POPULARITY
La Fundación Rafael del Pino organizó el 30 de octubre de 2024 el diálogo Diálogo «¿Qué nos está pasando? Capitalismo y democracia en la era del desorden» en el que participaron Moisés Naím, Cayetana Álvarez de Toledo, Luis Garicano y Maite Rico con motivo de la presentación del último libro de Moisés Naím «Lo que nos está pasando: 121 ideas para escudriñar el siglo 21» editado por Debate.
Continúa la campaña electoral en este último día para publicar encuestas y con el PP anunciando el fichaje estrella del otrora cerebro económico de Ciudadanos, Luis Garicano. En Ucrania, Rusia asegura que Bajmut ya está controlado por su administración mientras Kiev nho da todavía la batalla por perdida. Volviendo a casa, la Fiscalía de Valencia ha incoado de oficio diligencias de investigación por un presunto delito de odio por los insultos al jugador del Real Madrid Vinicius en el partido de ayer en Mestalla. En el plano social, nos hacemos eco de una campaña social convierte a cuatro candidatos de Barcelona en personas sin hogar y alertamos de los riesgos de los vapeadores en los niños y adolescentes. Y tras conocer lo que pagaremos mañana por la luz, el cierre de mercados y la previsión del tiempo para mañana, conocemos un poco más de la Laura Pausini más solidaria. Dirección: Julián M. GarvínEdición: Ismael ArranzRealización: Gustavo LunaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Continúa la campaña electoral en este último día para publicar encuestas y con el PP anunciando el fichaje estrella del otrora cerebro económico de Ciudadanos, Luis Garicano. En Ucrania, Rusia asegura que Bajmut ya está controlado por su administración mientras Kiev nho da todavía la batalla por perdida. Volviendo a casa, la Fiscalía de Valencia ha incoado de oficio diligencias de investigación por un presunto delito de odio por los insultos al jugador del Real Madrid Vinicius en el partido de ayer en Mestalla. En el plano social, nos hacemos eco de una campaña social convierte a cuatro candidatos de Barcelona en personas sin hogar y alertamos de los riesgos de los vapeadores en los niños y adolescentes. Y tras conocer lo que pagaremos mañana por la luz, el cierre de mercados y la previsión del tiempo para mañana, conocemos un poco más de la Laura Pausini más solidaria. Dirección: Julián M. GarvínEdición: Ismael ArranzRealización: Gustavo LunaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Programa completo de Julia en la onda, con Julia Otero. Repasamos las noticias más curiosas en la Mesa de redacción. Conocemos la historia de Lírica en Adopta en Jelo. Los economistas Luis Garicano y Gonzalo Bernardos habla de la situación económica de España. El filósofo y escritor José Antonio Marina presenta su libro 'El deseo interminable'. Y terminados debatiendo en El Gabinete sobre los artistas y su situación en nuestro país.
Los economistas Luis Garicano y Gonzalo Bernardos dan sus recomendaciones a los agraciados que ganen el Gordo de la Lotería de Navidad.
Luis Garicano y Gonzalo Bernardos nos hablan en 'El Especialista' de Julia en la onda sobre la reforma del delito de malversación. Asimismo, explican por qué sigue subiendo el precio de los alimentos.
Programa completo de Julia en la onda con Julia Otero. Repasamos las noticias más curiosas en la Mesa de redacción. Como cada miércoles abrimos espacio de debate económico con Gonzalo Bernardos y Luis Garicano. Además, el Langui nos presenta su nuevo disco, 'Espasticidad'. Por último, en el Gabinete con Ignasi Guardans, Carolina Bescansa y Julio Lleonart hablamos de la trama de corrupción catarí en el Parlamento Europeo.
Luis Garicano nos habla en 'El Especialista' de Julia en la onda sobre la acusación de Bruselas sobre Deutsche Bank y Rabobank. También da su visión sobre el precio de los alimentos.
Gonzalo Bernardos y Luis Garicano analizan en El especialista de 'Julia en la onda', la situación económica actual y se centran en los precios del alquiler y las hipotecas.
Gonzalo Bernardos y Luis Garicano analizan las previsiones que el FMI presentó este martes.
Gonzalo Bernardos y Luis Garicano analizan en "El Especialista" sobre la revalorización de las pensiones y la “subasta fiscal” entre las autonomías, entre otros temas del panorama económico de nuestro país.
Programa completo de Julia en la onda, con Julia Otero. Comentamos las noticias más curiosas en la Mesa de redacción, conocemos a Kie en Adopta en JELO, charlamos con Javier Bardem y Daniel López Valle, además de la tertulia económica con Luis Garicano y Gonzalo Bernardos. Por último, tenemos Gabinete con un debate sobre la clase media.
La primera ministra británica, Liz Truss, ha dado marcha atrás en unas de sus medidas económicas estrella, su plan de bajada de impuestos a las rentas altas. ¿Se puede mantener el gasto reduciendo los ingresos al rebajar los impuestos a los que menos tienen? A esta y otras cuestiones ha respondido Luis Garicano, profesor visitante de Economía en la Universidad de Columbia: "Los mercados le han hecho dar marcha atrás", asegura a Josep Cuní en 24 horas de Radio Nacional. "Este movimiento da a la economía global el típico toque de atención que tiene consecuencias en todos los rincones", añade."El susto energético que estamos sufriendo nos está sirviendo para dar un impulso definitivo a la transición energética", considera Garicano y opina que "España no ha aprendido mla las lecciones del COVID-19". "El país no está haciendo lo suficiente para asegurar la sostenibilidad al medio plazo". Escuchar audio
Aimar Bretos entrevista al exeurodiputado de Ciudadanos.
Aimar Bretos entrevista al exeurodiputado de Ciudadanos.
Gonzalo Bernardos y Luis Garicano analizan en El Especialista la subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo, la inflación que azota Europa y los últimos anuncios de la Comisión Europea.
Programa completo de Julia en la Onda con Julia Otero y todo el equipo. Analizamos la subida de los tipos de interés con Gonzalo Bernardos y Luis Garicano en El Especialista y entrevistamos Raquel Hurtado, responsable de Intervención Social de SEDRA, para hablar sobre el uso de anticonceptivos en España. En El Especialista reflexionamos sobre las contradicciones en política con Ignasi Guardans, Arantxa Tirado y Fernando Iwasaki y Miguel Romero nos trae una nueva sección de Adopta en JELO. Además, como cada día, Raquel Martos y Roger de Gracia nos analizan la actualidad política y social en clave de humor en Las Personas Físicas, hoy junto a Mónica Chaparro.
Gonzalo Bernardos y Luis Garicano analizan en El Especialista la crisis energética que vive Europa y las previsiones de los próximos meses en el continente.
Programa completo de Julia en la onda, con Julia Otero. Comentamos las noticias más destacadas en la Mesa de redacción. Hablamos de la crisis energética y de la subida de precios con Luis Garicano y Gonzalo Bernardos. La Persona Física pone su particular clave de humor a la actualidad. Entrevistamos a José Luis Sánchez, Catedrático de Física Aplicada de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de León. Y terminamos debatiendo en El Gabinete sobre la vuelta al cole y la conciliación de las familias.
Bous al carrr. Luis Garicano. Monica Oltra. Historias de Roma. Largo Caballero EsRadio Alicante
Programa completo de 'Más de uno'. Carlos Alsina entrevista al candidato del PP a la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y al economista y eurodiputado Luis Garicano. En la tertulia, Marta García Aller, Pilar Gómez, Ignacio Varela, Rafa Latorre y Rubén Amón debaten sobre la actualidad política. Después, en la segunda parte del programa, nuestros humoristas Agustín Jiménez, Goyo Jiménez, Jesús Manzano y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. A continuación, Santi García Cremades nos propone un reto matemático y Alberto Aparici nos habla de la geometría aleatoria desde los premios Fronteras del Conocimiento del BBVA. Por último, Josemi y Rosa Belmonte repasan la prensa del corazón y Javier Ruiz Taboada hace su reflexión final.
El economista y eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano, analiza la decisión de los bancos centrales -estadounidense y europeo- de frenar urgentemente la inflación y considera "muy probable" que haya una recesión económica.
El economista y eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano, analiza la decisión de los bancos centrales -estadounidense y europeo- de frenar urgentemente la inflación y considera "muy probable" que haya una recesión económica.
Programa completo de 'Más de uno'. Carlos Alsina entrevista al candidato del PP a la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y al economista y eurodiputado Luis Garicano. En la tertulia, Marta García Aller, Pilar Gómez, Ignacio Varela, Rafa Latorre y Rubén Amón debaten sobre la actualidad política. Después, en la segunda parte del programa, nuestros humoristas Agustín Jiménez, Goyo Jiménez, Jesús Manzano y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. A continuación, Santi García Cremades nos propone un reto matemático y Alberto Aparici nos habla de la geometría aleatoria desde los premios Fronteras del Conocimiento del BBVA. Por último, Josemi y Rosa Belmonte repasan la prensa del corazón y Javier Ruiz Taboada hace su reflexión final.
Estamos en un momento de extraordinarios cambios económicos. Las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania están poniendo a prueba la resolución y la capacidad técnica de la UE para utilizar su poder. Las reglas fiscales de la eurozona se han suspendido e incluso se está hablando de cambiar los tratados. La transición verde y digital están en marcha, pero tienen un buen número de peligros asociados. Y los precios de los combustibles se han disparado, lo que ha introducido aún más incertidumbre en los planes para adoptar paulatinamente fuentes de energía más limpias. Por lo que respecta a España, los fondos europeos fueron considerados motor de recuperación y transformación, pero hoy es dudoso que se lleven a cabo muchas de las reformas asociadas a ellos. Y a eso se suman las dificultades políticas para sacar adelante cambios fundamentales largamente postergados. Y una inflación que puede aumentar aún más el gasto público y empeorar las expectativas generales. Hablamos de todo ello y más con Luis Garicano, economista y eurodiputado del grupo Renew Europe, que ha tenido un papel relevante en la negociación en el Parlamento Europeo de cuestiones como las sanciones y los fondos Next Generation y, anteriormente, formó parte del grupo de economistas y científicos sociales españoles que plantearon una agenda de reformas institucionales que, como se comenta en esta conversación, nunca salieron adelante.
Entrevista Capital con Luis Garicano, economista y eurodiputado de Ciudadanos. Analizamos la actualidad económica y política en La tertulia con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Aurelio García del Barrio, Profesor de IEB y con Ignacio Garcia Vinuesa, economista. Además Ángel de Benito, Gestor de Inversiones Santander PBG nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la jornada de hoy.
Which economic sanctions against Russia are lawful, which are politically feasible, and which will bite? Luis Garicano - economist and MEP - describes what has been done so far and what more can be done.
Following Russia's invasion of Ukraine, the EU adopted a number of sanctions in an attempt to immobilize the war effort. These sanctions will have an impact on the EU's own economies. How will they affect inflation? What fiscal and monetary policies will the EU have to consider to get Europe through this new crisis? Guntram B. Wolff invites Luis Garicano and Jean Pisani-Ferry to unpack these and other questions in this exceptional episode of the Sound of Economics Live.
Luis Garicano, eurodiputado, analiza en La Brújula la invasión rusa a Ucrania: "Esto influirá en Europa desde el punto de vista energético y por la subida de la inflación".
Bruegel's Director Guntram Wolff is joined by MEP Johan Van Overtveldt, Chair of Committee on Budgets in the European Parliament to discuss the current committee discussions including NGEU borrowing. They also spoke about his new book: The Mystic Hand, How Central Banks Shaped the 21st Century Global Economy, which traces the way in which central bankers learned, unlearned, relearned and still have to learn the tricks of their trade. This is the latest in our series of conversation with prominent Members of the European Parliament. Previous conversations on topics ranging from trade to EU economic governance and the rule of law can be found below: The European economy in 2022, with Irene Tinagli The state of trade: the EU's trade policy, with Bernd Lange Keeping momentum on good governance, with Katalin Cseh A European common tax space, with Sven Giegold The big brother is back? with Esther de Lange Without good governance EU recovery could fail, with Luis Garicano
La Fundación Rafael del Pino y el Foro Libertas, Veritas et Legalitas de política exterior organizaron el 3 de febrero de 2022 , el diálogo titulado «Europa y la libertad, el estado de la Unión» en el que intervinieron Joaquín Almunia, Luis Garicano, Antonio López-Istúriz y Mira Milosevich (moderadora).
Economía Para Quedarte Sin Amigos invita a Luis Garicano y Daoiz Velarde para hablar de las medidas contra la pandemia adoptadas en los últimos meses.
Programa completo de La Brújula con José Miguel Azpiroz y toda la actualidad del día de la Constitución. Entrevistamos al eurodiputado Luis Garicano
El jefe de la Delegación de Ciudadanos en el Parlamento europeo nos atiende en 'La brújula' para dar su visión sobre los objetivos de España para recibir los fondos de recuperación europeos.
Luis Herrero entrevista al economista y jefe de la delegación de Ciudadanos en la Eurocámara.
El 25 de noviembre de 2021, la Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo “¿Cómo lograr la excelencia en el sistema español de educación superior?”, en el que participaron Luis Garicano, eurodiputado, vicepresidente de Renew Europe y miembro de la Comisión Miras-Portugal de Expertos para la Reforma del Sistema Universitario, y Samuel Martín-Barbero, Presidential Distinguished Fellow de la University of Miami.
Programa completo de La Brújula con Juan Ramón Lucas. Hoy hablamos del avance del coronavirus y repasamos el cambio en la normativa de los interinos. Charlamos con el eurodiputado Luis Garicano sobre la suspensión del rescate a la aerolínea Plus Ultra.
Luis Garicano, eurodiputado de Ciudadanos, sigue sin entender y pide explicaciones al Gobierno de la ayuda a la aerolínea Plus Ultra después de que un juzgado la haya suspendido
Monólogo de Fernando de Haro. Actualización de noticias. Fondos Europeos. Tertulia con Paloma Esteban¿Cuándo llegan los fondos europeos a España? ¿A dónde irán a parar? Lorenzo Silva fija su mirada en este asunto con Raymond Torres, director de coyuntura y economía internacional de FUNCAS y Luis Garicano, economista y jefe de la delegación de Ciudadanos en el Parlamento Europeo. Escucha ahora 'La Tarde', de 16 a 17 horas, emitido el 14 de julio de 2021. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 15 a 19 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados del divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; del humor atrevido de Juan Solo; de Javier García Arevalillo analizando series o Juan Orellana con los estrenos de cine. El programa cuenta además con dos grandes...
¡Escucha gratis los episodios completos en la app de Podimo! Te la puedes descargar aquíEn el cuarto episodio de 'Sintonías infrecuentes', Felipe González conversa con Luis Garicano economista, eurodiputado de Ciudadanos y vicepresidente del partido liberal europeo, sobre diversos temas como la pandemia, el avance de la vacunación en España o la recuperación económica, entre otros. De igual manera, durante el capítulo, Felipe González y Luis Garicano tratan asuntos de actualidad como los Pactos de la Moncloa, la representación parlamentaria o la reforma laboral.
What's the future of capitalism? Luis Garicano asked this question to 21 of his fellow economists, and this week the interviews are published as a CEPR ebook. He tells Tim Phillips that Covid-19 may inspire us "to rethink everything we are doing". You can download the new CEPR Press eBook 'Capitalism after Covid: Conversations with 21 economists' here
Luis Herrero entrevista al eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano.
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 2 de junio de 2021, el diálogo «Europa frente a una geopolítica multipolar» en el que intervinieron Luis Garicano, Manuel Muñiz y Susana del Río. Luis Garicano es Eurodiputado, Vicepresidente de Renew Europe y Portavoz de este grupo en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, miembro del Center for Economic Policy Research. Licenciado en Ciencias Económicas y Derecho por la Universidad de Valladolid, cuenta con un Máster en Estudios Económicos Europeos en el Colegio de Europa de Brujas, Master en Ciencias Económicas y Doctorado por la Universidad de Chicago. Luis Garicano ha desarrollado su amplia carrera docente en la Universidad de Chicago y London School of Economics, donde ha ejercido como profesor titular y catedrático; también ha sido Director del Centro para la Economía Digital en el IE Business School; además ha sido profesor visitante en MIT y London Business School. Asimismo, ha ocupado posiciones como economista de la Comisión Europea y en McKinsey & Company. Manuel Muñiz Villa es secretario de Estado de la España Global. Ostentó el decanato de la Escuela de Asuntos Globales y Públicos del IE entre enero de 2017 hasta enero de 2020.Durante ese periodo también fue director del Centro para la Gobernanza del Cambio del IE. Ostentó asimismo la Cátedra Rafael del Pino de Transformación Global y dirigió el Programa de Liderazgo Global de la Fundación Rafael del Pino. Asimismo, entre los años 2015 y 2017 el Dr. Muñiz dirigió el Programa de Relaciones Transatlánticas de la Universidad de Harvard. Desde 2017 es «fellow» y uno de los promotores del Proyecto sobre Europa y la Relación Transatlántica del Harvard Belfer Center for Science and International Affairs. El Dr. Muñiz posee una Licenciatura en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, un Master en Bolsa y Mercados Financieros del Instituto de Estudios Bursátiles, un Master en Administración Pública de la Kennedy School of Government y un Doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Oxford. Ha sido, asimismo, David Rockefeller Fellow de la Comisión Trilateral y Millennium Fellow del Atlantic Council. En el año 2016 fue nombrado por Esglobal como uno de los 25 intelectuales que están redefiniendo el pensamiento iberoamericano. Susana del Río Villar es Doctora en Ciencias Políticas y Sociología, Premio Extraordinario de doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas. Directora del Programa Integral Unión Europea de Deusto Business School. Académica de la Academia Europea de Ciencias y Artes. Miembro del Comité de expertos independientes de la Comisión Europea. Ponente científica para el Parlamento Europeo. Profesora de UE en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Directora del Grupo de expertos «Convención sobre el futuro de Europa», Fide. Autora de tres libros sobre política y gobernanza multinivel europea.
Entrevista en Capital Intereconomía con el portavoz de Cs en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, sobre el acuerdo en la UE para que las multinacionales informen de los impuestos que pagan en cada país.
Primer análisis de la mañana con Javier Santacruz, Economista. La puntilla con Salvador Molina, Presidente del Foro Ecofin. Los ministros de Finanzas del G7, buscarán este fin de semana cerrar un acuerdo sobre un impuestos mínimo de Sociedades a nivel global para las multinacionales. La cita llega después de que la UE haya acordado obligar a las multinacionales que facturan más de 750 millones a informar de los impuestos que pagan en cada uno de los países en los que operan. El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, ha explicado en Radio Intereconomía que esto es «muy importante y muy positivo porque tanto dentro como fuera de la UE tenemos países donde de forma legal las empresas pueden pagar menos impuestos. Con esta medida se busca que nos cuenten cuánto ganan y cuánto pagan». Comentamos la actualidad en la tertulia con Kamal Romero, Profesor de economía y métodos cuantitativos de la Universidad San Pablo CEU; José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales y con Raúl Ramírez, Abogado y analista político. Preapertura de la bolsa con Glen Chapman, Director de Estrategia de Renta Variable y Crédito de Banco Sabadell.
Hablamos con el eurodiputado Luis Garicano, de Ciudadanos, de todas las irregularidades que hay detrás del polémico rescate de la aerolínea Plus Ultra por parte del Gobierno
Rafa Latorre habla en Más de uno de la denuncia del eurodiputado Luis Garicano sobre la compañía Plus Ultra y analiza las razones por las que el Gobierno, no solo rescató con dinero público y de forma arbitraria a la empresa, sino que también le concedió una ayuda mayor de la permitida.
Programa completo de La Brújula con toda la actualidad. En la economía hablamos sobre la prórroga de los ERTE y la factura de la electricidad con Rubén Sánchez de FACUA. Y tertulia política en la que además charlamos con el eurodiputado, Luis Garicano, sobre la ayuda a Plus Ultra
Charlamos con el eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano, sobre la concesión de la ayuda a Plus Ultra de 53 millones de euros.
Desde que en 2008 y debido a la quiebra financiera, estallara la crisis económica en Estados Unidos y esta se extendiera a escala internacional, las reacciones acometidas por los gobiernos han abarcado un variado espectro de medidas. En términos generales, las líneas de actuación de Estados Unidos y de Europa –siguiendo las pautas de Alemania– han diferido en lo relativo a la inyección de capital público y gasto social; los economistas Óscar Fanjul y Luis Garicano abordan y debaten las soluciones a la crisis promovidas a los dos lados del Atlántico. Nuevo formato de debate en el que, una vez al mes, los lunes a las 19:30 horas, destacados especialistas analizan temas relevantes de la realidad social, con los periodistas Antonio San José e Íñigo Alfonso. Los independentismos, la globalización, el futuro de Europa, los movimientos antisistema, el envejecimiento, los virus del nuevo milenio y el futuro de las monarquías en el mundo han sido algunos de los temas protagonistas. Los presentadores plantean a los invitados algunas preguntas propuestas por el público. Sugerencias a: lacuestionpalpitante@march.es Más información de este acto