Podcasts about sensaci

  • 539PODCASTS
  • 1,478EPISODES
  • 50mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about sensaci

Latest podcast episodes about sensaci

Pediatras En Línea
Efectos del uso de pantallas en la salud mental de niños y adolescentes con la Dra. Fiorella Rusca (S4:E49)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 34:04


¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías! Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish". A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish".  ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por  Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo! Efectos del uso de pantallas en la salud mental de niños y adolescentes con la Dra. Fiorella Rusca (S4:E49) Actualmente, el uso de pantallas es masivo y en muchas ocasiones es un recurso que los padres de familia utilizan para entretener y tranquilizar a los niños. ¿Cuándo es demasiado? ¿A qué edad se están empezando a utilizar este tipo de pantallas y cómo afecta en el neurodesarrollo de los niños? Para contestar esta y muchas más preguntas, invitamos a la Dra. Fiorella Rusca quien es experta en el tema y ya ha estado con nosotros en Pediatras en Línea. Escuche a las expertas hablar sobre efectos del uso de pantallas en la salud mental de niños y adolescentes La Dra. Rusca es Médica cirujana por la Universidad de San Martin de Porres (USMP) , con especialidad en Psiquiatría General por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y subespecialidad en Psiquiatría de Niños y Adolescentes por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Hizo su pasantía en el departamento de Psiquiatría de Niños y Adolescentes del Hospital Psiquiátrico “Pierre Jamet” de la “Fondation Bon Sauveur d'Alby”, en Francia. Cuenta con formación en Educación Inclusiva, entrenamiento básico en MBT C (Terapia Basada en Mentalización para niños) y entrenamiento completo en DBT C (Terapia Dialéctica Conductual para niños). Es autora de artículos científicos, capítulos de libros de texto y cuentos infantiles para sensibilizar en temas de salud mental infantil. Es miembro titular de la Asociación Psiquiátrica Peruana y de la Sociedad Peruana de Psiquiatría Infanto-Juvenil. Instagram: @fiorellarusca Lectura sugerida: “The anxious generation” por Jonathan Haidt En este episodio, nuestras expertas conversan sobre: Cerebro y dopamina Sensación de placer Adicción a las pantallas Recomendaciones para padres y pediatras Refiera un paciente a Children's Colorado.   childrenscolorado.org Patient Referrals Toolkit

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | La trama de corrupción del PSOE se combra otra víctima mientras la sensación de ocaso se extiende entre los socios

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 17:01


Dimite el número dos del PSOE en Navarra, Ramón Alzórriz, persona de confianza de María Chivite, presidenta de la comunidad, que le pidió que se marchara al saber que le ocultó que su novia trabajaba en la empresa de la que Santos Cerdán posee un 45% y que sirvió para canalizar mordidas y asumir obras públicas. Del exterior, múltiples misiles iraníes han impactado esta mañana en varios puntos de Israel, entre ellos un hospital, y se desconoce si hay víctimas.

Punto Final en Fox Deportes
¿Qué sensación dejó el triunfo de la Selección Mexicana sobre Surinam?

Punto Final en Fox Deportes

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 50:35


La mesa de Punto Final analiza y debate todo lo sucedido en el encuentro de Copa Oro entre la Selección Mexicana y Surinam. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Viviendo en un mundo lleno de otros
"DÓNDE DUELE, NACE EL CAMINO" Quirón en astrología + Retorno de Quirón a los 50 años

Viviendo en un mundo lleno de otros

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 39:19


✨ ¿Qué significa tener a Quirón en cada signo y casa? En este episodio exploramos cómo esta figura astrológica representa una herida profunda, pero también una maestría única. Te comparto un recorrido signo por signo y casa por casa, para entender qué parte de tu experiencia personal puede haber dolido, y cómo eso mismo puede convertirse en fuente de sabiduría para vos y los demás.

Mr Music Podcast
Reaccionamos a la banda sensación de Nü Metal Argentino: Boyler

Mr Music Podcast

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 7:32


Chino trajo a esta banda que va a dar que hablar.

Meditacion Online y Mindfulness
613. Ejercicios mindfulness: Música / Sensación. Como ser consciente con objeto de meditación múltiple. Profundización

Meditacion Online y Mindfulness

Play Episode Listen Later May 26, 2025 14:06


Hoy vamos a realizar una práctica guiada para desarrollar la consciencia paso a paso mediante la escucha atenta de música y la exploración de las sensaciones que genera en ti. En esta ocasión utilizaremos dos objetos de atención: El primero es escuchar profundamente la música, mientras que el segundo es notar conscientemente las sensaciones físicas o emocionales que emergen al escucharla. Esto es lo que denominamos meditación con doble objeto. Al escuchar la música, dirige tu atención plenamente hacia ella, y de forma simultánea percibe las sensaciones que surgen en tu cuerpo o emociones en respuesta al sonido, permitiendo que ambas experiencias se complementen y fortalezcan.

Sonar Global
Directora de Colegio de Matronas tras reunión con Minsal: "Existe una sensación de una actitud displicente con el gremio"

Sonar Global

Play Episode Listen Later May 24, 2025 10:47


Conversamos con la directora del Colegio de Matronas, Andrea Pimentel, sobre la derogación del decreto a la Norma 150 que limitaba sus funciones, tras reunirse con el Minsal.

Radio León
La mala sensación de Chacón tras la derrota

Radio León

Play Episode Listen Later May 17, 2025 2:27


La mala sensación de Chacón tras la derrota

Ràdio Maricel de Sitges
ESPORTS: el Rugby Club Sitges jugarà a Divisió d'Honor B l'any vinent, després d'imposar-se al Ponent. La UE Sitges suma al camp del campió però l'empat deixa la sensació d'ocasió perduda

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later May 12, 2025


Un nou èxit que cal afegir a la història del Rugby Club Sitges. I és que el passat dissabte, els sitgetans es van guanyar el dret de jugar l'any vinent a la Divisió d'Honor B després de derrotar al Rugby Club Ponent. La UE Sitges tindrà una darrera oportunitat per poder disputar la promoció d'ascens a la Lliga Elit, però ho té molt complicat després de l'empat al camp del campió Ciudad Cooperativa. El futbol bas sitgetà també afegeix un nou èxit, en aquest cas el que ha protagonitzat l'aleví A sub 12 de la Blanca amb el seu ascens a la Preferent. Pau Simó, president del Bàsquet Sitges, fa un primer balanç de la temporada amb especial atenció al que ha estat el decens del sènior A. L'entrada ESPORTS: el Rugby Club Sitges jugarà a Divisió d’Honor B l’any vinent, després d’imposar-se al Ponent. La UE Sitges suma al camp del campió però l’empat deixa la sensació d’ocasió perduda ha aparegut primer a Radio Maricel.

Esports – Ràdio Maricel de Sitges. 107.8 FM
ESPORTS: el Rugby Club Sitges jugarà a Divisió d'Honor B l'any vinent, després d'imposar-se al Ponent. La UE Sitges suma al camp del campió però l'empat deixa la sensació d'ocasió perduda

Esports – Ràdio Maricel de Sitges. 107.8 FM

Play Episode Listen Later May 12, 2025


Un nou èxit que cal afegir a la història del Rugby Club Sitges. I és que el passat dissabte, els sitgetans es van guanyar el dret de jugar l'any vinent a la Divisió d'Honor B després de derrotar al Rugby Club Ponent. La UE Sitges tindrà una darrera oportunitat per poder disputar la promoció d'ascens a la Lliga Elit, però ho té molt complicat després de l'empat al camp del campió Ciudad Cooperativa. El futbol bas sitgetà també afegeix un nou èxit, en aquest cas el que ha protagonitzat l'aleví A sub 12 de la Blanca amb el seu ascens a la Preferent. Pau Simó, president del Bàsquet Sitges, fa un primer balanç de la temporada amb especial atenció al que ha estat el decens del sènior A. L'entrada ESPORTS: el Rugby Club Sitges jugarà a Divisió d’Honor B l’any vinent, després d’imposar-se al Ponent. La UE Sitges suma al camp del campió però l’empat deixa la sensació d’ocasió perduda ha aparegut primer a Radio Maricel.

Comiendo con María (Nutrición)
2012. Caso real. La paciente con miedo a pasar hambre.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 24:12


Caso clínico real:“No sé si como mucho o si es que me apetece… pero luego no puedo parar.”Motivo de consulta:Paciente que acude con el objetivo de comer de forma saludable, mejorar su relación con la comida y, si es posible, perder algo de peso. Dice querer cuidarse, pero nota que a veces come en exceso y no entiende muy bien por qué. Comenta que quiere comer “bien”, pero sin pasar hambre.Exploración durante la consulta:

Hola SEO |
¿Por qué me siguen?

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 18:50


Hay contenido para aburrir.Gente y gente creando y publicando contenido muy interesante y bien hecho.¿Por qué alguien va a decidir seguirme a mí en lugar de a cualquier otro?Este es el temazo de hoy.Vamos a identificar los patrones psicológicos por los que una persona decide seguirnos como creadores.Al final te cuento cuáles son tus motivaciones para seguirme en FailAgain y un recurso extra.¿Estás suscrito?Entender las motivaciones psicológicas profundas que llevan a tu audiencia a seguirte es probablemente una de las claves más importantes para conectar de verdad.Identificar exactamente por qué tu audiencia te sigue cambia completamente tu enfoque creativo. Cuando entiendes la necesidad psicológica que estás cubriendo, puedes dejar de disparar a ciegas y empezar a crear con intención.Esto no solo aumenta el engagement de tu contenido actual, sino que te permite ser más estratega en tu próximo paso.¿El resultado?Crecimiento más rápido, una audiencia más leal y mayores posibilidades de monetización.Y por eso, me he puesto a investigar hasta llegar a un listado de 12 motivaciones fundamentales, que van más allá de la calidad del contenido o temática que estás trabajando.Las 12 Motivaciones psicológicas detrás de tu audienciaCada elemento de esta lista es un motivo que das a tu audiencia para seguirte, tenlo en mente.Seguramente habrá un motivo principal y varios secundarios, y es posible que haya gente que nos siga más por una cosa que por otra.Comenzamos.1. Atracción (más allá de lo físico)Una verdad incómoda: ser guapo o guapa atrae. Tener un físico dentro de los ideales de belleza, atrae mayoritariamente.Pero la atracción no es solo física.Hablamos también del carisma, esa energía que desprenden las personas y que atrae. Se compone de:* Presencia: logras captar su atención* Poder: proyectas confianza en lo que dices (sin sonar pedante)* Calidez: te muestras cercano y empáticoImportante. Tanto la atracción física como la carismática tiene que ser genuina para ser sostenible en el tiempo.Y “atractivo físico” y “tiempo” no son dos conceptos que se puedan mantener en el largo plazo.2. Aspiración de VidaTu audiencia ve en ti un reflejo de un futuro en el que le gustaría estar o un estilo de vida que le atrae. Eres un horizonte al que dirigirse.Mostrar el proceso para llegar a ese futuro idealizado, con sus dificultades y fracasos, lo hace más realista y genera la sensación de ser más alcanzable para ellos.Cuidado: Si pierdes autenticidad o tu contenido parece impostado, la admiración se convierte rápidamente en desconfianza.3. Identificación ("Somos iguales")La gente conecta mucho con creadores que son reales y cercanos, que comparten y se enfrentan a retos y problemas similares.Lo complicado de esta motivación es que, a medida que creces como creador, tu relato va cambiando y esto es posible que se desalinee de tu audiencia original y su "motivación".Pueden dejar de sentirse identificados contigo.4. EntretenimientoLa capacidad de hacer que tu audiencia desconecte y se mantenga simplemente disfrutando.Esto puede ser a través del humor o simplemente a través de historias que atrapen. Y no es solo lo qué cuentas, sino cómo lo cuentas.Un storytelling bien currado crea conexiones emocionales profundas.5. Sensación de estatusSeguirte es como llevar una marca de ropa o conducir un coche de un modelo concreto.Define tu identidad y ciertos valores o intereses.Tu marca personal como creador determina qué tipo de "estatus" proporciona seguirte.Las colaboraciones con otros creadores o marcas pueden reforzar esta percepción.6. Ser diferente/intriganteLo que rompe esquemas, las perspectivas que van a la contra, los ángulos inexplorados.En un mar de contenido que se parece tanto, ser diferente llama la atención.Pero no se trata de ser diferente porque sí, sino de ofrecer perspectivas originales que despierten curiosidad.7. Guía/Consejo SabioTe ven como una fuente de conocimiento práctico y orientación.Eres ese mentor que les ayuda a navegar un tema concreto.Tu credibilidad aumenta considerablemente cuando compartes tus propias experiencias y las lecciones que has aprendido en tu camino.8. Validación emocionalConfirmar que sus sentimientos son válidos, normalizar experiencias emocionales.La gente conecta mucho con otras personas que entienden lo que están sintiendo y, en cierto modo, les dan apoyo para gestionar esas emociones.Al compartir abiertamente tus propias batallas, creas un espacio donde tu audiencia se siente comprendida y menos sola.9. Escape y fantasíaOfrecer una ventana a otras realidades o experiencias.Ya sea a través de viajes, historias o experiencias extraordinarias, les permites desconectar y vivir momentos diferentes a su cotidianidad.A diferencia de la motivación de entretenimiento puro, esta tiene un enfoque aspiracional.10. Aprendizaje y crecimientoProporcionar contenido práctico que facilite una transformación real. Cursos, tutoriales, guías paso a paso...Tu audiencia busca aplicar lo que aprende para mejorar aspectos concretos de su vida.11. ComunidadCrear un sentido de conexión y de identidad compartida entre tus seguidores.No es solo la relación contigo, sino los vínculos que fomentas entre ellos. Los espacios de interacción (comentarios, grupos, foros) son fundamentales para construir ese sentimiento de pertenencia.Seguirte significa formar parte de un grupo.12. Provocación IntelectualDesafiar lo establecido con pensamiento crítico y perspectivas originales que hacen reflexionar.Tu audiencia valora que le presentes argumentos bien fundamentados y que fomentes debates constructivos sobre temas complejos.Además, hace sentir a tu audiencia como personas que no se conforman con la información básica o el discurso oficial.La clave está en la combinaciónComo te decía al inicio, rara vez nos siguen solo por un motivo.Los creadores que más conectan suelen combinar varias de estas motivaciones, creando una experiencia más completa para su audiencia.Por ejemplo:* Puedes ser un experto que ofrece Guía/Consejo Sabio (7), pero lo haces con Entretenimiento (4) y compartiendo tus propias experiencias para generar Identificación (3).* O quizás creas una Comunidad (11) alrededor de un tema Diferente (6), ofreciendo también Validación Emocional (8) a sus miembros.Las combinaciones son INFINITAS y lo más importante es que sean genuinas.Que seas tú y tu forma de hacer las cosas las que lo definan.Ahora te explicaré como puedes identificar de forma rápida las posibles motivaciones de tu audiencia, pero antes te cuento las de FailAgainMotivaciones FailAgainEn mi caso la motivación principal es "Aprendizaje y crecimiento", ya que la mayoría de las personas que me siguen buscan consejos prácticos y guiados para mejorar en diferentes áreas.Pero también hay motivaciones secundarias como "Guía y consejo sabio", "Identificación" y cierta "Provocación intelectual".¿Y sabes cómo he conseguido saber todo esto?Gracias a un prompt que he creado que analiza tus contenidos publicados y te ayuda a entender mejor los motivos por los que te sigue tu audiencia.Lo tienen disponible ya todos los miembros de la comunidad de Factoría Creativa.Quero acceso a la comunidad y al prompt¿Qué es Factoría Creativa?Factoría Creativa es una comunidad exclusiva para creadores de contenido que buscan pasar al siguiente nivel con herramientas prácticas y apoyo real.Con un modelo de pago único (sin suscripciones mensuales), te ofrece acceso de por vida a recursos premium, plantillas, prompts y formaciones que puedes implementar desde el primer día.Tiene muchos más beneficios, pero te dejo que los descubras por ti mismo en este enlace.Recomendaciones* Receta de Gnocchi con brócoli: una receta saludable que se hace al horno sin mucho trabajo. Dejo por aquí el vídeo de Diego Doal donde la vi por primera vez.* Gemini 2.5 Pro: estoy probando estos días esta nueva versión y merece la pena testearla para tareas de razonamiento.* Flodesk: la herramienta con la que mando los emails. Otra semana más siendo una de mis herramientas favoritas. (50% descuento en el link)Qué estoy haciendoSemana dedicada por completo a la comunidad de Factoría Creativa. Estoy ya viendo todas las posibilidades que me da la plataforma Whop y algunos problemitas con los que voy a tener que lidiar.Un proceso muy divertido porque es todo descubrir y ver nuevas posibilidades de cara al futuro.Como un niño con un juguete nuevo estoy.PD:Semana corta, aprovechad estos 3 días de curro para darle caña y disfrutar de la Semana Santa, que yo creo que nos lo merecemos.Un abrazote :) This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com

GasteizBerri
GasteizBerri 246 | ¿Dónde y cómo viviremos en Vitoria? Lo hablamos con el sailburu Denis Itxaso

GasteizBerri

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 69:39


En este episodio entrevistamos a Denis Itxaso, consejero de Vivienda y Agenda Urbana, para analizar la situación de la vivienda en Vitoria y Álava. Hablamos sobre la declaración de zonas tensionadas, el canon a viviendas vacías, el acceso de los jóvenes a la vivienda, la construcción de nuevos inmuebles y el envejecimiento del parque actual. Además, estrenamos una nueva sección de recomendaciones literarias con Janire, que nos habla de títulos como Canción dulce, Sensación térmica o La distancia que nos separa, entre otros. Con la unidad móvil nos acercamos al mercado Lan ta Lan, que permanecerá abierto hasta el Lunes de Pascua.

El Larguero
La opinión de Manu Carreño | "No da la sensación de que los jugadores estén con Ancelotti

El Larguero

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 1:55


El director del Larguero valora la derrota del Real Madrid ante el Arsenal en el Emirates Stadium.

El Larguero
La opinión de Manu Carreño | "No da la sensación de que los jugadores estén con Ancelotti

El Larguero

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 1:55


El director del Larguero valora la derrota del Real Madrid ante el Arsenal en el Emirates Stadium.

El Larguero
Entrevista | Juan Carlos Unzué: "Prefiero marcharme un poco antes con la sensación de una vida plena"

El Larguero

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 19:54


El exfutbolista charla con Manu Carreño en 'El Larguero': "No sabíamos que la ley iba a tardar tanto en hacerse efectiva"

El Larguero
Entrevista | Juan Carlos Unzué: "Prefiero marcharme un poco antes con la sensación de una vida plena"

El Larguero

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 19:54


El exfutbolista charla con Manu Carreño en 'El Larguero': "No sabíamos que la ley iba a tardar tanto en hacerse efectiva"

Mi Trading por Alberto Lezaun
No tenía esta sensación desde 2008, no puedo descartar una caída del 30 al 40%

Mi Trading por Alberto Lezaun

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 48:00


Hoy por Hoy
Claves del día | Josep Ramoneda: "La sensación de exclusión social y precariedad política es inquietante"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 1:52


Ahora más que nunca, ya no se puede soportar que los políticos gasten su energía en ocurrencias, ni siquiera ingeniosas, para descalificar al adversario sin implicarse en los problemas de verdad y en retóricas patrióticas que resuenan de modo inquietante. El caso de Feijóo es ya de delirio. No hay discursos suyos sin la caricatura que presuntamente ridiculice al presidente Sánchez.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Tengo la sensación de que hay que empezar a centrarse en Wall Street”

Capital

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 27:13


En Capital Intereconomía, Miguel Méndez, analista independiente, comenta la situación de los mercados. Europa está sorteando la crisis arancelaria y el IBEX-35 se encuentra estable pero tal y como explica Méndez, podemos estar ante una oportunidad en los mercados americanos: “Tengo la sensación de que hay que empezar a comprar en estados unidos, centrarse en wall street, podemos estar ante los mejores precios del año”, sin embargo también indica que “hasta que la comunidad financiera internacional no empiece a confiar en la administración Trump, Europa sigue de bálsamo”. Sobre valores que han sufrido correcciones y ahora están recuperando, destaca Ares Management, Deckers y Sterling Infrastructure En cuanto a la situación del Oro y el Bitcoin, opina que “el Oro ha hecho su papel de activo refugio, no hay nada para pensar que el oro no vaya a seguir subiendo”, pero en un plazo de 3 meses, Méndez apuesta por el Bitcoin y los activos de riesgo.

Comiendo con María (Nutrición)
1998. Caso real. Los atracones ocultos.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 28:03


Hace unos meses, una paciente acudió a mi consulta con la intención de mejorar su alimentación y aprender a “comer mejor”. No tenía ningún objetivo específico más allá de sentirse con más energía y, según sus palabras, “cuidarse un poco más”. Durante la primera sesión, mientras hablábamos de sus hábitos alimentarios, algo llamó mi atención: mencionaba con total normalidad que, cuando tenía un mal día, recurría a la comida para “desconectar”. Decía que no le preocupaba demasiado, que era algo que “todo el mundo hace”.Comentó entre risas que, cuando estaba estresada, podía comerse una tableta de chocolate sin darse cuenta o que, después de una discusión, lo único que le calmaba era una pizza entera. Sin embargo, a medida que profundizábamos en su relación con la comida, empezaron a surgir ciertos patrones preocupantes. Las señales de alerta que detecté

24 horas
Masivas protestas en Turquía: "Se respira una sensación de alerta"

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 11:11


En el informativo 24 Horas de RNE, analizamos la situación actual de la oleada masiva de arrestos en Estambul (Turquía) en los últimos días y lo que ha ocurrido tras la detención preventiva, este pasado domingo, del alcalde de la ciudad, Ekrem İmamoğlu, líder socialdemócrata y principal rival del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan. Para ello, hablamos con Samuele Abrami, investigador principal del CIDOB en el Mediterráneo y Oriente Medio, que se encuentra en la capital turca, y con Laura Batalla, politóloga especializada en Turquía, desde Bruselas.Abrami nos relata cómo es la situación actual en el país: "La atmósfera está cargada. Está suspendida. Se respira una sensación de alerta, y la percepción de que algo más puede ocurrir". Tras esta radiografía del momento, el investigador puntualiza: "La afirmación de Dima Molotov de que su arresto tiene motivaciones políticas no es solo una estrategia retórica por parte de la oposición. Es la realidad".Por su parte, Batalla resalta que Turquía lleva más de 20 años "siendo un país candidato a la adhesión a la Unión Europea", pero advierte: "Los deberes que se tenían que hacer en los ámbitos de la democracia y el Estado de derecho han ido retrocediendo".Sobre la postura de algunas instituciones europeas, la politóloga concluye: "La preocupación es palpable y esto aleja un poco más a Turquía de ser miembro de la UE".Escuchar audio

Podcast de La Hora de Walter
05 24-03-25 LHDW Huijsen ha sido la sensación de España, ¿Es tan bueno?. Los mejores centrales de la historia eran bajos

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 26:10


05 24-03-25 LHDW Huijsen ha sido la sensación de España, ¿Es tan bueno?. Los mejores centrales de la historia eran bajos de estatura, Baresi, Puyol, Ayala etc

El Larguero
Entrevista | Joselu: “Puede dar la sensación de que Mbappé y Vinicius choquen en el campo, pero su relación es buena”

El Larguero

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 21:15


El exdelantero del Real Madrid repasó la actualidad del club blanco con Manu Carreño

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
¿Sensación de NO MERECIMIENTO? Comienza por tu niño interior | Paloma Crisóstomo

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 46:11


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=buWOQ38Bsd4&t=7s Existe conexión entre la valoración personal, las dificultades en la vida, el merecimiento y el niño interior. Identificar y sanar heridas infantiles nos permite reconocer patrones de autoexigencia o falta de confianza. Este proceso libera bloqueos emocionales y nos ayuda a construir una relación más amorosa con nosotros mismos, fortaleciendo nuestra autoestima y nuestra capacidad de recibir lo que merecemos. Paloma Crisóstomo Titulada en Profesorado de Educación. Maestra de Autoconocimiento. Facilitadora en Constelaciones Familiares, habiendo sido incluida por Bert Hellinger en la Red de Consteladores Internacionales. Licenciada en Pedagogía Sistémica. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Templo Mayor
TEMPLO MAYOR: Sensación de desazón

Templo Mayor

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 2:53


Una cosa es lo que dialogan e incluso pactan con los estadounidenses y otra el resultado, pues Trump a fin de cuentas les cambia la jugada. 

El Balón de Oro de Raúl
El Real Madrid sale con un gran resultado ante el Atleti, pero con dudas en algunos jugadores

El Balón de Oro de Raúl

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 35:14


Sensación agridulce. El dulce fue el resultado y el excelente partido de algunos actores secundarios como Brahim o Asencio. Pero la felicidad no es completa por el gran fallo de Mbappé casi al terminar el partido con el que nos podíamos haber ido con dos goles de diferencia. Penalti Pop: Un recorrido divertido y nostálgico por aquellos temazos que mantienen viva nuestra memoria futbolera: https://amzn.eu/d/iLxLZTJ

Comiendo con María (Nutrición)
1985. La huella dietante.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 13:26


En este episodio vamos a hablar sobre un concepto clave dentro de la nutrición no pesocentrista: la huella dietante. Se trata del impacto que la cultura de la dieta deja en nuestras vidas, en nuestra forma de comer y en nuestra relación con la comida y el cuerpo.Vamos a desglosar qué es, cómo se manifiesta y qué consecuencias tiene, tanto a nivel físico como mental.¿Qué es la huella dietante?Es el conjunto de efectos negativos que deja en una persona el haber estado expuesta durante años a la cultura de la dieta. No se trata solo de haber seguido dietas restrictivas, sino de todas las creencias, comportamientos y pensamientos que quedan instalados en nuestra forma de relacionarnos con la comida y nuestro cuerpo.¿Cómo se manifiesta?Miedo a ciertos alimentos: Demonización del pan, los carbohidratos, los ultraprocesados, etc.Culpa y ansiedad al comer: Sensación de “haberlo hecho mal” si comes algo fuera de lo que consideras "saludable".Compensación y restricción: Saltarse comidas o entrenar más después de “excesos”.Ciclos de dieta y atracón: Empezar una dieta con motivación, abandonarla y luego volver a empezar otra.Autoimagen distorsionada: Insatisfacción corporal persistente a pesar de los cambios de peso.Pérdida de señales de hambre y saciedad: No saber reconocer cuándo realmente tienes hambre o cuándo estás saciado.Consecuencias de la huella dietanteAlteraciones metabólicas y hormonales.Relación negativa con la comida y el cuerpo.Aumento de la ansiedad y el estrés.Desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria.¿Cómo podemos sanar la huella dietante?Adoptar una alimentación intuitiva y flexible.Cuestionar los mensajes de la cultura de la dieta.Dejar de clasificar los alimentos como “buenos” o “malos”.Aprender a escuchar y respetar las señales de hambre y saciedad.Recuperar el placer de comer sin culpa.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Star Trek Replay
Star Trek Replay #135 - Tapestry - Tertulia Sección 31

Star Trek Replay

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 182:02


Recibimos una lección de la rana Gustavo en este episodio de Star Trek Replay. Nos explica qué es Star Trek, el episodio de TNG ‘Tapestry', y qué no es Star Trek, la película directa a streaming ‘Sección 31'. Aunque nos ponemos muy haters a la hora de comentar Sección 31 porque no es una película de Star Trek, ni tampoco una buena película, es cierto está al nivel de muchas otras películas directas a Netflix y cargadas de estrellas de la gran pantalla. Películas para pasar una tarde y olvidarlas. Cine de usar y tirar. Por su parte, cuando llegamos al análisis de ‘Tapestry', a la 1h28m, siendo uno de los episodios que están en todos los ránkings de TNG, lo comparamos con Beverly Hills 90210, aka Sensación de vivir. Por supuesto, tendréis que escuchar por qué Picard es Dylan Mackey. En conclusión, ‘Tapestry' no es solo un grandísimo episodio, sinó que además genera un debate y aprendizaje posterior en la audiencia. ‘Tapestry' es redondo a todos los niveles, mientras lo ves, y cuando lo has acabado de ver. Ejemplo claro de lo que es Star Trek, o lo que debe intentar ser Star Trek, aunque no siempre pueda salir igual de bien.

Comiendo con María (Nutrición)
1980. Cómo regular mi reloj biológico.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 11:44


¿Qué son los ritmos circadianos?Los ritmos circadianos son ciclos biológicos de aproximadamente 24 horas que regulan funciones clave del organismo, como el sueño, la temperatura corporal, la producción de hormonas y el metabolismo. Estos ciclos están influenciados principalmente por la luz y la oscuridad y son controlados por un "reloj interno" ubicado en el hipotálamo, concretamente en el núcleo supraquiasmático.El ritmo circadiano más conocido es el ciclo sueño-vigilia, pero también afecta procesos como la digestión, la secreción de insulina, la reparación celular y el estado de ánimo.Importancia de los ritmos circadianosTener los ritmos circadianos bien regulados es fundamental para la salud. Si están en equilibrio, el cuerpo funciona de manera óptima, facilitando:✔️ Un sueño reparador, mejorando la memoria y el aprendizaje.✔️ Un metabolismo eficiente, favoreciendo la digestión y el control del peso.✔️ Un sistema inmunológico fuerte, reduciendo el riesgo de enfermedades.✔️ Una mejor regulación hormonal, equilibrando el cortisol (estrés), la melatonina (sueño) y la insulina (azúcar en sangre).✔️ Un estado de ánimo estable, disminuyendo la ansiedad y la depresión.Consecuencias de tener los ritmos circadianos alteradosCuando el ritmo circadiano se desajusta, puede afectar negativamente la salud a corto y largo plazo. Algunas consecuencias incluyen:❌ Problemas de sueño: Insomnio, despertares nocturnos o somnolencia diurna.❌ Fatiga y falta de energía: Sensación de cansancio constante.❌ Aumento de peso y desregulación metabólica: Mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y resistencia a la insulina.❌ Problemas digestivos: Mala digestión, estreñimiento o síndrome del intestino irritable.❌ Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares: Hipertensión, inflamación y colesterol elevado.❌ Débil sistema inmune: Más vulnerabilidad a infecciones y enfermedades.❌ Alteraciones hormonales: Cambios en la regulación del estrés (cortisol elevado) y del hambre (aumento de grelina y disminución de leptina).❌ Problemas de salud mental: Ansiedad, depresión y cambios en el estado de ánimo.Cómo regular y equilibrar los ritmos circadianosAquí tienes algunas estrategias para sincronizar y mantener en equilibrio tu ritmo circadiano:

Comiendo con María (Nutrición)
1976. Hambre emocional.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 20:09


El hambre emocional es el impulso de comer en respuesta a emociones en lugar de una necesidad fisiológica real. Se trata de una estrategia de afrontamiento ante sentimientos como estrés, ansiedad, tristeza, aburrimiento o incluso felicidad.A diferencia del hambre física, que responde a señales biológicas del cuerpo, el hambre emocional es más impulsiva y suele asociarse con alimentos específicos, generalmente altos en azúcar, grasas o carbohidratos refinados.Diferencias entre hambre emocional y hambre fisiológicaAparición repentina vs. gradualEl hambre emocional aparece de golpe y con urgencia.El hambre fisiológica se desarrolla progresivamente.Deseo de alimentos específicos vs. variedadEl hambre emocional suele centrarse en alimentos concretos, como dulces, fritos o comida rápida.El hambre real permite opciones más diversas.Sensación de insatisfacción vs. saciedadCon el hambre emocional, se sigue comiendo incluso después de estar lleno.Con el hambre fisiológica, el cuerpo reconoce la saciedad y se detiene.Culpa vs. bienestarComer por emociones puede generar culpa o arrepentimiento.Comer por hambre física genera satisfacción y energía.Causas comunes del hambre emocionalEstrés y ansiedadAburrimientoTristeza o soledadPremios y castigos alimentarios aprendidos en la infanciaFalta de estrategias para manejar las emocionesCómo gestionarloIdentificar el detonante: Antes de comer, pregúntate si realmente tienes hambre o si hay una emoción detrás.Buscar alternativas: En lugar de recurrir a la comida, prueba técnicas como el ejercicio, la meditación o escribir un diario emocional.Practicar la alimentación consciente: Comer despacio y sin distracciones ayuda a reconocer la saciedad real.Tener un plan de acción: Preparar estrategias para momentos de hambre emocional evita recurrir a la comida automáticamente.El hambre emocional es un comportamiento natural y no siempre es negativo, pero cuando se convierte en el principal mecanismo de afrontamiento, puede afectar la relación con la comida y la salud en general.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Deportes COPE
David Cobeño, en Deportes COPE: "Estamos dando la sensación de gran equipo tanto en el terreno de juego como fuera"

Deportes COPE

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 9:42


El director deportivo del Rayo Vallecano ha repasado la actualidad del club en Deportes COPE. Ha reconocido que ha habido interés desde Arabia por algún jugador, ha hablado de cómo está Raúl de Tomás y ha confesado que están intentando comprar a Batalla: "Sería histórico jugar Europa con el Rayo en el año del Centenario"

A vivir que son dos días
La píldora de Tallón | Sensación de ser tontos

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 2:52


"Nunca habíamos tenido unas condiciones tan favorables para vivir mejor un mayor número, pero entregamos el control a los más tontos, y ahora no tenemos ni idea de cómo vamos a librarnos de ellos"

CUBAkústica FM
'Ay, compay, qué rico está esto'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 62:41


El catálogo de la etiqueta independiente Puchito del año 1956 nos devuelve la sonoridad de la jazz band Hermanos Castro con su cantante Carlos Díaz. "Italian Boy", una de las creaciones del maestro Enrique Bonne nos permitió rememorar la etapa dorada del cha cha chá en los salones bailables de la Isla y acercarnos a la obra de este importante músico. El 14 de enero de 2025, a los 98 años, falleció este veterano compositor, sin lugar a dudas uno de los horcones de la música popular cubana, y en especial de Santiago de Cuba, la ciudad donde desarrolló su carrera artística de mayor peso. "Se tambalea" un ritmo "guara conga" creado por Bonne a finales de los 50s, anticipaba la creatividad de un compositor que en la década siguiente haría innumerables aportes, entre ellos el más sobresaliente la cristalización de uno de los ritmos de mayor pegada entonces: el "pilón" que tuvo en Pacho Alonso a uno de sus más ajustados intérpretes. En la frontera de los años 50 a los 60, y desde sus primeras grabaciones para las etiquetas Momo y RCA Víctor, la presencia de las obras de Bonne en el repertorio de Pacho Alonso fue notable. El añejo formato del conjunto sonero, permeado por el sabor oriental "a lo Bonne", tuvo su punto más alto en la sonoridad del conjunto "Los Bocucos". "Baila José Ramón". Pacho, Ibrahin Ferrer y Carlos Querol le ponían sabor y sentimiento al pilón de Bonne. Con un selecto grupo de grabaciones reverenciamos el importante legado del maestro Enrique Bonne en la evolución de la música popular cubana. Siempre creativo experimentó también con otros ritmos como el "simalé" y el "upa upa". La orquesta "Sensación", reubicada a finales de los años 70 en Nueva York con sus cantantes Eddie González, Vitín López, Meñique y su fundador Rolando Valdés, nos recuerda el ritmo "chupa chupa". El ritmo "guasón", otra de sus creaciones llega nuevamente a la manera de Pacho Alonso: "A cualquiera se le muere un tío". No habrá mejor manera de reconocer la huella de Enrique Bonne en la música popular cubana que acercarnos a su monumental obra. Pío Leyva con la charanga de Obdulio Morales y Fernando Álvarez nos traen la pachanga: "Que me digan feo" y el bolero "Sonarán las campanas". Cerramos este segmento dedicado a su vida y obra con una versión del pregón de Moisés Simons: "El Manisero". El clásico, adaptado a la percusión, acompañando los pianos de Adolfo Guzmán y Rafael Somavilla, nos devuelve la sonoridad de "Ritmo Tambores" la agrupación que dirigió Bonne durante muchos años. En Cubakústica un merecido tributo al maestro Enrique Bonne, grande de Cuba. Había nacido en San Luis, localidad de Santiago de Cuba el 15 de junio de 1926. Con un grupo de grabaciones históricas recordaremos a la jazz band "Riverside" (dirigida a comienzos de la década del 50 por el saxofonista Pedro Vila) y la orquesta del maestro Enrique Jorrín de mediados de los años 70's. Un formidable cantante tuvieron en común estas importantes agrupaciones: Tito Gómez. Cantante completo a lo largo de su carrera artística, con sus condiciones vocales intactas, interpretó magistralmente lo más genuino de los géneros de la música popular cubana. Las numerosas grabaciones que efectuó para etiquetas discográficas como Seeco, Panart, Ansonia y Puchito, entre otras, son testimonio fiel de su valioso paso por la escena musical. Durante poco más de tres décadas Tito Gómez identificó la sonoridad de la "Riverside". Hacia 1975 iniciaba otro ciclo artístico exitoso como vocalista de la orquesta del violinista, arreglista y compositor Enrique Jorrín. Completaban la fórmula vocal los hermanos Bermúdez. En la memoria: Tito Gómez. Cantante de los buenos. Murió en La Habana, la ciudad de sus grandes triunfos, el 16 de octubre del año 2000 a los 80 años de edad.

Hoy por Hoy
Historias musicales | La última canción de Paolo Benvegnù y Ángeles Toledano, la nueva sensación del flamenco

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 39:45


Hoy en Historias Musicales, junto a Fernando Neira, hablamos del que será el último álbum del cantante italiano Paolo Benvegnù: 'É inutile parlare d´amore', músico venerado en Italia y aclamado por sus profundas letras con matices literarios. Entrevista y actuación de una nueva promesa del flamenco, Ángeles Toledano, que presenta su álbum 'Sangre sucia'.

Comiendo con María (Nutrición)
1945. Caso real. Esteatosis hepática.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 18:32


Caso real. Esteatosis hepática.Historia Clínica del PacientePaciente: Hombre de 45 años.Peso inicial: 98 kg.Altura: 1,75 m.IMC inicial: 32 (obesidad grado 1).Antecedentes familiares: Padre con diabetes tipo 2, madre con hipertensión arterial.Síntomas:Cansancio constante, especialmente después de las comidas.Dolor leve y ocasional en la parte superior derecha del abdomen.Dificultad para concentrarse.Sensación de hinchazón abdominal frecuente.Pruebas iniciales:Ecografía abdominal: Esteatosis hepática moderada (grasa acumulada en el hígado).Enzimas hepáticas elevadas: ALT (80 U/L, rango normal: 10-40), AST (65 U/L, rango normal: 10-40).Perfiles metabólicos alterados:Glucosa en ayunas: 110 mg/dL (pre-diabetes).Triglicéridos: 230 mg/dL (elevados).Colesterol HDL bajo: 35 mg/dL.Diagnóstico:Hígado graso no alcohólico (NAFLD) asociado al síndrome metabólico.Hábitos Previos del PacienteAlimentación:Alta en ultraprocesados, comida rápida y bebidas azucaradas (2-3 refrescos al día).Consumo elevado de carbohidratos refinados (pan blanco, pasta, bollería).Baja ingesta de frutas, verduras y grasas saludables.Horarios de comida irregulares y cenas copiosas.Actividad física:Sedentarismo extremo, trabajando más de 8 horas al día sentado.No realizaba ejercicio físico ni caminatas regulares.Otros factores:Estrés laboral elevado.Sueño interrumpido, durmiendo menos de 6 horas por noche.Abordaje y Tratamiento1. Asesoramiento nutricional:Reducción de azúcares y ultraprocesados: Eliminación progresiva de refrescos, dulces y snacks.Aumento de fibra: Incorporación diaria de vegetales, frutas enteras, legumbres y cereales integrales.Grasas saludables: Introducción de aceite de oliva virgen extra, frutos secos (en porciones controladas) y aguacate.Proteína de calidad: Consumo regular de pescado azul, huevos, pollo magro y legumbres.Patrón alimenticio: Comidas equilibradas, distribuidas en 3-4 tomas, evitando ayunos prolongados.2. Plan de actividad física:Inicio con caminatas de 30 minutos, 5 días a la semana.A los 3 meses, inclusión de ejercicios de fuerza supervisados 2 veces por semana.Aumento gradual de intensidad en ambas actividades.3. Modificación de hábitos de vida:Hidratación: Incremento del consumo de agua (al menos 2 litros diarios).Sueño: Rutina de sueño más estructurada, asegurando al menos 7 horas por noche.Gestión del estrés: Introducción a técnicas de respiración consciente y meditación 3 veces por semana.4. Apoyo médico:Monitoreo regular con análisis de sangre cada 3 meses para evaluar enzimas hepáticas y perfiles metabólicos.Objetivos y Resultados ObtenidosPérdida de peso:Reducción de 12 kg en 6 meses (de 98 kg a 86 kg).IMC final: 28 (sobrepeso leve).Mejoras en análisis de sangre:ALT: 30 U/L (normalizada).AST: 25 U/L (normalizada).Triglicéridos: 140 mg/dL (mejorados).Glucosa en ayunas: 95 mg/dL (dentro del rango normal).HDL: 45 mg/dL (incremento significativo).Resolución de síntomas:Desaparición del dolor abdominal.Mayor energía durante el día.Menor sensación de hinchazón.Ecografía de control:Reducción significativa de la esteatosis hepática.Adherencia sostenida:El paciente mantuvo los nuevos hábitos al entender su impacto positivo, logrando sostenibilidad en el tiempo.Reflexión FinalEste caso destaca cómo el hígado graso no alcohólico, una condición común y potencialmente grave, puede ser revertido sin fármacos mediante cambios sencillos y sostenibles en el estilo de vida. La clave del éxito fue la personalización del tratamiento, el acompañamiento continuo y el enfoque en pequeños pasos para generar adherencia.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Aprende a vivir con la sensación del Deseo Cumplido | Sandra Lucena

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 33:45


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=TGkiVpoCTbo&t=6s Sandra Lucena Asesora de la ley de asunción llamada “Ley de la Conciencia”, conferencista, CEO de una organización para el Reconocimiento del manejo del poder y la consciencia. Asesora en la comprensión del uso de la mente. #CumplirDeseos #Plenitud #Espiritualidad Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

CUBAkústica FM
'El agua limpia todo'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Jan 5, 2025 65:19


Recibimos el 2025 junto a Carlos Embale, Willy Lobo, Mongo Santamaría y Alfredo León, entre otros rumberos. El Septeto Típico Cubano Habanero, Miguelito Valdés, Machito y sus Afrocubans, María Teresa Vera y Lorenzo Hierrezuelo con el conjunto de Nené Ayué. Cascarita con la orquesta de Carlos Ansa, Bola de Nieve con la "Havana Cuban Boys", Merceditas Valdés con el grupo "Isupo Iragua" de Jesús Pérez, Faustino Oramas "El Guayabero", Abelardo Barroso con la orquesta "Sensación" de Rolando Valdés, Néstor del Prado con el proyecto "Clásicos al Jazz", William Roblejo's Trío; Faz, Espí y Rolito con el Conjunto Casino, Arístides Balmaseda, Filiberto y Lahera con "Estrellas de Chocolate", Celia Cruz, Rogelio y Caíto con el Conjunto "Sonora Matancera", y Beny Moré con su banda gigante.

CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA
333 - Sensación de poder, de Isaac Asimov - Episodio exclusivo para mecenas

CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA

Play Episode Listen Later Jan 1, 2025 31:23


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy os traigo "Sensación de poder", una historia de Isaac Asimov que nos invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas. En un futuro dominado por las computadoras los humanos han delegado casi todo el conocimiento y el cálculo en máquinas, perdiendo gradualmente sus habilidades mentales y creando una sociedad donde la dependencia de la tecnología ha oscurecido el verdadero poder del intelecto. ¿Qué sucede cuando el avance de la tecnología ha llevado a la humanidad a perder su agudeza mental? ¿Estamos al borde de una nueva era en la que las máquinas serán la dueñas de nuestro futuro? Prepárate para escuchar un relato que podría cambiar la forma en que ves el futuro de nuestra humanidad y de nuestra inteligencia. Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en Twitter: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor Música y FX, Epidemic Sound, con licencia: https://www.epidemicsound.com/track/V6ukj1dL4I/ imagen, Pixabay, con licencia: https://pixabay.com/es/illustrations/inteligencia-artificial-cerebro-3382507/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Aristegui
Pérez Ríos: "Como agua para chocolate" regresa a la sensación de casa

Aristegui

Play Episode Listen Later Dec 24, 2024 25:08


Para Ana Lorena Pérez Ríos, directora de la serie de HBO "Como agua para chocolate", la cocina es un detonante de emociones en la vida cotidiana de los latinoamericanos, en general, y de los mexicanos, en particular. Pérez Ríos aseguró en Aristegui que es "riquísimo" ver cómo el universo familiar y femenino de la novela de Laura Esquivel gira en torno a la capacidad del personaje de Tita de convertir a las recetas de cocina en emociones. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Meditacion Online y Mindfulness
591. Ejercicio mindfulness: Alimentar sensación Sonrisa interior-Actitud bienestar. Inicio Meditación (C3)

Meditacion Online y Mindfulness

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 7:58


Hoy realizaremos un ejercicio para alimentar esa sensación de bienestar que nos genera la sonrisa interior antes de llegar a la profundización dentro de la meditación En este ejercicio buscaremos mantener o generar una sonrisa interior, caracterizada por una ligera elevación de las comisuras de los labios y un estrechamiento de los ojos mediante los músculos que rodean esta área, los cuales generan las conocidas “patas de gallo”. Al inhalar, nos enfocaremos en alimentar esa sensación de bienestar, y al exhalar, simplemente observaremos y disfrutaremos de esta experiencia, así varias veces durante la práctica

Totus tuus
Mater mei, memento mei

Totus tuus

Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 19:08


San Francisco Javier - Soledad martirial en corazón virginal Javier, misterio de soledad. Es la última pincelada que completa el retrato. La más desconocida, la que no se suele destacar quizá lo suficiente en sus biografías, pero es la más entrañada en el alma del santo, **el hilo de oro y sangre que va tejiendo toda su vida.** **Soledad martirial en corazón virginal**. En París hay que renunciar a todos los afectos del corazón. […] Se inicia la carrera de los desprendimientos... […] Más soledad. En Lisboa no puede embarcarse con él Simón Rodríguez. Se inicia la epopeya de soledad para Javier rumbo a Goa. Pasa a la India. No le abre su corazón. No comprende ni su doctrina ni su sacrificio. ¿Reacción? Ni despecho, ni desánimo. Sólo una noble tristeza. Sin ilusión apostólica sensible, con la aridez y monotonía de la vocación desengañada, sigue dándose a Dios en los demás. Cada día se siente más misteriosamente unido a Él y más íntimamente presente a sus hermanos. […] Sanchón, 3 de diciembre de 1552. Un arenal estrecho en isla cercada por las olas. China, el postrer sueño apostólico, dibuja sus costas en lontananza. Una hoguera se va extinguiendo lentamente. Es la hoguera de un corazón ciclópeo olvidado de todos. Una triple traición le destroza. La carcajada irónica de Álvaro de Ataide, su Judas. Y, después, la vergonzosa y triste desbandada. Los mercaderes portugueses no querían complicaciones. Ante los mismos ojos de Javier, el amigo que le cedió su choza la quema antes de irse. El chino mercader, aun perdiendo doscientos ducados de oro, no se atreve a depositar junto a la muralla china el peligroso contrabando que es Francisco. Viento, hielo, frío, pulmonía se juntan. Y **la soledad más impresionante, la peor traición**. El cuerpo que deja el alma sola y busca para siempre un descanso en aquella arena estéril. **Sensación agobiante de fracaso total,** Javier había resuelto en el Japón ir a China, porque era el epicentro cultural y religioso del Oriente. Quería verter la Sangre de Cristo en el mismo manantial de la cultura budista. **Las ruinas de todos estos planes oprimen su corazón.** Sus horizontes de oro se cubren lentamente con velo morado... El velo cuaresmal de su fracaso, su pasión, su muerte. **Soledad de hombres y soledad interior...** Es su mejor momento, el de su máxima grandeza. Profunda paz en su alma virgen. Ni ira, ni despecho, ni amargura. Sus labios repiten una palabra de miel: María. Se acuerda de la dulce Virgencita gótica, sentada y sonriente, con el Niño en un brazo y una rosa en la mano, que preside, puesta por sus padres, la iglesia parroquial de Javier. Sus labios se vuelven otra vez infantiles y paladean sin cesar: *“Madre de Dios, acuérdate de mí”.* Es su última plegaria. La tierna palabra que queda como violeta pegada a sus labios entreabiertos, *Mater Dei, memento mei...* La máxima grandeza, ¿no está en la mayor soledad?

Entrevistas La FM
La historia de Los Chicaneros, la familia colombiana que es la sensación en Estados Unidos

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 9:41


Más de uno
Monólogo de Alsina: "Al tercer día aumenta la sensación de abandono"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 10:15


Carlos Alsina se desplaza hasta las zonas de Valencia más afectadas por la DANA para conocer de primera mano los testimonios de quienes lo han perdido todo, vecinos que -en algunos casos- han visto morir a sus familiares y, tres días después, han perdido la esperanza de que la pesadilla pasará pronto.

El Larguero
El Sanedrín | "La sensación es que al Cholo se le puede atravesar cualquier equipo": la conclusión del juego del Atleti tras el partido de Copa

El Larguero

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 51:49


En esta edición de 'El Sanedrín' charlamos acerca del partido de Copa entre UE Vic y Atlético de Madrid y la mala racha de juego que atraviesa el equipo de Simeone.

Par-Impar
'La Sustancia', el "body horror" con Demi Moore que es la sensación del año

Par-Impar

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 78:55


Par-Impar (Dani y Juanma) conversan con el periodista Gonzalo Contreras del estreno de La sustancia, la película de terror con Demi Moore.

Comiendo con María (Nutrición)
1878. Heces insanas.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 12:18


El rango de frecuencia considerado normal para defecar puede variar entre personas, pero se acepta que una frecuencia saludable oscila entre 3 veces al día y 3 veces por semana. Esto se basa en que la digestión y el tránsito intestinal son procesos individuales influenciados por la dieta, el estilo de vida, la hidratación y otros factores.Resumen de lo que se considera normal:Entre 3 veces al día y 3 veces por semana.Lo más importante es la regularidad: si una persona evacua regularmente dentro de este rango, sin esfuerzo excesivo ni síntomas como dolor, hinchazón o malestar, se considera normal.Si la frecuencia de las deposiciones cambia abruptamente o si se acompaña de síntomas como dolor, sangre en las heces, o cambios significativos en la consistencia (muy duras o muy líquidas), podría ser un indicio de un trastorno digestivo y conviene consultar a un profesional de la salud.Estreñimiento crónicoEl estreñimiento crónico se define como una dificultad persistente para evacuar o la presencia de heces duras y difíciles de expulsar durante un período prolongado. Para que sea considerado "crónico", debe cumplir ciertos criterios en términos de duración y síntomas.Criterios para el estreñimiento crónico:Según los Criterios de Roma IV, un diagnóstico de estreñimiento crónico requiere la presencia de al menos dos de los siguientes síntomas durante al menos 3 meses, y los síntomas deben haber comenzado al menos 6 meses antes del diagnóstico:Menos de tres evacuaciones por semana.Esfuerzo excesivo para evacuar en más del 25% de las veces.Heces duras o en forma de bolitas en más del 25% de las veces.Sensación de evacuación incompleta en más del 25% de las veces.Sensación de obstrucción o bloqueo en el ano o el recto en más del 25% de las veces.Necesidad de maniobras manuales para facilitar la evacuación (por ejemplo, presión en el abdomen o evacuación digital).El estreñimiento crónico también puede asociarse con dolor abdominal, hinchazón y malestar.Diarrea crónicaLa diarrea crónica se refiere a la presencia de deposiciones blandas o líquidas, generalmente en gran cantidad y frecuencia, que persisten durante un período prolongado. Se considera diarrea crónica cuando dura más de 4 semanas.Características de la diarrea crónica:Frecuencia: Más de 3 deposiciones blandas o líquidas por día.Duración: Persistencia de estos síntomas durante al menos 4 semanas.Tipo de diarrea: Puede ser:Osmótica: Relacionada con la absorción inadecuada de nutrientes (por ejemplo, intolerancia a la lactosa).Secretora: Aumento de secreciones intestinales, como en infecciones bacterianas.Inflamatoria: Asociada a enfermedades como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.Funcional: Como ocurre en el síndrome de intestino irritable (SII) con predominancia de diarrea.Los pacientes con diarrea crónica suelen experimentar otros síntomas asociados, como dolor abdominal, urgencia para evacuar, o malabsorción de nutrientes, lo que puede llevar a pérdida de peso, deshidratación, y deficiencias nutricionales.Cuándo acudir al médico:Es importante buscar atención médica si cualquiera de estas condiciones persiste por un período prolongado o si están acompañadas de síntomas alarmantes como:Sangre en las heces.Dolor abdominal intenso.Pérdida de peso inexplicada.Fiebre.Tanto el estreñimiento crónico como la diarrea crónica pueden ser indicativos de condiciones subyacentes que requieren tratamiento especializado, como trastornos funcionales, infecciones, enfermedades inflamatorias intestinales, o problemas metabólicos.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

El Larguero
"A veces da la sensación de que puede jugar todo lo mal que quiera y sacar el partido": Jabois analiza el arranque del Madrid en Champions

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 27:20


En esta edición de 'El Sanedrín Ilustrado' Manuel Jabois y Ramón Besa analizan la jornada de Champions para Barça y Madrid y comentan la posibilidad de que los jugadores vayan a la huelga.

Así las cosas
“El dicho del presidente López Obradose sintió insultante, indolente, con una sensación de desamparo": Adrián López

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 19, 2024 12:10


Adrián López, Director del Noroeste de Sinaloa

Podcast de El Radio
Dos problemas más. El Radio 2.806

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024 64:27


Haga lo que haga, lo del Real Madrid no tiene remedio. Si, a juicio de los ciudadanos periodistas, el Madrid ficha medianías, la plantilla es floja, está descompensada, hay mucha diferencia entre los teóricos titulares y los suplentes, y no le da para ganar competiciones como la Champions. Si, por el contrario, ficha grandes futbolistas de primera línea que puedan competir e incluso superar a los titulares, el vestuario se convierte en un polvorín, los egos entablan una lucha encarnizada, todo salta por los aires, y al Madrid no le da para competir con los grandes. Min. 01 Seg. 45 - Intro Min. 06 Seg. 28 - ¿Sobran estrellas en el Madrid? Min. 12 Seg. 50 - Sensación de atasco con los titulares Min. 21 Seg. 42 - Futuros daños colaterales Min. 28 Seg. 14 - Un duro palo al croata Min. 35 Seg. 51 - Sobra uno de los tres Min. 40 Seg. 27 - Es pronto para sacar conclusiones, pero todo está mal Min. 49 Seg. 18 - Una visión catastrofista e interesada Min. 56 Seg. 20 - Despedida Bee Gees - Stayin' Alive (Las Vegas 14/11/1997) Warren Haynes Band (Ft. Wayne, IN 24/07/2024) Tear Me Down Man In Motion Go Down Swinging It's My Own Fault Fire In The Kitchen Spanish Castle Magic Every Day Will Be A Holiday Bruce Springsteen - Stayin' Alive (Brisbane 26/02/2014)