y los municipios.Cuando la monarquía hispánica se va consolidando, estos fueros irán decayendo progresivamente. En el caso de los reinos de la Corona de Aragón los perdieron en 1714, tras la Guerra de Sucesión.En el siglo XIX, la formación del estado liberal centralista mantuvo una pugna constante con las élites vascas, hasta el punto de que el mantenimiento de los fueros se convirtió en uno de los motivos que agitaron las Guerras Carlistas. Tras ellas, en 1878, Cánovas del Castillo acordó un ventajoso concierto económico con las provincias vascas, conocido como el cupo. A cambio de participar en las milicias y en la hacienda general, los vascos obtenían la potestad de recaudar impuestos y después contribuir con una cantidad a las arcas del estado.Por su parte, Navarra, en 1841, había negociado una notable autonomía a cambio de perder la condición de reino a través de la llamada Ley paccionada.A comienzos de la Guerra Civil, los territorios vascos fueron reconocidos como ente político merced al Estatuto de Guernica, pero su vigencia fue escasa.Sin embargo, será la actual Constitución de 1978 la que termine integrando los denominados derechos históricos y estableciendo el régimen foral en nuestro ordenamiento jurídico.El programa, con la firma de Modesta Cruz, aborda el discutido tema de los fueros con tres profesores de la Universidad del País Vasco: Rosa Ayerbe, Coro Rubio y José María Portillo; y el profesor de la Universidad de Navarra, José María Capistegui.Escuchar audio
Devocional Cristiano para Mujeres - VIRTUOSA Fecha: 15-03-2024 Título: UNO DE LOS PRIVILEGIOS DE SER CRISTIANA Autor: Mónica Díaz Locución: Analía Hein http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-mujeres/
Los primeros años de la vida de tus hijos son años de «entrenamiento» y una de las cosas que tú necesitas inculcar en tus hijos es una buena ética de trabajo.
Privilegios para ladrones