POPULARITY
La diputada del Partido Popular Noelia Núñez ha presentado su dimisión tras la polémica por su currículum. En su ficha del Congreso constaba que tenía un grado de Derecho que no había finalizado. En 24 horas RNE, hablamos con el diputado de la Chunta Aragonesista (CHA), Jorge Pueyo. Pueyo lamenta la "impunidad absoluta para poder mentir en currículums" y cree que Núñez "ha hecho lo correcto al dimitir", aunque matiza que "no dimite por principios, dimite porque la han pillado".Pueyo forma parte del grupo parlamentario plurinacional Sumar pero ayer votó en contra del decreto 'antiapagones'. El fracaso parlamentario de este decreto puede marcar un punto de inflexión en la legislatura. La pérdida del apoyo de Podemos, BNG y Junts vuelve a poner al Ejecutivo en la cuerda floja. Por su parte, el Partido Popular intenta aprovechar las circunstancias para sacar rédito político de la aparente debilidad de la coalición. El diputado de la Chunta Aragonesista defiende su voto en contra del decreto, al que califica de "no muy ecologista": "Estaba incluyendo trampas. Era un real decreto envenenado para Aragón, Galicia e incluso Castilla y León, para todos aquellos que estamos funcionando como el granero del Estado a nivel energético". Pueyo critica que el real decreto contemplara aspectos como la "eliminación o limitación en evaluaciones medioambientales". Cree que el texto favorece a las eléctricas y a los fondos buitres internacionales, mientras "desposeen al campo" y dificultan la participación y labor de la gente, las asociaciones y plataformas: "Más de 200 plataformas ecologistas y de defensa del territorio han pedido votar en contra de este Real Decreto decreto y del lobby energético", asegura el diputado aragonés.Sobre las declaraciones de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, que dice que detrás de los votos en contra existe "muchísimo tacticismo político y muy poco interés general", Jorge Pueyo cree que "se están sacrificando cuatro territorios": "Ha habido una crisis política real con el Ministerio de Transición Ecológica de la señora Aagesen. En muchos asuntos como Yesa, el Moncayo, el Clúster del Maestrazgo... Hemos marcado una posición muy clara durante todo este tiempo y sinceramente no creemos que deba poder seguir afianzándose este modelo, que lo único que hace es dañar a un territorio como Aragón, que a día de hoy ya está en una situación crítica con el tema de las renovables"."Lo que queremos hacer es poder participar en el nuevo Real Decreto cuando se negocie, porque nosotros nos lo hemos encontrado así directamente. No hemos podido negociar nada, igual que Esquerra, Bildu, PNV u otros. Todos habían podido participar en ese real decreto. Sabida la sensibilidad de Chunta Aragonesista no se contó con nosotros. Y si nos lo jugamos todo asusto o muerte y empleamos en la fórmula legislativa del Real Decreto para abusar del Legislativo, pues a veces sale que no", concluye Pueyo. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
es del 23 de julio de 2023. El bloque involucionista de retroceso ha fracasado. Sánchez no celebraba la victoria del PSOE, celebraba que PP y Vox no podían alcanzar una mayoría. Ese fue el germen para reactivar al Frankenstein en una nueva legislatura, un brazo de Esquerra, el otro de Junts, una pierna por aquí de Sumar y la otra de Bildu. En ese momento, ya se habían traspasado todas las líneas que el propio Sánchez había marcado. El Partido Socialista de Navarra y el Partido Socialista Obrero Español tenemos la misma posición y es que con Bildu no se acuerda nada. Siguiendo el rastro sonoro ...
Por Yaiza Santos No, no se debe expulsar a nadie aunque delinca, y menos de manera inmediata, como pide ahora Feijóo, agilizando los trámites que exige una democracia. La democracia es complejidad, y esa complejidad es lo que nos protege. Lo contrario es cosa de –así los llaman– fascistas. A eso fueron los de Torre Pacheco, a agilizar trámites. No le parece bien, dicho sea de paso, que no haya diferencias estéticas entre el que quiebra el orden y el que ha de restablecerlo. Pero ¡quia, Torre Pacheco! ¡Los fascistas catalanes! Uno de cada cinco ciudadanos, dice el último barómetro del Cis de la Generalidad, votaría a Orriols. Considerados no solamente Aliança y Vox –que también crece–, sino Esquerra y Junts, Cataluña, siempre a la vanguardia de la sociología más creativa, resulta tener el mayor porcentaje de xenófobos del mundo en su parlamento. Ah, si no fuera por el 19% del PIB, Cataluña sería, verdaderamente, el juguete cómico español más extraordinario. ¡Y ahora empiezan a saberlo en Europa! La Comisión ha expedientado al Gobierno español por intervenir en la opa del BBVA al Banco Sabadell, solo unos días después de pedirle no aplicar la amnistía. Las razones que da son las obvias, pero es reconfortante y ejemplar que las vea una institución neutral. De ninguna manera la amnistía sirvió para «pacificar», como tanto ha pregonado el Gobierno, sino todo lo contrario. Bien está. Se detuvo a elogiar, de nuevo, a Gonzalo Fernández de la Mora –¡intelectual europeo de primera fila!–, incluido de su propia pluma en los Heterodoxos recién compilados por Emilia Landaluce, y contó de Enrique Lynch, vida pensante, en cuyos Nubarrones se atisba una autobiografía y han sido publicados en dos tomos por Ladera Norte. Un thriller en la India, películas francesas y, por supuesto, un nuevo burning paper –¡el amor es universal!– dispusieron el ánimo para que Santos se despidiera cantando. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía Harry Frankfurt, On Bullshit Gonzalo Fernández de la Mora, El crepúsculo de las ideologías, La envidia igualitaria Piotr Sorokowski y otros, «El amor como fenómeno universal: datos de nueve sociedades no occidentales», International Journal of Intercultural Relations, 2025. Sandhya Suri, Secretos de un crimen Richard Linklater, trilogía Before Banda sonoraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
con Esquerra. La cesión de los tributos, empezando sobre todo por el IRPF, necesita el aval del Congreso con cambios en distintas leyes. El cupo catalán para el PP y parte sustancial del PSOE supone la ruptura de la igualdad entre españoles, Ricardo Rodríguez. El pilar del acuerdo de la bilateral Gobierno-Generalitat es la luz verde a una agencia tributaria de Cataluña que asumirá gradualmente la recaudación, gestión, liquidación de todos los impuestos, empezando en un primer paquete por el IRPF de los contribuyentes. La financiación singular catalana afianza la entente del PSOE con Esquerra, ...
PNV, las demandas de Junts ante la Unión Europea o la agenda social de Sumar aprietan al presidente Ricardo Rodríguez. Buenos días. Pedro Sánchez ha ligado su supervivencia a las cesiones ante los socios que giran ya sus facturas. El pacto por la financiación singular de Cataluña tiene a Esquerra pendiente del acuerdo bilateral este mediodía entre el gobierno y la Generalitat y en la misma tacada busca un impulso a una proposición de ley en el Congreso para hacer realidad la recaudación progresiva de todos los impuestos empezando por el IRPF. Y ya mañana, Sánchez recibe en la Moncloa al ...
Pulpo, el presidente consigue arrancar tiempo a los socios en el pleno estrés por una escalada de la crisis. Esquerra y PNV dejan la puerta abierta a retirar el apoyo, pero Sánchez no disipa las dudas en el Partido Socialista sobre la continuidad de la legislatura. El golpe de Alberto Núñez Feijóo con los prostíbulos del suegro de Sánchez entusiasma a los populares. Ricardo Rodríguez, buenos días. Es la garantía de supervivencia de Pedro Sánchez radica en la voluntad de sus socios de mantener el respaldo. La Moncloa respira moral de victoria toda vez el presidente ha ganado tiempo, aunque ...
la operativa de la Guardia Civil sobre Santos Cerdán y que ha supuesto su salida como secretario de organización del PSOE. Un informe que le sitúa como epicentro de supuestas mordidas para la adjudicación de obra pública por toda España. Y siete días después, Pedro Sánchez continúa intentando ceñir este escándalo al ámbito particular y descarta su dimisión. Sin embargo, hoy tanto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como el portavoz de Esquerra en el Congreso, Gabriel Rufián, apuntan a que las cascadas de informaciones contra el gobierno y el PSOE irán a más. Van a ...
Con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y Gonzalo Velasco. En esta última década, los sueldos de los jóvenes han ido subiendo poco a poco. Pero ese crecimiento, comparado con el de los precios de la vivienda, no tiene nada que ver, es tres veces inferior. La renta per cápita de los jóvenes ha caído un 10% respecto a hace casi dos décadas. El Gobierno termina la ronda de contactos para testear el apoyo de los socios. Esquerra duda que la legislatura llegue a 2027. El PNV también lo cuestiona y Podemos cree que ya está agotada. Todos coinciden en que el Gobierno está tocado y exigen a Sánchez que adelante su comparecencia.
Con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y Gonzalo Velasco. En esta última década, los sueldos de los jóvenes han ido subiendo poco a poco. Pero ese crecimiento, comparado con el de los precios de la vivienda, no tiene nada que ver, es tres veces inferior. La renta per cápita de los jóvenes ha caído un 10% respecto a hace casi dos décadas. El Gobierno termina la ronda de contactos para testear el apoyo de los socios. Esquerra duda que la legislatura llegue a 2027. El PNV también lo cuestiona y Podemos cree que ya está agotada. Todos coinciden en que el Gobierno está tocado y exigen a Sánchez que adelante su comparecencia.
Con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y Gonzalo Velasco. En esta última década, los sueldos de los jóvenes han ido subiendo poco a poco. Pero ese crecimiento, comparado con el de los precios de la vivienda, no tiene nada que ver, es tres veces inferior. La renta per cápita de los jóvenes ha caído un 10% respecto a hace casi dos décadas. El Gobierno termina la ronda de contactos para testear el apoyo de los socios. Esquerra duda que la legislatura llegue a 2027. El PNV también lo cuestiona y Podemos cree que ya está agotada. Todos coinciden en que el Gobierno está tocado y exigen a Sánchez que adelante su comparecencia.
Con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y Gonzalo Velasco. En esta última década, los sueldos de los jóvenes han ido subiendo poco a poco. Pero ese crecimiento, comparado con el de los precios de la vivienda, no tiene nada que ver, es tres veces inferior. La renta per cápita de los jóvenes ha caído un 10% respecto a hace casi dos décadas. El Gobierno termina la ronda de contactos para testear el apoyo de los socios. Esquerra duda que la legislatura llegue a 2027. El PNV también lo cuestiona y Podemos cree que ya está agotada. Todos coinciden en que el Gobierno está tocado y exigen a Sánchez que adelante su comparecencia.
Con Berna González Harbour, Víctor Lapuente y José María Lassalle. Sánchez defiende la limpieza en el PSOE y reitera que seguirá al frente del Gobierno hasta agotar la legislatura. El presidente reta al PP a presentar una moción de censura. Los populares rechazan hacerlo para no dar oxígeno al Gobierno y cargan contra los socios por mantener. Hoy continúa la ronda de reuniones entre el Presidente y los socios para dar explicaciones por los informes de la UCO. Sánchez se verá con Junts, mañana con Esquerra. En Oriente próximo, Irán responde a los ataques israelíes con nuevos bombardeos sobre varias ciudades del país. Netanyahu dice a los civiles de Teherán que evacúen la ciudad. Donald Trump abandona el G7 para seguir desde la Casa Blanca la situación en Oriente Próximo.
Con Berna González Harbour, Víctor Lapuente y José María Lassalle. Sánchez defiende la limpieza en el PSOE y reitera que seguirá al frente del Gobierno hasta agotar la legislatura. El presidente reta al PP a presentar una moción de censura. Los populares rechazan hacerlo para no dar oxígeno al Gobierno y cargan contra los socios por mantener. Hoy continúa la ronda de reuniones entre el Presidente y los socios para dar explicaciones por los informes de la UCO. Sánchez se verá con Junts, mañana con Esquerra. En Oriente próximo, Irán responde a los ataques israelíes con nuevos bombardeos sobre varias ciudades del país. Netanyahu dice a los civiles de Teherán que evacúen la ciudad. Donald Trump abandona el G7 para seguir desde la Casa Blanca la situación en Oriente Próximo.
Con Berna González Harbour, Víctor Lapuente y José María Lassalle. Sánchez defiende la limpieza en el PSOE y reitera que seguirá al frente del Gobierno hasta agotar la legislatura. El presidente reta al PP a presentar una moción de censura. Los populares rechazan hacerlo para no dar oxígeno al Gobierno y cargan contra los socios por mantener. Hoy continúa la ronda de reuniones entre el Presidente y los socios para dar explicaciones por los informes de la UCO. Sánchez se verá con Junts, mañana con Esquerra. En Oriente próximo, Irán responde a los ataques israelíes con nuevos bombardeos sobre varias ciudades del país. Netanyahu dice a los civiles de Teherán que evacúen la ciudad. Donald Trump abandona el G7 para seguir desde la Casa Blanca la situación en Oriente Próximo.
Con Berna González Harbour, Víctor Lapuente y José María Lassalle. Sánchez defiende la limpieza en el PSOE y reitera que seguirá al frente del Gobierno hasta agotar la legislatura. El presidente reta al PP a presentar una moción de censura. Los populares rechazan hacerlo para no dar oxígeno al Gobierno y cargan contra los socios por mantener. Hoy continúa la ronda de reuniones entre el Presidente y los socios para dar explicaciones por los informes de la UCO. Sánchez se verá con Junts, mañana con Esquerra. En Oriente próximo, Irán responde a los ataques israelíes con nuevos bombardeos sobre varias ciudades del país. Netanyahu dice a los civiles de Teherán que evacúen la ciudad. Donald Trump abandona el G7 para seguir desde la Casa Blanca la situación en Oriente Próximo.
Un informe de 490 páginas de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha desatado una tormenta política en España al implicar a Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE, en una presunta trama de corrupción ligada al caso Ábalos. El documento, fechado el 5 de junio de este año, recoge una serie de conversaciones grabadas entre Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre, en las que se mencionan supuestos cobros de comisiones por adjudicaciones de obras públicas. Según la UCO, Cerdán habría gestionado pagos por al menos 620.000 euros, vinculados a contratos en Murcia, Logroño, Sevilla y Tarragona. Las grabaciones, obtenidas por Koldo García, revelan una relación jerárquica en la que Cerdán ejercía un papel central en la trama coordinando los sobornos y su reparto. El informe también apunta a posibles amaños en las primarias del PSOE de 2014, lo que agrava los problemas del entorno de Pedro Sánchez. Ante semejantes indicios, el juez Leopoldo Puente ha convocado a Cerdán a declarar voluntariamente el próximo 25 de junio como paso previo a una posible imputación. La revelación del informe llevó a Cerdán a dimitir el jueves pasado como secretario de Organización y a anunciar la entrega de su acta de diputado, algo que, en el momento en el que grabo esto, aún no ha hecho. En un comunicado, defendió su inocencia, asegurando que con su salida busca proteger al PSOE y al Gobierno, y que se dedicará a demostrar su inocencia ante la justicia. Pedro Sánchez compareció el mismo jueves en la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Muy maquillado y con un semblante serio pidió perdón a la ciudadanía y a los militantes socialistas, admitiendo que no debió confiar en Santos Cerdán, de cuyas actividades dijo haberse enterado ese mismo día. Junto a eso Sánchez anunció una auditoría externa de las cuentas del PSOE y una reestructuración de la Ejecutiva federal. Descartó, eso sí, convocar elecciones anticipadas. Insistió en que desconocía el informe hasta esa mañana y defendió la honradez de su Gobierno. Dentro del PSOE, las reacciones oscilan entre la decepción, la sorpresa y el miedo. La vicepresidenta María Jesús Montero, que solo unos días antes había puesto la mano en el fuego por Cerdán, dijo sentirse dolida e indignada. La presidenta de Navarra, María Chivite, que conoce bien a Cerdán ya que ambos forman parte del Partido Socialista de Navarra, se emocionó y pidió respeto por la presunción de inocencia de su compañero de partido. El escándalo ha puesto la legislatura al rojo vivo. Los socios del Gobierno, desde Sumar hasta Bildu pasando por Junts o Esquerra, se debaten entre fingir que no pasa nada y alargar el apoyo a Sánchez hasta el final, o exigir responsabilidades. En la oposición el PP y VOX han reclamado que se disuelvan las cámaras y se convoquen elecciones generales de forma inmediata para acabar de una vez con esta farsa. VOX ha ido incluso algo más lejos. A lo largo del fin de semana ha convocado concentraciones frente a la sede del PSOE en Madrid. Sánchez, por su parte, se ha retirado a la finca de Quintos de Mora, en los montes de Toledo, para reflexionar sobre este asunto junto a su núcleo de leales y diseñar la estrategia a seguir. Dimitir no dimitirá, pero todos en España contienen la respiración porque después de un mes en el que los escándalos no han cesado, nadie sabe qué es lo que falta por salir. Para hablar de este tema vuelve a La ContraCrónica Rubén Arranz, que desde El Independiente ha estado siguiendo al minuto este penúltimo escándalo del sanchismo. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #psoe Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La militante del PSOE implicada en los audios filtrados contra la UCO, Leire Díez, ha solicitado la baja voluntaria como afiliada después de acudir a la sede de la formación en Ferraz para defender su versión de los hechos. En el informativo de 24 horas de RNE analizamos lo ocurrido con la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero. "Los hechos son muy graves porque evidencian que en España aún tenemos pendiente una apuesta firme por una total regeneración democrática", por ello, piden al PSOE que "actúe con contundencia" y están convencidas de que "lo harán".Respecto a la petición presentada por Esquerra y Podemos para que el presidente comparezca en el Congreso con el fin de dar explicaciones, la portavoz responde: "Nosotras pensamos en otras cosas, en prácticas operativas y útiles, pero que Sánchez, o a quien corresponda, dé explicaciones". "Lo que pedimos a todos los grupos es que cuando Sumar lleve al Congreso la Proposición de Ley de Oficina de prevención de la corrupción, voten a favor", añade. Sobre el choque entre Sumar y Compromís por la decisión de citar o no a Sánchez en la comisión de investigación de la dana, Barbero apuesta por el diálogo y concluye que "la comisión sirve para esclarecer la gestión de Mazón, no puede alejarse del objetivo principal".Escuchar audio
Avui al Voltant i Girant: -A la primera part del Voltant i Girant parlarem de la campanya d’arròs d’enguany, en concret de la soltada de l’aigua d’esta setmana passada. Sabrem quines són les previsions i en quin estat es troben els nostres camps. Ho comentarem amb el president de la Comunitat de Regants de l’Esquerra de l’Ebre, Javier Casanova. -A la segona part del programa entrarem al Centre Cultural del Delta per conèixer l’activitat d’este mes de maig. Sabem ja que continua el projecte de llegir contes en veu alta, hi haurà també presentacions de llibres, tallers… però ens ho explicarà la directora del Centre Cultural del Delta, Mariola Castaño.
A la primera part del Voltant i Girant parlarem de la campanya d’arròs d’enguany, en concret de la soltada de l’aigua d’esta setmana passada. Sabrem quines són les previsions i en quin estat es troben els nostres camps. Ho comentarem amb el president de la Comunitat de Regants de l’Esquerra de l’Ebre, Javier Casanova.
Avui al Voltant i Girant: Coneixem la visió, l'opinió, i també la perspectiva de futur d’Esquerra a nivell local, a nivell de Deltebre, com a actual oposició al govern actual. I ho farem amb el seu portaveu, Joan Alginet.
Coneixem la visió, l'opinió, i també la perspectiva de futur d’Esquerra a nivell local, a nivell de Deltebre, com a actual oposició al govern actual. I ho farem amb el seu portaveu, Joan Alginet.
en España, los extranjeros que tengan su residencia permanente en España o puedan acreditar que llevan viviendo un mínimo de cinco años seguidos, es lo que propone Esquerra. Sea como fuere, si la casa está en un municipio de más de 5000 habitantes van a tener que pagar la nueva tasa de basuras. Hoy entra en vigor esta nueva norma que ya aplican, por cierto, muchísimos municipios desde hace tiempo en España, pero que ahora es obligatoria para todos los ayuntamientos de más de 5000 personas. Bueno, y hay una pregunta, Javi Mar, que todos nos estamos haciendo estos días, ¿qué tiempo va a hacer ...
La Comunitat de Regants de l’Esquerra de l’Ebre comparteix l’inici de la campanya de reg amb l’Institut de Camarles. L'Ajuntament de l'Ampolla renova una de les entrades al municipi i millorar la zona d’aparcaments. L’Institut de Deltebre torna a jugar-se-la al Pica Lletres de La Xarxa.
Última hora en Cope. Estar informado. Esquerra Republicana reivindica el derecho de Cataluña a la gobernanza de sus infraestructuras como el aeropuerto del Prat. El líder del partido, Oriol Junqueras, ha reiterado además su oposición frontal a la ampliación de las pistas y ha pedido mejorar las conexiones ferroviarias del aeropuerto de Barcelona con Reus y Girona. Cope Barcelona, Yolanda Bernal. No ha hecho más que empezar el traspaso de Rodalías y Esquerra ya reivindica la gestión desde Cataluña del aeropuerto del Prat y del resto de aeropuertos catalanes. Dicen los republicanos que no se ...
La Moncloa no quiere presentar ahora sus cuentas. El problema no es el PNV, plenamente alineado con Bruselas, ni siquiera es Carles Puigdemont. Para Junts el pacto migratorio habría sido la palanca perfecta para apoyar las cuentas del Ejecutivo. El problema para Sánchez hoy son las llamadas izquierdas fraternas, que si son fraternas ahora tocaría comprometerse con la seguridad del pueblo ucraniano y la nuestra. Son las izquierdas llamadas antifascistas, Podemos, Esquerra, Bildu y Sumar.
El Congreso aprobó ayer la ley Contra el Desperdicio Alimentario, pero el Gobierno ha vetado una enmienda, introducida por Junts y Esquerra en el Senado, que prorrogaba la vida útil de las plantas de cogeneración para los purines de las granjas en Cataluña. Los granjeros ahora no podrán llevar los purines a estas plantas. Recordemos que los purines son excrementos animales mezclados con agua, útiles para fertilizar el suelo. Sin embargo, dependiendo de cómo se usen la contaminación puede llegar a ser un problema.Ante esta discordia generada ayer en el Congreso hablamos con Rossend Saltiveri, responsable del sector Porcino de Unió de Pagesos y de Unión de Uniones: "Es insólito que no se acabe debatiendo y votando en el Congreso. Es un tema de inestabilidad en esta gestión de los purines". Indica que la vida útil de estas plantas ha llegado a los 25 años: "Todos sabíamos que a los 25 años se terminaba, estas plantas han iniciado proyectos a otros sistemas más actualizados, pero la realidad es que la burocracia y los servicios no van rápidos y han tenido que parar porque al llegar a este plazo se les ha terminado la retribución pactada". Saltiveri afirma que se ha originado "una estructura de sacrificio y comercio que ha satisfecho la demanda de cerdos, realmente hay campos para gestionar el purín", pero los ganaderos tendrán que "buscar alternativas hasta que no esté terminada la planta"Desde Unió de Pagesos confirman que la contaminación "no es por los purines sino por la fertilización". Es importante tener "un radio amplio de suelo para gestionar los purines como fertilizantes", pero el problema es que esta forma de trabajar sube los gastos de gestión.Escuchar audio
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre las recriminaciones de la vicepresidenta María Jesús Montero a los consejeros autonómicos del PP por el plantón que le hicieron para no votar la condonación de la deuda de las comunidades autónomas, previamente pactada con Esquerra.
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, critica que la condonación de la deuda autonómica es "una propuesta política" que no beneficia a los aragoneses, que tendrían que pagar más dinero por la deuda estatal.
Con Cristina Monge, Eduardo Madina y Elisa de la Nuez. FAES, la fundación de Aznar, envió ayer una nota para acusar al partido de Abascal de formar parte de la quinta columna del Putin Club. Dice FAES que no parece muy patriótico ni de derechas aplaudir aranceles contra productos españoles. El president valenciano, Carlos Mazón, no hizo ninguna llamada el día de la DANA hasta las 5.37 de la tarde, 10 horas después de la alerta de Aemet y dos horas más tarde de la solicitud de la UME para Utiel. Además, la jueza ha rechazado una querella de Hazte Oír contra la delegada del gobierno porque, asegura, la protección civil es competencia autonómica.El Gobierno ha anunciado una quita de deuda pactada con Esquerra pero extensible a todas las comunidades. La quita total llega a los 83.000 millones. El PP se opone, pese a que beneficia a las comunidades que gobierna, porque cree que Sánchez quiere comprar con ella La Moncloa. El presidente francés, Emmanuel Macron, reconoce que Ucrania tendrá que ceder la explotación de sus minerales a Estados Unidos porque, dice, es el modo de que ese país se comprometa con su soberanía. Son declaraciones después de verse con Donald Trump en el Despacho Oval quien ha asegurado también que pronto se verá con Volódimir Zelenski para firmar un acuerdo.
Fernando Sánchez, presidente de la plataforma "Sí a Almaraz, sí al futuro" pasa por La Brújula tras el espaldarazo que ha dado el Congreso a su causa de la central nuclear con los votos de PP, Junts y Esquerra.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la reelección de Oriol Junqueras como presidente de ERC.
LOCAL EDITION EPISODE! - struggled with unexplained infertility for 16 years ( actively trying) - foster to adopt through Washoe county - adoption placement 6/2021 ( long tedious battle ) - 11/4/22 final adoption day and forever ours - with this adoption journey it took me out of the medical field ( supervisor of medical assistants ) and then home for almost 2 years, starting back part time with WCSD to have a flexible schedule, then moving to full time and now wanting to work for my own ( mobile notary ) so I can have the flexibility for when she starts kindergarten! My parents have been a tremendous backbone in raising her bc they have helped us when daycare is closed or shut down due to minimal staffing etc. they have been our lifesavers!!! And our Ava adores them, as they do as well
Carlos Esquerra joins us to discuss the future of Lewsiville bar Kegs & Mugs, and his favorite EDM tracks. The post Modern Brews + Beats Podcast #207: Carlos Esquerra appeared first on NTX Beer.
Junts exigeix a Salvador Illa que defensi Catalunya a Madrid, mentre Esquerra l'adverteix que sense finan
Feijóo reúne hoy a los barones del PP para consensuar un modelo de financiación autonómica alternativo al planteado por el Gobierno para Cataluña. El PSOE debatirá mañana el acuerdo del PSC y Esquerra en su Comité Federal tras el malestar generado en las filas socialistas. Y la izquierda francesa acusa a Macron de 'traicionar' el voto el resultado de las legislativas al nombrar al conservador Barnier como primer ministro con el visto bueno de la ultraderecha.
Con Cristina Monge, Nacho Corredor y José Miguel Contreras. Feijóo reúne hoy a sus barones para fijar criterio sobre la financiación autonómica y dar imagen de unidad. Tanto los presidentes como Génova no se plantean ignorar las posibles reuniones bilaterales con Sánchez, pero Ayuso discrepa, pide a sus compañeros que solo acepten una conferencia de presidentes. El PSOE debatirá mañana el acuerdo entre el PSC y Esquerra en su Comité Federal y el secretario de los socialistas madrileños, Juan Lobato, ya ha adelantado aquí en la SER que planteará sus críticas en la reunión. Otros barones advierten que sus comunidades no pueden salir perdiendo. La nueva presidenta del Poder Judicial y el Tribunal Supremo, Isabel Perelló, se dirigió ayer al poder político en el acto de apertura del año judicial para pedir respeto a los jueces y a su independencia. Ángeles Caballero nos hablará de este acto e Idafe Martín se incorpora al Abierto para hablarnos de las audiencias de los medios digitales.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre las declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, asegurando que el nuevo modelo de financiación para Cataluña no es un 'concierto' económico, a pesar de que fue así como ella misma se refirió a esta propuesta que hizo Esquerra hace meses.
El empleo sufre con el fin del verano: agosto cierra con 193.704 afiliados menos y 21.884 parados más. En 24 horas de RNE, Ángel de la Fuente, director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), ha reaccionados a esas cifras: "A primera vista no es muy distinto de lo que cabría esperar, ni muy bueno ni muy malo. Siempre en agosto se destruye empleo". Asimismo, ha hablado sobre la financiación singular de Cataluña y sus posibles consecuencias: "Si troceamos la Agencia Tributaria, perderemos economías de escala y habrá duplicaciones que ahora no existen. También perderemos eficacia en la lucha contra el fraude y habrá mayores costes de cumplimiento y de control", "Entiendo que Esquerra lo que quiere es la llave de la caja para aportar menos y reducir su aportación. O sea que no compro del todo la idea de que da igual quien recaude", ha concluido Ángel de la Fuente. Escucha la entrevista completa en RNE Audio. Escuchar audio
Comenzamos nuestra cuarta temporada poniéndote al día de la actualidad política: la investidura del socialista Salvador Illa como president de la Generalitat, la aparición de Carles Puigdemont siete años después, el pacto entre Esquerra y el PSC para una financiación distinta en Catalunya o las maniobras del juez Peinado en el caso de Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez. Lo hacemos con el director de elDiario.es Ignacio Escolar. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La investidura de Salvador Illa llegó tras un acuerdo PSC-Esquerra Republica que vivió ayer una crisis después de que María Jesús Montero, ministra de Hacienda, negase rotundamente que supusiese un concierto económico o una reforma al uso del sistema de financiación. ERC advierte que o se cumple el acuerdo o su apoyo decae. Hoy el Ejecutivo insiste en que, pese a los mensajes ambiguos, no fallarán a lo firmado. En 24 horas de RNE, Míriam Nogueras, portavoz de Junts Per Catalunya en el Congreso de los Diputados, ha insistido en que PSOE y ERC deben ser transparente y explicar "exactamente" qué es lo que se ha acordado: "Hemos pedido la comparecencia de Bolaños y Montero". "Llevamos dos semanas escuchando que se ha firmado un pacto de investidura con el concierto económico y resulta que no ha sido así", lamenta Nogueras, que considera que Salvador Illa es presidente de la Generalitat por "un pacto en el que las dos partes explican cosas muy distintas". La portavoz de Junts en el Congreso duda que Esquerra vaya a retirar su apoyo al Partido Socialista, dice que "no tienen credibilidad" porque no lo han hecho en los últimos cuatro años". "La realidad hoy es que se ha construido una mayoría política en Cataluña a partir de un engaño", dice Nogueras.Escucha la entrevista completa en 24 horas de RNE con Adrián Ferro.Escuchar audio
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Pablo Tallón.
Tertulia y análisis con Lucía Méndez, Alan Barroso y Miquel Noguer.
El presidente del Partido Popular en el País Vasco, Javier de Andrés, defiende la constitucionalidad del modelo vasco de financiación frente al cupo catalán pactado entre el PSC y Esquerra.
Con Pilar Gómez, May Mariño y María Dabán comentamos la actualidad política. Empezamos hablando de la primera visita oficial de Salvador Illa a los Mossos d'Esquadra en plena crisis tras la fuga de Puigdemont. Al hilo de esto, analizamos las negociaciones de la nueva consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, con los sindicatos de los Mossos para el nombramiento de Josep Lluís Trapero como director general de los Mossos. También, entrevistamos al presidente del PP vasco, Javier de Andrés, quien defiende la constitucionalidad del modelo vasco de financiación frente al cupo catalán pactado entre el PSC y Esquerra.
Leticia Vaquero analiza con Pablo Planas, Ana I. Sánchez y Carmen Tomas la votación de Esquerra.
Con John Müller, Toni Bolaño y José Antonio Vera comentamos la actualidad política. Empezamos analizando cómo se ha desarrollado el mayor intercambio de presos entre Occidente y Rusia desde la Guerra Fría por el cual ha sido liberado el periodista español Pablo González. Por otro lado, comentamos la votación de los militantes de Esquerra para decidir si apoyan la investidura de Illa o no a cambio de la financiación singular. Al hilo de esto, analizamos cómo quedaría configurado un nuevo Parlament catalán si fracasa la investidura. Por otro lado, valoramos las últimas cifras del paro en España.
Con Carmen Morodo, Pablo Pombo y Nacho Cardero comentamos la actualidad política. Empezamos analizando el balance del año político que hizo ayer Pedro Sánchez, donde evitó responder a las preguntas sobre el preacuerdo con Esquerra al respecto de la financiación de Cataluña y esquivó el tema de la investigación judicial a su mujer, Begoña Gómez. Además, debatimos sobre la compleja supervivencia del PSOE después de todas las concesiones al independentismo tras el mandato de Sánchez y opinamos sobre las críticas de los barones socialistas.
Con May Mariño, Pilar Santos y Sergi Sol comentamos la actualidad política nacional, protagonizada por la investigación judicial del caso de Begoña Gómez. Además, hacemos valoraciones previas a la rueda de prensa en la que Pedro Sánchez hará balance del curso político y opinamos sobre la necesidad de regular el estatus del consorte del jefe del Estado, a propósito del caso de Begoña Gómez. Por otro lado, discutimos los términos del preacuerdo entre el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa que conllevaría la salida de Cataluña del régimen de financiación común.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre las negociaciones entre el PSOE y Esquerra para asegurar la investidura de Salvador Illa ofreciendo una financiación singular para Cataluña.
Con Ainhoa Martínez, John Müller, Antonio Casado, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando la posición de ERC llegando a acuerdos con el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, mientras que pacta con Junts en la mesa del Parlament. Al hilo de esto, debatimos sobre las opciones que hay de que se produzca un adelanto electoral a nivel nacional y una repetición electoral en Cataluña. También, seguimos en directo la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso tras las elecciones europeas.